Teleinforme Mayo - Junio

Page 1

Sumario

4. FERIA AOTEC

- La Feria Aotec aterriza en Alicante para su XVI edición

- Entrevista con Antonio García Vidal, Presidente de AOTEC: “Es crítico que los operadores locales puedan entrar en el 5G”

- Los operadores de Aotec reclaman herramientas para expandir el 5G

- Cofitel presenta las novedades de su catálogo en la Feria de AOTEC

- Por qué un router con ONT integrada beneficia al cliente y al ISP

- AMC Networks International Southern Europe lanza su nuevo canal de viajes: ¡BUENVIAJE!

- Timothée Vidal (SVP Multicultural Distribution & Digital en THEMA): “El mercado FAST nos está brindando grandes oportunidades y es uno de los más prósperos para THEMA”

- Phicus presenta en Alicante las novedades de su portfolio y su equipo de Operaciones

- David Arias (Director de Negocio Mayorista de Grupo MASMOVIL): “Cercanía, innovación, atención y satisfacción del cliente posicionan a CableMóvil como líder indiscutible del mercado”

- Anvimur: 35 años de innovación

26. EVENTOS

- La Conferencia FTTH 2023 reunió en Madrid a más de 3.000 delegados

- NEM Dubrovnik 2023 desvela su programa completo

28. ANALISIS

- Los canales FAST como antídoto contra una piratería que vuelve con fuerza

30. PANORAMA

- Movistar+ anuncia una importante reestructuración en su organigrama

- Netflix España pierde un millón de usuarios tras el fin de las cuentas compartidas

32. DIRECTORIO DE EMPRESAS

Depósito Legal: M 23.869 - 2002

I.S.S.N.: 1139 - 4617

Mayo - Junio www.cineytele.com 3 Especial Feria
´

La Feria Aotec aterriza en Alicante para su XVI edición

LA MUESTRA LLEGA DESDE MÁLAGA, HOGAR DE SUS ÚLTIMAS EDICIONES, A UN NUEVO EMPLAZAMIENTO QUE CUENTA CON UN 20% MÁS DE ESPACIO EXPOSITIVO. IFA ALICANTE ACOGERÁ A 115 EMPRESAS

EXPOSITORAS QUE MOSTRARÁN LO ÚLTIMO EN TELECOMUNICACIONES, IOT, TECNOLOGÍA CLOUD...

La XVI edición de la Feria Tecnológica Aotec contará con un total de 115 empresas y cuatro pilares para hacer de las zonas rurales territorios inteligentes, la innovación en redes de telecomunicaciones, los avances en IoT, y el cloud y la ciberseguridad como elementos transversales. También cuenta con una fuerte presencia de operadores neutros, reflejando el giro hacia la compartición de infraestructuras y los servicios.

La muestra, que ha aumentado un 20% su espacio expositivo, se celebra por primera vez en la provincia de Alicante tras pasar tres ediciones en Málaga. En concreto tendrá lugar en IFA-Fira Alacant los días 18 y 19 de mayo ocupando más de 6.000 metros cuadrados y con una de cada tres empresas de origen internacional.

Bajo el lema ‘Hacia un horizonte digital’ reúne las principales tendencias en telecomunicaciones con el objetivo de potenciar la conectividad en las pequeñas y medianas poblaciones, eliminar la bre-

cha digital, igualar territorios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante las TIC.

Además, constituye un foro de encuentro para los principales actores del sector, donde intercambiar experiencias y abordar los desafíos y oportunidades de las zonas rurales (de interior y costeras). Así, la feria reúne a CEOs y responsables tecnológicos de los 800 operadores locales que se estima existen en España, operadores neutros, fabricantes, ingenierías, integradores, desarrolladores, responsables públicos y tecnólogos.

Bajo el lema ‘Hacia un horizonte digital’, esta XVI edición reúne las principales tendencias en telecomunicaciones con el objetivo de potenciar la conectividad en las pequeñas y medianas poblaciones, eliminar la brecha digital, igualar territorios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante las TIC.

DIGITALIZACIÓN CONTRA

4 www.cineytele.com Mayo - Junio Ambiente de la XV Feria de AOTEC

LA DESPOBLACIÓN

“Está demostrado que los territorios conectados avanzan en digitalización, potencian su economía y crecen en habitantes. La digitalización es más necesaria en zonas rurales que en cualquier otro lugar de España. Porque es el único freno posible a la despoblación”, ha asegurado el presidente de Aotec, Antonio García Vidal.

“Y el primer paso es contar con una conexión de banda ancha, a través de la que llegan los servicios y el todo conectado. Es clave para la igualdad de la ciudadanía, ya llegue por fibra -donde ya apostamos por el Gigabyte- o satélite, a lo que habrá que sumar el futuro 5G”.

Es imprescindible continuar avanzando en conectividad y transformación digital para fortalecer nuestro tejido empresarial. Las nuevas ideas no podrán crecer en pequeñas y medianas poblaciones si no son territorios conectados y digitales. Además,

la progresiva incorporación de sensores (ioT) mejorará la atención sociosanitaria de nuestros mayores. Y con conectividad y servicios se podrán atraer nuevos habitantes y descongestionar las grandes ciudades”, añade.

CASI 4 VUELTAS AL MUNDO CON FIBRA

La feria refleja los cuatro ejes de la actividad del operador: conectividad a Internet, telefonía fija y móvil con 4G y 5G y contenidos televisivos. En cuanto a las infraestructuras de red, la muestra tecnológica refleja los avances en un país que está afrontando el reto de llevar la conexión de banda ancha a las poblaciones más pequeñas. Además, congrega a todos los operadores neutros tanto de redes como de torres, evidenciando el cambio en el modelo de negocio hacia la compartición de infraestructuras. Desde Asteo Red Neutra pasando por Aire Networks hasta Bluevía. Todos los operadores neutros de

6 www.cineytele.com Mayo - Junio
La directiva de AOTEC posa para Teleinforme en la XV Feria El espacio IFA Alicante acogerá la nueva edición del encuentro

la Feria suman más de 150.000 kilómetros de redes de banda ancha a lo largo y ancho del territorio español. Con ellas, si las extendiéramos linealmente, darían casi 4 vueltas al mundo. Redes con las que el operador local puede expandirse a nuevos territorios.

Asimismo, la muestra concentra a las principales empresas de torres y la oferta satelital. Todo con el fin de lograr el objetivo de “llegar hasta el último rincón del país conectando a hasta la última vivienda a la banda ancha”.

Todos los operadores neutros de la Feria suman más de 150.000 kilómetros de redes de banda ancha a lo largo y ancho del territorio español. Con ellas, si las extendiéramos linealmente, darían casi 4 vueltas al mundo. Redes con las que el operador local puede expandirse a nuevos territorios. Asimismo, la muestra concentra a las principales empresas de torres y la oferta satelital. Todo con el fin de lograr el objetivo de “llegar hasta el último rincón del país conectando a hasta la última vivienda a la banda ancha”.

SENSORES Y NUBE

Pero además, la exposición también exhibirá avances en IoT, una de las grandes líneas de desarrollo para potenciar la productividad de empresas, avanzar en la implantación de las smart cities y mejorar el nivel de atención y la calidad de vida de la ciudadanía mediante sensores.

El cloud, con el acceso en remoto a datos y aplicaciones, es otra de las grandes tendencias transversales que lo impregnan todo. En este sentido, Aotec trabaja como miembro de Gaia-X para la construcción de una nube de datos europea y para potenciar los mini centros de datos que tienen desplegados los operadores locales por toda España. Además, la preocupación por la ciberseguridad estará presente en la Feria con soluciones para proteger las redes y los datos de los usuarios.

Y, como no podía ser de otra manera, en Aotec no pueden faltar las principales productoras de contenidos televisivos para nutrir las platafor -

mas del operador como AXN o AMC Networks Southern Europe.

La muestra cuenta con el respaldo de un total de 13 empresas patrocinadoras: las operadoras Adamo, Avatel y Finetwork, los operadores neutros Aire Networks, Asteo, y Bluevía; la integradora Alea Soluciones; la productora internacional de contenidos televisivos AMC Networks Sourthern Europe, la especialista en conectividad móvil Cablemóvil, la compañía de ciberseguridad Eset, las tecnológicas Huawei e Italtel y la torrera Vantage Towers.

ALICANTE

Alicante es un territorio con gran presencia del operador local de telecomunicaciones, donde estas empresas, nacidas en poblaciones de menos de 50.000 habitantes, se han desarrollado desde los años 80 e implantado fibra óptica desde su introducción en 2009, llegando ésta a muchos pueblos antes que a grandes urbes. En la actualidad, la CNMC tiene registradas 165 operadoras en la comunidad, 86 de ellas en Alicante. En paralelo, para dar respuesta a las necesidades del operador local han surgido diversas empresas tecnológicas, hoy referencia en el sector.

En esta muestra se cuenta con una fuerte presencia de empresas alicantinas, con nueve compañías expositoras entre las que destaca el operador neutro Aire Networks, patrocinador y uno de las empresas de referencia en el sector. Junto a ella se encuentran las operadoras Finetwork -también patrocinador-, Lemonvil, y Opencable. Así como Avatel, patrocinador con una fuerte presencia en la provincia.

También exponen la importadora de material de telecomunicaciones Todo Telecom, el especialista en telefonía IP Siptize; la ingeniería Vaecom; y la compañía especializada en plataformas de gestión Teravista Technologies (Wispcontrol). t

www.cineytele.com 7 Mayo - Junio
Representantes de la junta directiva de AOTEC, con su presidente a la cabeza, visitando la Feria en 2022

Antonio García Vidal

“Es crítico que los operadores locales puedan entrar en el 5G”

COMO ES COSTUMBRE EN ESTA EDICIÓN ESPECIAL, ENTREVISTAMOS AL PRESIDENTE DE AOTEC PARA CONOCER DE PRIMERA MANO LAS PRINCIPALES NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN DE LA FERIA, SUS ASOCIADOS Y EL SECTOR.

Teleinforme: ¿Cuáles han sido los motivos del traslado de la Feria a Alicante?

