Revista Cineinforme – Diciembre 2022

Page 1

AÑO 61 NÚM 992

www cineytele com E-mail: editor@cineytele.com

CINEINFORME es la primera revista dedicada a la información sobre el mercado cinematográfico español Fundada en 1961 por Antonio Carballo Dávila, es editada actualmente por EXPORTADORA CINEMATOGRÁFICA ESPAÑOLA,SLU

Dirección, Redacción y Publicidad: C/ Doctor Esquerdo 47 1ºD 28028 MADRID Teléfonos Redacción: 91 541 21 29 Comercial: 91 541 27 14

Tarifas de Suscripción por año: España: 80 Euros (IVA incluido) Resto de Europa: 185 Euros América: 250 Euros Asia y Oceanía: 300 Euros

Suscripciones: suscripciones@cineytele com

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la Ley Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Repográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra La Revista CINEINFORME no asume las opiniones expresadas en los artículos firmados.

Depósito Legal: M 14 508 - 1962 I S S N : 1139 - 4625

1 . E D I T O R I A L - p a g 4

- G r a n p r o m o c i ó n = g r a n p ú b l i c o P o r A n t o n i o C a r b a l l o

3 . P R E M I O S F E C E - p a g 9 - S o n y P i c t u r e s a r r a s a e n l o s P r e m i o s F E C E - C i n e i n f o r m e 2 0 2 2

4 . M I C R O S A L Ó N A E C - p a g 1 2

- M i c r o S a l ó n , c i n c o a ñ o s d e é x i t o

q u e e s t á n e n l a m e j o r c a s a d e p o s t p r o d u c c i ó n ”

6 .

E

V E N T O S - p a g 1 8

- El American Film Market 2022 muestra su fortaleza - Shooting Locations se consolida como mercado de localizaciones - E s p a ñ a a m p l í a s u r a d a r i n t e r n a c i o n a l c o n l o s S p a n i s h S c r e e n i n g s O n T o u r

- Shooting in Spain: India, una oportunidad increíble - Las jornadas de AECINE remarcan la importancia de la promoción

7

.

O P I N I Ó N - p

a g 3 1

- AIE de riesgo vs AIE segura Por Jordi Carbonell

Sumario
CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 3
Fundada en 1961 Año 61 - Nº 992 DICIEMBRE 2022 1 0 . D I R E C T O R I O D E E M P R E S A S - p a g 3 8 8 .
-
-
.
-
, M e j o r P e l í c u l a e n
o s P r e m
u é 9 . H A C E 4 0 A Ñ O S . . . - p a g 3 4 5 . E N T R E V
S T A
-
Biznaga de Honor en el Festival de Málaga 2011
P A N O R A M A - p a g 3 2
Se aprueba el aumento del límite de deducción fiscal para producciones
El buen patrón, mejor comedia en los Premios del Cine Europeo 2022 Premio ASECAN 2021 en la categoría de Industria 2
P R E M I O S F O R Q U É - p a g 6
A s b e s t a s
l
i o s F o r q
I
- p a g 1 6
J o r g e O r t i z Y u s : “ L o s c l i e n t e s q u e t r a b a j a n c o n D e l u x e s a b e n
Premio FECE en 2008 a la mejor labor periodística al servicio de la exhibición Medalla CEC a la mejor labor periodística en 2013 Rodrigo Sorogoyen en el agradecimiento por el premio a Mejor Largometraje de los Forqué entregado a As bestas

Gran promoción = gran público

El éxito en taquilla de las últimas superproducciones USA está demostrando que el espectador de películas con altos presupuestos y grandes efectos visuales y sonoros está dispuesto a volver. Pero también estamos viendo que con eso no es suficiente. Los cines no recaudan las cifras necesarias para su mantenimiento Por Antonio Carballo

E n u n p a í s m e j o r o r g a n i z a d o q u e e l n u e s t r o , e l m i n i s t r o d e C u l t u r a t o m a r í a l a b a t u t a y d i r i g ir í a a u n b u e n e q u i p o d e a r t i s t a s q u e f u e s e n c a p a c e s d e e n c a n d il a r a l p ú b l i c o p a r a q u e v u e l v a a l a s s a l a s d e c i n e m e d i a n t e u n a g r a n c a m p a ñ a p u b l i c i t a r i a .

P e r o n u e s t r o m i n i s t r o d e C u l t u r a a p e n a s h a c o n s e g u i d o u n 1 , 5 % d e l o s f o n d o s d e l a U E p a r a l a r e c u p e r a c i ó n . Y l a c a m p a ñ a ‘ H a m b r e d e C u l t u r a ’ , r e c i é n l a nz a d a , a p e n a s t i e n e v i s i b i l i d a d , n i s i q u i e r a e n n i n g u n a d e l a s m u c h ís i m a s e m i s o r a s p ú b l i c a s d e t e l e v is i ó n q u e m a n t e n e m o s c o n n u e st r o s i m p u e s t o s .

e s l a o b e s i d a d Y , s i n e m b a r g o , l a m a y o r í a d e l o s m e n s a j e s q u e r e c ib e n l o s c i u d a d a n o s e s q u e t o d o s e p u e d e c o n s e g u i r s i n m o v e r s e d e l s o f á E s u n s i n s e n t i d o

Estoy hablando de algo muy serio Algo de lo que depende el modelo de sociedad del futuro ¿Queremos calles vacías de peatones, sólo utilizadas por los repartidores de bienes de consumo a domicilio? ¿Queremos mantener nuestra tradición cultural de usar poco el sofá y salir a la calle para comer, comprar, disfrutar de grandes espectáculos?

H a y o t r o p ú b l i c o q u e h e m o s p e r d i d o y q u e v a a n e c e s i t a r e s t r a t e g i a s i n n o v a d o r a s p o r n u e s t r a p a r t e p a r a r e g r e s a r P o r p o n e r u n e j e mp l o c e r c a n o , e n u n b u e n r e s t a ur a n t e d e b e h a b e r a l m e n o s u n p l a t o q u e s e a d e c ú e a c a d a t i p o d e c l i e n t e P a r a e s o e s t á l a c a r t a m u y v i s i b l e y a d e m á s e n d i s t i n t o s i d i o m a s . Y e n l o s c i n e s a h o r a a p en a s s e v e c i n e i n d e p e n d i e n t e . N o p o r q u e n o l o h a y a , n i p o r q u e c a r e z c a d e l a c a l i d a d s u f i c i e n t e . E s p o r q u e a l p ú b l i c o n o l e d a t i e m p o a e n t e r a r s e d e q u e s e e s t r e n a n m u c h a s b u e n a s p e l í c u l a s i n d e p e n d i e n t e s .

L a s d i s t r i b u i d o r a s i n d e p e n d i e nt e s c a r e c e n d e l p r e s u p u e s t o m í n im a m e n t e a c o n s e j a b l e p a r a p r om o c i o n a r s u s n u e v a s p e l í c u l a s y e l r e s u l t a d o s ó l o p u e d e s e r u n f r ac a s o

T a m p o c o l a c a m p a ñ a p r o m ov i d a p o r F E C E ‘ P a l o m i t a s i n t e r g al á c t i c a s ’ s e v e e n n i n g u n a c a d e n a d e t e l e v i s i ó n y a d e m á s s u m e n s a j e s e c e n t r a e n e l M u n d i a l d e F ú t b o l , e v e n t o q u e y a f i n a l i z ó

¿ Q u é p o d e m o s h a c e r ? L a ú n i c a v í a q u e s e m e o c u r r e e s o b l i g a r m e d i a n t e l e y a l a s e m i s o r a s d e t e l e v i s i ó n d e t i t u l a r i d a d p ú b l i c a a i n v o l u c r a r s e e n c a m p a ñ a s q u e r e p r e s e n t a n u n b i e n s o c i a l

Y q u e c o n s t e q u e n o m e r e f i e r o s ó l o a l c i n e . N a t u r a l m e n t e , d e b er í a n a p o y a r a l t e a t r o , a l o s e s p e ct á c u l o s e n v i v o , a l a s e x p o s i c i on e s y a l o s m u s e o s A c u a l q u i e r e v e n t o q u e m o v i l i c e a l a p o b l ac i ó n , q u e h a g a s a l i r a l a c a l l e a l o s e s p a ñ o l e s

S i h a b l a m o s c o n c u a l q u i e r e s p e c i a l i s t a e n s a l u d n o s c o n f i r m ar á q u e l a g r a n p a n d e m i a d e l s i g l o X X I , l a g r a n p a n d e m i a d e v e r d a d ,

C r e o q u e e l E s t a d o e n s u c o nj u n t o d e b e r í a a b o r d a r e s t a d i s y u nt i v a y p o n e r a l s e r v i c i o d e l a f o r m a c o r r e c t a t o d o s l o s m e d i o s p ú b l i c o s d e c o m u n i c a c i ó n , e m i s o r a s d e r a d i o y t e l e v i s i ó n i n c l u i d a s

T o d a s d e b e r í a n e m i t i r u n p r og r a m a s e m a n a l d e c a s i u n a h o r a , i n f o r m a n d o a l p ú b l i c o s o b r e l a s p e l í c u l a s e u r o p e a s q u e v a n a e s t r e n a r s e e n s a l a s e n l a s d o s o t r e s s e m a n a s s i g u i e n t e s N o s e t r a t a r í a d e u n p r o g r a m a p a r a c i n é f i l o s , q u e y a t i e n e n ‘ D í a s d e C i n e ’ , s i n o u n p r o g r a m a p e n s a d o p a r a g e n t e c o r r i e n t e , l a q u e q u i e r e i r a l c i n e y n o s a b e q u é v e r . E l c o s t e d e e s t e p r o g r a m a s e r í a i r r i s o r i o d e n t r o d e l o s p r e s u p u e s t o s d e l E s t a d o , p e r o s u s e f e c t o s s o b r e l a C u l t u r a p o p ul a r p o d r í a n s e r i n m e n s o s , s e ñ o r m i n i s t r o d e C u l t u r a Y , a d e m á s , s a lv a r í a m o s u n m u y i m p o r t a n t e s e ct o r d e l a e c o n o m í a n a c i o n a l , s e ñ or a m i n i s t r a d e H a c i e n d a , m a n t en i e n d o d o c e n a s d e m i l e s d e p u e st o s d e t r a b a j o , s e ñ o r a m i n i s t r a d e l í d e m .

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 4
EDITORIAL

As bestas, Mejor Película en los Forqué

El pasado 17 de diciembre el Palacio Municipal de IFEMA (Madrid) acogió la 28ª edición de los Premios Forqué que concede la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) La gran triunfadora fue el último film de Rodrigo Sorogoyen, As bestas, pero también tuvieron eco los reconocimientos a Apagón, con varios galardones, entre ellos Mejor Serie, y a Cinco lobitos.

Organizada como s i e m p r e p o r E G E D A , l a n u e v a e d i c i ó n d e l P r e m i o C i n e m a t o g r á f i c o J o s é M a r í a F o r q u é c o n t ó c o n l a p a r t i c i p a c i ó n d e l A y u n t a m i e n t o d e M a d r i d , l a C o m u n i d a d d e M a d r i d y R T V E E s t o s g a l a r d o n e s s o n , t r a s l o s P r e m i o s F E C E q u e c u e n t a n c o n l a c o l a b o r a c i ó n e x c l u s i v a d e C I N E I NF O R M E , l o s q u e i n i c i a n l a t e m p o r ad a d e p r e m i o s . E n m u c h a s o c a s i on e s , l o s g a n a d o r e s d e l o s F o r q u é a n u n c i a n q u i é n e s v a n a s e r l o s p r e m i a d o s e n l o s G o y a ( c u y a p r óx i m a g a l a s e r á e l 1 1 d e f e b r e r o )

L o s F o r q u é , c r e a d o s p o r E G E D A e n 1 9 9 6 , b u s c a n i m p u l s a r l a f i g u r a d e l p r o d u c t o r c i n e m a t o g r á f i c o y p r e m i a r c a d a a ñ o a l a s m e j o r e s p r o d u c c i o n e s c i n e m a t o g r á f i c a s

e s p a ñ o l a s p o r s u s v a l o r e s t é c n i c o s y a r t í s t i c o s D e s d e e l a ñ o p a s a d o , t a m b i é n s e i n c o r p o r a n g a l a r d o n e s p a r a s e r i e s

“ E l a u d i o v i s u a l e s , s i n d u d a , e l l e n g u a j e d e l m o m e n t o . L a C u l t u r a n o s a c o m p a ñ a e n c a d a i n s t a n t e y t e n e m o s q u e a p r o v e c h a r l a f u e r z a d e n u e s t r a l e n g u a , e l e s p añ o l H a g a m o s m á s f u e r t e n u e s t r a i n d u s t r i a c u l t u r a l ” , s e ñ a l ó E n r i q u e C e r e z o , p r e s i d e n t e d e E G E D A , d u r a n t e s u i n t e r v e n c i ó n L a g a l a , p r e s e n t a d a p o r A d r i á n L a s t r a y E s m e r a l d a P i m e n t a l , c o n t ó c o n l a s a c t u a c i o n e s d e A b r a h a m M a t e o , A n a T o r r o j a y E l C o n s o r c i o , a s í c o m o l a d e l p r o p i o L a s t r a , q u e , j u n t o a C l a r a A l v a r a d o , r e a l i z ó u n s e n t i d o h o m e n a j e a l r e c i e n t e m e nt e f a l l e c i d o P a b l o M i l a n é s

El momento más emotivo, con lágrimas de Antonio Resines incluidas, fue el homenaje a Verónica Forqué, fallecida hace un año hija del productor y director José María Forqué que da nombre a los premios y al que también se rindió tributo al inicio de los premios con una recreación de Atraco a las tres También hubo un sketch en homenaje a La c a b i n a , p r o d u c c i ó n d e A n t o n i o M e r c e r o c o n J o s é L u i s L ó p e z Vázquez, por el centenario del nacimiento del célebre actor

A n i v e l d e g a l a r d o n e s , l a g a l a s e r á r e c o r d a d a p o r e l g r a n é x i t o d e A s b e s t a s , l a p e l í c u l a d e R o d r i g o S o r o g o y e n , e s c r i t a p o r e l p r o p i o d i r e c t o r j u n t o a I s a b e l P e ñ a y p r o d u c i d a p o r A r c a d i a M o t i o n P i c t u r e s , C a b a l l o F i l m s ,

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 6

C r o n o s E n t e r t a i n m e n t A I E , L e p a c t e , R T V E y M o v i s t a r + A d e m á s d e l r e c o n o c i m i e n t o a M e j o r P e l í c u l a d e F i c c i ó n , s e l l e v ó e l d e M e j o r I n t e r p r e t a c i ó n M a s c u l i n a p a r a e l a c t o r f r a n c é s D e n i s M é n o c h e t

El thriller, distribuido en España por A Contracorriente Films y con ventas internacionales a cargo de Latido Films, inició su excelente trayectoria el pasado mes de mayo, participando en el Festival de Cannes

R o d r i g o S o r o g o y e n , a l s u b i r a l e s c e n a r i o , q u i s o r e c o r d a r e s t a c o s e c h a t a n m a g n í f i c a d e c i n e e s p a ñ o l e n 2 0 2 2 : " E l a ñ o e s i n c r e íb l e . E s t a m o s s e g u r o s d e q u e h a s i d o r e ñ í d i s i m o , t e n i e n d o e n c u e nt a l o s p e l i c u l o n e s c o n l o s q u e c o m p e t í a m o s Q u i e r o m e n c i o n a rl o s y a p l a u d i r l o s : C i n c o l o b i t o s h a s i d o l a p e l í c u l a q u e m á s v e c e s m e h a h e c h o l l o r a r ; A l b e r t o ( R o d r í g u e z ) , y a s a b e s q u e e r e s m i m a e s t r o e n e s t o d e l c i n e , y C a r l a ( S i m ó n ) , q u e h a h e c h o d o s p e l í c ul a s y s o n d o s o b r a s m a e s t r a s ¡ V i v a e n c i n e e s p a ñ o l ! " ”

El otro largometraje que salió victorioso de la gala fue Cinco lobitos, la ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa que inició su andadura hace casi un año en la Berlinale y que luego se alzó con la Biznaga de Oro en Málaga El film, distribuido por B T e a m P i c t u r e s y p r o d u c i d o p o r S a y a k a P r o d u c c i o n e s , E n c a n t a Films y Buena Pinta Media, obtuvo el galardón de Mejor Actriz para Laia Costa y el Premio al Cine en Educación en Valores.

“Es un honor estar esta noche aquí con tanto talento en un año tan maravilloso de cine español”, declaró la actriz Laia Costa, que le dedicó la estatuilla especialmente a los productores Manu Calvo, Marisa F e r n á n d e z A r m e n t e r o s , N a h i k a r i Ipiña y Sandra Hermida “por confiar en el sueño de Alauda”.

