CICTDigital 04 Septiembre-Diciembre 2016

Page 1


CICTDIGITAL / EDITORIAL

EDITORIAL Participa con nosotros enviándonos tus artículos y recomendaciones al correo jesus.armenta@uaslp.mx, Facebook CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA,TECNOLOGÍA Y DISEÑO o directamente al área de Formación de Usuarios (ubicada a un costado de INEGI).

DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Dr. Luis Del Castillo Mora DIRECTOR DEL CICTD M.B. Rafael Zavala Alonso EDITOR GENERAL M.B. Rafael Zavala Alonso

FORMACIÓN DE USUARIOS L.B. Manuel de Jesús Armenta Martínez CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO / CICTD Niño Artillero Zona Universitaria, C.P. 78290, San Luis Potosí, S.L.P., México.

CONTENIDOS M.B. Rafael Zavala Alonso M.B. Elizabeth Ramírez Rubio L.D.G. César Librado Hernández L.B. Manuel de Jesús Armenta Martínez

CONTACTO: (444) 826-23-00 Ext.:3824

DISEÑO GRÁFICO L.D.G. César Librado Hernández

Facebook/CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO

SÍGUENOS EN: http://cictd.uaslp.mx

Twitter/CICTD


UN ESPACIO PARA TI

CICTDIGITAL / UN ESPACIO PARA TI

D

iseñadora Gráfica conocida en algunos lugares como N.P., en otros como Naye, en familia como Nay y en un acta como Nayeli Socorro Pérez Martínez.

¿Qué es el diseño? Aún no sé responder esto a un niño de 5 años. Muchos de mi carrera tienen la mentalidad de que ser un “buen” diseñador es tener grandes dotes en el dibujo, unas buenas amistades con los “grandes”, meterte a todos los concursos de diseño que puedas y estar concentrados en el “yo soy más chido que...” Pues bueno, les dire entonces que no soy diseñadora gráfica. Mi primer concurso, y el único hasta la fecha, fue en el 2013 para el Museo Mexicano del Diseño (Mumedi) uno de los 300 carteles seleccionados a nivel mundial y expuesto en México D.F. en 2014. De 2016 a la fecha, trabajo en una empresa de marketing e internet, diseñando para una agencia de viajes en España, y un colegio en San Luis Potosi. Y de 2015 a la fecha, freelance de vez en cuando.

The Fiction Review nace el 7 de septiembre del 2016 como una revista digital dedicada en su mayoría a la literatura. Formada por historiadores, arqueólogos, ingenieros, literatos y yo. ¿Qué teníamos todos en común? El amor por la literatura. Con esto quiero decirles que aprovechen cada oportunidad que se te presenta para crear, no precisamente esperar un concurso, o un letrero de “se solicita”, o preocuparte por lo que están haciendo los demás y pensar que te estás quedando atrás. La oportunidad para que naciera The Fiction Review fue una noche con amigos, cervezas y el deseo de hacer algo grande con lo que nos apasiona. Y si ya tienes la oportunidad en la mano: “Si vas a hacer las cosas, hazlas bien”.

Como verán, en 8 renglones la historia de cualquiera se encoge y parece que no es mucho.

Ahora, te invito a que pases y conozcas The Fiction Review.

En cambio, lo que en realidad quiero resaltar es mi primer proyecto y uno de los sueños que comparto con varios amigos, The Fiction Review.

www.thefictionreview.net


ÍNDICE

1 4

UN ESPACIO PARA TI

Nayeli Socorro Pérez Martínez.

LA LABOR DEL BIBLIOTECARIO

M.B. Elizabeth Ramírez Rubio

5

8

RECURSOS DIGITALES Códigos QR

6

7 LIBROS PERDIDOS

NUEVAS ADQUISICIONES - Flores - La química en la restauración

11

DUOL

Aprend gratis y

TU RECOMENDACIÓN

Las aventuras del rey mono Las ventajas de ser invisible

10

12 BASE DE DATOS American Chemical Society

EXPOSOF

Alumnos d


LINGO

de un idioma y diviértete.