Antonio García Vidal: La Feria Aotec siempre ha sido itinerante, desde su nacimiento en Cartagena (Murcia), hace ya 16 años. Entre otros lugares ha estado en Alcalá de Henares, en Sevilla y, en las tres últimas ediciones (cuatro años, debido al paréntesis de la pandemia), en Málaga.

Por tanto, era ya hora de volver a cambiar la ubicación. El operador local está disperso por toda España y el objetivo es acercarnos a ellos. Buscamos localizaciones bien comunicadas, con presencia de operadores y que tengan un perfil tecnológico. Por eso elegimos IFA-Fira Alacant.

El palacio ferial está situado muy cerca del Distrito Digital de Alicante, lo que demuestra la apuesta por la

innovación de la comunidad autónoma, al igual que el elevado número de operadores locales que han nacido en la provincia de Alicante. Además, es cuna de empresas referentes del sector como Aire Networks.

T.: ¿Cómo han recibido esta circunstancia los asociados?

A. G. V.: Los asociados están acostumbrados y, hasta cierto punto, nos lo estaban demandando ya. Málaga es una ciudad preciosa y un hub tecnológico de primera magnitud. Ahora llegamos a IFA-Alicante, una tierra de empresas innovadoras, también comprometida con la digitalización de las pequeñas y medianas poblaciones. Algo que es posible en gran parte gracias a la presencia al operador local.

8 www.cineytele.com Mayo-Junio
El Presidente de AOTEC, Antonio García Vidal

T.: ¿Cuáles serán las principales novedades de esta Feria Tecnológica 2023?

A. G. V.: En la Feria este año hay 115 empresas participantes en la Feria. Con un recinto con más de 6.000 metros cuadrados donde se ha tenido que ampliar la capacidad para responder a la demanda de espacios.

La Feria Tecnológica Aotec 2023 cuenta con una fuerte presencia de operadores neutros y de las principales empresas de torres del país. Dos perfiles de empresas que potencian la expansión del operador local, facilitando un acceso ágil a nuevos territorios. Sin duda, la compartición de infraestructuras es un modelo de negocio que complementa al tradicional y que está ganando peso.

La muestra también cuenta con la presencia de compañías especializadas en proporcionar los elementos para la creación de nuevas redes de FTTH. Y cómo no, el satélite, que se ha convertido en una forma de llegar a las zonas más recónditas del país con un nivel de conectividad de 100Mbps.

Pero sin duda, esta feria hace honor a su lema, ‘Hacia un horizonte digital’ y eso se refleja en sus empresas expositoras. En primer lugar, porque los propios operadores incorporan los sistemas más avanzados para la gestión, protección y análisis de sus redes con el fin de garantizar un servicio estable y poder actuar en remoto ante incidencias.

Además, el cliente empresarial ha tomado cada vez más importancia, con servicios que van desde las centralitas VOIP, la ciberseguridad, los sistemas de vigilancia, o la migración a la nube. La otra gran tendencia presente en esta feria: el IoT, la conexión de dispositivos a la red. La domótica y las smart cities son dos grandes áreas de desarrollo para el operador local y en esta muestra encontraremos distintos servicios y productos. Y por último está la ciberseguridad, que sin duda es un elemento que se ha convertido en primordial e imprescindible tanto para el operador como para el cliente.

T.: ¿Cuántas empresas componen la asociación a día de hoy y cuántas formarán parte de la Feria como expositoras?

A. G. V.: La Feria Aotec es un lugar de encuentro para

el operador local de toda España, esté o no en la asociación. Y de tecnólogos, ingenierías y otras empresas. En Aotec hay más de 150 miembros. Entre ellos expondrán Avatel y Asteo Red Neutra. Ambos además son patrocinadores del evento. Junto a ellos estará Imatel, que también es asociado.

T.: ¿Cuáles son las fechas e hitos clave que marcarán este 2023 en el calendario del sector telco?

A. G. V.: Está la cuestión del Fair Share, que va a marcar sin duda el sector y que se dirimirá en Europa. Desde Aotec estamos en contra de que se permitan acuerdos privados entre las llamadas Big Tech y las grandes operadoras. Creemos que hay que encontrar una fórmula que aporte transparencia a esta cuestión. Y así lo estamos haciendo saber en Europa a través de ELFA, la asociación europea de operadores locales a la que pertenece Aotec.

Además está el desarrollo normativo de la ley de telecomunicaciones, que es imprescindible; las nuevas convocatorias de los fondos Next Generation orientadas a la digitalización, y si finalmente se pone el foco en lograr un desarrollo armónico del 5G en España.

T.: Recientemente habéis participado activamente de la FTTH Conference en Madrid, ¿cómo valoráis estas jornadas y cuáles han sido las principales conclusiones que habéis extraído del encuentro?

A. G. V.: Sin duda el mensaje primordial es que hay que llegar hasta el último rincón del país porque no puede haber personas aisladas involuntariamente. En estas jornadas de debate los operadores y administraciones de toda Europa miraban a España como un país del que extraer lecciones. Hay que tener en cuenta que nuestro país tiene un mercado maduro y es uno de los países de la OCDE con mayor penetración de la banda ancha. Por tanto, somos un referente.

Sin duda, la existencia del operador local ha sido determinante para esto. A esto se suman los operadores que están centrados en llegar a zonas híper rurales, algo que preocupa mucho en Europa. Es el caso de Asteo o Rede Aberta, dos miembros de Aotec que han intervenido en la FTTH Conference para explicar sus estrategias.

10 www.cineytele.com Mayo-Junio

T.: ¿En qué fase están a día de hoy los planes de expansión de banda ancha PEBA y ÚNICO?

A. G. V.: Están en plena ejecución. El operador local va a ser importante a la hora de comercializar muchas de las redes que se creen. Por un lado, porque ha habido operadores alternativos que han captado una parte importante de las ayudas. Además, estas redes, al haber sido financiadas con fondos públicos, tienen que estar abiertas a la compartición. Y por último, habrá casos en los que a las empresas creadoras de la infraestructura prefieran tener un partner en la zona.

T.: ¿Y la situación del 5G? ¿Será este 2023 el año de su irrupción definitiva?

A. G. V.: En la actualidad lo que existe en España es un 5G Non Stand Alone. Es decir, una tecnología que se apoya en el 4G y que no puede dar la latencia que tendrá la nueva conectividad móvil. Por tanto, no hemos llegado al 5G real, al Stand Alone. Aunque en nuestros teléfonos lo ponga.

Este año se está comenzando a desplegar el Stand Alone y se continúa también con el Non Stand Alone. La adjudicación de espectro de la banda de 700 Mhz obligaba a llevar el 5G a todas las poblaciones de más de 20.000 habitantes en junio de 2025. Y se está llevando con esta banda y un 4G ‘con esteroides’.

En Aotec estamos defendiendo que el 5G debe llegar a toda España a la vez. Hay que entender que no se trata de una generación más en telefonía, sino de una tecnología que está llamada a revolucionar nuestras vidas y a hacer posible desde la telemedicina al coche autónomo. Estamos cerrando la brecha entre las españas gracias al despliegue de fibra pero si no abordamos en el despliegue de 5G una mayor competencia, condenamos a las pequeñas y medianas poblaciones. No es posible un despliegue de 5G tan rápido si sólo unos pocos pueden desplegar infraestructuras.

En Aotec estamos defendiendo que el 5G debe llegar a toda España a la vez. Hay que entender que no se trata de una generación más en telefonía, sino de una tecnología que está llamada a revolucionar nuestras vidas y a hacer posible desde la telemedicina al coche autónomo.

Ley General de Telecomunicaciones (LGT) establece que la mutualización de frecuencias se debe regular mediante un real decreto, aún no publicado. El reglamento de espectro permite el acceso compartido al espectro mediante diversos mecanismos, entre ellos, el de una autorización general o el de la LSA (Licensed Shared Access). El uso eficiente del espectro exige una regulación donde se contemple las consecuencias de no respetar esta principio que consagra la Ley y el Reglamento. Tenemos que seguir avanzando y necesitamos una regulación que nos acompañe.

Desde AOTEC Planteamos que las empresas propietarias de espectro cedan a terceros este si no es utilizado en zonas rurales para que se desarrollen en las zonas menos pobladas infraestructuras que puedan facilitar conectividad y servicios. En definitiva, queremos trasladar la fórmula de éxito de la fibra al 5G.

Por eso hemos planteado un cambio normativo ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones en este sentido. Además, consideramos necesario que cualquier operador pueda acceder a las ayudas para la creación de redes 5G y no sólo se beneficien las tres grandes operadoras que a día de hoy tienen espectro: Orange-MásMóvil, Vodafone y Telefónica. Esto, además posiblemente atentara con el principio de igualdad y competencia.

Creemos que es crítico que el Gobierno tome medidas para garantizar la igualdad entre los ciudadanos en el acceso al 5G. La conectividad como esencial, es un derecho de todos los ciudadanos , no podemos convertir, la “nueva conectividad 5G” en un privilegio de los ciudadanos que decidan las empresas propietarias del espectro , con vistas a resultados económicos.

Mayo-Junio www.cineytele.com 11

T.: ¿Cómo evaluaría la tendencia del sector hacia la concentración? ¿Puede esta dinámica hacer peligrar la supervivencia e independencia a largo plazo de los operadores pequeños?

A. G. V.: El operador local tiene mucho futuro, me tomaría la licencia de decir que lejos de desaparecer, el operador de cercanía cada vez tiene más presencia y fortaleza dentro del sector. Muy pocas empresas tienen la capacidad de mantener un cara a cara con sus clientes, conocer y saber y tener la proximidad que ningún gran operador podrá tener nunca. Existe sin duda una concentración a nivel nacional cuyas consecuencias sobre el mercado van a depender mucho de la decisión de Bruselas sobre los remedies.

Hoy las grandes empresas defienden que no son necesarios. Veremos qué se decide en Europa, que hasta ahora había abogado porque existiera un cuarto operador. La postura del Gobierno anunciando una alteración del spectrum cap para que la operadora resultante de la

fusión de Orange y MásMóvil tengan que desprenderse de menos espectro y que Vodafone y Telefónica puedan ampliar su capacidad, de forma que el espectro quede en manos de tres empresas. Veremos qué pasa.

