Revista CIFRAS Digital e Interactiva 336 de Marzo 2024

Page 1

CUANDO ESTAMOS SEGUROS,

DORMIMOS TRANQUILOS.

Las tuberías SIGAS, únicas con Acero Galvanizado y Polietileno, unidas por Thermofusión, garantizan SEGURIDAD.

Por eso, con SIGAS, el Inteligente de conducción de podemos dormir tranquilos.

Más de 70 millones de metros Instalados en todo el país, lo respaldan.

w w w . gr u pod e m a . c o m . a r

“No cabe la menor duda que construir es una hecho optimista, trascendente, que con un pie en el presente se proyecta un mejor futuro. Si dudas, mucho más, es poner los pies en una obra histórica, recuperarla, ponerla en valor, cambiarle la función y proyectarla a un futuro de usos mixtos, propios de esta vida contemporánea”.

Está naciendo

25 de mayo y Eva Perón, una esquina estratégica en el centro comercial de la ciudad de Santa Fe, una esquina cargada de historia, hoy está cobrando vida, se está transformando.

Estuvimos recorriendo la obra con la Arq. Josefina Alvarez de MUNDO DESARROLLOS, y nos llenamos de detalles y conocimientos que es bueno compartir.

Un edificio proyectado por el Arquitecto L. Lamouret, construido en el año 1929 para albergar la función de ferretería industrial “José B. Rodriguez”. Luego –con el paso del tiempo- se convirtió en una concesionaria de autos, y más tarde en un salón de eventos y cocheras. Ahora se transforma en un emprendimiento de usos mixtos que va más allá, prometiendo revitalizar y cambiar la cara a ese fragmento de ciudad.

EL PROYECTO

“Gran Tórtola” es un complejo de usos mixtos que en planta baja y 4 pisos da lugar a viviendas de alta calidad y categoría, locales comerciales, un supermercado boutique y oficinas.

“Un emprendimiento inmobiliario que surge a partir de la recuperación y puesta en valor de la fachada –una joya arquitectónica- y organiza el espacio interior mediante dos naves longitudinales en torno a un patio central de más de 200 metros cuadrados en primer piso. Este patio no solo contribuye a la iluminación y ventilación del complejo, sino que por su diseño y paisajismo –que va desde árboles hasta espejos de agua- se vuelve un atractivo visual apreciable desde cualquier punto interior del volúmen”.

"La planta baja de Gran Tórtola es el espacio de intersección entre el 37 g a r ajes pa ra aut os y c a m ionet a s

L oc a les

de 2 a 8 u n

4
idades

CON EL ARQ. MANUEL MINA

Especialista en patología y terapéutica de la construcción. “Soy el arquitecto Manuel Mina, especialista en patología y terapéu-tica de la construcción”.

“En lo que es el proyecto Gran Tórtola mi participación tuvo que ver -en una primera instancia- con un trabajo de evaluación del estado de la fachada. El plan de acción en la parte superior que se aplicó fue la consolidación de sectores sueltos, la reposición de sectores faltantes, aplicando en un gran porcentaje la técnica de la veladura”.

“Se fueron reponiendo los faltantes y aplicando la veladura, que es una capa fina del mismo material aplicado sobre el material existente. Posteriormente se realiza un ataque con ácido para darle al material el aspecto similar al material original. El cuerpo central se hizo limpieza y algunas reposiciones menores faltantes”.

“Se trabaja por estos momentos en el retiro de la pintura del tercio inferior para proceder a la veladura y volver a devolverle al edificio el aspecto original perdido por esas intervenciones distorsionantes con el paso del tiempo”.

CON LAUREANO GOGENOLA

Escultor.

"Mi trabajo se organizó en varias etapas… la primera fue un releva-miento de daños y faltantes de ornatos. Para ello se retiraron cuida-dosamente los ornatos que presentaban mayor daño para poder restaurarlo y devolverle su forma y dibujo original".

naciendo GRAN TÓRTOLA

programa y el entorno circundante, y se convierte en una oportunidad para nuevas apropiaciones espaciales. Una sucesión de locales comerciales perforan el basamento manteniendo la coherencia con los estratos superiores de la fachada. Dicha apertura junto con la iluminación a lo largo de sus 90 metros de frente, la restauración de la fachada y el saneamiento de las veredas, no solo embellecerán la zona, sino que también la harán más atractiva y segura. Su apertura hacia la calle se traduce en una mayor circulación peatonal. Este enfoque en la interacción peatonal pretende revitalizar la zona comercial de la ciudad y crear un sitio atractivo para el desarrollo inmobiliario.

GRAN TÓRTOLA

cuenta con 8 lofts de 60 a 124m2 exclusivos, y 17 áticos tipo dúplex de 76 a 237m2 exclusivos, 37 garajes, oficinas, locales comerciales y un supermercado boutique. Además, el proyecto contempla un ingreso independiente para cada uno de los distintos usos.

Las viviendas de alta calidad y categoría van desde lofts en segundo piso hasta residencias en formato dúplex en tercer y cuarto piso. Las unidades se benefician de la excelente iluminación y ventilación natural del edificio, proporcionada por el diseño de la intervención y las caladuras en fachada que que respetan la esencia histórica del patrimonio. La adaptación a una huella histórica permite viviendas flexibles, con espacios interiores de amplias dimensiones y la incorporación de ambientes en doble altura. Las cocheras necesarias para cada uno de los usos se ubican en las naves posteriores de primer y segundo piso.

5
i ndepend ient e 8 depa r t a ment os ú n icos en su t ipo

CIUDAD Y SOSTENIBILIDAD

“En un contexto en el que muchas ciudades de todo el mundo han experimentado la deserción de sus centros urbanos debido a una variedad de factores, desde la búsqueda de seguridad y tranquilidad hasta la influencia del teletrabajo y el efecto pospandemia, “Gran Tórtola” se presenta como un pionero en la revitalización de la zona central de nuestra ciudad.”

No solo es una renovación arquitectónica, sino un cambio de paradigma que busca devolver al centro urbano su vitalidad y atractivo, al tiempo que abraza la historia y la cultura local.

El proyecto no se limita a la transformación arquitectónica del edificio sino que también incorpora una perspectiva de sostenibilidad. Reutilizar la estructura obsoleta no solo honra su historia sino que permite redefinir los nuevos modos de habitar. La incorporación de un pulmón verde en el interior del edificio contribuye a reducir el efecto de “isla de calor” en el centro de la ciudad.

En definitiva, el impacto de “Gran Tórtola” se extiende más allá de sus muros y su entorno inmediato, y allana el camino para la refuncionalización de edificios patrimoniales en toda la ciudad.

Piso 2 | Lofts

Indiscutible personalidad

En el 2° se encuentran los únicos 8 lofts. Los grandes ventanales, las terrazas semicubiertas, los baños ventilados y una original disposición de los espacios interiores reflejan una vibrante sensación de bienestar.

AVANCE DE OBRA

Casas en altura

El ingreso se las áreas sociales íntima se conecta planta alta se baños.

La obra ya ha alcanzado varios hitos importantes. Ya se ejecutaron los cimientos micropilotes, y ya se está hormigonando la segunda de las cuatro losas -cada de extensión-. Se culminó la restauración de la fachada en el sector de ochava, compromiso del proyecto con la preservación de elementos patrimoniales y contacto@mundo-sa.com.ar www.mundo-sa.com.ar

4595941 î

+543425673004

"En Mundo hace más de 40 años que llevamos adelante la construcción de grandes proyectos para la región. Proyectos que contribuyen al desarrollo, la inversión, las comunidades y el bienestar de las personas. Hemos trabajado en obras de infraestructura de gran envergadura y también en el desarrollo de algunos de los más prestigiosos edificios residenciales. Desde Santa Fe, seguimos fortaleciendo nuestros equipos y maquinarias, renovando nuestro compromiso con el desarrollo de nuestra tierra".

6
Piso

3 y 4 | Áticos

altura

se da por el piso 3, donde se en-cuentran sociales y las terrazas con parrilleros. El área conecta por una escalera interna. En esta se encuentran los dormitorios, vestidores y

Patio

Balcón

cimientos de la ampliación compuestos por casi 200

-cada una de ellas de más de 1600 metros cuatrados ochava, y ya se puede apreciar como testimonio del su entorno inmediato.

Dormitorio

En diálogo con el ingeniero Conrado D'andrea. “En estos dos años transcurridos desde la última edición, las grandes marcas han puesto el acento en la evolución estética de los equipos, y en el modo de hacer la distribución del aire en los ambientes. O sea hay líneas más estéticas y chicas, con distribución más soft del aire climatizado”

estará en

“Además venimos, como todos los años, con la línea de calefacción y agua caliente Peisa, este año vamos a estar sumando una marca nueva que comercializa Surrey, Midea que son calderas italianas, la marca es Riello. Vamos a estar en nuestro stand con calderas y radiadores de esa marca para todo lo que es calefacción central y agua caliente sanitaria.”

14

OCURRE EN ESPAÑA

Un invento para potenciar el calor de los radiadores de calefacción

Este amplificador para radiadores promete un ahorro anual de más del 20% en el gasto energético con una inversión menor a los 200 euros.

Diciembre ha comenzado prometiendo el panorama más invernal, lluvia y nieve por buena parte de la Península. No queda más remedio que encomendarse a la calefacción para calentar los hogares en España, con el consiguiente incremento de la factura a final de mes.

Empiezan a ser más populares que la decoración navideña los accesorios e inventos para calentar la casa rápido y ahorrando en electricidad. El uso de ventiladores puede impulsar sistemas tradicionales como estufas o radiadores, evitando la necesidad de instalar opciones más modernas como las bombas de calor.

Un flujo potente de aire por la casa acelera la climatización de la misma tanto en verano como en invierno, pero a diferencia de los aires acondicionados o las bombas de calor, los radiadores no cuentan con esta ventaja. El calor se concentra cerca de este emisor de calefacción tardando varias horas en llegar al rincón opuesto de la habitación. Esto se traduce en un gasto más elevado para poder alcanzar una temperatura confortable en toda la estancia.

Para acabar con este fallo de diseño, la empresa holandesa SpeedComfort propone un accesorio que se adapta a la mayoría de radiadores para ampliar su eficiencia. Este invento, que ya cuenta con réplicas caseras en redes sociales, destaca por tener una instalación sencilla y conseguir un ahorro energético anual de un 22%, según promete la marca que vende los tres primeros amplificadores por menos de 200 euros.

¿CÓMO FUNCIONA?

Tres ventiladores colocados en una suerte de regleta generan corriente desde la base del radiador para mover el aire caliente por la habitación. El funcionamiento de este invento es sencillo, además de cómodo, pues funciona de forma autónoma según la temperatura que tenga el radiador en cada momento.

Para poder olvidarse de la calefacción y simplemente disfrutar de la temperatura dentro de casa, el sistema incluye un interruptor termostato que activa los ventiladores cuando el radiador se encuentra entre 25 a 35 grados centígrados. Si se quiere tener siempre el aire en circulación basta con desinstalar el termostato y conectarlo y desconectarlo de la corriente.

El amplificador de calefacción promete elevar la temperatura de la habitación el doble de rápido, permitiendo reducir 1 o 2 grados el termostato del sistema, consiguiendo la misma sensación de calidez. Cuenta con un consumo reducido de solo 0,55 vatios para poner a funcionar sus ventiladores en línea.

SpeedComfort asegura que este sistema solo consume 0,32 euros de electricidad al año, compensando al mismo tiempo un ahorro del 22% de lo destinado a la calefacción en invierno.

La barra, en singular o plural, se instala en pocos segundos en casi cualquier radiador para hacer circular el aire a mayor velocidad por las ranuras calientes del radiador.

¿CÓMO SE INSTALA?

El SpeedComfort se adapta a todos los tipos de radiadores conocidos en el mercado con una variedad de enganches. Por ejemplo, si el radiador es plano, los cuatro imanes se pegan a la superficie y el amplificador queda a la vista como un estante bajo haciendo circular el aire por la superficie caliente.

No obstante, la idea principal es poder ocultar el dispositivo en el interior y en la parte baja del radiador, para ello, según sea la distancia del hueco inferior se puede ajustar la longitud del enganche magnético con un control deslizante. Si no queda otra que intalarlo en la parte alta, el invento también integra 4 patas para fijarlo por arriba. Además de ajustarlos al radiador y conectarlos a la toma de corriente o entre ellos mismos formando una cadena, es necesario instalar el interruptor termostato que ejerce de control automático. Este se puede pegar mediante imanes en una de las paredes del radiador para que mida la temperatura del agua que pasa por su interior y decida cuándo activar los ventiladores

En cada radiador se pueden instalar uno o varios aplicadores, dependiendo de la dimensión del radiador y la amplitud de cada estancia que interese calentar. La empresa recomienda empezar por la habitación más grande de la casa, como el salón de estar. Bastaría con que el aire circule por toda la habitación una vez por hora. Esto significa que para una habitación de 30 metros cuadrados se necesita un solo SpeedComfort, pero para una habitación de 60 metros cuadrados serían necesarios dos regletas.

Se requiere una longitud media de 50 cm para instalar un SpeedComfort. Así, en un radiador de 1,60 m caben 3 SpeedComforts. El nivel de ruido de un SpeedComfort es inferior a 20 dB(A). "Se trata de un nivel de ruido más bajo que el susurro de las hojas".

Cuidamos tu profesión

REFLEXIÓN EN TORNO A LA PRESENCIA Y EL APORTE DE LAS MUJERES EN LA INGENIERÍA EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujeres Ingenieras

La participación de la mujer en la ingeniería no es reciente. Para dar cuenta de ello basta con mencionar, sucintamente, a unas pocas mujeres que desde épocas remotas marcaron hitos de la humanidad que cambiaron la historia.

La matriculación de ingenieros y licenciados es obligatoria y esencial para garantizar el ejercicio legal de la profesión, promoviendo la seguridad y el cuidado del medio ambiente desde la ética profesional. Al contratar profesionales matriculados se asegura la excelencia y la integridad en cada obra y proyecto.

El CIE matricula, entre otras, las siguientes profesiones:

• Ingeniería electricista y electrónica.

• Ingeniería mecánica y electromecánica.

• Ingeniería industrial.

• Ingeniería ambiental y licenciatura en saneamiento ambiental.

• Ingeniería química y licenciatura en química.

Ada Lovelace (1815-1852) que sentó los pilares fundamentales de la ciencia de la computación actuales junto a Charles Babbage; Ellen Swallow Richards (1842-1911) considerada como la madre de la ingeniería ambiental; Sarah Mather (17961868) que inventó y patentó el primer telescopio submarino; Emily Warren Roebling (1843-1903) quien lideró la construcción del puente de Brooklyn; Beulah Louise Henry (1887-1993) apodada como "Lady Edison" en analogía a sus múltiples inventos desarrollados; Pilar Careaga Basabe (1908-1993) fue la primera mujer ingeniera titulada en España y la primera en conducir un ferrocarril; Hedy Lamarr (1914-2000) que inventó el sistema de comunicaciones denominado técnica de transmisión en el espectro ensanchado, en el que se basan todas las tecnologías inalámbricas actuales como el WiFi, el GPS o el Bluetooth; Katherine Johnson (19182020) cuya principal contribución fue el cálculo de la trayectoria del vuelo espacial de Alan Shepard y Margaret Hamilton (1936) considerada la primera ingeniería de software de la historia.

• Ingeniería en alimentos y licenciatura en ciencia y tecnología de los alimentos.

• Bioingeniería.

A pesar de estos antecendentes, actualmente el porcentaje de participación de las mujeres en la ingeniería no se equipara con el de los varones. Lo cual es preocupante porque, en mayor o menor medida, hoy somos partícipes de la Cuarta Revolución Industrial también conocida como Industria 4.0 caracterizada por la mejora de la eficiencia, la apertura de nuevas vías de negocio, la gestión de recursos optimizada, el ahorro de tiempo y mayor flexibilidad. Estas características provocan cambios en los paradigmas de las organizaciones –industriales o no- que instauran la innegable necesidad de adaptarnos a las vertiginosas transformaciones en un mundo donde la protagonista es la complejidad. En consecuencia, para abordarla y gestionarla es fundamental recurrir a la ingeniería.

culación en carreras de ingeniería, los factores que limitan su acceso, desempeño y promoción, escasez de investigaciones sobre mujeres que ocupan altos cargos en sectores productivos, abandono del ejercicio de la profesión después del nacimiento de su primer/a hijo/a, sesgos discriminatorios en los procesos de promoción que se traducen en distintas varas para la evaluación de desempeño, la asignación de tareas y la relación con supervisores.

• Ingeniería en sistemas de información e informática.

• Ingeniería laboral y especialistas en higiene y seguridad en el trabajo.

La ingeniería comprende múltiples aspectos. En primer lugar, lo que refiere a innovación tecnológica: permite crear y desarrollar desde dispositivos electrónicos hasta infraestructuras avanzadas y soluciones de energía renovable. A esto debe sumarse la capacidad para diseñar productos y sistemas para todas las áreas de la sociedad. En segundo lugar, lo vinculado a soluciones de problemas complejos: la ingeniería capacita en abordar y resolver problemas en varios campos, desde los más tradicionales

hasta la inteligencia artificial, porque desarrolla la habilidad para aplicar métodos, herramientas y técnicas para encontrar soluciones a los desafíos actuales. En tercer lugar, en lo que alude a desarrollo sostenible: la ingeniería juega un papel crucial en el desarrollo de tecnologías que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente, desde el diseño de edificios ecológicos hasta la optimización de procesos industriales. En penúltimo lugar, hay que mencionar a infraestructura y desarrollo económico: en esta dimensión la ingeniería permite diseñar, construir y mantener la infraestructura que da sustento al funcionamiento de la sociedad (transporte, comunicación, suministro de agua y energía, carreteras). Finalmente, en el ámbito de la medicina y la salud: la bioingeniería o ingeniería biomédica contribuye al desarrollo de equipos de diagnóstico hasta prótesis y dispositivos de asistencia. Por lo expuesto, la ingeniería puede y debe hacer intervenciones cruciales en las formas en que trabajamos y nos relacionamos. Para que esto se materialice se requiere cada vez de mayor cantidad de profesionales comprometidos con la sociedad que ejerzan -sin distinción de género- la ingeniería. Sin embargo, cabe preguntarse ¿por qué es tan escasa la participación de las mujeres en este campo y en particular, en la industria del software y los servicios informáticos?

Para dar una respuesta exhaustiva debe hacerse un trabajo de investigación profundo que excede el alcance de este artículo. No obstante, se pueden aportar algunos elementos para esbozar un cuadro preliminar de situación como lo son: la baja matri-

Entre los factores que pueden contribuir a que esto suceda puede mencionarse la tendencia a asociar lo tecnológico con lo masculino, falta de incentivo desde la escuela y la familia, la tendencia a creer que una mujer no posee el conjunto de habilidades necesarias para una ingeniería, políticas de trabajo poco flexibles, salarios inferiores a los varones y horarios extendidos.

Para concluir, se requiere un trabajo interdisciplinario y a largo plazo que involucre a un conjunto amplio de actores sociales es pos de reducir, y por qué no, de eliminar la brecha entre géneros en el campo de la ingeniería.

Las demandas de la sociedad no admiten esperas y es por ello que no podemos darnos el privilegio de descartar a quien ejerce la profesión de ingeniero por su género a sabiendas de que la pluralidad y el trabajo en equipo conducen a resultados de excelencia.

Viviana Andrea Santucci

Ingeniera en Sistemas de Información

Especialista en Docencia Universitaria Mat. CIE Nº 1-0956-8

17
ciedistrito1 ciedistrito1 @ciedistrito1 www.especialistas.org.ar 0342 4597021 / 4581600 +5493424066486 cie1santafe@especialistas.org.ar San Martín 1748, Sta. Fe | Tel.: 0342-4597021/ 0342-4581600 | Whatsapp: +54 9 342 406-6486 | E-mail: cie1santafe@especialistas.org.ar

En diálogo con Martín Miraglio.

"La novedad que tenemos para esta edición es que hemos incorporado un horno de templado. Ahora ya templamos vidrios en nuestra planta industrial. Así podemos ofrecer un vidrio de seguridad, ya que el vidrio templado cataloga como vidrio de seguridad, al igual que el vidrio laminado. Eso nos ha permitido abrir nuevos nichos, nuevos mercados y ofrecer, vidrios sustitutos con control solar y demás aptos para la fabricación del doble vidrio. Los dos grandes fuertes que tenemos entonces son el templado del vidrio y la fabricación del doble vidrio hermético."

"Vamos a estar participando en EXPOCON, va a ser nuestra segunda vez. La primera nos fue muy bien, así que esperamos repetir la experiencia."

18
en CONTACTO vitrex@vitrexsa.com.ar 343 4301055 vitrex_sa vitrexsa.com.ar
estará

Método

OCURRE EN COREA

Un método constructivo revoluciona la construcción

Casas más

Ingenieros han desarrollado un método para construir edificios de viviendas modulares lo que conlleva un gran ahorro tanto de costes como de tiempo.

La construcción con módulos prefabricados está cambiando el panorama del sector a pasos agigantados, tanto en España como en el resto del mundo. La idea, que implica ensamblar en fábricas la mayoría de componentes de los edificios para ahorrar tiempo y costes en su emplazamiento final, tiene un gran impacto en el sector de las minicasas, cada vez más populares. Sin embargo, también se está popularizando en otros ámbitos, como los de la vivienda colectiva, los hoteles o los hospitales.

Es algo en lo que llevan trabajando desde hace más de una década en el Instituto Coreano de Ingeniería Civil y Tecnología de la Construcción (KICT), donde están desarrollando nuevos métodos para hacer de la construcción modular una tendencia aún más competitiva. Los responsables de esta institución acaban de anunciar "un nuevo método de construcción modular capaz de levantar estructuras ensamblando componentes en poco tiempo, especialmente en casos de emergencia o catástrofe".

Este sistema implica fabricar previamente entre el 70 y el 80% de los principales componentes de la estructura final, antes de completar el edificio objetivo en poco tiempo gracias a procesos de montaje e instalación simplificados. Es un avance en ingeniería que, según sus cálculos, podría suponer un ahorro del 30% del tiempo y los costes de construcción, además de producir mucho menos polvo, ruido y residuos y restringir drásticamente el riesgo de accidentes laborales.

"Esta tecnología reduce significativamente los costes de construcción y disminuye la necesidad de una gran parte de las operaciones in situ", afirma Seok-Ho Lim, jefe del Departamento de Investigación del Entorno Habitable y Edificado del KICT en un comunicado de prensa. "Eso se traduce en periodos de construcción más cortos en comparación con los métodos convencionales de construcción con hormigón, todo ello gracias a la producción en serie de conjuntos repetidos de módulos".

COMO BLOQUES DE LEGO

La caída demográfica de Corea del Sur, con familias cada vez menos numerosas, fue la principal motivación para estos ingenieros a la hora de estudiar nuevos métodos de construcción modular de

Tipo de pared (tipo apilado)

Un método en el que las unidades de pared tipo relleno soportan las cargas de la estructura.

Clasificación de la Construcción Modular por Método Estructural (Fuente: Construcción Modular Inteligente, Rápida y Sostenible)

Tipo de relleno

Un método para insertar módulos de caja en la estructura.

20
Tipo Rahmen (tipo apilado) en el que las columnas y vigas soportan las cargas.

más rápidas y baratas

viviendas públicas de alquiler. Los resultados de ese análisis llevaron al desarrollo de tecnologías de diseño, estructurales y de construcción que cristalizaron en proyectos como Gayang Complex, un edificio de seis plantas levantado en el barrio de Gangseo de Seúl en 2017. Fue un proyecto pionero en Corea del Sur, con capacidad para 30 hogares y construido un 50% más rápido que un edificio similar de hormigón armado. Para lograrlo, utilizaron paneles sintéticos ligeros para los suelos, más fáciles de transportar y elevar, además de juntas internas e intermodulares para soportar de forma óptima la estructura. Un año después, el KICT construyó un segundo edificio de viviendas modular en Cheonan, en colaboración con la empresa pública Korea Land and Housing Corporation.

Desde entonces, Seok-Ho Lim y Joon-Soo Chung, los dos principales responsables de esta iniciativa, han estado investigando y desarrollando nuevas soluciones, como la que acaban de presentar en sociedad y que implica varias mejoras en la fabricación de los módulos y su instalación posterior. Además, sus componentes pueden reciclarse o reutilizarse posteriormente, lo que contribuye a la economía circular.

En líneas generales, se basa en instalar lo que ellos denominan módulo PC, que tiene forma de U y hace las veces del suelo y dos paredes. Una vez fijado a la estructura, luego se inserta el módulo de relleno con el resto de los componentes a través de la abertura superior, lo que agiliza y simplifica el proceso de construcción. Para ello sólo se necesita una grúa y el método de ensamblaje es plug-in, es decir, se encajan como si fueran bloques de Lego, con guías preestablecidas y sin necesidad de marcos de acero o de aplicar hormigón.

"Este sistema implica fabricar previamente entre el 70 y el 80% de los principales componentes de la estructura final, antes de completar el edificio objetivo en poco tiempo gracias a procesos de montaje e instalación simplificados. Es un avance en ingeniería que, según sus cálculos, podría suponer un ahorro del 30% del tiempo y los costes de construcción (...)"

ÚLTIMOS PASOS

Una vez apilados todos los módulos hasta una altura máxima de tres pisos, se lleva a cabo la instalación de la cubierta, escaleras y pasillos que conectan los distintos pisos y zonas del edificio. Este método permite reducir la carga y el volumen de trabajo, y el uso de una estructura de hormigón resistente al fuego elimina la necesidad de operaciones de acabado externas.

Este interés por la arquitectura modular no es único de Corea del Sur y ya está teniendo sus frutos en otros países. Por ejemplo, el estudio de arquitectura Cutwork, con sede en París, ha creado el diseño modular ReHome, con la intención de abordar la crisis inmobiliaria que sufren las ciudades de Ucrania devastadas por la guerra.

Estas construcciones se componen de unidades modulares de 27 metros cuadrados, distribuidas en bloques rectangulares que se pueden apilar hasta completar seis pisos de altura y permiten un ahorro del 40% del tiempo habitual en la construcción. Las configuraciones son flexibles y permiten crear hasta cinco tipos de viviendas, desde 27 hasta 108 metros cuadrados, para abordar las necesidades de cada núcleo familiar.

Fuente: www.elespanol.com

Tipo Ventajas Desventajas Notas

Estructura de acero modular

Alta resistencia/Alta durabilidad Procesabilidad Resistencia al fuego Vibración / Alto coste

PC modulares Alta resistencia/resistencia al fuego/vibración/viabilidad económica De peso pesado

Referencia. Estándares de desempeño de resistencia al fuego:

- 4.º piso y menos de 1 hora de resistencia al fuego asegurada

- Piso 12 y debajo: 2 horas de resistencia al fuego asegurada

- 13.º y menores: 3 horas de resistencia al fuego asegurada

Clasificación de las características por material de construcción modular (Fuente: Construcción Modular Inteligente, Rápida y Sostenible)

21

Dialogamos con Agustín Martínez.

“En EXPOCON vamos a estar presentando nuestra nueva línea design, con su nueva puerta de barral oculto; un barral invisible. Además va a estar nuestro equipo de la división obras que brinda todo el asesoramientos especializados para obras especiales, obras generales, empresas constructoras, para los ingenieros, los arquitectos que quieran asesoramiento para el diseño, colocación y uso de cerramientos integrales.”

CONTACTO

Valentín Torra 4754, Paraná. nexoaberturas consultas@nexoaberturas.com.ar 343 4261800

www.nexo-aberturas.com.ar

estará en

22

Este verano

invertíenretak

La mayor aislación térmica al mejor precio de mercado.

CERÁMICO LÍNEA TÉRMICA

MAYOR ESPESOR DE LADRILLO

27cm de espesor

MENOR RAPIDEZ DE EJECUCIÓN

25 ladrillos por m2 + arena + cemento + cal + trompito

MAYOR CANTIDAD DE DESPERDICIOS entre 10 y 15%

MAYOR PRECIO

Hasta un 30% más caro que una mampostería retak®

AISLACIÓN TÉRMICA (0.7 K)

retak

La construcción eficiente.

