Convocatoria Pr emios 2025
C am i nos Mad r id
C am i nos Mad r id
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 18ª edición del Premio Caminos Madrid a la Mejor Obra.
Este premio tiene como finalidad reconocer y dar visibilidad a aquellas obras, especialmente de reciente ejecución, que destacan por su calidad técnica, su impacto positivo en el entorno y el papel relevante que en ellas han desempeñado los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. A través de este reconocimiento, la Demarcación de Madrid busca contribuir al prestigio social de la profesión y poner en valor el trabajo de sus colegiados.
Podrán optar a este premio obras de infraestructuras ejecutadas en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, ya sean promovidas por la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid, las administraciones locales o el sector privado, y que hayan sido finalizadas preferentemente en los últimos tres años.
Los méritos que se valorarán para la concesión del premio incluirán:
• La calidad técnica, constructiva y de diseño de la actuación.
• La contribución a la mejora de la calidad de vida del entorno.
• El respeto al medio ambiente.
• La incorporación de criterios de transparencia, integridad, sostenibilidad, responsabilidad social, libre concurrencia o función social a largo plazo, en cualquiera de las fases del proyecto (licitación, adjudicación, ejecución, cumplimiento de plazos y presupuesto).
Asimismo, se valorará positivamente que la actuación haya sido visada por la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Categorías
Con el objetivo de reconocer la diversidad y el alcance de las actuaciones que se desarrollan en la Comunidad de Madrid, el Premio a la Mejor Obra se otorgará en dos categorías diferenciadas, en función del Presupuesto de Ejecución Material (PEM) de la obra:
• Mejor Obra con PEM superior a 25 millones de euros
• Mejor Obra con PEM igual o inferior a 25 millones de euros
Cada categoría contará con un único proyecto premiado, conforme a los criterios establecidos.
El premio se otorgará a la entidad promotora, la empresa redactora del proyecto de ingeniería, la empresa constructora y la asistencia técnica, reconociendo de este modo a los agentes clave que han intervenido en la obra. Cada uno de estos agentes recibirá una distinción equivalente.
Bases
Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas vinculadas al ámbito de la ingeniería civil y la construcción de infraestructuras con actuación en la Comunidad de Madrid. El premio consistirá en una escultura conmemorativa para cada uno de los cuatro representantes de los agentes participantes en la obra galardonada.
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 6ª edición del Premio Caminos Madrid a la Investigación y/o Innovación.
El objetivo de este premio es poner en valor el papel fundamental que desempeñan los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en el ámbito de la investigación y la innovación, destacando aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo de soluciones avanzadas en beneficio de la sociedad. A través de este reconocimiento, la Demarcación de Madrid busca otorgar la visibilidad y el prestigio que merecen estos trabajos. El premio está destinado a distinguir proyectos, soluciones técnicas o investigaciones innovadoras relacionadas con el ámbito profesional de la ingeniería de caminos, en los que participe al menos un colegiado adscrito a la Demarcación de Madrid. Se considerarán preferentemente aquellos trabajos finalizados en los últimos tres años.
Los méritos que se valorarán incluirán:
• La calidad y el grado de innovación del proyecto.
• El respaldo científico o empresarial recibido.
• El potencial de aplicación práctica a corto, medio o largo plazo. Se tendrán especialmente en cuenta los siguientes aspectos:
• El beneficio social derivado o potencialmente derivado de la aplicación del proyecto.
• El carácter novedoso o singular de la solución propuesta.
• El uso de nuevos materiales y tecnologías.
• La aplicación de métodos constructivos innovadores.
Bases
Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas del ámbito de la ingeniería civil y la construcción de infraestructuras que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid.
El premio consistirá en una escultura conmemorativa, que se entregará al equipo responsable del desarrollo del proyecto o solución galardonada.
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 4ª edición del Premio Caminos Madrid a la Ingeniería de Caminos Aplicada a Sectores No Tradicionales.
Este premio tiene como objetivo reconocer y visibilizar la labor de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Demarcación de Madrid que desarrollan su actividad profesional en ámbitos distintos a los tradicionalmente asociados a la ingeniería civil. Se trata de destacar su capacidad de adaptación, liderazgo e impacto en sectores no convencionales, poniendo en valor la versatilidad de la profesión.
Bases
Podrá ser premiado un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos colegiado en la Demarcación de Madrid, o un equipo integrado por colegiados de la misma, que estén desarrollando o hayan desarrollado su actividad profesional o un proyecto relevante en sectores no tradicionales o no convencionales.
