CICTDigital Enero-Abril 2017

Page 1


CICTDIGITAL / EDITORIAL

EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Dr. Luis Del Castillo Mora DIRECTOR DEL CICTD

M.B. Rafael Zavala Alonso EDITOR GENERAL

M.B. Rafael Zavala Alonso CONTENIDOS

M.B. Rafael Zavala Alonso M.B. Elizabeth Ramírez Rubio L.B. Manuel de Jesús Armenta Martínez DISEÑO GRÁFICO

L.D.G. Olga Carolina Aguilar De Lira

Página

4

CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO / CICTD Niño Artillero Zona Universitaria, C.P. 78290, San Luis Potosí, S.L.P., México. CONTACTO:

(444) 826-23-00 Ext: 3824 SÍGUENOS EN:

http://cictd.uaslp.mx Facebook/CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO Twitter/CICTD

Participa con nosotros enviándonos tus artículos y recomendaciones al correo jesus.armenta@uaslp.mx, Facebook CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO o directamente al área de Formación de Usuarios (ubicada a un costado de INEGI).


CICTDIGITAL / ÍNDICE


CICTDIGITAL / UN ESPACIO PARA TI

Un espacio para ti Mi nombre es Daniel Martínez, pero para los amigos soy el Dan. Amante de Pink Floyd, adorador de Jane’s Addiction, viuda de Frusciante y entusiasta del espacio; estudio en el noveno semestre de Diseño Gráfico en la Facultad del Hábitat.

M

uchos dicen que tengo demasiados talentos, (de hecho, por eso me pidieron esta entrevista) pero sinceramente sólo sé hacer un poco de todo dentro del área artística. Y es que me he valido de cualquier herramienta y medio para expresar algunas de las ideas más desequilibradas y uno que otro sentir. Pero sin duda la que más me ha llenado y he desarrollado, además de ser un pseudo músico del montón, es el arte visual, en concreto, pintar. Desde que tengo memoria siempre he querido plasmar imágenes que contengan colores o carezcan de ellos, que comuniquen y transmitan sensaciones o que solo aplaquen un poco lo que me corroe por dentro. Recientemente Alphonse Mucha se encargó de estancarme en las delicadas figuras femeninas, la belleza de los colores cálidos y la exquisita fluidez de los trazos curvos, y aunque ahora he optado por probar con la ilustración digital, todavía me falta demasiado por mejorar en la práctica.

1

NOVEAU, CAFE


CICTDIGITAL / UN ESPACIO PARA TI

La música es algo inherente en esta actividad. En vastas ocasiones mi única concentración son mis audífonos y alguna melodía que acompañe con precisión el proceso creativo y evite que deje el trabajo a la mitad; que me mantenga motivado. La ilustración en una herramienta que ha cobrado fuerza dentro del área del diseño gráfico. Y no siendo el mejor ni un tocado por la sacrosanta mano de algún Dios, si pretendo mejorar y desarrollar cualidades que me permitan desenvolverme en mi profesión, pero aún mejor, plasmar con mayor facilidad mi expresión y olvidar el nunca quedar satisfecho.

/danblshd

“H

acer las cosas por gusto está bien. Hacer las cosas que más te gustan aportando algo a los demás es la mayor de las satisfacciones.

Medicine Wheel

2


¡Estamos aquí!

LA LABOR DEL BIBLIOTECARIO

2º NIVEL

En lo que te puedo apoyar: Localización de artículos en revistas impresas Localización de títulos de revistas académicas Disponibilidad de periódicos locales y nacionales Orientación en uso del Catálogo Colectivo de Publicaciones Seriadas

“Si tienes alguna duda consúltame” Horario:

L – V: 9:00 - 16:00 hrs

Somos más de los que te imaginas 3

Publicaciones periódicas

CICTDIGITAL / SERVICIOS

L.B. Sara Torres Arozqueta


MUFIN E

l Centro de Información en conjunto con la Facultad de Ingeniería llegaron a un acuerdo para integrar el taller Manejo y Uso de Fuentes de Información (MUFIN) dirigido a alumnos de 5to y 6to semestre de la carrera agroindustrial, el cual presenta temas relacionados con la consulta de recursos de información como lo son: Normas nacionales e internacionales, INEGI, repositorios institucionales así como bases de datos académicas y manejo de referencias.

