CICTDigital 03 julio-septiembre

Page 1


CICTDIGITAL / EDITORIAL

EDITORIAL

Participa con nosotros enviándonos tus artículos, recomendaciones al correo jesus.armenta@uaslp. mx, Facebook CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO o directamente al área de Formación de Usuarios (ubicada a un costado de INEGI). DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Dr. Luis Del Castillo Mora

CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO / CICTD

DIRECTOR DEL CICTD M.B. Rafael Zavala Alonso

Niño Artillero s/n, Zona Universitaria, C.P. 78290, San Luis Potosí, S.L.P., México.

EDITOR GENERAL M.B.. Rafael Zavala Alonso CONTENIDOS M.B. Rafael Zavala Alonso M.B. Elizabeth Ramírez Rubio L.D.G. César Librado Hernández L.B. Manuel de Jesús Armenta Martínez DISEÑO GRÁFICO LDG. César Librado Hernández Formación de Usuarios

CONTACTO: (444) 826 - 23 - 00 Ext: 3824 SÍGUENOS EN: http://cictd.uaslp.mx facebook/CENTRO DE INFORMACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO twitter/CICTD


Me llamo Dariana y me pueden decir Dari, soy de la carrera de Diseño Industrial y decidí estudiarlo por la infinita posibilidad de campos laborales y de aportación que puede traer a la sociedad local e internacional. La asignación de la plaza de servicio social de la universidad me llevó al Laboratorio de ergonomía, en donde por un semestre trabajé en darle difusión al laboratorio entre miembros de la universidad, diseñar y fabricar equipos auxiliares para el desarrollo de las prácticas y realizar reportes de actividades. Mi experiencia de trabajar con el arquitecto Chessal, titular del laboratorio, me dio a conocer la amplia gama en la que la ergonomía puede participar para el desarrollo de proyectos. El laboratorio de ergonomía de la Facultad del Hábitat cuenta con los mejores equipos para el estudio ergonó-

mico - antropométrico que se puedan encontrar en la universidad; Estudios de percepción visual, de seguridad en la vivienda o en el uso de productos, pueden ser comprobados de manera objetiva y de esta manera ser justificados para el desarrollo de diferentes proyectos. Le agradezco al Arquitecto Chessal por haber tenido la disponibilidad no sólo de servir de apoyo en el laboratorio, sino de darme la oportunidad de proponer ideas y colaborar en el crecimiento del laboratorio. Invito a los alumnos de la universidad, que se acerquen al laboratorio y al arquitecto quien los puede asesorar para que cada uno de sus proyectos, sean de carácter subjetivo y estén respaldados por una base científica-objetiva.

1

CICTDIGITAL / UN ESPACIO PARA TI

UN ESPACIO PARA TI


2

CICTDIGITAL / UN ESPACIO PARA TI


CICTDIGITAL / UN ESPACIO PARA TI

UN ESPACIO PARA TI

Mi nombre es Jasón Álvarez Álvarez, aunque no es que me gusta que me “llamen”, me digo a mí mismo “Jazzido”, es un seudónimo. Estudio Diseño Gráfico, en la Facultad del Hábitat y al inicio fue simplemente porque sabía dibujar.

C

onsidero que uno de mis fuertes es la ilustración, siempre he sido fanático de dibujar pero sobre todo de la experimentación de técnicas digitales que son las que mas me atrajeron. Mi necesidad de crecer como artista me llevó a la ilustración y tengo ya más de 5 años desarrollándola. En lo particular grandes artistas como Serge Birault, Stanley Lau, Humberto

Ramos son quienes me han inspirado para continuar trabajando y perfeccionando mi trabajo. He participado en la arteria Izquierda en Día de Muertos y para quienes no conocen el trabajo de la ilustración, les aconsejo “Que intenten y siempre sigan dibujando, encontrarán su forma y lo que quieren hacer, y para integrarse, existe el Internet, exposiciones de diferentes asociaciones,

existe la forma”. Si haces ilustración digital, aprendan a usar sus programas de una forma eficiente, no traten de imitar las artes plásticas existentes, si no que aprovechen las extensiones que te ofrecen programas como Photoshop o Illustrator para crear arte nuevo y diferente. Finalmente agradezco a Cesar por darme la oportunidad de estar en la revista.

