Cifras News 190 - Noviembre de 2011

Page 1






Sumario |190 8

Editorial

“Mañana es la única utopía” José Saramago

La innovación nos caracteriza, superarnos nos motiva

GL 2882

10

Este edificio se presenta como inédito al abastecer –simultáneamente- necesidades laborales y residenciales.

Una calidad distintiva para una empresa santafesina

Certificación ISO 9001 para Capitel S.A. no es habitual encontrarse con una empresa constructora que busque niveles de calidad en sus procesos, y obtener una Certificación comprometida con la transparencia y la eficacia en sus procedimientos.

Una nueva propuesta que encierra muchas posibilidades

30 m2. para crecer y evolucionar

16 20

Integrantes de la Escuela de los Grandes Espejos, junto a un numeroso grupo de profesionales han desarrollado una propuesta para el sector de los que menos tienen.

By Ferronato Vidrios y Sistemas

Cercos para Piscinas Ferronato Vidrios y Sistemas ha presentado un innovador sistema, accesible en costos y disponible en el momento que se lo requiera.

Concurso Nacional de Anteproyectos, Remodelación y puesta en valor de la Casa de la militancia de HIJOS en la ex ESMA

22 32

Cierra el 9 de marzo de 2012.

Nuevo software de cálculo térmico Fue presentado por Isover y El Emporio de la Construcción, en la sede del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, y ante un auditorio completo

Concurso Hawa para jóvenes diseñadores

1er. Premio para un equipo rosarino La empresa Hawa AG, en colaboración con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) lanzó su primer concurso para jóvenes diseñadores arquitectónicos o de diseño industrial referente al tema «La casa transformable»

Innovaciones

18

Secciones Millones en Obras

24

Todos los costos

39

35 62

Sección inmobiliaria

61



“Mañana es la única utopía” Frecuentemente me preguntan que cuántos años tengo…

¡Qué importa eso!. La revista de la Construcción

Año XXI Nº 190 – Año 2011

Staff

Director Generál Arq. Jorge Alberto Benet cifrasnews@yahoo.com.ar cifrasnews@gmail.com 0342 – 154 342 062 0342 – 4 806 372 Contenidos y Redacción Arq. Jorge Alberto Benet Arqta. Nanci García Costos Arq. Carlos Barducco Inmobiliarios Arq. Roberto Mettini Diseño y Composición Osvaldo Bizzotto 0342 – 154 084 945 www.infussion.com.ar Fotografía Digital Revista Cifras News Impresión Revista Cifras News Provincias a la que llega Santa Fe y Entre Ríos en su totalidad Este de la provincia de Córdoba Revista Cifras News autoriza la publicación parcial o total de los artículos y datos del presente ejemplar, citando la fuente. El contenido de los artículos no precisamente expresan la opinión de la editorial.

www.cifrasonline.com.ar

Tengo la edad que quiero y siento. La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso. Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido. Tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos.

¡Qué importa cuántos años tengo!. No quiero pensar en ello. Unos dicen que ya soy viejo y otros que estoy en el apogeo. Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte. Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos. Ahora no tienen por qué decir: Eres muy joven, no lo lograrás. Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos, y las ilusiones se convierten en esperanza. Tengo los años en que el amor, a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada. Y otras en un remanso de paz, como el atardecer en la playa.

¿Qué cuántos años tengo?

No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones rotas... valen mucho más que eso.

¡Qué importa si cumplo veinte, cuarenta, o sesenta!. Lo que importa es la edad que siento. Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos. Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos.

¿Qué cuantos años tengo? ¡Eso a quién le importa!. Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento.

José Saramago (Premio Nobel Literatura 1998.)


CIFRAS NEWS | 9


“La innovación nos caracteriza, superarnos nos motiva.”

GL 2882 Ubicado sobre la Avenida Gral. López de la ciudad de Santa Fe, este edificio se presenta como inédito al abastecer – simultáneamente- necesidades laborales y residenciales. A pesar de que ya se ha iniciado su construcción días atrás fue lanzado oficialmente en las oficinas de la desarrolladora Benuzzi Construcciones. Cifras conversó con los responsables del equipo proyectista, arquitectos Octavio Benuzzi y José Monti, estos son los párrafos sobresalientes de la entrevista. El Diseño “GL2882, es un proyecto superador, es la suma de nuestra experiencia en este tipo de desarrollos, partiendo siempre de la base de que un proyecto no es un producto si no que su futuro es el de ser vivido, cada unidad es su mundo, y parte de un conjunto que coexisten en armonía. El desarrollo de la tipología torre permite además que casi todos los ambientes del proyecto gocen de iluminación y ventilación natural, así como dependiendo del ambiente, visuales extraordinarias. La conciencia ambiental y ciudadana, nos llevo a desarrollar novedosas soluciones para el tratamiento de aguas y energía del edificio.” La descripción del proyecto “Se trata de un edificio inédito y el primero en la ciudad que abastece en si mismo necesidades primarias de calidad de vida, en lo laboral y en lo habitacional. La planta baja consta de distintos ingresos independientes, un local comercial con entrepiso, con entrada y ascensor independiente, un ingreso al sector de oficinas, compuesto por el 2º, 3º y 4º piso; con lobby, escalera y ascensor independiente. El acceso a las unidades habitacionales con lobby, 2 ascensores y escaleras independientes, y el acceso a los distintos niveles de cocheras, también independiente.” 10 | CIFRAS NEWS

“Estas oficinas son adaptables a cualquier tipo de emprendimiento administrativo, de orden industrial, laboral, consultorios médicos, estudios contables o jurídicos, etc. Todas las oficinas se entregan totalmente terminadas, con instalación de aire acondicionado frio-calor incluida y con anafes eléctricos, ya que las mismas no tienen instalación de gas. No incluimos las divisiones interiores, salvo sí las de los núcleos húmedos pertinentes.” “En cuanto a la Unidades habitacionales, los Piso 5º y 6º son dos casas de dos plantas en altura, con amplísimos patios con asador, 3 dormitorios en suite, etc. Los Pisos 7º, 8º, 9º, 10º y 11º son 2 semipisos en torre, de dos dormitorios con 2 baños y demás. Los Pisos 12º, 13º y 14º son semipisos en torre; departamentos de 1 dormitorio con 2 baños y departamentos de 3 dormitorios y demás. Los Pisos 15º, 16º y 17º son exclusivos cada uno, en torre, con asador y demás. Los Pisos 18º y 19º conforman un extraordinario dúplex.” Los departamentos “El desarrollo en torre, calculando cada una de las orientaciones solares, situaciones especiales de los distintos vientos, y regímenes pluviales, nos


De izquierda a derecha los Arqs. José Monti y Octavio Benuzzi responsables del proyecto.

dio la pauta de cómo distribuir las funciones de las unidades. Ambientes cálidos, luminosos, ventilados, ingredientes fundamentales para la calidad de vida de la vivienda. Amplios balcones, en frente y contra frente, con el objetivo de siempre contar con las mejores orientaciones no importa la hora del día ni la época del año Plantas distribuidas de la forma más eficiente posible, que las distintas actividades familiares no se molesten y coexistan armoniosamente.” Las terminaciones “Si hay algo que nos caracteriza, es la calidad con la que terminamos nuestros proyectos, es así que GL 2882 contara con Aberturas de aluminio, perfil de altas prestaciones, vidrios con dvh, barandas de aluminio con vidrio laminado, revestimiento de cocinas y baños en porcelanato de alta calidad, con terminaciones especiales en los ambientes, aberturas de madera con hoja maciza de madera, en diseño exclusivo de nuestro equipo de interioristas, pisos de madera multilaminado con tratamiento pre finish, grifería “fv” de cierre cerámico, artefactos y accesorios de baño de primera calidad, cocinas y lavaderos con conexiones completas, paredes interiores enduidas en yeso, entre otras cosas.”

Los servicios “La multifuncionalidad del edificio permite en distintas áreas, distintas funciones. El proyecto posee en la azotea una vivienda para el portero, y el agregado de una expansión exclusiva para los departamentos, un área totalmente equipada para el laundry y el servicio de los departamentos, para liberar a estos de la tarea y así expandir sus funciones. En planta baja contara además con sistemas de CCTV (circuito cerrados de tv) y ayudas electrónicas para el control de ingresos. En el área de pileta, solárium y sum, se dispondrá de baño con ducha, asador con mesada completa, o sea, todo lo indispensable para el ocio.” Los amenities “Fundamento del buen vivir en el complejo, es que este satisfaga las necesidades recreativas y sociales de la familia que lo habita. Es por esto que cuenta con zona de pileta, solárium y “SUM”, espacio multidisciplinario para los eventos privados o sociales. Estudiamos además, todos los detalles, diseñamos plástica y paisajísticamente cada ambiente. La alegría del vivir en nuestros espacios, es nuestra meta. El ingreso por una plaza privada en doble altura jerarquiza notablemente el proyecto y lo dota de calidades ambientales a medida del proyecto.” CIFRAS NEWS | 11


Presentación y agasajo: La presentación del Proyecto del GL 2882 tuvo lugar en las nuevas oficinas de Benuzzi Construcciones, ubicadas en el edificio recientemente inaugurado Plaza Mayor, en Avda. Gral. López 2642, frente a la Plaza Fundacional de la ciudad de Santa Fe. Ante invitados especiales comenzó dando la bienvenida “Coqui” Riestra de Benuzzi -ahora al frente de la Inmobiliaria Benuzzi- quien comento parte de los cambios que en estos últimos tiempos se han operado en el Grupo, para luego dar paso a los Arquitectos Octavio Benuzzi y “Pepe” Monti, quienes como estudios asociados llevaron adelante el proyecto del GL 2882.

Datos Técnicos GL 2882 Ubicación: Avda. Gral. Lopez 2882 Santa Fe - Argentina Superficies • Superficie Terreno: 951 m2 • Superficie Cubierta: 5.527,45 m2 • Superficie Semi Cubierta: 951 m2

5to Pisos

Equipo de Trabajo: •  Estudios Asociados: Estudio Arquitecto Octavio Benuzzi Estudio Monti Monti Arquitectos •  Profesionales: Arquitecto Octavio Benuzzi Arquitecto José E. Monti Arquitecto Pedro Monti Arquitecta Agustina Botta Arquitecto Andrés Pieres María Laura Volpatti.

7mo al 11vo Pisos

Desarrolla: •  Benuzzi Construcciones Benuzzi Inmobiliaria Avda. Gral. López 2642 Santa Fe - Argentina Empresa Constructora: •  CAM Construcciones Avda. Rivadavia 2671 - Santa Fe - Argentina

12 | CIFRAS NEWS

12vo a 14vo Pisos “B”


16mo y 17vo Pisos

12vo a 14vo Piso “A”

“Se trata de un edificio inédito y el primero en la ciudad que abastece en si mismo necesidades primarias de calidad de vida, en lo laboral y en lo habitacional.” Oficinas al frente

CIFRAS NEWS | 13


14 | CIFRAS NEWS


SANTA FE

Nosotros somos

PINTURAS

Nueva Línea Sherwin Williams

“LOXON Larga Duración” Una tecnología exclusiva que utiliza partículas inteligentes logra productos inalterables por mucho más tiempo.

“El prestigio, para nosotros, es una consecuencia; no es una causa…” Ing. Daniel Arditti XX años de CAM

SANTA LOXON Anti-Manchas.

PINTU

LOXON Hidro-Repelente

Nosotros somos

SANTA FE

Ventas por Mayor y Menor

0800 777 4683

LOXON Super-Elástico Administración:

Avellaneda 5537 - (0342) 480-6820 / 480-6822 - Santa Fe santafe_pinturas@arnetbiz.com.ar

Av. Blas Parera 7922 (0342) 489-2930

25 de Mayo y Crespo (0342) 453-3907

Av. Gral. Paz 4501 (0342) 456-4400

J.J Paso y Saavedra (0342) 457-0030

Av. Almafuerte 740 - Paraná (0343) 434-4680

Av. Blas Parera 6799 (0342) 488-6310

Av. A. del Valle 6183 (0342) 460-0491

Av. Facundo Zuviría 6220 (0342) 484-2131

Av. A. del Valle esq. P. Genesio 25 de mayo 2098 NEWS - Santo Tomé CIFRAS | 15 (0342) 460-4954 (0342) 474-0025


Una calidad distintiva para una empresa santafesina

Certificación ISO 9001 para la empresa Capitel S.A. No es común,… no es habitual encontrarse con una empresa constructora que busque niveles de calidad en sus procesos, y obtener una Certificación comprometida con la transparencia y la eficacia en sus procedimientos. Cifras estuvo con sus responsables y estos son los párrafos sobresalientes de la entrevista. “Costó mucho trabajo pero hoy –después de poco más de un año- lo hemos podido conseguir,… satisfecho todos los requerimientos y exigencias previstas hoy Capitel Certifica Normas ISO 9000” “Fue una inquietud del Directorio trasladada a los cuerpos técnicos – que hoy tengo el orgullo que me acompañen- y aceptada por su totalidad,… en realidad son ellos los que van a tener que llevar adelante esta exigencia, cumplirla y mejorarla, para tratar de definir un nivel de calidad en nuestra empresa.” “Dentro del proceso masivo de construcción nosotros tratamos tener una cualidad y una calidad distintiva, es por eso que esta sociedad adhiere a esta Certificación.” “A nosotros –interiormente- ajustarnos a la ISO 9001 nos ayudo a organizarnos como empresa, y como decía el Escribano acostumbrarnos a respetar los estándares de calidad que nos van a hacer crecer frente a los clientes. “ “A nosotros en el área de ingeniería y obras nos ha permitido sistematizar la organización, con las ISO uno genera metodologías de trabajo que nos ordenan a todos, uno sabe lo que tiene que hacer,

16 | CIFRAS NEWS

como, de qué manera, en que tiempo, y eso es muy importante, a pesar de que hay mucho trabajo artesanal todavía y que dependemos de terceros para algunas cuestiones, pero bajamos línea y todos se ajustan a las normas.” “La normalización básicamente significa racionalizar todos los procesos a través de un método, en esto el arquitecto tiene una idea y a partir de allí comienzan a funcionar una serie de mecanismos tendientes a ajustarnos al proceso definido, y así hasta llegar a la concreción de la obra.” “Más que nada nos interesa lograr eficiencia en nuestro procedimientos internos, porque Capitel está comprometida con muchísimas obras, con plazos estrictos, cómputos y presupuestos que día a día de actualizan,… es definitiva esto apunta no solamente tener nosotros las espaldas bien guardadas sino guardárselas a todos aquellos que confían en nosotros para la construcción de sus obras y edificios.” “Creo que a la hora de evaluar y contratar una sociedad, no es lo mismo tener ISO 9011 que no tenerlo,… depositar la confianza en una empresa que respeta normas y procedimientos internacionalmente aceptados, creo, es lo mejor no solo para un contratante sino para toda la sociedad.”


CIFRAS NEWS | 17


INNOVACIONES Anclajes ocultos

la decoración. Pintura luminiscente Disney, permite diseñar ambientes amigables para que los chicos se sientan acompañados por sus personajes favoritos aún en la oscuridad de la noche. www.colorin.com.

Productos Agorex La necesidad de realizar conexiones maderamadera y madera-cemento está hoy en día cada vez más presente en las empresas que hacen las estructuras de madera. La firma Rotho Blaas presento al mercado una gama completa de soportes en forma de T para todos los requisitos estructurales, partiendo de pequeñas estructuras, tales como miradores y pérgolas (Alumini), pasando por los problemas de las estructuras medianas como techos de casas residenciales y pequeñas cubiertas industriales (Alumidi) hasta para cubrir el área de grandes estructuras con cargas operativas importantes, tales como naves industriales, centros comerciales, etc. (Alumaxi). Informes, juan.pereson@rothoblaas.com

Henkel presentó las últimas novedades de su marca Agorex en productos para reparación y construcción. Especialista en pegamentos y selladores cuenta con una amplia gama de productos que incluye: adhesivos instantáneos, colas vinílicas, sellantes, epóxicos, tapagoteras, adhesivos de montaje y para revestimientos. www.henkel.com

Nueva línea de pinturas

Nuevo sistema de Cerramiento Reiki

Pensada especialmente para crear un mundo mágico en las habitaciones. La nueva línea Disney de Colorín está compuesta por productos pensados para crear ambientes modernos de juego y diversión para los chicos, donde podrán recrear escenas con sus personajes favoritos. La pintura en colores Disney se presenta en tres colecciones exclusivas: La Casa de Mickey Mouse, Princesas de Disney y Cars 2 de Disney Pixar. Cada colección cuenta con tres colores listos para usar -otros tantos para crear- y un stencil con las siluetas preferidas acordes al mundo de cada uno de los personajes. Para continuar con la magia, también se incorporaron: Pintura pizarrón Disney, permite crear un pizarrón en la pared de los cuartos de los chicos donde pueden dibujar con tizas. Viene en colores rojo y fucsia. Pintura magnética Disney, para crear espacios de juego donde los chicos pueden adherir imanes a la pared permitiendo personalizar

Reiki, compañía especialista en cerramientos y barandas para balcones, utiliza el novedoso sistema Screen Glass una tecnología revolucionaria que aprovecha los espacios de balcones y todo tipo de ambientes. El sistema Screen Glass, no tiene ningún tipo de marcos verticales, logrando una apertura total y panorámica del exterior ya que no hay ni cruces, ni herrajes que interfieren la visión, sólo se ve un vidriado continuo como si se tratara de paños fijos. Este sistema implementado por Reiki es adaptable a cualquier superficie y es ideal para balcones, quinchos, salones, galerías, divisores de ambientes, entre otros. Entre otras características los vidrios pueden ser deslizados y plegados y pueden instalarse paños de hasta 2,80 metros de altura. Entre los cristales, el sistema trae un burlete transparente de alta estanqueidad que garantiza un alto nivel de herme-

18 | CIFRAS NEWS

ticidad, frente a vientos y lluvias, además de un alto nivel de aislación acústica. www.reikividrios.com.ar

Última tecnología en fachadas de Klaukol

Relanzamiento de PAREX Estilo 4D. Monocapa color. Última tecnología en fachadas que reduce los tiempos y costos de obra. PAREX Estilo 4D es un mortero monocapa color de última generación destinado a la ejecución en fachadas que permite sustituir los procesos tradicionales de azotado hidrófugo, revoque grueso, fino y color en una única aplicación. PAREX Estilo 4D presenta importantes ventajas como la rapidez, su terminación, su protección hidrófuga, su economía, dado que reduce significativamente los costos en materiales, procesos, utilización de andamios y trabajos de retoque en el acabado final. Parex Estilo 4D se ofrece en una amplia gama de colores. Se aplica directamente sobre mampostería de ladrillo cerámico, hueco o macizo y/o bloques de hormigón, tanto en muros exteriores como interiores, en forma manual o con máquina de proyectar y permite impermeabilizar y decorar a la vez. www.parexklaukol.com.ar

Refuerzo de Poliuretano

La empresa Bagnara incorpora a sus productos el Refuerzo de Poliuretano. De esta manera aporta innovación y calidad sin perder de vista su capacidad de colaborar con el medio ambiente. Bagnara fue pionera en sustentabilidad y en prácticas amigables con el medio ambiente, ya que utiliza esta resina de expansión controlada y de alta densidad desarrollada para reforzar piezas plásticas termoformadas. En la fabricación de esta resina se ha evitado el uso de catalizadores y aditivos que puedan emitir sustancias tóxicas durante el mecanizado o el uso de la bañera de hidromasaje u otros accesorios. Mas datos en http://www.bagnara.com.ar/


“Siempre Presente en las grandes obras de la región”

FABRICANTE DE

BICRISTAL EL UNICO DOBLE VIDRIADO HERMETICO FABRICADO AUTOMATICAMENTE EN SANTA FE, BAJO NORMAS IRAM.

RED DE FABRICANTES DE DVH CON PROCESO CONTROLADO

Doble Vidriado Hermético (DVH) Lic. Nº 67.851 6 IRAM 12598-1 v 12598-2

"ASESORAMOS A PROFESIONALES Y EMPRESARIOS EN LA DEFINICION DE SUS PROYECTOS PORQUE SOMOS LOS PROVEEDORES DE VIDRIOS Y CRISTALES DE LAS CARPINTERIAS MAS IMPORTANTES DE LA REGION".

Domingo Silva 3033 - 3000 Santa Fe - Argentina | Tel/Fax: +54 342 4558219 www.bianchiycia.co m - bianchi@bianchiycia.com


Una nueva propuesta que encierra muchas posibilidades

30 m2. para crecer Luego de la experiencia de “La Casa del Cambio” –actualmente en construcción las primeras 24 unidades- los Arqs. César Luis Carli y Hugo Biancari, integrantes de la Escuela de los Grandes Espejos, junto a un numeroso grupo de profesionales han desarrollado una propuesta para el sector de los que menos tienen, con la idea de que a partir de una unidad de pocos metros cuadrados puedan crecer y evolucionar en un ambiente digno y propio. Cifras estuvo con ellos y estos son los párrafos más importantes de la entrevista. “Una propuesta de múltiples profesiones, no una…, no solo hay arquitectos sino también hay contadores, abogados, matemáticos, sociólogos, antropólogos, etólogos,… es un grupo independiente de las estructuras políticas, por lo tanto la visión que tenemos es muy amplia”.

“En la ejecución de esta unidad nosotros proponemos que además del destinatario concreto, intervengan otros sectores comprometidos con la sociedad. Así para los presos hay un pliego técnico pensado como para que pueda ser hecho en los talleres de la cárcel y trasladado a las viviendas.”

ción –como usualmente hemos visto que se da como respuesta- desde la Escuela de los Grandes Espejos queremos –además de aportar con un techo- incorporar otros valores que hacen a una vivienda digna, con privacidad y con la posibilidad de crecimiento, de futuro.”

“Aquellos que no tienen dinero para las necesidades elementales, como comer o vestirse, menos van a tener para una vivienda, a ese sector apuntamos nosotros,… ahí va dirigida nuestra propuesta.”

“Para los estudiantes tenemos dos alternativas de participación, por un lado que sean pasantes realizando la conducción técnica de las obras, y en la segunda alternativa intervienen los Colegios profesionales, por ejemplo, los que se reciben de Arquitectos o Ingenieros tienen que trabajar como conductores técnicos en estas obras, y a su finalización se presentan con un certificado emitido al efecto y recién ahí el Colegio los habilita para el ejercicio de la profesión.”

“Es una vivienda mínima que va desde los 24 m2 a los 30m2, pero que después con su evolución puede llegar a muchos metros mas.”

“Algunas cuestiones son claves en esta propuesta, por ejemplo creemos que la vivienda tiene que ser propiedad privada del que la habita y así de esta forma permitir su evolución, podrán ampliarla, transformarla, incorporarles un tallercito ó un negocio… De esta forma la sociedad les permite que sean dueños de algo y a partir de allí ellos crezcan en lo que es la evolución natural del hombre.” 20 | CIFRAS NEWS

“Hay un tema importante que origina el proyecto, no queremos darles solo una habita-

“Esta vivienda tiene una habitación-dormitorio para mantener la privacidad necesaria de la pareja hasta con un bebe dentro, y sacar fuera de esta a los hijos más grandes en la otra habitación que tiene múltiples funciones, por la mañana comedor y por la noche se transforma en dormitorio… en este espacio desde la Escuela de los Grandes Espejos incorporamos dos grandes puer-


Planta General

y evolucionar tas, que le podemos llamar esclusas, que al levantarse se transforman en galerías formando un tubo venturi que nos permitirá refrescar las habitaciones. Y en el otro extremo de la vivienda un baño mínimo, con un inodoro y una ducha. Una pileta en el sector de cocina que también sirve para la higiene personal completa lo necesario e indispensable para una persona.”

“Yo personalmente – Cesar Carli- creo que hay una capacidad intelectual, profesional y laboral desperdiciada en una sociedad como la nuestra, y esa capacidad es la de los arquitectos,… Tenemos que tratar de enlazar el pensamiento de la estructura política –posibilitante- con los arquitectos, los ingenieros, los maestros mayores de obras y técnicos, para construir casas en los lugares que sean necesarios.

“Esta vivienda tiene un costo de 19.016 pesos, costo de los materiales, porque creemos que la mano de obra debe ser de la misma gente.”

En este mismo sentido la Universidad debe ir trasladando paulatinamente sus objetivos hacia las zonas de la necesidad de la profesión de los arquitectos,… los que más nos precisan en este momento son los sectores que menos tienen. Es importante entender que nuestra profesión es como la de los médicos,… porque los médicos cuando hay un mal, cuando hay alguna enfermedad… van, y nosotros cuando hay necesidad todavía no vamos.”

“Vamos a presentar nuestra propuesta concreta con números y todo a los organismos oficiales, esperando tener respuesta inmediata, sino iremos por otros caminos, pero no bajaremos los brazos hasta que del papel pasemos a las obras.”

CIFRAS NEWS | 21


Cercos para Piscinas By Ferronato Vidrios y Sistemas No cabe la menor duda que estos son los momentos de los espacios al aire libre y en particular de los sectores de piscinas. En este último caso las alternativas de cerramientos –en cuanto a sistemas y características- se han multiplicado. Ferronato Vidrios y Sistemas ha presentado un innovador sistema, accesible en costos y disponible en el momento que se lo requiera. Cifras estuvo con Emmanuel D’ahetze y estos son los párrafos sobresalientes de la entrevista. “Ideamos un sistema que resuelve una demanda que nos viene planteando la gente; cercos para piscinas, seguros, estéticamente agradables y accesibles económicamente. Están compuestos -básicamente- por columnas de aluminio natural anodizado, vidrios de seguridad y anclajes de extrema seguridad.” “Las columnas se anclan muy sencillamente al piso en su base y cuenta con una tapa de cierre en su extremo superior. En su diseño las columnas cuentan con una ranura longitudinal donde calza exactamente el vidrio evitando así un tercer elemento de unión entre ambos materiales.“ “Se trabaja con vidrios de seguridad, estos pueden ser 4+4 ó templados. Las piezas de 4+4 están compuestas por dos vidrios de 4 mm. de espesor cada uno con una lámina en el medio que los une. Esta lámina impide que los vidrios -en caso de rotura- se desprendan y corten. El vidrio laminado es de alta resistencia, al ser impactado fuertemente

22 | CIFRAS NEWS

se desgrana cayendo en pequeñas partes no cortantes al piso. El primero está disponible permanentemente en nuestra fábrica y el templado se trabaja a pedido y por medidas.” “Al colocar el vidrio se rigidiza todo el sistema, quedando los puntos de apertura resueltos con herrajes simples que sujetan y articulan a las puertas de entrada asegurándolas con trabas o cerraduras.” “El conjunto se adapta a todas las formas y dimensiones de perímetro, mientras que la altura es estándar, 90 cm. de vidrio y 1metro de columna.” “Las láminas de vidrio preservan la higiene del entorno y del agua, mientras que su transparencia otorga una resultante estética muy apropiada para estos recintos.” “Sin duda lo más importante es que este sistema es de fabricación propia “by Ferronato”; accesible en costos y disponible al momento en que se lo solicita.”


CIFRAS NEWS | 23


MILLONES EN OBRAS $ 35 millones para la nueva planta de Arneg en Rosario

$ 20 millones para $ 60 millones para un un Campus Universitario nuevo Shopping en Rosario en la ciudad de Paraná

La empresa fabricante de equipamiento para supermercados Arneg obtuvo la autorización del Concejo Deliberante de Rosario para usar un terreno público con el fin de ampliar su planta. El plan de expansión de la firma, que además de las nuevas instalaciones contempla sumar tecnología de punta, demandará una inversión de $ 35 millones, según consignó el portal de noticias de negocios Puntobiz. Para las obras, la empresa de capitales italianos necesita sumar a su predio una superficie de 3500 metros cuadrados a los 20.000 que ya tiene. El terreno en cuestión ya pertenecía antes a la firma, pero se había usufructuado para darle un uso público en obras que no se concretaron.

En un predio de ocho hectáreas levantarán tres edificios para facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. En dos meses se licitará la primera etapa de la obra con una inversión de 20 millones de pesos. El Gobierno de Entre Ríos construirá un campus universitario en el ex predio que el Ejército Argentino ocupó en la ciudad de Paraná. En unos 60 días se llamará a licitación para la ejecución de la primera etapa.

$ 54 millones para proteger las Ruinas de Santa Fe la vieja.

$ 80 millones para el nuevo Hospital Centenario de

$ 20 millones para un Hotel 5 estrellas en La Paz E.R.

El gobernador de Entre Ríos , junto al titular del Iafas, Jorge Omar Spinelli, y el gerente General, Silvio Vivas, entregó la resolución 745 por el cual se autoriza la construcción de un hotel casino de cinco estrellas, que se estima tendrá una inversión superior a los 20 millones de pesos. “Será el nuevo hotel casino de la costa del Paraná”, aseguró Urribarri.

24 | CIFRAS NEWS

Se trata de Fisherton Plaza Open Mall. Para su construcción - frente al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas- se invertirán más de U$ 15 millones y se prevé que las obras comiencen en el mes de noviembre, previéndose su inauguración en diciembre de 2012. Fisherton Plaza Open Mall tendrá más de 50 locales comerciales, un sector gastronómico, un área comercial y un espacio de servicios que incluyen entidades financieras y oficinas que contribuirán al desarrollo económico de la zona. Además, hará su desembarco una compañía de seguros de primera línea y consultorios médicos externos. La empresa detrás del proyecto, Rusitano SA Desarrollos, cedió más de 4 mil metros cuadrados para uso público de toda la comunidad.

la ciudad Rosarina Se realizo la apertura de sobres correspondiente a la licitación internacional que lleva adelante el Gobierno provincial. El presupuesto estimado para los trabajos es de 54 millones de pesos La obra será financiada en un 75% con fondos otorgados al Estado nacional por parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. El préstamo concedido corresponde al Programa de Prevención de Inundaciones y Drenaje Urbano, a cargo del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. De esta forma, el Gobierno de Santa Fe apunta a regular el caudal del río San Javier para detener los procesos erosivos que genera la corriente del agua a la altura de la comuna y también mejorar la protección frente al área de las ruinas.

Un flamante inmueble distribuido en ocho niveles, con una superficie aproximada de 10000 m2. y una inversión de 80 millones de pesos, así será el renovado hospital que alcanzará entonces una superficie de 27000 m2. El gobierno de Santa Fe pondrá en marcha la licitación durante el próximo mes de noviembre. El plan maestro respeta la planta existente del hospital, preserva su valor histórico, redefine el uso de los nueve pabellones existentes, asignándoles un carácter de atención ambulatoria y agrega la construcción de un nuevo edificio.



“Pongamos las cosas en Caja” 2011 Con las metas cumplidas, 2012 desafíos para ir creciendo A pocos días de fin de año Cifras estuvo con el Arq. Amaro E. Busatto, Presidente de la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe –1ra. Circunscripción– estos son los párrafos sobresalientes de una entrevista sin desperdicios. “Cuando asumimos la conducción de la Caja nos fijamos objetivos ambiciosos que comenzaron a tomar vida en el momento en que declaramos nuestro compromiso con su realización y comenzamos a ejecutar acciones concretas. La aprobación del proyecto sobre cancelación anticipada de aportes jubilatorios fue uno de ellos. El desafío era lograr una propuesta acorde a las necesidades de nuestros tiempos pero también consensuada entre todos los profesionales que integran el universo de la Caja de Ingeniería: aquellos que participan activamente en la vida de la Institución a través de los Colegios profesionales y los que, sin tener una participación continua en la vida de la Caja, se sienten parte integrante de la misma. El resultado fue la aplicación satisfactoria del Régimen de Compensación de Aportes a aquellos afiliados que optaron por cancelar las cuotas de aportes jubilatorios mensuales devengadas en el año 2011con los ingresos por aportes profesionales registrados en el período 2010.” “Otro de los objetivos planteados fue el reordenamiento administrativo de la Institución. Frente a la obsolescencia de muchos procesos que desde antaño regían el funcionamiento de la Caja emergió el desafío de abordar un intenso proceso de reingeniería administrativa. La meta era crear condiciones para un mejor y más eficiente control de los actos administrativos, mayor agilidad y claridad en la resolución y una sensibilidad permanente y ordenada hacia los requerimientos que plantean los afiliados. Con el mismo espíritu se logró admitir la pensión a los viudos, quitar un obstáculo a la jubilación por edad avanzada y 26 | CIFRAS NEWS

la aplicación de importantes aumentos en los haberes de los beneficiarios de jubilaciones y pensiones con una movilidad de los haberes del 50% en lo que va del año, coeficiente que, sumado a los ajustes acordados en febrero, abril y setiembre de 2010, alcanza un incremento del 117,42% en los últimos dos años.” “En el Régimen Asistencial nos propusimos aumentar las prestaciones sin poner en riesgo la calidad del servicio. En este sentido se incrementaron los porcentajes de reconocimiento en ambos planes, se desarrollaron políticas preventivas para el cuidado de la salud, nuevas prestaciones sin cargo para jubilados y pensionados en vacunas, consultas y prácticas de prevención, cobertura especial en celiaquía, diabetes y obesidad y mayores beneficios para afiliados con doble cobertura asistencial.” “En perspectiva, resulta claro que durante el año 2011 se han alcanzado logros muy importantes para ofrecer mejores servicios y un sistema previsional más equitativo, transparente, sustentable y previsible. También es claro que siguen pendientes muchos desafíos, algunos de ellos apremiantes por la trascendencia que tienen para la vida de la Caja y la calidad de los servicios que se pretende brindar, otros más controvertidos, por las diferencias de opiniones y matices. La creación de la Mutual, el anhelo de nuestra propia farmacia, el Centro de Salud Bucal y Medicina Preventiva y la Sede Social que permita el desarrollo de actividades sociales con el fin de afianzar y acrecentar la unión entre los profesionales activos y pasivos, son algunos de ellos, lo que se pretende concretar con las

recientes adquisiciones inmobiliarias. En este marco, el actual Directorio aspira a darle continuidad a la labor emprendida brindando las herramientas para lograr un sistema razonable, justo y solidario y para ello necesita de la permanente colaboración de sus afiliados siempre invitados a participar a través de su opinión constructiva y a acompañarnos en este camino para profundizar el cambio y las innovaciones que se lograron en NUESTRA CAJA, en resguardo de todos los que la formamos.”

“El actual Directorio conduce la Caja desde hace unos pocos años y puede afirmar con satisfacción que ha logrado concretar, en este último período, proyectos de suma importancia para todos sus afiliados:” En el Régimen Jubilatorio: 1- Erradicar el gasto superfluo y acentuar la transparencia. 2- Invertir los recursos financieros con asesoramiento profesional con resultados que han multiplicado el capital patrimonial. 3- Aumentar el 117,42% los haberes de jubilados y pensionados en los últimos 20 meses.


