









AUTORA
DRA. FERNANDA SULZBACH
Graduada en la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS).
Residencia médica en Cirugía General en el Hospital Ernesto Dornelles (HED).
Posgrado en Medicina Estética en la Sociedad Brasileña de Medicina Estética (SBME).
Posgrado en Nutriología en la Asociación Brasileña de Nutriología (ABRAN).
Posgrado en Administración y Marketing en la Fundación Getúlio Vargas (FGV).



AUTOR
DR. JOSÉ HENRIQUE DOS SANTOS AREAS JÚNIOR
Graduado en la Universidad Estadual de Maringá
Posgrado en Dermatología en la Facultad ISMD (Instituto Superior de Medicina - SP)
Posgrado en Medicina Estética en la Academia Internacional de Medicina Estética




Con mucho entusiasmo y dedicación, publico este libro, resultado de años de experiencia en la práctica médica con láser, y del profundo interés en la tecnología revolucionaria Endoláser. A lo largo de mi carrera, fui testigo de cambios notables en el abordaje del tratamiento de distintas condiciones médicas, y la introducción del Endoláser ha sido, sin dudas, un marco importante en la medicina estética.
El uso de láser en la medicina se ha desarrollado rápidamente, y el Endoláser surgió como una herramienta indispensable, ofreciendo precisión, eficacia y una variedad de aplicaciones que vienen cambiando la manera como actuamos frente a los desafíos clínicos. Este libro es un intento de compartir conocimientos acumulados a lo largo de los años, así como insights prácticos que pueden orientar a los colegas médicos, estudiantes y personal de la salud, para que puedan aprovechar completamente de esa tecnología innovadora.

En los capítulos que siguen, vamos a abordar los fundamentos del uso del Endoláser, desde los principios básicos hasta aplicaciones avanzadas. Se van a explorar casos clínicos ilustrativos, haciendo hincapié en las estrategias de tratamiento y destacando los matices que convierten al Endoláser en una herramienta tan poderosa y versátil.
Al escribir este libro, mi objetivo es brindar un abanico de recursos que sirva como guía práctica e informativa, tanto para quienes están empezando a explorar el Endoláser, como para los profesionales con experiencia, que buscan perfeccionar sus habilidades y expandir sus perspectivas clínicas.
Es fundamental reconocer que, aunque la tecnología sea una aliada valiosa, la habilidad clínica y la comprensión profunda de las necesidades del paciente continúan siendo esenciales en el área de la estética.
Espero que este libro inspire, informe y estimule discusiones constructivas sobre el rol del Endoláser en la estética moderna. Que les sirva como fuente de conocimiento practico, optimizando la práctica clínica de todos aquellos que comparten con nosotros el compromiso con el avance de la ciencia y el bien estar de nuestros pacientes.





ORIENTACIONES INICIALES ENTIENDA A SU LIBRO
1) Este libro enseña el paso a paso de las técnicas de endoláser, permitiendo que las replique en sus pacientes. Sin embargo, no reemplaza a un entrenamiento práctico.
Es importante reconocer a sus capacidades y habilidades con endoláser para poder replicar las técnicas en sus consultas.
2) El libro presenta orientaciones para su lectura, con las siguientes informaciones:
NÚMERO DE PÁGINA
TÍTULO DEL CAPÍTULO
SUBDIVISIONES DEL CAPÍTULO
REGRESAR AL ÍNDICE DEL EBOOK
2.1 CONCEITOS 6
1 LASER
3) En la parte de las técnicas de endoláser tenemos:

PUNTO DE ENTRADA
DESPLAZAMIENTO DE LA FIBRA
LÍNEA DE SEGURIDAD
ZONA DE RIESGO



El láser es una tecnología basada en la emisión de luz de una determinada longitud de onda, creado en la década de los 60 por Goldberg, para el tratamiento del melanoma (Láser de Rubí). La tecnología siguió progresando durante las décadas siguientes.
En la década de los 80, Anderson y Parish presentaron la Teoría de la Fototermólisis Selectiva, con el concepto de Cromóforo Diana y Tiempo de Relajación Térmica.
A partir de esa teoría, nuevos láseres han sido desarrollados y perfeccionados para distintas finalidades. Entre ellos, podemos nombrar al Láser Subdérmico (endoláser), el cual tuvo inicio de aplicación clínica en la estética impulsado por el Dr Roberto Dell’Avenzatto en Italia, en 2005.
Podemos clasificar a los Láseres en 3 tipos:
1-Superficial – epidérmico y dérmico (son los láseres que utilizamos normalmente en el consultorio);
2-Transdérmico – láser para tratamiento de telangiectasias y vasos de pequeño calibre (várices);
3-Endoláser – subdérmico o vascular.



2CONCEPTO ENDOLÁSER
El endoláser es una tecnología fotónica avanzada, utilizada en procedimientos estéticos no quirúrgicos y mínimamente invasivos. El mismo se destaca por ser un procedimiento primordial en el área de los tratamientos faciales de rejuvenecimiento y adipoestructuración.
La energía térmica del láser diodo es absorbida por las células del tejido subcutáneo, generando un aumento de la temperatura local. Ese aumento de temperatura estimula a la producción de nuevo colágeno y a la reorganización de las fibras colágenas existentes. Como resultado, ocurre una intensa síntesis de colágeno, que es responsable de la progresiva tensión cutánea, observada luego del tratamiento.
2 CONCEPTO ENDOLÁSER
Los principios básicos de endoláser involucran a la aplicación de energía láser directamente en el tejido celular subcutáneo. Esa energía térmica es responsable de la bioestimulación y remodelación de las fibras colágenas existentes, resultando en una intensa síntesis de colágeno. Ese proceso lleva a una progresiva tensión cutánea, observada aproximadamente 90 días luego del tratamiento, con efectos que pueden durar más de un año.
Además, el endoláser también ocasiona la reducción de adiposidades indeseables que puedan afectar a la estructura del contorno facial y corporal. Es importante resaltar que el efecto del endoláser en el tejido celular subcutáneo es inmediato. Sin embargo, los resultados aún se desarrollan a lo largo del tiempo, alcanzando a su pico en aproximadamente 90 días luego del tratamiento. Así mismo, los efectos del endoláser pueden durar más de un año, brindando cambios bioestructurales visibles.
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS
• CROMÓFORO DIANA: Afinidad de la longitud de onda del láser por determinada estructura (agua, grasa…)
• FOTODERMÓLISIS SELECTIVA: A través de una longitud de onda específica, es posible seleccionar a un determinado blanco (cromóforo).
• TIEMPO DE RELAJACIÓN TÉRMICA: Es el tiempo en el que una determinada estructura tarda en disipar 50% de la energía que fue absorbida.
• POTENCIA: Hace referencia a la cantidad de energía brindada por una fuente por unidad de tiempo. Es medida en WATTS.
• FLUENCIA: Dosis de energía necesaria para producir el efecto deseado. Tiene relación con el calibre de la fibra, mientras mayor sea el calibre, menor será la fluencia (densidad de energía) liberada.
• ENERGÍA: Energía acumulada en el tejido. Es medida en Joules.
ENERGÍA = POTENCIA (WATTS) X TIEMPO (SEGUNDOS)
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS
• LONGITUD DE ONDA: expresada en nanómetros (nm), es la distancia entre dos crestas seguidas o dos valles sucesivos en una onda electromagnética. En el contexto del Endoláser, la elección precisa de la longitud de onda es fundamental, ya que determina la interacción del láser con los tejidos biológicos.
LONGITUD DE ONDA valle cresta

• CORRIENTE: con respecto al modo de emisión temporal de la luz de los láseres, puede ser:
1) Continua: emite radiación de forma continua, con más de 1 segundo de duración: ej: CO2, argón.







2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.2 HISTORIA ENDOLÁSER
El endoláser tuvo un desarrollo significativo a lo largo de los años, impulsado por la búsqueda continua por procedimientos estéticos no invasivos y eficaces. El uso de láseres en la medicina estética tiene origen en las décadas de 1960 y 1970, con los primeros experimentos utilizando láseres de CO2 y argón.
El primer efecto de estimulación con láser no quirúrgico se descubrió en 1967 por Endre Mester, al intentar repetir un experimento conducido por primera vez por Paul McGuff en Boston, que utilizó con éxito el Láser de rubí recién descubierto para curar enfermedades malignas.
Los avances tecnológicos observados en los últimos años, como el desarrollo de la liposucción ultrasónica y de la vibroliposucción, trajeron beneficios al paciente, como la disminución del trauma tisular, e incluso a los cirujanos, que se someten a menos estrés físico durante el acto quirúrgico.
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.2 HISTORIA ENDOLÁSER
Inicialmente, la introducción de la tecnología del láser en la liposucción generó muchas dudas sobre su efectividad en el tratamiento del tejido, debido a la comercialización de equipos inadecuados por la longitud de la onda, sin afinidad y absorción por el agua en el tejido blanco.
Importantes estudios científicos relacionan algunas longitudes de onda (como 980 nm), con la gran afinidad por la absorción del agua contenida dentro de los adipocitos. Dichos estudios demuestran la efectividad y seguridad del láser en la liposucción.
Los resultados de la lipoescultura con láser fueron compartidos por primera vez por Apfelberg y colegas en 1994. Posteriormente, en 2006, el FDA americano demostró que aproximadamente el 50% de los pacientes (n=2.200) referían una “tensión en la piel” superior luego del tratamiento con lipoescultura con láser, distinto a los pacientes tratados con liposucción tradicional.
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.2 HISTORIA ENDOLÁSER
El FDA americano también estableció que el láser es más eficaz que otras energías, como radiofrecuencia o ultrasonido, en la destrucción de grasa y retracción de la piel.
Con la aplicación del láser en el procedimiento de la liposucción, hay una disminución en el trauma mecánico de los tejidos adyacentes, lo que se traduce en una menor estimulación de fibrosis, con disminución de sangrado por la coagulación de los vasos sanguíneos, favoreciendo más comodidad post operación, con una recuperación más rápida. Además, hay una notable retracción tisular, tanto inmediata como tardía, por la estimulación del colágeno.
Sin embargo, fue a través del avance de la tecnología de los láseres de diodo que el endoláser se destacó. El láser diodo de 980nm se convirtió en la plataforma más popular debido a su eficacia y versatilidad. El mismo permite la aplicación subcutánea y es adecuado para diferentes grupos etarios y fototipos cutáneos.
21
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.2 HISTORIA ENDOLÁSER
A lo largo de los años, el endoláser viene siendo perfeccionado con nuevas técnicas y dosimetrías adecuadas, con el objetivo de maximizar los resultados estéticos y minimizar los riesgos y complicaciones.
La evolución de la tecnología también permitió una mejor compresión de los mecanismos de acción del endoláser en el tejido celular subcutáneo, contribuyendo a la optimización de los resultados clínicos.
Gracias a estas descubiertas, una fibra óptica especialmente fabricada (fibra FTF) se introdujo en el mercado en 2005, de una empresa con sede en Trieste (Italia) conectada a un láser diodo de 808nm.
En 2009, esta fibra óptica fue anexada a un láser de estado sólido de 1470 nm, creando una técnica, Endolift® , conocido como “Dr. Técnica Dell’’Avanzato”, que se puede realizar sin la necesidad de anestesia y con un tiempo de recuperación prácticamente inexistente. Con el uso de 1470nm, en comparación a
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.2 HISTORIA ENDOLÁSER
las demás longitudes de onda, menos energía (Watt) es necesaria. Esto resulta en un mayor efecto de retracción de la piel y efecto lipolítico, si necesario, con menor riesgo térmico, como demostró Youn8 en 2009.
La historia y la evolución de la tecnología del endoláser demuestran su potencial como una opción eficaz y segura para procedimientos estéticos faciales. Con una base sólida de definición y los principios básicos, así como avances continuos, el endoláser sigue siendo una técnica que se destaca en la medicina estética.







2 CONCEPTO ENDOLÁSER
2.3 MECANISMO DE ACCIÓN DEL ENDOLÁSER
En la lipolisis, el tejido graso absorbe la energía del láser y la convierte en calor. La forma como emitimos ese calor determina si vamos a tener más efectos de lipolisis y/o de skin tightening.
El haz de luz emitido por el láser de diodo conlleva en dos procesos físicos: ABSORCIÓN y
DISPERSIÓN. La absorción depende del cromóforo, por ejemplo:
• Longitud de onda de 980nm: el cromóforo blanco es el agua contenida dentro de los adipocitos, habiendo una mayor ABSORCIÓN de energía.
• Longitud de onda de 1210nm: el cromóforo blanco es la grasa, habiendo una ABSORCIÓN mayor de energía.
• Longitud de onda de 1470nm: el cromóforo blanco es el agua y hay una ABSORCIÓN mayor de energía del láser. Esa longitud de onda llega a tener 8x más afinidad por el agua que las demás. La energía absorbida se convierte en calor (daño fototérmico).
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.3 MECANISMO DE ACCIÓN DEL ENDOLÁSER

longitud de onda nm
El grafico muestra la curva de absorción del agua y de la hemoglobina. En las dos longitudes de onda indicadas, 980, 1210 e 1470 nm, los respectivos picos de absorción se dan en cromóforos diferentes, en 980 nm, la selectividad es por el componente hemático, mientras que, en 1470 nm, la selectividad de la longitud de onda se da por el agua.
Fuente Adaptado de: http://www.industra.com.br/pdf/pt_produtos_delightelt.pdf

2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.3 MECANISMO DE ACCIÓN DEL ENDOLÁSER
Cuando buscamos una lipolisis con compactación de grasa en determinadas áreas, la temperatura de calor generada debe mantenerse entre 50 – 65ºC. Temperaturas más elevadas causan necrosis tisular y cicatrices.
Si nuestro objetivo es una estimulación de colágeno, Skin Tightening (mayor firmeza en la piel), las temperaturas deben mantenerse entre 48 – 50 ºC, resultando en una producción de colágeno tipo I y tipo III.
En conclusión, la temperatura va a determinar el efecto físico deseado del láser, por lo tanto, es fundamental darle atención a la ENERGÍA utilizada.
La destrucción del agua es mucho más rápida que de la grasa, la duración del pulso tiene que ser más corta para el agua y más larga para la grasa. Esto determina el Tiempo ON y Tiempo OFF.
El endoláser remodela el colágeno y estimula a la fotobiomodulación del tejido conectivo, resultando en el efecto “skin tightening” .
2 CONCEPTO ENDOLÁSER
2.3 MECANISMO DE ACCIÓN DEL ENDOLÁSER
Este método reduce la flacidez de la piel, tratando las arrugas y resultando en una compactación general de la piel, que es inmediatamente visible y que sigue progresando a lo largo de las semanas, luego del tratamiento.
El tratamiento puede ser personalizado según la voluntad del paciente, variando algunos parámetros; como el espesor de la fibra óptica, la potencia o el flujo de energía transmitida a través de la fibra óptica; la duración del pulso; el flujo en el que la energía tiene contacto con el tejido especificado por el tiempo de emisión del pulso y el tiempo de pausa; la profundidad en la que la fibra óptica es desplazada dentro del tejido; Trabajando de manera más superficial, se obtiene un mayor efecto lifting en la piel.
Los resultados son inmediatos, aunque el resultado final se observe luego de 2 – 3 meses del primer tratamiento. Una vez alcanzados los resultados finales, el proceso de remodelación de los tejidos se
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.3 MECANISMO DE ACCIÓN DEL ENDOLÁSER
vuelve más evidente, aunque hayan pasado 6 o 12 meses.
El tratamiento se puede repetir cada 6 – 12 meses, según el área tratada, el grado de flacidez cutánea y la biología del paciente.
Acción del Endoláser en el tejido subcutáneo
1 2

Fuente: https://ultraliftduo.com.br
La energía del endoláser es transmitida con baja densidad de potencia directamente a la capa blanco (subdérmica, subcutánea o dermis profunda).

El láser causa una lesión fototérmica en tejidos subdérmicos y también fotoquímica en la región subcutánea y dermis profunda.
2 CONCEPTO ENDOLÁSER
2.3 MECANISMO DE ACCIÓN DEL ENDOLÁSER 3 4


Fuente: https://ultraliftduo.com.br
El láser promueve retracción y remodelación desde capas más profundas hasta superficiales, firmeza y tonicidad a través de la síntesis de colágeno.
En la grasa, causa daño a los adipocitos, generando lipolisis en el tejido.







La técnica de endolift®, creada en 2005 por el Dr. Roberto Dell Avanzato con la colaboración de otros especialistas en láser, representa hoy en día uno de los procedimientos más innovadores, conectando una microfibra a láseres de longitud de onda que varían entre 980 a 1470nm.
El nombre “endolift” refleja el concepto básico de la técnica y método:
ENDO = INTERNO
LIFT = EFECTO SUSPENSIÓN, LEVANTAR
Por lo tanto, la técnica tiene como objetivo principal, levantar a los tejidos utilizando una fibra óptica fina y delicada insertada en el subcutáneo, de manera mínimamente invasiva.
La energía del láser llega directamente al tejido subcutáneo sin la necesidad de atravesar las capas más superficiales de la piel.
2 CONCEPTO ENDOLÁSER 2.3 MECANISMO DE ACCIÓN DEL ENDOLÁSER
Esta es una ventaja de la técnica comparada a otros procedimientos como la radiofrecuencia, que brinda energía a través de la capa superficial cutánea, y, por lo tanto, sufre una dispersión, además de generar más molestias.
No es necesario el uso de cánulas para el tratamiento, apenas la fibra del láser.
Recientemente empezaron a introducir las cánulas para facilitar la técnica, sin embargo, eso lo convierte en un procedimiento más invasivo y puede traer más riesgos que solamente la fibra del endoláser, principalmente en el rostro.





