No.94 Mayo 2018

Page 1

2018 Nº 94

MAYO REVISTA CHEF OROPEZ A

BRUNCH PARA CELEBRAR

ESPÁRRAGOS PARA TODOS

MX $ 35.0 0 US $ 3.50

Visita nuest ro nuevo siti o ww w.cheforopeza. com.mx o síguenos

en

@chef_oropeza

/ cheforopeza

chef_oropeza

cheforopeza



DIRECTORIO FOODMATES Alfredo Oropeza Director General Guillermo Oropeza Director General Adjunto Antonio Outón aouton@cheforopeza.com.mx Editor de Gastronomía Fernanda González Vázquez Arantza Martínez Cuevas Arte y Diseño Mauricio Magaña Cocina Experimental y Colaboradores Gastronómicos Zugey García Antonio Outón Pablo Valero Fotografía y Estilismo Gastronómico Tel. 1164 7009 Ventas de Publicidad Ricardo Cabrera rcabrera@cheforopeza.com.mx Administración y Finanzas Santiago Ortíz Segura sortiz@foodmates.com.mx Tel. 1164 7009 Ext. 1602 Asesor en Nutrición y Atención a Clientes

El mes de mayo para nosotros los hispanos es muy importante pues nadie celebra a las mamás cómo nosotros. Mi propósito es no sólo celebrarlas este mes sino impulsar al género masculino a sumarnos a las actividades que tradicionalmente son resueltas por las mamás y así darles el espacio para que continúen con sus actividades profesionales en paralelo a la crianza de los hijos. Este propósito obedece a la necesidad de lograr una sociedad más igualitaria que, ofrezca más opciones de valor a la mujer.

Shutterstock Pexels Stock Fotográfico

#DíaDeLasMadres #BienestarParaMamá #MamáSaludable

CHEFOROPEZA Año 9 No. 94 Mayo es una publicación Mensual editada por Gastronomía Saludable, S de RL de CV Camino a Santa Teresa 1257, Col. Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón, CP 01900 Tel 11647009 ww.cheforopeza.com.mx contacto@cheforopeza.com.mx, Editor responsable: Juan Alfredo Oropeza Mercado. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 042017-051716383700-102 Licitud de Título y Contenido: 17052 expediente: CCPRI/3/TC/17/20955 otorgados por la Comisión Calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en México por Kromática 629 Grupo Reforma, Avenida México Coyoacán, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, tel.: 56287503. Distribuido por: Ibermex Distribuidora, SA de CV Cerrada Olivo S/N, Recursos Hidráulicos, Tultitlán de Mariano Escobedo, Estado de México. Éste número se terminó de imprimir el 20 de abril de 2018. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Gastronomía Saludable, S de RL de CV.

cheforopeza.com.mx ­|

1


RECETAS FAVORITAS DEL MES

SUMARIO Bienestar para mamá

Las favoritas de mamá

Brunch con mamá

Espárragos para todos

pág 6.

Omelette especial pág. 15

pág 34.

pág 12.

pág 64.

ÍNDICE Tarta de ciruelas pág. 23

Robalo al vino tinto con tomates pág. 39

Banana split saludable pág. 63

2

| cheforopeza.com.mx

ENSALADAS Ensalada de mango con cacahuates 20 Ensalada de lentejas con callos 18 Tapas de jamón asado con miel 24 Ensalada de alubias con limón 41 Rosca botanera 52 Chips orientales 58 Ensalada de espárragos 75 SOPAS Sopa de lentejas con pollo Sopa de pepino y menta Sopa de edamames y albahaca Sopa de espárragos rostizados

58 29 59 69

AVES Pollo tika masala Arroz familiar con pollo rostizado Pollo rostizado con salsa sriracha Supremas de pollo con ensalada

43 46 50 36

RES Enchiladas verdes de res Tarta de res con hojaldre Fajitas de res a los tres chiles Espárragos envueltos

60 44 37 68

PESCADOS Y MARISCOS Robalo con vino tinto y tomates Pescado estilo mediterraneo Pescado con crust de pistaches Salmón con esparragos

39 46 39 69

OTRO Roles de canela Omelette especial Sándwich de queso y zarzamoras Rosca de enfrijoladas Tacos árabes Pizza de espárragos Enrollados de pepino y espárragos

14 15 24 48 54 72 76

POSTRES Tarta abierta de ciruelas y romero Postre de mamey Panqué de limón con manzanas Mini pavlovas con higos Gelatina de yogurt con duraznos Banana split saludable

23 59 33 62 30 63

BEBIDAS Té de manzanilla y apio 30 Cóctel de piñas a la parrilla 33 Mimosa 26 Shot reparador 18 Jugo antioxidante de moras 29 Jugo de nectarinas y frambuesa 27 Piñas coladas picantes 57


cheforopeza.com.mx ­|

3


¡RECETAS A TU MEDIDA! Con estos íconos sabrás si la receta que disfrutarás es ideal para tus necesidades alimentarias. V

R

V

VEGANOS

VEGETARIANOS

RAW

Productos de origen animal no están permitidos en la alimentación vegana. Carnes, lácteos o huevo quedan fuera. Entre otros, los veganos se inclinan por las frutas, los vegetales y los granos.

Aunque no comen carne, incluyen en su dieta algunos alimentos de origen animal, lácteos y huevo. Sus platos se componen de vegetales, frutas, semillas, cereales, frutos secos y pan.

Esta alimentación está basada en los ingredientes crudos, sin procesar ni pasteurizar. Incluye frutas, vegetales, nueces, semillas y granos germinados. La comida es fría o templada y nada se cocina a más de 48°C.

C

H

D

CELÍACOS

DIABÉTICOS

HIPERTENSOS

Por ser intolerantes al gluten, prefieren los alimentos en su estado natural: lácteos, carnes, vegetales, frutas y pescados. Evitan el trigo, la avena, la cebada, el centeno y los productos derivados de ellos.

Para conservar estables sus niveles de azúcar en la sangre, las personas con diabetes buscan alimentos de bajo índice glucémico, como vegetales de hojas verdes, nueces, algunas frutas y pescados.

Se inclinan por las hierbas secas y/o deshidratadas para condimentar; por los lácteos bajos en sodio, los vegetales, las frutas y las carnes magras. La sal no es recomendable en su alimentación.

P

PALEO Está basada en el consumo de grasas saludables (frutos secos, aceite de oliva y pescado) y deja a un lado alimentos procesados, azúcares, almidones, lácteos y frutos tropicales.

SÍGUEME EN

@chef_oropeza

/cheforopeza

chef_oropeza

chef oropeza

Regístrate SIN COSTO y recibe recetas personalizadas según tu padecimiento. www.cheforopeza.com.mx/user/register

¡SUSCRÍBETE A MI REVISTA POR UN AÑO! OBTÉN 15% DE DESCUENTO Revista Digital ($149.00mx)

Revista Impresa ($299.00mx)

al pagar por adelantado con cargo a tu tarjeta de crédito

*Ya incluye descuento ó buscála en: Comercial Mexicana, City Market, Fresco, Walmart, Bodega Aurrera, Superama, Sanborns y Heb

4

| cheforopeza.com.mx

Si no la encuentras escribe a suscripciones@cheforopeza.com.mx y te la envío un mes gratis Llámanos al 1164 7009 ó 01 800 2480304 (lada sin costo) De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00


cheforopeza.com.mx ­|

5


QUIÉRETE, TE VAS A NECESITAR

6

| cheforopeza.com.mx


Ollin Islas

1 MASTOGRAFÍA Hoy las mujeres no sólo nos preocupamos por nuestra familia o por nuestros hijos, sino también debemos preocuparnos por nuestro bienestar. El 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, por lo que te compartimos 10 exámenes que nos ayudan a detectar y prevenir de forma oportuna padecimientos comunes.

Es un examen no invasivo que consiste en tomar una serie de placas de los senos con el propósito de descartar la presencia de cuerpos extraños. Hasta el momento se le considera la prueba más efectiva para la detección de cáncer de mama. Se recomienda que las mujeres se realicen este estudio a partir de los 40 años.

2 PAPANICOLAOU Esta prueba se realiza anualmente a partir de que las mujeres comienzan su vida sexual activa. Durante este examen se toman muestras del endocérvix, el cérvix y la vagina con el objetivo de detectar cambios en las células del cuello uterino que podrían ser indicios de cáncer.

3 DETECCIÓN DE VIH Se toma una muestra de sangre y se buscan los anticuerpos que produce el organismo cuando es portador de VIH. Los médicos sugieren que las personas que han tenido sexo sin protección (anal, vaginal u oral) o han compartido agujas se realicen esta prueba.

4 PRESIÓN ARTERIAL A partir de los 18 años realízate un examen de presión arterial cada dos años en caso de tener la presión arterial regular (120/80), y cada año si tu presión está entre 120/80 y 139/89. Visita al médico si tu presión es de 140/90 o mayor.

5 COLESTEROL Consiste en tomar una muestra de sangre para revelar los niveles de colesterol HDL. Este suele realizarse para detectar el riesgo de sufrir males cardiovasculares. Realizar pruebas a partir de los 20 no está de más, sin embargo, las mujeres que están por llegar a los 45 años deben practicarse esta prueba como método de prevención.

6 CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las pruebas de ETS deben realizarse en caso de que se tenga sexo sin protección, o bien, si se presenta dolor, secreciones y ardor al orinar. Estas incluyen la detección del virus del papiloma humano, sífilis, herpes, hepatitis C y gonorrea.

7 CONTROL DE DIABETES Los estudios para la detección de diabetes incluyen una serie de pruebas como la de glucemia, la de hemoglobina, de tolerancia a la glucosa y de orina. Las mujeres que tienen sobrepeso, familiares diabéticos o son mayores de 45 años deben de practicarse estos exámenes.

8 COLON Existen diversas pruebas de detección de cáncer de colon. Entre las más comunes se encuentran la colonoscopia y el examen de las heces fecales. Los médicos recomiendan que las mujeres se hagan una de estas pruebas a partir de los 50 años.

9 DETERIORO VISUAL CONTRA GLAUCOMA Un examen integral de glaucoma incluye cinco pruebas que estudian la presión ocular interior, el nervio óptico y la totalidad del campo visual. Las mujeres menores de 40 años deben hacerse estos exámenes cada cuatro años; las que se encuentran entre los 40 y los 64 cada uno o dos años y después de los 64 cada seis meses.