25 de Mayo 2623 (0342) 4533045 americogimenez@arnetbizz.com.ar www.acuarelapublicidad.com.ar

CIERRES DE OBRA SINTO COS 4- Poner a disposición del afiliado la cancelación de cuotas mensuales de jubilación con aportes por tareas profesionales. 5- Mejorar la previsibilidad del sistema (último estudio actuarial mayor a 65 años) sobre la base, entre otras medidas, de reducir la evasión reclamando las deudas y actualizándolas. 6- Pensión para los viudos (solicitud de las profesionales siempre ignorada). 7- Mejoras en la ley para otorgar las jubilaciones por edad avanzada. En el Régimen Asistencial: 1- Prevención y mayor cobertura para celiaquía, diabetes y obesidad. 2- Ampliación de cobertura en Plan Materno Infantil. 3- Habitación privada para partos normales y cesáreas. 4- Nuevas prestaciones sin cargo para jubilados y pensionados en vacunas, consultas y prácticas de prevención. 5- Cobertura en consultas especializadas y psiquiátricas. 6- Internaciones clínicas sin coseguros en Plan Alfa. 7- Disponibilidad del 4% de los aportes profesionales para aplicar a la cancelación de

coseguros por prestaciones médico-asistenciales y diferencias de cobertura. 8- Mayores beneficios para afiliados con doble cobertura asistencial. 9- Creación de un fondo para cubrir coseguros de prácticas médicas de alto costo. 10- Ampliación porcentajes de reconocimiento en reintegros. 11- Mayor cobertura en óptica y odontología. Para el desarrollo estratégico: 12- Adquisición de tres propiedades linderas a la sede de la Caja para el desarrollo de una nueva institución puesta al servicio de sus afiliados (sede social, farmacia, centro bucal y de medicina preventiva, guardería y jardín de niños). 13- Desarrollo de un nuevos sistema informático para tener conectados e informados a los afiliados y potenciar el recurso humano con el que cuenta la administración de la Caja. 14- Promover la creación de una mutual que permita obtener ventajas económicas para los afiliados en la compra de bienes y servicios. 15- Promover la modificación de leyes que permitan adecuar las normativas a las nuevas realidades del ejercicio profesional. 16- Promover las asambleas como sistema de participación democrática evitando los viejos acuerdos de cúpulas.”

Atención: Arquitectos, Ingenieros, Maestro Mayor de Obras, Profesionales de la construcción

CERRAMOS SU OBRA

ACUARELA COMUNICACION PUBLICITARIA

CIFRAS NEWS | 27


Miércoles 30 de Noviembre 14 a 20 horas

FORUM

Bv. Oroño y Circunvalación

fc-invitacion-rosario.pdf

2

27/10/11

fc-invitacion-rosario.pdf

Martín Lousteau

FORUM

Economista - Dir. Consultora LCG

Daniel Verger

2

17:11

27/10/11

17:11

Eduardo Kastika Kastika y Asoc

FORUM

Fundar

OQUE 1

rtín Lousteau

nomista - Dir. Consultora BLOQUE 1 LCG

Marcelo Passardi

Constructora Jorge L. Passardi

BLOQUE 2

Gerardo Caballero Arquitecto BLOQUE 2

WWW.FORUMCONSTRUYA.COM.AR

Forum Construya es el encuentro regional de actualización, capacitación WWW.FORUMCONSTRUYA.COM.A e intercambio de negocios Gerardo Caballero Arquitecto del mercado de la construcción y el canal de WWW.FORUMCONSTRUYA.COM.AR distribución de las empresas asociadas a Grupo Construya. Javier Grandinetti Grandinetti Negocios Inmobiliarios

Daniel Verger Fundar

BLOQUE 3 Eduardo Kastika

Kastika BLOQUE 3 y Asoc

Marcelo Passardi JavierVerger Grandinetti Martín Lousteau Gerardo Caballero Daniel Eduardo Kastika na mirada La creatividad Grandinetti Negocios Inmobiliarios Economista - Dir. Consultora LCG Constructora ArquitectoJorge L. Passardi Fundar Kastika y Asoc Marcelo Passardi Javier Grandinetti tructural de aplicada Una mirada La creatividad Constructora Jorge L. Passardi Grandinetti Negocios Inmobiliarios uestraestructural economía en los de La actualidad del mercado aplicada nuestra economíarosarino La actualidad del referentes mercado en losnegocios sociedad por sus

y sociedad

rosarino por sus referentes

. El mercado de la construcción desde todas las Argentina y sus crisis recurrentes. . El mercadodedesus la construcción desde todas las . La Argentina y sus crisis recurrentes. perspectivas protagonistas. ón político - economómica. perspectivas de sus protagonistas. . Visión político - economómica. . El proyecto, el desarrollo, la construcción y la venta. punto de .vista del futuro próximo. . El proyecto, el desarrollo, la construcción y la venta. Un punto de vista del futuro próximo.

Inscríbase SIN CARGO scríbase SIN CARGO enen WWW.FORUMCONSTRUYA.COM.AR WW.FORUMCONSTRUYA.COM.AR Acreditación previa obligatoria. Cupos limitados.

reditación previa obligatoria. Cupos limitados.

CON EL APOYO DE

CON EL APOYO DE

28 | CIFRAS NEWS

negocios

. Decálogo de los innovador la creativ

. Decálogo. de innovadores. Lalosrelación entre . La relación entre la creatividad y el éxito. y el éxito.

CONSULTAS: CONSULT rosario@grupoconstruya.com

rosario@grupoconstruya.co




DEKORA Soluciones VERTICALES AUDACES y Automatización INTELIGENTE.

La familia de toldos VERTICALES amplía sus límites de uso al presentar de la mano de STOBAG la línea FLOAT BOX. FLOAT es un toldo vertical para resolver grande dimensiones. Su estructura permite trabajar con paños verticales de hasta 10m de largo y 8m de altura. Como trabaja con un sistema de fijación con grampas es simple y rápido de instalar. El toldo puede ser fijado directamente a la pared ó al techo. Con un diseño discreto e innovador se adapta perfectamente a todo edificio. Se presenta en dos líneas disponibles: • FLOAT BOX • FLOAT BOX Zip Line (con guías laterales de cierre ziper). La motorización es una forma moderna y ágil de accionar este tipo de toldos. Los motores son pequeños y silenciosos, estando totalmente integrados dentro del toldo. El movimiento suave y regular de la motorización prolonga la vida útil del sistema durante muchos años. AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE.

La automatización del sistema puede trabajar en forma “inteligente”, esto es, responder a una programación establecida. Dicha programación puede hacerse por horarios, con sensor de vientos ó sensor de sol.

• Por HORARIOS: pueden accionarse todos los toldos al mismo tiempo, puede hacerse en forma dispar variando la selección de los toldos y de los horarios de apertura y cierre. Esto permite en materia de seguridad realizar la “simulación de presencia”.

• SENSOR EÓLICO: ante la presencia de fuertes vientos y tormentas el mecanismo se acciona recogiendo los toldos a fin de preservarlos.

el toldo abre y cierra con la aparición y puesta de sol. Un censor solar con células solares –muy simple y discreto- capta los rayos y permite seleccionar la intensidad de sol con la que queremos que se accione el mecanismo. Este sistema se alimenta de la misma fuente de energía solar por lo que no necesita mantenimiento ni recambio de baterías.

• SENSOR SOLAR:

PISOS FLOTANTES - CORTINAS ESPECIALES - PROTECCIÒN SOLAR EXTERIOR


Cierra el 9 de marzo de 2012

Concurso Nacional de Anteproyectos, Remodelación y puesta en valor de la Casa de la militancia de HIJOS en la ex ESMA En las ciudades de Paraná, Santa Fe y Rosario fue lanzado este Concurso Nacional que tiene la posibilidad de integrar no solo equipos interdisciplinarios sino equipos integrados por estudiantes con la participación de un profesional de la arquitectura. Cifras estuvo con la Arqta. Santafesina Ma. Cecilia Mafucci -responsable en nombre del Ministerio de Desarrollo Social- y estos son los párrafos sobresalientes “Algunos de los espacios que durante el terrorismo de Estado funcionaron como Centros Clandestinos de Detención fueron recuperados para promover la memoria y defender los Derechos Humanos. Tal es el caso de lugares como la ESMA, en la ciudad de Buenos Aires.” “En el marco de este proceso de reapropiación de estos espacios, les fueron asignados diferentes espacios a diversas instituciones y organismos de DD.HH., para que allí se desarrollen políticas de memoria, apostando a la construcción colectiva.” “A la Agrupación H.I.J.O.S. se le otorgo la tenencia del Pabellón Delta para destinarlo a tareas específicas de su actividad en la protección de los Derechos Humanos”. “Para H.I.J.O.S., reivindicar la militancia es reivindicar el derecho inalienable de los pueblos a organizarse y luchar, asociarse y expresarse, motorizar el cambio social desde una construcción colectiva, con sus parti-

32 | CIFRAS NEWS

cularidades, sin ser criminalizados. La Militancia es compromiso y solidaridad, es la fuerza de quienes se reconocen formando parte de una sociedad que quiere ser protagonista de la historia.”

yectar, consolidar y fundamentalmente, multiplicar la lucha. Un lugar dinámico, desde donde se milite y se incentive a hacerlo. Un lugar de todos y todas, donde el compromiso y la solidaridad sean la llave de entrada.”

“Es entonces que se pretende que este espacio asignado sea un espacio abierto. Que fortalezca la organización y el compromiso de la militancia,. . . El proyecto de H.I.J.O.S. es poder contar esa historia en la Casa, decir qué pasó en ese lugar, pero también empezar a escribir la historia. Decir qué pasa ahora y qué pueden hacer desde ahí.”

Calendario del Concurso Fecha de Apertura: 7 de noviembre de 2011 Inscripción límite: 02 de Marzo de 2012 Fecha de Cierre de recepción de trabajos: 09 de Marzo de 2012 Fallo del Jurado: 16 de Marzo de 2012

“La Casa deberá ser un espacio desde donde seguir reconstruyendo los lazos sociales. . ., un lugar abierto para la militancia, para el encuentro de organizaciones sociales, políticas, culturales, un lugar de compañeros y compañeras. En suma, se trata de construir un espacio colectivo, abrazando las propuestas de las distintas organizaciones populares. Un espacio donde compartir y debatir, polemizar y construir, capacitar, aprender, pro-

Premios Primer Premio: $ 80.000 (Ochenta mil pesos) Segundo Premio: $ 40.000 (Cuarenta mil pesos) Tercer Premio: $ 20.000 (Veinte mil pesos) Mención: $ 7.000 (siete mil pesos) Mención: $ 7.000 (siete mil pesos) Mención: $ 7.000 (siete mil pesos) Las Menciones serán Honoríficas y en número que el Jurado, a su solo arbitrio, estime oportuno otorgar.



Nueva línea de Grifería FV

B 4 Llosa

Cromada y monocomando, FV presento su nueva línea B4 - Llosa. El cuerpo es redondeado y de fuerte presencia, mientras que los picos del lavatorio y de la bañera remarcan las aristas creando un contraste entre ambas partes que desaparece cuando una se encuentra con la otra. De esta manera, cada pieza que conforma la línea completa tiene un diseño trabajado, casi escultórico, lo que la destaca dentro de la variada oferta de griferías monocomando que existe en el mercado. Otra cualidad estética que la diferencia es que su volante es tan ancho como el pico del lavatorio. En cuanto a su funcionamiento, tiene todas las prestaciones que requiere una línea completa para el baño y la última tecnología de FV. Vale destacar que la ducha tiene brazo extensible y además es anti-calcárea, lo que asegura una mejor presión de agua durante mucho más tiempo. Más información en Dpto. de Marketing FV S.A (011) 4730-5300 Fax: (011) 4730-5363, marketing@fvsa.com

Juego monocomando para bañera y ducha

Juego monocomando para lavatorio

Juego monocomando para bidé 34 | CIFRAS NEWS


Isover y El Emporio de la Construcción lo presentaron

Nuevo software de

cálculo térmico En la sede del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, y ante un auditorio completo, Isover junto a El Emporio de la Construcción presentaron el nuevo software de cálculo térmico en el marco de una conferencia dictada por la Arqta. Silvina López Plante. Mas allá de las consideraciones iniciales de porque aislar, comentario sobre la situación nacional e internacional del tema, y una breve descripción de los conceptos básicos, la Arqta. Aclaro los alcances de la Ley aprobada tiempo atrás en la Pcia. de Bs. As. acerca del acondicionamiento térmico exigible en las construc-

ciones y la aplicación de las Normas IRAM a que esta hace referencia.

contra el fuego, se detuvo en el análisis económico de las soluciones y el retorno de esta inversión.

Una de los pasajes más interesantes de la Conferencia fue la descripción del comportamiento térmico de las distintas soluciones constructivas a las que estamos acostumbrados tanto en paredes como techos, y como mejorarlos para cumplir con la normas IRAM higrotérmicas.

Sobre el final la Arqta. López Plante se detuvo en la demostración del funcionamiento del nuevo Software de cálculo térmico basado en las Normas IRAM para distintos ejemplos de obras y ciudades del país. Los interesados en obtener el nuevo Software pueden solicitarlo en las direcciones de El Emporio de la Construcción tanto en Avda. Alem o Avda. Estanislao Zeballos de la ciudad de Santa Fe, o solicitarlo por correo electrónico a info@elemporiosrl.com.ar.

Luego de describir distintos productos que la firma Isover dispone para la solución de estos problemas, como así también los acústicos y protección

CIFRAS NEWS | 35



A pesar de la celebración de su día

Luz amarilla en la construcción Como cada 17 de noviembre Cifras estuvo con el Ing. Adrian Dip –Pte. de la CAC Delegación Santa Fe- el que, a pesar del momento particular que vive la construcción y de la celebración anual planteo una luz amarilla en la construcción a partir de hechos que de no corregirse complicaran el accionar de las empresas y por ende de la realidad de la construcción. Estos son los párrafos sobresalientes. “Los niveles de la actividad de la construcción son buenos y en particular uno lo ve reflejado en la cantidad importante de nuevos emprendimientos inmobiliarios,… pero el árbol no nos debe tapar el bosque, aparecen problemas, inconvenientes y preocupaciones que frenan el normal desarrollo y desenvolvimiento del sector, sobre todo en la obra pública. Un ejemplo es la situación financiera, ya que con las tasas de interés y los niveles de inflación actuales, ante la mora en el pago de cualquier tipo de acreencias, sea de certificados de obra y/o redeterminaciones de precio, producen un perjuicio enorme porque ‘ahogan’ de tal manera a las empresas que ponen en riesgo su capital de trabajo y por ende la fuente de empleo. No es justo que nuestras Pymes constructoras familiares se descapitalicen tratando de cumplir con las obligaciones contractuales asumidas con el Estado y/o atendiendo reclamos por encima de los establecidos legalmente.”

“Hemos estado trabajando con el estado para solucionar esto sin éxito, ahora con el cambio de autoridades queremos decirles que la Cámara está dispuesta a trabajar conjuntamente con funcionarios, legisladores y representantes gremiales, para buscar soluciones a los problemas que continuamente afectan el sector y el desarrollo de las obras. Desde hace tiempo, no alentamos quejas sino propuestas y colaboración, en la búsqueda de estas soluciones.” “Institucionalmente, nuestra tarea es fortalecer la entidad y participar. Este año hemos suscripto un convenio con el Observatorio Económico Territorial de la Universidad Nacional del Litoral. A través de encuestas anónimas a las constructoras, se está trazando un mapeo de la realidad de las empresas en nuestra ciudad. Con ello, buscaremos superar nuestras deficiencias y avanzar en nuestras fortalezas”. “Somos integrantes plenos en la Mesa de Entidades Productivas de la Ciudad y también en la Mesa de Dialogo, y creemos que

www.jujuyinsuite.com.ar Jujuy 1946 - 0341-4496260 Rosario Santa Fe Rep. Argentina reservas@jujuyinsuite.com.ar

es el ámbito propicio y adecuado para que las fuerzas de la producción de la ciudad debatan y presenten sus propuestas en pos del mejoramiento de la ciudad y la región”. “Somos una Cámara que en estos últimos años ha demostrado apertura no solo hacia el mundo de la construcción sino hacia la comunidad, estamos preocupados en colaborar hacia afuera y capacitarnos hacia adentro, por eso mas allá de esta luz amarilla somos optimistas en que –si nos ayudanlo vamos a poder superar” Porque el 17 de noviembre Esta fecha corresponde al cumpleaños de la obra del Canal de Suez, inaugurada en el año 1869, que por su magnitud, por el trabajo mancomunado de empresas de distintos países, y por su significado universalista y ecuménico, fue tomada por la Cámara Argentina de la Construcción para celebrar anualmente el día de la Industria de la Construcción.

Jujuy in suite Apart Hotel

CIFRAS NEWS | 37




2010 2011

INDICES TABLA DE VARIACIÓN DE M2 Vivienda Individual en Duplex Edición Nº

$/m2

Variación

Vivienda Individual en Planta Baja Edición Nº

$/m2

Vivienda Colectiva en Torre

Variación

Edición Nº

$/m2

Variación

175

$/m2 3204,42

1,04%

175

$/m2 3330,03

1,51 %

175

$/m2 2984,64

1,51%

176

$/m2 3204,42

1,47%

176

$/m2 3330,03

1,38 %

176

$/m2 2984,64

1,08%

177

$/m2 3251,38

3,50%

177

$/m2 3488,93

3,34%

177

$/m2 3117,95

3,35%

178

$/m2 3381,77

0,49%

178

$/m2 3488,93

0,66%

178

$/m2 3138,03

0,64%

179

$/m2 3388,36

0,19%

179

$/m2 3513,41

0,04%

179

$/m2 3147,65

0,31%

180

$/m2 3525,59

4,05%

180

$/m2 3648,63

3,85%

180

$/m2 3273,76

4,01%

181

$/m2 3570,69

1,28%

181

$/m2 3679,13

0,84%

181

$/m2 3294,99

0,65%

182

$/m2 3598,21

0,77%

182

$/m2 3711,19

0,89%

182

$/m2 3325,32

0,92%

183

$/m2 3633,43

0,98%

183

$/m2 3744,55

0,90%

183

$/m23357,23

0,96%

184

$/m2 3881,23

6,82%

184

$/m2 3982,19

6,35%

184

$/m2 3582,44

6,71%

185

$/m2 3975,87

2,44%

185

$/m2 4119,70

3,45%

185

$/m2 3622,98

1,13%

186

$/m2 3996,49

0,52%

186

$/m2 4132,27

0,30%

186

$/m2 3641,26

0,50%

187

$/m2 4027,17

0,77%

187

$/m2 4125,26

0,48%

187

$/m2 3670,26

0,80%

188

$/m2 4268,14

5,98%

188

$/m2 4385,65

5,62%

188

$/m2 3896,05

6,15%

189

$/m2 4328,06

1,40%

189

$/m2 4445,21

1,36%

189

$/m2 3946,14

1,29%

190

$/m2 3.992,91

1,95%

190

$/m2 4.555,45

2,48%

190

$/m2 3.992,91

1,19%

Gracias a la evolución de los costos de los Prototipos de la Revista Cifras experimentada durante el año 2008. En la primera gráfica se observa, para el promedio de los tres prototipos (A-B-C), la variación -en el mismo período- el Costo Total y sus componentes: Materiales y Ejecución En la segunda de ellas se muestra el valor del m2 de cada uno de los tres prototipos (A-B-C), a lo largo de las publicaciones del año; allí se puede ver la variación total anual media desde dic. /07 a dic. /08 que arroja: A= 18,8%; B= 18,7%; C= 19,3%

Crece la producción de acero en el país

La producción de acero crudo en la Argentina subió un 4,9% interanual en septiembre hasta alcanzar las 472.900 toneladas, aunque en la medición contra agosto pasado registró una baja del 3,4 por ciento, según informó la Cámara Argentina del Acero (CAA). “La menor producción del mes es consecuencia de la menor cantidad de días trabajados, ya que el ritmo de la producción de las plantas continuó en los mismos niveles del mes anterior”, destacó el informe. Por su parte, la producción acumulada de los primeros nueve meses del año alcanzó a 4,1 millones de toneladas, un 9,4% superior a la del mismo período de 2010. 40 | CIFRAS NEWS


SANTA FE MATERIALES S A .

.

S O L U C I O N E S PA R A C O N S T R U I R .

santafemateriales@santafemateriales.com.ar Casa Central: Av. Blas Parera 7730 | (3000) Santa Fe | Tel/Fax: 4884945 (l铆neas rotativas) - Planta de Hormig贸n, Ruta 5 (0342) 4884945


COSTOS DE LA CONSTRUCIÓN COSTOS DE LA MANO DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

COSTOS DE TAREAS POR CONTRATOS INDEPENDIENTES Colocación de artefactos sanitarios

U.O.C.R.A.

Costo por artefacto (se incluye coloc. de grifería):

$30,00

Artefactos contemplados: inodoro común, bidet, lavatorio mediano, depósito embutido, botiquín 45 x 60cm., pileta de lavadero. Colocación de aparatos de refrigeración SPLIT a 4 metros (incluye material) 3.000 frigorías:

$380,00

SPLIT a 4 metros (incluye material) 18.000 frigorías:

$760,00

Colocación de pisos Piso granítico, por m2 (mano de obra):

$29,00 a $35,00

Piso cerámico, por m2 (mano de obra):

$30,00 a $ 35,00

Piso de madera pegado, por m2 (incluye adhesivos):

$52,00

Piso de madera entarugado, por m2 (mano de obra):

$52,00

Av. Belgrano 1870 | Tel. 4384-7147 / 55 Buenos Aires | Argentina www.uocra.org APLICATIVO DECRETO Nº 392/03 y 388/03

Tabla de información zona A Ciudad Autónoma de Bs. As., Pcias. de Stgo. del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones. Mes

Ago 10

Colocación de revestimientos Alfombra por m2: Empapelado por rollo de papel:

Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina

$9,00 $35,00 a $40,00

Construcción en seco Pared (mano de obra y material por m2):

$84,00

Cielorraso (mano de obra y material por m2):

$64,00

Tabiques (mano de obra y material por m2):

$84,00

Agregado de lana de vidrio (mano de obra y material por m2):

$30,00

Mes

Dic 10

Mes

Instalación eléctrica Instalación por boca:

$40,00

Instalación de ventilador de techo por unidad:

$60,00

Pintura Cuarto 3x3 metros (pared y cielo raso) pintado y lijado:

$350,00

Cuarto 3x3 metros (pared y cielo raso) enduído lijado y pintado:

&600,00

Frente de casa de 10x4 metros, lijado y pintado:

$520,00

Aberturas (puerta y ventana) masillado, lijado y pintado:

$180,00

Barnizado (puerta y ventana) madera virgen, pintado:

$150,00

Romano fino o Romano grueso por m2:

$35,00

Armado a la cal fina (material incluido) por m2:

$60,00 $10,00 a $15,00

Yeso en paredes (material incluido) por m2:

$25,00

Romano fino o Romano grueso:

$35,00

Vigas por metro lineal:

$32,00

Mano capa (material incluido) por m2:

$28,00

42 | CIFRAS NEWS

Ago 11

Mes

Nov 11 $65,00

Adherido de yeso (material incluido) por m2: Molduras el metro lineal:

Mes

$31,00

Yesería Armado de yeso (material incluido) por m2:

Abr 11

Categoría Of. Especializado Oficial Medio Oficial Ayudante Sereno

Valor de hora Valor por día 14,92 119,36 12,71 101,68 11,70 93,60 10,76 86,08 1.956,00 (x mes)

Categoría Of. Especializado Oficial Medio Oficial Ayudante Sereno

Valor de hora Valor por día 15,96 127,68 13,60 108,80 12,52 100,16 11,51 92,08 2.344,00 (x mes)

Categoría Of. Especializado Oficial Medio Oficial Ayudante Sereno

Valor de hora Valor por día 17,88 143,04 15,23 121,84 14,02 112,16 12,89 103,12 2.344,00 (x mes)

Categoría Of. Especializado Oficial Medio Oficial Ayudante Sereno

Valor de hora Valor por día 18,95 151,65 16,15 129,20 14,86 118,88 13,66 109,28 2.485,00 (x mes)

Categoría Of. Especializado Oficial Medio Oficial Ayudante Sereno

Valor de hora Valor por día 20,08 160,64 17,11 136,88 15,76 126,08 14,48 115,84 2.634,00 (x mes)

A LOS SALARIOS SE LE DEBEN SUMAR EL 20 % DE ASISTENCIA Los trabajadores constructores que revisten las especialidades que se determinan al pie de la presente, tendrán los siguientes porcentajes adicionales por categorías sobre los básicos de convenio. 15 % a OFICIAL ELECTRICISTA, 10 % a MEDIO OFICIAL, 5% a AYUDANTE 10 % a OFICIAL YESERO, 10 % a MEDIO OFICIAL, 10% a AYUDANTE 15 % a OFICIAL CALEFACCIONISTA, 10 % a MEDIO OFICIAL, 5% a AYUDANTE


DIAS

24x365 HORAS

Asistencia técnica: todo el día, todos los días.

Diferentes equipos, igual servicio.

PLATAFORMAS PARA TRABAJO EN ALTURA | TORRES DE ILUMINACIÓN | EQUIPOS PARA MOVIMIENTO DE TIERRA | VIBROAPISONADORES | COMPRESORES DE AIRE | GRUPOS ELECTRÓGENOS | MANIPULADORES TELESCÓPICOS |

Siempre. ALQUILER [0341] 458 4400 Juan José Paso 7450 | [2000] Rosario hssullair@hssullair.com.ar | www.hssullair.com.ar


COSTOS DE LA CONSTRUCCION NÚMEROS INDICE INDEC

Base 1980 = 100 variación % entre cada período y el anterior – Base 1993 = 100

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos RUBRO Nivel General Materiales Mano de Obra (a) Gastos Generales

Octubre 2011 503,4 444,7 567,4 477,5

Nivel General Materiales Mano de Obra (a) Gastos Generales

Septiembre 2011 499,6 440,3 564,3 472,9

Nivel General Materiales Mano de Obra (a) Gastos Generales

Variaciones (B) 0,8 1,0 0,5 1,0

El Nivel General del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires correspondiente al mes de agosto de 2011 registra, en relación con las cifras de julio último, un incremento de 2,0%. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 1,0% en el capítulo “Materiales”, de 2,8% en el capítulo “Mano de obra” y de 1,6% en el capítulo “Gastos generales”. El capítulo “Mano de obra” incorpora la segunda parte de los valores establecidos por la Disposición D. N. R. T. Nº 330/2011 del 6 de mayo de 2011, para las categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75, a partir del 1º de agosto de 2011. Para el costo de la Mano de Obra, como indica la metodología, se aplica un procedimiento estadístico que suaviza los comportamientos de las series y reparte los impactos en distintos períodos que se mantienen provisorios. En el análisis por ítem de obra se observan subas en “Movimiento de tierra” (2,8%), “Estructura” (2,2%), “Albañilería” (2,5%), “Yesería” (0,6%), “Instalación sanitaria y contra incendio” (0,7%), “Instalación de gas” (0,5%), “Instalación eléctrica” (5,4%), “Carpintería metálica y herrería” (1,0%), “Carpintería de madera” (0,6%), “Ascensores” (0,5%), “Vidrios” (1,2%), “Pintura” (1,5%) y “Otros trabajos y gastos” (0,8%). Al comparar el “Nivel general” de agosto de 2011 con agosto de 2010, se observa un alza de 17,0%, resultante de las subas de 11,5% en el capítulo “Materiales”, de 20,6% en el capítulo “Mano de obra” y de 25,0% en el capítulo “Gastos generales”.

44 | CIFRAS NEWS

PERÍODO

Nivel General

%

420,1 421,9 424,9 443,4

0,6 0,4 0,7 4,4

450,8 458,4 457,5 472,3 474,4 471,2 479,0 488,4 499,6 503,4

1,7 1,7 -0,2 3,2 0,4 -0,7 1,6 2,0 2,3 0,8

%

Materiales

%

Mano de Obra

365,5 374,8 379,5 395,3

0,6 2,5 1,3 4,2

394,5 398,2 401,9 405,6

0,8 0,9 0,9 0,9

455,9 454,4 456,6 490,4

0,4 -0,3 0,5 7,4

408,8 415,9 414,9 435,3 440,2 434,7 447,3 454,2 472,9 477,5

3,4 1,7 -0,2 4,9 1,1 -1,2 2,9 1,6 4,1 1,0

408,9 412,2 415,7 419,2 423,2 427,6 431,8 436,3 440,3 444,7

0,8 0,8 0,8 0,8 1,0 1,0 1,0 1,0 0,9 1,0

500,8 512,8 507,5 532,8 532,3 521,8 532,3 547,3 564,3 567,4

2,1 2,4 -1,0 5,0 -0,1 -2,0 1,9 2,8 3,1 0,5

Gastos Generales

%

2010 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

2011 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

Índices por ítems de obra ITEM

Índice

Variación % de Septiembre 2011 respecto a:

Oct 11

Sept 11

Mes Ant

Dic 10

Oct 10

Movimiento de suelo

669,9

668,7

0,2

27,6

35,6

Estructura

642,7

638,2

0,7

15,2

23,4

Albañilería

604,2

599,1

0,9

13,4

21,5

Yesería

222,5

221,2

0,6

10,6

14,0

Instalaciones sanitarias y contra incendios

433,5

430,4

0,7

12,6

15,0

Instalación de gas

358,1

355,5

0,7

14,6

15,6

Instalación eléctrica

443,9

435,3

2,0

28,4

32,2

Carpintería metálica y herrería

395,4

394,7

0,2

7,3

8,5

Carpintería de madera

373,9

369,0

1,3

4,7

5,7

Ascensores

307,9

307,7

0,1

2,7

3,7

Vidrios

431,5

429,2

0,5

11,4

11,6

Pintura

353,8

350,6

0,9

11,1

11,9

Otros trabajos y gastos

424,4

419,7

1,1

16,7

24,8

Servicios de alquiler ITEM

Índice

Variación % de Septiembre 2011 respecto a:

Oct 11

Sept 11

Mes Ant

Dic 10

Andamios

285,5

277,4

2,9

15,5

Oct 10 17,7

Camión volcador

716,4

716,4

-

29,4

34,5

Contenedor tipo volquete

472,0

431,8

9,3

18,9

38,5

Camioneta

662,8

662,8

-

34,9

48,5

Pala cargadora

500,8

500,8

-

15,3

15,3

Retroexcavadora

358,8

358,8

-

10,6

20,2

(a) Incluye costos de albañilería y subcontratados de yesreía, pintura, instalaciones sanitarias, gas y electricidad. (B) Cifras provisionales.


COSTOS DE LA CONSTRUCCION COSTOS UNITARIOS En la presente edición se verifican variaciones de cierta importancia en los costos de referencia que se publican. Las mismas responden a ciertos aumentos de precios verificados en los materiales; y algunos ajustes en el valor de insumos componentes del costo de ejecución; todo lo cual incide en modo diverso en los distintos prototipos y valores calculados. En síntesis, la presente publicación muestra que: -los materiales que marcaron diferencias respecto del mes anterior fueron: arenas, piedras; ladrillos comunes y cerámicos huecos; yeso; cal, cemento y otros aglomerantes; entre los más importantes; todo según encuestas de Revista Cifras. -la mano de obra no registró modificaciones, luego del último incremento según acuerdo paritario. Por otro lado, se volvió a verificar ciertas variaciones en los combustibles, lubricantes, y otros relacionados con los equipos; insumos que complementariamente a la mano de obra, conforman los costos de ejecución de las obras que se publican. Todos los valores estimados que se consignan en esta sección de la Revista, son ilustrativos o de referencia, y con vigencia a la fecha de encuesta de esta publicación (30-Octubre-2011). Arq. Carlos Barducco

Una vez por mes Revista Cifras News Una vez por semana Cifras TV Una vez cada dos años EXPOCON

TODOS LOS DÍAS EN: www.cifrasonline.com.ar

DESCRIPCIÓN 01 PRELIMINARES DE OBRA Trabajos, Tareas y Provisiones Cartel de Obra: chapa/estructura madera/pintura

Costo Costos Unidad Materiales Ejecución

Costo TOTAL

m2

57,18

249,94

307,12

Honorarios profesionales, aportes, derechos

m2

0,00

103,73

103,73

Limpieza inicial terreno; periódica y nal de obra Nivelación del terreno y replanteo de obra Obrador, construcciones provisorias 02 MOVIMIENTO DE TIERRA Manual Desmonte; Terraplenamientos y rellenos Excavación de bases de columnas Excavación de cimientos de muros 03 ESTRUCTURAS Hormigón al pie de obra Bases H°A° -H21/50kg Columnas H°A° - H21/90kg Encadenado H°A° - H21/65kg Escalera H°A° - H21/65kg Losa HºAº macizas H21/60kg Losa HºAº viguetas/ladrillones cerámicos Losa HºAº viguetas/ladrillones poliestireno Tabiques H°A° - H21/70kg Tanques H°A° - H21/120kg Vigas H°A° - H21/120kg Zapatas HºSº Metálicas en taller Hierro redondo procesado Perles ángulo procesado Perles hierro procesado 04 MAMPOSTERIA Y TABIQUERIA Mampostería De ladrillos comunes en cimientos De ladrillos comunes en elevación De ladrillos huecos 08 en elevación De ladrillos huecos 12 en elevación De ladrillos huecos 18 en elevación De ladrillos huecos decorativos De ladrillos vistos vistos en elevación Tabiques en seco Pared exterior doble Pared interior doble Pared interior simple 05 CAPAS AISLADORAS Cementícea horizontal en muros Cementícea vertical en muros 06 CUBIERTAS Chapa H°G°Nª 24 Color sobre estructura hierro Chapa H°G°Nª 24 sobre estructura hierro Plana completa p/terraza accesible Tejas francesas c/estructura madera vista 07 07 REVOQUES Azotado impermeable e/muro doble Exterior bolseado a la cal Exterior grueso y no a la cal Interior grueso b/revestimientos

m2 m2 m2

2,72 0,82 193,34

11,29 12,90 370,88

14,01 13,72 564,21

m3 m3 m3

0,00 0,00 0,00

95,06 143,28 106,57

95,06 143,28 106,57

m3 m3 m3 m3 m3 m2 m2 m3 m3 m3 m3

833,73 1.197,77 892,39 1.142,79 1.093,68 120,86 121,00 1.053,41 1.115,23 1.462,15 488,21

597,75 1.049,97 1.183,47 1.428,40 1.211,22 181,41 178,43 1.725,52 1.886,77 1.628,05 173,95

1.431,47 2.247,74 2.075,86 2.571,19 2.304,90 302,27 299,43 2.778,94 3.002,00 3.090,20 662,16

kg kg kg

7,41 15,67 13,40

16,13 24,19 20,96

23,54 39,86 34,36

m3 m3 m2 m2 m2 m2 m3

649,39 653,56 42,04 51,31 80,32 77,61 779,15

335,81 447,15 78,83 84,80 90,76 88,56 533,01

985,20 1.100,71 120,87 136,10 171,09 166,17 1.312,17

m2 m2 m2

77,16 64,04 52,51

58,05 48,18 39,51

135,21 112,22 92,02

m2 m2

17,28 12,50

13,79 10,80

31,07 23,30

m2 m2 m2 m2

172,91 133,28 104,31 216,03

76,09 73,35 101,56 113,49

249,00 206,63 205,87 329,52

m2 m2 m2 m2

2,25 4,43 7,38 5,47

30,64 45,47 60,62 36,76

32,89 49,90 68,00 42,23

CIFRAS NEWS | 45


COSTOS UNITARIOS DE LA CONSTRUCCION DESCRIPCIÓN Interior grueso y no a la cal Toma de juntas de ladrillos vistos 08 08- Contrapisos H° Arcilla expandida p/relleno losa sanitaria e=20 cm. H° Arcilla expandida s/losa e=05 cm. H° Arcilla expandida s/losa e=10 cm. Hº Cascotes s/ T.N. e=08 cm Hº Cascotes s/ T.N. e=10 cm Hº Cascotes s/ T.N. e=12 cm Hº Piedra armado s/ T.N. e=12 cm a la llana. 09 09 PISOS Cemento alisado/rodillado Cemento carpeta b/pisos Cerámicas esmaltadas Cerámicos rojo gres Losetas hormigón 40x60cm Porcelanato pulido 10 ZÓCALOS Cemento alisado h=10cm Cerámico esmaltado Cerámico rojo gres Madera pino h=5cm 11 CIELORRASOS Cal aplicado Hormigón Visto Madera machimbrada Yeso aplicado Yeso armado 12 REVESTIMIENTOS Cemento alisado Cerámicas esmaltadas Huella granítica e=2,5cm Tejuelas refractarias 13 CARPINTERÍAS Puertas madera placa interior Puertas madera tablero ingreso Rejas de hierro Ventanas y P.Ventanas chapa c/celosía Ventiluces chapa doblada 14 VIDRIERÍA Cristal Templado 10mm Espejo 3mm Vidrio Transparente 3mm Vidrio Transparente 4mm 15 PINTURAS Acrílica en muros exteriores Barniz sintético p/Carpintería madera Esmalte Sintético p/ Carpintería metalica Látex en muros interiores Látex para Cielorraso 16 INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y MECÁNICA Artefactos Iluminación Boca Electricidad Boca Telefonía

Costo Costos Unidad Materiales Ejecución 5,13 1,32

48,69 75,78

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

67,18 17,67 31,80 14,75 23,43 32,29 91,71

91,90 67,56 81,07 34,82 43,53 45,95 65,75

159,08 85,22 112,87 49,57 66,96 78,24 157,46

m2 m2 m2 m2 m2 m2

12,62 11,54 26,55 25,30 30,94 75,69

27,57 24,59 73,81 67,24 50,06 88,56

40,19 36,13 100,36 92,53 81,00 164,25

m m m m

0,63 4,83 4,70 6,63

15,16 10,56 10,56 10,56

15,79 15,39 15,26 17,19

m2 m2 m2 m2 m2

7,44 0,42 27,41 10,24 50,10

69,34 24,95 30,31 69,34 123,35

76,78 25,37 57,72 79,57 173,45

m2 m2 m2 m2

14,27 26,55 884,24 168,81

123,24 73,81 188,25 77,15

137,50 100,36 1.072,49 245,95

m2 m2 m2 m2 m2

413,38 1.035,35 188,78 925,95 339,52

145,13 161,25 112,88 153,19 96,75

558,50 1.196,60 301,65 1.079,14 436,27

m2 m2 m2 m2

390,46 132,62 72,00 96,80

121,24 88,69 33,05 42,24

511,70 221,30 105,05 139,04

m2 m2 m2 m2 m2

13,17 20,68 20,55 10,63 11,36

30,07 45,07 55,63 27,09 30,31

43,24 65,75 76,17 37,71 41,67

u u u

121,95 102,88 92,60

112,98 172,76 156,07

234,93 275,65 248,66

www.santafetoldos.com.ar

Pje Simoniello 6781 - (altura Zeballos 3800) Tel. 4848666 46 | CIFRAS NEWS

Costo TOTAL

m2 m2

53,82 77,10


COSTOS UNITARIOS DE LA CONSTRUCCION DESCRIPCIÓN Boca Televisión Tablero Electricidad Tomacorriente 17 INTALACIÓN SANITARIA / INCENDIO Artefactos, Grifería y Accesorios Bañera metálica enlozada blanca c/grifería Bidet loza blanca c/grifería Lavatorio loza blanca c/grifería Inodoro pedestal loza blanca incl.Dep. y acces. Pileta cocina bacha acero inoxidable c/grifería Pileta lavar loza blanca c/grifería Accesorios baño loza blanca (10 piezas) Agua e Incendio Cañería PP TF Ø 50mm Cañería PP TF Ø 38mm Cañería PP TF Ø 25mm Cañería PP TF Ø 19mm Cañería PP TF Ø 13mm Llave de paso Ø 13mm Llave de paso Ø 19mm Canilla de servicio Ø 13mm Tanque reserva FºCº 1000ls Tanque reserva PRFV 1000ls Bomba centrífuga 1/2 HP Boca Incendio Cloacas, Pluviales y Ventilaciones Cañería PVC 3,2 Ø 110mm Cañería PVC 3,2 Ø 060mm Cañería PVC 3,2 Ø 050mm Cañería PVC 3,2 Ø 040mm Cámara Inspección HºAº 60x60cm BA PVC BDA PVC PPA PVC Eº PVC 18 INSTALACIÓN GAS Artefactos Calefón GN 14ls Calefactor GN 3000cal Cañerías y Accesorios Cañería EPOXI Ø 050mm Cañería EPOXI Ø 025mm Cañería EPOXI Ø 019mm Cañería EPOXI Ø 013mm Llave de paso Ø 13mm Llave de paso Ø 19mm 19 EQUIPAMIENTO Amoblamietos jos Matafuegos Placares 20 VARIOS Ayuda de gremio Conductos ventilación Parquización

Costo Costos Unidad Materiales Ejecución

Costo TOTAL

u u u

82,31 239,11 87,45

150,62 326,65 145,18

232,93 565,76 232,63

u u u u u u jgo

1.229,35 632,02 546,88 736,39 515,25 546,71 744,39

199,62 199,62 199,62 199,62 199,62 199,62 163,33

1.428,97 831,64 746,50 936,01 714,87 746,33 907,72

m m m m m u u u u u u u

42,66 36,10 32,81 19,09 21,88 89,58 103,92 94,06 870,29 1.127,03 682,69 1.501,92

23,59 23,59 21,78 21,78 21,78 39,20 39,20 38,11 145,18 188,73 136,10 617,01

66,25 59,69 54,59 40,86 43,65 128,78 143,12 132,17 1.015,47 1.315,76 818,79 2.118,92

m m m m u u u u u

25,65 24,36 21,44 16,40 346,49 60,19 77,21 107,54 57,45

25,41 21,78 19,96 18,87 181,47 56,26 67,14 67,14 87,11

51,05 46,14 41,40 35,28 527,96 116,45 144,36 174,69 144,56

u u

390,48 691,85

254,06 254,06

644,54 945,91

m m m m u u

32,79 18,91 14,78 12,61 33,20 39,00

34,48 32,67 30,85 29,04 54,44 54,44

67,27 51,58 45,63 41,65 87,64 93,44

m u m2

4.259,05 195,23 417,43

580,71 61,70 145,13

4.839,76 256,93 562,56

m2 m m2

0,00 180,64 30,13

5,63 362,95 12,70

5,63 543,59 42,83

CIFRAS NEWS | 47


Zócalos metálicos Costo del M2. de Construcción para la Región Litoral - República Argentina Referencial según 3 modelos tipológicos...

Tipología:

Los valores publicados en esta sección corresponden a estudios de tipologías según se indica en cada caso, diferenciándose el Costo Neto del Costo Final que incluye un estimado de Gastos Generales (GG 10%) y un estimado de Beneficios (B 10%), más el 21% de IVA. Para mayor información dirigirse a: cifrasnews@yahoo.com.ar

Rurbo

Costo Neto $/m2

3342,87

Costo Final

$/m2 4.412,59 Variación respecto al presupuesto anteriror:

1,95%

Importe Mat.

Importe Ejecución

Importe Total

%INC

Trabajos preliminares

1.223,82

15.107,31

16.331,14

6,11%

2

Movimiento de tierra

0,00

2.323,99

2.323,99

0,87%

3

Estructuras

7.495,45

9.398,96

16.894,40

6,32%

4

Mamposterías

37.332,00

34.104,97

71.436,97

26,71%

5

Capas aisladoras

371,72

304,00

675,72

0,25%

6

Cubiertas

10.338,38

5.500,43

15.838,81

5,92%

7

Revoques

1.861,41

25.799,40

27.660,81

10,34%

8

Contrapisos

1.662,94

3.658,38

5.321,32

1,99%

9

Cielorrasos

2.038,93

5.453,52

7.492,45

2,80%

10

Revestimientos

3.297,01

3.449,52

6.746,53

2,52%

11

Pisos

2.407,52

6.089,86

8.497,38

3,18%

12

Zócalos

306,95

918,81

1.225,75

0,46%

13

Carpintería

14.908,07

4.673,72

19.581,78

7,32%

14

Vidrios

894,43

390,30

1.284,73

0,48%

15

Pinturas

6.831,75

16.717,54

23.549,29

8,81%

16

Instalaciones eléctricas

4.618,50

8.284,26

12.902,76

4,82%

17

Instalaciones sanitarias

12.447,80

6.060,29

18.508,09

6,92%

18

Instalación de gas

1.955,68

2.752,30

4.707,99

1,76%

19

Equipamiento

0,00

0,00

0,00

0,00%

20

Varios

4.077,00

2.372,75

6.449,74

2,41%

Costo Neto

114.069,36

153.360,29

267.429,66

100,00%

Costo con GG y Be (Sin IVA)

136.883,24

184.032,35

320.915,59

TIPOLOGÍA

Costo c/ IVA (Costo Final)

165.628,71

222.679,15

388.307,86

42,7%

57,3%

$/m2

COSTO FINAL

48 | CIFRAS NEWS

80m2

1

TOTALES

Atrim Argentina ha desarrollado una línea de zócalos de aluminio y de acero inoxidable con varias medidas y formas. Estos perfiles son muy fáciles de instalar y terminan de realzar la unión de piso y pared con categoría y belleza. El zócalo Apolo de aluminio se destaca por su colocación sencilla y rápida. Esto es por medio de un sistema de clips que se atornillan a la pared y luego se coloca el perfil simplemente a presión. La fijación es invisible, lo cual hace que esta línea de zócalos sea una terminación de excelente nivel estético. También se ofrecen los accesorios para que el encuentro y unión de perfiles sea prolijo y sencillo de instalar. Al ser metálicos, estos zócalos son de larga durabilidad y no requieren mantenimiento. ventas@atrim.com.ar

Vivienda Individual en Duplex

A

4.412,59


Los valores aquí expresados son referenciales para estos modelos y esta zona del país. Todos estos datos pueden ser consultados en:

www.cifrasonline.com.ar

Vivienda Individual en Planta Baja

85m2

Costo Neto $/m2

3137,36

Vivienda Colectiva en Torre

2262m2

Costo Final $/m2

Costo Neto $/m2

2639,98

Costo Final

4.555,45

$/m2

Variación respecto al presupuesto anteriror:

3.992,91

Variación respecto al presupuesto anteriror:

2,48%

1,19%

Importe Mat.

Importe Ejecución

Importe Total

%INC

Importe Mat.

Importe Ejecución

Importe Total

%INC

1.223,82

14.744,40

15.968,22

5,99%

3.182,03

192.278,01

195.460,04

3,27%

0,00

4.885,02

4.885,02

1,83%

0,00

54.584,15

54.584,15

0,91%

7.791,99

5.873,25

13.665,24

5,12%

731.890,88

874.868,65

1.606.759,53

26,91%

35.294,62

22.953,37

58.248,00

21,84%

368.550,46

399.685,07

768.235,52

12,86%

605,53

498,01

1.103,54

0,41%

1.302,14

1.067,83

2.369,97

0,04%

17.037,61

9.515,82

26.553,43

9,96%

31.079,54

25.251,02

56.330,56

0,94%

2.150,92

23.343,18

25.494,10

9,56%

30.568,23

386.196,03

416.764,26

6,98%

2.281,06

4.570,73

6.851,80

2,57%

49.244,97

127.856,51

177.101,49

2,97%

553,23

1.803,50

2.356,73

0,88%

22.542,03

135.920,22

158.462,24

2,65%

2.671,12

2.885,97

5.557,09

2,08%

78.159,62

85.365,57

163.525,19

2,74%

3.969,83

9.304,32

13.274,15

4,98%

71.312,35

173.848,27

245.160,62

4,11%

402,83

1.143,31

1.546,14

0,58%

11.016,52

25.275,86

36.292,38

0,61%

15.556,09

5.189,88

20.745,97

7,78%

286.507,89

75.868,50

362.376,39

6,07%

700,00

310,35

1.010,35

0,38%

36.091,00

13.316,15

49.407,15

0,83%

6.066,52

15.139,06

21.205,58

7,95%

108.572,26

272.526,99

381.099,25

6,38%

5.184,87

9.295,01

14.479,88

5,43%

403.941,90

236.414,67

640.356,57

10,72%

11.426,33

5.870,66

17.296,99

6,49%

288.193,14

95.183,44

383.376,58

6,42%

1.919,57

2.691,65

4.611,22

1,73%

35.788,76

40.299,28

76.088,04

1,27%

0,00

0,00

0,00

0,00%

100.837,06

21.582,09

122.419,15

2,05%

7.792,73

4.029,69

11.822,42

4,43%

20.380,41

54.994,23

75.374,64

1,26%

122.628,70

144.047,17

266.675,87

100,00%

2.679.161,18 3.292.382,55 5.971.543,73

100,00%

147.154,44

172.856,61

320.011,05

TIPOLOGÍA

3.348.951,48 4.115.478,19 7.464.429,67

TIPOLOGÍA

178.056,87

209.156,50

387.213,37

46,0%

54,0%

$/m2

B

4.555,45

4.052.231,29 4.979.728,61 9.031.959,90 44,9%

55,1%

$/m2

C

3.992,91

BULONERIA SANTAFE en Especialistas anclajes para

San Luis 2793 - Peñaloza 5723 la construcción www.buloneriasantafe.com.ar

Hogar - Comercio - Obra PROVEEDOR DEL ESTADO

en ajos Trab ra

Altu

Revestimientos plásticos Pintura en General Epoxis e Induídos Reformas Hidrolavados 3000-Santa Fe | 0342-154 487 865 pintex_p@hotmail.com CIFRAS NEWS | 49


NOVIEMBRE 2011

PRECIOS DE MATERIALES

Los mismos han sido relevados al 18/11/2011 en “mostrador”, por unidad y con IVA incluido (21%), salvo que se indique expresamente lo contrario. Por tal motivo, deben tomarse como valores meramente orientativos, que pueden presentar variaciones de acuerdo a la oferta y demanda del mercado. ABERTURAS De madera (lustrado, terminado y pintado) Puerta-ventana c/celosía 1,20 x 2,00m Ventana c/celosía 1,50 x 1,00m Puerta placa Guatambú 0.80 x 2.00m marco de madera Puerta Placa Cedro 0.60x2.00 marco madera Puerta placa enchapado Cedro 0.80x2.00 marco madera Puerta entrada maciza c/postón lateral 0.93x2.08m/u Puerta entrada a tabl. Lisos 0.80x2.00m/u Portón garage abrir manual 2.40x2.00m/u Frente placar corredizo 1.50x1.90m enchap. Cedro Frente baulera corrediza 1.50x0.50m enchap. En cedro /u Ventana de abrir c/postigón, vidrio repartido de 3 hojas x 1 unidad, 1.50x1.00m Cortina de enrollar, raulí chileno regulable c/accesorios /m2 Cortina de enrollar tipo barrio s/accesor /m2

1930.00 1094.00 487.00 550.00 550.00 1300.00 1090.00 3270.00 308.00 112.00 1173.00

Carrier Split 2250 Frig./h. Frío solo - s/instalar Split 3000 Frig./h. Frío solo - s/instalar Split 4500 Frig./h. Frío solo - s/instalar Split 5500 Frig./h. Frío solo - s/instalar

2.569,00 2.953,00 4.330,00 5.187,00

Tempstar Split 2250 Frig./h. Frío Calor - s/instalar Split 3000 Frig./h. Frío Calor - s/instalar Split 4500 Frig./h. Frío Calor - s/instalar Split 5500 Frig./h. Frío Calor - s/instalar

2.888,00 3.347,00 4.887,00 5.598,00

467.00 412.00

De Aluminio 1077,24 Ventana 2 hojas corredizas Moderna c/vidrio aluminio color 2264,00 Puerta Moderna 800x2050, ciega c/placa térm. Alum. Color Puerta ventana A30NEW 2 hojas corredizas sin vidrios alum 2593,33 color de 2000x20500. Ventana herrero 2 hojas corredizas sin vidrios alum color 1000x1000 611,00 Portón linea Barnaba 3 hojas corredizas con placa térmica y 4371,00

ADITIVOS 26,00 93,00 214,25 412,00 8,75 24,25

vidrios repartidos 2400x2050 aluminio color. Puerta linea Barnaba con dos barrotes, revestimiento tubular 1397,00 y vidrios de 800x2050 natural.

Tacurú x 1 lt. Tacurú x 4 lt. Tacurú x 10 lt. Tacurú x 20 lt. Acelerante IGGAM x 1lt. Acelerante IGGAM x 10lt. Acelerante IGGAM s/cloruros x 2lts. Acelerante IGGAM s/cloruros x 10lts.

De metal Puerta ext. De abrir reja lateral tabl. Bastón c/postigo 0.80x2.50m /u Puerta ext. De abrir, ciega de chama, mirador óptico 0.80x2.05m /u Ventana 2 hojas c/guía p/cort. Enrollar sin vidrio 1.50x2.05m /u Ventiluz 0.80x1.00m c/reja y mosquera /u

Adisol Adisol 3 -acelerante de fragüe x 2 kg. Adisol 3 -acelerante de fragüe x 5 kg. Adisol Latex ligante x 2 kg. Adisol Latex ligante x 5 kg. Adisol Latex ligante x 20 kg.

18,25 36,00 61,00 128,75 447,25

Sika Acelerante de fragüe Sika 3x20 kg Acelerante de endurecimiento Sikacrete x 20 kg

11,39 103,55

478.00 532.00 615.00 267.00

ACONDICIONADORES DE AIRE Y CALEFACCIÓN

AISLANTES TÉRMICOS E IMPERMEABILIZANTES Surrey 2250 frig. Frio/solo c/control remoto s/instalar 3000 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 4500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 5500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar

2778,00 3100,00 4700,00 5600,00

Calefacción 2250 frig. Frio/solo c/control remoto s/instalar 3000 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 4500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 5500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar

2300,00 2700,00 4100,00 4900,00

50 | CIFRAS NEWS

Plavicon Plavicon Fibrado x 20 kg. Plavipint Fibrado x 20 kg. Plavicon Transparente x 20lts. Plavicon Acrílico Semimate p/ladrillo y teja x 20 ltr. Plavicon Frente x 25 kg. Plavicon Muros x 25 kg. Plavicon Interior x 20 lts. Plavicon Recovril (texturado) x 25 kg. Cielorrasos x 20 lts. Plavicon Sellador multiuso acrílico x 1kg Plavicon Barniz sintético brillante x 1 lt. Plavicon Barniz sintético semimate x 1 lt.

539,00 378,75 481,00 481,75 479,00 560,00 423,25 419,75 355,00 48,50 33,75 37,75

Plavicon Barniz Marino x 1 lt. Plavicon Antióxido x 1 lt. Convertidor de óxido x 1 lt. Esmalte sintético Grupo 1 x 1 lt. Esmalte sintético grupo 2 x 1 lt. Esmalte sintético grupo 3 x 1 lt. MEGAFLEX Membrana Megaflex con Aluminio MGX 300 10m2 No CrackMembrana Membrana Megaflex con Aluminio MGX 400 NO CRACK 10m2 Membrana Techar 300 10m2 Membrana Techar 400 10m2 Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 400 10m2 Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 450 10m2 Emulción asfáltica Megaflex - lata 4kg. Emulción asfáltica Megaflex - caja 18kg. Asfalto secado rápido Megaflex 1lt. Asfalto secado rápido Megaflex 4lt. Asfalto secado rápido Megaflex 18lt.

40,25 37,75 50,25 55,00 45,25 41,75 143,75 173,50 130,00 161,75 150,25 165,75 32,00 72,75 17,25 48,75 170,75

Térmicos y Acústicos Lana de vidrio con Polietileno 38 mm x 24 m2 Lana de vidrio sin cobertura 50 mm x 18 m2

0,00 251,50

ISOLANT Espuma de polietileno TB2 - 2mm rollo 20m2 Espuma de polietileno TB2 - 5mm rollo 20m2 Espuma de polietileno TBA5 - 5mm rollo 20m2 Espuma de polietileno TBA10 - 10mm rollo 20m2

104,75 197,25 292,75 417,00

INROT Lana de vidrio sin cobertura 38 mm rollo 24.0 m2

283,50

Telgopor Placa std - 1m2 - espesor: 10mm Induspol Placa std - 1m2 - espesor: 20mm Induspol Placa std - 1m2 - espesor: 25mm Induspol Molido - bolsa x 0.35m3 Ladrillo Telgopor 10x38x100 Grupo Carey Ladrillo Telgopor 12x38x100 Grupo Carey

104,75 197,25 292,75 417,00 11,50 47,00

AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES Levadizo automatizado – desde Corredizo Lineal automatizado – desde

10.050,00 6800,00

ALAMBRES Negro recocido Nº 16 por 1 kg. Negro recocido Nº9 por 1 kg. Galvanizado Nº16, 1,62 esp. rollo 40/60kg. por kg.

7,83 8,31 13,25


ALQUILER DE MÁQUINAS (sin IVA) RETRO EXCAVADORA J DEERE x día 9 Horas MINICARGADORA BOB CAT x día 9 Horas Traslado

2420,00 2178,00 500,00

ARENAS - PIEDRAS - TRITURADOS

Arena fina / 5 m3 camionada Arena fina / m3 puesta en obra desde metro Arena gruesa / 5 m3 camionada Piedra granítica puesta en obra 1:2 / m3 desde Piedra granítica puesta en obra 1:3 / m3 desde

380,42 276,79 491,40 385,51 384,31

ANDAMIOS Andamio para construcción 1.80x1.30x3.00 Andamio para pintor 1.50x1.20x2.00 Rampa Metálica de 3 metros. Caballete telescópico Rueda para andamio

720.00 570.00 425.00 240.00 250.00

Camara Insp 60x60x50 Cemento Canilla Servicio Cr 13 430c Canilla P/riego Cr 13 436c Fv Caño Camara Mh Pvc 110 Caños Pp Tubileno 1/2 X Mt Caños Pp Tubileno 3/4 X Mt Caños Pvc 100x4 Mts Reforzado Caño Pvc Clasico 110 Nicoll Caños Pvc Clasico 63x 4 X3.2 Caños Pvc Clasico 50x 4 X 3.2 Caños Pvc Clasico 40x4x3.2 Adaptador Tanque 1 Mh Pp Dep.normal Entr Derecha Pl Embudo Vertical 110x3.2 R Pvc Flexible Cromado 1/2x 25 Rao Sopapa 40 Plastica Rd Flotante P/tanque 1/2 Rd Boya Telgop Flot P/tanq 1/2 Ventilacion Tanque Cromo Y Ducha Fv C/t 103/20 Cromo Y Lavatorio Fv 207/20 Cromo Y Cocina Emb Fv 403/20 Cromo Y Lavadero Fv 401/20 Inodoro Corto Andino Bl Jabonera Chica Pegar Blanca Lavatorio Andino Blanco Llave Paso 13 Hh Hierro 471b Llave De Paso Bce Hh 19 H 471b

BORDES ATÉRMICOS PARA PISCINAS

Alquiler Alquiler p/día Alquiler tablón metálico

182.46 23.05 820.12 28.12 55.80 239.90 155.54

BOMBAS CENTRÍFUGAS CZERWENY eletrob. Centríf. ZETA I Monofásica CZERWENY eletrob. Centríf. ZETA II Monofásica EBARA Electr. Centrif. H. CMA 050 Monof. 1 /2 HP 1x1 EBARA Electr. Centrif. H. CMA 075 Monof. 3/4 HP 1x1 EBARA Electr. Centrif. H.CMB 400 Trifás. 4 HP 2 x 1 1/4 EBARA Electr. Centríf. H. CMB 500 Trifás. 5 1/2 HP 2 x 1 1/4

$ 719,35 $ 1.104,20 $ 911,14 $ 1.184,49 $ 3.855,59 $ 4.387,90

BLOQUES RETAK retak 7,5 (160UN) m2/pal20 - unidades 160 retak 10 (120UN) m2/pal15 - unidades 120 retak 12,5 (96UN) m2/pal12 - unidades 96 retak 15 (80UN) m2/pal10 - unidades 80 retak 17,5 (72UN) m2/pal9 - unidades 72 retak 20 (56UN) m2/pal7 - unidades 56 retak 25 (48UN) A PEDIDO m2/pal6 - unidades 48

9,19 11,04 13,80 16,57 19,26 22,31

CALES Molida triturada. Bolsa 25kg desde Cal hidratada Carbocal - Bolsa 25kg. desde

13.09 11.95

CAÑOS ESTRUCTURALES 352,78 297,28 638,08 985,18

Perfil “C” N 120x50x2mm L=12.00m Perfil “C” N 100x45x2mm L=12.00m Perfil IPN 100mm L012.00m Perfil IPN 120mm L=12.00m

CEMENTOS

6.00 3,00

ARTEFACTOS SANITARIOS - BAÑOS Y COCINAS Juego 7 Piezas Pegar Comp Bl Asiento Neoplax Andino 351 Bl Bañera Ferrum 1.40 S/a Import Boca De Acceso 4entr 50x63 Nic Pileta Patio 20x20 Sal 110 Bidet Andino Blanco Botiquin Acero H D 1

264.62 45.16 57.70 30.75 30.84 47.82 42.21 85.50 62.24 48.73 36.22 18.77 254.54 38.89 21.85 19.47 40.10 7.48 9.20 547.54 458.46 438.62 399.65 235.48 15.88 160.70 33.92 55.01

Borde Recto metro lineal Solariums metro cuadrado Aqua pisos atermicos el m2

72,00 112,00 67, 75

LOMA NEGRA LOMA NEGRA común normal/50 kg. Desde Cemento de albañilería PLASTICOR / bolsa 40 kg. Cemento de albañilería CALCEMIT / bolsa x 40kg. Cemento Minetti 50kg.

43,56 28,40 41,48

CERÁMICAS Loureds 30 x 30 desde

18.36 hasta 20.66

CIFRAS NEWS | 51


NOVIEMBRE 2011

PRECIOS DE MATERIALES CHAPAS Chapa Cincalun Acanal 1,10 ancho por metro linial Chapa Galvanizada Acanal 1,10 anchopor metro linial Chapa Color nº 25 Chapa T 101 nº 25 Chapa T 101 Color nº 25

48,18 45,63 63,3 48,18 67,20

CIELORRASOS Durlock Junta Tomada /m2 Desmontable Placa texturada vinílica Tabique c/estructura c/40 cms. - Placa 12,5 Placa resistente a la humedad Revest. Perfil omega c/40 cms. Placa 12,5

95,00 98,00 23,00 115,00 67,00 75,00

Placa modelo Cosmos Borde Visto 0,61 x 1,22m m2 Sistema de suspensión línea económica x m2

21,00 13,07

Placas EKO Borde Visto 0,61 x 1,22m Sistema de suspensión línea económica x m2

18,00 11,30

INROTS Panacustic Geogean 0.61 x 0.61 Colocación junta tornada /m2 Colocación desmontable /m2

19,95 19,95 35,00 25,00

CLAVOS Punta Paris 1” x 1Kg. desde Punta Paris 1” 1/2 1Kg. desde

10,19 9,51

CONSTRUCCIÓN EN SECO Placa ST 9,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 9,5mm 1,20 x 3,00m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa ST 12,5mm 1,20 x 3,00m Placa Impreg. 12.5mm 1,20 x 2,40m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x3,00m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 3,00m Masilla en polvo sec. Rap. x 10kg. Fugenfuller Masilla en pasta lista para usar x 32kg.

45,45 57,00 46,13 50,00 57,66 67,00 72,00 84,00 58,00 63,00 72,84 84,70 95,30

ELECTRICIDAD Artefacto iluminación cal.media Cable desnudo 7 x 0,5 Cable desnudo 7 x 0,8 Cable paralelo 2 x 0,5 Cable unipolar 1 mm2 Cable unipolar 1,5 mm2 Cable unipolar 2,5 mm2

52 | CIFRAS NEWS

40,00 3,96 4,07 1,50 1,00 1,37 2,20

Cable unipolar 4 mm2 Caja cuadrada 10 x 10 Caja cuadrada 10 x 10 c/tapa bombé Caja octogonal chica Caja octogonal grande Caja p/medidor MONOFASICA Caja rectangular Campanilla de embutir en caja 10x10 Caño de entrada 1 1/4” completo Caño de hierro s/p Ø 3/4” Caño de hierro s/p Ø 5/8” Conectores 3/4 CONectores 5/8 GANCHO CINTA AISLADORA 20 MTS PORF Interruptor Termomag. 1 x 16 A Jabalina acero-cobre 2,00 m con tomacable Llave de embutir 1 combinación Llave de embutir 1 pto y toma Llave de embutir 2 ptos Portalámpara/floron/lámpara 40 W Pulsador de embutir tipo tecla Receptaculo/roseta/lámpara 40 W Tablero primario 4 DIN EMB CHAPA Tablero secundario 10 DIN Tomacorrientes emb. c/toma a tierra Tomacorrientes embutir Tomacorrientes telefonía-tv

3,50 4,70 4,00 2,00 4,50 253,00 2,00 37,80 195,00 23,10 19,10 0,96 0,96 0,85 5,00 12,75 69,00 8,10 10,00 9,75 1,75 8,05 8,10 60,80 81,00 7,55 7,55 11,85

FINA A LA CAL STUKO x 25Kg. Exterior STUKO x 25Kg. Interior

17.88 14.11

FLETES Camioneta (Dentro de Sta Fe) x hora Furgones Hasta 2000 kgs (Dentro de Sta Fe) x hora Furgones Hasta 4000 kgs (Dentro de Sta Fe) x hora Camión hasta 7000 kgs ( Fuera de la Ciudad) x km

38,00 52,00 143,00 8,00

GAS Llave Gas MH 810.01 13B FV Llave Gas MH 810.01 19B FV Esférica 3/4” Esférica 1” Regulador para gas envasado de 45 kg Regulador para gas natural 6 m3 c/flexible Caño epoxi 2” x6m Caño epoxi 1 ½” x6m Caño epoxi 1 1/4” x6m Caño epoxi 1” x6m Caño epoxi ½” x6m Nicho 50x40x25 chapas esmalt. Aprobado Nicho 50x40x25 cemento Aprobado

43.15 48.54 37.81 85.59 198.19 74.05 279.85 203.86 177.38 141.81 80.34 94.86 104.83

GRIFERÍA Malena Ducha

747,00

Bidet Lavatorio

570,00 547,00

Arizona Ducha Bidet Lavatorio

317,40 241,81 221,00

Monocomando Ducha Bidet Lavatorio

813,00 562,00 610,00

Alta Gama - TEMPLE Ducha Bidet Lavatorio

2285,80 1690,00 1546,31

HERRAJES

D/balancín mod. Biselada desde D/balancín mod. Cilíndrica c/bocallaves desde Bisagras bronce Municiones línea Balón 100x88x2,8/par Pasadores Arema a palanca R/P 200mm Miradores todovisión 200º B/P Trabex 1025 Trabex 6625 Falleba Bce fundico Arg. Volcable Pasador B. Pul 150 mm Manija Capri Pomelas Bce 140 mm BP Pasador Bce. Pul. 50x45

25,13 58,02 65,46 31,12 21,37 52,89 73,43 33,55 27,51 45,44 16,75 16,67

HIDRÓFUGOS ADISOL Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico - x2kg. Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico - x5kg. Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico - x20kg. Plavicon Ladrik - silicona solvente - x20lts.

13,75 25,00 84,75 604,00

HORMIGÓN ELABORADO SANTA FE MATERIALES H 13 C.R. Trit. asentamiento 10/12 m3 H 17 C.R. Trit. asentamiento 10/12 m3 H 21 C.R. Trit. asentamiento 10/12 m3 Hormigón alivianado Hormigón pobre Traslado de bomba 1º Nivel Adicional por bombeo / m3.

678,75 728,12 745,50 769,96 631,91 3025,00 30,25


HIERROS Malla soldada 15 x 15 cm Ø 4mm (2,15 x 6 metros) desde Malla soldada 15 x 25 cm Ø 4mm (2,15 x 6 metros) desde NERVADO 4,2 mm barra 12 m NERVADO 6,0 mm barra 12m NERVADO 8,0 mm barra 12m NERVADO 10 mm barra 12m NERVADO 12 mm barra 12m NERVADO 16 mm barra 12m NERVADO 20 mm barra 12m NERVADO 25 mm barra 12m C.A. LISO 6,0 mm barra 12m C.A. LISO 8,0 mm barra 12m C.A. LISO 10 mm barra 12m C.A. LISO 12 mm barra 12m C.A. LISO 14 mm barra 12m C.A. LISO 16 mm barra 12m C.A. LISO 20 mm barra 12m C.A. LISO 25 mm barra 12m

139,19 112,75 8,37 17,21 29,97 46,84 74,73 131,36 204,64 321,47 19,83 34,58 54,03 77,83 105,48 136,88 213,25 335,00

IMPRESIONES Y PLOTOS Ploteo lineal para presentación municipal Standard 0,30 x 0,90 m. en papel Idem anterior en poliéster Ploteo lineal en papel / m. ancho 0,90 m. Imágenes lasser A 4 120 grs. / unidad Imágenes lasser A 3 120 grs./ unidad

4,00 20,00 12,00 3,00 6,00 4,00

LADRILLOS Comunes 1000 descargados a mano desde Comunes semi vistos 1000 descargados a ano desde AM De techo: 9,5 x 33 x 42cm c/u De techo: 12,5 x 25 x 42cm c/u De techo: 16,5 x 25 x 42cm c/u Palmar Huecos 8 x 18 x 33cm / c/u Huecos: 12 x 18 x 33cm / c/u Huechos: 18 x 18 x 33cm / c/u Ameriplaste De techo: 9,5 x 33 x 42cm / 100un.

1331,00 1573,00 3,14 3,74 5,56 2,66 2,89 0,16 314,38

De techo: 12,5 x 25 x 42cm / 100un. De techo: 16,5 x 25 x 42cm / 100un. Telgopor De techo: 10 x 45 x 100cm/u. De techo: 12 x 45 x 100cm/u. De techo: 16 x 45 x 100cm/u.

374,06 556,19 7,27 8,89 11,12

AMOBLAMIENTOS - PARMA Laminado Melaminico Blanco Espesor 18mm cantos en PVC. 565,00 Bajo de 0.40 de 1 puerta 1.063,00 Bajo de 0.50 de 3 cajones 780,00 Bajo de 0.80 de 2 puertas 1.425,00 Bajo de 1.20 de 2 puertas y 3 cajones 1.450,00 Bajo de 0.90 x 0.90 con puerta articulada 1.450,00 Despensero de 0.50 x 2.00(h) Laminado Melaminico Color Espesor 18mm cantos en Aluminio. 757,00 Bajo de 0.40 de 1 puerta 1.424,00 Bajo de 0.50 de 3 cajones 1.045,00 Bajo de 0.80 de 2 puertas 1.910,00 Bajo de 1.20 de 2 puertas y 3 cajones 1.943,00 Bajo Esquineri de 0.90 x 0.90 con puerta articulada 1.943,00 Despensero de 0.50 x 2.00(h) Laminado Melaminico Blanco Espesor 18mm cantos en PVC. 433,00 Alacena de 0.40 de 1 puerta 470,00 Alacena de 0.50 de 1 puerta 647,00 Alacena de 0.80 de 2 puertas 952,00 Alacena de 1.20 de 3 puertas 932,00 Alacena Esquinera de 0.60 x 0.60 con puerta articulada 680,00 Alacena Porta Micro de 0.60 Laminado Melaminico Color Espesor 18mm cantos en Aluminio. 693,00 Alacena de 0.40 de 1 puerta 752,00 Alacena de 0.50 de 1 puerta 1.035,00 Alacena de 0.80 de 2 puertas 1.523,00 Alacena de 1.20 de 3 puertas 1.491,00 Alacena Esquinera de 0.60 x 0.60 con puerta articulada 1.088,00 Alacena Porta Micro de 0.60

MICROCEMENTOS Material más mano de obra más de 45 m2 / por m2

135,00

POLIURETANOS Espesor 25 mm más de 70 m2

46,00

MADERAS

27,14 40,50 54,10 81,20 119,10 9,23 6,15

Machimbre 1/2” m2 Machimbre 3/4” m2 Ecoviga 3x6” metro lineal Ecoviga 3x9” metro lineal Ecoviga 4x9” metro lineal Tabla de pino 3x3” metro lineal Tabla de Pino 1x6” metro lineal Tirandes de madera pino elliotis 3” x 2” p/metro lineal 3” x 3” p/metro lineal 3” x 4” p/metro lineal 3” x 5” p/metro lineal 3” x 6” p/metro lineal Tablas p/encofrado 1”x4” /ml pino Tablas p/encofrado 1”x5”/ml pino Tablas p/encofrado 1”x6” /ml pino Decks - sin colocar Eucaliptus Grandis m2 Madera Dura Nativa m2

6,15 9,23 12,30 18,20 24,60 4,10 5,12 6,15 60.00 90.00

PINTURAS

Latex Interior x 20 lts. Cielorrasos x 20 lts. Sellador multiuso acrílico x 1kg Barniz sintético brillante x 1 lt. Barniz sintético semimate x 1 lt. Barniz Marino x 1 lt. Antióxido x 1 lt. Convertidor de óxido x 1 lt. Esmalte sintético Blanco x 1 lt.

429,73 267,43 48,00 34,00 33,00 34,00 32,15 41,15 40,00

Taladro 13mm c/perc. 500w Black&Decker VVR Taladro 13mm c/perc. 650w Dewalt ind. VVR Amoladora Black&Decker 115mm 750w Amoladora Dewalt ind. 180mm 2100w Lijadora orbital Black&Decker 135w Lijadora de banda Black&Decker 380w Sierra caladora Black&Decker 450w

219,00 526,00 182,00 729,00 191,00 464,00 220,00

MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MANO / VENTA

CIFRAS NEWS | 53


Sierra caladora Black&Decker 600w pendular Sierra caladora Dewalt ind. 600w Sierra circular 7 1/4” Black&Decker 1400w

516,00 670,00 447,00

MÁRMOLES

Gris mara 2,0 cm esp. p/revestimiento (nac. Córdoba)/m2 Rosa del Salto 2,5cm esp. p/mesada (nac.San Luis) Sierra Chica 2,5cm esp. p/mesada /m2 Carrara 2cm esp./m2 (imp.) dólar del día U$S Travertino p/mesada de baño /m2 Lustres de mármol básico por pieza Trasforo Escurridero / ml Moldura pecho de paloma / ml Zócalo / ml

920 1050 11450 u$s 390 1150,00 330 210 160 210 155

599,76

Kiri m2 ALUMINIO COMUN Natural m2 Color m2 ALUMINIO BARRIOT Natural m2 Color m2

508,032 635,04 623,28 747,936 797,328

METALICAS Y DE SEGURIDAD Plana acorazada para pintar 0,70 m2 Plana acorazada para pintar 0,90 m2 Plana acorazada galvanizada 0,70 m2 Plana acorazada galvanizada 0,90 m2 Microperforada para pintar 0,70 m2 Microperforada galvanizada 0,70 m2 Microperforada galvanizada 0,90 m2 Ligazo o malla rectangular m2 Chapa Ondulada m2

257,04 299,376 299,376 347,76 272,16 335,664 394,128 257,04 217,728

VIDRIOS

CONSTRUCCIÓN EN SECO CORTINAS DE ENRROLLAR PVC Blanca Nordica m2 Performance m2 Nordica Reforzada m2 Performance Reforzada m2 Titan, Super - Reforzada m2 Elegante colo m2

99,666 123,228 123,228 133,434 151,578 206,892

MADERA COMUN Rauli para lustrar m2 Rauli para pintar m2 Finger (fondo blanco) m2 Kiri m2

611,856 564,48 443,52 409,248

MADERA BARRIOT Rauli para lustrar m2 Rauli para pintar m2 Finger (fondo blanco) m2

792,288 703,584 691,488

54 | CIFRAS NEWS

Domingo Silva 3033 - 3000 Santa Fe | Tel/Fax: +54 342 4558219 www.bianchiycia.com - bianchi@bianchiycia.com

Placa ST 9,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 9,5mm 1,20 x 3,00m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa ST 12,5mm 1,20 x 3,00m Placa Impreg. 12.5mm 1,20 x 2,40m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x3,00m

45,45 57,00 46,13 50,00 57,66 67,00 72,00 84,00

Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 3,00m

58,00 63,00 72,84

Masilla en polvo sec. Rap. x 10kg. Fugenfuller Masilla en pasta lista para usar x 32kg.

84,70 95,30

Av. López y Planes 4598 Tel/Fax (0342) 456 1688

Cortado /m2 Transparente, cristal Float 3mm desde 4mm desde Gris / bronce 4mm desde Tipo inglés incoloro Idem anterior, color Yacaré o Martele Puerta standard c/freno y herrajes 2,134 x 914mm Espejo cristal 3mm Mampara p/baño 1,50 x 1,50m c/acrílico en colores Ladrillos vidrio nube incoloro 80mm Cristal Templado 10mm Policarbonato alveolar 4mm D.V.H. BICRISTAL 4MM INC / 9 / 4MM INC.

72,60 96,80 121,00 79,86 130,68 2299,00 145,20

435,60 242,00

Av. López y Planes 4598 Tel/Fax (0342) 456 1688

DECK Deck metro cuadrado

532,40

VIGUETAS Vigueta Nº2 Vigueta Nº3 Vigueta Nº4 Vigueta Nº5

15.770 23.701 35.857 61.619


www.guillemiascensores.com.ar

Indec La inflación de octubre fue la más baja en los últimos 2 años

CAPITAL FEDERAL Av.SanJuan1310Piso1ºOf.4-(011)4305-2604/2356 SANTAFE-Sr.GUILLERMOHEFFEL

PARANA-Sr.AldoBrasca

RicardoAldao3509-(0342)155280340

SantaFe588Piso11Dpto.A-(0343)4316625

Marcial Candioti 3905 NUEVA DIRECCIÓN

www.parmaamoblamientos.com.ar ///0342. 4538180 AMOBLAMIENTOS

Maciá 161 - Paraná 3100 - Tel/Fax: 0343 - 434 2757 ventas@construseco.com.ar / tecnica@construseco.com.ar

El alza de 0,6% no se registraba desde julio de 2009. El acumulado del último año sigue muy por debajo del de las provincias. La última vez que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) midió una evolución similar fue en julio de 2009. Según en INDEC, en 10 meses el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires trepó sólo ocho por ciento, mientras que con relación a octubre de 2010, la variación ha sido de 9,7 por ciento. Esa evolución contrasta con lo ocurrido en Córdoba y Santa Fe, donde en el último año la inflación fue de 15,1 por ciento (el dato más actualizado es de septiembre) mientras que en Santa Fe llega a 23,8 por ciento. En tanto, los precios mayoristas subieron en octubre 0,9 por ciento, es decir, 10,6 por ciento desde enero y 12,7 por ciento con relación a igual mes del año pasado. Por su parte, el costo de la construcción creció 0,8 por ciento en octubre respecto a septiembre, lo que implica un alza de 13,5 por ciento en lo que va del año y de 19,3 por ciento en 12 meses. El Indec también actualizó las cifras a partir de las cuales se establecen las líneas de pobreza e indigencia. Una familia tipo necesitó reunir 1.372,79 pesos para no caer en la pobreza durante octubre, lo que implica un aumento de 0,7 por ciento con relación a septiembre. Este es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) compuesta por alimentos y servicios básicos para la subsistencia mensual de un matrimonio y dos hijos. Con este resultado, desde enero la CBT subió 7,5 por ciento y en 12 meses el alza fue de 9,3 por ciento. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que fija el umbral por debajo del cual se cae en la indigencia, registró en octubre una suba del 0,9 por ciento, por lo que la misma familia tipo requirió 622,25 pesos para alimentarse. De acuerdo con el cálculo oficial, el aumento de la inflación en octubre estuvo impulsado por la indumentaria, que se encareció 1,3 por ciento. Los alimentos y bebidas subieron 0,8 por ciento. Los principales incrementos se observaron en frutas (1,9 por ciento), verduras (1,6), aceites y grasas (1,4) y carnes (0,9 por ciento). Los alquileres tuvieron un ajuste de 0,8 por ciento, mientras que los servicios para las viviendas apenas tuvieron una variación de 0,1 por ciento. La atención médica subió 0,2 por ciento y educación exhibió un alza de 0,5 por ciento, por subas de 0,2 por ciento en las cuotas de los colegios y un incremento de 1,6 por ciento en textos y útiles escolares. CIFRAS NEWS | 55


Empresas & Servicios Súmese a esta sección para que fácilmente puedan comunicarse con usted...

55,583


Fieltro Rolac Plata Cubierta HR Rolac Plata MuroHR

Norma IRAM 11900 “Etiquetado Energético en Edificios”

Rolac Plata Muro HR

Maderas Construcción en seco Morteros Industrializados Yeso Manual y Proyectado Materiales de Construcción Aislaciones Térmicas y Acústicas Revestimientos Plásticos y Cementicios Tejalite - Viguetas - Adoquines Intertrabados

Rolac Plata Cubierta HR

I 0800-800weber (93237) I www.weber-iggam.com I

Central: Av. E. Zeballos 3833-Sta. Fe- Tel/Fax: (0342) 4882208 / 4003833 - Sucursal: Av. Alem 1628-Sta Fe- Tel: (0342) 4811363

web: www.elemporiosrl.com.ar - e-mail: info@elemporiosrl.com.ar CIFRAS NEWS | 57


BENITEZ ALISIO ERNESTO


CIFRAS NEWS | 59


COSTOS DE LA CONSTRUCCION

Camara Argentina de la Construccion Indicador de la variación del costo de una obra vial tipo Evolución Mensual

INDICADOR CAC Período Febrero 2011*

Marzo 2011*

Denominación Costo de Construccción Materiales Mano de Obra Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

Mes anterior

Acumulado anual

826,4 766,1 894,3

1,1% 1,9% 0,3%

4,6% 3,2% 5,9%

835,0 784,4 894,3

1,0% 2,1% 0,0%

5,7% 5,4% 5,9%

Abril 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

868,3 793,7 952,3

4,0% 1,4% 6,5%

9,9% 7,0% 12,7%

Mayo 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

918,3 809,1 1041,2

5,8% 1,9% 9,3%

16,2% 9,0% 23,3%

Junio 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

883,0 823,0 950,5

-3,8% 1,7% -8,7%

11,7% 10,9% 12,5%

Julio 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

932,7 834,8 1042,8

5,6% 1,4% 9,7%

18,0% 12,5% 23,5%

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

923,1 854,6 1010,4

-1,0% 1,3% -3,1%

16,8% 14,0% 19,6%

Agosto 2011*

Septiembre 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

965,1 852,1 1092,3

4,6% 0,8% 8,1%

22,1% 14,8% 29,3%

Octubre 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

971,5 864,2 1092,3

0,7% 1,4% 0,0%

22,9% 16,5% 29,3%

IMPORTANTE: Tal como se ha informado en oportunidades anteriores, el indicador del Costo de la Construcción únicamente pretende representar las variaciones que experimenta el costo de la construcción para un determinado tipo de obra de Arquitectura. Su uso con otros fines que el de la comparación señalada, no es propiciado por la Cámara Argentina de la Construcción, sino que sus distintos usos deben atribuirse exclusivamente al que así la haga, dado que su contenido es meramente estadístico, marcando una tendencia del sector.

60 | CIFRAS NEWS

SIN GASTOS FINANCIEROS

Variación en %

INDEC Base=100 Dic-01

Período

INDEC Base=100 Nov-01

Variación en %

Mes anterior

Acumulado anual 583,7%

Marzo 2010

683,7

5,4%

Abril 2010

661,9

-3,2%

561,9%

Mayo 2010

701,8

6,0%

601,8%

Junio 2010

702,7

0,1%

602,7%

Julio 2010

699,1

-0,5%

599,1%

Agosto 2010

717,9

2,7%

617,9%

Septiembre 2010

718,7

0,1%

618,7%

Octubre 2010

726,2

1,0%

626,2%

Noviembre 2010

730,3

0,6%

630,3%

Diciembre 2010

750,0

2,7%

650,0%

Enero 2011

769,6

2,6%

669,6%

Febrero 2011

771,9

0,3%

671,9%

CON GASTOS FINANCIEROS Período

INDEC Base=100 Nov-01

Variación en %

Mes anterior

Acumulado anual 584,4%

Marzo 2010

684,4

5,4%

Abril 2010

662,5

-3,2%

562,5%

Mayo 2010

702,5

6,0%

602,5%

Junio 2010

703,3

0,1%

603,3%

Julio 2010

699,7

-0,5%

599,7%

Agosto 2010

718,5

2,7%

618,5%

Septiembre 2010

719,3

0,1%

619,3%

Octubre 2010

726,8

1,0%

626,8%

Noviembre 2010

731,0

0,6%

631,8%

Diciembre 2010

750,7

2,7%

631,0%

Enero 2011

770,3

2,6%

670,3%

Febrero 2011

772,6

0,3%

672,6%

(*) Provisorios. (1) Cálculo basado en tasas de interés por adelantos en cuentas corrientes a contratistas de obras públicas con caución de certificados de Banco de la Nación Argentina


CIFRAS NEWS 03


Concurso Hawa para jóvenes diseñadores

1er. Premio para un equipo rosarino La empresa suiza Hawa AG, especialista en herrajes deslizantes, en colaboración con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) lanzó su primer concurso para jóvenes diseñadores arquitectónicos o de diseño industrial referente al tema «La casa transformable». El punto inicial de la propuesta de tareas era la creciente fusión de las fronteras entre las actividades laborales y de tiempo libre. De tal manera, los ambientes concebidos dinámicamente, se convierten cada vez más en partes integrantes de la arquitectura orientada hacia el futuro. Sobre Hawa Hawa AG desarrolla y produce hace más de 40 años sistemas de herrajes deslizantes de calidad para todo el mundo, y sabe de la importancia de prever los desarrollos y colaborar activamente en la formación del mercado. En el concurso, se buscó sondear profundamente las posibilidades del deslizamiento. Pues el deslizamiento se torna fascinante cuando hay una buena idea detrás del mismo. Cuando en un ambiente, sin grandes despliegues, se hacen posibles diversas situaciones. En el caso de una vivienda unifamiliar se buscó desarrollar un objeto que sea concebido dinámicamente, de tal manera que durante el día pueda ser utilizado como estudio de un arquitecto o como consultorio de una psicóloga, y durante la noche pueda ser transformado por los habitantes en un hogar confortable. El matrimonio, comunicativo y sociable, con un hijo estudiante, recibe numerosas visitas durante los fines de semana. A los participantes del concurso se les dio la libertad de proyectar el objeto en el ámbito de una ciudad, entre dos viviendas unifamiliares o en el campo. En la evaluación de los trabajos presentados se puso particular valor en la idea arquitectónica básica del tema de la modificación del ambiente con el uso de las innovadoras soluciones de deslizamiento.