S e q u e d a r o n s i n p r e m i o A l c a r r à s , O s o d e O r o e n l a ú l t i m a

Arriba,

B e r l i n a l e , y M o d e l o 7 7 d e A l b e r t o R o d r í g u e z , f i l m d e i n a u g u r a c i ó n e n S a n S e b a s t i á n . P e r o s o n d o s c i n t a s q u e t e n d r á n s u s o p c i o n e s d e g l or i a e n p r ó x i m a s c i t a s , y a q u e t o d o e s t á m u y i g u a l a d o

T a m b i é n h a y q u e s u b r a y a r e l r e c o n o c i m i e n t o c o m o M e j o r P e l í c u l a L a t i n o a m e r i c a n a p a r a A r g e n t i n a , 1 9 8 5 , d i r i g i d a p o r S a n t i a g o M i t r e , q u e e s u n a d e l a s f a v o r i t a s d e c a r a a l o s P r e m i o s

O s c a r e n l a c a t e g o r í a i n t e r n a c i on a l . D i s t r i b u i d a e n E s p a ñ a p o r A C o n t r a c o r r i e n t e F i l m s , e s u n a p r od u c c i ó n d e A m a z o n C o n t e n t S e r v i c e s L L C , C r u a c h á n y K e n y a F i l m s

L a s o t r a s p r o d u c c i o n e s g a l a r d on a d a s e n e l á m b i t o c i n e f u e r o n e l d o c u m e n t a l L a b o r d e t a , u n h o mb r e s i n m á s d e P a u l a L a b o r d e t a y G a i z k a U r r e s t i y e l c o r t o m e t r a j e C u e r d a s d e E s t í b a l i z U r r e s o l a

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 7
el equipo de As Bestas. De izquierda a derecha, Ángel Durández, Rodrigo Sorogoyen, Sandra Tapia, Ibon Cormenzana, Eduardo Villanueva y Nacho Lavilla Abajo, el equipo de Apagón De izquierda a derecha, Ignacio Corrales, Fran Araujo, Rafa Portela y Pepe Ripoll

En

C a b e m e n c i o n a r t a m b i é n q u e l a M e d a l l a d e O r o d e E G E D A s e c o nc e d i ó e s t e a ñ o a l p r o d u c t o r J o s é L u i s B e r m ú d e z d e C a s t r o . S e l o e n t r e g ó E n r i q u e C e r e z o , p r e s i d e nt e d e E G E D A , q u i e n a l a b ó l a t r ay e c t o r i a d e l p r o d u c t o r , q u e h a t r ab a j a d o c o n S e r g i o L e o n e , M a r i a n o O z o r e s , F e r n a n d o F e r n á n G ó m e z , J a v i e r A g u i r r e , E l o y d e l a I g l e s i a y m u c h o s o t r o s , e n m á s d e u n c e nt e n a r d e p e l í c u l a s y q u e h a c o n t ad o e n s u s p r o d u c c i o n e s c o n i n t é rp r e t e s c o m o C o n c h a V e l a s c o , C a r m e n M a u r a , L i n a M o r g a n , A n a l i a G a d é , A n g e l a M o l i n a , N a d i u s k a , P a j a r e s , E s t e s o , M a r t e s y 1 3 , J o s é S a c r i s t á n , A r t u r o F e r n á n d e z o A n t o n i o O z o r e s

“ E l p r e m i o h a s i d o v e r r e í r o l l o r a r a l p ú b l i c o q u e h a p a g a d o s u e n t r a d a y d e c i d e m a n i f e s t a r s e ” , i n d i c ó e l v e t e r a n o p r o d u c t o r , q u e “ s i m i l v i d a s v i v i e r a , m i l v e c e s l a s d e d i c a r í a a e s t a p r o f e s i ó n ” T a m b i é n t u v o u n m e n s a j e p a r a s u s

c o l e g a s m á s j ó v e n e s : “ N o c e j é i s e n v u e s t r o i n t e n t o : p e r s e v e r a d . E l c i n e , s i l o h a c é i s c o n a m o r , o s r e c o m p e n s a r á . N o l o d u d é i s , n o t i r é i s n u n c a l a t o a l l a ”

L o s g a l a r d o n e s p a r a l o s m e j o r e s t r a b a j o s e n t e l e v i s i ó n

S i A s B e s t a s f u e l a g r a n g a n a d or a e n c u a n t o a p e l í c u l a s , e l a p a rt a d o d e s e r i e s t u v o a A p a g ó n , l a s e r i e c a t a s t r o f i s t a q u e i m a g i n a u n m u n d o s i n e n e r g í a e l é c t r i c a , c o m o p r o t a g o n i s t a , y a q u e f u e d e s i g n a d a c o m o M e j o r S e r i e . C r e a d a p o r F r a n A r a ú j o y p r o d u c id a p o r B u e n d í a E s t u d i o s p a r a M o v i s t a r + , e s t á d i r i g i d a p o r R o d r i g o S o r o g o y e n , R a ú l A r é v a l o , A l b e r t o R o d r í g u e z , I s a C a m p o e I s a k i L a c u e s t a

Jesús Carroza, que este año también ha seducido al público con su papel en Modelo 77 y que es protag o n i s t a d e l c a p í t u l o d i r i g i d o p o r

“ N o e s e s l a s e r i e d e F r a n A r a ú j o , e s d e m u c h í s i m a g e n t e Y o l o ú n i c o q u e h i c e f u e c o n v e n c e r a l a i n c r e í b l e g e n t e q u e h i z o l a s e r i e , c o n l o s m e j o r e s g u i o n i s t a s y d i r e ct o r e s p o s i b l e s y a u n e q u i p o t é c n ic o y a r t í s t i c o b r u t a l . L e s e s t a r é e t e r n a m e n t e a g r a d e c i d o s , a s í c o m o a l o s p r o d u c t o r e s C o n c r e t a m e n t e , P e p e R i p o l l s e h i z o c a r g o d e l a d i r e c c i ó n d e p r od u c c i ó n e n u n m o m e n t o m u y c o m p l i c a d o . Q u é d i f í c i l e s h a c e r b i e n e l t r a b a j o d e d i r e c c i ó n d e p r o d u c c i ó n ” , a p u n t ó F r a n A r a ú j o a l r e c o g e r e l p r e m i o

E l o t r o g a l a r d ó n e n f i c c i ó n s e r i ad a f u e p a r a M ó n i c a L ó p e z , q u e s e h i z o c o n e l p r e m i a a M e j o r I n t e r p r e t a c i ó n F e m e n i n a p o r s u p a p e l e n R a p a , o t r a p r o d u c c i ó n p a r a M o v i s t a r + , e n e s t e c a s o a t r av é s d e P o r t o c a b o .

Alberto Rodríguez, consiguió el premio a Mejor Interpretación en una Serie.
CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 8
A la derecha, la actriz Laia Costa, posando con la estatuilla de Mejor Interpretación Femenina por su trabajo en Cinco lobitos. A la izquierda, Santiago Mitre, que dirige Argentina 1985, Mejor Película Latinoamericana. el centro, arriba, el equipo de Cinco lobitos, por el reconocimiento a sus valores. Abajo, los directores del documental Labordeta, un hombre sin más, Paula Labordeta y Gaizka Urresti

eventos

Sony Pictures arrasa en los Premios FECE - Cineinforme 2022

Como ya viene siendo habitual, el acto marcó el inicio de la temporada de premios Así, la Federación de Cines de España (FECE), en colaboración exclusiva con CINEINFORME, se adelantó a los Forqué, CEC, Goya, etc.

Nuestra casa editorial creó los galardones de la exhibición hace 25 años La

primera edición tuvo lugar en el año 1997, dentro del marco de EXPOCINE, la Feria de la Exhibición Española, celebrada en los cines de Manuel Salvador en Puerto Banús (Marbella) entre los días 15 y 17 de noviembre En ese debut de los galardones, los premiados a las películas de mayor éxito en aquel año fueron para El jorobado de Notre Dame

(Buena Vista International Spain, que recogió Javier Vasallo) y la española El perro del hortelano (Columbia TriStar Films, que recogió Rafael Palmero, jefe de ventas de la distribuidora) Antonio Carballo entregó los premios y actuó como maestro de ceremonias.

A lo largo de todos estos años, CINEINFORME ha mantenido su com-

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 9
Luis Gil (izquierda) y Álvaro Postigo, director general y presidente de FECE respectivamente, se dirigieron a los asistentes y, ante la presencia de autoridades del ICAA, reclamaron algunas medidas para acelerar la recuperación de los cines Cinesa Proyecciones (Madrid), en su sala acondicionada para espectáculos en vivo, acogió el 15 de diciembre la gala de entrega de los Premios FECE 2022, que coronaron a Sony Pictures y A Contracorriente Films, galardonadas respectivamente con los reconocimientos de Mejor Distribuidora del Año y Mejor Distribuidora Independiente del Año. La primera es la responsable de llevar a salas españolas Spiderman: No Way Home (película más taquillera) y Padre no hay más que uno 3 (film español con más espectadores)

promiso y su apoyo a las salas de cine, otorgando reconocimiento a las personas y empresas de un sector que, desde otras instancias, ha estado siempre muy olvidado

De hecho, el actual director general de FECE, Luis Gil, agradeció en su discurso el apoyo de CINEINFORME: “Queremos agradecer a CINEINFORME,

que es nuestro medio colaborador, y en especial a Antonio Carballo, por el apoyo que ha mostrado al sector durante tantísimos años”

“Las salas de cine muestran su fortaleza para aguantar la situación pero no podemos hacerlo solos. El apoyo de las Administraciones Públicas ha sido fundamental para la supervivencia, en

especial del ICAA y de las facilidades de las últimas ayudas puestas en marcha, que son un estímulo en un año muy duro (…) Los fondos europeos también han ayudado a pesar de las asimetrías regionales, al haberse dado a través de las Comunidades Autónomas, algo complicado para un sector que opera a nivel nacional Queremos reducir esas asimetrías en futuras ayudas para evitar los agravios comparativos”, explicó Luis Gil en su intervención.

Álvaro Postigo, presidente de FECE, también se dirigió a los asistentes y destacó que estamos en “una encrucijada” y en un momento “muy delicado” Postigo declaró que una de las claves del futuro es la ventana de exclusividad, sugiriendo que sea de 100 días por ley

Pero también es necesaria una mayor fortaleza a nivel de conjunto en el sector “Es urgente que se establezca una mesa de trabajo con el ICAA en la que estén también los exhibidores. Y si alguien no está de acuerdo, que se aparte y nos deje trabajar” indicó

Los galardones estrella de estos premios son los que se entregan a las películas con más espectadores En esta ocasión se ha tenido en cuenta el período de asistencia a salas españolas del 1 de diciembre de 2021 al 30 de noviembre de 2022 La película más taquillera fue Spiderman: No Way Home, que ingresó en España 28 millones de euros y llevó 4.470.206 espectadores a salas. El film español más taquillero fue Padre no hay más que uno 3 (Bowfinger y Atresmedia) con casi 14 millones de euros y 2,4 millones de espectadores

Ambas películas fueron distribuidas por Sony Pictures, que ha sido la gran protagonista de este año. Era de esperar, teniendo en cuenta estos dos reconocimientos, que Sony Pictures fuera elegida también como la Distribuidora del Año

De manos de Eva Rekettyei directora de programación de Cine Yelmo y vicepresidenta de FECE el galardón de Spiderman lo recogió Catherine

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 10
eventos
Premios de taquilla a Spiderman: No Way Home y Padre no hay más que uno 3, ambas de Sony, y el galardón de Distribuidora Independiente para A Contracorriente.

Porta, Sales Director en Sony Pictures España Catherine Porta comentó que estrenaron Spiderman: No Way Home en un entorno de COVID muy complicado: “Los casos crecían exponencialmente y hubo un momento en el que nos replanteamos todo Afortunadamente, y gracias a todos vosotros, estrenamos y se convirtió en la película más taquillera de Sony, así que para nosotros es un orgullo este reconocimiento”.

Iván Losada, director general de Sony Pictures España, subió al escenario para los galardones a Padre no hay más que uno 3 y el de Distribuidora del Año En el primero, entregado por el presidente de la valenciana Avecine, Antonio Such, Losada subió acompañado de Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, mientras que el segundo fue entregado por Jordi Agustí, CEO de Ocine y vicepresidente de FECE

Losada contó que decidieron tomar el riesgo de estrenar una película navideña en verano: “Santiago Segura es un cachondo, su talento es descomunal y nuestra fe en él es infinita. Y María Luisa Gutiérrez es una productora fuera de serie, hay poca gente con su capacidad de trabajo”.

En cuanto al galardón de Distribuidor del Año, Agustí remarcó positivamente que Sony es la única major que no tiene una plataforma propia y que eso a los exhibidores les encanta

Los focos también se pusieron sobre A Contracorriente Films, merecedora de la distinción de Distribuidora Independiente del Año

Tamara Istambul, cofundadora de Autocine Madrid RACE, y Patricia Edeline, directora general de Cines La Vaguada, entregaron el premio a la compañía, cuyos representantes en el escenario fueron Adolfo Blanco, CEO de A Contracorriente, Eduardo Escudero, responsable de negocio, y Lucas Albanell En el período de estos galardones, la distribuidora ha llevado a salas a más de 1,5 millones de espectadores La empresa ya recibió previamente en 2012 el Premio CINEINFORME-

FECE a la Distribuidora del Año

“Todas las distribuidoras, en particular las independientes, hemos tratado de hacer lo mejor Tenemos una fe enorme en las salas de cine y queremos daros las gracias por vuestro apoyo” , aseguró Eduardo Escudero

Un film distribuido por A Contracorriente, As Bestas, recibió la Mención Especial, un nuevo galardón La película de Rodrigo Sorogoyen, que cuenta con 17 nominaciones a los Premios Goya, acaba de superar los 3 millones de euros y todavía le queda un recorrido importante gracias a los premios.

R e c o g i ó e l g a l a r d ó n E d u a r d o Villanueva (Caballo Films), al que se lo entregó Víctor Anaya, director de programación de Unión Cine Ciudad “ E s t a m o s e n c a n t a d o s d e q u e e s nuestra primera película que puede c o n s i d e r a r s e u n é x i t o d e t a q u i l l a . Quiero agradeceros la confianza en la película” , subrayó el productor

También es novedad una Mención Especial a una Iniciativa El afortunad o g a n a d o r h a s i d o P r o y e c t o Viridiana , q ue b us ca p romov er el cine europeo en España y al que ya se han adherido 26 cines

El Reconocimiento a la Trayectoria Profesional en los Premios FECE 2022 fue para Juan Ramón Gómez Fabra, que hasta el año pasado era el presidente de FECE Le arroparon en el e s c e n a r i o e l a c t u a l p r e s i d e n t e , Álvaro Postigo, y el que precedió a Gómez Fabra, Ricardo Évole

En su discurso, Juan Ramón Gómez Fabra tuvo unas palabras de cariño para nuestro editor Antonio Carballo: “ D u r a n t e m u c h o s a ñ o s A n t o n i o Carballo y yo os hemos dado largos d i s c u r s o s y h e m o s c o m p a r t i d o m u c h o s p r e c i o s o s m o m e n t o s . L e a g r a d e z c o e s a c o l a b o r a c i ó n , a s í como su resiliencia para mantener su revista durante tanto tiempo reflejando lo que hacemos”

“ E s u n r e c o n o c i m i e n t o q u e m e llena de orgullo porque lo recibo de m i s c o m p a ñ e r o s d e p r o f e s i ó n . También porque lo recojo frente a una pantalla de cine, que refleja el trabajo que todos hemos realizado, con muchas alegrías pero también con sinsabores Antes la exhibición estaba un poco alejada de la prod u c c i ó n y c o n e s t o s p u n t o s d e e n c u e n t r o , n u e s t r a c o l a b o r a c i ó n

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 11 eventos
mejora” , añadió Gómez Fabra . Arriba a la derecha, Antonio Carballo junto a José Luis Hervías de Universal (izquierda) e Iván Losada de Sony A la izquierda, además de Carballo y Losada, Jaime Ortiz de Artiñano (Atresmedia), María Luisa Gutiérrez (Bowfinger) y Álvaro Postigo. Abajo, la Mención a As Bestas y el homenaje a Juan Ramón Gómez Fabra.

MicroSalón, cinco años de éxito

La Nave Madrid acogió a finales de 2022 la quinta edición del MicroSalón, el evento más importante sobre la cinematografía en España y que organiza AEC – Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía. Más de 40 empresas de la industria cinematográfica e instituciones colaboradoras participaron en una cita que congregó a 2 000 asistentes entre directores de fotografía, eléctricos, operadores de cámara, fabricantes y estudiantes

Pa t r o c i n a d o p o r Madrid Film Office y con el apoyo de Canon España, Film Madrid y Fujifilm España, el MicroSalón AEC, que tiene a Cineinforme como media partner, volvió a ser un triunfo Era la segunda ocasión que el evento se celebraba en La Nave (Villaverde, Madrid), tras unas primeras ediciones en la ECAM de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Este enclave se ha consolidado como lugar ideal para el MicroSalón, gracias a unos espacios más amplios parar poder acomodar mejor los stands de fabricantes, distribuidoras y casas de alquiler. De hecho, esta vez pudieron utilizar, a diferencia del año previo, el Auditorio, lo que hizo que las conferencias principales se desarrollaran en un entorno más espectacular y propicio, acogiendo asimismo más personas

El núcleo del MicroSalón son los stands a modo de feria profesional, con unos 40 expositores en este caso El hecho de que se esté rodando más

que nunca provocó que bastantes casas de alquiler no pudieran acudir esta vez, ya que no dan abasto con el trabajo Pero el nivel de los stands fue, como siempre, altísimo Además de las últimas novedades tecnológicas, también hubo espacio para recordar el pasado, ya que los visitantes pudieron ver una muestra de cámaras históricas en el stand de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M Queraltó

Como todos los profesionales saben, los últimos años han sido difíciles para la manufactura y la venta y alquiler de equipos tecnológicos, incluyendo los del ámbito audiovisual. No obstante, la sensación del sector es que los problemas de componentes y suministros están casi solucionados “Aunque los plazos de entrega en algunos equipos se han dilatado respecto al periodo previo a la pandemia, estamos entregando en plazo. Los plazos se han hecho un poquito más largos pero no estamos teniendo problemas de sumi-

nistro de productos En lentes de cine o broadcast, lo que antes era un plazo de entrega entre 20 y 30 días, se ha convertido en un mes y medio Pero se está pudiendo entregar tanto en lente como en cámaras“, nos dijo Carlos Castán, Manager Broadcast Cinema and TV lenses en Canon España

La otra gran pata del MicroSalón corresponde a las conferencias, charlas y talleres El programa comenzó la primera jornada con la mesa redonda ‘Rodaje sostenible’, en la cual participaron Aitor San Francisco (BGF), María Soler (Morena Films), Yolanda Costas (Creast) y Tito Arcas (KinoGreen), y con la que AEC quiso contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Poco después, tuvo lugar una charla denominada ‘Rodajes digitales y analógicos’ con la directora de fotografía Bojana Andric, que es covicepresidenta de Serbian Society of Cinematographers (SAS) y de la europea IMAGO

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 12

Tras la comida, se proyectó el documental D’Ombres, que tuvo coloquio con Tomàs Pladevall AEC, Joan Tisminetzy, Núria Roldós AEC, Teresa Burgos y Jordi Bransuela

La estrella del día fue el último panel, ‘Cómo construir una obra cinematográfica’, una conversación entre el director Alberto Rodríguez y el director de fotografía Álex Catalán AEC, que han trabajado juntos en películas como La isla mínima, El hombre de las mil caras, Modelo 77, After, 7 vírgenes, Grupo 7 y otros títulos.

