Cineinforme enero 2017

Page 1



Sumario

AL ECI P S NE E CIÓ INGÜ 2017 I D E BIL ALE LIN BER

Biznaga de Honor en el Festival de Málaga 2011

4

Medalla CEC a la mejor labor periodística en 2013

BERLINALE 2017

www.cineytele.com E-mail: editor@cineytele.com

33

CINEINFORME es la primera revista dedicada a la información sobre el mercado cinematográfico español. Fundada en 1961 por Antonio Carballo Dávila, es editada actualmente por EXPORTADORA CINEMATOGRÁFICA ESPAÑOLA, SL Dirección, Redacción y Publicidad: Nuestra Señora de Guadalupe, 19 28028 MADRID Teléfonos Redacción: 91 541 21 29 Comercial: 91 541 27 14

Tarifas de Suscripción por un año: España: 80 Euros (IVA incluido) Resto de Europa: 185 Euros América: 250 Euros Asia y Oceanía: 300 Euros

Suscripciones: suscripciones@cineytele.com

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la Ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Repográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. La Revista CINEINFORME no asume las opiniones expresadas en los artículos firmados.

NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

-El cine español se asoma a Berlin -Spanish cinema makes

16 21 22

appearance in Berlin -Best Digital con el cine español en la Berlinale 2017 -Best Digital with Spanish cinema at Berlinale 2017 -A Anataviana Films VFX & Postproduction le atraen los retos -Antaviana Films VFX & Postproduction attracts challenges

ENTREVISTA VIGAR

CON

34

-China Films anuncia su intención de adquirir un 15 por ciento de Ymagis

ESTRENOS

-Locas de alegria. La entrañable locura de dos mujeres

FESTIVALES Y PREMIOS

J.A.

-‘’El sector necesita decisiones para que el cine español también sea fuerte en lo industrial’’

PANORAMA

-Marta Rivera (Ciudadanos): ‘’Estar parado mientras los demás andan, es quedarse atrás’’ -Carta abierta al Parlamento español. Por un nuevo modelo cultural. -Audiovisual y la marca España. Una asignatura pendiente

46

-Los XX Premios CineinformeFECE -Los Forqué se centran en destacar el éxito del Cine Español -El SEFF duplicó la asistencia de profesionales -La Semana del Cine de Medina del Campo alcanza su 30 edición -La 37ª Edición del American Film Market ha muerto ¡Viva la 38ª edición del American

Fundada en 1961 Año 55 - Nº 921 Enero 2017

Depósito Legal: M 14.508 - 1962 I.S.S.N.: 1139 - 4625

CINEINFORME - ENERO 2017

3


El cine español se asoma a Berlín

Spanish Cinema Makes Appearance in Berlin

El Festival Internacional de Cine de Berlín acoge en su 67 edición una decena de producciones o coproducciones españolas, una cifra superior a la del pasado año.

The 67th edition of the Berlin International Film Festival will welcome ten Spanish productions and co-productions; far more than last year's edition.

o cierto es que superar el número de producciones españolas presentadas en la Berlinale del pasado año es bastante fácil pues, en 2016, la presencia de cine de factura nacional se redujo a un documental en la sección paralela Culinary y a un corto en la Berlín Generation. En los eventos paralelos tuvimos más representación.

n fact, it really isn't hard to beat the number of Spanish productions presented at the Berlinale last year, because in 2016, our nation's presence was reduced to a single documentary in the parallel Culinary Cinema screenings and a short film in the Generation section. We had a greater presence in parallel events.

L

ÁLEX DE LA IGLESIA ABRE EL BAR EN BERLÍN La película dirigida por el cineasta vasco tiene su estreno mundial en la Sección Oficial del Festival de Berlín, eso sí, fuera de competición. Sony será la distribuidora responsable de presentarla en las salas de cine españolas el próximo 24 de marzo, tras inaugurar una semana antes la 20ª edición del Festival de Málaga. Cine en Español. El bar es una producción de Pokeepsie Films, la compañía del propio De la Iglesia y Carolina Bang y

4

I

ÁLEX DE LA IGLESIA OPENS THE BAR IN BERLIN The Basque director's film will celebrate its world premiere in the Official Section of the Berlin Film Festival, albeit out of competition. The film will be distributed to Spanish movie theaters by Sony a week after its launch at the 20th edition of the Malaga Film Festival, Spanish Screenings, on March 24th. It was produced by Pokeepsie Films, the company owned by De la Iglesia and Carolina Bang, alongside Kiko Martínez’s Nadie es

CINEINFORME - ENERO 2017


Nadie es Perfecto, de Kiko Martínez y cuenta con la colaboración de Atresmedia Cine. Escrita por el propio director con su guionista de cabecera, Jorge Guerricaechevarría, el elenco de El bar cuenta con algunos de los habituales de las películas de Álex de la Iglesia. Así, en el largometraje intervienen Blanca Suárez, Mario Casas, Secun de la Rosa, Jaime Ordóñez, Carmen Machi,Terele Pávez, Joaquín Climent, Alejandro Awada, Jordi Aguilar, Diego Braguinsky y Mamen García. El thriller arranca a las 9 de la mañana, cuando un

Perfecto, and in collaboration with Atresmedia Cine. The Bar was co-written by the director along with his regular collaborator, screenwriter Jorge Guerricaechevarría, and the film features many of the actors that usually appear in Álex de la Iglesia’s films. So the feature film's cast includes Blanca Suárez, Mario Casas, Secun de la Rosa, Jaime Ordóñez, Carmen Machi, Terele Pávez, Joaquín Climent, Alejandro Awada, Jordi Aguilar, Diego Braguinsky and Mamen García. The thriller opens at 9 a.m. with a motley crew of characters having breakfast at a café in the center of Madrid. One of them is in a hurry and is shot in the head as he rushes out the door. Nobody dares help him. They're trapped... Competing for the Golden Bear, we find A Fantastic Woman, by Chilean director and screenwriter Sebastián Leilo, winner of two independent jury awards at the 2013 Berlin Film Festival with Gloria. This co-production between Chile, Germany, the United States and Spain focuses on a young waitress and club singer facing the sudden loss of her partner,

Rodaje de El bar

grupo de personajes variopintos y diferentes, desayuna en un café en el centro de Madrid. Uno de ellos tiene prisa: al salir por la puerta, recibe un disparo en la cabeza. Nadie se atreve a socorrerle. Están atrapados … Compitiendo por el Oso de Oro encontramos a Una mujer fantástica, del director y guionista chileno Sebastián Leilo, quien en 2013 se llevó dos premios de los jurados independientes del Festival de Berlín con Gloria. La coproducción entre Chile, Alemania, Estados Unidos y España nos lleva de la mano de de una joven camarera y cantante de club que sufre la pérdida repentina de su pareja, un hombre mayor con quien acaba de mudarse. Para la Berlinale Special Gala se ha seleccionado La reina de España, de Fernando Trueba, que se proyecta el día 13 de febrero, en el Friedrichstadt Palast, con la presencia del propio Trueba y Penélope Cruz. En esta ocasión la troupe de cineastas encabezada por Blas Fontiveiros, regresa a España donde Macarena Granada va a encarnar a Isabel la Católica. La secuela de La niña de tus ojos cuenta con el reparto original (Penélope Cruz,

The Queen of Spain (La Reina de España)

an older man she has just moved in with. The Berlinale Special Gala on February 13th will feature a screening of Fernando Trueba’s The Queen of Spain at the Friedrichstadt Palast, with Fernando Trueba and Penélope Cruz attending. The film is about a troupe of filmmakers headed by Blas Fontiveiros who return to Spain, where Macarena Granada is going to play Isabella I of Castile. This sequel to The Girl of Your Dreams features the original cast (Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi and Jesús Bonilla) in addition to

CINEINFORME - ENERO 2017

5


Últimos días en La Habana

Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla) al que se sumaron Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, Arturo Ripstein, además de los internacionales Mandy Patinkin, Clive Revill y Cary Elwes. La reina de España está producida por la Fernando Trueba PC y Atresmedia Cine. También Berlinale Special ha seleccionado a la coproducción entre Cuba (ICAIC) y España (Wanda Vision), Últimos días en La Habana, dirigida por Fernando Pérez. La película que tendrá su estreno en europeo tanto en esta sección como en Kino Internacional, se enmarca en el corazón de La Habana actual donde Miguel y Diego, ambos de 45 años, viven junto. El primero sueña con huir a Nueva York y mientras espera una visa que nunca llega, trabaja como lavaplatos en un restaurante particular. Por su parte Diego, gay, sueña con vivir, mientras que pasa los días postrado e inmóvil por el sida, liberado toda su energía desde el estrecho camastro del cuarto más pequeño de la casa. Cuando por fin llega una sorprendente visa, el destino coloca a los protagonistas y a sus amigos ante una inusitada decisión. De las películas 51 películas que participan en la segunda sección en importancia del festival, Panorama, la parte española está representada por dos producciones. Por una parte, Pieles que supone el debut en largos de Eduardo Casanova, que compite en esta sección. Producida por Pokeespsi Films y Nadie es Perfecto, la película sigue la historia de personas diferentes que, por ese motivo, se han visto obligadas a esconderse, recluirse o unirse entre ellas. Para su primera incursión en el largometraje, Casanova dirige a Jong Kortajerana, Macarena Gómez, Candela Peña, Joaquín Climent, Carolina Bang, Carmen Machi, Secun de la Rosa o Ana Polvorosa, estos tres últimos actores compartieron reparto con el ahora director en la popular y longeva serie Aida de Telecinco. 6

Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, Arturo Ripstein, and international actors such as Mandy Patinkin, Clive Revill and Cary Elwes The Queen of Spain is produced by Fernando Trueba PC and Atresmedia Cine. Berlinale Special has also chosen a co-production between Cuba (ICAIC) and Spain (Wanda Vision), Últimos días en La Habana (Last Days in Havana) directed by Fernando Pérez. The film, which will premiere in Europe both in this section and in Kino International, is set in the heart of modern-day Havana and is about two roommates, Miguel and Diego, both 45. Miguel dreams of fleeing to New York, and, as he waits for a visa that never comes, he works washing dishes at a very peculiar restaurant. Meanwhile, Diego, who is gay, spends his days lying around immobile due to the effects of AIDS, and dreams of living as he unleashes his energy from his narrow cot in the smallest room in the house. When, surprisingly, a visa finally does arrive, fate forces the protagonists and their friends to make an unusual decision. O the 51 films participating in the second most important section of the festival, the Panorama section, two are productions in which Spanish companies have a stake. On the one hand, Pieles (Skins), Eduardo Casanova’s debut feature, is competing in this section. Produced by Pokeespsi Films and Nadie es Perfecto, the film follows various different people who, as a result, are forced to either hide out, go into seclusion, or band together. In his first foray into feature filmmaking, Casanova directs Jong Kortajerana, Macarena Gómez, Candela Peña, Joaquín Climent, Carolina Bang, Carmen Machi, Secun de la Rosa and Ana Polvorosa, these last three actors had already worked with the debut director as part of the cast of Telecinco’s popular long-running series Aida. Then there's also the documentary about the politi-

CINEINFORME - ENERO 2017

Equipo de Pieles



Y por otra,el documental sobre Podemos, Política, cal party Podemos, Política, manual de instrucciones manual de instrucciones en el que Fernando León de (Politics: A User’s Manual), for which Fernando León de Aranoa y su equipo siguió a la dirección del partido políAranoa and his crew followed the leadership of the fledtico español, mostrando , desde dentro su vertiginoso gling Spanish political party and got an inside look at ascenso. Un manual práctico sobre cómo elaborar y their meteoric rise. This practical manual on how to put comunicar un proyecto político en poco más de un año, together and present a political project in little over a producido por Mediapro y Reposado. year was produced by Mediapro and Reposado. En la sección donde cine y gastronomía se dan la Several editions of the Culinary Cinema section, mano, Culinary Cinema, en varias de sus ediciones se where film and gastronomy go hand-in-hand, have serhan cocido películas españolas. Y en su undécima edived up Spanish films. So it's no surprise that its eleción, que tiene como lema ‘Passion Food’, no podía faltar venth edition, whose motto is ‘Passion Food’, features el retrato de uno de nuestros chefs más destacados, con one of our most outstanding chefs, winner of two tres estrellas Michelín en su haber: Eneko Atxa, protagoMichelin stars: Eneko Atxa, protagonist of Soul. The nista de Soul. El docudocumentary, directed mental dirigido por Ángel by Ángel Parra and Parra y José Antonio José Antonio Blanco, Blanco, tiene su estreno will have its world premundial en Berlín, ademiere in Berlin, in más de inaugurar esta addition to opening sección culinaria. La this culinary section. película aborda el comThe film explores the plejo universo de la alta complex world of cocina, y contrapone las haute cuisine, compavisiones del joven cociring the visions of nero vasco Eneko Atxa, Eneko Atxa, the young del restaurante Basque chef at Azurmendi, y del veteraAzurmendi, with those no Jiro Ono. Además, of veteran chef Jiro Atxa acude a la capital Ono. What's more, alemana para preparar Atxa will travel to the un menú especial con German capital to preVerano 1993 otros tres cocineros en pare a special menu The Gropius Mirror with three other cooks Restaurant, donde se celebran las cenas de esta sección. at The Gropius Mirror Restaurant, where the dinners for Este año la sección Generation cumple 40 años this section will be hosted. fomentando la participación de las audiencias más jóveThis year, the Generation section marks 40 years nes. Y en su apartado GenerationKPlus se puede ver dedicated to encouraging active participation among young people. And its GenerationKPlus section will offer Verano 1993, de Carla Simón, una coproducción hispanoa screening of Carla Simón’s Verano 1993 (Summer, francesa, de Inicia Films en coproducción con Avalon, que 1993), a Spanish-French title co-produced by Inicia Film cuenta con el apoyo de MEDIA, ICAA, ICEC y la participaand Avalon with support from MEDIA, ICAA and ICEC as ción de TVE. La película se centra en Frida, una niña de well as TVE’s participation. The film is about Frida, a seis años, afronta el primer verano de su vida con su six-year-old girl spending her first summer with her new nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre.Y en adoptive family following her mother's death.And in otro apartado de esta sección, Generation 14Plus, enconanother part of this section, Generation 14Plus, we find tramos al cortometraje de animación dirigido por a short animation film directed by Fernando and Elena Fernando y Elena Pomares, Morning Cowboy, producido Pomares, Morning Cowboy, produced by Travelogue por Travelogue Studio, en el que José decide una mañaStudio, in which the protagonist, José, decides to go to na que irá al trabajo vestido de cowboy, convirtiéndose work dressed as a cowboy one morning and embarks on en el inicio de una pequeña odisea hacia el origen de sus a little odyssey to reveal the origin of his dreams. sueños. And then the Berlinale Forum –a section dedicated Y llegamos al Berlinale Forum –sección dedicada al to experimental film–, will feature the documentary writcine experimental- donde se enmarca el documental diri8

CINEINFORME - ENERO 2017



gido y escrito por Manuel Muñoz Rivas, El mar nos mira de lejos, una coproducción entre España y Holanda producido por Azhar Media, CTM Docs, El Viaje y 59 en Conserva, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía, que se cuenta la historia de cuatro pescadores que viven en sus propias chozas sin casi agua ni electricidad. Por último, hay también participación española en Berlinale Talents, el programa que selecciona a jóvenes figuras emergentes del cine mundial para desarrollar sus futuros proyectos. Los españoles seleccionados son: Ana Asúa, Laura Herrero Garvin, Mikel Rueda, Gemma Vidal, Luis López Carrasco, Omar A. Razzak, Mintxo Díaz y Alberto Centeno.

ten and directed by Manuel Muñoz Rivas, El mar nos mira de lejos (The Sea Watches Us From Afar) a co-production between Spain and Holland produced by Azhar Media, CTM Docs, El Viaje and 59 en Conserva, with support from the Spanish Ministry of Culture and the Council of Andalusia, that tells the story of four fishermen living in their own shacks with almost no water or electricity. Finally, Spanish cinema is also represented in Berlinale Talents, the program that selects upand-coming young international filmmakers and helps them develop future projects. The Spanish filmmakers selected are: Ana Asúa, Laura Herrero Garvin, Mikel Rueda, Gemma Vidal, Luis López Carrasco, Omar A. Razzak, Mintxo Díaz and Alberto Centeno.

BERLINALE 2017 El programa del Festival Internacional de 2017 BERLINALE Cine de Berlín muestra The program for the Django abre la Berlinale unas 400 obras cada año, Berlin International Film en su mayoría estrenos Festival includes 400 internacionales o europeworks a year, most of os. Las películas de todos which are international or los géneros, metrajes y European premieres. formatos encuentran su Films of all genres, duralugar en las distintas sections and formats find a ciones. La 67 edición place in its various secarranca con el estreno tions. The 67th edition mundial del filme debut kicks off with the world del realizador francés premiere of French direcEtienne Comar Django, tor Etienne Comar’s debut film Django, which que compite en la sección is competing in the offioficial, con el director cial section, with Dutch holandés Paul Verhoeven director Paul Verhoeven al frente del jurado, con heading the jury along otros directores como el with Korean filmmaker coreano Hong Sangsoo Hong Sangsoo (Bamui (Bamui haebyun-eoseo T2 Trainspotting haebyun-eoseo honja), honja), la portuguesa Portuguese director Teresa Villaverde (Colo) and Teresa Villaverde (Colo) o el alemán Volker Schlöndorff German director Volker Schlöndorff with Return to con Return to Montauk. En esta sección, pero fuera de Montauk. Out of competition, this section will also offer a competición, se podrá ver la secuela de Trainspotting (T2 screening of the sequel to Trainspotting (T2 Trainspotting), dirigida por Danny Boyle o de Martin Trainspotting), directed by Danny Boyle; and Martin Provost (Sage femme), protagonizada por Catherine Provost's film (The Midwife), starring Catherine Deneuve. Deneuve.

10

CINEINFORME - ENERO 2017



MÉXICO, PRIMER COUNTRY IN FOCUS DEL EUROPEAN FILM MARKET El EFM es uno de los mercados internacionales más importantes de Europa, para la compra, venta, financiación, distribución y coproducción de contenidos cinematográficos, en el que participan cada año más de 8.500 profesionales procedentes de casi una centena de países. Entre las novedades de este año se encuentra el nuevo programa ‘Country in Focus’, concebido para dar a la industria cinematográfica y a los cineastas de un país la oportunidad de presentarse con más profundidad y resaltar ciertos aspectos. Y el primer país donde el EFM pone el foco es México, presentándose nuevos programas de financiamiento para documentales mexicanos y centroamericanos y, como evento especial, un panel de discusión sobre las industrias de México y América del Norte. La innovación y la tecnología se hacen más visibles en Berlín a través de EFM Horizon, la nueva plataforma de innovación del European Film Market que, presentada por la firma Audi, ofrece una variada oferta de iniciativas enfocadas al futuro de la industria cinematográfica y al desarrollo de la creatividad. Esta plataforma, que acoge cincos eventos, también posibilita que se descubran las novedades tecnológicas más relevantes, las tendencias actuales y las conexiones entre los distintos sectores de la industria audiovisual. Y en un evento de este calado, como es el European Film Market, no podía faltar la presencia de compañías audiovisuales españolas, que realizan ventas de nuestra producción al exterior. Así, entre agentes de ventas, distribuidoras, productoras, instituciones, festivales o film Commission, cerca de 120 empresas acudirán al Mercado del Festival de Berlín de este año. Compañías como A Contracorriente, Abordar, Avalon, Alhena Production, Atresmedia Cine, Auriga Films, Artematica, Caramel Films, Cinetel, CTV, DeAPlaneta, Diamond, Expressive, European Dream Factory, Film Factory, Filmax International, Golem, Inside, Inopia, Isaan, Latido, Mediaset España, Movistar, Ollo Vivo, Pack Màgic, Pecado, Plano a Plano, Quindrop, Tripictures o Wanda Vision. Instituciones o entidades como el Parc Audiovisual de Catalunya, Film Madrid, FAPAE, varias film commission y representantes de otros festivales también se darán cita en el evento. 12

MEXICO, FIRST COUNTRY IN FOCUS AT THE EUROPEAN FILM MARKET The EFM is one of the most important international markets in Europe for buying, selling, financing, distributing and co-producing film content, with over 8,500 professionals from almost a hundred different countries participating each year. Among this year’s novelties is a new program called “Country in Focus”, designed to give the film industry and filmmakers from a given country the chance to present themselves at length and highlight certain aspects of their work. And the first country EFM has chosen to focus on is Mexico. The country will present new programs for financing Mexican and Central American documentaries, and, as a special event, a panel discussion will be held about the state of the industry in Mexico and North America. Technology and innovation will be the focus of attention in Berlin at EFM Horizon, the European Film Market’s new innovation platform, which is sponsored by Audi and will offer a varied selection of future film industry projects with a focus on developing creativity. This platform will hosts five events that offer those present the chance to discover the most relevant new technologies, current trends and connections between different sectors of the audiovisual industry. And, of course, Spanish audiovisual companies could not miss an event of such magnitud as the European Film Market, especially those dedicated to selling our productions abroad. Thus, among sales agents, distributors, producers, institutions, festivals or film Commission, about 120 companies will go to the Berlin Festival Market this year. Companies like A Contracorriente, Abordar, Avalon, Alhena Production, Atresmedia Cine, Auriga Films, Artematica, Caramel Films, Cinetel, CTV, DeAPlaneta, Diamond, Expressive, European Dream Factory, Film Factory, Filmax International, Golem, Inside, Inopia, Isaan, Latido, Mediaset España, Movistar, Ollo Vivo, Pack Màgic, Pecado, Plano a Plano, Quindrop, Tripictures o Wanda Vision. Institutions or entities such as El Parc Audiovisual de Catalunya, Film Madrid, FAPAE, various film commission and representatives from other Festivals will also convene in this event.

CINEINFORME - ENERO 2017


A Antaviana Films VFX & Postproduction les atraen los retos

E

n Antaviana Films VFX & Post-Production les encantan los retos; desean experimentar los proyectos desde la primera línea, sentir un equipo de profesionales alrededor, comprometidos y confiando en su trabajo. Su trabajo empieza durante la fase de preparación, evoluciona durante el rodaje, se desarrolla durante el montaje, los VFX, la postproducción de imagen y de sonido, y no termina hasta que las copias de proyección están en las pantallas garantizando la integridad de todo el proceso realizado. Persiguen la exigencia técnica y a la vez la libertad creadora y artística porque no pueden entender la una sin la otra. Por eso les fascinan el lenguaje y los VFX, la programación y el arte, la realidad virtual y la ciencia. Los límites de la tecnología son los límites de su imaginación. Más de veinte años de experiencia en el sector acumulando reconocimiento y vivencias inolvidables avalan su trayectoria. En Antaviana Films, la imaginación es la semilla de la realidad. Y es que a Antaviana Films VFX & Postproduction les atraen los retos, vivir los proyectos a fondo, sentir la confianza de todo un equipo.

A

Antaviana Films VFX & Postproduction attracts challenges

ntaviana Films VFX & Post-Production love challenges; they look forward to experiencing projects from the frontline, to feel a whole team of professional around them engaged in and trusting their work. His task begins at the early stage of pre-production, evolves during shooting, develops in the editing room, creating VFX and sound and image post-production, and doesn’t finish until copies of your film are in the cinemas ready for projection on the screen. In this way, they guarantee the integrity of the whole post-production process.They are as technically demanding as firm believers in creative and artistic freedom: as a matter of fact, they cannot understand one without the other. That’s why they are fascinated by language and by VFX, by programming and by art. The limits of technology are the limits of your imagination. More than twenty years working in the sector, gathering acknowledgements and unforgettable experiences, endorse its trajectory. At Antaviana Films, imagination is the seed to things coming true. And is that Antaviana Films VFX & Post Production attract the challenges, live the projects thoroughly, feel the trust of an entire team.

CINEINFORME - ENERO 2017

13


BEST DIGITAL CON EL CINE ESPAÑOL EN LA BERLINALE 2017

E

n los estudios de postproducción de sonido Best Digital de Madrid, se han llevado a cabo las mezclas de la última película del director español Alex de la Iglesia, El Bar protagonizada por Blanca Suarez, Carmen Machi, Mario Casas y Terele Pávez, entre otros. La película El Bar va a tener su estreno mundial en el Festival de Berlín, en la sección oficial, fuera de concurso. Será un formidable escaparate antes de su presentación en España en el próximo Festival de Málaga y antes de que llegue a las pantallas españolas el próximo 24 de marzo. Se trata de un proyecto producido por Pokeepsie Films y Nadie es Perfecto, contando con la colaboración de Atresmedia Cine y la coproducción de Pampa Films, que será distribuida por Sony Pictures Releasing España. El personal de Best Digital ha tenido la suerte de compartir con Alex y su equipo varias semanas en el estudio durante todo el proceso de mezclas de la película. También se presenta en la Berlinale la película Últimos días en La Habana, del director Fernando Pérez, protagonizada por Jorge Martínez, Patricio Wood y Gabriela Ramos. 14

BEST DIGITAL WITH THE SPANISH CINEMA AT BERLINALE 2017

B

est Digital Audio Post-Production Studios in Madrid has carried out the mixing process of the latest film El Bar of the Spanish filmmaker Álex de la Iglesia. Film starred Blanca Suárez, Carmen Machi, Mario Casas and Terele Pávez, among others. The film El Bar will see its worldwide premiere at Berlin International Film Festival, in the official programme, out of competition. It will be a wonderful showcase right before its presentation in Spain at the next Málaga Film Festival and before it reaches Spanish screens next March 24th. It is a project produced by Pokeepsie Films and Nadie es Perfecto, with the support of Atresmedia Cine and co-produced by Pampa Films that will be distributed by Sony Pictures Releasing Spain. Here at Best Digital we have been very fortunate to share several weeks in the studio with Alex and his team during the whole mixing process of the film. Fernando Pérez’s Últimos días en La Habana starring Jorge Martínez, Patricio Wood and Gabriela Ramos, is also screening at Berlinale.

CINEINFORME - ENERO 2017


Es una coproducción con Cuba que se presentará a nivel europeo en la sección Berlinale Special. La película está coproducida con la productora española Wanda Vision, quien confió en Best Digital para llevar a cabo las mezclas finales en su sala. Además ha sido seleccionado para la sección Panorama del Festival, el documental Política, manual de instrucciones del director Fernando León de Aranoa, producido por Mediapro y Reposado Producciones. Fernando volvió a Best Digital después de Un día perfecto para realizar las mezclas de este documental.

It is a Cuban co-production that will be presented on a European scale as part of the Special programme. The film is co-produced by Spanish producer Wanda Vision, who trusted Best Digital to bring about the final mixing in their screening rooms. The documentary Política, manual de instrucciones, from director Fernando León de Aranoa, has also been selected for the Panorama section of the Film Festival. The documentary has been produced by Mediapro and Reposado Producciones. Fernando returned to Best Digital after A Perfect Day to carry out the mixing for this documentary.

En palabras de Esther Gómez, “nos sentimos orgullosos de estar presentes en la Berlinale de este año con estas producciones del cine español, a las que les deseamos los mayores éxitos”. Los estudios de sonido Best Digital, situados en Boadilla del Monte (Madrid-España), en un entorno privilegiado, son punteros en ofrecer servicios de alta calidad siempre con la última tecnología. Tras la actualización de sus instalaciones el pasado año con la instalación de un proyector SONY 4K modelo SXR-R515P con capacidad para proyectar DCP con contenidos 4K y HFR y 15.000 lúmenes de potencia lumínica y la nueva mesa de mezclas de sonido S6 M40-32 Faders de Avid que complementa a los editores de audio PROTOOLS HDX dotados de una amplia variedad de pluggins, se han convertido en uno de los mejores estudios de postproducción de cine y video de toda Europa, diseñado para acometer las más complejas y ambiciosas producciones multi-operador en 5.1, 7.1, y una referencia de primer nivel en mezclas de sonido inmersivo Atmos. La sala está dotada de 42 grupos de altavoces JBL y amplificación Crown, junto con el nuevo procesador ATMOS Dolby CP850. Tan perfecta como un laboratorio para controlar la calidad de imagen y sonido de cualquier producción. Es la única sala en España con la certificación DOLBY ATMOS PREMIER y DOLBY QC ROOM. Además de la gran sala Dolby Atmos Premier destinada a producciones cinematográficas, en sus instalaciones cuenta con una sala de masterización para televisión o Bluray, con el nuevo sistema Dolby Atmos Home Theater. De este modo cualquier proyecto cinematográfico que se lleve a cabo en Best Digital se podrá trasladar hasta el salón de su casa utilizando este sistema de Dolby.

We are immensely proud to be present at this year’s Berlinale with these Spanish-produced films, and we wish them all a huge success. Best Digital audio studios – which are located in an excellent environment in Boadilla del Monte (Madrid, Spain) – are equipped with state-of-the-art technology in order to offer their clients a service of the highest quality. After upgrading their facilities last year with the installation of a SONY SXR-R515P 4K projector capable of projecting DCP on 4K and HFR content with a lighting power of 15,000 lumens, and a modular console for sound engineering Avid S6 M4032 Faders that complements the PROTOOLS HDX DAWs fitted with a wide variety of pluggins, BEST DIGITAL became one of the best cinema and video post-production studios in all of Europe designed to undertake the most complex and ambitious multi-operator productions in 5.1 and 7.1, as well as a world-class model on Atmos immersive sound mixing. The screening room is equipped with 42 groups of JBL speakers and Crown amplifiers, along with a brand new ATMOS Dolby CP850 processor. It is as perfect as a laboratory to control the image and sound quality of each production. It is the only screening room in Spain holding both DOLBY ATMOS PREMIER and DOLBY QC ROOM certificates. In addition to the big Dolby Atmos Premier screening room, which is intended to cinematographic productions, Best Digital’s facilities feature a mastering room for television and Blu-ray with the new Dolby Atmos Home Theater system. By means of this Dolby system, the sound experience in any cinematographic project that Best Digital works in will be easily transferrable to your living room.

Este es el año 32 que Cineinforme publica una edición bilingüe que se distribuye dentro del área de Mercado del Festival.

El Bar

This year marks the 32nd year Cineinforme is publishing a bilingual edition distributed at the Market in this Festival.

