Revista CIFRAS Digital e Interactiva 337 de Abril 2024

Page 1

27 años de la primera EXPOCON, 22 ediciones de la Exposición

más importante que tiene el interior del país

Y con orgullo lo decimos, porque EXPOCON se ha convertido –desde 1997- en un clásico de la región centro de la república.

Y PORQUE EXPOCON?

PARA NOSOTROS, porque vemos que hay una necesidad, porque como profesionales arquitectos y empresarios -cada dos años- queremos poner de manifiesto en el escenario social la importancia de la “Cadena de valor” que la Industria de la Construcción tiene y que a veces no es tenida en cuenta en su verdadera dimensión.

PARA LOS EXPOSITORES, porque es la oportunidad de mostrarse -en solo cuatro jornadas- ante un público ávido no solo de conocer las últimas innovaciones tecnológicas que el mercado ofrece, sino aprovechar las oportunidades que las empresas presentan.

PARA EL PÚBLICO, porque es el momento de ponerse al día en materia de construcción, de nuevos materiales y sistemas

constructivos, de nuevos emprendimientos inmobiliarios, de barrios abiertos y cerrados…

PARA DIOS -si me lo permiten- porque es la oportunidad de demostrarnos una vez más que si nosotros hacemos lo posible, ÉL hace lo imposible.

Pasan los días, se acerca la fecha, aumenta el estrés, crecen las dudas, los nervios y el cansancio extremo se pone de manifiesto... se acerca un nuevo EXPOCON, y por supuesto

HAY QUE DAR LAS GRACIAS.

GRACIAS a todos los que forman parte de esta increíble aventura, GRACIAS al equipo de trabajo, GRACIAS a los expositores, GRACIAS a los que ya están pensando en asistir y recorrerla.

3

Administración y ventas: ventas@vibert.com.ar

Tel. +54 9 3425081468

Ruta nacional 19, km 4, Santa Fe, Argentina.

Planta ventas@vibert.com.ar

Tel. +54 9 3425081468

San Agustín, Santa Fe, Argentina.

EXPOCON 2024

EXPOSICIÓN FEDERAL DE LA CONSTRUCCIÓN

EMPRESAS y marcas que ya se sumaron Acompañan a EXPOCON

Del 18 al 21 de ABRIL | Estación Belgrano - Santa Fe

25.000 INVITACIONES ESPECIALES

para que nadie se quede sin venir

Tal como ocurre en cada edición, EXPOCON distribuye –a través de sus expositores- INVITACIONES ESPECIALES, que en esta oportunidad y a partir de la digitalización, van con el logo de la EMPRESA que lo invita.

A partir del servicio de TICKETWAY -responsable de esta tarea- cada INVITADO la recibirá por correo electrónico, la podrá bajar a su dispositivo móvil y al llegar a EXPOCON, solo deberá mostrarla y personal procederá a escanear el QR para que se le de ingreso y quede bloqueada.

Más info

Días y horarios de la expo

Evento

Todos los datos para que nos visites: ciudad, lugar y dirección,

Identificación de quien invita

Sponsors

A la izquierda de cada ENTRADA se identifican los sponsors de EXPOCON

PEDÍ TU ENTRADA POR WHATSAPP

QR

Único para cada ENTRADA, que será escaneado por lectores que se ubicarán en el ingreso a EXPOCON Numeración

Cada ENTRADA tendrá un número identificatorio único e intransferible para una sola persona

Si sos profesional, constructor, contratistas....etc. podes solicitar tu INVITACIÓN por correo a los siguiemtes contactos....

Arq. Nanci Marisel García

+54 9 342 434 0635

arqnancigarcia@gmail.com

Arq. Jorge Alberto Benet

+54 9 342 434 2062

cifrasnews@gmail.com

10

CUANDO ESTAMOS SEGUROS, DORMIMOS TRANQUILOS.

Las tuberías SIGAS, únicas con Acero Galvanizado y Polietileno, unidas por Thermofusión, garantizan SEGURIDAD.

Por eso, con SIGAS, el Inteligente de conducción de podemos dormir tranquilos.

Más de 70 millones de metros Instalados en todo el país, lo respaldan.

w w w . gr u pod e m a . c o m . a r

estará en

CONTACTO

info@presisso.com.ar

presisso_santa_fe

www.presisso.com.ar

Hablamos con Macarena Parelló.

“Este año, como todos los años, es un desafío importante para Presisso porque somos la puerta de entrada al sector principal de Andenes en Expocon. Queremos mostrar algo un poco más jugado, mostrar nuevas tendencias a nivel mundial y algo muy distinto a lo que hicimos en la última edición.”

“Esta presentación es un poco el resultado de varios viajes que estuvimos haciendo en busca de nuevas tendencias, diseños y materiales. Estuvimos en China con toda la alta tecnología, y estuvimos en Milán, cuna del diseño…”

“Este año decidimos mostrar un producto que está dirigido para un cliente muy exigente, que busca distinguirse y que sabe que el sello de calidad final está puesto en el amoblamiento de su casa.”

12

CAM300 ROBOT

UNA IMPRESORA 3D GIGANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN

Dialogamos con Erika Leveratto… “Por mi trabajo he viajado mucho y he conocido compañías muy interesantes. En ese contexto aparece esta propuesta de Camhirst, la cual decidimos traer y presentarla en Expocon para vincularnos con Empresas, Inversores, Comunas, Municipios y Gobiernos que quieran adquirir este robot que imprime viviendas de excelente calidad en tiempo record.” … y con Delfina Nani.

“Es un producto tan innovador, tan disruptivo, con una tecnología que viene revolucionando al mercado de la construcción. Es un robot simple de armar, de transportar y capaz de imprimir con la materia prima que hay en cada país, aquí será con hormigón aditivado.”

“En otros países se han construido barrios y comunidades completas con este equipo para ahorrar tiempo, ahorrar dinero, y optimizar todos los procesos.”

Redefiniendo la construcción con tecnología avanzada de impresión 3D

CONTACTO

Erika Leveratto : +54 9 342 478 4681

Delfina Nani : + 54 9 342 445 4259

estará

14

estará en

LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D EN LA CONSTRUCCIÓN…

…ha revolucionado la industria con notables avances en velocidad, eficiencia y reducción de costos desde la década de los años 80. A pesar de que esta tecnología aún no está ampliamente extendida a nivel global debido a la presencia de robots pesados y difíciles de movilizar, CAMHIRST ha desarrollado un robot más ligero y flexible, proporcionando una ventaja significativa a la industria de la construcción. Con el objetivo de abordar la crisis habitacional, CAMHIRST se propone imprimir estructuras de hasta 250 metros en un plazo de 48 a 72 horas, logrando reducciones de costos del 20% al 35% y una disminución del 85% en la generación de residuos. Estos logros consolidan a CAMHIRST como una opción altamente competitiva y una solución para la escasez de viviendas.

Las construcciones impresas se distinguen por su precisión, calidad y excepcional resistencia. Desde una perspectiva social y ambiental, la misión respaldada por CAMHIRST ha generado más de 1,700 proyectos en curso en 24 países y ha establecido colaboraciones con 19 socios estratégicos, trabajando en conjunto con empresas constructoras y gobiernos para hacer frente a la escasez de viviendas.

A través de acuerdos y alianzas con ministros y presidentes de diversas naciones, CAMHIRST busca posicionarse como un referente en el sector y expandirse a nivel global. Mediante la implementación de la innovadora tecnología del robot CAM 300, la empresa aspira a imprimir no solo viviendas, sino también hospitales, escuelas, oficinas, centros comerciales y más, con altos estándares de eficiencia y calidad. Mirando hacia un futuro sostenible, la evo-

lución de la tecnología de impresión 3D en la construcción allana el camino hacia una edificación más rápida, económica y respetuosa con el medio ambiente, marcando un hito significativo en la historia arquitectónica. CAMHIRST se propone liderar esta revolución tecnológica, ofreciendo soluciones innovadoras para una construcción más eficiente, sostenible y accesible para todos.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

• El robot CAM 300, propiedad de CAMHIRST, es una innovación robótica que permite diseñar una amplia variedad de modelos con gran optimización y portabilidad.

• Con solo tres trabajadores involucrados, este robot puede imprimir viviendas, hospitales, escuelas y edificios con alta eficiencia y calidad.

• La evolución de la tecnología de impresión 3D en la construcción está allanando el camino hacia un futuro más rápido, económico y respetuoso con el medio ambiente.

• CAMHIRST se destaca como un líder en este campo al ofrecer soluciones sostenibles y asequibles para combatir la escasez de viviendas a nivel global.

• Este avance tecnológico promete un futuro donde la construcción sea más accesible, rápida y amigable con el entorno.

En resumen, la impresión 3D en la construcción ha marcado un hito significativo en la historia arquitectónica al ofrecer soluciones innovadoras que transforman la manera en que se edifican estructuras a nivel mundial. CAMHIRST se erige como un pionero en este campo, liderando el camino hacia un futuro donde la construcción sea más eficiente, sostenible y accesible para todos.

Adam Ahmed, un empresario inglés, inició su carrera en la década de 1990 como exitoso corredor hipotecario en West Yorkshire, Reino Unido. Impulsado por una confianza inquebrantable y entusiasmo sin límites, aspiraba a dejar su huella en el sector financiero, bienes raíces y la construcción.

En un paso crucial para ampliar su impacto, Adam fundó su propia empresa, pionera en soluciones financieras híbridas a nivel global. Como estratega empresarial visionario, concibió una plataforma innovadora diseñada para el continente africano, integrando tecnología blockchain y presentando un portafolio y ecosistema pioneros de concreto en 3D. Ascendió al cargo de CEO en CamHirst 3DCP, consolidando su reputación como pionero en la industria financiera, especialmente en impresión de construcción con un robot más liviano, transportable y eficiente.

A lo largo de su carrera, Adam ha recibido numerosos reconocimientos y ha participado en negociaciones con diversos ministros y presidentes, transmitiendo claramente la visión y expectativas de esta tecnología en la industria de la construcción. Sus decisiones, basadas en análisis de mercado e información financiera, reflejan su visión de agilizar los procesos de construcción y contrarrestar la crisis habitacional.

Su visión y valores están entrelazados en la dirección estratégica de CamHirst 3DCP, centrándose en la innovación, sostenibilidad e impacto global. Contribuye activamente a avances tecnológicos y robóticos, liderando proyectos transformadores con un equipo experto.

Las habilidades y liderazgo de Adam proporcionan una visión clara para abordar la crisis habitacional, implementando tecnologías integrales y fomentando un crecimiento sostenible. Su rápida acción y adaptabilidad brillan en la nueva era de la construcción, fomentando el talento, promoviendo la colaboración y empoderando a los empleados. Comprometido con altos estándares éticos, Adam busca un impacto disruptivo con tecnología de alta calidad. Fomenta una cultura de innovación y excelencia, creando una empresa con estándares internacionales. Su trayectoria está marcada por anécdotas que reflejan su dinamismo y enfoque estratégico empresarial, guiado por empatía y humanidad.

Guiado por la responsabilidad social, Adam anuncia con orgullo la Fundación CamHirst, que apoya a trabajadores de bajos ingresos e individuos desfavorecidos. En el proceso de expandir esta tecnología, Adam aspira a liderar en este sector, dejando un legado de innovación e impacto positivo.

15
CEO Fundador de CamHirst – ADAM AHMED

La nueva apuesta de PEISA

Climatizar piscinas a bajo costo

Con las nuevas bombas de calor PEISA, se puede climatizar la piscina todo el año ahorrando hasta un 80 por ciento del gasto energético.

PEISA anunció el lanzamiento de sus bombas de calor para piscinas. Esta nueva tecnología garantiza el máximo confort con el menor consumo energético.

Las bombas de calor son la nueva generación en climatizadores de piscina. "Absorben el calor del aire exterior y lo transfieren al agua de la piscina, utilizando una cantidad mínima de energía eléctrica. Esto hace que sea el sistema de mayor eficiencia energética y menor impacto medioambiental del mercado" explica el equipo de ingeniería de PEISA, la empresa argentina líder en climatización desde hace 45 años.

"Nuestras bombas de calor están diseñadas para optimizar el calentamiento de agua con la mejor eficiencia y con el menor consumo", señaló el Ing. Gentile, Gerente de Ingeniería de PEISA.

Con las bombas de calor de PEISA se puede ahorrar hasta un 80% en el consumo energético, ya que, al funcionar con el calor medioambiental acumulado en el aire, este produce la mayor parte de la energía necesaria para climatizar la piscina.

"Debido a su alto coeficiente de rendimiento (COP), el usuario obtiene más calor por cada unidad de energía consumida, por lo cual puede ser considerada como un sistema de energía renovable", continuó el experto. Otra gran ventaja de este sistema es la facilidad y economía de su instalación, ya que no necesita como otros climatizadores, instalación de gas. Funciona con electricidad (como un aire acondicionado inverter) y puede conectarse a la bomba y filtro de la piscina. Por esta razón, además de reducir los costos de energía, la Bomba de Calor es respetuosa con el medio ambiente, ya que no genera emisiones contaminantes.

Las bombas de calor PEISA para piscinas tienen tecnología digital incorporada, lo que permite controlar remotamente con una app el encendido y apagado del equipo o su programación. "Si una familia tiene una casa quinta o en un country -comentó el Ing. Gentile- y planifica ir por el fin de semana, mediante WiFi puede encender el equipo a distancia para que la piscina esté calefaccionada al llegar…".

¿Por qué elegir una bomba de calor PEISA? "Adquirir un producto PEISA es contar con el respaldo de la marca líder en calidad, tecno-

logía, garantía y con el mejor servicio técnico del país -afirmó Franz Klein, Gte Comercial de PEISA- No solo adquieren un producto de excelencia sino también todo el servicio de asesoría y post venta que solo puede ofrecer PEISA , empresa del Grupo FV".

Ventajas diferenciales de la Bomba de Calor de PEISA

» Alta eficiencia energética: su altísimo rendimiento se traduce en ahorro energético, contribuyendo a un estilo de vida sostenible y ecológico.

» Durabilidad: cuenta con un intercambiador de titanio que resiste el paso del tiempo, incluso en zonas de aguas duras. Soporta altos niveles de salinidad y cloración. La bomba mantiene su eficiencia y capacidad de calentamiento sin importar cuántas temporadas pasen, lo que se traduce en una inversión inteligente a largo plazo.

» Tecnología inverter: calienta el agua de la piscina a muy bajo costo, ya que tiene la capacidad de variar la potencia en función de la demanda, consumiendo solo lo necesario para alcanzar la temperatura deseada.

» Reducción del consumo: el gas refrigerante

R32 favorece un mayor rendimiento térmico, reduciendo así el consumo.

» Funcionamiento silencioso: el compresor y el ventilador comienzan a girar lento y aumentan la velocidad de acuerdo a la demanda. Al evitar continuos arranques y paradas repentinas, y trabajar a velocidades más bajas, producen muy bajos niveles de ruido (en comparación a los sistemas ON/OFF). Esto favorece un ambiente tranquilo.

» Tecnología wifi: permite controlar las funciones del equipo en cualquier momento y desde cualquier lugar, gracias a la conectividad WiFi. Es compatible con Alexa y Google Home. La bomba de Calor de PEISA con Tecnología Inverter está destinada al uso doméstico, industrial, recreativo (hoteles y spa), terapéutico y deportivo (clubes o instituciones sociales); así como también para piscinas abiertas o cerradas, de cualquier diseño o material de construcción.

Si querés disfrutar de tu piscina a una temperatura confortable, todos los días y todas las noches, durante todo el año, ¡esta es una gran opción! Conocé más en: www.peisa.com.ar

18

Presentación de la nueva Colección Decorativa 24+

EGGER presenta su nueva Colección para mobiliario e interiorismo con 65 diseños e innovadoras texturas en línea con las tendencias mundiales.

El pasado 1° de marzo EGGER lanzó en Latinoamérica la nueva Colección Decorativa 24+ a los profesionales, quienes día a día eligen los tableros decorativos a base de madera para sus proyectos de mobiliario e interiorismo.

Esta colección bajo el lema “Time for more” propone nuevos diseños y texturas en línea con el concepto de Simplicidad Redefinida que, lejos de proponer el minimalismo aséptico e inaccesible de años anteriores, combina estilo, materiales y diseño para crear espacios acogedores, cálidos, confortables y personales.

Luego de casi 4 años la compañía renovó su colección a nivel mundial y el equipo de Argentina fue el responsable de hacerlo para la región, presentando 65 diseños de tableros decorativos, con una amplia variedad de reproducciones en diseños de maderas, colores metálicos, textiles y piedras.

Una de las novedades de la Colección es la incorporación de la Textura ST40 cuya principal característica es el aspecto mate sobre mate y el muy bajo nivel de brillo, que hace que las superficies se vean muy auténticas.

La textura ST40 es parte de la línea Feelwood, con tecnología de poro sincrónico que recrea la veta natural de la madera, y está disponible en los diseños H1367 Roble Casella natural claro, H1369 Roble Casella marrón oscuro y H1386 Roble Casella marrón y representan un estilo natural, sofisticado y auténtico en línea con la

▲ Con la textura ST40 Feelwood Oakgrain tiene un efecto mate sobre mate que sumado a la superficie de poro sincrónico logra un acabado de gran realismo a la vista y al tacto.

tendencia de sencillez y estilo escandinavo. Además, como las maderas son un infaltable en el interiorismo, se incorporaron propuestas con nuevos tonos y vetas para obtener una variedad de 27 diseños que van desde tonos muy claros y maderas blancas, tonos medios y cálidos, así como maderas oscuras y negras.

Otra novedad para quienes les gusta el estilo más moderno y elegante son los diseños metálicos, muy elegidos para otorgar detalles en el ambiente. La textura aplicada sobre los tonos oro, cobre e incluso negro de la Colección logran una terminación sobria y elegante.

Para quienes buscan materiales que brinden calidez se suma el textil F422 Lino Blanco, que complementa las otras propuestas disponibles en tonos tierra y gris. Y si lo que se desea es incorporar materiales rústicos y naturales las piedras y concretos son una alternativa que en esta Colección está contemplada con la F206 Pietra Grigia negra y el F187 Hormigón Chicago Gris oscuro.

▲ La textura PerfectSense matt con propiedades antihuellas Brinda gran verstatilidad y aplicación.

Los 56 diseños de producción local se complementan con los 9 diseños importados entre los que se encuentran los 5 diseños Feelwood y los Tableros Laqueados Perfectsense disponibles en blanco y negro con acabado alto brillo y mate.

Esta colección se creó con el concepto de Cápsulas que a través de diferentes temáticas o estilos se proponen combinaciones que reflejan la versatilidad de los diseños.

ES MOMENTO DE UNA EXPERIENCIA

EN SERVICIOS

La Colección Decorativa 24+ renueva las herramientas y servicios para facilitar el trabajo diario de los arquitectos, diseñadores y carpinteros. La caja contiene muestras de los unicolores y materiales en 0.85 x 0.85 cm y el nuevo formato de 13,5 x 0.85 cm para los diseños madera.

Para vincular las herramientas físicas y digitales cada muestra cuenta con un código QR que se puede escanear para obtener más información del producto, disponibilidad, vista 3D y además desde la App o Web, ingresando con el usuario myEGGER, se pueden solicitar muestras A4 de los diseños y observar así la veta y características en gran tamaño.

El muestrario se puede solicitar escribiendo a sc.ar@egger.com

Para ver todos los productos y recibir asesoramiento técnico pueden acercarse a la amplia Red de Distribuidores y EGGER Haus en todo el país.

▲ El aspecto metálico de la textura ST20 Metal Brushed brinda gran realismo y elegancia.

20

OCURRE EN PERÚ

PARECIA QUE A NADIE LE IMPORTABA

En Perú, el gobierno reglamentó la ley que ordena el retiro de cableado en desuso

Las compañías deben presentar un informe dentro de los seis meses de vigencia del reglamento acerca de las acciones que han tomado para quitar los cables que no son empleados

El poder Ejecutivo publicó el reglamento de la Ley N.º 31595, Ley que establece el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado en las zonas urbanas del país. Esta norma fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 007-2024-MTC, presentado en el diario El Peruano.

Para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de esta forma se busca garantizar la seguridad de la población y el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.

“Como parte de nuestro compromiso con la gestión ambiental, la seguridad y mejora de la calidad de vida de las personas, desde el MTC nos propusimos liderar este reglamento de Ley que la población aguardaba. Por ello, articulamos con todas las partes involucradas (Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente y otros actores), para tener un documento técnico y viable en beneficio de la ciudadanía”, dijo el titular de la cartera, Raúl Pérez Reyes.

Como se sabe, el Reglamento es un texto que se elabora en coordinación con todos los sectores involucrados. En este caso son: los Mi-

nisterios del Ambiente (Minam), de Energía y Minas, y de Transporte y Comunicaciones.

¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?

El reglamento de la ley indica que las empresas proveedores y concesionarias de servicios de infraestructura de telecomunicaciones y de electricidad deberán presentar un Plan de Acción donde nombren los distritos que intervendrán y el cronograma de fechas de ejecución del retiro. La Entidad de Fiscalización Ambiental de cada sector podrán recibir estos documentos en un plazo máximo de 3 meses.

Además, se tiene que mencionar los procedimientos de trabajo y las acciones de mitigación o contingencia ante eventualidades que pudieran generarse. En ese sentido, tendrán que presentar a las municipalidades distritales y provinciales el plan de calles para que esto sea viable.

EMPRESAS PRESENTARÁN REPORTE

Luego de presentar el Plan de Calles, deberán retirar el cableado en desuso o en mal estado, sin la necesidad de emitir una autorización o acto administrativo por parte de la comuna.

Las municipalidades, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el MTC coordinarán con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osipte) sobre la prestación del servicio de electricidad o telecomunicaciones, durante el retiro del cableado para garantizar la continuidad y permanencia del servicio

Por otro lado, los residuos que se generan serán manejados como residuos sólidos no municipales, por medio de las Empresas Operadoras de Residuos Sólidos (EO-RS), inscritas en el Registro Autoritativo administrado por el Minam, y debidamente autorizados para estas operaciones.

Dentro de los seis meses de vigencia del reglamento, tendrán que entregar ante la EFA informes de forma trimestral sobre estas acciones. Adicionalmente, tendrán la obligación de garantizar que el área intervenida, de haber sido afectada, sea debidamente recuperada. Esto incluye labores de limpieza pública.

Fuente: infobae.com

22

invertíenretak Este verano

La mayor aislación térmica al mejor precio de mercado.

AISLACIÓN TÉRMICA (0.7 K)

CERÁMICO LÍNEA TÉRMICA retak

La construcción eficiente.

MAYOR ESPESOR DE LADRILLO 27cm de espesor

MENOR RAPIDEZ DE EJECUCIÓN

25 ladrillos por m2 + arena + cemento + cal + trompito

MAYOR CANTIDAD DE DESPERDICIOS entre 10 y 15%

MAYOR PRECIO

Hasta un 30% más caro que una mampostería retak®

MENOR ESPESOR DE LADRILLO 15cm de espesor

MAYOR RAPIDEZ DE EJECUCIÓN

8 ladrillos por m2 + mortero adhesivo retak®

MENOR CANTIDAD DE DESPERDICIOS entre 3 y 5%

MENOR PRECIO por m2 de pared terminada

www.retak.com.ar

OCURRE EN EE.UU.

Ante los elevados costos del mantenimiento del hormigón

Crean un cemento que se autorepara

El mundo moderno se ha construido sobre cemento. Ahora necesitamos soluciones para que no se derrumbe.

¿Y si el hormigón se pudiera "curar"? ¿Y si fuese capaz de repararse a sí mismo, igual que cicatriza una herida? La pregunta quizás suene descabellada, pero si de algo saben en DARPA, la agencia de investigación avanzada del Departamento de Defensa estadounidense, la misma que jugó un papel relevante en el desarrollo de Internet, el GPS o los drones, es de hacer realidad ideas que en su día sonaron a chifladura. Ahora se centra en ese nuevo reto: un hormigón que se regenera. Y tiene buenas razones para que así sea.

¿Cemento autorreparable? Exacto. Entre sus líneas de investigación DARPA tiene una especialmente interesante que se centra en los denominados "materiales vivos", un campo en el que los investigadores llevan años avanzando. El programa en cuestión se llama Bio-inspired Restoration of Aged Concrete Edifices. Tal vez su nombre resulte algo macarrónico —la propia agencia lo sintetiza como BRACE—, pero lo que planea es sencillo, al menos sobre el papel y a nivel conceptual: crear un hormigón que sea capaz de autorrepararse. Al menos en parte.

¿Y cómo quiere hacerlo? Aprendiendo de lo que nos enseña la naturaleza, incluso a través de nuestros propios organismos. Algo fácil de decir, pero no tan fácil de trasladar a la práctica. Su objetivo es dotar al hormigón de una capacidad de autorreconstrucción que le permita reparar las grietas y evitar que vayan a más, una ventaja valiosa si hablamos de un material empleado para levantar grandes infraestructuras que pueden tener un valor estratégico para Defensa. Nuevas redes. "La hipótesis central de BRACE es que el hormigón puede dotarse de las capacidades de autorreparación típicas de los organismos vivos, inspirándose en los sistemas vasculares que se encuentran en los humanos y en las vastas redes de hongos filamentosos que pueden abarcar acres", detallan desde DARPA : "Podrían proporcionar una red de transporte para la regeneración en las profundidades del material y reparar grietas antes de que lleguen a la superficie y causen fallos".

¿Y por qué le interesa a DARPA? Por las ventajas que puede brindar a las infraestructuras estratégicas, tanto para prolongar su vida útil como reparar desperfectos. Un hormigón capaz de sanar igual que lo haría un arañazo en el brazo de un soldado abre la puerta a múltiples posibilidades, todas interesantes: bases que se mantienen en buenas condiciones durante más tiempo, puentes que se recuperan de ata-

ques… De ahí que DARPA trabaje ya en varios frentes.

¿En qué punto está el programa? Para alcanzar sus objetivos la agencia ha seleccionado a expertos del Laboratorio Nacional de Livermore, la Universidad de Colorado Boulder y el Battelle Memorial Institute. Cada uno de ellos —precisa— ha propuesto a su vez enfoques que aspiran a dotar al hormigón de una "red ‘vascular’ integrada en las profundidades del material". La idea es que sirvan también en el diagnóstico de las causas del deterioro antes de que se registren daños.

"Más que nunca, estamos viendo cómo nuestra capacidad de comprender y diseñar la biología se puede aprovechar para aplicaciones que van mucho más allá de la salud y enfermedad humanas, especialmente en el campo de la ciencia de los materiales", comenta el doctor Matthew Pava, director de BRACE.

¿Será solo de uso militar? El programa arranca con esa vocación, pero si finalmente tiene éxito Pava no descarta que pueda beneficiar a otras áreas. Al fin y al cabo el hormigón no solo se usa en obras de Defensa. "Si bien BRACE se centra en inicialmente en casos de uso militar, si tiene éxito, las tecnologías desarrolladas podrían tener utilidad general para la enorme cantidad de hormigón que existe en infraestructuras civiles, como autopistas, carreteras y puentes y edificios".

Durante todo el proceso los expertos estarán en contacto con las autoridades, los responsables de defensa y los organismos reguladores. "La seguridad es primordial —subrayan desde Defensa—. Y toda las investigaciones estarán sujetas a revisiones periódicas por parte de un laboratorio independiente y de agencias reguladoras para garantizar que las tecnologías BRACE no suponen una amenaza".

¿Es una propuesta novedosa? Desde luego es relevante por su enfoque, aspiraciones y el papel que desempeña DARPA, con un importante historial de innovación; pero ni la investigación en los denominados "materiales vivos" ni la búsqueda de estructuras autorregeneradoras son realmente nuevas.

Durante los últimos años se han anunciado otras líneas de trabajo que buscan esa misma propiedad en plásticos, vidrio o materiales formados por capas de polímero y líquido reactivo pensados para una aplicación tan exigente como la exploración espacial. Tampoco las innovaciones centradas en el hormigón son nuevas, sobre todo las que aspiran a convertirlo en un recurso más sostenible.

24

estará en

Dialogamos con Martín Melijovich.

“Electricidad Paraná es una empresa familiar con 50 años en el mercado eléctrico. Nos dedicamos mucho a las Obras. Proveemos materiales a obras en distintas partes del país, Buenos Aires, Rosario, Santa Fe. Estamos en ellas desde

que se pide la luz de obra hasta colocar el último foquito antes de habitarlas. Hoy con la agilidad de la comunicación y con nuestra buena logística no hay problemas para estar en tiempo y forma en cada lugar.”

“En Expocon vamos a traer la última tecnología en electricidad, caños de PVC homologados,

cables, llaves, todo. También las últimas tendencias de diseño en iluminación, o sea lo que se viene en el mercado.”

“La domótica se está utilizando mucho en todas las obras. Por lo que la vamos a traer también a Expocon. Así que vamos a venir con todo.”

26
CONTACTO Gualeguaychú 384, Paraná 343 5250197 electricidadparana

estará en

En diálogo con Lucas Omar.

“Nosotros vamos a presentar las obras que estamos realizando en Santa Fe, en los alrededores y en todo el interior, a lo largo y a lo ancho del país. Somos una empresa constructora que hacemos obras civiles, estamos capacitados para hacer obras en el medio del campo, donde no quiere ir nadie. Vamos con todo organizado para que ni la falta de energía, o de agua o de materiales impidan hacer el trabajo.”

“Vamos a estar nosotros dos personalmente y también parte de nuestro equipo, el coordinador de obras y el jefe de administración. Los invito a conocernos. Somos una empresa joven que estamos en obra hace ya 7 años.”

CONTACTO

San Martín 3978, Santa Fe

soint_construcciones

ventas@soint.com.ar

obras@soint.com.ar

0342 154214875

0342 155212083

www.soint.com.ar

28

estará en

Dialogamos con Esteban Dupraz.

“Soy diseñador industrial y fundador de la empresa Deevelo, estamos en la localidad de Cayastá, justo ahora a finales de marzo cumplimos 10 años.”

“Hacemos amoblamientos de cocina, diseños de muebles domiciliarios y comerciales. Tenemos nuestras líneas propias de diseño de muebles, pero también trabajamos con estudios de arquitectura donde vemos proyectos integrales, trabajamos en conjunto con arquitectos y con el mismo cliente también.”

“En Expocon vamos a presentar nuestra línea de muebles de diseño y vamos a mostrar las diferentes terminaciones dentro de lustres y laqueados que se pueden aplicar a los muebles.”