10 DENSITOMETRÍA ÓSEA Determina la densidad del hueso y el riesgo de sufrir fracturas. La disminución del tejido de los huesos, conocido como osteoporosis, es un mal común en las mujeres; por ello es indispensable que se realicen esta prueba, especialmente una vez que llega la menopausia y cuando consumen tabaco y alcohol.

cheforopeza.com.mx ­|

7


5 HÁBITOS SALUDABLES PARA CUIDAR TU CORAZÓN

Dra. Clara Vázquez Antona Coordinadora de Ecocardiografía Pediátrica Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez

La enfermedad cardiovascular en mujeres es una realidad y con graves consecuencias, por lo que debemos cuidarnos y evitar los estilos de vida nocivos para mantener un corazón saludable y así una mejor calidad de vida. Los factores de riesgo inician desde la niñez de forma silenciosa y a la larga pueden ocasionar: infartos o enfermedad vascular cerebral, la cual no afecta sólo a los hombres. En los últimos años se ha estudiado con mayor interés en las mujeres, ya que a pesar de que estamos protegidas por nuestras hormonas, se ha demostrado que después de la menopausia, alrededor de los 50 años, las mujeres tienen mayor riesgo de sufrir una enfermedad del corazón, esto debido a la disminución de los niveles de estrógeno, lo que provoca niveles más elevados del colesterol HDL o “colesterol bueno” y niveles más bajos colesterol LDL o “colesterol malo”, además de aumento de la viscosidad de la sangre, lo que favorece la aterosclerosis y el riesgo de trombosis.

Debemos seguir una alimentación rica en verduras, hortalizas, fruta y pescado. Eso no significa que las carnes estén prohibidas. La obesidad es un factor de riesgo, especialmente en las mujeres, que además está relacionado con otras enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial. Las mujeres que tienen mucha grasa en la cintura por lo que pueden tener peores consecuencias para el metabolismo. Lo ideal es que el perímetro abdominal no supere los 88 cm en la mujer y los 102 en el hombre.

• NI MUCHA SAL, NI MUCHO AZÚCAR La presión alta o hipertensión es una de las enfermedades más frecuentes, para evitarla debemos controlar el consumo de alimentos que contienen sal en exceso. Al igual que los hipertensos, los diabéticos deben controlarse, midiendo sus niveles de azúcar. En los diabéticos se afecta el músculo del corazón, disminuyendo su capacidad de contracción.

• TABAQUISMO

La mejor manera de combatir las enfermedades cardiovasculares es previniéndolas. Los factores tales como la edad y antecedentes familiares de enfermedades del corazón no pueden alterarse, sin embargo, otros factores de riesgo pueden modificarse o incluso eliminarse, lo que es posible si cambiamos malos hábitos y adoptamos un estilo de vida saludable.

Aunque el total de fumadores adultos ha disminuido en los últimos años, el número de adolescentes y mujeres jóvenes que fuman ha aumentado. El tabaquismo contribuye a su desarrollo de aterosclerosis por la actividad de la nicotina y el monóxido de carbono en la pared de las arterias. Sin embargo el dejar de fumar disminuye el riesgo de infarto en forma notable.

• ¡A MOVERSE!

• CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL

Realizar ejercicio físico de forma frecuente es una de las mejores herramientas para evitar estas enfermedades. Es recomendable practicar, al menos, 30 minutos 3-4 veces a la semana de actividad física aeróbica moderada.

8

• UNA BUENA DIETA

| cheforopeza.com.mx

Este contribuye a la obesidad, eleva los niveles de triglicéridos y la presión arterial e incrementa el riesgo de infartos. Desafortunadamente las mujeres han incrementado la forma de consumir alcohol.

Cada día más, un estilo de vida poco saludable acompañado de una mala alimentación, falta de ejercicio y tabaquismo son responsables de un incremento alarmante de problemas cardiovasculares.


INGREDIENTES DE TEMPORADA MAMEY

PEREJIL

• Esta fruta es de origen mesoamericano, muy probablemente sus áreas de distribución originales eran el sur de Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas aunque; cuando llegaron los españoles ya se cultivaba desde el sur de México hasta el norte de Honduras. • Tiene un alto contenido de vitamina A, que es fundamental en cuanto a la formación y mantenimiento de la piel. Su color es gracias a la gran cantidad de carotenos que contiene, antioxidantes que protegen las células.

• Es una de las plantas más usadas en la gastronomía, su consumo se remonta a los antiguos griegos y romanos. • Es una planta aromática rica en vitaminas como A, B1, B2, C y D mientras se consuma en crudo, ya que el calor la hacer perder algunos nutrimentos.

• Escoge fruta firme, en cuanto madure se tiene que conservar en refrigeración hasta por tres días.

E LOT E • El maíz es un cereal originario de América y ligado a la cultura mexicana. El elote es la mazorca tierna del maíz; es considerada un vegetal debido a que sus granos aún contienen una importante cantidad de agua. • El elote es rico en fibra; tiene un alto contenido de potasio que nos ayuda a regular el funcionamiento muscular y ácido fólico que es de especial importancia para mujeres embarazadas. • Para elegir los mejores elotes busca que sus hojas se vean frescas y de color verde pálido. Retira ligeramente las hojas de la punta y pincha un grano con la uña, si brota líquido es que está fresca. Conserva sin retirar las hojas hasta por 5 días en el refrigerador.

• Elige el perejil cuyas hojas se vean vivas y de color verde intenso. Envuélvelo en papel absorbente húmedo y mantenlo en el refri lejos de las frutas.

CIRUELA • Los primeros cultivos de esta fruta se encuentran en la antigua Persia, que ahora es Irán y Turquía. Su consumo se extendió por el Mediterráneo hacia Europa. • Es rica en vitaminas A, C, y K que son buenos antioxidantes, la vitamina C ayuda a reforzar el sistema inmune; K que es importante en la producción de proteínas para la coagulación de la sangre y la construcción de tejidos saludables. Además es fuente de fibra y azúcares naturales. • Escoge las ciruelas que veas con un ligero polvo blanco mate. Deben ser firmes, pero no duras al tacto, sin golpes y con la piel completa. Llegando a casa lávalas y desinféctalas. Seca muy bien y conserva en el refri por 5 días.

cheforopeza.com.mx ­|

9


Set de especieros y contenedores $1499.00

Set de cuchillos $1899.00

Sartén 24cm $1399.00

Set de sartenes $1699.00 Tetera $899.00

Spiralizer $399.00

Volteador $229.00

GUÍA DE REGALOS PARA MAMÁ www.cheforopeza.com.mx/utensilios

10

| cheforopeza.com.mx


Arrocera 28cm $1929.00

Cucharón $129.00

Multirallador $699.00

Cortador de pizza $129.00

Volteador de madera $179.00

Espumadera $149.00

Pelador $99.00

Abrelatas $199.00 Sartén Wok $1329.00

cheforopeza.com.mx ­|

11


Te dejamos las mejores recetas para empezar a celebrar con mamá desde el inicio del día. ¡Consiéntela y disfruta con ella en su día!

12

| cheforopeza.com.mx


ROLES DE CANELA cheforopeza.com.mx ­|

13


ROLES DE CANELA Rendimiento: 12 porciones Tiempo de preparación: 40 minutos + 8 hrs (tiempo de reposo) Porción recomendada: 1 rol

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA MASA

PARA LA MASA

¾ taza de leche 3g de extracto de vainilla 75g de mantequilla, temperada 350g de harina de trigo 9g de levadura instantánea 75g de azúcar 100g de huevo

PARA EL RELLENO 1 ½ cucharadas de canela molida ¼ de taza de azúcar refinada ¼ de taza de semillas de girasol, tostadas 2 cucharadas de mantequilla, fundida y temperada

PARA EL GLASEADO 1 taza de azúcar glass 2 cucharadas de leche de coco

Coloca ½ de taza de leche, vainilla y mantequilla en un recipiente apto para microondas y calienta por 1 minuto a máxima potencia. Incorpora la leche restante al salir del microondas y reserva. Mezcla en el tazón de tu batidora harina, levadura y azúcar; revuelve con ayuda de una cuchara de madera hasta incorporar. Agrega los huevos y la mezcla de leche y bate con el aditamento de gancho a velocidad baja, hasta que los ingredientes se incorporen. Aumenta la velocidad a media y bate por 7 minutos hasta que la masa se forme. La masa será elástica y un poco pegajosa, pero es normal, la consistencia la obtendrás después del tiempo de reposo. Pasa la masa lista a un tazón limpio, cubre con plástico adherible suelto y deja que repose por 8 horas. Enharina tu superficie de trabajo y extiende la masa, formando un rectángulo de aproximadamente de 35 x 50 cm.

PARA EL RELLENO Combina azúcar, canela y semillas de girasol. Barniza la superficie de la masa con la mantequilla fundida y extiende esta mezcla sobre la masa de manera uniforme, dejando dos centímetros libres en una de las orillas, para que la masa selle. Enrolla la masa y corta de 6 rollos del mismo tamaño.

Receta elaborada por el Chef Oropeza para la Asociación Americana del Girasol.

Coloca los rollos en uno o dos refractarios previamente engrasados y enharinados, cubre con plástico nuevamente y deja crecer por 30 minutos. Precalienta tu horno a 180 ºC. Retira el plástico de los rollos y hornea de 30 a 40 minutos.

PARA EL GLASEADO Bate los ingredientes en un tazón hasta incorporar y obtener una consistencia espesa y untable. Cubre los roles con el glaseado y deja que se funda con el calor de los propios panes. Disfruta al momento o recalienta.

14

| cheforopeza.com.mx


OMELETTE ESPECIAL Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Porción recomendada: 1 rollo

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LOS HUEVOS

PARA LOS HUEVOS

4 huevos 2 cucharadas de leche descremada Aceite en aerosol

PARA EL RELLENO D

H

1 cucharada de aceite de canola 1 diente de ajo, picado 1 hongo portobello grande, en fajitas 1 cucharada de tallos de cilantro, lavados, desinfectados y picados 2 tazas de espinacas baby, lavadas y desinfectadas 1 taza de tomates (jitomates) cherry, en mitades Una pizca de sal y pimienta negra molida

PARA EL ARMADO 2 rebanadas de jamón de pechuga de pavo 8 fresas, lavadas, desinfectadas y en cuartos

Bate los huevos junto con la leche hasta integrar. Calienta un sartén mediano, con antiadherente y rocíalo con un poco de aceite en aerosol. Agrega una cuarta parte de la mezcla de huevo y ladea el sartén para cubrir toda la superficie y formar una capa delgada y uniforme, casi como una tortilla. Cocina a fuego bajo hasta que la tortilla de huevo esté firme y ligeramente dorada, dale la vuelta para terminar la cocción y retírala del sartén con cuidado de no romperla; reserva y repite con el resto de las porciones.

PARA EL RELLENO Calienta el aceite en un sartén, suaviza el ajo y agrega el portobello. Cocina y dale la vuelta de vez en cuando al portobello, para que se cocine perfectamente; tírale encima los tallos de cilantro y cocina hasta que el hongo suavice. Añade las espinacas y los tomates al sartén y cocina hasta que suavicen ligeramente. Rectifica el sabor con sal y pimienta.

PARA EL ARMADO Coloca una tortilla de huevo sobre tu superficie de trabajo, agrega al centro un poco de la mezcla del relleno y enrolla. Envuelve el rollo con media rebanada de jamón para evitar que se abra y repite con el resto de las porciones. Sirve de inmediato, acompaña con las fresas y disfruta.

cheforopeza.com.mx ­|

15


OMELETTE ESPECIAL Este tradicional platillo de desayuno tiene origen en Francia en el siglo XVI cuando aparecen las primeras versiones escritas de la palabra y de la receta. En el pueblo de Bessieres, Francia se elabora cada aĂąo un festival donde se cocina un omelette gigante para todo los habitantes y visitantes.

