Chiapas Construye Marzo 2019

Page 1

Cierra exitosamente en Chiapas

1er Foro Nacional para la Reforma a la Ley de Obras PĂşblicas




CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Contenido CMIC Chiapas es hoy un gremio unificado: Gutiérrez Grajales…Primer Informe de Actividades Gutiérrez Grajales toma protesta como integrante del Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones

22

Reunión Nacional de Trabajo CONAGUA-CMIC

24

INIFECH cuenta con la CMIC para ejecutar obras de calidad: Gordillo Argüello

27

CMIC Chiapas y ayuntamiento de Cintalapa firman convenio “3 al Millar”

29

Con inversión de 2 mil 700 MDP inicia reconstrucción de viviendas en Chiapas

31

05

08

CCE Chiapas presente en la toma de protesta del nuevo Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial

10

CMIC Chiapas, fue sede del Foro Nacional para Reformar la Ley de Obras Públicas

12

Competitividad, Transparencia y Eficiencia del gasto en la obra pública

14

Toma protesta Consejo Directivo Nacional de la CMIC 2019-2020

18

Comité de Damas Voluntarias de CMIC Chiapas contribuye con el “Lechetón” impulsado por DIF Tuxtla

Firman convenio CMIC Chiapas y la ASE

Directorio Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente Ing. Rogelio Tamayo Carboney Secretario Ing. Pedro Ameth Navarro Lara Tesorero

/ChiapasConstruye

21

@ChiapasConstruye

Lee la versión digital de “Chiapas Construye” en: www.cmic-chiapas.org Escríbenos a: chiapasconstruye@gmail.com

Consejo Editorial Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente del Comité Directivo Arq. María Teresa Gutiérrez Montes de Oca Gerente General Lic. Jesús Montero Director 2de Publicidad

C

Lic. Jesús Montero Redacción y Fotografía Lic. Martín Orantes Diseño Editorial

“Chiapas Construye” es una publicación bimestral que circula gratuitamente entre los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Se distribuye además en empresas del ramo de la construcción ubicadas en las regiones más importantes del estado de Chiapas así como en oficinas de los tres niveles de gobierno. El contenido e imágenes de esta revista son utilizados sólo con fines informativos. “Chiapas Construye”, investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

Contacto: chiapasconstruye@gmail.com

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas. Blvd. Los Castillos No. 227, Fracc. Montes Azules, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29020. Tels. y Fax: (961) 61 5 10 12, 61 5 41 17, 61 5 07 71. Impresa en “Ediciones de la Noche”, Guadalajara, Jalisco.


FEBRERO - MARZO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Editorial

E

n las últimas semanas tuvimos la oportunidad de construir un sano debate, con la intención de reformar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con el objetivo de hacerla más transparente y generar entornos competitivos en los procesos de asignación y contratación. Para nuestra delegación ha sido un gran honor ser una de las sedes de esta consulta nacional, en la que colaboramos como institución coadyuvante, con la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Infraestructura. Y es que los empresarios de la construcción estamos convencidos de que la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, debe adecuarse lo antes posible para hacerla: ágil, competitiva, que ayude a evitar malos manejos, propicie la planeación, genere un piso parejo para todos, ayude a combatir la corrupción y genere mejores prácticas. Confiamos en que con esta reforma se pueda además, incentivar la cadena productiva a través de una mayor participación de las MIPyMES. Seguros estamos que las aportaciones de todos y cada uno de los

C 3

participantes de estos foros, permitirá resultados efectivos. Enhorabuena por este ejercicio plural, que sin duda, traerá beneficios para todas y todos.

Ing. Francisco Gutiérrez Grajales Presidente del Comité Directivo CMIC Chiapas 2018-2020

C 3


ESPECIAL

2017 JUNIO / JULIO

C

4

NOVIEMBRE / DICIEMBRE


ESPECIAL INFORME

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

CMIC Chiapas es hoy un gremio unificado:

Gutiérrez Grajales

Presenta Francisco Gutiérrez Grajales Primer Informe de Actividades

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado, Francisco Gutiérrez Grajales rindió su Primer Informe de Actividades al cumplir un año al frente de este organismo, destacando que hoy en día, la CMIC Chiapas es un gremio sólido y unificado. “Impulsar en Chiapas una industria de la construcción fuerte y digna, una administración donde se privilegie la pluralidad, la unidad, la equidad de género y el desarrollo de oportunidades para los jóvenes constructores, han sido los principales objetivos del Comité que me honro en presidir…nos empeñamos todos los días para hacer de esta delegación, un organismo unificador, crítico y con propuestas viables para potenciar a nuestro querido Chiapas”, afirmó. Ante la presencia del Vicepresidente de CMIC Nacional, Tomás Islas Grajales, quién acudió en representación del Presidente Nacional de Cámara, Eduar-