La ilustración es un dibujo, pintura u obra impresa de arte que explica, aclara, ilumina, visualmente representa o simplemente decora un texto escrito, que puede ser de carácter literario o comercial.

3


10

INDICE 1

UN ESPACIO PARA TI Dariana/ Diseño Industrial Jasón Álvarez /Diseño Grafico

7

PANTALLAS INEGI, Área de literatura

CICTDIGITAL / INDICE

12 6

4

CICLO DE CINE

Con el fin de fomentar la cultura y promover los espacios bibliotecarios.

LA LABOR DEL BIBLIOTECARIO

8

REVISTAS MÁS POPULARES O CONSULTADAS Revistas más consultadas en cictd

APARTADO DE DOCUMENTOS ¿Tu libro favorito siempre esta en préstamo?

Ing. Rubén Castillo Ing. David Tristán Luis Eduardo Rodríguez Rodríguez

9

VISITAS GUIADAS Visitas guiadas a CICTD

14

“CRECIENDO JUNTOS” Más de 193 m2 de crecimiento


TU RECOMENDACIÓN

20 21

RECURSOS ELECTRÓNICOS

22 23

AGENDA AMBIENTAL

28

TRABAJOS FINALES

VERANO DE LA CIENCIA

Búsqueda de información global (BIG)

24

EXPOSICIÓN COLECTIVA

30

CURSO DE RECURSOS ELECTRÓNICOS Y GESTORES

DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMATIVAS

KOMILIBRO – App

32

¿Sin ideas de que leer?

CICTDIGITAL / INDICE

18

26

SESIÓN INFORMATIVA DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

EXPOSOF

5


LA LABOR DEL BIBLIOTECARIO Sala de medios electrónicos Información: El espacio dentro del CICTD ubicado en el 2do nivel. Cuenta con equipos de cómputo destinado a la consulta de recursos electrónicos y acceso a internet, además de disponer de servicio de impresión.

Servicios a tu disposición: - Apoyo en manejo de hardware y software - Impresiones a color y B/N - Cargo de saldo en credencial - Préstamo y administración de computadoras

ING. RUBÉN CASTILLO

Horario L-V 7:00-21:00 hrs, S 8:00-14:00 hrs.

CICTDIGITAL / SERVICIOS

“Si tienes dudas, consultanos.”

SOMOS MÁS DE LOS QUE TE IMAGINAS

LUIS EDUARDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ING. DAVID TRISTÁN

6

mapa del 2do nivel. del CICTD


CICTDIGITAL / SERVICIOS

PANTALLA / ÁREA DE LITERATURA

PANTALLA / ÁREA DE INEGI

PANTALLAS Las pantallas informativas son recursos distribuidos tanto en el área de literatura y a un costado de inegi. A través de ellas se transmiten noticias del centro de información, recomendaciones carteles y literarias presentadas en booktrailers.

7


CICTDIGITAL / SERVICIOS

APARTADO DE DOCUMENTOS ¿Tu libro favorito siempre esta en préstamo? Te presentamos el servicio de apartado de documentos, ubicado en el módulo de circulación, te permitirá “reservar” el documento que se encuentra en préstamo y que una vez entregado serás el siguiente en tenerlo. Ve los detalles:

Proceso 1 .- Verifica en el catálogo que el libro se encuentre en préstamo. 2 .- En el módulo solicitar y llenar el formato especial. 3 .- Al llegar el libro que apartaste se te notificará vía email para que puedas pasar por él. 4 .- Tienes hasta 6 días hábiles para pasar por el libro en el módulo de préstamo.

8

Redacción por L.B. Diana Gomez Pérez personal del módulo de circulación


CICTDIGITAL / SERVICIOS

Visita / Alumnos de la Facultad de Ingeniería

Visita / Alumnos de la Facultad de Ciencias

VISITAS GUIADAS Visitas guiadas a CICTD Como parte de inducción a los alumnos de nuevo ingreso, se les facilita un recorrido por las instalaciones del CICTD, durante el recorrido se presentan servicios, colecciones y espacios, además una presentación final en la que se remarcan algunos aspectos importantes como lo es el uso del catálogo en línea.