La segunda jornada se inició con el panel ‘Decorados de cine en Madrid El rodaje de Chinas’ , que contó con la participación de la directora, Arantxa Echevarría; la directora de fotografía, Pilar Sánchez Díaz AEC; y la directora de arte, Carmen Albacete.

A continuación tuvo lugar uno de los momentos más mediáticos de esta edición, pues contó sus experiencias el director de fotografía Erik Messerschmidt ASC, habitual colaborador de David Fincher en su última etapa, con trabajos como Mindhunter o Mank, por la que obtuvo el Oscar a la Mejor

Fotografía. También será DoP del nuevo proyecto del director, The Killer

Tras la comida, hubo una mesa taller coordinada por Film Madrid y llamada ‘Nuevos espacios de rodaje virtuales’, que contó con Pancho Alcaine AEC, Óscar Olarte (MR Factory), el director Pablo Hermida y Rafa Cabrera (Film Madrid)

El Auditorio cerró el evento con ‘La relación entre la dirección de fotografía y la dirección de arte’, una charla entre Juana Jiménez AEC y Curru Garabal, que hablaron de su colaboración en la serie de Netflix Las de la última fila

Novedades en los stands

Durante el MicroSalón, en Cineinforme estuvimos visitando los stands para conocer los equipos y tecnologías que se presentaban

En el stand de Sony, estuvimos en contacto con Álvaro Ortiz, Content Acquisition Solutions Specialist, que destacó especialmente las novedades en la cámara Sony Venice 2. Una de ellas es el Rialto, el sistema de extensión que permite separar el cuerpo de la cáma-

ra del sensor. “Rialto es retrocompatible con la Venice 1 Hasta ahora no nos permitía trabajar con el ancho de banda y con la potencia en la que trabaja el sensor 8K de la Venice 2 Por tanto, sólo era compatible con la Venice 2 si tenías el sensor 6K. Podemos alcanzar hasta 12 metros, por lo que nos va a permitir montarlo en grúas más largas o en sliders en sitios de difícil acceso al tener la unidad de procesamiento separada del cuerpo de cámara”, explica Ortiz.

Venice 2 también va a tener una actualización de firmware a principios de 2023 “Nos va a ofrecer mayor frame rate para trabajar las cámaras lentas y además vamos a poder meter la LUT en los metadatos La vamos a poder tener en códec para poder luego mejorar el flujo de trabajo. Además, se ha lanzado un paquete de LUTs de un director de fotografía, Josh Pines, igual que hace año y medio teníamos un paquete de LUTs de Technicolor”, añade el especialista de Sony.

La otra gran novedad de la compañía es la FR7, que se anunció en el IBC y está ya en el mercado El equipo es,

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 13
Arriba a la izquierda, Álvaro Ortiz explicando las características de la Sony Venice 2. A la derecha, Pedro Alvera haciendo lo propio con las Lumix de Panasonic. Abajo a la izquierda, la conferencia con el director Alberto Rodríguez y el DoP Álex Catalán. A la derecha, ejemplares de dos ediciones de Cineinforme a disposición de los asistentes. © Suwon Lee

como apunta Ortiz, como tener “un camcorder sobre un cuerpo de una cámara PTZ de la gama BRC”

En el booth de Panasonic estuvimos hablando con Pedro Alvera (realizador y embajador Lumix) y Txomin Ruiz de Larramendi (especialista Lumix) sobre estas cámaras para presupuestos de guerrilla pero con una calidad muy top “Estamos con nuestras líneas de cámaras, desde las Lumix GH, que son viejas conocidas en el mercado del vídeo, aunque son inicialmente cámaras de fotos De ahí las metemos en una caja y se convierten en las BGH y terminamos con las SH de la serie Full Frame y que también metemos en una caja, con la BS1H. (…) Tienen la ciencia del color de las Varicam y mucha latitud. Las GH y las SH funcionan muy bien cámara en mano porque tienen un estabilizador maravilloso Además, tienen ISOs nativos duales”, indica Alvera

La S1H y la BS1H están homologadas por Netflix desde hace un par de años (la S1H fue la primera mirrorless homologada por Netflix y durante un tiempo la opción más barata para afrontar una producción para esta plataforma)

También enseñaban la GH6, una cámara Micro 4/3 pero que funciona bien en bajas luces porque tienen una función de mejora de rango dinámico, que mezcla simultáneamente una captura de señal a 800 ISO y otra a 2.000 ISO “Con eso, conseguimos en una cámara Micro 4/3 más de 13 pasos de latitud y de serie, sin necesidad de comprar nada extra Además, con el grabador Atomos Ninja 5+, que es el que tenemos aquí conectado, aporta salida por HDMI en 120 fps y 4K en Apple ProRes RAW”, asegura Alvera

Asimismo, en esta gama de cámaras que son también de fotos destaca Fujifilm, a cuyo stand acudimos para charlar con el técnico especialista Santiago Vega. “Tenemos dos modelos de cámara muy parecidos La X-H2S salió al mercado en julio y la X-H2 en septiembre El cuerpo de cámara es igual y los componentes, procesador y estabilizador de imagen también En el caso de la H2S tenemos un sensor apilado, un stacked sensor, de 26 megapíxeles, lo que le ofrece mucha más velocidad a la hora de hacer el tracking de sujetos en movimiento, es un sensor más

eficaz a nivel energético y con capacidad de vídeo 4K 120fps”, declara Vega

“La H2 tiene un sensor retroiluminado, que no llega a ser apilado, pero contamos con un sensor de 40 megapíxeles, de alta resolución. Tiene otras prestaciones como vídeo 8K y es capaz de hacer oversampling a 4K para tener más detalle Gracias a la resolución y al estabilizador de imagen, es capaz de hacer un mapeo, un movimiento del sensor, y toma 20 fotos. Coge 0,5 píxeles de cada foto y hace un DNG de 160 MB”, añade el especialista de Fujifilm

La S está más pensada para deportes, naturaleza y en general fotografía de acción Por otro lado, Vega comenta que las X-T3 y X-T4 se están utilizando en producciones como segundo grupo de cámara, para montarlas en dron o cámara en mano si no hay espacio

En el caso de Canon, más que en cámaras, que las C300 Mark III y la C300 Mark II son ya conocidas, se centraron más en lentes y monitores. Carlos Castán destacaba su nuevo juego de lentes (CN-E) con dos zooms de distintas focales: un 20-50 mm T2 4 y un 45-135 mm T2 4 “Los dos son de cobertura Full

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 14
Arriba a la izquierda, stand de Fujifilm en el que momento en el que el director de fotografía Tote Trenas (derecha) les visitaba Abajo a la derecha, el stand de Fundación Aula de Cine Colección Josep M Queraltó con presencia del mítico Juan Mariné. En el resto de fotos, asistentes probando las últimas novedades tecnológicas.

Frame y están preparados para gestión de metadata y compensación de caída de luz Son zooms ligeros, que se pueden montar en cámaras Full Frame, con monturas F o PL”

También enseñaban el monitor de 27 pulgadas DPV-2730, lanzado en IBC y que complementa a los de 18 pulgadas (DPV-1830) y 31 pulgadas (DPV-3120). El 3120 es de 2.000 nits, mientras que los otros tienen 1 000 nits

Por último, nos hacemos eco de las novedades de Blackmagic Design Destacó su cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K, con un sensor Super 35 (12 288 x 6 480) y 14 pasos de rango dinámico integrados en el armazón de la galardonada cámara. Con 80 megapixeles por cuadro, el proceso de sobremuestreo en resolución 12K brinda imágenes en 8K y 4K, con tonos de piel sutiles Asimismo, es posible filmar a 60 fps en 12K, 120 fps en 8K y hasta 240 fps en 4K (Super 16) Dispone de montura PL intercambiable, filtros de densidad neutra integrados, dos ranuras para tarjetas CFast y SD UHS-II, y un puerto de expansión USB-C SuperSpeed.

También tenían los modelos Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro para prestaciones de alta gama en un diseño compacto y portátil, así como una pantalla táctil HDR inclinable brillante de 1 500 nits, filtros de densidad neutra integrados, una batería de mayor capacidad y un visor opcional. Además, cuenta con colorimetría de quinta generación, un sensor Super 35 HDR, rango dinámico de 13

pasos, valor ISO nativo dual máximo de 25 600 y una montura para objetivos EF

En postproducción, presentaban la versión 18.1 de su sistema DaVinci Resolve para la edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio. La actualización permite seleccionar resoluciones verticales al editar contenidos para redes sociales como TikTok, Instagram o Snapchat, y bloquear líneas de tiempo en bandejas al colaborar con otros usuarios Asimismo, brinda un nivelador de diálogos por inteligencia artificial y facilita la edición de proyectos importados desde mezcladores ATEM Mini ISO añadiendo el audio a las imágenes.

Ismael Issa (derecha) y Andrés Torres, actual y anterior presidente de AEC respectivamente.

Jorge Ortiz Yus

Cineinforme: Te han dado recientemente un premio en los War of Films por el corto Familiar, ¿cómo ha sido?

Jorge Ortiz Yus: El reconocimiento ha sido a ‘Mejor Color Grading’ en una de las categorías de War of Films, celebrados en noviembre Hicimos un corto en 2020 con el director de fotografía Mike Staniforth, con quien suelo colaborar Habíamos trabajado antes en la serie All or Nothing de Amazon, que seguía a Guardiola en el Manchester City, y desde entonces, cuando ha podido, ha contactado con Deluxe para hacer el color.

Familiar es un corto de terror rodado en Inglaterra durante la pandemia, lo que complicó el grading ya que tuvi-

"Podemos trabajar en Madrid o en Barcelona indistintamente. Ahora estamos haciendo una película en remoto y el cliente no podía ir a Madrid, pero está físicamente en nuestra sala de Barcelona, recibiendo la señal en streaming, en tiempo real, y en UHD HDR”

“Los clientes que trabajan con Deluxe saben que están en la mejor casa de postproducción”

Deluxe es un referente de la postproducción española e internacional. Aprovechando que la división española ha recibido un premio a Mejor Etalonaje, entrevistamos al colorista que hizo la producción galardonada, Jorge Ortiz Yus, para que nos cuente detalles sobre cómo trabaja el equipo de Deluxe de Color, que entre Barcelona y Madrid incluye a 10 personas.

mos que hacerlo confinados desde Barcelona y Manchester. Ahora el director David Ellison lo ha presentado a muchos festivales y ha ganado unos 60 premios, entre ellos al mejor corto, fotografía, guion En este festival, War of Films, se premian todas las categorías y la categoría de mejor color también estaba y resultó ser la ganadora. Fue una magnífica sorpresa recibir el Laurel ( ) El corto en el festival ganó el premio a Mejor Dirección, Mejor Fotografía y Mejor Color Es el primer premio a color que se recibe aquí en Deluxe Spain.

C : El estilo de una corrección de color depende mucho de cada cliente y de cada producción, pero, ¿qué cualidades artísticas o de tu forma de trabajar te gusta imprimir en cada obra?

J O Y : S o b r e t o d o q u e n a d i e pueda llegar a decir que sigo siempre la misma línea/estética o es muy evidente que el trabajo es mío La fotografía de Roger Deakins es siempre reconocible. O por ejemplo el sonido de John Williams. Yo intento no encasillarme en un mood o siempre traba-

jar con la misma LUT. Procuro en cada producción, con todo el briefing que m e d a n l o s d i r e c t o r e s , c r e a r u n a corrección de color como si fuera mi primera vez

C.: ¿Tú te planteas los proyectos de manera diferente si es para publicidad o si es para ficción? ¿O el look depende de cada proyecto en sí?

J O Y : Siempre intento que todo sea diferente. Sí es cierto que en el cine se puede ser más creativo, te dejan más manga ancha y el director de foto confía mucho en nuestro criterio artístico y técnico Luego una vez hecho el look, tienes que igualar, mantener todo estable y que no haya diferencias en una secuencia cuando empieza y cuando acaba Este proceso es más mecánico. Esto sucede tanto en cine como en series.

En publicidad estás más atado de manos a nivel creativo porque muchas veces ya vienen con una idea muy clara de lo que quieren, su look book, ya han visto un offline que los creativos o los clientes han aprobado, etc. Intentamos aportar algo de creatividad pero es más complicada la publicidad, sí

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 16
ENTREVISTA

C : Deluxe es una casa de postproducción muy puntera. ¿Con qué equipamiento cuentas tanto lo que es específico de color como a nivel de hardware de la infraestructura?

J.O.Y.: Hacemos corrección con DaVinci Resolve de Blackmagic Ahora estamos con la 18 1 2 que es la última versión de Resolve Y los paneles repartidos en nuestras ocho salas: DaVinci Resolve Advanced Panel 2 y DaVinci Resolve Mini Panel.

C : ¿Por qué crees que Deluxe ha sido durante tantos años un sinónimo de calidad? ¿Qué elementos de su filosofía dan confianza a los clientes?

J.O.Y.: Yo creo que tener el equipamiento más avanzado. Los paneles, las salas, los monitores Ahora trabajamos con los Sony BVM-HX310, que es lo más nuevo en monitores y lo que Netflix certifica para etalonar sus shows.

Tenemos todo el equipo necesario para el cliente, que sabe que está trabajando en la mejor empresa de postproducción

Siempre tenemos todas las pantallas y monitores calibrados por nuestro ingeniero de color, según los estándares de calidad adecuados. Aparte de nosotros, los que estamos sentados con el cliente, nuestra filosofía es que el equipo sea el mejor preparado y que el cliente pueda estar tranquilo porque va a verlo en la mayor calidad posible

C.: Deluxe tiene algunos de los coloristas más reputados del sector

J.O.Y.: Tenemos un background de muchos años y casi todos empezamos cuando aún se trabajaba en fotoquímico Eso nos ha dado mucha experiencia y bagaje. Aunque el lenguaje ha ido cambiando del analógico al digital, a las nuevas generaciones también les interesa el look que ofrecía el fotoquímico

Para mí es una suerte haber podido vivir esa época, cómo se rodaba en 35/16mm, cómo se trabajaba el material tanto para revelar y positivar o en mi caso en telecine. Todos nosotros hemos sabido adaptarnos a las posibilidades que nos ofrece el digital y los nuevos espacios de color y sistemas de corrección

Pero sobre todo diría que lo más destacado es la experiencia y talento que aportamos.

C.: Es conocido que algunos directores tienen cierta reticencia con el HDR a pesar de ser una tecnología que te da muchas posibilidades. ¿Cómo es ese diálogo con ellos para hacerles entender lo que te puede dar el HDR?

J.O.Y.: Con el HDR tenemos una gama de luz increíble con la que podemos jugar y luego, si queremos, la podemos mantener como si fuera un SDR Pero el color y la gama de grises son prácticamente infinitos Tienes una textura espectacular y una gran definición en todas las latitudes

Tenemos muchísimo más rango en las gamas medias, para poner y quitar sombras… Creo que poco a poco los clientes van entrando

Al final, es como el paso del fotoquímico a las primeras cámaras digitales, que a nadie le gustaba Como si ahora trabajas color con un negativo después de lo que puedes ver con un ARRIRAW.