Últimos días en La Habana

CINEINFORME - ENERO 2017

15


ENTREVISTA

Juan AntonioVigar

“El sector necesita decisiones para que el cine español también sea fuerte en lo industrial’’

cierto es que, desde entonces, un número significativo de películas han seguido sosteniendo nuestro cine, nuestra cuota de mercado, con lo que esto significa en cuanto al fortalecimiento de ese encuentro entre el público y el cine español. Porque, en definitiva y a base de buenas películas, estamos manteniendo el hábito del público hacia nuestro cine.

“Lo español en el audiovisual hay que entenderlo como un espacio de confluencia cultural, no solo en cuanto a geografía”

Pero dicho esto y como puede comprender, con el talento y la creatividad no nos basta. Hacen Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga. Cine en Español falta muchas otras cosas. El sector necesita de unas decisiones de naturaleza institucional, fiscal y de rediseño de su modelo productivo que hagan que el cine español también sea fuerte en lo industrial. Y en esto aún tenemos l Festival de Málaga. Cine en Español celebra su vigéimportantes retos por delante. En primer lugar, la fiscalidad. Es simo aniversario. Para comentar algunos temas de su absolutamente necesario que se produzca una bajada del IVA próxima edición, que se celebrará entre los días 17 y aplicable al sector audiovisual que evite los perjuicios reales 26 del próximo mes de marzo, Cineinforme ha mantenido una que esto ha producido y aún produce, reactivando así la afluenentrevista en exclusiva con su director, Juan Antonio Vigar. cia de público a las salas. Por otra parte, tenemos las ayudas del ICAA, que se modificaron recientemente en su formato, y que Cineinforme: La edición número 20 del festival, se pro-aunque todos somos conscientes de la compleja situación ecoducirá tras un año muy dulce para el cine español, que nómica actual- deberían ampliarse a corto-medio plazo para supera la barrera de los 100 millones de recaudación y buscar la confluencia con los niveles de otros países europeos, supera la cuota de mercado del 18 por ciento. ¿Qué lectura dando así recursos y apoyo real a nuestros productores. hace de esta situación? Tenemos una lucha abierta contra la piratería que necesita de Juan Antonio Vigar: Sé que algunos pudieron tacharme una normativa rigurosa y una vigilancia permanente. Sigue el de triunfalista cuando hace algunos años dije que, aunque vivídebate sobre las distintas ventanas de exhibición y los incentiamos tiempos difíciles en lo económico –algo que aún sucedevos fiscales en los distintos territorios de España para fomentar , la creatividad y el talento en el cine español –que es mucho-, la captación de rodajes internacionales. Tenemos que reflexioterminarían impulsando la industria y el aprecio del público por nar sobre el horizonte de este sector a partir de su definitiva nuestro cine. Y eso es lo que viene ocurriendo desde 2014 con digitalización y la irrupción de las grandes plataformas digitauna cuota de pantalla que oscila del 25%, en aquel año, a este les de comercialización y exhibición… 18% en 2016. Si bien hace tres años el fenómeno de Ocho apeEn definitiva, estamos en el buen camino hacia el reencuenllidos vascos revolucionó los datos y estadísticas llevando a tro con el público, pero seguimos en una situación complicada muchos a vaticinar que se trataba de un fenómeno pasajero, lo

E

16

CINEINFORME - ENERO 2017



ENTREVISTA

que requiere de reflexión, consenso, decisión y acción. Y esto es algo en lo que debemos trabajar como un sector unido, porque todos somos necesarios en la opinión, las estrategias y la evaluación de resultados. Sueño con un cine español orgulloso no solo de su talento sino también de su estructura y dimensión industrial; al fin, lo que ha de sustentar nuestro futuro como sector. C.: De Festival de Málaga. Cine Español a Festival de

“Es absolutamente necesario que se produzca una bajada del IVA aplicable al sector audiovisual que evite los perjuicios reales que esto ha producido y aún produce, reactivando así la afluencia de público a las salas”

maban nuestra sección Territorio Latinoamericano en la Sección Oficial a competición. ¿Y por qué lo hacemos? Sencillamente, para situarnos en la realidad y desde la absoluta certeza de que, en estos momentos, ‘lo español’ en el audiovisual hay que entenderlo como un espacio de confluencia cultural, no solo en cuanto a geografía –películas realizadas en la península ibérica en todas sus lenguas oficiales- y producción –películas producidas o coproducidas por empresas españolas sea cual sea su idioma de rodaje-, sino también en lo relativo al idioma, acogiendo las películas de otras cinematografías habladas en español; la de todos los países de Iberoamérica y aquellos otros que cuentan con una amplísima comunidad latina. Por lo tanto y para el Festival de Málaga, El Alcalde de Málaga, el presidente de FAPAE y el director del Festival durante la presen‘en español’ es geografía, producción y, espetación en Madrid de los Spanish Screenings - Málaga de Cine cialmente, idioma. Málaga. Cine en Español. Desaparición de Territorio Es decir, una suma que multiplica y una inclusión que une. Latinoamericano y la inclusión de las películas iberoameri- Y de este modo, con presencia de películas iberoamericanas en canas en la sección oficial … ¿A qué se debe esta estrategia? la competición de nuestra 20 edición alcanzamos una identidad J.A.V.: Mire, el Festival de Málaga fue creado en 1998 por mejorada y fortalecida. Lo que nos ayudará como festival a dar el Ayuntamiento de la ciudad con el objetivo de favorecer –le impulso y desarrollo al cine español e iberoamericano. leo textualmente- “la difusión y promoción de la cinematograC.: Con los Spanish Screening, Málaga recupera su actifía española y en general de la industria audiovisual de España, acogiendo el encuentro de sus diversos sectores profesionales y vidad como mercado internacional, ¿qué nos puede decir al potenciando su desarrollo así como su comercialización inter- respecto? J.A.V.: Como bien recordará, el Festival de Málaga ha teninacional”. Durante diecinueve años nos hemos esforzado para alcan- do a lo largo de su historia una importante Área de Industria. zar este objetivo. Y lo hemos hecho trabajando para ganarnos Desde 2001 y durante nueve años han sido diversos los mercael apoyo del público, el consenso con el sector y defendiendo dos que cubrieron en Málaga la comercialización de distintos contenidos audiovisuales (como el Digital Media Meeting celela coherencia de nuestra singularidad. Los resultados están ahí. Y nos hablan de un festival queri- brado a bordo del Crucero Athena en el puerto de Málaga en el do y necesario, que ofrece una importante promoción a nues- año 2008). En 2009 se celebró por última vez el Mercado del Cine tras películas y genera un notable desarrollo socioeconómico Español, los entonces llamados Market Screenings. Y durante en la ciudad. Pero estos excelentes datos, además de la satisfacción del siete años el Festival ha carecido de estos mercados, aunque buen trabajo realizado, nos llevan a la búsqueda de nuevos nunca hemos dejado de hacer significativos esfuerzos en el objetivos, a la necesidad de reformularnos para seguir avanzan apartado de Industria con Jornadas de Coproducción y Encuentros Empresariales (realizados en varias ocasiones en do. Por eso, en esta 20 edición –un número redondo, refecolaboración con la revista Cineinforme) en torno a distintas rencial- el Festival de Málaga se proyecta aún más hacia lo problemáticas del sector, siendo, desde entonces, su regreso iberoamericano incluyendo las películas que hasta ahora for- una de nuestras principales aspiraciones. 18

CINEINFORME - ENERO 2017



ENTREVISTA

Por ello, consideramos que su recuperación en 2017 es un hecho importante tanto para nuestra industria como para

Desde 2001 y durante nueve años han sido diversos los mercados que cubrieron en Málaga la comercialización de distintos contenidos audiovisuales (como el Digital Media Meeting celebrado a bordo del Crucero Athena en el puerto de Málaga en el año 2008)

que mejoramos la rentabilidad del esfuerzo de producción de nuestras empresas, de nuestros productores. Así, durante tres días -20, 21 y 22 de marzo de 2017- se ofrecerá a los compradores presentes una selección de largometrajes producidos en los meses previos a la celebración de nuestro evento y que suponen lo más representativo de nuestra industria cinematográfica, incluyendo entre estos los seleccionados a concurso del Festival. Como le decía, es un logro para todos, porque contextualizar el mercado del cine español en el festival de referencia de nuestro cine es, además de inteligente, la mejor idea para avanzar desde esta suma de voluntades. Confiamos en que será útil, productivo y eficiente para el sector, y no le quepa duda de que soñamos con unos buenos resultados que garanticen su continuidad y futuro en Málaga.

C.: A día de hoy, ¿cuántos títulos se han presentado ya al certamen? J.A.V.: Muchos, algunos demasiados. que dirían Porque, en largometrajes – entre españoles y latinoamericanos- hemos superado los 260, rebasado los 500 documentales y los 750 cortometrajes. Es mucho material para nuestros esforzados comités de selección –en los que me incluyo-, lo que nos está llevando a tener que ajustar mucho los criterios y cribar demasiado a la hora de la decisión definitiva sobre qué películas darán forma a nuestras distintas Secciones Oficiales. “A día de hoy hemos superado los 260 largometrajes, 500 documentales y los 750 cortometrajes, entre Todos somos conscientes españoles y latinoamericanos” de la permanente polémica de si en España se produce demasiado de la Unión Europea de estadísticas las manejamos Todos cine. Málaga y su Festival, que alcanza con ello a convertirse en de habitantes’, a nadie millón cada por producida película ‘una el auténtico referente en esta materia para el cine español. nunca alcanzan las que trabajos bastantes hay que oculta le se Ahora, desde la organización de FAPAE y con la colaboración en la tecnoloencontrado han demasiados exhibición; de salas de importantes instituciones como ICEX, ICAA, EGEDA… la democray creatividad la para abierto camino un digital gía Málaga vuelve a reunir la promoción junto a venta internaciode proexponencial aumento un con audiovisual del tización nal de nuestro cine. No basta con ser escaparate de lo más inte–que hechos estos desarrollar de margen al Pero, ducciones,… resante que se hace en el cine español, sino que también es funestamos que digo le sí quiera-, usted cuando hacerlo podemos damental que contribuyamos a su distribución en el ámbito internacional, a su venta a otros países donde puedan conocer y contentos, porque este elevado número de películas inscritas comprobar el excelente trabajo de nuestros creadores al tiempo demuestra de modo muy claro el interés que existe por nuestro Festival, el deseo de estar en nuestra programación y, en definitiva, la magnífica valoración –así lo puedo comprobar a Con los Spanish Screening, Málaga menudo- que tiene el Festival de Málaga como plataforma para vuelve a reunir la promoción junto a la difusión y promoción del audiovisual español y, en adelante, la venta internacional de nuestro cine también iberoamericano.x 20

CINEINFORME - ENERO 2017


China Films anuncia su intención de adquirir un 15 por ciento de Ymagis

E

l pasado 19 de enero, China Film anunció a la bolsa de Shangai su intención de adquirir un 15% de las acciones de Ymagis. El especialista europeo en tecnologías digitales para la industria del cine, confirmóque están en negociaciones avanzadas con China Film pero aún no hay acuerdo. Ymagis Group y China Film se encuentran en negociaciones avanzadas para que la entidad asiática adquiera parte de las acciones de Ymagis. Sin embargo, aún no existe un acuerdo oficial. Estas negociaciones son parte de la estrategia de Ymagis para internacionalizar sus actividades en Asia. Una vez que se formalice el acuerdo entre las dos empresas, Ymagis informará a la Bolsa tal y como estipula la regulación.

Mayor presencia en Turquía

Por otra parte, Ymagis Group y Omega Cinema Systems firmaron una carta de intenciones para formar una compañía de servicios de exhibición en Turquía. Según los términos y condiciones estipulados, se creará una nueva compañía: CinemaNext TR. Ymagis Group adquirirá el 51% de acciones y los fundadores de Omega Cinema Systems, Fikret Gürsoy, Turgay Gürsoy y Serkan Sahin contarán con el 49% restante además de dirigir las actividades de la empresa. Ambas partes han expresado su deseo de concluir la transacción antes finalizar el mes febrero de 2017. Fundada en 1997 por Firkrey Gürsoy, Omega se especializa en la instalación y mantenimiento de equipos de cine. La empresa ha instalado más de 650 pantallas en cines de toda Turquía. En 2016, Omega reportó unos beneficios de 2,8 millones de euros. ‘’Con este acuerdo, Ymagis Group cumple el objetivo de ofrecer los mismos servicios en Turquía que en el resto de Europa’’ explicó Jean Mizrahi, Presidente de Ymagis Group ‘’ la familia Gürsoy ha trabajado en el mundo del cine durante más de 50 años. Su labor ha sido esencial para la conversión digital de cines en Turquía y es para nosotros un honor embarcarnos con ellos esta nueva aventura que supondrá un mayor crecimiento para Ymagis’’. Por su parte, Fikret Gürsoy, director de Omega, expresó que ‘’estamos entusiasmados con este acuerdo. Durante años, hemos ofrecido a los exhibidores de cine turcos la tecnología más avanzada. Esta nueva aventura con CinemaNext aumentará el número de servicios que podemos ofrecer a nuestros clientes’’. CINEINFORME - ENERO 2017

21


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

Al poco de iniciar su gestión, el nuevo gabinete (donde, por cierto, repite el anterior titular de Educación Cultura y Deporte) tomó su primera decisión en el ámbito de la industria cinematográfica: la sustitución del Secretario de Estado de Cultura José María Lassalle por Fernando Benzo y el relevo de Lorena González Olivares por Óscar Graefenhain en la dirección general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), noticia a la que ya dedicamos un pequeño espacio en nuestra anterior edición (págs. 24 y 25). Cuando esta edición llegue a las manos de nuestros lectores, ya se habrán cumplido los 100 días de cortesía que siempre se le otorgan a un recién llegado con la diferencia de que, en este caso, no hay ningún recién llegado. A pesar de que el pueblo español votó mayoritariamente en su contra, aquí tenemos de nuevo en el gobierno al Partido Popular, eso sí, gracias a su muy discutida alianza con el Partido Socialista. Y las consecuencias no podían ser otras diferentes de las que ya conocemos y que se resumen en una sola frase: seguimos sin oír en el Congreso de los Diputados la palabra Cultura, igual que ya sucediera durante los cinco años anteriores. Hay una excepción, que ha sido la proposición de que Marta Rivera, diputada de Ciudadanos, presentó en la Cámara Baja el día 21 del pasado diciembre y que reproducimos íntegra en las páginas siguientes. Solo a Ciudadanos parece interesarle que las Industrias Culturales recuperen protagonismo en España y vuelvan a crear empleo estable, de calidad y sin riesgo de deslocalizaciones. Los restantes partidos nos ven como un lujo solo 22

Esta es la primera edición de CINEINFORME en la que analizamos a fondo la situación de nuestro sector desde que se constituyese el nuevo gobierno de España, el pasado día 31 de octubre de 2016. apto para las élites o, en el caso del PP, como un riesgo por nuestro impacto en el imaginario colectivo. Un imaginario empobrecido hasta el límite por las altas dosis de telebasura y fútbol que lleva soportando desde hace años. También en las páginas siguientes reproducimos las conclusiones de la Jornada "Salvemos la Cultura" organizada por la Fundación Alternativas y la Fundación Santillana en el círculo de Bellas Artes de Madrid el pasado martes, 13 de diciembre; y, por último, un reportaje de producción propia titulado "El audiovisual y la Marca España". En el fondo de todos estos trabajos laten los mismos problemas que ya venimos denunciando desde hace cinco años: -Reducción de subvenciones (77 millones al año en España contra 780 en Francia o 435 en Italia, lo que hace imposible que nuestras empresas puedan competir en el mercado único europeo y que solo dos grandes grupos de comunicación multimedia puedan producir en España, asfixiando a la producción independiente). -Insuficientes desgravaciones fiscales (15% en España contra 40% en muchos otros países europeos, con la consecuencia, entre otras muchas, de que los mejores estudios de Europa ubicados en Alicante, no tengan ninguna viabilidad económica). -Lento avance en la lucha contra la piratería, que se lleva más del 80% del negocio audiovisual en España. -IVA inaceptable al 21% en los cines (el más alto del mundo) -Aplazamiento sin definir de la fecha en que las entida-

CINEINFORME - ENERO 2017


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

des de gestión de derechos van a recuperar los más de 400 millones de euros que han dejado de recaudar en los últimos años por culpa de una legislación que el Tribunal Supremo Europeo ha declarado nula.

