CICTDigital boletin Abril-Agosto 2018

Page 1


EDITORIAL


DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DR. LUIS DEL CASTILLO MORA DIRECTOR DEL CICTD M.B. RAFAEL ZAVALA ALONSO EDITOR GENERAL M.B. RAFAEL ZAVALA ALONSO CONTENIDOS M.B. RAFAEL ZAVALA ALONSO L.B. MANUEL DE JESÚS ARMENTA MARTÍNEZ M.B. ELIZABETH RAMÍREZ RUBIO DISEÑO GRÁFICO L.D.G. OLGA CAROLINA AGUILAR DE LIRA L.D.G. CARLOS ALBERTO VELA PÉREZ CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO / CICTD NIÑO ARTILLERO ZONA UNIVERSITARIA, C.P. 78290, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., MÉXICO.

CONTACTO: (444) 826-23-00 EXT: 3824 SÍGUENOS EN: HTTP://CICTD.UASLP.MX

FACEBOOK/CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO TWITTER/CICTD

Participa con nosotros enviándonos tus artículos y recomendaciones al correo: jesus.armenta@uaslp.mx, Facebook: Centro de información en ciencia, tecnología y diseño, o directamente al área de Formación de Usuarios ubicada a un costado de INEGI.




UN ESPACIO PARA TI

Capacitación para Especialidad y Maestría del Hábitat Si es necesario que se den estas platicas, me acuerdo cuando recién entre nos daban el tour por la biblioteca, te presentaban el catálogo pero así a fondo no te presentan los recursos que ofrecen, me acuerdo que una maestra me llego a hablar de la página de CREATIVA, pero no me dieron esa orientación de cómo usar los recursos o las diferentes bibliotecas o en que me podían servir y creo que si es necesario sobre todo cuando estas en proceso de tesis, más si es de investigación. Es necesario que se acuerde uno de que tiene estos recursos y de que no ande batallando con Wikipedia o internet donde no sabes que tan veraz sea la información.

¿Recomiendas algo en especial? JSTOR, igual porque soy diseñadora gráfica y creo que esa es la que más apoyo nos da. ¿Qué te pareció el taller? Estuvo muy interesante. Lo de INEGI, me acuerdo cuando estaba en la tesis necesitaba datos y cuando entre a la página no supe picarle, esa orientación estuvo padre, porque los mapas me hubiesen servido mucho, ese fue un recurso que desperdicie.

Lorena del Roció

¿Qué te pareció el curso? Es un taller excelente, nos brinda una gran cantidad de recursos para acceder desde la casa, ni siquiera tenemos que venir a la biblioteca para tener una biblioteca en casa. ¿Qué recomendarías a otras facultades para que se incorporen a estos tipos de talleres? Yo creo que conozcan los servicios, porque realmente en estos tiempos donde es muy difícil conseguir información porque está tiene un costo enorme en tiempo y dinero, la universidad nos esta ofreciendo herramientas que son muy prácticas y que ayudan al trabajo profesional de todos.

Jaime Loredo

01


Deberían seguir implementando el uso de la biblioteca en la página de internet porque uno cuando cursa la carrera se le olvida asistir a la biblioteca, solo van por libros, pero nadie consulta las bibliotecas que ofrece la universidad y me da lástima que se pierdan algunos libros importantes o fuentes importantes porque ya no se recurre a ellos. Me gustaría que los docentes pongan como requisito que en alguna entrega tuviéramos alguna fuente bibliográfica de este sitio.” ¿Algún recurso o serie de recursos que recomiendes? JSTOR, yo como diseñadora siento que nos da más material en humanidades.

Fernanda Soriano

02


INDUCCIÓNNUEVO INGRESO AGOSTO 2018

Durante el mes de agosto el Centro de Información dio la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso, en 35 visitas guiadas y la participación en dos conferencias se atendió a un aproximado de 2,000 alumnos. Las visitas guiadas permiten a los alumnos incorporarse de forma inmediata a los servicios, tecnologías y acervos que les permitirán obtener información de calidad.

03


La SubComisión de Seguridad e Higiene de SB-CICTD Presentan la Guía De Actos Y Condiciones Inseguras En El SB-CICTD ACTOS INSEGUROS

CONDICIONES INSEGURAS

“ENTRE TODOS NOS CUIDAMOS MEJOR”

Si observas alguna conducta o acto que genere inseguridad repórtalo con nosotros.