El operador local tiene mucho futuro, me tomaría la licencia de decir que lejos de desaparecer, el operador de cercanía cada vez tiene más presencia y fortaleza dentro del sector. Muy pocas empresas tienen la capacidad de mantener un cara a cara con sus clientes, conocer y saber y tener la proximidad que ningún gran operador podrá tener nunca.

Por otra parte, en el sector del operador local ha existido un proceso de entrada de fondos internacionales en algunas empresas, fortaleciéndolas. Y se han producido además crecimientos inorgánicos con la incorporación de operadores, con Avatel como compañía más destacada. De nuevo, el resultado es el fortalecimiento del operador local.

Además, siguen existiendo operadores alternativos y están surgiendo otros nuevos, en especial en la zona norte del país. A esto se une la necesidad de que existan operadores aliados de los operadores neutros para la comercialización del servicio. Sobre todo en las zonas híper rurales.

T.: De todos esos grandes conceptos que se supone que transformarán la sociedad a medio plazo como IoT, Smart Cities, Ciberseguridad... cuál cree que está más próximo a modificar de forma significativa la vida de las personas?

A. G. V.: La ciberseguridad es una necesidad imperiosa a día de hoy. Estamos viendo cómo numerosas empresas de talla internacional o nacional sufren vulneraciones de sus sistemas que dejan al descubierto datos de sus clientes. El ciberataque al hospital Clinic de Barcelona con el robo de 4,5 terabytes de datos, quizá sea el más impactante de los últimos meses por lo sensible de la información que custodia un hospital.

Según Eset, empresa que estará en Aotec, España es el tercer país del mundo con más ciberamenazas. Para el operador proteger sus sistemas es una prioridad desde hace años. Ahora se trata de reforzarlo y trasladarlo a las nuestros clientes empresariales, trabajando siempre junto a nuestro ecosistema de proveedores que podremos ver en Feria.

El IoT y las smart cities constituyen una ola que está avanzando lentamente pero que cada vez se extiende más. Sin duda van a ser claves en los próximos años. Es un área de negocio clave para el operador local. t

12 www.cineytele.com Mayo-Junio
Antonio García Vidal junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en la úiltima edición de la Feria Tecnológica de AOTEC.

Los operadores de Aotec reclaman herramientas para expandir el 5G

Los operadores de Aotec han reclamado “herramientas” para poder llevar el 5G donde no lo haya, con el fin de evitar que el desarrollo de esta nueva tecnología se centre únicamente en los grandes núcleos de población. En este sentido, han reivindicado un cambio normativo y han lamentado que se les deje fuera de las subvenciones a la construcción de infraestructuras, para las que el Gobierno central está preparando una línea de ayudas dotadas con 500 millones de euros.

Es una de las conclusiones del debate que han mantenido seis operadores de referencia en el sector en el seno del III Encuentro Huawei-Aotec, que se ha desarrollado en Madrid, con unos 80 operadores locales de toda España.

La inauguración corrió a cargo de la vicepresidenta de la asociación, María Jesús Cauhé, a continuación se ha celebrado una mesa redonda en la que han intervenido el CEO de Asteo Red Neutra, Pedro Abad; el presidente de Avatel, Víctor Rodríguez; los CEOs de Excom, Luis Abenza; Ibérica de Redes, Arturo Grau; PTV Telecom, Amelia Carrillo y Telepalma, Cele González, moderados por el CTO de Óptica de Huawei, Carlos de la Horra, y se abrió el debate.

Todos los asistentes al encuentro han coincidido en respaldar la petición de Aotec de que se cambie la legislación para obligar a la cesión de frecuencias 5G no utilizadas en zonas rurales, siempre con precios orientados a costes.

“Hay muchas zonas que quedarán por desplegar con 5G real donde hay un operador local que podría hacerlo” , aseguran, añadiendo que “no decimos que nos regalen nada, pero podríamos ayudar a implantar la nueva tecnología donde otros no tienen interés y mejorar el servicio en nuestras poblaciones”.

NUEVOS SERVICIOS

Señalan que a través del 5G real (el Stand Alone que aún se está comenzando a implementar) llegarán

nuevos servicios que no se podrán facilitar a la población de estas zonas, en las que en ocasiones ni siquiera hay una conexión 4G.

Desde Aotec se ha reclamado al Gobierno que abra las ayudas en infraestructuras 5G a los operadores locales y, en general, a operadores sin espectro. Una fórmula que se ha aplicado con éxito en la fibra y que en el caso de las frecuencias, se orientan exclusivamente al propietario de espectro dejando al resto fuera.

Con esta fórmula de operador de infraestructuras 5G se facilitaría además la compartición, dado que el operador adjudicatario daría el acceso para que compañías con espectro pudieran prestar servicio. Una propuesta que Aotec considera técnicamente posible y viable.

La vicepresidenta de Aotec, María Jesús Cauhé, ha señalado que los operadores alternativos “somos resilientes, exigentes e innovadores, aprovechamos los cambios tecnológicos como oportunidad de crecimiento, innovando en redes y servicios. Queremos seguir conectando a personas también con el 5G en nuestros territorios”.

En el debate también se ha señalado que la banda de 28GHz presenta dificultades para llevar por sí sola esta nueva conectividad debido a los inconvenientes técnicos de una banda tan alta, por lo que es necesario incorporar bandas medias para dar un 5G real.

www.cineytele.com 13 Mayo - Junio
LOS OPERADORES LOCALES DE TELECOMUNICACIONES LAMENTAN QUE SE LES DEJE FUERA DE LAS SUBVENCIONES A INFRAESTRUCTURAS.

Cofitel presenta las novedades de su catálogo en la Feria de AOTEC

LA COMPAÑÍA ACUDE A ALICANTE CON TRES IMPORTANTES INCORPORACIONES A SU PORTFOLIO: UN ARMARIO FTTX PARA EMPALME Y REPARTO DE CABLES DE FIBRA ÓPTICA, PANELES POE+ CAT6 PARA RACK DE 24 Y 48 PUERTOS Y LATIGUILLOS DE COBRE CAT 6 Y CAT 6A PARA VELOCIDADES DE HASTA 10 GB/S

Acontinuación, indicamos alguna de las principales características con las que cuentan estos productos que ya se encuentran disponibles en el catálogo de COFITEL:

LATIGUILLOS DE COBRE CAT 6 Y CAT 6A PARA VELOCIDADES DE HASTA 10 GB/S

Todos los latiguillos cuentan con un nuevo diseño compacto Plug-and-Boot que ofrece mayor flexibilidad, durabilidad y reducción del radio de curvatura, garantizando velocidades de datos de hasta 10 Gb/s.

Con estos modelos, los gestores de red acceden a las soluciones que realmente necesitan al cumplir los requisitos de aplicaciones como puntos de acceso inalámbricos (WAP), dispositivos de edificios inteligentes e instalaciones Power-over-Ethernet (PoE).

Los nuevos latiguillos forman parte de los sistemas de cobre de extremo a extremo MILLENIUM™ de Leviton, que permiten a los clientes de todo el mundo optimizar y estandarizar sus redes. Además, el diseño compacto Plugand-Boot facilita el trabajo en espacios congestionados.

Las novedades, que son compatibles con el sistema Leviton Secure RJ, ayudan a ofrecer una capa física de seguridad en puertos de redes críticas y se pueden utilizar con Patch Cord Color Clips e Icons para dotar de valor añadido en la identificación de red.

PANELES POE+ CAT6 PARA RACK DE 24 Y 48 PUERTOS

Los modelos 69586-E24 (24 puertos – 1U) y 69586E48 (48 puertos – 2U) han sido diseñados para utilizarse con cableado universal A/B y proporcionar terminaciones en campo más rápidas.

Ambos paneles incorporan una Tecnología de Fuerza de Retención (RFT) que ayuda a aumentar la longevidad del sistema. Un resorte de polímero soporta los pines del conector, amplía la resistencia a la tensión y evita daños en los pines por conexión y desconexión.

Esta tecnología patentada elimina cualquier posibilidad de desconexiones intermitentes inadvertidas y ofrece protección adicional contra el arco eléctrico de PoE, con el consecuente ahorro de costes de reparación y sustitución.

Los paneles también poseen contactos con 50 micras de oro para una conexión perfecta, etiquetas de codificación por colores para la identificación de los puertos y barra de gestión de cables en la parte trasera en un formato 1U / 2U para rack de 19” para aportar mejoras en

densidad, facilidad de instalación y acabado estético. Las características se completan con un kit de conexión a tierra compuesto por un latiguillo de toma de tierra montado en fábrica con cable de 30 cm y un terminal Faston.

ARMARIO FTTX PARA EMPALME Y REPARTO DE CABLES DE FIBRA ÓPTICA

Los compartimentos diferenciados del modelo GXF6660 SX pueden alojar bandejas para contener los divisores (splitters) y los empalmes correspondientes a un máximo de seiscientas sesenta conectorizaciones tipo SC.

Este armario de alta densidad cuenta con los elementos necesarios para el almacenamiento de rabillos y, en su caso, de los empalmes de fibra óptica. Además, su concepción modular dota de gran flexibilidad en caso de aumento de abonados.

El GXF6-660 SC ofrece tres posibilidades de montaje: armario de distribución (acceso mediante cables pre conectorizados y empalmes en el exterior); armario para empalmes (con bandejas de unión y paneles de parcheo); y armario mixto (con elementos de distribución y bandejas de empalme).

Además, este nuevo armario también dispone de organizadores y porta-empalmes, paneles de distribución y mangueras pre conectorizadas y porta splitters.

El GXF6-660 SC, que mide 220 x 60 x 30 cm, se fabrica con chapa de acero laminado en frío, protegida con esmalte electrostático de color beige, y cuenta con cierre mediante puerta con junta hermética y llave.

14 www.cineytele.com Mayo - Junio
Armario FTTX, panel POE+ CAT6 y nuevos latiguillos de Cofitel

Por qué un router con ONT integrada beneficia al cliente y al ISP

Con la creciente penetración de la fibra óptica, cada vez es más común que en hogares y oficinas convivan dos dispositivos: la ONT (o terminal de nodo óptico) y el router. La ONT es un dispositivo que convierte la señal óptica en señales eléctricas, que el router utiliza para proporcionar servicios de telecomunicaciones. Aunque estos dos dispositivos trabajan juntos para ofrecer conectividad de alta velocidad, la duplicidad de hardware puede tener efectos perniciosos. En este sentido, un router con ONT integrada es una solución más eficiente y rentable, al ofrecer beneficios para los clientes y los proveedores de servicios de Internet (ISP).

