Mi salud
Alimentos mexicanos l o s
s u p e r
Chía
400 variedades
Vitamina
E
Aguacate
En América Latina existen más de 400 variedades de aguacate. Es célebre por su gran cantidad de vitamina E, lo que lo vuelve un aliado contra
Contiene ácidos grasos esenciales
el cáncer. Sus grasas son positivas,
omega 3, 6 y 9. Consumirla
pues no favorecen la presencia de
frecuentemente ayuda a las
colesterol. Además, sus proteínas,
células a combatir enfermedades degenerativas, como la diabetes. También es una prolífica fuente de minerales, como zinc, magnesio, hierro, potasio, fósforo y calcio.
Antioxidante
Maíz
potasio y zinc contribuyen a reparar la masa muscular. Un té de hojas de aguacate ayuda a combatir los dolores menstruales. Para elegir un aguacate maduro, presiona y escoge el que ceda
Está comprobado que la chía ofrece
Este alimento milenario es un
al tacto. Puedes conservarlo en el
entre 6 a 10 veces más calcio que
poderoso antioxidante, pues contiene
refrigerador por 3 o 4 días.
la leche. También contribuye a
betacaroteno, así como vitaminas B1,
reducir el colesterol y fue uno de los
B3 y B12. No tiene gluten, por lo que
alimentos más populares de la cocina
puede ser consumido por personas
prehispánica.
intolerantes a esta proteína. Contiene
Omega 3, 6 y 9
Alto en
Zinc Proteínas
hierro, potasio y fósforo. Por si fuera
Potasio
poco, el maíz tiene propiedades diuréticas por lo que es utilizado para
En México existen alrededor de 50
Diurético
AC y
alimento alto en fibra, que ayuda Además son ricos en calcio y hierro, minerales indispensables para nuestro organismo y para evitar la anemia. Se recomienda consumir 60g diarios para aprovechar sus nutrientes. Para evitar flatulencias es necesario remojarlos durante un par de horas en agua natural antes de cocinarlos. Si se les refrigera pueden durar hasta ocho días.
Altos en
Fibra Calcio Hierro 32
cheforopeza.com.mx
de agua
Vitamina
especies de frijoles. Estos son un a reducir el colesterol en la sangre.
93%
biliares y cistitis.
Ácido linoleico
Amaranto
Nopal
El agua constituye 93% de un nopal. Entre sus nutrientes se encuentran suficiente vitamina C y A para prevenir la arterosclerosis. Contiene
Es rico en ácido linoleico, una sustancia que ayuda a bajar la
proteínas vegetales que evitan la
densidad de la sangre, por lo que es ideal para quienes padecen
ayuda a prevenir enfermedades
hipertensión. Además de ayudar a fortalecer el sistema inmunológico,
antibióticas lo hacen ideal para tratar
este alimento originario de América, contiene buenas dosis de calcio, fósforo y hierro. Es rico en fibra y antioxidantes, que ayudan a proteger las células.
Antioxidantes
retención de líquidos y fibra, que gástricas. Sus propiedades infecciones de la piel, incluso si se usa como cataplasma. En México, la ingesta anual per cápita de nopal es de 6.4 kilos. Para conservarlo, puedes guardarlo hasta por dos semanas en el refrigerador.
6.4 kilos
Previene
FUENTES alimentacion-sana.org/ myhealthycocina.com/ inforural.com.mx / enforma.salud180.com
Frijol
tratar problemas de riñón, cálculos