C

5


ESPECIAL INFORME

NOVIEMBRE / DICIEMBRE FEBRERO - MARZO 2019

Buscamos que este 2019, podamos seguir trabajando con ahínco, en pro de los intereses de los industriales de la construcción, los cuales, sabemos, brindan servicios de excelencia, para impulsar una industria altamente competitiva

do Ramírez Leal, de la Directora Jurídica de este organismo, María Antonieta López Guerra, del Presidente del Consejo Consultivo de CMIC en Chiapas, Alfredo Marín Contreras así como del Tesorero del Comité Directivo de este organismo, Pedro Ameth Navarro Lara y agremiados, Gutiérrez Grajales presentó el informe financiero, que junto al de actividades, fueron aprobados por la asamblea. En su informe de actividades, el líder empresarial, destacó como una acción de relevante importancia durante el último año, la actualización de los tabuladores de Obra Pública que desde el año 2013 no se habían modificado, afectando severamente la economía de los industriales de la construcción, esto como resultado de las gestiones realizadas por CMIC. “Pusimos a disposición de las autoridades competentes nuestra propuesta sobre la actualización y dimos puntual seguimiento hasta que finalmente en el mes de noviembre el Secretario de Obra Pública y Comunicaciones anunció oficialmente en el seno de nuestra Cámara el incremento al tabulador de Precios Unitarios 2018”, detalló.

C

6

Además resaltó la fructífera vinculación que se ha logrado con dependencias de los tres niveles de gobierno, encargadas de la ejecución de la obra pública, gracias a la cual dijo, se ha podido resolver el pago de adeudos así como lograr oportunidades de trabajo para los afiliados. “Buscamos que este 2019, podamos seguir trabajando con ahínco, en pro de los intereses de los industriales de la construcción, los cuales, sabemos, brindan servicios de excelencia, para impul-

sar una industria altamente competitiva”, indicó. Enfatizó que durante su primer año de gestión se ha fortalecido el impulso a la capacitación a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), con acciones como la implementación por vez primera en la delegación Chiapas, de la Maestría en Valuación Inmobiliaria y la impartición de más de 370 cursos con la participación de más de 2 mil 133 trabajadores; lo que se traduce en más de 29 mil 763


INFORME

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE horas de capacitación-hombre “vale la pena resaltar que durante el último año se lograron resultados por arriba de las metas programadas”, dijo. Afirmó que lo alcanzado en este último año es resultado del cumplimiento del plan de trabajo trazado y la unidad del sector, “en nuestra Cámara se albergan empresas fuertes y confiables, que buscan siempre el constante crecimiento, con legalidad y formalidad, es por eso, que en este nuevo año, nos proponemos fortalecernos como la gran familia que somos”, añadió. “Esto lo hemos logrado con la participación de todas y todos. Es por ello, que nuevamente reconocemos a cada uno de los integrantes de esta gran Cámara, quienes como en un perfecto engranaje son piezas fundamentales”. “Sigamos adelante, luchando por la construcción de un mejor Chiapas. Llenos de retos y oportunidades para fortalecernos como personas, como empresas formalmente organizadas, pero sobre todo con un gremio unificado”, finalizó.

C 7


NOTICMIC

FEBRERO - MARZO 2019

Gutiérrez Grajales toma protesta como integrante del Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Francisco Gutiérrez Grajales asistió a la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones, en la cual tomó protesta como integrante de este organismo, como parte de las actividades que se realizan dentro de la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, que impulsa en su administración el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, Gutiérrez Grajales señaló que es de suma importancia que gobierno y sectores productivos formen parte del Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones, con la intención de generar mejores condiciones para las familias chiapanecas. “Hoy acudimos a la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones, de la cual somos ahora integrantes de este organismo, en el cual participaremos de manera puntual y haremos propuestas para un mejor crecimiento en el desarrollo económico y social de nuestro Chiapas”, indicó. El presidente de Cmic Chiapas, mencionó que la Cámara es un aliado

C

8

La Cámara es un aliado para la realización de los trabajos que se efectúen en la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, que impulsa en su administración el Gobernador del Estado

para la realización de los trabajos que se efectúen en la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, que impulsa en su administración el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. Teniendo como sede la Sala Belisario Domínguez Palencia al interior de Palacio de Gobierno y en representación del Gobernador del Estado, Rutilio

Escandón Cadenas, la secretaria Técnica del Ejecutivo Estatal, María Esther García Ruíz señaló que la presencia de los asistentes es indudablemente un referente de compromiso de cada uno de sus organismos que tienen para contribuir en el desarrollo de nuestra entidad. “Es un placer para mí acompañarlos en la primera sesión ordinaria del Sub-


NOTICMIC comité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones y transmitirles un saludo de nuestro señor gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, enfatizó. María Esther García dio a conocer que hasta el momento se han instalado 10 Subcomités Sectoriales que son la punta de lanza para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024. “Tema prioritario del señor gobernador que me ha encomendado seguir puntualmente en los avances en el desarrollo de la realización del Plan, de ese documento que será el eje rector de las políticas públicas estatales en estos próximos seis años”, indicó. En este sentido, la secretaria Técnica del Gobernador de Chiapas, María Esther García Ruíz invitó a los integrantes del Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones a participar en este proceso con dedicación, esfuerzo y voluntad para cumplir con esta tarea encomendada, pero sobre todo en beneficio de las y los chiapanecos. Como parte de la Primera Sesión de este Subcomité se llevó a cabo la presentación de la estructura y objetivos, así como la presentación Ejecutiva

