Chiapas Construye Julio 2019

Page 1

EDICIÓN Nº. 18 JUNIO-JULIO 2019

alternativa vial para Tuxtla

ANTEPROYECTO “Conexión Nuevo Libramiento Sur Federal Autopista Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de Las Casas”

Presenta Comité Directivo de CMIC Chiapas Informe Semestral 2019




CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Contenido

05

Presidencia nacional y delegaciones de CMIC comprometidas por una infraestructura de calidad para México…

25

Promueve CMIC la aplicación de las APP´s en el sector infraestructura…

07

Líneas Hidráulicas, 19 años de vender infraestructura de agua potable, con calidad y buen precio…

28

Operaciones inexistentes… riesgos, incertidumbre, indefensión…

09

Ceremonia de titulación Egresados de la Maestría en Administración de la Construcción…

30

Renueva Mesa Directiva CCE Chiapas...

12

Inauguración de establecimiento incluyente “DeliDIF”…

32

CMIC y CICCH piden reconsiderar desaparición del INIFED…

13

“Reforma Laboral 2019 y su impacto en la Industria de la Construcción”…

14

Proyectan alternativa vial para Tuxtla…

16

Gutiérrez Grajales reconoce acciones que garantizan la Gobernabilidad y la aplicación del Estado de Derecho…

Presenta Comité Directivo de CMIC Chiapas Informe Semestral 2019…

20

SOP y CMIC acuerdan trabajar juntos para acelerar la ejecución de la obra pública en Chiapas….

23

Directorio Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente Ing. Gustavo Antonio Velasco Calvo Secretario Ing. Pedro Ameth Navarro Lara Tesorero /ChiapasConstruye @ChiapasConstruye

Realización:

Pangea Comunicación & Editorial 9611495258 Su opinión nos interesa, escríbanos a: pangeacomunicacioneditorial @gmail.com

Lee la versión digital de “Chiapas Construye” en: www.cmic-chiapas.org Escríbenos a: chiapasconstruye@gmail.com

Consejo Editorial Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente del Comité Directivo Arq. María Teresa Gutiérrez Montes de Oca Gerente General Lic. Jesús Montero Director 2de Publicidad

C

Lic. Jesús Montero Redacción y Fotografía Lic. Martín Orantes Diseño Editorial

“Chiapas Construye” es una publicación bimestral que circula gratuitamente entre los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Se distribuye además en empresas del ramo de la construcción ubicadas en las regiones más importantes del estado de Chiapas así como en oficinas de los tres niveles de gobierno. El contenido e imágenes de esta revista son utilizados sólo con fines informativos. “Chiapas Construye”, investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Contacto: chiapasconstruye@gmail.com

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas. Blvd. Los Castillos No. 227, Fracc. Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29020. Tels. y Fax: (961) 61 5 10 12, 61 5 41 17, 61 5 07 71. Impresa en “Ediciones de la Noche”, Guadalajara, Jalisco.


JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Editorial

T

ransitamos en el segundo semestre del año y acorde a las cifas que nos arroja el Observatorio Nacional de la Construcción y el análisis que hemos hecho de ellas sobre la obra pública en Chiapas, consideramos que es necesario, que los tres niveles de gobierno redoblen el paso y aceleren el gasto público en este rubro. Al igual que nuestro Presidente Nacional lo ha mencionado, consideramos que es necesario avanzar con mayor rapidez en la ejecución del presupuesto asignado y por ende en los procedimientos de licitación y asignación de contratos. Bien sabemos que estos recursos, se han gestionado para beneficio de los chiapanecos y no queremos que se pueda crear subejercicio, en un estado tan necesitado de inversión en infraestructura. Es para nosotros de suma importancia, que la obra pública se disperse y pueda ser ejecutada por los empresarios formales de la construcción afiliados a esta Cámara. Para avanzar hacia el progreso y el bienestar, nuestro estado requiere contar con infraestructura estratégica,

sustentable, eficiente y de calidad. Los empresarios de CMIC estamos preparados para ejecutar la obra pública proyectada para lo que resta del año, y además aportar con ello, bienestar para miles de familias que de manera directa e indirecta se benefician de este sector.

C

3


2017 JUNIO / JULIO

PIPE

S.A. DE C.V.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

CRUZ AZUL

TENEMOS A LA VENTA: ° CEMENTO ° MALLA ° ARMEX ° VARILLA ° MORTERO ° ALAMBRÓN ° PVC ° TINACOS ° BLOCK 61 2 68 20 / 61 2 8834. pipesacv@hotmail.com Calle Pensil número 67, Colonia Bienestar Social, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Más de 39 años sirviendo a nuestros clientes ¡En Chiapas sólo yo construyo con calidad!


CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

Gutiérrez Grajales reconoce acciones que garantizan la Gobernabilidad y la aplicación del Estado de Derecho Para la Cámara, es primordial la presencia de las empresarias de la construcción, para desarrollar y fomentar la participación de la mujer en el sector infraestructura, buscando siempre la innovación, la capacitación, vanguardia y equidad

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, en su calidad de Tesorero del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la entidad Francisco Gutierrez Grajales, asistió a una reunión de trabajo con el fiscal general en el estado, Jorge Luis Llaven Abarca. Gutiérrez Grajales reconoció las acciones que impulsa en su administración

C

55


ESPECIAL COORDINADOR EMPRESARIAL CONSEJO CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas y el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, que garantizan la Gobernabilidad, la aplicación del Estado de Derecho así como el abatimiento a la impunidad en todas las regiones del territorio chiapaneco. “Con la llegada del Gobernador del Estado, el Doctor Rutilio Escandón Cadenas y del Fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, Chiapas cuenta con acciones contundentes en materia de seguridad, justicia, combate a la corrupción y la aplicación del Estado de Derecho, por ello, reconocemos ampliamente el trabajo que han venido realizando desde el inicio de su administración”, destacó. El líder de los constructores en la entidad, atestiguó la entrega de un reconocimiento al fiscal general por la restitución de predios invadidos desde 2010 en Chiapas por parte del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chiapas, Óscar Alejandro Figueroa, quien manifestó el compromiso que demuestra la Fiscalía para continuar trabajando con los ejes transversales de la

C

6

iniciativa privada: Aplicación del Estado de Derecho, Certeza Jurídica, Transparencia y Rendición de Cuentas, Manejo Eficiente del Presupuesto y la Reactivación Económica. En este sentido, Gutiérrez Grajales mencionó que el sector empresarial generador de empleos, se suma al llamado del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, “Fuera de la Ley Nada, por Encima de la Ley, Nadie” y reconoce la labor que realizan las Mesas de Seguridad que encabeza el gobernador, de los cuales, dijo, se han originado la realización de los operativos de desalojo en Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Fernando, Ocozocoautla, Jiquipilas, Acala y Tapachula, siendo una prioridad garantizar el Estado de Derecho y hacer respetar los derechos de posesión y propiedad. Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca señaló que desde el 8 de diciembre en Chiapas no hay nada ni nadie por encima de la ley porque se garantiza el Estado de Derecho, elemento sustancial

NOVIEMBRE / DICIEMBRE JUNIO-JULIO 2019

JUNIO-JULIO 2019

“Sólo podemos hablar de crecimiento y desarrollo económico si cumplimos con los principios básicos de libertad, igualdad y justicia, y eso es lo que estamos haciendo hoy Gobierno y pueblo”... para impulsar el progreso de las y los chiapanecos. “Sólo podemos hablar de crecimiento y desarrollo económico si cumplimos con los principios básicos de libertad, igualdad y justicia, y eso es lo que estamos haciendo hoy Gobierno y pueblo. Hoy en día mi compromiso es trabajar siempre al lado de la gente, pensando en la ciudadanía, por Chiapas”, indicó.


NOTICMIC

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Promueve CMIC la aplicación de las APP´s en el sector infraestructura T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de que los empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, conozcan los alcances, las condiciones, beneficios y riesgos en la aplicación del esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP´S), el Comité Directivo de CMIC en coordinación con el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez organizaron la conferencia “Las Asociaciones Público - Privadas en México”. Este interesante tema fue impartido por el vicepresidente nacional de Asociaciones Público-Privadas de CMIC, Mario Olivera Martínez, quien destacó la importancia de conocer las áreas de oportunid de las APP’S para su correcta y eficaz aplicación. “Sin duda, tener participación privada en infraestructura, se presenta como una alternativa. Sin embargo, consideramos que hace falta incentivar aún más, la in-

• Consideramos que hace falta incentivar aún más, la inversión público-privada, y esto lo vamos a lograr con el conocimiento profundo y difusión del tema

CC 7

7


NOTICMIC

JUNIO-JULIO 2019 JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

versión público-privada, y esto lo vamos a lograr con el conocimiento profundo y difusión del tema”, señaló. Al inaugurar este evento, el secretario general del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, en representación del presidente municipal de la capital chiapaneca, Carlos Morales Vázquez, destacó la importancia de que los empresarios chiapanecos conozcan de estos temas y coadyuven de manera directa en el desarrollo del estado. Por su parte, el presidente de la delegación Chiapas de CMIC, Francisco Gutiérrez Grajales, aseveró que el sector privado es sin duda, de los mejores aliados para los gobiernos a fin de lograr el impuslo de los grandes proyectos, y las asociaciones público-privadas son el camino para ello. “Estamos convencidos de que estos nuevos esquemas de inversión, pueden aumentar el bienestar social y los niveles de inversión en el país. Para ello, fortalezcamos la confianza entre el sector público y privado, nos involucremos en el tema y nos atrevamos a dar nuevos pasos para ampliar nuestros horizontes”, puntualizó el líder empresarial. En este evento, destacó la presencia del Secretario Municipal de Economía del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, David Zamora Rincón, el vicepresidente nacional de MIPYMES de CMIC, Tomás Islas Grajales, el presidente del Comité

