1 minute read

Con la flechita para arriba

Next Article
Julia López

Julia López

Las primeras victorias con Francis Tomé en el banquillo del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol llegaron con el cambio de mes y con varias semanas de trabajo del nuevo entrenador con el grupo. Llegaba Recoletas Zamora al Pineda, un equipo al que nunca se le había vencido y que sus victorias sobre el cuadro esteponero eran de más de una veintena de puntos de media. Pero ahí salió la mejor versión defensiva del equipo, dejando a las entonces segundas clasificadas en 58 puntos y conociendo de primera mano lo que aprieta la afición cuando más se le necesita. También llegó la primera victoria lejos de Estepona tras más de tres meses. Fue en Valencia, ante Picken Claret, y por un contundente 60-80. Ahora toca pensar en el tramo final de competición. Dos encuentros de liga regular quedan en casa: domingo 19 ante Celta Zorka Recalvi y sábado 1 de abril ante CB Al-Qázeres. Dos oportunidades para gozar del equipo en directo y tratar de amarrar el primer objetivo de la temporada: la clasificación para play-offs. El último mes de competición dejó muy buenas noticias para la cantera en todas las categorías. Comenzaba febrero con el ‘BabyCAB’ de Alberto Bolet cayendo en La Mosca ante uno de los favoritos como CB El Palo, pero acaba dando un golpe sobre la mesa en su visita a Fuengirola, derrotando a CB Salliver por 58-66 y no solo alzándose al primer puesto del grupo, sino que ahora depende de ellas mismas para acceder a la siguiente fase de la categoría Nacional. También llegaron alegrías para el Provincial masculino de Juan Baraza, que después de caer en un ajustado encuentro en Cártama (79-77) enlazaron dos victorias ante CB Alhaurín y Colegio El Pinar que les permitía clasificarse como cuartos y avanzar a la fase por el ascenso a Nacional. El Júnior Negro Femenino, por su parte, no solo acabó invicto la liga regular, sino que cerró la primera eliminatoria, ante CB El Palo, por la vía rápida y ahora se encuentran a dos victorias de clasificarse para el Campeonato de Andalucía. Lo mismo intentará el equipo masculino, que tendrá el mismo rival. El Cadete Negro Masculino tiene casi asegurado su pase a la siguiente fase, aunque el tropiezo del último partido le obliga a ganar en la jornada final o esperar una derrota de EBG para certificar el pase. Los equipos más pequeños siguen avanzando para cumplir objetivos globales y en el desarrollo individual, como es el ejemplo de María Cózar (2013) que ha debutado con el Mini’11 de Vicky González.

Advertisement

This article is from: