Guión visita guiada 2022

Page 1

GUION VISITA GUIADA 2022


Presentación del personal que gu g Información en Ciencia, Tecnología Tecnologí parte de la famil

a. Antecedentes históricos: El Centro de Informaci Informac

el 23 de enero de 1997 por el

El CICTD es el resultado de la integración de las bib Ingeniería, Hábitat y Arte contemporaneo respond de Información que pudieran reunir más y mejore mejor vanguardia, colecciones actual

b. Objetivo: Proporcionar servicios de información nuestra comunidad universitaria promoviendo el facilitando así las cond

c. Horario: El Centro de Información permanece viernes, de 8:00 a.m. a 1

Para cualquier trámite, procura


uia uiará, Bienvenidos al Centro de a y Diseño, felicidades por formar lia universitaria.

ión, Ciencia, Tecnología y Diseño (CICTD) inicia su

l Presidente de la República.

bliotecas de las Facultades de Ciencias Químicas, diendo así a la necesidad de contar con Unidades es servicios, espacios agradables, tecnología de lizadas y personal pprofesional.

n con calidad para contribuir con el desarrollo de acceso a los recursos y servicios bibliotecarios, diciones iciones de aprendizaje.

e abierto de 7:00 a.m. a 21:00 p.m. de lunes a 14:00 p.m. los sábados.

a llegar 15 min. antes del cierre. cierre


MÓDULO DE CIRCULACIÓN


Área de orientación y solicitud de documentos en préstamo externo, necesitan tener su credencial vigente.   a. Préstamo: Pueden solicitar en préstamo 7 libros de diferentes títulos, por 5 días y tienen derecho a hacer 2 renovaciones en Módulo o desde el catálogo en línea. Si los libros no se entregan en la fecha indicada, genera una multa de $10.00 por día y por libro, incluye domingo y días festivos. b. Renovación: Permite ampliar el periodo de préstamo por la misma cantidad de días se puede hacer en el módulo o también en Sitio Web. Con derecho a dos renovaciones en colección general y una en colección de literatura. Algunos materiales pueden estar apartados y por lo mismo no se generará renovación.

Kiosco de Servicios: Ubicada a un costado del módulo de préstamo, en esta máquina podrás pagar multas.


ÁREA DE EXPOSICIONES


Servicio disponible para presentaciones académicas, culturales y recreativas. Además podrás encontrar nuestro reglamento impreso y anuncios de la comunidad universitaria.


ÁREA DE RESERVA


Es un área de la biblioteca que resguarda todos aquellos documentos que son muy solicitados y de los cuales se cuentan con pocos ejemplares. Su préstamo es interno y por un periodo de tiempo máximo de dos horas. Si excedes el tiempo se genera una multa de $10.00 por libro y por hora retrasada. Se puede renovar por 2 horas. Mediateca: El CICTD cuenta con una colección de CD´S, DVD, películas VHS, recursos sonoros y tesis digitales que están disponibles para préstamo interno y externo.

Comicteca: Actualmente en reserva se cuenta con una colección de más de 140 títulos. Puedes disfrutarlos únicamente en préstamo interno.


CUBÍCULOS DE ESTUDIO


Son espacios destinados para el estudio grupal, se prestará a un mínimo de 4 personas y un máximo de 10 personas y pueden permanecer durante 2 horas, se permite una renovación ampliando el tiempo 2 horas más. Si exceden de tiempo se aplica una multa de $10.00 por hora retrasada. En planta baja se cuentan con dos cubículos y se solicitan en el área de reserva. En primer nivel se cuentan con dos cubículos y se solicitan en el módulo ubicado fuera del cubículo 2.


COLECCIÓN GENERAL PLANTA BAJA


La organización de los documentos está adaptada al Sistema de Clasificación Decimal Dewey, la cual divide al conocimiento en 10 categorías que van del 000 al 999, en esta planta se localizan los materiales del 000 al 599, se pueden identificar porque tienen una etiqueta blanca en el lomo. Las materias más representativas son computación, matemáticas, física y química. Estos documentos se pueden tomar directamente de la estantería y al terminar de consultarlos se deben colocar en los carritos.