“…10 años de crecimiento constante, con mucha inversión en tecnología, en nuevas herramientas, para hacer muebles de calidad, con diseño.”

30
CONTACTO info@deevelo.com deevelo
41-7910
3405
www.deevelo2.mitiendanube.com

HYDRO presenta su nuevo showroom

En el marco de la inauguración de su showroom, Hydro Aluminio convocó una reunión con representantes y distribuidoras con el objetivo de capacitar sobre las nuevas funcionalidades de la línea Nordical y presentar las acciones para el 2024.

En un encuentro a pleno dinamismo y colaboración, Hydro Argentina reunió a representantes técnicos y distribuidores para presentar los últimos avances y planificar acciones futuras. Con un total de 20 participantes por jornada, incluyendo representantes de Uruguay que destacaron por su participación activa, el evento se convirtió en un espacio vital para la actualización técnica y la elaboración de estrategias para el año 2024.

Una de las principales atracciones de la reunión fue la presentación de los nuevos complementos de la línea Nordical, que incluyen innovadores diseños como Nordical paño fijo más corrediza, Nordical apertura en esquina más corrediza más paño fijo, Nordical de embutir, Nordical monoguía y guardaganado. Estos lanzamientos se exhibieron en el showroom recientemente renovado, que fue especialmente preparado para esta ocasión. El mismo se encuentra en la misma planta, ubicada en el parque industrial de Pilar.

Victoria Wasserman, Gerente Comercial de Hydro Argentina, expresó su satisfacción por los resultados del encuentro, destacando el valor del intercambio con la red de colaboradores y la oportunidad de analizar de cerca las necesidades del mercado y los clientes.

La reunión se destacó por su enfoque estratégico en la actualización técnica y la planificación de acciones concretas para el próximo año. Los nuevos lanzamientos de la línea Nordical fueron el centro de atención, demostrando el compromiso de Hydro Argentina con la innovación y el desarrollo de tecnologías sostenibles y soluciones avanzadas en el campo de la construcción.

Acerca de Hydro Argentina

Hydro es la única compañía con una cadena de valor completa en el sector global del aluminio, con actividades en cuarenta países de todo el mundo. Al combinar especialización local, alcance global y una capacidad inigualable en I+D, nuestros 35 mil empleados crean soluciones innovadoras de aluminio en toda la cadena de valor a nivel mundial. El propósito es crear una sociedad más viable mediante el desarrollo de los recursos naturales en productos y soluciones de manera innovadora y eficiente. Está presente en una amplia gama de segmentos del mercado del aluminio, la energía, el reciclaje de metales, las energías renovables y las baterías, ofreciendo una riqueza única de conocimientos y competencia. Hydro Extrusión Argentina, es la primera planta de

aluminio del país certificada según la Norma de Desempeño ASI, que su objetivo es que los principios de sostenibilidad y derechos humanos se integren cada vez más en las cadenas de suministro. Además, cuenta con las certificaciones: ISO 9001; 14001 y 45001, y Qualicoat. Actualmente, opera una de las prensas de extrusión más avanzadas técnicamente de América Latina.

32
Aluescuela

OCURRE EN MENDOZA

Ingenioso método crean investigadores mendocinos

Para evitar el colapso de viviendas bajas

El dispositivo es la adaptación de un mecanismo de control de vibraciones que se usa en edificios altos, a base de amortiguadores líquidos.

Un grupo de científicos de esta provincia desarrolló un sistema que evita el colapso de viviendas bajas durante un terremoto. El método de protección, creado por expertos de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), consiste en la adaptación de un mecanismo de control de vibraciones, a base de amortiguadores líquidos sintonizados de alta frecuencia. El trabajo ya ha sido patentado y solo resta que tome vida en el ámbito comercial.

Se trata de un paso importante en las investigaciones sobre el impacto de los movimientos telúricos en la provincia, una de las zonas sísmicas con mayor peligrosidad del país, más allá de que a nivel mundial ya se utiliza un sistema similar para construcciones en altura. “Lo novedoso de nuestro desarrollo es que esta tecnología se puede aplicar no solo en viviendas bajas a edificar, sino también ya construidas en regiones con probabilidad de ocurrencia de eventos sísmicos o terremotos”, expresó Daniel Ambrosini, responsable de la iniciativa e investigador del Conicet, en el Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico (Imeris), con sede en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La iniciativa fue publicada en la revista Engineering Structures. En un fuerte sacudón de las placas tectónicas, la frecuencia de vibración es una característica presente en cada vivienda, edificio, puente u otro tipo de construcción, lo que genera, naturalmente, el movimiento de la estructura a una cantidad determinada de ciclos por se-

"(...) el nuevo sistema “Amortiguadores Líquidos Sintonizados de alta frecuencia” (ALS-AF) consiste en la adaptación de un método de control de vibraciones que se utiliza actualmente en edificios altos.

gundo. “Uno de los problemas más graves de los terremotos es cuando las frecuencias de vibración del suelo coinciden con la frecuencia de la estructura y este fenómeno, que se denomina resonancia, en muchos casos conduce al colapso de la estructura”, advierten los especialistas. Por eso, el nuevo sistema “Amortiguadores Líquidos Sintonizados de

alta frecuencia” (ALS-AF) consiste en la adaptación de un método de control de vibraciones que se utiliza actualmente en edificios altos.

En este sentido, vale recordar que los Amortiguadores de Masa Sintonizados (AMS), compuestos por una masa sólida y un resorte, y los Amortiguadores de Líquido Sintonizados (ALS), compuestos directamente con líquido dentro de un recipiente, en este caso agua, son dispositivos para controlar vibraciones de estructuras, los cuales son muy útiles, sobre todo en edificios ya construidos, donde es prácticamente inaplicable el aislamiento sísmico, una tecnología basada en aisladores, generalmente de goma, instalados en la base de edificaciones.

38
Martin Domizio y Gabriel Houri con un prototipo del Sistema de Amortiguadores Líquidos Sintonizados de Alta Frecuencia (ALS-AF).
39 HASTA DE DESCUENTO DURANTE DICIEMBRE Y ENERO 50% 50%
en construcción en seco! SteelFrame Drywall
¡Especialistas

DATOS QUE SURGEN DE UN RELEVAMIENTO DE AMANCO WAVIN EN EL MES DE MARZO

SOS: Plomeros

Continúa siendo una profesión netamente masculina, se sienten bien pagos y

Cuando en el hogar aparece una filtración de agua en el lugar menos deseado, cuando la humedad se hace presente en una pared o cuando un caño o una canilla comienzan a perder agua nos acordamos de ellos, de esos héroes anónimos que aparecen para resolver el problema. Los plomeros desempeñan un papel fundamental para garantizar que los sistemas de cañerías funcionen correctamente, lo que es esencial para la comodidad y salud de nuestros hogares y lugares de trabajo, ya que nos permiten desde bañarnos, cepillarnos los dientes, cocinar y regar nuestras plantas entre otras cosas.

Uno de sus héroes más representativos es Mario, el personaje de videojuegos de Nintendo que también tiene su película, que junto a su hermano menor Luigi se embarcan en las más divertidas aventuras dentro la plomería y también fuera de ella. Hay algunas otras personalidades conocidas que, aunque no son necesariamente famosas por ser plomeros, tienen experiencia en la materia: Michael Caine, que antes de convertirse en un renombrado actor trabajó como plomero y soldador, y Ozzy Osbourne, quien trabajó como aprendiz de plomero antes de dedicarse por completo a la música.

El Día Mundial de la Plomería es una iniciativa establecida en el año 2010 por el Consejo Mundial de Plomería y se celebra en todo el mundo el 11 de marzo. El día tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la plomería y los plomeros en la protección de la salud pública y en mejorar el acceso a agua limpia e instalaciones de saneamiento.

En ese marco, Amanco Wavin, la empresa de construcción e infraestructura de Orbia, realizó un relevamiento, a modo de reconocimiento, para indagar en las inquietudes y opiniones acerca de un trabajo que muchas veces no se considera fundamental hasta que se transforma en indispensable y urgente.

El relevamiento incluyó la opinión de más de 200 plomeros en todo el país y determinó que continúa siendo una profesión netamente masculina, que se consideran reconocidos y bien pagos y que en su mayoría se volcaron hacia esta profesión por iniciativa propia. “Como empresa vinculada al sector nos pareció interesante conocer un poco más acerca de sus opiniones e inquietudes en el marco de la celebración del día de la plomería”, explicó Víctor Guajardo, gerente General de Amanco Wavin Argentina. “Según los datos del estudio, y como empresa del rubro de la construcción, creemos que hay que fomentar la plomería en los jóvenes y también entre las mujeres buscando una mayor diversidad en el sector, pero también pensando en el futuro y atendiendo a sus necesidades”, agregó.

Aquí los datos del trabajo realizado:

¿EN QUÉ RANGO ETARIO SE UBICAN LOS PLOMEROS?

El chiste acerca de que cuando en 20 años necesites un plomero solo encontrarás influencers y creadores de contenidos puede llegar a ser cierto ya que prácticamente no se registran plomeros entre los 18

y los 25 años. La mayoría los encontramos entre los 46 y 55 (41%), entre los 36 y 45 (24,7%) y entre los 26 y 35 (13,4%), y es claramente una profesión netamente masculina ya que el 97,8% son hombres. Teniendo en cuenta este panorama… ¿Los tutoriales de YouTube y Tik-Tok son enemigos de los plomeros?

Lo primero que hacemos cuando se nos rompe algo es ver si lo podemos arreglar. Es ahí cuando buscamos algún video en las redes sociales. Claramente no siempre, o casi nunca, es posible solucionar el problema. Y empezamos, si no lo tenemos, a consultar si alguien tiene el contacto de un plomero para recomendarnos. Debe ser por eso que los plomeros no consideran que los famosos tutoriales le quiten trabajo, según opinó el 65,8%. Sin embargo, un porcentaje no menor (34,2%) considera a esos videos una amenaza para su trabajo.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y VOCACIÓN

En el marco de un contexto económico complejo que atraviesa el país, la mayoría de los plomeros se sienten perjudicados (casi el 60%), un 30% sostiene que no ha sido afectado, en tanto un poco más del 10% se siente beneficiado.

Un poco más del 70% considera que su trabajo está bien pago, un 16% sostiene lo contrario mientras que un 13% no lo sabe.

Al momento de hablar de la vocación un 84,4% eligió el trabajo como vocación, mientras que sólo un 15,6% lo hizo por necesidad.

¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS MÁS IMPORTANTES EN EL KIT BÁSICO DEL PLOMERO?

Según los consultados, estas son algunas de las herramientas básicas que debería incluir el kit del plomero. En base a ello y relevando algunos precios, se llegó a la conclusión de que para contar con una caja de herramientas muy básica se debería pensar mínimamente en algo más de 300 mil pesos:

» Llave Stillson: entre 75 mil pesos.

» Llave inglesa: a partir de los 15 mil pesos.

» Pinza: a partir de los 13 mil pesos

» Cortatubos: a partir de los 7 mil pesos

» Taladro: a partir de los 55 mil pesos

» Sopapa: a partir de 2500 pesos.

» Termofusora: a partir de los 70 mil pesos

» Juego de destornilladores: a partir de los 17 mil pesos.

» Soplete: a partir de los 27 mil pesos.

» Caja de herramientas: a partir de los 15 mil pesos (según material).

¿EN QUÉ ÉPOCA DEL AÑO SE GENERA MAYOR TRABAJO? ¿Y QUÉ TIPO ES EL MÁS FRECUENTE?

Si bien no tienen diferencias muy marcadas en cuanto a las estaciones del año y su trabajo, el invierno se presenta como el momento del año con mayor demanda laboral. Le siguen la primavera y otoño y verano prácticamente iguales en cuanto a porcentajes relevados.

reconocidos

40

reconocidos y la gran mayoría se insertó en la profe sión por iniciativa propia.

Si bien la mayoría de la gente cree que el principal trabajo de un plomero es arreglar canillas, cambiar cueritos o destapar cañerías, la investigación confirma que no es así. Lo más común en el trabajo diario son las instalaciones de cañerías en viviendas o edificios nuevos, seguido de la renovación de las mismas, reparación de pérdidas y fugas y por último las destapaciones.

Los lugares en donde trabajan con más frecuencia son las casas (95%), seguidos de los departamentos (66%), countries (25%) y finalmente las oficinas (15%).*

RUIDOS, TUBERÍAS Y OTROS CAÑOS: ¿ESCUCHAS A TU VECINO CUANDO TIRA LA CADENA EN SU BAÑO?

Con respecto a que si los ruidos generados por las tuberías de desagües en los edificios son un problema para los vecinos, el 63,6% de los plomeros expresó que sí, mientras que un 36,4% le restó importancia al tema, manifestando que no es un inconveniente. Esto demuestra que hay una mayoría que detecta esta problemática, que principalmente ocurre en los edificios: los ruidos dentro de las tuberías y que se trasladan al interior de la vivienda.

Ante esta situación, cabe destacar que existen soluciones en el mercado para combatir el problema, como Wavin AS+, el sistema de tuberías insonorizadas premium de Amanco Wavin para desagüe sanitario y pluvial, que logra la reducción definitiva del ruido producido en las tuberías.

A la hora de elegir el mejor sistema para conducción de agua fría o caliente la mayoría se inclinó por las tuberías con unión por termofusión (86,1%) mientras que el 12,1% eligió las tuberías flexibles con unión Push-Fit, que son aquellas que no requieren herramientas para su instalación.

Según las opiniones de los plomeros encuestados, el mejor sistema para conducción de desagües sanitarios es el de polipropileno con unión con aro de goma (85%) y le sigue el de PVC con unión por junta pegada (14.7%).

A pesar de que un 60% admite realizar capacitaciones de forma frecuente, este es un tema que representa un desafío para el sector y para la sociedad. Como conclusión, “en la actualidad, nos encontramos con el desafío de no contar con una matrícula en plomería en el país, como sí ocurre en el caso de los gasistas. La carencia de profesionales debidamente cualificados no solo afecta la disponibilidad de servicios de plomería confiables, sino que también resalta la necesidad de medidas proactivas en la promoción de la formación y la regulación efectiva”, finalizó Guajardo.

SOBRE AMANCO WAVIN

Wavin es un proveedor global de una amplia gama de productos y soluciones sostenibles para los sectores de la construcción e infraestructura. Sus innovadores sistemas ayudan a construir entornos sa-

ludables y sostenibles.

Respaldados por más de 60 años de experiencia y un talentoso equipo de genios de la industria cuyo pensamiento innovador los ha impulsado a abordar algunos de los mayores retos del mundo en torno a: suministro de agua seguro y eficiente, mejor saneamiento e higiene, ciudades resistentes al clima y mejor desempeño en la construcción.

*Pregunta con respuestas múltiples.

41
- - - -

Lo anunció el Colegio de Arquitectos de la Pcia. de Santa Fe que a partir del 8 de abril del 2024

$497.871,36 es el nuevo número base

El índice inflacionario sostenido en los últimos meses sigue deteriorando la relación entre el valor real de la construcción y el Número Base, con el consecuente impacto en el cálculo de nuestros honorarios profesionales, motivo por el cual el Directorio Superior Provincial, en acuerdo con los otros Colegios Profesionales, ha definido la actualización de nuestro Número Base. Por Resolución del Directorio Superior Provincial se comunica la actualización del NÚMERO BASE a 497.871,36 que empezará a regir el 8 de abril de 2024, por consiguiente, los expedientes con saldos pendientes de aportes ingresados hasta el 7/04/24,

podrán cancelarse con el valor actual hasta el 07/05/24 inclusive, con la posibilidad de suscribir al convenio de pago de aportes establecido en la Res. DSP N°712/24. Así mismo, desde el Colegio manifestamos nuestra preocupación por la falta de respuestas de las Cajas de Previsión Social de Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe 1º y 2º Circunscripción, de realizar acciones necesarias para responder al compromiso de trabajo acordado, para dar respuesta a los requerimientos realizados a ambas cajas en varias reuniones que compartimos y en nota de fecha 24 de marzo de 2022.

42

estará en

En diálogo con Guillermo Martínez.

“Este año venimos con una isla completa. Estamos armando un stand moderno, con diagonales, con todo sobre aberturas de PVC y aberturas de ALUMINIO.”

“En PVC con el sistema nuevo de Tecnoperfiles para corredizas que pueden superar los 3m, con un sistema de herrajes nuevos que desliza muy bien.”

“En aluminio, con una muy linda puerta pivotante que estamos desarrollando nosotros…”

“En pantalla mostraremos todas las obras, con todos los desarrollos.”

“Tendremos regalos y excelentes oportunidades.”

44
CONTACTO José Quintana 2714, Santa Fe 342 650-1709 mauri@cerramientosdepvc.com aberturasdepvc www.cerramientosdepvc.com

Presentando aberturas, disponiendo el material, fijando ventanas, colocando puertas.

¡Nuestro staff de profesionales lo deja todo para que tu Hábitat quede impecable! No solo hacemos la diferencia con nuestros productos de la más alta calidad, sino con el esfuerzo y el cuidado en la correcta colocación y atención al detalle.

MUCHTEK

CASA CENTRAL

República de Entre Ríos 170.

Gral. Ramírez, Entre Ríos +54 9 3434 47-0099

habitat@cerramientosdepvc.com

www.cerramientosdepvc.com

Tecnoperfiles Group

Hablamos con el Arquitecto Raúl Barletta.

“Este año vamos a hacer foco en los porcelanatos y en los porcelánicos con marcas que ya trabajamos hace mucho tiempo, pero también con marcas nuevas que hemos incorporado.”

“Mostraremos las tendencias en placas de porcelanatos de tamaño muy grande, simil mármol aptas para revestir grandes muros o trabajarlas en pisos de alto tránsito.”

“Porcelánicos que conjugan muy bien su resistencia, tamaño, imagen y costo.”

“Con las nuevas marcas exhibiremos piezas simil madera y simil granito vintage aptas para interior y exterior, antideslizantes.”

“Seguramente tendremos Boucher para después acudir a las sucursales y conseguir estos productos con un muy buenos descuentos.”

46
estará en CONTACTO Av. Estanislao Zeballos 3936 colome.oficial 342 522-7090 www.colome.com.ar

El Steel Frame y su impacto en el futuro de la construcción

En un mundo donde la eficiencia y la innovación son clave en todos los sectores, la industria de la construcción no es una excepción. En los últimos años, mostró grandes progresos y su desarrollo adquirió una velocidad sin precedentes. Este suceso estuvo acompañado por la tecnología, ya que, si bien es una de las actividades más tradicionales, está respondiendo con soluciones innovadoras a las demandas de los nuevos consumidores.

Un ejemplo destacado de esta tendencia es la creciente adopción del Steel Frame®, un sistema de construcción en seco que está revolucionando la forma de construir. Este ofrece una alternativa ágil y eficaz, permitiendo no sólo el cálculo preciso de los materiales necesarios, sino también la contratación de mano de obra capacitada y desarrollada, lo que se traduce en una mayor eficiencia de recursos y tiempos de construcción.

En este contexto, Barbieri, empresa líder en soluciones constructivas con más de 70 años de experiencia, resalta las ventajas clave del impacto de la digitalización en este método constructivo, impulsando soluciones innovadoras que no solo mejoran la practicidad y comodidad, sino también la eficiencia y calidad en cada proyecto.

En primer lugar, la tecnología aplicada a la construcción en seco ofrece una mayor precisión y previsibilidad en los proyectos. Mediante el uso de software de modelado y diseño avanzado, como el Building Information Modeling (BIM), los profesionales pueden visualizar cada etapa del proyecto con detalle antes de la construcción. Esta metodología centraliza toda la información

en un único modelo de información creado por todos los agentes participantes. Incluso puede incluir los productos necesarios para materializar la obra, incorporando al modelo sus características, costo e información de contacto para comprarlos. De esta forma, se pueden identificar posibles problemas antes de que surjan en el sitio de construcción, optimizando el diseño y la planificación, y reduciendo costos y tiempos de ejecución.

Por otro lado, promueve la estandarización y la industrialización de los procesos constructivos. Utilizando maquinarias de alta tecnología, como las que se incluyen en el Sistema de Panelizado Barbieri (SPB), se logra una mayor eficiencia en la producción y una reducción significativa en los tiempos de construcción. Esto permite cumplir con plazos ajustados y mejorar la calidad final de los proyectos al minimizar errores e improvisaciones en el sitio de trabajo.

“Creemos que el sector continuará apostando por la transformación digital y, desde nuestro lado, contribuiremos para seguir impulsándola, sumando nuevas tecnologías e inversiones que nos permitan expandir nuestras actividades y potenciar nuestro trabajo”, indica Silvano Canton, Gerente Regional de Marketing de Barbieri. Y agrega: “Nuestra metodología SPB, respaldada por la experiencia técnica de consulsteel, representa un hito en la construcción, desde su concepción y diseño hasta su ejecución en obra. Es una garantía de calidad profesional que responde a las necesidades del consumidor final”.

+info www.barbieri.com

Con el nuevo Sistema Aquaboard Durlock® vas a poder construir, ampliar o renovar tus espacios exteriores. Es una innovadora solución de yeso para exteriores que brinda excelentes ventajas operativas, de confort y funcionalidad.

AQUÍ PODEMOS ENCONTRARNOS

Maciá 161 - Casa Central | Blas Parera 683 - Sucursal Ciudad de Paraná, Entre Ríos.

E-mail: info@construsecoweb.com î

+5493434547500 |  www.construsecoweb.com
SISTEMA AQUABOARD

Quadra, pureza en el trazo

Para almas vanguardistas: la línea de piletas Quadra de Johnson Acero combina diseño minimalista con funcionalidad al estar pensada para espacios de todas las características.

Entre las piletas Johnson Acero más requeridas, Quadra es una invitación al refinamiento.

Con líneas minimalistas y sutiles radios depurados en esquinas y uniones, configura una gama de vanguardia en el mercado, combinación de clasicismo y modernidad.

Son siete los modelos de esta serie, diversidad que le otorga ductilidad al componer cocinas de grandes, medianas y reducidas dimensiones.

Entre las opciones monovolumen, Quadra Max Q71 A se define por su gran porte. Sus 71 cm de largo, 48,2 de ancho y 21 de profundidad se adaptan para un uso de pileta simple, sin divisiones o como pileta doble agregándole la pileta accesoria Q71, dando lugar a una cocina que garantiza gran libertad de movimientos.

Piletas Quadra para espacios que concentran lo necesario

De manera concentrada, la Quadra Mini Q55 A sintetiza lo esencial en un espacio justo. Sus proporciones -55,5 x 48,9 x 19 cm- proyectan fluidez en la zona de trabajo, reuniendo las actividades de preparación, limpieza y lavado en una superficie acotada. Una respuesta a los estilos de vida actuales y sus ambientes que tienden a abreviar, evitar lo superfluo e interesarse en lo fundamental.

La funcionalidad de Quadra en tu departamento

Con un tamaño reducido, las piletas Q37 (37 x 34 x 17,5 cm) y Q40 (34 x 40 x 17,5 cm) re-

suelven todas las prestaciones en una pieza monovolumen. De morfología rectangular y esquinas compactas, están dotadas de muy buena capacidad interior imprimiendo un neto corte purista.

Quadra por dos

En cuanto al formato doble, Johnson Acero dispone de tres ejemplares. Con 17,5 cm de cavidad, la Q 084 A posee 83,8 cm de largo y 55,9 de ancho y la Q 085 A, 85,5 cm por 48,2 y una amplitud de 40 y 38 litros respectivamente.

Por último, la opción Q 76 está diseñada con una dupla de piletas que se extienden en un área de 70,8 cm, por 37 y 17,5 de calado. Un volumen de 40 litros, con un acabado superficial tradicional y la posibilidad de instalación tanto de arriba como por debajo de la mesada. Un diseño cuadrangular caracteriza todos los componentes de las piletas Quadra, entre ellos, el desagüe con Sopapa Cestillo y Tapa Integrada cuadrada, sumando también el factor seguridad que ofrece el Antirrebalse de agua con Cover.

Quadra: mucho más que piletas

La serie Quadra plantea una amplia propuesta en complementos, entre ellos las Piletas Accesorias, los Escurreplatos, las Tablas donde picar alimentos y los Dosificadores para los productos de limpieza, entre otras.

El nuevo año llega para revitalizar estos anexos con renovadas apuestas que pronto saldrán a escena.

Q 084A

Q 085A

50
Quadra Max Q71A Quadra Mini Q55A Quadra Q37 Quadra Q40
Q 76

¿Estás frente a un nuevo desafío constructivo? Materializá tu creatividad.

Construí con

• Máxima aislación.

• Ahorro constructivo y energético.

• Excelentes confort y estética.

• Menores costos de montaje y estructura.

Obra: Nueva Maternidad Provincial Ciudad de Córdoba, provisión de de fachada, muros y cubierta.

4 630928 342 4951718
Parque Industrial “Los Polígonos”, Santa Fe
342
ventas@tecnomateriales.com.ar
Paneles Termoaislantes de poliuretano
Acero Inoxidable Poliuretano Chapa Prepintada
www.TecnoMateriales.com.ar

“Estamos felices de estar hoy aquí. Profesionalmente debe tomarse cada vez más conciencia de la responsabilidad que tenemos a la hora de elegir qué proyectar y cómo materializarlo, certifiques o no. Mucho presente y mucho futuro depende de nosotros.”

“Primero, hace casi una década, se certificaban edificios de oficinas, luego fueron edificios residenciales, deportivos, gubernamentales. En Córdaba ya estamos acompañando el proceso de cuantificar sustentabilidad en un trozo completo de ciudad.”

+ = AEROTERMIA
Ing. Sohrab Yazdani, Green Group Sustainability Consulting

AEROTERMIA + EFICIENCIA ENERGÉTICA

Confort Ingeniería organizó el primer encuentro zona litoral de Soluciones Eficientes y Sustentables en Climatización, donde se trataron temas como aerotermia, sistemas eficientes de climatización y ambientes sustentables de la mano de oradores de la firma Confort Ingeniería y LG.

“La idea es transmitir a los profesionales de la construcción las nuevas tecnologías y avances que está brindando el mercado en cuanto a la climatización y en cuanto a la eficiencia energética (…)”

Hablamos con el Ingeniero Federico Martínez, titular de Confort Ingeniería…

“La idea es transmitir a los profesionales de la construcción las nuevas tecnologías y avances que está brindando el mercado en cuanto a la climatización y en cuanto a la eficiencia energética y como punto importante en cuanto a la certificación de normas de edificios sustentables”

“El principio de aerotermina en los equipos resuelve principalmente los servicios para cuando no hay gas, o no te querés conectar a la red de gas y hay electricidad. Es una solución muy evolucionada, económica y eficiente que estamos presentando.”

… Y con Germán Diericx, Gerente Comercial LG Argentina.

“Vamos a estar presentando LG THERMA V, son equipos de aerotermia. La aerotermia es algo que está en mucho crecimiento a nivel mundial porque es una tecnología sustentable apta para la ciudad y para zonar rurales.”

“No es de alto consumo porque justamente son sistemas muy eficientes. Con una unidad de energía vamos a poder generar 4 veces el calor, es mayor su rendimiento. Así que los equipos son súper eficientes. Son para el suministro de agua caliente y para equipos de aires acondicionados”

CONTACTO

Rivadavia 3153, Santa Fe dakarautosymotos

342 442-7777

estará en

En diálogo con Miguel Lurachi.

“Traemos lo nuevo en movilidad urbana eléctrica. Monopatines, bicicletas eléctricas, motos eléctricas.”

“Pero la gran novedad será los autos eléctricos que presentaremos por primera vez y en Expocon. Traemos el Tito y el Chiki, que es un auto para 2 personas, y también vamos a traer una especie de una multicarga que es la Tita.”

“La fabricación de estas unidades es totalmente argentina. La empresa está en

San Luis, y como ellos saben que nosotros manejamos este mercado desde el 2010, incluso con nuestra propia área técnica nos han propuesto posicionarlos en esta región.”

“Estamos programando todo el desembarco para Expocon, para poder mostrarlos, hacer pruebas y demás.”

“Esperamos que sea una revolución, una respuesta certera para la movilidad urbana, la forma ágil, segura y económica de moverse en las ciudades y sobre todo en las proximidades a las áreas céntricas.”

CONTACTO

Presidente Roca 2775, Santa Fe placktres.revestimientos

3471517336

www.placktres.com.ar

estará en

Hablamos con Claudio Delpino.

“Placktres es una marca parejense que se dedica a la fabricación de revestimientos cementicios y revestimientos con placas antihumedad.”

“La placas cementicia son decorativas, para exterior, se fabrican con hormigón y ya vienen con el color específico para cada piedra.”

“Y las placas antihumedad son para el interior, para techo o pared. Son placas porosas que permiten evaporar la humedad a medida que las paredes van expulsándola.”

En diálogo con Rubén Corti.

“Expocon será el punto de lanzamiento de un local de venta al público que se está por inaugurar aquí en Santa Fe, en Pte. Roca 2775.”

“En paralelo estamos desarrollando un tipo de franquicia para que la gente que quiera pueda consultarnos al respecto en nuestro stand.”

SANTA
¡NUEVO SHOWROOM EN
FE! Presidente Roca 2775

UN MATERIAL QUE REVOLUCIONÓ LA CONSTRUCCIÓN

El cemento portland cumple

A lo largo de los años fue un elemento fundamental en esta actividad. Conformado por mezclas de caliza, arcilla y yeso,

Este año marca el bicentenario del patentamiento del Cemento Portland, un hito que significó una revolución en el panorama de la construcción a nivel mundial, permitiendo el desarrollo de infraestructuras clave y transformando radicalmente el diseño urbano en diversas ciudades. Este material ha sido esencial para la viabilidad de proyectos de gran envergadura, tales como carreteras, puentes, túneles, y jugó un papel crucial en el impulso del desarrollo económico y edilicio, facilitando obras de viviendas, escuelas y hospitales, entre otras.

El Cemento Portland no solo se consolidó como el principal material de construcción debido a su resistencia y durabilidad, sino que también evidencia un compromiso con el desarrollo sostenible. La industria del cemento trabaja activamente en la innovación para hacer frente a los desafíos medioambientales, desarrollando tecnologías que permitan una producción más sostenible. Este esfuerzo incluye la reducción del contenido de clínker y la implementación de estrategias como la captura y almacenamiento de carbono y el uso de combustibles alternativos. Es un componente vital en la construcción y a pesar de cumplir dos siglos, existen registros milenarios que testimonian su uso.