CICTDIGITAL / SERVICIOS

MUFIN Manejo y Uso de Fuentes de Información

Reunion para integración del taller MUFIN en la carrera Agroindustrial

Curso MUFIN (Febrero 2017)

4


CICTDIGITAL / SERVICIOS

Desarrollo de Competencias Informativas Durante el mes de Marzo personal de CICTD se reunió con los Coordinadores del tronco común de la Facultad de Ciencias Químicas para presentar resultados y avances del taller, plasmando la continuidad del mismo para el 2017.

5

Durante el 2016 se capacitaron a través del taller 354 alumnos de los primeros semestres en uso y aprovechamiento de recursos digitales, evaluación de la información, así como la aplicación de las normas APA 6 ed. para la citación y generación de referencia en sus trabajos académicos.


CICTDIGITAL / SERVICIOS

6


CICTDIGITAL / SERVICIOS

CICLO DE CINE CICTD en el marco de su XX aniversario presenta el ciclo de cine “del libro a la pantalla” proyectando una serie de películas basadas en libros representativos de los últimos años. Autores como Umberto Eco con su novela “En nombre de la rosa”, Federico Moccia con “Tres metros sobre el cielo” y “La ladrona de libros” del autor Markus Zusak entre otros.

El Ciclo de Cine tiene la intención de contribuir a la cultura así como ser una promoción a la lectura de los films presentados.

FEBRERO

JULIO

Fight club (viernes 3) Tres metros sobre el cielo (martes 14) Cuento de invierno (viernes 24)

Los juegos del hambre (viernes 7) El dador (viernes 14)

MARZO Las ventajas de ser invisible (viernes 10) The maze runner (viernes 24)

ABRIL Orgullo y prejuicio (viernes 7)

MAYO El nombre de la rosa (viernes 5) La ladrona de libros (viernes 19) El club de los incomprendidos (martes 23)

JUNIO Si decido quedarme (viernes 9)

AGOSTO Divergente (viernes 7)

SEPTIEMBRE Bajo la misma estrella (viernes 8) El hipnotista (viernes 22)

OCTUBRE El hobbit (viernes 6) Frankenstein (viernes 20)

NOVIEMBRE Cell (viernes 3) Guerra mundial z (viernes 17)


CICTDIGITAL / SERVICIOS

DEL 3 DE FEBRERO AL 17 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS 15:00 Hrs

8


CICTDIGITAL / SERVICIOS

Como medio de atención y asesoría por parte del CICTD a la comunidad universitaria, se puede encontrar en nuestra página la opción “Pregúntale al bibliotecario” la cual se basa en un chat en vivo con personal bibliotecario, el cual puede brindarte apoyo en búsquedas de información, renovaciones e información general del Centro de Información.

Horario Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs

9

Pregúntale al

bibliotecario


CICTDIGITAL / SERVICIOS

Catálogo Colectivo de Publicaciones Seriadas

http://cictd.uaslp.mx/enlinea/revistas/Consulta_uaslp/Consulta.asp

E

l Catálogo Colectivo de Publicaciones Seriadas (CCPS) es un servicio electrónico en el cual participan distintas entidades como Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad Autónoma de San Luis Potosí entre otras, a través de él puedes consultar los registros de existencias de los títulos de revistas que se encuentran en formatos impresos en las distintas hemerotecas. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuenta en sus distintas bibliotecas y centros con una colección de revistas a las que los distintos alumnos pueden tener acceso a la información más especializada y actual según el área de interés.

10


CICTDIGITAL / COLECCIONES

Tu Recomendación

E

n esta segunda entrega de las Crónicas Vampíricas, Rice nos presenta la biografía de un personaje al que ya conocíamos desde Entrevista con el vampiro. Inmortal y sediento de sangre humana, Lestat ansía descubrir el secreto de su inmortalidad. Eso le llevará a recorrer un variado espectro de lugares y entornos sociales que hace de la suya una apasionante biografía: desde el lascivo París del siglo XVIII hasta la Roma de Augusto y la Bretaña de los druidas; desde el Egipto satánico de la prehistoria hasta el mundo frenético de las estrellas del rock... prácticamente toda la historia.