VENTAJAS DE UN ROUTER CON ONT INTEGRADA

En primer lugar, la integración de ONT y router permite el ahorro de energía, al reducir el consumo de electricidad. Además, al no tener que suministrar un punto terminal por separado, se reduce el coste y la complejidad de la instalación. Esto se traduce en un precio más asequible del servicio para el cliente, junto con un mayor margen para el ISP. Además, se reduce el volumen de consultas de atención al cliente relativas al servicio de fibra óptica.

Otra ventaja de los routers con ONT integrada es que proporcionan más flexibilidad en la conexión y pueden manejar velocidades superiores a las de la conexión LAN gigabit de una ONT. Un dispositivo integrado es capaz de gestionar todos los niveles de velocidad, incluso aquellos que superan 1 Gbit/s, sin estar sujeto a las limitaciones de la interfaz Ethernet.

También proporcionan una mayor transparencia para el ISP y el usuario final, ya que la información sobre cada parámetro relevante de la línea está disponible para ambos. De igual manera, los cambios son visibles de inmediato en los dispositivos con ONT integrada.

Finalmente, el uso de un router con ONT integrada mejora la seguridad, porque solo es necesario mantener actualizado un dispositivo en lugar de dos. Y la posibilidad de verse expuesto a vulnerabilidades o problemas de seguridad se reduce al usar menos dispositivos.

EL CAMINO A LA INTEGRACIÓN

En el comienzo del despliegue de la fibra óptica, las instalaciones consistían en una ONT más un router; sin embargo, en los últimos años se están generalizando los dispositivos integrados. en los principales mercados de fibra europeos. El dispositivo integrado es la norma hoy en día. Como fabricante europeo líder de soluciones de conectividad, AVM ofrece una creciente gama de routers con ONT integrada en su familia de dispositivos FRITZ!Box. Con más de 1.800 premios y una amplia adopción por parte de proveedores de servicios de Internet en toda Europa, AVM es un socio de valor en el suministro de hardware de red fiable y de alta calidad.

Estos productos de router con terminal de nodo óptico integrada están a disposición de los proveedores de servicios de Internet que quieran diferenciarse en el mercado, ofreciendo a los consumidores la solución más avanzada, eficiente, asequible y fiable para sus servicios de red.

16 www.cineytele.com Mayo - Junio
Ralf Muntean, Country Manager de AVM en España Por Ralf Muntean, Country Manager de AVM en España

AMC Networks International Southern Europe lanza su nuevo canal de viajes: ¡BUENVIAJE!

SE TRATA DEL ÚNICO CANAL DE LA TELEVISIÓN LINEAL ESPECIALIZADO 100% EN VIAJES, CON UNA PROPUESTA DE FORMATOS DE ALTA CALIDAD E INNOVADORES QUE INVITAN AL ESPECTADOR A DESCUBRIR NUEVOS LUGARES

PIERCE BROSNAN, PROTAGONISTA DE LA OFERTA FACTUAL Y DOCUMENTAL DE

Através de un amplio catálogo de contenidos, ofrece una experiencia completa que lleva a los amantes del turismo a descubrir destinos inspiradores, planes gastronómicos, alojamientos singulares y nuevas formas de viajar. El canal se estructura en torno a distintos pilares de programación: Destinos imprescindibles, Alojamientos de ensueño, Viajes gastronómicos, Paisajes naturales, Desde las nubes, Aventuras increíbles y Trenes del mundo. El ex ministro británico Michael Portillo, el reputado chef Rick Stein, el atleta paralímpico Ade Adepitan o la ex primera bailarina de The Royal Ballet Darcey Bussell son algunas de las caras más destacadas de ¡BUENVIAJE!

CANAL COCINA DESCUBRE LOS MEJORES RESTAURANTES DE CARRETERA

Canal Cocina elabora la mejor ruta de restaurantes y bares en los que parar a la hora de realizar un viaje en coche en Comer en carretera, su nuevo formato original. El periodista Pepe Marín recorre la Península Ibérica de norte a sur para descubrir más de 65 lugares de culto de las carreteras españolas a través de los platos que los hicieron populares para los viajeros más exigentes. Todos estos lugares muestran el sabor y las distintas recetas que se ofrecen a todos los viajeros. Una experiencia que sumerge al espectador en los ambientes y costumbres de cada comunidad, que hará que conozca su gente, y, sobre todo, su gastronomía. Además, los canales de Estilo de Vida de AMC Networks sorprenden en mayo con estrenos como Minicasas sorprendentes en Canal Decasa o Top Chef Family en Enfamilia.

En el terreno del factual y los documentales, Canal HISTORIA estrena Robos históricos con Pierce Brosnan, una serie presentada por el mítico actor que revela la meticulosa planificación, la audaz ejecución y las impactantes consecuencias de algunos de los robos más increíbles y elaborados de la Historia. La producción utiliza recreaciones cinematográficas y efectos visuales de última generación para repasar algunos de los más célebres atracos de la Historia, como el de Lufthansa en el aeropuerto JFK de Nueva York, el robo de obras de arte en el Museo Gardner de Boston o el de diamantes en Amberes, entre otros. Además, AMC BREAK lanza este mes la nueva temporada de Restauradores de Rust Valley, AMC CRIME se pone cara a cara con peligrosos criminales en su Especial Interrogatorios, y Odisea se adentra en el continente con mayor diversidad biológica en Especial África.

LLEGA LA TEMPORADA FINAL DE FEAR THE WALKING DEAD A AMC

Las novedades también llegan al canal de televisión AMC, que estrena en mayo la temporada final de Fear the Walking Dead. En los nuevos episodios del spin off de The Walking Dead los personajes están desmoralizados y abatidos y la tarea de reavivar la creencia en un mundo mejor reside en la persona que Morgan (Lennie James) y Madison (Kim Dickens) se dispusieron a rescatar de PADRE desde el principio: la hija de Morgan, Mo.

Por su parte, Canal Hollywood ofrece los mejores taquillazos y clásicos de los grandes estudios; SundanceTV es la casa de las mejores series internacionales premiadas en festivales de todo el mundo; DARK es el único canal de televisión dedicado íntegramente al género del terror; Somos alberga el mejor cine español de todas las épocas; y XTRM apuesta por las películas y series de acción, thrillers y ciencia ficción preferidas por los amantes de la adrenalina.

AMC NETWORKS
18 www.cineytele.com Mayo - Junio
Michael Portillo - ¡BUENVIAJE! FOMENTANDO EL RESPETO A OTRAS CULTURAS, LAS EXPEDICIONES RESPONSABLES Y EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE. Robos históricos con Pierce Brosnan

Timothée Vidal

THEMA llega a la Feria de AOTEC consolidada como una de las principales distribuidoras de canales en España, con acuerdos establecidos con prácticamente todos los operadores del mercado y con una gran novedad en su portfolio: el canal Maghreb TV+.

Teleinforme: ¿Cuáles son los principales canales que distribuye actualmente Thema?

Timothée Vidal: Los principales canales que distribuye THEMA en España son Kanal D Drama, el canal de las series turcas que tanto éxito están teniendo en España; Mezzo el canal de la música clásica, decano del mercado español premium; Nature Time el canal de la naturaleza (Wildlife) que más está creciendo en distribución en los últimos 3 años en el mercado.

T.: ¿Qué tipo de canal es Maghreb TV+ y cuáles son sus contenidos estrella?

T. V.: Maghreb TV+ es una oferta diseñada para responder a las expectativas de la comunidad árabe en España. Eso segmento del mercado TV es vacío en España, mientras que hay más de 2,5M de personas árabes en el país, según los últimos estudios.

Maghreb TV+ ofrece 9 canales TV en árabe por un precio muy atractivo (4€/mes). Los canales estrella son 2M, Medi 1 y Al Aoula, los canales generalistas con los mejores ratings en Marrueco, ya que los Marruecos representan la mayoría de la comunidad árabe en España.

T.: ¿En qué operadores se pueden encontrar estos canales en España?

T. V.: Trabajamos con la práctica totalidad de los operadores y en todas las categorías, algo que creemos pocos operadores pueden decir. En el mercado premium estamos con Movistar, Orange, Jazztel. En el mercado de plataformas digitales o streamers nuestra presencia en Mitele+ nos está dando muchas alegrías. En el mercado FAST, estamos con los importantes y creciendo: Samsung, TIVIFY, Rakuten…

Actualmente, los canales de THEMA llegan a más de 10 millones de hogares en España. THEMA es una distribuidora global con gran presencia en todas las categorías de negocio audiovisual.

El primer lanzamiento de MaghrebTV+ tendrá lugar con el

operador TIVIFY en las próximas semanas, es decir antes del fin del verano.

T.: Las ofertas FAST cada vez cobran más importancia en el mercado, ¿distribuís canales de este tipo?

T. V.: El mercado FAST nos está brindando grandes oportunidades y es uno de los más prósperos para THEMA. Actualmente editamos versiones tanto premium como FAST, con unos resultados nada desdeñables. Por ejemplo, Kanal D Drama tiene dos declinaciones, premium en Mitele+ y FAST en Samsung, Rakuten y TIVIFY. En música clásica tenemos 3 versiones, Mezzo para el básico del premium, Mezzo Live para ofertas a la carta y Vivaldi para el mercado FAST. La estrategia de los editores es atender a cada ventana sacándole el máximo partido y privilegiar la distribución total.

T.: ¿Qué tipo de partners estáis buscando para llegar a acuerdos?

T. V.: Para Maghreb TV +, nosotros queremos construir alianzas con operadores IPTV / OTT en el corto plazo (tipo TIVIFY y Amazon Prime Video Channels) con el fin de ofrecer un acceso sencillo a la oferta. Estos operadores nos parecen más adaptados para lanzar rápidamente un gran número de canales, sin ser bloqueados por los problemas de capacidad técnica de los operadores TV tradicionales.

También con operadores de TV regionales en provincias donde la comunidad árabe es importante.