Fotograma de Familiar antes (izquierda) y después de la corrección de color de Jorge Ortiz Yus en Deluxe. El corto ha sido premiado en los War of Films.
¿Qué destacarías de tus compañeros?
ENTREVISTA CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 17
Jorge Ortiz Yus trabajando en una sala de Deluxe Barcelona

eventos

El American Film Market 2022 muestra su fortaleza

Después de la exuberancia del mercado de Cannes en mayo y la decepción que algunos experimentaron en Toronto, se esperaba que el American Film Market se asentase, como así ha sido

La AFM dio la bienvenida a 305 empresas expositoras que representan miles de películas y proyectos en todas las etapas de producción Estados Unidos tuvo la mayor presencia de expositores, seguido por Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, Canadá, Corea del Sur, Tailandia y Malasia Casi 500 de los principales compradores del mundo también estuvieron presentes con empresas de 68 países

El mayor número provino de Estados Unidos, seguido de Alemania, Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Italia, España y Francia. También se confirman compradores de las principales plataformas digitales del mundo AFM continuó con su programación de

mesas redondas, las AFM Sessions, en el Loews Santa Monica Beach Hotel. Durante cuatro días, del 2 al 5 de noviembre, AFM presentó 32 sesiones en dos etapas centradas en los temas, las oportunidades y la información práctica más relevante para los cineastas mundiales, con más de 100 líderes de opinión, expertos y responsables de toma de decisiones

LocationEXPO también tuvo lugar junto al mercado en el Loews Hotel en el transcurso de seis días, y contó con más de 30 film commissions, agencias

"Cada vez es más difícil encontrar al distribuidor adecuado y que sea capaz de ensalzar las películas para que lleguen a su audiencia y no se pierdan en el océano de contenido”

gubernamentales, instalaciones de producción y servicios de todo el mundo, incluido Shooting in Spain con un stand de Spain Film Commission

Para acomodar a AFM, Loews Santa Monica Beach Hotel se transforma en un centro y mercado para la conferencia donde hubo 352 visionados en el transcurso de los cuatro días. Según Santa Monica Travel & Tourism, el 90 % de las películas del mundo son financiadas, producidas y/o distribuidas por participantes de AFM

Conocido como ‘Hollywood by the Beach’, Santa Mónica es un lugar ideal para proyectar películas con una gran cantidad de cines, todos ubicados dentro de las 8,3 millas cuadradas de la ciudad Siguiendo el ejemplo de años anteriores, Loews convirtió el espacio del salón de baile del hotel en salas de proyección. AMC Santa Mónica, Broadway Cineplex y Ocean Screening Room también albergaron a

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 18
El 43º American Film Market (AFM) dio la bienvenida a la industria mundial por primera vez desde 2019 y por 30ª ocasión en la playa de Santa Mónica Durante seis días (1-6 noviembre), ejecutivos de finanzas, producción, ventas y distribución de películas de 87 países estuvieron presentes para proyecciones, reuniones, networking y paneles, y para cerrar acuerdos sobre películas terminadas y proyectos destinados a llegar a audiencias de todo el mundo. Este año el evento contó con 5.866 asistentes en total.

los asistentes de AFM, lo que brinda a los compradores la oportunidad de ver proyecciones en entornos ideales en todo el campus de AFM

El impacto de la pandemia todavía se siente en todo el mundo en la producción de películas Aún así fue estupendo caminar por el Loews y volver a ver el vestíbulo principal y las mesas alrededor de la piscina llenas como antes de la pandemia

Presencia española

La Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles desembarcó en el emblemático Carrusel del Muelle de Santa Mónica Ahí, el equipo de audiovisual de la oficina liderado por Pablo Barea y Claudia Nario, y con el apoyo de Fabia Buenaventura y Eva Hernández de Invest in Spain e ICEX, organizó ‘Showbiz the Spanish Way’ Un evento social para ejecutivos de producción, responsables de adquisición de contenidos, talento español y agencias de representación

El encuentro contó con unos invitados de excepción: la directora de cine Carla Simón (presentando su película Alcarràs, candidata española para los

Oscars, de la que se proyectó el trailer) y los actores Álvaro Morte (La casa de papel) y Eric Masip (Alba). Todos en un estupendo inglés protagonizaron una mesa redonda moderada por John Hopewell de Variety Entre los asistentes pudimos ver a James Costos (presidente de Secuoya estudios y antiguo embajador de Estados Unidos en España), a representantes estadounidenses de Sony Pictures, Focus Features, Amazon, Netflix, NBCUniversal y otras productoras y estudios Contó con el patrocinio de varias empresas españolas: Loewe Perfumes, Grupo TATEL MABEL Hospitality, The Lab Room, Estrella Damm y González Byass

Adicionalmente, hubo presencia institucional española en el mercado con el stand de Shooting in Spain, estratégicamente situado justo delante de las dos salas de las conferencias y mesas redondas asegurando el tráfico El stand replicó un salón almodovariano mediante la reproducción de un fotograma de La Voz Humana cedido por El Deseo. En este stand, los miembros de la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles ofrecieron información sobre los beneficios de

rodar en España en términos de incentivos fiscales, localizaciones, disponibilidad de equipos altamente cualificados e infraestructuras El eslogan elegido a estos efectos fue “Come Film in Spain, you will feel at home” (Ven a rodar a España, te sentirás como en casa)

Dos empresas españolas participaron como expositoras en el mercado: Filmax y Film Factory Filmax ofreció a los compradores asistentes su catálogo de 29 títulos, entre los cuales se encuentran los documentales REC: Terror Sin Pausa y Ángel Nieto: el hombre que venció al tiempo o los largometrajes Objetos, Unicornios, Vasil e Irati La compañía barcelonesa contó con una suite precedida por un gigante cartel de Irati, donde el equipo estuvo activamente trabajando

Otra treintena de compañías españolas participaron en el American Film Market como asistentes Entre ellas se encuentran productoras de servicios como Fresco Film o Secuoya Studios, estudios como Ciudad de la Luz y proveedores de servicios legales como Andersen Tax & Legal.

Además, Film Constellation cerró una serie de acuerdos para el próximo

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 19
Imágenes de reuniones y de la fachada del Loews Hotel durante la edición 2022 del American Film Market A la derecha, cartel de Irati, una de las películas del slate de Filmax en Santa Mónica
eventos

eventos

thriller Fatum del director español Juan Galiñanes La película ha sido adquirida para Francia (Canal+), Alemania, Austria, Suiza, Italia (Plaion) y América Latina (California Filmes).

El polvo está aún en el aire

Por el lado de las sesiones, cabe resaltar tres mesas redondas Muy interesante la conversación sobre Stage 32, un punto de encuentro para profesionales de entretenimiento con más de 800 000 miembros al que se accede de manera gratuita, pero pusieron mucho énfasis en la importancia de trabajarse la presencia ahí y el networking. Ellos sólo ponen la plataforma, pero cada uno tiene que hacer el trabajo de conseguir maximizar lo que ofrece y conseguir los ansiados contactos Otra sesión interesante fue la conversación sobre ‘Theatrical Marketplace Recovery for Independent Films’ (Recuperación del mercado cinematográfico para las películas independientes) con el

copresidente de Roadside Attractions (Howard Cohen), el presidente de Millenium Media (Jeffrey Greenstein) y el SVP de adquisiciones y producción de IFC Films (Scott Shooman) Finalmente, ‘How Platforms & Networks

Approach Independent Content’ (Cómo las plataformas y canales tratan el contenido independiente), que contó con Cameron Douglas de Fandango, Sam Harowitz de Tubi, Jennifer Vaux de The Roku Channel, y Heidi Chung de Variety Intelligence Platform

Probablemente, el tema más recurrente en todas las sesiones fue los continuos cambios y la constante evolución del mercado cinematográfico y

los retos que esto supone El sentimiento general es que el polvo aún está en el aire y aún tiene que pasar cierto tiempo hasta que se asiente y veamos cómo queda el mercado.

Las películas independientes están bajo una gran presión en cuanto a costes y precios Aunque hay más producción que nunca, la mayoría se está produciendo lejos del punto de equilibrio y cada vez parece más difícil encontrar al distribuidor adecuado y que luego este sea capaz de ensalzar las películas para que lleguen a su audiencia y no se pierdan en el océano de contenido que hay ahora Todo lo que era verdad hace uno o dos años, ya no lo es.

Se confirmó un aumento constante en el volumen de producciones en los últimos tiempos, pero principalmente gracias al contenido de TV/streaming Hay un resurgimiento definitivo pero los presupuestos independientes han disminuido y las películas más grandes, por ejemplo, de $25 millones a $50 millones, son mucho más raras, y

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 2 0
Arriba a la izquierda, imagen del photocall en el evento Showbiz the Spanish Way, que organizó el ICEX. A la derecha, Carla Simón (Alcarràs) habla durante ese evento. Abajo a la derecha, stand informativo de Shooting in Spain en el LocationEXPO A la izquierda, una mesa redonda del programa de conferencias de AFM en 2022
"Los presupuestos han disminuido y las películas entre $25 y $50 millones son mucho más raras. Cada vez hay más con micropresupuestos por debajo de los $2 millones”

eventos

cada vez hay más contenido por debajo de los $2 millones, y con micropresupuestos

En general, hay sólo unas pocas películas que funcionan bien en las s a l a s : s u p e r h é r o e s , T o p G u n : Maverick, etc Pero cada vez cuesta más justificar los costes de marketing y distribución, y el tumultuoso mundo de los streamers tampoco es fácil de navegar.

La presión a la baja es inexorable: los costes de ventas y marketing se han reducido en los últimos años de $150 000 a $50 000 y $75 000 por título, dependiendo de su escala y ambición, mientras que los agentes de ventas más pequeños se ven obligados a aceptar una tarifa fija de productor ejecutivo y una comisión más baja de alrededor 5% en lugar del 5%1 0 % e s t á n d a r p a r a A m é r i c a d e l Norte, según el presupuesto, mientras que los productores están debatiendo el 15% típico en el extranjero si se negocia un acuerdo de transmisión importante

Parece que las plataformas de AVOD [video bajo demanda basado con publicidad] son las que van a poder ayudar a mantener el negocio de contenido independiente Freevee, Tubi (que además al ser de Fox cuenta

con MarVista) parece que apuestan con más presupuestos en el mundo del contenido original Aunque varios de los independientes comentaron que no estaban notando la supuesta bajada de presupuestos de Netflix

Ventas cerradas

En cuanto a los visionados y presentación de películas, no ha habido falta de variedad en oferta en AFM este año, desde títulos indie hasta grandes franquicias como Now You See Me 3 de Lionsgate y su próximo Saw 10, con el último presentando el regreso de Tobin Bell como John Kramer, el asesino de Jigsaw obsesionado con los rompecabezas

Hubo acción con los siempre populares Dave Bautista, Donnie Yen, Joel Kinnaman y Jeffrey Dean Morgan; a posibles candidatos a premios, incluida la película biográfica María Callas de Pablo Larraín, protagonizada por Angelina Jolie, y The Island del director de Cold War Pawel Pawlikowski, con Joaquin Phoenix y Rooney Mara, la próxima de Guy Ritchie con Henry Cavill y Eiza González y un thriller con Florence Pugh y Alexander Skarsgård que también es su director Se han anunciado muchas adquisiciones,

Cartel del AFM de esta 43 edición.

tanto de películas acabadas como en producción o proyectos. Parece que hay cierta tendencia hacia los géneros de acción, thrillers y horror Quizás los más destacables sean la comedia de acción Verona Spies con Emma Roberts y Geoffrey Rush, el thriller de espías con Paul Mescal A Spy by Nature, una nueva película de acción con Jean-Claude Van Damme Silent Kill, varios thriller de acción uno con Hillary Swank NAR, otro con Dermont Mulroney Ruthless y otro con John Malkovich y Thomas Jane One Ranger, y una de vampiros The Radleys con Damien Lewis.

Claramente, aún hay un mercado para el buen contenido, aunque se dé la paradoja de haber más contenido que nunca pero que los espectadores tengan la sensación de escasez de contenido de calidad.

Ahora toca esperar a la conferencia del año que viene, que será del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2 0 2 3 P r o d u c t o r e s , d i s t r i b u i d o r e s , agentes de ventas, directores y miembros clave de la industria cinematográfica y televisiva mundial se reunirán de nuevo para más proyecciones, acuerdos, paneles y networking.

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 2 1
Ciudad de la Luz estuvo en el American Film Market, con su director general, Antonio Rodes, al frente. Era una oportunidad espléndida para anunciar la reapertura del que es el complejo de rodajes más moderno de Europa

eventos

Shooting Locations se consolida como mercado de localizaciones

El l o c a l i z a d o r es la estrella Esa es la máxima del novedoso enfoque de Shooting Locations Marketplace, evento del que CINEINFORME es media partner Son los localizadores quienes se sientan en su despacho de trabajo, una cabina íntima en la que poder reunirse a gusto, y los que van recibiendo a las distintas film commissions y film offices que les ofrecen los mejores sitios con las mejores condiciones para rodar las producciones que preparan o pueden preparar en el futuro

Como decimos, ha habido un incremento de participación en 2022. Han acudido 50 localizadores nacionales e internacionales, con especialmente relevancia de la procedencia de EE UU , Reino Unido, España y México, y 40 destinos de rodaje Se han mantenido más de 700 reuniones formales, más todas aquellas que se han podido llevar a cabo de manera espontánea en momentos de networking

La organización quiere ir impulsando año a año la internacionalización del mercado. En esta edición, por ejemplo, además de un mayor alcance en las oficinas españolas, asistieron representantes de Abu Dhabi Film Commission, British FC, Film London, Malta FC, Norwegian FC, Polish Film Institute y The Royal FC – Jordan.

Alberto Alonso dio la bienvenida a los asistentes: “El evento nació de manera ambiciosa Creo que teneros aquí prueba que teníamos razón al crear este mercado Es una realidad gracias al conocimiento y apoyo de nuestro coorganizador, la Spain Film Commission. En estos días, 700 reuniones de negocio van a tener lugar Espero que tengáis un evento rentable, no sólo en cuanto a negocio, sino también en disfrute y amistades Estáis en la mejor ciudad para ello”.

Carlos Rosado, presidente de Spain Film Commission, destacó la importancia para su organización de esta cita:

Estoy convencido de que este evento está destinado a ser el más importante para SFC junto con Fitur Screen, que está especializado en turismo cinematográfico”

En los últimos compases del evento, nos comunicamos con Silvia Martínez, Project Leader de Shooting Locations Marketplace para Feria de Valladolid, para conocer sus impresiones. “Valoramos muy positivamente esta segunda edición Ha ido mejor que la primera edición porque tenemos más localizadores y destinos e internacionalmente hemos crecido también Este año llevamos 12 nacionalidades distintas y el formato lo hemos adaptado a lo que nos pidieron los participantes”, apuntó Martínez

Una de las claves del evento es su estrecho contacto con sus clientes y su acertado concepto de matchmaking para la agenda de reuniones, según explica Martínez: “Nosotros consultamos a localizadores y destinos qué es lo

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 22
Valladolid celebró en otoño la segunda edición de Shooting Locations Marketplace. Feria de Valladolid y Spain Film Commission, quien este año se ha convertido en socio del proyecto, volvieron a desarrollar con éxito este innovador evento que pone en contacto a localizadores y destinos de rodaje Cada vez más volcado en la internacionalización, SLM consiguió aumentar en un 30% el número de participantes Foto de familia de las film commissions en Shooting Locations Marketplace 2022.

que están buscando y lo que tienen que ofrecer, y en función de los intereses comunes, generamos la agenda. Es un evento boutique, así que nos preocupamos de ellos uno por uno” .

Los Fam Trips tienen mucha relevancia también. “Para los localizadores es importantísimo conocer el territorio y aumentar el portfolio, sobre todo para muchos de ellos que vienen de Estados Unidos ( ) Se lo ofrecemos a los destinos y de toda la oferta que tenemos la decisión final la tiene el localizador Tiene que haber al menos 5 localizadores interesantes para que salga el Fam Trip”.

Las conferencias de SLM

La ponencia inaugural corrió a cargo de James Lin, una figura importante en la industria USA que destaca por haber trabajado durante mucho tiempo como localizador pero ser ahora un productor ejecutivo de NBC Universal. “Si un territorio quiere jugar en las grandes ligas, tiene que apostar económicamente por ello y en el largo plazo”, remarcó

De lo más interesante del evento fue el coloquio ‘Tres claves para crecer como destino de rodajes’ Meghan Beaton de la Norwegian Film Commission señaló que para ella las tres claves para un destino de rodaje son: 1. Incentivos fiscales 2. Capacidad y competencias del equipo técnico (incluido hablar inglés) 3 Infraestructuras y sostenibilidad

En el caso de Sameer Al Jaberi (Abu Dhabi Film Commission), además de los incentivos, destaca tener una variedad de localizaciones y sobre todo el apoyo público, es decir, que sea un territorio film friendly

También fue productivo el panel ‘Producciones internacionales’ “La film commission es una bisagra entre la producción y la Administración España es un país de mucha complejidad burocrática así que contar con la ayuda de una FC simplifica mucho las cosas” , indicó Fernando Victoria de Lecea El presidente de Profilm cree que no hay una burbuja de producción pero la situación es coyuntural: “Este boom viene sobre todo por la pandemia. Superaremos los niveles de 2019 pero no llegaremos al 2021 Se hará algo menos pero de más calidad” Para Piluca Querol el desafío no es únicamente que vengan a rodar sino intentar que graben cosas de aquí “Nuestro mayor reto es que vengan no sólo porque puedan recrear cualquier lugar, como Cuba o Texas, sino que quieran empaparse de nuestras historias, nuestra esencia y nuestro espíritu” , apuntó Querol.

En una mesa redonda con varios casos de éxito, Adrian Wootton de British Film Commission, rechazó la idea de que la producción virtual acabará con el rodaje en exteriores: “La producción virtual es increíble pero a los cineastas les encanta la autenticidad, por lo que nunca va a acabar con las grabaciones in situ”.

India es, cada vez más, un país objetivo para nuestra industria En la mesa ‘De Hollywood a Bollywood’, el produc-

Arriba, la ponencia inaugural de James Lin y la foto institucional con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, en el centro Abajo, el panel ‘Producciones internacionales’ y nuestras revistas CINEINFORME. Como el año pasado, hicimos una edición especial bilingüe para el evento.

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 2 3
eventos

tor indio Bobby Bedi: “En los últimos dos o tres años ha cambiado mucho el consumo de contenidos en India La población está consumiendo una gran cantidad de contenidos y con una mayor variedad gracias a las plataformas OTT, como por ejemplo series españolas Hay una mayor demanda de historias multiculturales y contenido extranjero. Antes era algo de nicho pero ahora su consumo es masivo” , se comentó durante el panel.

Los Fam Trips, un complemento ideal

Una reunión en la que una persona te enseña fotos y te explica las ventajas del territorio está bien pero no hay nada como ver un lugar in situ De ahí la existencia de los Fam Trips En esta edición, SLM planteó viajes a Canarias, Castilla-La Mancha, Catalunya y Galicia En CINEINFORME hablamos con algunos representantes de estos sitios

Mantuvimos una conversación con Paula Cabaleiro y Guillermo González Izaguirre en representación de Pontevedra Film Commission, entidad de reciente creación, y con Pablo Cameselle y Amaia Mauleón de Vigo Film Office, que tiene 10 años de vida pero se asoció a Spain Film Commission en marzo

“La idea de tener una Film Commission en Galicia es fundamental siempre que se trabaje de manera coordinada; si no, no tendría ningún sentido”, coincidió Cameselle.