14

18

TALLER DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

Alumnos de la Facultad del Hábitat

FTWARE

de inegniría

16

SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Cambio climático

20

META METAMORFOZ-ARTE Exposición colectiva a cargo del M.C. Marco A. Rojas Beltrán

SIMULACRO

Fotografías por Adan González López

22

RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL DEL CICTD

- Elizabeth Ramírez Rubio - Ma. del Refugio Martínez Almendarez - Juan Antonio Moreno González - Manuel de Jesús Armenta Martínez


CICTDIGITAL / LA LABOR DEL BIBLIOTECARIO

LA LABOR DEL BIBLIOTECARIO

SEI

Servicios Especializados de Información

“SI TIENES ALGUNA DUDA CONSÚLTAME”

SOMOS MÁS DE LOS QUE TE IMAGINAS M.B.

Elizabeth Ramírez Rubio

En lo que te pueda ayudar - Capacitación en recursos electrónicos - Orientación para elaboración de citas bibliográficas - Búsqueda y localización de artículos - Búsqueda personalizadas en bases de datos - Elaboración de alertas - Elaboración de bibliografías - Orientación para acceso a CREATIVA

LUNES - VIERNES 9:OO - 17:00 Hrs. Servicios CICTD. 1

Mapa del segundo nivel del CICTD


CICTDIGITAL / SERVICIOS

SERVICIOS

¡eBooks en tu móvil! Para apoyar a las diferentes licenciaturas e ingenierías, se ha brindado acceso a libros académicos a través de “Códigos QR”. Mismos que podrás encontrar en los espacios de la biblioteca y próximamente en tu Facultad. Solo necesitas: • Tener un dispositivo con cámara (Celular o Tablet). • Acceso a internet. • Contar con una app que pueda leer los códigos Qr. ¡¡Disfruta y evita más mochilas monstruo!!

2


CICTDIGITAL / COLECCIONES

LIBROS PERDIDOS

¿Alguna vez perdiste un libro? Si tu respuesta es un “si” esperamos que quien lo haya encontrado ahora disfrute de su lectura o que ahora pertenezca a la gran colección literaria que abastece al “Cementerio de Libros Olvidados” [Novelas de Carlos Ruiz Zafón]. Sin embargo, si este pertenecía a la biblioteca, más allá de perder un libro, miles de lectores se quedan sin una historia, un vacío en la estantería y el desconsuelo de no saber que procede. Por ello te proveemos los siguientes pasos a seguir cuando extravíes un libro de la biblioteca.

3

1

Notifica inmediatamente a los responsables del módulo. Ellos te pueden indicar si alguien ha traído el libro ya que en gran parte de las ocasiones tus compañeros y maestros traen los libros encontrados en salones, cafeterías y bancas.

2

Comenta al Coordinador de la biblioteca, ya que él detendrá la multa, así no tendrás que pagar extras.

3

Si el libro no fue localizado en un plazo de 15 días, tendrás que reponer el libro tratando de que sea la misma edición.

Carlos Ruiz Zafón Escritor español, autor de varios libros superventas, entre los que destaca La sombra del viento, ganadora de numerosos premios y seleccionada en la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles como los mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años.


CICTDIGITAL / COLECCIONES

NUEVAS ADQUISICIONES

FLORES Autor: MARIO BELLATIN

LA QUÍMICA EN LA RESTAURACIÓN Autor: MAURO MATTEINI

conocimientos y ampliarlos con las nuevas aportaciones de la ciencia; esto permitiría llevar a cabo intervenciones de restauración utilizando metodologías y materiales que garantizaran compatibilidad y duración. Este libro proporciona un conocimiento profundo y detallado de las propiedades de los distintos materiales pictóricos, de sus posibles y eventuales alteraciones y de sus interacciones con el ambiente. Se analizan, además, tanto las sustancias tradicionales como las más modernas utilizadas en la restauración, siempre en el marco de las técnicas más comunes empleadas os grandes maestros de la en la conservación. En la segunda pintura antigua conocían a la parte del libro se exponen las noperfección los comportamien- ciones fundamentales de la químitos de los materiales que utilizaban. ca, lo cual ayudará a comprender Los modernos profesionales de la mejor las propiedades y el comporrestauración deberían poseer estos tamiento de los distintos materiales.

