SEPTIEMBRE, uno
          favoritos.
          Maíz vs. Elote tesoros culinarios de la milpa mexicana y más allá
           
    2023 Nº 150 SEPTIEMBRE REVISTA CHEF OROPEZA
        La gastronomía mexicana: un patrimonio de la humanidad que deslumbra al mundo
          de mis meses
          CHEFOROPEZA Año 11 No. 140 noviembre es una publicación mensual editada por Gastronomía Saludable, S de RL de CV Camino a Santa Teresa 1257, Col. Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón, CP 01900 Tel 5525802658 ww.cheforopeza.com.mx contacto@cheforopeza.com. mx, Editor responsable: Juan Alfredo Oropeza Mercado. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2017-051716383700-102 Licitud de Título y Contenido: 17052 expediente: CCPRI/3/ TC/17/20955 otorgados por la Comisión Calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Éste número se terminó de imprimir el 20 de noviembre de 2022. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Gastronomía Saludable, S de RL de CV.
          Directorio Foodmates
          Alfredo Oropeza Director General
          Guillermo Oropeza Director General Adjunto
          Arantza Martínez Arte y Diseño
          Mauricio Magaña Cocina Experimental y Colaborador Gastronómico
           
    Zugey García Pablo Valero Antonio Outón Fotografía y Estilismo Gastronómico
          Ricardo Cabrera rcabrera@cheforopeza.com.mx Administración y Finanzas
          Tel. 1164 7009 Ventas de Publicidad Envato Pexels Stock Fotográfico
        Septiembre es uno de mis meses favoritos, me encanta ver cómo en mexico y diferentes partes del mundo nuestros colores y cómodas están presentes para celebrar nuestra independencia.
          El mismo 15 de este mes en la Unión Americana inicia la celebración de la herencia hispana en ese país y ¡me llena de orgullo que así sea! Deseo que disfrutes de las recetas que te tengo para este mes y que celebres en compañía de los tuyos.
          @chef_oropeza
          /cheforopeza
           
    chef_oropeza
          Chef Oropeza
          
              
              
            
            Recetas a tu medida
          Con estos íconos sabrás si la receta que disfrutarás es ideal para tus necesidades alimentarias, ya sea por tu tipo de alimentación, algún padecimiento o cuidados especiales.
          Por ser intolerantes al gluten, prefieren los alimentos en su estado natural: lácteos, carnes, vegetales, frutas y pescados. Evitan el trigo, la avena, la cebada, el centeno y los productos derivados de ellos.
           
    La intolerancia a la lactosa está causada por una carencia de la enzima lactasa, se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima. El consumir productos lácteos puede causar diarrea, náuseas y vómitos, cólicos estomacales, hinchazón y gases.
          Se considera un alimento sin azúcares añadidos si no se le ha adicionado ningún tipo de azúcar ni ningún alimento que se utilice para endulzar (miel). Los alimentos pueden contenerlos de forma natural, lo que debe indicarse con la frase contiene azúcares naturalmente presentes.
          Por los ingredientes que se ocupan para realizar esta receta aportan un máximo de 200 calorías por porción.
          Por los ingredientes que se ocupan para realizar esta receta aportan ≤ 3 gramos por porción.
           
    Por los ingredientes que se ocupan para realizar esta receta aportan ≥ 1 mg de sodio por kcal o ≥ 300 mg menos de 140 mg de sodio por porción.
           
    Recetas a tu medida 4
        CELIACOS intolerantes a la lactosa MEnos de 200 cal Bajo en grasa BAJO EN SODIO sín azúcares añadidos
        EN CARBOHIDRATOS HIPERTENSos
          También conocida como “low carb”, por los ingredientes que se ocupan para realizar esta receta aportan ≥ 10 gramos de hidratos de carbono por porción menos de 15 g de carbohidratos por porción.
          Se inclinan por las hierbas secas y/o deshidratadas para condimentar; por los lácteos bajos en sodio, los vegetales, las frutas y las carnes magras. La sal no es recomendable en su alimentación.
          diabéticos VEGETARIANA
          Para conservar estables sus niveles de azúcar en la sangre, buscan alimentos de bajo índice glucémico, como vegetales de hojas verdes, nueces, algunas frutas y pescados.
          Aunque no comen carne, incluyen en su dieta algunos alimentos de origen animal, lácteos y huevo. Sus platos se componen de vegetales, frutas, semillas, cereales, frutos secos y pan.
          VEGANA plant based
          No están permitidos los productos de origen animal. Carnes, lácteos o huevo quedan fuera. Entre otros, los veganos se inclinan por las frutas, los vegetales y los granos.
          Se basa en consumir productos de origen vegetal. Es decir, frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos, soja, etc. Y, por lo tanto, eliminar al máximo los alimentos de origen animal.
          y purifícate
          5 Desintoxícate
        BAJO
          artículos
          8
          Glosario de equivalencias
          Las equivalencias más comunes de la cocina para que se te sea mucho más sencillo cocinar en casa.
          10
          La gastronomía mexicana: un patrimonio de la humanidad que deslumbra al mundo
          La comida, los colores y los oleres que son parte de nuestra cultura gastronómica.
           
    96 Maíz vs. Elote
          Conoce sus diferencias, beneficios y más datos sobre estos dos grandes ingredientes.
           
    Contenido 6
        Contenido
         
     
     
    7 Desintoxícate y purifícate recetas 12 Entradas y ensaladas Ligeras y fáciles de preparar, a todos les encantará. 16 Sopas Las sopas tradicionales de este mes, disfruta. 24 Platos fuertes Una gran variedad para compartir con todos. 70 Postres Los tradicionales y no tan tradicionales de esta temporada. 86 Bebidas Las más deliciosos y saludables.
        
              
              
            
            Glosario de equivalencias
          Aquí te incluimos las equivalencias más comunes de la cocina para que se te sea mucho más sencillo cocinar en casa.
          Glosario de equivalencias 8
        Temperaturas del horno Peso Líquidos 52º 125º 65º 150º 80º 175º 95º 200º 110º 225º 120º 250º 135º 275º 150º 300º 165º 350º 180º 350º 190º 375º 200º 400º 220º 425º 230º 450º 245º 475º 260º 500º 275º 525º 290º 550º 30 1 60 2 90 3 125 4 155 5 185 6 220 7 250 8 315 10 375 12 440 14 500 16 (1 lb) 750 11/2 lb 1 kg 2 lb 1.5 kg 3 lb 2 kg 4.409 lb 3 kg 6.61 lb 2 cucharadas 1 fl oz 30 ml 1/4 taza (4 cucharadas) 2 fl oz 60 ml 1/3 taza 3 fl oz 80 ml 1/2 taza 4 fl oz 125 ml 2/3 taza 5 fl oz 160 ml 3/4 taza 6 fl oz 180 ml 1 taza 8 fl oz 250 ml 1 1/4 taza 10 fl oz 310 ml 1 1/2 taza 12 fl oz 375 ml 1 3/4 14 fl oz 430 ml 2 tazas 16 fl oz 500 ml 3 tazas 24 fl oz 740 ml 4 tazas 32 fl oz 1 L 6 tazas 48 fl oz 1.5 L 8 tazas 64 fl oz 2 L Celsius (ºC) Gramos (g) Gramos (g) Fahrenheit (ºF) Onzas (oz) Onzas (oz) Mililitos (ml)
         
    
              
              
            
            TESOROS CULINARIOS DE LA MILPA MEXICANA Y MÁS ALLÁ
          Tanto el maíz como el elote son una joya gastronómica que ha formado parte de la historia y cultura de México desde tiempos ancestrales, hace cerca de 10,000 años. De ahí, se esparció a Europa, Sudamérica y Estados Unidos. Actualmente, forma parte directa o indirectamente, de la alimentación de millones de personas. En México, es más escuchado el término elote en vez de maíz. Y hoy es un alimento esencial en la dieta de millones de personas, sino también un ejemplo de uso cero desperdicios que abraza todas las partes de la planta.
           
     
    Contenido 10 ELOTE VS. MAÍZ
        El elote es la mazorca tierna del maíz que se consume principalmente cocida y se puede encontrar en diferentes platillos típicos de la gastronomía mexicana, como en los tamales, atoles, guisados, esquites o simplemente como elotes asados.
          El maíz es un cereal que se utiliza en la alimentación humana y animal, y se puede encontrar en diferentes variedades, como el maíz amarillo, blanco o morado. Además de su importancia como alimento básico en diferentes culturas, el maíz también tiene usos industriales, como la producción de biocombustibles o de plásticos biodegradables.
           
    El elote es una forma de consumo del maíz, mientras que el maíz es un cereal que se utiliza en diferentes campos como en la alimentación humana, en la producción de biocombustibles y en la fabricación de plásticos biodegradables. Y diferentes formas, como en forma de grano, harina o aceite.
          En mi canal de youtube. com/cheforopeza encontrarás diversas formas de aprovechar cada parte del ingrediente, convirtiéndolo en un ingrediente cero desperdicios.
           