¿Qué sitios les han llamado la atención en las reuniones a los localizaciones? “De Vigo les ha gustado mucho la parte industrial, el puerto, saber que se puede grabar allí, en astilleros, en los contenedores. No a cualquier hora,

tunidades de rodar con un mar más calmado”, añadió Cabaleiro

¿Qué pensaron para el Fam Trip? De Pontevedra les enseñaron las rías, las islas, los viñedos, el patrimonio histórico, cultural y religioso, parajes de bosques, la zona del Baixo Miño con castros celtas y luego ya la parte industrial

“Como parece que les interesa mucho, en Vigo les enseñamos el puerto, les llevamos a la lonja del pescado a las 6 de la mañana a ver cómo funciona y que visualmente llama mucho la atención También queremos que vean un astillero por dentro, arquitectura contemporánea y hay un viaje en barco a las Islas Cíes” , explicó Mauleón, a lo que añadió Cabaleiro que las zonas del Baixo Miño y las Cíes se iban a sobrevolar en avioneta

Arriba, los representantes de las film offices de Pontevedra y Vigo, que fueron por primera vez al evento. Abajo, los espacios de los localizaciones donde reciben a los destinos

También charlamos con Mike Villanueva, responsable de Castilla-La Mancha FC, que nos habló de su Fam Trip “Les hemos preparado un suculento y apasionante viaje, que comprende también Historia, porque tenemos un gran patrimonio histórico, pero siempre vamos a ir a lugares que sabemos al 100% que es factible rodar”

Como vemos, hay un refuerzo en la zona del ámbito de atracción de rodajes pero todavía no hay una film commission de Galicia. ¿Hay conversaciones para que exista y sería necesaria? “Sería positivo para todo el territorio Ahora mismo, todo está surgiendo de manera muy atomizada ( ) Lo normal sería tener una a nivel de Comunidad Autónoma pero Agadic y nosotros tenemos formas diferentes de entender la parte cinematográfica”, declaró Cabaleiro

porque son sitios especiales, pero se hace Es el mayor puerto de pescado fresco de Europa Eso les atrae mucho y también saber que cerca tienen pueblos con encanto o las islas Cíes” , señaló Mauleón

“También les sorprenden los viñedos, los pazos, toda la parte patrimonial que tenemos y que en Galicia está bastante bien conservada, que en general es accesible aunque alguna sea privada Los pazos les llaman mucho la atención y los castillos. También las rías, el propio concepto de ría. Rodar algo en mar completamente abierto es muy complicado Las rías te ofrecen muchas opor-

Entre los sitios a los que les llevaron estuvieron Toledo capital, el parque Puy du Fou, el aeropuerto de Ciudad Real En general, a sitios que “pueden atraer proyectos internacionales”.

¿Qué sorprende de Castilla-La Mancha? “Nuestro territorio es sumamente clave debido a que somos vecinos de Madrid, con lo cual compartimos muchísimos proyectos De hecho, hemos creado una dinámica de colaboración muy cercana con Film Madrid y Madrid Film Office ( ) Cuando les completas el mapa de España, ven que nosotros somos la localización periférica de Madrid”, explicó el director de Castilla-La Mancha FC.

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 2 4
eventos

eventos

Más

AV e n t a n a Sur, el principal mercado audiovisual latinoamericano, acudieron más de 100 personas de la delegación española para que, a través de la primera edición de Spanish Screenings On Tour, se generasen nuevas oportunidades de negocio Se eligió Latinoamérica para la primera edición porque es territorio estratégico para el desarrollo del audiovisual español Spanish Screenings On Tour supuso un despliegue de producciones en todas las secciones del mercado bonaerense y una presencia sin precedentes de talento español. Bajo el lema ‘Spanish Audiovisual: Talent and Future’, se propició una serie de actividades y encuentros profesionales y ofreció más de 16 horas de contenido Tanto los desayunos de Anímate, Perspectives, Series y Remakes, como las mesas redondas y conferencias registraron una alta asistencia, mientras

que el encuentro de coproducción con Argentina y Uruguay fue una de las actividades con más aceptación. Asimismo, los pitchings de los 21 proyectos españoles despertaron el interés de potenciales socios

Asimismo, Ventana Sur fue el escenario de la grabación de un nuevo episodio de Spanish Screenings 360. The Podcast sobre primeras obras y su distribución internacional

Además, cinco works in progress, 18 películas terminadas y 42 producciones en búsqueda de acuerdos de remake estuvieron disponibles en la videolibrería de Ventana Sur. Se proyectaron 21 producciones recientes ante una audiencia de compradoras y compradores internacionales Las últimas películas de Álex de la Iglesia (El cuarto pasajero), Álex Murrull y Dani de la Orden (42 segundos) y Carlos Saura (Las paredes hablan), inéditas en mercados internacionales, fueron presen-

tadas por compañías de ventas españolas y tuvieron su market première

Durante Ventana Sur, Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga; Tito Rodríguez, director de Marketing del ICAA; y Teresa Martin Ezama, jefa del departamento Audiovisual en ICEX (en la imagen de la izquierda), anunciaron que el próximo Spanish Screenings a celebrar es el Content, que se realizará del 13 al 16 de marzo de 2023 en el área de industria del Festival de Málaga

Como novedades, la animación pasará a contar con un programa propio, con actividades todas las jornadas, se creará el Málaga Short Film Corner, con una selección de p r o y e ct o s y c o r t o m e t r a j e s t e r m i n a d o s , y u n e v e n t o c e n t r a d o e n V i d e o j u e g o s y R e a l i d a d V i r t u a l , d a n d o c o n t i n u id a d a l a s a c t i v i d a d e s o r g a n i z a d a s e n l a S e c c i ó n M a q u i n i t a s d e

n t a n a S u

. CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 25
V e
r
de 1.300 profesionales procedentes de 30 países participaron en las actividades de Spanish Screenings On Tour, que se
28
noviembre
2
España amplía su radar internacional con los Spanish Screenings On Tour diciembre
celebró en Buenos Aires dentro de Ventana Sur entre el
de
y el
de

eventos

Shooting in Spain: India, una oportunidad increíble

Desarrollada a finales de noviembre y organizada por Spain Film Commission y Casa de la India, la misión Shooting in Spain ‘Focus on India 2022’ contó con la participación de PROFILM, y con el apoyo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Embajada de España en India Enmarcada dentro del Spain Audiovisual Hub, el objetivo de este roadshow de más de 17.000 kilómetros era atraer proyectos e inversiones de este país hacia la industria audiovisual española.

Es t a i n i c i a t i v a forma parte de la serie de encuentros que Spain Film Commission impulsa desde el año 2019 El interés que despierta la India es creciente en todo el mundo y la razones son numerosas: es el mayor productor mundial de contenidos audiovisuales, el de mayor crecimiento, el más diverso en idiomas, y, lo que es muy importante, el más joven Con 1 400 millones de h a b i t a n t e s , e l 6 5 % d e e l l o s t i e n e menos de 35 años.

E n 2 0 2 1 , s e g ú n d a t o s d e F i l m Federation of India, se rodaron allí 1.691 largometrajes y 3.332 cortometrajes.

El Gobierno y las productoras indias llevan tiempo apostando por la internacionalización, de la mano de proyectos de coproducción, cocreación

de guiones, desarrollo tecnológico, y los resultados son evidentes Spain FIlm Commission mantiene relaciones con agentes clave en India desde hace casi 10 años.

La delegación española desarrolló acciones en las tres capitales del audiovisual en India: Delhi (capital política), Mumbai (capital económica y principal centro de producción internacional en India) y Goa (sede del mayor evento fílmico anual del país: el International Film Festival of India -IFFI–)

Se mantuvieron encuentros con los agentes más relevantes de su audiovisual: desde la producción a creadores de videojuegos, productores de animación o desarrolladores de V F X ; d e s d e p r o d u c t o r a s i n d e p e ndientes a los gigantes del sector OTT

como Netflix, Amazon o Disney Star; desde entidades 100% privadas a varios Ministerios del Gobierno de la República y de tres de sus Estados miembros

Participó en los dos eventos audiovisuales más importantes del año en el gigante asiático: en la Big Picture Summit, organizada en Delhi por la Confederation of Industry of India (CII), y en la 53ª edición del ya menc i o n a d o I F F I , o r g a n i z a d o p o r e l M i n i s t r y o f I n f o r m a t i o n a n d B r o a d c a s t i n g y l a N a t i o n a l F i l m Development Corporation

E l e l e m e n t o m á s c o n o c i d o d e l a u d i o v i s u a l i n d i o e s e l b i n o m i o Bollywood-Mumbai, un gigante en términos de producción. Spain Film Commission, tras varios años de trabajos preparatorios, suscribió en 2016

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 26

un acuerdo con la Producers Guild of India, principal entidad representativa de las grandes productoras El acuerdo acaba de renovarse por 4 años más, hasta 2026, siendo la base fundamental sobre la que se va a c o n s t r u i r l a p r ó x i m a a c c i ó n d e Shooting in Spain – Focus on India, prevista en el primer semestre de 2023, con un fam trip en España dirigido a productoras indias de primer nivel, con proyectos ya en cartera para rodajes y coproducciones internacionales

La delegación de SFC ha detectado la existencia de una enorme cantidad de proyectos ya en marcha y en cartera, en otras lenguas y territorios, a la búsqueda de colaboración, localizaciones y tecnología Con el objetivo de incorporar al catálogo de colaboraciones internacionales españolas estas otras industrias regionales,

se han firmado colaboraciones con la Film Federation of India y The South Indian Film Chamber of Commerce

Estos acuerdos multiplicarán las colaboraciones entre los dos países, que son crecientes, y que se han potenciado recientemente por éxitos en India de producciones españolas como La casa de papel o Élite, que renuevan el interés en nuestro país que se encontraba estancado desde el gran éxito de Zindagi Na Milegi Dobara, rodado en España en 2011

El éxito de esta misión ha radicado en buena medida en el apoyo de las autoridades e instituciones españolas e n I n d i a , c o m e n z a n d o p o r l a Embajada de España en Delhi y el Consulado General de España en Mumbai, y sus consejerías de Turismo, T u r e s p a ñ a , C u l t u r a A E C I D , y Economía y Comercio, ICEX India

Dinesh Patnaik de la Embajada de India en Madrid fue clave para facilitar todos los trámites a la delegación española compuesta por el presidente de Spain Film Commission, Carlos Rosado; su Secretario general, Juan Manuel Guimeráns, y el Director de la F u n d a c i ó n C a s a d e l a I n d i a , Guillermo Rodríguez, junto a dos destacados representantes de PROFILM, con su presidente Fernando Victoria de Lecea (Meñakoz Films) y Mike Day de Palma Pictures, que ha sido la empresa responsable de la producción española de Pathan de YashRaj Films

A todas las presentaciones, y al conjunto de encuentros incluidos en la agenda de la misión, acudieron más de 200 responsables de productoras, autoridades públicas y representantes de medios de comunicación especializados.

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 2 7
Arriba a la izquierda, Carlos Rosado en el panel ‘A Conference on Locations and Incentives in India and Spain’ A la derecha, el debate de ‘Co-producing and filming with Spain, the NEW European AVS Hub’. Abajo a la izquierda, encuentro con Apurva Chandra, Ministry of Information and Broadcasting of India, y la NFDC. A la derecha, un momento del Big Picture Summit, evento organizado por la Confederation of Industry of India.
eventos

eventos

Las jornadas de AECINE remarcan la importancia de la promoción

En este evento de la principal asociación española de productoras independientes se dieron cita productores, televisiones, plataformas y exhibidores para hablar de los intereses comunes para el sector de la producción cinematográfica en España, de la regulación de las ventanas de exhibición y de la necesidad de un acercamiento de los productores de cine a los exhibidores.

La s j o r n a d a s, divididas en dos sesiones y celebradas en la A c a d e m i a d e C i n e , f u e r o n p r e s e n t a d a s p o r l a p r e s i d e n t a d e A E C I N E , M a r í a L u i s a G u t i é r r e z ; l a secretaria general del ICAA, Rocío Juanes de Toledo; y Rafael Sánchez, director de comunicación de EGEDA.

En la primera jornada, se abordaron los intereses comunes para el sector de la producción cinematográfica en España Moderada por el productor Pedro Pérez, en este panel participaron Emma Lustres (Vaca Films) y Edmon Roch (Ikiru Films) en representación de los productores independientes, José Pastor (RTVE), Jaime

Ortíz de Artiñano (Atresmedia Cine) y Álvaro Augustín (Mediaset) por parte de las televisiones en abierto, y Manel Bueno (Netflix), María José Rodríguez (Prime Video) y María Rubín (Movistar Plus+) en la parte de las plataformas

El paso de las películas por salas influye directamente en el éxito de su emisión posterior en televisión y en las plataformas “Es positivo que los productores independientes podamos tener en las salas de cine una vía de ingresos”, declaró Emma Lustres

E n e s e s e n t i d o , J a i m e O r t í z d e Artiñano, como televisión que también produce, habló de la necesidad de “tener las ventanas lo más diferen-

ciadas posibles”, defendiendo “un sistema en el que podamos maximizar las fuentes de financiación de las películas y sacar el mayor rendimiento de cada una, apoyando la promoción de las películas en el lanzamien-

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 28
“Si la gente sigue sin ir al cine, tendremos que adaptarnos a los tiempos, sentarnos con plataformas y productores, y buscar otros modelos de negocio”(Álvaro Augustín)

eventos

“Las películas ahora no vienen acompañadas de un plan potente de marketing. La gente no es consciente de los títulos que hay en el mercado o no saben si se estrena en plataformas o en cine. Hay mucha confusión” (Agustín Llorente)

to en salas para que luego arrastren el éxito durante toda la cadena de valor”

María Rubín se centró en la necesidad de buscar nuevos públicos: “Ahora se consume más en plataformas pero eso no significa necesariamente un incremento del número de clientes ( ) Hay un nuevo público joven con el que debemos conectar, un público que sólo va a salas a ver películas que son un evento en sí mismas (…) En Movistar nos encantan las películas comerciales y procuramos trabajar de la mano de A3, T5 y TVE para ello”

José Pastor recordó que TVE no coproduce sino que participa en las películas precomprando los derechos d e e m i s i ó n d u r a n t e 1 0 a ñ o s : “Queremos programar nuestros títulos

y depender lo menos posible del cine americano Es clave el trabajo de marketing y posicionamiento de la película ante el espectador, si bien con 80 títulos, como es el caso este año, no tenemos el mismo espacio promocional para todas y cada película debe seguir su propia estrategia”

María José Rodríguez, que ahora está en Prime Video pero que antes estuvo en otros canales privados, incidió en la flexibilidad del modelo “Para nosotros lo importante es lo que

e s a f l e x i b i l i d a d a p o r t a a l s e c t o r : muchísimas oportunidades de continuar creciendo”, recalcó

Álvaro Augustín, que lleva 22 años en Mediaset, recordó que el modelo de negocio de Telecinco Cinema se basa en que la gente vaya a las salas de cine y que, a través de la promoción, las conviertan en eventos “Si la gente sigue sin ir al cine, tendremos que adaptarnos a los tiempos, sentarnos con las plataformas y los productores y buscar otros modelos” , aseguró

Se puso también de manifiesto el auge de producciones propiciado por la aparición de las plataformas, que ha derivado en un déficit de r e c u r s o s p r o f e s i o n a l e s , p o r l o q u e urge fomentar la capacitación de n u e v o s p r o f e s i o n a l e s T a m b i é n s e tocó la preocupación sobre cómo

“Hay que buscar la ventana óptima para cada película. Un documental no puede tener una ventana de 4 meses, pero una película como Campeones sí. Necesitamos un modelo más flexible” (Álvaro Longoria)

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 29
Presentación de las jornadas AECINE. De izquierda a derecha, Rafael Sánchez (EGEDA), Rocío de Juanes (ICAA) y María Luisa Gutiérrez (AECINE)

implementar algunas de las obligac i o n e s q u e i m p o n e l a n u e v a L e y G e n e r a l d e C o m u n i c a c i ó n A u d i ovisual, especialmente en cuanto a la búsqueda de proyectos en lenguas cooficiales y a limitación de la proyección del mercado internacional de que para las televisiones no compute la producción de películas más a m b i c i o s a s e n l e n g u a s extranjeras.

Segunda jornada Productores y exhibidores, encuentros y desencuentros

L a s e g u n d a j o r n a d a , destinada al acercamiento de productores y exhibid o r e s , e s t u v o m o d e r a d a p o r P a b l o N o g u e r o l e s ( B e t a F i c t i o n S p a i n ) , y contó con la participación de los productores Álvaro Longoria (Morena Films) y Kiko Martínez (Nadie es perfecto), junto a los representantes de algunas de las mayores cadenas de exhibición: Álvaro Postigo de MK2, Agustín Llorente de Kinepolis, Víctor Anaya de Unión Cine Ciudad y E n r i q u e G o n z á l e z M a c h o d e Renoir

Un encuentro que arrancaba celebrando que este año la cuota de cine español se encuentre por encima del 20%. Por otro lado, siempre surgen los comentarios sobre el exceso de estrenos En este sentido, Álvaro Longoria señaló que “hay una inflación de títulos que muchos no ganan dinero y lo saben, pero les obligan” Esto es así porque “la Administración siempre va por detrás, el ICAA especialmente; no están al día en un mercado que cambia a toda velocidad”

Por su parte, Agustín Llorente, argumentó que “si hay muchos títulos o no, lo decide el público” “Entre los exhibidores hay cierta presión para poner los títulos, pero luego no vienen acompañados de un plan potente d e m a r k e t i n g y c o m u n i c a c i ó n , l a

gente no es consciente de los títulos que hay en el mercado, o no saben si se estrena en plataformas o en cine, hay mucha confusión y nos encontramos con títulos con recaudación muy baja que nos hacen entrar en pérdidas”, añadió.