04


La labor del bibliotecario

FORMACIÓN DE USUARIOS En lo que te podemos ayudar: • Orientación en: • Uso de recursos electrónicos • Acceso a creativa • e-books • Coordinación de Visitas guiadas • Manejo de redes sociales • Solución de dudas en línea a través de “Pregúntale al bibliotecario”, WhatsApp y Facebook • Cursos y talleres presenciales y semipresenciales de información así como manejo de Gestores de referencia

¡Estamos aquí! 1º NIVEL

Horario L-V 8:00 – 17:00 hrs. V 8:00 – 16:00 hrs. 05


L.B Manuel De Jesús Armenta Martínez L.D.G Carolina Aguilar De Lira L.D.G Carlos Alberto Vela Pérez 06


07


JOYAS DE LA HUMANIDAD Redactado por MCH Catherine Yahaira Hernández Pascual

Serie documental de Editorial Planeta y la UNESCO, tiene la posibilidad de dar un paseo por aquellos sitios que se han caracterizado por su diseño, originalidad o por detalles que dan ejemplo de la tenacidad de los más intrépidos ingenieros y arquitectos del mundo antiguo y de la actualidad. Así, en esta serie, la idea central no solo es conocer las huellas arquitectónicas, también implica acercarse al perfil de cada pueblo, de cada ciudad o de cada comunidad para poder apreciar en todas sus dimensiones estas manifestaciones dignas de ser preservadas para la posteridad. Mediante estos magníficos documentales, el espectador podrá deleitarse al viajar de Brasilia a Nueva York o de Egipto a Grecia y contemplar que una misma idea se aplicó en diferentes latitudes del orbe con muy diferentes estilos y propuestas que han sido la simiente de la arquitectura moderna. La colección se compone de discos en formato Blu-Ray y sus libros, que sirven de guía para penetrar aún más en los secretos arquitectónicos de cada sitio que se visita, de esta manera podemos conocer los atributos que les dieron el título de Patrimonio de la Humanidad. Así mismo, aquellos realmente interesados de conocer los límites de la arquitectura, encontraran en esta serie algunas de las respuestas, explicaciones y propuestas para la edificación de construcciones tan simples como un iglú o tan complejas como templos enclavados en la roca sólida.

Disponible en el área de Reserva 08


Reflexiones de una vida… En un mundo que apesta Tony O’Farrill

Es un libro que al hojearlo puedes tanto divertirte como reflexionar, ya que puedes identificarte con alguna etapa de la vida en la narración del personaje. Gran parte de la historia se centra en Santa María la Ribera por lo cual con el libro en la mano puedes pasear por la colonia Santa María y se puede encontrar todavía muchas de las cosas donde los eventos pasaron, como si se estuviera en un set cinematográfico pudiendo vivir y revivir el libro, siendo esto algo que no todos los libros pueden ofrecer. Cinthia, Facultad de Ingeniería

Después del invierno Guadalupe Nettel

Claudio es cubano, vive en Nueva York y trabaja en una editorial. Cecilia es mexicana, vive en París y es estudiante. En el pasado de él hay recuerdos de la habana y el dolor por la pérdida de su primera novia, y en su presente, la complicada relación con Ruth. En el pasado de ella hay una adolescencia difícil, y en su presente, la relación con Tom, un chico de salud delicada con quien comparte su afición por los cementerios. Será durante un viaje de Claudio a parís cuando sus destinos se entrecrucen. mientras Claudio y Cecilia describen con minuciosidad su día a día en París y Nueva York, ambos dejan traslucir sus neurosis, sus pasiones, sus fobias y las reminiscencias del pasado que dictan sus miedos, dando cuenta de cómo se conocieron y de las circunstancias que los llevaron a gustarse, a quererse y a detestarse de manera intermitente. Después del invierno muestra con un estilo incisivo, a veces humorístico y a veces conmovedor, los mecanismos de las relaciones amorosas, así como sus diversos ingredientes. Con una banda sonora de fondo en la que suenan Nick Drake, Kind of blue de Miles Davis, Keith Jarrett o las horas de Philip Glass, la historia de amor entre Claudio y Cecilia forma parte de un relato mayor que abarca un periodo importante de sus existencias. cada uno sigue su periplo trazando un mapa hecho de encuentros y ausencias, de búsquedas e incertidumbres, de anhelos y pesares; cada uno, obligado por sus circunstancias, desciende al abismo de sus derrotas anímicas en busca de las claves para relacionarse tanto con los otros como consigo mismo, y para construir, si es posible, su propio oasis de felicidad.