Su historia se remonta a más de 6.000 años A.C. La mezcla de cemento con agua, arena y áridos dio lugar a un material maleable que, al fraguar, exhibía notables propiedades de solidez, resistencia y durabilidad, marcando así el surgimiento del hormigón. Aunque hay diversas teorías sobre los pioneros, algunos señalan a los antiguos griegos como los verdaderos pioneros. En la Antigua Grecia, comenzó el uso del cemento con tobas volcánicas extraídas de la isla de Santorini.

El cemento, un polvo fino de tono grisáceo, se produce mediante un proceso industrial que implica la extracción, molienda y calcinación de rocas. Al mezclarse con agua, forma una pasta que, al fraguar y endurecerse con el tiempo, ofrece propiedades de adherencia, cohesión y resistencia.

No obstante, algunos expertos argumentan que la construcción más antigua en hormigón, datada en el 5.600 A.C., es el suelo de una cabaña en Lepensky Vir, a orillas del río Danubio, un asentamiento de la prehistoria europea ubicado a 166 km de Belgrado, en Serbia.

Hay monumentos del mundo antiguo que lo utilizaron. El pueblo egipcio empleaba un mortero, una mezcla de arena con material cementoso, para unir bloques de piedra y erigir sus asombrosas construcciones. Incluso, una parte de una de las pirámides de Guiza fue construida utilizando hormigón (hace 2.600 A.C). Y el Coliseo Romano, del 82 A.C. contiene hormigón en los cimientos, los muros interiores y la estructura.

Más aquí en el tiempo, en 1759, John Smeaton, un ingeniero de Leeds, en el Reino Unido, desarrolló un nuevo mortero para unir los bloques de piedra del faro de Eddystone. Al cabo de pocos años, el reverendo James Parker creó un nuevo cemento de manera accidental al quemar unas piedras calizas. Este nuevo cemento, denominado cemento romano porque se pensaba que era el que se había utilizado en la época romana, se patentó y se empezó a utilizar en diversas obras en el Reino Unido.

Finalmente, en 1824, los ingleses James Parker y Joseph Aspdin obtuvieron la patente de un novedoso cemento hidráulico artificial, producido mediante la quema conjunta de caliza y carbón. Denominaron a este material Portland Cement debido a su tono oscuro, similar a la piedra de la isla de Portland (sobre el Canal de la Mancha).

En sus primeras etapas, este material no experimentó una amplia adopción, principalmente debido a la complejidad de su proceso de fabricación, que encarecía

su producción. Sin embargo, en los últimos dos siglos, los avances tecnológicos perfeccionaron tanto la fabricación como la aplicación del cemento, consolidándose como un elemento fundamental en las obras principales a nivel global.

EN NUESTRO PAÍS

En Argentina, la historia del Cemento Portland se remonta a más de un siglo, siendo un componente vital para el progreso del país.

“Desde el primer despacho del material en 1919, la industria cementera ha experimentado un crecimiento significativo, contribuyendo a la construcción de infraestructuras fundamentales y siendo testimonio del desarrollo tecnológico y de sostenibilidad, comparable con los estándares internacionales. La demanda del cemento se mantuvo a lo largo de los años, siendo un material preferido en la edificación de viviendas, por su accesibilidad y múltiples aplicaciones”, precisó a Infobae Damián Altgelt, director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

La primera fábrica de cemento Portland en Argentina se estableció en la localidad bonaerense de San Martín. En agosto de 1916, Alfonso Aust, propietario de una fábrica de cal hidráulica, fundó la “Compañía Argentina de Cemento Portland” y colocó la piedra fundamental de la futura fábrica “San Martín”.

Pablo Luis Diéguez, ingeniero civil y un reconocido profesional del sector especializado en Construcciones y Estructuras, dijo que “inicialmente, el cemento argentino enfrentó resistencia en el mercado, principalmente por el detalle del envase, ya que la compañía introdujo bolsas de yute mientras el cemento importado llegaba en barricas de madera. A medida que avanzó el siglo XX, la demanda de cemento creció con la expansión urbana e industrial, llevando a la apertura de fábricas en diversas regiones del país”.

Se volvió esencial para la construcción en Argentina, utilizándose en viviendas, edificios, infraestructuras y obras de ingeniería. La elección de materiales varía según la región y el tipo de obra, considerando las condiciones climáticas. Este cemento es un componente clave del hormigón armado, ampliamente empleado en grandes proyectos de ingeniería y arquitectura, convirtiéndose en el material predominante en la construcción en el país.

Según datos de la AFCP en 2023 vio un despacho de 12.495.558 toneladas al mercado interno y 61.530 toneladas al mercado externo, reflejando una ligera caída en comparación con años anteriores. Estos valores representan una caída del 3% respecto al año anterior en el despacho nacional y de un 29,7% en el mercado internacional. A pesar de esta caída respecto al año 2022 los valores son la media de la industria en los últimos años, en 2021 y 2022 se generó un pico que compensa la parada de las actividades en 2020 debido a la pandemia. A pesar de estos contratiempos y la incertidumbre económica, la proyección para 2024 y el futuro a mediano plazo se mantiene optimista, esperando que un entorno macroeconómico estable y medidas como la facilitación del crédito hipotecario puedan incentivar nuevamente el crecimiento del sector.

El ingeniero civil Pablo Diéguez, experto en el sector, fue presidente de la la Asociación de Ingenieros Estructucturales entre 2022-2023, docente universitario, dicta postgrados y maestrías vinculadas con la construcción e ingeniería y además es director titular de la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de Edificios desde 2022

Los desafíos económicos como la inflación y la devaluación del peso afectan la industria, pero la expectativa de una recuperación se sustenta en la correcta implementación de políticas económicas y fiscales que fomenten la inversión en infraestructuras y obras públicas. La innovación en la composición y producción del Cemento Portland ha respondido a las necesidades del mercado y a la urgen-

58

cumple 200 años

yeso, ha servido como pilar para numerosas estructuras.

cia de adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente, presentando mejoras significativas en términos de sostenibilidad y eficacia.

La industria se encuentra comprometida con el desarrollo sostenible, y es por ello que está constantemente innovando para desarrollar nuevas tecnologías y productos más sostenibles para reducir la huella ambiental del cemento, como la captura y almacenamiento de carbono.

En pocas palabras, la fabricación del cemento comienza con la extracción de las materias primas: caliza y arcilla. Estas se trituran y se mezclan en proporciones específicas, y luego se calcinan a altas temperaturas en un horno rotatorio. El material que resulta de este proceso, el clínker, se muele finamente junto a yeso para obtener el cemento.

Actualmente en Buenos Aires hay más de 50.000 viviendas en obras, la mayoría son con hormigón

Altgelt añadió: “El uso de combustibles alternativos y la producción de cementos con menor contenido de clínker. Todo ello sin sacrificar la resistencia, la durabilidad y la accesibilidad que caracterizaron al material durante estos 200 años”.

EL FUTURO

Los aspectos económicos y políticos tienen un impacto significativo en la industria de la construcción, afectando costos, precios y competitividad, y condicionando decisiones de inversión y financiamiento. Actualmente el valor del m2 de construcción oscila en los USD 900 y supera $1.000.000 al medirse en moneda local con un aumento del 278,46% interanual según la Asociación de Pymes de la Construcción (Apymeco).

Al igual que otras industrias, la del cemento no está exenta de las dinámicas económicas y políticas del país, viéndose afectada la estabilidad y el crecimiento del sector.

Las empresas cementeras disponen de varios tipos de cemento, con los cuales se cubren las necesidades del mercado de la construcción.

Diéguez subrayó: “Los diversos tipos de cemento se han estandarizado mediante el Instituto Argentino de Racionalización de Materiales (IRAM) y están sujetos a rigurosos controles de calidad en las fábricas de origen antes de su distribución para su consumo”.

Las normas de calidad locales están alineadas con estándares internacionales, garantizando que la producción nacional sea equiparable a los mejores cementos fabricados en otros puntos del mundo.

En el contexto actual de alta inflación y recesión, el desarrollo del sector se ve obstaculizado, pero existe optimismo en relación con las medidas de ordenamiento macroeconómico y desregulación que el Gobierno parece estar implementando.. Las necesidades fundamentales del sector incluyen un orden macroeconómico sólido, previsión y certidumbre, factores que cambiarían las expectativas a mediano plazo. Aunque hay rezagos notables en herramientas como el acceso al crédito, tanto para inversiones en desarrollos inmobiliarios como para la demanda, se espera que estas áreas se fortalezcan una vez que la macroeconomía esté estabilizada.

“Entre las preocupaciones adicionales se destaca el anunciado freno a la obra pública. Sin embargo, se reconoce la necesidad de esperar para evaluar el impacto real, considerando el enfoque del gobierno en redefinir la relación entre el sector público y privado en este ámbito. La clave estará en comprender cómo se llevará a cabo este ordenamiento, identificando las obras que el Estado deberá liderar y aquellas en las que participará el sector privado, junto con los mecanismos de repago”, concluyó Altgelt.

El Coliseo Romano contiene hormigón en los cimientos, los muros interiores y la estructura.

En la Argentina el cemento portland tiene una historia que supera los 100 años de trayectoria.

Vital el hormigón para levantar edificios residenciales, de oficinas, de salud, para organismos públicos, entre otras opciones.

59

“Vamos a participar de Expocon para que la sociedad, los inversores, los que buscan una vivienda premium para vivir tengan a nuestro grupo desarrollista como una alternativa.”

“Vamos a mostrar este edificio Zeus, y vamos a presentar a Afrodita, que es una torre de 20 pisos que estará aquí a 20 m. Pertenecen por su alta gama a nuestros desarrollos Olimpo. Contar de sus bondades, dentro de lo que es el gran desarrollo urbano de la ciudad, son unidades que tienen una situación extremadamen-

estará en

te privilegiada en cuanto a visibilidad, ya que confrontan con áreas urbanas que no tienen desarrollo en altura, y creo que eso es un plus importante.”

“Evidentemente nos estamos enfocando en ser pioneros en la innovación en cuanto a la sustentabilidad, en cuanto confort, en cuanto a servicios que se brinda en un departamento para que el adquirente tenga un nivel de vida más elevado.”

“Como novedad estamos trabajando en el desarrollo de housing. Adquirimos un macrolote

de 15.000 m2 en Santomás, lo que nos posibilitará trabajar en unas 60 unidades de viviendas en doble pisos, sin límites, podrían llegar a tener hasta en 4 niveles, 280m2. La idea es que cada unidad tenga la posibilidad de 70 m2 de residencia por planta. La factibilidad de tener dos cocheras en su propia casa, de tener pileta, sin tener que invertir lo que necesita -tal vez- una inversión mucho mayor para una casa tipo country, he incluso nuestra experiencia indicó que muchas veces personas en su retiro necesitan una unidad más chica y más fácil de mantener.”

60
En diálogo con Luis Spahn.
CONTACTO 4897878 grupospahn 3425041387 3424473879 www.spahn.com.ar

Mayor claridad

Máxima seguridad

Eficiencia energética

Aislamiento térmico y acústico

Fábrica de perfiles de aluminio

Planta de pintura electrostática

fexa.com fexasrl C M Y CM MY CY CMY K

Ubicado en Gral. Manuel Belgrano 4746, frente al Parque Federal, el edificio cuenta con 44 departamentos de 1 dormitorio, 86 de 2 y 101 cocheras cubiertas distribuidas en 3 niveles, todas con bicicleteros.

Esta entrega, representa un hito para la desarrolladora con más de 45 años de experiencia en la región centro, ya que es la primera de las 3 torres que forman parte de un proyecto ambicioso, rodeado de naturaleza y con una de las mejores vistas de toda la ciudad: Altos de la Redonda. Emplazado frente al renovado Parque Federal, un pulmón verde único, a metros de La Redonda espacio de arte y con proximidad a las arterias importantes como Av. Aristóbulo del Valle, Av. Salvador del Carril y Av. Gral. Paz, este emprendimiento se posiciona para transformar la zona. Cuenta con un parque central que interconecta las torres, ofreciendo un área de disfrute para todos los residentes, además de brindar seguridad, ya que toda la manzana está cercada y tiene un portón de ingreso con pórtico de seguridad.

En esta ocasión, son más de 100 clientes de PILAY que recibieron unidades de excelente calidad constructiva, con pisos flotantes en estar-comedor y dormitorios, y pisos cerámicos en cocinas, baños y balcones. Además, cuenta con aberturas DVH pensadas para una aislación termoacústica de primer nivel.

Esta nueva entrega continúa reforzando el compromiso de Pilay no solo con sus clientes sino con toda la región centro.

Si querés conocer más sobre este y todos los proyectos de la empresa, ingresá en pilay.com.ar.

Una entrega para llegar a lo alto

Con la entrega de 130 departamentos en la torre San Jerónimo 89, PILAY inauguró su gran desarrollo Altos de la Redonda, que invita a vivir en un entorno de aire puro y naturaleza en el medio de la ciudad.

estará en

Dialogamos con Fernando Amut.

“La modalidad de participación de Benuzzi en esta Expocon es muy innovadora. Nuestra esquina en Bv Gálvez y Avellaneda, de cara a la Estación Belgrano, nos permite ser embajadores de Expocon en nuestro espacio.”

“Aquí vamos a realizar reuniones, capacitaciones, eventos, mostrando a la vez nuestros nuevos productos como Eterna.”

“Plateada esta sinergia con Expocon, buscaremos estar más cerca de nuestros clientes invitándolos a los encuentros programados en

CONTACTO

Av Aristobulo del Valle 6197

benuzzi.inmobiliaria

342 5276694

www.benuzzi.com

nuestra sede que finalizarán con una Invitación Especial a recorrer la muestra completa en toda la Estación Belgrano.”

“Con este mismo criterio de cercanía inauguramos la sede en Aristóbulo del Valle. Esta sede significa un crecimiento concreto, porque la empresa está en expansión, como sucede por ejemplo en una industria; tenés que expandirte, tenés que generar nuevas propuestas y creo que lo de Aristóbulo del Valle va por ahí, va por el norte, va por nuevos clientes, nuevas captaciones y estamos trabajando en eso…”

Sede Av. Aristóbulo del Valle 6197

¡NUEVA SEDE!

Av. Aristóbulo del Valle 6197

64
Sede Boulevard Gálvez y Avellaneda.

Un nuevo concepto residencial en Santa Fe. En el corazón de la ciudad como en las grandes capitales del mundo.

65
r
Y EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
Sabemos de her amientas Todas las herramientas para la construcción encontralas en w w w.sumi a g r o . c om. a
MÁQUINAS
www.mundo-sa.com.ar

OCURRIÓ EN BUENOS AIRES

¡VASA llevó la arquitectura

Los arquitectos fueron agasajados por VASA a través del programa de relacionamiento profesional ARCH.360, en un marco con alto contenido cultural e informativo. Fue el pasado 6 de marzo, en Colón Fábrica.

Con el escenográfico marco de Colón Fábrica, espacio único en la Ciudad de Buenos Aires, que ofrece a sus visitantes la experiencia de adentrarse en el maravilloso mundo de la ópera, el arte y el patrimonio, el Arq. Daniel Bergant -Jefe de Ventas de Productos Especiales- dio la bienvenida a los arquitectos invitados a un nuevo encuentro de ARCH.360, el programa de VASA de relacionamiento con profesionales que ya integra más de 5.000 arquitectos conectados. A continuación, la Arq. Elisa Zicarelli -Jefa de Asistencia Técnica de VASA-, presentó la nueva identidad, sintetizó los hitos del programa desde su creación, comentó tendencias y delineó acciones futuras.

ARCH.360 incluye importantes herramientas como Glass Project by VASA, imprescindible para especificar vidrios, así como la biblioteca BIM, a disposición de las consultas de los profesionales.

Daniel y Elisa detacaron la sustentabilidad como la esencia presente en los lanzamientos y tendencias en el mundo del vidrio, como las envolventes con paneles voltaicos, las fachadas biorreactivas y los DVH con cámara de agua, todos con el vidrio como protagonista. La Arq. Zicarelli también comentó la creciente participación del vidrio en interiorismo, tanto en revestimientos como en mobiliario y objetos de diseño, donde la amplitud de la propuesta de tipos, colores y texturas interpretan los distintos lenguajes de diseño.

arquitectura al Colón!

Siempre en el marco del fuerte componente vincular con los profesionales que propone ARCH.360, las actividades previstas por el programa para este 2024 incluirán visitas a la nueva planta Los Cardales, charlas, entrevistas, premios e invitaciones a eventos del sector. Mayor información: www.arch360.com.ar

UNA COMUNIDAD DE PROFESIONALES CONECTADOS A TRAVÉS DE VASA

VASA Vidriería Argentina, empresa líder en producción de vidrio, continúa conectando profesionales a través de ARCH.360 arch360.com.ar, un portal creado para compartir información, novedades y lanzamientos del sector, que ya cuenta con una importante red de arquitectos con el objetivo de facilitar el contacto entre profesionales y potenciar las novedades en relación a la diversa usabilidad del vidrio en arquitectura.

Tanto el portal como en las diferentes redes sociales de ARCH.360, se puede contar con información de interés sobre arquitectura aplicada al diseño, construcción sustentable, obras y fachadas más destacadas; y todo lo relacionado a los nuevos desarrollos y la aplicación del vidrio y sus diferentes usos en la arquitectura moderna.

Además, difunde entrevistas a personalidades del sector, agenda de eventos y novedades; y también información relacionada con las últimas tendencias en diseño de interiores.

OCURRE EN SANTA FE

Según el IPEC, en la provincia de Santa Fe

$487.716,55 es el costo del M2 de construcción

A nivel interanual, se trata de un alza de 240,4%, con una suba de 34% en gastos generales, pero sin variaciones en el costo de mano de obra.

El costo de la construcción en la ciudad de Santa Fe aumentó 6,2% en febrero y acumula un 22,1% en lo que va de 2024, según un informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). A nivel interanual, se trata de una suba que alcanza el 240,4%. En detalle, los materiales aumentaron 7,3% y los gastos generales 34%, mientras que el costo de la mano de obra no tuvo variaciones.

Con los nuevos aumentos, construir un metro cuadrado pasó a costar 487.716,55 pesos. De acuerdo a las cifras que aporta el informe, para construir una casa de 70 metros cuadrados, sin incluir el terreno, se necesitaron $34.140.158,5.

En el apartado de “Materiales”, los insumos con mayores aumentos fueron: Cementos, 23,4%; Agregados finos y gruesos, 22,7%; Maderas, 21,9%; Impermeabilizaciones, 21,9%; Varios básicos, 18,4%; Ladrillos, 16,7%; Revoques finos, 14,5%; Pisos y revestimientos

varios 8,9%; Zinguería, 7,6% y Pinturas varios, 7,4%. Por su parte, las subas en el capítulo de “Gastos Generales” se debió principalmente al grupo Insumos.

Como referencia, 1.000 ladrillos comunes

tienen un costo de $96.968, mientras que la bolsa de cemento de albañilería ascendió a los 6.959 pesos, el cemento pórtland subió a 8.187 pesos la bolsa y $15.604 el Acero nervado de 10 mm (× 12 m).

68
69

OCURRE EN MENDOZA

Según la Red EDIFICAR

Bajó el precio promedio de los

materiales de la construcción

en

la provincia de Mendoza

El índice de precios de materiales de la construcción de Mendoza registró una nueva baja en febrero. El índice de la Red Edificar mide la variación de precios de materiales de la construcción.

El índice de precios que elabora todos los meses la Red Edificar y que mide la variación de precios de materiales de la construcción, mostró que en febrero el aumento fue del 3,3%, un registro significativamente menor al de enero que fue 7,89%.

El acumulado del primer bimestre fue del 11,48%.

El indicador registra una segunda caída consecutiva luego de los más de 44 puntos de diciembre. La razón de la baja es doble: los aumentos de los últimos meses del año pasado, más los incrementos que se dieron por la devaluación de diciembre por un lado; y el desplome del consumo que se viene dando en enero y en febrero explican la desaceleración de los precios.

Esta baja en el consumo se sustenta principalmente en la decisión del gobierno nacional de cortar toda la obra pública nacional. También se viene resintiendo la obra pública provincial y municipal ante el panorama de recorte de fondos que están sufriendo gobernadores e intendentes.

"El sector continúa con una actividad alicaída con bajas ventas e importantes ajustes en los precios tendientes a incentivar al consumidor. A esto se suma que la obra pública no ha dado señales de arrancar nuevamente ya que el gobierno nacional no se ha pronunciado claramente sobre cuándo podrán retomarse las obras suspendidas", sostiene el informe de Red Edificar.

En tanto, el acumulado del primer bimestre de este año es de 11,48% muy similar al valor del mismo periodo del 2023 que fue del 13,48% tan solo 2 puntos debajo.

La cámara empresaria que agrupa a 10 de las

empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia, concreta por tercer año consecutivo la medición del IRE (Índice Red Edificar) en nuestra provincia.

EL PRECIO DE 100 PRODUCTOS CLAVE

El índice Edificar es el resultado de la medición de casi 100 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las diez empresas de la Red Edificar.

Se emite mensualmente desde enero del 2022 para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.

Para esta muestra se toma como base inicial los precios de diciembre 2023 último sin iva de las empresas que componen la Red.

Los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado,

áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio, pintura de obra e instalaciones sanitarias, agua y gas.

La Red Edificar es la cámara de empresas de la construcción de Mendoza conformada por: Hipercerámico , Mendoglass, Fábrica de Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Hierros Saldaña, Gencoelec Materiales Eléctricos, Industrias Chirino, Hormiserv y Macromat

En la actualidad, por los 24 puntos de venta de las 10 empresas, concurren aproximadamente 60.000 personas por mes.Los medios nacionales especializados reconocen a Red Edificar como el primer proyecto asociativo de la construcción de nuestro país.

Cuidamos tu profesión

En el marco del Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el trabajo | 21 DE ABRIL

Higiene y seguridad laboral:

La matriculación de ingenieros y licenciados es obligatoria y esencial para garantizar el ejercicio legal de la profesión, promoviendo la seguridad y el cuidado del medio ambiente desde la ética profesional. Al contratar profesionales matriculados se asegura la excelencia y la integridad en cada obra y proyecto.

más allá del cumplimiento de la normativa

La Higiene y Seguridad en el trabajo es sumamente importante pues existen muchos factores que están relacionados con ella para lograr el bienestar tanto físico como mental de los trabajadores. De ahí que en la mayoría de los convenios de la OIT se contemplan de una forma directa o indirecta las condiciones de higiene y seguridad en el ámbito laboral. En el preámbulo de la Constitución de la OIT se afirma que es urgente mejorar la "protección del trabajador contra las enfermedades sean o no profesionales y contra los accidentes de trabajo". Para ello se siguen dos principios fundamentales:

IVAN ALEJANDRO SORBA

Ing. Mecánico e Ing. Laboral

Mat.CIE Nº 1-1085-0/1-1296-8

El CIE matricula, entre otras, las siguientes profesiones:

• Ingeniería electricista y electrónica.

a) El trabajo debe realizarse en un medio ambiente seguro y salubre

• Ingeniería mecánica y electromecánica.

b) las condiciones del trabajo deber ser compatibles con el bienestar y la dignidad humana de los trabajadores.

• Ingeniería industrial.

• Ingeniería ambiental y licenciatura en saneamiento ambiental.

• Ingeniería química y licenciatura en química.

costos como beneficios, y es que generalmente dentro del mundo empresarial la atención del recurso humano se ha conceptualizado como un gasto innecesario.

• Ingeniería en alimentos y licenciatura en ciencia y tecnología de los alimentos.

• Ingeniería en sistemas de información e informática.

• Bioingeniería.

En Nuestro país, la Ley Nº19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y sus decretos Reglamentarios 351/79 y 1338/96 determinan las condiciones de seguridad que debe cumplir cualquier actividad industrial en todo el territorio de la República Argentina. Pero se debe tener en cuenta que el cuidado de la salud de los trabajadores no sólo se trata de normas que obliguen, que impongan, debe existir en la propia conducta de los responsables este "hacer con responsabilidad social". Se entiende como una variable importante, la de resaltar la incorporación de la prevención de riesgos laborales como uno de los aspectos de la Responsabilidad Social Empresaria, ya que mejora la competitividad, generando beneficios propios y a la vez contribuye al bienestar de la sociedad.

La Responsabilidad Social Empresaria es una parte fundamental de una nueva perspectiva del empresario moderno que posee diferentes actitudes y valores frente al trabajo humano y al impacto de la empresa en la sociedad.

Si bien se visualiza al ser humano como el activo importante de la empresa, sin embargo, en muchas ocasiones no pasa de ser una mera frase de buena intención. Todas las acciones que llevan a cabo las organizaciones implican tanto

Sabido es que el trabajo seguro y saludable tiene alta incidencia en la productividad y lo contrario tiene costos altísimos, a los que se agrega el más caro que es el sufrimiento humano.

el incremento de la productividad y la estabilidad social no solo depende de los diferentes medios de producción de que se dispone, sino también de las condiciones de trabajo y de vida, así como el nivel de salud y bienestar de los trabajadores y sus familias.

• Ingeniería laboral y especialistas en higiene y seguridad en el trabajo.

Una empresa socialmente responsable, no se limita solamente a cumplir con las normas laborales sino que invierte en: perfeccionamiento y profesionalización de sus trabajadores; en condiciones de trabajo seguras; en el cuidado de la salud; en que su política de remuneraciones, valorice las competencias y potencialidades de sus trabajadores; no ejerce ni permite ejercer ningún tipo de discriminación; favorece la organización de sus trabajadores; propende a una relación fluida y transparente con el sindicato, etc. Se estima que es importante la ejecución de los procesos, por lo que resulta más importante el "cómo hacer" que el "qué hacer". Las empresas deben estar convencidas, que el desarrollo económico, el progreso técnico,

La aplicación y el convencimiento para la aplicación de estas acciones, conduce al desarrollo de una acción preventiva global, que tiene en cuenta no sólo los riesgos físicos, ergonómicos, mecánicos biológicos y químicos, sino también los diversos factores psicosociales inherentes a las empresas, que pueden tener una considerable influencia sobre el bienestar físico y mental de la población trabajadora.

Este bienestar de la población trabajadora incide directamente en el “clima laboral” de la empresa el cual un tiene un impacto determinante en la productividad de la misma. Dependiendo de éste los empleados desarrollaran su trabajo con mayor o menor eficiencia, afectando de este modo el rendimiento.

La Seguridad y la Salud laboral deben ser un compromiso consciente de la sociedad y de las propias empresas.

ciedistrito1 ciedistrito1 @ciedistrito1 www.especialistas.org.ar 0342 4597021 / 4581600 +5493424066486 cie1santafe@especialistas.org.ar San Martín 1748, Sta. Fe | Tel.: 0342-4597021/ 0342-4581600 | Whatsapp: +54 9 342 406-6486 | E-mail: cie1santafe@especialistas.org.ar

OCURRE EN CÓRDOBA

Según el ICC de la Provincia

El costo del M2 fue de $449.179,7 en febrero.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) en la provincia de Córdoba fue de 245,22%.

El costo del metro cuadrado, por su parte, tuvo un valor de $449.179,7Durante el mes de febrero de 2024, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 11,92% en su Nivel General y del 245,22% en relación a febrero de 2023.

El Índice del Costo de la Construcción (ICCCba), cabe destacar, mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo.

El índice está compuesto por tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente. Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.

Los supuestos generales consideran que:

» La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir

Feb-24 Ene-24 Var. mensual %

incluyen el IVA.

» La obra comienza y termina en el mismo mes.

» No se incluye el valor del terreno.

» Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).

» Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por

el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).

» Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.

del m2
Valor
449.179,7 401.323,9 11,92

UN AUMENTO DEL 323% EN UN AÑO

El costo de construir una casa en San Juan se acerca a los $74 millones

Los datos surgen del Índice CIRCOT, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.

El precio del metro cuadrado para construir una vivienda en San Juan continúa su escalada sin freno. Según el Índice CIRCOT, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, en marzo alcanzó los $949.278,84, lo que representa un aumento del 323,66% interanual.

Para construir una casa tipo FONAVI de 77,10 metros cuadrados, una familia sanjuanina necesita hoy $73.094.470,68, un monto casi millonario que deja en evidencia la dificultad para acceder a la vivienda propia.

El informe del CIRCOT destaca que el aumento en el costo del metro cuadrado se explica principalmente por el alza en los precios de los materiales de construcción, que subieron un 420,64% en el último año. La mano de obra, por su parte, se incrementó un 211,49%.

MARZO 2024

$73.094.470,68 es el costo de construir una vivienda tipo de 77,10 M2 metros cuadrados

+323,66% que en 2023

En comparación con los meses anteriores, el precio del metro cuadrado también ha experimentado un aumento considerable. En febrero, el valor era de $875.081,28, mientras que en enero se ubicaba en $789.286,60.

El impacto en el sueño de la casa propia

El constante aumento del costo de la construcción complica aún más el acceso a la vivienda propia para las familias sanjuaninas.

El panorama se vuelve más desalentador si se tiene en cuenta que los salarios no acompañan el ritmo inflacionario, lo que hace que cada vez sea más difícil ahorrar para comprar una casa.

Metodología del Índice CIRCOT

El Índice CIRCOT se calcula aplicando un modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI de una planta y 77,10 metros cuadrados de superficie cubierta. Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales que integran un barrio. Para calcular el índice, se toma en cuenta el costo directo (materiales y mano de obra) y el costo indirecto, que contempla el armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos, gastos generales, financieros y utilidades, entre otros.

74 OCURRE EN SAN JUAN

EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN

Casas pasivas y etiquetado energético

Construir casas pasivas hoy se convirtió en uno de los objetivos más necesarios para poder optimizar los recursos de los que dispone el planeta. Hasta hace un tiempo la construcción de una vivienda clásica no se ocupaba de mantener características que logren confort y que al mismo tiempo reduzcan el consumo de energía. Pero esto fue cambiando poco a poco por el aumento del precio de la energía, como el gas, petróleo o carbón y por la necesidad de llegar a la neutralidad de carbono en el 2050. Por eso es necesario replantear el tipo de viviendas que se necesitan para cuidar el planeta.

Una casa pasiva es un tipo de vivienda con una construcción determinada que genera una reducción importante del gasto energético. Cuando se habla de casas pasivas, se refiere a viviendas de obra nueva ya que se crea con un diseño ideado para ese fin, aunque es posible transformar en pasiva una casa ya construida.. Según estudios, habitar una casa de estas características, puede hacer que se ahorre un 75% o más en el gasto de la energía tanto para calentar con calefacción, como para refrigerar a través del aire acondicionado.

“La importancia de la eficiencia energética dentro de las viviendas supone una serie de ventajas fundamentales a la hora de ahorrar mes a mes en las facturas de energía, contribuir para lograr una vivienda pasiva y la sostenibilidad del planeta”, comenta Silvina López Plante, integrante del grupo de instituciones por el etiquetado energético de viviendas. “Para que una vivienda logre un mejor uso de la energía y reducir así su consumo, es clave primero cuantificar su requerimiento energético”, agrega

Para esto existe lo que se conoce como la Etiqueta de Eficiencia Energética, un documento que muestra el requerimiento de energía que requiere la propiedad para satisfacerlas necesidades de calefacción, refrigeración, calentamiento de agua sanitaria e iluminación, según cómo fue construida y las instalaciones con las que cuenta y su emplazamiento, asegurando confort higrotérmico interior. La etiqueta al igual que en los electrodomésticos, indica la eficiencia con letras de la A (inmueble eficiente energéticamente) hasta la G (inmueble sin eficiencia energética). Al comprar o alquilar una vivienda, la calificación energética debería ser un dato obligatorio por parte del vendedor o del locatario, para que se pueda tomar la decisión correcta, si alquilar o comprar, o no hacerlo; qué tipo de refacciones hacer, como aislar térmicamente la vivienda para mejorar la etiqueta; o reemplazar electrodomésticos por

Una casa pasiva es un tipo de vivienda con una construcción determinada que genera una reducción importante del gasto energético. Cuando se habla de casas pasivas, se refiere a viviendas de obra nueva ya que se crea con un diseño ideado para ese fin, aunque es posible transformar en pasiva una casa ya construida.. Según estudios, habitar una casa de estas características, puede hacer que se ahorre un 75% o más en el gasto de la energía tanto para calentar con calefacción, como para refrigerar a través del aire acondicionado.

aquellos de bajo consumo. La mejora de la eficiencia energética de espacios habitables puede ayudar a reducir el consumo de energía para acondicionamiento térmico interior en más del 50%, lo cual impactará tanto a nivel individual como a nivel nacional

A partir de este contexto y la creciente necesidad de reducir el consumo energético, el equipo técnico del comité organizador del Congreso Argentino de Etiquetado Energético de Viviendas, destaca los 6 beneficios que brinda el etiquetado de eficiencia energética en las viviendas:

1. Reducción del consumo de energía. Conocer las características constructivas y las instalaciones de una vivienda permite identificar las causas que producen humedades y patologías, déficits en la calefacción, falta de confort, entre otros problemas que generan aumento del consumo energético. Identificando estos puntos de conflicto, se puede actuar sobre ellos para eliminar problemas y disminuir el uso de equipos de calefacción y climatización, reduciendo la demanda de energía.

2. Ahorro económico. La reducción del consumo de energía se refleja directamente en la disminución de los valores de las facturas de electricidad y gas, pero manteniendo condiciones ideales de confort higrotérmico. Hacer reformas o mejoras en una vivienda para mejorar su etiqueta es totalmente rentable ya que permite ahorrar en los servicios.

3. Diferenciar en el mercado inmobiliario. A la hora de querer vender o alquilar una vivienda que tenga etiqueta de eficiencia energética, esta permite comparar entre las que son más eficientes y las que no lo son, lo que pone en valor al inmueble y lo hace más atractivo destacándolo del resto.

4. Mejora las condiciones de confort. Una vivienda con calificación A, requiere muy poca calefacción durante el invierno y menos necesidad de aire acondicionado en verano manteniendo sin embargo excelentes condiciones de confort higrotérmico interior. Esta condición representa un gran beneficio para la salud, ya que no se generan afecciones de tipo respiratorio, lo cual implica menos visitas al médico y tratamientos. Las mejoras que se apliquen en las viviendas, no solo aumentan la calificación de la etiqueta, sino que mejoran las condiciones de confort, bienestar y salud de sus ocupantes.

5. Respeto por el medio ambiente. Consumir menos energía hace posible reducir el consumo de muchos recursos naturales no renovables, lo que contribuye a preservar y cuidar el medio ambiente y la salud del planeta en general y no menos importante disminuir las emisiones de CO2 causantes del cambio climático con los que la mayoría de los países y la Argentina entre ellos, se han comprometido a reducir considerablemente para el 2030 y 2050.

76

LO HIZO LA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN

El INDICE fue recalculado y...

Con fecha 27/03/24, se recalcula y rectifica el indicador del mes de Febrero-24 a los efectos de tener en cuenta la reciente y tardía homologación (DI–2024–40-APN-DNRYRT#MT) del acuerdo salarial suscripto en fecha 07 de marzo 2024 que fija las pautas salariales para el mes de Febrero para todo el personal comprendido en los convenios colectivos de Trabajo N 76/75 y 577/10.

Esta publicación reemplaza a la edición N°110 del 19/03/24

El indicador de la variación de la Mano de Obra, producto del relevamiento por encuesta entre empresas que realizan obras en CABA similares a la obra tipo adoptada como modelo, incorpora los valores establecidos en el acuerdo salarial UOCRA homologado por DI - 2024-40APN- DNRYRT#MT del 25 de marzo de 2024 y refleja el monto que hubiera recibido el tra-

bajador durante febrero, de trabajar normalmente, más los costos empresarios derivados de esa prestación.

IMPORTANTE

El Indicador del Costo de la Construcción únicamente pretende representar las variaciones que experimenta el costo de la construcción

para un determinado tipo de obra de arquitectura. Su uso con otros fines que el de la comparación señalada, no es propiciado por la Cámara Argentina de la Construcción, sino que sus distintos usos deben atribuirse exclusivamente al que así la haga, dado que su contenido es meramente estadístico, marcando una tendencia del sector.

77
PERÍODO DENOMINACIÓN ÍNDICE BASE 100 DIC. 14 VARIACIÓN MES ANTERIOR COSTO DE CONSTRUCCIÓN 10331,00 14,20% ENE 2024* MATERIALES 13277,80 12,50% MANO DE OBRA 6011,70 20,00% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 11228,30 8,70% FEB 2024* MATERIALES 14214,40 7,10% MANO DE OBRA 6851,60 14,00%

INDICADOR CAC

Indicador de la variación del costo de un edificio tipo en Capital Federal, con fecha de publicación el día 27/03/2024.

SERIE HISTÓRICA CAC

DESCARGAR ACÁ

A FEBRERO 2024

VARIACIÓN DE COSTO DE CONSTRUCCIÓN RESPECTO DEL MES ANTERIOR

+8,70 (índice 11228,30)

VARIACIÓN DE MATERIALES

RESPECTO DEL MES ANTERIOR

+7,10 (índice 14214,40)

VARIACIÓN DE MANO DE OBRA RESPECTO DEL MES ANTERIOR

+14,00 (índice 6851,60)

El indicador de la variación de la Mano de Obra, producto del relevamiento por encuesta entre empresas que realizan obras en CABA similares a la obra tipo adoptada como modelo, incorpora los valores establecidos en el acuerdo salarial UOCRA homologado por DI - 2024-40-APN- DNRYRT#MT del 25 de marzo de 2024 y refleja el monto que hubiera recibido el trabajador durante febrero, de trabajar normalmente, más los costos empresarios derivados de esa prestación.

IMPORTANTE: El Indicador del Costo de la Construcción únicamente pretende representar las variaciones que experimenta el costo de la construcción para un determinado tipo de obra de arquitectura. Su uso con otros fines que el de la comparación señalada, no es propiciado por la Cámara Argentina de la Construcción, sino que sus distintos usos deben atribuirse exclusivamente al que así la haga, dado que su contenido es meramente estadístico, marcando una tendencia del sector.

78 OBRAS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA DESARROLLOS SERVICIOS POST VENTA @proinar.srl @proinar.com.ar www.proinar.com.ar Laprida 1041 - 3080 Esperanza - Santa Fe | (+54 3496) 429220 TODOS LOS COSTOS ÍNDICES |
VARIACIONES DE COSTOS
PERÍODO DENOMINACIÓN ÍNDICE BASE 100 DIC. 14 VARIACIÓN MES ANTERIOR COSTO DE CONSTRUCCIÓN 9049,80 33,40% DIC 2023 MATERIALES 11806,70 41,50% MANO DE OBRA 5009,00 11,40% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 3662,20 6,20% JUN 2023 MATERIALES 4282,60 7,50% MANO DE OBRA 2752,80 3,50% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 4001,90 9,30% JUL 2023 MATERIALES 4678,30 9,20% MANO DE OBRA 3010,50 9,40% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 4789,70 19,70% AGO 2023 MATERIALES 5707,80 22,00% MANO DE OBRA 3444,10 14,40% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 5215,90 8,90% SEPT 2023 MATERIALES 6219,50 9,00% MANO DE OBRA 3744,90 8,70% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 6785,20 17,20% NOV 2023 MATERIALES 8345,60 19,60% MANO DE OBRA 4498,00 11,20% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 10331,00 14,20% ENE 2024* MATERIALES 13277,80 12,50% MANO DE OBRA 6011,70 20,00% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 5790,00 11,00% OCT 2023 MATERIALES 6979,60 12,20% MANO DE OBRA 4046,50 8,10% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 11228,30 8,70% FEB 2024* MATERIALES 14214,40 7,10% MANO DE OBRA 6851,60 14,00%

+8,70% VARIACIÓN RESPECTO DEL MES ANTERIOR NUEVO A FEBRERO 2024

¡MIRÁ TODOS LOS COSTOS!

CIFRAS

INTERACTIVA / ABRIL 2024

M2 de construcción tradicional

Costos por rubro

Costos resol. constructivas

Variación M2 construcción

Costo del M2 en Argentina

Alq. máquinas y herramientas

Precios de materiales

Costos inst. eléctricas

¡ENCONTRÁ TODA LA INFO DEL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN!

 www.cifrasonline.com.ar e cifrasonline.com.ar

G cifrasonline

ú cifrastv-notaxnota

Costos inmobiliarios

Costo M2 const. en acero

Contratos indep. y mano de obra

79

CIFRAS

La Revista de la Construcción

AÑO 35 | N°337 | A ABRIL 2024

Director General

Arq. Jorge Alberto Benet

Contenidos y Redacción

Arq. Jorge Alberto Benet

Arqta. Nanci García

Administración

Matías Perri productoracifras@gmail.com

Cómputo y presupuesto de prototipos tradicionales

Arq. Carlos Barducco carlosbarducco@yahoo.com.ar

Cómputo y presupuesto de prototipo steel frame

Arq. Humberto Annichini

Arq. Walter Meza

Relevamiento de Costos región Litoral

Propio de CIFRAS

Puesta en página

L.D.C.V. M. Victoria Göldy

Distribución

Santa Fe provincia y Entre Ríos provincia. Este de la provincia de Córdoba.

Teléfonos

342 4342062 (móvil)

Correo info@cifrasonline.com.ar

SOMOS LA CONSULTORA DIGITAL DE MEDIOS CIFRAS

AQUÍ COMIENZA LA SECCIÓN DE COSTOS

SUMARIO DE TODOS LOS COSTOS, PRECIOS E ÍNDICES QUE PODÉS CONSULTAR PARA MANTENERTE ACTUALIZADO

Construcción tradicional

» Costo sugerido del M2 de construcción tradicional, nivel medio. 4 tipologías básicas: viv. en dúplex, p. baja, torre y galpón.

» Costos por rubro de cada item de obra.

» Costos según resoluciones constructivas con detalles gráficos.

» Índice Construya.

» Índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

» Variación del M2 de construcción de los 4 modelos tipológicos.

» Cuadro comparativo $/M2 en Argentina.

» Alquiler de máquinas y herramientas.

» Precios de materiales.

» Precio hormigón elaborado

» Costos de tareas por contratos independientes.

» Costos de la mano de obra de la construcción según UOCRA.

Costos inmobiliarios en Santa Fe y área de influencia

» Costo de venta de departamentos

» Costo de venta de lotes

Construcción en acero Steel Frame

» Costos de construcción de un prototipo bajo sistema de construcción en seco.

80
Revista CIFRAS autoriza la publicación parcial o total de los artículos y datos del presente ejemplar citando la fuente. El contenido de los artículos no precisamente expresan la opinión de la editorial.
STAFF

RESUMEN DE LO QUE SUCEDIÓ EN MARZO

CON LOS COSTOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Construcción tradicional para la Región Litoral-Centro de la Rep. Argentina.

RESUMEN: Revista Interactiva Cifras Nº: 337 | Fecha de cierre presente edición: 27-Mar.2024 | Cotización Dólar BNA p/venta: $/U$S 876,00

COSTOS

+ 8,20% a 9,60%

Fue el rango de variación de los costos globales de los modelos tipológicos de Cifras, que se verifican respecto del mes anterior. (La variación particular desagregada ver en la sección Costos Tipologías).

MANO DE OBRA + 13,30%

Fue el incremento que registró la mano de obra global de las tipologías (asalariada y subcontratos), considerando el incremento salarial previsto en Acuerdo del 07-03-24 (y recientemente homologado) para trabajadores del sector, otorgado para el mes de Febrero, en carácter de "piso mínimo, transitorio y a cuenta"; todo en función del seguimiento de las variables económicas del sector.

MATERIALES

+ 7,40%

Fue la variación ponderada que se verifica en el conjunto de materiales integrantes de las canastas de las tipologías, según datos de la encuesta de Cifras cerrada el 22-02-24; donde se observan arrastres del mes anterior, marcada desaceleración, incluso ciertas bajas de precios, buscando los niveles adecuados a un mercado que se desenvuelve en un contexto macro económico como el que transitamos.

EQUIPOS

+ 15,20%

Fue la variación global que registró el equipo, por aumentos en sus componentes principales (equipos, combustibles, lubricantes y mano de obra, entre otros) que impactan en los costos de posesión y operación, de los equipos que participan en las distintas tipologías que se publican.

Todos los valores estimados que se consignan en la secciones Costos de Tipologías, Costos Unitarios y Costos de Resoluciones Constructivas de la Revista, son ilustrativos o de referencia y están calculados con datos disponibles al cierre de la presente edición.

81

TIPOLOGÍAS

Los 4 Modelos Tipológicos están proyectados según parámetros de calidad de Nivel Medio o Estándar con tecnología de construcción tradicional. Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: materiales + ejecución (EJECUCION = Mano Obra + Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. Contemplan una adición final de costos indirectos: GG-Gastos Generales (25%), Be-Beneficios (15%), IVA (21%), según se detalla.

(*) Porcentaje respecto al mes anterior

(**) P.A.R: Es el Porcentaje de Ajuste a la Realidad SUGERIDO por CIFRAS para disminuir la diferencia entre la teoría del presupuesto y la realidad del mercado.

Vivienda Individual resuelta en Dúplex, implantada en un lote urbano convencional. Consta de Estar, Comedor, Cocina, Lavadero, Toilet y Cochera abierta (PB) y 2 Dormitorios, Baño y expansión (PA). Cubierta chapa hºgº color; con una superficie total

82 COSTO SUGERIDO DEL M2 DE CONSTRUCCIÓN NIVEL MEDIO PARA LA REGIÓN LITORAL-CENTRO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA MAT. 322.628,78 2.363.015,68 5.739.971,34 266.310,47 7.257.447,65 686.339,38 514.944,11 166.402,67 3.180.940,58 1.902.183,39 243.914,67 10.223.490,05 442.422,83 2.648.545,11 1.523.594,37 6.186.890,08 418.872,96 1.544.390,15 45.632.304,27 66,61% A N° RUBRO MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 1 TRABAJOS PRELIMINARES 322.628,78 3.521.280,79 3.843.909,57 5,45% 2 MOVIMIENTO DE TIERRA 0,00 337.952,59 337.952,59 0,48% 3 ESTRUCTURAS 2.363.555,87 1.433.470,05 3.797.025,93 5,38% 4 MAMPOSTERIAS 6.586.365,44 4.977.516,08 11.563.881,53 16,38% 5 CAPAS AISLADORAS 163.054,64 44.374,39 207.429,03 0,29% 6 CUBIERTAS 4.033.218,83 802.000,91 4.835.219,74 6,85% 7 REVOQUES 588.593,42 3.764.912,30 4.353.505,72 6,17% 8 CONTRAPISOS 367.412,69 533.360,40 900.773,09 1,28% 9 CIELORRASOS 692.594,00 942.802,95 1.635.396,95 2,32% 10 REVESTIMIENTOS 3.497.440,79 499.926,49 3.997.367,29 5,66% 11 PISOS 1.131.236,21 883.335,46 2.014.571,67 2,85% 12 ZÓCALOS 76.658,28 134.067,34 210.725,62 0,30% 13 CARPINTERÍAS 13.419.058,76 681.759,52 14.100.818,27 19,98% 14 VIDRIOS 362.123,61 68.337,45 430.461,06 0,61% 15 PINTURAS 3.024.090,09 2.439.576,26 5.463.666,35 7,74% 16 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1.423.550,27 1.276.657,89 2.700.208,17 3,83% 17 INSTALACIONES SANITARIAS 6.991.735,12 891.261,70 7.882.996,82 11,17% 18 INSTALACIONES DE GAS 426.998,54 405.063,22 832.061,76 1,18% 19 EQUIPAMIENTO 0,00 0,00 0,00 0,00% 20 VARIOS 937.152,22 539.408,05 1.476.560,28 2,09% COSTOS DIRECTOS 46.407.467,57 24.177.063,87 70.584.531,43 100,00% % INCIDENCIA 65,75% 34,25% 100,00% COSTO $/M2 802.096,95 GASTOS GENERALES (25%) 17.646.132,86 BENEFICIOS EMPRESARIALES 10.587.679,71 SUBTOTAL 98.818.344,00 PRECIO FINAL C/ IVA INCLUÍDO 21% 119.570.196,24 PRECIO FINAL $/M2 1.358.752,23 A PRECIO FINAL PRECIO $/M2 88m² VIVIENDA IND. EN DUPLEX COSTO FINAL: 1.358.752,23 $/M2 VARIACIÓN: 8,93% (*) P.A.R. SUGERIDO: +5% (**) PORCENTAJE DE AJUSTE A LA REALIDAD COSTO SUGERIDO: 1.426.689,84 $/M2 SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS
SUGERIDO VIVIENDA COSTO VARIACIÓN: P.A.R. PORCENTAJE COSTO
de 88m2 Vivienda bano medor, y sector ESTUDIO Arquitectos Arq. Laura Barducco Arq. Javier Barducco Arq. Carlos Barducco

A MARZO 2024

Todos los valores estimados que se consignan en las secciones “Costos Tipologías”, “Costos Unitarios” y “Costos Resoluciones Constructivas” de la Revista son ilustrativos o de referencia para la elaboración de presupuestos estimativos asimilables a las tipologías proyectadas; y con datos relevados al cierre de la presente edición operado el 27 de Marzo de 2024. Podés descargar todos los costos desde: cifrasonline.com.ar/Costos/todosloscostos

85m²

VIVIENDA IND. EN P. BAJA

COSTO FINAL: 1.365.233,92 $/M2

VARIACIÓN: 9,52% (*)

SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS

P.A.R. SUGERIDO: +5% (**)

COSTO SUGERIDO: 1.433.495,61 $/M2

Vivienda Individual resuelta en PB, implantada en un lote urconvencional. Consta de 2 Dormitorios, Baño, Estar, Comedor, Cocina, Lavadero y Cochera abierta. Cubierta de Tejas sector terraza plana; con una superficie total de 85m2

2.260m²

300m²

VIVIENDA COLECTIVA EN TORRE

COSTO FINAL: 1.253.194,56 $/M2

DEPÓSITO/GALPÓN

COSTO FINAL: 741.644,20 $/M2

VARIACIÓN: 9,57% (*)

SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS

P.A.R. SUGERIDO: +10% (**)

PORCENTAJE

COSTO SUGERIDO:1.378.514,01 $/M2

Edificio en Altura para Viviendas Colectivas; implantado en un lote urbano con servicios. Consta de PB (Ingreso, Locales, Servicios y Cocheras); PA (10 Pisos 2 deptos. 2D y dependencias por piso) y Azotea (accesible, con áreas de servicios), con una superficie total de 2.260m2

VARIACIÓN: 8,16% (*)

SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS

P.A.R. SUGERIDO: +10% (**)

PORCENTAJE

COSTO SUGERIDO: 815.808,62 $/M2

Depósito/Galpón implantado en terreno ubicado en zona macro-urbana de la ciudad y consta de un galpón tipo parabólico de 25x10m y un sector de sanitarios-vestuarios y oficina resuelto en dos niveles; con una superficie total de 300m2; (250m2 galpón + 50m2 sanitarios y oficina).

83
MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 322.628,78 3.423.069,16 3.745.697,94 5,47% 0,00 710.369,46 710.369,46 1,04% 2.363.015,68 883.514,57 3.246.530,25 4,74% 5.739.971,34 3.347.341,85 9.087.313,20 13,27% 266.310,47 72.695,66 339.006,13 0,49% 7.257.447,65 1.387.657,38 8.645.105,03 12,62% 686.339,38 3.406.525,38 4.092.864,76 5,97% 514.944,11 666.276,95 1.181.221,06 1,72% 166.402,67 261.381,52 427.784,19 0,62% 3.180.940,58 418.051,47 3.598.992,05 5,25% 1.902.183,39 1.352.078,94 3.254.262,33 4,75% 243.914,67 166.822,91 410.737,58 0,60% 10.223.490,05 757.057,84 10.980.547,89 16,03% 442.422,83 85.740,93 528.163,75 0,77% 2.648.545,11 2.209.129,14 4.857.674,25 7,09% 1.523.594,37 1.363.918,39 2.887.512,76 4,22% 6.186.890,08 863.488,98 7.050.379,06 10,29% 418.872,96 396.054,45 814.927,40 1,19% 0,00 0,00 0,00 0,00% 1.544.390,15 1.099.993,88 2.644.384,02 3,86% 45.632.304,27 22.871.168,84 68.503.473,11 100,00% 33,39% 100,00% MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 708.074,52 49.725.796,98 50.433.871,50 3,02% 0,00 7.937.687,13 7.937.687,13 0,47% 241.061.354,64 127.632.342,36 368.693.697,01 22,05% 66.475.590,84 58.350.789,50 124.826.380,34 7,47% 571.907,41 155.871,53 727.778,94 0,04% 12.050.993,04 3.682.074,58 15.733.067,61 0,94% 9.727.596,71 56.359.215,33 66.086.812,04 3,95% 9.071.179,69 18.661.607,60 27.732.787,29 1,66% 4.289.248,74 19.696.650,17 23.985.898,91 1,43% 94.124.792,72 12.366.489,16 106.491.281,88 6,37% 34.611.348,04 25.232.209,73 59.843.557,76 3,58% 6.317.438,91 3.687.996,31 10.005.435,21 0,60% 207.850.700,71 11.177.674,65 219.028.375,36 13,10% 11.126.566,85 1.943.033,48 13.069.600,33 0,78% 46.868.798,23 39.768.288,84 86.637.087,07 5,18% 142.321.738,16 34.666.583,43 176.988.321,58 10,59% 172.524.004,07 13.998.237,00 186.522.241,08 11,16% 9.293.377,51 5.931.255,95 15.224.633,45 0,91% 23.734.086,05 3.148.193,98 26.882.280,04 1,61% 27.607.726,38 57.453.935,58 85.061.661,96 5,09% 1.120.336.523,23 551.575.933,27 1.671.912.456,50 100,00% 67,01% 32,99% 100,00% MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 612.680,06 4.684.541,10 5.297.221,16 4,03% 0,00 3.257.763,62 3.257.763,62 2,48% 23.099.446,38 7.236.789,43 30.336.235,81 23,10% 6.297.914,97 7.773.399,56 14.071.314,53 10,71% 367.378,80 100.494,87 467.873,67 0,36% 11.558.487,22 2.941.173,13 14.499.660,34 11,04% 161.895,72 605.582,76 767.478,48 0,58% 6.074.912,56 3.368.419,75 9.443.332,31 7,19% 1.636.374,69 335.688,96 1.972.063,65 1,50% 647.526,17 606.407,50 1.253.933,67 0,95% 1.856.109,25 1.105.465,72 2.961.574,97 2,25% 46.393,12 45.226,86 91.619,98 0,07% 8.255.768,25 1.289.008,80 9.544.777,05 7,27% 587.863,00 110.937,42 698.800,42 0,53% 5.099.081,96 3.819.710,75 8.918.792,71 6,79% 5.356.801,19 1.303.593,98 6.660.395,16 5,07% 9.477.136,65 1.480.661,57 10.957.798,22 8,34% 744.861,29 171.895,62 916.756,91 0,70% 1.421.618,59 617.774,55 2.039.393,14 1,55% 5.015.889,04 2.169.272,55 7.185.161,59 5,47% 88.318.138,90 43.023.808,49 131.341.947,40 100,00% 67,24% 32,76% 100,00% C D 805.923,21 17.125.868,28 10.275.520,97 95.904.862,35 FINAL C/IVA 21% 116.044.883,45 $/M2 1.365.233,92 739.784,27 417.978.114,12 250.786.868,47 2.340.677.439,09 PRECIO FINAL C/IVA 21% 2.832.219.701,30 PRECIO $/M2 1.253.194,56 437.806,49 32.835.486,85 19.701.292,11 183.878.726,35 PRECIO FINAL C/IVA 21% 222.493.258,89 PRECIO $/M2 741.644,20 B C D TODOS LOS COSTOS
PORCENTAJE DE AJUSTE A LA REALIDAD
AJUSTE A LA REALIDAD
DE
DE AJUSTE A LA REALIDAD
ESTUDIO TRES Arquitectos y Asociados Barducco - Mat.7067 Barducco - Mat.6829 Barducco - Mat.1606

COSTOS POR RUBRO

UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL

00 | HONORARIOS PROFESIONALES

Si bien los Honorarios Profesionales -por Ley- se encuentran desregulados, Cifras sugiere considerar un 6% sobre el costo neto de Obra para estimar un Costo de Tareas Profesionales. El cálculo definitivo se hará según lo que rija en el Colegio Profesional correspondiente.* Tareas de Proyecto / Dirección o Conducción Técnica* % - - 6,00

01 | PRELIMINARES DE OBRA Trabajos,

Incluye mano de obra y/o maquinaria e insumos varios, para la cava, acarreo y desparramos internos en la obra, apisonado por capas; carga en camión y/o volquete.

Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: MATERIALES + EJECUCION (EJECUCION=Mano Obra+Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. No incluyen costos indirectos (GG-Gastos Generales, Be-Beneficios, IVA).

Hormigón armado

Incluye materiales, mano de obra, equipos, para encofrado (con madera); corte, doblado y posicionado armaduras; elaboración hormigón en obra (volúmenes menores), llenado y posterior desencofrado.

Tabiquerías

Estructura chapa galvanizada y placas construcción en seco, materiales y técnicas según fabricante sistema.

Placa cementícia doble esp.12,5cm exterior, con aislación

Placa de yeso doble esp.12,5cm, con aislación

Placa de yeso simple esp.9,5cm interior, con aislación

Placa de yeso simple esp.9,5cm interior, sin aislación

Placa de yeso resistente a la humedad esp.9,5cm

Placa de yeso simple esp.8,5cm medio tabique interior

05 | AISLACIONES Cementícia doble horizontal en muros

Metálicas en taller

Incluye materiales, mano de obra, equipos, para corte, soldadura y/u otros en Taller y montaje en obra; no incluye pintura ni flete.

