CHIC HAUS MAYO '14

Page 1

art deco revival

SASHA BIKOFF: un nuevO tAlentO en nuevA yOrK

jungla urbana

HOtel BIKInI Berlín

— MaYo / 2014 No. 2 NacioNal —

chic haus.coM.Mx/dF





Jesús D. González (+) Fundador

índice Imagen portada: Cortesía Sasha Bikoff

Francisco A. González Presidente Francisco D. González A. Director General Jesús D. González A. Director General Adjunto Carlos Marín Director General Editorial Valeria González Directora Creativa

10

Carlos Puig Director Editorial Milenio Digital

MARISOL CENTENO

Bárbara Anderson Directora de Innovación Editorial Mauricio Morales Director Desarrollo Corporativo Pedro González Director General de Operaciones Javier Chapa Director General de Medios Impresos

perSOnAje HAuS

18

HecHO en méxIcO

LO úLTIMO EN ARTISTAS MEXICANOS

Adriana Obregón Directora Comercial

24

Gabriel Navarro Director Milenio Digital

FÉLIX BLANCO EN COYOACÁN

lA entrevIStA

Adrián Loaiza Director Tecnología y Procesos Tomás Sánchez Director de Mercadotecnia Fernando Ruiz Director Producción Dyana Reyes Directora Innovación Comercial

Daniela Charles daniela.charles@milenio.com Editora

30

Tania Lara Editora General de Suplementos Ana Estrada Gabriel Vázquez Leonor Gutiérrez Reporteros Arq. Alejandra Sánchez Arq. José Juan Garza Ana Elena López Alejandra Olivares Jorge Diego Etienne Colaboradores

en pOrtAdA

CASA DAKOTA

Ana Crisóstomo Correctora de Estilo

38

Miguel Reyes Diseño Comercial

EL ARTE DE LA COCINA

Tanya Mejia Coordinadora Comercial

40

Cristina Hernández Diana Arenas Fernando Luna Gabriel Sánchez Jesús Fragoso Juan José López Luis Ricardo Nava Mario Juárez Ricardo Torres Silvia Pérez Ejecutivos Comerciales

cASA cOndeSA

46

lA peÑItA

50

58

52

64

OrO neGrO

Domicilio: Morelos 16, Col. Centro, México D.F. C.P. 06040

tHe jAne

SAlOne del mOBIle

BIKInI HOtel

Para Ventas e Informes: T: 5140 2979 El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

CHIC MAGAZINE HAUS, revista mensual. Mayo 2014. Año 1, número 2. Editor Responsable: Bárbara Anderson. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-121012472200-102. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Escríbenos a: chichaus@milenio.com.mx

Búscanos en facebook: CHIC MAGAZINE HAUS

Imágenes índice: Cortesía Sasha Bikoff / Jorge Diego Etienne / Richard Powers/ Regadera de jardín ‘Bocina’ de en connox.com / Alhajero de Zara Home / Tapete para baño de H&M Home / Mesa auxiliar ‘Dan’ de Gabriel Scott



LO+CHIC

2

1

3

4

5

6

HOME cHic HOME Floral inFluence 1. Alfombra ‘Capri’ de Carpet Diem / 2. Plato ‘Sissinghurst Castle’ de Anthropologie / 3. Spray aromático ‘Flora’ de Fornasetti / 4. Espejo de Zara Home / 5. Cojín de H&M Home / 6. Sillón ‘Flower bits’ de Marcel Wanders para Moooi

8 |



cHecK lISt

personaje haus “el dISeÑO deBe FuncIOnAr cOmO unA HerrAmIentA pArA el BIen SOcIAl y ecOlóGIcO”

15

Marisol centeno, diseñadora textil

Marisol nació en la Ciudad de México, pero pasa la mayor parte de su tiempo en Oaxaca. Prefiere vivir trabajando con los artesanos del sur que entre el tráfico de la ciudad y ha trabajado en el diseño de vestuario de distintos largometrajes, como Lluvia de Luna y Centenario de la Independencia: Porfirio Díaz, y desde el 2011 comenzó con su propia marca de diseño Bi Yuu que se dedica a la fabricación de tapetes y complementos textiles elaborados con técnicas artesanales oaxaqueñas.

13

mArISOl’S SHOrt lISt 1. Frase que deFina tu estilo: La alta costura de los tejidos. 2. arquitecto: Hederman. 3. color: Morado. 4. Museo: Museo de Arte Moderno de Estambul. 5. coMida: Japonesa. 6. libro: Seda de alessandro barico 7. GadGet: mi compu, soy super abuela. 8. Guilty pleasure: cuando estooy romántica escucho Camila. 9. película: The Shinning, Kubrik. 10. aniMal: Elefante. 11. juGuete de la inFancia: Muñeca de trapo de Betty Boop. 12. país: Turquía 13. Marca: Chanel 14. Vino: Mejor un mezcal. 15. aroMa para aMbientar: Lavanda 16. accesorio para el hoGar: Jarrón de cerámica de leche. 17. snack: amaranto.

12

10 |

9

5

16

10





STYLE FILES

WooD & HeAven WallMOndS Hanger FraMe por GonÇalo caMpos

Imagen: Cortesía Gonçalo Campos

UFOGEL: UN REFUGIO CON PERSONALIDAD

Gonçalo Campos Studio presenta la solución perfecta para mantener los objetos a la mano, el Wallmonds Hanger Frame funciona como un elegante producto escultural. Robusto y hecho para el uso diario, el Wallmonds Hanger Frame está diseñado para sobresalir y ser usado para colgar objetos de todos los tamaños gracias a sus curvas irregulares y sus dimensiones de 85x30x35 cm, todas estas características lo convierten en el artículo de decoración ideal para las entradas y las salas de estar de los hogares.

