Cifras News Nro 188 - Septiembre 2011

Page 1

La Revista de la Construccion - Setiembre de 2011 - Argentina

188 añ año ño XX X I

NEWS Centro04deCIFRAS Rehabilitación e Investigación Dr. Esteban Laureano Maradona – Jerárquicos Salud – Bvard. Pellegrini 2650 – Santa Fe - Argentina






Sumario |188 10

Jerárquicos Salud inicia una nueva etapa en Santa Fe

Centro de Rehabilitación e Investigación Dr. Esteban Laureano Maradora Una obra de características singulares, no solo por la recuperación arquitectónica de un edificio histórico, sino también por crear en Santa Fe un Centro Médico de la más alta tecnología en rehabilitación e investigación.

16

A partir de ahora será Holcim

El Cemento dejo de llamarse Minetti La marca suiza reemplaza a la originada en Córdoba, su accionista mayoritario, el grupo suizo Holcim, decidió que los productos elaborados por la compañía en Argentina llevarán la marca que tiene en los 70 países donde está presente. En la ciudad de Santa Fe

Nueva Comisaria… nuevo concepto Estará ubicada en Avda. Perón e Itrurraspe, en el acceso oeste de la ciudad. Su construcción dará respuesta a una población estimada de 50 mil habitantes.

20

La obra está a cargo de Constructora Comercial del Arquitecto Juan Manuel Campana.

24

Por el mundo, tan cerca y tan lejos…

Villas Nassim de Zaha Hadid Zaha Hadid es una arquitecta iraquí que obtuvo conocimientos de Arquitectura en la Architectural Association de Londres. Se identifica como una prominente arquitecta procedente de la corriente deconstructivista. Fue galardonada para el Premio Pritzker en el año 2004. Producto innovador para nuestro mercado

Sistema SPIDER by FERRONATO Vidrios y Sistemas En el edificio Plaza Mayor, del grupo Benuzzi, frente a la plaza fundacional de la ciudad de Santa Fe, FERRONATO Vidrios y Sistemas- materializó el sistema Spider y al respecto sus asesores técnicos nos comentaban lo siguiente. Sigas Thermofusión® sigue crece

Están disponibles los tubos y conexiones de 50 mm. Desde hace más de 5 años, el Grupo DEMA, fabricante de Acqua System® produce y comercializa SIGAS Thermofusión®, el primer sistema para distribución interna de gas producido en acero y polietileno, con unión por Thermofusión. En la Costanera Este

El famoso globo de Remax estuvo en Santa Fe Los días 27 y 28 de agosto pasados estuvo en la Costanera de Santa Fe el mundialmente famoso globo de RE/MAX.

Tersuave presenta el Simulador de Ambientes “Imaginando Colores” A la vanguardia de las nuevas tecnologías, Tersuave presenta su Simulador de Ambientes “Imaginando Colores”. Bajo el dominio www. imaginandocolores.com.ar, este servicio es una herramienta on-line que ofrece a todos los usuarios la posibilidad de colorear ambientes propios o predeterminados

28 37 63 64

Secciones Rosario On-line

Millones en Obras

Empresarias

Todos los costos

Sección inmobiliaria

22

30

36

39

61



ista de

La Rev

embre n - Seti struccio

entina 1 - Arg de 201

8 8XXXI 18 1 o ñ año añ

la Con

ud lluud alu allud Sal SSa coss Salud co ico uicos uico quico qquic rquico áárquic rárqu rrárq erá eerárq Jer JJe onnaa – Jerárq addona arado M Ma Mara ano anno Marad reano Laure La re EEste Est Essstebaaann r Esteb Dr. Dr c óónn Dr. ación ación gació ggaci ga tigaci tit gac I Inv ónn e Inves ción itació h ililitaci Reh Rehabil Rehab R d Reha rroo de tro entro en entr enntro CCentr

2 – nnii 2650 ini rin rini egrini legrin llegrin Pelleg Bvard. PPe Bva B – Bvard

Santa Fe Santa

tin tti - Argen

La revista de la Construcción

Año XX1 Nº 188 – Año 2011

Staff Director Generál Arq. Jorge Alberto Benet cifrasnews@yahoo.com.ar cifrasnews@gmail.com 0342 – 154 342 062 0342 – 4 806 372 Contenidos y Redacción Arq. Jorge Alberto Benet Arqta. Nanci García Costos Arq. Carlos Barducco Inmobiliarios Arq. Roberto Mettini En Rosario Ernesto Bonatto 0341 – 155 558 815 ernestobonatto@yahoo.com.ar Diseño y Composición Díaz Martín F. 0342 – 156 126 194 www.verven-estudio.com.ar Fotografía Digital Revista Cifras News Impresión Revista Cifras News Provincias a la que llega Santa Fe y Entre Ríos en su totalidad Este de la provincia de Córdoba Revista Cifras News autoriza la publicación parcial o total de los artículos y datos del presente ejemplar, citando la fuente. El contenido de los artículos no precisamente expresan la opinión de la editorial.

www.cifrasonline.com.ar

Es momento de poner las cosas en CAJA Por el Arq. Jorge Alberto Benet Muchos de nosotros –metidos en el día a día- en nuestra empresa, en nuestro estudio, en nuestro trabajo… que seguramente nos devora mucho más tiempo que el que debiéramos destinarle, descansamos en otros el manejo y la conducción de las instituciones que después –en la vida personal y laboral- nos rigen.

No son cambios que se puedan producir de un día para otro, por lo general -y debido a las elecciones parciales de sus miembrosestos cambios profundos demandan mucho tiempo, mucha paciencia, perseverancia, constancia,… valores que a veces uno descubre más en los otros –quien sabe porque razón- que en los propios.

Es así en lo político, en lo deportivo, en lo social… es más, casi nuestra única participación se limita a actos eleccionarios y quizás también a alguna asamblea anual.

Pero de un tiempo a esta parte, y quizás comulgando con un proceso de cambio que se viene dando muy particularmente en nuestra sociedad santafesina -y no me refiero a cuestiones que tienen que ver con lo político sino con lo que como sociedad pretendemos- hay un grupo de profesionales que representando a más del setenta por ciento de los afiliados y con el respaldo de los Colegios de arquitectos, Ingenieros, Agrimensores, Agrónomos y cuerpo de jubilados, que se han propuesto no solo cambiar lo indeseable y volver las cosas a sus causes normales, sino crecer,… como dice una arquitecta amiga “mirar más por el parabrisas que por el espejo retrovisor”.

Por lo general dejamos que las conducciones se sucedan y rara vez –salvo que medie algún conflicto que nos afecte directamenteprestamos atención a estos organismos. Nuestro pensamiento está dirigido a que es cosa de otros, de aquellos que les gusta, que tengan tiempo, o que ya están en edad de disponer horas personales a estas cuestiones de “todos”. La Caja de Profesionales de la Ingeniería de la provincia de Santa Fe, que nuclea –entre otros- a Ingenieros, arquitectos, técnicos y maestros mayores de obra, agrimensores, y agrónomos -tanto activos como pasivos- es una de ellas, donde más de cinco mil afiliados reciben mensualmente tanto los servicios asistenciales como los jubilatorios. Pero a veces, cuando las cosas no funcionan como uno quiere, cuando no son manejadas como uno pretende, con la transparencia que se debe, con las formas y estilos que los nuevos tiempos mandan, hay gente que se preocupa… y en representación de una gran mayoría comienzan a actuar para cambiar estos hechos.

08 CIFRAS NEWS

Pero los cimbronazos existen, y existirán, nadie abandona tan fácilmente… por lo general nada es gratuito y la situación actual pareciera no estar lejos de esta realidad, por eso hay que prestar mucha atención, y acompañar, apoyar a los que quieren hacer las cosas bien, a los que –restándole horas a su actividad personal- dedican mucho tiempo a resolver cuestiones de todos. La Caja está cambiando, y esta llamada a concretar –si las cosas siguen siendo manejadas con la honestidad que se merece- más y mejores servicios para sus afiliados. Per eso como dijo el gran Tato Bores

“Atenta las neuronas…”



JerĂĄrquicos Salud inicia una nueva etapa en Santa Fe

Centro de RehabilitaciĂłn e

Dr. Esteban Laureano

histĂłrico como lo era el ex PoliclĂ­nico Ferroviario, o por la continuidad de su misma funciĂłn en el ĂĄrea de la salud, sino tambiĂŠn por crear en Santa Fe un Centro MĂŠdico de la mĂĄs alta tecnologĂ­a

actividad –que se suma a otras de igual importancia- ubica a Jerårquicos Salud entre las Instituciones

! " #

!

El gran desafĂ­o institucional Diego Sagardia, Gte. Ejecutivo de JerĂĄrquicos Salud “Hoy lo siento no como el ďŹ n de una etapa sino como el inicio de una muy importante no solamente para nosotros en particular sino para todos los santafesinos en general,‌ recuperamos una ediďŹ cio de la salud para la salud con un cambio de Ăłptica, ya no sanatorial con intervenciĂłn quirĂşrgica sino un Centro de RecuperaciĂłn que va a ser el orgullo de todos.â€? 10 CIFRAS NEWS

“Hoy se produce un cambio en nuestra ďŹ losofĂ­a, JerĂĄrquicos Salud estĂĄ acostumbrado a contratar los servicios de profesionales para prestĂĄrselos a sus socios y hoy comenzamos a prestar nosotros servicios con nuestra propia infraestructura en un tema que aun no estaba cubierto.â€? “Si claro, esto nos posiciona muy bien porque con este Centro vamos a cubrir la demanda del centro oeste y norte de nuestro paĂ­s, solo comparable con algĂşn establecimiento en Bs. As.â€?


Investigación

Maradora ‘En Jerárquicos Salud con las ganas y optimismo que nos caracterizan proyectos son los que sobran, vivimos pensando que nuevo servicio a los socios podemos prestar, pero también somos conscientes que inversiones como esta no son cosa de todos los días, vamos a ver qué pasa entonces con la segunda etapa de este edificio, con sus cuatro pisos superiores,… vamos a ver cuál es la demanda y en función de esta vamos a saber qué hacer en una segunda etapa.” “Hoy Jerárquicos cuenta con 106000 socios distribuidos en 1100 localidades del país, con una administración que supera los 540 empleados a partir de su ubicación en la ciudad de Santa Fe y otras localidades, un accionar de mutual que es única en el país porque se basa en el concepto de que lo que es para uno es para todos, esto significa que cuando Jerárquicos hace un convenio con un prestador sin importar en que categoría o plan se encuentre, todos accedemos a… libre elección de prestadores, libre vadenecum, libertad de trasladarnos dentro del país sin tener que pedir permiso a nadie,… esa libertad no tiene precio.”

“Desde hace 16 Jerárquicos viene trabajando sin parar, se fundó en Santa Fe y crece en esta ciudad, con obras como sus edificios corporativos, edificios residenciales, centros para la tercera edad, barrio para los empleados a punto de iniciar, con este Centro que ya es orgullo… por eso un gran agradecimiento primero a los socios de Jerárquicos, a sus empleados, y a los equipos de trabajo que en cada unidad están trabajando para cumplir diariamente con sus objetivos.” Patrimonio y Arquitectura para la salud Arq. Víctor Grimaldi “Para abordar este tema tan específico dentro de la arquitectura para la salud, debimos atender las sugerencias y pedidos de los profesionales que van a desarrollar sus actividades aquí.” “Forma y función: tomamos “la función” y la llevamos hasta el extremo siempre siguiendo una línea de arquitectura lógica que respete lo que este edificio es y significa para Santa Fe.” CIFRAS NEWS 11


“Mantuvimos la estructura y la morfología existente, le incorporamos infraestructura y materiales actuales acordes al uso. Al respecto se nos indicó qué materiales no debían usarse y qué materiales debíamos adoptar, todos los pasillos se acompañan con barandas en acero inoxidable, los pisos y zócalos son los adecuados, en las distintas salas varían los materiales, las texturas y colores siempre de acuerdo a la terapia que se llevará a cabo allí.” Arqta. Stella Di Luca “Seguimos la línea de la modernidad con materiales nobles generando espacios agradables donde paciente y acompañante aborden su dificultad y su terapia de la mejor manera posible. Pudimos proponer esta calidad estética, de materiales y de confort porque trabajamos con una empresa que te lo permite, es más, que te incentiva a hacerlo. Somos parte de un grupo humano que apuesta todo para lograr lo mejor.” “Buscamos que la imagen logre reflejar el concepto con el cual desde Jerárquicos trabajamos: compromiso y responsabilidad hacia el paciente, hacia el socio.” Lo específico en salud Kinesiólogo Sergio Spontón “Comenzamos con este proyecto hace dos años,… y en este sentido apuntamos a hacer una rehabilitación integral, esto significa enfocar a nuestro paciente en un todo, desde todas las áreas de la rehabilitación.“ “Vamos a estar enfocados mucho a lo neurológico pediátrico y adul12 CIFRAS NEWS

to, traumatológico, kinesiológico y deportivo de alto rendimiento.” “Por el momento es sólo ambulatorio, pero el proyecto contempla un centro de investigación e internación en una segunda etapa. Pensamos poder atender a todas las etapas desde lo sub-agudo hasta lo crónico.” “La investigación será un punto real y fuerte estableciendo lazos con universidades, generando becas, hay muy poca investigación en este tema en Latinoamérica y queremos ser un polo de desarrollo aquí.” “Esto apasiona en todas sus etapas, es así que estoy trabajando desde el proyecto con el equipo de arquitectos, buscando que los espacios de trabajo sean los adecuados, la jerarquización, el confort, que todo se ajuste y respete las normas. Luego también en la conformación de los equipos profesionales y en el armado ya del funcionamiento de esta primera etapa que se habilita y que estamos seguros, será el gran referente a nivel nacional para toda el área centro norte del país.” El centro de rehabilitación cuenta con: Isocinesia; Fisioterapia; Terapia Ocupacional; Consultorios; Traumatología; Cardiología; Rehabilitación Neurológica; Hidroterapia; Sala Snoezelen. Consultorios y gimnasio con equipamiento de última generación para la recuperación de –por ejemplo- deportistas de alto rendimiento. Área de productos ortopédicos y uno de los consultorios tipo que existen en este Centro de alta tecnología que cubrirá la demanda del centro y norte de nuestro país.


De izquierda a derecha, Diego Sagardia responsable de llevar adelante el proyecto del Centro Dr. Esteban Laureano Maradona, el vicepresidente de Jerárquicos Salud Salvador Gregori Berenguer (de San Juan), Juan José Sagardia Pte. de Jerárquicos Salud, la Arqta. Nanci Garcia Dufrechou de Cifras Litoral, y en la foto contigua el Kinesiólogo Sergio Spontón, responsable médico del Centro de Rehabilitación e Investigación.

Un detalle sobresaliente en esta obra Se coloco revestimento Quimtex ATENAS FINO Y ATENAS GRUESO, en diferentes colores a los efectos de marcar lugares de atención diferenciada. Se colocó tanto en el interior como en el exterior.

Características sobresalientes Impermeable. Permeable al vapor. Flexible; no cuartea ni fisura. Excelente adherencia sobre todo tipo de sustratos. Duración mayor a diez años

No se uso pintura en toda la obra, ya que evaluaron que colocando el revestimiento sobre revoques gruesos alisados, lograban reducir tiempos de ejecución y por ende costos, logrando a su vez mejor prestaciones en cuanto a durabilidad y limpieza. Es importante destacar que la mano de obra fue la propia de la Mutual, previa capacitación por parte de la firma Rivestimento. Características del Producto ATENAS El Quimtex Atenas es una nueva concepción del uso de revestimientos. Se utiliza en la terminación de muros y paredes exteriores e interiores y dónde la terminación de albañilería no ha sido óptima. Logrado un acabado símil piedra pues la belleza de este revestimiento está basada en dejar al natura las cargas inertes. Su formula está basada en polímeros acrílicos y cargas minerales que se complementan para crear un sistema de alta resistencia a la intemperie, buena elasticidad e impermeabilidad. CIFRAS NEWS 13


Una solicitada. . . y un pedido de intervensión.