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

para la Elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, actividades anual del subcomité, validación del programa anual de obra 2019 y cierre definitivo del programa anual de obra 2018, acuerdos y compromisos y firma del acta. Cabe señalar que el Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones, tendrá la responsabilidad de atender los asuntos que le encomiende la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas, así como los decretos, acuerdos y demás disposiciones legales aplicables coadyuvando a la integración de sus propósitos. La estructura operativa del Subcomité Sectorial de Infraestructura y Comunicaciones quedó integrado de la

siguiente manera: el Coordinador, César Julio de Coss Tovilla, secretario de Obras Públicas y el Secretario Técnico, Oscar Rigoberto Coello Domínguez, encargado de la Dirección General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Delegación Chiapas. En el encuentro se informó que mediante el COPLADE se impulsa el proceso de avance económico y social del Estado con la planeación democrática, la participación ciudadanía, así como programas que promueven y aseguran la grandeza y progreso de la entidad, con la firme convicción de que el trabajo intenso, el diálogo permanente y la suma de esfuerzos, son los factores claves para el desarrollo. En esta reunión también se contó con la presencia del Director General de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica en el Estado, Jorge Luis Gómez Jiménez; el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) A.C., Hugo Adrián de la Cruz Vázquez; y representantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., y del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Chiapas A.C.

CC 9

9


ESPECIAL

FEBRERO - MARZO 2019

CCE Chiapas,

presente en la toma de protesta del nuevo Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial “...Hoy recibo un Consejo unido, integrado, con propósito y con rumbo”.

C

iudad de México.- El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, en su calidad de Tesorero del Consejo Coordinador Empresarial en el Estado y el Secretario de este organismo, Arturo Marí Domínguez de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), acompañaron al Presidente del CCE, Óscar Alejandro Figueroa Gutiérrez a la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria en la ciudad de México, en la cual rindió protesta Carlos Salazar Lomelín, como dirigente nacional de esta agrupación para el periodo 2019-2020, ante la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, Gutiérrez Grajales, felicitó a Salazar Lomelín, a quien deseó

C

10


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

el mejor de los éxitos en su encomienda, al tiempo de mencionar que con su profesionalismo y trayectoria el nuevo presidente del CCE hará una importante labor en beneficio de los empresarios y de las y los mexicanos. Aunado a ello, reconoció el trabajo que realizó Juan Pablo Castañón durante su administración al frente de este organismo, quien dijo, se desempeñó con toda la voluntad y compromiso de buscar mejores condiciones para el gremio empresarial y mejor desarrollo para México. En su calidad de Tesorero del CCE en Chiapas, Gutiérrez Grajales destacó que en la entidad se trabaja de manera coordinada con todos los integrantes de este organismo, que encabeza el ingeniero Óscar Alejandro Figueroa Gutiérrez y en la búsqueda de un mejor crecimiento económico para las y los chiapanecos. Al hacer uso de la palabra, el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín agradeció la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como de los gobernadores y presidentes de diferentes cámaras y organizaciones empresariales que se dieron cita a su toma de protesta. “Hoy recibo un Consejo unido, integrado, con propósito y con rumbo. Lo aprecio enormemente y lo asumo como máximo responsabilidad, promover la actividad empresarial en todo México”, indicó. Carlos Salazar Lomelín es egresado de la licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y actualmente es integrante del Consejo de Administración de Grupo FEMSA y presidente del Consejo Nuevo León.

C

11


FEBRERO - MARZO 2019

PORTADA

Cierra exitosamente en Chiapas 1er Foro Nacional para la Reforma a la Ley de Obras Públicas Clausura el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas 1er Foro Nacional para la Reforma a la LOPSRM Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una alta participación se realizó en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, el cierre del 1er. Foro Nacional para la Reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), evento que fue clausurado por el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. Con la presencia del Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la

C

12

• Chiapas se va a “alinear” con esta reforma en materia de obras públicas, aseguró el Gobernador del Estado Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez Leal; del Presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Ricardo Exsome Zapata; del diputado federal independiente Carlos Alberto Morales

Vázquez, Coordinador de este Foro; el Presidente de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles, Clemente Poon Hung; el Secretario de Obras Públicas del Gobierno de Chiapas, César Julio Tovilla de Coss y el Presidente de la


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Delegación Estatal, Francisco Gutiérrez Grajales, entre otras personalidades, se desarrolló la novena y última edición de este Foro impulsado por la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en coordinación con CMIC y colegios de profesionistas. En su intervención, el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, felicitó a los organizadores de este Foro al destacar la importancia de trabajar en consenso, aseverando que Chiapas se alineará con esta reforma a la ley, “yo los felicito, teniendo

• Que en Chiapas construyan las empresas chiapanecas: Escandón Cadenas este tipo de iniciativas para reformar la Ley de Obras Públicas…para nosotros en Chiapas es muy importante, porque nosotros aquí nos vamos a alinear a esa reforma a nivel nacional para que la retomemos inmediatamente… una ley que favorezca a los constructores”, indicó el mandatario estatal.