KAM TIN Siendo un extraordinario edificio que presume madera manufacturada de alerce y un amueblado confortable, Ufogel busca no ser un inmueble convencional sino una escultura. Edificado para tener un look distinto desde diferentes ángulos, la construcción puede asemejar la forma de un arqueópterix, el antepasado de las aves actuales; un edificio del espacio exterior o simplemente una edificación bizarra que por dentro ofrece un espacio milagroso. La firma Urlaubsarchitektur fue la encargada del diseño arquitectónico de la residencia de 45m2, que cuenta con grandes ventanales para observar el panorama natural que rodea la casa, además de permitir un vistazo a los interiores de madera que evocan calidez y seguridad, una radiante cocina y baños con regaderas de diseñador multifuncionales se adecuan junto a los demás cuartos a las necesidades del usuario. 14 |

Imagen: Cortesía Kam Tim furniture kamtin-furniture.com

Imágenes: Cortesía Urlaubsarchitektur

MUEBLES BijoUx

Una representación de la cultura de diseño asiático para el mercado mundial, es la principal característica de la marca de muebles Kam Yin, con sede en Hong Kong. Creada por el empresario Yin Zing Luk en 1970, empezó a trabajar con los artesanos más habilidosos de Asia para crear piezas doradas decoradas con cabujón y joyas, en 2008 Philippe Rapin la compró para relanzar la producción, restaurar muebles vintage y poner piezas en su galería en París. Materiales como ámbar, turquesa, esmeralda, cristales de roca y ágata predominan en la marca Kam Tim, que se distingue por sus diseños excepcionales y por acuñar a sus creaciones el término “meubles bijoux” o muebles joya.


Imagen: Cortesía Luca Nichetto

lA DINA LUCA NICHETTO PARA CASAMANIA

Imágenes: Cortesía Kult&Ace

Denominado como una innovación en acomodación, The Student Hotel Amsterdam busca ser un lujo para la generación móvil. El lugar diseñado por la firma holandesa Kult&Ace presume una arquitectura inteligente en sus 707 habitaciones de lujo, con lo más nuevo en arte, diseño de muebles y amenidades modernas. La edificación funciona como perfecta base para aquellos que estudian en las famosas instituciones de educación superior que hay en Amsterdam, pero también para los turistas que buscan inspiración en este destino. El hotel se adapta a la vida social cosmopolita de la capital holandesa camuflándose con sus tesoros culturales.

al asiento de madera que se rodea de líneas y diferentes colores. Su nombre es un juego de palabras, pues La-Dina viene de la palabra “ladin” que en italiano significa “lengua ladina”, lenguaje hablado por gente que en el pasado construía en las montañas Dolomitas.

Imágenes: Cortesía Arik Levy / ariklevy.fr

THe STudenT HOTel

Reinterpretando el elemento icónico de la imaginación del montañismo interior conocido como The Tyrolean chair de una manera contemporánea, Luca Nichetto presenta la silla La-Dina de Casamania. En su fabricación se emplea un simple y robusto sistema de ensamblaje, ya que las sillas se ajustan

ariK leVY COlECCIóN BOWl, INBANI 2014

Inspirada en la armonía y el contraste entre las formas, volúmenes, espacios y materiales, la colección BOWL de Arik Levy busca juntar lo negativo y lo positivo de los espacios para formar una tipografía. Para Levy la yuxtaposición de los elementos

mencionados con los espacios vivos crea un contorno elegante y fino para los objetos y los productos. La colección es amplia y sigue la necesidad del uso, los denominadores comunes de las características de diseño se transfieren de uno a otro para formar el concepto de tipología. | 15


ONE OF A KIND

Happy & STyLISH gardenIng! Para ésta época, en la que la primavera está en su máximo esplendor, es tiempo de sacar las herramientas para la jardinería. Sé la envidia de todos con estas modernas y esculturales regaderas de jardín. por daniela charles

16 |

HAllGeIr HOmStvedt deSIGn

AldO BAKKer

mAGIS

evA SOlO

AleSSI

pAul lOeBAcH

BlOmuS

rOBert BrOnwASSer

GeOrGe cOFFIn



HecHo en méxico

Imagen: Cortesía David Vivanco

TaLenTo

DE ExpOrTACIóN La creatividad de diseñadores y artistas mexicanos, plasmada en muebles, accesorios, objetos y espacios. por leonor Gutierrez

Sunny pOr dAvId vIvAncO diseñada por david Vivanco, la lámpara sunni permite crear diferentes ambientes según el acomodo que se le dé en el espacio. está provista Imagen: Cortesía Cazapapeles

de una alta carga de versatilidad y practicidad gracias a sus medidas, las cuales permiten una fácil manipulación. la calidez de la madera y la impecabilidad

con la intención de traer de vuelta recuerdos de la niñez a través de una

del acrílico hacen

manada de lobos, los diseñadores industriales Guillermo juárez y Fernando

de esta pieza un arte

Martínez, de la firma cazapapeles, crearon capa roja, una nueva colección

para embellecer

basada en formas geométricas de cartón.

los espacios.

Imágenes: Cortesía Adela

cApA rOjA

texturAS mexIcAnAS a través del diseño, color y texturas, la marca mexicana adela da muestra del lenguaje estético del folklore tradicional del país, desarrollando productos mobiliarios que embellecen los Imagen: Cortesía Shift

espacios arquitectónicos. cojines, almohadas, fundas y otros artículos para el hogar y la oficina. trabajados en telas por artesanos oaxaqueños y chiapanecos, confeccionados de una manera espectacular que hacen ver el trabajo artístico de los estos artesanos, quienes tejen,

levelS pOr SHIFt

bordan y construyen en compensaciones justas y en

con un diseño simple pero a la vez audaz y provocativo, levels es una solución para almacenar dVds y

belleza, cien por ciento mexicanas.

blu-rays. el producto es elaborado por la firma shift y tiene una composición escultural que alude a las barras del ecualizador de sonido que se ve en las pantallas al escuchar música. 18 |

un espíritu de colaboración, piezas únicas y de alta



LOCAL FINDS

JuSt Around the corner

lo último en diseños, estilos y tendencias de las marcas más prestigiosas, de venta en la ciudad. eL paLacIo de HIerro set de vasos, krosno

caSa paLacIo buró antara polanco

craTe & BarreL

regaderas arcos bosques, interlomas y antara

BoconcepT

cajonera altavista 87 y palmas 870

naTuzzI

sillón Galileo 73, polanco

ganT

infusor de té prado norte 480a. y plaza zéntrika

20 |




lA LA entrevIStA ENTREVISTA

24 |


nuevoS aIreS en coyoacán Diseñada por Félix Blanco, esta residencia en el corazón cultural del DF conserva el estilo coyoacanense con un toque más vanguardista. por tania lara

| 25


LA ENTREVISTA

En su cajón guarda cientos de trazos de cada habitación y espacio visto desde las cuatro esquinas. “Dibujo mucho a mano porque es la mejor manera de transmitir lo que pienso”, dice el arquitecto Félix Blanco en su despacho de San Jerónimo. Sus diseños son de principio a fin pues desde su oficina salen los planos de la casa hasta los detalles de puertas y lámparas que serán fabricados bajo pedido para convertirse en piezas únicas de alguna residencia. “Nunca compro muebles de línea”, dice. Tampoco diseña una casa o sitio comercial sin que su despacho esté a cargo de la construcción. La ventaja de diseñar casas de principio a fin es que hay “una coherencia absoluta en todo el proyecto”, explica, desde conceptualizar los muebles hasta el proyecto de iluminación. Fascinados con su nivel de detalle, algunos clientes encargan el diseño de interiores e regresan a su despacho para las decoraciones de temporada como Navidad, Halloween o Día de Muertos. Su estilo es inexistente, asegura, . “Tratamos de darle gusto al cliente y al lugar y no a nosotros”. Así ha diseñado espacios totalmente eclécticos como el restaurante francés La Bourgogne en San Ángel, con un toque muy clásico, pero también la vanguardista tienda de ropa masculina Dogma en Mazaryk o el acogedor hotel boutique Suites Puertas del Bosque en Tlalpan. Actualmen26 |

te diseña un hotel en el Valle de Guadalupe sobre un terreno de mil hectáreas, donde construirá la plaza de un pueblo para darle vida al lugar. Si se trata del diseño residencial, el arquitecto egresado de la Universidad Anáhuac busca adaptarse al estilo de vida de sus clientes. En la primera cita pregunta todo, desde cuántas personas vivirán en la casa hasta cuántas veces al mes reciben amigos en casa.

Un buen ejemplo de su capacidad de adaptación al entorno y sus habitantes es esta residencia de Coyoacán construida sobre un terreno de 6 mil metros cuadrados. “Ha sido un juguete preciado”, asegura. El lugar que se alquilaba para eventos sociales se convirtió en una residencia con un lujo discreto cuyo protagonista es el jardín. Los viejos árboles del lugar son los amos de la casa, pues Blanco diseñó los planos para


“DIBUJO MUCHO A MANO PORQUE ES LA MEJOR MANERA DE TRANSMITIR LO QUE PIENSO”

Imágenes: Cortesía Félix Blanco

- FÉLIX BLANCO

Casa del tec No. 196. Derecha: imágen superior: área de terraza; inferior: vista de la sala y bar; superior: comedor principal; inferior izquierda: antecomedor; inferior derecha: sala de estar.

SUS FAVORITOS DiseñaDor favorito: Jaime Treserra muebles: Ralph Lauren iluminación: Vivia y Bocci accesorios: Holland and Sherry aroma: jardín después de la lluvia libro: Tener o Ser museo: MoMa

salvar cada uno de ellos, de tal forma que el vestíbulo se encuentra exactamente por donde pasa un tronco. El capricho del dueño fue una vereda con música para recorrer el jardín, así es que Blanco contrató a la empresa que sonorizó el parque de Disney World. Unas 40 bocinas y seis sub buffers fueron enterradas en este jardín. La fachada de cantera también dictó el estilo de la casa pues se evitó cortar los bloques para hacer uniones. “El mismo hilo pasa por toda la casa a la misma altura”, explica. Así, las ventanas, puertas y esquinas fueron di-

señadas de acuerdo con los bloques de cantera. Usando esta inspiración, Blanco mandó a hacer las lámparas de la piscina del mismo tamaño y forma que los bloques. Este capricho coincide con la obsesión de Blanco por los materiales naturales. “Quiero que los materiales envejezcan con dignidad, si sale moho a la piedra, se verá más padre”, dice. Blanco regresa periódicamente a las casas que diseña como parte de un programa de mantenimiento de su despacho porque esta forma, asegura que las casas se mantengan como “mi tarjeta de presentación”.

Hotel: Ikal del Mar GaDGet: Sonos restaurante: Milos y Biko snack: Cacahuates japoneses Película: Amadeus actor: jack Nickolson música: Joaquin Sabina DePorte: Automovilismo

| 27



EN PORTADA

dakota buildinG

THe new aeSTHeTIc STyLe

A pesar de su corta edad, la neoyorquina Sasha Bikoff es una de las diseñadoras de interiores más cotizadas, al crear espacios en base a los gustos y pasiones de sus clientes. por arq. alejandra sánchez

Es interesante conocer sobre las grandes figuras de la arquitectura e interiorismo actual, pero resulta más importante tratar de descubrir los nuevos talentos. Las nuevas camadas traen conceptos no tan contaminados por los medios y pueden ser un buen referente en cuanto a originalidad y vanguardismo. De esta manera, les presentamos una de las nuevas caras en interiorismo neoyorquino, se trata de Sasha Bikoff, una diseñadora de sólo 26 años que está dando mucho de

30 |

qué hablar en las esferas de los millonarios en Estados Unidos. Aunque cuenta con pocas obras en su portafolio, se está abriendo camino en los círculos de la moda, diseño, arquitectura y buen gusto. Aquí les mostramos uno de sus últimos trabajos: Dakota Building en Nueva York. Para comenzar tenemos que mencionar que el Dakota es sumamente importante para Nueva York en cuestión de historia y arquitectura, ya que el edificio es famoso a nivel mundial debido a que a la puerta asesinaron


| 31


EN PORTADA

32 |


“El EDIfICIO DAKOTA, lOCAlIzADO EN CENTrAl pArK WEST EN lA CIUDAD DE NUEvA yOrK, CONSTrUIDO EN El AñO DE 1884, ES SUMAMENTE IMpOrTANTE EN CUESTIóN DE HISTOrIA y ArQUITECTUrA” a John Lennon, ex integrante de The Beatles y esposo de Yoko Ono, quien aún reside allí. Construido del 25 de octubre de 1880 al 27 de octubre de 1884, el bloque de apartamentos está localizado en la esquina noroeste de la calle 72 y el Central Park West en Manhattan. La firma de arquitectos de Henry Janeway Hardenbergh, que también diseñó el emblemático Hotel Plaza, fue contratada para realizar el diseño para Edward Clark, director de la Singer Sewing Machine Company, compañía de las famosas máquinas de coser Singer.

Imagen izquierda: habitación principal, manejada en colores blancos con toques violeta y papel tapiz selvático; superior: la sala principal cuenta con una mezcla de estilos clásicos y barrocos con objetos de estilo árabe.

De acuerdo con la cultura popular, se llamó así al edificio debido a que en la época en la que se construyó el Upper West Side de Manhattan estaba tan poco habitado que se consideraba tan remoto como el territorio Dakota. Sin embargo, los primeros registros de este nombre se encuentran en una historia de un periódico de1933. Se le puso al edificio ese nombre debido al gusto que su fundador tenía por los estados y territorios de nuevo oeste. Por esta razón, encima de la entrada de la calle 72, hay una figura de un indio Dakota. Este edificio fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1972 y se nombró Lugar Nacional de Interés Histórico en 1976.

Todo esto, sin lugar a dudas cautivó a Sasha Bikoff para realizar la remodelación interior para su cliente, quien es una destacada bailarina amante de las bellas artes. El interiorismo manejado se basa en algo muy ecléctico, entre Art decó revival, barroco Francés y nostalgias de los años 50. El espacio principal es la sala, la cual tiene un color poco tradicional para este tipo de espacios, es un palo de rosa que da una tranquilidad y suavidad al mismo tiempo. El mobiliario se basó en piezas de antigüedades y de diseño mezcladas entre sí para hacer un espacio más divertido a pesar de los detalles | 33


EN PORTADA

34 |


Imágenes: Cortesía Sasha Bikoff

Imágen superior izquierda: el vestidor está inspirado en el diseño de una tienda comercial; superior: la cocina fue diseñada con un aire muy neutral, minimalista en color blanco, agregando un poco de color y diseño junto a ella en una pequeña sala de relax.

clásicos en cornisas y espejos barrocos. De igual manera se dejan ver algunos objetos con estilo árabe, como unas lámparas que cierran el ciclo visual de manera interesante. Otro lugar encantador es la habitación de la bailarina, manejada en blancos con toques violetas. Los elementos enfatizados en el espacio son el dosel que enmarca la cama, así como el papel tapiz con motivos selváticos, diseñados exprofeso para el área. El vestidor es una delicia vuelta realidad, pues se tomaron conceptos como de tienda comer-

cial para realizar los closets y la iluminación. Cada bloque del closet se puede abrir y cerrar por medio de persianas automatizadas.

pretensión que dar un servicio. Aunque en una esquina se dejó una pequeña salita de relax llena de color.

El comedor es algo fascinante en cuanto a mezclas, ya que el color verde pistache con melocotón nos podría instalar en algún palacete francés del siglo XVI. Los muebles se presentan en un estilo rústico como de cocina de cabaña inglesa. Se puede resumir que este comedor hace una alusión de diversos comedores antiguos. Contrariamente, en la cocina se ve un aire más neutral totalmente en blanco, sin mayor

El estudio de trabajo de la dueña es también ecléctico, un tanto misterioso o dramático debido al uso del azul oscuro, cristales, muebles transparentes, tapetes persas y cuadros multicolores. Así es que si tienen ideas frescas y contemporáneas, no dejen de seguir a Sasha Bikoff, claro ejemplo de lujo, originalidad y grandes ideas.

| 35


cocinas+accesorios

SIMplE COOKINg

La cocina es uno de los espacios de mayor movimiento y funcionalidad en el hogar. Sin importar cual sea tu estilo, utiliza muebles en formas simples y colores como el negro o plata. No olvides dar un toque divertido con vajillas y accesorios coloridos como los de Jonathan Adler. por daniela charles 1

36 |


2

3

4

5

6 7

8 9 10

11

12

1. Cocina de Logos / 2. Lámpara de techo ‘Porter’ de Jonathan Adler / 3. Secadores de H&M Home / 4. Juego de cubiertos ‘Arne Jacobsen’ de Georg Jensen en Connox.com / 5. Tazas de Tom Dixon / 6. Licuadora de Bugatti / 7. Silla ‘Extension’ de Sjoerd Vroonland para Moooi / 8. Corta pizza ‘Wheel’ de Normann Copenhagen / 9. Mantel individual de Zara Home / 10. Hornillas ‘Tuamotu’ de Anderssen & Voll / 11. Mesa ‘Neto’ de Minotti / 12. Vajilla ‘Cote’ de Jonathan Adler

| 37



casa en la condesa

reInvencIón de eScencIaS Ubicada en la Ciudad de México, en la colonia Condesa, Derek Dellekamp rediseñó esta casa sin perder la esencia arquitectónica característica del lugar. por arq. josÉ juan Garza

Una de las últimas tendencias en arquitectura es la rehabilitación de edificios antiguos para ser utilizados nuevamente. En este caso, se busca recuperar la esencia de la arquitectura existente, pero de una manera actualizada, mediante la reinvención de su diseño y respuesta a las necesidades de hoy en día. En la Ciudad de México, la Colonia Condesa ha sufrido una gran transformación en los últimos años, cambiando la cara de su arquitectura de una manera atractiva, pero sin perder su origen. Uno de los involucrados en esta serie de proyectos es Derek Dellekamp, de la joven firma Dellekamp arquitectos.

40 |

El proyecto más reciente es la rehabilitación de una casa de los años 40 en la Condesa. El objetivo final era limpiar la fachada para rescatar el espíritu del Art Déco, estilo cultural, artístico y arquitectónico que dio forma y personalidad a la colonia en décadas pasadas. La estructura de la casa es simple, el edificio consta de tres niveles que se comunican por medio de un gran espacio central que fomenta la interacción de los habitantes y mejora la experiencia cotidiana. Otra de las intenciones es conectar visualmente los espacios, lo cual ofrece una nueva dinámica más atractiva y funcional.


| 41


42 |


Imágenes: Cortesía Sara Pereznieto / Derek Dellekamp

La fachada exterior se presenta simple con un contraste claro entre el negro y el blanco. En el interior, se establece una continuidad mediante el piso de parquet original, donde únicamente el espacio de conexión entre los niveles tiene un cambio a un piso negro. De la misma manera, en el mobiliario se utilizaron recursos de luz indirecta para enfatizar ambientes cálidos y relajados. El jardín se diseñó como un nuevo espacio exterior, donde se proyecta un

área de esparcimiento con un ambiente exótico y diferente, por medio de jacarandas en colores intensos, así como espejos oxidados y decks de madera, que logran extender la continuidad del interior al exterior. Se limpió lo existente para llegar hasta su estado original y se acentuó la arquitectura y el interior con detalles actuales para respetar la esencia. En pocas palabras se buscó obtener lo mejor del pasado y del presente para crear una nueva realidad.

| 43




La peñITa de jaLTemBa Fraternidad, unión y abundancia

Elementos simples y básicos con un toque rústico fueron la inspiración que utilizó Savvy Studio para crear este original y muy interesante espacio. por ana elena lópez

En memoria a la tribu perdida Jaltemba, Savvy Studio colaboró en el diseño de interiores y concepto de marca con la marisquería-bar La Peñita de Jaltemba, ubicada en las paradisiacas costas de Playa del Carmen, en el Caribe de México. Según la leyenda, los Jaltemba, caracterizados por la pesca del Gran Atún, compartían el fruto de su esfuerzo, sentados en “La Gran Mesa”, como símbolo de fraternidad, unión y abundancia.

46 |

La inspiración del lugar emerge de los elementos rústicos, simples y básicos utilizados por la tribu que se enfocaba en la pesca y agricultura, venerando a la tierra y el mar. Para ello, Savvy Studio, convierte una canoa de madera como elemento principal del restaurant a manera de luminaria sobre “La Gran Mesa”, que remata en un mural de símbolos y jeroglíficos representados a modo de estela en honor a su dialecto. Además, el logotipo de La Peñita es derivado de este sistema de símbolos.


| 47


El área de la barra contrasta con el resto del lugar, puesto que tiene un diseño menos más industrial que hace alusión a un contenedor marítimo. En este espacio se encuentra también el servicio de sanitarios y el acceso a estos es una simulación de la entrada a la escotilla de un barco.

48 |


Imágenes: Cortesía Savvy Studio

lA TrIBU DE JAlTEMBA TUvO UN DIAlECTO prOpIO, EN BASE A ESTO SE DESArrOlló UN SISTEMA DE SíMBOlOS y JErOglífICOS QUE SE pUEDEN ENCONTrAr SOBrE El MUrO QUE rEMATACON El fINAl DE lA “grAN MESA”

Los atardeceres de Jaltemba son traducidos mediante una gradiente aplicacada en algúnos lugares, como en el interior de la canoa y el mural de ofrendas. Los acéntos de madera en algunos acabados son un recordatorio del deterioro natural causado por el sol y mar.

Una paleta de colores básicos se observa en el mural de las ofrendas donde se instalaron remos y herramientas, y hace alusión a las ceremonias que practicaba la tribu para venerar la vida, lo cual crea una armonía perfecta con el mobiliario en tonalidades de madera. En contraste, la barra principal cuenta con un tinte menos tribal y más industrial, que transporta al cliente a un buque marítimo. El volumen cuenta con servicio de sanitarios y el acceso es por medio de escotillas de barco, para no descuidar la visión y el tema principal.

| 49


mezcLa de eSTILoS corporatiVo oro neGro

Por medio de elementos en madera con acentos dorados, aluminio, colores neutros y texturas, el diseño de estas oficinas representan la esencia de la industria. por Gabriel Vázquez

Una interpretación excepcional de la esencia de la industria petrolera y del gas a través del diseño, son las oficinas corporativas de Grupo Oro Negro, que mezclan lo conceptual con el estilo contemporáneo. Los encargados del proyecto son la firma Legorreta & Sepúlveda Arquitectos (LSA) en conjunto con blancasmoran, que resolvieron exitosamente el reto de elaborar un espacio corporativo para Grupo O.N., el cual sería la base de operaciones y debía representar los objetivos de la empresa y su giro de proveer servicios a esta rama industrial. De esta forma el trabajo en equipo de los

50 |

espacio de asistencia

arquitectos Imanol Legorreta Molina y Pablo Sepúlveda de Yturbe quienes dirigen Legorreta & Sepúlveda Arquitectos desde 1999, junto con el arquitecto Abel Blancas Moran de blancasmoran, mezclan el objetivo de concebir, construir y ejecutar proyectos arquitectónicos del más alto nivel con el objetivo de optimizar la habitación del espacio a pequeña, mediana y gran escala. Las oficinas cuentan con acceso mediante un lobby que tiene un espejo de aceite para provocar sensación de amplitud y seriedad; unos metros más adelante se edificó la sala de consejo, espacio que es el epicentro de las

lobby

Imágenes: Corteía Legorreta & Sepúlveda Arquitectos

El punto central de las oficinas es la sala de consejo, donde se realizan la mayoría de las juntas

oficinas, para que así los usuarios generen la mayoría de sus interacciones en este lugar. Alrededor de la sala se forma un vestíbulo, el cual funciona como punto de encuentro y de cruce entre los personajes más importantes de la empresa: directores, asociados, asistentes e invitados. Los materiales elegidos para este proyecto representan la esencia de la industria, específicamente el factor tiempo, pues en realidad es uno de los principales elementos para la creación del petróleo; de esta forma se utilizaron superficies y texturas que sugirieran el paso del mismo.



52 |

Imagen: CortesĂ­a Alessandro Russotti


WEllCOME AllO STrAOrDINArIO!

SalOne

del MObile Originalmente creada en 1961 para promover accesorios y muebles italianos, la feria del mueble se ha convertido en el evento más importante del diseño, con exponentes de todo el mundo.

por jorGe dieGo etienne /editor de desiGnaholic.Mx

La feria del mueble en Milán es sin duda el evento más importante del calendario del diseño. La semana reúne a miles de visitantes entre empresarios, diseñadores, estudiantes, vendedores, compradores y todo tipo de creativos. Ir a Milán es ir a empaparte de diseño, ver lo más reciente de los productos comerciales y lo más experimental de los talentos emergentes. La experiencia puede ser abrumadora, pero recorrer la ciudad con sus diferentes zonas y recintos con espacios de exposición e instalaciones, además de múltiples eventos y exhibiciones especiales es inigualable.

| 53


“lA fErIA DEl MUEBlE EN MIláN ES SIN DUDA El EvENTO MáS IMpOrTANTE DEl CAlENDArIO DEl DISEñO”

Podemos dividirla en cuatro partes: Rho, Ventura Lambrate, Zona Tortona y el Fuorisalone. El recinto oficial de la feria, mejor conocida como “El Salone” se encuentra a las afuera de Milán, en Rho. En este impresionante y enorme espacio de exposición diseñado por Massimiliano Fuksas, podemos encontrar pabellones con todas reconocidas marcas italianas como Kartell, Cappellini, Moroso, Cassina, Edra y Casamania, junto con las internacionales como Artek, Vitra, Knoll, Roche Bobois, Thonet, Plank, Maruni y Emeco, por sólo nombrar algunas de las miles que exhiben. KARTELL

VERA AND KYTE

También en Rho podemos encontrar el SaloneSatellite, una importante sección para talentos emergentes de todo el mundo. Muchos de los diseñadores más reconocidos de hoy en día presentaron alguna vez en Satellite, así que dar la vuelta por sus booths es observar una selección muy bien curada, un semillero de diseñadores que en pocos años podríamos ver presentar piezas en los salones principales con alguna marca de renombre. MOOOI

Pero lo interesante de Milán es el fenómeno que se ha desenvuelto fuera del evento oficial. Toda la ciudad se torna al diseño durante esa semana, incluso zonas que no tienen gran actividad durante el resto del año, se convierten en espacios de exhibición para empresas jóvenes, diseñadores emergentes y escuelas de todo el mundo. Todos compitiendo por la atención de los medios y buscando trascender usando la semana del diseño en Milán como una plataforma.

54 |

La Zona Tortona fue el primer espacio prácticamente abandonado,el cual empezó a resurgir gracias a la feria, puesto que sus espacios se ocupaban durante esta semana. A pesar de que ha perdido relevancia en los últimos años, con el surgimiento de otras áreas en Milán, empresas como la marca holandesa Moooi, siguen utilizando los galerones de Tortona para montar sus shows, cabe mencionar que este año fue uno de los highlights de la semana.



jOrGe dIeGO’S tOp 10 colección Peg por Nendo para Cappellini Sofá Bras por Khodi Feiz para Artifort Silla east river por Hella Jongerius para Vitra Silla rival por Konstantin Grcic para Artek

SALÓN VENTURA LAMBRATE

Lo más experimental de Milán se muestra en Ventura Lambrate, un espacio utilizado por talentos emergentes de estudios independientes o marcas jóvenes, mayormente holandesas, del cual se han apropiado y han catapultado en los últimos años. Aquí se aprecia el proceso sobre el producto final yla experiencia sobre lo físico, la experimentación es el vector que rige en esta zona.

Silla Gustav por Gordon Guillaumier para Thonet Silla Diatom por Ross Lovegrove para Moroso Imágenes: Cortesía Jorge Diego Etienne

colección Frames por Jaime Hayon para Expormim Sofá contour por Johan Van Hengel Mesas Solid Patterns por Scholten Baijings para Luce di Carrara Thread Bowls por Jun Murakoshi

mOre @deSIGnAHOlIc.mx

SALON FUORI

Todo lo demás que ocurre en la ciudad, principalmente en el centro, se le llama Fuorisalone. La ciudad entera se viste de diseño para la ocasión, y los showrooms de todas las marcas arman instalaciones o exposiciones especiales para atraer gente a sus puertas. Los museos como La Triennale, también montan exhibiciones temporales especiales y los espacios públicos de

la ciudad son intervenidos por creativos de todo el mundo. Otro highlight de la feria fue “Feeding new ideas for the City” en la antigua Università degli Studi, organizada por la revista Interni, quien reunió lo mejor del diseño, arquitectura y tecnología del mundo para presentar ideas y proyectos de impacto para la ciudad y el mundo con instalaciones interactivas.

La feria de Milán no sólo se trata de mostrar mobiliario, es una olla hirviendo con ideas de todo el mundo, muchas que trascienden comercialmente y muchas otras que se quedan como experimentos que alimentan la creatividad colectiva. Pero lo que no podemos negar, es el impacto que tiene en el panorama del diseño mundial.

56 |



con eSTILo HauTe

the jane

Una fachada clásica Barroca, un interiorismo lujoso y un servicio de primera calidad hacen de este increíble lugar diseñado por Piet Boon, una experiencia única e inolvidable. por arq. alejandra sánchez

En el área del comedor se encuentra colgado un gran candil tipo araña que en sus puntas tiene esferas de cristal por donde emerge la luz, y el candil es obra del famoso despacho de iluminación Pslab, esta increible luminaria pesa 800 kg e incluye 150 luces

58 |


| 59


El DISEñO INTErIOr DE pIET BOON STUDIO, HA CONvIrTIDO UNA ANTIgUA CApIllA MIlITAr EN UN ExClUSIvO rESTAUrANTE

La restauración de edificios históricos es una intervención que busca la recuperación respetuosa de dicho patrimonio cultural, por lo que requiere de especialistas en la materia para la elaboración de proyectos. Dentro de la restauración también se contempla la solución de diferentes problemas y alteraciones que se presentan en el monumento arquitectónico, incluyendo la elección de materiales, tratamientos y técnicas más viables y adecuadas para su restauración. Así fue el caso del Restaurante Jane en Amberes, Bélgica. Su concepción fue algo fuera de lo común, puesto que se les propuso a un grupo de arquitectos intervenir una antigua capilla militar en el centro antiguo de la ciudad, con mucha historia detrás, para convertirlo en un exclusivo restaurante. Al ver el edificio, los arquitectos de Piet Boon Studio decidieron preservar la esencia en la medida que fuera posible, a pesar de trabajar con un nuevo concepto a petición de sus clientes.

60 |

La fachada es una clásica arquitectura Barroca, la cual se decidió respetar. Al interior, tal como una pequeña capilla, se contempla una sala principal que remata con la zona del altar, la cual también preservaron. El diseño interior indica que en la nave principal iría la zona de los comensales, donde se colocaron sets de sillas y mesas para 65 personas. Cabe señalar que el restaurante es categoría Michelin superior a 5 estrellas, pues su comida y servicio son de primera calidad. Por tal razón

es necesario hacer reservación por lo menos con tres meses de anticipación. En cuanto a diseño, en el área de los comensales se optó por dejar las paredes inmaculadas en blanco para dar paso a los tonos grises, negros y dorados que resaltan a la perfección con todo el espacio. Además instalaron vitrales nuevos, debido a que los anteriores estaban dañados. Para llevar a cabo esta misión llamaron a Job Smeets y a Nynke Tynagel, reconocidos artistas del vidrio. Se



Imágenes: Cortesía Richard Powers

62 |

crearon 500 paneles nuevos y, en lugar de colocar motivos religiosos, ahora los diseños contemplan figuras de girasoles, demonios, calaveras, bebés, conos de helados, croissants, pingüinos, tazas de té, entre otros. El resultado: simplemente original.

de iluminación Pslab, originarios de Beirut. El candelero pesa 800 kg e incluye 150 luces que no sólo alumbran parte central, sino que algunos brazos llegan a un pequeño segundo piso, destinado para ser un bar con lugar para 20 personas.

Otro detalle que llama la atención es el gran candil tipo araña que se encuentra colgado al centro del comedor que en sus puntas tiene esferas de cristal por donde emerge la luz, y el cual es obra del famoso despacho

Para terminar con los lujosos detalles, en la zona que sería el altar o ábside de la iglesia, se ha dispuesto poner la cocina, como una alegoría a que los alimentos ahí preparados son “sagrados”. Lo singular es que

incluso ahí hay detalles como los prints o tatuajes que se ven en los muebles de acero inoxidable, tales como calaveras, flores y enredaderas. Si algún día deciden visitar este lugar, no olviden reservar con tiempo, ya que no se permite la entrada al restaurante para hacer visita de turista. Dicen quienes han tenido oportunidad de visitar el lugar que vale la pena esperar, tanto por la comida como por el espacio.



HOteleS HOTELES

come aS you are hotel bikini berlin

Este hotel ubicado en la ciudad de Berlín, Alemania, miembro del reconocido grupo Design Hotels, ofrece a sus visitantes una auténtica experiencia urbana. por arq. josÉ juan Garza

64 |


| 65


HOTELES

El pasillo hacia las habitaciónes con acentos en luz neón y el área de elevadores con acabados de cemento dan un toque muy urbano a estos espacios. La recepción del hotel, proyecta una atmósfera comunicativa donde se puede disfrutar de revistas y libros en ca comodidad de una hamaca.

Bikini Berlin tiene el objetivo de anticiparse al espíritu del siglo XXI mediante la fusión de opuestos en busca de materializar algo nuevo e innovador, demoliendo paradigmas y construcciones mentales existentes. La rehabilitación de este conjunto de edificios históricos en Berlín, tiene la intención de introducir un nuevo hábitat urbano que vaya más allá de la arquitectura convencional, planeación urbana y los centros comerciales. Dentro de este conjunto, que originalmente era el Bikini-haus, se maneja un símbolo de la reconstrucción de la post guerra y sede de algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el cine Zoo Palast, el gran y el pequeño rascacielos, sede del ahora 25hours Hotel Bikini Berlin. El concepto general de la transformación del edificio moderno original de los años 50 en hotel, así como el diseño del espacio interior, fue desarrollado por Werner Aisslinger de Studio Aisslinger. De la parte de arquitectura, la rehabilitación fue realizada por Hild Und K Architekten. El hotel tiene 149 habitaciones y abrió sus puertas en enero de 2014. Cabe destacar que es miembro del reconocido grupo Design Hotels. 66 |

Bikini Berlin tiene la intención de expresar una nueva actitud en el marco del dinamismo, optimismo y libertad que enmarcaba la arquitectura moderna. Una de las características que le confieren su identidad es la idoneidad de su ubicación. Debido a lo anterior, Christoph Hoffman, director del grupo 25hours es enfático al decir que siempre habían querido abrir un hotel en Berlín, y que por fin han encontrado la mejor ubicación: un espacio magnífico entre la iglesia del Memorial, el Tiergarten Park y el Berlin Zoo. El concepto integral desarrollado por Studio Aisslinger tiene un enfoque hacia la cultura y la naturaleza, el cual puede ser resumido en la frase “jungla urbana”. La mitad de los 149 habitaciones que integran el hotel tienen vista directa hacia el zoológico de Berlín, los cuales tienen un esquema de materiales y colores más naturales. La otra mitad de los cuartos tienen vista hacia los principales monumentos de Berlín oeste. Esta área tiene una esencia más áspera, un espíritu urbano inspirado en el lado creativo de la ciudad. Uno de los atractivos de pasar la noche en una de las habitaciones de categoría L, la más sofisticada del resort, es que los visitantes tienen acceso a una bicicleta que les permite explorar la ciudad de una manera más


personal. Sin embargo, todas las habitaciones tienen las máximas comodidades y un servicio incomparable. Como en los otros hoteles de 25hours, la inspiración local tiene un papel central en su diseño, donde empresas emblemáticas locales ofrecen una experiencia auténtica al huésped.

Imágenes: Cortesía Design Hotels

En el tercer nivel, se ubicó la recepción del hotel, la cual proyecta una atmósfera comunicativa donde se puede disfrutar del área de revistas y libros, panadería, etc. Este piso también incluye tres salas de juntas que pueden albergar hasta 100 personas. En el noveno nivel, dentro de las amenidades, se localiza el sauna y el área de descanso. Uno de los espacios más interesantes del décimo piso es el mercado, el cual ofrece una vista en todas las direcciones tanto de día como de noche; una visión realmente inolvidable. En este espacio se localizan los restaurantes NENI Berlin y el Monkey Bar con su espectacular terraza. La gran variedad de espacios cuidadosamente diseñados dentro del Hotel Berlin Bikini genuinamente invitan a un sitio de refugio de la jungla urbana, mediante una experiencia individual, flexible, estética y sustentable, sin duda un lugar para ser auténticos, sin ningún tipo de preocupación.

| 67


I am Here de laWrence arGent

Un panda gigante ha llegado a China, una gran escultura creada para fortalecer la conciencia sobre la conservación de estos nobles animales.

