Análisis casa Albino Ortega - Curso: Taller V - USMP FIA

Page 1

CASA ALBINO ORTEGA

Esta vivienda esta construida gracias a la arquitecta mexicana Rozana Montiel , la cual esta ubicada en Tepoztlán, y está construida por un basamento artesanal de piedra de Texcal. Esta casa transita desde una fachada exterior cerrada a un gran espacio abierto que integra el área verde del inmenso jardín, destacando en su construcción la piedra y la madera. Además esta organizada por distintos ambientes, para que el visitante disfrute de la naturaleza y de un ambiente rustico.

T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA

en el segundo nivel no es funcional ya que no hay un área que distribuya los ambientes, y no permite un acceso directo hacia la terraza, por ello se hace un recorrido por las áreas privadas.

T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA
2 ESC: 1/100 Circulación Vertical Circulación Horizontal INGRESOS
1 ESC: 1/100 El recorrido
1 ESC: 1/100
2 ESC: 1/100
PLANTA
PLANTA
para llegar hacia las áreas de servicio genera un crucé con las áreas sociales PLANTA
PLANTA
La circulación
T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA PLANTA 1 ESC: 1/100 PLANTA 2 ESC: 1/100 Área Social Área de Servicio Área Privada Área privada externa Área de Trabajo

En la primera planta predominan las áreas sociales y de servicio

Área Social Área de Servicio Área Privada Área privada externa Área de Trabajo

En la segunda planta predomina lo que es el área privada

Existe un área privada en la primera planta, que esta separada de los demás dormitorios que se encuentran en la segunda planta con la finalidad de crear un área para los

El baño de visitas no es funcional ya que para ingresas se tiene que pasar por puertas, además es compartido con el área de trabajo

En el segundo nivel existe un área privada externa, sin embargo desaprovechan gran área que puede haber sido social

Ejemplo

T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA PLANTA 2 ISOMETRICO
T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA PLANTA 1 ESC: 1/100 PLANTA 2 ESC: 1/100

Al tener mayor altura en ese espacio, genera en el segundo piso una división entre la terraza del cuarto principal y cuartos secundarios.

T1

T2

CORTE B B’ ESC: 1/100

Esta jerarquía nos da mayor amplitud espacial dado que tenemos 3 áreas en un espacio.

Tiene una integración visual entre el 1er y 2do piso a través de ese balcón además da

Este espacio es de mayor jerarquía con el fin de dar ingreso a la ventilación y luz natural

En el 1er piso hay una integración espacial con el fin de enlazar las áreas sociales

Terraza para dormitorio principal Terraza para dormitorio y oficina Espacio de mayor altura

Este limite de campo esta bien definido, ya que mantiene la continuidad espacial y visual

T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA
CORTE B’ ISOMETRICO

PLATA 1

La espacialidad general de la casa esta organizada por el eje principal, con el fin de dividir los ambientes Dormitorios Terraza

CORTE A A’ ESC: 1/100

Se puede observar que tiene una organización lineal con el fin de identificar los espacios y su funcionalidad CORTE A A’ ISOMETRICO

de servicio

Por ese mismo eje genera ese desnivel en la terraza para dividir el espacio

SEGUNDO NIVEL PRIMER NIVEL T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA
Área
Área
social
En el segundo nivel se observa que tiene un eje secundario perpendicular al eje principal, de tal modo que separa el espacio del cuarto principal con los demás cuartos PLATA 2

Formación conceptual de la vivienda

Implantación de dos bloques del segundo piso, formando una L con el fin de formar una terraza y ser limitada entre estas.

Dicha extracción viene desde la primera planta en busca de luz , aire natural y conexión en el 1er y segundo piso

Los volumen extraídos generan comunicación visual entre el primer y segundo nivel con bastante iluminación natural en el interior

Terreno Primer Piso Segundo Piso Volúmenes Extraídos

Volumen final de la casa

T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA

TECTÓNICO

ESTEREOTÓMICO

T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA
limita
Terreno Primer Piso Segundo Piso Estructura abierta y ligera Muros predominantes Espacio continuo con el exterior, esta ligado a la adición, el espacio. Estructura abierta y ligera
Se
en los muros que lo crean, es un espacio con puertas y ventanas en discontinuidad al exterior
CORTE B B’ ESC: 1/100 CORTE A A’ ESC: 1/100 PARED DE TABLAS DE MADERA (TECTONICO) MURO CON ACABADO ESTUCADO (ESTEREOTOMICO) MURO DE PIEDRA TEXCAL TIPO VOLCANICA (ESTEREOTOMICO) VOLUMETRIA ISOMETRIA

ANÁLISIS DE CIRCULACIÓN

La circulación en el caso del primer piso tenemos una circulación parcialmente pública ya que pasa por las áreas sociales, sin embargo en el segundo piso encontramos una circulación cerrada ya que para ingresar a la terraza se tiene que pasar por las habitaciones

ANÁLISIS DE ZONIFICACIÓN

En el primer piso predomina las áreas sociales y de servicio, sin embargo en el segundo piso es netamente privada en donde se desperdicia área en la terraza que puede ser usada para otros ambientes como habitaciones o área social con el fin de preservar la comunicación con el jardín.

ANÁLISIS ESPACIAL

Los espacios que presenta la casa son abiertos ya que cada habitación esta conectado con todas las áreas sin sentirse sofocado, sin embargo podemos notar que hay excesos de espacios abiertos el cual desperdicia área que pueden ser utilizada para diversas funciones

ANÁLISIS VOLUMETRICO

Los volumen extraídos generan comunicación visual entre el primer y segundo nivel con bastante iluminación natural en el interior

https://www.archdaily.pe/pe/891126/casa albino ortega rozana montiel estudio de arquitectura https://www.urbana design.com.mx/2019/06/10/casa albino ortega entre piedra de texcal y vegetacion/ https://www.urbana design.com.mx/2019/06/10/casa albino ortega entre piedra de texcal y vegetacion/

VIDEO RECORRIDO: https://www.youtube.com/watch?v=MiLt91vm_W4

T A L L E R V DOCENTES:
UNIDAD 1:
REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA
ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA
ANÁLISIS DE
T A L L E R V DOCENTES: ARQ: RODRIGO AMORÓS ARQ. ROSA ALEGRÍA UNIDAD 1: ANÁLISIS DE REFERENTES CASA ALBINO ORTEGA CICLO: 20212 TEMA: ALUMNOS: BOCANEGRA HARO, KATHERINE FELIPA ARAUJO, DANIELA PLANTA 1 ESC: 1/100 PLANTA 2 ESC: 1/100 CORTE B B’ ESC: 1/100 CORTE A A’ ESC: 1/100 ELEVACIÓN POSTERIOR ELEVACIÓN LATERAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.