MENOR ESPESOR DE LADRILLO 15cm de espesor

MAYOR RAPIDEZ DE EJECUCIÓN

8 ladrillos por m2 + mortero adhesivo retak®

MENOR CANTIDAD DE DESPERDICIOS entre 3 y 5%

MENOR PRECIO por m2 de pared terminada

www.retak.com.ar

OCURRE EN ESPAÑA

Construcciones más ligeras y resistentes a terremotos

La madera que

Nuevos artículos científicos y análisis industriales

El progreso a veces significa mirar atrás para ver cómo nuestros ancestros resolvían los problemas, añadiendo algún nuevo sistema o método tecnológico para mejorar los resultados. En el caso de la construcción, el caso más paradigmático quizá sea el de las estructuras de madera, que actualmente se pueden utilizar para levantar edificios de cinco plantas en 10 días. Según recientes investigaciones llevadas a cabo en un conjunto arqueológico encontrado en África, el primer uso de la madera en la construcción supera el medio millón de años, mucho antes de poder considerarnos como seres humanos.

Los últimos avances en la producción de distintos tipos de madera maciza y su gran acogida por parte de arquitectos de todo el mundo, España incluida, invitan a ampliar sus usos y confiar en ella frente a materiales como el acero o el hormigón. En el último siglo estos han sido los absolutos protagonistas del sector, propiciando el crecimiento resistencia y altura de los edificios. Sin embargo, más allá de nuevas mezclas y procesos, en general su producción es más cara que la de la madera, no son renovables y su huella de carbono combinada representa más del 10% de las emisiones mundiales.

Según un reciente informe de Mass Madera, una red que reúne a expertos, empresas, instituciones y organizaciones pioneras en el uso de madera maciza en edificación en España, es un sector al alza en nuestro país. Además, sus prometedores números (alto potencial forestal, capacidad de producción y más de 500 proyectos concluidos o en fase de construcción) pueden duplicarse de aquí a 2026.

Y es que soluciones como el CLT (madera contralaminada) ofrecen numerosas ventajas, no sólo porque permiten capturar CO2 en vez de generarlo, sino porque facilitan una gran rapidez a la hora de levantar construcciones más ligeras, duraderas y resistentes. A eso se unen nuevas investigaciones como la de Chris Pantelides, profesor de ingeniería de la Universidad de Utah, que ha desarrollado un tipo de soporte de construcción fabricado con madera maciza que protege a los edificios contra los daños sísmicos.

POTENCIAL DEL CLT

Antes de detallar sus propiedades y ventajas frente al acero y el hormigón, conviene saber en qué consiste exactamente el CLT. Para su fabricación se suele utilizar madera de pino o abeto en capas superpuestas

24
jubilará

jubilará al acero y al hormigón

señalan las ventajas que ofrece la madera maciza frente a otros materiales de construcción.

unidas con cola industrial y prensadas. "El resultado es un producto altamente industrializado que da forma a vigas, pilares, y paneles destinados a forjados, cubiertas o muros, que pueden alcanzar longitudes de hasta 18 metros, anchuras de 3 metros y espesores variables a partir de 25 mm aproximadamente", señalan los autores del informe Mass Madera.

En las páginas de esta puesta al día de todo lo referente a los materiales de madera maciza se detallan sus oportunidades y su potencial para hacer frente a los desafíos y barreras que todavía deben superar para seguir ganando presencia en la construcción. También pretenden refutar algunos mitos, como que construir con madera sale más caro, algo que se desmiente al evaluar el ciclo de vida total del edificio. O su carácter inflamable, que se impide gracias al encapsulamiento con materiales no combustibles o con capas extra sacrificables que protegen la sección estructural en caso de incendio.

La percepción más extendida es que la madera no puede ser usada como material estructural de altas prestaciones, más allá de servir para viviendas unifamiliares o de baja altura. Muy al contrario, productos como el CLT y avances en la ingeniería estructural con madera ofrecen una resistencia y estabilidad similares a las del acero y el hormigón. Los

Y es que soluciones como el CLT (madera contralaminada) ofrecen numerosas ventajas, no sólo porque permiten capturar CO2 en vez de generarlo, sino porque facilitan una gran rapidez a la hora de levantar construcciones más ligeras, duraderas y resistentes. A eso se unen nuevas investigaciones como la de Chris Pantelides, profesor de ingeniería de la Universidad de Utah, que ha desarrollado un tipo de soporte de construcción fabricado con madera maciza que protege a los edificios contra los daños sísmicos.

rascacielos hechos con madera son ya una realidad, como demuestran Mjøstårnet, en Noruega, y el Ascent MKE Building, en Wisconsin (EEUU), ambos con casi 90 metros de altura y con 18 y 25 pisos de altura, respectivamente.

Como desvela este informe y refuerzan las últimas investigaciones, la madera representa el pasado y el futuro de la construcción."Puede sustituir al acero o al hormigón en la estructura de muchos edificios, pero es mucho más ligera", explica Chris Pantelides en un comunicado de prensa. "Un edificio de madera maciza pesa una cuarta parte que uno de hormigón, por lo que requiere unos cimientos mucho más pequeños". Y esa es sólo una de sus grandes ventajas, ya que también pueden acelerar el proceso constructivo hasta un 25% y, sobre todo, capturar dióxido de carbono en lugar de producirlo.

RESISTENTE A TERREMOTOS

Pantelides, tras siete años de investigación en torno a estos materiales, acaba de publicar un artículo de investigación en la revista el Journal of Structural Engineering, en el que presenta una solución de ingeniería de madera maciza que protege contra los terremotos y daños sísmicos. Hay muchos tipos de madera en masa, cada uno con sus propiedades y especificaciones. En concreto, el profesor de la Universidad de Utah

trabaja con mass plywood panel y mass ply lam, que le han permitido construir una riostra de contención de pandeo (BRB, por sus siglas en inglés), más resistente y duradera que las tradicionales. Hasta ahora, la madera maciza se consideraba un material poco adecuado para este tipo de elementos estructurales debido a su rigidez. Las riostras más habituales son de hormigón y acero, o una combinación de ambos materiales, y se encargan de absorber o disipar las fuerzas sísmicas de un terremoto para que no perjudiquen a la estructura del edificio. Sin embargo, la investigación de Pantelides y la estudiante de doctorado Emily Williamson, coautora del estudio, demuestra que es posible usar las Timber Buckling Restrained Brace o T-BRB: riostras que utilizan una tira de acero para el núcleo pero cuentan con un armazón de madera y están adaptadas a los edificios en los que este material es el gran protagonista.

Así nació este "sistema de resistencia a fuerzas laterales" (LFRS, por sus siglas en inglés), que se puso a prueba en el laboratorio para comprobar su comportamiento al estar sometido a fuerzas similares a las producidas por un gran seísmo. Un actuador se encarga de simular estas condiciones, sacudiendo horizontalmente la T-BRB con el equivalente a lo que supondría un terremoto de 7,0 en la escala de Richter. Para comprobar el desempeño de las riostras, instalaron sensores para registrar la deformación y el desplazamiento de cada elemento durante nueve exigentes pruebas. Una vez finalizadas, se desmontó el armazón y las tiras de acero para inspeccionarlos con detalle y medirlos. El resultado fue inequívoco: las T-BRB son tan eficaces o más que las riostras construidas con acero y hormigón, lo que permitirá que los edificios de madera maciza sean más resistentes y más altos que hasta ahora. "El mundo entero se está despertando. La gente mirará atrás y dirá: '¿Por qué no construimos eso con madera maciza?'", plantea Pantelides. "Creo que en los próximos 20 años no habrá muchos edificios de menos de 12 pisos, o incluso de 18, construidos con acero y hormigón. Ya no será factible. En un futuro próximo veremos incluso rascacielos de más de 50 pisos construidos con madera maciza".

Fuente: Tecnología El Español

industriales

estará en

En diálogo con Juan Himschoot titular de Sumiagro.

“Nos acompañan MARCAS que casi hablan por sí solas.”

“La principal novedad es la incorporación de la marca Sorrento a Sumiagro, con toda su línea

“Como siempre vamos a hacer demostraciones en el stand.”

de productos.”

“Metabo, una marca alemana con tradición en la industria. Aquí estamos hablando de un uso pesado para arriba.”

“Y obviamente vamos a estar con nuestras clásicas máquinas y herramientas Stihl que son palabras mayores para todo lo que se trate de bosques y jardines.”

26

estará en

En diálogo con Mauro Bravo, socio gerente de SteelMat.

“SteelMat se presenta en EXPOCON como empresa constructora pero además presentará sus cuatro segmentos muy bien diferenciados desde los cuales brindamos diferentes servicios. Steel Home como modelos prediseñados para viviendas ya proyectadas, diseñadas y calculadas. Steel Industrial, para construir en plantas

CONTACTO

steelmatoficial

• Sistema Steel Framing

• Construcción

• Proyectos a medida

industriales por medio de montajes limpios y eficientes que nos son muy requeridos. El otro segmento es la capacitación, ya que es muy importante que la capacitación venga de la mano con todo el desarrollo y el crecimiento de cada una de las empresas que se dedican a steel frame. Y por último la consultoría, la consultoría de ingeniería y proyectos arquitectónicos también está dentro de la empresa constructora SteelMat como un servicio para profesionales que

quieren adaptar sus proyectos a este sistema y ya cuentan con su equipo de trabajo habitual en obras.”

“Por lo que le estaremos hablando al destinatario final de lo construído, como así también a un profesional que se acerque a saber cómo se construye, cómo es el sistema, qué ventajas tiene, cómo trabajar con nosotros; o sea desde un propietario, público en general, pasando por el rubro industrial, todos bienvenidos.”

28

Cafa ha tomado una isla completa para mostrar los nuevos artefactos de Ferrum, la nueva tecnología y las nuevas innovaciones, los nuevos productos del 2024, también la nueva grifería de Aqualaf, nuevos porcelanatos, y mucho más.

“La idea es que todos los que tengan en mente alguna reforma o alguna casa nueva, puedan pasar en donde va a haber una sorpresa bastante grande. Junto con nuestros proveedores estamos armando algo lindo para dar un empujoncito, va a ser algo interesante.”

Dialogamos con Juan Fantini.

“Este año la idea es hacer algo nuevo, seguimos trabajando con las principales marcas como Ferrum y Aqualaf, en donde con Ferrum vamos a estar presentando los nuevos modelos lanzados para este año y junto con Aqualaf también los nuevos modelos de grifería, y también seguir reforzando la idea de que el Grupo Cafa está trabajando lo que es pisos, cerámicos, revesti-

mientos, porcelanatos. Este año contamos con una isla en donde vamos a hacer cuatro exhibiciones, vamos a hacer una ambientación tanto de baños como cocinas, así pueden conocer bien todo los modelos que tenemos exhibidos y también todo lo que son grandes piezas de porcelanato que vamos a estar trabajando con algunos importadores y algunos proveedores nacionales también.”

30
estará en CONTACTO San Luis 3232 | Pte. Roca 2890 342 593-7333 www.grupocafa.com.ar
Aplican cambios en eficiencia energética y los gastos corren por cuenta de usuarios y consorcios

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estableció un programa de mejora en la eficiencia energética de edificios y conjuntos inmobiliarios, que pueden implicar gastos.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dispuso este lunes 5 de febrero la implementación del "Programa para la mejora del factor de potencia", con el que se busca optimizar el aprovechamiento de la energía eléctrica en edificios de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios.

La medida se estableció a través de la Resolución 85/2024, publicada en el Boletín Oficial, que eleva el límite del factor de potencia inductivo del actual valor de 0,85 a 0,95, "en sintonía con las normativas que rigen a nivel internacional", indicó el ENRE en un comunicado.

El factor de potencia es un indicador de aprovechamiento de los recursos eléctricos que determinan la capacidad de suministro. Por ejemplo, si una instalación tiene factor de potencia de 0,8, solo aprovecha el 80% de su potencial, pero si mejora ese nivel instalando capacitores, puede aprovechar al máximo la capacidad de suministro y distribución de energía del transformador, tableros y cableados. El valor de 0,85, explicó el ENRE, es "un parámetro en vigencia desde hace más de 60 años", que se procura mejorar en línea con los criterios de eficiencia energética.

La Resolución prevé para los usuarios de la categoría tarifaria T1 (Pequeñas demandas) y T2 (Medianas demandas) de las distribuidoras Edesur y Edenor, una mejora del factor de potencia en los puntos de consumo de edificios

La Resolución prevé para los usuarios de la categoría tarifaria T1 (Pequeñas demandas) y T2 (Medianas demandas) de las distribuidoras Edesur y Edenor, una mejora del factor de potencia en los puntos de consumo de edificios de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios. Esa mejora se llevará a cabo mediante la instalación de un equipo de corrección automático que mida el valor que se registra a nivel de la acometida general, mejorando el factor de potencia de la demanda conjunta de todos los usuarios.

de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios.

Esa mejora se llevará a cabo mediante la instalación de un equipo de corrección automático que mida el valor que se registra a nivel de la acometida general, mejorando el factor

de potencia de la demanda conjunta de todos los usuarios.

La medida indica que "la provisión e instalación de los equipos estará a cargo del usuario, consorcio de copropietarios de los inmuebles bajo régimen de propiedad horizontal, o conjunto inmobiliario", más allá de que la responsabilidad técnica es indelegable de la compañía distribuidora, que no podrá cobrar cargo alguno por el servicio.

El ENRE señaló que "la puesta en marcha de este programa permitirá la recuperación de capacidad en cables y transformadores; una disminución de los cortes de servicio; una reducción de las pérdidas de potencia y energía en las redes de distribución; menores caídas de tensión en las redes; y una extensión en la vida útil de instalaciones por menor carga y calentamiento.

"Esta resolución busca mejorar la eficiencia y confiabilidad del sistema de distribución" y que "se trata de una medida que forma parte de un conjunto de acciones tendientes a salir de la emergencia energética en que nos encontramos".

Fuente: www.ambito.com

32

OCURRIÓ EN CHICAGO

Bautizados con el nombre de Bio-Blocks

Bioladrillos construidos con microalgas

El estudio de arquitectura SOM -conocidos formalmente como Skidmore, Owings & Merrill- creó una alternativa que promete cambiar el sector de la construcción: ladrillos hechos a base de microalgas que no solo son resistentes, sino que también su fabricación tiene una huella de carbono muy reducida.

Estos bloques bautizados con el nombre de Bio-Blocks ya fueron utilizados para crear un prototipo de estructura. Se trata de la instalación 'Spiral', que estuvo presente en el prestigioso evento anual

Bienal de Arquitectura de Chicago, en Estados Unidos. El proyecto se levantó utilizando técnicas tradicionales de albañilería y demostró la viabilidad del material y su firme candidatura para ser una alternativa libre de carbono a los bloques de cemento.

Bio-Block es un bio hormigón desarrollado a base de algas microscópicas que utiliza dos mecanismos naturales para capturar el dióxido de carbono de forma material: la fotosíntesis (la absorción y almacenamiento de CO2 durante el crecimiento de las algas) y la mineralización de carbonatos (el CO2 reacciona con un metal para crear un mineral durante el curado).

Mezclado con un árido, finalmente se consigue un elemento de construcción con cero emisiones de CO2 y con propiedades físicas y térmicas similares a las del hormigón.

"Fabricado en colaboración con Prometheus Materials a partir de microalgas que retienen carbono de forma natural mediante un proceso de biocementación fotosintética pendiente de patente, BioBlock ofrece una alternativa sostenible al hormigón y, si se utiliza a gran escala, podría reducir nuestras emisiones globales de CO2 hasta en un 8%", explica el comunicado de prensa de SOM.

Por otro lado, los creadores de este innovador proyecto aseguran que cuenta con una serie de ventajas frente a los tradicionales bloques de hormigón. La primera de ellas, como mencionamos al comienzo de la nota, es su capacidad para reducir las emisiones de carbono. Y la segunda tiene que ver con su resistencia.

Incluso en la instalación 'Spiral' de la Bienal, los creadores animaron a los visitantes a presenciar cómo el material responde a los cambios con el viento, la humedad y la temperatura durante los meses de otoño en Chicago.

34

Alianza entre Hydro e IMYCSA Group

Innovación y sustentabilidad en Rosarino

Conocé el proyecto que llega para revolucionar la construcción en el corazón de la ciudad santafesina.

Ubicado estratégicamente en una de las áreas de Rosario con un crecimiento inmobiliario excepcional, se está gestando un proyecto que marcará un antes y un después en la ciudad. A cargo de IMYCSA Group, Costavía es una obra que combina alta calidad con innovación y sostenibilidad, creando una conexión perfecta entre comodidad, accesibilidad y espacios verdes.

Su diseño de basamento en doble altura con amplios ventanales proporciona una abundante entrada de luz y vistas panorámicas, que sumado a la parquización utilizada, hace que sea un edificio diferencial en su zona.

Hydro Argentina fue elegida para realizar la provisión de perfiles de todas las fachadas con sus líneas TECHNAL, incluyendo LUMEAL, SOLEAL y GEODE. Además se utilizaron barandas de aluminio tubular de forma personalizada y barandas SKYLINE XL, diseñadas especialmente por Hydro para este moderno edificio.

La construcción de la fachada del edificio fue un proceso desafiante pero gratificante: compuesta en su totalidad por carpinterías de aluminio, la precisión y la atención al detalle fueron factores clave. “El montaje de este proyecto fue un trabajo de máximo detalle. EL cliente OBRING se destaca por su calidad, tecnología, cumplimiento y vanguardia en sus soluciones. Por lo tanto, tiene estándares muy altos de terminaciones y junto con Hydro estuvimos a la altura para cumplir con cada una de sus exigencias” relata Guido Campi, gerente de proyectos de IMYCSA Group.

“La experiencia de trabajar con Hydro Argentina ha sido altamente satisfactoria. A lo largo de varios proyectos hemos construido una relación sólida que nos permitió trabajar en conjunto para mantener la calidad del proyecto en lo más alto. Sus líneas proporcionaron una estética distintiva y terminaciones de primera calidad en todo el edificio” agrega Campi.

Desde Hydro Argentina, su gerente comercial Victoria Wasserman comenta: “La colaboración con IMYCSA Group en el proyecto Costavía fue una experiencia verdaderamente enriquecedora. Juntos, superamos desafíos y logramos elevar los estándares de calidad en la construcción. Este tipo de alianzas demuestran el poder de trabajar en equipo para lograr grandes resultados en la industria de la construcción”.

Esta alianza revoluciona la construcción en Rosario, creando un proyecto que combina la belleza natural del río Paraná con la modernidad de la vida urbana.
36
Aluescuela

En diálogo con Agustina Cánova.

“Vamos a mostrar muchos herrajes para mobiliario -tanto de cocina como de placard-, muchos accesorios de baño y accesorios de cocina, como ser canastos extraíbles, accesorios para colgar objetos arriba de la mesada, escurre platos y demás. Para hacer más útiles los placares tendremos diferentes modelos de pantaloneras, corbateros y todo ese tipo de cosas que interesan porque creemos que es muy importante poder mostrarlos aquí”.

“Nuestros productos están apuntados por un lado al público en general y por el otro a todos los segmentos de la carpintería, por eso vamos a mostrar un poco y un poco… Todos los herrajes, las manijas de puerta, cerraduras; pero sobre todo, con muchos muestrarios que sean interactivos para que la gente pueda ver cómo se usan, y cómo funcionan”.

Rivadavia 2854, Santa Fe arfeherrajes

info@arfesa.com.ar 342-5474956

www.arfe.com.ar

38
estará en CONTACTO
2024 18/04 al 21/04 Estación Belgrano InterPuertos SANTA FE EXPOCON EXPOSICIÓN FEDERAL DE LA CONSTRUCCIÓN 0342-154342062 / 0342-154340635 info@cifrasonline.com.ar ACOMPAÑAN A EXPOCON

EXPOSICIÓN FEDERAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Del 18 al 21 de ABRIL | Estación Belgrano - Santa Fe

EMPRESAS y marcas que

40 LADRILLOS PARA CONSTRUIR EL FUTURO EXPOCON
2024
Acompañan a EXPOCON

que ya se sumaron

41
42
18/04 al 21/04 Estación Belgrano Bv. Gálvez 1150 - Sta. Fe Esta es la edición 19º de EXPOCON
EXPOCON 2024

Inauguración y 4 días de exposición, en 10.000 m2. de exhibición

43 - la Exposición de la Construcción- que se viene realizando en distintas ciudades del país desde el año 1997.

Av.

SUCURSALES

SANTA FE

de MAyo 3630

Dialogamos con Maximiliano Ramírez, gerente comercial de Red SeccoMAT.

“La idea es que la gente que venga a la expo se encuentre con dos productos totalmente diferenciados, con dos canales diferentes: uno es la FRANQUICIA, ideal para una persona que tiene un capital inicial de inversión y necesita el know how del negocio completo.”

“Por ejemplo, hace dos años que tenemos en marcha una franquicia en Catamarca. Estamos en breve abriendo otra franquicia de Rafaela y hay muchos interesados a lo largo de todo

FRANQUICIA SECCOMAT

con el know how del negocio completo.

PUNTO SECCOMAT para sumar nuestras primeras marcas en tu negocio.

CONTACTO

25 de Mayo 3630, Santa Fe

seccomatoficial

info@seccomat.com.ar

342- 4668624

www.seccomat.com.ar

estará en

el país.”

“Catamarca, por ejemplo, hoy está trabajando con todas las primeras marcas de Red SeccoMat: Durlock, Brimax, Vadex, con la perfilería, la lanas de vidrio, con todas las marcas que nosotros vendemos en la Red ya que todo está incluido dentro del paquete de franquicias.”

“PUNTO SeccoMat es el otro sistema que viene eligiéndose muy fuerte. Hay muchos negocios en toda la zona Litoral y del resto del país a los que les interesa, a los que les sirve sumarse como PUNTO SeccoMat. Esto funciona así; cada comercio -puede ser por ejemplo una ferretería

Av. A. Peñaloza 6498, Santa Fe.

25 de mayo 3630

PARANÁ

Av. Ramirez 4884

Av. Ramirez 4884, Paraná.

CATAMARCA

Habegger y Lucas Funes, Reconquista.

Av. Güemes y J. Ambrossetti

SAUCE VIEJO

Parque Industrial

Fray Luis beltrán 1427, Villa Ocampo.

o un corralón o un mix de ambos- con solamente poner un cartelito, nuestra señalética en el frente de su negocio que diga que pertenece a la Red SeccoMAT ya están participando.”

“Nosotros hemos detectado que al que le suma mucho tener un punto nuestro, es a quien ya tiene un negocio de construcción en húmedo y está tratando de incorporar la construcción en seco. Entonces, es similar a una franquicia, los abastecemos de un paquete de productos de primeras marcas, con cantidades y volúmenes adaptados a cada escala, respetando siempre alta calidad y precios competitivos."

44
Red SeccoMAT en CATAMARCA Güemes 1711 Red SeccoMAT en SANTA FE 25

¡Especialistas en construcción en seco!

SteelFrame Drywall

50% 50%

HASTA DE DESCUENTO

45
DURANTE DICIEMBRE Y ENERO

OCURRE EN SANTA FE

Según el IPEC, en la provincia de Santa Fe

$458.505 es el costo del M2 de construcción

El costo de la construcción registró un aumento de 15% en relación al mes anterior.

El Instituto Provincial de Estadística y Censos publicó el informe sobre los costos de la construcción en la ciudad de Santa Fe, correspondiente a enero 2024.

El nivel general del costo de la construcción (CC) en la ciudad de Santa Fe correspondiente a enero de 2024 registra un aumento de 15,0% en relación al mes anterior.

Este resultado surge como consecuencia del alza de 13,1% en el capítulo "Materiales", de 20,0% en el capítulo "Mano de obra" y de 6,3% en el capítulo "Gastos generales".

En el capítulo "Materiales", los grupos con los aumentos más relevantes son: Artefactos/accesorios sanitarios, 27,0%; Maderas, 25,8%; Impermeabilizaciones, 25,8%; Pisos y revestimientos varios, 25,3%; Cementos, 25,3%; Varios cloaca pluvial, 23,0%; Amo-

blamientos, 22,0%; Granitos, 17,2%; Cañería epoxi gas, 16,0%; Perfiles metálicos, 15,8%.

El capítulo "Mano de Obra" incorpora los nuevos valores establecidos por la Resolución Nº 2023-2311 APNST-MT para las categorías laborales previstas en el Conve-

nio Colectivo de Trabajo Nº76/75, estableciendo un aumento del 20% que rige a partir del 1º de enero de 2024, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de diciembre de 2023. El alza en el capítulo "Gastos Generales" se debió principalmente al grupo Tasas.

COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA CIVIL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE DISTRITO 1

Por el Profesor Ingeniero Augusto José Leoni

LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y LA RELACIÓN CON LOS

DERRUMBES EN LAS OBRAS CIVILES DE LAS GRANDES CIUDADES

Introducción

La sociedad ha notado este problema y reclama con razón, que este tipo de obras se construyan con una mayor seguridad. Atento a ello, si se buscan las causas de dichos hechos se aprecia que uno de ellos, no el único, pasa por la formación de los profesionales que llevan adelante la ejecución de estos trabajos y de su experiencia profesional.

Causas del Problema

En el análisis de los hechos que habitualmente se presentan en por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires, se ha detectado que en una parte importante de las obras de excavaciones que evidenciaron problemas, no se han tenido en cuenta las más mínimas precauciones desde el punto de vista geotécnico, esto evidencia una preocupante falta de formación o de experiencia de los profesionales que las dirigen. En este sentido, también se ha notado que en la gran mayoría de los casos, los profesionales que ofician de Directores de Obra, son de profesión arquitectos.

Formación de los Arquitectos en Argentina y en el Mundo

Es importante destacar que esta crítica, apunta exclusivamente a las Universidades, que son las responsables de la formación de los profesionales y que además no limitan su competencia profesional a las materias de grado que realmente dictan, ya que ello en nuestro país, erróneamente se considera que atenta contra la posible nómina de interesados en obtener el título en ésta Facultad, si hay otras que no lo hacen. La maldita costumbre que hemos instalado de nivelar para abajo.

Responsabilidad de las Universidades

En este aspecto es recomendable tener en cuenta los que dice la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina en el informe del “Instituto de Construcciones y Estructuras”del año 2015 en el punto 3.2.

Solución parcial al problema de la capacitación de los profesionales Obviamente es imposible buscarle una solución a este tema a través

ACCEDÉ AL DOCUMENTO

ORIGINAL COMPLETO ESCANEANDO EL CÓDIGO QR.

de limitar las aptitudes ya otorgadas a los arquitectos, entendemos que hay dos acciones a implementar que se basan fundamentalmente en lo siguiente: En forma inmediata, dictar cursos de post grado en la universidades y/o en los colegios profesionales por especialistas en geotecnia, para todos aquellos profesionales que se dediquen a la dirección y/o ejecución de obras con excavaciones.

Solución que debería ser implementada a nivel nacional para toda obra civil

La solución a todos los temas que se analizaron en este documento, sumadas a las que se puedan generar desde el punto de vista de la concepción y cálculo de la estructura, se puede dar aplicando una solución que desde hace mucho tiempo se aplica en los países más avanzados y que a partir de este año, está prevista su implementación en el Brasil. (ABNT NBR 6118 2013)

www.cpicd1.org.ar CPIC D1 25 de Mayo 2024/26 - Santa Fe Tel./Fax: +54 (0342) 5817542 Cel: +54 9 342 4071209 secretaria@cpicd1.org.ar Horario atención Lunes a viernes de 8.00 a 13.00 hs. PROFESIONES QUE PERTENECEN A NUESTRO COLEGIO Ing. Civiles | Ing. en Construcciones | Ing. Ambientales | Ing. Viales | Ing. Militares Ing. en vías de Comunicación | Ing. en Recursos Hídricos | Ing. Hidráulicos
Fuente de imagen: Freepik.

estará en

Establecimiento planta productiva

Ruta Nacional 11, KM 486 Recreo, Sta. Fe

Tel.: (+54 342) 496 -0071 / 1139 / 2014

Sucursal Rosario, Santa Fe Magallanes 575

Tel.: (0341) 458 - 1609 / 456 - 1777

E-mail: info@alsafex.com.ar www.alsafex.com.ar

“Alsafex es una extrusora de aluminio que se fundó hace aproximadamente unos 12 -13 años en la localidad de Recreo, en la provincia de Santa Fe. No encargamos de brindar soluciones integrales para sistemas de carpintería y de perfiles industriales, atendiendo requisitos funcionales y de diseño para nuestra cartera de clientes”.