C

8

El sector privado es sin duda, de los mejores aliados para los gobiernos a fin de lograr el impuslo de los grandes proyectos, y las asociaciones públicoprivadas son el camino para ello. Consultivo de CMIC Chiapas, Fernando Sánchez Yanini así como del Tesorero del Comité Directivo de Cámara, Pedro Ameth Navarro Lara.


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE JUNIO-JULIO 2019

ARTÍCULO

Operaciones inexistentes

riesgos, incertidumbre, indefensión… Por: M.D.F. René Cruz Montalvo Dir. General del Corporativo de Asesores Empresariales cae_asesores@outlook.com renecruzmontalvo@hotmail.com contacto@caeasesores.com

U

no de los mayores riesgos que los empresarios asumen al estar dentro del padrón de contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al realizar sus actividades comerciales, es el hecho de estar realizando posibles “operaciones inexistentes” algunas veces sin saberlo y otras con mucho conocimiento de causa. ¿Pero qué son las operaciones inexistentes? Para entrar en contexto, las operaciones que son calificadas por el SAT como inexistentes, son aquellas que se llevan a cabo con empresas que facturan o emiten comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material directa o indirecta para producir, prestar servicios, comercializar, arrendar o entregar los bienes que amparan en los comprobantes emitidos, sumándole además que quizá sus domicilios fiscales no se encuentren localizados. Seguramente te estas planteando la pregunta: ¿Cómo saber si mi empresa o yo hemos estado realizando operaciones con proveedores que estén en estos supuestos? Y que con el paso de los meses, incluso de algunos años, el SAT las califique como operaciones inexistentes. Nuestra primera sugerencia, es que usted estimado lector, co-

nozca a su proveedor, es decir, visite su domicilio fiscal, conozca sus instalaciones, cerciórese que cuenta con los activos suficientes para prestarle los servicios, para arrendarle la maquinaria o venderle los productos que amparan los comprobantes que le han emitido, además de contar con toda la documentación jurídica (contratos) y administrativa (evidencia de controles internos tales como inventarios, bitácoras de obra, documentos de recepción de materiales, controles de horas-uso de maquinaria, recibos, vales, etc.). A esto la autoridad fiscal (SAT)

le llama materialidad: nadie puede vender un producto que previamente no haya comprado o producido, nadie producir un producto para venderlo sin tener instalaciones y maquinaria con las cuales producirlo, nadie puede arrendar una maquinaria que físicamente no existe o de la cual no es propietario, y en el caso de los materiales de construcción: nadie puede vender materiales que no haya comprado, almacenado y entregado con sus equipos de reparto, y para todo ello se requieren activos, personal e infraestructura física.

C

9


ARTÍCULO Si con todas esas precauciones tomadas, el SAT le notifica que ha realizado operaciones con proveedores que pudieran considerarse como inexistentes, tiene un plazo de 30 días después de que el proveedor ya calificado como EFOS (Empresa que Factura Operaciones Simuladas) y cuyo nombre como contribuyente esté incluido en el listado definitivo en el Diario Oficial de la Federación, para comprobar que efectivamente recibió el servicio, adquirió los bienes o arrendo la maquinaria que amparan los comprobantes emitidos por dichas empresas, esta comprobación deberá hacerse ante la propia autoridad fiscal por escrito dentro del plazo citado quien valorará si la documentación presentada es suficiente para acreditar la operación, o bien de no contar con la evidencia documental que compruebe que las operaciones efectivamente fueron realizadas, deberá pagar las diferencias de los impuestos que procedan

C

10

JUNIO-JULIO 2019

“Contrata a los mejores y déjalos hacer lo que saben, si no, contrata a los más baratos y que hagan lo que tú dices” (Warren Buffet).

C

10


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Estimado empresario de la industria de la construcción, no tome riesgos innecesarios, no ponga en riesgo su patrimonio

tales como IVA e ISR, con su respectiva actualización y recargos, antes de que la autoridad le determine un crédito fiscal, y esta acción sirva para fincarle responsabilidades a la empresa y al representante legal de la misma por la comisión de delitos fiscales. Estimado empresario de la industria de la construcción, no tome riesgos innecesarios, no ponga en riesgo su patrimonio al realizar este tipo de operaciones, asesórese por profesionales que cuenten con la capacidad suficiente para apoyarlo a desarrollar estrategias fiscales dentro del marco legal, que le permitan cumplir con sus obligaciones fiscales, que optimicen el pago de sus impuestos, pero que sobre todo le dé la tranquilidad de tener una empresa sana. “Contrata a los mejores y déjalos hacer lo que saben, si no, contrata a los más baratos y que hagan lo que tú dices” (Warren Buffet). ¡Lo barato, sale caro…!