En el mejor momento de la Caja Una solicitada en el diario El Litoral hablando de un pedido de intervención sorprendió a propios y extraños. Ante esto Cifras estuvo no solo con el Pte. de La Caja de Profesionales de la Ingeniería de la ciudad de Santa Fe –Arq. Amaro Busatto- sino con el Dr. Roberto Busser –reconocido abogado del foro local- que ha tomado en sus manos esta presentación ante la justicia, estos son los párrafos sobresalientes. De el Arq. Amaro Busatto “Lo tomamos con responsabilidad por lo que ello pueda significar pero con la tranquilidad de saber que a nosotros nos interesa el rumbo y el futuro de la Caja. “

las cuotas obligatorias con aportes por trabajos realizados, atendemos las necesidades de nuestros celíacos, implementamos créditos, en fin ,estamos transformando nuestra caja en positivo, y eso nos enorgullese”

“No estamos solos, nos acompañan permanentemente en la gestión en forma participativa los colegios de agrónomos, agrimensores, arquitectos, ingenieros , y el centro de jubilados y pensionados.” “Somos una gestión que hace tres años que está en ejercicio y llegamos a este lugar ganando elecciones, precisamente al grupo que hoy nos objeta, . . . hay gente que con tal de sostener un sillón que tuvo durante veinte años está dispuesta a hacer cualquier cosa. Más allá del argumento que plantean, es una contraofensiva que nos hacen por investigaciones que estamos llevando adelante sobre el pasado de algunos miembros de las gestiones anteriores.” “Pero estos hechos negativos hay que dejarlos en un segundo plano y en manos de la justicia, lugar donde el estudio del Dr. Buser nos está representando.” “Preferimos abocarnos a nuestras tareas y obligaciones con entusiasmo y en este marco las buenas noticias son varias; hemos adquirido los equipos para el centro odontológico, estamos por iniciar las obras de la sede social de la caja recuperando un edificio de carácter patrimonial, hemos aumentado las jubilaciones más del 80% en 18 meses, implementamos la cancelación de

Del Dr. Roberto Buser “El conflicto proviene de un acto eleccionario de este año en dónde se renovaban solo dos cargos de un cuero directivo de doce miembros. Una de las listas presentó sus candidatos con los avales necesario –un determinado número de afiliados que los respaldan- pero luego uno de ellos renuncia para dejar en su lugar a otro tercer candidato que lo propone el apoderado de la lista sobreponiéndose así a la voluntad de los avalistas. La lista se impugna y ellos presentan sus reclamos ante la justicia.”

14 CIFRAS NEWS

“Esto estaba siguiendo su curso normal dentro del poder judicial el cual seguramente lo resolverá a la brevedad; por lo tanto el pedido de intervención es una salida dramática extrajudicial, es un exabrupto promover que el tema se eleve al poder ejecutivo.” “Para tranquilidad de los matriculados, esto es una situación accidental, contingente, que no tiene la menor relevancia, esto ocurre en cuanta institución hay y desarrolla conflictos a partir de un acto eleccionario, conflicto que el poder judicial se los va a resolver y pronto sin tener que apelar a esos trágicos pedidos de intervención.”<<



A partir de ahora será Holcim

El Cemento dejo de llamarse Minetti La marca suiza reemplaza a la originada en Córdoba, así Cementos Minetti pasará a la historia de las marcas cordobesas que desaparecieron con la globalización. Su accionista mayoritario, el grupo suizo Holcim, decidió que los productos elaborados por la compañía en Argentina llevarán la marca que tiene en los 70 países donde está presente. La noticia la comunicó a la Comisión Nacional de Valores, marco en el cual convocó para el 7 de octubre próximo en Buenos Aires a una asamblea de accionistas para cambiar la razón social de la empresa, que pasará a llamarse Holcim Argentina. Además, el propio gerente general para Latinoamérica, Andreas Leu, presento esto a todos los empleados del país, unos 1.200 trabajadores, que se reunieron en el predio del Orfeo. “Holcim mejorará lo hecho por la marca Minetti” dijo Andreas Leu En diálogo con La Voz del Interior, el ejecutivo explicó por qué dejan la marca Minetti y adelanta que preparan un plan de inversiones que podría incluir a Córdoba, ya que la compañía está llegando al máximo de su capacidad productiva. – ¿Por qué Holcim da de baja a la marca Minetti? –Holcim tiene 99 años y desde su inicio tiene inversiones fuerza de Suiza. En 2001 decidió que no quería ser un conjunto de empresas, sino un grupo con estándares de contabilidad, medio ambiente y producción. En ese momento, se tomó la decisión de asumir la marca Holcim en los países donde está presente, dependiendo de la situación de cada país y escogiendo el mejor momento para hacerlo. Para Argentina, se consideró que el grupo Minetti, después de su fusión con Corcemar en 1999, debía consolidarse primero y después cambiar. – ¿Midieron el impacto en el cliente cordobés? –El desafío es demostrar a los clientes que lo que ellos recibían de Minetti será mejorado con Holcim. Nuestro cliente va a comprar al corralón, por eso mantendremos la marca de la Red Minetti. – ¿Tienen la marca Holcim en América latina? –Holcim está presente en nueve países de Latinoamérica. Ahora sólo queda Chile, con la marca Polpaico, sin utilizar el nombre del grupo. Tener la misma marca en todos los países tiene un efecto positivo siempre que se atienda bien al cliente; muchas de las constructo16 CIFRAS NEWS

ras son empresas globales, por lo que si se atiende bien a un cliente en Brasil esto se comenta en el resto del mundo. – ¿Qué cambios se vienen con la marca Holcim? –Por ahora, mantendremos la expectativa. En los próximos años, se van a ver cambios en la planta de hormigón, ubicada en cercanías al Aeropuerto Ambrosio Taravella. – ¿Cómo cerrará Holcim el año en producción? –Se acabará 2011 con una producción de 3,5 millones de toneladas, lo que implicará 10 por ciento de crecimiento en relación al año pasado. – ¿El mercado de la construcción seguirá creciendo? –No sé si lo hará al mismo ritmo que tuvo en 2010 y 2011, pero después de hablar en estos días con diferentes actores del mercado local, estoy convencido de que va a seguir creciendo. – ¿Qué tiene previsto Holcim en materia de inversiones? –Para sostener la producción, se invierten 20 millones de dólares como mínimo todos los años en mantenimiento de las plantas. Pero para esta segunda mitad del año se llegará a la máxima capacidad productiva; para seguir creciendo, hay que invertir en la ampliación de las plantas. – ¿Estos planes incluyen a Córdoba? –Las plantas cementeras crecen donde está la materia prima, que es la caliza, y donde está el mercado. Córdoba responde a estas condiciones. Actualmente, se está analizando cómo ampliar la capacidad productiva, pero todavía no hay nada definido. –Muchos empresarios opinan que es complicado invertir en Argentina... –En los negocios, ningún lugar del mundo ofrece riesgo cero, siempre hay incertidumbre y nadie te regala el dinero para hacer inversiones. Hoy es un buen momento para hacer inversiones en Argentina. El que no esté dispuesto a invertir, no quedará en este mercado.


SISTEMA DE CONTROL INTELIGENTE INALÁMBRICO, SIMPLE Y ACCESIBLE PARA RESIDENCIAS NUEVAS Y USADAS MAYOR INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN:


Consolidación y crecimiento para una firma tradicional que amuebla hace mas de 40 años a Santa Fe

NOVEDADES: Para Piletas climatizadas y plásticas

Showroom de Piscinas NORLI en Rafaela TERSUAVE

Acompañando las últimas tendencias, estilos y usos de los natatorios, Tersuave Piscinas Base Solvente y Piscinas Base Acuosa, se presentan como dos productos aptos para piletas climatizadas. Al mismo tiempo, y a la vanguardia de cada temporada, Piscinas Base Solvente es un producto también apto para natatorios plásticos.

La empresa santafesina – con más de 40 años en el mercado- presentó su nuevo showroom en la ciudad de Rafaela. Su titular, Alfredo David, hizo un repaso de la historia de la cocina argentina y posicionó su empresa en el mercado. “Comenzamos a principios de los 70 fabricando amoblamientos metálicos para cocinas de la época, alejadas de los demás ambientes y de uso exclusivo del ama de casa. Con el tiempo las costumbres familiares cambiaron -al igual que el estilo de vida- y hoy la cocina, es el lugar dónde se comparte el diario vivir, y en la mayoría de los hogares está integrada al comedor, al estar y hasta expuesta a los eventos sociales con amigos. “ “Desde Norli Amoblamientos acompañamos este proceso creando muebles con la estética y funcionalidad que la cocina moderna requiere. Estamos a la vanguardia de los diversos estilos y modernos materiales, presentando así a nuestros clientes los diseños más innovadores, con diferentes colores, texturas, y terminaciones como por ejemplo, alacenas con aluminio y vidrio, persianas para elec18 CIFRAS NEWS

La línea especial de pintura Tersuave para piscinas se encuentra formulada con resinas acrílicas, pigmentos de gran solidez a la luz y agentes destinados al cuidado de natatorios.

trodomésticos, combinación de maderas con cantos aluminio, y muchas más alternativas para resaltar la belleza de la cocina.” “Destacamos como una de nuestra mayores fortaleza, el asesoramiento que brindamos a nuestros clientes en el diseño mediante sistemas informáticos que permiten apreciar diferentes opciones y ofrecer un producto a medida logrando satisfacer totalmente sus expectativas. Contamos también con una fábrica automatizada, con maquinaria de última generación que nos permite entregar un producto de calidad y buena terminación con una capacidad productiva para satisfacer las demandas corporativas. Una prueba de esto en Rafaela es la Torre Piemonte ubicado en Avda. Mitre de Rafaela, al cual equipamos cocinas, placard y banitorys para todos sus departamentos. “

Las versiones base solvente de caucho acrílico y base acuosa poseen gran resistencia al agua e inhiben la adherencia de algas y microorganismos. Al mismo tiempo, Tersuave posee la coleccion de colores no tradicionales que permiten renovar las piscinas con un toque innovador. Manantial, Arena Egipcia, Oasis, Luxor, Buzios, Rio Limay, Xenote y Abu-Simbel son las nuevas propuestas complementados con los colores preparados de siempre. También la versión de Esmalte Poliuretánico Indulac permite agregar una alternativa de alta gama en varios colores a través de la intermezcla. (colores disponibles en www.tersuave.com.ar / sección Colores). Presentaciones Base Solvente y Acuosa: 1, 4, 10 y 20 litros Más información: www.tersuave.com.ar Consultas: tecnicos.rosario@tersuave.com.ar


“Siempre Presente en las grandes obras de la región”

FABRICANTE DE

BICRISTAL EL UNICO DOBLE VIDRIADO HERMETICO FABRICADO AUTOMATICAMENTE EN SANTA FE, BAJO NORMAS IRAM.

RED DE FABRICANTES DE DVH CON PROCESO CONTROLADO

Doble Vidriado Hermético (DVH) Lic. Nº 67.851 6 IRAM 12598-1 v 12598-2

"ASESORAMOS A PROFESIONALES Y EMPRESARIOS EN LA DEFINICION DE SUS PROYECTOS PORQUE SOMOS LOS PROVEEDORES DE VIDRIOS Y CRISTALES DE LAS CARPINTERIAS MAS IMPORTANTES DE LA REGION".

Domingo Silva 3033 - 3000 Santa Fe - Argentina | Tel/Fax: +54 342 4558219 www.bianchiycia.co m - bianchi@bianchiycia.com


En la ciudad de Santa Fe

Nueva Comisaria‌ nuevo concepto Estarå ubicada en Avda. Perón e Itrurraspe, en el acceso oeste de la ciudad. Su construcción demandarå una inversión cercana a los $ 2 millones y darå respuesta a una población estimada de 50 mil habitantes. ! "# %&' ()

* + - / 1 3 * * 4 + 6 78 * 8 / 9 +

: ' - + * “La nueva dependencia estarĂĄ a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario-, en un terreno de 2.110 metros cuadrados cedido por el municipio a la provincia por un plazo inicial de 20 aĂąos, sin cargo ni costo alguno. La nueva comisarĂ­a cubrirĂĄ una demanda ampliamente requerida por los vecinos de este sector de la ciudad -cuya poblaciĂłn estimada ronda los 50.000 habitantes- y permitirĂĄ optimizar el funcionamiento de la Seccional 6ÂŞ, mejorando las condiciones de seguridad de la zona.â€?

“El ediďŹ cio contarĂĄ con dos ingresos diferenciados: uno para pĂşblico y otro para mĂłviles policiales e internos transitorios. AdemĂĄs, tendrĂĄ una sala de espera, oďŹ cina de atenciĂłn al pĂşblico, dos oďŹ cinas administrativas, y sanitarios para el personal y para los visitantes. A su vez, se deďŹ niĂł un ĂĄrea de control ubicada en el sector donde se construirĂĄ un calabozo, tambiĂŠn con sanitarios y una celda de menores dimensiones.â€?

“El proyecto estĂĄ basado en el modelo prototĂ­pico de comisarĂ­as y contarĂĄ con una superďŹ cie aproximada de 300 metros cuadrados.â€?

“Esta nueva localizaciĂłn beneďŹ ciarĂĄ directamente a los barrios Villa del Parque, Villa Oculta, Barranquitas Sur, Barranquitas Oeste, Pro Mejoras Barranquitas, San PantaleĂłn, UniĂłn y Progreso Barranquitas, Barrio Schneider y zona sur de Villa HipĂłdromo.â€?

“SerĂĄ una edificaciĂłn de lĂ­neas sobrias, desarrollada Ă­ntegramente en planta baja, y resuelta con materiales y tecnologĂ­as tradicionales.â€?

“En diciembre, y luego de 40 aĂąos, se inaugurĂł en la ciudad de Santa Fe una nueva comisarĂ­a, la Sub 8ÂŞ, y nos planteamos la construcciĂłn de otras cinco nuevas, de las que ya tenemos licitadas y prĂłxi-

20 CIFRAS NEWS


Avenida Pte. Peron

Autopista Santa fe - Rosario

Calle de Servicio

Vista Sur (desde autopista) Ladrillo común Mojinete loseta de 30 revocado de hormigón visto

Terminación revestimiento material plástico tipo Reverplaster

Plaza seca

Estacionamiento adicional Comisaría

Aberturas con rejas

Señalética bajo relieve

Aberturas Oficinas con rejas

Alero revestido con material plástico tipo Reverplaster

mas a iniciar en obras la de Gorriti y Blas Parera, y una en Santo Tomé, que se suman a esta de Perón e Iturraspe”. “Las comisarías estarán no sólo para que los ciudadanos concurran a realizar las denuncias en casos de delitos, sino que las mismas deben ser partícipes de lo que pasa en el barrio, en el entorno de los vecinos, ya que la policía es una institución que forma parte de la sociedad, y en este acercamiento que fomentamos vemos así una mejor posibilidad de la resolución de los problemas diarios”. Memoria Gral. de las distintas unidades Ubicaciones de las nuevas Comisarias Bº Adelina. Santo Tome – Depto. La Capital, Bº Loyola Sur. Santa Fe – Depto. La Capital, Bº, Barranquitas Sur. Santa Fe – Depto. La Capital, Villa Gobernador Gálvez – Depto. Rosario, Nº 12 – Rosario – Depto. Rosario, Nº 32 – Rosario – Depto. Rosario, Nº 33 – Rosario – Depto. Rosario, Reconquista – Depto. Gral. Obligado, Venado Tuerto – Depto. Gral. López Como premisa de proyecto se plantea la adaptabilidad de los mismos al sitio, la flexibilidad de funciones interiores, el crecimiento futuro y una materialidad constructiva acorde a su implantación y su mantenimiento posterior. Una ejecución que responda a demandas de calidad, durabilidad y mínima necesidad de mantenimiento. Se desarrolló un anteproyecto funcionalmente eficaz en términos de seguridad resolviéndolo constructivamente con productos de manufactura local, reduciendo incertidumbres respecto a los costos y provisión. Características del proyecto Se optó por una tipología lineal de una sola planta, (con perímetros libres, entre medianeras o apoyada sobre una de ellas), en el tercer caso con el fin de lograr una fachada lateral abierta estableciéndose así

Avenida Pte. Perón

Terminado revestimiento material plástico tipo Reverplaster

Piel de vidrio Bancada de antibalas reflectante hormigón suncool

una relación directa del edificio con un espacio abierto que permite realizar un ingreso vehicular de modo de agilizar la llegada del móvil directamente al calabozo o celda, sin invadir el ingreso principal. Con esta tipología se previó un futuro crecimiento del edificio mediante la ubicación de un núcleo circulatorio vertical, posibilitando un crecimiento del edificio hacia arriba. Este sector será destinado al funcionamiento de un archivo hasta que sea necesario ejecutar una planta alta y construir allí la escalera, o en su defecto esta se ubicará en el primer patio. Todas las decisiones de proyecto se afirman en este concepto, que define la materialidad exterior a través de una piel de vidrio en la fachada, mostrando en interior pero previendo la seguridad mediante la utilización de paños de vidrio antibalas, se define un remate mediante una banda horizontal de hormigón visto pintado y un alero de protección en el ingreso. El resto del edificio muros y losas compactas y cerramientos metálicos vertical (aberturas exteriores) y horizontal (cubriendo patios) protegen del medio exterior para poder abrir a través de los patios un acristalado y luminoso espacio interior. Los proyectos contarán con los siguientes sectores: 1- Sector público, Circulación pública, hall, sala de espera. Sanitarios públicos y para discapacitados. 2- Sector atención, Mostrador de recepción. 3 oficinas y 1 box de atención. 3- Sector de reclusión, 2 celdas para detenidos y 1 celda de demorado. Guardia detenidos. Área ingreso demorado/detenido o visita: exclusa, box y requisa. Patio interno para detenidos y visitas. 4- Sector de apoyo, cocina y estar/comedor del personal policial. Archivo. Pequeña sala de máquinas de cisterna. Cocheras cubiertas. Superficie Cubierta: aprox. 254 m2 Sup. semicubierta de cocheras: aprox. 70m2, dependiendo de cada implantación. CIFRAS NEWS 21


Rosario ONLINE Nuevo Apart Hotel Consolidar la barranca Abren los sobres para Boutique en Rosario y abrir nuevos espacios construir la pista de skate

En la intersección de las calles Rioja y Laprida se planea su realización. El proyecto -iniciativa del Grupo Ruggiero- está en etapa de planificación, y supone reciclar una estructura antigua, con la finalidad de convertirla en un design hotel que combine un estilo añejo y rústico con un novedoso diseño. Actualmente, Edilizia, que sería la empresa constructora encargada de la concreción de esta idea, estaría elaborando cuidadosamente su diseño, ya que el mismo debe respetar las pautas de Patrimonio exigidas por la Municipalidad. El apart boutique contará con departamentos tipo loft de diseño exclusivo y personalizado, que estarán reciclados y restaurados con objetos únicos. Su modelo de negocio es un concepto muy utilizado en Capital Federal y que en Rosario aún no está muy presente, y consiste en ofrecer el alquiler no de habitaciones, sino de unidades. Se alquilan departamentos bajo el mismo formato que se alquilan las piezas de un hotel, con la diferencia de que cuentan con las amenidades de una propiedad. Fuente Impulso Negocios

Turismo arquitectónico

La Municipalidad logró un crédito no reembolsable del Ministerio de Economía de la Nación y realizará un estudio de suelo para poner en valor toda la zona lindera a Costa Alta. Buscan así la apertura de más sectores de cara al río En adelanto exclusivo a IMPULSO, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Omar Saab, comentó que han logrado un financiamiento ante la Dirección Nacional de Pre-inversión del Gobierno de la Nación para consolidar las barranca. El dinero que se invertirá en los estudios de suelo y en el análisis integral de las condiciones de la costa será cercano al millón de pesos. En este marco, Saab explicó: “Esta situación nos permitirá, además, realizar futuros anteproyectos para alcanzar una solución definitiva de contención de la costa norte y poner en valor la zona. La idea es gestionar nuevas herramientas de financiamiento ante la Nación para abrir al público otros sectores de Costa Alta”. Fuente Impulso Negocios

El espacio destinado –que estará emplazado en la rotonda del Parque Scalabrini Ortiz- es de 85 metros x 20 y demandará una inversión de $ 2 millones. Según pudo conocer IMPULSO la fecha en que se sabrán cuáles son los oferentes para la obra es el próximo 28 de septiembre. En la primera etapa del llamado a licitación, la instancia fracasó ya que no se presentaron interesados y ahora se reabrió el proceso para cumplir con la obra votada por los vecinos del Distrito Centro en el Presupuesto Participativo. Fuente Impulso Negocios

Proyecto en Oroño y

calle 3 de Febrero

Un gran Jardín Vertical en Rosario

El Colegio de Arquitectos de Rosario invita a recorrer la ciudad y sus calles, visitando sus edificaciones más emblemáticas. Poder apreciar el patrimonio urbanístico de una ciudad, conociendo su contexto, su razón de ser y su rol histórico, permite tener una mirada más profunda y enriquecedora. A ello apunta la nueva propuesta del Colegio de Arquitectos de Rosario. Esta iniciativa presenta una gran diversidad de programas pensados especialmente para profesionales, estudiantes o simplemente para aquellas personas a las que les gusta apreciar la arquitectura de un lugar. Para más información sobre los diferentes recorridos y sus precios entrando a la Fan Page del Colegio de Arquitectos, o ver un anticipo del patrimonio urbanístico a través de la página del Ente de Turismo Rosario. Fuente Proyectando

22 28 CIFRAS CIFRAS NEWS NEWS

El estudio de arquitectura norteamericano EFGH Arco Design creará sobre la ribera de la ciudad de Rosario un novedoso parque horizontal y vertical denominado Billboard Park, revitalizando el espacio urbano con elementos naturales y diseño. El proyecto permitirá obtener diferentes vistas del río Paraná mediante la construcción de paneles horizontales y verticales. Estos paneles de hormigón también servirán de muros desde donde brotará una amplia vegetación, convirtiéndolos en un espacio de recreación para chicos, ya que el diseño también está pensado para su uso. El jardín vertical o pared vegetal es un nuevo procedimiento modulable y muy sencillo de implementar que no sólo es decorativo, sino que además permite mejorar las condiciones acústicas y térmicas de las paredes equipadas. Fuente: CEDU

El inmueble histórico ubicado en esta esquina será reacondicionado para uso comercial, mientras que en el terreno adyacente se construirá un moderno edificio de cinco plantas donde habrá amplios mono ambientes. En un plazo aproximado de un año finalizarán los trabajos para la puesta en valor de la casona, un inmueble casi centenario del centro de Rosario que será reacondicionado como parte del proyecto de una empresa de Buenos Aires. En diálogo privado con IMPULSO, el arquitecto Juan Leonardo Alfaya estimó que la obra se completará en septiembre de 2012 y se refirió a los detalles del emprendimiento: “La casa será restaurada y tendrá destino comercial. Actualmente los propietarios esperan propuestas al respecto y quieren que las mismas sean acordes a la jerarquía que tiene el boulevard”. También confirmo que respetarán las restricciones y requisitos definidos en el marco del Programa Municipal de Preservación del Patrimonio. “El volumen vidriado que se construirá al lado no tendrá destino de hotel boutique. Allí funcionarán 23 mono ambientes amplios, de entre 40 y 45 metros cuadrados de superficie, que serán alquilados como viviendas o para uso profesional, con cocheras subterráneas”, detalló Alfaya.



Por el mundo, tan cerca y tan lejos. . .

Villas Nassimde Zaha Hadid Zaha Hadid es una arquitecta iraquí que obtuvo conocimientos de Arquitectura en la Architectural Association de Londres. Se identifica como una prominente arquitecta procedente de la corriente deconstructivista. Fue galardonada para el Premio Pritzker en el año 2004. Para este diseño, Zaha Hadid tomó como referencia el terreno montañoso del entorno, que se refleja en una serie de terrazas y rampas que introducen el paisaje en el corazón de las Villas. El proyecto entreteje el contexto natural con el edificio y al hacerlo, permite una interacción íntima entre el jardín y el hogar. La forma de las villas fue diseñada eñada para mezclarse con el dinamismo de la topografía y fundirse con el paisaje.

24 CIFRAS NEWS

Cada Villa está integrada por dos volúmenes adyacentes y superpuestos que configuran el esquema de división de los programas privados y públicos, pero permitiendo que fluyan entre sí. Un espectacular volado extiende la topografía hacia el cielo, y reduce la exposición solar en la fachada occidental. aza El volado se dobla formando una terra terraza azoteea, desde donde se puede disf fruen la azotea, disfruobstácuulos tar de unaa vista elevada y sin obstáculos

de los jardines botánicos. En sus extremos el techo desciende hasta tocar el suelo, abrazando y protegiendo los espacios en su interior. Para hacer aún más fluida la imagen exterior del edificio, el diseño propone el uso de materiales maleables como aluminio y concreto reforzado con fibra. En el interior, los materiales utilizados son: corian y plástico reforzado. cristales, corian <<





Producto innovador para nuestro mercado

Sistema SPIDER by FERRONATO Vidrios y Sistemas ; : 3 ' < :: ' : = > ' >; ?4/6? @ = 9 : = ! + * El frente suspendido Ăł Spider resuelve grandes acristalamientos con mĂĄxima transparencia. El sistema estĂĄ compuesto por grandes lĂĄminas de vidrio que se sujetan a una estructura independiente que se ubica por detrĂĄs. Dicha estructura estĂĄ compuesta –preferentementepor columnas cilĂ­ndricas de acero inoxidable que por su forma y superďŹ cie pulida colaboran para ocultarse tras el muro vidriado. Estas columnas que se anclan individualmente al piso y al techo son el soporte de “las araĂąasâ€?. El Herraje araĂąa, que le da el nombre al sistema, cuenta con rĂłtulas en sus extremos que sujetan los grandes paĂąos vidriados permitiĂŠndoles movimientos u oscilaciones fruto de la presiĂłn de viento y el empuje frontal Ăł de vibraciones externas. El vidrio recomendado es Float 10mm Templado, ya que dicho proceso otorga al cristal

28 CIFRAS NEWS

la resistencia necesaria para soportar el movimiento mecĂĄnico de las mencionadas rĂłtulas, esto favorece a toda la superďŹ cie vidriada, evitando roturas y habla de la capacidad de resoluciĂłn que el Sistema Spider brinda. Como vemos aporta valor de presentaciĂłn y elegancia a la imagen total de un ediďŹ cio, tanto por su diseĂąo, como asĂ­ tambiĂŠn por sus prestaciones. Como siempre, recomendamos a los profesionales acercarse a nuestras oďŹ cinas, Av. LĂłpez y Planes 4598 en la instancia de proyecto, o al Tel. 456-1688 para recibir todo el asesoramiento tĂŠcnico necesario y comenzar un trabajo en conjunto, optimizando la modulaciĂłn de los paĂąos, previendo espacios, calculando estructuras y acompaĂąando cada etapa de la obra en su momento justo de manera tal que el resultado sea el Ăłptimo.



MILLONES EN OBRAS $ 20 millones para un Polo $ 10 millones para un $ 25 millones para un nuevo Tecnológico en Reconquista nuev tano CentroComercialenNeuquen nuevo frigorífico puntano

La empresa santafesina Coemyc firmo el contrato con el gobierno de Santa Fe para construir 121 viviendas sociales en la ciudad de Reconquista, con una inversión de $ 20,1 millones. El proyecto forma parte de un plan habitacional que impulsa la provincia y que contempla la construcción de 199 unidades en la ciudad del norte santafesino.

Sapem Constructora resultó preadjudidjudicataria de las obras para la puesta sta en marcha de un nuevo frigorífico en la provincia de San Luis, que estará ubicaprovin do en la localidad de Unión del departamento de Dupuy. El monto de la inversión es de $ 10,24 millones y se prevé que el frigorífico esté habilitado en 2013. El llamado a licitación había sido realizado por el Ministerio del Campo del gobierno provincial.

La empresa La Anónima cerró un acuerdo con la desarrolladora Retco para transformar su complejo comercial de la ciudad de Neuquén en un shopping center, con una inversión de $ 25 millones. El centro de compras tendrá 45 locales, patio de comidas, una terraza gastronómica, un centro de entretenimientos y salas de cine. Contará con 25.000 metros cuadrados y llevará el nombre de Paseo de la Patagonia, según consignó el sitio de negocios Puntobiz.

$ 25 millones para una $ 160 millones para una planta de productos nueva planta de Arcor en $ 90 millones para una veterinarios Arroyito y planta de maquinaria agrícola en La Pampa

El laboratorio de productos veterinarios Vetanco anunció que invertirá $ 25 millones en la construcción de su tercera planta en el país, que estará dedicada a la producción y la logística. Estará ubicada en la localidad bonaerense de General Rodríguez, en un predio de 33.000 metros cuadrados. La construcción demandará un período de 12 meses y el establecimiento tendrá capacidad para producir 1000 toneladas por mes de aditivos orgánicos, polvos farmacéuticos y pesticidas de uso veterinario.

30 CIFRAS NEWS

El Grupo Arcor anunció una inversión de US$ 40 millones para la construcción de una nueva planta destinada al procesamiento de jarabe de maíz, que empleará a unas 250 personas en su complejo industrial de Arroyito. El emprendimiento fue confirmado por el presidente de la compañía, Luis Pagani, durante un encuentro con el gobernador Juan Schiaretti. En apoyo a la iniciativa, Schiaretti suscribió un convenio con el empresario para la ampliación del gasoducto este-oeste que abastecerá la nueva planta. La firma ya posee una usina propia de generación de energía eléctrica para sus líneas de producción. El nuevo establecimiento comenzará a producir en 2013.

La empresa Montenegro, fabricante de maquinaria agrícola, construirá en Santa Rosa, La Pampa, una planta industrial que demandará una inversión de más de $ 90 millones. El establecimiento estará emplazado en una superficie de 11.000 metros cuadrados y el proyecto generará unos 100 empleos. Según consignó el diario local La Arena, la información se conoció luego de una reunión que el director de la empresa, Marcelo Montenegro, mantuvo con el gobernador Oscar Mario Jorge.


DEKORA Cubre 4m sin n ninguna columna... Dentro de la línea de toldos de Stobag la familia Select cuenta con un modelo C, que audaz, SELECT-OMBRAMATIC, rior de resuelve la protección solar exterior ndose grandes dimensiones pudiéndose enrollar totalmente.

Este modelo cuenta con un dispositivo que permite modificar el ángulo de i li ió d inclinación dell ttoldo ld buscando b d la l mejor j posición para la mayor cobertura según sea la altura del sol en cada momento.

ebidos Estos toldos han sido concebidos especialmente para cubrir tanto iendas terrazas como jardines de viviendas cafeteparticulares o de restaurantes y cafete LLa estructura d dell sistema i barra posee una b rías. portante triangular que le permite anclarse de manera sencilla a muros y a techos. techos Posee un sistema patentado de barra a. Ello triangular de probada eficacia. es de permite, junto con los soportes fijación universales, el montaje al frente, spacio a techo o a viga en lugares de espacio reducido. onales Gracias a componentes adicionales ción, el tales como el tejadillo de protección, egulafaldón regulable Volant-Plus o la regulanación, La variedad de colores y de tramas de ción variable del ángulo de inclinación, ic se las lonas permiten que el toldo sea un el modelo Select-Ombramatic elemento más de diseño en espacios f adapta perfectamente y de forma exteriores, pudiéndose generar verdapersonalizada a cualquier entorno. deros “lugares de estar” protegidos del Mediante una combinación especial de sol y libres de estructuras de soporte soportes y brazos es posible alcanzar que entorpecen el uso del espacio y una extensión de hasta cuatro metros. afean las visuales. Los componentes opcionales como el motor eléctrico, los sensores del clima y el mando a distancia hacen del modelo SELECT un toldo de elevado confort de manejo.

Los esperamos como siempre en nuestro show-room de la ciudad de Santa Fe donde -con la experiencia como respaldo- podremos asesorarlo para cada situación en particular.

PISOS FLOTANTES - CORTINAS ESPECIALES - PROTECCIÒN SOLAR EXTERIOR


Soluciones y Servicios w w w. c p c . c o m . a r

Dom贸tica Au tomatizaci贸n

Comercial y administraci贸n: San Mart铆n 3064 PA | Santa Fe | Tel: +54 0342 455 8558 | Fax: +54 0342 455 0486 | e-mail: cpc@cpc.com.ar



Nuevo Producto.

Nueva Línea

Dalia FV presenta su nueva línea DALIA, original diseño que combina volúmenes puros con superficies laminares que van conformando los distintos componentes.

El surtido de esta línea incluye dos lavatorios monocomando, uno alto para vessel y otro tradicional. Completan la línea los juegos para bidé, ducha y bañera, y sus correspondientes accesorios (repisa, toallero, portarrollo, percha, jabonera, porta cepillo y porta escobilla).) Este baño se lanza al mercado con una línea de repuestos completa que garantiza su vida útil por muchos años.<<

34 CIFRAS NEWS



EMPRESARIAS Cerámica del Norte aumenta 50 % su producción mensual

Con una inversión de $ 50 millon millones, nes, la empresa Cerámica del Norte incor incorporarporaráá una nueva lílínea d de ffabricación b i ió ón d ó de cerámicos en la provincia de Salta. alta. El proyecto permitirá aumentar en un 50% la producción de la compañía, a, que en la actualidad se ubica en 20.000 toneladas mensuales. "Con esta inversión la compañía se convierte en la tercera más grande en su actividad", vidad", destacó Juan José Soler, presidente nte de la firma. Para financiar este proyecto, yecto Cerámica del Norte solicitó un préstamo al Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por $ 15 millones, que ya está pre aprobado.

Cañada Pinturerías inauguró unanuevasucursalenRosario

Desde nuestros comienzos, allá por el año 1974 comprendimos y transmitimos la importancia de la pintura en la construcción. El mal concepto señala que la misma se utiliza básicamente para embellecer las paredes. En la actualidad las pinturas deben desempeñar -además de una importante función estética- otra complementaria

36 CIFRAS NEWS

y fundamental como es la protección del soporte sobre el que se la aplica.” “Nuestros servicios, desarrollados bajo rigurosos sistemas de control de calidad y, el serio compromiso con la filosofía anteriormente mencionada nos ha permitido un fuerte posicionamiento en al ámbito nacional. Con 37 años de actividad en el rubro, estamos orgullosos de anunciar la inauguración de nuestra nueva sede comercial, ubicada en la calle Mendoza 3598.”

segmento por su gran variedad de diseños, texturas y modelos. En la segunda planta una sala de reunión dedicada a la atención de arquitectos y empresas constructoras.