    11 Desintoxícate
        y purifícate
        
              
              
            
            ENSALADA DE LENTEJAS CON BETABEL Y KALE
          Ingredientes Preparación
          4 piezas de carne para hamburguesa
          1 cucharada de aceite de oliva
          2 taza de germinado de lenteja lavado y desinfectado
          1 pieza de betabel lavado y sin piel
          2 tazas de hoja de kale lavadas desinfectadas y troceadas
          1 pieza de limón amarillo (el jugo)
          1 pizca de pimienta negra molida
          Información nutricional
          Calienta un sartén y cocina las carnes para hamburguesa por 5 minutos de cada lado o hasta que estén perfectamente cocinadas y ligeramente doradas retíralas del sartén, córtalas en filetes y reserva. Calienta el aceite en otro sartén y saltea el germinado de lentejas por 5 minutos. Corta el betabel en láminas delgadas y agrégalas al sartén junto con las hojas de kale y el jugo de limón amarillo. Sigue cocinando por 3 minutos más y aumenta el sabor con pimienta negra molida. Sirve la ensalada en platos y agrega las fajitas de carne para la hamburguesa. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Entradas y ensaladas 12
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 1 taza con 150g de carne 473 Energía (Kcal) 0.5 Calcio (mg) 26 Proteínas (g) 675 Sodio (mg) 36 Lípidos (g) 0 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 15 G. Saturadas (g) 14 HC (g) 2.8 G. Monoinsat. (g) 1.5 Fibra (g) 0.3 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            ENSALADA TIBIA DE ZANAHORIA CON VINAGRETA DE CÍTRICOS
          Ingredientes
          Para la vinagreta
          ½ lima (el jugo)
          ½ naranja (el jugo)
          ½ mandarina (el jugo)
          1 cucharadita de jengibre, finamente rallado
          2 cucharaditas de tallos de cilantro, picados
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          1 cucharadita de miel de abeja
          3 cucharadas de aceite de oliva
          Para la ensalada
          2 cucharaditas de aceite de canola
          4 zanahorias medianas, en rodajas sesgadas y blanqueadas
          ½ taza de nabo, en cubos medianos
          2 manzanas verdes, en cubos medianos
          1 mandarina (las supremas)
          1 taza de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas
          Información nutricional
          Preparación
          Para la vinagreta
          Combina en un tazón los jugos de cítricos, jengibre, tallos de cilantro, sal, pimienta y miel. Agrega poco a poco el aceite de oliva y bate con un batidor globo hasta obtener una emulsión; reserva.
          Para la ensalada
          Calienta el aceite en un sartén amplio a fuego alto y cocina las zanahorias hasta que doren. Incorpora nabo y manzanas y saltea por 2 minutos más. Mezcla en un tazón supremas de mandarina, hojas de albahaca y los vegetales; revuelve bien. Añade la vinagreta a la ensalada y vuelve a mezclar para integrar todo el sabor. Sirve de inmediato y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Entradas
        14
        y ensaladas
        Rendimiento 6 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 1 taza 189 Energía (Kcal) 59 Calcio (mg) 1.5 Proteínas (g) 69 Sodio (mg) 12 Lípidos (g) 1 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 1.6 G. Saturadas (g) 21 HC (g) 8.3 G. Monoinsat. (g) 4.5 Fibra (g) 1.3 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            SOPA DE HONGOS CON HABANERO
          Ingredientes Preparación
          5 tazas de agua
          1 cucharada de salsa de habanero
          1 cucharada de jengibre rallado
          2 tazas de setas fileteadas
          2 tazas de hongos crimini rebanados
          2 piezas de echalotes en medias lunas
          1 cucharadita de salsa de soya
          150 gramos de Pasta fideo ramen, cocinados
          1 taza de alga nori fileteado
          4 cucharadas de hoja de cilantro lavadas y desinfectadas
          1 pieza de cebolla cambray finamente rebanada
          Información nutricional
          Coloca el agua en una olla y lleva a ebullición. Agrega la salsa de habanero; revuelve para integrar el caldo y cocina por 1 minuto. Añade jengibre, hongos, echalotes y salsa de soya; cocina a fuego bajo por 8 minutos. Reparte deos de ramen en 4 tazones, agrega encima alga y cilantro y sirve el caldo. Decora con cebolla cambray fresca y disfruta el momento.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Sopas 16
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 25 minutos Porción recomendada 1 taza 186 Energía (Kcal) 49 Calcio (mg) 7.7 Proteínas (g) 327 Sodio (mg) 0.5 Lípidos (g) 10 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0 G. Saturadas (g) 39 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 4.8 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            POZOLE ROJO DE GARBANZOS
          Ingredientes Preparación
          Para el pozole
          2 cucharadas de aceite de maíz
          2 dientes de ajo, machacados
          1 cebolla, picada
          5L de agua fría
          4 chiles cascabel o 2 chiles guajillo, sin semillas y asados
          2 hojas de laurel frescas
          3 pimientas negras
          2 cucharaditas de sal
          150g de garbanzos, remojados por al menos 8 horas
          400g de lomo de cerdo, en cubos grandes
          Para servir
          Lechuga, lavada, desinfectada y fileteada
          Cebolla blanca, picada, al gusto
          Rábanos, rebanados, al gusto
          Orégano seco molido, al gusto
          Chile piquín molido, al gusto
          Limones en cuartos, al gusto
          Información nutricional
          Para el pozole
          Caliente el aceite en una olla grande y agrega ajos y cebolla; cocina hasta que suavicen y cambien de color. Agrega una taza de agua a la olla junto con laurel, pimienta, sal y chiles. Hierve hasta que los chiles suavicen; retira del agua y limpia de semillas y venas. Licua los ingredientes de la olla con agua hasta integrar perfectamente. Vierte en la olla y agrega el resto del agua. Agrega los garbanzos y el lomo de cerdo, baja el fuego, tapa y cocina por aproximadamente 45 minutos o hasta que la carne y los garbanzos estén suaves. Retira los cubos de cerdo del pozole y desmenuza. Regresa al caldo y mantén caliente.
          Para servir
          Sirve el pozole caliente y acompaña con el resto de los ingredientes. Disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Sopas 18
        Rendimiento 8 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 2 tazas 216 Energía (Kcal) 157 Calcio (mg) 7.6 Proteínas (g) 218 Sodio (mg) 7.7 Lípidos (g) 1.5 Hierro (mg) 46 Colesterol (mg) 3.4 G. Saturadas (g) 23 HC (g) 2 G. Monoinsat. (g) 2.1 Fibra (g) 1 G. Poliinsat. (Kcal)
        CARBOHIDRATOS diabéticos
        Clasificación
         
    
              
              
            
            POZOLE BLANCO DE CERDO
          Ingredientes Preparación
          Para el pozole
          750g de maíz cacahuazintle para pozole
          3 litros de agua
          ½ cabeza de ajos
          ½ cebolla
          ½ manojo de hierbas de olor
          2 kilos de carne de cerdo (maciza y cabeza), en trozos
          Una pizca de sal
          Para servir
          ¼ de cebolla, finamente picada
          ½ lechuga, fileteada
          4 rábanos, en rodajas
          2 aguacates, en rebanadas
          Limones, en cuartos
          Orégano seco
          Chile piquín
          Tostadas de maíz
          Información nutricional
          Coloca el maíz en el agua, junto con ajo, cebolla y hierbas de olor, hierve hasta que el maíz reviente. Agrega la carne de cerdo y la sal, cocina durante 1 hora o hasta que la carne suavice. Retira la carne, corta en trozos y regresa a la olla. Sirve acompañado con todas las guarniciones clásicas, cebolla, lechuga, rábano, limón, orégano y tostadas para acompañar.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Sopas 20
        Rendimiento 6 porciones Tiempo 2 horas aprox. Porción recomendada 1 taza 1140 Energía (Kcal) 167 Calcio (mg) 94 Proteínas (g) 1706 Sodio (mg) 58 Lípidos (g) 7.5 Hierro (mg) 79 Colesterol (mg) 18 G. Saturadas (g) 79 HC (g) 15 G. Monoinsat. (g) 17 Fibra (g) 5.4 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            CREMA DE LENTEJAS CON POLLO
          Clasificación
          Ingredientes Preparación
          1 cucharada de aceite de oliva
          1 cebolla, picada
          3 dientes de ajo, picados
          1 taza de lentejas rojas
          4 tazas de caldo de pollo
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          2 tazas de pechuga de pollo, cocinada y deshebrada
          ½ taza de queso panela, en cubos
          ¼ de taza de crema
          ¼ de taza de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas
          Información nutricional
          Calienta el aceite de oliva en una olla grande y tírale cebolla y ajo, cocina por unos minutos o hasta que la cebolla transparente. Añade las lentejas, el caldo de pollo, sal y pimienta, permite que hierva y cocina por 20 minutos o hasta que las lentejas suavicen. Pasa todo a la licuadora y muele, con cuidado ya que está caliente, hasta obtener una textura cremosa e integrada. Sirve la crema caliente con pechuga de pollo, queso panela, crema y hojas de cilantro. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Sopas 22
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 1 hora Porción recomendada 1 taza 405 Energía (Kcal) 137 Calcio (mg) 39 Proteínas (g) 181 Sodio (mg) 14 Lípidos (g) 444 Hierro (mg) 84 Colesterol (mg) 4.6 G. Saturadas (g) 35 HC (g) 3.8 G. Monoinsat. (g) 6 Fibra (g) 1.2 G. Poliinsat. (Kcal) CELIACOS diabéticos
         
    
              
              
            