A efectos de estas bases, se consideran sectores tradicionales aquellos vinculados con la asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en los campos de la ingeniería civil, las infraestructuras y las obras públicas, así como en los aspectos medioambientales relacionados con dichas áreas.
Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas.
• Un grupo de al menos 15 colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos adscritos a la Demarcación de Madrid. El premio consistirá en una escultura conmemorativa, que se entregará al colegiado o equipo galardonado.
Caminos
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 7ª edición del Premio Caminos Madrid a la Pyme por la Mejor Actuación en materia de Proyectos de Ingeniería, Obra o Conservación.
Objeto del Premio
Este premio tiene como objetivo reconocer el papel fundamental que desempeñan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el ámbito de la ingeniería civil, destacando actuaciones ejemplares en las áreas de redacción de proyectos, ejecución de obras o conservación de infraestructuras, en las que hayan participado Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colegiados en la Demarcación de Madrid. Con esta distinción se pretende dar visibilidad a intervenciones de calidad desarrolladas por Pymes, que a menudo no alcanzan el reconocimiento público que logran las grandes empresas, a pesar de su aportación significativa a la profesión y a la sociedad. Los méritos que se valorarán incluirán:
• La calidad técnica y constructiva del proyecto o la obra.
• La contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas y del entorno.
• El respeto al medio ambiente.
• La incorporación de criterios de transparencia, integridad, sostenibilidad, responsabilidad social, libre concurrencia o función social a largo plazo, en cualquiera de las fases del proyecto (licitación, adjudicación, ejecución, cumplimiento de plazos y presupuesto). Asimismo, se valorará que la actuación haya sido visada por la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
El premio se otorgará a la actuación reconocida a través de sus agentes principales: la entidad promotora y la redacción del proyecto o la ejecución y/o conservación de la obra, en la figura de los Ingenieros de Caminos colegiados de la Demarcación de Madrid que hayan desarrollado dichas funciones. Todos ellos recibirán una distinción equivalente.
Bases
Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas vinculadas al sector de la ingeniería civil o la construcción de infraestructuras en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
El premio consistirá en dos esculturas conmemorativas, que se entregarán a los representantes de los agentes intervinientes en el proyecto o actuación premiada.
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 12ª edición del Premio Caminos Madrid a la Actuación en Sostenibilidad y Solidaridad.
El objetivo de este premio es reconocer a Ingenieros de Caminos colegiados en la Demarcación de Madrid, así como a entidades, organizaciones, colectivos, organismos, empresas, fundaciones o asociaciones que hayan promovido o ejecutado proyectos, programas o actividades vinculadas al desarrollo sostenible y a la responsabilidad social.
Los proyectos deberán demostrar su impacto positivo en los ámbitos de la sostenibilidad ambiental, la equidad social o la solidaridad, con incidencia demostrable en uno o varios de los siguientes campos:
• Ciudades y comunidades sostenibles
• Infraestructuras, Energía, Agua y saneamiento o Medio ambiente
• Transporte y logística
• Educación
• Cooperación al desarrollo, lucha contra la pobreza y el hambre
• Innovación y acción por el clima
• Vida submarina y ecosistemas terrestres
• Salud y bienestar
• Igualdad de género
• Trabajo y crecimiento económico
• Reducción de desigualdades
• Producción y consumo responsables
• Paz, justicia e instituciones sólidas
• Alianzas para el desarrollo sostenible
• Y cualquier otro ámbito que genere un beneficio tangible para la sociedad.
Se valorarán especialmente:
• La participación activa de Ingenieros de Caminos colegiados en la Demarcación de Madrid.
• Intervenciones profesionales destacadas en ingeniería o construcción de proyectos sostenibles.
• Actividades significativas en el ámbito de la solidaridad vinculadas a la ingeniería de caminos.
• Desarrollo de tecnologías o soluciones técnicas con aplicación en el campo de la ingeniería sostenible.
• Actuaciones sobresalientes en sostenibilidad ambiental, responsabilidad social o cooperación.
• Implantación de políticas o prácticas de Responsabilidad Social Corporativa.
• Contribuciones relevantes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Podrá ser premiado cualquier Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos colegiado en la Demarcación de Madrid, así como cualquier entidad, empresa, colectivo, fundación, asociación u organización que haya impulsado o ejecutado proyectos, programas o actividades socialmente responsables, solidarias y sostenibles. Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas relacionadas con el ámbito de la ingeniería civil o la construcción de infraestructuras con actuación en la Comunidad de Madrid.
• Un grupo de al menos 15 colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos adscritos a la Demarcación de Madrid. El premio consistirá en una escultura conmemorativa, diseñada expresamente para estos galardones.
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 10ª edición del Premio Caminos Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
Este premio tiene como finalidad reconocer y dar visibilidad a actuaciones de servicio público —que no constituyan obras ni proyectos de ingeniería en sentido estricto— en las que los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos desempeñen un papel relevante. Con ello, la Demarcación de Madrid busca poner en valor el impacto de estas intervenciones en la mejora del bienestar social y en la gestión eficiente de servicios clave. Podrán ser objeto de este reconocimiento las actuaciones llevadas a cabo en el ámbito de la Comunidad de Madrid ya sean promovidas por administraciones públicas o por iniciativa privada, y que estén relacionadas con:
• Mantenimiento y control de infraestructuras.
• Transporte y gestión del tráfico.
• Eficiencia energética en edificios y sistemas de transporte.
• Servicios medioambientales: gestión de residuos, calidad del aire y del agua, depuración, etc.
• Actividades o centros de I+D+i vinculados a los anteriores ámbitos.
Se valorarán especialmente aquellas iniciativas en las que:
• Los responsables técnicos sean Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colegiados en la Demarcación de Madrid.
• Los promotores o empresas responsables tengan su sede en la Comunidad de Madrid.
• Las actuaciones hayan sido desarrolladas preferentemente en los últimos tres años. Los méritos para la concesión del premio se centrarán en la funcionalidad del servicio prestado y la aplicación de nuevas tecnologías que mejoren su eficiencia, sostenibilidad o alcance social.
Bases
Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas relacionadas con el ámbito de la ingeniería civil o de los servicios públicos vinculados a infraestructuras, con actuación en la Comunidad de Madrid.
• Un grupo de al menos 15 colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos adscritos a la Demarcación de Madrid.
El premio consistirá en una escultura conmemorativa, que se entregará a cada uno de los representantes de los agentes participantes en la actuación premiada.
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 18ª edición del Premio Periodístico Caminos Madrid al mejor artículo, crónica o reportaje periodístico, correspondiente a la edición 2025.
En esta categoría, el premio alternará anualmente entre trabajos publicados en prensa escrita y en soporte audiovisual. En la presente edición se dará prioridad a los trabajos en soporte escrito.
Objeto del Premio
Este premio tiene como objetivo reconocer la labor de difusión realizada desde los medios de comunicación en relación con las actividades, los valores profesionales y humanos del colectivo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, particularmente en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Se premiarán aquellos trabajos que contribuyan de manera destacada a:
• Poner en valor la profesión y el impacto social de la ingeniería de caminos.
• Visibilizar el trabajo de los ingenieros en infraestructuras, medio ambiente, movilidad, sostenibilidad y otros campos de actuación.
• Reforzar el prestigio social de la profesión.
Bases
Podrán concurrir al premio:
• Todos los periodistas en ejercicio que hayan publicado o emitido un artículo, crónica o reportaje en medios de comunicación de ámbito autonómico (Comunidad de Madrid) o nacional.
• Los trabajos deberán haberse difundido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de octubre de 2025.
Para esta edición, se dará prioridad a los trabajos publicados en soporte escrito (prensa impresa o digital), aunque la participación no queda excluida para otros formatos. Los trabajos podrán ser presentados:
• Por los propios autores.
• Por terceros: instituciones, administraciones, medios de comunicación o colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
En todos los casos, será imprescindible adjuntar la información necesaria para verificar la fecha de publicación/emisión y el medio en el que fue difundido el trabajo.
Premio
El galardón consistirá en:
• Una escultura conmemorativa.
• Una dotación económica de 3.000 euros.
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 15ª edición del Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Joven Destacado.
Este premio tiene como finalidad reconocer la trayectoria y aportaciones profesionales de jóvenes Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colegiados en la Demarcación de Madrid, que se hayan distinguido por su excelencia, capacidad innovadora o impacto en el ejercicio de la profesión.
Se valorarán especialmente contribuciones destacadas en los siguientes ámbitos:
• Propuestas innovadoras dentro de proyectos de construcción.
• Ejecución de obras singulares o de especial relevancia social.
• Trabajos de investigación en nuevos materiales o tecnologías aplicables a la ingeniería.
• Trayectorias profesionales de carácter emprendedor.
• Desarrollo profesional en el ámbito internacional.
Bases
Podrá ser premiado cualquier Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos colegiado en la Demarcación de Madrid, nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1990.
Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas y/o asociaciones vinculadas al ámbito de la ingeniería civil y la construcción.
• Un grupo de al menos 15 colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos adscritos a la Demarcación de Madrid.
El galardón consistirá en una escultura conmemorativa, diseñada expresamente para estos premios.
La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acordado convocar la 18ª edición del Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Destacado.
Este premio tiene como objetivo reconocer la trayectoria profesional excepcional de un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos colegiado en la Demarcación de Madrid, cuya contribución a la profesión se haya distinguido por su impacto, innovación y compromiso.
Se valorarán especialmente aportaciones en los siguientes ámbitos:
• Trayectorias profesionales de carácter emprendedor o con marcada singularidad.
• Ejecución de obras singulares o de alta repercusión social.
• Desarrollo de soluciones novedosas en proyectos de construcción
• Participación en trabajos de investigación con valor aplicado a la profesión.
• Aportaciones significativas en áreas como la solidaridad, la protección del medio ambiente o la innovación tecnológica.
Bases
Podrá ser premiado cualquier Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos colegiado en la Demarcación de Madrid.
Podrán presentar candidaturas:
• Entidades públicas o privadas del ámbito de la ingeniería civil y la construcción de infraestructuras en la Comunidad de Madrid.
• Un grupo de al menos 15 colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos adscritos a la Demarcación de Madrid.
• La Junta Rectora de la Demarcación de Madrid, cuando estime que un perfil profesional lo merece por la singular relevancia de su trayectoria, su contribución destacada a la profesión o su repercusión pública o institucional.
El galardón consistirá en una escultura conmemorativa, diseñada expresamente para estos premios.
Los Premios Caminos Madrid se distinguen por la excelencia de su jurado, formado por personalidades e instituciones de reconocido prestigio en el ámbito de la ingeniería civil, la gestión pública, la empresa y los medios de comunicación.
El Jurado será designado por la Junta Rectora de la Demarcación de Madrid y estará constituido del siguiente modo:
Composición
• Presidencia:
• La Decana de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
• Vocales:
• Cuatro representantes de la Administración Autonómica y Municipal, designados por la Junta Rectora.
• Un representante de la Federación de Municipios de Madrid.
• Un representante de las Universidades de la Comunidad de Madrid en las que se impartan estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
• Seis representantes de asociaciones empresariales del sector.
• Un representante de la Asociación de la Prensa de Madrid.
• Cinco miembros de la Junta Rectora de la Demarcación de Madrid.
• Un representante invitado por la Junta Rectora (CBNK en la edición 2025).
• Secretaría:
• El/La Secretario/a de la Demarcación de Madrid actuará como secretario del Jurado, con voz, pero sin voto.
Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple, y en caso de empate, el voto de calidad corresponderá a la Presidencia.
• El Jurado podrá conceder, si lo estima oportuno, Accésits o Menciones Especiales a candidaturas no premiadas.
• En caso de vinculación directa o conflicto de interés con alguna candidatura, los miembros del Jurado deberán abstenerse de participar en la deliberación y votación de esa categoría.
• Se establecerá un sistema de votación anticipada, previo a la reunión plenaria del Jurado, en la que se expondrán y ratificarán los resultados.
• Cualquier categoría podrá ser declarada desierta si las candidaturas presentadas no alcanzan la calidad mínima exigida.
• El Jurado podrá contar, si lo considera conveniente, a propuesta de la Junta Rectora, con mecanismos de consulta o participación externa que colaboren en el proceso de deliberación.
• El fallo del Jurado se hará público en el acto oficial de entrega de los premios, que tendrá lugar durante el año 2026 en un evento de carácter institucional y con la máxima difusión.
• La presencia del premiado en el acto de entrega es condición imprescindible para ser acreedor del galardón.
La participación en la convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases y la renuncia expresa a cualquier reclamación sobre su interpretación. Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por la Junta Rectora hasta la constitución del Jurado, y por el propio Jurado desde su constitución hasta la emisión del fallo.
Asimismo, la Junta Rectora se reserva el derecho a decidir la entrega o no de premios en cada categoría, en función del nivel de calidad de las candidaturas presentadas.
Las candidaturas a los Premios Caminos Madrid 2025 deberán presentarse para su registro mediante el modelo de ficha normalizada, que estará disponible en la página web oficial de la Demarcación: www.caminosmadrid.es
Documentación a presentar
Dependiendo del tipo de categoría, la documentación a entregar será la siguiente:
1. Categorías relacionadas con proyectos, obras o servicios. (Obra, Investigación/ Innovación, Pyme, Sostenibilidad y Solidaridad, Servicio Público)
• Memoria técnica descriptiva de la actuación, con una extensión máxima de 10 páginas (formato A4, interlineado sencillo y fuente legible).
• Documento gráfico/fotográfico complementario de la propuesta (planos, imágenes, esquemas, etc.), con una extensión máxima de 5 páginas.
• Vídeo resumen (opcional), con una duración máxima de 3 minutos, en el que se expongan visualmente los aspectos más relevantes del proyecto.
• Colaboración para el Blog del Colegiado: texto original sobre la actuación, de acuerdo con las normas de publicación del blog: http://www.caminosmadrid.es/blog-del-colegiado
2. Categorías de carácter personal. (Ingeniero Joven Destacado, Ingeniero Destacado, Ingeniería en Sectores No Convencionales)
• Currículum vitae del candidato/a (máximo 4 páginas).
• Documento de méritos o memoria profesional (máximo 4 páginas).
• Opcional: carta de apoyo o recomendación.
Condiciones generales de presentación
• Cada candidatura solo podrá optar a una categoría.
• Las propuestas deben entregarse antes del 30 de octubre de 2025 a las 14:00 horas, bien:
• Presencialmente: en la sede de la Demarcación de Madrid
• Calle Almagro, 42 – 2ª planta. 28010 Madrid
• Por correo electrónico: secretariacaminosmadrid@ciccp.es (en horario de atención oficial).
La Junta Rectora podrá ampliar el plazo de presentación de candidaturas, si lo considera oportuno. Cualquier modificación será comunicada a través de la web de la Demarcación, con la nueva fecha límite indicada.
Conservación y uso de la documentación
La documentación correspondiente a las candidaturas premiadas quedará en posesión de la Demarcación de Madrid, y podrá utilizarse como material de apoyo para la difusión y comunicación de los premios.
Fiscalidad
El galardón económico estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.
Premio Caminos Madrid
Relación de Premiados en la edición
2008
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• José Antonio Torroja Cavanillas.
• Pablo Bueno Sainz.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Renovación Integral y Ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid (Mintra).
• Accesos de Alta Velocidad del Norte y Noroeste de España; premiando a dos de las obras que lo han hecho posible: los Túneles de Guadarrama y el Viaducto Arroyo del Valle.
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Fernando Samaniego Burgos.
• Mayte Alcaraz Hernández.
Relación de Premiados en la edición 2009
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• José María Aguirre González.
• Manuel Elices Calafat.
• Mención Especial: Manuel Vázquez Riera.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Nueva estación de Cercanías de Puerta del Sol de Madrid.
• Mención Especial: Sistema de Abastecimiento desde el río Tajo.
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Carmelo Encinas Campa.
Relación de Premiados en la edición 2010
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Florentino Pérez Rodríguez.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Ignacio Calvo Herrera.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Plan de Intercambiadores de Madrid.
• Mención Especial: Colector By-Pass y estanque de tormentas de Abroñigales.
• Mención Especial: Ampliación de la Autopista de peaje AP-6. Tercera calzada y tercer Túnel de Guadarrama entre el enlace del Valle de los Caídos y San Rafael. Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• “La Ruta del agua” de Telemadrid.
Relación de Premiados en la edición 2011
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Salvador Sánchez-Terán.
• Miguel Aguiló.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• José Dionisio González. Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Madrid Río.
• Nuevo Complejo ferroviario de la Estación de Atocha. Fase I.
• Mención Especial: Prolongación de la Línea 2 de Metro a Las Rosas.
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• “Madrid a gran escala” de Telemadrid.
• Alberto Artero.
Relación de Premiados en la edición 2012
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Adrián Martin López de las Huertas.
• Jesús Trabada Guijarro.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Elena González Gómez.
• Mención Especial: Mauricio Gómez Villarino.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública
• Remodelación de la calle Serrano y construcción y explotación de tres aparcamientos.
• Accésit: Ampliación de la estación de tratamiento de agua potable de Valmayor y obras complementarias de tratamiento de afino.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública Municipal.
• Complejo urbanístico del sector AR nuevo de Tres Cantos.
• Accésit: Ejecución de la red de contenedores soterrados.
• Accésit: M- 40 del agua.
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid
• Mención Especial: Pedro Luís Blasco Solana.
