Análisis del discurso Categoría Comunicativa

Page 1

Desarrollo Supra categorías COMUNICATIVA Esta supracategoría denominada COMUNICATIVA, es fundamental en la constitución de lo formativo en el discurso del docente. Comunicativo es la supracategoría que deriva en categorías primarias de acento, expresión, relato, diálogo, interactividad, intercambio, y mirada. Las categorías son modelo de interacción y reflejo de las relaciones formativas que aportan al hecho del análisis del discurso pues participan de forma regular en múltiples circunstancias. Poseen estructuras complejas que ofrecen conocimientos para funcionar como baterías para constituir lo formativo, valencias que dan servicio para ver, para hacer notar, para pensar y actuar del docente significando producción del sentido comunicativo del discurso. Entonces el acento se hace en las siguientes dimensiones: aclaración y énfasis; la expresión se hace narración; el relato se hace narrativas cotidianas; diálogo se hace en diálogo. Interactividad se conforma mediante la dupla afectividad e incertidumbre; intercambio en el cuarteto reciprocidad, sinergia, transferencia y huella; mirada se hace dilatación, pluralidad, amplitud, perspectiva, lente, modo, rumbo y trascendencia. Lo formativo desde el acento se hace presente en el discurso porque pone en relación al estudiante con la masa de información ofrecida por el docente, generada en el aula como condición de identidad del tópico y de la didáctica en que se diseña la asignatura y le permite elaborar la selección y el uso de los conocimientos más que su absorción. El acento le permite al estudiante elaborar junto al docente y en medio del torrente discursivo encontrar lo formativo por intermedio de la construcción de significados partiendo de sus saberes previos y de los conocimientos que el docente comparte. Es así como se logra lo formativo, compartiendo, interdialogando, seleccionando lo que escucha de los tópicos que el docente expone en la tela discursiva. Pero también elaborando procesos de pensamiento como la atribución, secuencia y estructura que recupera de la dimensión intención epistemológica ubicada en el estilo epistemológico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis del discurso Categoría Comunicativa by Jesús Ma Pineda Patrón - Issuu