“Es decir, Alsafex provee perfiles de aluminio para la construcción de casas, edificios y proyectos inmobiliarios que haya”.

“Hoy ya vamos por la tercer planta industrial, tenemos un proyecto muy grande para el año que viene. No queremos contar nada, no queremos adelantar nada todavía pero se vienen cosas muy buenas...”.

“En EXPOCON vamos a estar presentando principalmente una línea nueva que vamos a lanzar, denominada NISA, que venimos ya desarrollándolas aproximadamente unos dos años con nuestros socios de Buenos Aires Alcemar… Es una línea completamente nueva, con rasgos diferentes, ustedes las van a ver”.

“Vamos a estar presentando nuevos tratamientos en anodizado, en esmaltado color y también lo que vamos a estar presentando -estamos muy orgullosos- es una nueva página web interactiva donde van a poder encontrar absolutamente todos nuestros productos y servicios que hacemos día a día allá en la planta de Recreo”.

“Por ahora nos gustaría que sea en silencio -lo del nuevo producto- porque es algo muy innovador para la ciudad y te diría para el país. Así que queremos mantener el silencio hasta el 18 de abril para que se sorprendan con nosotros”.

“Para EXPOCON queremos abrir carta de invitación a todos los clientes que trabajan con nosotros o si sos carpintero también, por más que no trabajes con nosotros… desarrolladores inmobiliarios, constructor. Invitamos a todos a que nos conozcan porque la verdad es que somos personas muy laburadoras... Estamos en la provincia de Santa Fe y pueden confiar en nosotros que siempre estamos para ustedes”.

48
Natatorio Jerárquicos Salud Facultad de Ciencias Agrarias - UNL Centro de Atención Primaria S.A.M.C.O - Pilar Torre Arenales - ciudad de Rosario

En diálogo con Paola Ramírez.

“Este año participamos en EXPOCON como ya en otros años lo hemos hecho. Somos una empresa familiar que se inició con placares, vestidores y muebles de cocina. Ya hace 20 años que nos enfocamos en el tema de la optimización de los espacios. Mobiliarios doble función para monoambientes, en casas para optimizar las habitaciones, o los lugares de guardado. Estamos siempre diseñando bajo esa premisa para la optimización de los espacios, como por ejemplo cama rebatibles. Así que vamos a mostrar en EXPOCON lo que hacemos, siempre con una impronta distinta, este año disparando ideas para los conteiners, las casas mini, y además. Disparar la idea al público de tener una cama rebatible dentro de su hogar”.

50
CONTACTO Roque Sanz 4984, Paraná. (343) 4508603 spaziocamasrebatibles www.spaziocamas.com.ar
estará en

Presentando aberturas, disponiendo el material, fijando ventanas, colocando puertas.

¡Nuestro staff de profesionales lo deja todo para que tu Hábitat quede impecable!

No solo hacemos la diferencia con nuestros productos de la más alta calidad, sino con el esfuerzo y el cuidado en la correcta colocación y atención al detalle.

CASA CENTRAL

República de Entre Ríos 170.

Gral. Ramírez, Entre Ríos +54 9 3434 47-0099 habitat@cerramientosdepvc.com www.cerramientosdepvc.com

MUCHTEK

Tecnoperfiles Group

estará en

Dialogamos con el ing. Federico Martínez.

“Vamos a estar exponiendo aires acondicionados de última tecnología con elevada eficiencia energética y ahorro en el consumo. Vamos a estar presentando también calderas de condensación y sistemas de calefacción por piso radiante. Todo esto está en línea con las marcas que trabajamos que buscan el confort, mejorando día a día la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.”

confortingenieriaparana www.confortingenieria.com

52
CONTACTO
Ejército 1366, Paraná. 343 4729426
Avenida
Aire acondicionado Cassete Aire acondicionado Split Calderas Calefacción por radiadores
Panles para calentamiento del agua de piscinas
Piso radiante

Piletas LUXOR, una gama atemporal

De estilo y calidad inconfundibles: la línea de piletas para cocina Luxor de Johnson Acero son garantía de durabilidad no sólo por la altísima calidad de sus materiales sino también por su diseño clásico que siempre está a la vanguardia.

En el universo de piletas Johnson, Luxor es uno de los diseños más convocantes, un producto emblemático que nos identifica y no pasa de moda. Trazos simples y curvos, gran profundidad y versatilidad hacen de esta línea una de las elegidas de todos los tiempos.

Son tres los modelos que componen la gama Luxor. El primero, denominado SI85, es el más amplio, con 85,5 cm de largo, 48,2 de ancho,

21 de profundidad y una capacidad de 42 litros. Se trata de una pileta de gran volumen apropiada para cocinas espaciosas.

PILETAS LUXOR PARA ESPACIOS MEDIOS

Por su parte, el modelo Luxor Compact SI71 brinda las prestaciones de una pileta ideada para espacios de dimensiones intermedias con 71 cm de largo, 48,2 de ancho, una profundidad de 21 cm y un volumen de 33 litros.

LA ELEGANCIA DE LUXOR

Por último, Luxor Mini SI55 ofrece todos los atributos de manera concentrada. Con 55 cm de largo, 41,5 de ancho, 20 de profundidad y una amplitud total de 22 litros, es la indicada

en cocinas reducidas como las de un departamento.

Los tres modelos de piletas Luxor están equipados con Sopapa Cestillo que actúa como tapón integrado y Antirrebalse Cover, brindando mayor seguridad de uso al momento de descuidos por dejar la grifería abierta descargando agua.

Entre sus particularidades se encuentran los accesorios, como la tabla de picar, el secaplatos y la pileta accesoria dispensando un plus de asistencia al momento de preparar los comestibles y ampliar la superficie de trabajo, otorgando mayor confort y organización en la cocina.

PILETAS LUXOR DE JOHNSON, LÍDERES DEL MERCADO

Las piletas Johnson son emblema: elaboradas con materiales nobles y reconocido diseño, lideran el mercado y son garantía incuestionable en los altos estándares internacionales que privilegian perfección y calidad.

Sus trazos, en permanente perfeccionamiento, así como los atributos de su acero, lideran un rubro delicado, donde la manipulación de los alimentos requiere de una materialidad inalterable y segura.

Luxor es versátil y atemporal, se adapta a cada ámbito, desde las cocinas XL hasta las de dimensiones mínimas. Una línea en constante evolución que engalana y otorga excelencia.

Próximamente se conocerán nuevos accesorios que continuarán potenciando un producto icónico, combinación de funcionalidad, calidad y estilo. Lo tradicional se actualiza como las vivencias que acontecen en cada cocina.

54
Luxor Compact SI71 Luxor Mini SI55

SISTEMA AQUABOARD

Con el nuevo Sistema Aquaboard Durlock® vas a poder construir, ampliar o renovar tus espacios exteriores. Es una innovadora solución de yeso para exteriores que brinda excelentes ventajas operativas, de confort y funcionalidad.

AQUÍ PODEMOS ENCONTRARNOS

Maciá 161 - Casa Central | Blas Parera 683 - Sucursal Ciudad de Paraná, Entre Ríos.

E-mail: info@construsecoweb.com

î +5493434547500 |  www.construsecoweb.com

OCURRE EN BUENOS AIRES

APYMECO

En diciembre, el costo del M2 fue de $962.307,47

En los últimos tres meses del 2023 el precio de los materiales y la mano de obra subieron a mayor ritmo que la inflación general.

Construir en Argentina ya cuesta casi un millón de pesos por metro cuadrado. Según un informe elaborado por la Asociación de Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (Apymeco), edificar un m2 demanda una inversión de $ 962.307,47, sin tener en cuenta el IVA sobre la mano de obra (10,5%) ni sobre los materiales (21%). El estudio tampoco considera la incidencia del terreno, los costos de la figura jurídica del emprendimiento ni el beneficio del desarrollador, en caso de que intervenga una constructora. Tomando en cuenta todos esos parámetros se deduce que en realidad el costo del m2 ya superó con amplitud la barrera del millón de pesos.

Además, se debe considerar que el dato no incluye las subas de precios que se registraron durante las primeras dos semanas de este mes, por lo que no sería ilógico pensar que aún sin incluir el IVA hoy el m2 cueste más de $962 mil.

Fuera de esto , hay varios puntos interesantes para analizar en relación a los costos. De acuerdo al informe de Apymeco, el valor del m2 aumentó 29,81% en el último mes (de noviembre a diciembre) y registró un incremento de 264,5% en el acumulado de todo el 2023.

Tanto en la variación mensual, como anual, se trata de los incrementos más altos desde la salida de la hiperinflación.

QUÉ SUBIÓ MÁS EN DICIEMBRE

De acuerdo al estudio realizado por Apymeco, el encarecimiento del m2 de construcción responde a subas muy marcadas

en prácticamente todos los rubros de medición. Lo que más aumentó en el último mes del año pasado fue el servicio de “provisión de terceros”, que registró un incremento del 53,04%.

Luego, se observaron subas muy parejas en materiales (35,39%), gastos generales (32,17%), el precio de ejecución (30,58%) y el beneficio de la empresa constructra (30,58%). Diciembre no fue un mes con subas particularmente altas para la mano de obra, pero aún así ese ítem subió 11,97%, de acuerdo al estudio de la entidad.

En lo que respecta puntualmente a los materiales, hubo algunos productos que tuvieron incrementos considerablemente altos, con subas muy por encima del promedio. Sirven de ejemplo la carpintería de chapa, que se encareció 111%, la rampa vehicular (97,4%) y los ascensores (68,9%).

En el otro extremo, los materiales de menores aumentos mensuales fueron las mesadas (12,12%), el cemento portland (12,22%) y los porcelanatos (19,80%).

MENOR BRECHA EN DÓLARES

Apymeco realiza mensualmente la medición del costo del m2 de tres formas diferentes: en pesos, a dólar oficial y a valor blue. Ya se analizaron los resultados en la moneda local, ahora resta evaluar la evolución con los dos tipos de cambio de la moneda norteamericana.

Tras la devaluación del 100%, lógicamente el valor del m2 medido en dólar oficial bajó. Pasó de superar la línea de los USD 1.800 en noviembre a descender hasta los USD 1.120,51 en diciembre, lo que marcó una reducción cercana al 40%. Esto, debido a que ahora se necesitan menos dólares para comprar los mismos materiales y servicios. En contraparte, el valor del m2 medido a valor blue subió hasta los USD 851,60, el valor más alto de todo el 2023. Con esto, la brecha entre ambas mediciones del m2 (dólar oficial y dólar libre) se redujo a sólo el 31%, un valor relativamente bajo, teniendo en cuenta que ambas mediciones llevaron a tener diferencias mayores al 100% durante gran parte del año.

Claro que al momento de comprar hay muchos materiales que cotizan a un valor intermedio (entre el paralelo y el oficial), por lo que resulta difícil calcular de antemano el presupuesto para cada obra. Lo que está claro, es que ya se debe pensar en al menos un millón de pesos por m2.

56
SEGÚN

En diálogo con el ingeniero Iván Susmann.

“La idea en EXPOCON es mostrarles las tendencias, lo último en tecnología en el campo fotovoltaico y también nuestros casos de éxito, que son muchísimos. Tenemos casos de éxito en supermercados, en comercios y en todo lo que se trata de la parte industrial también. Dentro de la provincia de Santa Fe la mayoría, aunque algún otro caso de éxito también en otra provincia. Por supuesto que en la gama residencial tenemos muchísima experiencia y queremos mostrarles a quienes no conocen, aquellos sistemas que ya han demostrado que funcionan y funcionan muy bien.”

57
estará en CONTACTO Hipólito Yrigoyen 2483, Santa Fe. (342) 5253164 solar.ingenieria.si www.solaringenieria.com.ar

Según el Colegio de Arquitectos de Mendoza

$496.626, 02 es el costo del m2 de construcción

Pese a la inflación, ¿construir sigue siendo un negocio con crédito a favor? El índice de la construcción y el metro cuadrados indican son los principales indicadores de la construcción en la provincia.

El Colegio de Arquitectos de Mendoza informó que “ desde enero el metro cuadrado de la construcción subió un 42%” y agregó “el costo base por metro cuadrado construido, hoy es de $ 496.626, 02”. Se trata de un valor base que puede variar según las demandas del propietario. Por lo tanto construir una vivienda en la provincia de un promedio de 100 metros cuadrados social los $ 50.000.000.

Por otro lado, los materiales de la construcción lograron en enero una suba solo del 7,89% con respecto al mes anterior, una cifra de un dígito que contrasta fuertemente con diciembre que registró un aumento del 44,26 % la variación de precios de materiales de la construcción, el IRE de la Red Edificar fue de un dígito en enero.

“Esta baja sensible en el aumento de precios, se debe a la importante caída en las ventas de materiales para la construcción en nuestro país, que según CAME llega

hasta un 31% y la urgente necesidad de recomponer ventas para los comerciantes del rubro. Recordemos que el índice de diciembre con respecto a noviembre fue del 44,26 %, siendo este último el mayor aumento del 2023 y que el acumulado del año fue de un 354,64 %” manifestaron de la Red Edificar. La cámara empresaria que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia,

concreta por tercer año consecutivo la medición del IRE (Índice Red Edificar) en nuestra provincia. Asimismo, la Cámara de Arquitectos de Mendoza aseguró que "pese al fuerte incremento del costo base del metro cuadrado construido, sigue siendo económico porque siempre ha estado por encima de los $ 700 dólares. Hoy estamos hablando de $ 500 dólares”.

58
OCURRIÓ EN MENDOZA

¿Estás frente a un nuevo desafío constructivo? Materializá tu creatividad.

Construí con

Paneles Termoaislantes de poliuretano

• Máxima aislación.

• Ahorro constructivo y energético.

• Excelentes confort y estética.

• Menores costos de montaje y estructura.

Obra: Nueva Maternidad Provincial

Ciudad de Córdoba, provisión de de fachada, muros y cubierta.

4 630928 342 4951718 ventas@tecnomateriales.com.ar Parque Industrial “Los Polígonos”, Santa Fe
342
Prepintada
www.TecnoMateriales.com.ar Acero Inoxidable Poliuretano Chapa

ALIANZA EN PINTURAS

“(…) de parte de Mercurio hay una apuesta muy importante. Creemos que hay nuevos mercados para estar presentes.”

Con FERNANDO DOMINGUEZ, Director Gral. Para el Mercosur de AKZONOBEL.

“AkzoNobel es una empresa holandesa, con más de 250 años de vida, especialista en pinturas. Hacemos pintura para barcos, hacemos pintura para edificios, para residencias, para automóviles…”

¿Y Qué papel juega Alba dentro de AkzoNobel?

“Alba es nuestra marca para el segmento arquitectónico, para las pinturas residenciales básicamente. Es un segmento que lo denominamos como flourish y que acá en Argentina es Alba, si vas a europa, a inglaterra por ejemplo, vas a ver que la marca ya no es Alba, es Dulux, pero vas a notar que la manera de ejecutarla es la misma y también con eso podemos buscar y trasladar innovaciones de un lado al otro, diseños de envases, además de tecnologías.”

¿Qué están haciendo en una de las sucursal de Mercurio?

“Venimos a recorrer algunos puntos de ventas,

a poder charlar y reafirmar una vez más la sociedad que tenemos con este importantísimo socio en la región, que es Mercurio, un socio que está con nosotros desde 1980, con 24 sucursales, y venimos a reafirmar nuestra intención de seguir creciendo con esta sociedad tan importante para nosotros…”

Con DIEGO VILLATA, Titular de MERCURIO PINTURERÍAS

“Mercurio y Alba hace muchos años vienen haciendo un trabajo en conjunto. Hoy estamos en un proyecto de expansión, de crecimiento, y tenemos un apoyo de parte de la firma, así que buena esta visita para reafirmarlo.”

¿Cuántas sucursales más se vienen?

“Terminamos un año, el 2023, con dos aperturas en una nueva localidad, Villa María, y arrancamos el 2024 con una segunda sucursal en San Francisco. Así que se viene un 2024, con mas novedades, que las iremos anunciando oportunamente.”

SEGÚN EL INDEC

La construcción en Argentina retrocedió 3% en 2023

La actividad de la construcción en Argentina registró en diciembre pasado una caída del 8,8 % respecto a noviembre último y acumuló en 2023 un descenso del 3 %, informaron este martes fuentes oficiales.

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en diciembre último la actividad de la construcción registró una caída interanual del 12,2 % y encadenó así dos meses de variación interanual negativa en este indicador.

Respecto a noviembre pasado, la actividad sectorial mostró en diciembre un descenso del 8,8 %, sumando cinco meses de contracción.

La contracción acumulada en 2023 del 3 % contrasta con el avance del 3,3 % de 2022, un alza que ya había estado muy debajo de la fuerte recuperación del 30,9 % anotada en 2021, tras la pandemia de covid-19.

En 2023, la construcción se comportó en sintonía con una economía argentina estancada, golpeada por la alta inflación, la devaluación del peso argentino, la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, las restricciones cambiarias y la retracción de la inversión.

Pese al estancamiento del sector, la actividad de la construcción siguió generando puestos de trabajo, aunque con un dinamismo mucho menor al de 2022.

De acuerdo con los datos difundidos este martes, los puestos de trabajo en este segmento aumentaron un 0,6 % interanual en noviembre último, hasta los 460.309, y acumularon en los primeros once meses de 2023 un alza del 9,1 %.

En tanto, de acuerdo con un informe del Grupo Construya, que reúne a empresas productoras y comercializadoras de materiales para la construcción, las ventas de estos productos acumularon el año pasado una caída del 7,9 %, con un desplome en diciembre del 14,8 % con respecto a noviembre y del 17,4 % en términos interanuales.

"En el Índice de diciembre que muestra el balance de cierre del año donde se ve que continúa en descenso la venta de materiales para

la construcción. Esto es producto de la incertidumbre asociada al cambio de gobierno, algo que es probable que persista durante el verano", señaló Grupo Construya en su informe. Fuente: https://www.infobae.com/

Mayor claridad

Máxima seguridad

Eficiencia energética

Aislamiento térmico y acústico

Fábrica de perfiles de aluminio

Planta de pintura electrostática

C M Y CM MY CY CMY K
fexa.com fexasrl

OCURRE EN SANTA FE

Lo dijo el Gobernador de la Provincia

"La obra pública es trabajo y desarrollo"

Lo dijo el gobernador al firmar el acta de inicio de obras de defensa en San Javier. “Es un contexto muy difícil, pero estamos poniendo toda la energía para que estas obras se puedan llevar adelante, y para que la obra pública nunca se caiga”.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta de inicio de las obras de mitigación contra inundaciones y estabilización de barrancas de la zona este de la ciudad de San Javier, que tienen por objetivo proteger a la localidad ante la crecida del río San Javier y mejorar el escurrimiento en el casco urbano. En la oportunidad, Pullaro destacó la importancia de “poner en marcha esta obra trascendente para la ciudad de San Javier, pero también pensada para el desarrollo de toda la región, porque no sólo tiene que ver con la construcción de la defensa y el embellecimiento de esta zona, sino que también con potenciar el turismo en la costa y así generar trabajo, crecimiento económico y desarrollo productivo”.

“Esta obra fue planificada por el gobierno anterior y siendo diputado de la provincia me tocó votar el endeudamiento para llevarla adelante”, recordó Pullaro. Y resaltó: “Podemos decir que esto es la continuidad de una política pública que lleva adelante la provincia de Santa Fe, y esto nos enorgullece porque las cosas importantes hay que continuarlas”. A continuación, el mandatario santafesino indicó que “es un contexto muy difícil, pero

estamos poniendo toda la energía para que estas obras se puedan llevar adelante, porque además hay 40.000 personas que viven de la obra pública, y esto significa que tenemos que hacer todos los esfuerzos para que nunca se caiga. La obra pública es trabajo, es comercialización, es desarrollo”

Por último, Pullaro anunció que, con el objetivo de “darle fuerza a la costa como destino turístico, el día sábado se va a firmar el primer convenio de infraestructura con el CFI (Consejo Federal de Inversiones), para elaborar el programa turístico de la costa de la provincia de Santa Fe”.

CERCA DE LA CIUDAD

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, dijo que esta gestión “está

muy cerca de esta ciudad, no solamente con esta obra”; y destacó la importancia de que “la Provincia pueda tomar un crédito para volcarlo íntegramente a las obras de defensa de la localidad, infraestructura que la van a hermosear muchísimo”.

En tanto el ministro de Economía, Pablo Olivares, presente en el acto, afirmó: “Desde nuestra cartera somos el brazo financiero para esta obra. Compartimos la unidad de gestión con el Ministerio de Obras Públicas y trabajamos para que el financiamiento que está comprometido por la Corporación Andina de Fomento llegue en tiempo para que se concrete”.

A su turno el senador por el departamento San Javier, Oscar Dolzani, recordó el compromiso asumido por el gobernador de continuar la obra de defensa: “Esto se ha convertido en una política pública. Hoy con el compromiso de Maximiliano Pullaro podemos comenzar esta obra que va a ser un antes y después para San Javier”.

Luego, la intendenta de la ciudad, Maribel González, señaló que “la obra empezó en el momento de relocalizar a las familias. Sabíamos que era la condición necesaria para poder comenzar la obra, que hoy técnicamente la podemos realizar”.

64
65

OCURRE EN CORRIENTES

Para un aserradero en Virasoro

Una mega inversión de U$D 400 millones y la creación de 700 nuevos puestos de trabajo

Representantes del grupo inversor austriaco se reunieron con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo donde informaron sobre el financiamiento de la obra que permitirá crear 700 nuevos puestos laborales.

El aserradero más grande de Argentina, ubicado en Virasoro Corrientes iniciará su segunda etapa que posibilitará crear 700 nuevos puestos laborales. Se invertirán USD 400 millones según informaron los representantes del grupo inversor austriaco.

La información de las nuevas obras se conoció durante una reunión que mantuvieron los representantes de la empresa procesadora de madera Acon Timber con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo. En el cónclave anunciaron inversiones por USD 400 millones. Este financiamiento permitirá desarrollar la segunda etapa de un aserradero en Corrientes y crear 700 nuevos puestos laborales.

Durante el encuentro, se destacaron las oportunidades que ofrece el país en el marco de las reformas económicas que está llevando adelante el Gobierno Nacional. Además, se dialogó sobre la situación del sector maderero y su potencial exportador.

En representación de la empresa estuvieron presentes su presidente, Nicolás Crisp, y los inversionistas austríaco - belgas, Gerald Schweighofer y Airy de Murga.

La empresa Acon Timber, que pertenece al grupo inversor austríaco HS Timber Group y a la empresa belga Forestcape, comercializa su producción a 70 países.

Se trata del aserradero más moderno de América Latina, que exportará el 100% de su producción y posicionará a la Argentina como un jugador foresto-industrial internacional. En la primera etapa del proyecto, con una inversión inicial de más de 115 millones de dólares, la empresa ya construyó una plataforma de 22 hectáreas y 55 mil metros cuadrados de galpones en la localidad correntina de Gobernador Virasoro.

El proceso productivo en la primera etapa implica la transformación de la materia prima en madera aserrada seca cepillada y los subpro-

ductos se convertirán en pellets de madera que se exportarán como biocombustible para calderas domiciliarias del sur de Europa.

Se trata de un proyecto 100% sostenible. Mientras que en la actualidad muchos de los subproductos se queman en los aserraderos, Acon Timber avanza en la reutilización de toda su producción, incluyendo el uso de la corteza como combustible para las calderas que generan el vapor en el proceso de secado. Para 2024, la empresa facturará en su planta de Corrientes alrededor de 100 millones de dólares anuales, lo que equivale a un volumen exportable de mil contenedores mensuales y tendrá una capacidad de procesamiento de madera de 650 mil metros cúbicos anuales para llegar al millón de rollos.

La inversión impulsada por Acon Timber no solo ubica a Argentina como un proveedor de peso de un producto de alta demanda global, sino que además supone un proceso productivo de alta agregación de valor.

Cabe recordar que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en mayo del 2023 recibió al embajador de Austria en Argentina, Andreas Melán, con el objetivo de profundizar el vínculo bilateral con eje en la producción forestal.

“Es una gran inversión en una obra emblemática y significativa, que nos dará mucha más visibilidad y a la vez, acercará más a los dos países a nivel comercial”, subrayó el funcionario diplomático.

Melán aseguró que prácticamente la construcción de la fábrica ya está finalizada, y que se continuaría con “la instalación de la maquinaria que es muy moderna y de alta tecnología, para lo cual además se necesitará del entrenamiento a expertos y especialistas”.

Exportación

El 100% de su producción se exportará a más de 70 países del mundo.

Se debe señalar que Acon Timber apostó por Misiones y decidió confiarle al puerto de Posadas las operaciones fluviales para exportar. La firma de capital austríaca radicada en Corrientes, ya comenzó a llenar los contenedores con cargamento de madera. Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas – Santa Ana (Appsa), aseguró a Misiones Online que “es una apuesta que beneficiara a toda la provincia”.

66

En el corazón de la ciudad como en las grandes capitales del mundo. www.mundo-sa.com.ar

67
Un nuevo concepto residencial en Santa Fe.

INDICADOR CAC

Indicador de la variación del costo de un edificio tipo en Capital Federal, con fecha de publicación el día 16/02/2024.

VARIACIÓN DE COSTO DE CONSTRUCCIÓN RESPECTO DEL MES ANTERIOR +14,20 (índice 10331,00)

VARIACIÓN DE MATERIALES

RESPECTO DEL MES ANTERIOR +12,50 (índice 13277,80)

VARIACIÓN DE MANO DE OBRA RESPECTO DEL MES ANTERIOR +20,00 (índice 6011,70)

El indicador de la variación de la Mano de Obra, producto del relevamiento por encuesta entre empresas que realizan obras en CABA similares a la obra tipo adoptada como modelo, incorpora los valores establecidos en el acuerdo salarial UOCRA homologado por Resolución - 2024-37APN- STEYSS#MCH del 16 de enero de 2024 y refleja el monto que hubiera recibido el trabajador durante enero, de trabajar normalmente, más los costos empresarios derivados de esa prestación.

IMPORTANTE: El Indicador del Costo de la Construcción únicamente pretende representar las variaciones que experimenta el costo de la construcción para un determinado tipo de obra de arquitectura. Su uso con otros fines que el de la comparación señalada, no es propiciado por la Cámara Argentina de la Construcción, sino que sus distintos usos deben atribuirse exclusivamente al que así la haga, dado que su contenido es meramente estadístico, marcando una tendencia del sector.