Y por último, con marcas o distribuidores de productos árabes (o comprados por la comunidad árabe) en el medio plazo para construir un ecosistema pertinente por el consumidor. Estos partners pueden ser compañías de telefonía móvil o de transferencia de dinero, cuales servicios son usados por la comunidad árabe y complementarios a MaghrebTV+

Nuestro modelo económico es el revenue share con cada partner.

T.: ¿Qué objetivos tiene la compañía de aquí a final de año?

T. V.: Para Maghreb TV+, tenemos 2 objetivos: primero, maximizar el número de suscriptores a la oferta gracias a las actividades de marketing que haremos para crecer el conocimiento de nuestro servicio y marca. Y segundo, aumentar la distribución de Maghreb TV+ en otras plataformas con el fin de facilitar el acceso a nuestra plataforma.

20 www.cineytele.com Mayo-Junio
“El mercado FAST nos está brindando grandes oportunidades y es uno de los más prósperos para THEMA”
Timothée Vidal, SVP Multicultural Distribution & Digital en THEMA

LOS MEJORES CANALES ARABES

PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE EN

Phicus presenta en Alicante las novedades de su portfolio y su equipo de Operaciones

PHICUS TECNOLOGÍA PRESENTA EN AOTEC 2023 SUS NOVEDADES, QUE AYUDAN A GESTIONAR LOS CLIENTES DEL OPERADOR Y DISEÑAR LA ESTRATEGIA SIGUIENDO LAS TENDENCIAS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL NEGOCIO. TAMBIÉN DARÁ A CONOCER EL TRABAJO DE SU EQUIPO DE OPERACIONES, QUE CUIDA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN TODOS SUS CLIENTES.

Keyser es un nuevo módulo integrado en Kril que está especializado en ayudar al personal de Atención al Cliente a resolver los problemas que les plantean los clientes en el uso del servicio. También permite hacer las modificaciones en los CPEs (equipos de cliente) que estos no son capaces de realizar.

Por ejemplo, el agente podrá realizar escaneos de la red WiFi en casa del cliente, determinar si el canal que usa está interferido y por ese motivo el cliente acusa una baja calidad de servicio. Esta información se le muestra al agente de forma muy visual, pudiendo modificar el canal fácilmente a través de su interfaz web mediante la selección de un canal libre de interferencias. La incidencia se habrá solucionado en cuestión de minutos sin desplazar a ningún técnico, mejorando la satisfacción del cliente y todo ello con personal que no necesita una alta cualificación técnica para realizar estas labores tan importantes para la buena imagen del operador.

El equipo de Operaciones es el cliente interno de Phicus Tecnología. Es el primero en probar y explotar al máximo las capacidades del software Krill para dar apoyo a los operadores. Sus tareas van, desde detectar incidencias y resolverlas en remoto, hasta planificar intervenciones en ventana de trabajo nocturno y ejecutarlas reportando su éxito al operador, quien delega estos trabajos críticos a un equipo especializado con gran experiencia.

Este equipo de profesionales también realiza auditorías técnicas y su principal función es actuar como un seguro para el operador y vigilar la calidad del servicio en horario 24/7, comunicando a la ingeniería del operador los problemas o potenciales averías que puedan surgir. Además, ofrecen asesoramiento sobre soluciones y equipamiento de manera independiente y en base al conocimiento adquirido durante años trabajando en centenares de operadores, resolviendo incidencias a diario, tanto en Europa como en Latinoamérica.

Kermit es un nuevo módulo de informes para controlar y gestionar la empresa a partir de KPIs (indicadores clave de rendimiento) de negocio y técnicos. En este módulo se pueden consultar, por ejemplo, los clientes por tecnologías y paquetes comerciales, para obtener de una manera sencilla, los datos de evolución y tendencias, descubriendo qué ofertas y servicios tienen más éxito en cada momento. Esta información es clave para validar la estrategia comercial y técnica.

Por otro lado, el reporte de los equipos suspendidos cada día, permite controlar cómo evolucionan el servicio y los pagos. Estos indicadores pueden ser contrastados con los de otros sistemas como el de facturación.

Estos son solo dos ejemplos de métricas que puede ofrecer el nuevo módulo de Krill para que los operadores tomen el control de su red, cuyas funcionalidades están en continuo desarrollo.

22 www.cineytele.com Mayo - Junio
Keyser Kermit Equipo de Operaciones

David Arias

ñas de identidad, y que define nuestro lema: ‘llegar más lejos’. Donde otros no llegan. Y es que hace más de 20 años que trabajamos por acortar distancias y conectar nuestras localidades y áreas rurales.

T.: En la feria tendrá un papel protagonista la digitalización de las áreas rurales… ¿cómo ves la evolución del mercado a futuro?

D. A.: La conectividad es crecimiento, desarrollo y bienestar. Porque tener conexión es estar conectado. Conectado de verdad: con el entorno, el mercado y las nuevas oportunidades.

Desarrollo de las industrias rurales, mayor productividad, crecimiento sostenible, entre otras, donde la velocidad y la conectividad van a jugar un papel fundamental en el presente y futuro.

CableMóvil, líder en prestación de servicios de telecomunicaciones a operadores locales en España, con más de 20 años de experiencia, vuelve una edición más a AOTEC. ¿Entre las novedades? Nueva oferta móvil y convergente más personalizada, nuevos programas de fidelización y satisfacción cliente, digitalización de áreas rurales y el mejor equipo, firman su hoja de ruta. Un catálogo pionero que continúa posicionando a CableMóvil como referente indiscutible en móvil, voz, datos y SVA destinados a operadores locales en España.

Teleinforme: ¿Qué significa este encuentro con los operadores locales para CableMóvil?

David Arias: Cualquier momento para reencontrarnos con nuestros Operadores es una oportunidad y un regalo. No me canso de decirlo, pero ellos son nuestra razón de ser, y el motor principal de nuestro negocio. CableMóvil sigue aquí. Dónde, cuándo y cómo el operador necesite. Este foro es un enclave privilegiado para charlar con ellos, ponernos cara, plantear nuevos escenarios, soluciones y, cómo no, compartir un momento fuera del día a día profesional.

T.: En esta edición… ¿qué oferta y novedades presentaréis?

D. A.: Una oferta para TODOS. Más personalización, más tarifas convergentes, nuevas internacionales y compartidas. Muchas más promociones para intentar dar el máximo de capacidad con las mejores condiciones y nuevos servicios complementarios que presentaremos muy próximamente. Cómo no, todo unido a una cultura que aporte mayor fidelización y satisfacción cliente. Volvemos a volcar toda nuestra experiencia en el sector, para que cada operador y cada cliente satisfagan sus necesidades de conexión y puedan llevar a su negocio a la máxima expresión.

Además, apostamos un año más por una de nuestras se-

En este sentido, reducir la brecha digital forma parte de nuestra naturaleza y de nuestra obligación para facilitar infraestructuras que permitan devolver a la actividad zonas deslocalizadas. Por ejemplo, y no solo a través de velocidad de red y conectividad en los hogares y dispositivos, sino apostando por la digitalización de algo tan sencillo como riego y luces inteligentes, SmartParking o WiFi Público. Buenos ejemplos de cómo mejorar notablemente el turismo, la calidad y el atractivo de estas áreas.

Desde CableMóvil y desde Grupo MASMOVIL seguiremos trabajando para conectar el camino de nuestras pequeñas localidades y convertirlas en lugares más cómodos, seguros y sostenibles en los que vivir.

T.: Hablar de CableMóvil es hablar de transformación digital al servicio de la atención y la satisfacción cliente, ¿cuáles son vuestros logros al respecto?

D. A.: Sin lugar a dudas, la transformación y adaptación digital han sido uno de nuestro principales retos en el área de la atención al operador estos últimos años. Hemos sido capaces de dotar de mayor gestión a los operadores, a través de nuestros portales consiguiendo una mayor autonomía. Gracias a esta transformación digital, les hemos brindado nuevas vías de atención y gestión, canales de comunicación como el chat o ticketing, entre otros. Con todas estas palancas impulsadas por la transformación digital, estamos consiguiendo que los operadores tengan más control de su operación, independencia, satisfacción y una mayor agilidad de comunicación con nuestros servicios de atención.

T.: CableMóvil, AOTEC 2023 y el mejor equipo del sector. ¿Dónde os encontraremos?

D. A.: En CableMóvil, como siempre, abriremos nuestras puertas con un espacio integrador y accesible desde todos los ángulos, para favorecer la comodidad de los asistentes, situado en la localización P3. Un año más, contaremos con nuestro principal activo: nuestro equipo. Personas que trabajan con cercanía, compromiso y excelencia para recibir y atender a todos los clientes que ya confían en nosotros, así como a los nuevos interesados en nuestra marca. ¡Os esperamos!

24 www.cineytele.com Mayo-Junio
“Cercanía, innovación, atención y satisfacción del cliente posicionan a CableMóvil como líder indiscutible del mercado”
David Arias, Director de Negocio Mayorista de Grupo MASMOVIL.

Anvimur: 35 años de innovación

En este contexto, Anvimur, con más de 35 años de experiencia en el sector, se ha reforzado con nuevas alianzas con los principales fabricantes europeos.

En AOTEC 2023, la compañía va a presentar su amplia gama de cabeceras modulares y compactas de los fabricantes Lemco, Polytron y Teleste.

Estas cabeceras están diseñadas para ayudar a sus clientes a afrontar todos los proyectos que puedan surgir en este nuevo entorno digital.

Sus nuevas cabeceras de televisión están basadas en la recepción múltiple, modulación múltiple y remultiplexación adaptativa, con procesados IP multicodec.

Gracias a estas tecnologías, sus clientes podrán disfrutar de una transmisión de programas de televisión de alta calidad y adaptada a las últimas tendencias del mercado.

En definitiva, la compañía está comprometida con la innovación y el progreso en el sector de la transmisión de programas de televisión, y le enorgullece ofrecer a sus clientes soluciones avanzadas que les permitan estar a la vanguardia de la tecnología.