Hierros redondos kg

Perfiles ángulo kg

Perfiles normales kg

en cimientos

84 COSTOS | COSTOS POR RUBRO
TODOS LOS COSTOS
DESCRIPCIÓN
Limpieza inicial terreno; retiros grales. m2 $ 300,97 $ 1.760,18 $ 2.061,15 Obrador, construcciones provisorias m2 $ 34.876,25 $ 62.622,94 $ 97.499,19 Cerco de Obra m $ 21.070,15 $ 8.571,28 $ 29.641,43 Cartel de Obra m2 $ 42.060,54 $ 23.325,02 $ 65.385,55 Nivelación y replanteo de obra m2 $ 90,29 $ 2.924,07 $ 3.014,36 Demoliciones y Retiros Demolición estruct. hormigón armado m3 $ 0,00 $ 114.643,50 $ 114.643,50 Demolición mamposterías ladrillos comunes m3 $ 0,00 $ 48.437,60 $ 48.437,60 Demolición mamposterías ladrillos huecos m2 $ 0,00 $ 8.410,66 $ 8.410,66 Picado de revoques m2 $ 0,00 $ 5.950,87 $ 5.950,87 Retiro de pisos/revestimientos m2 $ 0,00 $ 6.377,23 $ 6.377,23 Demolición de contrapisos y otros solados m2 $ 0,00 $ 6.803,58 $ 6.803,58 Contenedor, volquete 5m3 (alquiler) día $ 0,00 $ 47.595,66 $ 47.595,66
| MOVIMIENTO DE TIERRA
tareas y provisiones
02
Desmonte; terraplenamientos y rellenos manual m3 $ 0,00 $ 13.547,27 $ 13.547,27 Desmonte; terraplenamientos y rellenos a máquina m3 $ 0,00 $ 17.223,92 $ 17.223,92 Excavación manual para zapata de muros m3 $ 0,00 $ 15.186,31 $ 15.186,31 Excavación manual para bases de columnas m3 $ 0,00 $ 20.418,62 $ 20.418,62 Excavación a máquina para subsuelo m3 $ 0,00 $ 21.296,66 $ 21.296,66 03 | ESTRUCTURAS
Zapata corrida muros H°A° m3 $ 199.267,97 $ 51.738,06 $ 251.006,03 Bases H°A° -H21/50kg m3 $ 234.163,89 $ 85.491,15 $ 319.655,03 Columnas H°A° - H21/90kg m3 $ 347.609,31 $ 172.536,59 $ 520.145,90 Vigas H°A° - H21/120kg m3 $ 428.579,37 $ 232.932,69 $ 661.512,05 Encadenado - H21/65kg m3 $ 275.377,48 $ 171.468,34 $ 446.845,82 Losa H°A°macizas H21/60kg m3 $ 287.236,72 $ 169.862,70 $ 457.099,42 Losa H°A°con viguetas y ladrillón cerámico 12cm m2 $ 31.894,48 $ 26.841,17 $ 58.735,65 Losa H°A° con viguetas y ladrillón poliestireno exp.12cm m2 $ 41.135,69 $ 25.544,21 $ 66.679,90 Escalera H°A° - H21/65kg m3 $ 295.595,21 $ 184.972,10 $ 480.567,31 Tabiques H°A° - H21/70kg m3 $ 288.257,19 $ 246.791,48 $ 535.048,67 Tanques H°A° - H21/120kg m3 $ 310.621,20 $ 269.884,20 $ 580.505,40
$
2.639,73 $ 2.413,69 $ 5.053,43
$
$
7.655,22
3.548,13 $ 11.203,36
$
TABIQUERÍAS Mamposterías Ladrillos comunes y
Ladrillos comunes
m3
93.039,38
48.051,81
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Ladrillos comunes en elevación m3 $ 94.531,13 $ 63.964,82 $ 158.495,95 Ladrillos comunes a la vista en elevación m3 $ 152.992,76 $ 76.240,41 $ 229.233,18 Ladrillos cerámicos huecos 8x18x33cm m2 $ 6.697,48 $ 12.130,20 $ 18.827,67 Ladrillos cerámicos huecos 12x18x33cm m2 $ 9.992,44 $ 13.037,11 $ 23.029,55 Ladrillos cerámicos huecos 18x18x33cm m2 $ 14.789,41 $ 13.944,03 $ 28.733,43 Ladrillos cerámicos decorativos 12x18x25cm m2 $ 15.628,02 $ 12.753,54 $ 28.381,56 Bloques hcca 10x25x50cm m2 $ 17.811,43 $ 9.261,51 $ 27.072,94 Bloques hcca 15x25x50cm m2 $ 32.010,46 $ 10.811,63 $ 42.822,10 Bloques hcca 20x25x50cm m2 $ 36.835,90 $ 12.361,75 $ 49.197,65
hormigón 20x20x40cm m2 $ 22.732,06 $ 13.911,87 $ 36.643,94
10x20x40cm m2 $ 18.190,20 $ 11.896,04
30.086,24
6.599,33 $ 3.041,26 $ 9.640,59 04 | MAMPOSTERÍAS Y
huecos con mezclas húmedas.Técnicas y dosajes tradicionales
$
$
$ 141.091,18
Bloques
Bloques hormigón
$
m2 $
27.119,73
m2 $
22.693,94
m2 $ 12.378,61 $ 2.929,70
15.308,31
m2 $ 10.040,29 $ 2.812,60
12.852,89
20.485,54 $ 6.634,18 $
17.237,74 $ 5.456,20 $
$
$
m2 $ 19.633,78 $ 5.565,27 $ 25.199,06
m2 $ 7.863,66 $ 2.621,62 $ 10.485,28
m2 $ 8.038,78 $ 2.558,11
10.596,89 Cementícia doble vertical en muros m2 $ 5.952,31 $ 2.131,76 $ 8.084,07 Cementícia
tabique
subsuelo m2 $ 19.586,40 $ 10.836,30 $ 30.422,70 Pintura
m2 $ 2.579,09 $ 1.083,63 $ 3.662,72 Pintura
paramentos m2 $ 3.441,76 $ 1.161,80 $ 4.603,56 Lana
m2 $ 5.759,58 $ 866,90 $ 6.626,48 Membrana
m2 $ 7.893,53 $ 1.161,80 $ 9.055,33 Aislante acústico lana en rollo tipo Acustiver m2 $ 3.558,60 $ 1.854,63 $ 5.413,23 Aislante acústico panel fonoabsorbente tipo Fonac m2 $ 29.654,97 $ 2.131,76 $ 31.786,73
H°G°N°25 sobre est. madera m2 $ 32.393,08 $ 9.504,15 $ 41.897,23 Chapas H°G°N°25 sobre est. metálica m2 $ 47.296,36 $ 11.014,13 $ 58.310,50 Chapas H°G°N°25 sobre est. mixta m2 $ 41.738,93 $ 10.481,27 $ 52.220,20 Chapas H°G°N° color sobre est. madera m2 $ 51.842,90 $ 9.930,50 $ 61.773,40 Chapas H°G°N°25 color sobre est. ructura metálica m2 $ 58.397,13 $ 11.245,06 $ 69.642,19 Chapas H°G°N°25 color sobre est. mixta m2 $ 53.761,08 $ 11.138,55 $ 64.899,63 Plana completa terminación baldosa cerámica m2 $ 39.889,71 $ 14.513,86 $ 54.403,57 Plana completa terminación membrana geotextil m2 $ 37.661,89 $ 12.808,45 $ 50.470,34 Plana completa terminación doblado ladrillos comunes m2 $ 39.360,82 $ 13.252,52 $ 52.613,34 Plana completa terminación membrana asfáltica con aluminio m2 $ 32.302,93 $ 11.298,47 $ 43.601,40 Plana completa terminación azotea verde m2 $ 77.811,85 $ 20.180,85 $ 97.992,70 Tejas francesas natural, est. madera vista con aislación m2 $ 78.141,32 $ 16.219,26 $ 94.360,58
francesas esmaltadas, est. madera vista con aislación m2 $ 83.873,53 $ 16.645,62 $ 100.519,14 Tejas francesas esmaltadas (color), est. madera vista con aislación m2 $ 93.809,36 $ 16.876,54 $ 110.685,90
$
vertical con
panderete para
asfáltica sobre paramentos
impermeabilizante sobre
de vidrio con cara aluminio 50mm
espuma polietileno 10mm bajo techo
06 | CUBIERTA Chapas
Tejas

francesas natural, est. madera sin cepillar con aislación

Tejas francesas esmaltadas, est. madera sin cepillar con aislación

francesas esmaltadas (color), est. madera sin cepillar con aislación

francesas natural s/losa con aislación

Tejas francesas esmaltadas sobre losa con aislación

Tejas francesas esmaltadas (color) sobre losa con aislación

07 | REVOQUES

Exterior a la cal común completo

Toma de juntas de ladrillos vistos m2

Interior a la cal

$

$ 605,57 $ 9.379,73 $ 9.985,31

alivianado c/ poliestireno expandido e=6cm

alivianado c/ poliestireno expandido e=20cm, para rellenos

armado e=12cm term. a la llana

09 | CIELORRASOS

Yeso aplicado bajo losa

Yeso armado, con estructura madera m2

a la cal aplicado bajo losa

visto (terminaciones)

Madera machimbrada suspendido con estructura madera m2 $ 19.975,88

Placa de yeso común junta tomada, sin aisl. m2 $ 11.228,41

6.276,75 $ 26.252,63

85 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL
m2 $ 61.732,24 $ 14.744,79
76.477,02
m2 $ 67.464,45 $ 15.171,14 $ 82.635,58
m2 $ 77.400,27 $ 15.402,06
92.802,34
m2 $ 30.564,76 $ 9.308,73
m2 $ 36.409,42 $ 9.504,15 $ 45.913,57
m2 $ 46.513,93 $ 9.930,50 $ 56.444,43
Tejas
$
Tejas
$
Tejas
39.873,48
m2
$
$ 2.684,83
10.232,43 $ 12.917,27
m2 $ 1.660,32 $ 6.963,64 $ 8.623,96 Azotado
m2 $ 851,29 $ 4.529,94 $ 5.381,24 Interior
b/ revestimientos m2 $ 1.934,85 $ 5.258,23 $ 7.193,08 Premezclado fino interior (manual) m2 $ 1.082,57 $ 4.956,30 $ 6.038,87 Premezclado fino exterior (manual) m2 $ 1.300,58 $ 5.752,13 $ 7.052,72 Premezclado grueso y fino interior (manual) m2 $ 11.380,53 $ 5.613,57 $ 16.994,10 Premezclado impermeable, grueso y fino exterior (manual) m2 $ 14.088,12 $ 6.501,78 $ 20.589,90 Premezclado grueso y fino interior (proyectable) m2 $ 11.661,66 $ 4.760,87 $ 16.422,54 Premezclado impermeable, grueso y fino exterior (proyectable) m2 $ 14.256,80 $ 5.201,42 $ 19.458,23 Ext.completo, terminac.material de frente m2 $ 3.250,60 $ 11.132,89 $ 14.383,49 Azotado impermeable m2 $ 879,39 $ 3.871,71 $ 4.751,10 Grueso común m2 $ 780,94 $ 4.178,18 $ 4.959,12 Fino a la cal m2 $ 1.035,98 $ 4.518,46 $ 5.554,44 Fino/Estucado yeso m2 $ 966,63 $ 6.456,60 $ 7.423,23 Impermeable de cemento m2 $ 7.314,35 $ 11.706,60 $ 19.020,95
m2 $ 3.336,41 $ 4.974,21 $ 8.310,62 Hormigón de cascotes e=10cm m2 $ 5.295,98 $ 6.217,76 $ 11.513,74 Hormigón de
m2 $ 6.249,25 $ 6.901,71 $ 13.150,96
m2 $ 9.291,19 $ 5.276,14 $ 14.567,33
común completo
impermeable en muro doble
azotado y grueso
08 | CONTRAPISOS Hormigón de cascotes e=8cm
cascotes e=12cm
Hormigón
e=8cm m2 $ 10.963,61 $ 5.856,51 $ 16.820,12 Hormigón
m2 $ 25.896,42 $ 7.462,04 $ 33.358,46 Horm.
m2 $ 26.112,59 $ 9.210,43 $ 35.323,02 Hormigón
H8
m2 $ 8.906,66 $ 4.423,44 $ 13.330,10 Horm.
m2 $ 10.450,55 $ 4.618,86 $ 15.069,41 Mortero
cm m2 $ 9.171,11 $ 3.837,16 $ 13.008,27
Hormigón alivianado c/ poliestireno expandido
alivianado elaborado
e=6cm
aliv. elab. H8 e=8cm, para banquinas
elab. RDC CUC=150kg/m3) e=6
m2
1.403,87 $
$
9.845,38 $ 11.249,25
Mortero
m2 $ 2.256,00 $ 9.845,38 $ 12.101,38 Hormigón
m2 $ 129,39 $ 3.562,09 $ 3.691,48
$ 12.226,50 $ 16.900,46 $ 29.126,96
$
$ 4.409,80 $ 15.638,21 Placa
m2 $ 12.592,66 $ 4.510,70 $ 17.103,36 Placa
cajones, taparrollos m2 $ 11.751,65 $ 5.215,92 $ 16.967,57 Placa de yeso resistente a la humedad junta tomada m2 $ 13.788,33 $ 4.680,87 $ 18.469,20 Placa vinílica texturada desmontable, sin aislación m2 $ 11.912,04 $ 4.982,99 $ 16.895,03 10 | REVESTIMIENTOS Cerámicos esmaltados m2 $ 20.804,07 $ 8.714,45 $ 29.518,52 Granito reconstituido en escalones e:2,5cm m2 $ 216.011,86 $ 26.745,20 $ 242.757,07 Cemento alisado m2 $ 5.278,15 $ 14.952,33 $ 20.230,48 Porcellanato sin rectificar m2 $ 32.881,58 $ 7.585,67 $ 40.467,25 Porcellanato canto rectificado m2 $ 54.575,24 $ 9.300,72 $ 63.875,96 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Mesada granito nat. e=2,5cm (gris mara) m2 $ 135.322,79 $ 15.821,69 $ 151.144,48 Mesada de piedra natural e=2,5cm (travertino) m2 $ 237.304,33 $ 19.398,83 $ 256.703,16 Plástico texturado m2 $ 8.230,39 $ 11.031,73 $ 19.262,12 Tejuelas refractarias m2 $ 19.490,34 $ 11.635,91 $ 31.126,25 11 | PISOS Cerámicas rojas m2 $ 15.778,42 $ 8.061,17 $ 23.839,59 Cerámicas esmaltadas m2 $ 21.764,33 $ 8.487,52 $ 30.251,85 Porcellanato sin pulir m2 $ 30.466,61 $ 7.965,62 $ 38.432,23 Porcellanato pulido m2 $ 50.566,98 $ 9.766,58 $ 60.333,56 Cemento alisado m2 $ 3.887,53 $ 3.943,67 $ 7.831,20 Carpeta cemento bajo pisos m2 $ 3.589,74 $ 3.517,32 $ 7.107,06 Losetas de H°40x60cm m2 $ 16.954,32 $ 7.159,06 $ 24.113,38 Cemento term.a la llana mecánica, incl.H° e=4cm m2 $ 9.554,74 $ 4.641,72 $ 14.196,46 Cemento term.texturado/raspinado, incl. H° e=4cm m2 $ 9.075,54 $ 4.837,15 $ 13.912,69 Mosaicos graníticos 30x30cm m2 $ 19.258,26 $ 9.681,67 $ 28.939,92 Losetas graníticas 40x40cm m2 $ 19.919,76 $ 8.527,03 $ 28.446,78 Pavimento con adoquín intertrabado e=8cm m2 $ 25.088,92 $ 8.100,68 $ 33.189,60 Alfombra alto tránsito 8mm m2 $ 32.930,79 $ 4.370,09 $ 37.300,87 Madera flotante simil algarrobo e=8mm m2 $ 21.912,75 $ 10.037,01 $ 31.949,76 Madera parquet algarrobo e=19mm m2 $ 25.020,66 $ 9.806,08 $ 34.826,74 Madera semidura tipo deck m2 $ 20.750,64 $ 7.674,33 $ 28.424,96 12 | ZÓCALOS Cerámico Esmaltado m $ 4.099,69 $ 1.509,98 $ 5.609,68 Cerámico Gres m $ 3.066,14 $ 1.509,98 $ 4.576,12 Cemento alisado h=10 cm m $ 188,81 $ 2.167,26 $ 2.356,07 Madera m $ 2.700,36 $ 1.463,80 $ 4.164,15 Porcellanato pulido m $ 9.292,93 $ 1.602,35 $ 10.895,28 Mosaico granítico 10x30cm m $ 3.397,37 $ 1.936,33 $ 5.333,70 Perfil metálico m $ 2.460,66 $ 1.417,61 $ 3.878,27 13 | CARPINTERÍAS Puerta ingreso madera maciza m2 $ 255.118,76 $ 25.581,09 $ 280.699,85 Puerta interior madera placa ench.madera m2 $ 105.429,50 $ 21.317,57 $ 126.747,07 Puerta interior madera placa ench.mdf m2 $ 82.669,87 $ 20.464,87 $ 103.134,74 Ventana, Ventiluz chapa doblada m2 $ 52.469,34 $ 17.054,06 $ 69.523,39 Ventana, Puerta ventana chapa doblada con celosía m2 $ 93.853,98 $ 20.038,52 $ 113.892,50 Rejas de hierro m2 $ 103.231,12 $ 16.912,05 $ 120.143,16 Ventana, Puerta ventana aluminio m2 $ 199.400,05 $ 17.480,41 $ 216.880,46 Ventana, Puerta vent. aluminio c/on postigos m2 $ 699.113,28 $ 22.681,90 $ 721.795,18 Ventana, Puerta ventana madera m2 $ 588.795,83 $ 17.906,76 $ 606.702,59 Ventana, Puerta vent. madera c/ postigos m2 $ 960.726,70 $ 23.875,68 $ 984.602,38 14 | VIDRIERÍA Vidrio Transparente 4mm m2 $ 26.453,83 $ 3.623,96 $ 30.077,79 Vidrio Transparente 3mm m2 $ 21.544,80 $ 2.835,22 $ 24.380,02 Cristal Templado 10mm m2 $ 226.587,74 $ 17.338,08 $ 243.925,83 Espejo Cristal 6mm m2 $ 856.323,37 $ 3.410,81 $ 859.734,18 Vidrio laminado seguridad 4+4mm incoloro m2 $ 151.645,43 $ 5.435,93 $ 157.081,36 Vidrio laminado seg. 4+4mm color m2 $ 158.463,08 $ 5.561,71 $ 164.024,79 Vidrio laminado seg. 3+3mm incoloro m2 $ 117.050,28 $ 5.688,02 $ 122.738,29 Vidrio laminado seg. 3+3mm color m2 $ 141.857,24 $ 6.272,29 $ 148.129,54 Vidrio tipo inglés 3mm incoloro m2 $ 51.968,29 $ 4.299,02 $ 56.267,31 Vidrio tipo inglés 3mm color m2 $ 47.985,46 $ 4.554,83 $ 52.540,29 Vidrio doble hermético DVH 24mm m2 $ 317.566,88 $ 10.289,24 $ 327.856,12 15 | PINTURAS Acrílica transp. en muros exteriores m2 $ 6.008,37 $ 4.299,02 $ 10.307,39 Látex en muros interiores m2 $ 4.497,61 $ 3.872,67 $ 8.370,28 Látex para Cielorraso m2 $ 3.258,41 $ 4.334,52 $ 7.592,93 Esmalte Sintético p/ Carpintería metálica m2 $ 11.078,00 $ 7.958,35 $ 19.036,35 COSTOS POR RUBRO | COSTOS TODOS LOS COSTOS
de yeso común junta tomada, con aislación
de yeso común para

16 | INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Elementos de instalación

Incluye materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas, artefactos y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

17 | INSTALACION SANITARIA / INCENDIO

Artefactos, Grifería y Accesorios

Incluye materiales (artefactos, griferías, accesorios), mano de obra y equipos para colocación/montaje de artefactos, piezas y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria. Artefactos loza blanca y Grifería monocomando, calidad media.

Bañera metálica enlozada blanca c/ grifería

Bidet loza blanca c/ grifería

Lavatorio loza blanca c/ grifería

pedestal loza blanca incl. D.I. y asiento

547.233,05 $ 41.689,88 $ 588.922,93

355.739,86 $ 44.671,60 $ 400.411,46

materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas especiales y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

e Incendio

Incluye materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas especiales y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

Artefactos

Incluye materiales (artefactos, accesorios), mano de obra y equipos para colocación/montaje artefactos, piezas y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria. Artefactos aprobados, calidad media.

Calefón GN 12 lt u $ 317.900,80

GN 110 lt u $ 758.193,42 $ 37.135,98 $ 795.329,40

Cocina GN 4H, H y P u $ 353.187,79 $ 36.864,91 $ 390.052,71

Cañerías y Accesorios

Incluye materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas especiales y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

EPOXI Ø 050mm

Durmientes x paquete

Revestimiento de piso baldosa - POR M2

Adoquín recto chico

Adoquín circular chico

Adoquín recto grande

Hexagonales Gris/Habano/Negro/Siena/

100 x 30 x 0,7cm consultar color

sin cotizar

sin cotizar

sin cotizar

$ 15.000,00

Hexagonales Blancos 50 sin cotizar

Por unidad

Losetas atérmicas 50 x 50 / 40 x 50 sin cotizar

Sella juntas 10 kg sin cotizar

Por unidad

Pegamento 25 kg sin cotizar

Molduras m/pared 0,52 cm c/u $1.780,00 x ml

Molduras techos 0,62 cm c/u $2.500,00 x ml

Pintura p/ placas antihumedad lata 4 lt sin cotizar

Impermeabilizante rev. exterior x lt (1 lt rinde de 7 a 9 m2) $ 9.000,00

Hidrolaca x lt (1 lt rinde de 7 a 9 m2) $ 12.000,00

Masilla $ 6.500,00

COSTOS
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Barniz p/ Carpintería madera m2 $ 8.776,56 $ 6.448,37 $ 15.224,93 Látex en muros exteriores m2 $ 4.598,88 $ 4.529,94 $ 9.128,83
TODOS LOS
COSTOS | COSTOS POR RUBRO
Artefacto Iluminación u $ 63.616,70 $ 9.578,92 $ 73.195,62 Boca de electricidad u $ 73.414,57 $ 16.706,32 $ 90.120,89 Boca de telefonía u $ 66.440,18 $ 15.035,69 $ 81.475,87 Boca de televisión u $ 62.402,38 $ 14.701,57 $ 77.103,95 Toma de electricidad u $ 65.338,96 $ 14.868,63 $ 80.207,59 Tablero de electricidad u $ 132.858,73 $ 22.275,10 $ 155.133,83
u $
u $
u $ 321.778,44 $ 31.172,54
352.950,98 Inodoro
u $ 414.742,30 $ 44.270,43 $ 459.012,73
grifería u $ 410.123,84 $ 31.177,96 $ 441.301,79
grifería u $ 335.818,38 $ 28.407,67 $ 364.226,05 Accesorios baño loza blanca (9 piezas) jgo $ 289.186,61 $ 28.055,28 $ 317.241,90 Agua
$
Pileta cocina bacha acero inoxidable c/
Pileta lavar loza blanca c/
Cañería PP TF Ø 50mm m $ 14.586,81 $ 3.496,75 $ 18.083,56 Cañería PP TF Ø 38mm m $ 12.310,26 $ 3.431,69 $ 15.741,95 Cañería PP TF Ø 25mm m $ 11.214,14 $ 3.399,16 $ 14.613,30 Cañería PP TF Ø 19mm m $ 9.359,17 $ 3.241,94 $ 12.601,11 Cañería PP TF Ø 13mm m $ 7.504,20 $ 3.117,25 $ 10.621,45 Llave de paso Ø 50mm u $ 62.333,02 $ 5.890,80 $ 68.223,81 Llave de paso Ø 38mm u $ 52.824,59 $ 5.611,06 $ 58.435,65 Llave de paso Ø 25mm u $ 42.259,67 $ 5.177,35 $ 47.437,03 Llave de paso Ø 19mm u $ 21.129,84 $ 3.610,59 $ 24.740,43 Llave de paso Ø 13mm u $ 16.903,87 $ 3.117,25 $ 20.021,12 Canilla de servicio Ø 13mm c/ pico manguera u $ 29.950,12 $ 4.271,99 $ 34.222,11 Canilla de servicio Ø 13mm c/ pico manguera en nicho ac.inox. u $ 73.677,29 $ 5.486,37 $ 79.163,66 Tanque de agua polietileno tricapa 100 lt u $ 484.161,19 $ 20.763,62 $ 504.924,81 Tanque de agua polietileno tricapa 2750lt u $ 625.685,23 $ 26.998,13 $ 652.683,36 Bomba centrífuga 1/2 HP u $ 291.256,22 $ 19.633,28 $ 310.889,50 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Boca Incendio u $ 794.570,07 $ 87.782,57 $ 882.352,64 Cloacas, Pluviales
Ventilaciones
Cañería PVC 3,2 Ø 110mm m $ 15.740,29 $ 3.591,62 $ 19.331,91 Cañería PVC 3,2 Ø 060mm m $ 11.880,88 $ 2.992,56 $ 14.873,45 Cañería PVC 3,2 Ø 050mm m $ 11.438,98 $ 2.842,94 $ 14.281,91 Cañería PVC 3,2 Ø 040mm m $ 7.234,98 $ 2.634,76 $ 9.869,74 Cámara Inspección H°A°60x60cm u $ 174.800,22 $ 24.840,45 $ 199.640,67 Boca de Acceso PVC u $ 40.455,01 $ 7.961,74 $ 48.416,74 Boca de Desagüe Abierta PVC u $ 25.389,63 $ 11.970,25 $ 37.359,88 Pileta Patio Abierta PVC u $ 29.764,08 $ 9.275,86 $ 39.039,94 Embudo PVC u $ 25.774,34 $ 11.970,25 $ 37.744,60 18 | INSTALACIÓN GAS
y
Incluye
$ 35.509,59 $ 353.410,39 Calefón GN 14 lt u $ 354.141,50 $ 35.911,31 $ 390.052,80 Calefactor GN 2000cal u $ 292.212,40 $ 32.979,60 $ 325.191,99 Calefactor GN 3000cal u $ 324.680,44 $ 34.715,36 $ 359.395,81 Termotanque GN 60 lt u $ 430.755,59 $ 36.702,28 $ 467.457,87
Termotanque
m $
$ 23.344,09 Cañería EPOXI Ø 025mm m $ 14.790,72 $ 5.589,37 $ 20.380,09 Cañería EPOXI Ø 019mm m $ 12.515,22 $ 4.987,61 $ 17.502,83 Cañería EPOXI Ø 013mm m $ 10.239,73 $ 4.391,26 $ 14.630,99 Llave de paso Ø 19mm u $ 19.856,35 $ 6.296,78 $ 26.153,13 Llave de paso Ø 13mm u $ 15.512,77 $ 5.358,97 $ 20.871,74 19 | EQUIPAMIENTO Amob.fijo: bajo mesada y alacena (incl. mesada granito) m2 $ 1.007.916,67 $ 86.457,44 $1.094.374,11 Amob.fijo: bajo mesada y alacena (no incl. mesada) m2 $ 425.340,84 $ 69.736,57 $ 495.077,41 Amob.fijo: puertas e int. de placares m2 $ 174.923,45 $ 30.442,76 $ 205.366,21 Amob.fijo: puertas de placares m2 $ 116.266,83 $ 25.161,39 $ 141.428,22 Matafuegos ABC 10kg u $ 188.263,68 $ 9.091,27 $ 197.354,96 Matafuegos ABC 5kg u $ 98.629,34 $ 8.523,60 $ 107.152,94 20 | VARIOS Ayuda de gremio m2 $ 0,00 $ 2.836,97 $ 2.836,97 Limpieza periódica y final de obra de obra m2 $ 1.855,49 $ 5.542,37 $ 7.397,86 Conductos ventilación., incluye sombrerete y reja m $ 19.023,32 $ 51.015,62 $ 70.038,94 Parquización (césped) m2 $ 3.984,56 $ 3.273,02 $ 7.257,58 86 TODOS LOS PRECIOS SON +IVA RELEVADOS al 27/03/2024 REVESTIMIENTOS PRODUCTO MEDIDAS VALOR M2 Revestimiento interior de yeso Liso 50x30 cm $ 12.800,00 Anti humedad 55x27 cm $ 12.800,00 Mar del Plata 55x27 cm $ 12.800,00 Muro 50x25 cm $ 12.800,00 Pizarra 56x56 cm $ 12.800,00 Marmol 53x27 cm $ 12.800,00 Mediterraneo/Techo 62x62 cm $ 12.800,00 30 Wave 50x27 cm $ 12.800,00 Revestimiento de pared símil piedra - POR PAQUETE Listón Gris Topo 0,34 m2 $ 13.220,00 Ekos negra con matices 0,26 m2 $ 13.660,00 Kambas Arena con matices 0,25 m2 $ 14.590,00 Kambas beige con matices 0,26 m2 $ 14.590,00 Ekos beige con matices 0,26 m2 $ 13.675,00 Umha gris c/m 0,25 m2 $ 13.415,00 Umha Arena con matices 0,25 m2 $ 13.415,00 Rev. pared/piso símil madera
0,27 m2 $ 13.000,00
Cañería
17.066,21 $ 6.277,88
x paquete
PRODUCTO MEDIDAS VALOR M2
6,25
6,25
6,25
50

HORMIGÓN ELABORADO| COSTOS

CUESTIONES ÚTILES A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE SOLICITAR

HORMIGÓN ELABORADO

Para saber: el hormigón puede ser entregado en obra con servicio de BOMBA PLUMA o DESCARGA DIRECTA.

Los hormigones que habitualmente se utilizan en nuestro medio son:

» H 4/8: Para rellenos de zapatas corridas o simples, contrapisos, bases simples. (Estos son hormigones no bombeables).

» H 13/15: Para cimientos viviendas primera planta, cocheras, pisos, veredas, etc. (Estos son hormigones no bombeables).

» H 17/20/21: Para estructuras simples, viviendas hasta tres plantas, losas armadas, vigas, piletas, etc. (Estos son hormigones de descarga directa o bombeables).

» H 25/30: Para estructuras de complejidad media, grandes vigas , estacionamientos, y depósitos. (Estos son hormigones de descarga directa o bombeables).

» H 35/mas: Hormigones autocompactantes, de fraguado rápido, alta resistencia, habilitación rápida, etc.

» RDC 50/350: Hormigones para bases, nivelaciones y limpieza.

Aclaración: Precios IVA incluido, RELEVADOS al 27/03/ 2024.

RedAcindar

HIERROS P/ CONSTRUCCIÓN - PERFILERÍA- MALLAS

ALAMBRES NEGROS Y GALV., ALTA RESISTENCIA, DE PÚAS

TEJIDOS Y ROLLOS p/CERCOS - CHAPAS p/TECHAR- PERFILES “C”

MEMBRANAS- CAÑOS GALVANI ADOS Y NEGROS (y accesorios)

CAÑOS ESTRUCTURALES - ELECTRODOS, DISCOS, etc.

PRECIOS RELEVADOS al 27/03/2024
Detalle Desde Hasta Hormigón H 4 $ 110.248,00 $ 126.056,00 Hormigón H 8 $ 115.308,00 $ 133.090,00 Hormigón H 13 $ 121.210,00 $ 149.000,00 Hormigón H 15 $ 131.102,00 $ 158.900,00 Hormigón H 17 $ 135.080,00 $ 161.150,00 Hormigón H 20 $ 137.110,00 $ 165.090,00 Hormigón H 21 $ 138.044,00 $ 167.308,00 Hormigón H 25 $ 145.089,00 $ 171.900,00 Hormigón H 30 $ 157.110,00 $ 180.030,00 Hormigón H 35 $ 161.300,00 $ 183.300,00 Hormigón H 35 para pavimento $ 169.113,00 $ 190.030,00
MATERIAL
Detalle Desde Hasta Serv. BBA $ 380.000,00 $ 459.000,00 Adicional BBEO $ 3.800,00 $ 4.530,00 RDC $ 70.000,00 $ 139.000,00 Mortero + terg. $ 149.000,00 $ 154.000,00 Adicional demora camión $ 48.000,00 x hora extra $ 59.000,00 x hora extra Adicional demora bomba sin cotizar sin cotizar M. descarte / lav. $ 90.000,00 $ 100.000,00 M. mezcla $ 100.000,00 $ 110.000,00 Compra mínima SN recargo 4 m3 sin información Recargo por envíos menos 4 m3 $ 250.000,00
SERVICIO EN OBRA
TODOS LOS COSTOS
87

DESCARGÁ ESTA PÁGINA PARA AMPLIAR LAS IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN

CLICK ACÁ

DETALLES CONSTRUCTIVOS

Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: MATERIALES + EJECUCION (EJECUCION=Mano Obra+Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. No incluyen costos indirectos (GG-Gastos Generales, Be-Beneficios, IVA).