16

| cheforopeza.com.mx


cheforopeza.com.mx ­|

17


ENSALADA DE LENTEJAS CON CALLOS Y ROMERO Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 25 minutos Porción recomendada: ½ taza de ensalada con 2 callos P

C

D

H

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA VINAGRETA

PARA LA VINAGRETA

½ naranja (el jugo) 1 echalote, finamente picado 2 cucharadas de romero fresco, picado 1 cucharadita de miel de abeja 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre de manzana Una pizca de sal y pimienta negra molida

PARA LA ENSALADA 16 callos de hacha chicos frescos 4 ramas de romero grandes, lavadas y desinfectadas Una pica de sal de grano Pimienta negra recién molida 2 pimientos verdes, en cubos chicos 2 pimientos amarillos, en cubos chicos 2 pimientos rojos, en cubos chicos 3 tazas de germinado de lentejas

Coloca todos los ingredientes en un frasco. Tapa y agita hasta formar una emulsión; reserva.

PARA LA ENSALADA Ensarta dos callos en cada rama de romero con todo y hojas. Ásalos en un sartén caliente, y tírales un poco de la vinagreta. Calienta otro sartén y saltea el resto de los ingredientes con un poco más de vinagreta hasta que estén ligeramente dorados. Sirve en platos la mezcla de vegetales y lentejas en forma de línea, coloca encima las brochetas de callos y acompaña con el resto de la vinagreta. Comparte y disfruta.

SHOT REPARADOR Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 5 minutos Porción recomendada: 1 caballito

18

V

V

P

C

| cheforopeza.com.mx

R

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

4 naranjas 2 mandarinas 1 limón sin semillas 1 taza de espinacas, lavadas y desinfectadas 1 taza de piña miel, en cubos 1 cucharadita de miel de agave

Extrae el jugo de los 3 cítricos, vierte en tu licuadora, agrega los ingredientes restantes y licua por 3 minutos. Sirve de inmediato en caballitos y disfruta.


cheforopeza.com.mx ­|

19


ENSALADA DE MANGO CON CACAHUATES Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 50 minutos Porción recomendada: 1 taza de ensalada con ½ taza de frijoles C

V

V

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LOS FRIJOLES

PARA LOS FRIJOLES

1L de agua 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita clavo molido 2 ramas de tomillo, lavadas y desinfectadas 1 taza de frijoles negros, remojados por 3 horas

PARA LA VINAGRETA 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre de vino blanco 1 cucharada de jugo de limón 1 cucharada de mostaza Dijon 1 diente de ajo, finamente picado Una pizca de sal y pimienta negra molida

PARA LA ENSALADA 2 tazas de mango, en cubos medianos ½ taza de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas 1 aguacate, en cubos medianos 2 tazas de lechugas mixtas, lavadas, desinfectadas y troceadas ½ taza de cacahuates naturales, tostados

20

| cheforopeza.com.mx

Coloca en una olla agua, comino, clavo molido y tomillo, mezcla muy bien. Escurre los frijoles y cocínalos en la olla de 25 a 30 minutos, o hasta que estén suaves por fuera y ligeramente firmes por dentro. Drena el agua y deja enfriar los frijoles por completo.

PARA LA VINAGRETA Coloca todos los ingredientes en un tazón y mezcla con un batidor globo hasta formar una emulsión, reserva.

PARA LA ENSALADA Reparte los ingredientes en forma de capas, dentro de frascos de vidrio. Agrega vinagreta al gusto y cierra para llevar de colación o para la comida. Refrigera hasta el momento de consumirla.


cheforopeza.com.mx ­|

21


GALETTE

Es un tĂŠrmino francĂŠs para una tarta abierta dulce o salada que se elabora sin molde por lo que la forma es irregular y plana, como esta tarta de ciruelas.

22

| cheforopeza.com.mx


TARTA DE CIRUELAS Y ROMERO Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 45 minutos Porción recomendada: 1 rebanada pequeña

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA BASE

PARA LA BASE

1 ¼ tazas de harina de trigo Una pizca de sal ½ cucharada de azúcar 90g de mantequilla sin sal, fría, en cubos chicos 4 a 6 cucharadas de agua helada

PARA EL RELLENO 8 ciruelas frescas 2 cucharadas de azúcar ½ cucharadita de canela molida 2 cucharada de romero fresco, limpio ½ limón

PARA EL ARMADO 4 cucharadas de harina de trigo 1 huevo 2 cucharadas de leche

Combina en el tazón de tu batidora los ingredientes secos. Añade la mantequilla y cúbrela con los polvos. Coloca el aditamento de pala en tu batidora y bate a velocidad baja hasta que la mezcla tome una apariencia arenosa. Agrega 4 cucharadas de agua helada y mezcla poco a poco hasta incorporar. Añade otras 4 cucharadas de agua y vuelve a mezclar hasta que se forme una masa lisa y unida. Si es necesario agrega un poco más de agua hasta lograr la consistencia buscada. Pasa la masa a tu superficie de trabajo y amásala un par de veces con tus manos. Forma una bola de masa y envuélvela en plástico adherible. Refrigera por al menos 2 horas.

PARA EL RELLENO Corta las ciruelas en mitades para poder retirarles el hueso. Enseguida corta cada mitad en cuartos y colócalos en un tazón. Agrega azúcar, canela, romero, jugo y ralladura de limón. Reposa un par de minutos.

PARA EL ARMADO Precalienta tu horno a 220 ºC. Retira la masa de tu refrigerador y extiéndela sobre tu superficie de trabajo ligeramente enharinada, hasta formar un disco de medio centímetro de grosor y de 18 cm de diámetro, aproximadamente. Coloca el disco de masa sobre una charola con papel encerado y espolvorea la superficie con un poco de harina (distribúyela con ayuda de tus manos). Coloca al centro de la masa la mezcla de ciruelas (sin los líquidos que haya soltado) y dobla las orillas de masa hacia el centro, logrando cubrir un poco las ciruelas, sin cerrar la tarta del centro. Bate el huevo con la leche y barniza con ésta combinación las orillas de la masa. Hornea la tarta a 180 ºC por aproximadamente 15 minutos, o hasta que las orillas estén ligeramente doradas.Retira la tarta del horno y pasa la charola encima de una rejilla para enfriar. Corta en rebanadas y disfruta la tarta tibia o fría.

cheforopeza.com.mx ­|

23


Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Porción recomendada: 1 sándwich + 1 cucharada de queso + 1 cucharada de chocolate + ¼ de taza de zarzamoras V

SÁNDWICH DE QUESO BRIE Y ZARZAMORAS INGREDIENTES 1 taza de zarzamoras, lavadas y desinfectadas 3 cucharadas de azúcar 2 cucharaditas de jugo de limón 8 rebanadas de pan baguette multigrano 60g de queso brie, rebanado 60g de chocolate semi amargo, en trozos

PREPARACIÓN Coloca las zarzamoras en un tazón, espolvoréalas con el azúcar y agrégales jugo de limón. Deja marinar por 5 minutos para que suelten sus jugos. Enseguida machácalas con un tenedor y reserva. Coloca las rebanadas de pan sobre tu superficie de trabajo y coloca sobre 4 rebanadas una porción de queso, una de chocolate y una de zarzamoras marinadas. Tapa el relleno con otra rebanada para formar los sándwiches y tuéstalos en tu parrilla caliente. Sirve de inmediato y disfruta.

TAPAS DE JAMÓN ASADO CON MIEL Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 35 minutos Porción recomendada: 2 tapas

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA EL PURÉ DE AJOS

PARA EL PURÉ DE AJOS

6 ajos 1 cucharadita de aceite de oliva Una pizca de sal y pimienta negra molida

PARA LAS TAPAS 1 baguette, en rebanadas 4 rebanadas de jamón de pechuga de pavo 2 cucharadas de miel de abeja Una pizca de pimienta negra molida 1 cucharada de mantequilla sin sal 1 taza de berros, lavados y desinfectados

24

| cheforopeza.com.mx

Precalienta tu horno a 200 ºC. Envuelve los ajos en papel aluminio y hornéalos de 25 a 30 minutos o hasta que estén suaves y dorados. Colócalos en tu licuadora o procesador y muélelos junto con el aceite de oliva, sal y pimienta.

PARA LAS TAPAS Reduce la temperatura de tu horno a 180 ºC y hornea las rebanadas de baguette por 10 minutos aproximadamente o hasta que estén crujientes. Barniza las rebanadas de jamón con miel de abeja, espolvoréalas con pimienta negra molida y ásalas en un sartén caliente con la mantequilla fundida hasta que estén doradas por ambos lados. Haz rollitos con las rebanadas y córtalos a la mitad. Unta las rebanadas de pan con puré de ajos rostizados, agrega un rollito de jamón en cada una y decora con berros. Comparte y disfruta.


cheforopeza.com.mx ­|

25


MIMOSA Esta vieja bebida no siempre fue la estrella del brunch. Creada alrededor de 1925 su popularidad empezó hasta los años 60 con la familia real inglesa que la puso de moda. Durante esta década su popularidad creció hasta que fue introducida en el ya famoso brunch de domingo en Nueva York para aquellos que quisieran una bebida alcohólica ligera para iniciar el día. A partir de ese momento se consolidó en todo Estados Unidos como la bebida de brunch por excelencia desplazando al bloody mary.

Rendimiento: 10 porciones Tiempo de preparación: 5 minutos Porción recomendada: 1 copa

JUGO DE NARANJA

CHAMPAÑA O VINO ESPUMOSO

INGREDIENTES 1 botella de champaña o vino blanco espumoso, fría 1 litro de jugo de naranja 1 cáscara de naranja en tiras

PREPARACIÓN Llena 10 copas flauta hasta la mitad con la champaña y termínalas con jugo de naranja. Decora con twist de cáscara de naranja y disfruta.

26

| cheforopeza.com.mx


JUGO DE NECTARINA Y FRAMBUESA Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 5 minutos Porción recomendada: 1 taza

C

V

P

R

V

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

2 nectarinas 1 taza de frambuesas, lavadas y desinfectadas ¼ de taza de pingüica ½ cucharada de jugo de limón 4 tazas de agua fría

Corta las nectarinas en trozos y colócalas en tu licuadora junto con el resto de los ingredientes. Licua por 2 minutos a velocidad alta y sirve de inmediato.

PINGÜICA La pingüica es un fruto originario de México; pequeño, redondo y rojizo. De sabor agridulce, también conocido como manzanitas. Tiene propiedades diuréticas que ayudan al tratamiento de infecciones y enfermedades renales, también son usadas como remedio para la gripa.

cheforopeza.com.mx ­|

27


HEMP Hemp es la palabra en inglés para el cáñamo. Las semillas de esta planta, una variedad de cannabis, son ricas en grasas mono insaturadas, proteína y son buena fuente de vitamina B, fósforo y magnesio. Pueden consumirse en polvo o son usadas para producir leche o aceite. Es importante aclarar al no tener la sustancia psicoactiva este producto es totalmente legal.