            ALAMBRE DE RIB EYE
          Ingredientes Preparación
          2 cucharadas de aceite de canola
          4 piezas de cebolla cambray en rodajas gruesas (con tallos)
          1 pieza de rib eye en láminas semi delgadas (350g)
          1 taza de tocino de cerdo ahumado en cuadros
          1 pieza de pimiento verde en cuadros medianos
          1 pieza de pimiento rojo en cuadros medianos
          1 cucharadita de flor de sal
          1 cucharadita de pimienta negra molida
          8 piezas de tortillas de maíz
          4 cucharadas de hojas de cilantro lavadas y desinfectadas
          2 piezas de limón verde en cuartos
          Información nutricional
          Calienta el aceite en un sartén, agrega las cebollas con todo y tallo y saltea hasta que comiencen a cambiar de color. Agrega la láminas de rib eye y cocínalas hasta que doren; retira del sartén y reserva. Cocina el tocino en el mismo sartén, hasta que esté crujiente e incorpora los pimientos; saltea por 3 minutos. Regresa la carne con las cebollas al sartén, revuelve bien y aumenta el sabor con sal, pimienta y orégano. Cocina por 2 minutos más. Arma los tacos en tortillas calientes, agrega hojas de cilantro y salsa al gusto. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 24
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 120g de alambre 440 Energía (Kcal) 127 Calcio (mg) 32 Proteínas (g) 404 Sodio (mg) 15 Lípidos (g) 0.4 Hierro (mg) 54 Colesterol (mg) 0.3 G. Saturadas (g) 47 HC (g) 2.2 G. Monoinsat. (g) 8 Fibra (g) 1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TACOS DE CARNITAS DE HONGOS
          Ingredientes Preparación
          Para las carnitas de hongos
          1 pieza de cebolla fileteada
          4 dientes de ajo picados
          4 piezas de hongo portobello grandes, deshebrados
          200 gramos de hongos setas deshebrados
          2 cucharadas de jugo de limón
          1/4 taza de jugo de naranaja
          1 cucharada de salsa de soya
          1 cucharadita de comino molido
          2 cucharaditas de cilantro molido
          1 cucharaditas de paprika ahumada
          1 cucharaditas de orégano seco
          1 pizca de sal pimienta negra molida
          Para servir
          8 piezas de tortillas taqueras
          1/4 taza de cebolla picada
          1/4 taza de cilantro picado
          Salsa verde al gusto Limones al gusto
          Información nutricional
          Para las carnitas de hongos
          Precalienta tu horno a 200ºC. Combina cebolla, ajo, hongos, jugos y salsa de soya en un tazón y mezcla para integrar. Marina por diez minutos y extiende sobre una charola con papel encerado. Combina especias, sal y pimienta y espolvorea esta mezcla sobre los hongos. Hornea por 30 minutos o hasta que los hongos suavicen y estén rostizados. Retira del horno, deshebra con ayuda de un tenedor y hornea por 10 minutos más o hasta que doren.
          Para servir
          Arma tus tacos con tortillas, rebanadas de aguacate, cebolla y cilantro. Acompaña con salsa verde y limones. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          fuertes 26
        Platos
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 40 minutos Porción recomendada 2 tacos 158 Energía (Kcal) 190 Calcio (mg) 5.7 Proteínas (g) 190 Sodio (mg) 1.8 Lípidos (g) 2.8 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0.1 G. Saturadas (g) 33 HC (g) 0.2 G. Monoinsat. (g) 5 Fibra (g) 0.1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            SOPES DE LEGUMINOSAS EN SALSA VERDE
          Clasificación
          Ingredientes Preparación
          Para las leguminosas
          6 tomates verdes
          2 chiles serranos
          ½ cebolla
          2 dientes de ajo
          2 tazas de agua
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          1 cucharada de aceite de oliva
          ½ taza de garbanzos cocinados
          ½ taza de chícharos secos, cocinados
          ½ taza de lentejas, cocinadas
          Para los sopes
          8 sopes de maíz
          1 taza de frijoles negros refritos
          ¼ de taza de cebolla morada, picada
          ¼ de taza de queso añejo, desmoronado
          Información nutricional
           
    Para las leguminosas
          Coloca en una olla tomates, chiles, cebolla, ajo y agua y hierve hasta que los tomates estén suaves y cambien de color. Cuela, pasa todo a la licuadora, aumenta el sabor con sal y pimienta y muele hasta obtener una salsa integrada. Calienta el aceite en un sartén y vierte la salsa, una vez que hierva añade las leguminosas y cocina por un par de minutos para evitar que se deshagan. Reserva.
          Para los sopes
          Calienta los sopes con un poco de aceite en un sartén o comal. Unta con frijoles calientes y sirve en cada uno un poco de leguminosas en salsa verde. Termina con cebolla picada y queso fresco. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 28
        436 Energía (Kcal) 385 Calcio (mg) 18 Proteínas (g) 471 Sodio (mg) 18 Lípidos (g) 3.3 Hierro (mg) 15 Colesterol (mg) 4.8 G. Saturadas (g) 54 HC (g) 6.4 G. Monoinsat. (g) 13 Fibra (g) 1.5 G. Poliinsat. (Kcal) Rendimiento 8 porciones Tiempo 25 minutos Porción recomendada 2 sopes CELIACOS
        BAJO EN SODIO
           
    
              
              
            
            SÁNDWICH DE ENSALADA DE GARBANZOS
          Ingredientes Preparación
          1 taza de garbanzos cocinados en agua
          2 cucharadas de mayonesa
          2 cucharadas de salsa estilo bùfalo
          3 tallos de apio picado
          3 piezas de cebollas cambray rebanados con todo y tallo
          2 cucharadas de cilantro lavado, desinfectado y picado
          1 pizca de sal pimienta negra molida
          4 rebanadas de pan de caja tostado
          1/2 piezas de aguacate en rebanadas
          4 hojas de lechuga lavada y desinfectada
          Información nutricional
          Coloca los garbanzos en un tazón y machaca ligeramente con un tenedor, deja algunos garbanzos enteros para una mejor textura. Añade mayonesa, salsa, apio, cebolla, cilantro, sal y pimienta negra, combina hasta integrar por completo. Acomoda las rebanadas de aguacate sobre tus panes, encima unas hojas de lechuga y reparte la ensalada en los sándwiches. Corta en mitades. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 30
        Rendimiento 2 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 pieza 361 Energía (Kcal) 133 Calcio (mg) 11 Proteínas (g) 612 Sodio (mg) 15 Lípidos (g) 37 Hierro (mg) 2.5 Colesterol (mg) 2 G. Saturadas (g) 48 HC (g) 4 G. Monoinsat. (g) 8.8 Fibra (g) 2 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            LENTEJAS CON CAMARONES A LA PLANCHA Y YOGURT
          Ingredientes Preparación
          1 cucharada de aceite de oliva
          1 cucharadita de semillas de cilantro
          1 cucharadita de comino entero
          1 cucharadita de semillas de mostaza
          ¼ de taza de cebolla, finamente picada
          1 diente de ajo, finamente picado
          1 tomate, rallado
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          1 taza de lentejas, de preferencia negras
          2 tazas de caldo de pescado
          2 cucharadas de vinagre de jerez
          12 camarones
          ½ taza de yogurt estilo griego, sin endulzar
          1 cucharada de hojas de menta, lavadas, desinfectadas y picadas
          Información nutricional
          Calienta el aceite en un sartén amplio y tírale semillas; cocina por 30 segundos o hasta que comiencen a brincar. Añade cebolla y ajo, cocina hasta que la cebolla transparente y añade el tomate rallado. Permite que se evaporen los jugos y agrega las lentejas junto con el caldo. Permite que hierva, reduce el fuego y cocina tapado hasta que las lentejas suavicen, alrededor de 20 minutos. Agrega el vinagre y reserva caliente. Aumenta el sabor de los camarones con sal y pimienta y cocina en un sartén caliente hasta que tomen color naranja por ambos lados. Sirve una cama de lentejas en un plato y encima acomoda 3 camarones. Agrega un poco de yogurt y decora con aceite de oliva y hojas de menta. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 32
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 3 camarones 389 Energía (Kcal) 131 Calcio (mg) 43 Proteínas (g) 223 Sodio (mg) 4.8 Lípidos (g) 123 Hierro (mg) 242 Colesterol (mg) 1 G. Saturadas (g) 36 HC (g) 2.7 G. Monoinsat. (g) 10 Fibra (g) 1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TACOS DE LENTEJA CON PICO DE GALLO
          Ingredientes Preparación
          Para las lentejas
          1/4 taza de chorizo picado o desmoronado
          1/2 pieza de cebolla picado
          2 diente de ajo picado
          2 cucharadas de tallo de cilantro picados
          1 taza de lentejas cocinadas
          1/2 cucharadita de comino
          1/2 cucharadita de orégano
          1 pizca de sal pimienta
          Para los tacos
          1 pieza de aguacate
          2 piezas de chiles serrano
          2 dientes de ajo
          1/4 taza de cilantro
          2 pieza de tomate
          1/4 taza de agua
          1 pizca de sal pimiemta
          8 piezas de tortillas de maíz
          1 pieza de tomate (jitomate) sin semilla picado
          1/4 pieza de cebolla morada picada
          Información nutricional
          Para las lentejas
          Cocina en un sartén el chorizo hasta que dore y suelte su grasa. Añade cebolla, ajo y tallos de cilantro y cocina hasta que suavicen. Añade las lentejas, especias, sal y pimienta y cocina moviendo constantemente hasta que las lentejas doren.
          Para los tacos
          Licua juntos, aguacate, chiles, ajo, cilantro, tomate, agua, sal y pimienta hasta integrar y tener una consistencia espesa e integrada. Reparte las lentejas entre las tortillas calientes y sirve con salsa cremosa, cebolla y jitomate picados. Comparte y disfruta. Si quieres una salsa más picante déjale las semillas a los chiles. O si quieres una salsa muy picante prueba agregar un chile habanero.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 34
        Rendimiento 6 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 2 tacos 201 Energía (Kcal) 43 Calcio (mg) 9.3 Proteínas (g) 54 Sodio (mg) 5.1 Lípidos (g) 19 Hierro (mg) 2.8 Colesterol (mg) 1 G. Saturadas (g) 32 HC (g) 2.4 G.
        (g) 6.3 Fibra (g) 1 G.
        Monoinsat.
        Poliinsat. (Kcal)
           
    
              
              
            
            NOPALES CURADOS CON FILETE DE RES
          Clasificación
          Rendimiento 4 porciones Tiempo 35 minutos
          Ingredientes Preparación
          2 tazas de nopales, en bastones delgados
          2 cucharadas de sal de grano
          1 taza de tomates cherry, en mitades
          3 cebollas cambray, rebanadas
          ¼ de taza de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas
          4 medallones de filete de res (160g c/u)
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          1 cucharada de aceite de oliva
          Información nutricional
          Porción recomendada 1 medallón de filete de res con 3/4 de taza de nopales
          Coloca los nopales con la sal de grano en un tazón grande. Talla los nopales con la sal y deja reposar cubiertos al menos 10 minutos, hasta que suavicen, cambien de color y retirar la mayor parte del mucílago. Enjuaga los nopales hasta que el agua salga limpia (sin mucílago). Mezcla nopales curados, tomates cherry y cebollas cambray y reserva. Aumenta el sabor de los medallones con sal y pimienta. Calienta el aceite en un sartén o plancha y cocina por 5 minutos de cada lado o hasta obtener el término de tu preferencia. Si lo deseas puedes terminar la cocción dentro del horno. Sirve cada medallón con ensalada de nopales y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 36
        269 Energía (Kcal) 88 Calcio (mg) 39 Proteínas (g) 233 Sodio (mg) 11 Lípidos (g) 4 Hierro (mg) 110 Colesterol (mg) 2.7 G. Saturadas (g) 5.4 HC (g) 5.6 G. Monoinsat. (g) 2 Fibra (g) 1 G. Poliinsat. (Kcal) CELIACOS
         