68 OBRAS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA DESARROLLOS SERVICIOS POST VENTA @proinar.srl @proinar.com.ar www.proinar.com.ar Laprida 1041 - 3080 Esperanza - Santa Fe | (+54 3496) 429220 TODOS LOS COSTOS ÍNDICES | VARIACIONES DE COSTOS SERIE HISTÓRICA CAC DESCARGAR ACÁ +14,20% A ENERO 2024
PERÍODO DENOMINACIÓN ÍNDICE BASE 100 DIC. 14 VARIACIÓN MES ANTERIOR COSTO DE CONSTRUCCIÓN 9049,80 33,40% DIC 2023* MATERIALES 11806,70 41,50% MANO DE OBRA 5009,00 11,40% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 3448,30 6,80% MAY 2023 MATERIALES 3985,60 6,50% MANO DE OBRA 2660,90 7,40% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 3662,20 6,20% JUN 2023 MATERIALES 4282,60 7,50% MANO DE OBRA 2752,80 3,50% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 4001,90 9,30% JUL 2023 MATERIALES 4678,30 9,20% MANO DE OBRA 3010,50 9,40% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 4789,70 19,70% AGO 2023 MATERIALES 5707,80 22,00% MANO DE OBRA 3444,10 14,40% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 5215,90 8,90% SEPT 2023 MATERIALES 6219,50 9,00% MANO DE OBRA 3744,90 8,70% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 6785,20 17,20% NOV 2023 MATERIALES 8345,60 19,60% MANO DE OBRA 4498,00 11,20% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 10331,00 14,20% ENE 2024* MATERIALES 13277,80 12,50% MANO DE OBRA 6011,70 20,00% COSTO DE CONSTRUCCIÓN 5790,00 11,00% OCT 2023 MATERIALES 6979,60 12,20% MANO DE OBRA 4046,50 8,10%

CONSULTÁ EL RESTO DE LOS COSTOS

NUEVO A ENERO 2024

+14,20% VARIACIÓN RESPECTO DEL MES ANTERIOR

M2 de construcción tradicional

Costos por rubro

Costos resol. constructivas

Variación M2 construcción

Costo del M2 en Argentina

Alq. máquinas y herramientas

Precios de materiales

¡ENCONTRÁ TODA LA INFO DEL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN!

 www.cifrasonline.com.ar e cifrasonline.com.ar

G cifrasonline

ú cifrastv-notaxnota

Costos inst. eléctricas

Costos inmobiliarios

Costo M2 const. en acero

Contratos indep. y mano de obra

69
TODOS LOS COSTOS!
¡MIRÁ
CIFRAS
INTERACTIVA / MARZO 2024

CIFRAS

La Revista de la Construcción AÑO 35 | N°336 | A MARZO 2024

STAFF

Director General

Arq. Jorge Alberto Benet

Contenidos y Redacción

Arq. Jorge Alberto Benet

Arqta. Nanci García

Administración

Matías Perri productoracifras@gmail.com

Cómputo y presupuesto de prototipos tradicionales Arq. Carlos Barducco carlosbarducco@yahoo.com.ar

Cómputo y presupuesto de prototipo steel frame

Arq. Humberto Annichini Arq. Walter Meza

Relevamiento de Costos región Litoral Propio de CIFRAS

Puesta en página

L.D.C.V. M. Victoria Göldy

Distribución

Santa Fe provincia y Entre Ríos provincia. Este de la provincia de Córdoba.

Teléfonos 342 4342062 (móvil)

Correo info@cifrasonline.com.ar

SOMOS LA CONSULTORA DIGITAL DE MEDIOS CIFRAS

Revista CIFRAS autoriza la publicación parcial o total de los artículos y datos del presente ejemplar citando la fuente. El contenido de los artículos no precisamente expresan la opinión de la editorial.

AQUÍ COMIENZA LA SECCIÓN DE COSTOS

SUMARIO DE TODOS LOS COSTOS, PRECIOS E ÍNDICES QUE PODÉS CONSULTAR PARA MANTENERTE ACTUALIZADO

Construcción tradicional

» Costo sugerido del M2 de construcción tradicional, nivel medio. 4 tipologías básicas: viv. en dúplex, p. baja, torre y galpón.

» Costos por rubro de cada item de obra.

» Costos según resoluciones constructivas con detalles gráficos.

» Índice Construya.

» Índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

» Variación del M2 de construcción de los 4 modelos tipológicos.

» Cuadro comparativo $/M2 en Argentina.

» Alquiler de máquinas y herramientas.

» Precios de materiales.

» Precio hormigón elaborado

» Costos de tareas por contratos independientes.

» Costos de la mano de obra de la construcción según UOCRA.

Costos inmobiliarios en Santa Fe y área de influencia

» Costo de venta de departamentos

» Costo de venta de lotes

Construcción en acero Steel Frame

» Costos de construcción de un prototipo bajo sistema de construcción en seco.

70

RESUMEN DE LO QUE SUCEDIÓ EN FEBRERO

CON LOS COSTOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Construcción tradicional para la Región Litoral-Centro de la Rep. Argentina.

RESUMEN: Revista Interactiva Cifras Nº: 336 | Fecha de cierre presente edición: 26-Feb. 2024 | Cotización Dólar BNA p/venta: $/U$S 859,50

COSTOS

+ 7,34% a 10,87%

Fue el rango de variación de los costos globales de los modelos tipológicos de Cifras, que se verifican respecto del mes anterior. (La variación particular desagregada ver en la sección Costos Tipologías).

MANO DE OBRA

+ 3,70%

Fue el incremento que registró la mano de obra global de las tipologías (principalmente ajustes de subcontratos), ya que la mano de obra asalariada no tuvo variación a la fecha desde el acuerdo del 08-01-24, firmado para el mes de Enero, en carácter de "piso mínimo, transitorio y a cuenta"; todo en función del seguimiento de las variables económicas del sector.

MATERIALES

+ 13,40%

Fue la variación ponderada que se verifica en el conjunto de materiales integrantes de las canastas de las tipologías, según datos de la encuesta de Cifras cerrada el 22-02-24; donde se observan arrastres del mes anterior, marcada desaceleración, incluso ciertas bajas de precios, buscando los niveles adecuados a un mercado que se desenvuelve en un contexto macro económico como el que transitamos.

EQUIPOS

+ 12,80%

Fue la variación global que registró el equipo, por aumentos en sus componentes principales (equipos, combustibles, lubricantes y mano de obra, entre otros) que impactan en los costos de posesión y operación, de los equipos que participan en las distintas tipologías que se publican.

Todos los valores estimados que se consignan en la secciones Costos de Tipologías, Costos Unitarios y Costos de Resoluciones Constructivas de la Revista, son ilustrativos o de referencia y están calculados con datos disponibles al cierre de la presente edición.

71
$335.554,50 es el costo del m 2 de construcción en Córdoba

Durante el mes de diciembre de 2023, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 20,64% en su Nivel General y del 190,67% en relación a diciembre de 2022.

El Índice del Costo de la Construcción (ICCCba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo.

El índice está compuesto por tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente.

Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño.

La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.

Los supuestos generales consideran que:

» La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir incluyen el IVA.

» La vivienda es construida en la ciudad de Córdoba.

» La obra comienza y termina en el mismo mes.

» No se incluye el valor del terreno.

» Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).

» Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).

» Se exceptúan estos costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en que seconstruye.

COSTO SUGERIDO DEL M2 DE CONSTRUCCIÓN NIVEL MEDIO

TIPOLOGÍAS

Los 4 Modelos Tipológicos están proyectados según parámetros de calidad de Nivel Medio o Estándar con tecnología de construcción tradicional. Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: materiales + ejecución (EJECUCION = Mano Obra + Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. Contemplan una adición final de costos indirectos: GG-Gastos Generales (25%), Be-Beneficios (15%), IVA (21%), según se detalla.

(*) Porcentaje respecto al mes anterior

(**) P.A.R: Es el Porcentaje de Ajuste a la Realidad SUGERIDO por CIFRAS para disminuir la diferencia entre la teoría del presupuesto y la realidad del mercado.

Arq.

Arq.

Arq.

88m²

VIVIENDA IND. EN DUPLEX

COSTO FINAL: 1.247.339,85 $/M2

VARIACIÓN: 10,38% (*)

SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS

P.A.R. SUGERIDO: +5% (**) PORCENTAJE DE AJUSTE A LA REALIDAD

COSTO SUGERIDO: 1.309.706,84 $/M2

Vivienda Individual resuelta en Dúplex, implantada en un lote urbano convencional. Consta de Estar, Comedor, Cocina, Lavadero, Toilet y Cochera abierta (PB) y 2 Dormitorios, Baño y expansión (PA). Cubierta chapa hºgº color; con una superficie total de 88m2

VIVIENDA

VARIACIÓN:

SUGERIDO

Vivienda bano medor, y sector

72
MAT. 310.822,53 2.205.336,73 5.339.984,88 238.626,06 6.430.288,68 598.260,16 442.808,59 148.164,64 2.843.753,01 1.711.426,66 219.448,10 9.292.324,51 417.396,71 2.471.311,30 1.522.687,59 6.128.110,17 391.231,32 1.432.257,60 42.144.239,25 67,38%
N° RUBRO MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 1 TRABAJOS PRELIMINARES 310.822,53 3.440.108,04 3.750.930,57 5,79% 2 MOVIMIENTO DE TIERRA 0,00 296.578,47 296.578,47 0,46% 3 ESTRUCTURAS 2.193.599,41 1.256.983,12 3.450.582,53 5,33% 4 MAMPOSTERIAS 6.128.735,05 4.360.883,92 10.489.618,96 16,19% 5 CAPAS AISLADORAS 146.099,42 38.933,17 185.032,58 0,29% 6 CUBIERTAS 3.894.764,32 703.737,40 4.598.501,71 7,10% 7 REVOQUES 514.550,89 3.303.345,03 3.817.895,92 5,89% 8 CONTRAPISOS 316.782,19 468.016,55 784.798,74 1,21% 9 CIELORRASOS 616.680,14 827.141,55 1.443.821,69 2,23% 10 REVESTIMIENTOS 3.128.358,01 438.592,42 3.566.950,43 5,50% 11 PISOS 1.016.393,39 774.970,70 1.791.364,09 2,76% 12 ZÓCALOS 69.412,26 117.632,31 187.044,56 0,29% 13 CARPINTERÍAS 12.127.053,28 598.202,07 12.725.255,35 19,64% 14 VIDRIOS 341.639,70 59.960,36 401.600,05 0,62% 15 PINTURAS 2.822.657,00 2.140.492,92 4.963.149,92 7,66% 16 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1.421.310,37 1.120.089,90 2.541.400,27 3,92% 17 INSTALACIONES SANITARIAS 6.924.113,80 781.942,86 7.706.056,67 11,89% 18 INSTALACIONES DE GAS 398.224,08 355.391,56 753.615,64 1,16% 19 EQUIPAMIENTO 0,00 0,00 0,00 0,00% 20 VARIOS 869.660,90 473.016,34 1.342.677,23 2,07% COSTOS DIRECTOS 43.240.856,72 21.556.018,68 64.796.875,40 100,00% % INCIDENCIA 66,73% 33,27% 100,00% COSTO $/M2 736.328,13 GASTOS GENERALES (25%) 16.199.218,85 BENEFICIOS EMPRESARIALES 9.719.531,31 SUBTOTAL 90.715.625,56 PRECIO FINAL C/ IVA INCLUÍDO 21% 109.765.906,92 PRECIO FINAL $/M2 1.247.339,85 A PRECIO FINAL PRECIO $/M2
PARA LA REGIÓN LITORAL-CENTRO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
A
COSTO
P.A.R. PORCENTAJE COSTO
ESTUDIO Arquitectos
Laura Barducco
Javier Barducco
Carlos Barducco

ESTUDIO TRES

Arquitectos y Asociados

Barducco - Mat.7067

Barducco - Mat.6829

Barducco - Mat.1606

A FEBRERO 2024

Todos los valores estimados que se consignan en las secciones “Costos Tipologías”, “Costos Unitarios” y “Costos Resoluciones Constructivas” de la Revista son ilustrativos o de referencia para la elaboración de presupuestos estimativos asimilables a las tipologías proyectadas; y con datos relevados al cierre de la presente edición operado el 26 de Febrero de 2024. Podés descargar todos los costos desde: cifrasonline.com.ar/Costos/todosloscostos

85m²

VIVIENDA IND. EN P. BAJA

COSTO FINAL: 1.246.533,69 $/M2

VARIACIÓN: 10,33% (*)

SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS

P.A.R. SUGERIDO: +5% (**)

PORCENTAJE

COSTO SUGERIDO: 1.308.860,37 $/M2

Vivienda Individual resuelta en PB, implantada en un lote urconvencional. Consta de 2 Dormitorios, Baño, Estar, Comedor, Cocina, Lavadero y Cochera abierta. Cubierta de Tejas sector terraza plana; con una superficie total de 85m2

2.260m²

300m²

VIVIENDA COLECTIVA EN TORRE

COSTO FINAL: 1.143.754,69 $/M2

DEPÓSITO/GALPÓN

COSTO FINAL: 685.701,59 $/M2

VARIACIÓN: 10,87% (*)

SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS

P.A.R. SUGERIDO: +10% (**)

PORCENTAJE DE AJUSTE A LA REALIDAD

COSTO SUGERIDO:1.258.130,15 $/M2

Edificio en Altura para Viviendas Colectivas; implantado en un lote urbano con servicios. Consta de PB (Ingreso, Locales, Servicios y Cocheras); PA (10 Pisos 2 deptos. 2D y dependencias por piso) y Azotea (accesible, con áreas de servicios), con una superficie total de 2.260m2

VARIACIÓN: 7,34% (*)

SUGERIDO POR LA DIRECCIÓN DE CIFRAS

P.A.R. SUGERIDO: +10% (**)

PORCENTAJE DE AJUSTE A LA REALIDAD

COSTO SUGERIDO: 754.271,74 $/M2

Depósito/Galpón implantado en terreno ubicado en zona macro-urbana de la ciudad y consta de un galpón tipo parabólico de 25x10m y un sector de sanitarios-vestuarios y oficina resuelto en dos niveles; con una superficie total de 300m2; (250m2 galpón + 50m2 sanitarios y oficina).

73
MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 310.822,53 3.341.896,41 3.652.718,94 5,84% 0,00 623.401,53 623.401,53 1,00% 2.205.336,73 774.464,58 2.979.801,31 4,76% 5.339.984,88 2.935.553,83 8.275.538,71 13,23% 238.626,06 63.781,58 302.407,64 0,48% 6.430.288,68 1.217.621,25 7.647.909,93 12,23% 598.260,16 2.988.890,86 3.587.151,01 5,74% 442.808,59 584.657,46 1.027.466,05 1,64% 148.164,64 229.308,68 377.473,32 0,60% 2.843.753,01 366.759,37 3.210.512,38 5,13% 1.711.426,66 1.186.236,54 2.897.663,20 4,63% 219.448,10 146.372,65 365.820,75 0,58% 9.292.324,51 664.271,27 9.956.595,77 15,92% 417.396,71 75.230,65 492.627,36 0,79% 2.471.311,30 1.938.306,59 4.409.617,89 7,05% 1.522.687,59 1.196.644,78 2.719.332,37 4,35% 6.128.110,17 757.576,29 6.885.686,45 11,01% 391.231,32 347.486,73 738.718,05 1,18% 0,00 0,00 0,00 0,00% 1.432.257,60 964.739,83 2.396.997,43 3,83% 42.144.239,25 20.403.200,87 62.547.440,11 100,00% 32,62% 100,00% MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 669.339,25 49.387.013,36 50.056.352,61 3,28% 0,00 6.965.915,08 6.965.915,08 0,46% 224.400.103,67 111.934.486,29 336.334.589,96 22,04% 61.794.337,05 51.102.783,56 112.897.120,62 7,40% 512.445,86 136.758,37 649.204,22 0,04% 11.198.751,70 3.230.909,63 14.429.661,33 0,95% 8.478.628,32 49.449.604,28 57.928.232,60 3,80% 8.232.762,64 16.373.443,82 24.606.206,46 1,61% 3.758.491,17 17.279.672,47 21.038.163,64 1,38% 84.138.927,61 10.849.196,75 94.988.124,36 6,23% 31.166.734,65 22.136.893,21 53.303.627,86 3,49% 5.684.974,16 3.235.903,94 8.920.878,10 0,58% 187.488.767,17 9.807.723,07 197.296.490,23 12,93% 10.497.119,91 1.704.840,35 12.201.960,26 0,80% 43.727.479,54 34.892.955,84 78.620.435,38 5,15% 128.184.824,59 30.414.689,12 158.599.513,71 10,39% 172.284.851,18 12.281.265,38 184.566.116,57 12,10% 9.424.907,11 5.203.832,46 14.628.739,57 0,96% 20.736.116,03 2.762.347,32 23.498.463,35 1,54% 23.964.276,37 50.412.419,55 74.376.695,92 4,87% 1.036.343.837,97 489.562.653,85 1.525.906.491,81 100,00% 67,92% 32,08% 100,00% MAT. EJECUC. TOTAL % INC. 575.487,78 4.528.808,85 5.104.296,63 4,20% 0,00 2.858.931,46 2.858.931,46 2,35% 21.897.955,79 6.335.293,46 28.233.249,25 23,25% 5.774.944,35 6.806.609,49 12.581.553,83 10,36% 329.195,28 88.171,93 417.367,21 0,34% 11.308.672,80 2.580.806,25 13.889.479,05 11,44% 140.675,27 531.333,80 672.009,07 0,55% 5.472.622,79 2.954.030,49 8.426.653,28 6,94% 1.440.459,35 294.506,14 1.734.965,49 1,43% 582.592,17 532.004,60 1.114.596,77 0,92% 1.666.710,86 969.898,97 2.636.609,83 2,17% 41.744,90 39.682,55 81.427,45 0,07% 7.603.307,54 1.128.683,51 8.731.991,05 7,19% 554.609,90 97.338,24 651.948,14 0,54% 4.751.184,47 3.351.477,84 8.102.662,30 6,67% 5.244.344,70 1.143.740,92 6.388.085,62 5,26% 9.221.321,14 1.299.120,73 10.520.441,87 8,66% 695.637,03 150.820,03 846.457,06 0,70% 1.232.082,86 542.060,15 1.774.143,01 1,46% 4.766.827,33 1.901.060,26 6.667.887,59 5,49% 83.300.376,31 38.134.379,66 121.434.755,97 100,00% 68,60% 31,40% 100,00% C D 735.852,24 15.636.860,03 9.382.116,02 87.566.416,16 FINAL C/IVA 21% 105.955.363,55 $/M2 1.246.533,69 675.179,86 381.476.622,95 228.885.973,77 2.136.269.088,54 PRECIO FINAL C/IVA 21% 2.584.885.597,13 PRECIO $/M2 1.143.754,69 404.782,52 30.358.688,99 18.215.213,40 170.008.658,36 PRECIO FINAL C/IVA 21% 205.710.476,61 PRECIO $/M2 685.701,59 B C D TODOS LOS COSTOS
DE AJUSTE A LA REALIDAD

COSTOS POR RUBRO

00 | HONORARIOS PROFESIONALES

Si bien los Honorarios Profesionales -por Ley- se encuentran desregulados, Cifras sugiere considerar un 6% sobre el costo neto de Obra para estimar un Costo de Tareas Profesionales. El cálculo definitivo se hará según lo que rija en el Colegio Profesional correspondiente.*

01 | PRELIMINARES DE OBRA

02 | MOVIMIENTO DE TIERRA

Incluye mano de obra y/o maquinaria e insumos varios, para la cava, acarreo y desparramos internos en

obra, apisonado por capas; carga en camión y/o volquete.

Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: MATERIALES + EJECUCION (EJECUCION=Mano Obra+Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. No incluyen costos indirectos (GG-Gastos Generales, Be-Beneficios, IVA).

Ladrillos comunes a la vista en elevación

Ladrillos cerámicos huecos 8x18x33cm

Ladrillos cerámicos huecos

Ladrillos cerámicos huecos 18x18x33cm

Ladrillos cerámicos decorativos 12x18x25cm m2

Bloques hcca 10x25x50cm m2

Bloques hcca 15x25x50cm m2

Bloques hcca 20x25x50cm m2

Bloques hormigón 20x20x40cm m2

Bloques hormigón 10x20x40cm m2

Tabiquerías

$ 11.163,47 $ 25.625,33

$ 13.033,89 $ 8.085,74 $ 21.119,63

$ 20.158,86 $ 9.443,03 $ 29.601,89

$ 26.997,23 $ 10.800,33 $ 37.797,56

$ 20.187,20 $ 12.157,62 $ 32.344,82

$ 16.153,80 $ 10.395,98 $ 26.549,78

Estructura chapa galvanizada y placas construcción en seco, materiales y técnicas según fabricante sistema.

Placa cementícia doble esp.12,5cm exterior, con aislación m2

Placa de yeso doble esp.12,5cm, con aislación m2

Placa de yeso simple esp.9,5cm interior, con aislación m2

Placa de yeso simple esp.9,5cm interior, sin aislación m2

Placa de yeso resistente a la humedad esp.9,5cm

Placa de yeso simple esp.8,5cm medio tabique interior

05 | AISLACIONES

Cementícia doble horizontal en muros

Cementícia doble vertical en muros

03 | ESTRUCTURAS

Hormigón armado

Incluye materiales, mano de obra, equipos, para encofrado (con madera); corte, doblado y posicionado armaduras; elaboración hormigón en obra (volúmenes menores), llenado y posterior desencofrado.

Escalera

Tabiques

Tanques

Metálicas en taller

Incluye materiales, mano de obra, equipos, para corte, soldadura y/u otros en Taller y montaje en obra; no incluye pintura ni flete.

Perfiles

Perfiles

04 | MAMPOSTERÍAS Y TABIQUERÍAS

Mamposterías

Ladrillos comunes y huecos con mezclas húmedas.Técnicas y dosajes tradicionales

Ladrillos comunes en cimientos m3 $ 86.506,50 $ 42.052,76 $ 128.559,26

Lana

Membrana espuma polietileno 10mm bajo techo

Aislante acústico lana en rollo tipo Acustiver

Aislante acústico panel fonoabsorbente tipo Fonac m2

06 | CUBIERTA

Chapas H°G°N°25 sobre est. madera m2

Chapas H°G°N°25 sobre est. metálica m2

$ 21.441,23 $ 5.808,83 $ 27.250,07

$ 18.099,54 $ 4.777,42 $ 22.876,96

$ 13.045,42 $ 2.565,25 $ 15.610,67

$ 10.581,14 $ 2.462,72 $ 13.043,86

$ 1.866,67 $ 27.047,03

$ 8.322,49 $ 41.766,19

$ 57.406,24

Chapas H°G°N°25 sobre est. mixta m2 $ 42.031,53 $ 9.178,29 $ 51.209,82

Chapas H°G°N° color sobre est. madera m2 $ 53.719,50 $ 8.695,82 $ 62.415,32

Chapas H°G°N°25 color sobre est. ructura metálica m2 $ 59.242,37 $ 9.846,84 $ 69.089,21

Chapas H°G°N°25 color sobre est. mixta m2 $ 54.376,52 $ 9.753,79 $ 64.130,32

Plana completa terminación baldosa cerámica m2 $ 35.962,68 $ 12.709,45 $ 48.672,14

Plana completa terminación membrana geotextil m2 $ 34.055,15 $ 11.216,12 $ 45.271,27

Plana completa terminación doblado ladrillos comunes m2 $ 35.730,72 $ 11.604,84 $ 47.335,56

Plana completa terminación membrana asfáltica con aluminio m2 $ 29.289,45 $ 9.893,94 $ 39.183,39

Plana completa terminación azotea verde m2 $ 69.883,50 $ 17.671,93 $ 87.555,43

Tejas francesas natural, est. madera vista con aislación m2 $ 76.468,81 $ 14.202,79 $ 90.671,60

Tejas francesas esmaltadas, est. madera vista con aislación m2 $ 82.201,02 $ 14.576,13 $ 96.777,14

Tejas francesas esmaltadas (color), est. madera vista con aislación m2 $ 92.136,85 $ 14.778,30 $ 106.915,15

74 COSTOS | COSTOS POR RUBRO
TODOS LOS COSTOS DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL
Tareas de Proyecto / Dirección o Conducción Técnica* % - - 6,00
Trabajos, tareas y provisiones Limpieza inicial terreno; retiros grales. m2 $ 261,26 $ 1.539,11 $ 1.800,37 Obrador, construcciones provisorias m2 $ 33.439,11 $ 54.696,76 $ 88.135,87 Cerco de Obra m $ 19.836,10 $ 7.505,13 $ 27.341,23 Cartel de Obra m2 $ 40.532,01 $ 20.423,53 $ 60.955,54 Nivelación y replanteo de obra m2 $ 78,38 $ 2.790,80 $ 2.869,18 Demoliciones y Retiros Demolición estruct. hormigón armado m3 $ 0,00 $ 100.302,85 $ 100.302,85 Demolición mamposterías ladrillos comunes m3 $ 0,00 $ 42.374,80 $ 42.374,80 Demolición mamposterías ladrillos huecos m2 $ 0,00 $ 7.353,54 $ 7.353,54 Picado de revoques m2 $ 0,00 $ 5.205,22 $ 5.205,22 Retiro de pisos/revestimientos m2 $ 0,00 $ 5.578,56 $ 5.578,56 Demolición de contrapisos y otros solados m2 $ 0,00 $ 5.951,89 $ 5.951,89 Contenedor, volquete 5m3 (alquiler) día $ 0,00 $ 41.327,13 $ 41.327,13
Desmonte; terraplenamientos
rellenos manual m3 $ 0,00 $ 11.864,48 $ 11.864,48 Desmonte;
a máquina m3 $ 0,00 $ 14.961,49 $ 14.961,49 Excavación manual para zapata de muros m3 $ 0,00 $ 13.299,89 $ 13.299,89 Excavación manual para bases de columnas m3 $ 0,00 $ 17.882,31 $ 17.882,31 Excavación a máquina para subsuelo m3 $ 0,00 $ 18.497,63 $ 18.497,63
la
y
terraplenamientos y rellenos
Zapata corrida muros H°A° m3 $ 183.882,58 $ 45.266,25 $ 229.148,83 Bases H°A° -H21/50kg m3 $ 217.852,35 $ 74.822,86 $ 292.675,21 Columnas H°A° - H21/90kg m3 $ 328.658,33 $ 151.040,47 $ 479.698,80 Vigas H°A° - H21/120kg m3 $ 407.784,58 $ 203.916,02 $ 611.700,60 Encadenado - H21/65kg m3 $ 258.020,74 $ 150.098,47 $ 408.119,21 Losa H°A°macizas H21/60kg m3 $ 270.193,76 $ 148.699,22 $ 418.892,99
H°A°con viguetas y ladrillón cerámico 12cm m2 $ 30.315,29 $ 23.491,37 $ 53.806,66
H°A° con viguetas y ladrillón poliestireno exp.12cm m2 $ 39.145,44 $ 22.355,28 $ 61.500,73
Losa
Losa
H°A° - H21/65kg m3 $ 278.535,42 $ 161.930,36 $ 440.465,78
H°A° - H21/70kg m3 $ 271.189,17 $ 216.058,06 $ 487.247,23
H°A° - H21/120kg m3 $ 292.923,21 $ 236.275,52 $ 529.198,73
redondos kg $ 2.546,23 $ 2.113,28 $ 4.659,50
Hierros
ángulo kg $ 7.384,06 $ 3.106,52 $ 10.490,57
normales kg $ 6.365,57 $ 2.662,73 $ 9.028,30
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL
elevación m3 $ 87.831,33 $ 55.986,40 $ 143.817,73
Ladrillos comunes en
$ 142.534,26 $ 66.734,14 $ 209.268,40
m3
m2 $ 6.215,04
10.597,84
16.812,87
$
$
m2 $ 9.272,04 $ 11.391,96 $ 20.664,00
12x18x33cm
m2 $ 13.624,61 $ 12.186,09
25.810,70
$
$ 14.461,86
m2 $ 20.615,37
25.488,29
$ 4.872,92 $
m2 $ 8.287,25
$ 2.295,50 $ 10.582,75
m2 $ 7.154,54 $ 2.240,01 $ 9.394,55
m2 $ 5.306,59 $ 1.866,67 $ 7.173,27
vertical con tabique panderete para subsuelo m2 $ 17.648,02 $ 9.488,43 $ 27.136,45
asfáltica sobre paramentos m2 $ 2.309,49 $ 948,84 $ 3.258,33 Pintura impermeabilizante sobre paramentos m2 $ 3.220,07 $ 1.017,31 $ 4.237,38
Cementícia
Pintura
de vidrio con cara aluminio 50mm
$ 4.891,50
759,07
m2
$
$ 5.650,58
$ 6.975,54
1.017,31
7.992,85
m2
$
$
$ 3.021,64
m2
$ 1.624,00 $ 4.645,65
$
25.180,36
$ 33.443,71
$
47.761,58 $ 9.644,66

Tejas

natural, est.