Judith Medrano / Facultad de ingeniería

Lestat el vampiro Anne Rice 11

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx


CICTDIGITAL / COLECCIONES

E

l gran gusano hediondo se ha enseñoreado de la aldea abandonada y no permitirá que nadie acabe con sus misas negras. La máquina planchadora ha probado la sangre de una virgen y quiere más, mucho más, y su macabro deseo no se detendrá ante nada. Los amplios maizales imponen a los chicos sus sanguinarios ritos... El umbral de la noche nos transporta a un mundo de terrores imposibles pero que están ahí, a la vuelta de la esquina, en un maizal, en un pueblo abandonado, en una lavandería, debajo de la cama o tras la puerta de ese armario que ni siquiera rechina. Un libro de relatos escalofriantes, por el indiscutido maestro del terror.

Jesús Aníbal / Facultad de Ciencias Químicas

El umbral de la noche Stephen King

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx

12


CICTDIGITAL / COLECCIONES

E

s de noche en Roma, todos duermen, pero el teléfono suena de repente Una voz que llega de lejos invita a Gemma a un viaje a Sarajevo, la ciudad donde nacieron y murieron las emociones más hondas de su vida. Allí, entre los estallidos de una guerra cruel e inútil, hace dieciséis años nació Pietro, un niño que ahora la llama mamá y es tan hermoso, sano y egoísta como cualquier otro adolescente. Pietro no conoce bien su origen y no sabe que en las calles estrechas de aquella ciudad sitiada Gemma vivió una historia de amor de esas que se te pegan a los huesos y te cambian para siempre. Ahora, de vuelta a aquellas tierras, madre e hijo tendrán que enfrentarse a un pasado que esconde secretos, a unos cuerpos que aún llevan las huellas de un dolor antiguo, pero a lo largo del viaje también aprenderán palabras nuevas, esas que nos sirven para dar un sentido a nuestros errores y seguir apostando por un nuevo comienzo para todos.

La palabra más hermosa Margaret Mazzantini 13

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx

Laura Loredo / Facultad de Ciencias


CICTDIGITAL / COLECCIONES

TESIS MÁS CONSULTADAS 2016

TOP 5 2016

1 2 3 4 5

Prestamos Diseño de mobiliario ergonómico para nivel preescolar Autor: Amelia Liliam Solís Barragán Carrera: Licenciado en Diseño Industrial Clasificación: LDI S6D5 2013

Sistema de objetos para la atención de niños con aptitudes sobresalientes en México Autor: Lorena Berenice Reséndiz Padilla Carrera: Diseño Industrial Clasificación:LDI R4S5 2013

Accesorio de protección climática para bicicleta Autor: Genoveva Gomez García Carrera: Licenciado en Diseño Industrial Clasificación: LDI G6A2 2013

Proyecto y presupuesto de una nave industrial

Autor: Mónica Patricia Alvarado Díaz de León Carrera: Ingeniero Civil Clasificación: IC A4P7 1990

Respeto y educación vial para ciclistas y automovilistas Autor: Aldo Paul Bernal Lozano Carrera: Licenciado en Diseño Gráfico Clasificación: LDG B4R47 2012

27

24 19 13 12 14


CICTDIGITAL / COLECCIONES

Nuevas adq El amor, las mujeres y la muerte y otros ensayos Autor: Schopenhauer, Arthur 834.7 S3A4 2014

Alimentos seguros: guía básica sobre seguridad alimentaria Autor: García Fajardo, Isabel 641.3 G3A4

La seguridad alimentaria es una de las materias de mayor preocupación para las autoridades sanitarias por su posible efecto en la salud de los consumidores, su repercusión económica en las empresas de alimentación y la presión mediática que suponen las crisis alimentarias. Por su parte, los consumidores muestran un creciente interés por conocer más sobre los alimentos que consumen, leyendo las etiquetas, informándose acerca de que alimentos son los más beneficiosos para sus dietas desde el punto de vista nutricional y de seguridad, y que establecimientos son los que le ofrecen mayores garantías. 15