Relación de Premiados en la edición 2013
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Javier Manterola Armisen.
• Ángel Corcóstegui Guraya.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Alejandro Bernabeu Larena.
• Ángel Fernández López.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Acceso ferroviario al aeropuerto de Barajas.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública Municipal.
• Nudo de comunicaciones y puente del Arco sobre la A 2 en Torrejón de Ardoz entre los Km 21.3 y 25.2.
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Fernando González Urbaneja.
Relación de Premiados en la edición 2014
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Enrique Balaguer.
• Julio Martínez Calzón. Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Juan Antonio López Aragón. Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Accésit: CITRAM.
• Centro Polivalente Barceló. Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública Municipal.
• Accésit: Anillo cicloturista de Soto del Real.
• Hospital Rey Juan Carlos en Móstoles. Premio al mejor proyecto en el Exterior.
• Puente Vidin–Calafat sobre el Danubio. Premio Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
• Ferrovial–Programa de Infraestructuras Sociales. Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Accésit: Jordi Benítez.
Relación de Premiados en la edición 2015
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Francisco Millanes.
• Javier Villalba.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Francisco Rojo.
• Juan Merino.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Accésit: Colector para Excedentes de Lluvia en la Subcuenca de Pinos.
• Tercer Carril en la M-503. Tramo: Enlace con M- 40 a enlace con M-516
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública Municipal.
• Construcción de los Viales de Conexión del Sector A.R. Nuevo Tres Cantos con la Carretera M- 607
Premio al mejor proyecto en el Exterior.
• Accésit: Línea 1 del Metro de Panamá.
• Proyecto de la Línea 5 del Metro de la Ciudad de HoChi Minh. Premio Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
• Fundación José Entrecanales Ibarra. Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Adrián Delgado León.
Relación de Premiados en la edición
2016
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Mariano Navas.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• José Serna García-Conde.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Redacción de proyecto de construcción y obras de adecuación y mejora de la ERAR de Viveros de la Villa.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública Municipal.
• Apeadero de Cercanías en Soto del Henares. Premio al mejor proyecto en el Exterior.
• Diseño y Construcción del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá.
• Accésit: CROSSRAIL. Contract C305. Eastern Running Tunnels. London (UK).
• Accésit: Construcción de la Ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara, que consiste en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.
Premio Mejor Actuación de Servicio Público.
• Implantación de la nueva tecnología de billetaje sin contacto en el sistema integrado de transporte público de la Comunidad de Madrid.
Premio Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
• Grupo de Cooperación. Proyectos de Ingeniería para desarrollo humano.
• Metodología para la evaluación de la sostenibilidad en obra civil: SAMCEW de FCC Construcción.
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Especial Infraestructuras del diario El País de los redactores Miguel Ángel García Vega, Fernando Barciela, Dani Cordero, Zigor Aldama, Inma Moscardó, Carlos Gómez Abajo, Biel Huguet y Teresa Ruiz-Tapiador coordinados por Carmen Sánchez Silva.
Relación de Premiados en la edición 2017
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• José Calavera Ruiz.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• María Sánchez-Palomo Bermúdez.
• Mención Especial: Javier Carvajal Naranjo.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Estadio Wanda Metropolitano–Nuevo Estadio Atlético de Madrid.
• Accésit: Proyecto de Consolidación y refuerzo de Túnel en Cuatro Caminos–Bilbao–Tribunal–Portazgo. Línea 1 de Metro de Madrid.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública Municipal.
• Desierto.
• Mención Especial: Construcción de conexión peatonal de la Urbanización “Los Molinos” con la Estación de “El Casar” en Getafe.
Premio al mejor proyecto en el Exterior.
• Forth Replacement Crossing.
Premio al mejor Diseño de Proyecto en el Exterior.
• The Follo Line Project, EPC TBM.
Premio Mejor Actuación de Servicio Público.
• Limpieza World Pride Madrid 2017.
Premio Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
• MADRID 4 MADRIZ.
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Reportaje “Viaje a las entrañas de una futura ciudad” de los autores Luis Martín de Ciria e Ignacio Ortiz de Andrés, publicado en el Diario El Mundo el 14 de julio de 2017.
Relación de Premiados en la edición 2018
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Jesús Posada Moreno.
Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Javier Abanades Tercero.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública.
• Rehabilitación del Puente de la Paz.
Premio de la Demarcación de Madrid a la mejor Obra Pública Municipal.
• Plaza de los Ríos. Leganés.