    
              
              
            
            TORTA DE CHILAQUILES CON MILANESA
          Ingredientes Preparación
          4 bolillos
          4 cucharadas de frijoles refritos, calientes
          2 tazas de chilaquiles verdes
          2 pechugas de pollo empanizadas, cortada en tiras
          Cebollitas con habaneros encurtidos, al gusto
          2 cucharadas de crema
          Información nutricional
          Abre los bolillos a la mitad, sin cortar por completo y tuestan en comal o plancha caliente. Unta las bases con frijoles negros refritos. Acomoda encima chilaquiles y pechuga empanizada. Decora con cebollitas encurtidas y líneas de crema. Disfruta y comparte.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 38
        Rendimiento 4
        Tiempo
        minutos Porción recomendada 1 torta 558 Energía (Kcal) 402 Calcio (mg) 27 Proteínas (g) 1303 Sodio (mg) 17 Lípidos (g) 7 Hierro (mg) 25 Colesterol (mg) 4 G. Saturadas (g) 76 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 6 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
        porciones
        15
         
    
              
              
            
            TORTA DE CHILAQUILES CON COCHINITA
          Ingredientes Preparación
          4 bolillos
          4 cucharadas de frijoles refritos, calientes
          2 tazas de chilaquiles verdes
          2 tazas de cochinita pibil, caliente*
          Cebollitas moradas encurtidas,al gusto
          2 cucharadas de crema
          Información nutricional
          Abre los bolillos a la mitad, sin cortar por completo y tuesta en comal o plancha caliente. Unta las bases con frijoles negros refritos. Acomoda encima chilaquiles y sobre estos cochinita. Decora con cebollitas encurtidas y líneas de crema. Disfruta comparte.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 40
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 torta 617 Energía (Kcal) 431 Calcio (mg) 41 Proteínas (g) 1608 Sodio (mg) 19 Lípidos (g) 7 Hierro (mg) 65 Colesterol (mg) 6 G. Saturadas (g) 72 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 7 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TORTA DE CHILAQUILES BOMBA
          Ingredientes Preparación
          4 bolillos
          4 cucharadas de frijoles refritos, calientes
          2 tazas de chilaquiles verdes
          2 pechugas de pollo empanizadas, cortada en tiras
          Cebollitas con habaneros encurtidos, al gusto
          2 cucharadas de crema
          Información nutricional
          Abre los bolillos a la mitad, sin cortar por completo y tuestan en comal o plancha caliente. Unta las bases con frijoles negros refritos. Acomoda encima chilaquiles y pechuga empanizada. Decora con cebollitas encurtidas y líneas de crema. Disfruta y comparte.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 42
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 torta 587 Energía (Kcal) 417 Calcio (mg) 34 Proteínas (g) 1456 Sodio (mg) 18 Lípidos (g) 6 Hierro (mg) 45 Colesterol (mg) 5 G. Saturadas (g) 74 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 6 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            CHILE EN NOGADA
          Ingredientes Preparación
          Para la nogada
          ½ taza de nueces de castilla, peladas y troceadas(remojadas en leche fría 2 horas antes y escurridas)
          ¼ de taza de queso de cabra natural
          1 ¼ tazas de leche descremada
          2 cucharadas de jerez
          1 raja chica de canela (5 cm)
          2 cucharadas de azúcar
          Una pizca de sal y pimienta negra molido
          Para el relleno
          2 cucharadas de aceite de canola
          2 diente de ajo, picado
          ½ cebolla, picada
          200g de carne molida de cerdo
          100g de carne molida de res
          4 tomates (jitomates), picados
          2 tazas de caldo de vegetales
          Una pizca de comino molido
          Una pizca de clavo de olor molido
          Una pizca de canela molida
          ½ cucharadita de orégano seco molido
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          1 durazno, en cubos chicos
          1 manzana, en cubos chicos
          1 pera, en cubos chicos
          1/4 de taza de uvas pasas
          1/4 de taza de almendras sin piel, picadas
          2 cucharadas de jerez
          Para el armado
          4 chiles poblanos listos para rellenar
          2 granadas, desgranadas
          4 cucharadas de perejil, lavado, desinfectado y picado
          Para la nogada
          Licua todos los ingredientes hasta integrar y formar una salsa de textura pesada y homogénea.Refrigera hasta su uso.
          Rellena los chiles
          Calienta el aceite en un sartén; fríe ajo y cebolla hasta que transparenten y añade las carnes.Cocina moviendo regularmente hasta que cambien de color. Incorpora los tomates y continúa cocinando hasta que se suavicen. Añade el caldo y las especias y deja a fuego medio, hasta que el líquido reduzca; aproximadamente por 6 minutos. Incorpora las frutas las almendras y el jerez y cocina por 5 minutos más. Retira del fuego y deja enfriar por completo
          Para el armado
          Rellena los chiles con el picadillo, colócalos por separado en platos individuales y bañarlos con la nogada. Decora con granada y hojas de perejil; disfruta de inmediato.
          Información nutricional
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 44
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 40 minutos Porción recomendada 1 tazón chico 543 Energía (Kcal) 163 Calcio (mg) 26 Proteínas (g) 275 Sodio (mg) 27 Lípidos (g) 4.4 Hierro (mg) 79 Colesterol (mg) 11 G. Saturadas (g) 56 HC (g) 11 G. Monoinsat. (g) 6.5 Fibra (g) 4.8 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            ESQUITES EN CALDO DE CAMARÓN
          Ingredientes Preparación
          2 cucharada de aceite de oliva
          500 gramos de maíz cacahuazintle
          1/2 pieza de cebolla picada
          150 gramos de camarón seco
          2 pieza de chile guajillo limpios e hidratados
          8 taza de agua
          2 ramita de epazote
          1 pizca de sal
          1 pizca de pimienta negra molida
          2 cucharadas de mayonesa
          1 pieza de limón en cuartos
          1 pizca de chile piquín en polvo
          Información nutricional
          Coloca en una olla caliente una cucharadita de aceite de oliva junto con el maíz y el epazote. Cocina hasta que los primeros estén ligeramente dorados, retíralos de la olla y resérvalos. Calienta otra cucharadita de aceite en esta misma olla, cocina la cebolla y los camarones frescos hasta que tomen un color rosado, retíralos y resérvalos. fríe en la misma olla los camarones secos junto con una cucharadita de aceite hasta que estén suaves y licualos junto con los chiles guajillos y una taza de agua. Pasa esta mezcla por un colador, combónala con el resto del agua. añádela a la cazuela que contiene el caldo, los granos de maíz y el camarón fresco cocinado. Aumenta su sabor con el epazote, sal, pimienta y deja hervir durante 35 minutos más o hasta que los sabores estén concentrados y los granos de maíz suaves. Sirve tus esquites acompañados con la mayonesa, el limón y el chile piquín al gusto. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 46
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 50 minutos Porción recomendada 1 taza 546 Energía (Kcal) 291 Calcio (mg) 27 Proteínas (g) 511 Sodio (mg) 14 Lípidos (g) 4.4 Hierro (mg) 84 Colesterol (mg) 6.3 G. Saturadas (g) 80 HC (g) 10 G. Monoinsat. (g) 4 Fibra (g) 9.1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            ENSALADA ARCO IRIS DE CHÍCHAROS SECOS
          Ingredientes
          Para el aderezo
          3 cucharadas de aceite de oliva
          2 cucharadas de jugo de limón
          1 diente de ajo, picado
          1 cucharadita de miel
          ¼ de cucharadita de adobo de chipotle
          Para la ensalada
          ½ taza de chícharos secos, cocinados
          2 cucharadas de cebolla morada, picada
          1 pimiento naranja, picado
          1 pimiento rojo, picado
          ½ taza de elote amarillo
          3 cucharadas de cilantro, lavado y desinfectado
          ¼ de taza de frijoles negros
          Información nutricional
          Preparación
          Para el aderezo
          Combina todos los ingredientes en un frasco, tapa y agita vigorosamente hasta integrar por completo.
          Para la ensalada
          Combina en un tazón chícharos, cebolla, pimientos, elote, cilantro y frijoles en un tazón y mezcla hasta integrar por completo. Añade aderezo e integra. Sirve, comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 48
        Rendimiento 8 porciones Tiempo 45 minutos Porción recomendada 1 taco con 2 cucharadas de salsa 239 Energía (Kcal) 21 Calcio (mg) 4.5 Proteínas (g) 93 Sodio (mg) 13 Lípidos (g) 1.4 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 1.8 G. Saturadas (g) 29 HC (g) 7.7 G. Monoinsat. (g) 5.1 Fibra (g) 1.6 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            ENSALADA DE LENTEJAS CON PIMIENTOS Y QUESO
          Ingredientes Preparación
          2 cucharadas de vinagre de jerez
          1 cucharada de miel
          5 cucharadas de aceite de oliva
          Un pizca de sal y pimienta negra molida
          250g de queso panela, en trozos
          2 dientes de ajo, en láminas
          300 g de mini pimientos, en mitades y sin semillas
          ¾ de taza de lentejas verde, cocinadas en agua sin sal
          1 cucharadita de orégano seco
          ¼ de taza de albahaca fresca, lavada y desinfectada
          Información nutricional
          Combina en un tazón vinagre, miel, 3 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta hasta integrar. Asa los trozos de queso en un sartén caliente hasta que estén dorados y suaves. Retira y reserva. Calienta aceite de oliva restante en un sartén y añade los ajos junto con los pimientos; cocina hasta que los pimientos se ampollen y estén ligeramente tatemados. Agrega las lentejas, aumenta el sabor con orégano y saltea por unos minutos o hasta que estén ligeramente crujientes. Vierte el aderezo al sartén e integra junto con el queso. Sirve en un platón y decora con albahaca fresca. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 50
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 taza 470 Energía (Kcal) 479 Calcio (mg) 24 Proteínas (g) 464 Sodio (mg) 27 Lípidos (g) 3 Hierro (mg) 44 Colesterol (mg) 2.4 G. Saturadas (g) 36 HC (g) 12 G. Monoinsat. (g) 5.6 Fibra (g) 2 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TORTITAS DE LENTEJAS ROJAS Y CALABACITA
          Clasificación
          Rendimiento 4 porciones Tiempo 20 minutos
          Ingredientes Preparación
          Para las tortitas
          ½ taza de lentejas rojas
          2 tazas de agua, hirviendo
          2 calabacitas, ralladas
          ½ taza de elote amarillo
          ½ cebolla, picada
          2 dientes de ajo, picados
          ½ taza de harina de garbanzo
          ½ cucharadita de orégano seco
          1 cucharadita de comino
          ½ cucharadita de paprika
          1 cucharada de chía disuelta en 3 cdas de agua
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          1 cucharada de aceite de oliva
          Para servir
          ½ pepino, cortado en medias lunas gruesas
          2 tomates bola, cortados en octavos
          ¼ de cebolla morada, fileteada
          2 cucharadas de aceite de oliva
          1 cucharada de jugo de limón
          1 aguacate, cortado en octavos
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          Información nutricional
          Para las tortitas
          Porción recomendada 2 tortitas
          Hierve las lentejas en agua durante 15 minutos o hasta que estén suaves pero mantienen su forma. Coloca las calabazas en un trapo limpio y exprime toda el agua que puedas. Combina la calabacita con lentejas, elote, cebolla, ajo, harina, especias, sal y pimienta, integra y con las manos húmedas forma las tortitas. Calienta el aceite en un sartén y cocina las tortitas por 3 minutos de cada lado o hasta que estén doradas y cocinadas al centro.
          Para servir
          Combina todos los ingredientes en un tazón hasta integrar. Sirve las tortitas acompañadas con esta ensalada. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 52
        382 Energía (Kcal) 54 Calcio (mg) 12 Proteínas (g) 298 Sodio (mg) 17 Lípidos (g) 3.3 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 2.4 G. Saturadas (g) 48 HC (g) 11 G. Monoinsat. (g) 8.8 Fibra (g) 2.6 G. Poliinsat. (Kcal)
        CELIACOS
        VEGANA
         
    
              
              
            
            ROLLOS DE COL ESTILO LIBANÉS
          Ingredientes Preparación
          1 cabeza de col
          1 cucharada de aceite de oliva
          ¼ de cebolla, picada
          1 taza de lentejas, cocinadas
          ¾ taza de arroz blanco, cocinado
          ¼ de cucharadita de comino, en polvo
          ½ cucharadita de paprika
          2 cucharadas de menta, lavada, desinfectada y picada
          2 cucharadas de cilantro, lavado, desinfectado y picado
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          2 tazas de salsa de tomate
          Información nutricional
          Cocina la cabeza de col al vapor; coloca una taza de agua en una olla junto con la col, permite que hierva, reduce el fuego y tapa. Cocina alrededor de 20 minutos o hasta que las hojas se suelten fácilmente. Calienta el aceite de oliva en un sartén y tírale la cebolla. Cocina por unos segundos o hasta que transparente. Agrega las lentejas junto con el arroz y permite que doren Aumenta el sabor con especias, hierbas, sal y pimienta y mezcla para incorporar.
          Precalienta tu horno a 180ºC.
          Coloca un poco de salsa de tomate al fondo de un refractario apto para horno. Separa la cabeza de col en hojas y corta los tallos y cualquier parte gruesa. Coloca a un lado de la hoja 3 cucharadas de relleno. Dobla un extremo sobre el relleno, luego los lado hacia dentro y enrolla. Acomoda los rollos en el refractario con la abertura hacia abajo y cubre con salsa de tomate. Hornea durante una hora o hasta que estén suaves y calientes al centro. Retira del horno, permite que enfríe 5 minutos y sirve.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 54
        Rendimiento 8 porciones Tiempo 2 horas Porción recomendada 1 taza 171 Energía (Kcal) 23 Calcio (mg) 9 Proteínas (g) 29 Sodio (mg) 3 Lípidos (g) 2.7 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0.4 G. Saturadas (g) 29 HC (g) 1.7 G. Monoinsat. (g) 5.8 Fibra (g) 0.5 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            CHÍCHAROS ESTILO COREANO EN SALSA DULCE
          Ingredientes Preparación
          ½ taza de agua
          2 cucharadas de salsa de soya
          1 cucharada de azúcar mascabado
          1 diente de ajo, picado
          1 cucharada de jengibre, picado
          1 cucharadita de aceite de ajonjolí
          ½ cucharadita de hojuelas de chiles
          1 cucharada de fécula de maíz
          1 cucharada de aceite de oliva
          ½ cebolla, picada
          1 taza de chícharos secos, cocinados
          2 cucharadas de cilantro, lavado, desinfectado y picado
          1 cucharada de ajonjolí mixto
          2 tazas de arroz blanco, cocinado al vapor
          Información nutricional
          Combina en un tazón agua, salsa de soya, azúcar, ajo, jengibre, aceite de ajonjolí, hojuelas de chile y fécula de maíz e integra. Calienta el aceite de oliva en un sartén y tírale la cebolla; cocina hasta que suavice. Añade los chícharos, saltea unos segundos y vierte la salsa. Permite que hierva y cocina por unos minutos o hasta que la salsa espese. Sirve los chícharos sobre arroz blanco y decora con ajonjolí y cilantro.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 56
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 30 minutos Porción recomendada 1 taza 229 Energía (Kcal) 45 Calcio (mg) 4.8 Proteínas (g) 179 Sodio (mg) 4.9 Lípidos (g) 2 Hierro (mg) 9 Colesterol (mg) 1.2 G. Saturadas (g) 33 HC (g) 3 G. Monoinsat. (g) 3 Fibra (g) 1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TORTITAS DE PLÁTANO MACHO, FRIJOL Y KALE
          Ingredientes Preparación
          1 1/2 tazas de plátanos machos cocinado en agua y escurrido
          1 taza de hoja de kale lavada, desinfectada y troceada
          1 pieza de huevo
          1/4 taza de queso añejo
          1/4 taza de avena molida
          1/2 cucharadita de paprika
          1 pizca de flor de sal y pimienta negra molida
          1 taza de frijoles negros escurridos
          2 cucharadas de aceite de oliva
          3/4 taza de yogurt natural sin endulzar
          1 pieza de chile serrano sin semillas
          1 cucharada de jugo de limón
          1/2 taza de cilantro lavado y desinfectado
          1/4 cucharada de agua
          Información nutricional
          Combina plátano macho en un procesador de alimentos y muele a pulsos para formar un puré. Agrega kale, huevo, avena, paprika, sal, pimienta y frijoles y vuelve a moler a pulsos hasta integrar la mezcla, puedes moler hasta integrar por completo o dejar algunos tropiezos para que se vean los ingredientes. Forma la mezcla en tortitas Calienta el aceite de oliva en un sartén y cocina las tortitas por ambos lados durante 4 minutos por lado o hasta que doren. Licua juntos yogurt, chile serrano, jugo de limón, cilantro, agua, sal y pimienta hasta integrar por completo. Sirve las tortitas con aderezo de cilantro, comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 58
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 3 tortitas 325 Energía (Kcal) 148 Calcio (mg) 8.7 Proteínas (g) 327 Sodio (mg) 15 Lípidos (g) 63 Hierro (mg) 51 Colesterol (mg) 3 G. Saturadas (g) 43 HC (g) 5.7 G. Monoinsat. (g) 6.3 Fibra (g) 1.1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TAZÓN DE GERMINADO DE LENTEJAS Y PLÁTANO MACHO
          Ingredientes Preparación
          1 cucharada de aceite de oliva
          1 cucharada de jengibre rallado
          2 dientes de ajo picado
          3 cucharadas de Tallo de cilantro picado
          1 cucharadita de hojuela de chia
          1 pieza de plátano macho picado
          1 taza de germinado de lenteja
          1 pizca de sal pimiemta
          1/4 taza de cacahuates
          1 taza de arroz integral cocinado
          1 pieza de aguacate en rebanadas
          1/4 taza de hoja de cilantro
          1 pieza de limón verde en cuarto
          Información nutricional
          Calienta el aceite en un sartén y tírale jengibre, ajo, tallos de cilantro y hojuelas de chile. Cocina por unos segundos hasta que los ingredientes estén aromáticos. Añade plátano macho, lentejas germinadas y cacahuates. Cocina moviendo por unos minutos o hasta que las lentejas doren ligeramente y aumenta el sabor con sal y pimienta. Sirve un poco de arroz en tazones y sobre esté las lentejas. Decora con rebanadas de aguacate y hojas de cilantro. Acompaña con limón, comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 60
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 taza 72 Energía (Kcal) 28 Calcio (mg) 1.6 Proteínas (g) 21 Sodio (mg) 0.5 Lípidos (g) 0.4 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0 G. Saturadas (g) 17 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 2.7 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TACOS DE PESCADO CON ENSALADA DE JÍCAMA
          Ingredientes Preparación
          Para la ensalada de jícama
          2 cucharadas de aceite de oliva
          1 piezas de jícama en bastones delgados
          1/2 pieza de cebolla morada fileteada
          2 piezas de chile manzanos sin semillas y en juliana
          1/4 taza de cilantro lavada desinfectadas
          2 cucharadas de jugo de naranja
          1 cucharadita de orégano seco
          1 pizca de sal pimienta negra molida
          Para los tacos de pescado
          3 pieza de chiles anchos tostados y hidratados
          1/4 pieza de cebolla asada
          1/4 pieza de piloncillo rallado
          1 pizca de flor de sal
          4 piezas de filete de pescado
          2 piezas de rábanos en juliana
          8 piezas de tortilla de maiz al comal
          2 piezas de limones
          Información nutricional
          Para el salpicón
