Análisis DISCURSO EPISTEMOLÓGICO

Page 1

Desarrollo Supra categorías Estilo epistemológico El estilo epistemológico en el discurso del docente es una forma de pensar lo formativo. La apuesta epistemológica, el razonamiento

y la meta-

representación es su constitución tríadica que se presenta en formas breves o perspectivas que orientan los enfoques del discurso docente en lo formativo. Primeramente, la apuesta epistemológica se circunscribe como un sello de la práctica pedagógica que va revelando formas de rastrear la presencia de la realidad, escenario propio construido por la vida del docente. Del mismo modo, la apuesta va signando el interés y va facturando de una manera rigurosa su postura e intención argumentativa en el terreno discursivo. De esa manera, va expresando un dominio de lo formativo que tonifica la representación del mismo en el discurso del docente. Esta apuesta es un diálogo fértil en cuanto a lo crítico porque recupera el acervo del actuar docente resignando a la enunciación del discurso la estampa de las huellas éticas –entre otras-, que se escenifican en el rito áulico como lo veremos más adelante. Así, entonces, en la apuesta el primer lugar concertado en el análisis y que se refiere al vínculo de la relación discurso-formación que se observa, es el de rito, luego cientificidad, después le siguen propiedad, estilo e intención epistemológica; la estrategia de la apuesta concluye, mediante una estabilidad organizativa, finalmente, con dos dimensiones: estilo e intención epistemológica.

Además, lo que desde el rito se demuestra, es una vital conformación en escenificación, ambiente, y temporalidad. Luego, la posición de cientificidad se logra destacar por la indagación, la pasión, el rigor y la producción; posteriormente, aparecen los signos miembros de propiedad que se demuestran a través de dominio, convicción, criterio, coherencia y renovación; y seguidamente, el estilo coloca el acento en saber práctico, ilocuciónperlocución, hacer, fuerza, ética, profesionalidad y desempeño; luego, aparece la intención epistemológica que se concreta en tres signos del pensamiento: estructura, secuencia y atributos; y finalmente se llega a la impronta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis DISCURSO EPISTEMOLÓGICO by Jesús Ma Pineda Patrón - Issuu