PRESTUCOL presentó una nueva unidad de Negocios

Nueevo Showroom de Nuevo N en Rosario la madera m

La empresa rosarina Industrial Maderas SRL celebro la inauguración oficial de su segundo Showroom en la ciudad de Rosario. Se trata de un espacio doble planta, en la intersección de las calles Mendoza y Crespo, en barrio Echesortu, destinado a la provisión e instalación de pisos de madera de alta gama de origen orig europeo. La firma fir ya cuenta con otros dos salones de exposición. Un Showroom salone en pleno ple centro, en calle Corrientes 637 y un im importante depósito para logística de mercaderías me en Av. Godoy al 4.400 Cabe destacar en este nuevo centro la presencia de todas las líneas de pisos presen de origen o europeo que marcan tende tendencia y la presentación en sociedad de d nuevas tecnologías de instalación. El loca local esta dispuesto en 2 platas. En la plata baja, se exhibe toda la línea de pisos flotantes de madera natural y los pisos de ingeniera / estructurados. En otro sector se presenta toda la línea de pisos flotantes melamínicos de alta gama de origen suizo, caracterizados por ser los más destacados en su

PREST PRESTUCOL S.R.L y TEKNOBOMBA S.A. - representante repr de Putzmeister en Argentina- eligieron Batimat para Argen presentar presen formalmente su nueva unidad de negocios y servicios. Este Proyecto nace de la necesidad de que los productos y sistemas industrializados sean capaces de acelerar los procesos en obra. La nueva línea de revoques y pisos proyectables de PRESTUCOL de la mano de la proyectadora MP25, el reciente modelo de Putzmeister, para la proyección de morteros, brinda al cliente la posibilidad de reemplazar los sistemas convencionales constructivos por esta nueva tecnología, ahorrando de esta manera tiempo y dinero. La conjunción entre la excelente calidad y durabilidad de los productos que brinda PRESTUCOL SRL y la fácil aplicación que nos propone TEKNOBOMBA SA, resulta de indispensable relevancia a la hora de considerar proveedores que se adecuen a las necesidades de óptima terminación, rapidez de aplicación y precio competitivo que busca el Cliente, dijeron el Arq. Maximiliano Privitera y el MMO Franco Ipoliti, responsables de la unidad comercial.


Sigas ThermofusiĂłnÂŽ sigue creciendo.

EstĂĄn disponibles los tubos

y conexiones de 50 mm Desde hace mĂĄs de 5 aĂąos, el Grupo DEMA, fabricante de Acqua SystemÂŽ produce y comercializa SIGAS ThermofusiĂłnÂŽ, el primer sistema para distribuciĂłn interna de gas producido en acero y polietileno, con uniĂłn por ThermofusiĂłn. A los diĂĄmetros existentes de 20, 25, 32 y 40 milĂ­metros, se le agregĂł el de 50 mm., para seguir respondiendo con productos de primera calidad a las demandas del mercado. Con esta gama de medidas, el sistema que estĂĄ cambiando la conducciĂłn interna de gas en la Argentina puede utilizarse para la instalaciĂłn completa en la mayorĂ­a de las obras que se construyen en el paĂ­s. Sigas ThermofusiĂłnÂŽ es el Ăşnico sistema para la conducciĂłn de gas en las instalaciones internas con triple seguridad. En su exterior, la seguridad que brinda el polietileno para impedir la corrosiĂłn. En su interior, la seguridad que brinda el acero, presente tanto en tubos como en accesorios, para ofrecer alta resistencia estructural y alta resistencia a esfuerzos como aplastamiento, punzonado y otros. Y entre tubos y conexiones, la seguridad incomparable que ofrece la ThermofusiĂłn para lograr uniones altamente confiables, sin pĂŠrdidas. DescripciĂłn TĂŠcnica del Producto Sigas ThermofusiĂłnÂŽ es una caĂąerĂ­a compuesta, aprobada por el Enargas y Certificada por el BVA, para la conducciĂłn de gas natural y gases licuados de petrĂłleo en las instalaciones internas. Basada en su experiencia empresaria de fabricar la mayor gama de productos y sistemas para la conducciĂłn de gas en LatinoamĂŠrica, el Grupo Dema supo combinar las caracterĂ­sticas y fortalezas tĂŠcnicas de dos materiales nobles, el acero y el polietileno, muy usados en la industria del gas desde hace muchĂ­simos aĂąos, para obtener un sistema singular y Ăşnico. Finalmente, el valor agregado que aporta la uniĂłn por ThermofusiĂłn le adiciona condiciones y prestaciones sumamente ventajosas que los profesionales de las instalaciones pueden aprovechar al mĂĄximo para concebir instalaciones de alta gama.

mismo material que el Grupo Dema emplea para fabricar su prestigioso sistema Polytherm para redes de gas de media presiĂłn. Los tubos se presentan en largo de 4 mts y todos los accesorios son del tipo SOCKET (enchufe). El sistema cuenta con accesorios con inserto macho y con inserto hembra para poder vincularlo a otros sistemas metĂĄlicos (epoxi, por ejemplo), llaves de paso con campana para bloqueo de artefactos, herramientas, repuestos, accesorios y cinta de aluminio especial para protecciĂłn contra la luz solar en tuberĂ­as expuestas a la intemperie. Las mĂşltiples ventajas en la instalaciĂłn A la seguridad del sistema de uniĂłn y la protecciĂłn anticorrosiva del polietileno, SIGAS ThermofusiĂłn suma otras muy importantes ventajas: tramo. reparaciones.

!

leo. "# $ &

CapacitaciĂłn permanente. Desde el lanzamiento de Sigas Thermo fusiĂłnÂŽ, el Grupo DEMA, ha alcanzado un verdadero record con mĂĄs de 80.000 personas capacitadas. Profesionales, tĂŠcnicos, instaladores, inspectores y supervisores de empresas distribuidoras de gas, clientes y vendedores de comercios sanitaristas han sido capacitados en cursos teĂłrico-prĂĄcticos de carĂĄcter gratuito, donde han recibido informaciĂłn personal sobre las caracterĂ­sticas del La estructura interna es de acero estructural de sistema, campos de aplicaciĂłn, programa del 0,9 mm y la estructura externa de polietileno, el sistema, cĂĄlculo de tuberĂ­as, tĂŠcnicas de fusiĂłn, 37 CIFRAS NEWS

tĂŠcnicas de montaje y otros puntos de interĂŠs. Estos cursos duran aproximadamente 4 horas, se dictan en una sola jornada y culminan con un breve repaso escrito. A los matriculados, conforme al marco regulatorio vigente, se les entrega una credencial que los habilita a realizar obras con el sistema. A los no matriculados se les entrega un certificado que acredita su asistencia a estas jornadas informativas. En todos los casos se brinda material didĂĄctico de apoyo. Los interesados en realizar el curso de capacitaciĂłn, podrĂĄn reservar su vacante anotĂĄndose en su comercio habitual, por tel. al 4480-7053, Ăł por mail a: capacitacion@grupodema.com.ar Certificaciones y garantĂ­a SIGAS ThermofusiĂłnÂŽ es aprobado por Bureau Veritas segĂşn certificado BVA / GN / 0058-11, otorgado de acuerdo a la EspecificaciĂłn TĂŠcnica NAG E 210, de la ResoluciĂłn 3251/2005 del ENARGAS. Las empresas del Grupo Dema cuentan con la certificaciĂłn ISO 9001/:2000 para la totalidad de su producciĂłn otorgada por TĂœV Rheinland ÂŽ una de las mĂĄs prestigiosas instituciones certificadoras del mundo, como asĂ­ tambiĂŠn la calificaciĂłn de Proveedor A por parte de las principales terminales automotrices del Mercosur. AdemĂĄs, como todos los sistemas del Grupo DEMA, SIGAS ThermofusiĂłn cuenta con una garantĂ­a escrita y un Seguro de Responsabilidad Civil, que complementan el respaldo que sĂłlo puede ofrecer la trayectoria empresaria del Grupo DEMA, vanguardia tecnolĂłgica en la conducciĂłn de fluidos. Contacto: Grupo DEMA. Presidente PerĂłn 3750 - Buenos Aires (B1754BAP), Argentina. Tel: (54 11) 4480-7000.

www.grupodema.com.ar tecnica@grupodema.com.ar




184

$/m2 3881,23

6,82%

184

$/m2 3982,19

6,35%

184

$/m2 3582,44

6,71%

185

$/m2 3975,87

2,44%

185

$/m2 4119,70

3,45%

185

$/m2 3622,98

1,13%

186

$/m2 3996,49

0,52%

186

$/m2 4132,27

0,30%

186

$/m2 3641,26

0,50%

187

$/m2 4027,17

0,77%

187

$/m2 4152,26

0,48%

187

$/m2 3670,26

0,80%

188

$/m2 4268,14

5,98%

188

$/m2 4385,65

5,62%

$/m2 3896,05

6,15%

188

Más empleo en la construcción

El empleo formal en la construcción creció en el mes de junio un 11,3%, en comparación con igual mes de 2010, lo que significa que se crearon 43.115 puestos laborales, según informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). El salario promedio, de acuerdo con ese organismo, creció un 27,8% respecto de un año atrás. En el primer semestre del año, las provincias con mayor dinamismo en el crecimiento del empleo fueron Formosa (31,3% interanual) y San Juan (alza del 25,6 por ciento.<< 40 CIFRAS NEWS



INDICES DE LA CONSTRUCCIÓN - TAREAS INDEPENDIENTES | MANO DE OBRA

COSTO DE TAREAS POR CONTRATO INDEPENDIENTE

COSTOS DE LA MANO DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

Ago 11

42 CIFRAS NEWS

18,95 16,15 14,86 13,66 2.485,00

151,65 129,20 118,88 109,28



INDICES DE LA CONSTRUCCION - INDEC NÚMEROS INDICE INDEC Agosto 2011 Nivel General Materiales Mano de Obra (a) Gastos Generales

488,4 436,3 547,3 454,2 Julio 2011

Nivel General Materiales Mano de Obra (a) Gastos Generales

479,0 431,8 532,4 447,1 Variaciones (b)

Nivel General Materiales Mano de Obra (a) Gastos Generales

2,0 1,0 2,8 1,6

El Nivel General del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires correspondiente al mes de agosto de 2011 registra, en relación con las cifras de julio último, un incremento de 2,0%. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 1,0% en el capítulo "Materiales", de 2,8% en el capítulo "Mano de obra" y de 1,6% en el capítulo "Gastos generales". El capítulo "Mano de obra" incorpora la segunda parte de los valores establecidos por la Disposición D. N. R. T. Nº 330/2011 del 6 de mayo de 2011, para las categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75, a partir del 1º de agosto de 2011. Para el costo de la Mano de Obra, como indica la metodología, se aplica un procedimiento estadístico que suaviza los comportamientos de las series y reparte los impactos en distintos períodos que se mantienen provisorios. En el análisis por ítem de obra se observan subas en "Movimiento de tierra" (2,8%), "Estructura" (2,2%), "Albañilería" (2,5%), "Yesería" (0,6%), "Instalación sanitaria y contra incendio" (0,7%), "Instalación de gas" (0,5%), "Instalación eléctrica" (5,4%), "Carpintería metálica y herrería" (1,0%), "Carpintería de madera" (0,6%), "Ascensores" (0,5%), "Vidrios" (1,2%), "Pintura" (1,5%) y "Otros trabajos y gastos" (0,8%). Al comparar el "Nivel general" de agosto de 2011 con agosto de 2010, se observa un alza de 17,0%, resultante de las subas de 11,5% en el capítulo "Materiales", de 20,6% en el capítulo "Mano de obra" y de 25,0% en el capítulo "Gastos generales".

44 CIFRAS NEWS

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

406,7 417,5 420,1 421,9 424,9 443,4

0,8 2,7 0,6 0,4 0,7 4,4

353,7 363,5 365,5 374,8 379,5 395,3

0,3 2,8 0,6 2,5 1,3 4,2

388,1 391,3 394,5 398,2 401,9 405,6

0,9 0,8 0,8 0,9 0,9 0,9

435,1 453,9 455,9 454,4 456,6 490,4

0,7 4,3 0,4 -0,3 0,5 7,4

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto

450,8 458,4 457,5 472,3 474,4 471,2 479,0 488,4

1,7 1,7 -0,2 3,2 0,4 -0,7 1,6 2,0

408,8 415,9 414,9 435,3 440,2 434,7 447,3 454,2

3,4 1,7 -0,2 4,9 1,1 -1,2 2,9 1,6

408,9 412,2 415,7 419,2 423,2 427,6 431,8 436,3

0,8 0,8 0,8 0,8 1,0 1,0 1,0 1,0

500,8 512,8 507,5 532,8 532,3 521,8 532,3 547,3

2,1 2,4 -1,0 5,0 -0,1 -2,0 1,9 2,8

Movimiento de suelo Estructura Albañilería Yesería Instalaciones sanitarias y contra incendios Instalación de gas Instalación eléctrica Carpintería metálica y herrería Carpintería de madera Ascensores Vidrios Pintura Otros trabajos y gastos

Ago 11 634,9 617,8 582,1 215,8 433,0 349,8 434,5 393,4 365,7 305,2 429,2 348,1 404,4

Jul 10 617,9 604,6 568,0 214,5 430,2 347,9 412,1 389,4 363,5 303,7 424,2 343,0 401,3

Mes Ant. 2,8 2,2 2,5 0,6 0,7 0,5 5,4 1,0 0,6 0,5 1,2 1,5 0,8

Dic 10 21,0 10,8 9,3 7,3 12,5 11,9 25,7 6,8 2,4 1,8 10,8 9,3 11,2

Ago 10 31,8 19,2 16,8 13,9 18,6 15,6 35,5 9,3 4,1 3,0 13,3 13,4 22,7

Andamios Camión volcador Contenedor tipo volquete Camioneta Pala cargadora Retroexcavadora

Ago 11 285,5 716,4 472,0 662,8 500,8 358,8

Jul 10 277,4 716,4 431,8 662,8 500,8 358,8

Mes Ant. 2,9 9,3 -

Dic 10 15,5 29,4 18,9 34,9 15,3 10,6

Ago10 17,7 34,5 38,5 48,5 15,3 20,2


INDICES DE LA CONSTRUCCION - COSTOS UNITARIOS En la presente edición se verifican variaciones de importancia en los costos de referencia que se publican. Las mismas responden a variados aumentos de precios verificados en los materiales; y especialmente a ajustes en el valor de la mano: todo lo cual incide en modo diverso en los distintos prototipos y valores calculados. En síntesis, la presente publicación muestra que: -los materiales que marcaron diferencias respecto del mes anterior fueron: arenas; ladrillos huecos; membranas asfálticas; piedra granítica, placas de roca de yeso; vidrios; artefactos y otros materiales sanitarios; entre otros materiales; todo según encuestas de Revista Cifras. -la mano de obra registró el incremento previsto en el acuerdo paritario anual (6%) y otros ajustes derivados de ciertas conquistas sindicales consideradas. También se verificaron nuevas variaciones en los combustibles y lubricantes, insumos que complementariamente a la mano de obra, conforman los costos de ejecución de las obras que se publican. -en este mes se consideró también la entrada en vigencia del nuevo N° base del CAPSF, para estimaciones de Aportes y Honorarios Profesionales. Todos los valores estimados que se consignan en esta sección de la Revista, son ilustrativos o de referencia, y con vigencia a la fecha de encuesta de esta publicación (31-Agosto-2011). El Autor

DESCRIPCIÓN 01 PRELIMINARES DE OBRA Trabajos, Tareas y Provisiones Cartel de Obra: chapa/estructura madera/pintura Honorarios profesionales, aportes, derechos Limpieza inicial terreno; periódica y final de obra Nivelación del terreno y replanteo de obra Obrador, construcciones provisorias

Costo Unidad Materiales

Costo Ejecución

osto Costo TOTAL OTAL

m2 m2 m2 m2 m2

55,23 0,00 2,63 0,79 186,74

249,94 103,73 11,29 12,90 370,88

05,17 305,17 03,73 103,73 3,92 13,92 3,69 13,69 57,62 557,62

m3 m3 m3

0,00 0,00 0,00

95,06 143,28 106,57

5,06 95,06 143,28 43,28 106,57 06,57

m3 m3 m3 m3 m3 m2 m2 m3 m3 m3 m3

791,34 1.155,39 850,01 1.100,38 1.051,30 118,17 118,29 1.011,03 1.072,84 1.419,76 468,20

597,03 1.049,25 1.182,75 1.427,67 1.210,50 181,20 178,21 1.724,80 1.886,05 1.627,33 173,23

1.388,37 88,37 2.204,64 04,64 2.032,76 32,76 28,05 2.528,05 2.261,80 61,80 299,36 99,36 296,51 96,51 2.735,83 35,83 58,90 2.958,90 47,09 3.047,09 641,43 41,43

kg kg kg

7,41 15,67 13,40

16,13 24,19 20,96

23,54 3,54 39,86 9,86 34,36 4,36

m3 m3 m2 m2 m2 m2 m3

555,66 559,21 38,96 47,29 73,66 71,27 641,40

335,38 446,72 78,40 84,37 90,33 88,49 532,58

891,03 91,03 1.005,93 05,93 117,36 7,36 131,65 31,65 163,99 63,99 159,76 59,76 1.173,98 73,98

m2 m2 m2

77,16 64,04 52,51

58,05 48,18 39,51

135,21 35,21 112,22 2,22 92,02 2,02

m2 m2

15,32 11,17

13,79 10,80

29,11 21,97

m2 m2 m2 m2

167,85 133,28 92,43 203,55

76,09 73,35 101,56 113,49

243,94 206,63 194,00 317,04

m2 m2 m2 m2 m2 m2

2,01 3,91 6,52 4,85 4,47 1,22

30,64 45,47 60,62 36,76 48,69 75,78

32,65 49,37 67,14 41,61 53,16 76,99

02 MOVIMIENTO DE TIERRA Manual Desmonte; Terraplenamientos y rellenos Excavación de bases de columnas Excavación de cimientos de muros

03 ESTRUCTURAS Hormigón al pie de obra Bases H°A° -H21/50kg Columnas H°A° - H21/90kg Encadenado H°A° - H21/65kg Escalera H°A° - H21/65kg Losa HºAº macizas H21/60kg Losa HºAº viguetas/ladrillones cerámicos Losa HºAº viguetas/ladrillones poliestireno Tabiques H°A° - H21/70kg Tanques H°A° - H21/120kg Vigas H°A° - H21/120kg Zapatas HºSº Metálicas en taller Hierro redondo procesado Perfiles ángulo procesado Perfiles hierro procesado

04 MAMPOSTERIA Y TABIQUERIA Mampostería De ladrillos comunes en cimientos De ladrillos comunes en elevación De ladrillos huecos 08 en elevación De ladrillos huecos 12 en elevación De ladrillos huecos 18 en elevación De ladrillos huecos decorativos De ladrillos vistos vistos en elevación Tabiques en seco Pared exterior doble Pared interior doble Pared interior simple

05 CAPAS AISLADORAS Cementícea horizontal en muros Cementícea vertical en muros

06 CUBIERTAS Chapa H°G°Nª 24 Color sobre estructura hierro Chapa H°G°Nª 24 sobre estructura hierro Plana completa p/terraza accesible Tejas francesas c/estructura madera vista

07 REVOQUES Azotado impermeable e/muro doble Exterior bolseado a la cal Exterior grueso y fino a la cal Interior grueso b/revestimientos Interior grueso y fino a la cal Toma de juntas de ladrillos vistos

CIFRAS NEWS 45


INDICES DE LA CONSTRUCCION - COSTOS UNITARIOS DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN 0801CONTRAPISOS PRELIMINARES DE OBRA

Costo Costo Costo Costo Unidad Unidad Materiales Materiales Ejecución Ejecución

Costo Costo TOTAL TOTAL

H° Arcilla expandida p/relleno losa sanitaria e=20 cm. H° Arcilla expandida s/losa e=05 cm. H° Arcilla expandida s/losa e=10 cm. Hº Cascotes s/ T.N. e=08 cm Hº Cascotes s/ T.N. e=10 cm Hº Cascotes s/ T.N. e=12 cm Hº Piedra armado s/ T.N. e=12 cm a la llana.

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

65,18 17,10 m2 30,77 m2 13,63 m2 21,65 m2 30,81 m2 87,05

91,90 67,56 m2 81,07 m2 34,82 m2 43,53 m2 45,95 m2 65,67

157,08 84,65 m2 111,84 m2 48,45 m2 65,18 m2 76,76 m2 152,72

Cemento alisado/rodillado Cemento carpeta b/pisos Cerámicas esmaltadas Cerámicos rojo gres Losetas hormigón 40x60cm Porcelanato pulido

m2 m2 m2 m2 m2 m2

11,34 10,34 26,24 24,99 29,96 75,39

27,57 24,59 73,81 67,24 50,06 88,56

38,91 34,93 100,05 92,23 80,02 163,95

m m m m

0,57 4,82 4,66 6,63

15,16 10,56 10,56 10,56

15,73 15,38 15,22 17,19

m2 m2 m2 m2 m2

6,58 0,38 27,41 9,16 48,05

69,34 24,95 30,31 69,34 123,35

75,91 25,33 57,72 78,50 171,40

m2 m2 m2 m2

12,81 26,24 797,71 163,52

123,24 73,81 188,25 77,15

136,05 100,05 985,96 240,67

m2 m2 m2 m2 m2

413,38 1.035,35 188,78 925,95 339,52

145,13 161,25 112,88 153,19 96,75

558,50 1.196,60 301,65 1.079,14 436,27

m2 m2 m2 m2

390,46 132,62 72,00 96,80

121,24 88,69 33,05 42,24

511,70 221,30 105,05 139,04

m2 m2 m2 m2 m2

11,84 19,82 17,81 10,31 9,14

30,07 45,07 55,63 27,09 30,31

41,91 64,89 73,44 37,39 39,45

u u u u

121,67 95,11 85,60 76,09

112,98 172,76 156,07 150,62

234,65 267,87 241,66 226,71

02 MOVIMIENTO DE TIERRA 09 PISOS

10 ZÓCALOS Cemento alisado h=10cm Cerámico esmaltado Cerámico rojo gres Madera pino h=5cm

11 CIELORRASOS Cal aplicado Hormigón Visto Madera machimbrada Yeso aplicado Yeso armado

12 REVESTIMIENTOS Cemento alisado Cerámicas esmaltadas Huella granítica e=2,5cm Tejuelas refractarias

13 CARPINTERÍAS Puertas madera placa interior Puertas madera tablero ingreso Rejas de hierro Ventanas y P.Ventanas chapa c/celosía Ventiluces chapa doblada

14 VIDRIERÍA Cristal Templado 10mm Espejo 3mm 05 CAPAS AISLADORAS Vidrio Transparente 3mm Vidrio Transparente 4mm

15 PINTURAS Acrílica en muros exteriores Barniz sintético p/Carpintería madera Esmalte Sintético p/ Carpintería metalica Látex en muros interiores Látex para Cielorraso

16 INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y MECÁNICA Artefactos Iluminación Boca Electricidad Boca Telefonía Boca Televisión

46 CIFRAS NEWS


DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN 01 PRELIMINARES DE OBRA Tablero Electricidad Tomacorriente

Costo Costo Costo Costo Unidad Unidad Materiales Materiales Ejecución Ejecución

Costo Costo TOTAL TOTAL

u u

206,57 80,84

326,65 145,18

533,22 226,02

u u u u u u jgo

1.229,35 632,02 546,88 736,39 515,25 546,71 456,79

199,62 199,62 199,62 199,62 199,62 199,62 163,33

1.428,97 831,64 746,50 936,01 714,87 746,33 620,11

m m m m m u u u u u u u

42,66 36,10 32,81 19,09 21,88 89,58 103,92 94,06 870,29 1.127,03 680,98 1.498,16

23,59 23,59 21,78 21,78 21,78 39,20 39,20 38,11 145,18 188,73 136,10 617,01

66,25 59,69 54,59 40,86 43,65 128,78 143,12 132,17 1.015,47 1.315,76 817,09 2.115,17

m m m m u u u u u

25,65 24,36 21,44 16,40 346,49 60,19 77,21 107,54 57,45

25,41 21,78 19,96 18,87 181,47 56,26 67,14 67,14 87,11

51,05 46,14 41,40 35,28 527,96 116,45 144,36 174,69 144,56

u u

390,48 691,85

254,06 254,06

644,54 945,91

m m m m u u

32,79 18,91 14,78 12,61 33,20 39,00

34,48 32,67 30,85 29,04 54,44 54,44

67,27 51,58 45,63 41,65 87,64 93,44

m u m2

4.016,08 188,02 417,43

580,71 61,70 145,13

4.596,79 249,72 562,56

m2 m m

0,00 168,73 26,96

5,63 362,95 12,70

5,63 531,68 39,66

17 INTALACIÓN SANITARIA / INCENDIO Artefactos, Grifería y Accesorios Bañera metálica enlozada blanca c/grifería Bidet loza blanca c/grifería 02 MOVIMIENTO DE TIERRA Lavatorio loza blanca c/grifería Inodoro pedestal loza blanca incl.Dep. y acces. Pileta cocina bacha acero inoxidable c/grifería Pileta lavar loza blanca c/grifería Accesorios baño loza blanca (10 piezas) Agua e Incendio Cañería PP TF Ø 50mm Cañería PP TF Ø 38mm Cañería PP TF Ø 25mm Cañería PP TF Ø 19mm Cañería PP TF Ø 13mm Llave de paso Ø 13mm Llave de paso Ø 19mm Canilla de servicio Ø 13mm Tanque reserva FºCº 1000ls Tanque reserva PRFV 1000ls Bomba centrífuga 1/2 HP Boca Incendio Cloacas, Pluviales y Ventilaciones Cañería PVC 3,2 Ø 110mm Cañería PVC 3,2 Ø 060mm Cañería PVC 3,2 Ø 050mm Cañería PVC 3,2 Ø 040mm Cámara Inspección HºAº 60x60cm BA PVC BDA PVC PPA PVC Eº PVC

18 INSTALACIÓN GAS Artefactos Calefón GN 14ls Calefactor GN 3000cal Cañerías y Accesorios Cañería EPOXI Ø 050mm Cañería EPOXI Ø 025mm Cañería EPOXI Ø 019mm Cañería EPOXI Ø 013mm 05 CAPAS AISLADORAS Llave de paso Ø 13mm Llave de paso Ø 19mm

19 EQUIPAMIENTO Amoblamietos fijos Matafuegos Placares

20 VARIOS Ayuda de gremio Conductos ventilación Parquización

CIFRAS NEWS 47


Revoque proyectable, un sistema que no tiene vuelta atrás.

¡BASTA!

Costo del M2. de construccion para la región Litoral - Rep. Argentina Referencial según 3 modelos tipológicos...

TIPOLOGÍAS Ahora sí mano valores publicados en esta sección de obra capacitada Los corresponden a estudios de tipologías

Vivienda Individual en Duplex

80m2

según se indica en cada caso, diferenciándose el Costo Neto del Costo Final que incluye un estimado de Gastos Generales (GG 10%) y un estimado de Beneficios (Be 10%), más el 21 % de IVA. Para mayor información dirigirse a: cifrasnews@yahoo.com.ar

RUBRO

“El yeso proyectable es un sistema probado y elegido en todo el mundo –inclusive en otras ciudades de nuestro país- tanto por su velocidad de ejecución como por su estética y resistencia mecánica.” “No se puede pensar más en resolver obras de escala trabajando primero el revoque grueso, luego el fino, enduído … etc, ya que esto suma meses al tiempo total de obra lo que repercute negativamente en el costo final de la inversión.” “El producto es bueno, el sistema es excelente pero la mano de obra debe estar capacitada y práctica. En Santa Fe sólo se ejecutaron hasta el momento algunas obras con un final poco feliz. Desde Disser decidimos entonces invertir tiempo y capital para comenzar a capacitar mano de obra local, tradicionales yeseros y clientes nuestros. El primer grupo seleccionado recibió instrucciones en la Planta Industrial de Tuyango para luego también trabajar en obras concretas de Buenos Aires junto a yeseros que ya tienen el sistema y la práctica incorporados, para enfrentarse así a problemas reales y no quedarse solo en un paño de prueba.” “En días más -cuando estemos seguros que producto y mano de obra local están a puntoinvitaremos a los constructores santafesinos a adoptar este sistema e incentivaremos al resto de nuestros clientes yeseros a sumarse a este cambio que no tiene vuelta atrás.”<< 48 CIFRAS NEWS

$/m2 3233,44

Costo Final $/m2 4268,14 Variación respecto al presupuesto anteriror:

5,98% IMPORTE IMPORTE MAT. EJECUCIÓN

IMPORTE TOTAL

% INC

15.103,46 16.292,00

6,30%

1

TRABAJOS PRELIMINARES

1.188,54

2

MOVIMIENTO DE TIERRA

0,00

2.323,99

2.323,99

0,90%

3

ESTRUCTURAS

7.258,49

9.387,86

16.646,35

6,44%

4

MAMPOSTERIAS

31.806,23

34.009,41 65.815,64

25,44%

5

CAPAS AISLADORAS

6

330,30

304,00

634,30

0,25%

CUBIERTAS

9.894,86

5.500,43

15.395,29

5,95%

7

REVOQUES

1.649,08

25.799,40 27.448,48

10,61%

8

CONTRAPISOS

1.541,06

3.658,38

5.199,45

2,01%

9

CIELORRASOS

1.959,41

5.453,52

7.412,93

2,87%

10

REVESTIMIENTOS

3.096,24

3.449,52

6.545,77

2,53%

11

PISOS

2.361,99

6.089,86

8.451,84

3,27%

12

ZOCALOS

304,28

918,81

1.223,08

0,47%

13

CARPINTERÍA

14.907,55

4.673,72

19.581,27

7,57%

14

VIDRIOS

894,43

390,30

1.284,73

0,50%

15

PINTURAS

6.306,09

16.717,54 23.023,63

8,90%

16

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

4.366,63

8.284,26

12.650,89

4,89%

17

INSTALACIONES SANITARIAS

12.104,47

6.060,29

18.164,76

7,02%

18

INSTALACIONES DE GAS

1.955,68

2.752,30

4.707,99

1,82%

19

EQUIPAMIENTO

0,00

0,00

0,00

0,00%

20

VARIOS

3.502,67

2.370,15

5.872,82

2,27%

TOTALES

Alejandro Bocolini –titular de la empresa santafesina Disserhabla de las bondades del nuevo sistema y de la necesidad de responder con calidad a las exigencias tanto de profesionales como desarrolladores.

Costo Neto

Costo Neto

105.428,01 153.247,20 258.675,21

Costo con GG y Be (Sin IVA)

126.513,61 183.896,64 310.410,25 TIPOLOGÍA

Costo c/ IVA (Costo Final)

153.081,47 222.514,93 375.596,40

COSTO FINAL

40,80%

59,20%

$/m2

100,00%

A 4268,14


Los valores aquí expresados son referenciales para estos modelos y esta zona del país. Todos estos datos pueden ser consultados en:

www.cifrasonline.com.ar Vivienda Individual en Planta Baja

85m2

IMPORTE MAT.

Costo Neto $/m2 3020,42

Vivienda Colectiva en Torre

2262m2

Costo Neto $/m2 2575,9

Costo Final

Costo Final

$/m2 4385,65

$/m2 3896,05

Variación respecto al presupuesto anteriror:

Variación respecto al presupuesto anteriror:

5,62%

6,15%

IMPORTE TOTAL

% INC

IMPORTE IMPORTE MAT. EJECUCIÓN

14.740,55 15.929,09

6,20%

3.085,00

0,00

4.885,02

4.885,02

1,90%

0,00

7.493,26

5.862,16

13.355,42

5,20%

708.332,84 874.089,21 1.582.422,04

27,16%

29.795,19

22.931,33 52.726,52

20,54%

319.983,13 398.281,62 718.264,75

12,33%

1.188,54

IMPORTE EJECUCIÓN

IMPORTE TOTAL

% INC

192.231,09 195.316,09

3,35%

54.584,15

0,94%

54.584,15

538,36

498,01

1.036,38

0,40%

1.157,37

1.067,83

2.225,20

0,04%

15.983,79

9.515,82

25.499,60

9,93%

28.941,00

25.251,02

54.192,02

0,93%

1.894,20

23.343,18 25.237,38

9,83%

26.938,58

386.196,03 413.134,61

7,09%

2.107,88

4.570,73

6.678,61

2,60%

47.377,25

127.856,51 175.233,76

3,01%

524,10

1.803,50

2.327,60

0,91%

20.486,01

135.920,22 156.406,22

2,68%

2.487,60

2.885,97

5.373,56

2,09%

72.619,40

85.365,57

157.984,97

2,71%

3.798,10

9.304,32

13.102,42

5,10%

68.609,53

173.848,27 242.457,80

4,16%

401,18

1.143,31

1.544,49

0,60%

10.990,79

25.275,86

36.266,65

0,62%

15.555,40

5.189,88

20.745,28

8,08%

286.441,22

75.868,50

362.309,72

6,22%

700,00

310,35

1.010,35

0,39%

36.091,00

13.316,15

49.407,15

0,85%

5.584,22

15.139,06 20.723,28

8,07%

97.591,50

272.526,99 370.118,49

6,35%

4.899,36

9.295,01

14.194,37

5,53%

386.380,95 236.414,67 622.795,62

10,69%

11.192,57

5.870,66

17.063,23

6,65%

270.629,48

95.183,44

365.812,92

6,28%

1.919,57

2.691,65

4.611,22

1,80%

35.788,76

40.299,28

76.088,04

1,31%

0,00

0,00

0,00

0,00%

95.476,45

21.582,09

117.058,54

2,01%

6.667,90

4.024,51

10.692,40

4,16%

19.627,98

54.994,23

74.622,21

1,28%

112.731,21 144.005,00 256.736,21

100,00%

2.536.548,22 3.290.152,74 5.826.700,95 100,00%

135.277,45 172.806,00 308.083,45 TIPOLOGÍA

3.170.685,27 4.112.690,92 7.283.376,19 TIPOLOGÍA

163.685,72 209.095,26 372.780,98

3.836.529,18 4.976.356,02 8.812.885,19

43,90%

56,10%

$/m2

B 4385,65

43,50%

56,50%

$/m2

C 3896,05 CIFRAS NEWS 49


SEPTIEMBRE 2011

PRECIOS DE MATERIALES

Los mismos han sido relevados al 18/09/2011 en "mostrador", por unidad y con IVA incluido (21%), salvo que se indique expresamente lo contrario. Por tal motivo, deben tomarse como valores meramente orientativos, que pueden presentar variaciones de acuerdo a la oferta y demanda del mercado. ABERTURAS De madera (lustrado, terminado y pintado) Puerta-ventana c/celosía 1,20 x 2,00m Ventana c/celosía 1,50 x 1,00m Puerta placa Guatambú 0.80 x 2.00m marco de madera Puerta Placa Cedro 0.60x2.00 marco madera Puerta placa enchapado Cedro 0.80x2.00 marco madera Puerta entrada maciza c/postón lateral 0.93x2.08m/u Puerta entrada a tabl. Lisos 0.80x2.00m/u Portón garage abrir manual 2.40x2.00m/u Frente placar corredizo 1.50x1.90m enchap. Cedro Frente baulera corrediza 1.50x0.50m enchap. En cedro /u Ventana de abrir c/postigón, vidrio repartido de 3 hojas x 1 unidad, 1.50x1.00m Cortina de enrollar, raulí chileno regulable c/accesorios /m2 Cortina de enrollar tipo barrio s/accesor /m2 De Aluminio Ventana 2 hojas corredizas Moderna c/vidrio aluminio color Puerta Moderna 800x2050, ciega c/placa térm. Alum. Color Puerta ventana A30NEW 2 hojas corredizas sin vidrios alum color de 2000x20500. Ventana herrero 2 hojas corredizas sin vidrios alum color 1000x1000 Portón linea Barnaba 3 hojas corredizas con placa térmica y vidrios repartidos 2400x2050 aluminio color. Puerta linea Barnaba con dos barrotes, revestimiento tubular y vidrios de 800x2050 natural. De metal Puerta ext. De abrir reja lateral tabl. Bastón c/postigo 0.80x2.50m /u Puerta ext. De abrir, ciega de chama, mirador óptico 0.80x2.05m /u Ventana 2 hojas c/guía p/cort. Enrollar sin vidrio 1.50x2.05m /u Ventiluz 0.80x1.00m c/reja y mosquera /u

1930.00 1094.00 487.00 550.00 550.00 1300.00 1090.00 3270.00 308.00 112.00 1173.00 467.00 412.00

1077,24 2264,00 2593,33 611,00 4371,00 1397,00

478.00 532.00 615.00 267.00

ACONDICIONADORES DE AIRE Y CALEFACCIÓN

Surrey 2250 frig. Frio/solo c/control remoto s/instalar 3000 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 4500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 5500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar Calefacción 2250 frig. Frio/solo c/control remoto s/instalar 3000 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 4500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar 5500 frig. Frío/solo c/control remoto s/instalar

50 CIFRAS NEWS

Carrier Split 2250 Frig./h. Frío solo - s/instalar Split 3000 Frig./h. Frío solo - s/instalar Split 4500 Frig./h. Frío solo - s/instalar Split 5500 Frig./h. Frío solo - s/instalar

2.569,00 2.953,00 4.330,00 5.187,00

Tempstar Split 2250 Frig./h. Frío Calor - s/instalar Split 3000 Frig./h. Frío Calor - s/instalar Split 4500 Frig./h. Frío Calor - s/instalar Split 5500 Frig./h. Frío Calor - s/instalar

2.888,00 3.347,00 4.887,00 5.598,00

Tacurú x 1 lt. Tacurú x 4 lt. Tacurú x 10 lt. Tacurú x 20 lt. Acelerante IGGAM x 1lt. Acelerante IGGAM x 10lt. Acelerante IGGAM s/cloruros x 2lts. Acelerante IGGAM s/cloruros x 10lts. Adisol Adisol 3 -acelerante de fragüe x 2 kg. Adisol 3 -acelerante de fragüe x 5 kg. Adisol Latex ligante x 2 kg. Adisol Latex ligante x 5 kg. Adisol Latex ligante x 20 kg.

24,50 87,25 201,25 387,00 8,25 23,00

18,25 36,00 61,00 128,75 447,25

11,39 103,55

AISLANTES TÉRMICOS E IMPERMEABILIZANTES

2300,00 2700,00 4100,00 4900,00

Plavicon Plavicon Fibrado x 20 kg. Plavipint Fibrado x 20 kg. Plavicon Transparente x 20lts. Plavicon Acrílico Semimate p/ladrillo y teja x 20 ltr. Plavicon Frente x 25 kg. Plavicon Muros x 25 kg. Plavicon Interior x 20 lts. Plavicon Recovril (texturado) x 25 kg. Cielorrasos x 20 lts. Plavicon Sellador multiuso acrílico x 1kg Plavicon Barniz sintético brillante x 1 lt. Plavicon Barniz sintético semimate x 1 lt.

531,00 373,50 473,75 481,75 472,00 551,75 417,00 419,75 355,00 48,50 33,75 37,75

40,25 37,75 50,25 55,00 45,25 41,75

Membrana Megaflex con Aluminio MGX 300 10m2 No Crack Membrana Megaflex con Aluminio MGX 400 10m2 No Crack

143,75 173,50

Membrana Techar 300 10m2 Membrana Techar 400 10m2 Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 400 10m2 Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 450 10m2 Emulción asfáltica Megaflex - lata 4kg. Emulción asfáltica Megaflex - caja 18kg. Asfalto secado rápido Megaflex 1lt. Asfalto secado rápido Megaflex 4lt. Asfalto secado rápido Megaflex 18lt.

130,00 161,75 150,25 165,75 32,00 72,75 17,25 48,75 170,75

Térmicos y Acústicos Lana de vidrio con Polietileno 38 mm x 24 m2 Lana de vidrio sin cobertura 50 mm x 18 m2

0,00 251,50

ISOLANT Espuma de polietileno TB2 - 2mm rollo 20m2 Espuma de polietileno TB2 - 5mm rollo 20m2 Espuma de polietileno TBA5 - 5mm rollo 20m2 Espuma de polietileno TBA10 - 10mm rollo 20m2

104,75 197,25 292,75 417,00

INROT Lana de vidrio sin cobertura 38 mm rollo 24.0 m2

283,50

Telgopor Placa std - 1m2 - espesor: 10mm Induspol Placa std - 1m2 - espesor: 20mm Induspol Placa std - 1m2 - espesor: 25mm Induspol Molido - bolsa x 0.35m3 Ladrillo Telgopor 10x38x100 Grupo Carey Ladrillo Telgopor 12x38x100 Grupo Carey

104,75 197,25 292,75 417,00 11,50 47,00

ADITIVOS

Sika Acelerante de fragüe Sika 3x20 kg Acelerante de endurecimiento Sikacrete x 20 kg

2778,00 3100,00 4700,00 5600,00

Plavicon Barniz Marino x 1 lt. Plavicon Antióxido x 1 lt. Convertidor de óxido x 1 lt. Esmalte sintético Grupo 1 x 1 lt. Esmalte sintético grupo 2 x 1 lt. Esmalte sintético grupo 3 x 1 lt.

AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES Levadizo automatizado – desde Corredizo Lineal automatizado – desde

10.050,00 6800,00

ALAMBRES Negro recocido Nº 16 por 1 kg. Negro recocido Nº9 por 1 kg. Galvanizado Nº16, 1,62 esp. rollo 40/60kg. por kg.

7,83 8,31 12,86


ALQUILER DE MÁQUINAS (sin IVA) RETRO EXCAVADORA J DEERE x día 9 Horas MINICARGADORA BOB CAT x día 9 Horas Traslado

2420,00 2178,00 500,00

ARENAS - PIEDRAS - TRITURADOS

Arena fina / 5 m3 camionada Arena fina / m3 puesta en obra desde metro Arena gruesa / 5 m3 camionada Piedra granítica puesta en obra 1:2 / m3 desde Piedra granítica puesta en obra 1:3 / m3 desde

299,11 221,00 383,61 361,00 360,35

ANDAMIOS Andamio para construcción 1.80x1.30x3.00 Andamio para pintor 1.50x1.20x2.00 Rampa Metálica de 3 metros. Caballete telescópico Rueda para andamio Alquiler Alquiler p/día Alquiler tablón metálico

720.00 570.00 425.00 240.00 250.00

247.55 46.31 55.01 25.88 30.46 46.24 39.45 66.73 52.93 41.38 32.96 14.24 188.40 28.59 26.65 18.48 37.01 6.99 8.59 490.96 441.46 393.82 358.92 212.41 15.75 152.30 31.36 51.87

149.65 20.50 752.33 23.07 52.58 226.30 145.73

BOMBAS CENTRÍFUGAS CZERWENY eletrob. Centríf. ZETA I Monofásica CZERWENY eletrob. Centríf. ZETA II Monofásica EBARA Electr. Centrif. H. CMA 050 Monof. 1 /2 HP 1x1 EBARA Electr. Centrif. H. CMA 075 Monof. 3/4 HP 1x1 EBARA Electr. Centrif. H.CMB 400 Trifás. 4 HP 2 x 1 1/4 EBARA Electr. Centríf. H. CMB 500 Trifás. 5 1/2 HP 2 x 1 1/4

$ 719,35 $ 1.104,20 $ 911,14 $ 1.184,49 $ 3.855,59 $ 4.387,90

BLOQUES RETAK retak 7,5 (160UN) m2/pal20 - unidades 160 retak 10 (120UN) m2/pal15 - unidades 120 retak 12,5 (96UN) m2/pal12 - unidades 96 retak 15 (80UN) m2/pal10 - unidades 80 retak 17,5 (72UN) m2/pal9 - unidades 72 retak 20 (56UN) m2/pal7 - unidades 56 retak 25 (48UN) A PEDIDO m2/pal6 - unidades 48

9,19 11,04 13,80 16,57 19,26 22,31

CALES Molida triturada. Bolsa 25kg desde Cal hidratada Carbocal - Bolsa 25kg. desde

13.09 11.95

CAÑOS ESTRUCTURALES Perfil “C” N 120x50x2mm L=12.00m Perfil “C” N 100x45x2mm L=12.00m Perfil IPN 100mm L012.00m Perfil IPN 120mm L=12.00m

352,78 297,28 638,08 985,18

BORDES ATÉRMICOS PARA PISCINAS

6.00 3,00

ARTEFACTOS SANITARIOS - BAÑOS Y COCINAS Juego 7 Piezas Pegar Comp Bl Asiento Neoplax Andino 351 Bl Bañera Ferrum 1.40 S/a Import Boca De Acceso 4entr 50x63 Nic Pileta Patio 2ox20 Sal 110 Bidet Andino Blanco Botiquin Acero H D 1

Camara Insp 60x60x50 Cemento Canilla Servicio Cr 13 430c Canilla P/riego Cr 13 436c Fv Caño Camara Mh Pvc 110 Caños Pp Tubileno 1/2 X Mt Caños Pp Tubileno 3/4 X Mt Caños Pvc 1oox4 Mts Reforzado Caño Pvc Clasico 110 Nicoll Caños Pvc Clasico 63x 4 X3.2 Caños Pvc Clasico 50x 4 X 3.2 Caños Pvc Clasico 4ox4x3.2 Adaptador Tanque 1 Mh Pp Dep.normal Entr Derecha Pl Embudo Vertical 110x3.2 R Pvc Flexible Cromado 1/2x 25 Rao Sopapa 40 Plastica Rd Flotante P/tanque 1/2 Rd Boya Telgop Flot P/tanq 1/2 Ventilacion Tanque Cromo Y Ducha Fv C/t 103/20 Cromo Y Lavatorio Fv 207/20 Cromo Y Cocina Emb Fv 403/20 Cromo Y Lavadero Fv 401/20 Inodoro Corto Andino Bl Jabonera Chica Pegar Blanca Lavatorio Andino Blanco Llave Paso 13 Hh Hierro 471b Llave De Paso Bce Hh 19 H 471b

CEMENTOS Borde Recto metro lineal Solariums metro cuadrado Aqua pisos atermicos el m2

72,00 112,00 67, 75

LOMA NEGRA LOMA NEGRA común normal/50 kg. Desde Cemento de albañilería PLASTICOR / bolsa 40 kg. Cemento de albañilería CALCEMIT / bolsa x 40kg. Cemento Minetti 50kg.

40,40 24,37 37,52

CERÁMICAS Loureds 30 x 30 desde

18.36 hasta 20.66

CIFRAS NEWS 51


SEPTIEMBRE 2011

PRECIOS DE MATERIALES CHAPAS Chapa Cincalun Acanal 1,10 ancho por metro linial Chapa Galvanizada Acanal 1,10 anchopor metro linial Chapa Color nº 25 Chapa T 101 nº 25 Chapa T 101 Color nº 25

48,18 45,63 62,17 48,18 67,20

CIELORRASOS Durlock Junta Tomada /m2 Desmontable Placa texturada vinílica Tabique c/estructura c/40 cms. - Placa 12,5 Placa resistente a la humedad Revest. Perfil omega c/40 cms. Placa 12,5

95,00 98,00 23,00 115,00 67,00 75,00

Placa modelo Cosmos Borde Visto 0,61 x 1,22m m2 Sistema de suspensión línea económica x m2

21,00 13,07

Placas EKO Borde Visto 0,61 x 1,22m Sistema de suspensión línea económica x m2

18,00 11,30

INROTS Panacustic Geogean 0.61 x 0.61 Colocación junta tornada /m2 Colocación desmontable /m2

19,95 19,95 35,00 25,00

10,19 9,51

CONSTRUCCIÓN EN SECO Placa ST 9,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 9,5mm 1,20 x 3,00m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa ST 12,5mm 1,20 x 3,00m Placa Impreg. 12.5mm 1,20 x 2,40m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x3,00m

45,45 57,00 46,13 50,00 57,66 67,00 72,00 84,00

Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 3,00m

58,00 63,00 72,84

Masilla en polvo sec. Rap. x 10kg. Fugenfuller Masilla en pasta lista para usar x 32kg.

84,70 95,30

ELECTRICIDAD Artefacto iluminación cal.media

52 CIFRAS NEWS

40.00

3,85 3,96 1,32 0,97 1,33 2,15 3,41 4,70 6,10 2,00 4,50 75,00 2,00 35,00 173,00 20,40 17,36 0,96 0,96 0,90 6,00 22,00 67,40 6,90 9,25 10,25 5,25 5,67 6,41 47,45 81,10 7,30 7,30 10,00

FINA A LA CAL STUKO x 25Kg. Exterior STUKO x 25Kg. Interior

CLAVOS Punta Paris 1" x 1Kg. desde Punta Paris 1" 1/2 1Kg. desde

Cable desnudo 7 x 0,5 Cable desnudo 7 x 0,8 Cable paralelo 2 x 0,5 Cable unipolar 1 mm2 Cable unipolar 1,5 mm2 Cable unipolar 2,5 mm2 Cable unipolar 4 mm2 Caja cuadrada 10 x 10 Caja cuadrada 10 x 10 c/tapa bombé Caja octogonal chica Caja octogonal grande Caja p/medidor MONOFASICA Caja rectangular Campanilla de embutir en caja 10x10 Caño de entrada 1 1/4" completo Caño de hierro s/p Ø 3/4" Caño de hierro s/p Ø 5/8" Conectores 3/4 CONectores 5/8 GANCHO CINTA AISLADORA 20 MTS PORF Interruptor Termomag. 1 x 16 A Jabalina acero-cobre 2,00 m con tomacable Llave de embutir 1 combinación Llave de embutir 1 pto y toma Llave de embutir 2 ptos Portalámpara/floron/lámpara 40 W Pulsador de embutir tipo tecla Receptaculo/roseta/lámpara 40 W Tablero primario 4 DIN EMB CHAPA Tablero secundario 10 DIN Tomacorrientes emb. c/toma a tierra Tomacorrientes embutir Tomacorrientes telefonía-tv

17.88 14.11

GRIFERÍA Malena Ducha Bidet Lavatorio

747,00 570,00 547,00

Arizona Ducha Bidet Lavatorio

317,40 241,81 221,00

Monocomando Ducha Bidet Lavatorio

813,00 562,00 610,00

Alta Gama - TEMPLE Ducha Bidet Lavatorio

2285,80 1690,00 1546,31

HERRAJES

D/balancín mod. Biselada desde D/balancín mod. Cilíndrica c/bocallaves desde Bisagras bronce Municiones línea Balón 100x88x2,8/par Pasadores Arema a palanca R/P 200mm Miradores todovisión 200º B/P Trabex 1025 Trabex 6625 Falleba Bce fundico Arg. Volcable Pasador B. Pul 150 mm Manija Capri Pomelas Bce 140 mm BP Pasador Bce. Pul. 50x45

25,13 58,02 65,46 31,12 21,37 52,89 73,43 33,55 27,51 45,44 16,75 16,67

FLETES Camioneta (Dentro de Sta Fe) x hora Furgones Hasta 2000 kgs (Dentro de Sta Fe) x hora Furgones Hasta 4000 kgs (Dentro de Sta Fe) x hora Camión hasta 7000 kgs ( Fuera de la Ciudad) x km

38,00 52,00 143,00 8,00

GAS Llave Gas MH 810.01 13B FV Llave Gas MH 810.01 19B FV Esférica 3/4" Esférica 1”

43.15 48.54 37.81 85.59

HIDRÓFUGOS ADISOL Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico - x2kg. Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico - x5kg. Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico - x20kg. Plavicon Ladrik - silicona solvente - x20lts.