Premio a la mejor Trayectoria en el Exterior.
• Luis Moreno Nieves.
• Manuel Jiménez Hernández.
Premio de la Demarcación de Madrid al mejor Grupo de Investigación en la Universidad.
• Grupo de Trabajo de Medio Marino, Costero, Portuario y otras áreas sensibles.
• Accésit: Hidroinformática y gestión del Agua.
Premio de la Demarcación de Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
• Estrategia de Conservación de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
Premio de la Demarcación de Madrid a la Responsabilidad Social, Solidaridad y Sostenibilidad.
• ¡Creemos en TU autonomía!
Premio Periodístico de la Demarcación de Madrid.
• Reportaje “Suecia se convence de que en España la ingeniería es tan radiante como el sol” del autor Antonio Ruiz del Árbol, publicado en el Diario Cinco Días el 2 de abril de 2018.
• Accésit: “Las obras que transformarán Madrid en la próxima década” del autor Asier Martiarena, publicado en La Vanguardia el 21 de septiembre de 2018.
Relación de Premiados en la edición 2019
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Juan Francisco Lazcano Acedo.
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Andrea Martínez Maroto.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra.
• Urbanización entorno Wanda Metropolitano.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra Municipal.
• Frontón Beti Jai.
Premio Caminos Madrid al ICCP en el Exterior.
• Alberto Gonzalo Carracedo.
Premio Caminos Madrid al mejor Grupo de Investigación en la Universidad.
• Desierto.
Premio Caminos Madrid al mejor proyecto de investigación y/o innovación.
• Nueva Técnica de reconocimiento geológico para túneles con TBM.
Premio Caminos Madrid a la mejor actuación en materia de proyectos u obra desarrollada por una pyme.
• Puente sobre el Río Mersey en Reino Unido.
Premio Caminos Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
• Sistema de carga por Inducción.
Premio Caminos Madrid a la Responsabilidad Social, Solidaridad y Sostenibilidad.
• Agua limpia y saneamiento para el colegio de la comunidad de Balanka. Togo Fase I.
Premio Periodístico Caminos Madrid.
• A Marta Fajardo por el reportaje “Visitamos el túnel de la innovación en Madrid” emitido en el programa “A golpe de Bit” de Radio Exterior el 8 de octubre de 2019.
Relación de Premiados en la edición
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Francisco Javier León González.
Accésit: Francisco Esteban Lefler.
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Juan Antonio Martínez Ortega.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra.
• Complejo Canalejas.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra Pública.
• Subsanación de patologías en las piscinas de verano y piscina de invierno del C. D. de Palomeras.
Premio Caminos Madrid al ICCP en el Exterior.
• Pedro Gómez Prad.
Premio Caminos Madrid al mejor proyecto de investigación y/o innovación
• Innovación en el Servicio de Mantenimiento y Limpieza de Papeleras en la Ciudad de Madrid.
Premio Caminos Madrid a la mejor actuación en materia de proyectos u obra desarrollada por una pyme.
• Proyecto de prolongación de la línea 11 de Metro de Madrid. Tramo: Plaza Elíptica–Conde Casal.
Premio Caminos Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
• Redacción del Proyecto y Ejecución de las Obras de Restauración del Muro del Vaso de la Casa de Campo.
Premio Caminos Madrid a la Responsabilidad Social, Solidaridad y Sostenibilidad.
• Proyecto para el desarrollo de enseñanzas técnicas en la Universidad Lago Alberto (UNILAC) en Mahagi (R.D. Congo).
Premio Periodístico Caminos Madrid.
• “Los acueductos” de la serie documental Ingeniería Romana de José Antonio Muñiz emitido el 22 de abril de 2020.
Premio Especial Pandemia.
• Voluntarios de EMT en tiempos de Pandemia.
Relación de Premiados en la edición
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Socorro Fernández Larrea.
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Lucía Blanco Martín.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra.
• Proyecto de Ampliación de la Estación de Gran Vía del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Estructuras de Conexión con Cercanías y Accesibilidad.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra Municipal.
• Proyecto de obras e instalaciones del complejo medioambiental de Loeches.
Accésit: Data4 Alcobendas.
Premio Caminos Madrid al ICCP en el Exterior.
• José María Lores Casalinas.
Premio Caminos Madrid al mejor proyecto de investigación y/o innovación
• Cátedra Universidad-Empresa SIKA-UPM sobre “Especialidades Químicas en Construcción”.
Premio Caminos Madrid a la mejor actuación en materia de proyectos u obra desarrollada por una pyme.