28

| cheforopeza.com.mx


JUGO ANTIOXIDANTE DE MORAS Y COCO Rendimiento: 2 porciones Tiempo de preparación: 5 minutos Porción recomendada: 1 vaso C

V

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

½ taza de moras azules ½ taza de zarzamoras 1 ½ tazas de agua de coco 3 hielos 2 cucharaditas de hemp

Coloca todos los ingredientes en tu licuadora y procesa hasta integrar, sirve de inmediato y disfruta.

V

SOPA DE PEPINO Y MENTA Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 5 minutos Porción recomendada: 1 taza

C

D

H

INGREDIENTES 2 pepinos medianos, sin semillas ni piel, rebanados 1 cucharadita de aceite de oliva 4 tazas de agua fría 2 cucharadas de jugo de limón 4 cucharadas de yogurt estilo griego sin grasa 4 cucharadas de hojas de menta, lavadas, desinfectadas y picadas Una pizca de sal y pimienta negra molida

PREPARACIÓN Licua todos los ingredientes por 5 minutos, para obtener una sopa suave y tersa. Sirve la sopa fría y disfruta.

cheforopeza.com.mx ­|

29


TÉ DE MANZANILLA Y APIO INGREDIENTES Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Porción recomendada: 1 taza C

V

D

H

4 tazas de agua 2 cucharaditas de té verde ½ taza de manzanilla seca, lavada y desinfectada 4 tiras delgadas de apio Miel de agave, al gusto

PREPARACIÓN Calienta el agua en una olla o tetera y retira del fuego cuando comience a hervir. Agrega el té verde, la manzanilla y los tallos de apio; permite infusionar por 8 minutos y cuela. Sirve el té caliente y endulza con miel de agave al gusto. Disfruta.

V

GELATINA DE YOGURT CON DURAZNOS Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 25 minutos + tiempo de refrigeración Porción recomendada: 1 molde individual C

D

H

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA GELATINA

PARA LA GELATINA

2 sobres de grenetina (14 g) ¼ de taza de jugo de limón 2 tazas de yogurt natural bajo en grasa y sin azúcar ¼ de taza de azúcar mascabado o azúcar de coco ½ taza de agua 2 cucharadas de ralladura de limón amarillo 1 cucharada de ralladura de limón verde ½ vaina de vainilla (las semillas)

PARA LOS DURAZNOS 2 duraznos, en medias lunas 1 cucharada de miel de abeja 1 cucharada de tomillo fresco, limpio y deshojado ½ naranja sin semillas

30

| cheforopeza.com.mx

Espolvorea la grenetina en el jugo de limón, revuelve y deja reposar hasta que solidifique. Mezcla en una olla yogurt, azúcar, agua, ralladura de limón y semillas de vainilla. Coloca a fuego bajo y deja hervir para que el azúcar se logre fundir. Retira del fuego y agrega la grenetina hidratada, mueve constantemente hasta disolverla por completo. Enfría ligeramente y llena moldes para gelatina individual de 125 ml; refrigera durante una hora o hasta que la gelatina cuaje.

PARA LOS DURAZNOS Coloca los duraznos en un tazón, báñalos con la miel y el jugo de naranja y agrega tomillo; revuelve para que se impregnar todos los sabores. Cocina los duraznos en tu parrilla caliente, ligeramente barnizada con aceite en aerosol, hasta que las líneas se marquen. Desmolda las gelatinas y sirve con los duraznos parrillados. Comparte y disfruta.


cheforopeza.com.mx ­|

31


32

| cheforopeza.com.mx


CÓCTEL DE PIÑAS A LA PARRILLA Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Porción recomendada: 1 taza

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1 cucharadita de aceite de coco, fundido 4 rodajas semi delgadas de piña miel 1 taza de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas 2 cucharadas de piloncillo, rallado Mezcal, al gusto (opcional) 4 tazas de agua mineral

Precalienta tu parrilla y barnízala con aceite de coco. Cocina las rodajas de piña en tu parrilla caliente, por ambos lados, hasta que las líneas se marquen. Coloca las hojas de albahaca con el piloncillo dentro de un frasco de vidrio grande con tapa y tritúralas con ayuda de una cuchara de madera o una mano de mortero. Agrega las piñas parrilladas dentro del frasco, el mezcal y el agua mineral. Revuelve bien, cierra el frasco perfectamente y refrigera por al menos 2 horas antes de servir. Comparte y disfruta.

PANQUÉ DE LIMÓN Y MANZANAS Rendimiento: 12 porciones Tiempo de preparación: 1 hora 10 minutos + tiempo de reposo Porción recomendada: 1 rebanada

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

125g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 1 taza de azúcar mascabado 1 limón (ralladura y jugo) 3 huevos 1 1/3 tazas de harina de trigo 2/4 de taza de yogurt natural bajo en grasa y sin azúcar 1 manzana verdes, en medias lunas delgadas Aceite en aerosol (para engrasar) 1 cucharada de harina integral (para enharinar)

Precalienta tu horno a 180 ºC. Acrema en tu batidora la mantequilla con el azúcar y la ralladura de limón. Agrega los huevos, uno a uno, y continúa batiendo hasta integrar. Por último, incorpora la harina y el yogurt de manera alternada, hasta obtener una textura suave y homogénea. Vierte la mezcla en un molde circular de 16 cm ligeramente engrasado y enharinado. Cubre la superficie con las manzanas y hornea por 45 minutos, o hasta que al introducir un palillo al centro del panqué, salga limpio. Retira del horno, enfría sobre una rejilla y desmolda. Deja reposar 30 minutos antes de servir y comparte.

cheforopeza.com.mx ­|

33


LAS FAVORITAS DE MAMÁ

Nada es más reconfortante que tener una comida familiar, y si además si se trata de un menú preparado por la abuela, el abuelo, la madre o el padre - y con recetas que por tradición se han preparado en la familia desde años atrás - es todavía mejor.

34

| cheforopeza.com.mx


Padres de familia y abuelos han llegado hasta

TODO CAMBIA Las recetas familiares todavía están en los recetarios, pero ahora ya no hay quien las prepare todos los días. Las mujeres de la casa encargadas de cocinar han salido a las calles a trabajar, las familias se han reducido y ya no hay tiempo para cocinar. De ahí que las comidas en la calle, las comidas para llevar o a domicilio, al igual que las diseñadas específicamente para comer rápido, hayan penetrado en la vida cotidiana dotadas de ingredientes pocos saludables. Los resultados de estos cambios saltan a la vista, hay obesidad entre los mexicanos y un problema de salud pública real. Y ni hablar de olvido de los sabores, muchos niños y jóvenes no conocen la cocina mexicana casera o festiva, lo cual es lamentable pues además de formarse un paladar distorsionado, pierden la ocasión para convivir con la familia.

la cocina a recrear sus platillos predilectos

¡AL RESCATE DEL PALADAR! Pero más allá de señalar los errores, habrá que destacar lo positivo de las costumbres culinarias de antaño con relación a las actuales. El hecho de que las mujeres trabajen ha sido positivo se ha comenzado a aceptar y a experimentar el nuevo rol familiar. En cuanto a la salud, las recetas de antaño proporcionan el conocimiento de técnicas culinarias que permiten cocinar platillos más sanos. Por ello, una excelente idea es rescatar esas recetas de familia, mismas que refuerzan nuestra identidad y nos proporcionan una manera de comer rica y nutritiva.

UNA “JOYA” FAMILIAR Las recetas suelen estar anotadas en un cuaderno, donde se han ido acumulando sin ningún orden; también las hay escritas en papelitos o incluso puede ser que ni siquiera están escritas y se encuentren en la mente de la abuela o la mamá. Por otra parte, si no se tiene la receta pero sí los sabores en la memoria, se pueden buscar las recetas o los sabores que se traen en la mente ya que jamás se olvidan ni se distorsionan, por lo que probar y experimentar hasta dar con ellos puede resultar una experiencia divertida. Por último, la falta de tiempo no es pretexto para evitar preparar algunas de las “joyas culinarias” de la familia, especialmente en celebraciones, aniversarios o cualquier ocasión especial.

UNA RECETA A LA VEZ Cocinar como lo hacían nuestras abuelas o con un recetario antiguo no significa preparar un complicado menú de cinco tiempos. Hoy, podemos servir una sola receta como plato principal y acompañarla de una ensalada, y así, ligar lo aprendido en todos estos años a la tradición familiar. Por eso es importante conservar, rescatar y recrear las costumbres y tradiciones culinarias.

cheforopeza.com.mx ­|

35


FAJITAS DE RES A LOS 3 CHILES Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 100g de carne + ½ taza de arroz C

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1 diente de ajo, asado Una pizca de comino molido ¼ de cebolla, asada 1 chile jalapeño, limpio y asado 1 chile guajillo, limpio, asado e hidratado 1 chile pasilla, limpio, asado e hidratado ½ taza de agua 1 cucharada de aceite de canola 400g de fajitas de arrachera 1 pimiento verde, en julianas 1 pimiento rojo, en julianas 1 pimiento amarillo, en julianas Una pizca de sal, pimienta negra molida y orégano seco 4 cucharadas de cilantro, lavado, desinfectado y ligeramente picado 2 tazas de arroz blanco, cocinado

Licúa el ajo con comino, cebolla, tomate, chile jalapeño, guajillo, pasilla y agua, hasta integrar por completo. Calienta el aceite en un sartén grande y asa las fajitas de arrachera, hasta que doren y cambien de color. Incorpora los vegetales y saltea por un minuto, para que tomen un tono brillante. Añade la salsa, baja el fuego y cocina por 5 minutos más. Retira del fuego, espolvorea el cilantro y sirve las fajitas acompañadas con arroz. Disfruta.

SUPREMAS DE POLLO CON ENSALADA DE FRESA Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 120g de pollo + ½ taza de ensalada C

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LAS SUPREMAS

PARA LA SUPREMA

2 cucharadas de aceite de oliva ½ limón sin semillas (el jugo) 1 cucharada de tomillo fresco, picado ½ cucharadita de ajo en polvo Una pizca de sal, páprika y pimienta negra molida 4 supremas de pechuga de pollo

Combina en un tazón aceite, jugo de limón, tomillo, ajo, sal, páprika y pimienta. Incorpora las supremas al tazón y revuelve para que se impregnen con todo el sabor.

PARA LA VINAGRETA

PARA LA VINAGRETA

2 cucharadas de aceite de semilla de uva ½ cucharada de vinagre de arroz ½ cucharada de jugo de naranja ¼ de vaina de vainilla (las semillas) ½ cucharadita de azúcar

Coloca todos los ingredientes en un frasco, tapa y agita con fuerza hasta formar una emulsión.