MURO SIMPLE

COMÚN (0.15)

DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL

Muro 0.15+CA+0.15lad.común exterior visto/int.revocado m2

$ 39.223,99

CON BLOQUE HCCA 15 / 20

CON BLOQUE DE CEMENTO 0.20

CON LADRILLO COMÚN (0.30) - MURO MEDIANERO

DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro medianero de elevación

CON LADRILLO CERÁMICO HUECO DM20 TERMOEFICIENTE

- MORTERO TRADICIONAL

K: 0.74W/M2K - MORTERO EN MANGA

DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Ladrillo DM20 con mortero en manga y revoques m2 sin cotizar sin cotizar sin cotizar

Bloque hcca 15 revoc. ambos lados m2
34.393,62
Bloque hcca 20 revoc. ambos lados m2
39.219,05
23.070,18
62.289,23 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro ext. lad.hueco 0.15 revocado de ambos lados m2 $ 14.337,60 $ 30.233,18 $ 44.570,78 Muro ext. lad.hueco 0.20 revocado de ambos lados m2 $ 19.134,56 $ 31.140,10 $ 50.274,66
TOTAL Muro 0.15-Lad.común revocado de ambos lados m2 $ 18.524,82
26.790,79
45.315,62 Muro 0.15-Lad.común visto exterior/revocado interior m2 $ 25.214,81
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Ladrillo DM20 c/ mortero
y revoques m2
0.74W/M2K
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL
$
$ 21.520,06 $ 55.913,68
$
$
$
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN
$
$
$ 27.779,43 $ 52.994,24
tradicional
sin cotizar sin cotizar sin cotizar K:
MURO
SIMPLE
0.30-Ladrillo común revocado de ambos lados m2 $ 32.704,49 $ 36.385,52 $ 69.090,01 CON LADRILLO HUECO (0.15 O 0.20) CON LADRILLO
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Bloque hormigón 20 revocado ambos lados m2 $ 27.077,22 $ 31.107,94 $ 58.185,16 Bloque hormigón 20 revocado int., visto ext. m2 $ 24.997,96 $ 30.255,24 $ 55.253,20 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro ext. lad.común 0.15+ CA+int.tabique de yeso 0.10Terminación exterior visto m2 $ 40.656,42 $ 27.806,53 $ 68.462,95 Muro ext. lad.común 0.15 +CA+int.tabique de yeso 0.10Terminación ext. revocado m2 $ 47.501,00 $ 28.823,47 $ 76.324,47 CON LADRILLO COMÚN 0.15+PLACA DE YESO 0.10 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro ext. lad.hueco 0.15+CA+int.lad.hueco 0.10Revocado de ambos lados m2 $ 26.987,39 $ 44.495,13 $ 71.482,52 Muro ext. lad.hueco 0.20+CA+int. lad. hueco 0.10 Revocado de ambos lados m2 $ 31.784,35 $ 45.402,05 $ 77.186,40 CON LADRILLO HUECO (0.15 O 0.20) +CA+LADRILLO HUECO (0.10) CON LADRILLO COMÚN (0.15)+CA + LADRILLO HUECO (0.10) DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro 0.15 lad.común ext.+ CA+0.10 lad.hueco int. Term. ext. visto/int. revocado m2 $ 31.754,66 $ 41.701,84 $ 73.456,50 ro 0.15 lad.común ext +CA +0.10 lad.hueco int. Term. revocados de ambos lados m2 $ 38.599,24 $ 42.718,77 $ 81.318,01 TODOS LOS COSTOS COSTOS | DETALLES CONSTRUCTIVOS CON LADRILLO COMÚN (0.15+CAM+0.15)
$ 38.901,06
78.125,06
lad.común revocados ambos lados m2 $ 46.089,37 $ 39.926,52 $
$
Muro 0.15+CA+0.15-
86.015,89
88

MES INTERNACIONAL DE LA MUJER

OCURRIO EN BUENOS AIRES y en el mes de marzo

Ellas eligen pintar un mundo mejor

Con un impactante mural callejero, las mujeres tienen su homenaje en la Ciudad de Buenos Aires. Es una representación visual, llena de color y emoción, que da cuenta de su revolución positiva en nuestra historia.

Al igual que cada año, marzo es el mes para honrar los logros y luchas de las mujeres. El 8 es la fecha que invita a la reflexión sobre los avances conseguidos y los desafíos aún pendientes en materia de igualdad de género. Por tal motivo, este año, Tersuave se suma nuevamente a esta conmemoración de una manera muy especial: a través de un impactante mural que busca rendir homenaje a las mujeres que cambiaron nuestra forma de ver el mundo.

Con el concepto "Ellas eligen pintar un mundo mejor", la marca convocó a la artista argentina para interpretar los avances y el nuevo rol de la mujer en un gran lienzo, un mural callejero, y, de esta manera, rendir homenaje a la transformación cultural y social.

"Como compañía, creemos que es fundamental participar activamente en fechas tan significativas como esta. En Tersuave siempre hemos tenido un firme compromiso con nuestro entorno y esta campaña es una oportunidad para celebrar y honrar a las mujeres que han cambiado nuestra forma de ver el mundo. Estamos orgullosos de ser parte de este movimiento." Afirmó Ezequiel H. Almada, director de Marketing de Tersuave-Disal S.A

La artista local Victoria Ferreyra y A-TRAIN @atrainlab serán los encargados de materializar este homenaje ubicado en Honduras y Carranza en el barrio de Palermo, ilustrando a algunas de las mujeres más influyentes de los últimos tiempos. El mural será una representación visual de cómo las mujeres han ayudado a cambiar nuestras vidas en los últimos años, abriéndonos los ojos e invitándonos a ver muchos más colores.

Marzo es color mujer, por eso, Tersuave propone un gran sorteo: todas aquellas personas que comenten quién es la mujer que más los inspiró en la vida, junto con el #NosotrasElegimosPintar en la publicación de @tersuave sobre la fecha, participan por un premio pensado para traer la alegría de los colores a su vida. El o la ganadora recibirá 40 litros de pintura y un cuadro exclusivo de la artista Victoria Ferreyra. Hay tiempo de participar hasta 31/03. Se sortea el 3 de abril a través del perfil de Instagram de Tersuave. Además, quien se saque una foto en el mural y publique una story etiquetando a la marca, duplica chances de ganar. Para más información, visitar https://www.tersuave.com. ar/ o seguirlo en @tersuave

CONTACTO COMERCIAL
238-4586
/ @Tersuave
(0351)
tersuavemkt@gmail.com www.tersuave.com.ar eF

DESCARGÁ ESTA PÁGINA PARA VER LAS IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN

Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: MATERIALES + EJECUCION (EJECUCION=Mano Obra+Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. No incluyen costos indirectos (GG-Gastos Generales, Be-Beneficios, IVA).

Muro elevación ladrillos comunes 30cm de espesor, con revoques exterior e Interior a la cal comunes. Cimentación que incluye excavación e/suelo normal, zapata s/ opciones, mampostería de cimientos y capas aisladoras; s/detalle.

2 CIMENTACIÓN 1

90 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación baldosas cerámicas m2 $ 73.188,06 $ 51.200,41 $124.388,47 Terminación doblado de ladrillos m2 $ 72.659,17 $ 49.939,07 $122.598,24 TODOS LOS COSTOS DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Chapa H°G°N°25, común m2 $ 44.985,74 $ 14.014,85 $ 59.000,59 Chapa H°G°N°25, color m2 $ 64.435,56 $ 14.441,20 $ 78.876,76 TECHOS PLANOS LOSA DE HORMIGÓN ARMADO CONTERMINACIÓN BALDOSA CERÁMICA O DOBLADO DE LADRILLOS TEJA SOBRE LOSA HORMIGÓN ARMADO DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación teja roja natural m2 $ 63.863,11 $ 45.995,28 $ 109.858,38 Terminación teja roja esmaltada m2 $ 69.707,77 $ 46.190,70 $ 115.898,47 Terminación teja color esmaltada m2 $ 79.812,28 $ 46.617,05 $126.429,33 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Azotea seca term. piedra suelta m2 $ 71.641,93 $ 48.967,99 $120.609,92 LOSA DE HORMIGÓN ARMADO CON AZOTEA SECA TEJA S/ESTRUCTURA DE MADERA CEPILLADA DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación teja roja natural m2 $ 78.141,32 $ 16.219,26 $ 94.360,58 Terminación teja roja esmaltada m2 $ 83.873,53 $ 16.645,62 $100.519,14 Terminación teja color esmaltada m2 $ 93.809,36 $ 16.876,54 $ 110.685,90 TECHO VERDE (AZOTEA JARDÍN) S/LOSA DE HORMIGÓN ARMADO DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Azotea verde term. tierra/ césped natural m2 $111.110,20 $ 56.867,40 $167.977,60 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Chapa H°G°N°25, común m2 $ 59.889,02 $ 15.524,83 $ 75.413,85 Chapa H°G°N°25, color m2 $ 70.989,79 $ 15.755,76 $ 86.745,55 CHAPA H°G° S/ESTRUCTURA METÁLICA LOSA DE HORMIGÓN ARMADO CON MEMBRANA GEOTEXTIL O ASFÁLTICA C/ALUMINIO DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación membrana geotextil 4mm m2 $ 70.960,24 $ 49.495,00 $120.455,24 Terminación memb.asfáltica c/alum.4mm m2 $ 65.601,28 $ 47.985,02 $113.586,30 TECHOS INCLINADOS CHAPA H°G° S/ESTRUCTURA DE MADERA SIN CEPILLAR COMPOSICIÓN
COSTOS: A + B
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Cimentación ladrillos comunes m $ 56.515,06 $ 36.966,81 $ 93.481,87 CIMENTACIÓN
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Cimentación h°a° y lad. comunes m $ 68.076,50 $ 35.261,31 $103.337,82 COSTOS | DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLES CONSTRUCTIVOS
CLICK ACÁ

Montos y variación porcentual del costo del m2 de construcción de los 4 modelos tipológicos de REVISTA CIFRAS

Según el IPEC

La construcción en los aglomerados Gran Rosario y Gran Santa Fe registró importantes aumentos en enero

El nivel correspondiente a enero de 2024 registra un aumento de 16,6%, en relación al mes anterior.

El nivel general del costo de la construcción (CC) en el aglomerado Gran Santa Fe correspondiente a enero de 2024 registra un aumento de 16,6%, en relación al mes anterior, como consecuencia del alza de 15,7% en el capítulo “Materiales”, de 20,0% en el capítulo “Mano de obra” y de 6,1% en el capítulo “Gastos generales.” Por su parte, en el aglomerado Gran Rosario se muestra una variación mensual positiva de 17,6%, resultado del alza en los capítulos Materiales 17,5%, Mano de obra 20,0% y Gastos generales 4,7%.

Este costo se calcula mediante una metodología basada en estructuras técnicas específicas y encuestas propias realizadas en dichos aglomerados. El Costo de la Construcción (CC), es un indicador de corto plazo, que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por

metro cuadrado de una vivienda tipo, en los aglomerados anteriormente mencionados. Para el cálculo del costo de la construcción se considera la adquisición de los materia-

les, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, dentro de las localidades que comprenden los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario.

91
EN DUPLEX EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN 315* 164.510,78 8,89% 316* 175.144,15 6,46% 317* 190.089,57 8,53% 318* 200.707,32 5,59% 319* 213.877,23 6,56% 320* 227.856,91 6,53% 321* 247.986,05 8,83% 322 261.023,37 5,26% 323 274.895,97 5,31% 324 295.690,05 7,56% 325 314.371,73 6,32% 326 336.357,68 6,99% 327 356.088,08 5,87% 328 382.374,39 7,38% 329 414.233,80 8,33% 330 468.821,77 13,18% 331 527.674,80 15,55% 332 599.488,89 13,61% 333 687.378,61 14,66% 334 922.647,14 34,23% 335 1.130.089,37 22,48% 336 1.247.339,85 10,38% 337 1.358.752,23 8,93%
DE COSTOS | ÍNDICES TODOS LOS COSTOS
DE P.B. EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN 315* 171.695,41 8,66% 316* 181.917,89 5,65% 317* 196.451,36 7,98% 318* 207.883,94 5,82% 319* 220.963,65 6,29% 320* 235.707,24 6,67% 321* 254.702,80 8,05% 322 268.684,80 5,49% 323 283.014,94 5,33% 324 304.302,04 7,52% 325 323.250,27 6,23% 326 345.037,73 6,74% 327 364.832,58 5,74% 328 389.851,87 6,86% 329 422.593,08 8,40% 330 478.012,48 13,11% 331 536.264,86 12,19% 332 610.445,11 13,83% 333 694.506,78 13,77% 334 917.977,66 32,18% 335 1.129.858,82 23,08% 336 1.246.533,69 10,33% 337 1.365.233,92 9,52% DEPÓSITO GALPÓN EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN 315* 96.615,65 8,39% 316* 102.067,99 5,64% 317* 110.012,97 7,78% 318* 117.380,28 6,70% 319* 124.562,47 6,12% 320* 132.397,17 6,28% 321* 142.445,36 7,59% 322 149.567,30 5,00% 323 157.346,94 5,20% 324 168.246,80 6,93% 325 178.817,24 6,28% 326 191.414,42 7,04% 327 203.266,57 6,19% 328 215.475,63 6,01% 329 233.136,15 8,20% 330 266.117,51 14,15% 331 299.512,19 12,55% 332 341.284,85 13,95% 333 385.396,06 12,93% 334 533.696,28 38,48% 335 638.822,95 19,70% 336 685.701,59 7,34% 337 741.644,20 8,16%
EN TORRE EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN 315* 148.812,87 8,36% 316* 158.066,98 6,22% 317* 171.821,73 8,70% 318* 180.531,28 5,07% 319* 192.178,14 6,45% 320* 204.020,72 6,16% 321* 222.090,15 8,85% 322 234.000,57 5,36% 323 247.221,40 5,65% 324 267.790,81 8,32% 325 284.514,00 6,24% 326 306.337,27 7,67% 327 325.558,77 6,27% 328 348.997,40 7,20% 329 378.353,15 8,41% 330 426.633,57 12,76% 331 481.539,83 12,87% 332 554.859,85 15,23% 333 628.732,76 13,31% 334 844.107,64 34,26% 335 1.031.622,65 22,21% 336 1.143.754,69 10,87% 337 1.253.194,56 9,57%
INDIVIDUAL
VARIACIONES
INDIVIDUAL
COLECTIVA
VARIACIÓN M2 CONSTRUCCIÓN
(*) GG- Incluye gastos protocolo Covid-19 según reglamentaciones.

CUADRO COMPARATIVO DE COSTOS DEL

Índices y porcentajes de aumentos del costo del M2 de construcción -respecto del mes anterior- en distintas zonas del país, determinados por Organismos públicos, privados, y medios periodísticos especializados.

country sin información

costo de materiales, mano de obra y equipo (ítem “gasto directo de obra o trabajo”).

sin información Of.

92 M2 DE CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA TODOS LOS COSTOS ÍNDICES | COSTOS M2 DE CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA ÍNDICE DICIEMBRE 2023 ENERO 2024 FEBRERO 2024 OBSERVACIONES ÍNDICE VARIACIÓN % RESPECTO MES ANTERIOR COSTO ÍNDICE VARIACIÓN % RESPECTO MES ANTERIOR COSTO ÍNDICE VARIACIÓN % RESPECTO MES ANTERIOR COSTO CAC - NACIONAL 9049,80 33,40% - 10331,00 14,20% - 11031,60 6,80%Costo de edificio tipo en Capital Federal . INDEC NACIONAL - 30,10% - - 15,50% - - 6,40%ICC en el Gran Bs. As. Base 1993=100 IPEC - SANTA FE - 26,70% $ 398.777,17 - 15,00% $458.505,02 - 6,2% $487.716,55 Vivienda unifamiliar: sup. total 69,50 m2 REPORTE INMOB. BS. AS. - 77,40% $1.735.478,30 - 11,3% $1.931.806,50 sin información Viv. unif. calidad muy buena en barrio cerrado del Conurbano. ICC- CÓRDOBA 9.752,60 20,64% $335.554,50 11.664,13 19,60% $401.323,90 13.055,02 6,85% $449.179,70 ICC- Córdoba Base año 2012 =100 COPIG MENDOZA - - $350.550,83 - - $496.626,02 - - $496.626,02 Vivienda de 100 m2 Valores trimestrales. CONSTRUCCIÓN EN ACERO - 42,64% $897.685,59 - 11,86% $1.004.107,90 - 9,75% $1.102.014,13 Viv. unif. 64.05m2 ESARQ Construcción sustentable sin información sin información
Base: 100
LEED Silver.
/ En 2012
CIFRAS LITORAL V. indiv. en dúplex - 34,23% $922.647,14 - 22,48% $1.130.089,37 - 10,38% $1.247.339,85 Sup: 88 m2 V. individual en planta baja - 32,18% $917.977,66 - 23,08% $1.129.858,82 - 10,33% $1.246.533,69 Sup: 85 m2 Vivienda colectiva en torre - 34,26% $844.107,64 - 22,21% $1.031.622,65 - 10,87% $1.143.754,69 Sup: 2.260 m2 Depósito galpón - 38,48% $533.696,28 - 19,70$ $638.822,95 - 7,34% $685.701,59 Sup: 300 m2 CAPER - Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos Vivienda urbana sin información - 20,53% $496.626,02 - 13,88% $996.223,56 Incluye
- 20,98%
13,67% $1.060.434,47 Vivienda colectiva sin información - 20,12% $824.154,60 - 13,51% $ 935.520,06 Vivienda en torre sin información - 20,57% $904.643,88 - 13,26% $1.024.583,38 ICC- SALTA Vivienda FONAVI - - $ 570,757.05 - - $ 643,411.06 Sup.: 44 m2 Vivienda 2 Plantas - - $ 520,986.83 - - $ 583,268.67 Sup.: 249 m2 Galpón Hº Aº - - $ 337,841.03 - - $ 382,062.75 Sup.: 660 m2 Galpón Metálico - - $ 357,232.21 - - $ 396,636.45 Sup.: 660 m2 Edificio - - $ 566,638.57 - - $ 635,367.39 Sup.: 1.620 m2 ICC- TUCUMÁN ICCT VIV 20803.98 23,75% - 25321.15 7.41%Se calculan tres capítulos del ICCT: Vivienda, Infraestructura de Base y Combinado para un Barrio de 100 Viviendas (Prototipo PF2a del Programa Federal de Construcción de Viviendas FONAVI-IPV) ICCT INFRA 11658.71 28,66% - 16085.21 10.44%ICCT VIV+INFRA 18435.37 24,57% - 22754.08 7.62%SAN LUIS Viv. planta baja - 17,24% $596281,03 - 32,37% $789.286,60 - 10,87% $875.081,28 Viv. 3 dorm.; sup.: 77,10 m2 LA PAMPA Viv. planta baja - - $595.000 - - $595.000 - - $800.795 Viv. unifamiliar en planta baja de 120 m2
Vivienda
$932.879,65 -
93
MÁQUINAS & HERRAMIENTAS OSCAR CASABIANCA “SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN” ( Precios con flete incluÍdo) TIEMPO COSTO+IVA Tijera elevadora altura de trabajo 14 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 Tijera elevadora altura de trabajo 10 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 Tijera elevadora altura de trabajo 8 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 Tijera elevadora altura 12 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 TODOS LOS COSTOS SERVICIOS VIALES DE SANTA FE S.A. TIEMPO COSTO + IVA Tijera Eléctrica Altura de trabajo 7,60 m x mes $ 790.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 8 m (larga) x mes $ 883.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 10 m x mes $ 1.023.000,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 10 m (ancha) x mes $ 1.162.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 11,55 m x mes $ 1.255.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 12 m x mes $ 1.395.000,00 Tijera Diesel Altura de trabajo 12 m (4X4) x mes $ 2.092.500,00 Brazo Articulado Eléctrico Altura de trabajo 14 m x mes $ 2.790.000,00 Brazo Articulado Diesel Altura de trabajo 16 m x mes $ 3.022.500,00 Brazo Articulado Eléctrico Altura de trabajo 20 m x mes $ 4.417.500,00 Brazo Articulado Eléctrico Altura de trabajo 40 m x mes $ 8.370.000,00 PRECIOS POR TIEMPO DE ALQUILER TIEMPO IVA INCLUIDO ½ cuerpo o baranda x día $ 1.000,00 Allanadora fratachadora 6,5 hp 0,90 cm x día $ 30.000,00 Amoladora Bosch 9" x día $ 8.000,00 Andamio tubular por cuerpo x día $ 1.800,00 Andamio colgante manual x día $ 20.000,00 Arnés y cola de amarre x día $ 1.000,00 Aserradora de Juntas x día sin cotizar Bomba sumergible x día $ 8.000,00 Caballetes telescópicos (2) x día $ 2.000,00 Caño 1 ½” x m x día $ 100,00 Carretillas L-90 x día $ 1.500,00 Contenedor estandar (de 5 m3 de capacidad) x día $40.000+IVA Cortadora de Cerámicos Zonta 64 x día $ 8.000,00 Cortadora de Porcelanato 1,20 m x día $ 10.000,00 Elevador personal Genie AWP-36 x día $ 25.000,00 Elevador hidráulico Axion Lift / Hidro Grubert 12,80 m x día $ 30.000,00 Elevador de placas x día $ 8.000,00 Escaleras de 3m a 7,60 m x día $ 5.000,00 Escaleras extensible de 9,60 m x día $ 6.000,00 Escaleras Internas para andamios x día $ 2.000,00 Fratacho Aluminio 1,20 mts x día $ 8.000,00 Hoyadora con motor Mecha diametro 28 cm x 1 m x día $ 8.000,00 Hormigonera L-130 x día $ 10.000,00 Martillo demoledor Bosch 1150 w x día $ 14.000,00 Martillo demoledor Bosch 1500 w x día $ 16.000,00 Martillo electro neumático Bosch 1750 w x día $ 20.000,00 Martillo electro neumático Bosch 1900 w x día $ 25.000,00 Molde para columna redonda, cuadrada, rectangular x día $ 5.000,00 Molde para columna redonda 40 y 50 cm x día $ 6.000,00 Molde para hormigón base x día $ 500,00 Molde para hormigón cordón x día $ 800,00 Nudos de fundición fijos o giratorios x día $ 100,00 Plataforma hidráulica M-600 a batería 6 mts. x día $ 18.000,00 Plataforma hidráulica Genie 2046 a batería 8 m x día $ 22.000,00 Plataforma hidráulica Genie 2646 a batería 10 m x día $ 25.000,00 Plataforma hidráulica Genie 3246 a bateria 12 m x día $ 30.000,00 Puntal telescópico P-300 x día $ 200,00 Regla Vibradora Sorrento hasta 6 m x día $ 15.000,00 Ruedas para andamios de fundición y goma (4) x día $ 2.000,00 Sierra Ingletadora x día $ 10.000,00 Tablón metálico antideslizante x día $ 1.200,00 Taladro Rotopercutor Bosch SDS PLUS x día $ 8.000,00 Adicional Mecha Copa 40, 50 y 68 mm x día $ 3.000,00 Termofusora 20, 25 y 32 mm x día $ 2.500,00 Transpaleta 2500 k x día $ 6.000,00 Vibrador para hormigón monofásico x día $ 12.000,00 Placa Vibratoria x día $ 20.000,00
ALQUILER

PRECIOS DE MATERIALES A

Los mismos han sido relevados al 27/03/24 en «mostrador», por unidad y con iva incluido (21%), salvo que se indique expresamente lo contrario. Por tal motivo, deben tomarse como valores meramente orientativos que pueden presentar variaciones de acuerdo a la oferta y demanda del mercado.

Podés descargar todos los costos desde:  cifrasonline.com.ar/Costos/todosloscostos

ABERTURAS

ABERTURAS DE ALUMINIO - Deyvel

ABERTURAS DE PVC OBLAK - Aremat

Puerta placa cedro Oblak marco madera 0,10 m, hoja 0.80m $ 242.200,00

Puerta placa cotidiana DC marco madera 0,10m, hoja 0.80m $ 150.700,00

Puerta placa MDF DC marco madera 0,10m, hoja 0.80m $ 124.363,00

ABERTURAS DE MADERA - Forestal Maderas

Puerta-ventana c/celosía 1.30 x 2.00 m sin cotizar

Ventana Grandis c/celosía 1.20 x 1.50 m sin cotizar

Puerta placa 0.80 x 2.00m marco de pino sin cotizar

Puerta Placa 0.60 x 2.00 m marco de cedro sin cotizar

Puerta ent. maciza c/postigón lateral 0.90 x 2.05 m sin cotizar

Portón garage abrir manual 2.54x2.05m sin cotizar

Ventana de abrir c/postigón. vidrio repartido de 3 hojas. 1.59 x 1.06 m sin cotizar

ABERTURAS DE PVC - Hábitat

Ventana línea Ecolife 8.00 x1.00 m apta p/ exterior

Compuesta. Proyectante 1 hoja. Color Golden Oak.

Acristalamiento 4 INC

ACONDICIONADORES DE AIRE (FRÍO/CALOR)

$ 446.162,81 MEGAFLEX - EMCISA

Membrana Megaflex con Aluminio MGX 300 10 m2

No Crack Membrana sin cotizar

Membrana Megaflex con Aluminio MGX 400

MIDEA Línea ecológica R410A - línea 2020 - sin instalar

2250 Fg frío/calor c/control remoto

3000 Fg frío/calor c/control remoto

4700 Fg frío/calor c/control remoto

5500 Fg frío/calor c/control remoto

$ 690.000,00

$ 805.000,00

$ 1.100.000,00

$ 1.400.000,00

SURREY - Pria Evolution Ecológico alta gama - sin instalar

2250 Fg frío/calor c/control remoto

3000 Fg frío/calor c/control remoto

4500 Fg frío/calor c/control remoto

$ 750.000,00

$ 860.000,00

$ 1.260.000,00

5500 Fg frío/calor c/control remoto $ 1.550.000,00

$ 2.400.500,00

Exclusivo Split de Pared 8700 Fg frío/calor Ecológico

ALTA GAMA c/control remoto

MIDEA Inverter generación - Prono - sin instalar

Split 3000 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 4700 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 5500 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

CARRIER Inverter smart - Prono - sin instalar

Split 2350 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 3050 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 4500 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 5500 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

ADITIVOS

ADISOL - Emcisa

Adisol 3 - Acelerante de fragüe x 2 kg

Adisol 3 - Acelerante de fragüe x 5 kg

Adisol Latex ligante x 2 kg

Adisol Latex ligante x 5 kg

Adisol Latex ligante x 20 kg

SIKA - Mariutti

Acelerante de fragüe Sika 3x20 kg

Acelerante de endurecimiento Sikacrete x 20 kg

Sika 1 Hidrófugo 20 kg

m corrediza 2 guías compuesta1 corredera. Dos hojas. Color Blanco.

4/9/4

Ventana línea Advance 1.50 x1.20 m corrediza 2 guías compuesta1 corredera. Dos hojas. Color Golden Oak.

Acristalamiento 4/9/4

Ventana DC apta p/ interior Oscilobatiente 8.00 x1.20 m

Una hoja. Color blanco. Acristalamiento 4/12/4

Ventana DC apta p/ interior. Oscilobatiente 8.00 x1.20 m

Una hoja. Color Golden Oak. Acristalamiento 4/12/4

Ventana línea Ecolife 8.00 x1.00 m. Apta p/ exterior Compuesta. Proyectante 1 hoja. Color blanco. Acristalamiento 4 INC

NO Crack 10 m2 $ 95.700,00

Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 400 10 m2 sin cotizar

Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 450 10 m2 sin cotizar

Emulsión asfáltica Megaflex - lata 4kg $ 77.900,00

Emulsión asfáltica Megaflex - caja 18kg $ 38.950,00

Asfalto secado rápido Megaflex 1lt $ 11.150,00

Asfalto secado rápido Megaflex 4lt $ 33.100,00

Asfalto secado rápido Megaflex 18lt $ 117.500,00

INROT - Emcisa

Lana de vidrio sin cobertura 38 mm rollo 24.0 m2 sin cotizar

TELGOPOR - Emcisa

Placa std - 1m2 - espesor: 10mm Induspol $ 2.000,00

Placa std - 1m2 - espesor: 20mm Induspol $ 3.950,00

Placa std - 1m2 - espesor: 25mm Induspol $ 4.900,00

ISOLANT - Forestal Materiales

Espuma de polietileno TB2 - 2mm - el m2 sin cotizar

Espuma de polietileno TB5 - 5mm - el m2 sin cotizar

Espuma de polietileno TBA5 - 5mm - el m2 $ 3.179,15

Espuma de polietileno TBA10 - 10mm- el m2 $ 4.854,97

TÉRMICOS Y ACÚSTICOS 100% INCOMBUSTIBLE

Lana de vidrio Isover con Aluminio 38 mm x 21,6 m2 sin cotizar

Lana de vidrio Isover con Aluminio 50 mm x 21,6 m2 $ 127.686,06

Lana de vidrio Isover con Aluminio 80 mm x 14,4 m2 $ 124.179,91

Lana de vidrio Isover c/aluminio 100 mm x 13,2 m2 sin cotizar

ALAMBRES | Fisa Metal

Negro recocido N° 16 x kg $ 3.170,73

Negro recocido N°9 x kg $ 3.113,89

Galvanizado N°16 (1.62mm esp-rollo 40/60kg) x kg $ 4.055,00

AMOBLAMIENTOS COCINA | Presisso

Gabinete melamina color Aluminio 15mm, Puertas Laminado Nature 18mm, Cantos PVC 2mm

Bajo Mesada de 40 (h=80) 1 pta.