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx

Arthur Schopenhauer nació en Dantzig (Alemania) en 1788. Su padre, que era comerciante, lo preparo para el negocio llevándolo en sus viajes por Francia e Inglaterra. Así aprendió otros idiomas y adquirió una cultura general que, reforzada con sus estudios y lecturas, llego a ser muy amplia. Cuando murió su padre en 1805, comenzó sus estudios clásicos. En la Universidad de Gottingen, el filósofo Schultze despertó su interés por la filosofía kantiana a la par que el orientalista Maier lo ponía en contacto con los libros sagrados de la India. Estas dos fueron las fuentes principales de su filosofía. Schopenhauer siempre intento descifrar el universo utilizando las herramientas que nos da la lógica simple. Sus declaraciones pueden parecer contrarias a la idea común que se tiene del amor, pero lo que pace es denunciar que aquellas ideas son un invento para cubrir nuestra (triste) realidad.


CICTDIGITAL / COLECCIONES

quisiciones El arte de amar: una investigación sobre la naturaleza del amor Autor: Fromm, Erich 152.41 F7A7

El arte de amar es una obra con la que Erich Fromm ha ayudado a varias generaciones a reflexionar sobre el amor y a responder a algunas preguntas aparentemente sencillas: ¿qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento? Fromm nos explica que el amor no es solo una relación personal, sino un rasgo de madurez que se manifiesta en diversas formas: amor erótico, amor fraternal, amor filial, amor a uno mismo. Nos dice también que el amor no es algo pasajero y mecánico, como a veces nos induce a creer la sociedad de hoy. Muy al contrario, el amor es un arte, el fruto de un aprendizaje. Por ello, si queremos aprender a amar debemos actuar como lo haríamos si quisiéramos aprender cualquier otro arte, ya sea la música, la pintura, la carpintería o el arte de la medicina. O, por lo menos, no dedicar nuestra energía a lograr el éxito y el dinero, el prestigio y el poder, sino a cultivar el verdadero arte de amar. El amor intenta entender, convencer, vivificar. Por este motivo, el que ama se transforma constantemente. Capta más, observa más, es más productivo, es más el mismo.

Diseño de maquinaria: una introducción a la síntesis y al análisis de mecanismos y máquinas Autor: Norton, Robert L. 621.815 N6D5

En esta edición, se ofrece la instrucción más completa y a la vez más práctica en el diseño de maquinaria. La tradición de excelencia continúa con este exitoso libro a través de una balanceada cobertura de análisis y el diseño, así como el uso de herramientas modernas necesarias para el análisis de la cinemática y la dinámica de la maquinaria. Se incluye la síntesis analítica de mecanismos y el diseño de levas recibe un tratamiento más profundo y práctico.

Información obtenida de: http://www.gandhi.com.mx

16


CICTDIGITAL / TECNOLOGÍAS

¿Sufres por la elaboración de bibliografía? En su versión libre disponible tanto para IOS como para Android, puedes buscar y encontrar referencias de distintos libros. Sus métodos de búsqueda te permiten tener las opciones de libro, revistas académicas o de divulgación, bases de datos y otros elementos. Basta con escribir el nombre del autor o título del documento para buscar en sus distintas fuentes resultados relacionados, además provee la opción de escanear mediante tu cámara el código de barras del documento para localizar directamente sus datos bibliográficos. También te brinda un gran listado de estilos bibliográficos como APA, Chicago, Vancuver, ISO 690 entre otros.

Gratuita

Disponible para IOS y Android:

Video muestra:

17

Tamaño 6.80 Mb


BASE DE DATOS

CICTDIGITAL / TECNOLOGÍAS

Si tienes dudas, puedes contactarnos en el área de Servicios Especializados de Información con tu servidora Elizabeth Ramírez o al correo eramirez@uaslp.mx de Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.