C

11


NOTICMIC

JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Renueva Mesa Directiva CCE Chiapas, encabezada por Arturo Marí Domínguez

Como secretario, Isaías Alfaro Castellanos y tesorero, Francisco Gutiérrez Grajales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Se realizó la renovación de la Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas, quedando como presidente, el empresario Arturo Marí Domínguez, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); como Secretario, Isaías Alfaro Castellanos del

C

12

Centro Empresarial de Chiapas y como Tesorero, Francisco Gutiérrez Grajales de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Al tomar protesta en este nuevo encargo, Marí Domínguez señaló que se redoblarán esfuerzos para impulsar a los 15 organismos (cámaras, colegios de profesionistas y asociaciones) que conforman el Consejo Coordinador Empresarial en Chiapas. “Hoy asumo con toda la responsabilidad la encomienda de promover la actividad empresarial en nuestro estado... tengo toda la voluntad y compromiso de buscar mejores condiciones para el gremio empresarial y un mejor desarrollo para Chiapas”, indicó. Asimismo el líder empresarial reconoció la labor de Alejandro Figueroa Gutiérrez, al frente del CCE, destacando

que se continuará trabajando en los ejes transversales que ha venido impulsando este organismo, entre los que destaca la reactivación económica, la aplicación del estado de derecho, la rendición de cuentas y la transparencia. En su calidad de Tesorero del CCE Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales afirmó que es una gran distinción haber tenido nuevamente la confianza de los empresarios que integran este Consejo, al designarlo de nueva cuenta como integrante del Comité Directivo. “Es un enorme gusto volver a repetir en el cargo de Tesorero de este gran organismo, tenemos mucho trabajo por delante y un enorme compromiso para coadyuvar a la reactivación económica de nuestro estado y en la búsqueda de más y mejores oportunidades para el sector empresarial”, finalizó.


NOTICMIC

Gutiérrez Grajales y De la Cruz Vázquez se reunieron con el director general de este Instituto

E

l presidente de la Delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Gutiérrez Grajales, se reunió con el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Jorge Jiménez Alcaraz, a quien manifestó la preocupación del sector organizado de la construcción por la desaparición del INIFED, acción anunciada por el Ejecutivo Federal, para dejar los recursos que maneja este Instituto, a los padres de familia. “Expresamos nuestra preocupación por el anuncio de la desaparición del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, debido a que en el esquema planteado, no se garantizará que las obras cuenten con la calidad necesaria en su edificación, ya que existen especificaciones para la construcción que garantizan, entre otras cosas, soporte a un sismo”, explicó. Acompañado del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C (CICCH), Hugo Adrián De la Cruz Vázquez, quien también expresó esta postura; y Romeo Natarén Alvarado, coordinador estatal del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFECH), Gutiérrez Grajales refirió la misiva enviada por la CMIC nacional al Presidente de la República, para solicitarle reconsiderar la desaparición del INIFED. “Desde la CMIC, en una carta abierta dirigida al Licenciado López Obrador, hemos expuesto claramente que queremos colaborar con el desarrollo del país y por ello le solicitamos conservar al INIFED y en vez de desaparecerlo, fortalecer sus capacidades y corregir los problemas que pueda presentar, en favor de la sociedad”, dijo Gutiérrez Grajales. El líder empresarial indicó que ga-

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

CMIC y CICCH

piden reconsiderar desaparición del INIFED

rantizar la calidad de los espacios educativos sólo es posible con empresas formales, “la construcción de infraestructura educativa la realizan pequeños y micro empresarios especializados, distribuidos en todo el país y con experiencia para cubrir con los estándares de calidad; empresas con profesionistas que dinaminzan la economía”, explicó. CMIC respeta el interés que tiene la presente administración federal para llevar a cabo cambios institucionales y administrativos para hacer un uso más

eficaz y eficiente de los recursos públicos, pero deben considerarse que además de garantizar la seguridad de los espacios educativos, el INIFED ha sido responsable de la expansión de la cobertura educativa en el país. “También estamos convencidos que el crecimiento económico de un país y de sus estados está permanentemente ligado a la inversión en infraestructura pública y privada ejecutada por empresas formalmente constituidas”, finalizó.

C

13


JUNIO-JULIO 2019

NOTICMIC

JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de actualizar los conocimientos de los empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, se llevó a cabo en las instalaciones de CMIC, la conferencia “Reforma Laboral 2019 y su Impacto en la Industria de la Construcción”. Esta plática fue impartida por Abraham Hernández Contreras, integrante del corporativo Dextra Business Management, quien agradeció al Presidente de CMIC Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, el interés de Cámara para otorgar capacitación permanente a los empresarios afiliados a este importante organismo. Por su parte, Gutiérrez Grajales destacó la importancia de mantenerse actualizados en el tema de la reforma laboral, con el objetivo de cumplir en tiempo y forma con las nuevas disposiciones en la materia y no caer en omisiones o in-

C

14

Imparten en CMIC conferencia

“Reforma Laboral 2019 y su impacto en la Industria de la Construcción”

cumplimiento que conlleven a sanciones o litigios innecesarios. Hernández Contreras abordó temas como: los procesos de impartición de justicia laboral; conflictos laborales entre patrones y trabajadores y su resolución frente a tribunales del Poder Judicial; la subcontratación y el outsourcing, entre otros.

La actualización en el tema de la reforma laboral permite cumplir en tiempo y forma con las nuevas disposiciones y no caer en incumplimiento


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

C

15 15


PORTADA JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

alternativa vial para Tuxtla

ANTEPROYECTO “Conexión Nuevo Libramiento Sur Federal Autopista Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de Las Casas”

Se trata de la ampliación a cuatro carriles de la carretera existente hacia “Las Flechas”, para construir un distribuidor vial con un P.I.V. de 30 metros.

C

16

Empresarios desarrollaron una propuesta que inicia desde el entronque “El Vergel” hasta la Ribera Las Flechas.

L

a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, como organismo empresarial, busca coadyuvar con los gobiernos federal, estatal y municipal con propuestas de beneficio social, económico y sustentable para el desarrollo de la entidad.

Ante el aforo vehicular de carga pesada y particulares que presentan las vías de comunicación que se encuentran dentro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, un grupo de empresarios afiliados a CMIC visualizaron la necesidad de buscar alternativas que eviten la saturacion vehicular que presentan los dos libra-


JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

• Se propone un nuevo trazo que implica el cruce del río Grijalva, proponiendo la construcción de un puente de 220 metros mientos existentes dentro de la mancha urbana de la ciudad capital. Tomando como referencia el nuevo Libramiento Sur que conecta con el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y la carretera federal Tuxtla Gutiérrez-La Angostura y aprovechando la infraestructura carretera existente, los empresarios desarrollaron una propuesta que inicia desde el entronque “El Vergel” hasta la Ribera Las Flechas.

Este anteproyecto propone la modernización y ampliación a cuatro carriles de la carretera existente hacia la Ribera “Las Flechas” donde se hace la propuesta de construir un distribuidor vial con un P.I.V. de 30 metros. Partiendo como 0+000 se propone un nuevo trazo que implica el cruce del río Grijalva, proponiendo la construcción de un puente de 220 metros, el cual funcionará como libramiento para el Pueblo

C

17


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

JUNIO-JULIO 2019

Se propone una estructura de acero tipo canasta, con un claro central de 100 metros y cuatro claros de 30 metros, soportados por una cimentación profunda de cilindros incados a una profundidad promedio de 25 metros.

Mágico de Chiapa de Corzo, hasta hacer conexión con la Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, con la propuesta de construcción de un nuevo distribuidor vial con un P.I.V. de 40 metros en el kilómetro 6+980. Modernización a cuatro carriles del tramo carretero entronque “El Vergel” al distribuidor vial “Las Flechas” Como primer punto, la modernización a cuatro carriles del tramo carretero del entronque “El Vergel” al distribuidor vial propuesto denominado “Las Flechas”, continuando con la construcción de siete kilómetros de nuevo trazo carretero con sección de 12 metros.

C

18


JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

un distribuidor vial nuevo con un P.I.V. de 40 metros donde se hace conexión con la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas. Con estos trabajos se propone evitar el congestionamiento vehicular que actualmente existe en los libramientos de la ciudad capital con destino a los Altos de Chiapas.

Construcción del punte sobre el río Grijalva

Construcción de cuatro estructuras para cruces de camino rural

Como segundo punto, la construccion del puente sobre el río Gijalva, en el cual se propone una estructura de acero tipo canasta, con un claro central de 100 metros y cuatro claros de 30 metros, soportados por una cimentación profunda de cilindros incados a una profundidad promedio de 25 metros.

Como tercer punto, como parte integral del anteproyecto se propone la construcción de cuatro estructuras para cruces de camino rural, un puente de 20 metros en cruce de arroyo, un P.S.V en el cruce de la carretera Chiapa de Corzo-Escopetazo, un puente de 30 metros sobre el río denominado “Chiquito”, concluyendo en

C

19


ESPECIAL

JUNIO-JULIO 2019 JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Presenta Comité Directivo de CMIC Chiapas Informe Semestral 2019 Gremio de la construcción pide más apertura a dependencias del sector

T

C

20

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Se realizó desayuno gremial en el marco del cual, el presidente y vicepresidentes del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, presentaron un informe semestral, en el que destacaron los avances en materia de afiliación, capacitación, firmas de convenios y concertación con instancias de los tres niveles de gobierno, acciones realizadas para impulsar el desarrollo de las empresas afiliadas a este organismo. En el marco de este desayuno, los representantes de diversas empresas del gremio de la construcción afiliadas a CMIC, manifestaron su sentir, respecto a la urgente necesidad de que las dependencias del sector en el estado tengan más apertura, a fin de que estén abiertos a la participación de las empre-


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

El gremio de la construcción pide más apertura a las dependencias del sector

sas locales en la obra pública que se ejecuta en el estado. “Queremos que los funcionarios de dependencias como el INIFECH, sean como lo ha ordenado el señor gobernador, una administración de puertas abiertas, para solventar problemáticas administrativas referentes a los procesos de licitación, contratación, pago de estimaciones y pago de adeudos así como la solicitud de que haya un trato respetuoso al empresario de la construcción”, señalaron los empresarios, entre otros temas. Por lo anterior, los afiliados a Cámara, solicitaron la intervención de Gutiérrez Grajales, a fin de que haga saber a los titulares de las dependencias del sector, la urgente necesidad de que la obra pública se disperse entre las empresas formalmente organizadas, afiliadas a CMIC, al tiempo de manifestarle su respaldo, reafirmándole al dirigente empresarial, su apoyo y señalando que al caminar en unidad, podrán avanzar en resolver las problemáticas que enfrenta el sector y al mismo tiempo contribuir al desarrollo del estado. Gutiérrez Grajales anunció que actualmente se encuentran trabajando en promover la creación del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) en la delegación Chiapas, una acción que de concretarse, vendrá a dar respuesta a

C

21


JUNIO-JULIO 2019 JUNIO-JULIO 2019

ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

una añeja demanda de los afiliados y a impulsar de manera decidida la capacitación en este organismo empresarial. Además informó que CMIC Chiapas se encuentra dentro del Programa Nacional de Titulación del Instituto Tecnológico de la Construcción, esto para apoyar a los afiliados que habiendo cubierto

C

22

el total de las asignaturas de la maestría en Administración de la Construcción que ahí se imparte, no realizaron su titulación. En este marco participó, el Tesorero del Comité Directivo, Pedro Ameth Navarro Lara, quien expuso los avances de las reformas de la Ley de Obras Pú-

blicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Asimismo, la Vicepresidenta de Desarrollo Social, Rosalinda Albores de Los Santos, habló sobre el estatus de los adeudos que diversas dependencias de gobierno tienen con los afiliados a Cámara, correspondiente a pasadas administraciones y las gestiones que CMIC realiza para buscar sean solventados. De igual forma el vicepresidente de Enlace Municipal, Rogelio López Vázquez y la vicepresidenta de Comunicaciones, Verónica Cruz Velázquez, dieron a conocer las acciones realizadas en sus respectivas representaciones. Finalmente y por su parte, el Presidente del Comité Consultivo Fernando Sánchez Yanini, expuso un diagnóstico sobre el sector de la construcción a nivel nacional y estatal así como los últimos resultados del Observatorio Nacional de la Construcción, destacando qué acorde a las cifras de este organismo, en materia federal sólo un 25 por ciento de la obra contratada en los últimos seis meses ha sido asignada a empresas afiliadas a Cámara, en tanto que en el estado, ha sido un 30 por ciento. Por lo anterior, afirmó que es necesario que las dependencias ejecutoras de la obra pública agilicen los procedimientos de licitación y asignación de contratos en este último semestre.


NOTICMIC

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

SOP y CMIC acuerdan trabajar juntos para acelerar la ejecución de la obra pública en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de un desayuno de Trabajo encabezado por el secretario de Obras Públicas, César Julio De Coss Tovilla y el presidente de la delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Gutiérrez Grajales, se acordó realizar un trabajo conjunto para acelerar la asignación, contratación y ejecución de la obra pública en la entidad. En respuesta a la inquietud de los afiliados a Cámara, el funcionario estatal aseveró que el subejercicio del gasto público en infraestructura, es un tema que preocupa a todos, por lo que afirmó, actualmente se redoblan esfuerzos para que a más tardar en 90 días, el porcentaje de asignación de obra pública haya avanzado de manera considerable. “Ya está fluyendo la contratación, nos ajustamos al paso de la administración, pero ya tenemos proyectos, confíamos en que en un mes, mes y medio estaremos hablando de otro porcentaje

Realizan instalación y toma de protesta de Comisión Mixta CMIC-SOP Secretario de Obras Públicas afirma que con el apoyo de los empresarios organizados, realizarán una dispersión justa y equilibrada de la obra pública

en el ejercicio del presupuesto asignado a obra pública en el estado”, puntualizó. De Coss Tovilla pidió el apoyo de los constructores organizados para acordar mecánismos y realizar una dispersión justa y equilibrada en la contratación de la obra pública del estado, sin tramitología ni “moches”, afirmó. “Serán contratadas las empresas que tengan el perfil y las claves, porque lo que queremos es la mejor calidad de

obras para las comunidades”, agregó el funcionario estatal. Por su parte, el presidente de CMIC Chiapas, agradeció la presencia del secretario de Obras Públicas así como por manifiestar su disposición por redoblar esfuerzos para acelerar el ejercicio del gasto público y trabajar de la mano con los empresarios afiliados a CMIC. “Estamos preparados para trabajar juntos en el desarrollo de Chiapas, preparados para redoblar esfuerzos y sacar

C

23


NOTICMIC adelante con la mayor calidad, la ejecución de toda la obra pública proyectada para este año”, añadió. Finalmente pidió la intervención del secretario, para seguir avanzando en el tema de pago de adeudos pendientes así como continuar trabajando juntos en el marco de un diálogo armonioso y transparente. En este marco, se realizó la firma de acta de instalación y toma de protesta de la Comisión Mixta CMIC-SOP, integrada por parte de Cámara por: Francisco Gutiérrez Grajales, presidente de Chiapas, José Luis Muñoz Martínez, Fausto Darío De la Cruz Castañón, Efraín Bustamante Mendoza y Pedro Enrique Ramírez Vicente . Y por parte de la Secretaría de Obras Públicas, por: César Julio De Coss Tovilla, secretario de Obras Públicas y Jorge Luis Ortega Osorio, subsecretario de Obras Públicas.

C

24

JUNIO-JULIO 2019


NOTICMIC ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Presidencia nacional y delegaciones de Cmic comprometidas por una infraestructura de calidad para México: Gutiérrez Grajales

Ciudad de México.- El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales asistió a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo 2019-2020, encabezada por el presidente nacional de este organismo empresarial, Eduardo Ramírez Leal y con la participación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. Gutiérrez Grajales reconoció la voluntad del líder nacional, Eduardo Ramírez

y así como su trabajo e iniciativa para impulsar propuestas en materia de infraestructura, y generación de empleos, para un mejor desarrollo de México. “Los representantes de las 44 delegaciones y vicepresidentes nacionales presentes en este magno evento, encabezados por nuestro presidente de Cámara, Eduardo Ramírez Leal, trabajamos en la búsqueda de mejores oportunidades y crecimiento en obra pública e infraestructura de nuestro país”, aseveró.

• Es de suma importancia buscar el acercamiento con las dependencias de los tres niveles de gobierno para trabajar de manera coordinada y en beneficio de la ciudadanía.

C

25


REUNIÓN

JUNIO-JULIO 2019 JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

El líder de la CMIC en Chiapas, indicó que estas reuniones son generadoras de propuestas, enfocadas a buscar mejores condiciones para las empresas afiliadas y de forma indirecta para miles de familias que dependen del sector.

En este sentido, señaló que es de suma importancia buscar el acercamiento con las dependencias de los tres niveles de gobierno para trabajar de manera coordinada y en beneficio de la ciudadanía.

En este encuentro también se contó con la presencia del subsecretario de infraestructura, Cedric Escalante Sauri y el director general de carreteras, Raúl Chavoya Cárdenas.


JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

C

27


NOTICMIC

JUNIO-JULIO 2019

Líneas Hidráulicas 19 años de vender infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con calidad y buen precio • Quienes trabajan en Líneas Hidráulicas, a través de su empeño y esmero construyen un proyecto de vida junto con la empresa • Empresa cien por ciento chiapaneca • Cuenta con instalaciones estratégicamente ubicadas en Tuxtla y Villeher-

C

28

mosa


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Líneas Hidráulicas, S.A. de C.V., es una empresa cien por ciento chiapaneca, especializada en comercializar productos relacionados con el agua potable, saneamiento y alcantarillado, que inició operaciones en el año dos mil, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Entre sus principales clientes se encuentran las constructoras y empresas minoristas de la región, estas últimas, quienes compran los productos para comercializarlos posteriormente. Cuenta con agentes de ventas capacitados y especializados en el mostrador de cada sucursal, cuya misión es asesorar a los clientes para que satisfagan sus necesidades, al adquirir productos de la mejor calidad y al mejor precio. El éxito de Líneas Hidráulicas se debe gracias a la capacidad humana y emprendedora de quienes integran el equipo de trabajo, quienes a través de su empeño y esmero construyen un proyecto de vida junto con la empresa. Cuenta con instalaciones estratégicamente ubicadas. En la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se encuentra la matriz, con dirección en 5a. Avenida Norte y 11 Poniente #1199, Barrio de Guadalupe y la sucursal en la carretera a Chicoasén Esquina Boulevard Tzimol No. 2030, en la colonia Atenas. En la ciudad de Villahermosa, Tabasco, la sucursal se encuentra en Periférico Carlos Pellicer No. 409, en la colonia Tamulte. ¡Juntos cuidamos el medio ambiente! Teléfono: 01 800 841 38 70 Página de internet: www.lineashidraulicas.com.

C

29


CAPACITACIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del Programa Nacional de Titulación por Experiencia Laboral, impulsado por el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en la delegación Chiapas de CMIC se realizó la ceremonia de titulación de alumnos egresados de la Maestría en Administración de la Construcción. De manera simultánea, en 35 ciudades del país, mil 163 alumnos graduados del Instituto Tecnológico de la Construcción, recibieron su título en diversas licenciaturas y maestrías. En Chiapas, recibieron su título de la Maestría en Administración de la Construcción: Robert Gutiérrez Arévalo, David Alberto Zamora Rincón, José Rodríguez Cuba, Sergio Alonso Palomeque Archila y Adalberto Castillejos López. Al encabezar la ceremonia de titulación, el presidente de la delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Francisco Gutiérrez Grajales, felicitó a los egresados y celebró hayan culminado esta importante etapa. “Celebramos que hayan podido dar este último paso y con ello, culminar su maestría, un esfuerzo que sin duda, les redundará en grandes beneficios personales y profesionales, enhorabuena”, afirmó.

C

30

JUNIO-JULIO 2019

Encabeza Gutiérrez Grajales ceremonia de titulación Egresados de la Maestría en Administración de la Construcción • Como parte del Programa Nacional de Titulación por Experiencia laboral En nombre de los estudiantes titulados, José Rodríguez Cuba, agradeció profundamente a los maestros del Instituto Tecnológico de la Construcción y a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, al destacar que gracias al programa especial de titulación que tan atinadamente impulsaron, finalmente concretaron esta importante meta. “Sin duda, la constante capacitación y actualización de los trabajadores de la industria de la construcción, es un elemento clave en la atracción de nuevos proyectos a desarrollar”, afirmó. Gutiérrez Grajales puntualizó que en CMIC Chiapas hoy se tiene en marcha por primera vez en esta delegación, la Maestría en Valuación Inmobiliaría Industrial y de Bienes Nacionales. Asimismo, el líder empresarial destacó que en el primer semestre del año, el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción ha impartido más de 311 cursos, en benficio de más de mil 119 personas, lo que representa más de 17 mil 393 horas hombre capacitado.

“Sabemos que capacitar, es construir, es un placer formar líderes creativos, capaces de innovar y afrontar con éxito, las necesidades de las empresas constructoras”, finalizó.


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

• Durante el primer semestre del año ICIC

Chiapas ha impartido más de 311 cursos, en benficio de más de mil 119 personas

• Egresan mil 163 alumos graduados del ITC en 35 ciudades del país

CC

31 31


NOTICMIC

JUNIO-JULIO 2019 JUNIO-JULIO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Presidenta del Comité de Damas Voluntarias de CMIC atestigua inauguración de establecimiento incluyente “DeliDIF”

L

a presidenta del Comité de Damas Voluntarias de CMIC Chiapas, Teresa Marina Gómezflores, asistió como invitada de honor a la inauguración de la cafetería “DeliDIF”, sucursal ubicada en el parque de la Marimba de la capital chiapaneca. En este evento se contó con la presencia del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tuxtla, Norma Alcocer Rodríguez; la directora general del Sistema DIF Tuxtla, María Isabel Zuart Kerlegand; el director general del Sistema DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres

C

32

Culebro, así como la chef encargada de la cafetería DeliDIF, Karen Itzel Jiménez Colmenares. En este sentido, Teresa Marina Gómezflores aplaudió esta iniciativa que impulsa el Sistema DIF, que busca contar con espacios incluyentes para jóvenes con Síndrome de Down y felicitó a las niñas y niños que tienen esta gran oportunidad de formar parte de este proyecto “DeliDIF”. Cabe señalar que estas nuevas cafeterías “DeliDIF” son comprometidas, responsables e incluyentes con la ciudadanía, para incentivar a más empresas a apoyar el trabajo realizado por la socie-

Estas nuevas cafeterías “DeliDIF” son comprometidas, responsables e incluyentes con la ciudadanía, para incentivar a más empresas a apoyar el trabajo realizado por la sociedad con Síndrome de Down dad con Síndrome de Down, creando valores de forma única, generando oportunidades de empleo, rompiendo paradigmas, y fortaleciendo los vínculos de este sector con la sociedad en general.


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

C

1


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

JUNIO-JULIO 2019

A R T N CO A D A T R O P

C

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.