Escandón Cadenas, refirió lo anterior, al tiempo de reiterar que en Chiapas las obras serán construidas por constructoras chiapanecas, “hay muchas inversiones que vienen a Chiapas de de índole pública o privada, una de las condiciones que he puesto, es que construyan las empresas chiapa-

C C 13

13


PORTADA • Asisten presidentes e integrantes de diez delegaciones de CMIC en el país necas, que aquí en Chiapas como en todo el país, hay mucho talento, mucha capacidad para hacer bien las cosas, y confío que los constructores de Chiapas van a trabajar para dejar huella”, afirmó. Y agregó, “desde la primera vez que vine aquí, dije, nos vamos a llevar bien, vamos a tener buenas relaciones, porque lo que yo quiero al igual que ustedes, es transitar en el camino de la legalidad, sin simulación, de manera limpia, de forma honesta, que hagamos a un lado todo lo que ofenda al pueblo, lo que lastime a la sociedad”, dijo Escandón Cadenas. Por su parte, el Presidente Nacional de CMIC, Eduardo Ramírez Leal externó una amplia felicitación al Presidente de la Cámara en Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, por su anfitrionía y poder de convocatoria, así como al Coordinador de este Foro, el diputado Carlos Alberto Morales Vázquez por su capacidad de gestión y organización para la realización de este encuentro que tuvo nueve sedes regionales. “Concluimos satisfechos de tener esta posibilidad de modificar, cambiar, propiciar a través de esta reforma a la ley que se propone para que se pueda combatir la corrupción, tener oportunidades para las MIPYMES, mejores procesos de licitación y a través de mejores leyes, la oportunidad para que nuestras empresas y nuestras familias vivamos mejor a través de una mejor infraestructura”, aseveró. En su intervención el Coordinador de este Foro, diputado Carlos Alberto Morales Vázquez externó un agradecimiento al Gobernador del Estado a nombre de los empresarios de la construcción, por el restablecimiento del estado de derecho, “es lo que tanto hemos pedido la iniciativa priva-

C

14

FEBRERO - MARZO 2019


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

da, como la ciudadanía, los organismos empresariales, colegios de profesionales, toda la ciudadanía de Chiapas que ve con buenos ojos esto, porque proteger la propieda privada da certeza para la inversión”, señaló. Y agregó, “Existe una gran necesidad de que las obras se den en la región, por favor señor gobernador apoyemos a los empresarios locales…hay que apuntular la economía local”, añadió Morales Vázquez. Finalmente, el Presidente de CMIC Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales agradeció la presencia de todos los asistentes, al tiempo de destacar la importancia de la realización de este Foro, “los empresarios de la construcción creemos que la Ley de Obras Públicas debe adecuarse lo antes posible para hacerla ágil, competitiva, que ayude a evitar malos manejos,

que propicie la planeación, que genere un piso parejo para todos y ayude a combatir la corrupción…confiamos en que con esta reforma se pueda además, incentivar la cadena productiva a través de una mayor participación de las Mipymes”, indicó. En este encuentro, estuvieron presentes Presidentes y representantes de las delegaciones de CMIC Campeche, Quintana Roo, Veracruz Puerto, Veracruz Centro, Morelos, Tabasco, Oaxaca, San Luis Potosí, Ciudad del Carmen y Zacatecas. Asimismo destacó la presencia del Presidente de la Comisión de Desa-

rrollo y Obras Públicas del Congreso del Estado, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño; Claudia Corichi García, Titular de Relaciones Institucionales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Oscar Rigoberto Coello Domínguez, Director General del Centro SCT Chiapas y Tomás Islas Grajales, Vicepresidente Nacional de CMIC, entre otros. Algunos de los temas que se trataron en los paneles del Primer Foro Nacional de Reformas a la LOPSRM fueron: Licitaciones, pre calificación, gastos de financiamiento, capacitación y publicación del desarrollo de la obra, entre otros.

C

15


ESPECIAL

FEBRERO - MARZO 2019

Competitividad, Transparencia y Eficiencia del gasto en la obra pública E

n la ciudad de Monterrey, Nuevo León arrancó el primero de 10 foros que fueron realizados para la reformar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, impulsado por la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Estos foros fueron con el objetivo de garantizar competitividad, transparencia y eficiencia del gasto en la obra pública que se ejecuta en el país, “iniciativa privada, colegios, sociedad civil, gobierno y ciudadanos, todos manos a la obra para tener una ley eficiente y que le sirva a la gente en el día a día...agradezco la confianza y el apoyo del Presidente de la Comisión para Coordinar los Foros a nivel Nacional”, afirmó el legislador chiapaneco y Coordinador de estos foros, Carlos Morales Vázquez.

C

16

• Competitividad, transparencia y eficiencia del gasto en la obra pública • Participaron IP, colegios, sociedad civil, gobierno y ciudadanos Con la participación de representantes de cámaras empresariales, colegios, sociedad civil organizada y funcionarios de los tres niveles de gobierno, estos foros se llevaron a cabo con una nutrida participación. Los foros estuvieron compuestos por tres mesas de trabajo: la primera mesa fue sobre Planeación, Programación y Presupuesto. La segunda enfocada en Procedimientos de Licitación y Contratación, mientras que la tercera fue de Ejecución, Seguimiento y Evaluación de Proyectos. “Realmente lo que abordamos en estos foros, es un tema añejo del sector de

la industria de la construcción y es un tema que demandan los mexicanos... es una demanda fundamental, ¿Qué pasa con nuestra obra pública en México? Ha


ESPECIAL sido deficiente, manipulable, ha servido como clientelismo electoral, ha sido un pago de cuotas y cuates, en algunos casos en el sureste se volvía la fábrica de nuevos ricos y no damos oportunidad de crecimiento a la economía de nuestro país, a las micros, pequeñas y medianas empresas”, señaló el Coordinador Nacional de estos foros. Por su parte, Eduardo Ramírez Leal, Presidente Nacional de la CMIC, calificó estos foros como “una estrategia ciudadana en la cual se reciben opiniones producto de la experiencia para estructurar una serie de modificaciones en favor de mayor objetividad al momento de asignar contratos. Hoy lamentamos, la insuficiente inversión pública en México, del orden del 2.4 por ciento, cuando el promedio en otros países aparece poco más del doble”, apuntó el líder empresarial. Morales Vázquez, dijo que la reforma que se impulsará a través de estos foros nacionales plantea combatir eficazmente la corrupción en la obra pública, aseveró el legislador, “gracias a todos los ciudadanos que asistieron, que aportaron y que dialogaron...como Diputado Ciudadano, impulsaremos el binomio Gobierno

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

y Sociedad para obtener mejores resultados”, subrayó. Los foros se realizaron en: Veracruz, Michoacán, Durango, Jalisco, Guanajuato, Baja California Norte, Chiapas y Ciudad de México.

C

17


ESPECIAL

FEBRERO - MARZO 2019

Toma Protesta Consejo Directivo Nacional de la CMIC 2019-2020 En el marco de la Asamblea Nacional realizada en la Ciudad de México

C

iudad de México.- El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales asistió a la Toma de Protesta del Consejo Directivo Nacional 2019-2020 de este organismo empresarial, que encabezará por segundo año, Eduardo Ramírez Leal. Lo anterior, en el marco de la Asamblea Nacional realizada en la Ciudad de México, la cual reunió a los 44 presidentes de las diferentes delegaciones de Cámara en todo el país, así como a empresarios de la construcción y funcionarios de los tres órdenes de gobierno. En representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López

CC

18 18


ESPECIAL

Obrador, asistió Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia, quien tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo Nacional 20192020. Gutiérrez Grajales felicitó a la gran familia CMIC y en especial al Presidente Nacional, Eduardo Ramírez Leal por el compromiso y trabajo que realiza al frente de este organismo empresarial, en busca de mejores oportunidades y

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

condiciones para los afiliados a Cámara. “Me da mucho gusto haber asistido a la Toma de protesta del Consejo Directivo para el periodo 2019-2020 y que nos represente el ingeniero Eduardo Ramírez Leal, una persona de compromiso y con total profesionalismo y conocimiento en el tema de obra pública e infraestructura, quien ha sabido llevar a buen puerto a la Cámara”, indicó.

CC

1919


ESPECIAL

En este sentido, el líder de los constructores en Chiapas destacó el posicionamiento del Presidente Nacional de CMIC, Eduardo Ramírez Leal, quien dijo “representar a la industria de la construcción es una responsabilidad que enfrentamos con pasión y entrega, comprometidos a seguir asumiendo los retos que nuestro sector demanda encarar en favor de nuestro país”. Finalmente, Ramírez Leal pidió al Gobierno federal dé oportunidad a los empresarios nacionales para la participación en los grandes proyectos de infraestructura que se realizan en el país a fin de generar empleos de calidad. Cabe mencionar que en este evento destacó la presencia del Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Cedric Iván Sandoval así como del Presidente de la Comisión de Infraestructura del Congreso de la Unión, Ricardo Exsome Zapata.

CC

20 20

/ DICIEMBRE FEBRERONOVIEMBRE - MARZO 2019

Ramírez Leal pidió al Gobierno federal dé oportunidad a los empresarios nacionales para la participación en los grandes proyectos de infraestructura que se realizan en el país a fin de generar empleos de calidad.

