Otro Rumbo - Agenda

Page 1

{ AGENDA | INFORMACIÓN }
Otro Rumbo
01 02 03 | Índice | Un barrio rutinario | Un cronopio fama | Mapa p. 01 - 02 p. 03 - 04 p. 05 - 06
04 05 | Programación | Agradecimientos p. 07 - 09 p. 10
01

Un barrio rutinario

Banfield, un encantador barrio ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, posee una identidad única que ha cautivado a sus residentes y visitantes durante décadas. Con su rico patrimonio histórico, su ambiente acogedor y su vibrante comunidad, Banfield se distingue como un lugar lleno de encanto y tradición.

La identidad de Banfield se nutre de su historia arraigada en el pasado. Fundado en 1873, el barrio lleva el nombre del ingeniero británico Edward Banfield, quien contribuyó al desarrollo ferroviario de la zona. Esta herencia se refleja en su arquitectura característica, con pintorescas casas de estilo inglés y calles arboladas que evocan una sensación de nostalgia y serenidad.

Pero la identidad de Banfield no se limita solo a su historia. Este barrio se destaca por su espíritu comunitario y su calidez humana. Sus vecinos son reconocidos por su amabilidad y solidaridad, creando lazos fuertes entre ellos. Banfield es un lugar donde los saludos en la calle son habituales y donde las conversaciones informales en las plazas y cafeterías son una parte intrínseca de la vida diaria.

Además, Banfield es conocido por su amplio abanico de actividades culturales y artísticas. Sus calles albergan galerías de arte, teatros y espacios culturales que dan vida a diversas expresiones creativas. La música, la danza, el teatro y las exposiciones artísticas son parte esencial de la identidad cultural de Banfield, fomentando

| ¿Qué es Otro Rumbo?

En un mundo cada vez más acelerado y regido por la rutina, es fácil caer en una monotonía que limita nuestra capacidad de pensar de manera innovadora. Los vecinos de Banfield, inmersos en sus responsabilidades cotidianas, pueden encontrarse atrapados en una rutina que no les permite explorar su lado creativo y descubrir nuevas perspectivas.

Es precisamente en este contexto donde el evento adquiere un papel fundamental. A través de una variedad de talleres y actividades creativas, los vecinos tendrán Al participar en estas actividades creativas

02

y lúdicas, los vecinos de Banfield podrán desbloquear su pensamiento lateral y explorar nuevas formas de abordar los problemas, despertando así su capacidad innata para la innovación y la imaginación.

A medida que experimenten con diferentes técnicas y se sumerjan en un entorno estimulante, descubrirán nuevas perspectivas, se liberarán de la rigidez de la rutina y desarrollarán habilidades creativas que pueden aplicar en su vida diaria.

El impacto de este evento en los vecinos de Banfield será significativo. Al liberarse de la monotonía y explorar su pensamiento lateral, los participantes se verán motivados a buscar soluciones creativas en su trabajo, en su vida personal y en la comunidad en general. El evento les brindará una nueva visión de las posibilidades que se presentan ante ellos, fomentando una mentalidad abierta y receptiva a la innovación.

Un cronopio muy fama

Cortázar, el renombrado escritor argentino, ha dejado un legado perdurable que trasciende las páginas de sus libros y se ha convertido en una fuente de inspiración para artistas y diseñadores de todo el mundo. Su enfoque innovador y su habilidad para desafiar las convenciones literarias y narrativas nos invitan a explorar nuevas formas de ver y experimentar el mundo que nos rodea. En su obra maestra “Famas”, Cortázar nos invita a salir de la rutina y a sumergirnos en un universo de posibilidades creativas.

El impacto de Cortázar en los artistas y diseñadores radica en su capacidad para romper con las estructuras establecidas y explorar territorios desconocidos. En “Famas”, nos presenta una serie de cuentos breves que desafían las expectativas del lector, con narrativas no lineales, personajes inusuales y situaciones sorprendentes. A través de estas historias, Cortázar nos sumerge en un laberinto de realidades alternativas, donde la lógica convencional queda suspendida y se abre espacio a la imaginación y la experimentación.

| ¿Por qué Cortázar es tan importante para nosotros?
03

Para los artistas, el impacto de Cortázar radica en su capacidad para desafiar los límites del arte y la creatividad. Sus relatos nos invitan a explorar nuevas formas de expresión, a cuestionar las normas establecidas y a romper con las convenciones artísticas tradicionales. En lugar de limitarse a los confines de una sola disciplina, los artistas se sienten alentados a fusionar diferentes medios y a buscar nuevas formas de narrar sus historias.

Del mismo modo, los diseñadores encuentran en Cortázar una fuente inagotable de inspiración. Su enfoque lúdico y experimental se refleja en la manera en que los diseñadores abordan sus proyectos. Cortázar nos enseña a mirar más allá de lo obvio, a buscar conexiones inesperadas y a desafiar las expectativas. Los diseñadores se sienten im-

pulsados a crear soluciones innovadoras y atractivas, que sorprendan y cautiven a su público.

La importancia de Cortázar para sacarnos de la rutina radica en su capacidad para abrir puertas a nuevas experiencias y perspectivas. Sus obras nos invitan a cuestionar nuestra realidad cotidiana, a explorar lo desconocido y a desafiar las estructuras establecidas. Su legado nos impulsa a escapar de la monotonía y a adentrarnos en un mundo de posibilidades infinitas.

En resumen, Cortázar se ha convertido en una figura de gran relevancia para artistas y diseñadores debido a su capacidad para sacarnos de la rutina. Su obra, en especial “Famas”, nos desafía a explorar nuevas formas de expresión y a romper con las convenciones establecidas. El impacto de Cortázar se encuentra en su habilidad para inspirarnos a mirar el mundo desde diferentes perspectivas y a encontrar la belleza en la experimentación y la imaginación.

|
“El elemento fantástico de la historia solo se logra alterando la normalidad”
04
05
Estaciones: Mapa | 01. Zaguán | 02. Discurso | 03. Lápiz Azul | 04. Esbozo | 05. Cátala | 06. Tregua

Programación

Alternativo

01. Zaguán

Sumergite en la creatividad colectiva con el juego de escritura del “cadáver exquisito”, donde cada participante escribe una parte de la historia sin conocer el resto, generando una narrativa sorprendente y única.

| 02. Discurso

Desatá tu imaginación poética con la actividad de escritura basada en una frase disparadora, donde cada participante utiliza una frase como punto de partida para crear un poema personal y expresivo, explorando emociones y reflexiones de manera única.

-> Casa de Cortázar

Rodríguez Peña 789

-> Casa de Eduardo Jonquieres

Rodríguez Peña 789

|
|
07

Desafía tu perspectiva artística al dibujar obras reconocidas de formas invertidas. En esta actividad, cada participante recreará obras famosas al revés, explorando nuevas formas de expresión visual y estimulando la creatividad desde una perspectiva única.

Descubrí el collage en esta actividad artística, donde cada participante creará una obra única utilizando recortes de revistas, periódicos y materiales diversos. Explora la combinación de formas, colores y texturas para expresar tu creatividad y dar vida a una composición visualmente impactante.

| Invertido |
03. Lápiz Azul
|
04. Esbozo -> Biblioteca de Banfield Rodríguez Peña 789 -> Teatro Ensamble
08
Rodríguez Peña 789

05. Cátala | 06. Tregua

¡Divertite con un baile improvisado al estilo de “Simón dice”! Un líder será “Simón” y dará órdenes de movimientos divertidos. Solo seguí las instrucciones y movete al ritmo de la música.

¡Dejá volar tu creatividad con la actividad de improvisación teatral! Sin guiones ni ensayos previos, los participantes deberán improvisar escenas, diálogos y personajes sobre la marcha.

-> Mi Club

Rodríguez Peña 789

Rodríguez Peña 789

| Improvisado |
-> Ceta Teatro
09

Agradecimientos

Nos gustaría expresar nuestro profundo agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible la realización de este maravilloso evento. Desde los organizadores, voluntarios y colaboradores, hasta los vecinos de Banfield que participaron con entusiasmo, su apoyo incondicional fue fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Agradecemos especialmente a nuestros patrocinadores y colaboradores, cuyo generoso apoyo financiero y logístico hizo posible la realización de este evento. Su compromiso con la comunidad de Banfield y su visión de fomentar la creatividad y la innovación han dejado una huella duradera en nuestros corazones.

Extendemos nuestro agradecimiento a los talentosos artistas y facilitadores que compartieron su conocimiento y pasión en los talleres creativos. Sus enseñanzas y dedicación han dejado una impresión perdurable en los participantes, inspirándolos a seguir explorando su lado creativo y a desafiar los límites de la imaginación.

Por último, queremos agradecer a los vecinos de Banfield que se sumaron a este evento con entusiasmo y energía. Su participación activa y su disposición para explorar nuevas perspectivas y salir de la rutina han sido verdaderamente inspiradoras. Esperamos que esta experiencia haya dejado una semilla de creatividad y

transformación en sus vidas, permitiéndoles abrazar la belleza y la alegría que emana de la imaginación.

Una vez más, gracias a todos por su contribución y dedicación. Sin ustedes, este evento no hubiera sido posible. Esperamos seguir cultivando la creatividad y el pensamiento lateral en Banfield, inspirando a más personas a abrazar su poder transformador y a romper con la rutina diaria.

|
10
“Alimentar nuestra creatividad es abrir las puertas de la imaginación y descubrir un mundo de posibilidades infinitas.”

|

El elemento fantástico de la historia solo se logra alterando la normalidad”
-Julio Cortázar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.