Chiapas Construye Edición Junio-Julio 2018

Page 1

EDICIÓN No.12 - JUNIO / JULIO

Rinde protesta

Comité de Damas Voluntarias CMIC Chiapas encabezado por Teresa Gómezflores Otorga CCE y CMIC reconocimiento a SEDENA por su labor en Chiapas



Contenido

Directorio Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente Ing. Rogelio Tamayo Carboney Secretario Ing. Pedro Ameth Navarro Lara Tesorero

Rinde protesta Comité de Damas Voluntarias CMIC Chiapas encabezado por Teresa Gómezflores

06

Otorga CCE y CMIC reconocimiento a SEDENA por su labor en Chiapas

11

Pon tu “Granito de arena” para poner un alto al abuso sexual infantil Gutiérrez Grajales inaugura Diplomado “Gestión y Ejecución de la Obra Pública” Amena reunión de trabajo de Gutiérrez Grajales con Ramírez Leal

18

21

Reconoce CMIC Chiapas a comunicadores en el día de la Libertad de Expresión

23

CMIC Festeja a madres empresarias en su día

26

¿Te han ofrecido facturas para pagar menos impuestos? ¡Cuidado! Se trata de una actividad ilícita de grave riesgo

28

¿Debe agotar la autoridad el 69-B del CFF para negar las devoluciones de impuestos?

/ChiapasConstruye

30

@ChiapasConstruye

Lee la versión digital de “Chiapas Construye” en: www.cmic-chiapas.org Escríbenos a: chiapasconstruye@gmail.com

Consejo Editorial Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente del Comité Directivo Arq. María Teresa Gutiérrez Montes de Oca Gerente General Lic. Jesús Montero Director de Publicidad

16

Lic. Jesús Montero Redacción y Fotografía Lic. Martín Orantes Diseño Editorial

“Chiapas Construye” es una publicación bimestral que circula gratuitamente entre los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Se distribuye además en empresas del ramo de la construcción ubicadas en las regiones más importantes del estado de Chiapas así como en oficinas de los tres niveles de gobierno. El contenido e imágenes de esta revista son utilizados sólo con fines informativos. “Chiapas Construye”, investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Contacto: chiapasconstruye@gmail.com

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas. Blvd. Los Castillos No. 227, Fracc. Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29020. Tels. y Fax: (961) 61 5 10 12, 61 5 41 17, 61 5 07 71. Impresa en “Ediciones de la Noche”, Guadalajara, Jalisco.


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Editorial

L

as dirigencias nacional y estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), reiteramos nuestro compromiso y apoyo para trabajar unidos con los nuevos gobiernos electos, encabezados por el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, en la Presidencia de la República, y el Doctor Rutilio Escandón Cadenas en la gubernatura de Chiapas, para contribuir con todas y cada una de las estrategias que se viertan, y hacer realidad la esperanza de un mejor porvenir para todos. Esperamos sin duda, que las propuestas presentadas desde CMIC en las reuniones y foros que se sostuvieron durante el proceso electoral con los entonces candidatos y su equipo de trabajo, aportarán a la planeación de la infraestructura en México y Chiapas a largo plazo. Además deseamos que en estas nuevas administraciones se consolide un país con respeto al Estado de derecho, mayor creación de empleos y una infraestructura de calidad mundial que permita el desarrollo económico y social, que sumarán al proyecto de nación. Los industriales formales afiliados a esta Cámara, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando unidos ante este gran escenario de oportunidades. Nos congratulamos por la destacada muestra de civismo y madurez democrática demostrada este 1º de julio en el proceso electoral, el cual se

C 2

2

realizó de manera pacífica y ordenada. Vivimos una jornada histórica sin precedentes en la participación nacional y estatal, donde sin duda, ganamos todos los mexicanos y los chiapanecos. Desde este espacio deseamos el mayor de los éxitos en su gestión al Presidente Electo de la República, Andrés Manuel López Obrador así

como a nuestro gobernador Constitucional Electo, Rutilio Escandón Cadenas, con el reiterado compromiso de trabajar juntos para la construcción de un mejor Chiapas. Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente del Comité Directivo CMIC Chiapas 2018-2020


