2 minute read

ymuéveloensiempre

Haydosetapasineludibleseimportantes en la vida de las mujeres,quemarcanunantesyundespués,y queconllevan cambios físicos y emocionales, que indican que nuestro organismo se esta transformando Estas son, la pubertad y la menopausia. Estos cambios son absolutamente normales, nos ocurren a todas, y es parte de nuestra esencia, de ese ser maravilloso y único que somos, “Mujeres”

Cualquier edad es la ideal para comenzar a ejercitarse. Perosihablamos,“entiemposdemenopausia”yodiríaque laactividadfísica es imprescindible si queremos disminuir la intensidad de los síntomas, así como retardar e inclusive revertir las dolencias, padecimientos y enfermedades que podríamossufrir apartirdeestaetapadenuestravida

QUE OCURRE DURANTE LA MENOPAUSIA? En la menopausia, nuestro cuerpo deja de producir ciertas hormonas femeninas como la progesterona y estrógenos o disminuye la cantidad de producción de otras, como el estradiol y los andrógenos. Como consecuencia de esto, tenemos una serie de cambios físicos y fisiológicos que conllevan a síntomas muchas veces difíciles de manejar. Si nos referimos concretamente a los cambios que experimentamos enlosSistema Metabólico, (aumento de la grasa corporal, sobre todo a nivel del abdomen y diabetes tipo 2), Músculo-Esquelético (pérdida de la masa muscular y de la masa ósea) y el Cardiovascular (enfermedadescoronarias) la actividad física , el deporte y los ejercicios en general juegan un papel primordial en el buen mantenimiento y funcionamiento de cada uno de estossistemas

Además que favorecen al control del estrés y esa sensacióndeplaceryfelicidad,debidoaqueelejercicio activa las llamadas “hormonas de la felicidad” (dopamina,endorfinaserotoninayoxitocina)einclusive estimula la producción de colágeno, importante para nuestra piel y articulaciones. CÒMO NOS DEBEMOS EJERCITAR? Todos estos cambios que experimentamos puedenserabordados positivamente, conunbuenplan deejerciciosdeintensidadmoderada,queseadapteatu condición física, de salud, y tomando en cuenta si has ejercitado tu cuerpo regularmente o has tenido una vidasedentaria. Evaluandocadacasoenparticular,hay una variedad de actividades físicas que puedes practicar, que se adapte a tus gustos y necesidades y abordecadaáreadetucuerpoquenecesitaejercitarse

POR DONDE COMENZAR ? Para mejorar o mantener la condición cardiorespiratoria, activar el metabolismo y quemar calorías, una buena caminata matutina de 30 min, 3 veces a la semana puede ser un buen comienzo Progresivamente ir aumentando la duración e intensidad hasta llegar a 60 minutos,5 veces por semana Igualmente ciclismo, elíptica, natación, clases de Zumba o cualquier movimiento corporal que trabaje tu sistema aeróbico Esto, combinado con ejercicios de estiramiento activo que mejore el rango de movimiento de las articulaciones, flexibilidad,equilibrioybuenapostura(yogasuave,pilates, taichí o simplemente unos simples ejercicios de estiramiento al levantarse cada mañana e inclusive cuando permanezcas sentado mucho tiempo Por último , ejercicios de resistencia muscular con pesas ligeras (3 a 8 libras), bandas elásticas, entre otros, que previenen la pérdida de la masa muscular (sarcopenia) y de la masa ósea (osteoporosis) e inclusive activa el metabolismo para pérdida de grasa corporal Igualmente importante es cuidar la alimentación evitando alimentos procesados, carbohidratos y grasas no saludables en exceso Definitivamente, la Menopausia es una etapa de grandes cambios físicos , que requieren modificaciones en nuestro estilodevida, paraasí podertransitardelamejormanera posible y dando lo mejor de nosotras como mujeres emprendedoras. Disfrutando nuestro día a día, en nuestras actividades laborales, con nuestras familias y con una vida socialplenayactiva.

This article is from: