
4 minute read
Bodas en la nieve
Una vez leí: “En el estrés prenupcial, los novios se sienten desbordados por los preparativos de la boda, los gastos que se avecinan, las intromisiones de los familiares y, como consecuencia, surgen comportamientos agresivos,desinterésymuchomás”
Pero este no tiene que ser tu caso, y por eso que para mi escribir este artículo ha sido sencillamentegenialpues, investigar sobre las emociones pre nupciales es un tema de bienestaremocional.
Y es que según estudios el proceso del casamiento se encuentra entre las diez situaciones más estresantes en la vida de una persona
El vestido de novia, el clima, los detalles, olvidar algo, los invitados, todo esto puede ser motivoparagenerarestrés.
Emociones como tristeza o alegría por irte de la casa de los padres, miedo o terror por cambiar el estatus personal incluido el apellido, encontrar ahora sí el equilibrio necesarioparaserparejabajoelmismotecho… Emociones como ansiedad, nervios, estrés se unen a la alegría, al agradecimiento por la felicidadylosmomentospositivos
Sin embargo a pesar de estos temores es también de los momentos más felices e inolvidables y creo que precisamente es debido a este coctel que resulta en una combinación definitivayliteralmente:EMOCIONANTE.
En esta etapa estamos conectados a desafíos emocionales más profundos que a veces se ven agravados por tantas opiniones y convivencia familiar
Así que es un buen momento para descubrir o mantenergestionardemaneraefectivaeneste momento y no dejar huellas negativas con quienes nos relacionemos en el proceso: aliados, organizadores, proveedores, familiares,amigos. Y es que podemos incluir soluciones u opciones paramanejarelestrés.
No hay que descuidar la alimentación, sino mejorarla y además incluir tiempo de relajación como parte del proceso de nuestra organización seguramente apoyará resolver muchostemasdeestrés
Haynovias/osqueenesaépocaporlacantidad de tiempo que deben invertir en la organización dejan de lado sus actividades o hábitos saludables. No deben dejar la práctica de deportes Si aún no prácticas deportes o no eres fan de ellos entonces toma actividades que contribuyen a tu relajación y movilidad como por ejemplo yoga, masajes relajantes, meditación y cuando sientas estas por agobiarte toma un tiempo: sal a caminar, ve al cine,recibeunmasajeoescribe
En relación a la alimentación hay que recurrir a tu especialista de confianza para trabajar en un estilo de vida saludable con dieta o proceso de nutrición adecuado que te llene de energía pues la vas a necesitar, una alimentación que apoyetusemocionespositivas.
Hay que aprender a diferenciar el estrés de la organización y no mezclar a la relación con tu pareja con las situaciones desagradables que se presentan y es que en este momento es importante estar al tanto de nuestras emociones y ser honestos y esto además te ayudaráaestablecerlímitesclarosyquenadie sientaquepuedetomardecisionesporustedes Como en todo en la vida es muy válido conversar con gente que haya tenido experiencias planificando su propia boda. Tengas o no planificador de bodas, habla con una persona de confianza que ya haya pasado por una boda pues seguramente te apoyará en ver la situación con perspectiva y te podrá aconsejar sobre cosas que te ayuden bien y así organizartemejor.

Algunos tips que pueden ayudarte y apoyar tu gestión emocional y que parecen obvios pero a veces por ser básicos las personas olvidan: manténaldíaunalistadelascosaspendientes, prioriza tus preferencias por encima de la de los demás para controlar el estrés antes de la boda y tengan claro que es imposible complaceratodoslosinvitados
Intenta reservar un tiempo para ti libre de “tema boda”. Organiza una salida con tus amigas, con tu pareja, con tus familiares, haz ejercicio y desconecta a ratos de la temática de laboda
Ten en cuenta que el estrés pre-nupcial puede provocar una crisis en la relación de pareja: el estrés se produce cuando creemos que una situación desborda nuestros recursos o capacidades entonces la invitación es a que lo veas positivamente y no como un enemigo: aprender a hacer del estrés tu aliado y aprovechar la presión para dedicarte positivamente al desafío de organizar una boda.
La comunicación entre tu pareja y tú es fundamental, y también lo es entender que puede ser normal que en este momento donde haytantos detalles parano perder devistase presenten las crisis y cambios de humor muy importantes que usualmente no se presentarían, y es que puede surgir el lado oscuro de la personalidad cuando existe una novia o novio estresados. Recuerden que esto es pasajero, porque el motivo del matrimonio es CELEBRAR y eso es sinónimo de felicidad, es la oportunidad de compartir y celebrar el amor contusseresqueridos.
Respirenprofundoy¡Noseobsesionen! En el momento en el pongas un pie en la locación y veas todas tus ideas materializadas, sabrás que todos esos meses de desvelo y planeaciónvalieronlapena. Así que disfruta con tu pareja este día único gestionando tus emociones de manera adecuada, es tiempo de ser feliz por la nueva etapaquecomienzaparaUstedes.
AsbhyTorres
Coach,PromotorayProductoradeBienestar @atorres bienestar

Se habla tanto de los suplementos alimenticios, las vitaminas, los minerales y hasta hierbas encapsuladas que, definitivamente, no siempre sabemos a quiénes creerles. Sin embargo, hay evidencia científica, altamente comprobada, que indica que el consumo de ciertos suplementos, a todas luces, marcan una diferenciaenlasaluddelaspersonas.
Nosotras, como mujeres 4x4 que trabajamos en nuestros emprendimientos, pero que también somos gerentes del hogar y hacemos más de 30 cosas en un solo día, sin lugar a dudas necesitamos vigilar, muy de cerca, la ingesta de cuanto nutriente nos haga bien y que no siempre estamosconsumiendoenformadealimentos.
Entrelosgruposmásolvidadosporelcorre-corre están los antioxidantes y eso que su consumo puede reducir de manera importante el riesgo de contraer patologías como hipertensión, enfermedad coronaria, algunos cánceres, Parkinson y Alzheimer. Sus propiedades antiinflamatorias y vasodilatadoras son de especialaporteparalasaludyelbienestar. Los antioxidantes, son moléculas capaces de frenar la oxidación celular, la acción degenerativa de los radicales libres y el envejecimientoprematuro,deteriorosasociados al desarrollo de diversas enfermedades de alto impacto Si los quieres consumir como frutas, los encuentras en las deliciosas berries, los arándanos, frambuesas, fresas – o frutillas- y ciruelas. Si eres más de hortalizas, entonces deberás comer cilantro, perejil, albahaca, pimentones,cebollaypapasmoradas.