PARA LA ENSALADA

Regresa las fresas al tazón y mezcla con las hojas de albahaca. Sirve las supremas de pollo en platos extendidos agrega encima una porción de ensalada de fresas. Disfruta de inmediato.

2 tazas de fresas, en mitades ¼ taza de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas

36

| cheforopeza.com.mx

Calienta un sartén y asa el pollo hasta que dore y esté bien cocinado al centro; aproximadamente 5 minutos por lado. Tapa el sartén cuando les des la vuelta a las supremas, para una cocción completa.

PARA LA ENSALADA Coloca la vinagreta en un tazón y agrega las fresas. Revuelve bien y cocina las fresas en tu parrilla bien caliente, por algunos segundos, solo para que las líneas se marquen.


cheforopeza.com.mx ­|

37


38

| cheforopeza.com.mx


Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 140g de pescado + ½ taza de jitomate C

ROBALO AL VINO TINTO CON TOMATES INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LOS TOMATES

PARA LOS TOMATES

Una cucharada de aceite de oliva 2 tazas de tomates (jitomates) cherry, en mitades 1 ½ cucharadas de vinagre balsámico 2 cucharadas de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas

Calienta el aceite en un sartén y saltea los tomates, hasta que comiencen a reventarse; agrega vinagre balsámico y albahaca y cocina por 2 minutos más, reserva.

PARA EL ROBALO

Espolvorea los filetes de robalo con sal y pimienta y enharínalos ligeramente con harina de amaranto.

4 filetes de robalo (140g c/u) Una pizca de sal y pimienta negra molida 2 cucharadas de harina de amaranto (amaranto molido) 1 cucharada de aceite de oliva ¼ de taza de vino tinto 1 cucharada de jugo de limón amarillo

Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 120g de pescado preparado P

C

PARA EL ROBALO

Calienta el aceite en un sartén y coloca el pescado; cocina de 3 a 4 minutos por cada lado hasta que comience a dorarse. Agrega vino tinto y jugo de limón; cocina hasta que los líquidos reduzcan. Sirve el robalo acompañado de los tomates y disfruta.

PESCADO CON CRUST DE PISTACHE INGREDIENTES

PREPARACIÓN

½ taza de hojas de perejil, lavadas y desinfectadas ½ taza de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas ½ taza de pistaches, pelados y ligeramente picados 2 cucharadas de arándanos deshidratados, ligeramente picados 3 cucharadas de aceite de oliva Una pizca de sal y pimienta negra molida 4 lomos de pescado blanco, sin piel (120g c/u)

Precalienta tu horno a 180 ºC. Coloca en tu licuadora perejil, albahaca, pistaches, arándanos, aceite de oliva, sal y pimienta; procesa hasta integrar. Coloca los lomos de pescado en una charola con papel encerado. Cubre las superficies con la mezcla de pistache y lleva a hornear de 15 a 20 minutos, hasta que el pescado esté firme y bien cocinado al centro y la cubierta de pescado dore ligeramente. Sirve saliendo del horno y disfruta con una ensalada.

cheforopeza.com.mx ­|

39


ENSALADA DE ALUBIAS CON LIMÓN Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Porción recomendada: ½ taza de ensalada + 1 cucharada de vinagreta C

V

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA VINAGRETA

PARA LA VINAGRETA

1 cucharada de vinagre de sidra ½ cucharada de jugo de limón amarillo 1 cucharadita de ralladura de limón amarillo 1 cucharada de estragón, lavado, desinfectado y picado Una pizca de sal y pimienta negra molida 3 cucharadas de aceite de oliva

Combina en un tazón vinagre, jugo y ralladura de limón, estragón, sal y pimenta. incorpora el aceite en forma de hilo y bate con un batidor globo hasta formar una emulsión; reserva.

PARA LA ENSALADA 2 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo, finamente picados 2 tazas de alubias, cocinadas al dente 1 ½ tazas de espinacas, lavadas, desinfectadas y fileteadas 1/3 de taza de zanahorias, en cubos chicos 1/3 de taza de pimiento amarillo, en cubos chicos Una pizca de sal y pimienta negra molida ¼ de taza de queso parmesano, en láminas

40

| cheforopeza.com.mx

PARA LA ENSALADA Vierte aceite en un sartén caliente, agrega ajo y cocina hasta que dore ligeramente. Incorpora las alubias y los vegetales; saltea por 4 minutos y aumenta sabor con sal y pimienta. Sirve la ensalada en tazones, mezcla con un poco de vinagreta y termina con láminas de queso. Comparte y disfruta.


cheforopeza.com.mx ­|

41


POLLO ESTILO TIKA MASALA Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 25 minutos Porción recomendada: 120g de pollo P

C

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

3 medias pechugas de pollo, en cubos grandes Una pizca de sal y pimienta negra molida 2½ cucharaditas de garam masala 1 cucharada de aceite de canola 2 cucharadas de aceite de coco ½ cebolla morada, picada 2 cucharadas de jengibre, rallado 1 cucharada de cúrcuma fresca, rallada 4 dientes de ajo, finamente picados ¼ de cucharadita de hojuelas de chiles secos 2 tazas de tomates de lata, picados ½ taza leche de coco 1 limón amarillo ¼ de taza de hojas de cilantro con tallo, lavadas y desinfectadas

Coloca los cubos de pollo en un tazón, agrega sal, pimienta y 1 cucharadita de garam masala; revuelve bien para impregnar todo el sabor. Calienta el aceite en un sartén y sella los cubos de pollo, hasta que tomen un ligero tono dorado y estén bien cocinados al centro. Retira del sartén y reserva. Funde el aceite de coco en el mismo sartén y cocina cebolla, jengibre, cúrcuma y ajos hasta que la cebolla transparente y el resto de los vegetales suavicen. Añade el resto del garam masala al sartén junto con las hojuelas de chile y raspa el fondo del sartén para desprender el sabor del pollo mientras revuelves las especias. Agrega los tomates de lata, mezcla bien y lleva a ebullición. Cuando empiece a hervir baja el fuego, incorpora los cubos de pollo y deja cocinar por 15 minutos más, moviendo ocasionalmente. Añade leche de coco y jugo de limón, mezcla bien, rectifica el sabor con sal y pimienta y hierve a fuego bajo, hasta que la salsa reduzca y espese ligeramente. Sirve caliente, decora con hojas de cilantro y disfruta con arroz jazmín cocinado si lo deseas.

42

| cheforopeza.com.mx


GARAM MASALA Significa caliente y picante. El garam masala es una mezcla de especias que son secadas al tostarse. Hay diversas mezclas pero pueden contener hasta 12 diferentes especias.

cheforopeza.com.mx ­|

43


44

| cheforopeza.com.mx


TARTA DE RES CON HOJALDRE Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 40 minutos Porción recomendada: 1 rebanada mediana

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA EL RELLENO

PARA EL RELLENO

2 dientes de ajo, picados ½ cebolla morada, picada 1 cucharadita de aceite de oliva 300g de carne molida de res ½ taza de puré de tomate 1 cucharadita de mejorana, lavada y desinfectada 1 cucharadita de orégano seco molido Una pizca de sal y pimienta verde molida 1 taza chícharos secos, cocinados y drenados ¼ de taza aceitunas verdes sin hueso, en mitades

Dora el ajo y la cebolla en un sartén caliente con el aceite. Incorpora la carne y deja que cambie de color. Añade puré de tomate y especias; mezcla y cocina por 5 minutos.

PARA LA SALSA DE YOGURT

Extiende el hojaldre, hasta que obtengas un rectángulo de 1 cm de grosor. Corta un rectángulo de 15 x 25 cm y colócalo sobre una charola para horno con papel encerado. Pellizca los bordes del rectángulo para crear un margen y pica el centro con un tenedor.

¼ de taza de yogurt griego sin grasa ¼ de taza de pepino, sin piel, rallado 1 diente de ajo, machacado ½ cucharadita de zaatar (opcional) 2 cucharadas de hojas de hierbabuena, lavadas, desinfectadas y picadas 1 cucharadita de vinagre de vino blanco Una pizca de sal y pimienta negra molida

Integra los chícharos y las aceitunas, reduce a fuego bajo y cocina por 8 minutos o hasta que se haya evaporado el líquido. Reserva.

PARA LA SALSA DE YOGURT Mezcla todos los ingredientes en un tazón y reserva en refrigeración.

PARA LA TARTA Precalienta tu horno a 200 ºC

Hornea la bases por 10 minutos. Retira del horno y agrega el relleno al centro, espolvorea queso feta y tomates cherry. Hornea 15 minutos más hasta que los borde estén ligeramente dorados. Decora con perejil picado y disfruta con la salsa de yogurt.

PARA LA TARTA 250g de pasta hojaldre ½ taza queso feta, desmoronado 2/3 de taza de tomates cherry, en cuartos 2 cucharaditas de perejil, lavado, desinfectado y picado

cheforopeza.com.mx ­|

45


ARROZ FAMILIAR CON POLLO ROSTIZADO Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 1 pieza de pollo + ½ taza de arroz C

Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 35 minutos Porción recomendada: 140g de bacalao preparado C

D

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1 cucharada de aceite de oliva 1 cebolla, picada 1 pimiento rojo, sin semillas y picado 3 tazas de brócoli, en floretes chicos 1 zanahoria chica, rallada ¾ de taza de caldo de pollo 2 cucharaditas de adobo de chipotles ½ cucharadita de cúrcuma en polvo ½ cucharadita de curry amarillo en polvo 4 tazas de arroz de grano largo cocinado ½ pollo rostizado, deshebrado o en cubos 6 rebanadas de tocino, en trozos grandes, crujientes Una pizca de sal y pimienta negra molida Hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas, al gusto Limones, en cuartos, al gusto

Calienta en un sartén con el aceite de oliva a fuego medio y cocina cebolla, pimiento, brócoli y zanahoria, hasta que suavicen y el brócoli tome un tono verde intenso; reserva en un tazón. Agrega en el mismo sartén a fuego medio el caldo con adobo de chipotle, cúrcuma y curry. Integra el arroz y revuelve con los ingredientes hasta que tome el color de las especias. Incorpora los vegetales que cocinaste al inicio, el pollo rostizado y el tocino. Revuelve bien y deja calentar por 2 minutos. Rectifica el sabor con sal y pimienta. Sirve en un platón familiar y decora con hojas de cilantro y cuartos de limón. Lleva a tu mesa y comparte.