La digitalización de los hoteles se está convirtiendo en una prioridad para los operadores e integradores de redes, y la llegada de grandes subvenciones europeas ofrecerá un empuje importante para el desarrollo de proyectos en

este ámbito. En este contexto, sus clientes se enfrentarán a importantes retos en la creación de nuevas redes de fibra GPON, red Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7, y concentradores de red con equipamiento de networking de última generación.

Para hacer frente a estos retos, los operadores de red deberán ampliar sus redes con nuevos flujos de caudal demandados por la industria y los clientes, dando el salto a redes XGS-PON y switches de agregación con puertos de 10/25/40/100 Gbps. En este sentido, Anvimur, como especialista certificado por los grandes fabricantes, cuenta con productos de última generación para suministrar a sus clientes, y ofrecer el apoyo técnico que necesiten.

La compañía ofrece a los operadores e integradores el último equipamiento de los principales fabricantes para afrontar estos retos de la mejor manera posible, proporcionando asesoramiento comercial y técnico. Anvimur está comprometida con la innovación y el progreso en el sector de la digitalización de hoteles, y le enorgullece poder ayudar a sus clientes a estar a la vanguardia de la tecnología.

Si eres un profesional y asistirás a la feria de AOTEC 2023 no dejes de visitar su stand para estar informado de todas sus novedades o bien revisa sus redes sociales.

Puedes consultarles cualquier duda comercial o técnica en sus correos electrónicos: tienda@anvimur.com y tecnico@anvimur.com.

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN,
OPERADORES E INTEGRADORES DE HOSPITALIDAD ESTÁN ADAPTANDO SUS
PROCESAMIENTO
EL AÑO 2023 MARCA EL COMIENZO DE UNA NUEVA ERA
DE TRANSMISIÓN DE
DONDE LOS
SISTEMAS A LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS EN
DE VIDEO Y AUDIO.

La Conferencia FTTH 2023 reunió en Madrid a más de 3.000 delegados

Knudsen, Vicesecretario General de la OCDE; y Yuriy Matsyk, Director de la Dirección de Banda Ancha Fija del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania.

El programa de la conferencia se centró en algunos mercados europeos clave, como Alemania y el Reino Unido, y analizó en profundidad los últimos avances tecnológicos (el paso a 10G y más allá, el desmantelamiento de las redes de cobre, las futuras aplicaciones de las redes de fibra y la importancia de la conectividad en el hogar), así como las iniciativas políticas y normativas más recientes que interesan al sector de la fibra.

Los líderes de la industria FTTH de todo el continente se reunieron del 18 al 20 del pasado mes de abril en la Conferencia FTTH 2023 en IFEMA, Feria de Madrid. Tras el éxito de la edición del año pasado en Viena y la consolidación vivida este año, la Conferencia FTTH se consolida como uno de los eventos más destacados de la industria, reuniendo a responsables políticos, reguladores, operadores, inversores y expertos en tecnología.

«Hoy en día se reconoce ampliamente que el futuro pasa por la FTTH. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer antes de que todo el mundo pueda disfrutar de la indiscutible superioridad de la conectividad por fibra: llevar las redes a aquellas regiones que aún no están cubiertas y garantizar que la fibra sea realmente elegida por los abonados finales deberían ser las principales prioridades del sector en 2023», comentó Eric Festraets, Presidente del FTTH Council Europe. «Nuestro objetivo en el FTTH Council Europe es ayudar a todas las partes interesadas a lograr estos objetivos y encontrar soluciones prácticas para abordar los retos que tienen por delante. Confío en que la Conferencia FTTH será capaz de cumplir este objetivo».

Entre los ponentes de este año figuraron Roberto Viola, Director General de la DG Connect de la Comisión Europea; Matías González Martín, recién nombrado Secretario General de Telecomunicaciones del Ministerio de Economía y Transformación Digital de España; Tomas Lamanauskas, Vicesecretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT); Ulrik Vestegergaard

Además, el programa también ha explorado la cuestión de la sostenibilidad y la necesidad de adaptar rápidamente las estrategias empresariales a la crisis climática y energética en curso, reduciendo significativamente el consumo de energía y disminuyendo nuestra huella de carbono. La gestión del talento y la diversidad también encuentran un espacio relevante dentro de la agenda de la conferencia, mediante una sesión de panel dedicada a cómo atraer y retener mano de obra cualificada en un momento de escasez para la industria, y mediante el anuncio del nuevo «Premio a la Diversidad», introducido por primera vez en la Conferencia FTTH 2023.

La edición de del FTTH Conference 2024 tendrá lugar en Berlín del 19 al 21 de marzo de 2024.

FTTH AWARDS

La organización del encuentro entrega cada año los FTTH Awards, que reconocen las contribuciones destacadas al bienestar de la industria y la aceleración del despliegue de FTTH en Europa. El pasado día 19 de abril, el presidente del FTTH Council Europe entregó los cuatro premios, siendo los receptores de este año: el operador polaco Fiberhost, inauguró el Champion of Diversity Award creado este año; por su parte, Openreach fue el ganador del FTTH Operator Award; Gerda Meppelink, Experta Senior en Política y Administración de Deutsche Glasfaser, recibió el FTTH Individual Award; mientras que Heinz Pabisch, Director Section de la organización tecnológica, Group Gigabit Fiber Access en CMG-AE, hizo lo propio con el Charles Kao Award.

EVENTOS
26 www.cineytele.com Mayo - Junio
FTTH Conference 2023 LA ORGANIZACIÓN DEL PRINCIPAL EVENTO EUROPEO DE FIBRA ÓPTICA APROVECHÓ LA OCASIÓN PARA ENTREGAR LOS PREMIOS ANUALES DE LA INDUSTRIA FTTH.

NEM Dubrovnik 2023 desvela su programa completo

En las últimas semanas se ha publicado la agenda completa de NEM Dubrovnik 2023, que se celebrará del 5 al 8 de junio de 2023 en el Dubrovnik Palace Hotel. La 10ª edición del mercado televisivo más relevante de Europa Central y Oriental será también el más importante hasta la fecha, con decenas de ponentes que ofrecerán una valiosa perspectiva de la compleja y cambiante industria televisiva.

PONENTES

Estarán presentes en el evento Victoriya Boklag, Directora General de United Group, Jamie Cooke, Director General de CEE, Bálticos, Oriente Medio, Mediterráneo, Turquía y EMEA Pay TV y Creative Agency, Warner Bros. Discovery, Vladimir Lučić, CEO, Telekom Srbija, Dimitris Michalakis, COSMOTE TV Executive Director at Hellenic Telecommunications Organisation, Louise Pedersen, CEO, All3Media International, Vanda Rapti, EVP & Chief Commercial Officer for North America and Viaplay Select, Viaplay Group, Monty Sarhan, CEO, SkyShowtime, Frank Spotnitz, CEO, Productor Ejecutivo, Big Light Productions, Dušan Švalek, Deputy CEO, CME, Maria Valenzuela, Directora General, Movistar Plus+ División Internacional, Moritz Von Kruedener, Director General, Beta Film GmbH y Mark Young, EVP, Distribution & Networks, EMEA, Sony Pictures Television

Con sus 20 años de experiencia en radiodifusión, la maestra de ceremonias será la legendaria Kasia Madera, presentadora de BBC News.

TEMAS CLAVE Y PANELES

La sesión inaugural será un homenaje a los diez apasionantes años de construcción de la marca NEM, sobre los que se reflexionará durante el panel ’10 años de NEM’, patrocinado por Mediavision.

¿Cuáles son los criterios de los compradores a la hora de adquirir nuevos contenidos? Las respuestas se darán en el panel ‘Qué hace que los compradores de contenidos se conecten y encuentren el contenido perfecto’

‘Europa y los difusores: retos y oportunidades’ es una mesa redonda patrocinada por ACT. En él se analizará el papel que pueden desempeñar el legislador y el regulador, especialmente a escala europea, para reforzar la economía de los medios de comunicación.

El panel ‘Europa Central: Qué historia queremos contar al mundo?’, patrocinado por TVP World, detectará en qué punto se encuentra la región de Europa Central y Oriental en cuanto a su imagen e identidad.

Durante el panel ‘¿Se está dividiendo Europa en términos de inversión de streamers globales?’ los asistentes descubrirán qué depara el futuro de los originals de Europa del Este.

Los servicios SVOD y los operadores que se enfrentan a la inflación y a los efectos de un mercado saturado se debatirán en el panel ‘Guerras de precios para el usuario final’.

La nueva Ley de Medios Electrónicos entró en vigor en octubre de 2021. El panel ‘Must Offer en Croacia’ ofrecerá una visión de las nuevas condiciones relativas a las tasas anticipadas y cómo esto afectará a los operadores de cable y a las FTA.

Durante el panel ‘Todo lo que siempre ha querido saber sobre FAST pero le daba miedo preguntar’, los asistentes aprenderán todo sobre el negocio y los aspectos técnicos de la televisión en streaming gratuita con publicidad (FAST).

TV TECH SHOWCASE Y PRESENTACIONES

Una parte especial del programa es TV Tech Showcase, un espacio dedicado a las empresas tecnológicas que mejorar el crecimiento y el desarrollo de la industria de la televisión con sus soluciones innovadoras.

Anette Schaefer, de Big Picture, será la anfitriona del panel y de la presentación de las empresas Comcast Technology Solutions, Broadpeak, Gcore y Sandbox Group.

También se compartirán valiosos conocimientos a través de las presentaciones de Haymi Behar, SPI International (una empresa de Canal+), Marcel Satanek, Slovak Telekom y Digi Slovakia, y Aymeric Genty, Eutelsat, Maria Rua Aguete, Directora Ejecutiva, Technology Fellow, Omdia…

EVENTOS
Mayo - Junio www.cineytele.com 27
LA AGENDA INCLUYE 12 CONFERENCIAS, 60 PONENTES, Y AVANCES EXCLUSIVOS DE GRANDES EMPRESAS COMO SONY PICTURES TELEVISION, LIONSGATE, BBC STUDIOS, THE WALT DISNEY COMPANY

Los canales FAST como antídoto contra una piratería que vuelve con fuerza

UN AMIGO INFORMÁTICO ME COMENTÓ QUE DURANTE LA PANDEMIA LE HABÍAN CONTACTADO DESDE UNO DE LOS FOROS DE EMULE (SOFTWARE DE DESCARGA DE CONTENIDOS Y SÍMBOLO DEL CONSUMO ILEGAL) PARA HACER UNA NUEVA VERSIÓN PARA MAC “¿NO SERÍAS CAPAZ?” LE DIJE # ¡?¿ ¡!##!!#=## !!.