Dichos recorridos les permitirán a los alumnos reconocer todo lo que ofrece el Centro de Información para que puedan desarrollarse y ser más placentera su estancia en la universidad. Para el año en curso se han recibido cerca de 1,500 alumnos entre las facultades de Ciencias Químicas, Ciencias e Ingeniería.

9


CICLO DE CINE

Para el semestre Agosto-diciembre 2016, gracias a la colaboración con la Cineteca Alameda se a establecido la proyección de diversos ciclos de cine

En la sala de usos múltiples de CICTD con el fin de fomentar la cultura y promover los espacios bibliotecarios.

CICTDIGITAL / SERVICIOS

• Ciclo de cine español “Ocho apellidos vascos” (26 de agosto) • Ciclo de cine alemán “Love Steaks” (9 de septiembre) “Westen” (23 de septiembre) • Ciclo de cine el amor es así: “Los amantes del círculo polar” (7 de octubre), “El secreto en la montaña” (21 de octubre) “La chica del puente” (4 de noviembre) • Ciclo de cine vampiros hoy: “Sed” (18 de noviembre) “Solo los amantes sobreviven” (2 de diciembre) • Ciclo de cine coreano: “The Thieves” (8 de diciembre) y “My Sassy Girl” (9 de diciembre)

Entrada libre 10


11 CICTDIGITAL / SERVICIOS


CICTDIGITAL / SERVICIOS

MÁS DE 193 M2 DE CRECIMIENTO, EN CADA ESPACIO.

“CRECIENDO JUNTOS” El Centro de Información en Ciencia, Tecnología y Diseño, les comunica que pronto re-abriremos el acceso principal, listo y disponible para nuestra comunidad de usuarios…

12

En los nuevos espacios encontrarás el nuevo acceso, remodelación de baños para usuarios, sala de espera, nuevo buzón de devoluciones y un nuevo espacio de aprenizaje social para nuestros usuarios ubicado en la parte alta de la ampliación (1er nivel)

¡ Estén atentos!


CICTDIGITAL / SERVICIOS

colecciones

13


REVISTAS MÁS CONSULTADAS DEL CICTD

1

3

CICTDIGITAL / COLECCIONES

*ARQUEOLOGIA MEXICANA. Es una revista escrita por profesionales de la arqueología, la historia, la antropología, la lingüística y otras ciencias afines. En existencia desde el año 2000 a la fecha. Es bimestral.

14

*CONSTRUCCION Y TECNOLOGIA EN CONCRETO. Editada por el Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. Es una revista mensual, especializada en los usos adecuados del cemento y del concreto. En existencia desde el año 1988 a la fecha.

2

*ARTES DE MEXICO. Es una revista – libro, de publicación trimestral. De temas relacionados con la cultura mexicana. En existencia desde el año 1960 a la fecha.


5

4

*MEXICO DESCONOCIDO. Es una revista mensual. Su contenido nos muestra ciudades, pueblos mágicos, playas, zonas arqueológicas, gastronomía y cultura. En existencia desde el año 1999 a la fecha. Y en ocasiones, le complementan unas Guías.

*INVESTIGACION Y CIENCIA. Revista mensual. Es la edición española de la revista Scientific American. Nos muestra todo lo relacionado a la actualidad científica. En existencia desde el año 1998 a la fecha.

CICTDIGITAL / COLECCIONES

6

*MUY INTERESANTE. Revista mensual. Nos acerca a todas las ramas de la ciencia de una forma sencilla para “saber más de todo” En existencia desde el año 1998 a la fecha.

7

*NATIONAL GEOGRAPHIC. Revista mensual de la National Geographic Society. Que nos dice: Nosotros creemos en el poder de la ciencia, la exploración y relatos, para cambiar al mundo. En existencia desde el año 1972 a la fecha. Edición en inglés.

15


TU RECOMENDACIÓN CIEN AÑOS DE SOLEDAD GABRIEL GARCIA MARQUEZ

M

Mito por derecho propio, saludada por sus lectores como la obra en español más importante después de la biblia, cien años de soledad cuenta la saga de la familia Buendía y su maldición, que castiga el matrimonio entre parientes dándoles hijos con cola de cerdo. Como un rio desbordante, a lo largo de un siglo se entretejerán sus destinos por medio de sucesos maravillosos en el fantástico pueblo de macondo, en una narración que es la cumbre indiscutible del realismo mágico y la literatura del boom. Alegoría universal, es también una visión de Latinoamérica y una parábola sobre la historia humana.

CICTDIGITAL / COLECCIONES

uchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y Cañabrava construidas a la orilla de un rio de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.

CO863.44G3C54

Alejandro Camacho Vázquez / Arquitectura

16


PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO 3: La maldición del titán

U813.54R5P42010

P

a la ayuda de las cazadoras de Artemisa, Percy y sus aliadas logran escapar y volver al Campamento Mestizo. Una vez allí, emprenderán la búsqueda del monstruo que puede provocar la destrucción del Olimpo, a pesar de que, según la profecía del Oráculo, sólo uno de ellos logrará superar la maldición del Titán.

CICTDIGITAL / COLECCIONES

ercy recibe una llamada de socorro de su amigo Grover, el sátiro, y no duda en acudir inmediatamente en su auxilio. Lo hará acompañado de sus aliadas, las semidiosas Annabeth y Thalía, pero ninguno imagina la sorpresa que les aguarda: una terrible mantícora pretende secuestrarlos y llevarlos ante el general enviado por Cronos, el diabólico señor de los titanes. Sin embargo, gracias

RICK RIORDAN

Pamela Zertuche Quintanilla / Ing. Químico

17


RECURSOS ELECTRÓNICOS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN GLOBAL (BIG) Tal vez hayas escuchado hablar a tus profesores o compañeros acerca de “BIG” y efectivamente, como su traducción literal lo indica,

CICTDIGITAL / TECNOLOGÍA

Es una GRAN herramienta de apoyo para las tareas e investigaciones. Con BIG dejarás de citar a Wikipedia, Rincón del Vago, Buenas Tareas y otras páginas de uso común y que lamentablemente como alumnos no damos el uso correcto; es decir, únicamente se copia y pega la información contenida. BIG es un índice de recursos de información patrocinado por el proveedor EBSCO que permite buscar y obtener resultados ya sea que se encuentren dentro del catálogo de la UASLP (libros, tesis, enciclopedias, videos) así como otras páginas (de acceso libre) y repositorios (espacio digital que resguarda lo publicado por una o más instituciones).

El acceso puede ser dentro de la institución o desde tú casa. Ingresando con el número de matrícula y la contraseña del portal de alumnos de la UASLP por medio de la Biblioteca Virtual Universitaria: http://creativa.uaslp.mx

18

Una vez que ingreses a BIG, podrás buscar información de forma básica y avanzada. ¿Cuál es la diferencia? La búsqueda básica te permite localizar información por palabra clave, autor, título, materia, entre otros y en la búsqueda avanzada combinas todo lo anterior por medio de operadores conocidos como booleanos (AND, OR, NOT) con los cuales podrás incluir, elegir o excluir palabras clave como lo señala la Fig. 1.

Figura 1. Una vez ejecutada la búsqueda, los resultados serán desplegados en pantalla y tendrás la libertad de elegir noticias, legislación, artículos de revistas, críticas, patentes, conferencias, entre muchos otros documentos más. Solo es cuestión de que filtres los resultados e incluso, podrás obtener resultados del siguiente año, sí… ¡2017! ¿Cuál es la ventaja de contar con una herramienta de este tipo? Que puedes utilizar información académica, de instituciones educativas, e incluso de revistas científicas avaladas (arbitradas) por especialistas. Por ello, te recomendamos que utilices los recursos que están a tu disposición gracias al Sistema de Bibliotecas de la Universidad. Si deseas un curso o taller, comunícate con nosotros al correo: eramirez@uaslp.mx y solicita tu capacitación completamente gratis!

Por: Elizabeth Ramírez Rubio Servicios Especializados de Información (CICTD)


KOMILIBRO – App ¿SIN IDEAS DE QUE LEER? Te presentamos la App Komilibro, en la cual podrás realizar búsquedas ya sea por temáticas generales o especificar criterios y obtener como resultado una lista de recomendaciones literarias hechas por otros usuarios y de las cuales contamos con varias de ellas en nuestras colecciones. Así mismo te permite seguir contribuyendo a la lista de recomendaciones.

CICTDIGITAL / TECNOLOGÍA

Disponible para Android Peso: 25 mb

19


CICTDIGITAL / GALERร A

AGENDA AMBIENTAL

20

Curso de recursos electrรณnicos y gestores bibliogrรกficos dirigido para alumnos de agenda ambiental, del 8 al 10 de agosto del 2016.