2017 JUNIO / JULIO

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

C 3


2018 JUNIO/JULIO

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, FELICITA al:

Dr. Rutilio Escandón Cadenas

Gobernador Constitucional Electo de Chiapas para el periodo 2018-2024

L

os empresarios de la construcción afiliados a CMIC nos congratulamos por su triunfo en las urnas en la contienda del pasado 1º de Julio, sabedores de que con su amplia experiencia política y amor por Chiapas, hará que nuestro estado avance hacia el desarrollo. Desde la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción reiteramos nuestra firme determinación para trabajar junto a esta nueva administración, sumando conocimientos y esfuerzos en pro de la construcción de un mejor Chiapas. Enhorabuena. Atentamente

Ing. Francisco Gutiérrez Grajales

C 4

Presidente de Cmic Chiapas


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

CC 5

5


PRINCIPAL CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Rinde protesta

Comité de Damas Voluntarias CMIC Chiapas

encabezado por Teresa Gómezflores • Ante el Presidente

Nacional de CMIC, Eduardo Ramírez Leal y su esposa María Luisa García

CC 6

6

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la presencia del Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Eduardo Ramírez Leal, su esposa, María Luisa García de Ramírez, Presidenta del Voluntariado de este organismo y el Presidente de la delegación estatal de esta Cámara, Francisco Gutiérrez Grajales, rindió protesta el Comité de Damas Voluntarias de CMIC Chiapas encabezado por Teresa Marina Gómezflores de Gutiérrez. Al tomar protesta al nuevo Voluntariado, la Presidenta del Comité de Da-


2018 JUNIO/JULIO

CC 7

7


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

C 8

PRINCIPAL


2018 JUNIO/JULIO mas Voluntarias de CMIC Nacional, María Luisa García de Ramírez, felicitó a todas y cada una de las integrantes y a su presidenta por la iniciativa y el entusiasmo para impulsar tan noble iniciativa y las exhortó a trabajar con ahínco para apoyar a los sectores más vulnerables de Chiapas. “Muy contenta de la integración de este Comité de Damas Voluntarias, sé que harán un estupendo trabajo porque conozco del entusiasmo y la capacidad de Tere y de la gente de esta delegación, cuenten con mi apoyo y vamos para adelante”.

SERVICIOS TOPOGRÁFICOS Y GEODÉSICOS EN CHIAPAS Y EN TODO MÉXICO ¡Con más de 25 años de trayectoria! Venta y renta de equipo topográfico, geodésico y accesorios en general Georeferenciación de puntos de control Medición de terrenos Lotificación y deslinde de predios

01 (961) 60 00003 60 01845 y 60 27054

Cursos y capacitación Batimetría, escaner 3d y fotogrametría

LABORATORIO Excelente Precio, ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

MEJOR SERVICIO

que en la Ciudad de México

www.zavalatopografia.com

LADA 018004752477

SIN COSTO

C 0449616030237 9


ESPECIAL CMIC

Por su parte, la Presidenta del Voluntariado de CMIC Chiapas, Teresa Gómezflores de Gutiérrez agradeció el apoyo de las dirigencias nacional y estatal de Cámara, así como la solidaria participación de todas las damas voluntarias que integran este Comité. “Ser parte de un Voluntariado es practicar el arte de amar ya que no vale la pena vivir solo para ganarse el pan, la vida también debe tener un profundo sentido, un deseo de servir para el desarrollo de la humanidad”, afirmó. En su turno, el Presidente Nacional de CMIC,

CC

10 10

PRINCIPAL JUNIO / JULIO

CHIAPAS CONSTRUYE

Eduardo Ramírez Leal deseo éxito al nuevo Comité de Damas Voluntarias de Chiapas y reconoció el destacado trabajo que realiza el Comité Directivo de Chiapas, encabezado por Francisco Gutiérrez Grajales. “Enhorabuena por la integración de este Comité, yo no tengo más que felicitarlas y reiterarle mi apoyo y reconocimiento para todas y todos”.