Seguimos sin oír en el Congreso de los Diputados la palabra Cultura, igual que ya sucediera durante los cinco años anteriores

-Y por último, falta de un programa estatal por la Cultura ahora instalada en una Secretaría del Ministerio de Educación, dotada con 803 millones de euros al año (El Ministerio de Cultura francés cuenta con un presupuesto de 10.000 millones de euros este año). Muchos, muchos más de 100 días harán falta para que los grupos de la oposición se organicen y comiencen a tomarse en serio la catastrófica situación en la que se encuentran las Industrias Culturales en España. Si en estas lamentables circunstancias el mercado cinematográfico español aún proporciona buenas cifras, ¿hasta donde podríamos llegar con un poco de la ayuda que se nos niega? Mucho nos gustaría escribir otras cosas, pero por el momento, nuestro titular solo puede ser el que es: NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS.

Fernando Benzo, nuevo Secretario de Estado de Cultura

Según Íñigo Méndez de Vigo, actual ministro de Educación, Cultura y Deporte, el cine en España va muy bien. Dice que los espectadores aumentaron un 5% en 2016, cuando los datos de ComScore dicen que solo fue un 0,5%.

Óscar Graefenhain, actual director general del ICAA.

CINEINFORME - ENERO 2017

23


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

Marta Rivera (Ciudadanos): “Estar parado mientras los demás andan, es quedarse atrás”

EL PASADO 21 DE DICIEMBRE, EL GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS REALIZÓ EN EL CONGRESO UNA INTERPELACIÓN URGENTE AL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO DESTINADA A IMPULSAR, PROMOVER Y PROTEGER LA CULTURA Y LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN ESPAÑA.

E

Marta Rivera, Diputada en Cortes por Ciudadanos y Presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso

sta fue la intervención de Marta Rivera de la Cruz:

Señor ministro, no le oculto que esta mañana me gustaría mucho más estar interpelando solamente al ministro de Cultura, porque eso querría decir que la cultura tiene un sillón propio y único en el Consejo de Ministros, pero estoy segura de que usted está dispuesto a duplicarse, en este caso a triplicarse, para que no se note. Hace unas semanas le escuché decir que pensaba ser leal al ministro de Hacienda. Evidentemente, esa es su obligación, pero también lo es la de ser leal al sector que representa. En el último Gobierno de Mariano Rajoy la política cultural se hizo con una calculadora en la mano, los recortes en distintos programas culturales tuvieron una media del 40 % y hubo alguno que llegó al 80 24

%. Quizá fue porque en esa última legislatura no hubo nadie que estuviera dispuesto a recordar al Gobierno que la Cultura es el material con el que se fabrica el tejido social de un país y por eso no se la puede maltratar con tanta tranquilidad. Le pido, señor ministro, que asuma usted el compromiso de hacer ver a sus compañeros de Gobierno que las herencias culturales tienen un potente valor añadido y eso no tiene nada que ver con la lealtad debida al ministro de Hacienda porque nuestra obligación, y ahora hablo de la suya y de la mía, es explicar a los que manejan las cuentas en nuestros partidos la importancia de la política cultural. Yo no me siento desleal a mis compañeros de la oficina económica de Ciudadanos, y le aseguro que les doy muchísimo la lata, cuando insisto en que la Cultura es mucho más que una mercancía. Ha llegado el momento de hablar del IVA cultural, ese IVA cultural cuya existencia su Gobierno niega sistemáticamente;

CINEINFORME - ENERO 2017


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

Y estoy segura, señor ministro, de que a usted tampoco le gusta; por eso también estoy segura de que nos va a ayudar a recordar constantemente ese compromiso que asumió su Gobierno en su acuerdo de investidura con Ciudadanos, una de cuyas 150 medidas era la bajada inmediata del IVA de los espectáculos en directo. Recuerde que no solamente han dado su palabra a Ciudadanos sino también a un sector muy golpeado y que ya no puede más. Por otra parte, me parece muy difícil entender ese empeño del Gobierno por dejar al cine fuera de esa bajada del IVA. Con el anterior Ejecutivo del Partido Popular tuve muy claro que no había el menor interés por parte del mismo en tender puentes con el sector audiovisual, que representa como ninguno a nuestro país fuera, que es un escaparate de nuestra forma de vida, de nuestra cultura, una ventana al mundo. Y aparte de eso, aparte de ese valor que tiene como promotor de la cultura fuera de nuestro país, está también el extraordinario valor del audiovisual a la hora de crear empleo y riqueza. Ciudadanos registró hace tres o cuatro días en el Congreso el plan ESPAÑA PLATÓ DE EUROPA. Se trata de una batería de medidas para hacer de nuestro país un destino preferente de rodajes internacionales. Tenemos casi todas las La implantación del IVA cultural ha traído consecuencias nefastas condiciones para convertirnos en un lugar destacahace unos días lo hizo en esta Cámara. Hace unas fechas me acor- do para que las productoras nos elijan para rodar películas, series daba de esa negativa leyendo un artículo de Larra. Larra escribió de televisión, anuncios, animación o efectos especiales. Y digo que es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas. ¿No existe casi porque tenemos una fiscalidad completamente adversa, una el IVA cultural? Pues mire, el IVA cultural es el 21 % con el que fiscalidad que no nos permite competir en igualdad de condiciose grava una entrada de cine, el 21 % con el que se grava una nes con países de nuestro entorno. En España, las exenciones fisentrada de teatro, ese 21 % con el que se grava una entrada para cales por un rodaje internacional están en el 15 % y hay países ver una representación de ballet, un concierto de música electró- donde están al 30 % o incluso al 40 %. Entonces, de nada nos vale nica o una ópera en el Real. Yo diría que son muchas cosas como tener las mejores circunstancias paisajísticas, climatológicas, de para no existir. Hace dos días compré una entrada para ver profesionales o ambientales cuando nos hacen la competencia Ricardo III en el teatro Español y mi entrada estaba gravada con con el dinero. Países como Francia, Italia, Hungría, y no digamos un 21 %. Se paga el mismo porcentaje de IVA por ver un ya Nueva Zelanda o Canadá, han sido perfectamente conscientes Shakespeare que por comprar una embarcación de lujo. de la importancia de fomentar ese negocio de los rodajes. Y permítame que vuelva a echar mano de Larra, que decía: “Estar parado mientras los demás andan no es quedarse parado, sino quedarse atrás”. Y eso es lo que puede pasanos si seguimos Estoy segura de que nos va a ayudar a ignorando el potencial de la industria audiovisual mientras otros recordar constantemente ese compromiso países apuestan por ella. ministro, ¿contamos con usted para asumir esa apuesta, que asumió su Gobierno en su acuerdo de paraSeñor revisar una fiscalidad que perjudica la evolución de nuestras investidura con Ciudadanos, una de cuyas industrias, para garantizar también -y esto es muy importante- la seguridad jurídica de las inversiones en cine y acabar con la dis150 medidas era la bajada inmediata del IVA paridad de criterios que hay a veces entre su departamento y el de los espectáculos en directo. Recuerde Ministerio de Hacienda? Tenemos que hablar también de la lucha contra el expolio de que no solamente han dado su palabra a los derechos de autor. En medidas contra la piratería digital, Ciudadanos sino también a un sector muy España está a la cola de la gran mayoría de los países desarrollados. Y hay que hablar también de la aportación de la cultura a la golpeado y que ya no puede más economía española. Según un estudio de la Coalición de CINEINFORME - ENERO 2017

25


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

Creadores, el 87 % de los contenidos digitales que se consumen en España se obtienen de manera ilegal. Los creadores y las industrias culturales dejan de percibir 1.669 millones de euros. Anteayer, el gremio de editores de Cataluña hizo público que este año el sector del libro ha perdido 200 millones de euros por culpa de la piratería digital. El expolio de contenidos digitales está suponiendo la pérdida de 20.000 puestos de trabajo anuales. Las arcas públicas dejan de ingresar 547 millones de euros. Me imagino lo que podríamos hacer usted o yo en materia cultural con 547 millones de euros. El problema es que la Comisión de Propiedad Intelectual no tiene medios humanos ni materiales para luchar contra ese robo de contenidos. Las denuncias tardan meses en tramitarse y años en resolverse. Ahora me viene a la memoria el caso concreto de una web de descargas de cine y videojuegos que fue denunciada. ¿Saben cuánto tiempo tardó en abrirse un expediente? Tardó 1.154 días, tres años. Ahora vamos a imaginarnos la cantidad de dinero ilícito que han generado estas páginas, el daño que están haciendo a los creadores y a las industrias y también la cantidad de impuestos que se están perdiendo y que podrían haber ido a

En España, las exenciones fiscales por un rodaje internacional están en el 15 % y hay países donde están al 30 % o incluso al 40 %. Entonces, de nada nos vale tener las mejores circunstancias paisajísticas, climáticas, profesionales o ambientales cuando nos hacen la competencia con el dinero. Países como Francia, Italia, Hungría, y no digamos ya Nueva Zelanda o Canadá, han sido perfectamente conscientes de la importancia de fomentar ese negocio de los rodajes

parar a la caja común. La defensa de la propiedad intelectual es una cuestión de justicia, pero también lo es de rentabilidad, por eso, entre las exigencias de nuestro acuerdo de investidura con el Partido Popular, hay dos medidas que creo que tienen bastante calado; primero, el refuerzo de la sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual para incrementar su eficacia en la lucha administrativa contra el tráfico ilegal de contenidos; segundo, la puesta en marcha de una campaña en centros escolares. Mire por dónde, aquí nos va a venir muy bien que sea usted también ministro de Educación, porque la piratería es también una cuestión de educación. (La señora vicepresidenta, Navarro Garzón ocupa la Presidencia). Señor ministro, ¿es usted capaz de asegurar que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se va a consignar una partida para financiar esos dos compromisos? Y para que no se asusten los que hacen las cuentas, le puedo decir que, según nuestros cálculos, poner en marcha esas dos medidas costaría menos de un millón de euros, y se están dejando de recaudar 547 millones. Creo que es un buen negocio. ¿Y a los autores, señor ministro, quién los protege? Hace cosa de un año se habló de la oportunidad de permitir que los creadores pudiesen compatibilizar el cobro de sus pensiones con el ejercicio de su actividad creativa.

En medidas contra la piratería digital, España está a la cola de la gran mayoría de los países desarrollados.

La piratería continúa siendo la gran amenaza para el cine

26

CINEINFORME - ENERO 2017

Hay que permitir que hombres y mujeres, que a lo mejor están en su mejor momento intelectual después de la jubilación, puedan seguir creando. Yo agradezco muchísimo a la ministra de Trabajo que acabe de comprometerse en esta Cámara en este sentido, y simplemente nos queda por preguntar cuándo se hará efectiva esa medida.


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

PAÍSES

MILLONES DE €

Francia

780

Alemania

230

Reino Unido

80

Italia

España

435

77

Nº DE PELÍCULAS PRODUCIDAS 300

(234 +66 coproducciones minoritarias)

226 187 201 255

Como se ve, el montante de las subvenciones de España están 10 veces por debajo de las de Francia

Señor ministro, tiene usted que impedir que la cultura sea tratada como una mercancía Quiero recuperar las preguntas que deseo que me responda. ¿Puede confirmar que en los próximos Presupuestos Generales del Estado van a incluir la bajada del IVA de los espectáculos en directo? ¿Es posible extender esa bajada del IVA al cine? ¿Está dispuesto a estudiar una fiscalidad más competitiva para atraer rodajes internacionales? ¿Van a incluir en los Presupuestos Generales del Estado una partida destinada a reforzar la sección segunda y otra para financiar una campaña educativa contra la piratería? ¿Podrán los escritores jubilados seguir creando sin renunciar a su pensión? ¿Podrán hacerlo también otros artistas? Señor ministro, tiene usted que impedir que la Cultura sea tratada como una mercancía. No lo es. Y no estoy pidiendo

privilegios, estoy pidiéndonos a todos un poco de visión de futuro, porque casi todo lo que va a trascender de España el día de mañana está sucediendo sobre la mesa de un escritor, en un teatro, en un conservatorio, en un local de ensayo o en un estudio de grabación. Dentro de cien años posiblemente nadie se va a acordar del nombre de

ninguno de los que estamos aquí. ¿Cree alguien que dentro de cien años alguna persona va a saber quién era ministro de Hacienda en España en 2016? Seguramente no. Sin embargo, sí es probable que se recuerde el nombre de un cineasta, de un músico o de un escritor. Olvidarán nuestros nombres, olvidarán las leyes que hemos aprobado, pero mucha gente recordará el título de una novela que se publique este año, se emocionará con una película que se está rodando o cantará una canción que a lo mejor aún ni siquiera está compuesta. Eso es lo que va a quedar de esta época y desde aquí tenemos la obligación de cuidarlo. Esta legislatura tiene que ser la legislatura de la apuesta decidida por el fomento de las industrias culturales, y yo le pido a usted que este sea su reto, señor ministro, como lo va a ser también el de mi grupo parlamentario. Mariano José de Larra le explicaba al señor Sans-délai que en España cualquier gestión se solventaba con aquello de vuelva usted mañana. A los creadores, a las industrias no podemos seguirles diciendo eso porque han esperado ya demasiado. Muchas gracias.

Y así fue la réplica de Marta Rivera al ministro, una vez hechas por el mismo las alegaciones a las que nos tiene acostumbrados: Señor ministro, habla usted de que no hay dinero, que ha habido que cuadrar las

La subida del IVA produjo el efecto inmediato de un descenso de aproximadamente 100 millones de euros por año en la recaudación. CINEINFORME - ENERO 2017

27


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

cuentas. Evidentemente, si a mí no se me oculta la crisis que ha pasado este país, pero ha habido dinero para otras cosas; lo sigue habiendo. Ha habido 5.000 millones para rescatar las autopistas radiales. Tiene que haber 50 millones para bajar el IVA del cine -y le agradezco que reconozca usted que existen esos compromisos con nosotros-, pero también les pediría que especificasen cuándo se van a cumplir. Porque ustedes están aquí porque hubo un acuerdo de investidura, un acuerdo de investidura que firmaron con nosotros y que les vamos a estar recordando constantemente que tienen que cumplir. No basta con decir que ya se hará, es que hay que hacerlo inmediatamente.