Areli Martínez, Facultad del Hábitat 09


TUS RECOMENDACIONES La sangre de los inocentes Julia Navarro

Una vertiginosa aventura que nos transporta a lugares como Jerusalén, Granada, Roma o Estambul, y que indaga en las causas del fanatismo religioso y la intolerancia a lo largo de los siglos. Soy espía y tengo miedo... Así empieza la crónica que escribe en el siglo XIII fray Julián sobre el cruel asedio a Montségur y la lucha entre cátaros y católicos. Siglos después, en 1939, un medievalista agnóstico emprende un peligroso viaje por el Berlín nazi en busca de su esposa de origen judío. En la actualidad, un grupo de musulmanes radicales se inmola en Frankfurt dejando tras de sí un mensaje críptico que pone en estado de alerta al Centro Antiterrorista de la Unión Europea, cuyos agentes, con la ayuda de los servicios secretos del Vaticano, intentarán desvelar un enigma que une la intolerancia de la Inquisición, la sinrazón fascista y el integrismo islámico en una frase: «Algún día alguien vengará la sangre de los inocentes». Un musulmán captado por una célula terrorista, un jesuita experto en herejías, un conde francés obsesionado por una dramática herencia familiar, un hombre misterioso -El Facilitador- que desde la sombra maneja los hilos del poder junto a una intrépida joven de los servicios antiterroristas protagonizan este apasionante libro sobre la venganza y la traición, con el violento conflicto entre Oriente y Occidente como telón de fondo.

Alejandro Villanueva, Facultad del Hábitat

Historia del tiempo Stephen Hawking

Hawking pasa revista a las grandes teorías cosmológicas desde Aristóteles hasta nuestros días. Tras explicar con gran claridad las aportaciones de Galileo y Newton, nos lleva paso a paso, hasta la teoría de la relatividad de Einstein y hasta la otra gran teoría física del siglo XX, la mecánica cuántica. Finalmente, explora las posibilidades de combinar ambas teorías en una sola teoría unificada completa que nos permita verificar inquietantes reflexiones: ¿Cuál es la naturaleza del tiempo? Al colapsarse un universo en expansión, ¿viaja el tiempo hacia atrás? ¿Puede ser el universo un continuum sin principios ni fronteras?

Melanie, Facultad de Ingeniería Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx/

Todo está en este libro mítico, reconocido por el mundo entero como una aportación de primer orden al pensamiento científico y a la entera cultura universal, en el que Hawking nos explica, con asombrosa sencillez, las leyes que desvelan la compleja danza geométrica creadora del mundo y de la vida. 10


NUEVAS ADQUISICIONES EL YO EVOLUTIVO: UNA PSICOLOGÍA PARA UN MUNDO GLOBALIZADO Autor: MIHALY CSIKSZENTMIHALYI

Su éxito fluir nos presentó una nueva teoría sobre la felicidad que cambió radicalmente nuestra visión de la vida y de nosotros mismos. En el yo evolutivo, Mihaly Csikszentmihalyi sostiene que aquellos comportamientos genéticamente programados que hasta hace poco ayudaron a los seres humanos a adaptarse y multiplicarse, ahora amenazan nuestra supervivencia. Las obsesiones con la comida y el sexo, las diferentes formas de adicción al placer, una excesiva racionalidad y la tendencia a centrarnos en los aspectos negativos de la existencia son algunos de los factores que ponen en riesgo el futuro de la humanidad. Para revertir esta tendencia, el autor plantea que debemos liberar nuestra mente de ilusiones culturales tales como la superioridad etnocéntrica o la identificación con las posesiones individuales, y nos anima a encontrar modos de reducir la opresión, la explotación o la injusticia que se han ido arraigando en la estructura de la sociedad. Fundamentalmente, Csikszentmihalyi nos insta a asumir el control de la evolución humana, para lo cual sólo necesitamos concentrarnos en aquellas actividades que nos resulten estimulantes y nos hagan sentir en equilibrio con el mundo que nos rodea. En suma, una invitación a trascender el determinismo de nuestra herencia evolutiva para poder re-crearnos a nosotros mismos y al mundo de cara a los nuevos tiempos que vivimos. Mihaly Csikszentmihalyi es profesor y decano del departamento de psicología de la universidad de chicago. 11


FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA: LOS 26 PRINCIPIOS QUE TODO ARQUITECTO DEBE CONOCER

MANUAL DE DISEÑO GENERATIVO Autor: UMBERTO RONCORONI OSIO

Autor: ANDREA SIMITCH

Se trata de un recurso visual destinado a los amantes de la arquitectura con obras de arquitectos célebres de todos los tiempos y referencias antiguas y contemporáneas, que explican las nociones de diseño en un entorno urbanizado. Fundamentos de la Arquitectura sugiere que la arquitectura dispone de recursos tan complejos y didácticos como cualquier otra lengua, capaces de prosa y poesía, de exclamaciones y susurros, de diatribas y cartas de amor.