C

20


NOTICMIC

FEBRERO-MARZO 2019 CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Con inversión de 2 mil 700 mdp,

inicia reconstrucción de viviendas en Chiapas

A

l celebrarse la firma del convenio de colaboración entre el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón, en el mes de marzo, se dio a conocer que en la primera etapa de los trabajos de reconstrucción de viviendas que iniciaron en Chiapas, se invertirán dos mil 700 millones de pesos. Junto al delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, y la enlace federal del Programa Nacional de Reconstrucción en Chiapas, Hypatia Fuentes Suárez, el mandatario aseguró que el Gobierno de Chiapas estará muy pendiente de que los recursos sean utilizados para lo que son, de manera seria y responsable, como caracteriza al gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

• El gobernador y el titular de Sedatu firmaron un convenio para dar formalidad a los trabajos que ya iniciaron en la entidad • Hoy en Chiapas tenemos un nuevo escenario, porque hacemos frente a este rezago: Escandón Cadenas • El mandatario aseguró que con la suma de todos y todas pronto se verán resultados en la reconstrucción Mediante el convenio suscrito, dijo Escandón Cadenas, se verá la magnitud de un gran trabajo a favor de la colectividad, algo que solamente se logra en unidad y equipo, atendiendo a un rezago que se acrecentó con el sismo del 7 de septiembre de 2017, y que ha sido esperado por la población con gran ilusión.

“Ya empezamos con las viviendas y aparejado a ello, de otras reconstrucciones importantes y necesarias. El pueblo y el Gobierno de Chiapas no vamos a permitir la corrupción, seremos fieles vigilantes de que los recursos lleguen a su destino”, acotó. En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia de

C

21


NOTICMIC

conjuntar esfuerzos en las estrategias para sacar adelante las iniciativas y las propuestas más sensibles. Durante este acto, realizado en la Sala Belisario Domínguez, de Palacio de Gobierno, se llevó a cabo la instalación de la Coordinación Estatal para la Reconstrucción en el marco del Programa Nacional de Reconstrucción en el Estado de Chiapas, a cargo de Román Guillermo Meyer Falcón. Estuvieron presentes: David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial; Julio Millán Soberanes, director general de Ordenamiento Territorial de Atención a Zonas de Riesgos; Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil; Liliana Angell González, secretaria de Honestidad y Función Pública; Javier Jiménez Jiménez, secretario de Hacienda, y Adriana Grajales Gómez, secretaria de Bienestar.

C

22

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

FEBRERO -MARZO 2019


ESPECIAL

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Firman convenio CMIC Chiapas y la ASE

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer las competencias en materia de fiscalización de la obra pública, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales y el titular de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE), Uriel Estrada Martínez, firmaron un convenio de colaboración. “Los empresarios de esta gran Cámara, estamos convencidos de la importancia de la fiscalización del gasto, porque sabemos que la correcta aplicación de los recursos públicos se traduce en un beneficio directo a la población. A través de este convenio, buscamos establecer una estrecha coordinación institucional en materia de capacitación y abonar con ello a mejores prácticas administrativas y de rendición de cuentas”, destacó el líder empresarial. En este marco, Gutiérrez Grajales y Estrada Martínez, realizaron la inauguración del primer curso, denominado “Auditoría a obras públicas y servicios relacionados con las mismas”, que será impartido a partir de este lunes a 50 servidores públicos y personal de empresas afiliadas a CMIC. “Este convenio es el reflejo de una suma de voluntades de dos instituciones...Yo hice un compromiso con la profesionalización, primero dotar a todos los compañeros de conocimientos y herramientas básicas para eso necesitaba aliados y en la CMIC los encontramos, muchas gracias ingeniero Francisco Gutiérrez”, destacó el titular de la ASE.

n

Inauguran curso “Auditoría a obras públicas y servicios relacionados con las mismas”.

n

La CMIC es un aliado de la transparencia y la profesionalización: Estrada Martínez

Por su parte Gutiérrez Grajales destacó que “quienes conformamos la CMIC Chiapas, manifestamos nuestra voluntad de contribuir en la transformación del estado, mediante un trabajo responsable y ético… cuente con el apoyo decidido de los empresarios de la construcción, afiliados a CMIC, para avanzar hacia la construcción de un Chiapas más transparente y más fortalecido”, sentenció. El Auditor Superior del Estado destacó que en materia de obra pública se requiere una estricta planeación y correcta ejecución, “es por ello que se requiere

sean ejecutadas de forma correcta, como también considerar su mantenimiento para acrecentar su vida útil. La sociedad civil y las organizaciones cada

C

23


ESPECIAL

FEBRERO - MARZO

n

Se impartirán más cursos de

manera presencial y mediante plataforma de CMIC E-learning

30

C

24

vez exigen que tengan mayor impacto y rentabilidad social; por eso la celebración de este convenio de coordinación en materia de capacitación, en beneficio de nuestra sociedad”, resaltó. La capacitación se realizará en dos modalidades: presencial y mediante la plataforma e-learning del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, impartiéndose otros cursos como: “Normas Generales de Auditoría Pública- Papeles de Trabajo”, “Elaboración del Informe de Auditoría” y “Elaboración de Informes e Integración de Expedientes de Caso de Presunta Responsabilidad”, entre otros.