Regulador para gas envasado de 45 kg Regulador para gas natural 6 m3 c/flexible

198.19 74.05

HORMIGÓN ELABORADO

Caño epoxi 2” x6m Caño epoxi 1 ½” x6m Caño epoxi 1 1/4” x6m Caño epoxi 1” x6m Caño epoxi ½” x6m Nicho 50x40x25 chapas esmalt. Aprobado Nicho 50x40x25 cemento Aprobado

279.85 203.86 177.38 141.81 80.34 94.86 104.83

LUIS A DEMARTIN H 13 C.R. Trit. asentamiento 10/12 m3 H 17 C.R. Trit. asentamiento 10/12 m3 H 21 C.R. Trit. asentamiento 10/12 m3 Hormigón alivianado Hormigón pobre Traslado de bomba 1º Nivel Adicional por bombeo / m3.

13,75 25,00 84,75 604,00

562,65 585,64 623,15 586,85 452,54 2238,50 31,46


HIERROS Malla soldada 15 x 15 cm Ø 4mm (2,15 x 6 metros) desde Malla soldada 15 x 25 cm Ø 4mm (2,15 x 6 metros) desde NERVADO 4,2 mm barra 12 m NERVADO 6,0 mm barra 12m NERVADO 8,0 mm barra 12m NERVADO 10 mm barra 12m NERVADO 12 mm barra 12m NERVADO 16 mm barra 12m NERVADO 20 mm barra 12m NERVADO 25 mm barra 12m C.A. LISO 6,0 mm barra 12m C.A. LISO 8,0 mm barra 12m C.A. LISO 10 mm barra 12m C.A. LISO 12 mm barra 12m C.A. LISO 14 mm barra 12m C.A. LISO 16 mm barra 12m C.A. LISO 20 mm barra 12m C.A. LISO 25 mm barra 12m

139,19 112,75 8,37 17,21 29,97 46,84 74,73 131,36 204,64 321,47 19,8319 34,5818 54,0386 77,8393 105,4878 136,8873 213,2504 335,0006

IMPRESIONES Y PLOTOS Ploteo lineal para presentación municipal Standard 0,30 x 0,90 m. en papel Idem anterior en poliéster Ploteo lineal en papel / m. ancho 0,90 m. Imágenes lasser A 4 120 grs. / unidad Imágenes lasser A 3 120 grs./ unidad

4,00 20,00 12,00 3,00 6,00

LADRILLOS Comunes 1000 descargados a mano desde Comunes semi vistos 1000 descargados a ano desde AM De techo: 9,5 x 33 x 42cm c/u De techo: 12,5 x 25 x 42cm c/u De techo: 16,5 x 25 x 42cm c/u Palmar Huecos 8 x 18 x 33cm / c/u Huecos: 12 x 18 x 33cm / c/u Huechos: 18 x 18 x 33cm / c/u Ameriplaste De techo: 9,5 x 33 x 42cm / 100un.

1135,00 1290,00

3,14 3,74 5,56

De techo: 12,5 x 25 x 42cm / 100un. De techo: 16,5 x 25 x 42cm / 100un. Telgopor De techo: 10 x 45 x 100cm/u. De techo: 12 x 45 x 100cm/u. De techo: 16 x 45 x 100cm/u.

314,38

7,27 8,89 11,12

AMOBLAMIENTOS - PARMA Laminado Melaminico Blanco Espesor 18mm cantos en PVC. Bajo de 0.40 de 1 puerta Bajo de 0.50 de 3 cajones Bajo de 0.80 de 2 puertas Bajo de 1.20 de 2 puertas y 3 cajones Bajo de 0.90 x 0.90 con puerta articulada Despensero de 0.50 x 2.00(h) Laminado Melaminico Color Espesor 18mm cantos en Aluminio. Bajo de 0.40 de 1 puerta Bajo de 0.50 de 3 cajones Bajo de 0.80 de 2 puertas Bajo de 1.20 de 2 puertas y 3 cajones Bajo Esquineri de 0.90 x 0.90 con puerta articulada Despensero de 0.50 x 2.00(h) Laminado Melaminico Blanco Espesor 18mm cantos en PVC. Alacena de 0.40 de 1 puerta Alacena de 0.50 de 1 puerta Alacena de 0.80 de 2 puertas Alacena de 1.20 de 3 puertas Alacena Esquinera de 0.60 x 0.60 con puerta articulada Alacena Porta Micro de 0.60 Laminado Melaminico Color Espesor 18mm cantos en Aluminio. Alacena de 0.40 de 1 puerta Alacena de 0.50 de 1 puerta Alacena de 0.80 de 2 puertas Alacena de 1.20 de 3 puertas Alacena Esquinera de 0.60 x 0.60 con puerta articulada Alacena Porta Micro de 0.60

500,00 960,00 700,00 1.290,00 1.310,00 1.310,00 680,00 1.290,00 940,00 1.730,00 1.760,00 1760,00 390,00 420,00 580,00 860,00 840,00 620,00 620,00 680,00 930,00 1.380,00 1.350,00 990,00

MICROCEMENTOS Material más mano de obra más de 45 m2 / por m2

2,66 2,89 0,16

374,06 556,19

135,00

POLIURETANOS Espesor 25 mm más de 70 m2

46,00

MADERAS 23,50 35,00 45,30 67,90 99,60 7,64 5,10

Machimbre 1/2" m2 Machimbre 3/4" m2 Ecoviga 3x6" metro lineal Ecoviga 3x9" metro lineal Ecoviga 4x9" metro lineal Tabla de pino 3x3” metro lineal Tabla de Pino 1x6” metro lineal Tirandes de madera pino elliotis 3" x 2" p/metro lineal 3" x 3" p/metro lineal 3" x 4" p/metro lineal 3" x 5" p/metro lineal 3" x 6" p/metro lineal Tablas p/encofrado 1"x4" /ml pino Tablas p/encofrado 1"x5"/ml pino Tablas p/encofrado 1"x6" /ml pino Decks - sin colocar Eucaliptus Grandis m2 Madera Dura Nativa m2

5,10 7,64 10,19 12,72 15,26 3,40 4,25 5,10 60.00 90.00

PINTURAS Latex Interior x 20 lts. Cielorrasos x 20 lts. Sellador multiuso acrílico x 1kg Barniz sintético brillante x 1 lt. Barniz sintético semimate x 1 lt. Barniz Marino x 1 lt. Antióxido x 1 lt. Convertidor de óxido x 1 lt. Esmalte sintético Blanco x 1 lt.

429,73 267,43 48,00 34,00 33,00 34,00 32,15 41,15 40,00

MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MANO / VENTA Taladro 13mm c/perc. 500w Black&Decker VVR Taladro 13mm c/perc. 650w Dewalt ind. VVR Amoladora Black&Decker 115mm 750w Amoladora Dewalt ind. 180mm 2100w Lijadora orbital Black&Decker 135w Lijadora de banda Black&Decker 380w Sierra caladora Black&Decker 450w Sierra caladora Black&Decker 600w pendular Sierra caladora Dewalt ind. 600w Sierra circular 7 1/4" Black&Decker 1400w

219,00 526,00 182,00 729,00 191,00 464,00 220,00 516,00 670,00 447,00

CIFRAS NEWS 53


SEPTIEMBRE 2011

PRECIOS DE MATERIALES

MÁRMOLES

Gris mara 2,0 cm esp. p/revestimiento (nac. Córdoba)/m2 Rosa del Salto 2,5cm esp. p/mesada (nac.San Luis) Sierra Chica 2,5cm esp. p/mesada /m2 Carrara 2cm esp./m2 (imp.) dólar del día U$S Travertino p/mesada de baño /m2 Lustres de mármol básico por pieza Trasforo Escurridero / ml Moldura pecho de paloma / ml Zócalo / ml

830,00 925,00 1315,00 u$s 390 1025,00 300,00 190,00 140,00 190,00 140,00

ALUMINIO COMUN Natural m2 Color m2 ALUMINIO BARRIOT Natural m2 Color m2

423,36 529,2 623,28 664,44 214,2

METALICAS Y DE SEGURIDAD Plana acorazada para pintar 0,70 m2 Plana acorazada para pintar 0,90 m2 Plana acorazada galvanizada 0,70 m2 Plana acorazada galvanizada 0,90 m2 Microperforada para pintar 0,70 m2 Microperforada galvanizada 0,70 m2 Microperforada galvanizada 0,90 m2 Ligazo o malla rectangular m2

249,48 149,48 289,8 226,8 279,72 328,44 214,2 181,44

CONSTRUCCIÓN EN SECO CORTINAS DE ENRROLLAR PVC Blanca Nordica m2 Performance m2 Nordica Reforzada m2 Performance Reforzada m2 Titan, Super - Reforzada m2 Elegante colo m2 MADERA COMUN Rauli para lustrar m2 Rauli para pintar m2 Finger (fondo blanco) m2 Kiri m2 MADERA BARRIOT Rauli para lustrar m2 Rauli para pintar m2 Finger (fondo blanco) m2 Kiri m2

54 CIFRAS NEWS

83,05 102,69 102,69 111,195 126,31 172,41 509,88 470,4 369,6 341,04 660,24 586,32 576,24 499,8

Placa ST 9,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 9,5mm 1,20 x 3,00m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa ST 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa ST 12,5mm 1,20 x 3,00m Placa Impreg. 12.5mm 1,20 x 2,40m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa Impreg. 12,5mm 1,20 x3,00m

45,45 57,00 46,13 50,00 57,66 67,00 72,00 84,00

Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,40m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 2,60m Placa C/Fuego RF 12,5mm 1,20 x 3,00m

58,00 63,00 72,84

Masilla en polvo sec. Rap. x 10kg. Fugenfuller Masilla en pasta lista para usar x 32kg.

84,70 95,30

Domingo Silva 3033 - 3000 Santa Fe | Tel/Fax: +54 342 4558219 www.bianchiycia.com - bianchi@bianchiycia.com

VIDRIOS Cortado /m2 Transparente, cristal Float 3mm desde 4mm desde Gris / bronce 4mm desde Tipo inglés incoloro Idem anterior, color Yacaré o Martele Puerta standard c/freno y herrajes 2,134 x 914mm Espejo cristal 3mm Mampara p/baño 1,50 x 1,50m c/acrílico en colores Ladrillos vidrio nube incoloro 80mm Cristal Templado 10mm Policarbonato alveolar 4mm D.V.H. BICRISTAL 4MM INC / 9 / 4MM INC.

72,60 96,80 121,00 79,86 130,68 2299,00 145,20

435,60 242,00

DECK Deck metro cuadrado

532,40

VIGUETAS Vigueta Nº2 Vigueta Nº3 Vigueta Nº4 Vigueta Nº5

15.770 23.701 35.857 61.619


www.guillemiascensores.com.ar

Se realizó el 8,9 y 10 en IDEA MATERIALES

Éxito para una

buena IDEA CAPITAL FEDERAL /2356 Av. San Juan 1310 Piso 1º Of. 4 - (011) 4305-2604/2356 SANTA FE - Sr. GUILLERMO HEFFEL Ricardo Aldao 3509 - (0342) 155 280 340

PARANA - Sr. Aldo Brasca Santa Fe 588 Piso 11 Dpto. A - (0343) 431 6625

También se los llama outlets, ventas a bajo costo, venta de garaje o venta de productos discontinuados, . . . en Santa Fe –de ahora en mas- es la Feria anual de Idea Materiales. El arquitecto Guillermo Diez, uno de sus titulares nos dio detalles de esta IDEA que comenzó con muy buen éxito. “Pusimos a disposición de nuestros clientes -solo durante tres días seguidos al año- una gran variedad de productos en líneas discontinuadas, lotes de cerámicos que quedaron reman remanentes de una partida, ó con alguna mínim mínima imperfección que la indicamos en el mome momento de la exhibición. Para ello, además, las fáb fábricas que representamos se sumaron aporta aportando -en cantidad- productos de líneas moder modernas que se renuevan, en algún detalle, para la producción del año siguiente; tuvimos tambié también griferías , vanitorys, bañeras, espejos, y dem demás, con descuentos que fueron desde un 20, 30 y hasta un 40%.” “Adem “Además en estos tres días, todos los productos que lu luego seguimos comercializando durante el año tienen t un descuento promocional del 15%.” “Creo que además de los productos exhibi exhibidos parte del éxito se dio porque además de abo abonar en efectivo, la gente también lo pudo hacer con tarjetas en varios pagos, y quien lo deseaba hasta con un créditos.” deseab “La ex experiencia exitosa de esta Feria en Idea Materiales de la ciudad de Paraná nos animo a Materi esta re realización en Santa Fe,, ahora este éxito nos compromete co ompromete para que el año próximo sea mucho o mejor, más completa y con mejores beneficios b fi para el cliente.”<<

Maciá 161 - Paraná 3100 - Tel/Fax: 0343 - 434 2757 ventas@construseco.com.ar / tecnica@construseco.com.ar

CIFRAS NEWS 55


Empresas & Servicios Súmese a esta sección para que fácilmente puedan comunicarse con usted...


Fieltro Rolac Plata Cubierta HR Rolac Plata MuroHR

Norma IRAM 11900 “Etiquetado Energético en Edificios”

Rolac Plata Muro HR

Rolac Plata Cubierta HR

Maderas Construcción en seco Morteros Industrializados Yeso Manual y Proyectado Materiales de Construcción Aislaciones Térmicas y Acústicas Revestimientos Plásticos y Cementicios Tejalite - Viguetas - Adoquines Intertrabados

Central: Av. E. Zeballos 3833-Sta. Fe- Tel/Fax: (0342) 4882208 / 4003833 - Sucursal: Av. Alem 1628-Sta Fe- Tel: (0342) 4811363

web: www.elemporiosrl.com.ar - e-mail: info@elemporiosrl.com.ar


BENITEZ ALISIO ERNESTO

58 CIFRAS NEWS


CIFRAS NEWS 59


INDICES CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN

JUNIO 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

883,0 823,0 950,5

-3,8% 1,7% -8,7%

11,7% 10,9% 12,5%

JULIO 2011*

Costo de Construccción Materiales Mano de Obra

932,7 834,8 1042,8

5,6% 1,4% 9,7%

18,0% 12,5% 23,5%

IMPORTANTE: Tal como se ha informado en oportunidades anteriores, el indicador del Costo de la Construcción únicamente pretende representar las variaciones que experimenta el costo de la construcción para un determinado tipo de obra de Arquitectura. Su uso con otros fines que el de la comparación señalada, no es propiciado por la Cámara Argentina de la Construcción, sino que sus distintos usos deben atribuirse exclusivamente al que así la haga, dado que su contenido es meramente estadístico, marcando una tendencia del sector.

60 CIFRAS NEWS


CIFRAS NEWS 03


04 CIFRAS NEWS


Premios Indice 2011.

FEXA

fue ternada

En la Costanera Este.

Remax estuvo en Santa Fe El famoso globo de

Los días 27 y 28 de agosto pasados estuvo en la Costanera de Santa Fe el mundialmente famoso globo de RE/MAX.

Una gran cantidad de familias santafesinas pudieron observar de cerca y disfrutar de este globo aerostático de más de 24 metros altura. La imponente aeronave de RE/MAX utiliza el aire caliente como medio de elevación, el cual es suministrado por la actuación de quemadores a través de la combustión de gas propano. El globo puede realizar ascensos de hasta 20 metros estando amarrado o bien, puede realizar vuelos libres a una velocidad de hasta 18km/h.