Roncoroni propone una guía teórico-práctica que ofrece instrumentos originales a quienes se inician en el arte generativo, y a los docentes y artistas provee concepciones estéticas, filosóficas, metodológicas y tecnológicas esenciales del arte generativo. Este trabajo es, pues, un manual, pero también un repositorio de ideas.

OTRO YO

Autor: DR. ALDERETE

Otro Yo es una coedición con el Conaculta. Contiene imágenes, diseños, ilustraciones del Dr. Alderete; las cuales se han visto en carteles pegados en los muros de la Ciudad de México, grandes espectaculares, revistas y portadas de discos. Otro yo, es un libro que recopila 184 dibujos tomados de sus libretas personales. Cuidadosamente editado, diseñado, impreso y encuadernado, este libro permite disfrutar de los dibujos del cotidiano de este singular artista. Con textos de Clarisa Moura, Hoa Hakananai’a, y el Dr. Alderete. “Espiar las libretas es descubrir cómo una vida puede ser traducida en dibujos, bucear por recuerdos largamente atesorados y aprender de este método de observar la realidad y registrarla de manera única; otorgan la posibilidad de entrar en una pequeña parte del universo privado de un ilustrador”.

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx/ http://www.edicionesacapulco.mx/libreria/otro-yo/

12


APLICACIÓN

13


Kopernio es un plug-in gratuito desarrollado por Clarivate Analytics, esta herramienta se incorpora al navegador de su preferencia y permite rastrear artículos académicos que se encuentren libres en texto completo.

Recursos electrónicos

Actualmente,puedes generar una cuenta gratuita y al registrarte bajo los t tendras aun mas beneficios, uno de ellos es que podras localizar artículos en algunas de las bases de datos subscritas por la UASLP, para su descargar en texto completo simplemente deberás iniciar sesión en la Biblioteca Virtual Universitaria.

Coloca los datos de la UASLP

14


¡¡Por un centro de información incluyente!! Propuesta de mejora, realizada por alumnos de Diseño Gráfico de la Facultad del Hábitat El pasado 21 de mayo alumnos de la materia Sistemas de accesibilidad y orientación de la carrera de Diseño Gráfico a cargo de la MCH Selene Álvarez Martínez, presentaron una serie de propuestas respecto a la accesibilidad y orientación de nuestra biblioteca, donde estuvieron presentes el director general del Sistema de Bibliotecas Dr. Luis Castillo De La Mora, así como el director y coordinador del CICTD MB. Rafael Zavala y LB. Hugo Cesar Pascual.

15


16


El equipo Rafael Zav personal d dieron a alu en Ciencia sos de info

Capacitación Especialidad y Maestría del Hábitat

17


de CICTD encabezado por el MB vala Alonso y en conjunto con el de INEGI el Lic. Miguel Antonio, umnos de Maestría y Especialidad as del Hábitat un taller sobre recurormación especializada.

Temas como fuentes de información especializada, datos estadísticos de INEGI, libros digitales de la colección Cátedra y el uso de Mendeley para la citación, referencia y bibliografía.

18


Curso Bases de Datos para Ciencias Químicas Alumnas de 8vo semestre de la Facultad de Ciencias Químicas a través de la Mtra. Diana Medina Jasso, llevaron en CICTD un taller para generar estrategias de búsqueda y recuperación de información especializada. Misma información que les permitirá fundamentar y enriquecer sus trabajos de investigación académica.

19


Participación en el Instituto Lomas Del Real Como parte de la “3era Feria de la lectura e investigación” el Instituto Lomas del Real a través de la LB. Susana Vianney Colunga, invitó al personal de CICTD para dar una plática de la importancia de realizar tareas y trabajos académicos con fuentes de información validadas. Nuestro personal destaca la participación y trabajo de los bibliotecarios del Instituto quienes han desarrollado en los alumnos habilidades informacionales de excelencia. 20


21


Una gran experiencia en el Centro de Información Alrededor de 2,000 mil alumnos de nuevo ingreso realizaron la actividad de inducción al centro de información, llevándose la experiencia de conocer las instalaciones, servicios y al personal bibliotecario que estará apoyándolos en su ciclo escolar.

22


TALLER VA

El equipo de CICTD por primera ocasión des sólo a través de las redes sociales y obtuvo un de las Facultades de Ciencias Químicas, Háb

23


ACACIONAL

sarrollo el taller vacacional, el cual se difundió na excelente respuesta. Participando alumnos bitat, Ciencias, Ingeniería, Derecho y UNADM.

“talleres, La propuesta es dar continuidad a este tipo de donde los alumnos vengan por su propia necesidad de obtener información científica que beneficia sus trabajos académicos”

Manuel Armenta

24



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.