Imágenes: Cortesía Lawrwnce Angent

por alejandra oliVares

Imágen superior: área central de la casa, escalera de vidrio que conecta y distribuye los espacios; superior derecha: vista del comedor principal y cocina; inferior izquierda: vista de la cava.

Una escultura de un panda gigante escalando en Chunxi Road, recienteme te ha despertado la conciencia del público y los medios en China. En la gran inauguración de la Plaza Financiera Internacional de Chengdu (Chengdu IFS), llevada a cabo el 14 de enero, fue finalmente revelado el aspecto real de la escultura. Creada por el reconocido artista internacional Lawrence Argent, la enorme escultura del panda nombrada “Estoy Aquí“, pesa 13 toneladas, y tiene una altura de 15 metros. Argent ha capturado la imaginación del público en los Estados Unidos con sus megainstalaciones de arte público “Veo lo que quieres decir “ y “Salta”. El artista ha utilizado los colores naturales del propio panda, así como el procesamiento digital, para ganar ideas e inspiración en la creación. Por otra parte, se tomaron tres semanas para la fabricación, el transporte y la instalación del

68 |

pArA lOgrAr lA ESTrUCTUrA y CrEACIóN DE ESTA ENrOME ESCUlTUrA DE 15 METrOS y 13 TONElADAS, lAWrENCE ArgENT UTIlIzó MáS DE 3 MIl fOrMAS TrIANgUlArES panda escalando la pared de la Plaza Financiera Internacional de Chengdu. Para fortalecer la conciencia del público sobre la conservación de los pandas, Lawrence ha creado también esculturas de panda blanco diseñadas por 20 artistas de renombre mundial que serán exhibidas en el “HE- ART Para Panda Exposición de Subasta Benéfica” en Chengdu. El dinero recaudado será donado totalmente al Centro de Investigación y Conservación para el panda gigante.

La galería de la plaza contará con muchas piezas de arte de los más destacados artistas de todo el mundo, tales como Zhou Chunya, que ha ganado aclamaciones a nivel mundial por sus trabajos. Él Duoling, Zhao Nengzhi , Jiao Xingtao, Mo Yixin y Kumari Nahappan serán otros famosos artistas nacionales e internacionales que traerán sus trabajos más impresionantes a Chengdu, para hacer un lugar que ofrezca arte de vanguardia y de gran calidad.



ART & TECH por Gabriel Vázquez

cool ToolS

nueStrAS AppS

A CLICK AWAY -

recomendaciones chIc hAuS

lATEST HOME TECHNOlOgy

-

photosynth -

Imagen: Cortesía Sodastream

Crea y comparte imágenes panorámicas de tus escenarios arquitectónicos favoritos.

SOdAStreAm SOurce POR YVES BéHAR

Queriendo cambiar el hábito de consumir y guardar las botellas de agua que se compran en el supermercado, Source de Sodastream es una opción perfecta ya que se clasifica como un producto “verde activo”. Diseñado por Yves Béhar, define a Source como “un producto que usa tecnología para reducir la complejidad y el desperdicio del agua”; su elegante diseño utiliza iluminación LED para hacer notar su fuerza de carbonación en el agua de la llave para hacerla potable.

Cuando Micle-Mihai Cristian inició su blog en 2007 nunca se imaginó que en un futuro tendría más de 3.8 millones de visitantes alrededor del mundo. Freshome se ha convertido en un sitio web enfocado en destacada internacionalmente. Con más de 9,600 posts y 190 mil imágenes, el sitio provee de inspiración y consejo a aquellos que buscan mejorar, organizar y estilizar sus hogares. Su contenido generalmente es publicado en sitios como Yahoo News,

lIBrOS DEl MES

70 |

Relata la historia de Frederick Law Olmsted, y muestra vida y obra del arquitecto que diseñó Central Park de Nueva York y el Emerald Necklace en Boston.

Ten al alcance de tu mano este útil calibrador de ángulos e inclinaciónes

el diseño de interiores y arquitectura más

Huffington Post, Gizmodo, etc.

Obra única que acerca al lector a treinta y seis casas y jardines de personalidades de la moda, música y el arte.

clinometer -

home styler -

Inspírate, experimenta y haz realidad tus ideas creando espacios 3D.

Chic Haus te presenta una variedad de libros Best sellers de arquitectura, decoración, arte, urbanismo y “hagalo usted mismo”

Se enfoca en el diseño de interiores con estilo, antigüedades y arquitectura vernácula sureña creada por Furlow Gatewood.

Le sigue la pista al tejido polifacético y en constante evolución del interiorismo contemporáneo en el mundo.



1944-2014

ADIóS Al INgENIErO MáS QUErIDO pOr lOS ArQUITECTOS

lorenzo zaMbrano por tania lara

Sin ser arquitecto, el empresario Lorenzo Zambrano es uno de los hombres que más han hecho por la industria de la construcción en México. Presidente de la tercera cementera más grande del mundo, Zambrano dedicó fondos para premios y becas para impulsar el trabajo de los arquitectos mexicanos. Entre ellos, el Premio Obras Cemex que desde 1991 reconoce a los mejores arquitectos y constructores de México y el mundo, y rinde homenaje a la trayectoria de arquitectos e ingenieros por sus aportaciones a la industria de la construcción. Por su iniciativa, Cemex también creó la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano para arquitectos recién graduados que desean cursar estudios de posgrado en universidades extranjeras, así como el Premio Cemex-Tec para ideas innovadoras en la industria de la construcción, el desarrollo comunitario y para los emprendedores sociales.

72 |

“Todo un caballero”, es como lo recuerda la revista británcia The Economist, pues Zambrano se convirtió en director general hasta el año de 1985 a pesar de haber heredado la empresa de su padre, Lorenzo Zambrano Hellión. Bajo su mando, Cemex se transformó en una empresa global y un líder en la industria de la construcción. Debido a sus iniciativas filantrópicas en la educación, las artes, el deporte, la salud así como sus muestras de civismo, Zambrano recibió varios reconocimientos internacionales, entre ellos, el Premio al Civismo Corporativo del Centro Woodrow Wilson de Washington, así como la medalla de oro por Servicio de la America’s Society y la sociedad de exalumnos de la Universidad de Stanford lo condecoró con el Premio Ernest C. Arubckle. Descanse en paz.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.