Programa Mensual: Diciembre 2015

Page 20

CICLOS

I primer concurso de cine experimental

Los bienamados

Amor, amor, amor

México | 1965 | 93 min. | D: Juan José Gurrola (episodio “Tajimara”) y Juan Ibáñez (episodio “Un alma pura”). G: Juan José Gurrola y Juan García Ponce (“Tajimara”), Carlos Fuentes y Juan Ibáñez (“Un alma pura”). F en B/N: Antonio Reynoso (“Tajimara”) y Gabriel Figueroa (“Un alma pura”). M: Manuel Enríquez (“Tajimara”), Joaquín Gutiérrez Heras (“Un alma pura”). E: Luis Sobreyra. Con: Pilar Pellicer (Cecilia), Claudio Obregón (Roberto), Pixie Hopkins (Julia), Mauricio Davidson (Carlos), de “Tajimara”; Enrique Rocha (Juan Luis). Prod: Manuel Barbachano, Federico Américo, Carlos Velo. | Domingo 6

México | 1964 | 101 min. | D: Benito Alazraki (“La viuda”), Miguel Barbachano Ponce (“Lola de mi vida”), Héctor Mendoza (“La Sunamita”) y José Luis Ibáñez (“Las dos Elenas”). G: Benito Alazraki (“La viuda”); Gabriel García Márquez, Miguel Barbachano Ponce y Juan de la Cabada (“Lola de mi vida”); Inés Arredondo, Juan García Ponce y Héctor Mendoza (“La Sunamita”) y Carlos Fuentes (“Las dos Elenas”). F en B/N: Walter Reuter (“La viuda”), Gabriel Figueroa (“Lola de mi vida” y “Las dos Elenas”) y Antonio Reynoso (“La Sunamita”). M: Joaquín Gutiérrez Heras (“La viuda”), Manuel Enríquez (“Lola de mi vida”) y Rocío Sainz (“La Sunamita”). E: Luis Sobreyra. Prod: Manuel Barbachano. | Martes 8

“Un alma pura” retoma el tema del amor prohibido entre dos hermanos, quienes se ven obligados a frenar su pasión para evitar un trágico destino. Mientras que en “Tajimara”, la relación de dos jóvenes –Cecilia y Roberto– pasa a un segundo plano cuando éste último devela la callada pasión que existe entre su amigo Carlos y Julia. Dos historias acerca de la imposibilidad de amar en un mundo de desencanto.

Antología, compuesta por cuatro episodios, uno de ellos, “Las dos Elenas”, se trata de la historia de dos generaciones de mujeres, madre e hija, y su postura ante las normas sociales que delimitan su libertad. Los demás relatos, son sendas reflexiones sobre el desamor y el desencanto de su época.

Viento distante

Amelia

México | 1964 | 90 min. | D: Salomón Laiter (“En el parque hondo”), Manuel Michel (“Tarde de agosto”) y Sergio Véjar (“Encuentro”). G: Adaptación de los directores sobre cuentos de José Emilio Pacheco (“En el parque hondo” y “Tarde de agosto”) y Sergio Magaña (“Encuentro”). F en B/N: Sergio Véjar y Alex Phillips Jr. (“En el parque hondo”), Armando Carrillo (“Tarde de agosto”) y Alex Phillips Jr. (“Encuentro”). M: Raúl Lavista y Javier Bátiz. E: Carlos Savage. Con: Darío (Arturo), Rosa Furman (la tía), Rodolfo Magaña (el niño). Prod: Jacobo Nicolayewsky y Robert Margolin. | Miércoles 9

México | 1964 | 85 min. | D: Juan Guerrero. G: Juan García Ponce, Juan Vicente Melo y Juan Guerrero, basados en un cuento del primero. F en B/N: Armando Carrillo. M: Manuel Enríquez. E: Carlos Savage. Con: Luis Lomelí (Jorge), Lourdes Guerrero (Amelia), Alberto Dallal y Claudio Obregón (amigos de Jorge), Francisco Jambrina, Manuel González Casanova, Angelines Torres, Ulises Carrión. | Jueves 10

Un joven desobedece a su tía al no matar a una gata; un chico huérfano, enamorado de su prima, es aficionado a las novelas bélicas con las que se imagina ser un héroe; una pareja de colegiales enamorados recorren la ciudad y se olvidan de la brutalidad de sus respectivas casas. Con notoria influencia de Truffaut, estas tres historias giran en torno a la adolescencia.

20

I

PROGRAMA MENSUAL

I

diciembre

Jorge inicia relaciones con Amelia de la cual se hace novio. Tiempo después se casan y van de luna de miel. Al regresar, Jorge extraña su vida de soltero y va descuidando a su mujer para salir con sus viejos amigos. El tono subyugado y la aceptación de una vida llena de amargura son captados en esta cinta que plantea la carencia de destino percibida por cierto sector de la juventud de los años 60.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Mensual: Diciembre 2015 by Cineteca Nacional de México - Issuu