PESCADO EMPAPELADO ESTILO MEDITERRÁNEO INGREDIENTES

PREPARACIÓN

2 papas chicas, en rebanadas ½ cebolla morada, fileteada 2 dientes de ajo, machacados 1 taza de tomates (jitomates) cherry 4 cucharadas de aceitunas negras, sin hueso y en mitades 2 cucharadas de aceite de oliva ¼ de cucharadita de hojuelas de chiles secos Una pizca de sal 1 limón amarillo (jugo y ralladura) 2 cucharadas de tomillo fresco Una pizca de pimienta negra molida 4 lomos de bacalao fresco, sin piel (140g c/u)

Precalienta tu horno a 220 ºC. Coloca en un tazón papas, cebolla morada, ajo, tomates cherry, aceitunas, 1 cucharada de aceite de oliva, hojuelas de chiles secos, sal y revuelve muy bien hasta integrar. Combina en otro tazón el aceite de oliva restante, jugo y ralladura de limón, tomillo, pimienta y barniza los lomos de bacalao con la mezcla. Coloca los lomos de pescado en cuadros grandes de papel encerado. Agrega encima una porción de la mezcla de papas y cierra los paquetes en forma de sobre; transfiérelos a una charola y hornea por 25 minutos para cocinar perfectamente el pescado y que las papas suavicen. Reposa 5 minutos saliendo del horno y disfruta de inmediato.

46

| cheforopeza.com.mx


cheforopeza.com.mx ­|

47


48

| cheforopeza.com.mx


ROSCA DE ENFRIJOLADAS Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 45 minutos Porción recomendada: 1 rebanada con 40g de pollo

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA SALSA DE FRIJOL

PARA LA SALSA DE FRIJOL

2 cucharadas de aceite de canola ½ cebolla, picada ¼ de taza de tallos de cilantro, lavados, desinfectados y picados 1 chile ancho, hidratado y sin semillas 4 tazas de frijoles negros enteros, cocinados en agua sin sal 3 tazas de caldo de frijol Una pizca de sal y pimienta negra molida

Calienta el aceite en una olla chica y cocina la cebolla hasta que tome un tono traslúcido. Tira los tallos de cilantro y el chile ancho, deja 30 segundos e incorpora los frijoles. Revuelve y cocina por cuatro minuto más. Añade el caldo de frijol y lleva a ebullición. Pasa todo a tu licuadora, deja enfriar ligeramente y procesa hasta integrar. Regresa al sartén y aumenta el sabor con sal y pimienta. Apaga el fuego y tapa para mantener la salsa caliente.

PARA LA ROSCA

Combina en un tazón grande las tortillas con pechuga de pollo, cebolla y queso manchego; agrega la mitad de la salsa de frijol y revuelve perfectamente para incorporar y todos los ingredientes se impregnen con la salsa.

400g de tortillas de maíz, en julianas 2 tazas de pechuga de pollo, cocinada y deshebrada ½ cebolla, en julianas 1 taza de queso manchego, finamente rallado

PARA SERVIR ½ aguacate rebanado 2 cucharadas de crema baja en grasa (opcional) ¼ de taza de queso Cotija, desmoronado 3 cucharadas de cilantro, lavadas, desinfectadas y ligeramente picadas

PARA LA ROSCA Precalienta tu horno a 180 ºC.

Pasa la mezcla a un refractario de rosca ligeramente engrasado y compacta lo más posible para que al desmoldar mantenga la forma. Coloca el molde en una charola y lleva a hornear por 30 o 35 minutos, hasta que la salsa se note ligeramente seca y el relleno esté firme. Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

PARA SERVIR Desmolda la rosca en una tabla o platón familiar y decora con aguacate, crema, queso Cotija y hojas de cilantro. Corta en rebanadas y disfruta.

cheforopeza.com.mx ­|

49


POLLO ROSTIZADO CASERO CON SRIRACHA Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 1 pieza de pollo

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1 pollo entero grande, limpio y seco 2 zanahorias grandes 1 nabo mediano 1 calabacita 3 tallos de apio 1 cebolla morada chica 1 cucharadita de flor de sal 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 taza de cilantro con tallos, lavado, desinfectado y picado (tallos y hojas por separado) 1 taza de Salsa TABASCO® Sriracha 2 cucharadas de aceite de oliva

Precalienta tu horno a 190 ºC. Corta el pollo con ayuda de unas tijeras de pollo, haz el corte a través de las pechugas para dividirlas, pero que el huacal siga unido.Coloca el pollo boca abajo sobre tu tabla de trabajo y presiónalo para abrirlo sin separarlo. Corta los vegetales en rodajas delgadas con ayuda de una mandolina de cocina. Acomódalos en una charola para horno y espolvorea con sal, pimienta y los tallos del cilantro. Coloca el pollo boca abajo sobre los vegetales y barnízalo por todos lados con Salsa TABASCO® con Sriracha. Revuelve los vegetales debajo del pollo con la salsa que les haya escurrido para que también tomen todo el sabor. Baña el pollo y los vegetales con aceite de oliva y lleva al horno. Rostiza por 1 hora, hasta que la piel del pollo esté crujiente y la carne bien cocinada al centro. Sirve saliendo del horno y decora con el cilantro fresco que reservaste.

50

| cheforopeza.com.mx


TABASCO ® SRIRACHA

Es súper versátil puedes usarla para platillos con sabor asiático, en platos fuertes o sopas.

cheforopeza.com.mx ­|

51


TABASCO ÂŽ BUFFALO

EstĂĄ hecha con ingredientes naturales como pimienta de cayena, sal, agua, vinagre y ajo.

52

| cheforopeza.com.mx


ROSCA BOTANERA Rendimiento: 12 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos + tiempo de refrigeración Porción recomendada: 1 taza

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

5 tazas de jícama, rallada 4 tazas de zanahoria, rallada 3 tazas de pepino, sin semillas y rallado (con piel) 2 limones sin semillas Una pizca de flor de sal 2 tazas de piña, en cubos chicos ½ taza de cacahuates sin sal, tostados ½ taza de Salsa TABASCO® Buffalo

Exprime los vegetales por separado con ayuda de tus manos o dentro de un trapo de cocina limpio, para eliminar el exceso de agua. Forra un molde para rosca con plástico adherible y forma la rosca botanera acomodando del fondo para arriba, pepino, zanahoria y jícama. Exprime jugo de limón en cada capa y espolvorea con sal. Cubre el molde con más plástico adherible y refrigera por al menos 2 horas antes de desmoldar. Voltea el molde dentro de un plato extendido grande, retira el plástico con cuidado y termina de armar la rosca agregando piña al centro, acomodando los cacahuates en la superficie y bañando con Salsa Tabasco® Buffalo. Comparte y disfruta.

cheforopeza.com.mx ­|

53


TACOS ÁRABES Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 1 hora 40 minutos Porción recomendada: 2 tacos

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA CARNE

PARA LA CARNE

1 pollo entero grande, limpio y seco 2kg de pechuga de pollo, aplanada 1 taza de yogurt bajo en grasa y sin azúcar 4 cucharadas de Salsa Tabasco® Jalapeño 2 cucharadas de cilantro con tallos, lavados, desinfectados y finamente picados 1 cucharada de ajo en polvo 1 cucharada de orégano seco 1 cucharadita de comino seco molido 1 cucharadita de flor de sal ¾ de taza de vinagre blanco ½ cebolla morada 2 rebanadas gruesas de piña

Coloca la pechuga de pollo en un tazón grande y reserva.

PARA SERVIR 16 tortillas de maíz taqueras Cebolla blanca, picada Cilantro, lavado, desinfectado y picado Limones, al gusto Salsas, al gusto

Combina en otro tazón yogurt, Salsa Tabasco® Jalapeño, cilantro, ajo, orégano, comino, sal y vinagre. Agrega la mezcla anterior y deja marinar por 30 minutos. Precalienta tu horno a 180 ºC. Forma el trompo sobre una charola para horno. Corta la parte circular de la media cebolla, de forma que no baile en una superficie plana. Coloca la cebolla al centro de la charola, ensarta al centro una lanceta de madera y ve insertando la carne marinada, dándole forma de trompo; termina con las dos rebanadas de piña hasta el final. Lleva la charola al horno y hornea el trompo por 1 hora 30 minutos.

PARA SERVIR Rebana el trompo de carne y arma los tacos con tortillas calientes y el resto de los ingredientes. Disfruta.

54

| cheforopeza.com.mx


TABASCO ® JALAPEÑO VERDE

Se hace con ingredientes naturales: chiles jalapeños verdes, vinagre y sal.

cheforopeza.com.mx ­|

55


TABASCO ® SWEET & SPICY Está hecha solo con ingredientes naturales. Y te da un sabor único dulce y picante.

56

| cheforopeza.com.mx


PIÑA COLADA PICANTE Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 25 minutos Porción recomendada: 1 vaso

INGREDIENTES 2 piñas miel chicas ½ taza de crema de coco endulzada ¼ de taza de ron añejo ¼ de taza de ron sabor coco ½ taza de leche de coco 2 cucharaditas de Salsa TABASCO® Original 3 tazas de hielos Salsa TABASCO® Sweet and Spicy, al gusto Chile piquín, al gusto

Leche de coco

Ron

PREPARACIÓN Corta la parte superior de las piñas, de modo que logres ver la pulpa. Retira la pulpa con ayuda de un cuchillo mondador y una cuchara, para dejar huecas las piñas y servir la bebida adentro.

Ron de coco

Crema de coco

Hielo

Extrae el jugo de la pulpa de piña ya sea en un extractor de jugos o licuando y colando. Coloca en tu licuadora el jugo de las piñas con ron, leche de coco, Salsa TABASCO® Original y hielos. Licua hasta integrar y tener una consistencia pesada. Sirve la piña colada en las piñas escarchadas con Salsa TABASCO® Sweet and Spicy y chile piquín. Disfruta al momento. Salsa TABASCO® Original

Piña miel

cheforopeza.com.mx ­|

57


SOPA DE LENTEJAS CON POLLO Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 50 minutos Porción recomendada: 1 taza de sopa con ½ taza de lentejas + 70g de pollo P

C

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

2 cucharadas de aceite de oliva ½ cebolla, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 1 pechuga de pollo, en cubos medianos ¼ de taza de vino blanco 2 zanahorias, en cubos chicos 2 ramas de apio, en cubos chicos 1 taza de lentejas verdes, remojadas la noche previa 2 tazas de caldo de pollo sin sal 2 tazas de agua 3 ramitas de tomillo fresco, lavado y desinfectado ¼ de cucharadita de comino molido Una pizca de sal y pimienta negra molida

Calienta una olla, vierte una cucharada de aceite, agrega cebolla, y ajo; cocina hasta suavizar. Incorpora los cubos de pollo y deja que tomen un tono dorado. Añade el vino y raspa el fondo de la olla para desprender todo el sabor. Permite que se evapore. Agrega el resto del aceite y calienta. Integra los vegetales junto con las lentejas y cocina por 2 minutos, sin dejar de mover. Añade los líquidos, el tomillo y deja hervir a fuego bajo por 25 minutos, o hasta que las lentejas estén suaves por fuera y ligeramente firmes por dentro. Rectifica el sabor con comino, sal y pimienta. Sirve la sopa caliente y disfruta.

CHIPS ORIENTALES CON DIP DE WASABI Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 4 chips + 2 cucharadas de dip V

D

H

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA EL DIP DE WASABI

PARA EL DIP DE WASABI

¼ de taza de yogurt griego sin grasa 1 taza de edamames, sin cáscara y blanqueados ¼ de cucharadita de pasta de wasabi 2 cucharadas de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas Una pizca de sal y pimienta negra molida Una cucharadita de ajonjolí tostado

Coloca en tu procesador o licuadora yogurt griego, edamames, wasabi, cilantro, sal y pimienta. Procesa hasta integrar y obtener una mezcla untable. Pasa a un frasco y espolvorea con ajonjolí, reserva.