Señor ministro, habla usted de que no hay dinero, que ha habido que cuadrar las cuentas. Evidentemente, si a mí no se me oculta la crisis que ha pasado este país, pero ha habido dinero para otras cosas; lo sigue habiendo. Ha habido 5.000 millones para rescatar las autopistas radiales. Tiene que haber 50 millones para bajar el IVA del cine

Me habló también usted de que estaban razonablemente satisfechos con la actividad antipiratería. Desde que se puso en marcha la Ley de Propiedad Intelectual se han cerrado seis páginas web. Es verdad que tenían muchísimos contenidos que redireccionaban a muchísimas más páginas, pero es que hay más de 28

quinientas páginas web de intensísima actividad que están fuera de control.

Hay más de quinientas páginas web de intensa actividad que están fuera de control. Cuando se habla de seis o de ocho páginas estamos hablando de vaciar una piscina con un vaso, y eso no puede ser Cuando se habla de seis o de ocho páginas estamos hablando de vaciar una piscina con un vaso, y eso no puede ser. Hablan ustedes de que hay que garantizar;

evidentemente, la nuestra es una política muy garantista, es exactamente la misma porque la han copiado. Nuestra Ley de Propiedad Intelectual está copiada en Italia y en Portugal, pero es que en estos dos países están tardando seis y nueve días en hacer lo mismo que nosotros hacemos en trescientos o en cuatrocientos. Algo estamos haciendo mal. Le pido que tenga presente nuestros compromisos, pero no solamente que los tenga presentes, sino que se fije ya un momento de cumplimiento. Le repito, ¿cuándo se va a bajar el IVA de los espectáculos en directo? ¿Qué pasa con el cine que no se puede meter en ese paquete? ¿Cuándo se va a garantizar la compatibilidad del cobro de las pensiones con el ejercicio de la actividad profesional para los escritores? No se trata de que nos digan que sí, que todo está muy bien. Se trata de que fijemos ya un momento para hacerlo. Porque se ha perdido mucho tiempo y porque queda una legislatura en la que ustedes van a tener que cumplir con lo pactado y nosotros les vamos a recordar lo que está pendiente. Muchas gracias. x

La insuficiente desgravación fiscal que se aplica en España produce, entre otros efectos deplorables, el que la Ciudad de la Luz no pueda competir con otras instalaciones de Europa. Así, están a punto de ir a la basura 500 millones de euros de inversión pública. CINEINFORME - ENERO 2017


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

Carta abierta al Parlamento español Por un nuevo modelo cultural

EN DICIEMBRE PASADO SE CELEBRÓ EL VIII FORO DE INDUSTRIAS CULTURALES ¡SALVAR LA CULTURA! ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SANTILLANA Y LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS PARA ANALIZAR EL ESTADO DE NUESTRAS INDUSTRIAS CULTURALES.

Salvar la Cultura Cultura es la sinno es un eufemismo gular creación del reivindicativo ni una ser humano: la reclamación greinspiración y la mial: es el timbre de destreza que peralarma que hacemos mite al ciudadano sonar cuando las desarrollar su incosas van de mal en teligencia, conopeor. La actual indocimiento y sensilencia legislativa ha bilidad. lesionado de tal La Cultura es modo al mundo de la la herencia de una Cultura que ya no es larga historia: el posible esperar más. fruto siempre acLas carencias tual de los granque padece, las cardes hallazgos ingas, reglamentos e telectuales y artísimpuestos injustos ticos. La elaboraque se le imponen, ción estética y pertenecen a un moral de la expeorden de cosas que a riencia que nos todas luces es inaperfecciona. ceptable. La Cultura es Desde el Foro de la recreación perIndustrias Culturamanente del munles, trabajadores do: el fruto del profesionales, creatalento, la obra de dores, gremios y la imaginación, el asociaciones del descubrimiento mundo de la Culincesante de la tura, queremos imcondición humapulsar un nuevo na. Cultura es la acuerdo parlamentacerteza de lo que rio, una alianza gesomos y de lo que neral que defina el queremos ser; SALVAR LA CULTURA NO ES SOLO CUESTIÓN DE DINERO. Cultura es lo que modelo cultural que necesita nuestro sabemos, no lo ES CUESTIÓN DE PRIORIDADES país. Un modelo que que ignoramos. reconozca en la Cultura la más alta expresión de la singularidad La Cultura es la formación permanente del ciudadano, el aprendihumana, el fundamento del civismo, la seña de identidad de una zaje constante, la adquisición de nuevas y satisfactorias habilidasociedad que sabe cultivar y proteger sus valores. des cognitivas. Porque la Cultura no es una mercancía ni un catálogo de serLa Cultura es el fundamento de la cohesión social, antídoto vicios para el ocio. La Cultura no es un entretenimiento. La contra la manipulación, el sustento de la mentalidad crítica y libre CINEINFORME - ENERO 2017

29


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

• El Estado debe asegurar la estabilidad presupuestaría que garantice la integridad de la Cultura. Esto supone designar un porcentaje del PIB que permita disponer de los recursos adecuados para dar continuidad a la acción cultural, y cumplir sus objetivos a largo plazo; apoyando la creación y sus múltiples canales de realización. • Se deben establecer mecanismos de protección de los trabajadores de la Cultura, adoptando aquellas iniciativas legislativas que les permitan crear y seguir aportando riqueza a la comunidad (como el seguro de desempleo que proteja a un trabajo de naturaleza intermitente y/o temporal). • Se deben crear instrumentos financieros específicos de acceso al crédito • La Culpara iniciatitura es un vas e indusderecho funtrias culturales damental de consideradas los ciudadapor su excepnos y como cional contrital debe fibución a la gurar en la riqueza Constitución colectiva española. •Proporcionar • Debe a las indusreconocerse trias creativas el carácter los incentivos excepcional que les permide la Cultura ta generar las bajo los princotas óptimas cipios de dide empleo, versidad, iproducción y gualdad y liexportación bertad. que han alcan• Los zado modéliPoderes Púcamente en blicos deben De izquierda a derecha: Marta Fernández, moderadora; Jordi Baltá Portolés, Salomón Castiel; Nicolas los países de de garantizar Kassianides y Francesca Minguella referencia. que las ex• Es impresiones de la cultura estén contenidas en los planes de estudio de la enseñan- prescindible y urgente situar el IVA cultural como máximo en el 7%, como sucede en la mayoría de los países de la U.E. za. • Aprobar una Ley de Mecenazgo que permita desgravaciones • A la propiedad intelectual, fundamento de la independencia y retribución del creador, no se le puede dar fecha de caducidad. Los de hasta un 60% en inversiones culturales, como sucede en otros bienes de la creación intelectual pertenecen al patrimonio personal países europeos, adoptando las garantías necesarias que impidan del autor y de sus herederos, como cualquier otra propiedad fruto cualquier elusión fiscal. • Garantizar una colaboración entre los poderes públicos, de del trabajo y el talento. • Hay que garantizar de manera eficaz la protección de los cualquier ámbito territorial, en política cultural, restableciendo un derechos de autor, que permita a éstos vivir dignamente de su tra- Ministerio de Cultura que coordine e impulse la acción pública. • En el ámbito de la creciente mundialización es necesario forbajo como en cualquier otra profesión. • Hay que hacer compatible la percepción de la pensión y los talecer la acción exterior cultural, en especial en coordinación con ingresos por derechos de Autor y por otras actividades de carácter Iberoamérica y Europa y canalizar el potencial de integración artístico o cultural, equiparando a nuestro país a los más avanzados cutural internacional que posee la lengua española. S de la Unión Europea. de la ciudadanía, esencial en una democracia avanzada. Un país que no protege e incrementa su patrimonio cultural, un país que merma y obstaculiza el talento de sus creadores, un país que no proporciona a sus ciudadanos la oportunidad de vivir junto a las creaciones del espíritu humano, se condena a la peor de las indigencias: la depauperada identidad y el desorden intelectual y emocional que nacen de la incultura. La comprensión de la Cultura como manifestación de la condición humana, símbolo fundamental de nuestra naturaleza, nos lleva a denunciar los ofensivos tratamientos que padece. Y desde esta convicción pedimos a los parlamentarios españoles, representantes de la sociedad, que adopten las siguientes disposiciones:

30

CINEINFORME - ENERO 2017


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

El audiovisual y la Marca España Una asignatura pendiente

en Francia, en El pasado día 5 de Polonia o en Australia enero, a las 22:45, el ha leído además en canal Cuatro ofrecía a alguna parte que en su audiencia un nuevo España se protege este episodio de la serie ``espectáculo’’ como Mentes criminales. ‘’patrimonio cultural’’ Esta serie cuenta con y se le denomina un spin-off titulado ‘’Fiesta Nacional’’, Sin fronteras (porque pues para qué querela acción de sus capímos más. tulos se desarrolla Evidentemente la confuera de los EEUU) clusión es que somos que en su episodio 12 Capítulo El toro bravo, de Mentes Criminales: Sin fronteras una nación de salvajes El toro bravo tenía porque, además hacecomo protagonista a un asesino en serie, español y de Pamplona, que se dedicaba a des- mos esto con 7000 toros bravos cada año. Lo que nunca oiremos cuartizar turistas procedentes de países anglófonos por el mero ni veremos en una obra audiovisual norteamericana es como ellos hecho de correr en los Sanfermines. Móvil de los crímenes: la pro- sacrifican 40 millones de pavos el Día de Acción de Gracias o testa por el maltrato a los animales, esa moda que tanto se impulsa como sacrifican vaya usted a saber cómo cientos de miles de reses desde hace años en Estados Unidos, ahora con la inestimable cola- cada día para convertirlas en hamburguesas. Pero eso no es maltrato animal… boración del gobierno catalán. Esto que hemos relatado hasta aquí es solo una anécdota entre Interesante punto de partida. Pero ¡cielos! que cosas aprendimil. Pocos días antes, mos en este capítudentro del contenedor lo. Según allí se Grandes documentacontaba, las suertes les que emite La 2 de del toreo son tres: TVE, pudimos ver a el tanteo, el castigo Michel Portillo, prey la muerte. El tansentador de una serie teo se compone de la BBC sobre gran‘’de una serie de des viajes en ferrocamovimientos que rril, como se desplazahace el torero para ba de Madrid a conocer a su rival’’ Córdoba en un tren (sic). El castigo ‘’muy moderno y llega con las banveloz’’. Pero el tren derillas ‘’para debique aparecía en la imalitar y enfurecer al gen no era nunca un toro’’ (sic) y finalAVE, ni mucho menos mente la muerte, Michael Portillo, especialista en ferrocarriles, desconoce la existencia del Talgo. un Talgo. ¡Qué gran ‘’que consiste en cortar la médula espinal del animal de un solo golpe con un puñal ocasión perdió la BBC para hacer honor a la verdad y destacar a de unos 15 centímetros’’ (sic), pero esto no es todo. Previamente, España como gran potencia ferroviaria! ¿O fue adrede, a pesar de ‘’el torero, con ayuda de su cuadrilla – y por lo tanto, con el toro que el Reino Unido no es ya competidor de nadie en el mundo del aún vivo- proceden a cortarle las orejas y lanzarlas al público en ferrocarril desde sus añorados años victorianos? (sobre la ignorancia internacional del Talgo, el tren más avanzado que existe hoy en señal de victoria’’ (sic). ¡Qué lamentable imagen damos los españoles ante la audiencia el mundo, ya escribimos hace poco en Cine&Tele Online: El Talgo mundial con mensajes como este! Y si el espectador que los recibe no existe el 22 de agosto de 2016). CINEINFORME - ENERO 2017

31


NUEVO GOBIERNO, MISMOS PROBLEMAS

¿Y qué decir de la ignorancia del documental de la productora auténtico fue orquestada desde los orígenes del cine a través de los franco-alemana ARTE sobre el boicot español a las Olimpiadas miles y miles de westerns en los que los ``malos’’ eran siempre los indios y los ``buenos’’ que organizó el III Reich en 1936, asunto al que dedicamos tamsiempre los del bién nuestros comentarios en el artículo publicado en Séptimo de Caballería. Cine&Tele Online el día 12 de agosto de 2016 La Historia vista Y claro, estaba plenapor Arte? mente justificado aca¿Y el episodio de la saga Misión Imposible donde las Fallas bar con los ‘’malos’’. transcurrían en Sevilla como parte de su Semana Santa? Así apenas quedaron Con motivo del IV Centenario de Cervantes aquí en España supervivientes desnos hicimos eco también del centenario de Shakespeare. Por el pués de la colonizacontrario, en las televisiones de Francia, Alemania e Inglaterra ción inglesa en lo que se habló mucho de Shakespeare pero nada de Cervantes. Una de hoy conocemos como las causas probablemente fuese que en España no fuimos capaEstados Unidos o ces de producir ningún documental sobre Cervantes con la sufiAustralia, con el agraciente calidad como para interesar a las televisiones extranjevante de que estos ras… genocidios se llevaron En fin, parecen a cabo casi 300 años simples anécdotas después de que los pero todas juntas españoles llegasen al ofrecen una imagen nuevo mundo. Y no errónea, confusa y hubo tampoco ni diluida de nuestro Comanchería (Hell or High Water) es una de las un atisbo de mestipaís. poquísimas producciones norteamericanas de zaje, un concepto Hay otros asuntos toda la historia del cine donde se habla del que resulta inacepa los que, por recugenocidio que supuso la conquista de table para la cultura rrentes, ya no damos Norteamérica por los ingleses. anglosajona. en España ninguna Podríamos seguir así hasta escribir un libro. Pero con estos importancia tales ejemplos creemos que basta para intentar convencer a nuestros como el tráfico de políticos de que se están equivocando con sus decisiones de no esclavos en el que apoyar nuestra presencia audiovisual en el mundo ¿Dónde están y aparecemos siempre dónde se pueden ver los más de cien documentales que se producomo grandes protacen cada año en España? Según datos de FAPAE la exportación de gonistas, mientras documentales españoles en 2015 alcanzó la ridícula cifra de que los documentos 700.000 euros. Como dijo en su día la presidenta de la Academia, del Archivo de Indias En Amistad (Stever Spielberg, Marisa Paredes: ‘’un país sin audiovisual propio es un país que no dicen bien claro que 1997), una de las más conocidas existe’’. Y eso pasa con España: fuera de nuestras fronteras solo ese negocio repugnanaparecemos como exótico país de vacaciones donde se juega te estuvo prohibido por películas sobre tráfico de esclavos, los ”malos” eramos ¡cómo no! mucho al fútbol. la Corona española los españoles. Pero no solo debemos potenciar nuestra producción propia; excepto por un breve período de 40 años ya en el siglo XVIII y solo con destino a Cuba. deberíamos también negociar y llegar a pactos con las grandes El cine y la TV anglófonos ocultan a los que de verdad se enrique- productoras extranjeras de cine y documentales para aportarles cieron con aquel tráfico: ingleses, holandeses y portugueses, que gratuitamente asesores que pudiesen evitar estos errores desde la primera redacción de un guion. ¿Y quién lo podría hacer? Se nos cimentaron con él sus imperios emergentes. Igual sucede con el ‘’genocidio’’ que cometió España en los ocurre que Spain Film Commission debería estar también para eso, territorios descubiertos y conquistados por nuestros antepasados al bastaría con tener una persona responsable de este asunto en Los otro lado del Océano Atlántico. Si fuese cierto, ¿cómo se explica Ángeles, Londres, París y Tokio. Total: cinco embajadores de que hoy, 500 años después, toda Hispanoamérica esté llena de des- nuestra Cultura en cinco ciudades clave para que la Marca España demostrase que el sentido práctico no está reñido con los grandes cendientes de sus habitantes pre-colombinos? La mayor campaña publicitaria para ocultar un genocidio discursos de intenciones.S 32

CINEINFORME - ENERO 2017


ESTRENOS

Locas de alegría La entrañable locura de dos mujeres

PAOLO VIRZI DIRIGE A VALERIA BRUNI TEDESCHI Y MICAELA RAMAZZOTTI TOMMASO RAGNO EN ESTA COMEDIA DRAMÁTICA, DIVERTIDA Y HUMANA, QUE CARAMEL FILMS ESTRENARÁ EN LAS SALAS DE CINE DE ESPAÑA EL PRÓXIMO 17 DE MARZO.

L

a conmovedora amistad entre dos mujeres en una extravagante clínica psiquiátrica, ubicada en una villa de campo italiano, es el eje sobre el que se asienta Locas de alegría (cuyo título original es La pazza gioia) una película dirigida por Paolo Virzi, responsable de títulos como La prima cosa bella, Todo el santo día o El capital humano. Valeria Bruni Tedeschi y Micaela Ramazzotti protagonizan esta comedia romántica en la Bruni Tedeschi interpreta a Beatriz, una condesa charlatana y millonaria que supo tener tiempos de esplendor económico y social. Fabuladora y con rasgos esquizofrénicos, fue internada en Villa Biondi, una institución psiquiátrica en la Toscana, cuyo centenario edificio fue donado por su propia familia. Por su parte, Ramazzotti da vida a Donatella, una joven tatuada, vulnerable e introvertida, envuelta en su propio halo de misterio. Su genuina y atípica amistad les hará vivir una emocionante e impredecible aventura, cuando al más puro estilo de Thelma & Louise, se escapen de la institución, poniendo de manifiesto el "otro manicomio" a cielo abierto que se esconde en el mundo de las personas aparentemente cuerdas. Completan el reparto Anna Galiena, Valentina Carnelutti,

Elena Lietti, Tommaso Ragno, Bob Messini, Carlotta Brentan, Francesca Della Ragione y Roberto Rondelli. Virzi, que firma el guion junto a Francesca Archibugi, participó con Locas de alegría en la Quincena de los Realizadores de la pasada edición del Festival de Cannes, donde dejó muy buenas sensaciones. La película, además, fue la gran vencedora de la 61 edición de la Seminci, donde se llevó la Espiga de Oro, el Premio a la Mejor Actriz (ex aequo para sus dos protagonistas, y el Premio del Público. La película ha calado entre el público de su país de origen, donde en su primer fin de semana de estreno, recaudó 1.335.000 euros, cifra que ha ido subiendo progresivamente y ya ha seducido a un millón de espectadores. Pero no son solo los italianos los que han respaldado Locas de alegría, público de otros territorios tanto europeos, como Francia o Portugal, como fuera del Viejo Continente (como Brasil), han dado una calurosa bienvenida al film de Paolo Virzi. Los espectadores españoles tendremos que esperar al próximo 17 de marzo para disfrutar de esta alocada comedia dramática, cuando Caramel Films lleve a nuestras salas de cine Locas de alegría.

CINEINFORME - ENERO 2017

33


FESTIVALES Y PREMIOS

Los XX Premios Cineinforme- FECE

EL PASADO 14 DE DICIEMBRE, EL MADRILEÑO CINE PALAFOX ACOGIÓ LA GALA DE ENTREGA DE LOS XX PREMIOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL DESTINADOS A RECONOCER EL MÉRITO DE LAS PERSONAS, EMPRESAS Y PELÍCULAS QUE MÁS HAN APORTADO A LA EXHIBICIÓN ESPAÑOLA A LO LARGO DEL AÑO.

C

El nuevo diseño de los Premios Cineinforme – FECE fue muy aplaudido por todos los asistentes

omo ya es habitual, desde hace siete años, los galardones se entregaron al inicio del Almuerzo Intersectorial que convoca FECE con motivo de su Asamblea Anual y en este evento volvieron a darse cita un amplio grupo de exhibidores, distribuidores, productores e instituciones. Además del presidente de la FECE, Juan Ramón Gómez Fabra, anfitrión del evento, pudimos ver a Estela Artacho, presidenta de FEDICINE; Ramón Colom, presidente de FAPAE; Enrique Cerezo, presidente de EGEDA; Yvonne Blake, presidenta de la Academia de Cine o Peter Andermatt, director de la Oficina MEDIA España. Por parte del Ministerio de Cultura acudió Rafael Cabrera, director de Políticas de Marketing y Coordinador General de Promoción, en representación de Óscar Graefenhain, director general del ICAA, quien no pudo asistir por compromisos previos adquiridos.

LOS PREMIOS DE 2016 En el año en que los premios cumplían su 20 aniversario, la película española más taquillera del año, de acuerdo con los datos proporcionados por la consultora especializada ComScore (a fecha de 27 de noviembre) fue para Un monstruo viene a verme que desde el pasado el 7 de octubre, fecha de su estreno, y hasta el 27 de noviembre había convencido a 4.499.602 espectadores, recaudando 25.735.341 euros. J.A. Bayona lo ha vuelto a conseguir: tras los éxitos de El Orfanato y Lo imposible, merecedoras de los Premios Cineinforme – FECE en 2008 y 2012 respectivamente, el director consiguió su particular triplete, lo mismo que Telecinco Cinema, productora de la película. Se sumó Universal que, en esta ocasión, fue la distribuidora encargada de llevar a las salas de cine españolas esta película basada en la novela de Patrick Ness que 34

relata la extraordinaria historia que tiene lugar en la mente de un niño acosado por sus miedos. Así, Álvaro Augustín y Ghislain Barrois de Telecinco Cinema subieron al escenario del Palafox para recoger este galardón de manos de Yvonne Blake, presidenta de la Academia de Cine. Los ejecutivos de Telecinco Cinema comentaron, entre risas, su presencia habitual en este escenario pues, concretamente, éste era el tercer año consecutivo que Augustí y Barrois recogían el premio, añadiendo que “aunque sea algo que genere envidias, estamos dispuestos a continuar recogiendo este premio todos los años que haga falta”. También con los datos de ComScore, la película extranjera más taquillera del año fue Mascotas. Universal también fue la distribuidora que en el periodo estival, estrenó la película en España. Un film que desde el minuto uno de su estreno, se posicionó en el número uno de la taquilla española convirtiéndose, en aquel momento, en el mejor debut del año. Y es que lo que hacen nuestras mascotas cuando cerramos la puerta de nuestras casas, interesó a 3.920.525 personas, con una recaudación de 21.831.849 euros. Fernando Évole, Vicepresidente de FECE, fue el encargado de entregar el galardón a José Luis Hervías y Macarena Aguirre, director general y jefa de ventas respectivamente de Universal. En su alocución Hervías destacó que “las películas infantiles gozan de una gran acogida en nuestro país”. Recordemos que, el pasado año, el máximo responsable de Universal en nuestro país recibía el mismo galardón por Los Minions. Para finalizar Hervías quiso destacar el esfuerzo colectivo de todo su equipo. El siguiente premio que se entregó fue el galardón a la contribución técnica que, recayó en Ymagis Group. A lo largo de los

CINEINFORME - ENERO 2017


FESTIVALES Y PREMIOS

Antonio Carballo, Peter Andermatt, Enrique Cerezo, Estela Artacho y Juan Ramón Gómez Fabra

últimos años esta compañía ha estado, y está, en constante expansión. Una evolución y crecimiento que les llevó a mediados de este 2016, a revaluar su identidad y posicionamiento como líder europeo de tecnologías digitales para la industria del cine, originando unidades de negocio independientes, pero sin perder la esencia de su todo. Jean Mizrahi, presidente y CEO de Ymagis Group, acompañado de Angel Martín, responsable en España de Eclair Clair y Miguel González, segundo máximo responsable en España de CinemaNext, por ausencia de Francisco Lafuente, recogieron el premio que les fue entregado por Camilo Tarrazón, Presidente del Gremi d’Empresaris de Cinema de Catalunya. “Estamos muy honrados de recibir un premio que reconoce el esfuerzo que han realizado las divisiones del grupo, desde nuestro revolucionario sistema Eclair Color, que aporta una gran espectacularidad a las imágenes, hasta CinemaNext, el servicio personalizado para exhibidores”, comentó Mizrahi, quien avanzó “la próxima puesta en marcha de una plataforma propia, Eclair Play, que facilitará a los exhibidores un rápido y fácil acceso a un gran catálogo de películas”. Mediaset España se ha caracterizado por su apoyo al cine español, desplegando grandes campañas de promoción de las películas que produce. Precisamente, por conseguir que el cine español se ponga a la altura de las mejores producciones internacionales, Cineinforme-FECE galardonó al grupo de comunicación con el premio a la promoción del cine español. De nuevo Alvaro Augustín y Ghislain Barrois, esta vez en nombre de Paolo Vasile, subieron al escenario del Palafox para recoger este galardón, que le fue entregado por Antonio Carballo, editor de Cineinforme. Ghislain Barrois quiso poner de manifiesto la gran ventaja

Los miembros de la familia Chiclana acudieron a recoger el premio ‘Cien años de cine’

que representa para España que las películas se puedan promocionar en las televisiones, “algo que en mi país de origen no sucede”, agregando que “es una maravilla contar con el respaldo de un grupo que cuenta con siete canales televisivos para poder apoyar a las producciones que, desde Telecinco Cinema, desarrollamos”. 100 años de Cine fue el galardón que recibió la familia Chiclana por estar un siglo a pie de obra. Durante tres generaciones “Los Chiclana” han tocado todos los palos de la industria cinematográfica. José Luis de Chiclana Rodríguez iniciaba la saga como ayudante de taller en la sede sevillana de Gaumont, sus hijos fundaban en 1961 Chiclana Films y el comienzo del nuevo siglo coincide con la incorporación de la tercera generación de “Chiclanas” en el sector cinematográfico, impulsando un nuevo sello: Artesiete, en el que también entra en juego nuestro internacional Antonio Banderas. Desde el inicio de aquel año 2000 hasta casi el final de este 2016, la nueva marca tiene presencia en 11 ciudades españolas de seis Comunidades Autónomas, disponiendo de casi 80 salas. ¡Y también ha llegado la cuarta

Equipo Ymagis: Ángel Martín, Jean Mizrahi y Miguel González

generación de la familia! Tomás Junquera Vicepresidente de FECE, fue el encargado de entregar este galardón a tres representantes de esta familia: Juan Chiclana; Mauricio Chiclana, Carlos Chiclana y Juan Chiclana hijo. Precisamente fue Juan Chiclana hijo, el representante más joven, quien agradeció este premio, reconociendo a las tres generaciones anteriores el esfuerzo empresarial realizado. “Un esfuerzo empresarial que dura ya cien años durante los cuales ha habido momentos de gloria, pero también muchas dificultades”. Y la ceremonia de entrega tocaba a su fin con el último galardón de este vigésimo aniversario, que fue para Francisco García Bascuñana, uno de los fundadores del Área Catalana de Exhibición Cinematográfica, ACEC, que revolucionó la exhibición en la provincia de Barcelona hace más de 20 años. Su vida laboral comenzó en la distribución, pero pronto entró de lleno en la exhibición a la que ha dedicado sus mejores años. Esta dedicación es el motivo por el que ha recibido el homenaje a toda una vida. En la introducción del galardón, el editor de Cineinforme, Antonio Carballo, subrayó que “es un premio de muchos corazones para un solo corazón”. Paco, como se le conoce en el sector, recibió este galardón de manos de Estela Artacho, Presidenta de FEDICINE y, visiblemente emocionado, agradeció el premio señalando que “nunca lo hubiera pensado. Siempre he estado detrás, ‘en la cocina’. A lo largo de estos años he tenido la ocasión de conocer y hacer grandes amigos del mundo de la exhibición y de la distribución, algo que no es sencillo en este sector”.

CINEINFORME - ENERO 2017

35


FESTIVALES Y PREMIOS

Las imágenes de la XX Edición de los Premios CINEINFORME-FECE

Yvonne Blake con los productores de la película española más taquillera del año, Álvaro Augustín y Ghislain Barrois (Telecinco Cinema)

36

Macarena Aguirre y José Luis Hervías (Universal), distribuidora premiada por la película internacional más taquillera del año

Angel Martín, Miguel González y Jean Mizrahi, de Ymagis, compañía galardonada con el premio a la contribución técnica

Ghislain Barrois y Álvaro Augustín, recogieron el premio a la mejor promoción del cine español, en nombre de Paolo Vasile, del Grupo Mediaset

Juan Chiclana, Mauricio Chiclana, Carlos Chiclana y Juan Chiclana hijo, recogieron el premio Cien años de Cine

Francisco García Bascuñana, uno de los fundadores del Área Catalana de Exhibición Cinematográfica, ACEC, recibió el homenaje a toda una vida. En la imagen con Juan Ramón Gómez Fabra

CINEINFORME - ENERO 2017



FESTIVALES Y PREMIOS

Los Forqué se centran en destacar el éxito del Cine Español

LA ENTIDAD DE GESTIÓN DE DERECHOS DE LOS PRODUCTORES (EGEDA), ENTREGÓ EL PASADO 14 DE ENERO LOS PREMIOS FORQUÉ, RECONOCIENDO EL MÉRITO DE LAS PELÍCULAS Y ARTISTAS QUE CONFORMARON EL PANORAMA DEL CINE ESPAÑOL DURANTE EL PASADO AÑO.

J

Por Daniel Fermín / Twitter: @Daniel_Fermin

usto un mes También, en nuesdespués de que tra opinión, Cerezo lo hicieran los podría haber un exhibidores con sus prehecho un guiño a mios Cineinforme – Méndez de Vigo, FECE que reconocen la que se ha comproExcelencia Empresarial metido a poner más del sector (entregados el medios en otro de 14 de diciembre, a la los temas candenexhibición, distributes del sector: la ción, producción y prolucha contra la moción), les tocó el piratería. turno ahora a los proPor otra parte, ductores con sus el presentador de la Premios Forqué que lleGala, el humorista, garon a su XXII edición actor, presentador e y, por primera vez, se imitador Carlos celebraron fuera de Latre, en una de sus Madrid, concretamente intervenciones, y en el Teatro Maestranza en el mismo tono de Sevilla. Poco menos de humor que prede un mes después (el sidió toda la cereEquipo de Tarde para la ira día 4 de febrero) la monia recordó aqueAcademia entregaría los Premios Goya en su XXI edición, prece- llo del insoportable 21% de IVA con una imitación a la célebre didos solo unos días antes (30 de enero) por las Medallas CEC, frase de Lola Flores y un guiño a una de sus canciones: “Si me los premios de la Crítica, que realizó su LXXII gala en el Cine queréis bajar el IVA. Mi IVA no se puede seguir así. Si no bajáis Palafox de Madrid. el IVA a mí me entraría una pena, penita pena”. En los Premios Forqué, los productores ponen el acento, TARDE PARA LA IRA, OPERA PRIMA DE RAÚL desde hace unos años, en la recuperación de la aceptación del cine español por los espectadores en nuestro país. Y eso es lo que ARÉVALO, LA TRIUNFADORA tienen que hacer: aprovechar la importanMinutos antes de la ceremonia, Grabar en la mente de los te cobertura mediática que ha llegado a intérpretes, guionistas, productores y alcanzar esta iniciativa de EGEDA, y potenciales espectadores que directores posaron para los fotógragrabar en la mente de los potenciales que se disputaban sus miradas. el cine producido aquí puede fos, espectadores que el cine producido aquí “A la izquierda, María, que está de competir sin complejos con el moda”, bromeó alguno. Todos desfipuede competir sin complejos con el que nos llega de fuera. laron sólo unos segundos frente a las que nos llega de fuera En el centro de la Gala, el presidente cámaras antes de ceder el lugar a de EGEDA, Enrique Cerezo, aprovechó otros. Así, se vio pasar a Antonio de la presencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte para la Torre, Alberto Rodríguez, Verónica Forqué, Emma Suárez, decir que “la situación con las Instituciones va mejorando …” en Raúl Arévalo o Antonio Pérez, quien recibió la Medalla de Oro referencia, sin duda, al próximo acuerdo entre el Gobierno y las Egeda en homenaje a su trayectoria como productor, que incluye entidades de gestión de derechos de los creadores para poner al títulos como Solas (Benito Zambrano, 1999) o El niño (Daniel día el espinoso asunto de la compensación por copia privada. Monzón, 2014). El frío en la alfombra roja contrastó con el calor 38

CINEINFORME - ENERO 2017


FESTIVALES Y PREMIOS

en el teatro una vez Suárez, por su papel de empezó la gala. madre separada de su La apertura sirvió hija en Julieta (Pedro para recordar que Carlos Almodóvar), se alzó Latre debutaba en la precon el premio a la sentación de los preMejor Interpretación mios. Cantó, bailó, rapeó Femenina. Roberto y, sobre todo, imitó. A Álamo, por su rol de Dalí, a Julio Iglesias, a policía rudo en Que Joaquín Sabina. Los Dios nos perdone mexicanos Jessy & Joy, (Rodrigo Sorogoyen), el rapero Arkano y las triunfó en el renglón andaluzas Vanesa Martín masculino. El madriley Diana Navarro le ño, quien no pudo asispusieron música a un tir a la gala por tener show que tuvo entre sus una función de teatro, espectadores al ministro mandó un vídeo en el Antonio Pérez recibió la Medalla de Oro Egeda de Educación, Cultura y que dedicó el premio a Deporte, Íñigo Méndez “todos los actores, los de Vigo, al Alcalde de que trabajan y los que Sevilla, Juan Espadas, y no. Sobre todo a los la presidenta de la Junta que no trabajan”. De de Andalucía, Susana esos, ya se sabe, hay Díaz. Las tres personalitantos como camareros. dades salieron bien libraEl gran premio de la das de una ceremonia noche se lo quedó Raúl políticamente correcta en Arévalo con su Tarde la que se le rindió tributo para la ira. El realizaa los 120 años del cine dor agradeció a sus español a través de anicompañeros nominamaciones e imitaciones. dos, “parte fundamenHernán Zin dio el prital de mi primera avenmer discurso de la noche tura como director”. El al recoger el premio a thriller protagonizado Mejor Largometraje Álvaro Augustín, de Telecinco Cinema, productora de Un monstruo viene a verme por Antonio de la Torre Documental por Nacido se impuso a Julieta, en Siria. “En tiempos de Que Dios nos perdone, muros, de brexits, nosoEl hombre de las mil tros queremos construir caras (Alberto puentes”, dijo el realizaRodríguez), que se fue dor hispanoargentino, con las manos vacías, que retrató el viaje de 1898. Los últimos días niños refugiados por de Filipinas (Salvador Europa. Graffiti, del Calvo) y Un monstruo catalán Lluís Quílez, y El viene a verme (Juan Antonio Bayona), que ciudadano ilustre, de los argentinos Mariano Cohn obtuvo el Premio al y Gastón Duprat, se queCine y Educación en daron con los galardones Valores. Así, Arévalo a Mejor Cortometraje y pisa fuerte en la carrera Mejor Película por los próximos galarLatinoamericana, en ese dones. orden. (Ver palmarés comLas categorías de pleto en www.cineyteactuación no arrojaron le.com, del día 16 de Enrique Cerezo: “la situación con las instituciones va mejorando” mayores sorpresas. Emma enero de 2017) CINEINFORME - ENERO 2017

39


FESTIVALES Y PREMIOS

E

El SEFF duplicó la asistencia de profesionales

EN 2016 LA AFLUENCIA DE PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA DE TODO EL MUNDO AL FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA SE DUPLICÓ, AL PASAR DE LOS 219 INVITADOS DE 2015 A LOS 475 DE 2016, LO QUE SUPONE UN INCREMENTO DEL 117%.

Audiovisual, tecnológico, sta es una de las concluIndustria creativa de siones aportadas por la Andalucía. Como fruto de las organización del SEFF actividades de IndustriaSEFF al hacer balance de su decimotercera edición. Así, según los se produjeron ventas de prodatos de 2016, la afluencia de gramas televisivos españoles a profesionales de la industria Francia, Italia, Europa del cinematográfica de todo el Este, América Latina y Asia y mundo al Festival de Cine se mantuvieron más 500 reuEuropeo de Sevilla se dupliniones de venta entre produccó, al pasar de los 219 invitatores y titulares de derechos dos de 2015 a los 475 de españoles y comparadores Mesa redonda Europa Creativa Media y las ayudas TV programming en los 2016, lo que supone un increinternacionales. Spanish Screenings de Sevilla mento del 117%. EL CINE FRANCÉS BRILLÓ EN EL SEFF Los profesionales acreditados en IndustriaSEFF acudieron al crecer exponencialmente la oferta dirigida a sus perfiles, El cine francés fue el gran triunfador de la decimotercera pudiendo formar parte del taller bienal de Europa Cinemas edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Así, con la participación de más de 40 exhibidores de toda Europa; el Giraldillo de Oro a la mejor película fue para Ma Loute, del en el congreso para exhibidores de AEDAVA (Asociación de director galo Bruno Dumont; también una de las protagonistas Empresas de Distribución Audiovisual en Andalucía) que con- de la cinta, Raph, fue elegida como mejor actriz. Sin salir de centró a 29 exhibidores de toda España; en los speeches de Francia, el premio al Mejor Director recayó en Alain venta de proyectos audiovisuales; en los encuentros organiza- Guiraudie con Staying vertical y el Mejor Guion se lo ha llevó dos por Extenda, en el XIV Encuentro de Cine de Animación Eugène Green por la coproducción franco-belga Le fils de y Videojuegos organizado por Fundación AVA, en la sesión de Joseph, cuyo protagonista, Victor Ezenfis, recibió el premio al Women in Focus organizada por AAMMA (Asociación Mejor Actor. Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales) o en las Pero hubo más galardones fuera del cine francés. Sobre proyecciones del programa oficial. todo Mimosas, de Oliver Laxe, que hizo doblete con el Premio La actividad destacada en IndustriaSEFF 2016 fue la pri- Especial del Jurado y por la Mención Especial al Mejor mera edición de Spanish Screenings Sevilla TV, el donde par- Sonido y Montaje. Por otra parte, la fotografía de Robbie ticiparon más de 300 profesionales y 70 compradores de más Ryan para American Honey fue para el jurado merecedor del de una veintena de países de todo el mundo. El evento estuvo premio a la Mejor Dirección de Fotografía. (Todos los preorganizado por FAPAE, en colaboración con la Agencia mios en www.cineytele.com, fecha 14 de noviembre de 2016). Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Cultura Por último destacar que, coincidiendo con la clausura del de la Junta de Andalucía), y con el apoyo de la Agencia Festival de Cine Europeo de Sevilla, Antonio Muñoz, delegaAndaluza de Promoción Exterior, EXTENDA (Consejería do de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de economía y conocimiento de la Junta de Andalucía), de la Sevilla; Mike Downey, Vicepresidente de EFA, y José Luis oficina Europa Creativa MEDIA Andalucía, de PATE Cienfuegos, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, (Federación de productores españoles de televisión), EGEDA, comunicaron que los Premios del Cine Europeo de 2018 se Canal Sur Radio y Televisión, Aepaa-Apria y el Clúster entregarán en la capital andaluza. S

40

CINEINFORME - ENERO 2017



FESTIVALES Y PREMIOS

la semana del cine de medina del campo alcanza su 30 edición

EntrE los días 10 1 18 dEl próximo mEs dE marzo, sE cElEbrará EstE cErtamEn QUE, dEsdE sU nacimiEnto, siEmprE Ha mostrado sU intErés por El cinE dE aUtor y Ha llEvado a cabo Una labor importantE En El dEscUbrimiEnto dE los nUEvos talEntos dEl cinE Español, procEdEntEs dEl cortomEtrajE, formato al QUE dEdica sU mayor EmpEño. Es El fEstival dEdicado al corto QUE más dinEro dEdica a prEmios ( 31.000 €), dEntro dEl panorama nacional.

E

l próximo 10 de marzo el Auditorio Municipal , abrirá sus puertas para la gala de inauguración de la 30 edicion del festival. En ella se llevará a cabo el estreno oficial del corto El fracaso, de Daniel Remón, protagonizado por Ingrid García Johnsson y Francisco Reyes. El cortometraje, rodado en Medina del Campo, es el resultado del proyecto ganador de la pasada edición. Este estreno, que hace ya el número 26 de los producidos y rodados en la ciudad, se unirá a un catálogo de muy alta valoración que incluye dos premios goyas (Desaliñada de Gustavo Salmerón y Una caja de Botones de Maria Reyes Arias ), además de varias nominaciones más, así como el reconocimiento internacional con la nominación al Oscar del corto Eramos pocos de Borja Cobeaga. El cortometraje ganador de la pasada edición, La invitación de Susana Casares, rodado en Rodaje de Islandia, de Daniel Remon, en Medina del Campo Medina, ha obtenido después importanY junto al cine, nos encontraremos una nutrida programación tes premios a nivel nacional e internacional, incluyendo de nuevo de actividades paralelas como Conversaciones del Balneario en la nominación al Goya. En esta especial edición, el festival ha programado, además de las que se debatirán temas de especial importancia en el momento sus premios habituales como el Roel de Honor a uno de los gran- actual del cine. Una exposición de dicada a Andy Warhol conmemorará el 30 des del cine y el reconocimiento a actores y directores del Siglo XXI, un amplio despliegue dedicado a la trayectoria de los cineas- aniversario de su muerte, una Master Class dedicada a las nuevas tas que suponen hoy el tejido del cine español, y que dieron sus tecnologías, y un concierto homenaje a la Velvet Underground, se primeros pasos en este festival (Juan Carlos Fresnadillo, Daniel unen a los actos, junto a distintos talleres dedicados al aprendizaje Sanchez Arévalo, Esteban Crespo, etc.). Además de esta retros- de cine que abarcan disciplinas desde la infancia a la edad adulpectiva, que contará con los apartados de triunfadores, olvidados ta. A lo largo de nueve intensos días el festival proyectará cerca y malditos, el festival propone una exposición conmemorativa de de 150 películas entre los formatos corto y largo, en una ciudad estos 30 años. El resto de secciones están arropadas por una que valora, junto a todas las Instituciones locales, regionales y amplia “cosecha dorada” formada por las principales películas de nacionales, el cine apoyado en el formato corto, el cine español y autor ganadoras en festivales internacionales, algunas de ellas, el mejor cine de autor universal.S pendientes aún de estreno en España. 42

CINEINFORME - ENERO 2017



FESTIVALES Y PREMIOS

La 37ª Edición del American Film Market ha muerto ¡Viva la 38ª edición del American Film Market!

NO ES QUE ESTE MEDIO QUIERA MATAR LA CITA PROFESIONAL DEL NEGOCIO DEL CINE MÁS IMPORTANTE DEL AÑO. PERO ES QUE LA TRIGÉSIMO SÉPTIMA EDICIÓN CONCLUYÓ A FINALES DEL PASADO AÑO Y AHORA TOCA PREPARAR LA 38º EDICIÓN. Por Guillermo Velasco

A

hora le toca a los más de 8.000 profesionales de la industria, las más de 1.000 productoras, las 400 distribuidores y los 70 países representados poner en marcha los más de 2.000 nuevos proyectos presentados y vender las 540 películas que se han podido ver del 1 al 8 de Noviembre en la boyante ciudad de Santa Mónica en Los Ángeles, California. Es decir, toca intentar materializar los 3.000 millones de dólares que los participantes van a necesitar para producir películas. Una cifras espectaculares que de nuevo han roto barreras, pero que no "arreglan" la sensación de una edición calificada de "descafeinada" por varios profesionales entrevistados en directo: "Faltaban los grandes proyectos que concitan el interés general", "No hay grandes anuncios, exceptuando las ya continuas noticias sobre el apetito audiovisual del dinero chino", "El comprador de cine está retraído ante el brutal y rápido cambio del consumo audiovisual", o "Las ‘majors’ solo buscan franquicias" han sido algunos declaraciones en medio de un mercado claramente marcado por elecciones a la presidencia americana. Porque en el Estado de California, y en la industria del cine, se temía mucho una hipotética victoria republicana...Y eso cuando aún no se ha digerido la noticia del Brexit, que genera incertidumbres sobre el futuro de la industria en UK, uno de los TOP 5 "Single Markets" mundiales aparte de EEUU. No en vano, el éxito en de las ventas internacionales se mide por el precio en éste territorio. Pero bueno, en un marcado enorme como es el AFM, si que hubo noticias relevantes como el anuncio de la incorporación a Tom Hardy 44

como Al Capone en "Fonzo", o el interés que despertó Manchester by the Sea de Kenneth Lonergan, vista como un contendiente claro de los Oscar, como también lo son La La Land con Ryan Gosling y Emma Stone, o el drama Lion con Dev Pattel y Mara Rooney que es la apuesta de los Weinstein o Rickshaw Ridge, la vuelta de Mel Gibson a la dirección. Donde llevan unos años originándose buenas noticias es en la regulación fiscal de muchos países, que pretenden atraer las inversiones que supone la producción audiovisual. Hace años era extraño ver a organismos oficiales presentando sus ventajas fiscales, cosa que ahora es habitual en los pasillos del Hotel Loews de Santa Mónica. Como es el caso de las autoridades Canarias, que venden las bondades de una exención fiscal agresiva (cercana al 40%), que puede competir con otros lugares del mundo. Desgraciadamente estas ayudas fiscales son menores en el resto de España, haciendo que los productores españoles "no canarios", resulten perjudicados respecto a por ejemplo Alemania o Francia. Jonathan Wolf, el director de AFM, resaltó que "este evento sigue siendo la referencia internacional del cine, independientemente de los retos y tendencias que afronte". "La industria es cada vez más global, y las nuevas plataformas añaden presión por ejemplo a la producción local (la norteamericana), como refleja el descenso del 70% al 55% de la nacionalidad de las empresas de venta de derechos". El AFM también hace un notable esfuerzo en su área de conferencias, con dos específicas sobre China, una sobre producción en dicho país y otra sobre marketing y distribución.

CINEINFORME - ENERO 2017



DIRECTORIO I

PRODUCCIÓN CINE

Francisco Navacerrada, 24 28028 MADRID Tel.: 91 724 81 99 Fax: 91 724 13 51 eldeseo@eldeseo.es www.eldeseo.es

Ctra. Fuencarral a Alcobendas, 4 28049 MADRID Tel.: 91.396.65.17 matey@telecinco.es www.telecinco.es/t5cinema

C/ Ana Mariscal 7 Ciudad de la Imagen 28223 Pozuelo de Alarcón MADRID Tfno.: 91 512 00 58 Fax.: 91 711 08 27 info@enriquecerezo.com www.enriquecerezo.com

Antonio Cavero, 37 28043 MADRID, Tel. 91 759 62 64 Fax 91 300 01 04 nerea@fernandotrueba.com www.fernandotrueba.com

Miguel Hernández, 81-87 08980 HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona) Tel.: 93 336 85 55 Fax: 93 263 46 56 filmax@filmax.com www.filmax.com

Ronda de la Comunicación S/N Edificio Oeste 1. Planta 5ª. 28050 MADRID TEL.: 91 483 08 00 www.tefstudios.com

Avda. Radio Televisión, 4 28223 Pozuelo de Alarcón MADRID Tel.: 91 346 43 64 Fax: 91 581 75 49 marketing.tve@rtve.es www.rtve.es/commercial

C/ Veneras, 9 - Planta 7º 28013 MADRID, Tel.: 91 102 30 24 Fax: 91 542 8710 tornasol@tornasolfilms.com www.tornasolfilms.com

SPAL

Parque Empresarial Alcalá X. C/ Hacienda Dolores Dos, 7 41500 - Alcalá De Guadaira (Sevilla) Tel.:95 421 06 17 Fax: 95 422 32 38

EXPORTADORES

C/ Veneras, 9 28013 MADRID Tel.: 91 548 88 77 latido@latidofilms.com www.latidofilms.com

CINE PUBLICITARIO

Edificio Ntra. Señora del Pilar C/ de las Norias 92. Edificio C 28221 MAJADAHONDA (Madrid) Tel: 91 563 51 80 Fax: 91 737 28 97 movierecord@movierecord.com www.movierecord.com

Avda. Europa, 16 - Chalet 1 28224 POZUELO (Madrid) Tel.: 91 352 83 76 Fax: 91 352 83 71 wanda@wanda.es www.wandavision.com

Príncipe de Vergara, 57. Esc. B. 1ºA - 28006 MADRID Tel.: 91 562 06 71 onza@onzadistribution.com www.onzadistribution.com

Matias Turrión 15 28043 MADRID Tel.: 91 782 11 80 Fax: 91 411 70 95 discine@discine.es www.discine.es

Edificio Bami, Capuchinos de Basurto, 2 48013 BILBAO Tel.: 944 04 49 00 Fax: 944 24 77 15 aiala@expressive.es www.expressive.es TAQUILLA

Ortega y Gasset, 62, 2 dcha. 28006 MADRID Tels.: 91 725 11 54 - 91 725 14 11 Fax: 91 726 78 34 info@rentrak.com www.rentrak.com


DIRECTORIO II

DISTRIBUCIÓN CINE

Martínez Villergas, 52, Edif. B, 6ª pl. 28027 MADRID Tel.: 91 216 03 00 - Fax: 91 216 06 08 info@warnerbros.es www.warnerbros.es

UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN

HISPANO FOXFILM

Avda. Burgos 12, 10º pl 28036 MADRID Tel.: 91 768 48 00 Fax: 91 302 57 64 atencionweb@entonegroup.com www.eonefilm.es

Miguel Hernández, 81-87 08908 HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona) Tel.: 93 336 85 55 Fax: 93 263 46 56 filmax@filmax.com www.filmax.com

Avda. de Bayona, 52 31008 PAMPLONA (Navarra) Tel.: 948 174 141 mariana.s@golem.es http://www.golem.es/ distribucion/

Pedro de Valdivia, 10 28006 MADRID Tel.: 91 377 71 00 Fax: 91 377 71 43 info@spe.cony.com www.sonypicturesreleasing.es

Pº Castellana, 95, 9ª pl. 28046 MADRID Tel.: 91 522 72 61- Fax: 91 532 23 84 info@nbcuni.com www.universalpictures.es

Avda. de Burgos, 8 A, 28036 MADRID Tel.: 91 343 46 40 Fax: 91 343 46 55 webfox@fox.es www.fox.es

C/ Albacete nº 3, 1ª Planta 28027 Madrid Tel.: 91 322 58 00 Fax: 91 322 58 12 info@paramount.com www.paramountpictures.com

Avda. Diagonal, 662-664, 3ºC 08034 BARCELONA Tel.: 93 492 88 73 Fax: 93 492 85 74 marketing@deaplaneta.com www.deaplaneta.com

Lincoln 11 08006 BARCELONA Tel.: 93 539 85 36 Fax: 93 539 85 37 info@acontracorrientefilms.com www.acontracorrientefilms.com

Avda. de Europa, 16 Chalet 2 28224 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel.: 91 351 72 83 Fax: 91 799 06 00 wanda@wanda.es www.wanda.es

C/ Muntaner 354, Bajo 08021 BARCELONA Telf. +34 935 184 487 / +34 930 087 494 info@vercine.org www.vercine.org

Cuesta de San Vicente 4 28008 Madrid Tel. 911 922 566 caramel@caramelfilms.es www.caramelfilms.es

European Dreams Factory Avnd.Republica Argentian 1. 1ª 41011-Sevilla tfl 954 270141 email: filomeno@edreamsfactory.es

DISTRIBUIDORA DE CONTENIDO ALTERNATIVO PARA CINES

Ronda Guglielmo Marconi, 4 Parque Tecnológico, 46980 PATERNA (Valencia) Tel.: 963 311 423 info@versiondigital.es www.versiondigital.es

Plz. San Juan de la Palma 11 4100-Sevilla tlf. 609000470 email: dg.axioma@gmail.com


DIRECTORIO III

EXHIBICIÓN CINE

Ciudad de la Imagen Ctra. Madrid a Boadilla 28223 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel.: 91 512 70 14/15 Fax: 91 512 70 16 info@kinepolis.es

www.kinepolis.es

Avda. Américo Vespucio, 5 Edif. Cartuja, bloque E, pl. 2, Mod. 5-6 41092 Sevilla Telf.: 954.46.74.74 info@artesiete.es www.artesiete.es

Travessia de la Creu, 35, 2º 17002 Girona Tel.: 972 202 393 (ext. 2) admin@ocine.es

Plató 6, 4º 5ª 08021 Barcelona Tel.: 972 202 393 (ext. 1) admin@ocine.es www.ocine.es

Edificio Meridian - Roselló i Porcel, 21, 5º 08016 BARCELONA Tel.: 93 228 96 00 Fax: 93 424 38 05 info@cinesa.es www.cinesa.es

Mallorca, 221 08008 BARCELONA Tel.: 93 323 64 26 Fax: 93 323 72 23 acec@acec.es www.acec.es

Calle Manufactura nº 2 local 1B Edificio EURO. Polígono Industrial PISA 41927 - MAIRENA DEL ALJARAFE. SEVILLA Tel.: 954 902 079 Fax: 954 219 030 odeon@odeonmulticines.com www.odeonmulticines.com

P. E. La Finca, Pº Deportivo 1, Bloque 11, bajo dcha. 28223 POZUELO DEALARCÓN (Madrid) Tel.: 91 758 96 00 Fax: 91 548 29 40 yelmo@yelmocines.es www.yelmocines.es Ctra. Murcia-Alicante Km. 39 03340 ALBATERA (Alicante) Tel.: 96 548 50 75 Fax: 96 548 59 95 Navarra, 3 12001 CASTELLON Tel.: 964 25 12 88 Fax: 964 25 12 88 manuelaberna@neocine.es www.neocine.es

Alameda de Hércules, 9-10. 41002 SEVILLA Tel.: 954 37 59 00-901727 Fax: 954 38 19 12-903064 Plaza del Callao, 4. 28013 MADRID Tel.: 91 523 07 20 Fax: 91 701 01 46 ucc.sevilla@ucc.es www.cineciudad.com

MK2 Cines Sur S.L.U. c/Góngora, 6, planta 1ª 14008 Córdoba Tel.: 957 47 91 42 mk2@cinesur.com www.cinesur.com

c/ La Vid, 1- Bajo 28220 MAJADAHONDA Tel.: 91 639 83 56 Fax: 91 639 66 43 ialvarez@cineladehesa.es www.cinesladehesa.com

Avda. República de Argentina, 1 41011 SEVILLA Tel.: 954 27 01 41 Fax: 954 45 76 38 informacion@grupoinfemar.com www.cineapolis.com

Luchana, 15 28010 MADRID Tel.: 91 446 18 87 Fax: 91 447 34 41 ana.glez@circuitoestrella.com www.operacinepalafox.com

Cuesta de San Vicente, 4 28008 MADRID Tel.: 91 542 27 02 Fax: 91 542 87 77 oalzola@altafilms.es www.cinesrenoir.com

Palma - Manacor - Ibiza Avda. Gabriel Roca, 54 07015 PALMA DE MALLORCA Tel.: 971 40 30 00 Fax: 971 40 33 16 info@aficine.com www.aficine.com

CINES PALAFOX


DIRECTORIO

IV SERVICIOS EXHIBICIÓN

Pol. Ind. EL RAM, nº 11 CP-26280 EZCARAY-La Rioja-ESPAÑA Tel.: 941 427 450-Fax: 941 427 218 www.euroseating.com

BUTACAS PARA CINES, TEATROS, AUDITORIOS CONGRESOS, SALAS DE CONFERENCIAS COLECTIVOS EN GENERAL

INSTALACIÓN DE SALAS AUDIOVISUALES

Badajoz, 159 bis 08018 BARCELONA Tel.: 933 00 43 61 Fax: 933 00 03 15 www.kelonik.com

EQUIPAMIENTOS E INSTALACIÓN DE SALAS AUDIOVISUALES Ronda Guglielmo Marconi, 4 Parque Tecnológico, 46980 PATERNA (Valencia) Tel.: 963 311 423 Fax: 963 307 182 proyecson@proyecson.com www.proyecson.com - www.cinemanext.digital

DISTRIBUIDOR OFICIAL

DESDE 1990

INSTALACIÓN DE SALAS AUDIOVISUALES

LÍDERES EN MÁQUINAS DE PALOMITAS Y CONSUMIBLES c/ del Sud, 29 - Pol.Ind.Buvisa 08329 Teià. Barcelona info@tekind.net Tel. 93 540 63 63

www.tekind.net

Juana Urosa, 14 28025 MADRID Tel.: 91 466 79 83 Fax: 91 466 68 94 www.cpereira.com


DIRECTORIO V

SERVICIOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Seguros de Cinematografía

Torre de Cristal Pº de la Castellana 259C 28046 MADRID Tel.: 91 781 61 60 Fax: 91 578 38 79 marketing-ecija@ecija.com www.ecija.com

Velázquez, 27, 1º Izqda. 28001 MADRID Tel.: 91 436 19 79 Fax: 91 426 38 04 info@diezromeo.com www.diezromeo.com

Seguros Audiovisuales

CONSULTORÍA

MADRID - CANARIAS Tel.: 91 639 82 56 info@cinevent.es www.cinevent.es D.G.S. nº J-2315 Conforme Ley 26/2006

Avda. Europa, 7 28224 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel.: 91 352 95 38 Fax: 91 351 44 74 info@broadcastrent.es www.broadcastrent.es

Núñez de Balboa, 49 1º 12 28001 MADRID Tel.: 91 577 94 04 Fax: 91 575 71 99 mrc@mrc.es www.mrc.es

Uruguay 16 28016 MADRID Tel.: 91 519 73 97 - 91 350 19 11 Móvil: 600 329 154 - 672 733 424 Fax: 91 519 73 97 sastreyasociados@sastreyasociados.com www.sastresyasociados.com

Jorge Juan, 30 28001 Madrid Tel.: 91 426 40 50 Fax: 91 426 40 52 info@cremadescalvosotelo.com www.cremadescalvosotelo

Virgilio, 1. Ciudad de la Imagen, 28223 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel.: 91 512 08 06 Fax: 91 518 55 54 info@epc.es www.epc.es

A.I.E. ASESORAMIENTO Y GESTIÓN LABORAL

Seguros Sociales Nóminas Asuntos Laborales

Príncipe de Vergara, 136 28002 MADRID Tel.: 91 745 00 77 Fax: 91 561 73 72 legiscine@legiscine.es www.legiscine.es

Avenida General Perón 38, 3ª 28020 Madrid Tel.: 91 203 7400 Fax.: 912 037 470 mad@mad.auren.es www.auren.es

Revelado de negativo 35mm y 16mm

ENLACE A TODAS ESTAS EMPRESAS EN www.cineytele.com


DIRECTORIO VI

SERVICIOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Fujifilm Europe GmbH. Sucursal en España. Calle Aragón, 180. 08011 Barcelona Tel. 93 451 15 15 www.fujifilm.es Persona de contacto: Esther Villegas esthervillegas@fujifilm.es

ESTUDIO DE GRABACIÓN TRADUCCIÓN Av. de Carabanchel Alto, 56 AUDIOVISUAL

28044, Madrid Tel.: 91 511 66 40 info@adhocstudios.es www.adhocstudios.es

Tel. / Fax: 952 51 51 35 info@ms-internacional.com www.ms-internacionla.com

Doblaje y Sonorización

Doblaje y Sonorización

Mártires, 6 28660 BOADILLA DEL MONTE (Madrid) Tel.: 91 632 17 60 Fax: 91 632 14 12

Valle de Belagua, 29 28660 BOADILLA DEL MONTE (Madrid) Tel.: 91 632 07 45 Fax: 91 632 75 32

informacion@bestdigitalgroup.com www.bestdigitalgroup.com

COMUNICACIÓN Y EVENTOS

- Cámaras SONY HD - Alta Definición: Edición AVID Nitris - Unidades Móviles Digitales - Platós y Iluminación - Equipos de Grabación - Proyección de Alta Potencia - Pantallas de Leds / Plamas - Holografías

- Grúas - Plasmawall y Vidiwal - Duplicación y Transfer - Estudio de Sonido Digital - Postproducción Digital Componentes - Postproducción Digital No Lineal - Pantallas de Leds / Plamas Infografía 3D

Fernando Rey, 8 - Ciudad de la Imagen 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel.: 91 784 80 00 - Fax: 91 784 80 01

Pujades, 57 08005 BARCELONA Tel.: 93 320 84 00 Fax: 93 320 84 01 soundstudio@soundstudio.es www.soundstudio.es

PIPO FERNÁNDEZ

MARKETING SOCIAL

Manuel Cortina 11, 1º - 1ª 28010 MADRID Tel.: 63 918 15 50 Tel.: 91 446 17 57 pipo.fernandez@gmail.com Fax: 91 446 55 56 pipofernandez.blogspot.com.es blvcom@barloventocomunicacion.es www.barloventocomunicacion.es

FILM COMMISSIONS

Avda del Cid, 1 (Pabellón de Portugal) 41004 Sevilla Tel.: 95 461 40 09 promotion@spainfilmcommission.org www.spainfilmcommission.org

Prado de las Banderillas, 5 28770 COLMENAR VIEJO (Madrid) Tel.: 91 845 71 55 Fax: 91 845 75 26 organizacion@fundacionlumiere.org www.fundacionlumiere.org



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.