Por Juan García

Perdí un amigo, pero los usuarios de Mac ganaron una versión estable de un software que no se revisaba desde hacía unos 10 años ¿Por qué ahora?

La piratería ha crecido un 36,4% de 2021 a 2022. Durante estos últimos años había sido ampliamente ignorada por la industria y por lo tanto, se han infravalorado sus consecuencias. Se calcula que el uso fraudulento de contenidos ha generado para la industria cinematográfica unas pérdidas de entre 40.000 y 90.000 millones de dólares durante este año pasado ¿Por qué ahora el consumidor vuelve a enfocar su atención hacia ella?

VOLVAMOS AL PRINCIPIO…

The Pirate Bay, Megaupload, Rapidshare eran los chicos malos de la piratería durante la primera década de los 2000. Era cada vez más fácil disponer de contenidos digitales en buena calidad (o incluso en mala) para distribuirlos masivamente a través de los populares programas de descarga. En una fase muy primigenia de esta

piratería estos contenidos (en su gran mayoría películas y música) se guardaban en los discos duros y ordenadores de los consumidores, para después grabarlos en CDs o DVDs. Un proceso algo engorroso que a veces necesitaba de la intervención de aquel “cuñado” que te grababa las “pelis”.

En aquel momento la gran mayoría de las pantallas domésticas aún no estaban preparadas para la explosión de medios digitales que se nos venía encima.

NETFLIX, LA BANDA ANCHA Y EL MODELO QUE LO CAMBIA TODO

Entre 2007 y 2012 Netflix completa su metamorfosis de empresa de alquiler de DVD’s a plataforma de Streaming, este cambio del modelo de distribución hizo que la experiencia de uso fuera sencilla, asequible y rápidamente escalable. Este modelo que contagió a toda la industria no acabó con la piratería, sencillamente hizo que fuera mucho más fácil disfrutar de contenidos legales que verlos ilegalmente.

Las conexiones de banda ancha, los smartphones y

28 www.cineytele.com Mayo - Junio ANÁLISIS

Fuente: omnia.tech.informa.com

las smart TVs hicieron el resto… ahora sí que teníamos las plataformas de distribución y los dispositivos perfectos para consumir estos contenidos cómodamente en el hogar.

El Streaming se vió con tantas posibilidades que incluso dió la espalda a los históricos modelos de explotación y a la publicidad… pero la realidad les ha llegado en el peor de los momentos.

Producir contenidos de alta calidad es demasiado caro, hay demasiada fragmentación entre las plataformas y las nuevas políticas de precios no gustan a los consumidores, personas que por otra parte se habían acostumbrado a consumir grandes cantidades de superproducciones a precios irrisorios.

¿Por qué les iban a gustar si no era lo que les habían prometido? La sorpresa es que alguien se sorprenda.

LOS PIRATAS CAMBIAN DE BARCO

Los que descargan contenidos ilegales ya no compran DVDs para grabar sus pelis… La gran mayoría de estas personas disfrutan de la piratería directamente en Streaming y a través de los mismos dispositivos que usan para ver contenidos legales.

Solo Netflix es el responsable del 14,9% del volumen de contenidos “streameados”, pero si miramos las cifras estimadas de las descargas ilegales, vemos que estas últimas llegan a copar hasta un 24% del ancho de banda usado en Norteamérica, Europa y Asia ¿No podrían considerarse a las plataformas en su conjunto como la mayor plataforma de Streaming pirata en la actualidad?

!A LOS CAÑONES!

Si hay algo que está claro es que la relación entre los consumidores y las plataformas ha madurado, pero sigue habiendo cierta asincronía entre lo que el cliente quiere y lo que la plataforma puede ofrecerle sin irse a la quiebra ¿Cómo podríamos ofrecer contenidos extremadamente asequibles para plataformas/clientes y que cubran el hueco de entretenimiento

básico que la TV tradicional lleva décadas cubriendo?

Los gigantescos catálogos y el nuevo uso de la publicidad de las plataformas, puede dar alas a un modelo que aunque parezca nuevo, es el sucesor directo de la televisión lineal de toda la vida: Los canales FAST.

AUNQUE NO SON EXACTAMENTE LO MISMO…

Del inglés Free Ad-supported Streaming TV (FAST) son como su propio nombre indica, canales completamente gratuitos que emiten contenidos con publicidad, un modelo más que conocido pero evolucionado y adaptado a los medios de distribución actuales gracias a su capacidad de interacción con el espectador.

Tienen que convencer al mundo de la publicidad (que aún se guía por las métricas clásicas) a la hora de medir el impacto de sus campañas y presentan un escenario aún más segmentado que el clásico Streaming, con multitud de agentes, plataformas, dispositivos, de contenidos licenciados, de canales temáticos…

Pero a pesar de todo esto han tenido un crecimiento espectacular durante todos estos últimos meses. Parece evidente que quien controle la pantalla controlará el sector de los FAST, ya sea a través de una APP o de un dispositivo. Teniendo en cuenta las estimaciones que hace Omnia, es un sector que moverá cerca de 12.000 millones de dólares en 2027, así que nadie puede dudar de lo estratégicamente importante que es posicionarse bien en este sector emergente.

Quien consiga dar forma al caótico panorama actual se hará con un importante trozo de este suculento pastel… Lo más gracioso de todo es que seguramente lo hará a través de un modelo MVPD/vMVPD (Multichannel Video Programming Distributor), que en pocas palabras consiste en la comercialización de paquetes de canales distribuidos por un agregador de contenidos. Exactamente lo que ofrece la TV por satélite o tu mismo proveedor de internet con sus canales de TV.

En definitiva la solución no está en elegir entre la TV lineal o en el Streaming, en los SVOD o en los AVOD, la solución sencillamente está en un consumidor satisfecho. Si los FAST finalmente no lo consiguen no se preocupen, el viejo pirata Torrent Sparrow vendrá gustosamente a rescatarlos. t

ANÁLISIS www.cineytele.com 29 Mayo - Junio
La empresa MUSO nos da una cifra escalofriante sobre la evolución de la piratería.

Movistar+ anuncia una importante reestructuración en su organigrama

EL OBJETIVO DE LA COMPAÑÍA ES AGILIZAR SU ESTRUCTURA, SIMPLIFICANDO EL COMITÉ DE DIRECCIÓN EN CINCO ÁREAS DE NEGOCIO Y CUATRO ÁREAS TRANSVERSALES, PARA ACELERAR SU TRANSFORMACIÓN HACIA UN MODELO QUE LE PERMITA, EN PALABRAS DE LA COMPAÑÍA «ACELERAR Y CRECER EN UN SECTOR CADA VEZ MÁS COMPETITIVO».

El área de contenidos se dividirá en dos ejes: Ficción/Entretenimiento y Deporte Domingo Corral se pondrá al frente de la Dirección de Ficción y Entretenimiento que unificará la creación, adquisición y la producción de contenido de entretenimiento, ficción y documentales de la plataforma. Enric Rojas se une al equipo de Movistar Plus+ como Director de Deportes para seguir impulsando nuestro posicionamiento líder, con una decisión única en los procesos de adquisición, creación de contenidos y producción de retransmisiones y formatos.

Enric, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, y ha estado siempre ligado al mundo del deporte liderando diferentes roles como la adquisición de derechos, la gestión de partners y desarrollo de formatos audiovisuales.

Se crea una nueva posición de CMO liderada por Purificación González, cuyo objetivo es desarrollar una propuesta relevante y diferencial de marca y contenidos, potenciando el descubrimiento y consumo en cualquier soporte.

Crecer en este mercado con una experiencia de usuario personalizada será la responsabilidad del área comercial y de desarrollo de cliente liderada por Agustín Navarro, que será el responsable de la captación y gestión de clientes.

Y se refuerza el área de Operaciones y Nuevos Negocios con Domingo Nieto al frente, quien además de liderar las áreas de comercialización publicitaria,

venta de contenidos y la productora TBS, impulsará nuevas líneas de ingresos para la compañía. Ignacio Fernández Vega pasará a ocupar la Dirección de TBS

El comité de dirección de Movistar Plus+ mantiene las direcciones transversales de Finanzas con José Antonio García Villar, el área de Asesoría Jurídica, con Ángeles López-Lobatón, el área de Personas con Loreto González y el desarrollo tecnológico de la plataforma con Saúl García

El área de Comunicación de Movistar Plus+, integrada en la Dirección Global de Comunicación de Telefónica, continúa bajo la responsabilidad de Pedro Calvo

PLATAFORMA LÍDER EN CONTENIDOS EN ESPAÑOL

A pesar de que las reestructuraciones suelen estar asociadas con períodos de inestabilidad, lo cierto es que Movistar+ viene demostrando en los últimos tiempos un gran estado de forma, espacialmente, en lo que se refiere a producción de contenidos en español.

Así, la plataforma fue el pasado año la que más producciones españolas estrenó con 28, seguida de Prime Video (24) y Netflix (19).

Movistar+ también lideró el pasado 2022 el ranking de mayor número de horas de contenido inédito emitido en nuestra lengua con 125 horas y la clasificación de horas producidas y emitidas en formatos de entretenimiento.

PANORAMA
30 www.cineytele.com Mayo - Junio

Netflix España pierde un millón de usuarios tras el fin de las cuentas compartidas

LA MITAD DE LOS USUARIOS QUE SE DIERON DE BAJA DIJO QUE NO QUERÍA PAGAR POR EL SERVICIO TRAS LA CANCELACIÓN DE ESTA MODALIDAD, SEGÚN INFORMA KANTAR MEDIA. UNA CIRCUNSTANCIA QUE PODRÍA LLEVAR A LA COMPAÑÍA A REPLANTEARSE LA ESTRATEGIA A NIVEL GLOBAL.

Netflix perdió un millón de suscriptores en poco más de un mes en España tras implementar el pasado febrero una política para controlar el uso de cuentas compartidas entre los usuarios, según los datos que ha publicado la consultora Kantar.