“El mercado se regula solo pero los datos son obvios, hay muchas películas El marketing y posicionamiento de una película estrenada en salas n o t i e n e c o l o r . R e c u p e r a r l a s a l a como lugar prioritario te da prestigio. Quizá debemos hacer una reflexión de qué tipo de pelis hacemos, qué tipo de público va al cine”, reflexionó Kiko Martínez

Sobre la regulación de las ventan a s , Á l v a r o L o n g o r i a d e c l a r ó q u e “hay que buscar la ventana óptima para cada película” . Según apuntó, un documental no puede tener una ventana de 4 meses, pero una película como Campeones sí: “Necesitamos un modelo más flexible, con opciones diversas” .

Á l v a r o P o s t i g o s e m o s t r ó f i r m e defensor de las ventanas: “Es muy urgente, es parte del problema El

“caos en el que estamos tiene mucha c u l p a d e l p r o b l e m a d e t a q u i l l a Debemos sentarnos a negociar en una mesa donde todos los agentes del sector se sienten en igualdad de condiciones En esa mesa queremos al ICAA como árbitro Es importante volver al status quo que se rompió con la pandemia. Hay muchísimo desorden en la comunicación de los estrenos. Es más i m p o r t a n t e e s t o q u e e l número de estrenos”

Agustín Llorente manifestó que hay pocas noticas hablando de nuevos estrenos de películas en cines, y muchas veces es para decir cuándo se pueden ver en plataformas, lo que incentiva a la gente a esperar a su estreno en casa: “Las ventanas son un c o m p o n e n t e e c o n ó m i c o importante. Como exhibidores damos un porcentaje importante de la taquilla y en contraposición recibimos un producto muy bueno, unas campañas de marketing para dar a conocer las películas al público y una exclusividad para su explotación en cines”.

María Luisa Gutiérrez, presidenta de AECINE y fundadora de Bowfinger, comentó que “los productores debemos tener mayor diálogo con los exhibidores” “Somos defensores de la ventana de cine, pero hay que hablar de los precios, nadie quiere hablar de precios Hablar de que mi película cueste lo mismo que la película de superhéroes que ha costado 150 millones no tiene sentido, o de que no valga lo mismo el primer fin de semana que los siguientes”, sugirió.

Kiko Martínez quiso poner en valor también la promoción: “Hay que trabajar con los actores para que se comprometan en las campañas y hacer lobby con la prensa para que cuiden el cine español. Para eso hay que tener más contacto con ellos, para que el cine esté presente en los medios de comunicación” .

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 3 0 eventos
“Somos defensores de la ventana de cine pero hay que hablar de los precios. Que mi película cueste lo mismo que una de superhéroes de 150 millones no tiene sentido” (María Luisa Gutiérrez)

AIE de riesgo vs. AIE segura

El otro día en una reunión para la captación de inversores, me dijeron que no les interesaba la

de la AIE (Agrupación de Interés Económico) que yo les proponía

las “seguras”, y que así se lo

Pedí que me definieran qué era una AIE de riesgo y qué era una AIE segura y contestaron que las AIE de riesgo son aquellas que basan el éxito de la inversión e n l a e x p l o t a c i ó n d e l a p e l í c u l a durante los años que dura la inversión por ley (3 años), aportando todo el capital necesario para su producción, con el riesgo que conlleva, ya que “sólo el 10% del cine español es rentable”.

Y l a s A I E s e g u r a s s o n l a s q u e basan su inversión en el beneficio fiscal que ofrece la legislación española en forma de Bonificaciones Fiscales y BINs negativas, eufemismo este último que se refiere a las pérdidas que se traducen en créditos fiscales a favor de los inversores Además, en estas operaciones el inversor entra cuando toda la producción ya está hecha y a punto de estrenarse. El riesgo entonces es cero.

Las AIE se crearon como un instrumento financiero-fiscal que, bien utilizadas ,eliminan el riesgo inherente a l a i n d u s t r i a c i n e m a t o g r á f i c a , u n a industria que trabaja con los sentim i e n t o s y q u e , p o r c o n s i g u i e n t e , necesita garantizar al inversor, como mínimo, el retorno de la inversión dando al sector la estabilidad financiera necesaria para crecer como i n d u s t r i a . E s e e s e l f i n d e l a s Agrupaciones de Interés Económico. No existen dos tipos de AIE, sólo una, el resto, es ingeniería fiscal

El Estado bonifica al inversor por invertir en cine, le permite imputarse las pérdidas que genere la película durante los 18 años siguientes a su calificación y le permite aplicar la amortización como mejor le conveng a n a s u s i n t e r e s e s A d e m á s , s e p u e d e i n c r e m e n t a r e n u n 5 0 % e l apartado de deducciones de los gastos si exceden en un 10% de la cuota íntegra del inversor, y con la imputación de todos los ingresos que genera la película durante el periodo de per-

rodaje de

las muchas

manencia obligatoria en la inversión (3 años). ¿Alguien da más?

La suma de todos estos conceptos es lo que hace que la inversión en cine no sólo sea segura, sino que además es rentable, independientemente de su resultado comercial

¿Qué ofrecen los grandes bufetes y asesorías y empresas de advisory? Lo que ofrecen es “interpretación del espíritu de la ley”

Pero ese es precisamente el riesgo: crear toda una ingeniería legal para poder justificar que el inversor tiene d e r e c h o a l a s b o n i f i c a c i o n e s s i n

existen dos tipos de AIE, sólo una. El resto es ingeniería fiscal (…) La inversión en cine no sólo es segura, sino que además es rentable, independientemente de su resultado comercial”

aportar el importe que justifique esa bonificación, el retirarse de la inversión antes del periodo obligatorio, 3 años, con unos contratos cruzados entre las diferentes partes que «blindan» el incumplir los términos que marca el Estado

Es necesaria entonces la renuncia expresa a cualquier ingreso de explotación con el riego que supone que Hacienda no reconozca al inversor como tal, y no pueda recuperar su inversión por esa vía, ya que su ingeniería legal y su AIE “segura” pasa por h a b e r v e n d i d o p r e v i a m e n t e e s o s derechos a un tercero

Por desgracia esas son las únicas AIE que se están utilizando, con el consiguiente riesgo para el inversor, y la dependencia del productor indep e n d i e n t e q u e c o n e s a f ó r m u l a queda atado de por vida a un modelo de producción que le convierte en un trabajador por cuenta ajena, y no en un generador de proyectos cinematográficos y un impulsor de la creación audiovisual.

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 31
OPINIÓN
figura porque era de las de “riesgo” y ellos querían de habían advertido sus diferentes asesores fiscales Por Jordi Carbonell, productor Imagen de Vasil, película estrenada en la Seminci y que es una de producciones estrenadas en 2022 que se hicieron con una AIE.
“No

Se aprueba el aumento del límite de deducción fiscal para producciones

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energéticos y de entidades de crédito y establecimientos f i n a n c i e r o s d e c r é d i t o , d o n d e s e incorporan como disposiciones finales tres modificaciones sustanciales a los apartados 1 y 2 del artículo 36 del Impuesto de Sociedades que regulan los incentivos fiscales a las producciones audiovisuales en España

A partir del 1 de enero de 2023:

S e i n c r e m e n t a e l l í m i t e d e deducción de 10 a 20 millones de euros por producción (art 36 1 y 36 2)

En el caso de series audiovisuales, la deducción se determinará por episodio y el límite será de 10 millones de euros por episodio (art. 36.1 y 36.2) Se elimina el límite de 100 000 euros por persona en los gastos en personal creativo (art 36 2)

Según ha asegurado Spain Film Commission, “estos cambios representan una mejora sustancial de la

competitividad de España como destino de rodajes e inversiones audiovisuales, y permitirá atraer grandes producciones a España e incrementar el tiempo de rodaje en nuestro país, y por tanto el gasto, de las que nos eligen como destino”

S e g ú n l a o f i c i n a e s p a ñ o l a d e rodajes, en concreto, “la mejora del incentivo a las series audiovisuales posiciona a España como el destino más atractivo de la Unión Europea, y uno de los mejores del mundo, para este tipo de producciones”

Igualmente, PROFILM, la asociación que representa a las empresas productoras españolas que desarrollan producciones de cine y series extranjeras en España, también ha valorado muy positivamente la reforma de la Ley del Impuesto sobre Sociedades que supone adecuar los incentivos fiscales españoles a los ya existentes en los países del entorno europeo

La subida del tope de devolución, tanto en producciones cinematográficas como para capítulos de series internacionales, incrementará la lle-

gada de más proyectos internacionales a España Hay que recordar que, tras el incremento del límite de devolución de 3 a 10 millones de euros por producción en aprobado en 2020, en 2021 la inversión extranjera por rodar y postproducir en España experimentó un incremento del 100%, pasando de 130 a 263 millones de euros en proyectos internacionales tanto de cine como de series.

A la espera de la respuesta positiva de la Comisión Europea sobre su compatibilidad con el derecho de la Unión Europea en materia de ayudas de Estado, el presidente de PROFILM, el productor Fernando Victoria de Lecea, valora que “las medidas, sin duda, servirán para atraer proyectos de mayor envergadura a nuestro país”

E s p a ñ a c o n t i n ú a m e j o r a n d o s u posición internacional. Poco a poco, l a s a u t o r i d a d e s h a n i d o d á n d o s e cuenta de que los rodajes audiovisuales generan un extraordinario impacto en la economía de los territorios que los acogen, además de contribuir a la difusión de su marca y a la atracción de visitantes.

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 32
PANORAMA
Grandes noticias para la competitividad de España como destino de rodajes e inversiones audiovisuales. El Gobierno acaba de aprobar unas medidas, cuya entrada en vigor se inicia el 1 de enero de 2023, por las cuales se incrementa el límite de deducción de 10 a 20 millones de euros por largometraje. En el caso de las series, la deducción se determinará por episodio y el límite será de 10 millones de euros. Tanto Spain Film Commission como PROFILM valoran positivamente la decisión. Imagen de Han Solo (Disney), rodada en parte en Fuerteventura

El buen patrón, mejor comedia en los Premios del Cine Europeo 2022

Fe r n a n d o L e ó n d e A r a n o a subió al escenario de la gala para recoger el premio para su película El buen patrón, producida por The Mediapro Studio y Reposado PC De esta forma, finaliza una exitosa trayectoria de galardones, en la que podemos destacar sus seis premios Goya, cuatro Platino, dos medallas CEC o el Premio Ariel a mejor película i b e r o a m e r i c a n a d e l a A c a d e m i a mexicana

No pudo ser para Alcarràs de Carla Simón, que contaba con nominaciones en los apartados de Mejor Película y Mejor Guion, ni tampoco pudo saborear las mieles del éxito Penélope Cruz, candidata a mejor actriz por Madres paralelas de Pedro Almodóvar

El gran nombre propio de la noche fue el sueco Ruben Östlund, que vuelve a tener el beneplácito mayoritario de la crítica y la industria con El triángulo de la tristeza, como anteriormente le había pasado con cintas como Fuerza mayor o The Square Además de batir a Alcarràs, esta sátira sobre el

mundo de los ricos y la fama venció a Holy Spider, Close y La emperatriz rebelde

Los cuatro estatuillas fueron Mejor Película, Mejor Actor para Zlatko Burić y Mejor Guion y Mejor Dirección para el propio Östlund. La película inició su senda de triunfos en el Festival de Cannes, donde obtuvo la Palma de Oro a la Mejor Película Los espectadores españoles podrán disfrutar la película en salas comerciales a partir del 17 de febrero gracias a la distribución de Avalon

L a m e n c i o n a d a L a e m p e r a t r i z rebelde, que estrenó en cines españoles Adso Films, no se fue de vacío puesto que Vicky Krieps se hizo con el galardón de Mejor Actriz. Otro galard ó n i m p o r t a n t e e s e l E u r o p e a n Discovery - Prix Fipresci, que fue a parar a la italiana Piccolo corpo de Laura Samani

Un momento emotivo de la gala fue la entrega del Mejor Documental, que correspondió a Mariupolis 2, dirigido por Mantas Kvedaravicius pero c o n c l u i d o p o r s u p a r e j a H a n n a

Bilobrova, después de que el director fuera capturado y asesinado por soldados rusos en la ciudad ucraniana de Mariupol el 2 de abril de este año

En cuanto a la Mejor Película de Animación, se concedió el reconocimiento a Interdit aux chiens et aux italiens de Alain Ughetto (Francia / Italia / Suiza / Bélgica / Portugal), mientras que el afortunado ganador del Premio al Mejor Cortometraje fue Granny’s Sexual Life de Urška Djukič y É m i l i e P i g e a r d , u n a c o p r o d u c c i ó n entre Eslovenia y Francia

Por cerrar el capítulo de premios, cabe mencionar que el Award for European Innovative Storytelling fue p a r a e l v e t e r a n o d i r e c t o r M a r c o Bellocchio por su miniserie Exterior Night, el European Achievement in W o r l d C i n e m a s e l o l l e v ó E l i a S u l e i m a n , e l E u r o p e a n L i f e t i m e A c h i e v e m e n t s e e n t r e g ó a Margarethe von Trotta y el nuevo

Award – Prix

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 33
European Sustainability Film4Climate fue para el European Green Deal lanzado por la Comisión Europea.
panorama
El triángulo de la tristeza de Ruben Östlund, Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes, arrasó con cuatro galardones, incluido el de mejor película, en la 35ª edición de los European Film Awards, celebrados el 10 de diciembre en Reykjavík (Islandia) España también se llevó su cuota de gloria, puesto que El buen patrón de Fernando León de Aranoa se llevó el premio a mejor comedia europea. A la izquierda, Fernando León de Aranoa y el productor Jaume Roures. A la derecha, Ruben Östlund (Fotos: Sebastian Gabsch)

En noviembre y diciembre de 1982...

En nuestras ediciones números 93, 94, 95 y 96 (Nueva época) correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 1982, informábamos sobre la nueva política del cine en España después de la victoria absoluta del PSOE en las elecciones generales. Pero había muchas más noticias.

La p r i m e r a n o t i c i a d e s t a c ad a q u e n o s e n c o n t r a m o s a p r i m e r o s d e n o v i e m b r e e s l a e l e c c i ó n d e V o l v e r a e m p e z a r d e J o s é L u i s G a r c i p a r a r e p r e s e nt a r a E s p a ñ a e n l o s P r e m i o s O s c a r d e 1 9 8 3 , g a l a r d ó n q u e l u e g o o b t e n d r í a . D e c í a m o s a s í :

“ U n C o m i t é s e l e c c i o n a d o r f o rm a d o p o r r e p r e s e n t a n t e s d e l o s p r o d u c t o r e s , l o s a c t o r e s y l o s t é cn i c o s d e d i v e r s a s a s o c i a c i o n e s v i s i o n ó c e r c a d e u n a v e i n t e n a d e t í t u l o s q u e h a b í a n s i d o p r e s e n t ad o s p a r a a s p i r a r a l O s c a r d e H o l l y w o o d a l m e j o r f i l m d e l a ñ o e n l e n g u a n o i n g l e s a .

Entre estos filmes preseleccionados, obviamente se encontraban los más notorios de la producción española de los últimos doce meses, como ‘Demonios en el jardín’, ‘La

c o l m e n a , ‘ F e m e n i n o s i n g u l a r ’ , ‘ A n t o n i e t a ’ , ‘ A C o n t r a t i e m p o ’ , ‘ M i e n t r a s e l c u e r p o a g u a n t e ’ , ‘Laberinto de pasiones’, ‘La plaza d e l d i a m a n t e ’ , ‘ H a b l e m o s e s t a noche’, ‘Toe r mundo e güeno’, ‘ V i d a p e r r a ’ , ‘ E s t o y e n c r i s i s ’ o ‘Colegas’.

E l c o m i t é s e l e c c i o n ó a ‘ V o l v e r a e m p e z a r ’ , d i r i g i d a p o r J o s é L u i s G a r c i , p r o d u c i d a p o r N i c k e l o d e o n y d i s t r i b u i d a p o r E s t e b a n A l e n d a . A h o r a s ó l o r e s t a e s p e r a r q u e l a A c a d e m i a s e l e c c i o n e a l f i l m e s p añ o l e n t r e l o s c i n c o q u e f i n a l m e n t e o p t a r á n a l O s c a r ” .