          Calienta el aceite en un sartén, tírale cebolla, jícama y chile manzano. Saltea a fuego alto por tres minutos. Agrega cilantro, jugo de naranja, orégano, sal y pimienta e integra.
          Para las tostadas
          Precalienta tu horno a 180ºC. Combina chile ancho, cebolla y piloncillo en tu licuadora y muele a pulsos hasta tener un puré integrado. Barniza los filetes de pescado con esté adobo y coloca en una charola. Hornea de 10 a 12 minutos o hasta que esté cocinado al centro. Corta el pescado en tiras y arma tacos con pescado y ensalada de jícama. Acompaña con limones. Comparte y disfruta
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 62
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 30 minutos Porción recomendada 1 taco 15 Energía (Kcal) 0 Calcio (mg) 0 Proteínas (g) 19 Sodio (mg) 0 Lípidos (g) 0 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0 G. Saturadas (g) 1.5 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 0 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            TACOS DE BISTEC A LA CERVEZA
          Ingredientes Preparación
          6 piezas de bistec de res
          2 dientes de ajo fileteados
          6 piezas de cebolla cambray en midades
          1 lata de cerveza
          1 pieza de pimiento rojo en juliana
          2 piezas de chiles serrano en juliana
          1/2 cucharadita de orégano seco
          1 pizca de sal pimienta
          1 cucharada de aceite de oliva
          8 piezas de tortilla de harina
          1/4 taza de cilantro lavado y desinfectado
          Información nutricional
          Combina en un tazón bisteces, ajo, cerveza, cebollitas cambray, pimiento, chiles orégano seco, sal y pimienta. Marina por 30 minutos y escurre perfectamente. Calienta el aceite en un sartén y cocina la carne con los vegetales a temperatura alta hasta que doren. Alrededor de 6 minutos. Calienta tus tortillas en un comal y arma tacos de bistec, decora con cilantro y acompaña con limón. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 64
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 30 minutos Porción recomendada 1 taco 79 Energía (Kcal) 94 Calcio (mg) 1.4 Proteínas (g) 77 Sodio (mg) 0.5 Lípidos (g) 1.8 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0.2 G. Saturadas (g) 18 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 2.2 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            PECHUGA DE POLLO A LA PARRILLA CON ENSALADA VERDE
          Ingredientes
          Para la ensalada
          3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
          1 cucharada de vinagre de sidra
          1/2 cucharadita de sustituto de azúcar
          1 pizca de sal
          1 pizca de pimienta negra molida
          1 1/2 taza de quinoa negra, cocinada
          1/2 taza de chícharos frescos blanqueados y recién pelados
          1/2 taza de ejotes limpios en cuartos y blanqueados
          2 taza de espinaca baby lavadas y desinfectadas
          Para la pechuga
          2 cucharadas de aceite de oliva
          1 cucharada de ralladura de cáscara de limón
          2 dientes de ajo
          3 piezas de cebolla cambray sin tallos y en mitades
          1 cucharadas de romero fresco lavado y desinfectado
          1 pizca de sal
          1 pizca de pimienta negra molida
          4 pieza de media pechuga de pollo limpias y semiaplanadas
          Información nutricional
          Preparación
          Para la ensalada
          Coloca en un frasco aceite de oliva, vinagre,sustituto de azucar sal y pimienta, tapa y agita vigorosamente hasta formar una emulsión. Agrega la quínoa, la vinagreta y el resto de los ingredientes a un tazón y revuelve hasta impregnarlos con todo el sabor. Reserva.
          Para la pechuga
          Procesa aceite de oliva, jugo de naranja, ajo, cebolla, romero, sal y pimienta en tu procesador de alimentos hasta formar un pasta. Unta las pechugas con este rub y cocínalas en tu parrilla caliente por 6 minutos de cada lado o hasta que estén perfectamente cocinadas al centro y las líneas se hayan marcado. Sirve las pechugas de inmediato y acompaña con ensalada de quínoa. Disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 66
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 1 tazón de ensalada con 90g de pechuga de pollo 407 Energía (Kcal) 91 Calcio (mg) 24 Proteínas (g) 107 Sodio (mg) 23 Lípidos (g) 41 Hierro (mg) 58 Colesterol (mg) 4.1 G. Saturadas (g) 26 HC (g) 12 G. Monoinsat. (g) 4.4 Fibra (g) 2.8 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            EMPANADAS DE CHÍCHAROS CON CHORIZO
          Ingredientes Preparación
          Para la masa de empanadas
          300g de harina de trigo, cernida
          1 cucharadita de sal
          2 cucharadas de aceite de canola
          1/2 taza de agua hirviendo
          Para el relleno
          1/2 taza de chorizo, picado o desmoronado
          1/2 cebolla, fileteada
          1/2 taza de chícharos, cocinados
          Una pizca de sal y pimienta negra molida
          Para servir
          2 cucharadas de agua
          1 taza de aceite, caliente
          1/4 de taza de crema
          1/4 de taza de queso fresco, desmoronado
          1/4 de taza de lechuga, lavada, desinfectada y fileteada
          Información nutricional
          Para la masa de empanadas
          Coloca la harina en un tazón y mezcla con sal; añade el aceite y vuelve a mezclar antes de agregar el agua. Amasa hasta lograr una masa suave y bien incorporada, que se despegue de los bordes del tazón. Cubre la masa y deja reposar por 30 minutos a temperatura ambiente.
          Para el relleno
          Cocina en un sartén amplio el chorizo hasta que dore, y tírale cebolla junto con los chícharos. Saltea durante unos segundos para integrar los sabores, retira del fuego y reserva.
          Para armar
          Extiende la masa fría para empanadas y corta círculos grandes. Coloca al centro de cada uno un par de cucharadas de relleno, barniza las orillas con agua y dobla por la mitad. Presiona bien con la punta de tus dedos para sellar y evitar que se abran. Fríe las empanadas en aceite caliente con cuidado para evitar que se abran. Sirve con crema, queso y lechuga. Comparte y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Platos fuertes 68
        Rendimiento 6 porciones Tiempo 1 hora Porción recomendada 2 empanadas 208 Energía (Kcal) 48 Calcio (mg) 5.7 Proteínas (g) 527 Sodio (mg) 26 Lípidos (g) 27 Hierro (mg) 17 Colesterol (mg) 3.4 G. Saturadas (g) 34 HC (g) 6.4 G. Monoinsat. (g) 6.5 Fibra (g) 2.4 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            AVENA DE CHOCOLATE CON SEMILLAS DE GIRASOL Y PLÁTANO
          Ingredientes Preparación
          1 taza de leche
          1 cucharadas de cocoa en polvo
          2 cucharaditas de miel
          ⅔ de taza de avena
          3 cucharadas de semillas de girasol
          2 cucharaditas de azúcar
          1 plátano, en mitades a lo largo
          Información nutricional
          Combina en un tazón leche, miel y cocoa; bate hasta integrar por completo. Coloca en otro tazón avena y semillas de girasol, vierte la leche con cocoa e integra. Cubre con plástico y refrigera por una noche. Cuando estés listo para servir calienta un sartén y coloca las mitades de plátano con el corte hacia arriba, espolvorea con azúcar y cocina hasta que estén caramelizados y dorados. Sirve en tazones avena de chocolate y decora con una mitad de plátano y más
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 70
        Rendimiento 2 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 taza 360 Energía (Kcal) 324 Calcio (mg) 11 Proteínas (g) 69 Sodio (mg) 13 Lípidos (g) 9.3 Hierro (mg) 5 Colesterol (mg) 2 G. Saturadas (g) 56 HC (g) 3 G. Monoinsat. (g) 6 Fibra (g) 7.4 G. Poliinsat. (Kcal)
        semillas de girasol.
         
    
              
              
            
            CHÍA CON LECHE DE VAINILLA
          Ingredientes
          2 tazas de leche de arroz
          2 piezas de vaina de vainilla (las semillas)
          1/3 taza de chía + 2 cucharadas de semillas de chía
          1 pizca de canela en polvo
          1/4 cucharada de canela molida
          1 cucharada de miel maple
          4 piezas de semilla de anís estrella para decorar
          1 pieza de plátano en rodajas (para decorar)
          Información nutricional
          Preparación
          Coloca todos los ingredientes dentro de un frasco de vidrio con tapa. Agita vigorosamente hasta integrar y refrigera por al menos dos horas o durante una noche (el sabor mejorará). Sirve este postre en frascos o refractarios individuales, decora con una semilla de anís estrella, rodajas de plátano y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 72
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 5 minutos Porción recomendada 1/2 taza 290 Energía (Kcal) 150 Calcio (mg) 7 Proteínas (g) 63 Sodio (mg) 13 Lípidos (g) 0 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0.1 G. Saturadas (g) 39 HC (g) 1.7 G. Monoinsat. (g) 15 Fibra (g) 9.3 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            ROLLOS PRIMAVERA DE PLÁTANO CON CHOCOLATE
          Ingredientes Preparación
          2 tazas de aceite de canola
          1/2 taza de crema de chocolate y avellanas
          2 cucharadas de queso crema bajo en grasa
          4 hojas de won ton grande
          1 pieza de plátano tabasco picado
          Azúcar glass para decorar al gusto
          Información nutricional
          Coloca el aceite en una olla mediana y profunda. Colócalo a fuego alto y deja que tome suficiente temperatura. Combina en un tazón la crema de chocolate con el queso crema, hasta incorporar. Coloca las láminas de won ton en tu superficie de trabajo y agrega al centro un poco de la mezcla de crema de chocolate y algunas rodajas de plátano. Dobla las láminas en forma de sobre y enseguida enrollalas perfectamente para evitar que el relleno se salga durante la cocción. Humedece con un poco de agua las orillas de las láminas antes de cerrarlas, para sellarlas perfectamente. Fríe los rollos primavera en el aceite bien caliente para evitar que absorban grasa y se cocinan perfectamente. Deja hasta que doren y escurre bien. Sirve con helado al gusto y espolvorea con azúcar glass si lo deseas.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 74
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 rollito 759 Energía (Kcal) 26 Calcio (mg) 3.1 Proteínas (g) 110 Sodio (mg) 72 Lípidos (g) 0.3 Hierro (mg) 6.5 Colesterol (mg) 9.3 G. Saturadas (g) 28 HC (g) 39 G. Monoinsat. (g) 2 Fibra (g) 20 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            POSTRE DE CEREAL CON CHOCOLATE
          Ingredientes Preparación
          2/3 de taza de aceite de coco
          1½ tazas de chispas de chocolate semi amargo
          ½ taza de crema de cacahuate
          2 tazas de hojuelas del cereal de tu preferencia
          8 frambuesas, lavadas y desinfectadas
          Información nutricional
          Funde el aceite de coco en un sartén y agrega chispas de chocolate; revuelve a fuego bajo hasta que se integren al aceite e incorpora la crema de cacahuate. Enfría la preparación para que tenga una consistencia más pesada. Coloca 4 arillos metálicos sobre una charola con papel encerado, también puedes usar moldes desmontables individuales. Reparte la mezcla de chocolate en cada arillo y agrega encima cereal en porciones iguales. Lleva al congelador por 30 minutos o hasta que el chocolate se ponga firme. Decora con frambuesas y disfruta al momento. Conserva en refrigeración para evitar que el postre se derrita.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 76
        Rendimiento 8 porciones Tiempo 15 minutos + tiempo de refrigeración Porción recomendada 1 taza 148 Energía (Kcal) 71 Calcio (mg) 8 Proteínas (g) 38 Sodio (mg) 1 Lípidos (g) 0 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0.1 G. Saturadas (g) 20 HC (g) 0.4 G. Monoinsat. (g) 1.1 Fibra (g) 0.2 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            PASTEL HELADO DE CHOCOLATE
          Ingredientes Preparación
          Para el mousse de vainilla con chocolate
          2½ tazas de crema para batir
          ½ taza de azúcar
          2 vainas de vainilla (las semillas)
          3 cucharadas de cocoa
          2 cucharadas de grenetina hidratadas en 2 cucharadas de agua
          Para el pastel
          20 galletas estilo Graham
          1 taza de chispas de chocolate semi amargo
          Información nutricional
          Para el mousse de vainilla con chocolate Calienta en una olla mediana 2 tazas de crema para batir a fuego bajo. Agrega azúcar, vainilla, Cocoa y mezcla hasta que estén completamente disueltos. Retira del fuego y deja enfriar. Coloca en tu batidora el resto de la crema y bate con el aditamento de globo, hasta que doble su tamaño y esté firme. Derrite la grenetina hidratada en tu microondas, deja enfriar ligeramente e incorpora en la crema batida. Junta las dos mezclas y revuelve de manera envolvente con ayuda de una pala de silicón, hasta integrar. Reserva.
          Para el pastel Coloca una capa de galletas Graham en el fondo de un refractario rectangular, agrega una capa del mousse de vainilla con chocolate y repite hasta obtener 2 capas de mousse y 3 capas de galletas.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 78
        Rendimiento 12 porciones Tiempo 30 minutos + tiempo de congelación Porción recomendada 1 rebanada 262 Energía (Kcal) 9 Calcio (mg) 4.6 Proteínas (g) 39 Sodio (mg) 15 Lípidos (g) 0 Hierro (mg) 31 Colesterol (mg) 9.1 G. Saturadas (g) 29 HC (g) 2.6 G. Monoinsat. (g) 2.9 Fibra (g) 0.2 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            POSTRE DE MANGO CON COCO
          Ingredientes Preparación
          1 cucharada de aceite de coco
          1 cucharada de jengibre rallado
          3 piezas de mango en cuadros
          1/4 taza de leche de coco
          1 cucharada de miel de agave opcional
          4 cucharadas de coco rallado
          Información nutricional
          Derrite el aceite de coco en un sartén, tírale jengibre y mango. Saltea por 5 minutos o hasta que el mango tome color amarillo oscuro y se concentre su sabor. Añade leche de coco y permite que hierva y espese ligeramente. Licua por pulsos mango, crema de coco y miel de agave hasta tener consistencia cremosa e integrada. Antes de añadir la miel prueba un poco de la preparación, si el mango está dulce y maduro no necesitarás el dulce extra de la miel. Sirve en tazones individuales y espolvorea con y coco rallado. Pásale un soplete hasta que el coco tueste. Comparte y disfruta. Puedes espolvorear un poco de azúcar además del coco rallado, para que al tostar con el soplete quede con una delgada capa de caramelo.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 80
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 15 minutos Porción recomendada 1 pieza 321 Energía (Kcal) 85 Calcio (mg) 4 Proteínas (g) 12 Sodio (mg) 12 Lípidos (g) 17 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 9 G. Saturadas (g) 55 HC (g) 1 G. Monoinsat. (g) 31 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            PAN DE ELOTE CASERO
          Ingredientes Preparación
          1 taza de jugo de naranaja
          5 piezas de huevo
          1 taza de miel de agave
          4 tazas de elote desgranado
          1 taza de harina de maíz
          1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
          1 cucharadita de polvo para hornear
          2 cucharadas de ralladura de naranja
          La cantidad necesaria de harina de trigo para el molde
          2 taza de fresas enteras lavadas y desinfectadas
          Información nutricional
          Precalienta el horno a 200º C Mezcla el jugo de naranja con los huevos y la miel de agave. Muele elote con harina de maíz hasta tener una mezcla tersa.Agrega a la mezcla de jugo de naranja y agrega bicarbonato de sodio, polvo para hornear y ralladura; mezcla hasta integrar. Vierte la masa dentro de un molde circular desmontable de 20 cm ligeramente engrasado y enharinado. Hornea a 180º C por 50 minutos o hasta que al introducir un palillo de madera salga limpio. Retira del horno y enfría.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 82
        Rendimiento 8 rebanadas Tiempo 1 hora Porción recomendada 1 rebanada 930 Energía (Kcal) 76 Calcio (mg) 19 Proteínas (g) 1327 Sodio (mg) 12 Lípidos (g) 2.4 Hierro (mg) 266 Colesterol (mg) 3.2 G. Saturadas (g) 97 HC (g) 2.1 G. Monoinsat. (g) 8.2 Fibra (g) 1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            PUDÍN DE COCO Y LENTEJAS
          Ingredientes Preparación
          3 tazas de agua
          1/3 taza de azúcar
          3/4 taza de leche evapara
          1 1/2 tazas de leche de coco
          1/3 taza de fécula de maíz en 1/4 de taza agua
          1/3 taza de lentejas rojas
          4 piezas de fresa lavadas desinfectadas y rebanadas
          Información nutricional
          Combina agua junto con azúcar en una olla, revuelve para disolver y lleva a ebullición. Una vez que hierva vierte leche evaporada y de coco y permite que hierva de nuevo. Agrega las lentejas y la mezcla de fécula de maíz. Continúa cocinando mientras mezclamos durante 3 minutos o hasta que espese bastante. Pasa a un refractario o fuente y enfría por completo antes de refrigerar por un par de horas o hasta que solidifique. Corta en rebanadas, decora con fruta. Comparte y disfruta. Aumenta la fibra de esta receta agregando un poco de avena a la mezcla. También puedes añadir pasas, chocolate blanco o arándanos. Crea tu combinación favorita.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Postres 84
        Rendimiento 6 porciones Tiempo 30 minutos Porción recomendada 1 taza 148 Energía (Kcal) 84 Calcio (mg) 6.3 Proteínas (g) 36 Sodio (mg) 5.7 Lípidos (g) 1.2 Hierro (mg) 10 Colesterol (mg) 4.5 G. Saturadas (g) 16 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 2.2 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            LIMONADA DE FRAMBUESA Y LIMÓN AMARILLO
          Ingredientes Preparación
          2 tazas de frambuesa lavadas y desinfectadas
          5 piezas de limón amarillo (el jugo)
          2 cucharadas de azúcar
          3 tazas de agua fría
          1 pieza de limón amarillo en rodajas delgadas
          Información nutricional
          LicUa juntos frambuesas (reserva 1/4 de taza), jugo de limón, azúcar y agua hasta que todos los ingredientes estén integrados. Coloca al fondo de cada vaso unas frambuesas, una rodaja de limón y hielo. Sirve la limonada y disfruta de inmediato.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Bebidas 86
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 5 minutos Porción recomendada 1 vaso 79 Energía (Kcal) 0 Calcio (mg) 1 Proteínas (g) 9 Sodio (mg) 0.5 Lípidos (g) 0.4 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0 G. Saturadas (g) 17 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 4 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            INFUSIÓN DE NARANJA CON ROMERO
          Clasificación
          Ingredientes
          4 tazas de agua
          1 naranja
          2 ramas de romero fresco, lavadas y desinfectadas
          Miel de agave, al gusto
          Información nutricional
          Rendimiento 4 porciones Tiempo 15 minutos Porción
          Preparación
          Coloca el agua en una olla chica o tetera; calienta a fuego bajo. Retira la piel de la naranja y límpiala lo más posible, retirando la mayor cantidad de membrana blanca. Agrega la piel de la naranja y el romero dentro de la olla e infusiona por 10 minutos. Cuela y sirve la infusión en tazas o frascos y endulza con miel de agave al gusto.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Bebidas 88
        58 Energía (Kcal) 0 Calcio (mg) 0.4 Proteínas (g) 102 Sodio (mg) 1.1 Lípidos (g) 0 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0 G. Saturadas (g) 4.4 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 0 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
        recomendada 1 taza
        VEGANA VEGETARIANA CELIACOS
           
    
              
              
            