2º NIVEL

Como continuación a nuestro número anterior donde hablamos acerca de la base de datos de ACS Publications, hoy te mostramos la base de datos MICROMEDEX la cual es una base de datos dirigida a profesionales en Ciencias de la Salud, sobre todo a aquellas personas relacionadas con esta área ya que es medicina basada en evidencia, estudios farmacológicos (dirigidos al área Química), revistas especializadas en temas como medicamentos, enfermedades, toxicología y educación a pacientes. Presenta búsquedas inteligentes que permiten enlazar medicamentos y conocer sus reacciones; las búsquedas pueden ser utilizando palabras clave, sinónimos, y operadores. Se permite la visualización por relevancia a nivel sumario y detalle logrando listados de gran interés para el lector.

- Compatibilidad IV: Se establecen las compatibilidades de los fármacos.

Las interacciones son de gran utilidad para ti como estudiante o profesor puesto que permite el acceso a múltiples de ellas en una sola pantalla y se presentan resultados codificados por colores; las interacciones se muestran entre fármacos y medicamentes, alimentos, etanol, embarazo, periodo lactante, alergias y tabaco. Los resúmenes comparativos de medicamentos permiten la selección de varias drogas, permitiendo observarlos en menús desplegables y se puede buscar también por clase terapéutica.

- Identificación de fármacos: Permite identificar los fármacos uno o algunos en particu-

Te recomendamos su consulta desde la Biblioteca Virtual Universitaria CREATIVA: http://creativa.uaslp.mx

- Comparación de fármacos: Permite ver un análisis informativo de los fármacos de

1.- ingresa en MiCreativa con tu número de matrícula y contraseña del portal de alumnos.

Su pantalla de inicio lista las siguientes carpetas:

- Interacciones de fármacos: Es posible seleccionar el/los nombres de los fármacos y añadir a una lista para establecer las comprobaciones de cada uno de ellos.

lar, indicando así la impresión, el nombre del fármaco, el fabricante, país de disponibilidad y número de la AAPCC.1 interés basada en DrugDex.2

- NeoFax / Pediatrix: Soluciones que proporcionan información sobre fármacos basa-

2.- Da click en “Recursos para Usuarios UASLP”.

dos en evidencia, calculadoras de dosis de fármacos con base en edad, indicaciones e información nutricional, para poblaciones neonatales y pediátricas.

3.- En orden alfabético encontrarás la base de datos MICROMEX.

- Búsqueda de productos tóxicos y fármacos: Permite buscar por fármaco y revisar

4.- Haz click en Login.

tablas con información resultante del análisis de dicho fármaco.

3

1

- Otras herramientas: Incluye calculadoras que ayudan al estudiante para conocer ecuaciones relacionadas con peso, edad, talla del paciente relacionados con algunos fármacos. 1 La AAPCC Es la American Association of Poison Control Centers, institución en los Estados Unidos que brinda asesoramiento médico proporcionando un recurso primario para ofrecer información y tratamiento a intoxicaciones, disponible desde: http://www.aapcc.org/

2

4 2 Compendio que determina las características de los fármacos aceptados fuera de etiqueta para ciertos regímenes y que presenta información como dosificación, usos de la FDA (Food and Drug Administration), entre otros.

18


CICTDIGITAL / GALERIA

CICLO DE CINE La Sala de Literatura se convierte en cine los viernes, la presentación del Ciclo de Cine “Del libro a la pantalla” busca apoyar al fomento a la lectura y a la cultura dentro de la comunidad universitaria.

19


CICTDIGITAL / GALERIA

Taller de base de datos para

Arte Contemporรกneo

20


CICTDIGITAL / GALERIA

Visita guiada

Licenciatura en Arte Contemporรกneo

21


CICTDIGITAL / GALERIA

22


CICTDIGITAL / GALERIA

Visita guiada Instituto Tecnológico Superior el Grullo

Arquitectura

Jalisco

Guías: Catherine Yahaira Pascual José Antonio Moreno 23


CICTDIGITAL / GALERIA

Instituto Tecnolรณgico Superior el Grullo / Arquitectura

24


CICTDIGITAL / GALERIA

Taller Desarrollo de Competencias Informativas

Ciencias QuĂ­micas

25


CICTDIGITAL / GALERIA

26



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.