El globo aerostático, logo de la marca RE/MAX, representa el espíritu de todo el equipo de agentes inmobiliarios cuyo objetivo es siempre “elevar a nuevas alturas” el nivel de servicios inmobiliarios a cada uno de sus clientes. Servicio Máximo. Persona a Persona. RE/MAX es el Líder Mundial en Servicios Inmobiliarios. Esta presente en mas de 80 países con un equipo de mas de 100.000 agentes inmobiliarios.. En Argentina esta en 7 provincias con 40 s.<< oficinas y 900 agentes inmobiliarios.<<

La fabrica fabrrica de perfiles p de aluminio de la ciudad de Rosario fue ternada por el Portal de d Noticias PuntoBiz en la categoría PYME PYM del ano, junto a otras cuatro importantes import empresas santafesinas. Los Premios Pre Indice 2011, bajo el lema “A los que marcan el camino” son organizados anualmente por el reconocido Portal rosarino de Noticias PuntoBiz, medio que también cuenta con una revista que bimestralmente se distribuye por suscripción. Esta es la sexta edición de Premios Indice, un reconocimiento al mérito de empresas y empresarios de la provincia de Santa Fe. Se votaron ocho rubros, el Industrial, Exportadora, Comercial, Servicios, Finan-ciera / Banco, Constructora / Desarrolladora, Tecnológica, y Pyme. Si bien en esta oportunidad –como ocurrió el ano pasado- Fexa no obtuvo la distinción mayor, el hecho de estar ternada es un importante logro para una empresa empr p esa santafesina.<<

CIFRAS NEWS 63


Se presento Imaginando colores

El Simulador de ambientes

de Tersuave A la vanguardia de las nuevas tecnologías, Tersuave presenta su Simulador de Ambientes “ Imaginando Colores”. Bajo el dominio www.imaginandocolores.com.ar, este innovador servicio es una herramienta on line que ofrece a todos los usuarios la posibilidad de colorear ambientes propios o predeterminados con diversas variables, combinando gamas y tonalidades de colores que Tersuave presenta en sus colecciones Vanguardia, Comías y La Boca, Color de barrio. Por medio de pasos simples y ágiles el usuario podrá cargar en el sitio una foto de su ambiente o bien utilizar imágenes predeterminadas que brinda el software, a las cuales podrá asignar la infinita variedad de colores Tersuave, logrando una proyección del ambiente coloreado y seguridad a la hora de ir a comprar la pintura. Ingresá en www.imaginandocolores.com.ar, cargá tu imagen, marcá las áreas a pintar y hacé realidad los colores que tenés en mente. <<

Acerca de Tersuave Tersuave nace a fines de la década del '50 con una planta industrial en Argüello (provincia de Córdoba). Actualmente cuenta con una moderna planta industrial de pinturas líquidas de 10.000 m2 en Villa Mercedes, San Luis, en la que se fabrican los productos destinados a la línea hogar y obra, como así también los destinados al rubro automotor y a la industria. La empresa cuenta con sedes en Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Tucumán y Mendoza. Desde 2001 Tersuave se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001.

64 CIFRAS NEWS


ferreteriacorrientes@fullzero.com.ar mauriciorettori@bionik.tv

Dorrego 5758 - Santa Fe 3000

Tel. 0342 - 460 8387 Cel. 0342 - 156 114232

ascensoresbertossi@hotmail.com

Portones y Aberturas Automรกticas a control remoto

Av. Galicia 1921 Tel. 0342-4699344 CIFRAS NEWS 65


“Un espacio de trabajo para un Buscador de Tendencias”.

Johnson en Casa Foa 2011 Celebrando la 28° edición de CASA FOA, JOHNSON presenta una propuesta donde el diseño, el color, la innovación y la exploración son los protagonistas. De la mano del equipo de Arquitectos de su área de Desarrollo de Productos, integrado por Maria Delia Zaccagnini, Pablo Carrere y Javier Durán, JOHNSON apuesta a un espacio que refleja su propio camino de búsqueda de la vanguardia, con calidad y explotando todo su potencial tecnológico y humano. Desde allí ha sido abordada la temática asignada : “Un espacio de trabajo para un Buscador de Tendencias” que despliega sus jornadas en una suerte de laboratorio de investigación y procesamiento de información, sobre el universo del diseño y la moda. Es un ambiente único donde conviven dos sectores diferentes pero con

66 CIFRAS NEWS

una misma solución de espacios centralizados. Un sector inmediato al ingreso, de menor altura, cuenta con un bloque cerrado de amoblamientos columna cuyo uso ha sido destinado a una kitchenette y que se completa con una desafiante isla central cilíndrica de gran despliegue tecnológico con pantalla integrada de comandos digitales. El otro sector, comparte la tipología pero enfatiza el eje de la verticalidad mediante un desarrollo en altura con un imponente bloque de columnas de guardado y alojamiento de TV- monitor.

Los materiales predominantes son lacas y vidrios, los colores neutros, en la escala de grises a negro realzados con controlados toques de color rojo-fucsia. Las texturas son lisas, brillantes y satinadas. Sin dudas Johnson Acero sigue plasmando las tendencias más innovadoras.<< La muestra permanecerá abierta desde el 9 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2011. Dirección: Mercado del Diseño Algarrobo 1041, Barrio porteño de Barracas. Horario: de 12 a 20 hs. Espacio Nº 36



Córdoba ON-LINE En Córdoba se construye cada vez más El río Suquía se ha convertido en otro corredor inmobiliario. En una lonja de casi corred 5,5 kil kilómetros, siete desarrollos ofrecen 21 edificios edi que aportan al mercado más de dos mil departamentos y oficinas. Para el negocio inmobiliario, la Costanera fue his históricamente un área deprimida por la falta de servicios y obras de infraestructura. A partir part de la creación de la Costanera, en la intendencia inten de Ramón Mestre, y con el proyecto Portal del Abasto a fines de los proyec ‘90 –qu –que buscaba mejorar el aspecto de esa zona– los desarrollistas empezaron a pensar que podía replicarse la experiencia Rosario Rosario, que generó un polo desarrollista a orillas del Paraná. Según la inmobiliaria Sergio Villella, la mayorí mayoría de estos proyectos apuntan a la clase m media, para lo cual ofrecen sistemas de fina financiación propia o créditos hipotecarios a través del plan Tu Casa, de Banco de Cór Córdoba. El potencial po inmobiliario de la zona

aumentó el año pasado a partir de la revalorización de la Isla de los Patos, el reinicio de la construcción del Concejo Deliberante y la ampliación de la Terminal de Ómnibus y el desarrollo de la nueva sede de la Casa de Gobierno. Desde el puente Sagrada Familia hasta el puente Sarmiento se ubican proyectos como Casonas del Norte, de Grupo Edisur; Nazaret Office, oficinas de categoría AAA de Grupo Proaco y Antigua Cervecería, de Euromayor, el más grande hasta ahora con 1.018 departamentos. A estos, se agregan Grupo Regam, primero con Torres del Río y ahora con Regam-Pilay II, III y IV; GNI con Capitalinas (oficinas y departamentos) y luego con Propietaria (Cardinales de Nuevo Suquía) y Sonoma Ribera, de 3C Desarrollistas y TyC. Además, se esperan los proyectos de Edilicia Suez, en la ex papelera de barrio General Paz, y el proyecto de Sergio Roggio, en la ex sede de Grupo Roggio.<<

2 nuevos edificios en el Parque Aeropuerto Dos nuevos edificios corporativos comenzaron a mostrar su estructura en el Parque Empresarial Aeropuerto, frente a la estación aérea Ambrosio Taravella, en tanto que un tercero está en etapa fundacional, en el marco de un proyecto integral. En 2 torres se ubicarán el cluster Córdoba Technology, que aglutinará a las empresas de software , y los asociados a la Cámara de la Industria Electrónica, Ciieca. Cada una con ocho mil metros cuadrados

cubiertos, más cocheras, que fueron comercializados en su totalidad por la propietaria del Parque, Electroingeniería, constructora que, por su lado, verifica un 85 por ciento de avance de obra en su propio edificio corporativo, que también se levanta en el lugar. En esas torres se instalarán 29 empresas que compraron las oficinas. El precio por metro cuadrado, sin contar el costo del

terreno, es de 750 dólares. La Provincia puso a disposición de los interesados un subsidio de 200 dólares, en tanto que el Banco de Córdoba también ofreció financiamiento. A un costado del edificio de Electroingeniería –ya vidriado– comenzó a levantarse un sector de servicios, con restaurantes, bares, confiterías y otros, de siete mil metros cuadrados cubiertos. En Electroingeniería confían en que la demanda de oficinas motive el inminente lanzamiento de un cuarto edificio de ocho mil metros. “Están en lista de espera unas 15 empresas más, lo cual nos apura los planes”, explicó Rafael Toutain, titular del Parque. Todo el conjunto, con 35 mil metros cuadrados cubiertos, será inaugurado a fin de año.<<


Opera Luxury Condominium La desarrollista cordobesa Grupo Proaco presentó un nuevo emprendimiento, o, el de mayor envergadura que haya lanzado anzado desde su nacimiento, hace 10 años. Se trata de un complejo de cinco torres que se levantará, íntegramente, en un plazo azo de cinco años y que demandará una inversión versión de 45 millones de dólares. El proyecto to está ubicado en barrio Las Rosas, dentro tro del espacio comprendido por calles Nazaret, azaret, Luis Galeano y avenida Intendente ndente Ramón Mestre (Costanera), justo al lado de lo fue el Sanatorio Bergman. El proyecto que contempla cuatro torres de vivienda multifamiliar y un edificio corporativo destinado a actividades de servicio y usos mixtos, también prevé la

Techos premoldeados a Uruguay Gallará y Cía SA acaba de enviar a Uruguay su primer envío de techos premoldeados de cemento, producto poco común para colocar fuera del país en función de los altos costos logísticos que supone la operación. Guillermo Gallará, directivo de la empresa, describió que la venta fue de seis techos para un complejo de dúplex en Carrasco, en el marco de un proyecto que intenta preservar la arquitectura colonial de la zona. “Esta primera venta al exterior alcanzó los 80 mil dólares, para una superficie total de mil metros cuadrados de techo. El despacho se realizó a través de camiones semirremolques. Para esta Pyme de 130 empleados, “fue una experiencia nueva en todo sentido, porque comenzamos a hablar un lenguaje desconocido para nosotros, como es el del comercio internacional; por suerte, recibimos buen asesoramiento y todo salió cómo lo planificados”, explicó el joven ejecutivo. La fábrica cuenta con una capacidad diaria de 1.500 metros cuadrados de techo, ampliable. Se suma un nuevo sistema para pre industrializar todos los ambientes de una vivienda.<<

preservación y puesta en valor de la Casona de estilo pintoresquista ubicada allí, que data de principios de siglo pasado. Este condominio en altura en Córdoba se compone de 4 torres de departamentos con cocheras en subsuelo, más 15.000

metros cuadrados de Parque. Las unidades se componen de departamentos que van de los 45 a los 170 m2 en tipologías de 1 a 3 dormitorios y dúplex de 2 y 3 dormitorios con todo el confort de un emprendimiento de alta gama..<<

Ecipsa lanza ON por 8 millones de pesos Lo hara a través de Construir, la firma del grupo Ecipsa que se encarga de la financiación y construcción de las viviendas Natania. “El dinero se va a destinar a capital de trabajo para acelerar la construcción de viviendas y la compra de terrenos”, dijo Enrique Montecino, director de Ecipsa. La empresa tiene en marcha cuatro emprendimientos en San Juan, dos en Mendoza y tres en Córdoba, con unas 200 unidades en distintas etapas de obra. La ON que se lanzó en la Bolsa es la primera serie de un Programa Global autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) por 15 millones de pesos.

“La intención es que alrededor de marzo de 2012 salgamos con la segunda serie para agotar el monto autorizado”, anticipó Alberto Spagnolo, titular de Estructuras y Mandatos. El cupón de intereses es de Badlar (ronda el 12,5 por ciento) más 650 puntos básicos, con una tasa mínima de 16 y máxima de 22 por ciento. Amortizará capital y pagará intereses en forma mensual y cotizará en las Bolsas de Córdoba y de Buenos Aires. La ON está garantizada con dos propiedades de Ecipsa en cesión fiduciaria por el monto total de la emisión y por un fondo de reserva equivalente a cuatro cuotas de capital e intereses. <<


70 CIFRAS NEWS


CIFRAS NEWS 71


72 CIFRAS NEWS


CIFRAS NEWS 73


Fueron acreditados por CONEAU

La FADU acreditó posgrados Se trata de la Maestría en Arquitectura con Mención en Teorías de la Arquitectura Contemporánea y con Mención en Proyecto y la Especialización en Pericias y Tasaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U.N.L. (FADU) La Especialización en Pericias y Tasaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) fue categorizada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación con categoría B, en tanto la Maestría en Arquitectura obtuvo la categoría Bn. Ambas acreditaciones contemplan un plazo de tres años. “Es una gran satisfacción por varias razones”, expresó el Decano de FADU-UNL, Arq. Miguel Irigoyen. “Esta Facultad nunca había presentado a acreditar sus posgrados ante la CONEAU. Si bien no teníamos una larga tradición en materia de posgrados, desarrollamos algunas experiencias con especializaciones y con la Maestría en Gestión Urbana, Municipal y Comunal, carreras que, por diferentes razones, oportunamente no fueron presentadas a acreditar. Entonces nos encontrábamos en una situación de alguna manera irregular, en tanto la Facultad se desarrollaba y consolidaba en muchos aspectos, habiendo incluso acreditado la carrera de Arquitectura a nivel nacional y MERCOSUR con el máximo nivel, manteniendo a los posgrados en una situación de acreditación pendiente. La presentación a la reciente convocatoria nos dio la oportunidad de cumplir con este requisito inconcluso, habiendo obtenido un resultado sumamente positivo que convalida el trabajo serio realizado en los últimos años”, remarcó. Aspectos destacados La Maestría se puso en marcha en 2009, razón por la cual haber sido categorizada por primera vez con Bn (en razón de que

74 CIFRAS NEWS

todavía no cuenta con egresados) fue una noticia muy bien recibida. “Es el fruto de un gran esfuerzo”, aseveró Irigoyen, agregando que “este proyecto incluyó a muchos actores de la Facultad y también a consultores externos, que aportaron miradas y experiencias de otras maestrías similares. De manera que se lo trabajó de una manera prolija y los resultados comienzan a estar a la vista”. La CONEAU destacó varios aspectos de la Maestría (Mención en Teorías de la Arquitectura Contemporánea acreditada por Res. Nº 468/11; Mención en Proyecto acreditada por Res. Nº 469/11), como la articulación entre las carreras y las líneas de investigación desarrolladas tanto en la FADU como en la Universidad; la pertinencia de los acuerdos de cooperación con Universidades Nacionales y del extranjero, así como con otras instituciones del Estado; los antecedentes, experiencia y capacidad del plantel docente; la relevancia de la pertinencia temática de las actividades de investigación y transferencia desarrolladas en los ámbitos vinculados a la carrera.

sarrolladas; los mecanismos de seguimiento y evaluación de desempeño docente y de orientación de los alumnos; la formación académica, experiencia profesional y trayectoria del plantel docente. Estos aspectos permitieron que la especialización se fuera afianzando en el transcurso del tiempo: “En los últimos años fuimos optimizando su funcionamiento y mejorando el plan de estudios y la bibliografía propia de la especialización. La acreditación con categoría B nos satisface, porque da cuenta de la calidad académica que la misma posee”, destacó el Decano.

La carrera de Especialización en Pericias y Tasaciones, que cuenta con varias cohortes desde su inauguración en 1999, fue acreditada por Resolución Nº 466/11, que destacó la existencia de acuerdos de cooperación con el gobierno provincial y los gobiernos municipales que favorecen el funcionamiento de la carrera; la pertinencia de las actividades de formación práctica; la adecuada tasa de graduación y la calidad de los trabajos finales; las actividades de transferencia e investigación de-

Más información Cabe señalar que hasta el 9 de septiembre de 2011 estará abierta la inscripción a la Cohorte 2011 de la Especialización en Pericias y Tasaciones. La Maestría en Arquitectura, en tanto, abrirá su inscripción a fines de este año. Para obtener más información dirigirse a la Secretaría de Posgrado de FADU, 1º Piso FADU - Ciudad Universitaria (3000) - Santa Fe. Tel. + 54 (342) 457-5100 int. 206 / + 54 (342) 457-5114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Nuevos desafíos A partir del estímulo que significa el reconocimiento al trabajo desarrollado por FADU, se renuevan los desafíos. El Decano Irigoyen planteó, de cara al futuro, “la puesta en marcha de un Doctorado en Arquitectura, sobre el que ya se está trabajando en comisión. El otro desafío es poder continuar con buen suceso tanto la Maestría en Arquitectura como las demás propuestas de posgrado”, finalizó.


CIFRAS NEWS 03



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.