• Evaluación Estructural de la Catedral de Mejorada del Campo.
Premio Caminos Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
• Actuación de Metro de Madrid ante la borrasca Filomena, la movilidad en Madrid.
Premio Caminos Madrid a la Responsabilidad Social, Solidaridad y Sostenibilidad.
• Perú Reconstrucción con Cambios.
Premio Periodístico Caminos Madrid.
• “Las ingenierías españolas buscan seguir liderando el sector ferroviario”. Expansión. Jesús de las Casas.
Premio Especial Jurado.
• La sociedad civil de Madrid, sin exclusión, por su actuación durante el temporal de Filomena.
Relación de Premiados en la edición 2022
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Luis Matute Rubio.
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Daniel Jaén Matute.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra.
• Plaza de España.
Premio Caminos Madrid a la mejor Obra Municipal.
• Remodelación de la urbanización del barrio de la Estación (Pozuelo de Alarcón).
Premio Caminos Madrid Ingeniero de Caminos en el Exterior.
• Miguel Ángel Heras Llorente.
Premio Caminos Madrid al mejor proyecto de investigación y/o innovación
• Tecnología eólica marina innovadora en aguas profundas.
Premio Caminos Madrid en Nuevas Áreas de la Ingeniería de Caminos
Nicolás Corral Fernández
Premio Caminos Madrid a la mejor actuación en materia de proyectos u obra desarrollada por una pyme.
• Torre Mohamed VI Rabat, Marruecos.
Premio Caminos Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
• Conexión Chamartín- Atocha, el hilo que nos une.
Premio Caminos Madrid a la Responsabilidad Social, Solidaridad y Sostenibilidad.
• Asociación Cooperación Caminos (UPM) . Premio Caminos Madrid Mejor Trabajo Periodístico.
• “Desmontando Madrid: El Madrid Subterráneo” emitido en Telemadrid.
Relación de Premiados en la edición 2023
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Andrés Valiente
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Emilio Prous.
Premio Caminos Madrid a la Mejor Obra.
• Obras remodelación Nudo Norte
Premio Caminos Madrid Investigación y/o Innovación
• Jardines verticales para la naturalización de la M30
Premio Caminos Madrid en Nuevas Áreas de la Ingeniería de Caminos
• Mª Eugenia Pérez Fanjul.
Premio Caminos Madrid a la mejor actuación en materia de proyectos u obra desarrollada por una Pyme.
• Nuevas Torres Colón
Premio Caminos Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
• DANA: Gestión de daños en Infraestructuras Viarias de la Comunidad de Madrid
Premio Caminos Madrid a la Responsabilidad Social, Solidaridad y Sostenibilidad.
• Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería &Arquitectura (MWCC)
Premio Caminos Madrid Mejor Trabajo Periodístico.
• “Madrid sería un drama sin tanques de tormentas”, El Mundo. Carlos Guisasola
• Accésit: reportaje ‘Desmontando la M-30 de Madrid’, emitido en Telemadrid.
Relación de Premiados en la edición
2024
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Destacado.
• Pablo Bueno Tomás
Premio Caminos Madrid al Ingeniero de Caminos Joven.
• Luis Alberto Herrero Hernández
Premio Caminos Madrid a la Mejor Obra.
• Remodelación Estadio Santiago Bernabéu
• Mención a la Rehabilitación de la presa de El Vado.
Premio Caminos Madrid Investigación y/o Innovación
• Producción cartográfica en el ayuntamiento de Madrid: del vuelo de 1927 al gemelo digital
• Mención al Sistema de automatización del terreno de juego del ESB
Premio Caminos Madrid en Áreas No Convencionales
• Ignacio Eyries y García de Vinuesa
Premio Caminos Madrid a la Pyme con Mejor Actuación en Materia de Proyectos de Ingeniería, Obra o Consevación.
• Soluciones sostenibles de aparcamientos en altura: Anrotech
Premio Caminos Madrid a la Mejor Actuación de Servicio Público.
• M30: 50 Años al servicio de los madrileños
• Mención a la Gestión de la afluencia de viajeros en eventos masivos en Madrid: el papel de Metro de Madrid
Premio Caminos Madrid Sostenibilidad y Solidaridad.
• Proyecto EU-WOP
Premio Caminos Madrid Mejor Trabajo Periodístico.
• Radio 3: Música, Libros y Obras Públicas
• Mención: Todo es geométrico (Segmento Metro de Madrid)