
1 minute read
¿AyunoenNavidad?
Montones de cajas forradas de colores, árboles con luces, decoraciones que llenan de verde, rojo, dorado y plateado todos los recintos, muñecos de nieve, duendes con gorros puntiagudos que ayudan a Santa Claus a entregar regalos, chimeneas con botas de fieltro que cuelgan a la espera de que aparezcan llenas de chocolate en la mañana del 25 de diciembre, y por supuesto una mesa repleta de prosperidad y abundancia, aún en los hogares más humildes. Las servilletas combinan con los platos, las copas tienen flores de pascua pintadas, en el centro un enorme pavo, o cerdo, o fuente con comida, frutas, postres, turrones, panetones, vino, tortas, quesos y de fondo la maravillosa música navideña que alaba al niño Dios. Todo para celebrar el nacimiento de Dios hecho hombre Dios encarnado ¿Será que hay algo más sagrado? Curiosamente nos desvivimos y gastamos lo que no tenemos para celebrar la llegada del Niño Jesús. Y todo eso está muy bien porque justamente a Jesús se le criticaba que le encantaba hacer celebraciones, comer y beber con sus discípulos. Lo que posiblemente no sepas es que desde el Siglo VIII la razón de tal festín comienza con un ayuno de 40 días previosal25dediciembre.
La preparación apropiada para tan gloriosa celebración debería consistir en ayunar desde el 15 de noviembre hasta culminar con elgranbanquetedelaNochebuena,conelpropósitodecrearuna actitud interior de oración, unida a Dios y separada de las cosas materiales, superficiales e innecesarias El ayuno permite el autocontrol y la autodisciplina que da claridad, y propósito, y justamente el objetivo de éste es crear más espacio para Dios en larelaciónpersonalconÉl.
El ayuno prenavideño también tiene está previsto que vaya acompañado de oración y obras de caridad, y nunca tiene como objetivodañarelcuerpo Yestoesfundamentalcomprenderloya que jamás debe ser realizado de tal manera que termine trayendo problemas de salud Ya de por sí, ayunar somete a tu cuerpo a mucho estrés mientras se adapta a los beneficios que trae
Porestasfechasunodeesosbeneficiosvamásalládelcuerpo:se convierteenunamaneradeabordarlaNavidadponiendoénfasis enprepararelcorazónpararecibiraJesúscomoelmayorregalo detodos.
Si quieres probar el ayuno te recomiendo que comiences de formagradual,inclusounospocosdíasantesdelanavidad.Sigue estospasos:
Ayuna 12 horas: Procura establecer una hora límite para tu últimacomidadeldíayespera12horasparavolveracomer. Esteayunoesmuysencilloporqueincluyelashorasdesueño Si tu última comida es a las 7:00 p.m. espera a las 7:00 a.m. paravolveracomer
Cuando veas qué sencillo es, puedes aumentar a 14 horas. Si ya estás ayunando las 12 horas, espera esas 2 horas adicionales antes de romperlo. Y una vez que sientas comodidad,podrásaumentara16horas
Verásquenoestandifícilcomoparece Silascelebracionesmás sagradasdelmundoimplicanayuno,¿porquénoregalarleaDios y a nuestro bienestar esa práctica milenaria como un gesto de amorprecisamenteenestaépocadedar?