Tejas francesas esmaltadas, est. madera sin

Tejas

con

Tejas

07 | REVOQUES Exterior

12 | ZÓCALOS

13 | CARPINTERÍAS

09 | CIELORRASOS

14 | VIDRIERÍA

Vidrio

Vidrio

Vidrio

Vidrio

15 | PINTURAS

75 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL
francesas
cepillar
aislación m2 $ 59.618,48 $ 12.911,63 $ 72.530,11
madera sin
con
cepillar
aislación m2 $ 65.350,69 $ 13.284,96 $ 78.635,66
francesas esmaltadas (color), est. madera sin cepillar con aislación m2 $ 75.286,52 $ 13.487,14 $ 88.773,66
francesas natural s/losa con aislación m2 $ 29.128,81 $ 8.151,33 $ 37.280,13 Tejas francesas esmaltadas sobre losa con aislación m2 $ 34.958,55 $ 8.322,49 $ 43.281,03
Tejas
francesas esmaltadas (color) sobre losa con aislación m2 $ 45.040,67 $ 8.695,82 $ 53.736,49
a la cal común completo m2 $ 2.324,89 $ 8.960,03 $ 11.284,91 Toma de juntas de ladrillos vistos m2 $ 521,20 $ 8.213,36 $ 8.734,56 Interior a la cal común completo m2 $ 1.438,70 $ 6.097,41 $ 7.536,11 Azotado impermeable en muro doble m2 $ 737,63 $ 3.966,53 $ 4.704,17 Interior azotado y grueso b/ revestimientos m2 $ 1.672,92 $ 4.604,07 $ 6.276,99 Premezclado fino interior (manual) m2 $ 963,70 $ 4.339,87 $ 5.303,56 Premezclado fino exterior (manual) m2 $ 1.157,56 $ 5.036,68 $ 6.194,25 Premezclado grueso y fino interior (manual) m2 $ 10.132,34 $ 4.915,38 $ 15.047,71 Premezclado impermeable, grueso y fino exterior (manual) m2 $ 12.546,19 $ 5.693,06 $ 18.239,25 Premezclado grueso y fino interior (proyectable) m2 $ 10.376,17 $ 4.168,71 $ 14.544,87 Premezclado impermeable, grueso y fino exterior (proyectable) m2 $ 12.692,49 $ 4.554,45 $ 17.246,94 Ext.completo, terminac.material de frente m2 $ 2.843,98 $ 9.748,51 $ 12.592,49 Azotado impermeable m2 $ 761,98 $ 3.390,10 $ 4.152,08 Grueso común m2 $ 676,73 $ 3.658,45 $ 4.335,17 Fino a la cal m2 $ 896,11 $ 3.956,48 $ 4.852,59 Fino/Estucado yeso m2 $ 837,87 $ 5.652,73 $ 6.490,61 Impermeable de cemento m2 $ 6.413,94 $ 10.250,03 $ 16.663,97
| CONTRAPISOS Hormigón de cascotes e=8cm m2 $ 2.864,87 $ 4.355,95 $ 7.220,83 Hormigón de cascotes e=10cm m2 $ 4.547,49 $ 5.444,94 $ 9.992,43 Hormigón de cascotes e=12cm m2 $ 5.366,04 $ 6.043,89 $ 11.409,92 Hormigón alivianado c/ poliestireno expandido e=6cm m2 $ 9.111,47 $ 4.620,16 $ 13.731,63 Hormigón alivianado c/ poliestireno expandido e=8cm m2 $ 10.751,53 $ 5.128,37 $ 15.879,91 Hormigón alivianado c/ poliestireno expandido e=20cm, para rellenos m2 $ 25.395,48 $ 6.534,29 $ 31.929,77 Horm. armado e=12cm term. a la llana m2 $ 24.014,35 $ 8.064,59 $ 32.078,95 Hormigón alivianado elaborado H8 e=6cm m2 $ 8.839,51 $ 3.873,49 $ 12.713,00 Horm. aliv. elab. H8 e=8cm, para banquinas m2 $ 10.390,86 $ 4.044,65 $ 14.435,51 Mortero elab. RDC CUC=150kg/m3) e=6 cm m2 $ 9.059,19 $ 3.360,01 $ 12.419,20
08
Yeso aplicado bajo losa m2 $ 1.216,87 $ 8.619,60 $ 9.836,46 Yeso armado, con estructura madera m2 $ 11.324,11 $ 14.796,38 $ 26.120,50 Mortero a la cal aplicado bajo losa m2 $ 1.932,33 $ 8.619,60 $ 10.551,93 Hormigón visto (terminaciones) m2 $ 116,91 $ 3.118,93 $ 3.235,84 Madera machimbrada suspendido con estructura madera m2 $ 19.928,06 $ 5.495,62 $ 25.423,68 Placa de yeso común junta tomada, sin aisl. m2 $ 11.116,49 $ 3.861,17 $ 14.977,66
de yeso común junta tomada, con aislación m2 $ 12.467,14 $ 3.949,51 $ 16.416,65 Placa de yeso común para cajones, taparrollos m2 $ 11.634,52 $ 4.566,99 $ 16.201,51 Placa de yeso resistente a la humedad junta tomada m2 $ 13.760,11 $ 4.098,46 $ 17.858,56 Placa vinílica texturada desmontable, sin aislación m2 $ 11.785,20 $ 4.362,96 $ 16.148,15
Cerámicos esmaltados m2 $ 19.002,66 $ 7.630,28 $ 26.632,94 Granito reconstituido en escalones e:2,5cm m2 $ 192.866,69 $ 23.415,67 $ 216.282,36 Cemento alisado m2 $ 4.637,64 $ 13.091,41 $ 17.729,05 Porcellanato sin rectificar m2 $ 29.927,96 $ 6.642,05 $ 36.570,01 Porcellanato canto rectificado m2 $ 49.672,97 $ 8.143,76 $ 57.816,72 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Mesada granito nat. e=2,5cm (gris mara) m2 $ 120.769,85 $ 13.853,89 $ 134.623,74 Mesada de piedra natural e=2,5cm (travertino) m2 $ 211.784,03 $ 16.986,14 $ 228.770,17 Plástico texturado m2 $ 8.118,48 $ 9.659,59 $ 17.778,07 Tejuelas refractarias m2 $ 18.211,68 $ 10.189,16 $ 28.400,84 11 | PISOS Cerámicas rojas m2 $ 14.475,05 $ 7.058,55 $ 21.533,60 Cerámicas esmaltadas m2 $ 19.871,91 $ 7.431,89 $ 27.303,80 Porcellanato sin pulir m2 $ 27.672,66 $ 6.974,92 $ 34.647,58 Porcellanato pulido m2 $ 45.929,72 $ 8.551,89 $ 54.481,61 Cemento alisado m2 $ 3.512,64 $ 3.453,05 $ 6.965,69 Carpeta cemento bajo pisos m2 $ 3.243,08 $ 3.079,72 $ 6.322,80 Losetas de H°40x60cm m2 $ 15.205,23 $ 6.268,57 $ 21.473,80 Cemento term.a la llana mecánica, incl.H° e=4cm m2 $ 9.068,50 $ 4.063,99 $ 13.132,50 Cemento term.texturado/raspinado, incl. H° e=4cm m2 $ 8.645,38 $ 4.235,15 $ 12.880,53 Mosaicos graníticos 30x30cm m2 $ 18.908,46 $ 8.477,56 $ 27.386,02 Losetas graníticas 40x40cm m2 $ 19.569,96 $ 7.466,69 $ 27.036,65 Pavimento con adoquín intertrabado e=8cm m2 $ 25.011,02 $ 7.093,35 $ 32.104,37 Alfombra alto tránsito 8mm m2 $ 32.190,69 $ 3.826,62 $ 36.017,31 Madera flotante simil algarrobo e=8mm m2 $ 20.874,73 $ 8.788,87 $ 29.663,60 Madera parquet algarrobo e=19mm m2 $ 23.410,49 $ 8.586,69 $ 31.997,18 Madera semidura tipo deck m2 $ 19.036,85 $ 6.720,02 $ 25.756,87
Placa
10 | REVESTIMIENTOS
Cerámico Esmaltado m $ 3.744,64 $ 1.322,18 $ 5.066,82 Cerámico Gres m $ 2.814,13 $ 1.322,18 $ 4.136,31 Cemento alisado h=10 cm m $ 170,70 $ 1.897,69 $ 2.068,38 Madera m $ 2.698,57 $ 1.281,74 $ 3.980,32 Porcellanato pulido m $ 8.453,96 $ 1.403,05 $ 9.857,01 Mosaico granítico 10x30cm m $ 3.323,78 $ 1.695,51 $ 5.019,30 Perfil metálico m $ 2.227,43 $ 1.241,31 $ 3.468,74
Puerta ingreso madera maciza m2 $ 231.851,98 $ 22.400,06 $ 254.252,05 Puerta interior madera placa ench.madera m2 $ 96.009,79 $ 18.666,72 $ 114.676,51 Puerta interior madera placa ench.mdf m2 $ 75.294,75 $ 17.920,05 $ 93.214,80 Ventana, Ventiluz chapa doblada m2 $ 47.565,58 $ 14.933,38 $ 62.498,95 Ventana, Puerta ventana chapa doblada con celosía m2 $ 84.870,96 $ 17.546,72 $ 102.417,68 Rejas de hierro m2 $ 99.905,68 $ 14.809,32 $ 114.715,00 Ventana, Puerta ventana aluminio m2 $ 183.022,36 $ 15.306,71 $ 198.329,07 Ventana, Puerta vent. aluminio c/on postigos m2 $ 640.635,21 $ 19.861,39 $ 660.496,60 Ventana, Puerta ventana madera m2 $ 530.427,95 $ 15.680,04 $ 546.108,00 Ventana, Puerta vent. madera c/ postigos m2 $ 864.898,16 $ 20.906,73 $ 885.804,89
Vidrio Transparente 4mm m2 $ 24.957,45 $ 3.173,23 $ 28.130,67 Vidrio Transparente 3mm m2 $ 20.326,10 $ 2.482,62 $ 22.808,71 Cristal Templado 10mm m2 $ 213.768,09 $ 15.181,49 $ 228.949,58 Espejo Cristal 6mm m2 $ 807.782,58 $ 2.986,68 $ 810.769,25
laminado seguridad 4+4mm incoloro m2 $ 142.662,60 $ 4.759,84 $ 147.422,44
Vidrio
laminado
m2 $ 148.979,36 $ 4.869,98 $ 153.849,34
seg. 4+4mm color
laminado
incoloro m2 $ 110.073,45 $ 4.980,58 $ 115.054,03
seg. 3+3mm
laminado
color m2 $ 133.380,09 $ 5.492,20 $ 138.872,28
seg. 3+3mm
$ 48.954,92 $ 3.764,36 $ 52.719,28 Vidrio tipo inglés 3mm color m2 $ 45.182,15 $ 3.988,36 $ 49.170,51 Vidrio doble hermético DVH 24mm m2 $ 298.851,10 $ 9.009,65 $ 307.860,75
tipo inglés 3mm incoloro m2
transp. en muros exteriores m2 $ 5.593,41 $ 3.764,36 $ 9.357,77 Látex en muros interiores m2 $ 4.193,65 $ 3.391,02 $ 7.584,68 Látex para Cielorraso m2 $ 3.024,59 $ 3.795,37 $ 6.819,97 Esmalte Sintético p/ Carpintería metálica m2 $ 10.401,57 $ 6.968,14 $ 17.369,71 COSTOS POR RUBRO | COSTOS TODOS LOS COSTOS
Acrílica

COSTOS | COSTOS POR RUBRO

16 | INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Elementos de instalación

Incluye materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas, artefactos y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

17 | INSTALACION SANITARIA / INCENDIO

Artefactos, Grifería y Accesorios

Incluye materiales (artefactos, griferías, accesorios), mano de obra y equipos para colocación/montaje de artefactos, piezas y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria. Artefactos loza blanca y Grifería monocomando, calidad media.

Inodoro

loza blanca incl. D.I. y

Pileta cocina bacha acero inoxidable c/

Pileta lavar loza blanca c/ grifería u

Accesorios baño loza blanca (9 piezas) jgo

Agua e Incendio

Incluye materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas especiales y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN

Cloacas, Pluviales y Ventilaciones

Incluye materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas especiales y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

Cañería PVC 3,2 Ø 110mm m $ 15.267,01 $ 3.144,09 $ 18.411,10

Cañería PVC 3,2 Ø 060mm m $ 11.523,65 $ 2.619,68 $ 14.143,33

Cañería PVC 3,2 Ø 050mm m $ 11.095,03 $ 2.488,69 $ 13.583,72

Cañería PVC 3,2 Ø 040mm m $ 7.017,76 $ 2.306,46 $ 9.324,21

Cámara Inspección H°A°60x60cm u $ 153.348,85 $ 21.745,23 $ 175.094,08

Boca de Acceso PVC u $ 39.196,62 $ 6.969,67 $ 46.166,29

Boca de Desagüe Abierta PVC u $ 24.602,35 $ 10.478,71 $ 35.081,07

Pileta Patio Abierta PVC u $ 28.841,16 $ 8.120,05 $ 36.961,21

Embudo PVC u $ 24.975,14 $ 10.478,71 $ 35.453,85

18 | INSTALACIÓN GAS

Artefactos

Incluye materiales (artefactos, accesorios), mano de obra y equipos para colocación/montaje artefactos, piezas y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria. Artefactos aprobados, calidad media.

Calefón GN 12 lt u $ 287.173,27 $ 31.084,95 $ 318.258,22

Calefón GN 14 lt u $ 319.911,02 $ 31.436,61 $ 351.347,63

Calefactor GN 2000cal u $ 263.967,84 $ 28.870,21 $ 292.838,05

Calefactor GN 3000cal u $ 293.297,60 $ 30.389,69 $ 323.687,29

Termotanque GN 60 lt u $ 389.119,77 $ 32.129,02 $ 421.248,80

Termotanque GN 110 lt u $ 684.908,24 $ 32.508,69 $ 717.416,93

Cocina GN 4H, H y P u $ 319.049,50 $ 32.271,40 $ 351.320,90

Cañerías y Accesorios

Incluye materiales, mano de obra y equipos para apertura canaletas/zanjas, corte y pegado/roscado y colocación/ montaje cañería, piezas especiales y accesorios, para la instalación completa y reglamentaria

Cañería EPOXI Ø 050mm m $ 18.671,89 $ 5.495,63 $ 24.167,52

Cañería EPOXI Ø 025mm m $ 16.182,30 $ 4.892,91 $ 21.075,22

Cañería EPOXI Ø 019mm m $ 13.692,72 $ 4.366,13 $ 18.058,85

Cañería EPOXI Ø 013mm m $ 11.203,13 $ 3.844,09 $ 15.047,22

Llave de paso Ø 19mm u $ 22.071,10 $ 5.512,18 $ 27.583,28

Llave de paso Ø 13mm u $ 17.243,04 $ 4.691,22 $ 21.934,26

19 | EQUIPAMIENTO

Amob.fijo: bajo mesada y alacena (incl. mesada granito) m2 $ 882.279,76 $ 75.684,50 $ 957.964,26

Amob.fijo: bajo mesada y alacena (no incl. mesada) m2 $ 372.322,06 $ 61.047,12 $ 433.369,18

Amob.fijo: puertas e int. de placares m2 $

puertas de placares m2

Matafuegos ABC 5kg u $

20 | VARIOS

Ayuda de gremio m2

0,00

$ 2.483,47 Limpieza periódica y final de obra de obra m2

Tanque

y reja m

Parquización (césped) m2

TODOS LOS COSTOS
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Barniz p/ Carpintería madera m2 $ 8.230,40 $ 5.645,96 $ 13.876,36 Látex en muros exteriores m2 $ 4.272,89 $ 3.966,53 $ 8.239,43
Artefacto Iluminación u $ 59.027,82 $ 8.386,59 $ 67.414,41 Boca de electricidad u $ 74.420,07 $ 14.626,51 $ 89.046,58 Boca de telefonía u $ 67.350,16 $ 13.163,86 $ 80.514,02 Boca de televisión u $ 63.257,06 $ 12.871,33 $ 76.128,39 Toma de electricidad u $ 66.233,86 $ 13.017,60 $ 79.251,46 Tablero de electricidad u $ 126.826,38 $ 19.502,02 $ 146.328,39
c/ grifería u $ 542.739,21 $ 36.495,16 $ 579.234,37 Bidet loza blanca c/ grifería u $ 378.355,88 $ 39.105,34 $ 417.461,22 Lavatorio loza blanca c/ grifería u $ 347.781,09 $ 27.288,31 $ 375.069,40
Bañera metálica enlozada blanca
pedestal
$ 415.258,17
38.754,15
454.012,32
asiento u
$
$
grifería
$ 435.695,40
27.293,06
462.988,46
u
$
$
$ 353.675,46
24.867,96
$
$ 378.543,42
$ 292.329,94 $ 24.559,48 $ 316.889,43
Cañería PP TF Ø 50mm m $ 14.203,32 $ 3.061,04 $ 17.264,36 Cañería PP TF Ø 38mm m $ 11.986,62 $ 3.004,09 $ 14.990,71 Cañería PP TF Ø 25mm m $ 10.919,32 $ 2.975,61 $ 13.894,93 Cañería PP TF Ø 19mm m $ 9.113,12 $ 2.837,98 $ 11.951,10 Cañería PP TF Ø 13mm m $ 7.306,91 $ 2.728,83 $ 10.035,74 Llave de paso Ø 50mm u $ 67.927,06 $ 5.156,78 $ 73.083,84 Llave de paso Ø 38mm u $ 57.565,31 $ 4.911,90 $ 62.477,20 Llave de paso Ø 25mm u $ 46.052,25 $ 4.532,23 $ 50.584,48 Llave de paso Ø 19mm u $ 23.026,12 $ 3.160,70 $ 26.186,82 Llave de paso Ø 13mm u $ 18.420,90 $ 2.728,83 $ 21.149,73 Canilla de servicio Ø 13mm c/ pico manguera u $ 32.961,08 $ 3.739,69 $ 36.700,76 Canilla de servicio Ø 13mm c/ pico manguera en nicho ac.inox. u $ 81.084,25 $ 4.802,74 $ 85.886,99 Tanque de agua polietileno tricapa 100 lt u $ 470.563,27 $ 18.176,39 $ 488.739,66
de agua polietileno tricapa 2750lt u $ 608.112,53 $ 23.634,05 $ 631.746,59
centrífuga 1/2 HP u $ 275.289,44 $ 17.186,89 $ 292.476,33 Boca Incendio u $ 721.025,47 $ 76.844,51 $ 797.869,98
Bomba
TOTAL
104.839,34
22.026,18
157.730,79 $ 26.649,47 $ 184.380,27 Amob.fijo:
$
$
$ 126.865,52
162.717,10
Matafuegos ABC 10kg u $
$ 7.958,46 $ 170.675,56
85.245,76 $ 7.461,53 $ 92.707,28
16.498,98
$
$ 2.483,47
$ 1.609,28 $ 4.851,77 $ 6.461,04 Conductos ventilación., incluye sombrerete
$
$ 44.658,87 $ 61.157,85
76
$ 3.486,05 $ 2.865,19 $ 6.351,25

CUESTIONES ÚTILES A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE SOLICITAR

HORMIGÓN ELABORADO

Para saber: el hormigón puede ser entregado en obra con servicio de BOMBA PLUMA o DESCARGA DIRECTA.

Los hormigones que habitualmente se utilizan en nuestro medio son:

» H 4/8: Para rellenos de zapatas corridas o simples, contrapisos, bases simples. (Estos son hormigones no bombeables).

» H 13/15: Para cimientos viviendas primera planta, cocheras, pisos, veredas, etc. (Estos son hormigones no bombeables).

» H 17/20/21: Para estructuras simples, viviendas hasta tres plantas, losas armadas, vigas, piletas, etc. (Estos son hormigones de descarga directa o bombeables).

» H 25/30: Para estructuras de complejidad media, grandes vigas , estacionamientos, y depósitos. (Estos son hormigones de descarga directa o bombeables).

» H 35/mas: Hormigones autocompactantes, de fraguado rápido, alta resistencia, habilitación rápida, etc.

» RDC 50/350: Hormigones para bases, nivelaciones y limpieza.

Aclaración: Precios IVA incluido, RELEVADOS al 26/02/ 2024.

PRECIOS RELEVADOS al 26/02/2024

MATERIAL

Detalle Desde Hasta

Hormigón H 4 $ 110.248,00

Hormigón H 8 $ 115.308,00

Hormigón H 13 $ 121.210,00

Hormigón H 15 $ 131.102,00

Hormigón H 17 $ 135.080,00

Hormigón H 20 $ 137.110,00

Hormigón H 21 $ 138.044,00

Hormigón H 25 $ 145.089,00

Hormigón H 30 $ 157.110,00

Hormigón H 35 $ 161.300,00

Hormigón H 35 para pavimento $ 169.113,00

SERVICIO EN OBRA

$ 126.056,00

$ 133.090,00

$ 149.000,00

$ 158.900,00

$ 161.150,00

$ 165.090,00

$ 167.308,00

$ 171.900,00

$ 180.030,00

$ 183.300,00

$ 190.030,00

Detalle Desde Hasta

Serv. BBA $ 380.000,00

Adicional BBEO $ 3.800,00

$ 459.000,00

$ 4.530,00 RDC $ 70.000,00

Mortero + terg. $ 149.000,00

$ 139.000,00

$ 154.000,00

Adicional demora camión $ 48.000,00 x hora extra $ 59.000,00 x hora extra

Adicional demora bomba sin cotizar sin cotizar

M. descarte / lav. $ 90.000,00

M. mezcla $ 100.000,00

$ 100.000,00

$ 110.000,00

Compra mínima SN recargo 4 m3 sin información

Recargo por envíos menos 4 m3 $ 250.000,00

TODOS LOS COSTOS HORMIGÓN ELABORADO| COSTOS
77

DESCARGÁ ESTA PÁGINA PARA AMPLIAR LAS IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN

CLICK ACÁ

COSTOS | DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: MATERIALES + EJECUCION (EJECUCION=Mano Obra+Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. No incluyen costos indirectos (GG-Gastos Generales, Be-Beneficios, IVA).

MURO SIMPLE

CON LADRILLO COMÚN (0.15+CAM+0.15)

CON LADRILLO COMÚN (0.30) - MURO MEDIANERO

CON LADRILLO CERÁMICO HUECO DM20 TERMOEFICIENTE

K: 0.74W/M2K - MORTERO EN MANGA

DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Bloque hcca 15 revoc. ambos lados m2 $ 22.280,12 $ 18.819,58 $ 41.099,70 Bloque hcca 20 revoc. ambos lados m2 $ 29.118,50 $ 20.176,88 $ 49.295,37 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro ext. lad.hueco 0.15 revocado de ambos lados m2 $ 13.035,63 $ 26.449,40 $ 39.485,03 Muro ext. lad.hueco 0.20 revocado de ambos lados m2 $ 17.388,20 $ 27.243,52 $ 44.631,73 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro 0.15-Lad.común revocado de ambos lados m2 $ 16.938,29 $ 23.455,40 $ 40.393,69 Muro 0.15-Lad.común visto exterior/revocado interior m2 $ 23.340,04 $ 24.320,89 $ 47.660,93 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Ladrillo DM20 c/ mortero tradicional y revoques m2 sin cotizar sin cotizar sin cotizar K: 0.74W/M2K - MORTERO TRADICIONAL CON BLOQUE HCCA 15 / 20 MURO SIMPLE DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro medianero de elevación 0.30-Ladrillo común revocado de ambos lados m2 $ 30.112,99 $ 31.853,36 $ 61.966,35 CON LADRILLO HUECO (0.15 O 0.20) CON LADRILLO COMÚN (0.15) CON BLOQUE DE CEMENTO 0.20 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Bloque hormigón 20 revocado ambos lados m2 $ 23.950,80 $ 27.215,05 $ 51.165,85 Bloque hormigón 20 revocado int., visto ext. m2 $ 22.147,11 $ 26.468,38 $ 48.615,49 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro ext. lad.común 0.15+ CA+int.tabique de yeso 0.10Terminación exterior visto m2 $ 39.479,59 $ 24.344,74 $ 63.824,33 Muro ext. lad.común 0.15 +CA+int.tabique de yeso 0.10Terminación ext. revocado m2 $ 46.027,41 $ 25.235,01 $ 71.262,42 CON LADRILLO COMÚN 0.15+PLACA DE YESO 0.10 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro ext. lad.hueco 0.15+CA+int.lad.hueco 0.10Revocado de ambos lados m2 $ 24.557,26 $ 38.913,91 $ 63.471,17 Muro ext. lad.hueco 0.20+CA+int. lad. hueco 0.10 Revocado de ambos lados m2 $ 28.909,83 $ 39.708,03 $ 68.617,86 CON LADRILLO HUECO (0.15 O 0.20) +CA+LADRILLO HUECO (0.10) CON LADRILLO COMÚN (0.15)+CA + LADRILLO HUECO (0.10) DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro 0.15 lad.común ext.+ CA+0.10 lad.hueco int. Term. ext. visto/int. revocado m2 $ 28.991,49 $ 36.487,73 $ 65.479,21 ro 0.15 lad.común ext +CA +0.10 lad.hueco int. Term. revocados de ambos lados m2 $ 35.539,31 $ 37.378,00 $ 72.917,30 TODOS LOS COSTOS
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Muro 0.15+CA+0.15lad.común exterior visto/int.revocado m2 $ 35.946,58 $ 34.055,95 $ 70.002,52 Muro 0.15+CA+0.15lad.común revocados ambos lados m2 $ 42.512,43
34.953,68
77.466,11
$
$
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Ladrillo DM20 con mortero en manga y revoques m2 sin cotizar sin cotizar sin cotizar
78

Revolucioná la iluminación en tu casa con este nuevo interruptor de Cambre

En la búsqueda constante por mejorar la comodidad y modernizar nuestros hogares, el Interruptor 4 Vías Prefit de Cambre es una gran solución para aquellos que desean tener el control total de la iluminación desde varios puntos.

Este sistema permite controlar una luz desde hasta 3 lugares diferentes, brindando una experiencia única en la iluminación residencial. En su video tutorial se ve de manera detallada la instalación y funcionamiento de este dispositivo, destacando su facilidad y efectividad. La efectividad del Prefit radica en su diseño intuitivo y su adaptabilidad a distintos entornos, convirtiéndolo en una opción accesible para todos los hogares.

Este Interruptor se encuentra exclusivamente disponible en las líneas Siglo XXII y Bauhaus, dos referentes en el mercado de tapas y teclas para el hogar. Esta exclusividad garantiza a los usuarios acceso a un producto de alta calidad respaldado por líneas reconocidas. Descubre la comodidad y modernidad que ofrece este exclusivo sis-

tema Prefit. Ilumina cada rincón de tu hogar con estilo y practicidad, permitiéndote adaptar según tus necesidades y preferencias. Este interruptor se convierte en la pieza clave para crear ambientes acogedores y personalizados en cada espacio de tu hogar.

DESCARGÁ ESTA PÁGINA PARA VER LAS IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN

COSTOS | DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLES

Los valores aquí expresados son referenciales y corresponden a costos directos: MATERIALES + EJECUCION (EJECUCION=Mano Obra+Equipo), calculados como de producción industrial, utilizando rendimientos estándares, precios de materiales e insumos en general relevados por Revista Cifras en mostrador de comercios locales minoristas de la construcción; y con jornales de mano de obra según UOCRA. No incluyen costos indirectos (GG-Gastos Generales, Be-Beneficios, IVA).

Muro elevación ladrillos comunes 30cm de espesor, con revoques exterior e Interior a la cal comunes. Cimentación que incluye excavación e/suelo normal, zapata s/ opciones, mampostería de cimientos y capas aisladoras; s/detalle.