En este marco, el dirigente estatal de Cámara, Francisco Gutiérrez Grajales agradeció la distinción de la visita de Ramírez Leal y su esposa a Chiapas al tiempo de celebrar la puesta en marcha del nuevo Contrato de Damas Voluntarias CMIC Chiapas. “Refrendamos nuestro compromiso con nuestro gremio y con las familias chiapanecas en nuestra misión por ser una institución socialmente responsable, la agrupación de Damas Voluntarias de CMIC Chiapas cumplirá sin duda una tarea asistencial muy importante”. Y agregó “por eso desde aquí convoco a todas y todos mis compañeros empresarios a apoyar las actividades que emprenda este maravilloso voluntariado”. En este acto destacó la presencia además del Presidente de CMIC delegación Tabasco, Sergio Col Montalvo, y su esposa Mercedes Cruz de Col así como de miembros del Comité Consultivo y Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Otorga CCE y CMIC reconocimiento a SEDENA por su labor en Chiapas · Entregan empresarios reconocimiento en manos del Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda

30

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, llevaron a cabo la entrega de un reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por su apoyo y labor a través de la implementación del Plan DNIII- E realizado en favor de la población chiapaneca durante el pasado sismo del 7 de septiembre de 2017. Dicho reconocimiento fue entregado en manos del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quién de manera personal asistió a las instalaciones de la Delegación Chiapas de CMIC para recibir este galardón. Al hacer uso de la palabra, el presidente de la CMIC estatal, Francisco Gu-

C

11


ESPECIAL

tiérrez Grajales reconoció el trabajo que realiza la SEDENA en Chiapas, en momentos de contingencia y de desastres naturales, destacando que la sociedad chiapaneca ha sido testigo del arrojo e inmenso amor del Ejército Mexicano al brindar a estas tierras su ayuda y apoyo invaluable. “Sirva este evento para disponernos a nombre de la sociedad del pueblo de Chiapas reconocer al Ejército Mexicano en la persona del General Salvador Cienfuegos todo el apoyo recibido en los momentos difíciles que hemos atravesado y sobretodo en el proceso de reconstrucción resarciendo y curando las heridas de tan fuertes momentos”, destacó. El líder de este organismo empresarial indicó que con las Fuerzas Armadas en México se da certeza y seguridad de que el estado de derecho se cumpla, “México requiere de mujeres y hombres que amen a su patria, México requiere de mujeres y hombres que amen a su gente, México requiere de mujeres y hombres que amen a su tierra”, resaltó.

C

12

JUNIO / JULIO

· Reconocen acciones realizadas por las fuerzas castrenses en favor de la población chiapaneca durante el pasado sismo del 7 de septiembre de 201


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE · Sedena redoblará esfuerzos en Chiapas para garantizar seguridad: Cienfuegos En su participación, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) de Chiapas, David Zamora Rincón externó el agradecimiento de los empresarios chiapanecos hacía las fuerzas castrenses, “para reconocer, por su conducto, a todo el personal de la Secretaria de la Defensa Nacional su labor y ayuda humanitaria a través del Plan DN-III-E por medio del cual nos han auxiliado en todas las desgracias que hemos tenido, siendo las últimas ayudas a los desplazados de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó y las del pasado terremoto del 7 de septiembre de 2017 evento donde una gran cantidad de chiapanecos sufrieron cuantiosos daños materiales y en algunos casos lamentable pérdidas humanas”, apuntó.

C

13


ESPECIAL

En su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda señaló que es un honor reunirse en el sureste mexicano con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del estado, organismo, dijo, conformado por destacados empresarios reconocidos por su liderazgo mexicano que trabajan por impulsar el libre mercado, la democracia plena, la responsabilidad social y la equidad de oportunidades para la población. Cienfuegos Zepeda dio a conocer que para los hombres y mujeres que visten el uniforme de la patria “no hay mayor satisfacción que servir a nuestra sociedad donde se vea amenazada la seguridad y patrimonio de los mexicanos siempre estará el personal militar, siempre habrá un soldado presente dispuesto a colaborar hombro con hombro con la ciudadanía, así lo hicimos el pasado 7 de septiembre durante los lamentables sucesos acontecidos por el sismo que provocó severos daños en diversos estados entre ellos esta porción importante del país”, afirmó. Finalmente el Secretario de la Defensa Nacional agradeció este reconocimiento y reiteró el apoyo incondicional