Otra noticia interesante fue el c o m u n i c a d o d e l a F E R A ( F e d e r a c i ó n d e R e a l i z a d o r e s Europeos), después de su reunión en San Sebastián En ese comunica-

do se sentaban las bases de lo que l u e g o s e r í a l a r e m u n e r a c i ó n p o r c o p i a p r i v a d a , e l m a l l l a m a d o ‘canon digital’

T a m b i é n e n e l o t o ñ o d e 1 9 8 2 s e f i r m a b a u n c o n v e n i o e n t r e R T V E y l a F i l m o t e c a N a c i o n a l p o r e l q u e l o s f o n d o s d e l N O - D O , d e s a p a r ec i d o t r e s a ñ o s a n t e s , p a s a b a n a s e r c u s t o d i a d o s p o r l a F i l m o t e c a

E n t r e e l 2 9 d e d i c i e m b r e d e 1 9 8 2 y e l 7 d e e n e r o d e 1 9 8 3 , t u v o l u g a r e l I I I F e s t i v a l I n t e r n a c i o n a l d e C i n e d e S e v i l l a . N a d i e h a v u e lt o a o r g a n i z a r u n f e s t i v a l c o n l a N o c h e v i e j a p o r m e d i o

D e s t a c a m o s t a m b i é n e l n o mb r a m i e n t o d e P i l a r M i r ó c o m o n u e v a D i r e c t o r a G e n e r a l d e l C i n e

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 3 4 HACE 40 AnOS

H e a q u í l a n o t i c i a c o m p l e t a :

“ A s u s 4 2 a ñ o s , y t r a s u n a c o r t a p e r o f r u c t í f e r a p e r o i n t e r e s a n t í s i m a c a r r e r a c i n e m a t o g r á f i c a , P i l a r M i r ó h a s i d o n o m b r a d a D i r e c t o r a G e n e r a l d e C i n e , d e n t r o d e l g a b i n e t e s o c i a l i s t a E s t u d i a n t e d e D e r e c h o , p e r i o d i s t a y m á s t a r d e a l u m n a a v e n t a j a d a d e l a E s c u e l a O f i c i a l d e C i n e , t r a s l a r g o t i e m p o t r ab a j a n d o e n T V E , h i z o e n 1 9 7 6 s u p r i m e r a p e l í c u l a , ‘ L a p e t i c i ó n ’ , b a s a d a e n u n r e l a t o d e E m i l e Z o l a D e t o d o s e s c o n o c i d o e l f u l m i n a n t e é x i t o d e l f i l m T r e s a ñ o s d e s p u é s e n t r ó e n e l t e r r e n o d e l a p o l é m i c a , l a c e n s u r a y l a p r o h i b i c i ó n , a l r o d a r ‘ E l c r i m e n d e C u e n c a ’ S e c u e s t r a d a l a p e l í c u l a , P i l a r M i r ó e s t u v o p r o c e s a d a p o r l a j u r i s d i c c i ó n m i l i t a r y l u e g o p o r l a c i v i l . D e v u e l t a a l a n o r m a l i d a d , c o n t i n u ó a u m e n t a nd o s u p r e s t i g i o , c o n s o l i d a d o c o n ‘ G a r y C o o p e r q u e e s t á s e n l o s c i e l o s ’ y r e v a l i d a d o c o n ‘ H a b l e m o s e s t a n o c h e ’ , d e r e c i e n t e e s t r e n o E s p e r a m o s q u e s u s i d e a s j ó v e n e s y r e n o v a d o r a s p u e d a n l l e g a r a f e l i z t é r m i n o y q u e s u p a s o m a r q u e u n j a l ó n p a r e c i d o a l q u e e n s u t i e m p o , y e n c i r c u n st a n c i a s m á s d i f í c i l e s , o b t u v o J o s é M a r í a G a r c í a E s c u d e r o ” .

D o s r e p o r t a j e s m á s c o m p l e t a b a n n u e s t r a s e d i c i on e s d e a q u e l f i n d e a ñ o : u n a s o b r e l a s s a l a s X y o t r a s o b r e e l m e r c a d o d e h a b l a h i s p a n a e n U S A .

“ H a n p a s a d o y a m á s d e s i e t e m e s e s d e l a l e y q u e r e g u l a l a s s a l a s e s p e c i a l e s d e e x h i b i c i ó n c i n e m a t og r á f i c a . E l A r t í c u l o P r i m e r o c a l i f i c a c o m o p e l í c u l a s X a l o s f i l m e s d e c a r á c t e r p o r n o g r á f i c o o q u e r e a l i c e n a p o l o g í a d e l a v i o l e n c i a S e e x h i b e n e n s a l a s e s p ec i a l e s , q u e s ó l o p u e d e n i n s t a l a r s e e n l o c a l i d a d e s d o n d e e x i s t a n a l m e n o s t r e s s a l a s c o m e r c i a l e s , y a e l l a s n o t i e n e n a c c e s o , e n n i n g ú n c a s o , l o s m e n o r e s d e 1 8 a ñ o s

S i b i e n y a e n m a y o e l M i n i s t e r i o d e C u l t u r a t r a m it a b a 5 8 s o l i c i t u d e s d e s a l a s d e c i n e p o r n o d u r o o h a r d , a l l l e g a r a l a s p o s t r i m e r í a s d e 1 9 8 2 , n o s e c o n oc e a ú n n i n g u n a h a b i l i t a c i ó n c o n c r e t a , c u y a p r i n c ip a l i n n o v a c i ó n c o n s i s t i r í a e n s e p a r a r d e b i d a m e n t e l a s p e l í c u l a s d u r a s d e a q u e l l a s o t r a s d e p o r n o s u a v e , c a n a l i z a d o e u f e m í s t i c a m e n t e e n l a s s a l a s S

E s p r o b a b l e q u e l a s a b u n d a n t e s a l t e r n a t i v a s d e l a s i t u a c i ó n p o l í t i c a y l a s e l e c c i o n e s l e g i s l a t i v a s e n o c t u b r e h a y a n s i d o l a s c a u s a s d e l a p o s t e r g a c i ó n t e m p o r a l e n q u e s e h a l l a e l t e m a

( ) E l v a l o r d e l a s n u e v a s s a l a s X c o n s i s t i r á , s i s e r e g l a m e n t a d e b i d a m e n t e , e n s e p a r a r e l v e r d a d e r o p o r n o d e l f i l m e r ó t i c o c o n v a l o r e s a r t í s t i c o s , q u e a c t u a l m e n t e s e c o n f u n d í a ( e n l a l e t r a S ) c o n l a s p r od u c c i o n e s s o f t p o r n o y , a l p r i n c i p i o , c o n p e l í c u l a s s e r i a s q u e s ó l o m u c h a s d é c a d a s d e c e n s u r a i n v e r o s ím i l ( d e F e l l i n i a B e r g m a n ) h a b í a c o l o c a d o e n e l e x t e n s o s a c o d e l o p r o h i b i d o P a r a a l g u n o s e x h i b i d o -

r e s , l a c l a s i f i c a c i ó n X e s u n a f o r m a d e c e n s u r a ; p a r a o t r o s e s u n a f o r m a s e r i a d e a d v e r t i r a l e s p e c t a d o r s o b r e e l c o n t e n i d o d e l f i l m S e t r a t a r í a d e r e s p e t a r l a s e n s i b i l i d a d d e l o s d e m á s s i n p r i v a r a l p ú b l i c o ( s e g u -

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 3 5
HACE 40 AnOS

r a m e n t e m i n o r i t a r i o ) d e l o s e s p ac i o s n e c e s a r i o s p a r a c u l t i v a r e l h a r d p o r n o ”

E l m e r c a d o d e h a b l a h i s p a n a e n U S A : “ L o s ú l t i m o s c á l c u l o s e s t im a n e n 1 5 m i l l o n e s e l n ú m e r o d e h a b i t a n t e s d e h a b l a h i s p a n a e n E s t a d o s U n i d o s y l a c i f r a c o n t i n ú a e n a s c e n s o S u p o d e r a d q u i s i t i v o e s d e u n o s 5 0 . 0 0 0 m i l l o n e s d e d ó l a r e s , u n i n t e r e s a n t e o b j e t i v o d e l a p u b l i c i d a d y l o s m e d i o s L o s h i s p a n o p a r l a n t e s g e n e r a l m e n t e a c t ú a n c o m o g r u p o f a m i l i a r y n o i n d i v i d u a l m e n t e

L a m a y o r í a v i v e e n L o s Á n g e l e s , q u e h a d e s p l a z a d o y a a N u e v a Y o r k , m i e n t r a s q u e C h i c a g o h a t r e p a d o r á p i d am e n t e a l c u a r t o p u e s t o , d e t r á s d e M i a m i E n c i n c o e s t a d o s m á s d e l 1 0 % d e l a p o b l a c i ó n e s o r i g e n l a t i n o : N u e v o M é x i c o ( 3 7 % ) , T e x a s ( 2 1 % ) , C a l i f o r n i a ( 2 0 % ) , A r i z o n a ( 1 6 % ) y C o l o r a d o ( 1 2 % ) . S u e d a d p r om e d i o t i e n d e a l a f r a n j a d e e n v e j e c i m i e n t o p e r o s i g u e m a n t e n i é n d o s e , p o r a h o r a , e n l o s n i v e l e s d e m a y o r í a j u v e n i l .

L a s f a m i l i a s d e o r i g e n m e x ic a n o t i e n d e n a s e r l a s m á s n u m e r o s a s , c o n 4 , 4 m i e m b r o s c o m o p r o m e d i o . L a f a m i l i a e s t a d o u n i d e n s e , d e p r o m e d i o , c o n s t a d e 2 , 8 m i e m b r o s

E s t o s c i u d a d a n o s s o n f i e l e s a l i d i o m a m a t e r n o , p u e s l o h a b l a e l 9 0 % d e l o s a d u l t o s , y u n 4 0 % s e e x p r e s a e x c l u s i v a m e n t e e n e s p a ñ o l . M á s d e l a m i t a d d e l a s f a m i l i a s d e p r o c e d e n c i a m e x i c a n a t i e n e c a s a p r o p i a , m i e n t r a s q u e e l 7 9 % d e l o s p o r t o r r i q u e ñ o s a l q u i l a s u s v i v i e n d a s , m u c h a s v e c e s b a st a n t e p r e c a r i a s .

Todas estas cifras muestran el floreciente mercado hispanohablante, por lo que ya son seriamente considerados por la publicidad. Más aún, según un publicitario, son muy fieles a las marcas que eligen por lo que aquellos publicitarios que lleguen primero a ellos estarán en condiciones de conservarlos como clientes”

Y p a r a t e r m i n a r e l a ñ o e n q u e e l P S O E c o n s i g u i ó l a m a y o r í a a b s o l u t a e n l a s e l e c c i o n e s g e n er a l e s , a q u í v a u n r e s u m e n d e l o q u e p e n s a b a p o n e r e n m a r c h a e l g a b i n e t e d e l p r e s i d e n t e F e l i p e G o n z á l e z :

“ E l a n á l i s i s r e a l i z a d o p o r e l P a r t i d o S o c i a l i s t a s o b r e l a s i t u ac i ó n d e l c i n e e s p a ñ o l a n t e s d e l p e r i o d o e l e c t o r a l d i o r e s u l t a d o s p e s i m i s t a s D e a c u e r d o a e l l o s , l a f i n a n c i a c i ó n d e l c i n e e s p a ñ o l e s

l e y e s v i g e n t e s , s o b r e t o d o e n l o r e l a t i v o a l c a p í t u l o d e c u o t a s d e t a q u i l l a y d e d i s t r i b u c i ó n , a s í c o m o u n e s c r u p u l o s o c u m p l i m i e n t o d e l c o n t r o l d e t a q u i l l a T a m b i é n s e p r e v é u n s i s t e m a d e f i n a n c i a c i ó n , s e g ú n e l m o d e l o f r a n c é s , p o r a n t ic i p o s s o b r e i n g r e s o s e n t a q u i l l a , c o n e l f i n d e a g i l i z a r a s í l o s c r é d i t o s i n d u s t r i a l e s . S e p r e t e n d e t a m b i é n r e d a c t a r u n e s t a t u t o q u e r e g u l e l a s f u t u r a s r e l a c i o n e s e n t r e e l c i n e y l a t e l e v i s i ó n , d e s d e a c u e r d o s d e f i n a n c i a c i ó n h a s t a d e e m i s i ó n d e f i l m e s , p a s a n d o p o r l a r e g ul a c i ó n d e l a p r o d u c c i ó n y c o p r o d u c c i ó n d e f i l m e s c o n p a r t i c i p a c i ó n d e T V E .

d e f i c i e n t e y c a r e c e d e c o n t i n u id a d ; l a d i s t r i b u c i ó n e s t á m a y o r i t ar i a m e n t e e n m a n o s d e c o m p a ñ í a s q u e , s a l v o h o n r o s a s e x c e p c i o n e s , n o t i e n e n n i n g ú n i n t e r é s p o r e l c i n e e s p a ñ o l ; e l a c c e s o d e n u e st r o c i n e a l m e r c a d o i n t e r n a c i o n a l e s p r á c t i c a m e n t e i n e x i s t e n t e ; l a t e l e v i s i ó n n o f a c i l i t a e l d e s a r r o l l o d e l c i n e e s p a ñ o l n i d a s a l i d a s a s u s p r o d u c t o s ; y l a s i t u a c i ó n a d m i n i st r a t i v a n o s ó l o n o h a f a v o r e c i d o a l a s o l u c i ó n d e e s t o s p r o b l e m a s , s i n o q u e l o s h a c o m p l i c a d o

P a r a c o n t r a r r e s t a r e s t a s d e f ic i e n c i a s , e l P a r t i d o S o c i a l i s t a p a r t ir á d e l e s t r i c t o c u m p l i m i e n t o d e l a s

S e p r e v é n m e d i d a s d e s t i n ad a s a s u b v e n c i o n a r l a d i s t r i b uc i ó n d e f i l m e s e s p a ñ o l e s y a l o g r a r l a r e c o n v e r s i ó n d e l o r g an i s m o C i n e s p a ñ a c o m o d i s t r ib u i d o r a o f i c i a l d e l c i n e e s p añ o l e n e l e x t r a n j e r o O t r a s p r ev i s i o n e s s o n l a c o n t r a t a c i ó n a p o r c e n t a j e y e l d e p ó s i t o d e t a q u i l l a S e p r e v é n , a d e m á s , m e d i d a s a d m i n i s t r a t i v a s c o m o l a d e s g r a v a c i ó n d e l a e x p o r t ac i ó n d e f i l m e s e s p a ñ o l e s , f o m e n t o a l a c o n s t r u c c i ó n d e e s t u d i o s c i n e m a t o g r á f i c o s , f om e n t o a l a r e c u p e r a c i ó n d e l o c a l e s d e e x h i b i c i ó n ; y e s t í m ul o s p a r a l a c o n s e r v a c i ó n d e p e q u e ñ a s i n d u s t r i a s c o l a t e r al e s a l c i n e h o y e n t r a n c e d e d e s a p a r i c i ó n

L a s p r e v i s i o n e s l e g i s l a t i v a s c o m p r e n d e n u n a L e y d e B a s e s o L e y G e n e r a l d e l C i n e , p r o b a b l em e n t e p a r a 1 9 8 4 , u n a n u e v a r e g l a m e n t a c i ó n p a r a l a r e d d e c i n e - c l u b s y p a r a F i l m o t e c a E s p a ñ o l a o u n a n u e v a n o r m a t i v a p a r a l a c l a s i f i c a c i ó n d e f i l m e s ”

D e s d e f u e r a d e E s p a ñ a l l e g a b a l a n o t i c i a d e l a c r e a c i ó n d e l c a n a l d e t e l e v i s i ó n d e D i s n e y e n E s t a d o s U n i d o s

E n e l r e c i é n i n a u g u r a d o P a l a i s d e s F e s t i v a l s d e C a n n e s t e n í a

CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 3 6 HACE 40 AnOS

l u g a r e l 8 º V I D C O M E r a n l o s p r i m er o s c o m p a s e s d e l o q u e e n c u e st i ó n d e m e s e s s e r í a l a e x p l o s i ó n d e l o s v i d e o c a s s e t t e s H e a q u í n u e st r a c r ó n i c a :

“ E n 1 9 7 2 t u v o l u g a r e n C a n n e s , p a r a l e l a m e n t e a l M I P T V , e l p r i m e r V I D C A o M e r c a d o I n t e r n a c i o n a l d e l o s P r o g r a m a s o E q u i p o s V i d e o c a s s e t t e s y V i d e o d i s c o s . D u r a n t e s u s p r i m e r o s a ñ o s d e e x i st e n c i a ( p a s ó a d e n o m i n a r s e V I DC O M a p a r t i r d e 1 9 7 4 ) , s e c o n s ag r ó p r i n c i p a l m e n t e a l m a t e r i a l g r a b a d o I n t e r r u m p i d o e n 1 9 7 6 d e b i d o a l a c o n f u s i ó n q u e r e i n a b a e n e l m e r c a d o , V I D C O M f u e r e l a nz a d o e n 1 9 8 0 .