Bajo

$ 7.600,00

$ 164.000,00

$ 23.050,00

$ 49.850,00

$ 170.100,00

$ 50.800,00

$ 71.200,00

$ 24.600,00

Sikacim Ligante 20 lt $ 101.000,00

$ 856.111,59

$ 972.512,99

$ 605.233,89

$ 696.568,24

$ 403.572,27

Sikalastic 560 Blanco 20 kg $ 152.000,00

AISLANTES TÉRMICOS E IMPERMEABILIZANTES

PLAVICON - Emcisa

Plavicon Fibrado x 20 kg $ 17.350,00

Plavipint Fibrado x 20 kg sin cotizar

Plavicon Transparente x 20 lt $ 151.650,00

Plavicon Acrílico Semimate p/ladrillo y teja x 20 lt $ 146.250,00

Plavicon Frente x 25 kg $ 152.700,00

Plavicon Muros x 25 kg $ 188.500,00

Plavicon Interior x 20 lt $ 141.850,00

Plavicon Recovril (texturado) x 25 kg $ 121.950,00

94
MARZO 2024
TODOS LOS COSTOS
Ventana 2 hojas corredizas c/ vidrio 1.50m x1.20m línea Vesta $ 513.900,00 Puerta ventana 2 hojas corredizas c/ vidrio 1.50m x 2.05m $ 698.400,00 Puerta de abrir de frente de 900 x 2050 línea Módena 2 $ 805.000,00 Ventiluz c/ vidrio de 6.00 m x 4.00 m línea Vesta $ 176.000,00 Ventana 2 hojas corredizas c/ vidrio 1.80m x1.50m línea Vesta con cortina de aluminio cajón compacto $ 1.536.000,00
– prof. 57,5 cm + pta $ 103.725,00
abrir
Mesada de 50
1 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 112.668,00 Bajo Mesada de 60 (h=80) 1 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 121.312,00 Bajo Mesada de 70 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 149.026,00 Bajo Mesada de 80 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 161.106,00 Bajo Mesada de 90 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 171.091,00 Bajo Mesada de 100 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 181.076,00 Bajo Mesada de 110 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 190.800,00 Bajo Mesada de 120 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 199.925,00 Bajo esq. recto de 60 x 100 (h=80) 1 pta. - prof. 57,5 cm + pta $ 172.718,00 Cajonera 40 - 3 caj. (16+28+36 cm)(h=80 cm)- c/sist. PREMOTION $ 392.417,00 Bajo caj. 50 - 3 caj.(16+28+36 cm)(h=80 cm)- con sistema PREMOTION $ 398.418,00 Alacena de 60 (h=65 cm) 1 pta. de abrir (s/ purificador clásico) $ 114.009,00 Alacena de 40 (h=80)1 puerta de abrir $ 95.393,00 Alacena de 50 (h=80)1 puerta de abrir $ 103.295,00 Alacena de 60 (h=80)1 puerta de abrir $ 110.897,00 Alacena 45 (h=90)1 pta. abrir cubre calef. (s/piso techo estantes) $ 129.369,00 Alacena 50 (h=90)1 pta. abrir cubre calef. (s/ piso techo estantes) $ 137.571,00 Alacena de 70 (h=80) 2 puertas de abrir $ 137.050,00 Alacena de 80 (h=80) 2 puertas de abrir $ 148.089,00 Alacena de 90 (h=80) 2 puertas de abrir $ 157.032,00 Alacena de 100 (h=80) 2 puertas de abrir $ 165.975,00 Alacena de 110 (h=80) 2 puertas de abrir $ 174.918,00 Alacena de 120 (h=80) 2 puertas de abrir $ 183.263,00 Puerta línea Newen apta p/ interior - compuesta 1 x 2.10 m, color blanco $ 1.400.424,30 Puerta línea Newen apta p/ interior - 1 x 2.10 m, color Golden Oak $ 1.729.688,64 Ventana línea Prime 2.00 x 2.20 m, 1 corredera, dos hojas. Color blanco. Acristalamiento 3+3/12/3+3 $ 1.931.826,54 Ventana línea Prime 2.00 x 2.20 m, 1 corredera, dos hojas. Color Golden Oak. Acristalamiento 3+3/12/3+3 $ 2.195.382,76 Ventana línea Advance 1.50 x1.20
(h=80)
Acristalamiento

A MARZO 2024

Alacena Esquinera Recta de 35 x 70 (h=80) Recta

ANDAMIOS | Romero y Astorri

$ 122.939,00

Cuerpo de andamios Sorrento U$S 375

Tablón Metálico Sorrento U$S 175

Rueda giratoria con freno para andamio (4) Sorrento U$S 136

Caballete telescópico Sorrento U$S 110

ARENAS - PIEDRAS - TRITURADOS | Aremat

Arena fina, bolsa 25 kg

Arena fina, 5 m3 camionada

Arena fina, m3 puesta en obra

Piedra granítica puesta en obra 1:2 / m3

ARTEF.

Portones seccionales sin cotizar

BIODIGESTORES | Colomé

Biodigestor x 600 lt sin cotizar

Biodigestor x 1300 lt sin cotizar

BORDES ATÉRMICOS PARA PISCINAS

$ 1.776,93

$ 67.078,03

$ 26.558,08

$ 57.221,51

SANITARIOS, BAÑOS Y COCINAS | Colomé

Juego 9 Piezas Capea

Asiento Daccord línea italiana - herraje metálico

Bañera Sacha Rocha

$ 190.479,78

$ 64.829,46

CALES - Aremat

Cal Viva Molida/Triturada x 25 kg $ 4.522,27

Cal hidratada Santa Elena x 25 kg $ 3.714,95

CALES - Santa Fe Materiales

Cal Viva Molida/Triturada LCB x 25 kg sin cotizar

Cal hidratada Andina x 25 kg $ 6.147,59

CAÑOS ESTRUCTURALES | Fisa Metal

Caño estructural espesor 1.2mm x kg $ 2.406,47

Caño estructural espesor 1.6mm x kg $ 2.406,47

Caño estructural espesor 2.0mm x kg $ 2.223,30

CEMENTOS

CEMENTO - Aremat

HOLCIM x 50 kg

Cemento de albañilería REVOFACIL/ x 40 kg

CEMENTO - Santa Fe Materiales

LOMA NEGRA x 50 kg

PRECIOS DE MATERIALES | COSTOS

$ 8.693,00

$ 6.882,00

$ 8.766,69

AVELLANEDA x 50 kg sin cotizar

Cemento de albañilería PLASTICOR x 40 kg $ 7.418,42

CEMENTO - Spahn

HOLCIM x 50 kg

$ 6.400,00

Cemento de albañilería HIDRALIT x 40 kg sin cotizar

Cemento de albañilería REVOFACIL x 40 kg sin cotizar

CHAPAS

CHAPAS - Fisa Metal

Chapa Cincalum acanalada 1.10m de ancho x m lineal $ 11.590,00

Chapa galvanizada acanalada 1.10m de ancho x m lineal $ 11.000,00

Chapa color N° 25 (Sinusoidal y Trapezoidal T101) 1.10m de ancho x m lineal $ 18.250,00

Chapa T101 Trapezoidal Cincalum N° 25 x m lineal $ 11.590,00

CIELORRASOS

CIELORRASOS DE YESO

Ciel.desmontable x m2 placa cosmos visto 0.61 x 0.61 m sin cotizar PVC | Tecnoperfil Cielorraso

PLACAS KNAUF y ACCESORIOS (p/ cielorrasos y tabiques)

Gabinete met.de empotrar GPE 4-c/marco regulable sin cotizar

Gancho centro $ 502,25

Grampa pvc ajustable p/caño 20mm $ 170,81

Grampa pvc ajustable p/caño 20mm-libre halógeno sin cotizar

Interruptor diferencial 2 x 40 A $ 25.808,79

Jabalina 1/2” x 1.5 Facbsa - 1.5m x 12,6 (1/2) $ 29.579,42

Lámpara bajo consumo 12w/827 minitwist t2 8000 hs sin cotizar

Lámpara bajo consumo 20w 6700k Alic lam3001 sin cotizar

Lámpara clara 42w - e27 - 3200 lm sin cotizar

Led bulbo 12w luz cálida e27 sin cotizar

95 TODOS LOS COSTOS
140/70 $ 740.863,85 Pileta de Cocina c/ tapa ciega 3,2 $ 4.643,89 Pileta Patio 20x20 Sal 110 $ 9.502,98 Bidet Capea $ 78.564,06
1
41.003,68
$ 82.764,01
$ 42.876,47
$ 17.792,81 Caño Cámara Mh Pvc 110 $ 4.862,44 Tubo 1/2 K6 Grado 2 - el metro $ 514,84 Tubo 3/4 K4 Grado 2 - el metro $ 716,05 Caño PVC 100 x 4 m Reforzado $ 17.715,21 Caño PVC Clásico 110 Tigre 2,8 $ 21.606,94 Caño PVC Clásico 63x 4 X3.2 $ 16.626,22 Caño PVC Clásico 50x 4 X 3.2 $ 13.004,86 Caño PVC Clásico 40x4x3.2 $ 10.020,05 Adaptador Tanque 1 Mh Pp $ 3.489,63 Depósito normal entrada derecha plástico sin cotizar Desborde flecha ideal sin cotizar Embudo vertical 110x3.2 R PVC $ 4.563,01 Flexible cromado 1/2x 25 Chicote $ 4.786,54 Sopapa 40 Plastic Monarca $ 1.910,98 Flotante para tanque 1/2 Rd $ 10.082,65 BoyaTelgopor Flotante p/tanque 1/2 $ 1.652,16 Ventilación tanque $ 2.245,65 New Port ducha $ 153.071,28 Allegro ducha C/T CR 0103/15 $ 178.862,79 Allegro lavatorio CR 207/15 $ 158.137,14 Allegro cocina EMB CR 0403/15 $ 136.467,02 Inodoro corto Capea $ 76.896,83 Jabonera chica pegar blanca $ 14.158,86 Lavatorio chico Capea $ 29.477,78 Llave de Paso 13 Hh hierro 471b $ 11.828,38 Llave de Paso Bce Hh19 H 471b $ 15.166,72 Pileta piso multip 15 X 15 PVC $ 5.920,96 Percha simple Capea $ 11.017,99 Pileta de lavar de loza 507x345 Capea $ 58.575,85 Portarrollo de pegar Capea $ 20.447,54 Portavaso de pegar Capea $ 14.158,86 Sifón simple con fuelle Cirino $ 4.233,15 Tanque Tricapa Rotoplas 1100 lt $ 321.322,80 ASCENSORES | Ascensores Bertossi Puerta/Cabina chapa pint. 1100x1300 8 paradas- s/iva $ 27.793.690,00 Puerta chapa pint./Cabina A.Inox.110x130 8 paradas- s/iva $ 26.784.260,00 Puerta/Cabina chapa pint. 1500x1500 8 paradas- s/iva $ 2.863.940,00 Puerta chapa pint./Cabina A.Inox.1500x1500 8 paradas $ 32.589.620,00 AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES | Prusia
automatizado $ 2.350.200,00 Corredizo Lineal automatizado $ 2.010.500,00 Puerta automática $ 2.550.000,00
Botiquín Acero H D
$
Cámara Insp 60x60x50 Cemento
Canilla Pared Mov Allegro 420/15
Canilla P/riego Cr 13 436c Fv
Levadizo
sin cotizar Solarium
| Culzoni Borde Recto metro lineal x m
x m2 sin cotizar Solarium Sign x m2 sin cotizar PATIO Anti Slip x kg sin cotizar CALES
PVC
/m2 $ 13.500,00
de PVC 200mm x 8mm /m2 símil madera $ 16.300,00 Cielorraso de PVC 200mm x 10mm /m2 $ 14.440,00 CLAVOS | Fisa Metal Punta Paris 1” x 1 kg $ 3.631,82 Punta Paris 1” 1/2 1 kg $ 3.391,80 CONSTRUCCIÓN EN SECO Placa Knauf ST 9.5mm 1.20 x 2.40m $ 1.250,79 Placa Knauf ST 9.5mm 1.20 x 3.00 m $ 15.634,73 Placa Knauf ST 12.5mm 1.20 x 2.40m $ 13.798,36 Placa Knauf ST 12.5mm 1.20 x 2.60m $ 14.948,22 Placa Knauf ST 12.5mm 1.20 x 3.00m $ 17.247,95 Placa Impreg. 12.5mm 1.20 x 2.40m $ 22.246,73 Placa C/Fuego RF 12.5mm 1.20 x 2.40m $ 22.246,73 Placa Diamant 12.5mm 1.20 x 2.40 $ 30.253,68 Masilla Knauf Readymas - en pasta lista para usar x 7 kg $ 13.865,80 Tornillos T1 punta aguja x 100u $ 2.586,78 Tornillos T2 punta aguja x 100u $ 1.440,05 Cinta de Juntas x 75ml $ 4.579,26 Fischer Fijacion taguro + tornillo del 8 x 100 $ 7.733,41 STEEL FRAMING | Disser Malla de fibra de vidrio x m2 (120grs) 1x50M 5X5 $ 83.812,33 Barrera de viento y agua (Wichi) x m2 $ 983,13 Fischer anclaje químico ampolla + varilla de 12 $ 7.488,05 Fischer anclaje mecánico $ 2.301,19 Basecoat x 25 kg $ 16.637,50 Escuadra para anclaje químico $ 13.649,12 ELECTRICIDAD | Electricidad DER Boquilla Aluminio 1 1/4" G $ 1.556,89 Cable 1 mm blanco Fonseca $ 363,13 Cable 1,50 mm blanco Fonseca $ 494,29 Cable 2,50 mm blanco Fonseca $ 797,24 Cable 4 mm blanco Fonseca $ 1.263,64 Cable 4 verde y amarillo $ 1.263,64 Cable 6 verde y amarillo $ 1.263,64 Cable desnudo 1 x 4 Fonseca sin cotizar Cable paralelo 2 x 0,5 mm sin cotizar Caja cuadrada 10 x 10 chapa 20 $ 870,66 Caja cuadrada 10 x 5 chapa 20 sin cotizar Caja cuadrada 5 x 5 chapa 20 $ 301,83 Caja medidor monofásico con conexión $ 83.490,00 Caja octogonal chica 7 x 7 chapa 20 sin cotizar Caja octogonal grande 9 x 9 chapa 20 $ 743,06 Caja pvc emb 12 polos q-energy-blanca - Fume $ 24.892,47 Caja pvc emb 4 polos q-energy-blanca - Fume $ 10.877,07 Campanilla 10 x 10 - línea de embutir 10x10 $ 21.111,52 Caño Galvanizado de bajada 1/4x3,20 $ 75.864,40
hierro 3/4 sp - rosca cilíndrica Withworth $ 8.598,91 Caño hierro 5/8 sp - rosca cilíndrica Withworth sin cotizar Caño hierro 7/8 sp- rosca cilíndrica Withworth $ 9.767,07 Caño PVC 20 mm $ 1.978,39 Cinta pvc x 20 m prof flex-pro 180 $ 2.328,06 Conector hierro 3/4" $ 254,74 Conector hierro 5/8" sin cotizar
hierro 7/8" $ 498,45
PVC 20 mm $ 169,30
pvc p/caño rigido 20mm-libre halógeno $ 729,96
monofásica con aislador sin cotizar Curva PVC 20 mm $ 378,08 Curva pvc p/caño rigido 20mm-libre halógeno $ 2.003,44 Florón económico blanco - con prensacable incluido $ 256,79
Neozed 11x36 paso E14 35A $
de
200mm x 7mm
Cielorraso
Caño
Conector
Conector
Conector
Cruceta
Fusible
2.749,09
Gabinete met.de empotrar GPE 10-c/marco regulable sin cotizar

Led bulbo 7w luz fría e27

Llave tm 1 x 20a - Sicalimit

Llave tm 2 x 20a - Sicalimit

$ 1.257,08

$ 2.758,03

$ 5.961,99

Módulo toma tv final pin fino roscado 0db armado $ 1.103,48

Módulo bastidor oculto 5x10 Jeluz -Mod.Regina sin cotizar

Módulo combinación 10a 1p-220v Arco Jeluz $ 646,49

Módulo punto 10a 1p-220v Arco Jeluz - 40051 $ 528,53

Módulo toma 1 usb de carga 1 a Verona-blanco $ 12.419,59

Módulo toma 10a 2p+t-250v Jeluz - 20067

Módulo toma Teléfono Americano Rj11 4 vías platinum

$ 593,74

$ 2.289,86

Plafón led cuad 170x170mm Grace 112 sin cotizar

Plafón Súper Eco SAN JUSTO 8219 Ø 20 cm sin cotizar

Portalámpara 3 piezas bakelita negro

Pulsador de embutir tipo tecla

Receptáculo recto negro

Tapa bombe reducción CH20 blanca 10 x 10

Tapa Módulo ciego- B.O. Jeluz - 20092

Falleba bronce fundico Arg. Volcable

Pasador bronce pulido 150 mm

Manija Capri

Pomela bronce 140 mm BP

Pasador bronce pulido 50x45 mm

HIDRÓFUGOS

ADISOL | Emcisa

Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico x 2 kg

Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico x 5 kg

Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico x 20 kg

$ 652,80

$ 718,04

$ 1.507,97

$ 625,09

$ 72,04

Tapa p/bastidor 5 x10 Jeluz - Mod. Regina 300982 sin cotizar

Tomacable T2

Tuerca 1 1/4"

Unión PVC 20 mm

$ 14.521,57

$ 19.488,13

$ 30.641,93

$ 8.958,99

$ 8.676,70

$ 6.150,00

$ 13.000,00

$ 44.500,00

Plavicon Ladrik - silicona solvente - x 20 lt $ 199.750,00

HIERROS

Malla SIMA 150 x 150 x 5 mm. de 2,40 x 6 m $ 65.075,81

Malla SIMA MINI 150 x 150 x 5 mm de 2,40 x 3 m $ 32.825,29

Cerámicos Rosario 12x18x50 cm - c/u sin cotizar

Cerámicos Rosario 8 x 18 x 50 cm - c/u sin cotizar

Cerámicos Rosario doble muro 20 x 18 x 33 cm – c/u $ 147,67

Comunes - c/u $ 369,99

Huecos 8 x 18 x 33 cm - c/u $ 406,57

Huecos: 12 x 18 x 33cm - c/u $ 566,73

Huecos: 18 x 18 x 33cm - c/u $ 721,97

BRIMAX Hormigón celular curado en autoclave

P/muros port. o ext.: bloque 17.5 x 20 x 60 cm - c/u $ 2.854,33

P/muros port. o ext.: bloque 20 x 20 x 60 cm - c/u $ 4.988,61

P/tabiques int.: bloque 10 x 20 x 60 cm - c/u $ 5.795,50

PALMAR

Huecos 8 x 18 x 33cm - c/u $ 200,00

Huecos

$ 21.312,76

$ 727,72

$ 126,17

Unión PVC p/caño rigido 20mm-libre halógeno $ 784,80

EXTINGUIDORES

ABC x 5 kg sin cotizar

ABC x 10 kg sin cotizar

GAS | Colomé

Llave gas MH 810.01 13B FV

Llave gas MH 810.01 19B FV

Esférica 3/4”

Esférica 1”

Regulador para gas envasado de 45 kg

Regulador para gas natural 6 m3 c/flexible

Caño epoxi 2” x 6m

Caño epoxi 1 1/2” x 6m

Caño epoxi 1 1/4” x 6m

$ 17.713,68

$ 20.632,33

$ 15.205,47

$ 34.423,13

$ 104.874,91

$ 53.469,73

$ 171.463,22

$ 122.446,31

$ 106.053,91

Caño epoxi 1” x 6m $ 84.691,78

Caño epoxi 1/2" x 6m $ 57.090,68

Caño epoxi 1/2” x 6m

Nicho 50x40x25 chapa esmaltada aprobado

Nicho 50x40x30 cemento aprobado

GRIFERÍA | Colomé

$ 45.316,29

$ 38.936,71

$ 49.658,61

HIDROMET

Ducha Beverly sin cotizar

Bidet Beverly sin cotizar

Lavatorio Beverly sin cotizar

Ducha 3 vías con duchador Geometry sin cotizar

Lavatorio cromo Geometry sin cotizar

BARREL

Ducha con transferencia sin cotizar

Lavatorio cromo sin cotizar

Bidet cromo sin cotizar

HERRAJES

De blancín mod. biselada

De balancín mod. cilíndrica c/bocallaves

Bisagras bronce municiones línea Balón 100x88x2,8mm

Pasadores Arema a palanca R/P 200mm

$ 11.126,58

$ 36.105,65

$ 41.282,26

$ 22.043,51

Miradores todovisión 200 B/P $ 13.966,92

Cerradura Trabex 1025

$ 20.943,92

Cerradura Trabex 6625 $ 26.815,88

NERVADO 6,0 mm barra 12 m

NERVADO 8,0 mm barra 12 m

$ 5.064,96

$ 8.579,90

NERVADO 10 mm barra 12 m $ 13.406,10

NERVADO 12 mm barra 12 m

$ 18.923,38

NERVADO 16 mm barra 12 m $ 33.242,21

NERVADO 20 mm barra 12 m $ 51.787,86

NERVADO 25 mm barra 12 m $ 81.355,94

C.A. LISO 6,0 mm barra 12 m $ 5.286,65

C.A. LISO 8,0 mm barra 12 m $ 9.034,70

C.A. LISO 10 mm barra 12 m $ 14.116,73

C.A. LISO 12 mm barra 12 m $ 20.410,14

C.A. LISO 14 mm barra 12 m $ 27.658,61

C.A. LISO 16 mm barra 12 m $ 35.762,01

C.A. LISO 20 mm barra 12 m $ 55.714,01

C.A. LISO 25 mm barra 12 m $ 87.523,70

HIERROS | Santa Fe Materiales

Malla SIMA 150 x 150 x 5 mm. de 2,40 x 6 m $ 69.580,39

Malla SIMA 150 x 250 x 5 mm. de 2,40 x 6 m $ 55,68

Malla SIMA MINI 150 x 150 x 5 mm de 2,40 x 3 m $ 35.097,96

Malla SIMA MINI 150 x 250 x 5 mm de 2,40 x 3 m $2.807.706,00

NERVADO 6,0 mm barra 12 m

NERVADO 8,0 mm barra 12 m

NERVADO 10 mm barra 12 m

NERVADO 12 mm barra 12 m

NERVADO 16 mm barra 12 m

$ 5.353,02

$ 9.287,52

$ 14.151,77

$ 20.263,52

$ 1.871,46

NERVADO 20 mm barra 12 m $ 1.871,46

NERVADO 25 mm barra 12 m

$ 1.871,46

C.A. LISO 6,0 mm barra 12 m $ 5.484,82

HORMIGÓN ELABORADO

H 13 C.R. Trit. asentamiento 10 m3 sin cotizar

H 17 C.R. Trit. asentamiento 10 m3 sin cotizar

H 21 C.R. Trit. asentamiento 10 m3 sin cotizar

Hormigón alivianado c/ perlas telgopor x 10 m3 sin cotizar

Hormigón alivianado sin cotizar

Hormigón pobre H4 10 m3 sin cotizar

Servicio de bomba hasta 2do. piso sin cotizar

Adicional por bombeo / m3 sin cotizar

SPHAN HORMIGÓN ELABORADO

H 17 C.R. 1 m3 $ 129.230,00

H 21 C.R. 1 m3

$ 146.100,00

H 30 C.R. 1 m3 sin cotizar

Servicio de bomba $ 390.000,00

Adicional por bombeo / m3 $ 3.900,00

LADRILLOS

AREMAT

96
TODOS LOS COSTOS COSTOS | PRECIOS DE MATERIALES A MARZO 2024
12 x 18 x 33cm - c/u $ 275,18 Huecos 8 x 18 x 33cm - c/u $ 692,03 RETAK Retak 7,5 x 25 x 50 - c/u $ 1.927,11 Retak 10 x 25 x 50 - c/u $ 2.568,99 Retak 12,5 x 25 x 50 - c/u $ 3.212,35 Retak15 x 25 x 50 - c/u $ 4.637,42 Retak 17,5 x 25 x 50 - c/u $ 4.619,43 Retak 20 x 25 x 50 - c/u $ 5.278,93 Retak 25 x 25 x 50 - c/u $ 6.609,75 SANTA FE MATERIALES Comunes x mil unidades $ 9.474,30 SPAHN Comunes - c/u $ 82,00 Cerámico 8 x18 x 50 - c/u sin cotizar Cerámico 12 x18 x 50 - c/u $ 398,00 Cerámico 18 x18 x 50 - c/u $ 520,00 TELGOPOR Ladrillo de techo telgopor 12 x 42 x 100 $ 4.008,86 Ladrillo de techo telgopor 16 x 42 x 100 sin cotizar MADERAS | Forestal Materiales Ecoviga 3x6" Pino x ml $ 17.952,34 Ecoviga 3x9" Pino x ml $ 26.928,51 Ecoviga 4x9" Pino x ml $ 40.180,81 Machimbre 1" x m2 $ 9.078,99 Machimbre 1/2" x m2 $ 5.915,56 Machimbre 3/4" x m2 $ 8.438,58 TIRANTES DE MADERA PINO ELLIOTIS Fenólico 18 mm 1.22 x 2.44 m (hoja) $ 36.339,27 Puntal p/encofrado 3" x 3" x ml $ 1.899,56 Tabla p/encofrado 1" x 4" x ml sin cotizar Tabla p/encofrado 1" x 6" x ml $ 1.266,37 Tirante pino Eliotis 3" x 2" x ml (cepillado) $ 1.519,65 Tirante pino Eliotis 3" x 3" x ml (cepillado) sin cotizar Tirante pino Eliotis 3" x 6" x ml (cepillado) $ 4.558,94 MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MANO | Mariutti Taladro 13mm c/perc. 560w TM555 Black&Decker $ 72.063,00 Taladro 13mm c/perc. 710w Dewalt $ 157.000,00 Amoladora Black&Decker 4.5" 820w $ 68.800,00 Amoladora Bosch 7" 2500w $ 514.000,00 Lijadora orbital Dowen Pagio 110x110 mm 220w sin cotizar Lijadora de banda Black&Decker 75x457 680w $ 132.304,00 Sierra caladora Black&Decker 420w $ 62.490,00 Sierra caladora Black&Decker 550w sin cotizar Sierra caladora Dowen Pagio 80 mm 710w $ 79.607,00 Sierra circular 7 1/4” Skil $ 174.000,00 Rotomartillo Dowen Pagio plus 1500w $ 161.497,00 Rotomartillo Bosch plus 800w $ 393.000,00 MÁRMOLES SCAMINACI Carrara 2 cm esp. x m2 (imp.) $ 660.000,00 Escurridero x ml sin cotizar

Gris mara 2,0 cm esp. p/revestimiento (Córdoba) x m2

Moldura REGRUESO x ml

Negro Brasil 2 cm espesor para mesadas

$ 240.000,00

$ 20.000,00

$ 507.600,00

Neolith Cemet (imp) x m2 según proyecto

Relevamiento y montaje en obra

Rosa del Salto 2,5cm esp. p/mesada (San Luis)

$ 100.000,00

$ 240.000,00

Sierra Chica 2,5cm esp. p/mesada x m2 sin cotizar

Trasforo c/u

Travertino p/mesada de baño x m2

$ 40.000,00

$ 510.000,00

Zócalo x ml sin cotizar

MESADAS PRESTONE

Piedras naturales

Granito Coffee Brown (2,0 cm) x m2 (Prof. 60 cm) sin cotizar

Granito Gris Mara (2,0 cm) x m2 (Prof. 60 cm)

Granito Negro Brasil (2,0 cm) x m2 (Prof. 60 cm)

Sintéticas, Cuarzo

Cuarzo Blanco Norte (en Prof. 60 cm) x m2

MATERIALES AGREGADOS

Tierra para relleno x m3

Tierra para parquizar (tierra negra) x m3

Mezcla Weber Celublock x 30kg

Hidrófugo químico Ceresita x 20 kg.