C

14

JUNIO / JULIO

de la SEDENA para Chiapas, “sepan que ésta muestra de apoyo si que significa mucho para nosotros ya que es testimonio del amplio respaldo empatía y confianza en especial de esta entidad tiene por sus fuerzas armadas…como Secretario de la Defensa Nacional me comprometo a redoblar los esfuerzos del ejército y la fuerza aérea en esta entidad chiapaneca”, concluyó.

·“no hay mayor satisfacción

que servir a nuestra sociedad donde se vea amenazada la seguridad y patrimonio de los mexicanos siempre estará el personal militar”...


ESPECIAL

° Aditivos p/concreto

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

° Losacero ° Paneles de yeso

° Multypanel

° Permabase

° Tinacos

° Cempanel

° Convintec

° Policarbonato

panelcalzada@prodigy.net.mx

Matriz, Calz. al Sumidero No. 1635 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel: 019616169788

Sucursal San Cristóbal Periférico Sur Pte. No. 18 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Tel: 019676786995

Sucursal Libramiento Sur Pte. No. 949 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel: 019616131812

Sucursal Comitán Blvd. de las Federaciones Km. 1260 No. 150 Comitán, Chiapas Tel: 019636323541

Sucursal 3a Oriente Esquina Libramiento Norte No. 2398 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel: 961 66 3 81 23

Sucursal Tecnológico Blvd. Belisario Domínguez No. 4164, Tuxtla Gutiérrez Tel: 961 61 5 0434

C

15


2018 JUNIO/JULIO

ARTÍCULO

Pon tu “Granito de arena”

para poner un alto al abuso sexual infantil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Fundación Internacional Granito de Arena es una Asociación Civil que surge en Chiapas en el año 2009; desde hace más de cuatro años cuenta con el Centro Sonrisas de Vida, dedicado a brindar atención a menores y jóvenes violentados sexualmente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Las personas que acuden a Granito de Arena son predominantemente de escasos recursos por lo que no pueden costear atención de especialistas. La Fundación trabaja con un equipo de expertos psicoterapeutas que brinda

C

16

atención a niños, niñas y jóvenes violentados sexualmente, así como a sus familiares; de igual manera imparten pláticas y talleres de prevención del abuso sexual infantil con el objetivo de concientizar a padres de familia sobre la importancia de la prevención de esta problemática que aqueja a la población infantil y juvenil. Con lo anterior se ha logrado, exitosamente, la realización de diversas actividades que buscan fortalecer el mensaje “Alto al abuso sexual infantil”, mediante talleres de prevención en colonias populares, escuelas de nivel primaria y preescolar, entre otros.


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Continuamente se llevan a cabo acciones de prevención del abuso sexual infantil, en la que los invitamos a decir “Alto al abuso sexual infantil”, con ello se busca avanzar en la garantía a una vida libre de violencia a la que tiene derecho este sector de la población. Granito de Arena es una Fundación profundamente comprometida con la misión de difundir medidas de prevención del Abuso Sexual Infantil; brindar atención psicoterapéutica para que niños, niñas y jóvenes víctimas en Chiapas, promoviendo el pleno ejercicio de los derechos humanos, puedan tener acceso a protección y un sano desarrollo.

La Fundación avanza, Con el apoyo de la sociedad que se suma a esta labor, la Fundación avanza, en el camino a la construcción de una sociedad infantil y juvenil sana y feliz. Para mayores informes sobre como apoyar, puede localizarnos en: Cerrada de la 9a norte poniente #1131-A Fraccionamiento Vista Hermosa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Teléfono oficina: (961) 2233013 E-mail: fundaciongam@gmail.com

C

17


CAPACITACIÓN

Gutiérrez Grajales inaugura

Diplomado “Gestión y Ejecución de la Obra Pública”

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Delegación Chiapas, llevó a cabo el inicio del Diplomado “Gestión y Ejecución de la Obra Pública”, dirigido a afiliados a este organismo empresarial, estudiantes de las diferentes universidades, así como egresados de las carreras de Arquitectura e Ingeniería y al público en general relacionado con el sector constructor.

CC 18

18

Al inaugurar estos trabajos, el presidente de la Cmic en la entidad, Francisco Gutiérrez Grajales dio la bienvenida a todos los asistentes y reconoció el interés de continuar capacitándose, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y desempeñar un trabajo de mayor calidad. “La constante capacitación y actualización de los trabajadores de la industria de la construcción es sin duda, un ele-

mento clave en la atracción de nuevos proyectos a desarrollar”, indicó. Gutiérrez Grajales dio a conocer que el objetivo de esta capacitación es que los trabajadores de la industria de la construcción adquieran competencias, las apliquen en sus centros de trabajo, las compartan con sus compañeros y puedan obtener mejores puestos laborales así como otorgar un servicio de calidad en cada una de sus empresas.


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE • La constante capacitación y actualización de los trabajadores de la industria de la construcción es sin duda, un elemento clave en la atracción de nuevos proyectos a desarrollar”.

C

19


NOTICMIC CAPACITACIÓN Por ello, el presidente de este organismo empresarial dijo que “este día nos congratula realizar la inauguración del diplomado en gestión y ejecución de la obra pública, una capacitación a través de la cual sabemos, los participantes actualizarán sus conocimientos en la materia”. Finalmente, el líder de los constructores en Chiapas, exhortó a todos los participantes a llevar a cabo todos los conocimientos adquiridos en su labor diaria y los conminó a replicar con sus compañeros la información recibida durante este diplomado. Cabe señalar que, el Diplomado de “Gestión y Ejecución de la Obra Pública”, tendrá una duración de 215 horas y será impartido por los especialistas Luis Wistano Paredes Guzmán, Mario Josué Escobar Gómez, Adrián Zavala García, Cástulo Pereyra Espinosa, Gustavo Antonio Velasco Calvo y Emmanuel de Jesús Ortega Montoya. Estas actividades son coordinadas por personal del Instituto de la Capacitación de la Industria de la Construcción de la Cmic Chiapas.

C

20

El Diplomado tendrá una duración de 215 horas y será impartido por los especialistas Luis Wistano Paredes Guzmán, Mario Josué Escobar Gómez, Adrián Zavala García, Cástulo Pereyra Espinosa, Gustavo Antonio Velasco Calvo y Emmanuel de Jesús Ortega Montoya.


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Amena reunión de trabajo de Gutiérrez Grajales con Ramírez Leal Ramírez Leal felicitó a Gutiérrez Grajales y a su Comité Directivo por el trabajo que realizan al interior de la Cámara Ciudad de México.- El Presidente Nacional de CMIC, Eduardo Ramírez Leal sostuvo una amena reunión de trabajo con el dirigente en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Francisco Gutiérrez Grajales, a quien reconoció la labor de unidad que impulsa en la entidad chiapaneca. En oficinas centrales de CMIC Nacional, Ramírez Leal felicitó a Gutiérrez Grajales y a su Comité Directivo por el trabajo que realizan al interior de la Cámara, y los conminó a continuar privilegiando la unidad, ante cualquier situación que viva este sector. Por su parte, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, refrendó su compromiso de trabajar de la mano con la dirigencia nacional para buscar mejores condiciones para los constructores chiapanecos.

C

21


NOTICMIC

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un emotivo acto, se realizó el pasado mes de junio, la Toma de Protesta de la Mesa Directiva del Capítulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, Asociación Civil (AMIVTAC) Delegación Chiapas - Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Martin Olvera Corona, Delegado de la AMIVTAV Chiapas fue el encargado de tomar protesta a los estudiantes del 5o semestre de ingeniería de la UNACH que conformarán el Capítulo Estudiantil encabezado por Francisco Gutiérrez Cuesy. En este marco, el Presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos A.C., Josué Iván Moguel Estudillo impartió la conferencia “La importancia de la topografía en la obra civil”. Hay que mencionar que la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, Asociación Civil, AMIVTAC, tiene como objetivo promover y desarrollar la ciencia y tecnología de las vías terrestres desde los puntos de vista técnico, administrativo y operativo en relación con las distintas modalidades del transporte en beneficio de la colectividad y el país.

C

22

Rinde protesta Capítulo Estudiantil de la AMIVTAC Chiapas-UNACH Josué Iván Moguel Estudillo impartió la conferencia “La importancia de la topografía en la obra civil”.


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Reconoce CMIC Chiapas a comunicadores en el Día de la Libertad de Expresión Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con motivo del Día de la Libertad de Expresión en México, la delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, ofreció un desayuno a comunicadores, representantes de diversos medios de comunicación del estado, a quienes reconoció por su compromiso y entrega en el ejercicio de su profesión. En el convivio, encabezado por el Presidente del Comité Directivo de CMIC Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, acompañado por el Secretario de este Comité, Rogelio Tamayo Carboney así como por el Tesorero, Pedro Ameth Navarro Lara, el dirigente de este organismo agradeció el apoyo permanente de los medios de comunicación para difundir las actividades del sector de la industria de la construcción en la entidad.

• Reconoció el compromiso y entrega en el ejercicio de la profesión a los representantes de diversos medios de comunicación

C

23


NOTICMIC

Por su parte, los representantes de los medios de comunicación, agradecieron y reconocieron a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, por ser un organismo que trabaja con transparencia y en apego a la rendición de cuentas, que siempre mantiene informada a la población de los acontecimientos más relevantes del sector.

C

24


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Los representantes de los medios de comunicaciรณn, reconocieron a la Cmic, por ser un organismo que trabaja con transparencia y en apego a la rendiciรณn de cuentas, y mantener informada a la poblaciรณn โ ข

C

25


NOTI CMIC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del 10 de mayo, el Comité Directivo de CMIC Chiapas que preside el Ing. Francisco Gutiérrez Grajales, ofreció un desayuno y realizó una convivencia especial para festejar a las mujeres afiliadas a esta cámara empresarial y personal operativo con motivo del Día de las Madres. En su mensaje, expresó su doble reconocimiento al esfuerzo y dedicación para las mamás constructoras, quienes participan activamente dentro de este importante gremio. “Las madres de familia trabajadoras y empresarias merecen doble reconocimiento es por ello que hoy celebramos a ustedes mujeres, madres trabajadoras, pilares de la familia y guías en la educación de los hijos, CMIC les reconoce todo su esfuerzo y dedicación para la construcción de un mejor Chiapas”.

C

26

JUNIO / JULIO 2018 JUNIO / JULIO

CMIC Festeja a

madres empresarias

en su día

Doble reconocimiento al esfuerzo y dedicación para las mamás constructoras


NOTI CMIC

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

C

27


ARTÍCULO

2018 JUNIO/JULIO

¿Te han ofrecido facturas para pagar menos impuestos?

¡Cuidado!

Se trata de una actividad ilícita de grave riesgo La intención de estas empresas fantasma es convencer a los contribuyentes de que al comprar estas facturas reducirán sus impuestos, a cambio de pagarles una comisión, que regularmente atiende a un porcentaje del monto de la factura.

C

28

E

xisten personas que lucran con la emisión de comprobantes fiscales digitales, a las que se conoce como empresas fantasma o EFOS, porque facturan operaciones, ¿compras o servicios que en realidad nunca se llevaron a cabo, es decir, simulan que los contribuyentes a quienes les expiden las facturas son sus clientes. La intención de estas empresas fantasma es convencer a los contribuyentes de que al comprar estas facturas reducirán sus impuestos, a cambio de pagarles una comisión, que regularmente atiende a un porcentaje del monto de la factura.


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

PRODECON alerta a los contribuyentes: No deben perder de vista que al “comprar” esas facturas o comprobantes fiscales digitales se están convirtiendo en EDOS, es decir, en personas o empresas que simulan un aumento en sus gastos de operación para pagar menos impuestos, al deducir esas facturas, lo que los hace partícipes de esquemas de operaciones fraudulentas que pueden tipificar uno o varios delitos. Desde el 1° de enero de 2014 el SAT publica en su página oficial, con fundamento en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, los nombres tanto de las empresas fantasma, EFOS, como de quienes compran sus facturas o comprobantes fiscales digitales, EDOS. En caso de que el SAT por error identifique a algún contribuyente como EFO o EDO y éstos puedan demostrar que en realidad sí realizaron las operaciones que amparan los comprobantes fiscales digitales, PRODECON puede ayudarles. Para mayor información, visita www. prodecon.gob.mx Fuente: Prodecon

C

29


2018 JUNIO / JULIO

ARTÍCULO

¿Debe agotar la autoridad el

69-B del CFF

para negar las devoluciones de impuestos? Con la entrada en vigor del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, lo último que importa es el comprobante fiscal, pues lo que busca la autoridad es que la operación se haya realizado. En principio de cuenta, el legislador estableció que cuando un contribuyente ha estado emitiendo comprobantes sin contador con personal, activos y capacidad material, se entiende que son operaciones simuladas, por lo que le corresponde al contribuyente que dedujo, probar lo contrario.

B

Por Obed Chávez Pérez.

ajo esa tesitura, el Tribunal Federal de Justicia Administrativo, en diciembre de 2016 emitió el siguiente criterio: VII-CASR-PA-19 DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR. PARA DETERMINAR QUE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES SON INEXISTENTES O SIMULADAS, LA AUTORIDAD DEBE LLEVAR ACABO EL PROCEDIMIENTO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.- Para que la autoridad aplique las consecuencias jurídicas establecidas en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación ante la negativa de devolución de saldo a favor y concluya que las actividades comerciales realizadas entre el contribuyente solicitante y un tercero fueron inexistentes o simuladas, esta debe acreditar que llevó a cabo de manera completa el procedimiento establecido en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación esto es hasta la emisión del listado en el Diario Oficial de la Federación y en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria en el cual se encuentre el tercero visitado, acreditando con ello que ha declarado la inexistencia de las operaciones amparadas en los comprobantes emitidos por dicho tercero.

C

30

Juicio Contencioso Administrativo Núm. 1273/14-14-01-8.- Resuelto por la Sala Regional del Pacífico del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el 30 de junio de 2015, por unanimidad de votos.- Magistrado Instructor: Héctor Alejandro Cruz González.- Secretaria: Lic. Natalia Elena Zúñiga Leyva. R.T.F.J.F.A. Séptima Época. Año V. No. 53. Diciembre 2015. p. 488 Trascendental criterio si se toma en consideración que para que el IVA sea acre-

ditable, primeramente el gasto debe ser deducible. De tal suerte, que el criterio de referencia otorga seguridad jurídica para efectos de que si la autoridad pretende negar una devolución, concluyendo que las actividades comerciales realizadas entre el solicitante y un tercero fueron inexistentes, sin acreditar que con el tercero se llevó a cabo el procedimiento establecido en el artículo 69-B del Código fiscal de la Federación, tal negativa es ilegal. Hasta aquí, es correcto, sin embargo, en días pasados, el Primer Tribunal Colegiado de Circuito emitió precedente


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

que dicta lo contrario a lo establecido por el Tribunal Fiscal: Época: Décima Época Registro: 2014167 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 41, Abril de 2017, Tomo II Materia(s): Administrativa Tesis: XVI.1o.A.122 A (10a.) Página: 1731 DEVOLUCIÓN DE SALDOS A FAVOR. PARA NEGAR LA SOLICITUD RELATIVA POR PRESUMIRSE LA INEXISTENCIA MATERIAL DE LAS OPERACIONES AMPARADAS POR LOS COMPROBANTES FISCALES EN QUE SE SUSTENTA, ES INNECESARIO SEGUIR PREVIAMENTE EL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. El numeral 22 del ordenamiento indicado prevé el derecho de los contribuyentes a solicitar la devolución de cantidades pagadas indebidamente y la correlativa obligación de las autoridades fiscales para

C

31


2018 JUNIO / JULIO devolver éstas, así como dos procedimientos para verificar la procedencia de la solicitud correspondiente, uno en el que la autoridad puede requerir hasta en dos ocasiones información al contribuyente, y otro, consistente en el ejercicio de las facultades de comprobación del saldo a favor a través de una revisión de gabinete o de una visita domiciliaria. Por su parte, el artículo 69-B señalado incorpora una facultad de comprobación diversa, que deriva de la detección por la autoridad fiscal (la que puede tener como antecedente una solicitud de devolución) de que un contribuyente emitió comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan los comprobantes, o bien, que dichos contribuyentes se encuentren no localizados, caso en el cual presume la inexistencia de las operaciones amparadas en aquéllos. Así, aunque ambos preceptos se refieren a procedimientos de verificación que pueden llevar a establecer la inexistencia de las operaciones amparadas por los comprobantes fiscales, el artículo 22 del código tributario prevé los específicos para resolver la procedencia de la solicitud de devolución de saldos a favor. Por tanto, para negar ésta por presumir la inexistencia material de las operaciones en que se sustenta, es innecesario seguir, previamente, el procedimiento establecido en el numeral 69-B citado, toda vez que éste no tiene por objeto dar respuesta a esa petición, sino, en todo caso, despojar de cualquier efecto fiscal a los comprobantes. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL DÉCIMO SEXTO CIRCUITO. Amparo directo 342/2016. Suelas Wyny, S.A. de C.V. 6 de octubre de 2016. Unanimidad de votos. Ponente: Enrique Villanueva Chávez. Secretario: Juan Carlos Nava Garnica. Revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 98/2016. Administradora Desconcentrada Jurídica de Guanajuato “3”, unidad administrativa encargada de la defensa jurídica del Secretario de

C

32

La tesis se publicó el viernes 28 de abril de 2017 a las 10:32 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Hacienda y Crédito Público, del Jefe del Servicio de Administración Tributaria y de la Administración Local de Auditoría Fiscal de León. 20 de octubre de 2016. Unanimidad de votos. Ponente: Enrique Villanueva Chávez. Secretario: Ramón Lozano Bernal. Amparo directo 483/2016. Productora Centro Calza, S.A. de C.V. 8 de diciembre de 2016. Unanimidad de votos. Ponente: Víctor Manuel Estrada Jungo. Secretario: Edgar Martín Gasca de la Peña. Esta tesis se publicó el viernes 28 de abril de 2017 a las 10:32 horas en el Semanario Judicial de la Federación. De la lectura que se haga, se advierte que tanto los artículos 22 como el 69-B del Código Tributario, ambos traen aparejadas las facultades de determinar operaciones inexistentes. Por una parte, el 22 de manera implícita al resolver respecto la procedencia de la solicitud de devolución realizando hasta dos requerimientos, y por otra explícita a través del diverso 69-B. Bajo ambos criterios invocados, es de concluir que el emitido por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, tiene tres reiteraciones, mientras que la del

Tribunal Federal de Justicia Administrativa, apenas es una. Por lo tanto, pese a nuestro sentir y dogmas jurídicos, una sana postura sería la conservadora, es decir, sujetarse y tomar medidas respecto al criterio adoptado por el Tribunal Colegiado, mientras se pugna por hacer respetar el derecho de legalidad, de tal forma que ese primer criterio, se convierta en jurisprudencia. El contribuyente, debe de contar con los elementos que contemplen modo, tiempo y lugar respecto de sus operaciones, y estar listo para resolver los cuestionarios que haga la autoridad al momento de requerir información sobre la solicitud de devolución de impuestos. Está claramente frente a un 69-B, camuflajeado. Obed Chávez Pérez Contador público, abogado y Maestro en Derecho Fiscal. Especialista en Fiscalidad Internacional y Control de Fraude Fiscal por la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo España. Socio Director Fiscal de CEO SOLUCIONES EMPRESARIALES S.C. ceosoluciones.1@gmail.com www.cesoluciones.com



CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

A R T N CO A D A T R O P

C 2

2018 JUNIO/JULIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.