S u e x p a n s i ó n h a q u e d a d o b i e n s i m b o l i z a d a e s t e a ñ o p o r s u i n s t al a c i ó n e n u n n u e v o l u g a r : e l n u e v o P a l a c i o d e l o s F e s t i v a l e s . E l b a l a nc e d e e s t a e d i c i ó n v i e n e a c o n f i rm a r e l é x i t o d e l m e r c a d o ; m á s 1 1 0 0 s o c i e d a d e s e s t u v i e r o n r e p r es e n t a d a s , d e l a s c u a l e s c a s i 7 0 0 o c u p a r o n s t a n d s

E l p a l a c i o r e c i é n i n a u g u r a d o s e r á l a s e d e d e l a s m ú l t i p l e s m a n if e s t a c i o n e s q u e a n u a l m e n t e t i en e n l u g a r e n C a n n e s , i n c l u s o s u m u n d i a l m e n t e f a m o s o f e s t i v a l i n t e r n a c i o n a l d e c i n e E n s u c o nc e p c i ó n y c o n s t r u c c i ó n s e h a n a p l i c a d o l o s m á s m o d e r n o s c o nc e p t o s a r q u i t e c t ó n i c o s , a f i n d e d o t a r l e d e u n a g r a n f l e x i b i l i d a d q u e l o h a g a i d ó n e o p a r a c u a lq u i e r m a n i f e s t a c i ó n , e s p e c i a l m e nt e l a s a u d i o v i s u a l e s D e s u s 4 7 0 0 0 m e t r o s c u a d r a d o s d e s u p e r f i c i e ú t i l d e s t i n a d a a c o n g r e s o s , e l 8 º V I D C O M h a o c u p a d o t a n s ó l o l o s 1 4 0 0 0 d e l p r i m e r s ó t a n o , q u e e s e x a c t a m e n t e e l d o b l e d e l a s u p e r f i c i e d e q u e s e d i s p o n í a e n e l a n t i g u o p a l a c i o ”

P E L Í C U L A S Q U E R E C O R D A M O S

E n t r e l a s p e l í c u l a s q u e s e e s t r en a r o n e n a q u e l l a é p o c a , d e s t a c am o s : A n t o n i e t a , d i r i g i d a p o r C a r l o s S a u r a , i n t e r p r e t a d a p o r I s a b e l l e A d j a n i y H a n n a S c h i g u l l a , y d i s t r i -

b u i d a p o r C I C ; L a b u e n a b o d a , d i r i g i d a p o r E r i c R o h m e r , i n t e r p r et a d a p o r B e a t r i c e R o m a n y A n d r é D u s s o l l i e r y d i s t r i b u i d a p o r M u s i d o r a F i l m s ; L a c o l m e n a , d i r i g id a p o r M a r i o C a m u s , i n t e r p r e t a d a p o r F r a n c i s c o R a b a l y J o s é B ó d a l o y d i s t r i b u i d a p o r C B F i l m s ; L a c o m e d i a s e x u a l d e u n a n o c h e d e v e r a n o , d i r i g i d a p o r W o o d y A l l e n , i n t e r p r e t a d a p o r W o o d y A l l e n y M i a F a r r o w ; L a c o s a , d i r i g i d a p o r J o h n C a r p e n t e r , i n t e r p r e t a d a p o r K u r t R u s s e l l y W i l f o r d B r i m l e y , y d i st r i b u i d a p o r C . I . C . ; D e m o n i o s e n e l j a r d í n , d i r i g i d a p o r M a n u e l G ó m e z P e r e i r a , i n t e r p r e t a d a p o r Á n g e l a M o l i n a y A n a B e l é n , y d i s t r i b u i d a p o r C . B . F i l m s . ; F i t z c a r r a l d o , d i r i g id a p o r W e r n e r H e r z o g , i n t e r p r e t ad a p o r K l a u s K i n s k i y C l a u d i a C a r d i n a l e , y d i s t r i b u i d a p o r P i e d r a D i s t r i b u c i ó n ; P o r k y ’ s , d i r i g i d a p o r B o b C l a r k , i n t e r p r e t a d a p o r D a n M o n a h a n y M a r k H e r r i e r , d i s t r i b u id a p o r I n c i n e ; V i c t o r o V i c t o r i a , d i r i g i d a p o r B l a k e E d w a r d s , i n t e rp r e t a d a p o r J u l i e A n d r e w s y J a m e s G a r d n e r , y d i s t r i b u i d a p o r C . I . C . ; C l i e n t e m u e r t o n o p a g a , d i r i g i d a p o r C a r l R e i n e r , i n t e r p r e t a -

d a p o r S t e v e M a r t i n y R a c h e l W a r d , y d i s t r i b u i d a p o r C . I . C . ; L a n o c h e d e S a n L o r e n z o , d i r i g i d a p o r P a o l o y V i t t o r i o T a v i a n i , i n t e rp r e t a d a p o r O m e r o A n t o n i u t i y M a r g a r i t a L o z a n o , y d i s t r i b u i d a p o r A l e n d a D i s t r i b u c i ó n ; Q u e r e l l e , d i r ig i d a p o r R a i n e r W e r n e r F a s s b i n d e r , i n t e r p r e t a d a p o r B r a d D a v i s y F r a n c o N e r o , d i s t r i b u i d a p o r M u n d i a l F i l m s ; E T E l e x t r a t e r r e s t r e , d i r i g i d a p o r S t e v e n S p i e l b e r g , i n t e r p r e t a d a p o r H e n r y T h o m a s y P e t e r C o y o t e , d i s t r i b u i d a p o r C . I . C . ; y N a c i o n a l I I I , d i r i g i d a p o r L u i s G a r c í a B e r l a n g a , i n t e r p r e t a d a p o r L u i s E s c o b a r y J o s é L u i s L ó p e z V á z q u e z , y d i s t r i b u i d a p o r I n c i n e .

SI QUIERE OBTENER EJEMPLARES DE ALGUNA DE ESTAS EDICIONES:

Póngase en contacto con nosotros: info@cineytele com

Continuará...
CINEINFORME - DICIEMBRE 2022 37
HACE 40 AnOS
En la imagen, cómo era el Palais des Festivals anterior en Cannes en los años 70 (se llamó Palais Croisette desde 1978) Este edificio fue demolido en 1989 (© Postal del Editions d'Art Montluet, 19 rue Marceau, Nice). El Palais des Festivals et des Congrès, como lo conocemos ahora y que está en el Vieux Port, se inauguró hace 40 años. Su arquitectura moderna causó indignación en algunos. Durante un tiempo los profesionales lo llamaron ‘el búnker’ Unos meses más tarde, El rey de la comedia de Scorsese sería el primer film proyectado allí en el Festival de Cannes

C/ Francisco Navacerrada, 24 28028 Madrid

Tel.: 91 724 81 99 Fax: 91 724 13 51 eldeseo@eldeseo es www.eldeseo.es

C/ Antonio Cavero, 37 28043 Madrid, Tel 91 759 62 64 Fax 91 300 01 04 nerea@fernandotrueba com www.fernandotrueba.com

C/ Serrano 98, 3º Ext Dcha 28006 Madrid Tel : 91 352 83 76 Fax: 91 352 83 71 wanda@wanda es www wandavision com

C/ San Bernardo 36, 4º planta 28015 Madrid Tel.: 91 547 97 00 www.bowfinger.es

C/ Princesa 25, 4º 28008 Madrid Tel : 91 102 30 24 Fax: 91 542 8710 tornasol@tornasolfilms.com www.tornasolfilms.com

C/

C/ Conde de Peñalver 17, 4ºE 28006 Madrid Móvil: 639218851 Tel : +34 91 308 30 87 casado juan@gmail com www eljugadordeajedrez com

28006 Madrid Tels : 91 725 11 54 91 725 14 11 infospain@comscore com comscore.com/esl

- ID IRECTO RIO PRODUCCIÓN CINE Y TV
CINE PUBLICITARIO
TAQUILLA
EXPORTADORES
Ana Mariscal 7 Ciudad de la Imagen
Pozuelo de Alarcón (Madrid)
512 00 58
08 27
C/
28223
Tfno.: 91
Fax.: 91 711
info@enriquecerezo.com www.enriquecerezo.com
C / F e r n a n d o V I , 1 7 , 2 º d c h a 2 8 0 0 4 M a d r i d T e l 9 1 7 0 0 2 7 8 0 m o r e n a f i l m s @ m o r e n a f i l m s c o m w w w . m o r e n a f i l m s . c o m
Ntra Señora del Pilar
Edificio
C/ de las Norias 92 Edificio C 28221 MAJADAHONDA (Madrid) Tel: 91 563 51 80 Fax: 91 737 28 97 movierecord@movierecord com www.movierecord.com C/ Matias Turrión 15 28043 Madrid
Tel : 91 782 11 80 Fax: 91 411 70 95 discine@discine es www discine es José Ortega y Gasset 62, 2 Derecha

Martínez Villergas, 52, Edif B, 2ª pl 28027 MADRID

Tel : 91 216 03 00 - Fax: 91 216 06 08 info@warnerbros es www warnerbros es

DISTRIBUCIÓN CINE

C/ Serrano 98, 3º Ext. Dcha. 28006 Madrid Tel : 91 351 72 83 Fax: 91 799 06 00 wanda@wanda.es www wanda es

UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN

Pº Castellana, 95, 9ª pl. 28046 MADRID Tel.: 91 522 72 61- Fax: 91 532 23 84 info@nbcuni.com www.universalpictures.es

C/ Albacete nº 3, 1ª Planta 28027 Madrid

Tel : 91 322 58 00 Fax: 91 322 58 12 info@paramount.com www.paramountpictures.com

Pedro de Valdivia, 10 28006 MADRID

Tel : 91 377 71 00 Fax: 91 377 71 43 info@spe cony com www sonypicturesreleasing es

C/ León 17. 1º Dcha. 28014 Madrid Tel.: 91 040 6728 info@bteampictures es www.bteampictures.es

C/ Muntaner 354, Bajo 08021 BARCELONA Telf +34 935 184 487 +34 930 087 494 info@vercine org www.vercine.org

Avda. Diagonal, 662-664, 3ºC 08034 Barcelona

Tel : 93 492 88 73 Fax: 93 492 85 74 marketing@deaplaneta com www deaplaneta com

Lincoln 11 08006 Barcelona Tel : 93 539 85 36 Fax: 93 539 85 37 info@acontracorrientefilms.com www acontracorrientefilms com

Distribuidora de contenido alternativo para cines

Ronda Guglielmo Marconi, 4 Parque Tecnológico, 46980 PATERNA (Valencia) Tel.: 961820328 info@versiondigital es www versiondigital es

C/ Almirante, 30, 5º derecha 28004 Madrid Tel.: 910 32 93 71 info@diamondfilms.es www.diamondfilms.es

Cuesta de San Vicente 4 28008 Madrid

Tel 911 922 566 caramel@caramelfilms es www caramelfilms es

Av Republica Argentina, 1 41011 Sevilla Tel 954 27 01 41 alfredo@edreamsfactory es www edreamsfactory es

C/ Benidorm 3, 2ºA 41001 Sevilla Tel 609000470 dg axioma@gmail com

D IRECTO RIO
- ii -

Ciudad de la Imagen

Ctra Madrid a Boadilla 28223 POZUELO DE ALARCÓN (Madrid) Tel.: 91 512 70 00 Fax: 91 512 70 16 info.espana@kinepolis.com www.kinepolis.es

Edificio Meridian - Roselló i Porcel, 21, 5º 08016 BARCELONA

Tel : 93 228 96 00 Fax: 93 424 38 05 info@cinesa es www cinesa es

Centro Comercial Tres Aguas Avenida San Martín de Valdeiglesias, 24 Local 164/167 28922, Alcorcón (Madrid) Tel.: 91 758 96 00 / Fax: 91 548 29 40 yelmo@yelmocines.es www yelmocines es

Plaza Dr Letamendi, 37, 3-3 08007 Barcelona Tel.: +34933236426 / +34619748912 acec@acec es www.cinesacec.es

Ctra Murcia-Alicante Km 39 03340 ALBATERA (Alicante) Tel : 96 548 50 75

Navarra, 3 12001 CASTELLON Tel : 964 25 12 88 manuelberna@neocine.es www.neocine.es

Avda Quitapesares, Nª31 - Local 8 Villaviciosa de Odón, 28670 Madrid Tel.: 91 639 83 56 jalvarez@cinesladehesa es www cinesladehesa com

Avda República de Argentina, 1 41011 SEVILLA Tel : 954 27 01 41 Fax: 954 45 76 38 informacion@grupoinfemar.com www cineapolis es

Palma - Manacor - Ibiza - Menorca

C/ Bisbe Pere de Puigdorfila, 1 07010 Palma de Mallorca Tel : 971403000 info@aficine.com www.aficine.com

Vicente,
MK2 Cines Sur S.L.U. c/Góngora, 6, planta 1ª 14008 Córdoba Tel : 957 47 91 42 mk2@cinesur.com www.cinesur.com Avenida
Edificio Sevilla 1, 6ª planta,
Tel.:
ucc
A v d a . A m é r i c o V e s p u c i o , 5 E d i f . C a r t u j a , b l o q u e E , p l . 2 , M o d . 5 - 6 4 1 0 9 2 S e v i l l a T e l f . : 9 5 4 . 4 6 . 7 4 . 7 4 i n f o @ a r t e s i e t e . e s w w w . a r t e s i e t e . e s www.naece.es DIRE CTOR IO
- III -
Cuesta de San
4 28008 MADRID Tel : 91 542 27 02 Fax: 91 542 87 77 contacta@cinesrenoir.com www.cinesrenoir.com
de San Francisco Javier 24
módulo 25; 41018, SEVILLA
954 37 59 00 / 954 90 17 27
sevilla@ucc es Plaza del Callao 4; 28013, MADRID Tel : 91 523 07 20 ucc.madrid@ucc.es www.cineciudad.com
EXHIBICIÓN CINE
BUTACAS PARA CINES, TEATROS, AUDITORIOS, CONGRESOS, SALAS DE CONFERENCIAS Y COLECTIVOS EN GENERAL Pol. Ind. EL RAM, nº 11; CP: 26280 EZCARAY - La Rioja - ESPAÑA Tel.: 941 427 450. Fax: 941 427 218 / www.euroseating.com C/ Vizconde de Matamala, 15 28028 MADRID Tlf: 917 257 603 / Fax: 917 266 196 info@ingevideo com www ingevideo com DIR ECTOR IO SERVICIOS TÉCNICOS DE EXHIBICIÓN - ivEQUIPAMIENTO E INSTALACIÓN DE SALAS AUDIOVISUALES Ronda Guglielmo Marconi, 4 Parque Tecnológico, 46980 PATERNA (Valencia) Tel.: 963 311 423 Fax: 963 307 182 Email: proyecson@proyecson com www proyecson com - www cinemanext digital Tel : 914667983 cpereira@cpereira com www cpereira com Tel : 918714019 audio@lwspeakers com www lwspeakers com INSTALACIÓN DE SALAS AUDIOVISUALES Calle Badajoz, 159 bis 08018 BARCELONA Tel.: 933 00 43 61 / Fax: 933 00 03 15 www kelonik com

Avenida General Perón 38, 3ª 28020 Madrid Tel.: 91 203 7400 Fax.: 912 037 470 mad@mad auren es www.auren.es

AIEs, Seguros Sociales, Nóminas, Asesoramiento y Gestión Laboral, etc V e l á z q u e z , 2 7 , 1 º I z q d a . 2 8 0 0 1 M A D R I D T e l . : 9 1 4 3 6 1 9 7 9 F a x : 9 1 4 2 6 3 8 0 4 i n f o @ d i e z r o m e o . c o m w w w . d i e z r o m e o . c o m C/ Alcalá, 518 28027 Madrid Tel : 917 546 700 Fax: 917546635 info@tres60 tv www.tres60grupo.com Virgilio, 1. Ciudad

de la Imagen, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel : 91 512 08 06 info@epc es www epc es ANTAVIANA FILMS VFX&POSTPRODUCTION Rosselló 34, 08029 Barcelona +34 931439044 info@antavianafilms com www antavianafilms com

Príncipe de Vergara, 136 28002 MADRID Tel : 91 745 00 77 Fax: 91 561 73 72 legiscine@legiscine es www legiscine es SEGUROS AUDIOVISUALES Calle Mieses, 3 28220, Majadahonda (Madrid) Tel : 91 639 82 56 info@cinevent.es www cinevent es D.G.S. nº J-2315 Conforme Ley 26/2006
- VDIRE CTOR IO SERVICIOS TÉCNICOS DE PRODUCCIÓN DE CINE Y TV
Avinguda Diagonal 177; 08018 Barcelona Sedes en: Alicante, Barcelona, Lisboa, Madrid, Sevilla y Tenerife Tel.: +34 93 476 15 51 Móv.: +34 671 719 801 / +34 699 601 906
Calle Luis Buñuel, 2 2ª planta Edificio EGEDA, Ciudad de la Imagen Pozuelo de Alarcón 28.223 Madrid Tel.: 915123048 correo@creasgr.com www creasgr com/ KEYFRAME SERVICIOS AUDIOVISUALES C/Olivo 14 Local A-B (Aravaca) 28023 Madrid Tel: 917093109 info@keyframe es www keyframe es
Avda Europa 7 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel.: 91 352 95 38 info@broadcastrent es jsdetoro@broadcastrent es www broadcastrent es
mediaproservices@mediapro tv mediaproservices tv

Doblaje y Sonorización

Mártires, 6 28660 BOADILLA DEL MONTE (Madrid) Tel.: 91 632 17 60 Fax: 91 632 14 12

informacion@bestdigitalgroup com www bestdigitalgroup com

ESTUDIO

Doblaje y Sonorización DE GRABACIÓN TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL

de l'Hospital nº4 (1ª

Pujades, 57 08005 BARCELONA Tel : 93 320 84 00 Fax: 93 320 84 01 soundstudio@soundstudio.es www.soundstudio.es
Tel.: 678 382 888 info@ms-internacional com www ms-internacional com
Alcalá, 31, 1ª planta 28014 MADRID Tel 91 720 81 07 filmmadrid@madrid org www madrid org/filmmadrid Ctra
Km 1
08225
info@parcaudiovisual com www parcaudiovisual cat
C/Puerta Canseco 49 Edificio Jamaica, 2ª planta 38003 Santa Cruz de Tenerife Tel 922 53 11 01 Ext 4320 o 4328 hello@canaryislandsfilm com www canaryislandsfilm com Casa de la Panadería C/Plaza Mayor, 27
Madrid T 913 184 567 info@madridfilmoffice com Avenida de San Francisco Javier 9 Plta 5 Módulo 13, 41018 Sevilla Tel +34 954614009 coordinacion@spainfilmcommission org http://www shootinginspain info/ DIR ECTOR IO SERVICIOS TÉCNICOS DE PRODUCCIÓN DE CINE Y TV FILM COMMISSIONS - vi -
Valle de Belagua, 29 28660 BOADILLA DEL MONTE (Madrid) Tel : 91 632 07 45 Fax: 91 632 75 32
Bv-1274
08225
TERRASSA (BARCELONA) Tel 937 875 959
c/ San Sotero, 5 -28037- MADRID Tel.: 91 056 56 15 David Boto (david.boto@vsi-spain.tv) www.vsi.tv/es/barcelona-madrid
28012
Passatge de la banca 1-3 08002 Barcelona Tel : +34 93 624 63 42 cfc@gencat cat www catalunyafilmcommission cat Avda Cortes Valencianas, 41 46015 Valencia Tel : 963 390 390 valenciafilmoffice@visitvalencia com www valenciafilmoffice org Plaça
planta)
- Palma Tel
971173782 pbarbadillo@mallorcafilmcommission net https://mallorcafilmcommission net
es
com
www iyuno-sdi com
c/ Cartella, 77 -08031- BARCELONA Tel.: 93 357 90 80 Contacto: Yolanda Álvarez yolanda.alvarez@vsi-spain.tv
07012
:
Plaza Baluarte s/n 31002 Navarra Tel : 848424752 filmcommission@navarra
https://navarrafilm
Centro Tecnológico de La Rioja LA FOMBERA 26006 Logroño (La Rioja) Tel : +34 941 276 240 / 690 996 704 lrfc@larioja org www filmcommissionlarioja org
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.