PARA LOS CRUJIENTES 16 cuadros de won ton, cortadas a la mitad (en triángulos) 1 cucharada de aceite de oliva 2 dientes de ajo, finamente picados 2 cucharadas de hojas de perejil, lavadas, desinfectadas y finamente picadas

58

| cheforopeza.com.mx

PARA LOS CRUJIENTES Precalienta tu horno a 180 ºC. Coloca en una charola con papel encerado los triángulos de won ton; barnízalos con aceite de oliva y espolvorea con ajo y perejil. Hornea de 6 a 8 minutos, hasta que estén crujientes y ligeramente dorados, deja enfriar y disfruta con el dip de wasabi. Comparte y disfruta. El wasabi posee propiedades antiinflamatorias auxiliares en casos de sinusitis, además de ser un ingrediente antibacteriano.


SOPA DE EDAMAMES Y ALBAHACA Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 1 taza + 1 cucharadita de aceite C

V

Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: ¾ de taza C

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

2 cucharadas de aceite de oliva ½ cebolla, finamente picada 1 papa mediana, sin piel, en cubos chicos 1 taza de edamames, congelados 1 cucharada de curry en polvo 1 cucharada de paprika Una pizca de pimienta de cayena molida (opcional) 8 tazas de caldo de vegetales sin sal Una pizca de sal y pimienta negra molida 2 cucharadas de menta, lavadas y desinfectadas 3 cucharada de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas ¼ de taza de yogurt griego sin grasa ¼ de taza de hojas de albahaca (para decorar) 2 cucharadas de aceite de avellana (opcional)

Calienta el aceite de oliva en un sartén; agrega la cebolla y deja suavizar. Incorpora la papa y cocina por 10 minutos más a fuego medio. Añade edamames, curry, páprika y pimienta de cayena; revuelve constantemente por 1 minutos, para integrar sabores. Vierte parte del caldo, únicamente hasta que los vegetales se cubran; el resto agrégalo conforme se vaya evaporando. Hierve por 8 minutos o hasta que la papa esté suave. Aumenta el sabor con sal y pimienta. Pasa los ingredientes a tu licuadora, deja enfriar ligeramente y agrega menta, albahaca y yogurt; licua hasta incorporar por completo y obtener una textura suave y homogénea. Sirve la sopa a tu gusto, puede ser caliente, tibia o fría. Decora con hojas de albahaca y aceite de avellana.

POSTRE DE MAMEY Y MIEL DE AGAVE INGREDIENTES

PREPARACIÓN

1 mamey grande maduro (la pulpa) 2 cucharadas de jugo de naranja 2 tazas de yogurt griego sin endulzar 2 cucharadas de miel de agave 1 cucharadita de ralladura de cáscara de naranja Una pizca de canela molida 4 cucharadas de palanqueta de cacahuate, picada

Coloca la pulpa de mamey junto con el jugo de naranja en tu licuadora. Procesa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Bate el yogurt en un tazón para suavizar ligeramente. Añade la pulpa de mamey e integra con ayuda de una pala de silicón, con movimientos envolventes. Mezcla en otro tazón la miel con el resto de los ingredientes. Sirve en una taza o frasco, la palanqueta picada, después la mezcla de mamey y termina con la miel preparada. Refrigera por al menos 10 minutos antes de servir y disfruta.

cheforopeza.com.mx ­|

59


ENCHILADAS VERDES DE RES CON TOMATES Rendimiento: 6 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Porción recomendada: 2 enchiladas con 20g de carne c/u C

D

H

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA SALSA

PARA LA SALSA

12 tomates verdes, asados 2 dientes de ajo, asados ¼ de cebolla, asada ½ hoja de aguacate, tostada 1 cucharada de almendras, tostadas 1 chile serrano, sin semillas y asado 1 chile morita, limpio, asado e hidratado 1 taza de agua Una pizca de sal y pimienta negra molida

Licua todos los ingredientes, hasta obtener una salsa con tropiezos y bien incorporada. Caliéntala en una olla a fuego medio y deja hervir por 3 minutos. Reserva caliente.

PARA EL RELLENO 1 cucharada de aceite de canola ½ cebolla, fileteada 2 tomates (jitomates), escalfados, en cuartos y sin semillas 2 tazas de falda de res, cocinada y deshebrada en trozos medianos Una pizca de pimienta negra molida 1 cucharada de hojas de cilantro, lavadas, desinfectadas y ligeramente picadas 1 cucharada de hojas de orégano fresco, lavadas, desinfectadas y ligeramente picadas

PARA EL ARMADO 12 tortillas de maíz taqueras ½ taza de rábanos, en julianas 2 cucharadas de cilantro, lavado, desinfectado y ligeramente picado 3 cucharadas de queso Cotija, desmoronado

60

| cheforopeza.com.mx

PARA EL RELLENO Calienta el aceite en un sartén y saltea la cebolla junto con los tomates, hasta que estos comiencen a deshacerse. Incorpora la falda de res y aumenta el sabor con pimienta, cilantro y orégano. Cocina por 5 minutos más.

PARA EL ARMADO Calienta las tortillas en un sartén o comal y arma rellénalas con la mezcla de carne. Forma los tacos y colócalos en un refractario rectangular. Báñalos con la salsa caliente y decora con rábanos, cilantro y queso Cotija. Comparte y disfruta de inmediato.


cheforopeza.com.mx ­|

61


Rendimiento: 2 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: ½ plátano

BANANA SPLIT SALUDABLE INGREDIENTES

PREPARACIÓN

¾ de taza de yogurt griego sin azúcar 2 cucharaditas de miel de abeja ½ taza de fresas, lavadas, desinfectadas y en mitades 3 cucharadas de azúcar 2 plátanos grandes, en mitades a lo largo ½ taza de moras azules, desinfectadas ½ taza de frambuesas, desinfectadas ½ taza de semillas de girasol, tostadas Cerezas en almíbar, al gusto Hojas de menta, al gusto

Mezcla el yogurt griego con la miel y coloca en tu congelador por al menos 40 minutos hasta que se vuelva firme. Licua las fresas con el azúcar hasta obtener una salsa homogénea y suave. Coloca los plátanos abiertos por la mitad en platos alargados y coloca sobre ellos dos cucharadas de yogurt congelado. Baña con la salsa de fresas, agrega frutas frescas y semillas de girasol. Decora con cerezas y menta; y disfruta.

MINI PAVLOVAS CON HIGOS Rendimiento: 8 porciones Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos Porción recomendada: 1 mini pavlova C

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA CREMA

PARA LA CREMA DE QUESO

½ taza de crema para batir, fría ½ cucharada de azúcar 1 vaina de vainilla (las semillas) 1 limón amarillo (la ralladura) ½ taza de queso mascarpone o queso crema

Bate la crema con el azúcar, la vainilla y la ralladura hasta formar picos firmes. Incorpora el queso y mezcla de manera envolvente, hasta incorporar. Reserva en refrigeración dentro de una manga con duya lisa.

PARA LAS PAVLOVAS 5 claras de huevo 250g de azúcar 1 cucharada de vinagre blanco Una pizca de sal ½ taza de nueces, tostadas y finamente picadas 4 higos, en cuartos 2 cucharadas de miel de abeja

PARA LAS PAVLOVAS Precalienta tu horno a 140 ºC. Coloca en tu batidora las claras con la sal y bate a velocidad alta con el aditamento de globo. Añade el azúcar en forma de lluvia cuando las claras comiencen a tomar aire; continúa batiendo hasta formar picos firmes. Finalmente incorpora el vinagre y la mitad de las nueces. Forma ocho merengues chicos, de aproximadamente 8 cm de diámetro, sobre una charola con papel encerado. Cuida que los bordes sean más gruesos que el centro. Hornea los merengues por 1 hora, o hasta que estén crujientes. Retira del horno y deja enfriar sobre una charola.

PARA EL ARMADO Arma las pavlovas, agregando encima de los merengues un poco de la crema de queso. Termina con dos cuartos de higos, espolvorea con el resto de las nueces y baña con solo un poco de miel de abeja. Comparte y disfruta.

62

| cheforopeza.com.mx


Receta elaborada por el Chef Oropeza para la AsociaciĂłn Americana del Girasol.

cheforopeza.com.mx ­|

63


ESPÁRRAGOS PARA TODOS

64

| cheforopeza.com.mx


A todo mundo le encantan, pero no todo mundo sabe cómo salir de la típica sopa de espárragos que sirven en las mesas de celebración.. Por eso, para consentirse todos, checa estás opciones para disfrutar de manera diferente este ingrediente.

cheforopeza.com.mx ­|

65


ESPÁRRAGOS ENVUELTOS EN TIRITAS DE RES 66

| cheforopeza.com.mx


Son de primavera; su temporada comienza en marzo y se extiende a junio.

cheforopeza.com.mx ­|

67


ESPÁRRAGOS ENVUELTOS EN TIRITAS DE RES Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Porción recomendada: 3 espárragos envueltos C

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA SALSA

PARA LA SALSA

½ taza de ajonjolí ligeramente tostado 2 dientes de ajo finamente picados 1 chile de árbol, desvenado y sin semillas Una pizca de sal de grano ¼ de taza de aceite de oliva caliente

PARA LOS ESPÁRRAGOS 2 bisteces de res Una pizca de sal y pimienta 12 espárragos verdes, blanqueados en agua con sal 1 cucharadita de aceite de ajonjolí 1 diente de ajo finamente picado Queso parmesano reggiano, al gusto

68

| cheforopeza.com.mx

Coloca el ajonjolí en un procesador junto con ajo, chile y sal hasta que se vayan integrando poco a poco. Vierte el aceite a buena temperatura con mucho cuidado hasta que se vaya absorbiendo poco a poco. Pasa a un recipiente y reserva.

PARA LOS ESPÁRRAGOS Aumenta el sabor de los bisteces de res con sal y pimienta, córtalos en tiras gruesas y envuelve con estas en forma de espiral, grupos de 3 espárragos. Fíjalos con palillos de madera para evitar que se desenvuelvan. Calienta en un sartén el aceite de ajonjolí, sofríe el ajo y cocina los espárragos envueltos hasta que la carne esté perfectamente cocinada y que hayan tomado un ligero tono dorado. Extiende 4 platos extendidos, con una brocha barniza ligeramente la superficie con la salsa de ajonjolí y coloca encima los espárragos envueltos. Aun calientes tira encima algunas láminas de queso parmesano y disfruta.