VERANO DE LA CIENCIA

CICTDIGITAL / GALERÍA

Participación del Sistema de Bibliotecas en el “verano de la ciencia”, 6 de julio del 2106.

21


DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMATIVAS

CICTDIGITAL / GALERÍA

• Taller Desarrollo de Competencias Informativas, dirigido a alumnos de primer semestre Facultad de Ciencias Químicas, 21 de octubre.

PROYECTO / CALCO

EXPOSOF El pasado 20 de Mayo en las instalaciones de CICTD se llevó acabo la “expo emprendedores verano 2016” en la cual alumnos de la facultad de ingeniería presentaron trabajos finales.

PROYECTO / HOMETEC

22

PROYECTO / SWEET


PROYECTO / AUTOMATION

T SCRIBBLE

ALUMNO / Garcia Ibarra Magdiel / TEMPORIZADOR DE ALIMENTOS

CICTDIGITAL / GALERÍA

OJ

23


EXPOSICIÓN COLECTIVA CICTDIGITAL / GALERÍA

UNA MIRADA ARTÍSTICA DE LA PETROGRAFÍA Con el objeto de divulgar en la comunidad universitaria, los trabajos de las materias de Petrología y Petrografía Ígnea y Metamórfica; y en particular, mostrar cómo es posible acercarse al arte a través de la ingeniería.

Esta exposición trata sobre una serie de fotografías que fueron capturadas por los alumnos, a través del microscopio petrográfico.

24Petrología: Estudio de la composición, formación y transformación de las rocas.


FACULTAD DE INGENIERÍA M.C. MARCO ANTONIO ROJASBELTRÁN COORDINADOR DE LA EXPOSICIÓN

25

CICTDIGITAL / GALERÍA

Herramienta de carácter pedagógico y, eminentemente académica, que permite a los alumnos comprender las relaciones texturales y mineralógicas de las rocas en escalas microscópicas. Como parte del proyecto de clase, los alumnos han reinterpretado la óptica petrográfica y han reconvertido las imágenes científicas en cuadros artísticos, donde cada alumno imprime su visión del arte. Así, en los cursos se cumple con el Modelo Universitario de Formación Integral, en especial sobre la sensibilidad y apreciación estética, competencias que los alumnos adquieren al conjuntar el arte y la petrografía y crear una expresión artística que potencia sus sentidos y enriquece su visión del mundo y de la vida.


CICTDIGITAL / GALERÍA

Alumnas /Espinosa Rosales Laura Lise, Hernández Soriano Sandra Sharai, Lara Pérez Luis Angel, Pérez Ordaz Jazmín Lizeth

TRABAJOS FINALES Presentación de trabajos finales de la carrera de QFB, Laboratorio de Farmacéutica. 1 de junio del 2016.

26


CICTDIGITAL / GALERÍA

ALUMNOS /Mexquitic Martinez, Rivas Martínez Yaneli

ALUMNOS /Flores García Oscar Daniel, Reyna Galindo Diana Gpe.

27


ALUMNOS / FACULTAD DE CIENCIAS

CICTDIGITAL / GALERÍA

ALUMNOS / FACULTAD DE CIENCIAS

CURSO DE RECURSOS ELECTRÓNICOS Y GESTORES 28

• Curso de rec para alumnos


CICTDIGITAL / GALERร A

ALUMNOS / FACULTAD DE CIENCIAS

cursos electrรณnicos y gestores de referencia s de la facultad de Ciencias, 22 de agosto. 29


CICTDIGITAL / GALERÍA

SESIÓN INFORMATIVA DE RECURSOS DE INFORMACIÓN Como parte de capacitación en herramientas de información, el pasado 31 de agosto se llevó a cabo una sesión con alumnos de la Facultad del Hábitat en donde participó personal de INEGI y de CICTD mostrando el uso de recursos como Scince web, DENUE y bases de datos académicas relacionadas a sus temas de investigación.

30


ALUMNOS / FACULTAD DEL HÁBITAT

CICTDIGITAL / GALERÍA

ALUMNOS / FACULTAD DEL HÁBITAT

ALUMNOS / FACULTAD DEL HÁBITAT

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.