Colección de consulta: La colección de consulta está compuesta por enciclopedias, diccionarios, manuales, anuarios, almanaques y por sus características sólo se utilizan para realizar alguna consulta rápida. Se permite el préstamo interno o fotocopiado. Se identifican porque tienen etiqueta rosa en el lomo y una C.


ÁREA DE LECTURA INFORMAL


Área en la cual se pueden leer los periódicos nacionales que llegan a la biblioteca como el Financiero, el Universal, la Jornada y el Reforma, también se pueden ver los títulos de los documentos de nueva adquisición en la biblioteca.


SALA DE LITERATURA


Está disponible para servicio de lectura, tiene música ambiental, área de bebidas, el préstamo de la colección de literatura es de 15 días y 1 renovación, se identifica por una etiqueta roja. Círculos de lectura y ciclos de cine.


COLECCIÓN DE INEGI Y MAPOTECA


Área donde se localiza información de estadística y geográfica producida por el INEGI, como pueden ser Censos, anuarios, mapas, discos compactos, con temas demográficos, económicos, cartográficos, educación, salud, entre otros, a nivel municipal, estatal y nacional. El horario de servicio es de 08:00 a 16:00 horas lun-vie.

Tesis: El Centro de Información recibe las tesis elaboradas por los alumnos de las Facultades de Ciencias Químicas, Hábitat e Ingeniería. Están a disposición de préstamo interno y externo. Su organización es por facultad, se identifican por una etiqueta azul y un punto de color asignado a la carrera. Algunas tesis cuentan con su versión CD, puedes consultarlas en área de reserva.


COLECCIÓN GENERAL PRIMER NIVEL


La continuación del acervo que se encuentra en planta baja, comienza en el 600 al 999, temáticas que se encuentran son Electrónica, Administración, Arquitectura y Arte. Se identifican con etiqueta verde.

Catálogo en línea: Como su nombre lo indica es una herramienta que permite la búsqueda y localización de documentos en la estantería, además posibilita renovar nuestros documentos. La dirección para ingresar es (https:// cictd.uaslp.mx)


FORMACIÓN DE USUARIOS


Son aquellas actividades presenciales y/o semipresenciales dirigidas a capacitar a los usuarios para el aprovechamiento de los recursos puestos a su disposición por el Centro; por ejemplo: Orientación, cursos, talleres, pláticas, visitas guiadas, entre otras.


TERRAZA


Espacio de estudio individual o grupal. Actualmente cuenta con dos pintarrones disponibles (Es necesario portar sus propios plumones especiales).


PUBLICACIONES PERIÓDICAS


Módulo de revistas: Las revistas las pueden tomar directamente del estante, solo son para consulta interna. Están ordenadas alfabéticamente por título y por año. Aquí podrás consultar los periódicos locales como el Sol de San Luis y Pulso. El horario de servicio es de 08:00 a 16:00 horas.


SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE INFORMACIÓN


Se brindan asesorías dirigidas al uso y recuperación de información tanto de internet como de libros, revistas, tesis y bases de datos. El servicio está dirigido a investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado de la UASLP.


SALA DE MEDIOS ELECTRÓNICOS:


Servicio de renta de computadoras para la consulta de Internet. Precios: - Renta de computadora por hora es de $6.00, - Impresión $1.00 b/n - Impresión a color varía desde $3.00 a 11.00 según la cantidad de color.


SALAS ELECTRÓNICAS


Salas electrónicas: Se cuenta con dos salas electrónicas, las cuales están a disposición de la comunidad universitaria por medio de una renta, la cual depende del mobiliario y equipo solicitado. Se proporciona cañón, computadoras laptop e internet, para apoyar presentaciones, cursos, talleres, etc. - Costo: $100.00 - Capacidad: 25 personas


SALA DE USOS MÚLTIPLES


Sala de usos múltiples: Esta sala se usa para talleres, cursos, exposiciones, reuniones de trabajo, etc. Al igual que las otras salas se tiene que reservar y pagar la cuota asignada. - Costo: $100.00 - Capacidad: 70 personas.


DISEÑO EDITORIAL LDG. Josué Antonio Armadillo Martínez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.