3EQUIPOS DISPONIBLES EN BRASIL
34 3 EQUIPOS DISPONIBLES
3.1 DELIGHT
DELIGHT
Representado por Vydence en Brasil. Es un equipo con 1470nm de longitud de onda, trabaja con corriente pulsada y continua, potencia de 1 a 15w.
Fuente: https://laser.vydence.com/delight1470

ANVISA Nº 80058580018



Registro ANVISA 80058580018
Clasificación IEC 60601-2-22 Producto LÁSER – Clase 4
Tensión de entrada 127-230 V~
Frecuencia de operación 50/60 Hz
Consumo máximo 300 V.A.
Modelos disponibles DELIGHT ®️1470
Longitud de onda 1470nm;
Potencia máxima 15W; DELIGHT®️ 1470
Modos de operación Continuo o pulsado
Tasa de repetición 0.5-100 Hz
Tiempo de tratamiento 0 – 100s
Clasificación del aparato Clase III
Partes aplicadas Tipo BF
Dimensiones aparato L: 350 P: 367 A: 326nm
Dimensiones case de trasporte L: 680 P: 460 A: 380nm
Peso aparato 12kg
35 3 EQUIPOS DISPONIBLES
3.2 ORlight
ORlight INNOVA TOUCH MINI 1470NM:
Representado por Highlas.
Es un equipo con 1470nm de longitud de onda, trabaja con corriente pulsada y continua, potencia hasta 10w.


ITM-1470-10 Generador Láser Infrarrojo
In Ga As P

Guía
Haz de Mira (Luz Guía)
luz roja, Intensidad variable.
de onda: 650nm
de divergencia del Haz: ±10%
de Salida: 3,0mW ± 20%
Modo de Exposición Continuo
de entrega
Modo de Trabajo
óptica quirúrgica para contacto directo con el tejido
Entre 10°C y 27°C
Entre 40% y 65%
atmosférica: 80 y 120 Kpa
Modo de Almacenamiento y/o Trasporte Temperatura: Entre 5° y 50°C
Ambiente: entre 20 y 70% Presión atmosférica: 80 y 120KPa
Dimensiones 33 x 35 x 13cm
Peso 6,5kg
Normas Internacionales
IEC60601-1:2005; IEC60601-1-2-2010; IEC60601-222:2007+Emenda:2012; IEC60825-1:2007
3 EQUIPOS DISPONIBLES 3.3 NEOLÁSER
NEOLÁSER
Representado por Neoláser Brasil. Equipos de fabricación Israelí. Hay dos versiones con longitud de onda de 1470nm y 980nm. La versión de 1470 trabaja con corriente pulsada y continua, potencia hasta 12w.






https://www.neolaserbrasil.com.br/#/pt/nossos-produtos/neoV-1470
https://www.neo-laser.com/neov-laser
3 EQUIPOS DISPONIBLES 3.4 THERA LASE
LÁSER REGENERA o THERA LASE HOF
Representado por DMC Equipos.
Equipo con longitud de onda de 1210nm, específico para la grasa. Posee potencia hasta 5W.

Único característica.

ANVISA Nº: 80030810178







3 EQUIPOS DISPONIBLES 3.6 LIFTENDO
LIFTENDO
Fabricado en Brasil por Medical San Equipos médicos con dos longitudes de onda.
Tiene 1470nm para el tratamiento de flacidez y 980nm, más específico para la grasa. Trabaja con modo pulsado y continuo.

INFORMACIONES GENERALES
Tensión de red de alimentación
Frecuencia de la red de alimentación
Fluctuación admisible
Llave general
Impedancia máxima de red
Potencia
Peso liquido
Ancho Alto
Profundidad


3 EQUIPOS DISPONIBLES 3.7 ULTRALIFT DUO
ULTRALIFT DUO
Fabricado en Brasil por la Contourline Equipos médicos. El equipo posee dos longitudes de onda.
Tiene 1470nm para tratamiento de flacidez y 980, más específico para la grasa. Trabaja con modos pulsado y continuo.

ANVISA Nº: 80832470012



3 EQUIPOS DISPONIBLES
3.8 ELYON
ELYON DUAL CHROMATIC
Equipo fabricado en Brasil con dos longitudes de onda. Tiene 1470nm para tratamiento de flacidez y 980nm, más específico para la grasa, Trabaja con modo pulsado y continuo.




ANVISA Nº : 80689880023

3 EQUIPOS DISPONIBLES
3.9 BIOSAT – SOFTY LASER
BIOSAT – SOFTY LASER
Equipo con dos longitudes de onda. Tiene 1470nm para tratamiento de flacidez y 980nm, más específico para la grasa. Trabaja con modo pulsado y continuo.