62 | CIFRAS NEWS

Los premiados 1° Premio: Guido Aybar Maino, Lisandro Villanueva; estudiantes del último año de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, Rosario, Provincia de Santa Fe 2° Premio: Claudio De Brasi, Federico Valverde; estudiantes de 4° y 5° año de la Universidad de Buenos Aires, UBA 3° Premio: Daniel Encinas, Matías Vallespir; estudiantes de 5° año de la Universidad de Flores, UFLO, Buenos Aires El jurado Para la evaluación profesional se apeló a un jurado renombrado: Arquitecto Daniel Silberfaden, Arquitecto Mederico Faivre, Arquitecto Roque Frangella, Arquitecto Rodolfo Huarte, la Diseñadora Blanca Carusillo, y Brigitte Klanatsky, Presidenta del jurado y Representante para Centro- y Sudamérica. La Arquitecta Diana Cabeza y Guillermo Siekiera, Director de Open Glass, actuaron como asesores de los estudiantes. Para mayor información: Hawa AG Sistemas de herrajes deslizantes Representación para Centro y Sudamérica Sra. Brigitte Klanatsky 011 15 3148 5811 info@hawa.com.ar



Después de las medidas del dólar

La gente apuesta a la construcción Si bien el control sobre el dólar frena las cotizaciones, la gente apuesta a Condominios en Altura y Edificios en Pozo, según un informe aparecido en el sitio elinmobiliario.com

Los representantes del sector inmobiliario dicen que el operativo cerrojo en el dólar junto al paralelo mercado negro que crece, están haciendo frenar operaciones inmobiliarias. Pese a que el mercado se mueve lento, esos dos productos, junto a los Barrios de Montaña, fueron los más buscados en la plataforma durante el mes de octubre. En lo que respecta a las plazas, Córdoba y Rosario se concentran en lo alto del podio por tercer mes consecutivo. elinmobiliario.com dio a conocer los datos de octubre, que repasan el comportamiento de los usuarios en la plataforma en términos estadísticos y analíticos. El mes pasado, los tres primeros puestos de las tipologías más buscadas en Internet coinciden en ambas tablas: Condominios en Altura (6,56% y 13,61%), Barrios de Montaña (5,92% y 21,89%) y Edificios en Pozo (5,70% y 10,93%, respectivamente). Puntualmente, los Condominios en Altura volvieron a lo alto del podio (mantuvieron el puesto desde junio hasta agosto, lo perdieron en septiembre pero vuelven en octubre), con el 6,56% de clicks y 13,61% de consultas. En cuanto a productos inmobiliarios, la baja del mes, al igual que en septiembre, está dada por los Countries, que siguen perdiendo posiciones. En este mes, de hecho, esta tipología

64 | CIFRAS NEWS

despareció de entre los diez productos más buscados, y sólo captó 3,90% de visitas. En lo que respecta a las plazas, Córdoba y Rosario se concentran en lo alto del podio por tercer mes consecutivo: Córdoba en el primer puesto con el 25,05% (es decir, 2,59% más que en septiembre), luego Rosario, con el 17,75% (leve descenso del -0,24% con respecto al mes pasado). También se destaca el ascenso de Uruguay, que durante muchos meses venía ocupando el último puesto en clicks, pero en octubre –seguramente por el advenimiento del período de vacaciones de verano, y el creciente interés de la gente por productos inmobiliarios en plazas turísticas-, trepó un puesto, con el 14,03% (+0,42% comparado con septiembre). En materia de consultas, la baja del mes está dada por Estados Unidos, con el 5,81%, que desciende fuertemente comparado con septiembre: -4,51%. Un párrafo aparte merecen las consideraciones de los players del sector inmobiliario sobre el panorama del real estate en un contexto económico difícil, signado por los controles de la AFIP sobre la compraventa de dólares y la crisis internacional en pleno apogeo. Mario Linari, de la Inmobiliaria Bullrich, opina: “El dólar negro está hacien-

do frenar operaciones, los créditos siguen sin aparecer. El inversor sigue siendo nuestro cliente sin llegar al consumidor final”. En tanto, Iuri Izrastoff, de la inmobiliaria homónima, lo comparte: “El operativo cerrojo contra la compra de dólares ya es un freno a las transacciones. El receso del verano se sumará a este intento de frenar la fuga al dólar, por lo que si no se acomodan las políticas cambiarias podría producirse una caída en las operaciones inmobiliarias que de ‘refugio de valor’ pasaría a ser ‘alcahuete de evasor’, en términos simplistas, ya que en toda la economía se maneja dinero sin registrar, pero en el sector inmobiliario impactaría más que en otros”. Red de Colaboradores de elinmobiliario.com: Las siguientes empresas han sido entrevistadas para la realización del presente informe: INMOBILIARIA BULLRICH, L.J. RAMOS,IZRASTZOFF Bienes Raíces, SERGIO VILLELLA BIENES INMUEBLES, JB SRUR, RESMA, FORTUNE INTERNATIONAL, COVELLO Propiedades, DUNOD Propiedades, BERDINO & DIAZ Negocios Inmobiliarios, GRUPO EDISUR, CAMPIGLIA CONSTRUCCIONES,MEIKLE Bienes Raíces, MOR Desarrollos, EDILICIA SUEZ, TIZADO, SOLYLUNA Home & Spa


Alquiler de Mรกquinas Viales Movimientos de Tierra Contenedores - Demoliciones

ferreteriacorrientes@fullzero.com.ar mauriciorettori@bionik.tv

Portones y Aberturas Automรกticas a control remoto

4121612


Se agranda la brecha entre los salarios y el valor de la vivienda Se requieren 81 sueldos promedio para comprar un departamento de 60 m2 en la Capital Ya se sabe: llegar a la vivienda propia no es misión fácil para la clase media. Un ejemplo concreto indica que para adquirir un departamento de 60 metros cuadrados en la Capital Federal (según un valor promedio que difiere, y mucho, según el barrio) se necesitan 81 salarios promedio en su totalidad. En 1998 esa relación era de 65 sueldos. Los datos fueron estimados por la consultora abeceb.com: si bien se entiende que nadie destinaría todo su salario a comprar una vivienda, el índice sirve para determinar qué variación existe a través del tiempo de la posibilidad de llegar con los ingresos laborales al objetivo de ser dueño de una propiedad. El informe advierte también que es muy baja la cantidad de familias que pueden acceder a un crédito hipotecario: señala que en las operaciones de compra y venta de los primeros 8 meses de este año, el 6,1% se realizó con este instrumento financiero de por medio, mientras que en 1998 la participación de las operaciones con financiamiento sobre el total de escrituras era del 29,2 por ciento. El ingreso que, como mínimo, debería percibir un grupo familiar para acceder a la financiación del 70% del valor promedio de un departamento, es de $ 14.557 en la ciudad de Buenos Aires y de $ 11.566 en el caso del conurbano bonaerense.

66 | CIFRAS NEWS

Según se calculó, el valor promedio aproximado de un inmueble de 60 metros cuadrados es de $ 389.073 en la Capital y $ 309.400 en los partidos aledaños. En el conurbano, según la consultora, se necesitarían no 81 sino 63 salarios para acceder a un departamento de las características mencionadas. En 1998 se necesitaban 52. En el caso de las viviendas porteñas, con el financiamiento del 70% del valor ($ 272.351), una familia pagaría una cuota mensual de $ 5082, en tanto que en la provincia la cifra a obtener prestada sería de $ 216.580, con una cuota de $ 4048. De esas cifras, que ejemplifican lo que podría ser un crédito hipotecario, surgen qué ingresos deberían demostrar. Más lejos, pese a las alzas Las conclusiones del estudio demuestran cómo, pese a la recuperación de valor que tuvieron los salarios en los últimos años por la vía de la negociación colectiva, el incremento del precio de las propiedades hace que el objetivo de acceder al título se encuentre cada vez más lejos para los trabajadores. El alza del valor de las propiedades, a su vez, tiene que ver con que su tenencia es considerada una alternativa de ahorro válida para mantener el valor del patrimonio,

en un escenario inflacionario que no ofrece muchas opciones válidas para ese fin. De acuerdo con los datos de salarios informados al sistema de jubilaciones en el segundo trimestre del año, el monto neto promedio en la economía formal se encuentra en los $ 4844 para el promedio del país en las empresas privadas -con fuertes diferencias según la actividad- y en los $ 5552 en el sector público. El informe de abeceb.com concluye que, más allá de la evolución de la relación entre las variables del salario y el valor de las propiedades, está claro que deben existir mecanismos de financiamiento a largo plazo como los créditos hipotecarios. Sin embargo, la participación de esos préstamos en relación con el PBI es del 0,7%, cuando antes de la salida de la convertibilidad era del 3,5 por ciento. Los economistas advierten que uno de los principales problemas que afectan la posibilidad de acceder a la vivienda propia “es el de una elevada inflación”, que junto a la inestabilidad económica hace que se eleven los requisitos para acceder a un préstamo a largo plazo y aumentan las tasas de interés Silvia Stang LA NACION



Nuevo Ciclo 2012

Maestría en Arquitectura de la FADU En 2012 se abrirá una nueva cohorte de la Maestría en Arquitectura dictada por la FADUUNL. La misma presenta dos menciones: en Teorías de la Arquitectura Contemporánea y en Proyecto. Este año fue acreditada por CONEAU. A fines de este año se prevé abrir la preinscripción para el ciclo 2012 de la Maestría en Arquitectura que dicta la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADUUNL). La carrera de posgrado creada en 2009 fue acreditada este año por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) con categoría Bn y cuenta con un plantel docente de excelencia, integrada por profesores de la casa y externos. La Maestría en Arquitectura en su Mención en Proyecto, se propone crear un ámbito de formación teórica y práctica, investigación y reflexión en torno a la integración entre el pensamiento y la producción del proyecto de arquitectura. En tal sentido, se centra en indagar las problemáticas técnicas y teóricas del proyecto arquitectónico, entendido como instancia integradora. La Mención en Teorías de la Arquitectura, en tanto, plantea un enfoque reflexivo y crítico sobre la concepción material y constructiva del proyecto arquitectónico, a partir de las teorías que articulan las múltiples variables de la producción arquitectónica contemporánea, con el objetivo de resolver las complejas problemáticas contemporáneas. El dictado de los cursos de la carrera estará a cargo de docentes de la FADU-UNL y docentes externos, entre los que se destacan: Ms. Arq. Nicolás Bares, Arq. Miguel Baudizzone, Arq. Felipe Uribe de Bedout, Prof. Alicia Camilloni, Dra. Arq. Claudia Shmidt, Dr. Ricardo Ibarlucía, Dra. Arq. Rosa María Chacón, Dr. Arq. Rodrigo García Alvarado, entre otros.

68 | CIFRAS NEWS

Acreditación CONEAU Es de destacar que la Maestría, en sus dos menciones, fue acreditada en agosto de 2011 por la CONEAU con categoría Bn (en razón de que todavía no cuenta con egresados) por un plazo de tres años. El organismo nacional subrayó varios aspectos del posgrado, entre los que se destacan la articulación entre las carreras y las líneas de investigación desarrolladas tanto en la FADU como en la Universidad, y la propiedad de los acuerdos de cooperación con Universidades Nacionales y del extranjero, así como con otras instituciones del Estado. También señaló los antecedentes, experiencia y capacidad del plantel docente, la relevancia de la pertinencia temática de las actividades de investigación y transferencia desarrolladas en los ámbitos vinculados a la carrera, y la adecuación del fondo bibliográfico especializado y el equipamiento informático con que cuentan los maestrandos. Más información La Maestría está destinada a graduados en Arquitectura y el dictado de los cursos comprende un cursado de 540 horas (equivalentes a 36 créditos) desarrollado en cuatro cuatrimestres, 160 horas de actividades de investigación (10,6 créditos) y la Tesis. La frecuencia es quincenal y se cursa los días viernes de 9 a 14 hs. y de 16:30 a 21:30 hs. y los sábados de 9 a 14 hs. Para obtener más información sobre la Maestría en Arquitectura dirigirse a la Secretaría de Posgrado de FADU, 1º Piso FADU - Ciudad Universitaria (3000) - Santa Fe. Tel. + 54 (342) 457-5100 int. 206 / + 54 (342) 4575114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar / www.fadu.unl.edu.ar/maestria



70 | CIFRAS NEWS


CIFRAS NEWS | 71


72 | CIFRAS NEWS


CIFRAS NEWS | 73


Arq. Roberto Doberti

“La actividad proyectual es tan primordial como la ciencia,

el arte y la tecnología” Con motivo del VIII Congreso SEMA que tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, el arquitecto Roberto Doberti, ofreció una conferencia sobre la construcción de la espacialidad. El docente de la UBA se refirió al lugar que ocupa la morfología en las disciplinas proyectuales, a los modos de habitar y al desarrollo de las nuevas tecnologías. El VIII Congreso Nacional y V Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina (SEMA) que tuvo lugar en la FADU bajo el lema “Forma y Lenguajes” contó con la presencia del Dr. Arq. Roberto Doberti, destacado docente e investigador de extensa carrera académica en universidades públicas y extranjeras. Actualmente es titular de la cátedra Teoría del Habitar en la Facultad de Arquitectura de la UBA, pero sus intereses no se limitan al campo de las disciplinas proyectuales: también es miembro de la Asociación de Matemática y Diseño y de la Asociación de Filosofía Latinoamericana y Ciencias Sociales. ¿Qué es la morfología y que lugar ocupa en las disciplinas proyectuales?

Tener una definición única de morfología es imposible, más allá de su descripción etimológica como la disciplina o ciencia que estudia las formas, pero eso nos dice muy poco. Hace muchos años ensayé una definición: la morfología es el estudio de los modos en que las culturas concretas producen su apropiación de la especialidad. Esa apropiación se manifiesta en las construcciones que erigen, en la distribución del espacio, en los símbolos que reconocen y en todas las formas de la cultura material vinculada con la cultura espiritual. Esta es una posible definición, tan valida como muchas otras. Pero si uno se pregunta sobre el lugar que ocupa la morfología en el campo de las disciplinas proyectuales, el tema es bastante más complejo, porque estamos quienes la ensalzamos y están quienes casi desearían su desaparición. En el texto “La cuarta posición” sostengo que hay diferentes posiciones dentro de la producción humana: se encuentra la producción científica, que se establece como voluntad de conocimiento racional del mundo; el arte, como relación sensible del ser humano con la realidad; la tecnología, como procedimiento para modificar el medio; y una cuarta posición, tan primordial como las otras: la actividad proyectual – que incluye a la arquitectura y a las distintas ramas del diseño -, cuyo sentido es la prefiguración o anticipación del entorno. Cada una de estas posiciones tiene una condición específica: la ciencia requiere una consistencia lógica, el arte la producción de una emoción sensible, la tecnología el ser funcional y el proyecto la manifestación en una configuración espa74 | CIFRAS NEWS

cial, sea un edificio, una pieza gráfica o un objeto de diseño industrial. Finalmente, existen disciplinas que son el núcleo de cada posición: la matemática está en el origen de la ciencia, el mecanismo está en el origen de la tecnología y en el caso de lo proyectual es la morfología aquella rama que, al dedicarse a la construcción de la configuración espacial, se constituye como núcleo de la actividad. En este sentido, considero que la morfología ocupa un lugar central en el campo del proyecto.

la práctica social de habitar de los cartoneros a cómo es la práctica social de habitar en un hotel de 5 estrellas. De este modo se reconoce la enorme variedad que hay en estos modos de habitar, los cuales incluyen la mirada que se tiene del otro, tanto de aquel que participa en la misma práctica como del que es ajeno. A mí me llamaba mucho la atención en el año 2002, cuando aparecieron los cartoneros posteriormente al estallido de la crisis, cómo en el barrio de clase media en el que vivo los vecinos no querían Es titular de una cátedra en la Facultad de Arqui- convivir con los cartoneros y hacían de cuenta que tectura de la UBA que se llama “Teoría del habi- no los veían; no era sólo rechazo, sino la negación de la existencia de esa condición. tar”, ¿cuál es el campo sobre el que trabaja? Hace unos 20 años se generó un debate al interior de ¿En qué medida el desarrollo de las nuevas tecnola Facultad de Arquitectura de la UBA porque los pro- logías se configura como un cambio paradigmátifesionales que emergían de la institución tenían buen co en las disciplinas proyectuales? nivel operativo, pero se carecía de una base conceptual Las tecnologías informáticas han significado una sólida. Mi propuesta fue que la Facultad debía tener irrupción muy fuerte. Ningún instrumento es neuen cuenta no sólo como se hacían las cosas, sino tam- tro y todavía no sabemos muy bien hacia donde nos bién cuál era su fin último. En el campo del diseño, el llevan, estamos más cerca del campo de la prueba y la fin último de las cosas es hacer más plenas las maneras utilización que del reconocimiento de cuáles son las de habitar, pero sobre ese tema no se había trabaja- consecuencias de su uso. Creo que el desarrollo de la do particularmente y era una palabra que estaba en informática presenta un nivel de importancia equivadesuso. Cuando uno hace arquitectura o diseño incide lente al acceso al cultivo y a la escritura, como puntos sobre los modos de habitar, entonces había que reco- clave de transformación técnica que han incidido en nocer las lógicas que éstos presentaban, de modo que todas las dimensiones humanas: económica, social, se generó esta materia de “Teoría del habitar”, que es cultural, política; la gran diferencia es que si los desaelectiva, pero cuenta con un promedio de 500 alum- rrollos anteriores demandaron siglos para su instauranos por año. La materia propone debatir en profundi- ción, éste se estableció en pocas décadas y a un ritmo dad el sentido de lo que estamos haciendo. Y el punto cada vez más acelerado. En lo que respecta al campo clave, a mi juicio, es no naturalizar el habitar: no hay de las disciplinas proyectuales, el diseño es otra cosa nada en nuestros modos de habitar y de comportar- desde la aparición de la informática, con muchas ganos que sea natural, es todo producto de la vida social. nancias y algunas pérdidas que a veces lamento. Por El habitar es una codificación, un sistema significativo un lado, potencian enormemente la manifestación tan relevante para la definición de la condición huma- de espacios con lógicas complejas, que no se podrían na como el habla: nosotros somos humanos porque construir sin herramientas informáticas. Por otro hablamos y porque habitamos. Y así como hay distin- lado, por ejemplo, ya no es prácticamente necesario tas lenguas y ninguna es un inventario sino una repre- construir la perspectiva, porque con poner los datos sentación del mundo, hay muchos modos distintos en un programa se construye sola. Entonces la enorde habitar a través del tiempo y las culturas, que son me satisfacción de ver cómo se construye el espacio modos particulares de interpretar el entorno. en el trabajo de dibujo de la perspectiva se va perdien¿Cómo se trabaja desde la cátedra sobre los modos do en la formación de los estudiantes; pero lo más grave no es esa pérdida del goce, sino que no existen de vivir y habitar? Trabajamos siempre sobre experiencias contrastables garantías de que la comprensión del espacio que daba de manera inmediata, que son muy variadas: los es- la perspectiva siga siendo la misma. Por eso desearía tudiantes pueden tomar, por ejemplo, desde cómo es que ambas apreciaciones fuesen complementarias.



76 | CIFRAS NEWS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.