2019


NOTICMIC

C

iudad de México.- El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales asistió a la Reunión Nacional de Trabajo CONAGUA-CMIC, encabezada por la directora general de esta dependencia federal, Blanca Jiménez Cisneros y el presidente nacional de este organismo empresarial, Eduardo Ramírez Leal, en la cual se acordó trabajar de manera conjunta para apoyar y promover capacitaciones especializadas para empresas y servidores públicos a través de las instituciones educativas de CMIC. En este sentido, Gutiérrez Grajales indicó que es de suma importancia realizar este tipo acuerdos con el gobierno y los empresarios del sector de la construcción, con la finalidad de coadyuvar en materia de profesionalización y capacitación, así como para garantizar un

C

25

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Participa Gutiérrez Grajales en

Reunión Nacional de Trabajo CONAGUA-CMIC ...” la Cámara es un organismo formalmente organizado con 65 años de experiencia mejor servicio a la ciudadanía en materia de obra pública e infraestructura. “Es un gusto poder participar y acompañar a nuestro presidente nacional, Eduardo Ramírez Leal, en este tipo de acuerdos con titulares de depen-

dencias federales que buscan trabajar de la mano en beneficio del gremio, de los servidores públicos y de las instituciones de gobierno, con el objetivo de contar con personas más capacitadas y con ello garantizar un trabajo de calidad en todos en los distintos puntos de México”, indicó. El líder de los empresarios de la construcción en Chiapas, mencionó que la Cámara es un organismo formalmente organizado con 65 años de experiencia y cuenta con 44 delegaciones en todo el país, así como con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción y el Instituto Tecnológico de la Construcción, por ello, dijo, que


NOTICMIC es una prioridad para la CMIC la actualización de los conocimientos de los ingenieros, arquitectos, personal administrativo y operativo de cada empresa afiliada, para estar en los altos niveles de calidad y excelencia. En este encuentro en el que se dieron cita presidentes de las distintas delegaciones del país, Gutiérrez Grajales

C

26

FEBRERO - MARZO 2019

reconoció el trabajo coordinado y la voluntad que impulsa el presidente de la CMIC Nacional, Eduardo Ramírez Leal, así como la directora general la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros. Finalmente, el presidente de la CMIC en la entidad, dio a conocer que en Chiapas, se busca el acercamiento

con los titulares de las dependencias municipales, estatales y federales, con la intención de poder realizar la firma de convenios de colaboración y la creación de Comisiones Mixtas, que están integradas por personal de las instituciones gubernamentales y empresarios de la construcción, con la finalidad de ser los enlaces entre ambas partes.


NOTICMIC NOTICMIC

FEBRERO-MARZO 2019 CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Comité de Damas Voluntarias de CMIC Chiapas contribuye con el “Lechetón” impulsado por DIF Tuxtla

L

a Presidenta del Comité de Damas Voluntarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Teresa Marina Gómezflores de Gutiérrez llevó a cabo la entrega de 50 botes de leche en polvo a la Jefa del Área de Atención Ciudadana del DIF Tuxtla, Roxana Guadalupe Gómez Melgar, en representación de la Presidenta de este

C

27

organismo, Norma Alcocer de Morales. Gómezflores de Gutiérrez indicó que este donativo se realiza con el propósito de ayudar a quienes más lo necesitan y en el marco del Programa “Lechetón” que impulsa el DIF Tuxtla. En este sentido, la Presidenta del Comité de Damas de Cmic Chiapas refrendó su compromiso con los diversos sectores en la entidad y en específico con los más vulnerables. Asimismo, subrayó que continuarán impulsando estrategias y realizando actividades para poder ayudar a más personas y llegar a más regiones de la entidad.

C

27


PIPE

S.A. DE C.V.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

CRUZ AZUL

TENEMOS A LA VENTA: ° CEMENTO ° MALLA ° ARMEX ° VARILLA ° MORTERO ° ALAMBRÓN ° PVC ° TINACOS ° BLOCK 61 2 68 20 / 61 2 8834. pipesacv@hotmail.com Calle Pensil número 67, Colonia Bienestar Social, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Más de 39 años sirviendo a nuestros clientes ¡En Chiapas sólo yo construyo con calidad!


PORTADA

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

INIFECH cuenta con la CMIC para ejecutar obras de calidad: Gordillo Argüello El presidente de la CMIC en Chiapas externó el respaldo de los empresarios afiliados a esta gran Cámara de la Construcción, así como la disposición para trabajar juntos y sacar adelante los proyectos en materia de obra pública de calidad para el estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En desayuno de trabajo con afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, encabezado por su dirigente, Francisco Gutiérrez Grajales, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, aseveró que durante esta administración no se monopolizará la obra pública y se adjudicará de forma transparente y equitativa. Gordillo Argüello afirmó que el INIFECH cuenta con CMIC para ejecutar obras de calidad en el estado, “la instrucción que me dio el señor gobernador es ser equitativo en el reparto de la obra, apoyar al gremio...el INIFECH cuenta con la CMIC, ayúdenos a que esto sea mejor, el compromiso es hacer obras de calidad. En esa medida vamos a avanzar”, aseguró. “Necesitamos de colaboración de todo el gremio constructor. De entrada, de forma abierta, transparente, les debo decir no hay diezmo, no hay moche....eso es una instrucción del señor gobernador del señor Presidente de la República...es lo que tenemos que hacer por el bien del estado”, subrayó. En su intervención, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Francisco Gutiérrez Grajales manifestó su beneplácito por estar refrendando en Chiapas el convenio de colaboración que hace algunos días se firmara a nivel nacional entre el titular del INIFED y la presidencia nacional de CMIC “con el objetivo de establecer las bases de colaboración para coadyuvar a elevar la calidad del sistema educativo en México a través de la construcción de la infraestructura necesaria”, señaló. Gutiérrez Grajales enfatizó que en Chiapas, se quiere caminar de igual forma, juntos, y regidos bajo las mismas directrices que se establecen en este gran convenio. “Somos respetuosos de los lineamientos de Inifech así como de sus mecanismos para

C

29


ESPECIAL

...en Chiapas, se quiere caminar de igual forma, juntos, y regidos bajo las mismas directrices que se establecen en este gran convenio. la asignación de obras, confiamos en que estos se darán en un marco de completa transparencia”, acentuó. El líder de los constructores chiapanecos, refrendó lo establecido en el convenio del 2 al millar para capacitación, para impulsar entre otras cosas, la profesionalización para personal de las empresas del sector y funcionarios del Inifech través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC). Por su parte, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas dio a conocer que se hará un barrido de las empresas, el padrón del INIFECH es de mil 600 empresas, por lo que mencionó se realizará un análisis cómo ha sido su trayectoria, capacidades, desempeño y con base en esa medida las mejores evaluadas serán las que se recibirán de manera más inmediata. En este sentido informó que se activaron las primeras dos auditorías, “qué las empresas agremiadas a la CMIC ayuden a terminar esas obras ya, hay varias obras detectadas entre un universo de 125 en proceso que en diciembre se debieron terminar. Les pido de apoyo se terminen ya”, refirió. Finalmente puntualizó que se están gestionando recursos y que se le dará prioridad a la reconstrucción.

C

30

FEBRERO-MARZO

2019


CONVENIO

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

Para capacitación

CMIC Chiapas y Ayuntamiento de Cintalapa firman convenio “3 al Millar” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para reforzar la capacitación, la delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el ayuntamiento de Cintalapa, firmaron el convenio de colaboración “3 al Millar”, siendo el primer municipio con el que CMIC signa un acuerdo durante esta administración. Francisco Gutiérrez Grajales, Presidente de CMIC Chiapas y José Francisco Nava Clemente, Presidente Municipal de Cintalapa, firmaron este convenio de colaboración, al tiempo de destacar la importancia de la capacitación. “A través de este acuerdo de voluntades, sin duda sumaremos esfuerzos, para reforzar la capacitación y adiestramiento, elevando el nivel de vida y productividad de los trabajadores de la industria de la construcción, así como para respaldar a las personas que son atendidas en el DIF municipal de Cintalapa”, explicó Gutiérrez Grajales.

Por su parte el Presidente de Cintalapa destacó que buscar mecanismos para sacar adelante al municipio es una prioridad, “hoy estamos muy contentos por ser el primer ayuntamiento que lleva a cabo la firma de este acuerdo y apoyar a las personas que son atendidas en el DIF municipal y a su vez contribuir a la capacitación de los trabajadores de la industria de la construcción”, refirió.

C

31


CONVENIO El dirigente empresarial hizo un llamado a los ayuntamientos para sumarse a estas firmas de convenio y agregó “esperamos fortalecer la vinculación entre el ayuntamiento de Cintalapa y la CMIC a efecto de establecer la colaboración conjunta y promover la partición de empresas constructoras formales, afiliadas a esta gran Cámara en el desarrollo de obras y servicios relacionados con las mismas que ejecute el municipio”, dijo. Finalmente, Gutiérrez Grajales destacó que a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción de CMIC, sólo durante el último año se capacitaron a más de 2 mil 133 trabajadores, o que se traduce en más de 29 mil 763 horas de capacitación-hombre. En este evento también estuvieron presentes como testigos de honor, Rogelio Tamayo Carboney, secretario del Comité Directivo de Cámara y Rogelio López Vázquez, Vicepresidente de Enlace Municipal de CMIC.

C

32

FEBRERO - MARZO 2019 NOVIEMBRE / DICIEMBRE


ENERO 2019

CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

C 1


CMIC CHIAPAS CONSTRUYE

A R T N CO A D A T R O P

C

2

ENERO 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.