Es una responsabilidad y un gran honor tener acceso a estas míticas instituciones. Para lograr su nivel de confianza, tenemos que llevarles el mismo nivel de excelencia y reunir a las mejores compañías de producción, directores, ingenieros de sonido, operadores, guiones musicales, etc. También tenemos que estar siempre a la vanguardia en cuanto a la tecnología y el lado creativo de los equipos que proporcionamos para las grabaciones. La posición de las cámaras y la calidad de la iluminación son fundamentales para sentirse inmerso en el espectáculo, lo que supone un valor añadido en comparación con las producciones de bajo coste que suelen estar disponibles. Nuestro objetivo es ofrecer una obra de arte en cada retransmisión.
Una oda al tiempo, de María Pagés © María Pagés Compañía
fundamental, en esta época de zapping, la capacidad de Mezzo para desarrollar proyectos a medio y largo plazo. T.: ¿Cuál es la responsabilidad de Mezzo en el mercado español? H.B.: Analizamos desde el principio con nuestros socios sus proyectos con el fin de definir juntos la manera de construir su patrimonio audiovisual. Por ejemplo, en España tenemos una larga relación con el Teatro Real de Madrid o el Liceo de Barcelona, pero también trabajamos en Valencia, Bilbao o Granada, por citar algunos. Podemos desarrollar una estrategia editorial para crear un legado que tenga sentido para ellos y para nuestro público.
T.: ¿Qué novedades tiene Mezzo para nuestro mercado? ¿Para cuándo Mezzo en español? H.B.: 2020 ha sido un año muy difícil por la pandemia y tuvimos que cancelar muchos proyectos en España y en otros países. Aun así, seguiremos produciendo grandes programas. Esperamos que el 2021 sea más estable y seguro pero seguiremos invirtiendo mucho en España, ya que es un mercado clave para Mezzo a todos los niveles: editorial, marketing, localización del repertorio... Tener más presencia española es desde luego un objetivo para nosotros, con un mayor número de programas subtitulados en español. Por el momento, trabajamos en importantes mejoras tecnológicas que nos permitirán ser más activos en ese campo, por lo que estaremos muy contentos de anunciar nuevos desarrollos la próxima primavera.
Pablo Heras Casado, Festival Internacional de Música y Danza de Granada © Jose Albornoz
Noviembre 2020
T.: ¿Qué diferencia vuestro contenido lineal del VOD? H.B.: Nuestro objetivo es ofrecer nuestras marcas y programas con la mayor oferta posible para nuestros clientes. Adquirimos el 99% de nuestros programas con todos los derechos posibles, incluyendo lineal, catch up y VOD. Estamos listos para avanzar a nuevos modelos si tiene sentido económicamente para ambas partes. El mercado está cambiando muy rápidamente, así que la idea es ser flexibles y activos y no dividir las negociaciones en demasiadas parcelas, sino englobarlas. t
www.cineytele.com
33