80 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación baldosas cerámicas m2 $ 67.494,84 $ 44.820,43 $112.315,27 Terminación doblado de ladrillos m2 $ 67.262,87 $ 43.715,81 $110.978,69 TODOS LOS COSTOS DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Chapa H°G°N°25, común m2 $ 45.910,85 $ 12.272,00 $ 58.182,85 Chapa H°G°N°25, color m2 $ 66.186,64 $ 12.645,33 $ 78.831,97 TECHOS PLANOS LOSA DE HORMIGÓN ARMADO CONTERMINACIÓN BALDOSA CERÁMICA O DOBLADO DE LADRILLOS TEJA SOBRE LOSA HORMIGÓN ARMADO DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación teja roja natural m2 $ 60.660,96 $ 40.262,30 $100.923,26 Terminación teja roja esmaltada m2 $ 66.490,70 $ 40.433,46 $106.924,16 Terminación teja color esmaltada m2 $ 76.572,83 $ 40.806,79 $117.379,62 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Azotea seca term. piedra suelta m2 $ 66.298,73 $ 42.865,68 $109.164,41 LOSA DE HORMIGÓN ARMADO CON AZOTEA SECA TEJA S/ESTRUCTURA DE MADERA CEPILLADA DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación teja roja natural m2 $ 76.468,81 $ 14.202,79 $ 90.671,60 Terminación teja roja esmaltada m2 $ 82.201,02 $ 14.576,13 $ 96.777,14 Terminación teja color esmaltada m2 $ 92.136,85 $ 14.778,30 $ 106.915,15 TECHO VERDE (AZOTEA JARDÍN) S/LOSA DE HORMIGÓN ARMADO DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Azotea verde term. tierra/ césped natural m2 $101.415,65 $49.782,90 $151.198,55 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Chapa H°G°N°25, común m2 $ 60.228,72 $ 13.594,17 $ 73.822,90 Chapa H°G°N°25, color m2 $ 71.709,52 $ 13.796,35 $ 85.505,87 CHAPA H°G° S/ESTRUCTURA METÁLICA LOSA DE HORMIGÓN ARMADO CON MEMBRANA GEOTEXTIL O ASFÁLTICA C/ALUMINIO DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Terminación membrana geotextil 4mm m2 $ 65.587,31 $ 43.327,09 $108.914,40 Terminación memb.asfáltica c/alum.4mm m2 $ 60.821,60 $ 42.004,91 $102.826,51 TECHOS INCLINADOS CHAPA H°G° S/ESTRUCTURA DE MADERA SIN CEPILLAR COMPOSICIÓN COSTOS: A + B
DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Cimentación ladrillos comunes m $ 52.263,81 $ 32.358,57 $ 84.622,38 CIMENTACIÓN 2 CIMENTACIÓN 1 DESCRIPCIÓN UNIDAD MATERIALES EJECUCIÓN TOTAL Cimentación h°a° y lad. comunes m $ 62.804,41 $ 30.864,11 $ 93.668,53
CONSTRUCTIVOS
CLICK ACÁ

VARIACIÓN M2 CONSTRUCCIÓN

Montos y variación porcentual del costo del m2 de construcción de los 4 modelos tipológicos de REVISTA CIFRAS

COLECTIVA EN TORRE

EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN

316* 175.144,15 6,46%

317* 190.089,57 8,53%

318* 200.707,32 5,59%

319* 213.877,23 6,56%

320* 227.856,91 6,53%

321* 247.986,05 8,83%

322 261.023,37 5,26%

323 274.895,97 5,31%

324 295.690,05 7,56%

325 314.371,73 6,32%

326 336.357,68 6,99%

327 356.088,08 5,87%

328 382.374,39 7,38%

329 414.233,80 8,33%

330 468.821,77 13,18%

331 527.674,80 15,55%

332 599.488,89 13,61%

333 687.378,61 14,66%

334 922.647,14 34,23%

335 1.130.089,37 22,48%

336 1.247.339,85 10,38%

316* 181.917,89 5,65%

317* 196.451,36

318*

319*

320*

321*

322

323

324

325

326

327 364.832,58

328 389.851,87

329 422.593,08

316* 158.066,98 6,22%

317* 171.821,73 8,70%

318* 180.531,28 5,07%

319* 192.178,14 6,45%

320* 204.020,72 6,16%

321* 222.090,15 8,85%

322 234.000,57 5,36%

323 247.221,40 5,65%

324 267.790,81 8,32%

325 284.514,00 6,24%

326 306.337,27 7,67%

327 325.558,77 6,27%

328 348.997,40 7,20%

329 378.353,15 8,41%

330 426.633,57 12,76%

331 481.539,83 12,87%

332 554.859,85 15,23%

333 628.732,76 13,31%

334 844.107,64 34,26%

335 1.031.622,65 22,21%

336 1.143.754,69 10,87%

6,01%

329 233.136,15 8,20%

330 266.117,51 14,15%

331 299.512,19 12,55%

332 341.284,85 13,95%

333 385.396,06 12,93%

334 533.696,28 38,48%

335 638.822,95 19,70%

336 685.701,59 7,34%

81
EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN
INDIVIDUAL EN DUPLEX
VARIACIONES DE COSTOS | ÍNDICES TODOS LOS COSTOS
EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN
INDIVIDUAL DE P.B.
7,98%
207.883,94 5,82%
220.963,65 6,29%
235.707,24 6,67%
254.702,80 8,05%
268.684,80 5,49%
283.014,94 5,33%
304.302,04 7,52%
6,23%
323.250,27
6,74%
345.037,73
5,74%
6,86%
8,40% 330 478.012,48 13,11% 331 536.264,86 12,19% 332 610.445,11 13,83% 333 694.506,78 13,77% 334 917.977,66 32,18% 335 1.129.858,82 23,08% 336 1.246.533,69 10,33% DEPÓSITO GALPÓN EDICIÓN $/m2 VARIACIÓN 316* 102.067,99 5,64% 317* 110.012,97 7,78% 318* 117.380,28 6,70% 319* 124.562,47 6,12% 320* 132.397,17 6,28% 321* 142.445,36 7,59% 322 149.567,30 5,00% 323 157.346,94 5,20% 324 168.246,80 6,93% 325 178.817,24 6,28% 326 191.414,42 7,04% 327 203.266,57 6,19% 328 215.475,63
Sabemos de her amientas Todas las herramientas para la construcción encontralas en w w w.sumi a g r o . c om. a r MÁQUINAS Y EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
(*) GG- Incluye gastos protocolo Covid-19 según reglamentaciones.

CUADRO COMPARATIVO DE COSTOS DEL

M2 DE CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA

Índices y porcentajes de aumentos del costo del M2 de construcción -respecto del mes anterior- en distintas zonas del país, determinados por Organismos públicos, privados, y medios periodísticos especializados.

de edificio tipo en Capital Federal .

ICC en el Gran Bs. As.

1993=100

Vivienda unifamiliar: sup. total 69,50 m2

Viv. unif. calidad muy

rrado del Conurbano.

CAPER - Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos

Vivienda urbana - 15,14% $562.275,46 sin información -

Vivienda country - 15,02% $595.060,15 sin información - 20,98% $932.879,65

Vivienda colectiva - 15,43% $ 532.398,64 sin información - 20,12% $824.154,60

Vivienda en torre - 15,82% $570.896,45 sin información - 20,57% $904.643,88

ICC- SALTA

Vivienda FONAVI sin información - - $ 570,757.05

Vivienda 2 Plantas sin información - - $ 520,986.83

Galpón Hº Aº sin información - - $ 337,841.03

Galpón Metálico sin información - - $ 357,232.21

Edificio sin información - - $ 566,638.57

SAN LUIS

Viv. planta baja -

LA PAMPA

Viv. planta baja - -

ICC- TUCUMÁN

ICCT VIV 16810.78

$496.626,02 El precio se obtiene del costo de materiales, mano de obra y equipo (gasto directo de la obra) y se agregan gastos grales, financieros, impositivos y el beneficio (gasto indirecto)

Sup.: 44 m2

Sup.: 249 m2

Sup.: 660 m2

Sup.: 660 m2

Sup.: 1.620 m2

Viv. 3 dorm.; sup.: 77,10 m2

unifamiliar en planta baja de 120 m2

Se calculan tres capítulos del ICCT: Vivienda, Infraestructura de Base y Combinado para un Barrio de 100 Viviendas (Prototipo PF2a del Programa Federal de Construcción de Viviendas FONAVI-IPV)

82
TODOS LOS COSTOS ÍNDICES | COSTOS M2 DE CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA ÍNDICE NOVIEMBRE 2023 DICIEMBRE 2023 ENERO 2024 OBSERVACIONES ÍNDICE VARIACIÓN % RESPECTO MES ANTERIOR COSTO ÍNDICE VARIACIÓN % RESPECTO MES ANTERIOR COSTO ÍNDICE VARIACIÓN % RESPECTO MES ANTERIOR COSTO CAC - NACIONAL 6785,20 17,20% - 9049,80 33,40% - 10331,00 14,20% -
INDEC NACIONAL 184,40 -1,90% - 168,20 -8,80% -
Costo
Base
IPEC - SANTA FE - 12,40% $314.797,13 - 26,70% $ 398.777,17 - 15,00% $458.505,02
REPORTE INMOB. BS. AS. sin información - 77,40% $1.735.478,30
buena
ce-
ICC- CÓRDOBA 8.083,75 11,99% $278.135,00 9.752,60 20,64% $335.554,50 11.664,13 19,60% $401.323,90
Córdoba Base año 2012 =100 COPIG MENDOZA - - $350.550,83 - - $350.550,83 - - $496.626,02
Valores
EN ACERO - 9,64% $631.712,76 - 42,64% $897.685,59 - 11,86% $1.004.107,90 Viv. unif. 64.05m2 ESARQ Construcción sustentable sin información sin información sin información Of. LEED Silver. Base: 100 / En 2012
en barrio
ICC-
Vivienda de 100 m2
trimestrales. CONSTRUCCIÓN
CIFRAS LITORAL V. indiv. en dúplex - 14,66% $ 687.378,61 - 34,23% $922.647,14 22,48% $1.130.089,37 Sup: 88 m2 V. individual en planta baja - 13,77% $ 694.506,78 - 32,18% $917.977,66 23,08% $1.129.858,82 Sup: 85 m2 Vivienda colectiva en torre - 13,31% $ 628.732,76 - 34,26% $844.107,64 22,21% $1.031.622,65 Sup: 2.260 m2 Depósito galpón - 12,93% $ 385.396,06 - 38,48% $533.696,28 19,70$ $638.822,95 Sup: 300 m2
20,53%
21.24% - 20803.98 23,75%
-
ICCT INFRA 8712.47 12.21% - 11658.71 28,66%ICCT VIV+INFRA 14675.38 20.37% - 18435.37 24,57% -
18,41% $508.589,12 - 17,24% $596281,03
32,37% $789.286,60
-
$490.000
$595.000
$595.000 Viv.
- -
- -

OSCAR CASABIANCA “SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN” ( Precios con flete incluÍdo)

83 ALQUILER MÁQUINAS & HERRAMIENTAS
TIEMPO COSTO+IVA
elevadora altura de trabajo 14 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 Tijera elevadora altura de trabajo 10 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 Tijera elevadora altura de trabajo 8 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 Tijera elevadora altura 12 m - por dia con bonificación de un día por el alquiler de la semana completa (7x6) x día $ 15.000,00 TODOS LOS COSTOS SERVICIOS VIALES DE SANTA FE S.A. TIEMPO COSTO + IVA Tijera Eléctrica Altura de trabajo 7,60 m x mes $ 790.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 8 m (larga) x mes $ 883.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 10 m x mes $ 1.023.000,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 10 m (ancha) x mes $ 1.162.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 11,55 m x mes $ 1.255.500,00 Tijera Eléctrica Altura de trabajo 12 m x mes $ 1.395.000,00 Tijera Diesel Altura de trabajo 12 m (4X4) x mes $ 2.092.500,00 Brazo Articulado Eléctrico Altura de trabajo 14 m x mes $ 2.790.000,00 Brazo Articulado Diesel Altura de trabajo 16 m x mes $ 3.022.500,00 Brazo Articulado Eléctrico Altura de trabajo 20 m x mes $ 4.417.500,00 Brazo Articulado Eléctrico Altura de trabajo 40 m x mes $ 8.370.000,00 PRECIOS POR TIEMPO DE ALQUILER TIEMPO IVA INCLUIDO ½ cuerpo o baranda x día $ 1.000,00 Allanadora fratachadora 6,5 hp 0,90 cm x día $ 25.000,00 Amoladora Bosch 9" x día $ 6.000,00 Andamio tubular por cuerpo x día $ 1.600,00 Andamio colgante manual x día $ 14.000,00 Arnés y cola de amarre x día $ 800,00 Aserradora de Juntas x día sin cotizar Bomba sumergible x día $ 7.000,00 Caballetes telescópicos (2) x día $ 1.500,00 Caño 1 ½” x m x día $ 100,00 Carretillas L-90 x día $ 1.000,00 Contenedor estandar (de 5 m3 de capacidad) x día $35.000+IVA Cortadora de Cerámicos Zonta 64 x día $ 6.000,00 Cortadora de Porcelanato 1,20 m x día $ 8.000,00 Elevador personal Genie AWP-36 x día $ 20.000,00 Elevador hidráulico Axion Lift / Hidro Grubert 12,80 m x día $ 25.000,00 Elevador de placas x día $ 8.000,00 Escaleras de 3m a 7,60 m x día $ 4.500,00 Escaleras extensible de 9,60 m x día $ 5.000,00 Escaleras Internas para andamios x día $ 1.800,00 Fratacho Aluminio 1,20 mts x día $ 8.000,00 Hoyadora con motor Mecha diametro 28 cm x 1 m x día $ 8.000,00 Hormigonera L-130 x día $ 10.000,00 Martillo demoledor Bosch 1150 w x día $ 10.000,00 Martillo demoledor Bosch 1500 w x día $ 12.000,00 Martillo electro neumático Bosch 1750 w x día $ 14.000,00 Martillo electro neumático Bosch 1900 w x día $ 17.000,00 Molde para columna redonda, cuadrada, rectangular x día $ 4.000,00 Molde para columna redonda 40 y 50 cm x día $ 4.500,00 Molde para hormigón base x día $ 500,00 Molde para hormigón cordón x día $ 800,00 Nudos de fundición fijos o giratorios x día $ 100,00 Plataforma hidráulica M-600 a batería 6 mts. x día $ 16.000,00 Plataforma hidráulica Genie 2046 a batería 8 m x día $ 20.000,00 Plataforma hidráulica Genie 2646 a batería 10 m x día $ 23.000,00 Plataforma hidráulica Genie 3246 a bateria 12 m x día $ 25.000,00 Puntal telescópico P-300 x día $ 200,00 Regla Vibradora Sorrento hasta 6 m x día $ 15.000,00 Ruedas para andamios de fundición y goma (4) x día $ 1.800,00 Sierra Ingletadora x día $ 10.000,00 Tablón metálico antideslizante x día $ 1.000,00 Taladro Rotopercutor Bosch SDS PLUS x día $ 8.000,00 Adicional Mecha Copa 40, 50 y 68 mm x día $ 2.000,00 Termofusora 20, 25 y 32 mm x día $ 2.000,00 Transpaleta 2500 k x día $ 6.000,00 Vibrador para hormigón monofásico x día $ 10.000,00 Placa Vibratoria x día $ 15.000,00
Tijera

PRECIOS DE MATERIALES

Ventana línea Ecolife 8.00 x1.00 m apta p/ exterior

Compuesta. Proyectante 1 hoja. Color Golden Oak.

Los mismos han sido relevados al 29/02/24 en «mostrador», por unidad y con iva incluido (21%), salvo que se indique expresamente lo contrario. Por tal motivo, deben tomarse como valores meramente orientativos que pueden presentar variaciones de acuerdo a la oferta y demanda del mercado.

Podés descargar todos los costos desde:  cifrasonline.com.ar/Costos/todosloscostos

ABERTURAS

ABERTURAS DE ALUMINIO - Deyvel

Ventana 2 hojas corredizas c/ vidrio 1.50m x1.20m línea Vesta $ 513.900,00

Puerta ventana 2 hojas corredizas c/ vidrio 1.50m x 2.05m $ 698.400,00

Puerta de abrir de frente de 900 x 2050 línea Módena 2 $ 805.000,00

Ventiluz c/ vidrio de 6.00 m x 4.00 m línea Vesta $ 176.000,00

Ventana 2 hojas corredizas c/ vidrio 1.80m x1.50m línea Vesta con cortina de aluminio cajón compacto $ 1.536.000,00

ABERTURAS DE PVC OBLAK - Aremat

Puerta placa cedro Oblak marco madera 0,10 m, hoja 0.80m $ 242.200,00

Puerta placa cotidiana DC marco madera 0,10m, hoja 0.80m $ 150.700,00

Puerta placa MDF DC marco madera 0,10m, hoja 0.80m $ 124.363,00

ABERTURAS DE MADERA - Forestal Maderas

Puerta-ventana c/celosía 1.30 x 2.00 m sin cotizar

Ventana Grandis c/celosía 1.20 x 1.50 m sin cotizar

Puerta placa 0.80 x 2.00m marco de pino sin cotizar

Puerta Placa 0.60 x 2.00 m marco de cedro sin cotizar

Puerta ent. maciza c/postigón lateral 0.90 x 2.05 m sin cotizar

Portón garage abrir manual 2.54x2.05m sin cotizar

Ventana de abrir c/postigón. vidrio repartido de 3 hojas. 1.59 x 1.06 m sin cotizar

ABERTURAS DE PVC - Hábitat

Ventana

Ventana

Ventana

2 guías compuesta1 corredera. Dos hojas. Color Blanco.

Acristalamiento 4/9/4

Ventana línea Advance 1.50 x1.20 m corrediza 2 guías compuesta1 corredera. Dos hojas. Color Golden Oak.

Acristalamiento 4/9/4

Ventana DC apta p/ interior Oscilobatiente 8.00 x1.20 m

Una hoja. Color blanco. Acristalamiento 4/12/4

Ventana DC apta p/ interior. Oscilobatiente 8.00 x1.20 m

Una hoja. Color Golden Oak. Acristalamiento 4/12/4

Ventana línea Ecolife 8.00 x1.00 m. Apta p/ exterior

Compuesta. Proyectante 1 hoja. Color blanco.

Acristalamiento 4 INC

Acristalamiento 4 INC

ACONDICIONADORES DE AIRE (FRÍO/CALOR)

$ 437.946,69 MEGAFLEX - EMCISA

MIDEA Línea ecológica R410A - línea 2020 - sin instalar

2250 Fg frío/calor c/control remoto $ 690.000,00

3000 Fg frío/calor c/control remoto $ 805.000,00

4700 Fg frío/calor c/control remoto $ 1.100.000,00

5500 Fg frío/calor c/control remoto $ 1.400.000,00

SURREY - Pria Evolution Ecológico alta gama - sin instalar

2250 Fg frío/calor c/control remoto $ 750.000,00

3000 Fg frío/calor c/control remoto $ 860.000,00

4500 Fg frío/calor c/control remoto $ 1.260.000,00

5500 Fg frío/calor c/control remoto $ 1.550.000,00

Exclusivo Split de Pared 8700 Fg frío/calor Ecológico

ALTA GAMA c/control remoto $ 2.400.500,00

MIDEA Inverter generación - Prono - sin instalar

Split 3000 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 4700 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 5500 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

CARRIER Inverter smart - Prono - sin instalar

Split 2350 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 3050 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 4500 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

Split 5500 Fg frío/calor c/control remoto sin cotizar

ADITIVOS

ADISOL - Emcisa

Adisol 3 - Acelerante de fragüe x 2 kg

Adisol 3 - Acelerante de fragüe x 5 kg

Adisol Latex ligante x 2 kg

Adisol Latex ligante x 5 kg

Adisol Latex ligante x 20 kg

SIKA - Mariutti

$ 841.599,60

$ 955.867,64

$ 594.395,84

$ 684.056,25

$ 396.057,77

6.500,00

A FEBRERO 2024

Membrana Megaflex con Aluminio MGX 300 10 m2 No Crack Membrana sin cotizar

Membrana Megaflex con Aluminio MGX 400

NO Crack 10 m2 $ 86.050,00

Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 400 10 m2 sin cotizar

Membrana sin aluminio Megaflex MGXNOR 450 10 m2 sin cotizar

Emulsión asfáltica Megaflex - lata 4kg $ 86.900,00

Emulsión asfáltica Megaflex - caja 18kg $ 34.850,00

Asfalto secado rápido Megaflex 1lt $ 9.950,00

Asfalto secado rápido Megaflex 4lt 29,550.00

Asfalto secado rápido Megaflex 18lt $ 105.000,00

INROT - Emcisa

Lana de vidrio sin cobertura 38 mm rollo 24.0 m2 sin cotizar

TELGOPOR - Emcisa

Placa std - 1m2 - espesor: 10mm Induspol $ 2.050,00

Placa std - 1m2 - espesor: 20mm Induspol $ 4.100,00

Placa std - 1m2 - espesor: 25mm Induspol $ 5.100,00

ISOLANT - Forestal Materiales

Espuma de polietileno TB2 - 2mm - el m2 sin cotizar

Espuma de polietileno TB5 - 5mm - el m2 sin cotizar

Espuma de polietileno TBA5 - 5mm - el m2 $ 3.023,52

Espuma de polietileno TBA10 - 10mm- el m2 $ 4.617,31

TÉRMICOS Y ACÚSTICOS 100% INCOMBUSTIBLE

Lana de vidrio Isover con Aluminio 38 mm x 21,6 m2 sin cotizar

Lana de vidrio Isover con Aluminio 50 mm x 21,6 m2 $ 111.031,36

Lana de vidrio Isover con Aluminio 80 mm x 14,4 m2 $ 107.982,53

Lana de vidrio Isover c/aluminio 100 mm x 13,2 m2 sin cotizar

ALAMBRES | Fisa Metal

N° 16 x kg $ 3.116,10

Negro recocido N°9 x kg $ 3.060,20

Galvanizado N°16 (1.62mm esp-rollo 40/60kg) x kg $ 3.985,10

AMOBLAMIENTOS COCINA | Presisso

Gabinete melamina color Aluminio 15mm, Puertas Laminado Nature 18mm, Cantos PVC 2mm

Bajo Mesada de 40 (h=80) 1 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 92.715,00

Bajo Mesada de 50 (h=80) 1 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 100.709,00

Bajo Mesada de 60 (h=80) 1 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 108.435,00

Bajo Mesada de 70 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 133.208,00

Bajo Mesada de 80 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 144.006,00

Bajo Mesada de 90 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 152.931,00

Bajo Mesada de 100 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 161.855,00

Bajo Mesada de 110 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 170.547,00

Bajo Mesada de 120 (h=80) 2 pta. abrir – prof. 57,5 cm + pta $ 178.704,00

Bajo esq. recto de 60 x 100 (h=80) 1 pta. - prof. 57,5 cm + pta $ 154.385,00

Cajonera 40 - 3 caj. (16+28+36 cm)(h=80 cm)- c/sist. PREMOTION $ 350.764,00

Acelerante de fragüe Sika 3x20 kg $ 47.900,00

Acelerante de endurecimiento Sikacrete x 20 kg $ 64.800,00

Sika 1 Hidrófugo 20 kg $ 23.000,00

Sikacim Ligante 20 lt $ 95.800,00

Sikalastic 560 Blanco 20 kg $ 154.000,00

AISLANTES TÉRMICOS E IMPERMEABILIZANTES

PLAVICON - Emcisa

Plavicon Fibrado x 20 kg $ 167.500,00

Plavipint Fibrado x 20 kg sin cotizar

Plavicon Transparente x 20 lt $ 143.250,00

Plavicon Acrílico Semimate p/ladrillo y teja x 20 lt $ 138.150,00

Plavicon Frente x 25 kg $ 144.250,00

Plavicon Muros x 25 kg $ 178.050,00

Plavicon Interior x 20 lt $ 134.000,00

Plavicon Recovril (texturado) x 25 kg $ 115.200,00

Bajo caj. 50 - 3 caj.(16+28+36 cm)(h=80 cm)- con sistema

PREMOTION $ 356.128,00

Alacena de 60 (h=65 cm) 1 pta. de abrir (s/ purificador clásico) $ 101.907,00

Alacena de 40 (h=80)1 puerta de abrir $ 85.268,00

Alacena de 50 (h=80)1 puerta de abrir $ 92.331,00

Alacena de 60 (h=80)1 puerta de abrir $ 99.126,00

Alacena 45 (h=90)1 pta. abrir cubre calef. (s/piso techo estantes) $ 115.637,00

Alacena 50 (h=90)1 pta. abrir cubre calef. (s/ piso techo estantes) $ 122.968,00

Alacena de 70 (h=80) 2 puertas de abrir $ 122.503,00

Alacena de 80 (h=80) 2 puertas de abrir $ 132.370,00

Alacena de 90 (h=80) 2 puertas de abrir $ 140.364,00

Alacena de 100 (h=80) 2 puertas de abrir $

Alacena de 110 (h=80) 2 puertas de abrir

Alacena de 120 (h=80) 2 puertas de abrir

84
TODOS LOS COSTOS
$
$
14.050,00
$
19.750,00
$ 42.750,00
$
145.900,00
Negro
recocido
148.358,00
156.351,00
$
$ 163.810,00 Puerta línea Newen apta p/ interior - compuesta 1 x 2.10 m, color blanco $ 1.372.917,76 Puerta línea Newen apta p/ interior - 1 x 2.10 m, color Golden Oak $ 1.696.052,27
línea Prime 2.00 x 2.20 m,
corredera, dos hojas. Color blanco. Acristalamiento 3+3/12/3+3 $ 1.906.315,09
1
línea Prime 2.00 x 2.20 m,
corredera, dos hojas. Color Golden Oak. Acristalamiento 3+3/12/3+3 $ 2.165.040,96
1
línea Advance 1.50 x1.20
m corrediza

A FEBRERO 2024

Alacena Esquinera Recta de 35 x 70 (h=80) Recta

ANDAMIOS | Romero y

$

Cuerpo de andamios Sorrento U$S 375

Tablón Metálico Sorrento U$S 175

Rueda giratoria con freno para andamio (4) Sorrento U$S 136

Caballete telescópico Sorrento U$S 110

ARENAS - PIEDRAS - TRITURADOS | Aremat

Arena

Arena

Arena

Piedra

ARTEF. SANITARIOS, BAÑOS Y COCINAS | Colomé

Asiento

ASCENSORES | Ascensores Bertossi

Puerta/Cabina chapa pint. 1100x1300 8 paradas- s/iva

Puerta chapa pint./Cabina A.Inox.110x130 8 paradas- s/iva

Puerta/Cabina chapa pint. 1500x1500 8 paradas- s/iva

Puerta chapa pint./Cabina A.Inox.1500x1500 8 paradas $ 28.338.800,00

AUTOMATIZACIÓN DE PORTONES | Prusia

Levadizo automatizado

Corredizo Lineal automatizado

PRECIOS DE MATERIALES | COSTOS

$ 2.350.200,00

$ 2.010.500,00

Puerta automática $ 2.550.000,00

Portones seccionales sin cotizar

BIODIGESTORES | Colomé

Biodigestor x 600 lt sin cotizar

Biodigestor x 1300 lt sin cotizar

BORDES ATÉRMICOS PARA PISCINAS |

Culzoni

Borde Recto metro lineal x m sin cotizar

Solarium x m2 sin cotizar

Solarium Sign x m2 sin cotizar

PATIO Anti Slip x kg sin cotizar

CALES

CALES - Aremat

Cal Viva Molida/Triturada x 25 kg $ 4.522,27

Cal hidratada Santa Elena x 25 kg $ 3.714,95

CALES - Santa Fe Materiales

Cal Viva Molida/Triturada LCB x 25 kg sin cotizar

Cal hidratada Andina x 25 kg $ 4.245,21

CAÑOS ESTRUCTURALES | Fisa Metal

Caño estructural espesor 1.2mm x kg $ 2.513,96

Caño estructural espesor 1.6mm x kg $ 2.513,96

Caño estructural espesor 2.0mm x kg $ 2.321,53

CEMENTOS

CEMENTO - Aremat

HOLCIM x 50 kg $ 8.656,00

Cemento de albañilería REVOFACIL/ x 40 kg $ 6.588,00

CEMENTO - Santa Fe Materiales

LOMA NEGRA x 50 kg

$ 8.011,09

AVELLANEDA x 50 kg sin cotizar

Cemento de albañilería PLASTICOR x 40 kg $ 6.581,53

CEMENTO - Spahn

HOLCIM x 50 kg

$ 6.400,00

Cemento de albañilería HIDRALIT x 40 kg sin cotizar

Cemento de albañilería REVOFACIL x 40 kg sin cotizar

CHAPAS

CHAPAS - Fisa Metal

Chapa Cincalum acanalada 1.10m de ancho x m lineal $ 12.500,00

Chapa galvanizada acanalada 1.10m de ancho x m lineal $ 12.000,00

Chapa color N° 25 (Sinusoidal y Trapezoidal T101) 1.10m de ancho x m lineal $ 19.500,00