Adoquín A8 Holanda 10 x 20 x 8

Bloque cemento 20 x 20 x 40

MOTOIMPLEMENTOS | Sumiagro

$ 170.097,00

$ 255.146,00

$ 340.195,00

$8.000+IVA

$20.000+IVA

$ 10.995,61

$ 25.621,67

$ 603,58

$ 1.647,60

Antióxido x 1 lt

Enduído 1 kg

Plavicom - EMCISA

$ 11.575,00

$ 4.920,00

Cielorrasos x 20 lt sin cotizar

Plavicon Sellador multiuso acrílico x 1kg sin cotizar

Plavicon Barniz sintético brillante x 1 lt sin cotizar

Plavicon Barniz sintético semimate x 1 lt sin cotizar

Plavicon Barniz Marino x 1 lt sin cotizar

Plavicon Antióxido x 1 lt sin cotizar

Convertidor de óxido x 1 lt sin cotizar

Esmalte sintético Grupo 1 x 1 lt sin cotizar

Esmalte sintético grupo 2 x 1 lt sin cotizar

Esmalte sintético grupo 3 x 1 lt sin cotizar

Tecnoperfil

Látex Albion colores vivos x 1 lt $ 9.650,00

PISOS

Alfombra Lana x m2 sin cotizar

Alfombra Nylon x m2 sin cotizar

Alfombra Mix de Fibras nylon antron x m2

Cerámico Amazonia maíz 38 x 38 x m2 $ 5.881,21

Cerámico Fortezze colonial 45x45 x m2 $ 7.366,88

PISOS FLOTANTES -DECKS - PÉRGOLAS | Disser

Piso flotante 8mm Kronos caja 2,13 x m2 sin cotizar

Piso flotante vinÍlico Plank con encastre 4mm sin cotizar

PORCELLANATOS | Colomé

Porcellanato Zen Gris 61x61 x m2 $ 17.236,21

Porcellanato Veneto Gris 50x50 x m2 $ 17.236,21

VINÍLICOS | Tecnoperfil

Piso vinílico RLVT (sistema p/pegar) - 3mm sin cotizar

Piso vinílico SPC (sistema clic) – 4mm sin cotizar

REVESTIMIENTOS

Revestimientos Santa Fe

Tecnoperfil QUIMTEX Romano Revestimiento exterior x 27 kg $ 65.200,00

REVOQUES

ALBAÑILERÍA | El Emporio de la Construcción

Revoque cementicio interior 2 en 1 x 30 kg sin cotizar

Enlucido interior x 25 kg sin cotizar

Revoque cementicio exterior 3 en 1 x 30 kg $ 20.874,41

Revoque fibrado x 30 kg $ 21.779,58

Revoque fino interior a la cal x 30 kg sin cotizar

FINO A LA CAL | Santa Fe Materiales

STUKO x 25 kg exterior $ 6.311,09

STUKO x 25 kg interior $ 5.498,20

RETAK | El Emporio de la Construcción

Aditivo imprimación RETAK x 20 lt $ 141.464,58

Mortero adhesivo RETAK x 30 kg $ 18.180,62

VIDRIOS | Bianchi vidrios y cristales

DESCARGÁ TODA LA INFO para imprimirla en alta resolución

HACÉ CLICK ACÁ

97 A MARZO 2024 TODOS LOS COSTOS Calefactor tipo Sombrilla a gas - 10,000 Kcal $ 434.700,00 Motopison 4 Hp - Impacto 10 Kn $ 1.993.000,00 Generador 2,8 Kba $ 652.950,00 Fratachadora 6,5 Hp $ 1.526.250,00 Plancha compactadora 5,5 Hp $ 1.146.550,00 Motosierra Stihl MS 170 $ 288.700,00 Motoguadaña Stihl Fs 55 sin cotizar PINTURAS Tersuave Látex interior lavable 1 era. calidad x 20 lt $ 123.150,00 Látex exterior acrílico x 24 lt $ 135.182,00 Cielorraso x 20 lt $ 84.270,00 Esmalte sintético oro x 1 lt $ 30.595,00 Esmalte semimate x 1 lt $ 11.792,00 Barniz x 1 lt $ 9.477,00 PRECIOS PARA MAYORISTAS (sin IVA) x m2 Cortado x m2 sin cotizar Transparente, cristal Float 3mm $ 24.520,00 4mm $ 30.730,00 Gris / bronce 4mm $ 492.575,00 Tipo inglés incoloro $ 31.260,00 Tipo inglés color Yacaré o Martelé $ 50.960,00 Puerta standard c/freno y herrajes 2,134 x 914mm $ 921.625,00 Espejo cristal 3mm $ 48.920,00 Mampara para baño 1,50 x 1,50 m con vidrio de seguridad1 hoja corrediza $ 1.235.510,00 Cristal Templado 10mm $ 204.500,00 D.V.H. Bicristal 4mm inc. / 9 / 4mm incluye panel de 1m x 1m $ 119.980,00 6mm incoloro (se utiliza para tapa de mesa) $ 54.815,00 10mm incoloro (para tapa de mesa) $ 89.515,00 Profilit "U glass" medidas del perfil 0.26 x 3m $ 60.565,00 Laminado 3+3mm incoloro $ 99.445,00 Laminado 4+4mm incoloro $ 141.840,00 Laminado 3+3mm blanco opal $ 165.920,00 Laminado 3+3mm gris claro $ 128.165,00 VIDRIOS DECORATIVOS "COVERGLASS" x m2 Rojo-Bordo- Negro Blanco 5 mm $ 143.100,00 Negro/Blanco/Rojo 4 mm $ 134.090,00 Satinado blanco/Bordeaux/ Negro 5mm $ 152.670,00 Línea Mist incoloro $ 178.315,00 Mist gris/bronce $ 187.610,00 Blanco puro 5mm $ 203.335,00 Laminado 3+3mm extra blanco $ 307.500,00 Laminado 3+3mm extra negro $ 279.315,00 YESO | Tuyango Tuyango tradicional x 30 kg sin cotizar Monocapa manual x 25 kg $ 8.974,63 Tuyango AP x 25 kg $ 8.789,90 Tuyango SG proyectable x 30 kg sin cotizar ZÓCALOS | Tecnoperfil Zocalo Eucafloor MDF laminado $ 9.250,00 Zócalo PVC WATERPROOF desde $
Zócalo
x ml
8.960,00
piso flotante
sin cotizar
|
PRECIOS DE MATERIALES
COSTOS
sin
sin cotizar Alfombra Polipropileno bouclé x m2
cotizar CERÁMICOS | Colomé
QUIMTEX impermeable p/techos v/ colores x 20 lt $ 83.500,00 QUIMTEX impermeabilizante muros blanco x 20 lt $ 125.000,00 QUIMTEX latex int/ext x 20 lt - blanco $ 96.000,00 Revestimiento plástico texturado x 27 kg $ 70.000,00 Base p/ revestimineto plástico texturado x 18 lt $ 140.000,00
98 D I S T R I B U I D O R A M A T E R I A L E S E L É C T R I C O S P O R M A Y O R y M E N O R La Rioja 3300 - TEL: (0342) 456 2333 - SANTA FE - tresbelec@gmail.com Distribuidora BBB distribuidorabbb ELECTROMECÁNICOS
COCHES
PARA VEHÍCULOS CARPINTERÍA
OTRAS
- SANTA FE / RAFAELA AV. ARISTOBULO DEL VALLE 10.800 0342-4904675 342-5254283 SETUBALMATERIALES info@setubalmateriales.com.ar TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN DISTRIBUIDOR
HIDRÁULICOS MONTA
RAMPA
METÁLICA GRAL ALUMINIO: MODENA / A30 y
+54 9 3492 602 001 info@benincaascensores.com.ar

La provincia construirá

nuevos

pabellones en el Complejo Penitenciario de Rosario

Los trabajos se licitarán el 9 de abril, tienen un presupuesto de más de $ 7.700 millones y deberán estar finalizados en 10 meses.

Detalles de la obra

Detalles sobre el nuevo pabellón del complejo penitenciario, ubicado en 27 de Febrero al 7800: “La ampliación se realizará en un terreno vacante. La obra consiste en 4 pabellones, se denomina Sub Unidad 4. La primera etapa ya estaba ejecutada; ahora vamos a ejecutar los pabellones propiamente dichos con las celdas para los reclusos. Consiste en 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda, es decir, la capacidad que tendrá este complejo es de 320 reclusos”.

Datos constructivos de la obra: “Buscamos un método constructivo de sistemas pre moldeados, los pilotes y bases se hacen con hormigón 'in situ', pero el resto de la obra se ejecuta con sistemas

de panelería pre moldeada. La cubierta es metálica, de manera que logramos tener una rapidez constructiva muy alta. El plazo de obra es de 10 meses”.

Esta obra tendrá 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados serán destinados a áreas recreativas y patios. La construcción demandará una inversión –a valores a diciembre de 2023- de 7.744.776.033,19 pesos. La apertura de la licitación será el 9 de abril de 2024, el inicio de obra está planificado para junio de 2024 y la fecha de finalización se estima para marzo de 2025.

Fuente: Gobierno de la Prov. de Santa Fe

OCURRE EN SANTA FE

COSTOS SUGERIDOS PARA MANO DE Precios promedio según

instaladores electricistas.

Tarifas Ciudad de Santa Fe y alrededores - MARZO 2024.

DESCRIPCIÓN COSTO

01 | INSTALACIONES NUEVAS, REFACCIONES O AMPLIACIONES

Visita, inspección, diagnóstico y asesoramiento

Factor unit. p/ instalaciones varias (precio x 1 boca)

Instalac.mínima o servicio de reparación (tarifa mínima)

Hora de Trabajo (mínimo)

Hora de Trabajo (promedio)

$ 15.035,00

$ 30.020,00

$

$

$

» Boca: caja rectangular, cuadrada u octogonal de medidas estándar con extension máxima de cañería de 5 mts entre sí. Para mayor extensión se cotiza 1(una) boca cada 5 m.

» Boca completa: canalización; amurado de cañería, cableado reglamentario, conexión de módulos de circuitos y portalámparas de obra en cada centro luminoso.

» No se incluye instalación de artefactos obra, apisonado por capas; carga en camión y/o volquete.

» Sólo se puntearán las cañerías para asegurarlas a la pared. Cerrado de canaletas y revoque final a cargo del gremio correspondiente.

» El costo de estos precios se tuvieron en cuenta para instaladores monotributistas. En caso de empresas constructoras u otras pequeñas empresas, sumar gastos de aranceles UOCRA, impuestos, viáticos y cargas sociales.

02 | INSTALACIONES DE 220/380V RESIDENCIALES Y COMERCIOS

Canalización de cañería en losa

En losa armada o loseta y viguetas, con caño metálico o PVC rígido

Instalación de cañería en mampostería

Ladrillo común

Ladrillo hueco

Ladrillo común x m

Ladrillo hueco x m

Instalación de cañería a la vista o cable canal

Metal, PVC, Cablecanal (14x30) x boca

Pase de viga y/o columna

A razón de 1 (una) boca en viga y/o columna

Costo x boca

$ 15.200,00

$ 17.270,00

$ 16.860,00

$ 4.130,00

$ 4.045,00

$ 13.805,00

$ 16.030,00

Canalización de cable subterráneo Tierra Bajo mampostería

Se cotizará a razón de 1(una) boca cada 5m

Adicional por cada caja de paso

Cableado en obra nueva - Opción 1

Cableado sobre obra nueva ejecutada por el profesional

Cableado sobre obra nueva ejecutada por otro profesional

Recableado con artefactos (*)

Recableado sin artefactos (*)

$ 15.025,00

$ 16.495,00

Toma doble

Punto combinación

DESCRIPCIÓN COSTO

$ 6.790,00

$ 5.770,00

$ 16.030,00

$ 17.615,00

$ 7.385,00

$ 10.285,00

$ 15.425,00

$ 10.285,00

* No incluye cables pegados a cañería o cualquier otro vicio oculto en la instalac., se cotizará en el momento.

Conexión de Puntos y Tomas - x boca

Punto, toma simple, portalámpara

$ 5.360,00

» A TRAVÉS DE UNA NUEVA RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMERCIO DE LA NACIÓN mismo tiempo plantea un sistema de fiscalización eficaz y transparente alineado con los parámetros internacionales.

Simplifican la importación de materiales eléctricos

La Secretaría de Comercio simplificó el acceso de materiales eléctricos que de ahora en más ingresaran al país mediante una declaración jurada de uso idóneo, es decir, destinada a la industria y la esfera productiva. La nueva normativa agiliza el flujo de las importaciones para el sector productivo, eliminando trámites manuales que no generan valor agregado para la industria, y al

La declaración jurada de uso idóneo de material eléctrico se encuentra en:

https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/ detalle-tipo?id=1066

100 TODOS LOS COSTOS
30.020,00
15.035,00
15.035,00
Tableros (canalización,
Incluye
Tablero principal
Costo x ud Tablero principal con 1 interruptor diferencial y 1 llave térmica + puesta a tierra $ 88.680,00 Sólo puesta a tierra $ 45.015,00 Tablero principal trifásico Costo x ud Tablero principal con 1 interruptor diferencial y 1 llave térmica + puesta a tierra $ 120.090,00 Interruptor diferencial, ITM u otro módulo bipolar extra $ 21.805,00 Interruptor diferencial tetrapolar $ 37.535,00 Interruptor termo magnético tetrapolar $ 37.535,00 Interruptor termo magnético tripolar $ 31.665,00 Tableros seccionales Costo x ud Hasta 8 polos $ 63.025,00 De 8 a 36 polos $ 252.145,00 De 36 a 54 polos $ 378.195,00 Tableros especiales Costo x ud A criterio del instalador según variables Artefactos de iluminación y otros Costo x ud Artefacto aplique simple $ 8.225,00 Spot Led por unidad $ 8.225,00 Artefacto colgante liviano 3 luces 1 efecto $ 16.455,00 Artefacto colgante liviano 5 luces 1 efecto $ 21.795,00 Artefacto colgante. Adicional x efecto $ 5.360,00 Artefacto colgante pesado - Mínimo $ 28.785,00 Equipo de tubo Led simple de 7 w a 36 w $ 16.455,00 Equipo de tubo Led doble de 7 w a 36 w $ 20.255,00 Equipo de tubo Led 45 w $ 20.575,00 Equipo de tubo Led doble 45 w $ 25.530,00 Ventilador de techo $ 30.020,00 Ventilador de techo con luminaria 1 efecto $ 37.535,00 Acometida (amurado + conexión) Costo x ud En pilar/muro existente + puesta a tierra de Servicio Gabinete 1 medidor monofásico $ 63.025,00 Gabinete 2 medidores monofásicos $ 90.075,00 Gabinete 3 medidores monofásicos $ 210.135,00
amurado y conexión)
canalización, amurado y conexión
monofásico

OBRA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Gabinete 4 medidores monofásicos

Puesta a tierra de servicio (jabalina +

$ 240.150,00

La instalación eléctrica se cotizará según los valores correspondientes de éste cuadro a lo que se agregará: Grupos hasta 3,5kva

04 | DOCUMENTACIONES Y TRABAJOS PROFESIONALES Proyecto Eléctrico (por m2) (Incluye lista de materiales) - Mínimo: 30 m2

x m2

Proyecto

30 bocas

Lista de materiales (a consideración del instalador) Mínimo para 30 m2

05 |NÚMERO BASE

Número Base

Los materiales usados DEBEN ser Certificados por la Norma IRAM/IEC correspondiente. 03 | PRECIOS PARA TRABAJOS COMPLETOS DE INSTALACIÓN REALIZADOS POR EL MISMO PROFESIONAL

Se deberá sumar Canalización Losa + Mampostería + Cableado + Conexión + Colocación de artefactos

Tareas varias

Emergencia/Urgencia: Lunes a Sábado, de 8:00 a 20:00 hs. Atención inmediata.

Urgencia: Lunes a Sábado a partir de las 20:00 hs/ Domingo y Feriado (mínimo)

Correción factor de potencia

3° categoría

(*) Incluye copia de matrícula y copia de pago.

(**) El total de Municipalidad, es la suma de ambos ítems.

07 | CERTIFICADOS ELÉCTRICOS

Costo x ud

$ 30.020,00

$ 36.050,00

Costo x kVA Por cada kVA

Accedé a la Resolución completa eléctricos para la industria

ASOCIACIÓN PROFESIONALES INSTALADORES ELECTRICISTAS DE LA CIUDAD DE SANTA FE / Pers. Jur. Res. 1168 del 27 de Julio de 2022

Regimiento 12 de Infantería 1941, Santa Fe

î Cel.:

101
Costo
$ 37.535,00
2 sensores (agregar
$ 33.020,00
COSTO
Automatismos
x ud Tanque y cisterna con contactores (agregar costo cableado)
Con
costo cableado)
Grupos Electrógenos Monofásicos DESCRIPCIÓN
$ 75.065,00
$ 4.400,00 Mínimo
$ 152.875,00 Plano
Mínimo
$ 4.065,00 Precio
$ 3.515,00 Tableros $ 8.980,00 Acometida $ 8.980,00
$ 182.410,00
Mínimo
Eléctrico (m2+Bocas+Tableros+Acometida) - Mínimo: 30 m2
x m2
x boca
Mínimo
$
17.990,00
$ 149.736,00 Los próximos
y 01/10 de
año.
DE SELLADO
EPE $ 13.441+IVA Costos por gestiones,
y/o
de DDJJ (*) $ 62.958,00 Municipalidad, precio
boca (**) $ 179,68 Municipalidad , precio x m2 (**) $ 254,50 Arancel mínimo municipal - Inspección mínima $ 6.960,00 Inspección pilar de obra provisorio o definitivo $ 6.960,00 Costo matrícula anual
aranceles cambian los días 01/01, 01/04, 01/07
cada
06 |GASTOS
Factibilidad de suministro - Sellado
certificaciones mínimas
firmas
x
$ 6.960,00
Habilitación de negocios - Costo mínimo $ 40.000,00 Residencial / Comercial Monofásico (inspección mínima) $ 81.505,00 Residencial / Comercial Trifásico (inspección mínima) $ 104.790,00 08 | CERTIFICADO DE PUESTA A TIERRA CON PROTOCOLO SRT900/15 Residencial / Comercial $ 130.405,00 Industrial $ 130.405,00
0342
15
9971 / e @apiesantafe TODOS LOS COSTOS
COSTO
-
544
DESCRIPCIÓN
caja de insp.) $ 45.015,00 Pilar completo (gabinete, TP, caño y puesta a tierra) $ 247.640,00
de acometida (amurado y conexión) $ 63.025,00
de fusibles NH00 $ 90.075,00 Agregado 1 gabinete de medidor + tablero principal. $ 90.075,00 Bandejas portacables x metro H<3m H>3m Bandeja hasta 150 mm de ancho Por metro lineal $ 3.645,00 $ 4.865,00 Por c/accesorio (curva plana, unión T) $ 2.435,00 $ 4.560,00 Otros accesorios $ 5.755,00 $ 6.995,00 Bandeja 200/300mm de ancho Por metro lineal $ 5.465,00 $ 7.295,00 Por c/accesorio (curva plana, unión T) $ 3.645,00 $ 4.680,00 Otros accesorios $ 7.045,00 $ 9.400,00 Bandeja 450/600 de ancho Por metro lineal $ 7.470,00 $ 10.915,00 Por c/accesorio (curva plana, unión T) $ 4.745,00 $ 6.525,00 Otros accesorios $ 9.755,00 $ 13.015,00 Jornales Mano de Obra contratada por 8 hs de labor Oficial Especializado $ 26.285,00 Oficial Electricista $ 22.400,00 Medio Oficial Electricista $ 20.665,00 Ayudante $ 18.960,00
Caño
Caja
39.005,00 101 HACÉ CLICK ACÁ
$

Aclaraciones: No incluye mobiliarios de cocina, placard, pergolado de galería y asador

Los Costos Evaluados no son contractuales.

En cada publicación se desarrollarán los costos de construcción de un prototipo bajo sistema de construcción en seco con exclusividad para Revista CIFRAS.

El interés es poder brindar costos de referencia para sistema de construcción en seco Steel Framing y Drywall.

Los costos de materiales resultan de los relevamientos realizados por la empresa, siendo considerado el precio promedio entre diferentes oferentes de mercado.

La mano de obra se desarrolló considerando los costos de producción bajo sistema de contratación UOCRA. Los resultados finales en ambos casos contemplan IVA (21%), Gastos Generales y Beneficios

103 DETERMINADO POR
VIVIENDA UNIFAMILIAR
64,05m²
Arq. Humberto Annichini Arq. Walter Meza
Quintana 3125 S3002CRQ Santa Fe / Argentina
54 342 4 810 860 + 54 342 6 125 767 consultora@steelwork.com.ar
steelwork.com.ar
+
Planta Arquitectura
Estructura Calculada *RESPECTO AL PRESUPUESTO ANTERIOR 16,11% 2$/m : 1.279.601,13 Precio final: 01 Tareas preliminares Replanteo, limpieza y nivelación de terreno, cartel de obra, conducción técnica 403.210.62 $ 2.706.828.45 $ 3.110.039.07 $ 4.60% 02 Platea de fundación 6 651 035 57 $ 2 707 296 62 $ 9 358 332 18 $ 13 83% 03 Estructura Steel Framing s/cálculo 8 935 525 74 $ 2 789 716 19 $ 11 725 241 93 $ 17 32% 04 Placa OSB, barrera de viento y agua 3 794 746 56 $ 869 794 91 $ 4 664 541 47 $ 6 89% 05 Cubierta de chapa 2 839 341 51 $ 830 298 70 $ 3 669 640 21 $ 5 42% 06 Emplacado exterior, malla de fibra y base coat 2 147 044 35 $ 754 098 29 $ 2 901 142 64 $ 4 29% 07 Instalación de gas 399 047 05 $ 734 470 20 $ 1 133 517 25 $ 1 67% 08 Instalación sanitaria 3 975 789 86 $ 1 919 409 38 $ 5 895 199 25 $ 8 71% 09 Instalación eléctrica 1.532.904.86 $ 1.774.609.89 $ 3.307.514.75 $ 4.89% 10 Aislaciones Lana de vidrio 100 / 50 mm, con barrera de vapor 1 852 318 73 $ 527 775 81 $ 2 380 094 54 $ 3 52% 11 Emplacados placa de yeso ST / RH 12 5 mm 1 988 085 28 $ 814 626 05 $ 2 802 711 33 $ 4 14% 12 Cielorraso placa de yeso 1 363 556 19 $ 370 688 63 $ 1 734 244 82 $ 2 56% 13 Cantonera / Buña Z 476 737 99 $ 229 270 67 $ 706 008 65 $ 1 04% 14 Pisos / Revestimientos (Cerámicos) 1.093.832.61 $ 809.401.59 $ 1.903.234.20 $ 2.81% 15 Aberturas linea Modena blanca, vidrio 3+3 6 403 370 86 $ 197 703 69 $ 6 601 074 56 $ 9 75% 16 Revestimiento plástico y pintura 2 677 212 25 $ 1 986 814 31 $ 4 664 026 56 $ 6 89% 17 Tornilleria, anclajes e Insumos 1 124 818 48 $ - $ 1 124 818 48 $ 1 66% 47 658 578 52 $ 20 022 803 39 $ 67 681 381 91 $ 100.00% 10 008 301 49 $ 4 204 788 71 $ 14 213 090 20 $ Precio x m² Total C/IVA 57 666 880 01 $ 24 227 592 10 $ 81 894 472 11 $ Incidencias 70% 30% 100% TOTAL S/ IVA IVA 21% $ 1 279 601 13 Item Descripción de Items Materiales Mano de Obra Material y Mano de Obra % de Incidencias

COSTOS INMOBILIARIOS

Ciudad de Santa Fe y área de influencia

Valores al 27/03/24 en dólares salvo que se exprese lo contrario

www.remax.com.ar/faro

IVÁN KIRYLUK

Gestor Comercial

î+54 9 3424 40-5391

ivank@remax.com.ar

Av. de los 7 Jefes 3987, Santa Fe

Natalia M. López - CCI Mat. N° 664.

DEPARTAMENTOS SUP. M2 COSTO ESTIMADO Zona Barrio Fomento 9 de Julio (Avda. Facundo Zuviria); 1 dormitorio. 40 m2 U$D 45.000 Zona Barrio María Selva; 1 dormitorio. 40 m2 U$D 45.000 Zona de Barrio Candioti Norte. 1 dormitorio. 48 m2 U$D 48.000 Zona de Barrio Candioti Sur. 1 dormitorio. 50 m2 U$D 65.000 Zona Micro Centro. 1 dormitorio. 48 m2 U$D 50.000 SANTO TOMÉ 1 dormitorio 40 m2 U$D 35.000 1 dormitorio. A estrenar. 40 m2 U$D 45.000 PUERTO DE LA CIUDAD DE SANTA FE - AMARRAS 1 dormitorio. 70 m2 U$D 90.000 LOTES SUBURBANOS SUP. M2 COSTO ESTIMADO Zona Ruta 1, Arroyo Leyes km15 500/700 m2 U$D 13.000 Zona Colastine 500/700 m2 U$D 25.000 Zona Ángel Gallardo 500/700 m2 U$D 25.000 Santo Tomé. Zona Avenida Lujan y Frutos 300/500 m2 U$D 21.000 Sauce Viejo. Zona Altos del Sauce 300/500 m2 U$D 25.000 LOTES EN COUNTRYS Y BARRIOS PRIVADOS  SUP. M2 COSTO ESTIMADO Nuevos Aires Country 700/1.000 m2 U$D 52.000 Altos de la Ribera 700/1.000 m2 U$D 95.000 El Paso 1000/1.200 m2 U$D 200.000 2 Lagunas 700/1.000 m2 U$D 100.000 Aires del Llano 700/1.000 m2 U$D 120.000 Santomas Pueblo Verde 1.000 m2 U$D 110.000 LOTES EN BARRIOS ABIERTOS  SUP. M2 COSTO ESTIMADO Los Domingos – Sauce Viejo 500 m2 $6.000.000
TODOS LOS COSTOS 104

OCURRIÓ EN MENDOZA

Según la Red Edificar

Ventas de materiales para la construcción cayeron 32% en enero y 28% en febrero en relación a 2023

La RED Edificar, cámara empresaria privada, que representa a las 10 principales empresas proveedoras de materiales de construcción en la provincia, dio a conocer su informe. Del mismo se desprende un acumulado del 11,48% durante el primer bimestre del año.

En ese sentido, febrero exhibió un aumento promedio del 3,33%, marcando un descenso significativo con respecto a las subas del 7,89% registradas en enero.

«La última medición de febrero nos dio un porcentaje del 3,33%. Estamos hablando de un índice inferior al de enero, que fue de 7,89 %. Hubo una caída de la suba, no es que bajaron los precios de los materiales», aclaró al inicio de la comunicación Pablo Catalani, coordinador de le Red Edificar.

«Se frenó la aceleración de los precios. En diciembre tuvimos casi un 45% de incremento con respecto a noviembre. Esperemos que los valores sigan evolucionando hacia la baja», anheló.

Dentro de ese mismo contexto, aseguró que el sector registra una caída importante en las ventas. «Las ventas de los materiales para la construcción cayeron abruptamente, casi un 32% en enero y un 28% en febrero en relación con el mismo periodo del 2023. Las ventas están deprimidas. No hay demanda, se vende muy poco», alertó Catalani.

Luego, indicó cómo se conforman los precios en el rubro de la construcción. «El costo de los fletes tiene una alta incidencia en los materiales de la construcción. En ese sentido, la nafta

no ha parado de aumentar. Esos aumentos en los combustibles se van trasladando al resto de los productos. Si los combustibles siguen con tendencia al alza, los aumentos en el rubro de la construcción continuarán. Las paritarias de la UOCRA también influyen en la formación de los precios», precisó el coordinador de la Red Edificar.

A su vez, señaló cuáles han sido los materiales que sufrieron un menor incremento. «El hierro no aumentó y el aluminio varió muy poco en su valor. El precio de la pintura también se mantuvo bastante estable en febrero. Las subas durante el mes pasado fueron pocas», analizó.

Al final de la charla, comentó cuáles son las expectativas del sector de cara a los próximos meses. «El sector necesita vender. La ecuación

es clara, si no vendemos nos fundimos. Hoy la obra pública está paralizada en un 95%, puesto que el gobierno nacional no otorga el dinero para continuar, aunque sean las obras que estaban iniciadas. Si esto continúa así, vamos a tener problemas muy serios. Tenemos la esperanza de que el gobierno provincial active las obras públicas con los fondos propios. Si eso se lleva adelante, el sector se dinamizará».

Y agregó: «Por otra parte, los precios van a influir en la dinámica del mercado. Si la estanflación se prolonga en el tiempo, los precios caerán, pero porque no habrá ventas. Estamos ante una trampa muy peligrosa. Pienso que el gobierno de la Nación va a encontrar la salida de este laberinto. La situación actual no es la más adecuada para ningún tipo de actividad», finalizó Pablo Catalani.

COSTOS DE TAREAS POR CONTRATOS INDEPENDIENTES

COLOCACIÓN DE APARATOS DE REFRIGERACIÓN

SPLIT a 2 metros (incluye material) 3000 frigorías

SPLIT a 2 metros (incluye material) 18.000 frigorías

COLOCACIÓN DE PISOS

Alfombra con adhesivo incluido x m2

Piso Flotante (zócalo y piso) x m2

$ 170.000,00

$ 50.000,00

$ 4.370,00

$ 10.100,00

Alfombra s/ material x m2 sin cotizar

Alfombra vinílica s/ material x m2 sin cotizar

Alfombra con bajo alfombra (membrana isolant) x m2 sin cotizar

Piso de goma (nivelación y aplicación de malla) x m2 sin cotizar

Parquet y entablonado (colocación, pulido y mano de obra) xm2

$ 9.800,00

Entarugado (colocación, pulido y mano de obra) xm2 desde sin cotizar

Porcelanatos desde

COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTOS

COSTOS DE LA MANO DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

UOCRA [Unión obrera de la Construcción de la República Argentina]

Av. Belgrano 1870 | Tel.: (011) 4384-7147 / 55 - Buenos Aires, Argentina - www. uocra.org - APLICATIVO DEC. N° 392/03 Y 388/03

TABLA DE INFORMACIÓN ZONA A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones. MES CATEGORÍA VALOR DE HORA VALOR POR DÍA

Of. Especializado $ 2.257,00 $ 18.056,00 Oficial $ 1.923,00 $ 15.384,00

A PARTIR DE 01/01/2024

$ 9.800,00

Revoques Plásticos: romano grueso, rústico grueso (s/material) x m2 sin cotizar

Revoques Plásticos: fino (dos manos-s/material) x m2 sin cotizar

Revoque plástico: Terplast base y apliacaión de textura (s/ material) x m2 sin cotizar

Placa antihumedad SeccoPlac (con material - sin trat. previo del muro) x m2 sin cotizar

CONSTRUCCIÓN EN SECO - solo mano de obra (s/materiales)

Cielorraso Junta Tomada x m2 sin cotizar

Cielorraso mas lana de vidrio x m2 sin cotizar

Tabique x m2 sin cotizar

Tabique mas lana de vidrio x m2 sin cotizar

DESAGOTE POZO NEGRO

Pozo de 5.000 lts sin cotizar

Tanque completo sin cotizar

INSTALACIÓN DE TERMOTANQUE A BASE DE ENERGÍA SOLAR

Instalación base sin cotizar

ASCENSORES

Mantenimiento sin cotizar

PERFORACIONES PARA INSTALACIÓN DE AGUA

Uso domiciliario 1" (cañería, filtro y mano de obra) para bombeador sin cotizar

Uso industrial 4" (cañería, filtro y mano de obra) para bomba sumerg. sin cotizar

PINTURA

Pintura interior látex aprox. m2

Pintura exterior látex aprox. m2

Cielorraso látex aprox.

$ 3.870,00

$ 4.230,00

$ 4.440,00

Aberturas (puerta y ventnana) masillado, lijado y pintado sin cotizar

Barnizado (puerta y ventana) madera virgen, pintado sin cotizar

YESERIA

Enduído sobre fino x m2 - (sin material) sin cotizar

Cielorraso Armado x m2 - (sin material)

Cielorraso bajo losa x m2 - (sin material)

$ 16.900,00

$ 9.850,00

Yeso monocapa sobre mampostería x m2 - (sin material) sin cotizar

INSTALACION ABERTURAS PVC - HABITAT

Incluye espuma, tornillos silicona y mano de obra, el metro lineal sin cotizar

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) firmaron un acuerdo mensual (Convenio 76/75 y 577/10) con un incremento del 20% para el mes de Enero 2024 sobre los montos de diciembre 2023. El entendimiento rige hasta el 31/01/24 para las categorías Oficial Especializado, Oficial, Medio Oficial, Ayudante y Sereno. A partir de esa fecha, quedó pautado abrir una segunda instancia de revisión.

A LOS SALARIOS SE LE DEBEN SUMAR EL 20% DE ASISTENCIA. Los trabajadores constructores que revisten las especialidades que se determinan al pie de la presente, tendrán los siguientes porcentajes adicionales por categorías sobre los básicos del convenio. 15% a Oficial Electricista,10% a Medio Oficial, 5% a Ayudante | 10% a Oficial Yesero, 10% a Medio Oficial, 10% Ayudante | 15% Oficial Calefaccionista, 10% a Medio Oficial, 5% a Ayudante

DESCARGÁ TODA LA INFO para imprimirla en alta resolución

HACÉ CLICK ACÁ

106
$ 13.024,00 Sereno
PARTIR
Especializado $ 2.573,00 $ 20.584,00 Oficial $ 2.192,00 $ 17.536,00 Medio Oficial $ 2.021,00 $ 16.168,00 Ayudante $ 1.855,00 $ 14.840,00 Sereno $336.660 x mes
LOS COSTOS ÍNDICES | VARIACIONES
Medio Oficial $ 1.773,00 $ 14.184,00 Ayudante $ 1.628,00
$295.316,00 x mes A
DE 01/02/2024 Of.
TODOS
DE COSTOS
y 20 hs por Canal
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.