L

A

lgunos personajes de esta novela corta están marcados por un desastre anterior a su nacimiento: un científico descubridor de un fármaco que provocó malformaciones genéticas; un escritor que investiga personas que ejercen una sexualidad alternativa; alba la poeta, quien adopta a los gemelos kuhn; un enfermero y una manicurista que sostienen una relación finalmente sobrecogedora; y el amante otoñal, quien sólo busca relacionarse con ancianos. Creador de universos cuyas reglas sólo pueden generarse por sí mismas, mario bellatin ha logrado implantar en su literatura una marca personal y perturbadora. Esta novela, en la

que los límites de la belleza quedan trastocados, es una muestra contundente de por qué su autor es uno de los más importantes renovadores del género hoy en día.

4


CICTDIGITAL / COLECCIONES

TU RECOMENDACIÓN VIAJE AL OESTE: LAS AVENTURAS DEL REY MONO.

Gerardo Ortiz / Facultad de Ingeniería

iaje al oeste recoge los avatares del V monje Chen Hsüan-Tsang (tripitaka) en su largo peregrinaje a la india en busca

de escrituras budistas. Poco a poco, el peso de la acción pasa del monje viajero a sus tres discípulos, antiguos inmortales caídos en desgracia, que se verán obligados a sortear peligros y monstruos, cada vez más poderosos y crueles, que se oponen a su propósito de alcanzar la

montaña del espíritu, donde en recompensa a su fidelidad serán elevados a la categoría de budas. Su aventura se convierte en un auténtico viaje interior, en el que las visiones budista y taoísta de la realidad juegan un papel esencial. La presente traducción, directa del chino, es una de las escasísimas de la obra completa en una lengua occidental.

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx/

5


CICTDIGITAL / COLECCIONES

LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE

Ángel Mejia / Facultad de Ingeniería

harlie es un chico realmente espeC cial: lee muchísimo, no sale con chicos ni con chicas y reflexiona sobre

de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más el mundo desde un punto de vista muy populares y vitales del colegio, provoparticular. Su ingenuidad, su incapa- cara un giro radical en su vida que lo cidad para relacionarse normalmente sumergirá de pleno en la adolescencia. y su extrema sinceridad le crean más

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx/

6


CICTDIGITAL / TECNOLOGÍAS

BASE DE DATOS AMERICAN CHEMICAL SOCIETY Parte 1: ACS Publications:

Tal vez algunos de nosotros reaccionamos de manera singular al escuchar la palabra: “Química”: reacciones, tabla periódica de los elementos, metales, enlaces… pero, si nos damos cuenta, el mundo de la química lo es todo a nuestro alrededor, lo que comemos y vestimos, donde dormimos, con lo que juegan nuestros hermanitos, sobrinos o hijos. El Sistema de Bibliotecas por medio de la Biblioteca Virtual Universitaria pone a tu disposición la base de datos de la American Chemical Society, organización dedicada al estudio e investigación de la Química con información en áreas afines a esta disciplina. Bienvenidos

Centro de Recursos Académicos Informáticos Virtuales Recuerda que para ingresar a CREATIVA debes contar con tu contraseña de correo electrónico institucional o del portal de alumnos y en la opción de Mi Creativa te permitirá acceder a recursos electrónicos como bases de datos (por ejemplo ACS Publications), revistas, entre otros documentos de interés.

ACS brinda información y herramientas de apoyo para la búsqueda y obtención de información, entre ello podemos encontrar sus propias revistas científicas (ACS Publications) fig. 1, cuenta con su guía personal de citación (ACS Style Guide) y también presenta su propio generador de enlaces como lo es SciFinder. Todas estas herramientas las encuentras disponibles desde la Biblioteca Virtual Universitaria CREATIVA.

Fig. 1 La American Chemical Society o Sociedad Estadounidense de Química es una sociedad científica con sede en los Estados Unidos que apoya la investigación científica en el campo de la Química

http://creativa.uaslp.mx / Recursos para Usuarios UASLP / ACS Publications En ACS Publications podrás descargar el texto completo de artículos de revistas como: Journal of the American Chemical Society, Macromolecules, Biochemistry, Analytical Chemistry, entre otras más y algo muy importante es que la información es consultable desde 1870 a la fecha... ¡Más de un siglo de información Química en un clic! Ahora, ¿te gustaría elaborar enlaces de manera sencilla? Espera nuestro siguien-

te número del boletín, porque veremos una herramienta que te resolverá la vida… por así decirlo. Recuerda que si tienes dudas o deseas mayor información e inclusive una plática acerca de estos recursos, comunícate con tu servidora al correo electrónico: eramirez@uaslp.mx de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.