Concretamente, la plataforma de vídeo bajo demanda (VoD) casi triplicó su tasa de abandono en el primer trimestre en comparación con el periodo anterior y alrededor de la mitad de los usuarios que se dieron de baja dijeron que no pretendían pagar por el servicio.

Desde la consultora señalan que, aunque la pérdida de algunos usuarios era de esperar, quedarse sin más de un millón tendrá consecuencias importantes para Netflix e “influirá en su decisión de seguir con la medida a nivel mundial”. Además, consideran que para la compañía será clave monitorizar cuántos vuelven en los próximos trimestres.

BAJAN LOS ACCESOS

Entre enero y marzo de 2023, el número de hogares que accedieron al menos a un servicio en línea descendió en 292.000 respecto al trimestre anterior, hasta los 11,9 millones, el 64% del total.

Por su parte, el 4% de los hogares españoles contrató un servicio de vídeo bajo demanda con suscripción, de los que Amazon Prime Video captó el 34% del total,

seguido de SkyShowtime, que tras introducirse durante el trimestre en el mercado se hizo con casi uno de cada tres nuevos suscriptores.

Tras ellas se situaron HBO Max (9,2%), Netflix (6,6%), Disney Plus (5,5%), Dazn (5,5%), Apple TV+ (2,9%), Movistar Plus+ (1,1%), Filmin (0,9%), Atresplayer Premium (0,7%) y Discovery+ (0,6%).

Desde la consultora señalan que, en el caso de SkyShowtime, se vio beneficiado por la oferta a mitad de precio para siempre que puso en marcha como promoción de lanzamiento. Asimismo, considera que Prime Video está «bien situado para ver un aumento de la participación en los próximos trimestres».

NETFLIX PIERDE EL TRONO DEL STREAMING

La 16ª oleada del Barómetro OTT sobre consumo de plataformas en España, elaborado por GECA entre el 3 y el 11 de abril, revela que Prime Video y Netflix encabezan del ranking de plataformas con mayor audiencia por parte de los usuarios en España, manteniendo una lucha muy disputada entre ambos. En concreto, Prime Video (67,3% de penetración) superó a Netflix (66%) por primera vez desde que se puso en marcha el Barómetro de GECA. En el caso de la hasta ahora líder indiscutible del sector del streaming, la respuesta “no permite compartir cuentas con otras personas” se sitúa como el principal motivo de baja entre quienes afirman haber abandonado la suscripción en el último año.

PANORAMA
Mayo - Junio www.cineytele.com 31

C / L u i s L ó p e z O s é s , n º 2 2 – b a j o

4 8 9 3 0 – G e t x o – B i l b a o – B i z k a i a

T e l e f : 6 6 4 4 3 9 0 4 6 a l m u d e n a @ m w t v . e s w w w . m w t v . e s /

T r a v e s s e r a d e G r a c i a , 1 7 - 2 1 . 0 8 0 2 1 B A R C E L O N A T e l . : 9 3 4 8 7 8 4 4 8 i n f o @ l u k . e s w w w . l u k i n t e r n a c i o n a l . c o m

5 5 , r u e R a y n o u a r d

7 5 0 1 6 P a r i s - F r a n c i a

T e l : + 3 4 6 7 0 9 9 9 5 1 5 p a b l o . r o m e r o - s u l l a @ t h e m a t v . c o m

i n f o @ t h e m a t v . c o m

w w w . t h e m a t v . c o m

Ronda de la Sacedilla 7, Bajo C 28221 Majadahonda (MADRID)

Tel : 91 634 46 08

Fax: 91 639 23 86

vision@visioneuropa.es www.visioneuropa.es

SERVICIOS DE PRODUCCIÓN

www iyuno-sdi com

ABOGADOS, CONSULTORES Y SEGUROS

Velázquez, 27, 1º Izqda. 28001 MADRID

Tel : 91 436 19 79

Fax: 91 426 38 04 info@diezromeo.com www diezromeo com

A I

ASESORAMIENTO Y GESTIÓN LABORAL

Seguros Sociales, Nóminas Asuntos Laborales

Príncipe de Vergara, 136, 28002 MADRID

Tel : 91 745 00 77

Fax: 91 561 73 72

legiscine@legiscine es

www legiscine es

Avenida General Perón 38, 3ª 28020 Madrid

Tel : 91 203 7400

Fax.: 91 203 7470

mad@mad.auren.es

www auren es

Calle Luis Buñuel, 2. 2ª planta, Edificio EGEDA Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón 28.223 Madrid

Tel.: 915123048 correo@creasgr.com

www.creasgr.com/

Seguros Audiovisuales MADRID

Tel : 91 639 82 56

info@cinevent.es

www cinevent es

D G S nº J-2315

Conforme Ley 26/2006

DISTRIBUIDORAS TV I
DIRECTORIO
E
CANALES TEMÁTICOS II A M C N E T W O R K S I N T E R N AT I O N A L-S O U T H E R N E U R O P E Saturno, 1 - 28224 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel : +34 91 714 10 80 - Fax: +34 91 351 58 84 comunicacion@iberia.amcnetworks.com - www.amcnetworks.es DIRECTORIO TELEVISA UNIVISION Calle Orense, 11, 2 M - 28020 MADRID Tel.: +34 91 535 85 72/73/74
CANALES P Castellana 202 PL 4ª 28046 MADRID Tlf : 917947500 eurosportcomunicacion@ discovery com www eurosport es/ P Castellana 202 PL 4ª 28046 MADRID Tlf : 917947500 comunicacion@ discovery com www discoverychannel es/ C/ Lopez Oses nº22 bajo 48930 – Bizkaia mail: almudena@mwtv es y diego@mwtv es Tlf : 664 439 046 – 667 745 784 www mwtv es Canales Terramedia C/Musgo, 2 28023 Madrid Tlf : 918053552 mail: rcastro@iberalia tv www iberalia tv P e d r o d e V a l d i v i a 1 0 - 1 ª P l a n t a 2 8 0 0 6 M a d r i d S p a i n T e l : + 3 4 9 1 4 1 8 9 1 0 0 cosme martiarena@spe.sony.com w w w . a x n . e s THEMA 55, rue Raynouard, 75016 Paris - Francia Tel.:+34 670 999 515 www thematv com
https://afiliados.televisa-networks.com/ OTROS

Netflix

HBO MAX

Disney+

https://www netflix com/es/ https://www hbomax com/ https://www disneyplus com/

Filmin

https://www filmin es

FixOlé https://flixole com

Prime Video

https://www primevideo com/

DAZN

https://www dazn com/

Movistar + Lite

https://www.movistar.es/

Zapi

https://zapitv com

Mubi

https://mubi com/es

Atresplayer https://www atresplayer com

MiTele Avda. Europa, 7

Rakuten TV

https://rakuten tv/es

Fubo TV

https://www fubo tv

Tivify https://www tivify es

Famiplay

https://www famiplay com

PerseoTV https://acceso perseo tv

CineClick https://cineclick com

PLATAFORMAS OTT III DIRECTORIO

Santiago Ramón y Cajal, 11 03203 ELCHE (Alicante)

Tel.: +34 902154 902

info@airenetworks es www.airenetworks.es

SERVICIOS DE TELEDIFUSIÓN

POR CABLE

SOLUCIONES EN TELECOMUNICACIONES LLAVE EN MANO

Av de la Vega 15 28108 ALCOBENDAS (Madrid)

Tel 918 290 049 marketing@cablemovil es www cablemovil es

C/ Guglielmo Marconi nº 11 Oficina 11 Parque Tecnológico de Paterna 46980 Valencia, Spain

Tlf : 962 779 426

Whatsapp: 681 339 018 www.keyfibre.com info@keyfibre.com

Avda. Albufera 321, 5ª of. 1 28031 MADRID

Tel : 91 205 08 61

Fax: 91 205 08 65 alea@alea-soluciones.com

www alea-soluciones com

Casas de Miravete 24B, 2º-1

28031 MADRID

Tel.: 91 748 28 36

Fax: 91 329 61 47

tdm@triaxmultimedia.es

www triax com

Avda. Vía Apia, 7 Edif. Ágora, portal D, 2ª Planta Mod 44 41016 Sevilla

Tlf: 95 529 23 00 comercial@wancall es www wancall es

Campus Universitario, 7 30100 MURCIA

Tel : +34 868 18 30 30 phicus@phicus es www phicus es

C/ Lope de Vega n 29 03201 Elche, Alicante Tel : 960500224 Info@lemonvil com http://www lemonvil com/

C/ Rio Pliego, 5 Polig. Canovas 30010-MURCIA

Tlf 968 34 40 40 Fax 968 34 40 44 www anvimur com comercial@anvimur com

Avd de la Industria 6-8 Nave 7 28108 ALCOBENDAS (Madrid)

Tel : 91 571 69 09

Fax: 91 661 73 58

www ashcomms com

www teleste com

Hernández de Tejada, 10-4 A 28027 Madrid

Tel : (3491) 4063730

Fax: (3491) 4063735

Móvil: (34) 657902284 mfernandez@cablenetwork.net www cablenetwork net

POR ONDAS

Broadband Wireless Solutions

Margarita Salas, 22

Parque Tecnológico de Leganés

28918 LEGANÉS (Madrid)

Tel.: +34 91 440 0213

sales@albentia com

www albentia com

Av Manoteras 8, Portal 4 –Oficina 1K 28050 – Madrid

Tel.: 634559007

jhidalgo@intracom-telecom com www.intracom-telecom.com

Polígono San Rafael/Plaza San Rafael, Calle Rio Aguas, nave 4 29651 Mijas Costa (Malaga)

Teléfono: +34 952 486 557

www scancom es

Camino de los Nogales 2 28140 FUENTE EL SAZ DEL JARAMA (Madrid)

Tel : 91 620 09 44

Fax: 91 620 03 23

info@c3comunicaciones es www c3comunicaciones es

Pol Ind “El Nogal” Río Tiétar, nº 4. Algete 28110 Madrid, Spain

Tel.: 916290123

support@region-tel com www.region-tel.es

Francesc Moragas, 71 08907 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona)

Tel.: +34 93 184 77 05

promax@promax es www.promax.es

DIRECTORIO
IV

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.