            JUGO DE GUAYABA Y HIERBABUENA
          Ingredientes
          6 piezas de guayaba rosas en mitades y sin semillas
          1/2 taza de hierbabuena lavada y desinfectada
          2 tazas de jugo de naranja natural
          2 tazas de agua
          Información nutricional
          Preparación
          Licua todos los ingredientes hasta obtener una textura homogénea. Sirve de inmediato y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Bebidas 90
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 5 minutos Porción recomendada 1 vaso 98 Energía (Kcal) 0 Calcio (mg) 2 Proteínas (g) 1.2 Sodio (mg) 1.2 Lípidos (g) 0 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0 G. Saturadas (g) 0 HC (g) 0 G. Monoinsat. (g) 1.7 Fibra (g) 0 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            SMOOTHIE RE-ENERGETIZANTE PARA EL DESAYUNO
          Clasificación
          Ingredientes Preparación
          ½ plátano congelado
          ¾ de taza de leche de almendras
          2 cucharadas de yogurt griego
          1 cucharada de cocoa en polvo
          2 cucharadas de amaranto tostado
          ½ cucharadita de miel de agave
          Información nutricional
          Coloca todos los ingredientes en tu licuadora y procesa hasta que la mezcla de incorpore perfectamente y tome una textura cremosa. Sirve de inmediato y disfruta.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Bebidas 92
        Rendimiento 2 porciones Tiempo 5 minutos Porción recomendada 1/2 taza 111 Energía (Kcal) 179 Calcio (mg) 4.3 Proteínas (g) 88 Sodio (mg) 2.2 Lípidos (g) 0.1 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 0 G. Saturadas (g) 17.5 HC (g) 1 G. Monoinsat. (g) 1 Fibra (g) 0.2 G. Poliinsat. (Kcal) CELIACOS
         
    
              
              
            
            CHOCOLATE CALIENTE CON MALVAVISCOS
          Ingredientes Preparación
          3 tazas de leche descremada
          2/3 de taza de chocolate de mesa, picado
          1 vaina de vainilla (las semillas)
          1 raja chica de canela
          4 onzas de brandy o whiskey (opcional)
          2 tazas de mini malvaviscos
          Información nutricional
          Vierte en una olla la leche, el chocolate, la vainilla, la canela y el licor; revuelve bien y cocina a fuego bajo, hasta que el chocolate se funda y comiencen a salir burbujas del fondo de la olla. Reparte el chocolate caliente en 4 tazas, agrega encima los malvaviscos y usando un soplete de cocina tuesta los malvaviscos por 1 minuto o hasta que doren. Disfruta caliente.
          Porcentaje basado en una dieta diaria de 2000 calorías. Cantidad mostrada por porción.
          Bebidas 94
        Rendimiento 4 porciones Tiempo 20 minutos Porción recomendada 1 taza de chocolate con 15 g de malvaviscos 406 Energía (Kcal) 40 Calcio (mg) 10 Proteínas (g) 1.5 Sodio (mg) 15 Lípidos (g) 1.7 Hierro (mg) 0 Colesterol (mg) 6 G. Saturadas (g) 35 HC (g) 5.4 G. Monoinsat. (g) 1 Fibra (g) 1 G. Poliinsat. (Kcal)
         
    
              
              
            
            LA GASTRONOMÍA MEXICANA: UN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD QUE DESLUMBRA AL MUNDO
          La rica y diversa gastronomía mexicana ha conquistado los corazones y paladares de personas de todo el mundo, tanto es así que en 2010 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción no es casualidad, sino un reconocimiento merecido a la singularidad y profundidad que caracterizan a esta tradición culinaria.
          La gastronomía mexicana se destaca por una serie de características únicas que la hacen merecedora de este prestigioso título. En primer lugar, la diversidad de ingredientes es impresionante. México es una tierra de biodiversidad, con una amplia gama de ingredientes autóctonos, desde maíz, chiles y frijoles hasta frutas exóticas como el aguacate y la pitahaya. Esta riqueza de ingredientes se refleja en la variada y colorida paleta de sabores que caracteriza a la comida mexicana.
           
     
    Otra característica sobresaliente es la importancia de la comida en la vida y cultura de México. La comida es mucho más que nutrición, es una expresión de identidad y comunidad. Los mexicanos tienen un profundo respeto por los rituales culinarios, desde la preparación de antojitos en la calle hasta los elaborados platillos de las festividades. La comida es un puente que conecta a las familias y comunidades, un elemento que trasciende lo físico y se convierte en una experiencia compartida.
          La mezcla de tradiciones es también un factor fundamental en la gastronomía mexicana. La fusión de las tradiciones indígenas con las influencias europeas después de la llegada de los colonizadores ha dado lugar a una
          Bebidas 96
        diversidad de platillos que se presentan como una amalgama de sabores, técnicas y presentaciones. Los moles, por ejemplo, son una muestra de esta fusión, combinando ingredientes autóctonos como el cacao con influencias españolas.
          La versatilidad de la cocina mexicana también juega un papel importante en su reconocimiento. Desde los sabores picantes y ahumados hasta los sabores dulces y refrescantes, la variedad es impresionante. Los tacos callejeros, las enchiladas, los tamales, los ceviches y los guisos son solo una muestra de la diversidad de platillos que se pueden encontrar en México.
          La gastronomía mexicana se diferencia del resto de las gastronomías mundiales por su capacidad para evocar emociones y contar historias a través de los ingredientes y técnicas culinarias. Además, el uso de ingredientes frescos y naturales resalta el compromiso con la calidad y la autenticidad. Los sabores intensos y la pasión con la que se preparan los platillos son una invitación a explorar las tradiciones y la cultura del país.
           
    97 Desintoxícate
        y purifícate
        
              
              
            
            Lista del super
          Aceites y vinagres
          Aceite de ajonjolí
          Aceite de canola
          Aceite de maíz
          Aceite de oliva
          Aceite de oliva extra virgen
          Aceite vegetal
          Vinagre de jerez
          Vinagre de manzana
          Vinagre de sidra
          Vino de arroz
          Carne, pescados
          y mariscos
          Bisteces de res
          Caldo de pescado
          Caldo de pollo
          Camarón seco
          Carne de cerdo
          Carne molida de cerdo
          Carne molida de res
          Carne para hamburguesa
          Chorizo
          Cochinita pibil
          Costillas prime
          Filete de pescado
          Filete de res
          Lomo de cerdo
          Pechuga de pollo
          Rib eye
          Bebidas
          Agua
          Brandy
          Cerveza
          Crema de whisky
          Jugo de naranja
          Whisky
          Frascos y latas
          Adobe de chipotle
          Bicarbonato de sodio
          Chícharos secos
          Frijoles negros
          Frijoles refritos
          Lentejas rojas
          Mayonesa
          Semillas de cilantro
          Semillas de mostaza
          Frutas y verduras
          Aguacate
          Ajo
          Albahaca
          Apio
          Betabel
          Calabacitas
          Cebolla cambray
          Cebolla cambray
          Cebolla morada
          Chile guajillo
          Chile manzano
          Chiles cascabel
          Chiles guajillo
          Chiles rojos
          Chiles serranos
          Cilantro
          Col
          Durazno
          Echalotes
          Ejotes
          Elote amarillo
          Epazote
          Espinaca baby
          Frambuesas
          Fresas
          Fresas
          Garbanzos
          Guayaba
          Hierbabuena
          Hierbas de olor
          Hongo portobello
          Hongos crimini
          Jengibre
          Jícama
          Jitomate
          Kale
          Laurel
          Lechuga
          Lima
          Limón amarillo
          Limón verde
          Maiz cacahuazintle
          Mandarina
          Mango
          Manzana
          Manzanas verdes
          Menta
          Nabo
          Naranja
          Nopales
          Pepino
          Pera
          Pimiento naranja
          Pimiento rojo
          Pimiento verde
          Plátano
          Plátano Tabasco
          Plátanos macho
          Rábanos
          Romero
          Setas
          Tomates bola
          Tomates cherry
          Tomates verdes
          Zanahoria
          Galletas, café, té y dulcería
          Amaranto
          Cacahuates
          Chile piquín
          Chispas de chocolate
          Chocolate de mesa
          Coco
          Cocoa en polvo
          Crema de cacahuate
          Crema de chocolate
          Crema para batir
          Galletas estilo Graham
          Grenetina
          Mini malvaviscos
          Piloncillo
          Harinas y endulzantes
          Avena
          Azúcar
          Azúcar glass
          Azúcar mascabado
          Fécula de maíz
          Harina de garbanzo
          Harina de maíz
          Miel de abeja
          Miel de agave
          Miel de maple
          Polvo para hornear
          Sustituto de azúcar
          Lácteos
          Crema
          Leche
          Leche de almendras
          Leche de arroz
          Leche descremada
          Leche evaporada
          Queso añejo
          Queso crema
          Queso de cabra
          Queso panela
          Yogurt griego
          Panadería y tortillería
          Bolillos
          Pan de caja
          Tortillas de harina
          Tortillas de maíz
          Tortillas taqueras
          Tostadas de maíz
          Sopas, pastas, semillas, especies y cereales
          Ajonjolí mixto
          Almendras
          Anís estrella
          Arroz blanco
          Arroz integral
          Canela
          Cardamomo
          Chía
          Clavo de olor
          Comino
          Flor de sal
          Hojuelas de cereal
          Jerez
          Nuez de castilla
          Orégano
          Paprika
          Pimienta negra molida
          Quinoa negra
          Sal de grano
          Salsa búfalo
          Salsa de habanero
          Salsa hoisin
          Semillas de girasol
          Uvas pasas
          Vaina de vainilla
          Salchichonería
          Tocino
          Orientales
          Alga nori
          Hojas de Won ton
          Pasta fideo ramen
          Sal
          Salsa de soya
          Salsa hoisin
          Congelados
          Fresas congeladas
          98 Contenido editorial
         
     
     
     
     
    99 Desintoxícate y purifícate cheforopeza.com.mx | 1 sólo a $219 EN TÉRATE DE
        RECETAS, TIPS DE COCINA,
        DE NU TRICIÓN
        MÁS... @cheforopeza @chef oropeza Checa las mejores recetas para esta navidad.
        TODAS L AS
        DATOS
        Y MUCHO