¡Y recuerda que en cada número encontrarás nuevos panoramas sobre información electrónica para ti!

7

Por: Elizabeth Ramírez Servicios Especializados de Información CICTD


Duolingo Quieres aprender algún idioma (inglés, francés, portugués, alemán, italiano, catalán, esperanto) Doulingo es una opción muy interesante, tanto en su versión de escritorio como para móvil o Tablet ya que ofrece una interfaz

CICTDIGITAL / TECNOLOGÍAS

amigable, disponibilidad para practicar pronunciación, gramática y hasta practicar con algún amigo entre otras opciones. Además de impulsarte generando una alerta a tu correo para que no dejes de practicar.

Disponible tanto para Android como IOS Tamaño: 69.3 MB

8


CICTDIGITAL / GALERÍA

Facultad de Ingeniería/ proyecto SupporTechX

Exposoftware El 25 de noviembre la Facultad de Ingeniería montó en el lobby de CICTD la presentación de proyectos finales de las materias de

electrónica, demostrando innovación y actualidad por parte de los alumnos. Facultad de Ingeniería/

9


CICTDIGITAL / GALERÍA

Facultad de Ingeniería/ proyecto SmartIT

Facultad de Ingeniería/ proyecto BM Buy-Movil

Facultad de Ingeniería/ proyecto UCODE

Facultad de Ingeniería/ proyecto PHT PROGRAMER HARDWARE TECHNOLOGY

10


CICTDIGITAL / GALERĂ?A

Cursos y Talleres

El personal del CICTD sigue esforzĂĄndose para instruir a la comunidad universitaria desarrollando en ellos competencias informacionales, mediante los diversos cursos como bases de datos, gestores de referencia e INEGI.

11


CICTDIGITAL / GALERÍA

12


CICTDIGITAL / GALERÍA

Semana Nacional de Ciencia y Tecnología Bajo la temática de “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente” Del 24 al 28 de Octubre se llevó la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología edición XXIII, dando lugar a varias actividades educativas, como visitas guiadas, ciclos de cine y adopta un árbol.

13


CICTDIGITAL / GALERÍA

14


CICTDIGITAL / GALERÍA

Simulacro

15

l pasado 2 de diciembre se realizó el 3er E simulacro de evacuación de CICTD, el cual fue sin previo aviso. Agradecemos la partici-

pación de todos nuestros usuarios y personal del edificio, así como la buena práctica de mantener la calma ante eventualidades. Buscando desarrollar una cultura de prevención en las distintas dependencias universitarias. Unidad Interna de Protección Civil SISBIB/ CICTD.

“Saber para prever. Y prever para proteger”


CICTDIGITAL / GALERÍA

16


CICTDIGITAL / GALERÍA

METAMORFOZ-ARTE Metamorfoz-Arte, exposición colectiva a cargo del M.C. Marco A. Rojas Beltrán la cual presentó la transformación que tienen algunas rocas vistas a través de un microscopio petrográfico más el toque de arte de sus autores.

Del 5 al 16 de diciembre en CICTD

17


CICTDIGITAL / GALERÍA

18


CICTDIGITAL / GALERÍA

Reconocimientos El pasado mes de diciembre el Sistema de Bibliotecas reconoció el trabajo de M.B. Elizabeth Ramírez Rubio a quien se le otorgó el “Premio del Rector” galardón que la distingue como al bibliotecario del año dentro de la UASLP, así como a Ma. Del Refugio Martínez Almendarez por sus 30 años de servicio a beneficio del Sistema.

19

Además se reconoció la labor de Juan Antonio Moreno González y Manuel de Jesús Armenta Martínez por su esfuerzo, actitud de servicio y excelente desempeño laboral.


CICTDIGITAL / GALERÍA

20


CICTDIGITAL / GALERÍA

21


CICTDIGITAL / GALERÍA

22


23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.