Chapa T101 Trapezoidal Cincalum N° 25 x m lineal $ 12.500,00

CIELORRASOS

CIELORRASOS DE YESO

Ciel.desmontable x m2 placa cosmos visto 0.61 x 0.61 m sin cotizar

PVC | Tecnoperfil

Cielorraso de PVC 200mm x 7mm /m2 $ 14.440,00

Cielorraso de PVC 200mm x 8mm /m2 símil madera $ 16.300,00

Cielorraso de PVC 200mm x 10mm /m2 $ 13.500,00

CLAVOS

10 x 5 chapa 20 sin cotizar

Caja cuadrada 5 x 5 chapa 20 $ 321,07

Caja medidor monofásico con conexión $ 83.490,00

Caja octogonal chica 7 x 7 chapa 20 sin cotizar

Caja octogonal grande 9 x 9 chapa 20 $ 790,43

Caja pvc emb 12 polos q-energy-blanca - Fume $ 24.892,47

Caja pvc emb 4 polos q-energy-blanca - Fume $ 10.877,07

Campanilla 10 x 10 - línea de embutir 10x10 $ 20.173,24

Caño Galvanizado de bajada 1/4x3,20 $ 86.655,25

Caño hierro 3/4 sp - rosca cilíndrica Withworth $ 9.147,76

Caño hierro 5/8 sp - rosca cilíndrica Withworth sin cotizar

Caño hierro 7/8 sp- rosca cilíndrica Withworth $ 10.390,48

Caño PVC 20 mm $ 1.978,39

Cinta pvc x 20 m prof flex-pro 180 $ 2.605,92

Conector hierro 3/4" $ 270,69

Conector hierro 5/8" sin cotizar

Conector hierro 7/8" $ 529,91

Conector PVC 20 mm $ 169,30

Conector pvc p/caño rigido 20mm-libre halógeno $ 729,96

Cruceta monofásica con aislador sin cotizar

Curva PVC 20 mm $ 378,08

Curva pvc p/caño rigido 20mm-libre halógeno $ 2.003,44

Florón económico blanco - con prensacable incluido $ 256,79

Fusible Neozed 11x36 paso E14 35A $ 2.618,17

Gabinete met.de empotrar GPE 10-c/marco regulable sin cotizar

Gabinete met.de empotrar GPE 4-c/marco regulable sin cotizar

Gancho centro $ 473,70

Grampa pvc ajustable p/caño 20mm $ 170,81

Grampa pvc ajustable p/caño 20mm-libre halógeno sin cotizar

Interruptor diferencial 2 x 40 A $ 24.730,23

Jabalina 1/2” x 1.5 Facbsa - 1.5m x 12,6 (1/2) $ 28.264,78

Lámpara bajo consumo 12w/827 minitwist t2 8000 hs sin cotizar

Lámpara bajo consumo 20w 6700k Alic lam3001 sin cotizar

Lámpara clara 42w - e27 - 3200 lm sin cotizar

Led bulbo 12w luz cálida e27 sin cotizar

85 TODOS LOS COSTOS
109.889,00
Astorri
fina,
25 kg $ 1.776,93
bolsa
fina,
camionada $ 60.246,65
5 m3
fina,
en obra $ 24.262,74
m3 puesta
granítica
obra
/ m3 $ 49.861,16
puesta en
1:2
Juego 9 Piezas Capea $ 192.550,21
Daccord línea italiana
herraje metálico $ 64.822,98
Sacha Rocha 140/70 $ 748.991,72 Pileta de Cocina c/ tapa ciega 3,2 $ 4.643,42 Pileta Patio 20x20 Sal 110 $ 9.502,02 Bidet Capea $ 81.973,18 Botiquín Acero H D 1 $ 41.003,68 Cámara Insp 60x60x50 Cemento $ 74.059,41 Canilla Pared Mov Allegro 420/15 $ 47.658,85 Canilla P/riego Cr 13 436c Fv $ 19.777,38 Caño Cámara Mh Pvc 110 $ 4.862,44 Tubo 1/2 K6 Grado 2 - el metro $ 514,84 Tubo 3/4 K4 Grado 2 - el metro $ 716,05 Caño PVC 100 x 4 m Reforzado $ 17.715,21 Caño PVC Clásico 110 Tigre 2,8 $ 21.606,94 Caño PVC Clásico 63x 4 X3.2 $ 16.626,22 Caño PVC Clásico 50x 4 X 3.2 $ 13.004,86 Caño PVC Clásico 40x4x3.2 $ 10.020,50 Adaptador Tanque 1 Mh Pp $ 3.339,33 Depósito normal entrada derecha plástico sin cotizar Desborde flecha ideal sin cotizar Embudo vertical 110x3.2 R PVC $ 4.563,01 Flexible cromado 1/2x 25 Chicote $ 4.786,54 Sopapa 40 Plastic Monarca $ 1.819,63 Flotante para tanque 1/2 Rd $ 11.204,06 BoyaTelgopor Flotante p/tanque 1/2 $ 1.436,81 Ventilación tanque $ 2.126,74 New Port ducha $ 170.144,61 Allegro ducha C/T CR 0103/15 $ 198.812,87 Allegro lavatorio CR 207/15 $ 175.775,51 Allegro cocina EMB CR 0403/15 $ 151.688,34 Inodoro corto Capea $ 80.223,61 Jabonera chica pegar blanca $ 15.475,61 Lavatorio chico Capea $ 32.284,61 Llave de Paso 13 Hh hierro 471b $ 13.147,71
de Paso Bce Hh19 H 471b $ 16.858,39 Pileta piso multip 15 X 15 PVC $ 5.920,96 Percha simple Capea $ 12.252,76 Pileta de lavar de loza 507x345 Capea $ 65.140,31 Portarrollo de pegar Capea $ 22.739,06 Portavaso de pegar Capea $ 15.745,61 Sifón simple con fuelle Cirino $ 3.770,53 Tanque Tricapa Rotoplas 1100 lt $ 321.354,93
-
Bañera
Llave
$ 24.168.425,00
$
23.290.662,00
$ 24.898.210,00
| Fisa Metal Punta Paris 1” x 1 kg $ 3.569,20 Punta Paris 1” 1/2 1 kg $ 3.333,30 CONSTRUCCIÓN EN SECO Placa Knauf ST 9.5mm 1.20 x 2.40m $ 11.039,53 Placa Knauf ST 9.5mm 1.20 x 3.00 m $ 14.213,40 Placa Knauf ST 12.5mm 1.20 x 2.40m $ 12.178,61 Placa Knauf ST 12.5mm 1.20 x 2.60m $ 13.589,30 Placa Knauf ST 12.5mm 1.20 x 3.00m $ 15.679,95 Placa Impreg. 12.5mm 1.20 x 2.40m $ 20.224,30 Placa C/Fuego RF 12.5mm 1.20 x 2.40m $ 19.513,32 Placa Diamant 12.5mm 1.20 x 2.40 $ 27.503,33 Masilla Knauf Readymas - en pasta lista para usar x 7 kg $ 12.605,27 Tornillos T1 punta aguja x 100u $ 2.463,61 Tornillos T2 punta aguja x 100u $ 1.371,47 Cinta de Juntas x 75ml $ 4.840,00 Fischer Fijacion taguro + tornillo del 8 x 100 $ 7.733,41 STEEL FRAMING | Disser Malla de fibra de vidrio x m2 (120grs) 1x50M 5X5 $ 83.812,33 Barrera de viento y agua (Wichi) x m2 $ 983,13 Fischer anclaje químico ampolla + varilla de 12 $ 7.488,05 Fischer anclaje mecánico $ 2.301,19 Basecoat x 25 kg $ 16.637,50 Escuadra para anclaje químico $ 13.649,12 ELECTRICIDAD | Electricidad DER Boquilla Aluminio 1 1/4" G $ 1.487,70 Cable 1 mm blanco Fonseca $ 363,13 Cable 1,50 mm blanco Fonseca $ 494,29 Cable 2,50 mm blanco Fonseca $ 797,24 Cable 4 mm blanco Fonseca $ 1.263,64 Cable 4 verde y amarillo $ 1.263,64 Cable 6 verde y amarillo $ 1.263,64 Cable desnudo 1 x 4 Fonseca sin cotizar Cable paralelo 2 x 0,5 mm $ 604,02 Caja cuadrada 10 x 10 chapa 20 $ 926,19 Caja cuadrada
PLACAS KNAUF y ACCESORIOS (p/ cielorrasos y tabiques)

Led bulbo 7w luz fría e27 $ 1.334,24

Llave tm 1 x 20a - Sicalimit $ 2.642,72

Llave tm 2 x 20a - Sicalimit $ 5.712,83

Módulo toma tv final pin fino roscado 0db armado $ 1.103,48

Módulo bastidor oculto 5x10 Jeluz -Mod.Regina sin cotizar

Módulo combinación 10a 1p-220v Arco Jeluz $ 646,49

Módulo punto 10a 1p-220v Arco Jeluz - 40051 $ 528,53

Módulo toma 1 usb de carga 1 a Verona-blanco $ 1.249,59

Módulo toma 10a 2p+t-250v Jeluz - 20067 $ 593,74

Módulo toma Teléfono Americano Rj11 4 vías platinum $ 2.289,86

Plafón led cuad 170x170mm Grace 112 sin cotizar

Plafón Súper Eco SAN JUSTO 8219 Ø 20 cm sin cotizar

Portalámpara 3 piezas bakelita negro $ 652,80

Pulsador de embutir tipo tecla $ 564,83

Receptáculo recto negro $ 1.507,97

Tapa bombe reducción CH20 blanca 10 x 10 $ 625,09

Tapa Módulo ciego- B.O. Jeluz - 20092 $ 72,04

Tapa p/bastidor 5 x10 Jeluz - Mod. Regina 300982 sin cotizar

Tomacable T2 $ 20.365,53

Tuerca 1 1/4" $ 695,38

Unión PVC 20 mm $ 126,17

Unión PVC p/caño rigido 20mm-libre halógeno $ 784,80

EXTINGUIDORES

ABC x 5 kg sin cotizar

ABC x 10 kg sin cotizar

GAS | Colomé

Llave gas MH 810.01 13B FV $ 19.689,44

Llave gas MH 810.01 19B FV $ 22.933,63

Esférica 3/4”

Esférica 1”

Regulador para gas envasado de 45 kg

Regulador para gas natural 6 m3 c/flexible $

Caño epoxi 2” x 6m

Caño epoxi 1 1/2” x 6m $ 130.297,98

Caño epoxi 1 1/4” x 6m $ 112.820,31

Caño epoxi 1” x 6m $ 90.097,33

Caño epoxi 1/2" x 6m $ 60.729,99

Caño epoxi 1/2” x 6m $ 48.213,95

Nicho 50x40x25 chapa esmaltada aprobado $ 38.936,71

Nicho 50x40x30 cemento aprobado $ 49.658,61

GRIFERÍA | Colomé

HIDROMET

Ducha Beverly sin cotizar

Bidet Beverly sin cotizar

Lavatorio Beverly sin cotizar

Ducha 3 vías con duchador Geometry sin cotizar

Lavatorio cromo Geometry sin cotizar

BARREL

Ducha con transferencia sin cotizar

Lavatorio cromo sin cotizar

Bidet cromo sin cotizar

HERRAJES

De blancín mod. biselada $ 11.126,58

De balancín mod. cilíndrica c/bocallaves $ 32.239,53

Bisagras bronce municiones línea Balón 100x88x2,8mm $ 37.522,05

Pasadores Arema a palanca R/P 200mm $ 20.993,82

Miradores todovisión 200 B/P $ 11.639,10

Cerradura Trabex 1025 $ 20.943,92

Cerradura Trabex 6625 $ 26.815,88

Falleba bronce fundico Arg. Volcable $ 13.201,43

Pasador bronce pulido 150 mm $ 18.560,12

Manija Capri $ 27.856,30

Pomela bronce 140 mm BP $ 8.958,99

Pasador bronce pulido 50x45 mm

HIDRÓFUGOS

ADISOL | Emcisa

$ 8.676,70

Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico x 2 kg $ 5.300,00

Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico x 5 kg $ 11.050,00

Hidrosol - hidrófugo químico inorgánico x 20 kg $ 36.000,00

Plavicon Ladrik - silicona solvente - x 20 lt $ 188.650,00

HIERROS

Malla SIMA 150 x 150 x 5 mm. de 2,40 x 6 m $ 65.257,30

Malla SIMA MINI 150 x 150 x 5 mm de 2,40 x 3 m $ 32.917,30

Cerámicos Rosario 12x18x50 cm - c/u sin cotizar

Cerámicos Rosario 8 x 18 x 50 cm - c/u sin cotizar

Cerámicos Rosario doble muro 20 x 18 x 33 cm – c/u $ 703,11

Comunes - c/u $ 147,67

Huecos 8 x 18 x 33 cm - c/u $ 456,42

Huecos: 12 x 18 x 33cm - c/u $ 392,42

Huecos: 18 x 18 x 33cm - c/u $ 548,72

BRIMAX Hormigón celular curado en autoclave

P/muros port. o ext.: bloque 17.5 x 20 x 60 cm - c/u $ 2.392,67 P/muros port.

HORMIGÓN ELABORADO

H 13 C.R. Trit. asentamiento 10 m3 sin cotizar

H 17 C.R. Trit. asentamiento 10 m3 sin cotizar

H 21 C.R. Trit. asentamiento 10 m3 sin cotizar

Hormigón alivianado c/ perlas telgopor x 10 m3 sin cotizar

Hormigón alivianado sin cotizar

Hormigón pobre H4 10 m3 sin cotizar

Servicio de bomba hasta 2do. piso sin cotizar

Adicional por bombeo / m3 sin cotizar

SPHAN HORMIGÓN ELABORADO

H 17 C.R. 1 m3 $ 129.230,00

H 21 C.R. 1 m3 $ 146.100,00

H 30 C.R. 1 m3 $ 167.039,00

Servicio de bomba $ 380.000,00

Adicional por bombeo / m3 $ 3.800,00

TIRANTES DE MADERA PINO ELLIOTIS

Fenólico 18 mm 1.22 x 2.44 m (hoja)

Puntal p/encofrado 3" x 3" x ml $ 2.002,66

Tabla p/encofrado 1" x 4" x ml sin cotizar

Tabla p/encofrado 1" x 6" x ml $ 1.335,11

Tirante pino Eliotis 3" x 2" x ml (cepillado) $ 1.602,13

Tirante pino Eliotis 3" x 3" x ml (cepillado) sin cotizar

Tirante pino Eliotis 3" x 6" x ml (cepillado) $ 4.806,38

MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MANO | Mariutti

Taladro 13mm c/perc. 560w TM555 Black&Decker $ 72.063,00

Taladro 13mm c/perc. 710w Dewalt $ 132.000,00

Amoladora Black&Decker 4.5" 820w $ 68.800,00

Amoladora Bosch 7" 2500w $ 514.000,00 Lijadora orbital Dowen Pagio 110x110 mm 220w sin cotizar

Lijadora de banda Black&Decker 75x457 680w $ 132.304,00

Sierra caladora Black&Decker 420w $ 62.490,00

Sierra caladora Black&Decker 550w sin cotizar

Sierra caladora Dowen Pagio 80 mm 710w $ 79.607,00

Sierra circular 7 1/4” Skil $ 174.000,00

Rotomartillo Dowen Pagio plus 1500w $ 161.497,00

Rotomartillo Bosch plus 800w $ 393.000,00

MÁRMOLES SCAMINACI

Carrara 2 cm esp. x m2 (imp.) $ 660.000,00

Escurridero x ml sin cotizar

86
COSTOS COSTOS | PRECIOS DE MATERIALES A FEBRERO 2024
LADRILLOS AREMAT TODOS LOS
NERVADO 6,0 mm barra 12 m $ 5.078,19 NERVADO 8,0 mm barra 12 m $ 8.610,77 NERVADO 10 mm barra 12 m $ 13.454,33 NERVADO 12 mm barra 12 m $ 18.995,60 NERVADO 16 mm barra 12 m $ 33.376,73 NERVADO 20 mm barra 12 m $ 51.997,43 NERVADO 25 mm barra 12 m $ 81.685,16 C.A. LISO 6,0 mm barra 12 m $ 5.195,50 C.A. LISO 8,0 mm barra 12 m $ 8.878,94 C.A. LISO 10 mm barra 12 m $ 13.873,55 C.A. LISO 12 mm barra 12 m $ 20.058,22 C.A. LISO 14 mm barra 12 m $ 27.181,70 C.A. LISO 16 mm barra 12 m $ 35.145,82 C.A. LISO 20 mm barra 12 m $ 54.753,49 C.A. LISO 25 mm barra 12 m $ 86.014,77 HIERROS | Santa Fe Materiales Malla SIMA 150 x 150 x 5 mm. de 2,40 x 6 m $ 68.145,83 Malla SIMA 150 x 250 x 5 mm. de 2,40 x 6 m $ 54.535,96 Malla SIMA MINI 150 x 150 x 5 mm de 2,40 x 3 m $ 34.374,19 Malla SIMA MINI 150 x 250 x 5 mm de 2,40 x 3 m $ 27.498,14 NERVADO 6,0 mm barra 12 m $ 5.243,14 NERVADO 8,0 mm barra 12 m $ 9.277,18 NERVADO 10 mm barra 12 m $ 13.862,41 NERVADO 12 mm barra 12 m $ 19.857,35 NERVADO 16 mm barra 12 m $ 1.781,61 NERVADO 20 mm barra 12 m $ 1.781,61 NERVADO 25 mm barra 12 m $ 1.781,61 C.A. LISO 6,0 mm barra 12 m $ 5.372,15
$ 18.144,71
$ 41.077,16
$ 98.948,49
59.790,61
$
182.411,81
o ext.: bloque 20 x 20 x 60 cm - c/u $ 4.179,61 P/tabiques int.: bloque 10 x 20 x 60 cm - c/u $ 4.858,47 PALMAR Huecos 8 x 18 x 33cm - c/u $ 200,00 Huecos 12 x 18 x 33cm - c/u $ 275,18 Huecos 8 x 18 x 33cm - c/u $ 692,03 RETAK Retak 7,5 x 25 x 50 - c/u $ 3.767,92 Retak 10 x 25 x 50 - c/u $ 2.094,27 Retak 12,5 x 25 x 50 - c/u $ 2.618,35 Retak15 x 25 x 50 - c/u $ 3.230,53 Retak 17,5 x 25 x 50 - c/u $ 3.767,92 Retak 20 x 25 x 50 - c/u $ 4.306,00 Retak 25 x 25 x 50 - c/u $ 5.387,64 SANTA FE MATERIALES Comunes x mil unidades $ 8.984,25 SPAHN Comunes - c/u $ 82,00 Cerámico 8 x18 x 50 - c/u sin cotizar Cerámico 12 x18 x 50 - c/u $ 398,00 Cerámico 18 x18 x 50 - c/u $ 520,00 TELGOPOR Ladrillo de techo telgopor 12 x 42 x 100 $ 3.826,74 Ladrillo de techo telgopor 16 x 42 x 100 sin cotizar MADERAS | Forestal Materiales Ecoviga 3x6" Pino x ml $ 14.424,82 Ecoviga 3x9" Pino x ml $ 21.637,24 Ecoviga 4x9" Pino x ml $ 31.850,20 Machimbre 1" x m2 $ 9.108,67 Machimbre 1/2" x m2 $ 5.160,15 Machimbre 3/4" x m2 $ 8.858,79
36.430,23
$

PRECIOS DE MATERIALES | COSTOS

Gris mara 2,0 cm esp. p/revestimiento (Córdoba) x m2

Moldura REGRUESO x ml

Negro Brasil 2 cm espesor para mesadas

$ 240.000,00

$ 20.000,00

$ 507.600,00

Neolith Cemet (imp) x m2 sin cotizar

Relevamiento y montaje en obra

$ 100.000,00

Rosa del Salto 2,5cm esp. p/mesada (San Luis) $ 240.000,00

Sierra Chica 2,5cm esp. p/mesada x m2 sin cotizar

Trasforo c/u

Travertino p/mesada de baño x m2

Enduído 1 kg

Plavicom - EMCISA

Cielorrasos x 20 lt

Plavicon Sellador multiuso acrílico x 1kg

Plavicon Barniz sintético brillante x 1 lt

Plavicon

Plavicon

$ 40.000,00

$ 510.000,00

Zócalo x ml sin cotizar

MESADAS PRESTONE

Piedras naturales

Granito Coffee Brown (2,0 cm) x m2 (Prof. 60 cm) sin cotizar

Granito Gris Mara (2,0 cm) x m2 (Prof. 60 cm)

Granito Negro Brasil (2,0 cm) x m2 (Prof. 60 cm)

Sintéticas, Cuarzo

Cuarzo Blanco Norte (en Prof. 60 cm) x m2

MATERIALES AGREGADOS

Tierra para relleno x m3

Tierra para parquizar (tierra negra) x m3

$ 152.042,00

$ 228.063,00

$

Mezcla Weber Celublock x 30kg $

Hidrófugo

Adoquín

Bloque

Alfombra Lana x m2 sin cotizar

Alfombra Nylon x m2 sin cotizar

Alfombra Mix de Fibras nylon antron x m2 sin cotizar

Alfombra Polipropileno bouclé x m2 sin cotizar

CERÁMICOS | Colomé

Cerámico Amazonia maíz 38 x 38 x m2 $ 5.881,21

Cerámico Fortezze colonial 45x45 x m2 $ 7.366,88 PISOS FLOTANTES -DECKS - PÉRGOLAS | Disser

Piso flotante 8mm Kronos caja 2,13 x m2 sin cotizar

Piso flotante vinÍlico Plank con encastre 4mm sin cotizar

PORCELLANATOS | Colomé

Porcellanato Zen Gris 61x61 x m2 $ 15.520,01

Porcellanato Veneto Gris 50x50 x m2 $ 15.520,01

VINÍLICOS | Tecnoperfil

Piso vinílico RLVT (sistema p/pegar) - 3mm sin cotizar

Piso vinílico SPC (sistema clic) – 4mm sin cotizar

REVESTIMIENTOS

Revestimientos Santa Fe

QUIMTEX

YESO |

ZÓCALOS | Tecnoperfil

Zocalo Eucafloor MDF laminado $ 6.200,00

Zócalo PVC WATERPROOF desde $ 8.800,00

Zócalo piso flotante x ml sin cotizar

87 A FEBRERO 2024 TODOS LOS COSTOS Calefactor tipo Sombrilla a gas - 10,000 Kcal $ 434.700,00 Motopison 4 Hp - Impacto 10 Kn $ 1.993.000,00 Generador 2,8 Kba $ 552.950,00 Fratachadora 6,5 Hp $ 1.426.250,00 Plancha compactadora 5,5 Hp $ 1.046.550,00 Motosierra Stihl MS 170 $ 288.700,00 Motoguadaña Stihl Fs 55 sin cotizar PINTURAS Tersuave Látex interior lavable 1 era. calidad x 20 lt $ 123.150,00 Látex exterior acrílico x 24 lt $ 135.182,00 Cielorraso x 20 lt $ 84.270,00 Esmalte sintético oro x 1 lt $ 30.595,00 Esmalte semimate x 1 lt $ 11.792,00 Barniz x 1 lt $ 9.477,00 Antióxido x 1 lt $ 11.575,00 PRECIOS PARA MAYORISTAS (sin IVA) x m2 Cortado x m2 sin cotizar Transparente, cristal Float 3mm $ 23.133,00 4mm $ 28.990,00 Gris / bronce 4mm $ 464.695,00 Tipo inglés incoloro $ 29.490,00 Tipo inglés color Yacaré o Martelé $ 48.075,00 Puerta standard c/freno y herrajes 2,134 x 914mm $ 869.460,00 Espejo cristal 3mm $ 46.150,00 Mampara para baño 1,50 x 1,50 m con vidrio de seguridad1 hoja corrediza $ 1.165.580,00 Cristal Templado 10mm $ 192.930,00 D.V.H. Bicristal 4mm inc. / 9 / 4mm incluye panel de 1m x 1m $ 113.190,00 6mm incoloro (se utiliza para tapa de mesa) $ 51.715,00 10mm incoloro (para tapa de mesa) $ 84.450,00 Profilit "U glass" medidas del perfil 0.26 x 3m $ 57.140,00 Laminado 3+3mm incoloro $ 93.820,00 Laminado 4+4mm incoloro $ 133.815,00 Laminado 3+3mm blanco opal $ 156.530,00 Laminado 3+3mm gris claro $ 120.910,00 VIDRIOS DECORATIVOS "COVERGLASS" x m2 Rojo-Bordo- Negro Blanco 5 mm $ 135.005,00 Negro/Blanco/Rojo 4 mm $ 126.500,00 Satinado blanco/Bordeaux/ Negro 5mm $ 144.035,00 Línea Mist incoloro $ 168.225,00 Mist gris/bronce $ 176.990,00 Blanco puro 5mm $ 191.830,00
3+3mm extra blanco $ 290.100,00
3+3mm extra negro $ 263.505,00
Laminado
Laminado
Tuyango
tradicional x 30 kg sin cotizar Monocapa manual x 25 kg $ 7.924,20 Tuyango AP
25 kg $ 7.604,90
proyectable
30
sin cotizar
Tuyango
x
Tuyango SG
x
kg
impermeable p/techos v/ colores x 20 lt $ 72.500,00 QUIMTEX impermeabilizante muros blanco x 20 lt $ 105.000,00 QUIMTEX latex int/ext x 20 lt - blanco $ 82.000,00 Revestimiento plástico texturado x 27 kg $ 55.000,00 Base p/ revestimineto plástico texturado x 18 lt $ 105.000,00
304.085,00
$5.500+IVA
$15.000+IVA
10.995,61
25.621,67
químico Ceresita x 20 kg. $
$ 610,58
A8 Holanda 10 x 20 x 8
$ 1.470,21
Sumiagro
cemento 20 x 20 x 40
MOTOIMPLEMENTOS |
$ 4.920,00
$
108.400,00
$
12.900,00
$
11.150,00
Barniz sintético semimate x 1 lt $ 12.500,00
Barniz Marino x 1 lt $ 11.950,00
Antióxido x 1 lt $ 11.350,00 Convertidor de óxido x 1 lt $ 16.450,00 Esmalte sintético Grupo 1 x 1 lt $ 17.900,00 Esmalte sintético grupo 2 x 1 lt $ 13.900,00 Esmalte sintético grupo 3 x 1 lt $ 12.350,00 Tecnoperfil Látex Albion colores vivos x 1 lt $ 9.600,00 PISOS ALFOMBRAS | Dekora Tecnoperfil QUIMTEX Romano Revestimiento exterior x 27 kg $ 89.000,00 REVOQUES ALBAÑILERÍA | El Emporio de la Construcción Revoque cementicio interior 2 en 1 x 30 kg sin cotizar Enlucido interior x 25 kg sin cotizar Revoque cementicio exterior 3 en 1 x 30 kg $ 17.917,95 Revoque fibrado x 30 kg $ 18.694,91 Revoque fino interior a la cal x 30 kg sin cotizar FINO A LA CAL | Santa Fe Materiales STUKO x 25 kg exterior $ 6.311,09 STUKO x 25 kg interior $ 5.498,20 RETAK | El Emporio de la Construcción Aditivo imprimación RETAK x 20 lt $ 122.799,12 Mortero adhesivo RETAK x 30 kg $ 15.605,68 VIDRIOS | Bianchi vidrios y cristales HACÉ CLICK ACÁ DESCARGÁ TODA LA INFO para imprimirla en alta resolución
Plavicon
88 D I S T R I B U I D O R A M A T E R I A L E S E L É C T R I C O S P O R M A Y O R y M E N O R La Rioja 3300 - TEL: (0342) 456 2333 - SANTA FE
Distribuidora
- tresbelec@gmail.com
BBB distribuidorabbb
MEGAPINT SA MEGAPINT_PINTURAS +54 9 342 533 6344 Av. General Paz 7601 - Santa Fe - www.megapintpinturas.com.ar ASESORAMIENTO OFERTAS PREMIUMS REPARTO A DOMICILIO
ELECTROMECÁNICOS HIDRÁULICOS MONTA COCHES RAMPA PARA VEHÍCULOS CARPINTERÍA METÁLICA GRAL ALUMINIO: MODENA / A30 y OTRAS +54 9 3492 602 001 info@benincaascensores.com.ar - SANTA FE / RAFAELA

DUCHA DE PARED CLIP

el diseño se une al confort y la tecnología

Para la última edición de #ExperienciaLiving en Distrito Quartier, @patagoniaflooring creó un baño donde se destacó una de nuestras griferías. Hablamos de la ducha de pared Clip, en versión negro mate, cuyo diseño minimalista combina trazos simples con la máxima tecnología.