SOPA DE ESPÁRRAGOS ROSTIZADOS CON MANZANA Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 50 minutos Porción recomendada: 1 tazón de sopa C

V

V

P

INGREDIENTES 2 manojos de espárragos verdes, limpios (aproximadamente 24 espárragos) 3 manzanas verdes, sin semillas y en cubos grandes 2 cucharadas de aceite de oliva Una pizca de sal y pimienta negra molida 3½ tazas de caldo de vegetales sin sal ¼ de taza de leche de almendra o leche de coco sin azúcar ½ taza de nueces de la india, tostadas y troceadas ½ manzana verde, en medias lunas delgadas

PREPARACIÓN Precalienta tu horno a 200 ºC. Coloca espárragos y manzanas en una charola con papel encerado, baña con aceite de oliva y espolvorea con sal y pimienta. Hornea por 25 minutos para rostizar; dale vuelta a los ingredientes a la mitad del tiempo, para que doren perfectamente por ambos lados. Pasa los espárragos y manzanas rostizadas a tu licuadora y procesa con el caldo y la leche hasta obtener una textura suave y homogénea. Lleva la sopa a una olla y calienta a fuego bajo hasta que comience a hervir. Sirve caliente y decora con nueces de la india y rebanadas de manzana verde. Disfruta. Sin residuos: no descartes la parte más gruesa, usa un pelador para retirar las capas externas del tallo mas bajo y úsalas en sopas.

SALMÓN A LA MOSTAZA CON ESPÁRRAGOS Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Porción recomendada: 1 lonja de salmón C

INGREDIENTES 15 espárragos verdes, limpios y en mitades 12 papas cambray rojas, en mitades Aceite en aerosol 2 cucharadas de miel maple 3 cucharadas de mostaza Dijon 2 cucharaditas de tomillo fresco 1 cucharada de vinagre balsámico Una pizca de sal y pimienta negra molida 4 lonjas de salmón con piel de 200g 1 cucharada de aceite de oliva

PREPARACIÓN Precalienta tu horno a 200 ºC Coloca los espárragos en una charola para horno junto con las papas cambray. Rocía con aceite en aerosol y hornea por 25 minutos. Mezcla en un tazón miel maple, mostaza, tomillo, vinagre, sal y pimienta. Coloca las piezas de salmón en la marinada con la piel hacia arriba y refrigera por 10 minutos. Saca la charola de los vegetales del horno y acomoda encima las lonjas de salmón con la piel boca arriba. Hornea por de 12 a 20 minutos dependiendo que tan anchos son los filetes de salmón. Retira del horno cuando estén listos. Disfruta al momento.

cheforopeza.com.mx ­|

69


SALMÓN A LA MOSTAZA CON ESPÁRRAGOS

Como cualquier vegetal que crece en tierra, antes de usarlo es recomendable lavarlo y desinfectarlo.

SALMÓN A LA MOSTAZA CON ESPÁRRAGOS 70

| cheforopeza.com.mx


cheforopeza.com.mx ­|

71


PIZZA DE ESPÁRRAGOS INGREDIENTES Rendimiento: 2 bases 1 pizza de espárragos Tiempo de preparación: 35 minutos + tiempo de reposo Porción recomendada: ¼ de pizza

PREPARACIÓN

PARA LA MASA

PARA LA MASA

311g de harina de trigo 6.7g de sal 202g de agua, tibia 0.7g de levadura instantánea Aceite de oliva extra virgen

Mezcla en el tazón de tu batidora la harina con la sal y haz un hueco al centro.

PARA EL ARMADO ¼ de taza de salsa de tomate casera para pizza 1 cucharada de aceite de oliva 8 espárragos verdes, limpios 8 espárragos blancos, limpios 1/4 de cebolla morada, en julianas 1 cucharada de ajonjolí negro 1 cucharada de romero, picado Una pizca de sal y pimienta 1 taza de queso de cabra desmoronado ½ taza de tomates deshidratados

Coloca el agua y la levadura en otro recipiente y revuelve para incorporar. Vierte dentro del hueco de harina y revuelve los ingredientes con una pala de madera, hasta que se comience a formar una masa. Coloca el tazón en la batidora equipada con el gancho y amasa a velocidad media por 7 minutos, hasta que se forme una masa uniforme y se despegue de los bordes del tazón. Enharina tu superficie de trabajo y dale forma de bola a la masa. Deja fermentar en un contenedor tapado de 5 a 8 horas en un espacio con temperatura templada. Divide la masa en porciones de 230g y vuelve a darle forma de bola a cada porción. Barniza las bolas de masa con aceite de oliva, con la ayuda de tus manos. Coloca las masas en un recipiente amplio y limpio para que crezcan. Lleva a tu refrigerador y deja descubierto por 10 minutos; enseguida cubre el recipiente y deja reposar durante toda la noche en refrigeración.

PARA EL ARMADO Calienta en un sartén el aceite de oliva y saltea los espárragos con cebolla, ajonjolí, romero, sal y pimienta. Saliendo la pizza del horno, esparce el queso y tomates en la base, tira encima la mezcla de espárragos y lleva a la mesa. Precalienta tu horno eléctrico a 250 ºC o a la temperatura máxima que alcance sin que sea broil. Obtendrás mejores resultados si utilizas horno eléctrico por la temperatura constante y controlada que genera; un horno de gas casero no logrará la mejor pizza; a menos que este sea un horno de piedra. Retira la masa de refrigeración 20 minutos antes de hacer las pizzas. Puedes usar una a la vez y refrigerar el resto hasta por 3 días. Después de ese tiempo, forma discos de masa, envuélvelos en plástico y congela hasta por 6 meses. Enharina tu superficie de trabajo y trabaja la masa del siguiente modo. Presiónala dos veces al centro con ayuda de tu puño, tómala con tus dos manos de modo que la masa caiga hacia la mesa y ve dándole vuelta como si se tratara de un volante. La masa es elástica por lo que sola irá extendiéndose. Baja el disco de masa a tu superficie de trabajo y marca las orillas presionando con las yemas de tus dedos. Pasa a una charola enharinada. Agrega la salsa sobre la base y extiéndela del centro hacia fuera. Acomoda encima el salteado de espárragos, el queso y los tomates deshidratados. Hornea la pizza de 8 a 10 minutos, hasta que las orillas de la masa doren. Disfruta saliendo del horno.

72

| cheforopeza.com.mx


Aportan vitamina E, antioxidantes, ácido fólico y fibra.

cheforopeza.com.mx ­|

73


La diferencia entre los espárragos verdes y los blancos, es la exposición al sol. Recuerda que con el sol, las plantas producen clorofila, que les da su verde característico.

74

| cheforopeza.com.mx


ENSALADA DE ESPÁRRAGOS CON AGUACATE Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Porción recomendada: 1 taza de ensalada C

V

V

P

D

H

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA VINAGRETA

PARA LA VINAGRETA

3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre de vino blanco 2 cucharadas de hojas de perejil, lavadas, desinfectadas y picadas 2 cucharadas de hojas de albahaca, lavadas, desinfectadas y finamente picadas Una pizca de sal y pimienta negra molida

PARA LA ENSALADA 3L de agua 2 tazas de hielos 12 espárragos, cortados en tercios 1 taza de chícharos frescos ½ taza de quinoa blanca, cocinada según las instrucciones de su empaque 4 rábanos chicos, en rodajas delgadas 1 taza de germinado de brócoli, lavado y desinfectado 1 aguacate, en cubos medianos

Coloca todos los ingredientes en tu tazón y mezcla con un batidor de globo hasta integrar, reserva.

PARA LA ENSALADA Coloca en una olla 2 litros de agua y permite que hierva. Prepara un tazón con el litro de agua restante y hielos. Cuando el agua esté hirviendo agrega los espárragos y permite que se cocinen por 6 minutos, transfiérelos inmediatamente al agua con hielos para cortar la cocción; repite lo mismo con los chícharos. Mezcla en un tazón espárragos, chícharos, quinoa, rábanos, germinado y aguacate; baña con la vinagreta, revuelve bien y disfruta de inmediato.

cheforopeza.com.mx ­|

75


ENROLLADOS DE PEPINO CON ESPÁRRAGOS Y KALE INGREDIENTES Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Porción recomendada: 2 rollos C

V

V

P

D

H

2 cucharaditas de aceite de oliva 1 diente de ajo, finamente picado 4 espárragos delgados, en cuartos ½ taza de kale, lavada, desinfectada y troceada Una pizca de sal y pimienta negra molida 1 pepino, en láminas delgadas (con piel) 1 aguacate, rebanado 2 cucharaditas de semillas de chiles secos (opcional)

PREPARACIÓN Calienta el aceite de oliva en un sartén mediano, y saltea el ajo junto con los espárragos y la kale; permite que los vegetales tomen un tono verde intenso y el ajo dore ligeramente. Aumenta su sabor con sal y pimienta. Arma los rollos extendiendo las láminas de pepino en tu superficie de trabajo; coloca en medio un poco de espárragos y kale salteada, aguacate y semillas de chiles secos; enrolla envolviendo bien el relleno. Coloca los rollos en un plato extendido y comparte.

Son mejor frescos, pero si los vas a guardar, hazlo en posición vertical, dentro de un frasco con un poco de agua, cubierto con una bolsa de plástico.

76

| cheforopeza.com.mx


En Caborca, Sonora se produce el 36% del valor total de la producción nacional de espárragos.

cheforopeza.com.mx ­|

77


Una nueva experiencia culinaria. 78

| cheforopeza.com.mx


De venta exclusiva en:

cheforopeza.com.mx ­|

79


RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR CON MAMÁ Recomendaciones por @catagourmetmx

CAFÉ TORINO

CAFE TOSCANO Omelette de queso de cabra, jitomate deshidratado y albahaca. Su ambiente acogedor, refrescante y vintage hará que tengas el brunch perfecto en estos días de calor. Desde la vajilla fotogénica, hasta el servicio personalizado asegurarán que tu mamá se sienta súper consentida en su día.

Enchiladas de chipotle. Este restaurante es de nuestros spots favoritos para ir a desayunar en la ciudad. Su atractiva arquitectura, atmósfera romántica y deliciosa comida, serán la clave del éxito para pasar quality time con tu mamá. Precio: $$ Sucursales: Santa Fe–Oasis Coyoacán–Torre Manacar

Precio: $$ Ubicación: Polanco – Roma – San Ángel

AROMAS – DELICIAS COTIDIANAS

CAROLO

Carpaccio di manzo con arúgula y balsámico. El ambiente es ideal para celebrar a mamá, pues cuentan con una amplia terraza y un diseño interior sumamente acogedor, prestándole especial atención a cada detalle para que tu experiencia sea de lo más agradable.

Poke bowl de atún y salmón. Aquí tienen muchas opciones refrescantes para esta época del año, así como platillos saludables que a tu mamá le encantarán. Así mismo, cada local tiene un encanto diferente, te aseguramos que su decoración hará que te sientas como en casa.

Precio: $$$ Sucursales: Monte Everest 770, Miguel Hidalgo.

80

| cheforopeza.com.mx

Precio: $$ Ubicación: Alejandro Dumas, Polanco, CDMX.


cheforopeza.com.mx ­|

81


82

| cheforopeza.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.