Este juego cuenta con un panel de control digital para regular el caudal de agua y la temperatura, además de un duchador manual que brinda una experiencia de uso aún más confortable. Conocela en www.fvsa.com

RedAcindar

HIERROS P/ CONSTRUCCIÓN - PERFILERÍA- MALLAS

ALAMBRES NEGROS Y GALV., ALTA RESISTENCIA, DE PÚAS

TEJIDOS Y ROLLOS p/CERCOS - CHAPAS p/TECHAR- PERFILES “C”

MEMBRANAS- CAÑOS GALVANI ADOS Y NEGROS (y accesorios)

CAÑOS ESTRUCTURALES - ELECTRODOS, DISCOS, etc.

PUBLICITÁ ACÁ

COSTOS SUGERIDOS PARA MANO DE

Precios promedio según instaladores electricistas.

Tarifas Ciudad de Santa Fe y alrededores - FEBRERO 2024.

DESCRIPCIÓN

01 | INSTALACIONES NUEVAS, REFACCIONES O AMPLIACIONES

Visita, inspección, diagnóstico y asesoramiento

Factor unit. p/ instalaciones varias (precio x 1 boca)

Instalac.mínima o servicio de reparación (tarifa mínima)

Hora de Trabajo (mínimo)

Hora de Trabajo (promedio)

DESCRIPCIÓN

$ 13.670,00

$ 27.290,00

$ 27.290,00

$ 13.670,00

$ 13.670,00

» Boca: caja rectangular, cuadrada u octogonal de medidas estándar con extension máxima de cañería de 5 mts entre sí. Para mayor extensión se cotiza 1(una) boca cada 5 m.

» Boca completa: canalización; amurado de cañería, cableado reglamentario, conexión de módulos de circuitos y portalámparas de obra en cada centro luminoso.

» No se incluye instalación de artefactos obra, apisonado por capas; carga en camión y/o volquete.

» Sólo se puntearán las cañerías para asegurarlas a la pared. Cerrado de canaletas y revoque final a cargo del gremio correspondiente.

» El costo de estos precios se tuvieron en cuenta para instaladores monotributistas. En caso de empresas constructoras u otras pequeñas empresas, sumar gastos de aranceles UOCRA, impuestos, viáticos y cargas sociales.

02 | INSTALACIONES DE 220/380V RESIDENCIALES Y COMERCIOS

Canalización de cañería en losa

En losa armada o loseta y viguetas, con caño metálico o PVC rígido

Instalación de cañería en mampostería

Ladrillo común

Ladrillo

Ladrillo

Ladrillo

Instalación de cañería a la vista o cable canal

Metal, PVC, Cablecanal (14x30) x boca

Pase de viga y/o columna

A razón de 1 (una) boca en viga y/o columna

Costo x boca

$ 13.815,00

$

Incluye canalización, amurado y conexión

Tablero principal monofásico

Tablero principal con 1 interruptor diferencial y 1 llave térmica + puesta a tierra

Tablero principal trifásico

Tablero principal con 1 interruptor diferencial y 1 llave

térmica + puesta a tierra

$ 6.175,00

$

5.245,00

Costo x ud

$ 80.620,00

$ 40.920,00

Costo x ud

109.175,00

19.820,00

$

34.125,00

Interruptor termo magnético tripolar $

28.790,00

8 polos $ 57.295,00

8

a

a 54 polos

$

$ 14.570,00

Canalización de cable subterráneo Tierra Bajo mampostería

Se cotizará a razón de 1(una) boca cada 5m

Adicional por cada caja de paso

Cableado en obra nueva - Opción 1

Cableado sobre obra nueva ejecutada por el profesional

$ 13.655,00

$ 15.000,00

Cableado sobre obra nueva ejecutada por otro profesional

Recableado con artefactos (1)

Recableado sin artefactos (1)

$ 14.570,00

$ 16.015,00

$ 6.715,00

$ 9.350,00

$ 14.020,00

$ 9.350,00

1. No incluye cables pegados a cañería o cualquier otro vicio oculto en la instalac., se cotizará en el momento.

Conexión de Puntos y Tomas - x boca

Punto, toma simple, portalámpara

x ud

de techo

con luminaria

existente + puesta a tierra de Servicio

» A TRAVÉS DE UNA NUEVA RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMERCIO DE LA NACIÓN mismo tiempo plantea un sistema de fiscalización eficaz y transparente alineado con los parámetros internacionales.

Simplifican la importación de materiales eléctricos

La Secretaría de Comercio simplificó el acceso de materiales eléctricos que de ahora en más ingresaran al país mediante una declaración jurada de uso idóneo, es decir, destinada a la industria y la esfera productiva.

La nueva normativa agiliza el flujo de las importaciones para el sector productivo, eliminando trámites manuales que no generan valor agregado para la industria, y al

La declaración jurada de uso idóneo de material eléctrico se encuentra en:

https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/ detalle-tipo?id=1066

90 TODOS LOS COSTOS
COSTO
15.700,00
15.330,00
hueco $
x m
3.750,00
común
$
hueco x m
3.680,00
$
12.550,00
$ 4.875,00 COSTO
Toma doble
Punto combinación
Tableros (canalización, amurado y conexión)
Sólo puesta a tierra
$
Interruptor diferencial, ITM u otro módulo bipolar extra $
Interruptor diferencial tetrapolar
34.125,00
Interruptor termo magnético tetrapolar $
Tableros seccionales
Costo x ud Hasta
36 polos $ 229.220,00
De
36
$ 343.815,00
De
Costo
Tableros especiales
Costo x ud Artefacto aplique simple $ 7.480,00 Spot Led por unidad $ 7.480,00 Artefacto colgante liviano 3 luces 1 efecto $ 14.960,00 Artefacto colgante liviano 5 luces 1 efecto $ 19.815,00 Artefacto colgante. Adicional x efecto $ 4.875,00 Artefacto colgante pesado - Mínimo $ 26.170,00 Equipo de tubo Led simple de 7 w a 36 w $ 14.960,00 Equipo de tubo Led doble de 7 w a 36 w $ 18.415,00 Equipo de tubo Led 45 w $ 18.705,00 Equipo de tubo Led doble 45 w $ 23.210,00 Ventilador de techo $ 27.290,00
A criterio del instalador según variables Artefactos de iluminación y otros
1
$ 34.125,00
Costo x ud
Ventilador
efecto
Acometida (amurado + conexión)
pilar/muro
Gabinete 1 medidor monofásico $ 57.295,00 Gabinete 2 medidores monofásicos $ 81.885,00 Gabinete 3 medidores monofásicos $ 191.030,00
En

OBRA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Gabinete 4 medidores monofásicos

Puesta a tierra de servicio (jabalina + caja de insp.)

Pilar completo (gabinete, TP, caño y puesta a tierra)

Caño de acometida (amurado y conexión)

Caja de fusibles NH00

Agregado 1 gabinete de medidor + tablero principal.

$ 218.320,00

$ 40.920,00

$ 225.130,00

$ 57.295,00

$ 81.885,00

$ 81.885,00

Bandejas portacables x metro H<3m H>3m

Bandeja hasta 150 mm de ancho

Por

Por c/accesorio (curva plana, unión T)

Otros

Bandeja 200/300mm de ancho

Por

Por c/accesorio (curva plana, unión T)

Otros accesorios

Bandeja 450/600 de ancho

Por

Por c/accesorio (curva plana, unión T)

Otros

Jornales

Mano de Obra contratada por 8 hs de labor

Oficial Electricista

Medio Oficial Electricista

Ayudante

$

$

$

$

La instalación eléctrica se cotizará según los valores correspondientes de éste cuadro a lo que se agregará:

Grupos hasta 3,5kva $ 68.240,00

04 | DOCUMENTACIONES Y TRABAJOS PROFESIONALES

Proyecto Eléctrico (por m2) (Incluye lista de materiales) - Mínimo: 30 m2

Mínimo x m2

Mínimo Proyecto

Plano Eléctrico (m2+Bocas+Tableros+Acometida) - Mínimo: 30 m2

Mínimo x m2

Acometida

Mínimo 30 bocas

Lista de materiales (a consideración del instalador)

Mínimo para 30 m2

05 |NÚMERO BASE

Número Base

$ 16.355,00

$ 112.753,00

Los próximos aranceles cambian los días 01/01, 01/04, 01/07 y 01/10 de cada año.

06 |GASTOS DE SELLADO

Factibilidad de suministro - Sellado EPE

Costos por gestiones, certificaciones mínimas y/o firmas de DDJJ (*)

Municipalidad, precio x boca (**)

$ 23.895,00

$ 20.365,00

$ 18.785,00

$ 17.235,00

Los materiales usados DEBEN ser Certificados por la Norma IRAM/IEC correspondiente.

03 | PRECIOS PARA TRABAJOS COMPLETOS DE INSTALACIÓN REALIZADOS POR EL MISMO PROFESIONAL

Se deberá sumar Canalización Losa + Mampostería + Cableado + Conexión + Colocación de artefactos

Tareas varias

Emergencia/Urgencia: Lunes a Sábado, de 8:00 a 20:00 hs. Atención inmediata.

Urgencia: Lunes a Sábado a partir de las 20:00 hs/

Domingo y Feriado (mínimo)

Correción factor de potencia

Por cada kVA

Tanque y cisterna con contactores (agregar costo cableado)

Con 2 sensores (agregar costo cableado)

Grupos Electrógenos Monofásicos

$ 13.441+IVA

$ 62.958,00

Costo x ud

$ 27.290,00

$ 32.770,00

Costo x kVA

$ 35.460,00

Inspección pilar de obra provisorio o definitivo

Costo matrícula anual 3° categoría

(*) Incluye copia de matrícula y copia de pago.

(**) El total de Municipalidad, es la suma de ambos ítems.

07 | CERTIFICADOS ELÉCTRICOS

Habilitación de negocios - Costo mínimo $ 36.000,00

Residencial / Comercial Monofásico (inspección mínima) $ 74.095,00

Residencial / Comercial Trifásico (inspección mínima) $ 95.265,00

08 | CERTIFICADO DE PUESTA A TIERRA CON PROTOCOLO SRT900/15

eléctricos para la industria
Accedé a la Resolución completa

DE SANTA FE / Pers. Jur. Res. 1168 del 27 de Julio de 2022

Regimiento 12 de Infantería 1941, Santa Fe

î Cel.: 0342 - 15 544 9971 / e @apiesantafe

91
Automatismos Costo x ud
$ 34.125,00
$
30.020,00
COSTO
DESCRIPCIÓN
$
4.000,00
$
138.980,00
$ 3.69500
$ 3.195,00
$ 8.165,00
Precio x boca
Tableros
$ 8.165,00
$ 165.825,00
$ 135,30
, precio
m2
$ 191,68
Municipalidad
x
(**)
$ 2.400,00
Arancel mínimo municipal - Inspección mínima
$ 2.400,00
$ 2.400,00
/ Comercial $ 118.550,00 Industrial $ 118.550,00
CIUDAD
Residencial
ASOCIACIÓN PROFESIONALES INSTALADORES ELECTRICISTAS DE LA
TODOS LOS COSTOS
COSTO
DESCRIPCIÓN
metro lineal
3.315,00 $ 4.425,00
$ 2.215,00 $ 4.145,00
accesorios $ 5.235,00 $ 6.360,00
metro lineal
4.965,00 $ 6.635,00
3.315,00 $ 4.255,00
6.405,00 $ 8.545,00
lineal
6.790,00 $ 9.920,00
metro
$
$ 4.315,00 $
5.935,00
accesorios $
$ 11.835,00
8.870,00
Especializado
Oficial
HACÉ CLICK
ACÁ

VIVIENDA UNIFAMILIAR

Aclaraciones: No incluye mobiliarios de cocina, placard, pergolado de galería y asador Los Costos Evaluados no son contractuales.

steelwork.com.ar

Quintana 3125 S3002CRQ

Santa Fe / Argentina + 54 342 4 810 860 + 54 342 6 125 767

consultora@steelwork.com.ar

En cada publicación se desarrollarán los costos de construcción de un prototipo bajo sistema de construcción en seco con exclusividad para Revista CIFRAS.

El interés es poder brindar costos de referencia para sistema de construcción en seco Steel Framing y Drywall.

Los costos de materiales resultan de los relevamientos realizados por la empresa, siendo considerado el precio promedio entre diferentes oferentes de mercado.

La mano de obra se desarrolló considerando los costos de producción bajo sistema de contratación UOCRA. Los resultados finales en ambos casos contemplan IVA (21%),

Generales y Beneficios

93 DETERMINADO POR
64,05
Arq. Humberto Annichini Arq. Walter Meza Planta Arquitectura
Gastos
Estructura Calculada *RESPECTO AL PRESUPUESTO ANTERIOR 9,75% 2$/m : 1.102.014,13
final: 01 Tareas preliminares Replanteo, limpieza y nivelación de terreno, cartel de obra, conducción técnica 360 009,49 $ 2 374 410,92 $ 2 734 420,40 $ 4,69% 02 Platea de fundación 5 783 509,19 $ 2 374 821,59 $ 8 158 330,78 $ 14,00% 03 Estructura Steel Framing s/cálculo 7.907.544,91 $ 2.447.119,46 $ 10.354.664,37 $ 17,76% 04 Placa OSB, barrera de viento y agua 2 635 470,35 $ 762 977,99 $ 3 398 448,34 $ 5,83% 05 Cubierta de chapa 2 512 691,60 $ 728 332,20 $ 3 241 023,80 $ 5,56% 06 Emplacado exterior, malla de fibra y base coat 1 934 274,19 $ 661 489,73 $ 2 595 763,92 $ 4,45% 07 Instalación de gas 346 997,44 $ 644 272,11 $ 991 269,54 $ 1,70% 08 Instalación sanitaria 3 457 208,58 $ 1 683 692,44 $ 5 140 901,02 $ 8,82% 09 Instalación eléctrica 1 332 960,75 $ 1 556 675,34 $ 2 889 636,09 $ 4,96% 10 Aislaciones Lana de vidrio 100 / 50 mm, con barrera de vapor 1 610 711,94 $ 462 961,24 $ 2 073 673,18 $ 3,56% 11 Emplacados placa de yeso ST / RH 12 5 mm 1 477 703,08 $ 714 584,26 $ 2 192 287,34 $ 3,76% 12 Cielorraso placa de yeso 1 109 149,06 $ 325 165,46 $ 1 434 314,52 $ 2,46% 13 Cantonera / Buña Z 389 632,67 $ 201 114,62 $ 590 747,29 $ 1,01% 14 Pisos / Revestimientos (Cerámicos) 951.158,79 $ 710.001,39 $ 1.661.160,19 $ 2,85% 15 Aberturas linea Modena blanca, vidrio 3+3 5 568 148,58 $ 173 424,29 $ 5 741 572,87 $ 9,85% 16 Revestimiento plástico y pintura 2 369 214,38 $ 1 742 819,57 $ 4 112 033,95 $ 7,05% 17 Tornilleria, anclajes e Insumos 978 103,02 $ - $ 978 103,02 $ 1,68% 40 724 488,01 $ 17 563 862,62 $ 58 288 350,63 $ 100,00% 8 552 142,48 $ 3 688 411,15 $ 12 240 553,63 $ Precio x m² Total C/IVA 49.276.630,49 $ 21.252.273,77 $ 70.528.904,26 $ Incidencias 70% 30% 100% TOTAL S/ IVA IVA 21% $ 1.102.014,13 Item Descripción de Items Materiales Mano de Obra Material y Mano de Obra % de Incidencias
Precio

COSTOS INMOBILIARIOS

Ciudad de Santa Fe y área de influencia

Valores al 26/02/24 en dólares salvo que se exprese lo

www.remax.com.ar/faro

Gestor Comercial

î+54 9 3424 40-5391

ivank@remax.com.ar

Av. de los 7 Jefes 3987, Santa Fe

Natalia M. López - CCI Mat. N° 664.

KIRYLUK
IVÁN
DEPARTAMENTOS SUP. M2 COSTO ESTIMADO Zona Barrio Fomento 9 de Julio (Avda. Facundo Zuviria); 1 dormitorio. 40 m2 U$D 45.000 Zona Barrio María Selva; 1 dormitorio. 40 m2 U$D 45.000 Zona de Barrio Candioti Norte. 1 dormitorio. 48 m2 U$D 48.000 Zona de Barrio Candioti Sur. 1 dormitorio. 50 m2 U$D 65.000 Zona Micro Centro. 1 dormitorio. 48 m2 U$D 50.000 SANTO TOMÉ 1 dormitorio 40 m2 U$D 35.000 1 dormitorio. A estrenar. 40 m2 U$D 45.000 PUERTO DE LA CIUDAD DE SANTA FE - AMARRAS 1 dormitorio. 70 m2 U$D 90.000 LOTES SUBURBANOS SUP. M2 COSTO ESTIMADO Zona Ruta 1, Arroyo Leyes km15 500/700 m2 U$D 13.000 Zona Colastine 500/700 m2 U$D 25.000 Zona Ángel Gallardo 500/700 m2 U$D 25.000 Santo Tomé. Zona Avenida Lujan y Frutos 300/500 m2 U$D 21.000 Sauce Viejo. Zona Altos del Sauce 300/500 m2 U$D 25.000 LOTES EN COUNTRYS Y BARRIOS PRIVADOS  SUP. M2 COSTO ESTIMADO Nuevos Aires Country 700/1.000 m2 U$D 52.000 Altos de la Ribera 700/1.000 m2 U$D 95.000 El Paso 1000/1.200 m2 U$D 200.000 2 Lagunas 700/1.000 m2 U$D 100.000 Aires del Llano 700/1.000 m2 U$D 120.000 Santomas Pueblo Verde 1.000 m2 U$D 110.000 LOTES EN BARRIOS ABIERTOS  SUP. M2 COSTO ESTIMADO Los Domingos – Sauce Viejo 500 m2 $6.000.000
TODOS LOS COSTOS 94
contrario

OCURRE EN CORDOBA

La metodología BIM avanza y promete expandirse a la región

La empresa Blend, nacida en el 2020, ya lleva más de 74 proyectos realizados bajo esta metodología.

Blend, la startup de construcción, apuesta al desarrollo y crecimiento en Argentina a partir de la aplicación de procesos innovadores como la metodología BIM para todo tipo de proyectos, tanto de pequeña como de gran escala.

Siendo Córdoba, provincia de Argentina, el segundo clúster global en servicios BIM, le permite a Blend posicionarse con fuerza siendo un referente en el país, que desde sus inicios creció de forma planificada y sostenida, abarcando múltiples proyectos de envergadura. La firma local utiliza tecnología BIM, una plataforma digital que permite ahorrar materiales, tiempos, costos varios y evitar interferencias en las obras de construcción, reduciendo los errores en la ejecución de la obra, mejorando la planificación y eficiencia energética. No es novedad que su éxito entre arquitectos, ingenieros y empresas de construcción reside en que permite aumentar la eficiencia y mejora la competitividad de las empresas de la construcción.

Al ser una red colaborativa entre los diferentes departamentos que intervienen, donde trabajan en un modelo único, se ahorra hasta un 10% con la mejora de la detección de conflictos y puede reducir el tiempo total de finalización y los costes de material alrededor del 20%. Es un cambio de paradigma del desarrollo y la gestión gracias a la digitalización en el rubro de la construcción, lo que la está convirtiendo en un procedimiento de trabajo que usa información de forma continua y ordenada para el diseño y la construcción eficiente de edificios e infraestructuras.

“El BIM pasó de ser una herramienta a una metodología que requiere un nivel de conocimiento muy de nicho, porque estamos hablando de saber gestionar no sólo de producir. En ese sentido, el conocimiento instalado que tenemos acá en Córdoba nos da buena ventaja para competir en diversos mercados. Hoy estamos interesados en LATAM, creemos que podemos agregar mucho valor en la región.” Martín López, CEO de Blend.

Al tratarse de una de las innovaciones más importantes para el sector, está abriendo nuevas posibilidades que impactarán directamente en la forma en que se construye, siendo que se mitiga el margen de error gracias a los datos que permite recolectar durante los procesos de construcción.

Blend es una de las pioneras en el uso y aplicación de la tecnología BIM en el país. Fundada en Córdoba hace tres años, esta verdadera startup de servicios para la construcción ya va por el centenar de trabajos entregados y en realización.

Uno de los casos locales más emblemáticos de Blend fue Grupo Elyon, una reconocida empresa que se dedica a la construcción de edificios de altura en Córdoba, con quienes desarrollaron Torre Aurus a través de metodología BIM.

Este proyecto se trata de un edificio residencial, con una superficie de 6798 m2, que incluye dos niveles de cocheras en la planta baja y en el subsuelo, así como un local comercial. El desafío consistió en detectar interferencias entre las disciplinas involucradas y llevar un monitoreo en tiempo real del cómputo y cálculo de materiales del proyecto, evitando la desactualización de la información y logrando reducir los tiempos y costos de la obra.

ACERCA DE BLEND

Nace en septiembre de 2020 en plena pandemia y por impulso de los cuatro socios que luego de más de 20 años de experiencia cada uno en el rubro AIC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) decidieron emprender con el propósito de mejorar la industria.

Blend brinda soporte de producción, coordinación y desarrollo de proyectos ejecutivos a través de la tecnología y principalmente de la metodología BIM, utilizando estrategias innovadoras de entrega basadas en la experiencia cohesiva y el conocimiento de años de trabajo en el campo.

MAS DE 74 PROYECTOS DESARROLLADOS POR BLEND

COSTOS DE TAREAS POR CONTRATOS INDEPENDIENTES

COLOCACIÓN DE APARATOS DE REFRIGERACIÓN

SPLIT a 2 metros (incluye material) 3000 frigorías

SPLIT a 2 metros (incluye material) 18.000 frigorías

COLOCACIÓN DE PISOS

$ 193.000,00

$ 550.000,00

Alfombra con adhesivo incluido x m2 sin cotizar

Piso Flotante (zócalo y piso) x m2 sin cotizar

Alfombra s/ material x m2 sin cotizar

Alfombra vinílica s/ material x m2 sin cotizar

Alfombra con bajo alfombra (membrana isolant) x m2 sin cotizar

Piso de goma (nivelación y aplicación de malla) x m2 sin cotizar

Parquet y entablonado (colocación, pulido y mano de obra) xm2 sin cotizar

Entarugado (colocación, pulido y mano de obra) xm2 desde sin cotizar

Porcelanatos desde sin cotizar

COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTOS

Revoques Plásticos: romano grueso, rústico grueso (s/material) x m2 sin cotizar

Revoques Plásticos: fino (dos manos-s/material) x m2 sin cotizar

Revoque plástico: Terplast base y apliacaión de textura (s/ material) x m2 sin cotizar

Placa antihumedad SeccoPlac (con material - sin trat. previo del muro) x m2 sin cotizar

CONSTRUCCIÓN EN SECO - solo mano de obra (s/materiales)

Cielorraso Junta Tomada x m2 sin cotizar

Cielorraso mas lana de vidrio x m2 sin cotizar

Tabique x m2 sin cotizar

Tabique mas lana de vidrio x m2 sin cotizar

DESAGOTE POZO NEGRO

Pozo de 5.000 lts sin cotizar

Tanque completo sin cotizar

INSTALACIÓN DE TERMOTANQUE A BASE DE ENERGÍA SOLAR

Instalación base sin cotizar

ASCENSORES

Mantenimiento sin cotizar

PERFORACIONES PARA INSTALACIÓN DE AGUA

Uso domiciliario 1" (cañería, filtro y mano de obra) para bombeador sin cotizar

Uso industrial 4" (cañería, filtro y mano de obra) para bomba sumerg. sin cotizar

PINTURA

Pintura interior látex aprox. m2

Pintura exterior látex aprox. m2

Cielorraso látex aprox.

$ 3.400,00

$ 3.800,00

$ 3.800,00

Aberturas (puerta y ventnana) masillado, lijado y pintado sin cotizar

Barnizado (puerta y ventana) madera virgen, pintado sin cotizar

YESERIA

Enduído sobre fino x m2 - (sin material) sin cotizar

Cielorraso Armado x m2 - (sin material)

Cielorraso bajo losa x m2 - (sin material)

$ 14.800,00

$ 8.600,00

Yeso monocapa sobre mampostería x m2 - (sin material) sin cotizar

INSTALACION ABERTURAS PVC - HABITAT

Incluye espuma, tornillos silicona y mano de obra, el metro lineal sin cotizar

COSTOS DE LA MANO DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

UOCRA [Unión obrera de la Construcción de la República Argentina] Av. Belgrano 1870 | Tel.: (011) 4384-7147 / 55 - Buenos Aires, Argentina - www. uocra.org - APLICATIVO DEC. N° 392/03 Y 388/03

TABLA DE INFORMACIÓN ZONA A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones. MES CATEGORÍA VALOR DE HORA VALOR POR DÍA

Of. Especializado $1.881,00 $15.048,00

Oficial $1.602,00 $ 12.816,00

A PARTIR DE 01/12/2023

Medio Oficial $1.477,00 $11.816,00

Ayudante $1.356,00 $10.848,00

Sereno $246.097,00 x mes

Of. Especializado $ 2.257,00 $ 18.056,00

Oficial $ 1.923,00 $ 15.384,00

A PARTIR DE 01/01/2024

Medio Oficial $ 1.773,00 $ 14.184,00

Ayudante $ 1.628,00 $ 13.024,00

Sereno $295.316,00 x mes

A LOS SALARIOS SE LE DEBEN SUMAR EL 20% DE ASISTENCIA. Los trabajadores constructores que revisten las especialidades que se determinan al pie de la presente, tendrán los siguientes porcentajes adicionales por categorías sobre los básicos del convenio. 15% a Oficial Electricista,10% a Medio Oficial, 5% a Ayudante | 10% a Oficial Yesero, 10% a Medio Oficial, 10% Ayudante | 15% Oficial Calefaccionista, 10% a Medio Oficial, 5% a Ayudante

DESCARGÁ TODA LA INFO para imprimirla en alta resolución

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) firmaron un acuerdo mensual (Convenio 76/75 y 577/10) con un incremento del 20% para el mes de Enero 2024 sobre los montos de diciembre 2023. El entendimiento rige hasta el 31/01/24 para las categorías Oficial Especializado, Oficial, Medio Oficial, Ayudante y Sereno. A partir de esa fecha, quedó pautado abrir una segunda instancia de revisión. HACÉ CLICK ACÁ

96
TODOS LOS COSTOS ÍNDICES | VARIACIONES DE COSTOS
y 20 hs por Canal
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.