1 minute read

TORRE ALMENARA

Una nueva noche mágica y especial se escribió en el gran libro de la Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona.

Capítulo: Trigésima cuarta edición Premios Torre Almenara.

Advertisement

Es su propia línea romántica se dibujó la velada, siguiendo las costumbres de celebración como antesala del Día de los Enamorados. Un guión que fue sumando sorpresas bajo la batuta del Maestro José Antonio López Camacho, junto a su Banda Municipal de Música de Estepona, y teniendo como conductores del acto a María José Sáez, de Radio Televisión

Estepona, acompañada por el mítico y mediático presentador, Agustín Bravo.

Más de tres décadas lleva la Fundación 24 Horas otorgando estos importantes galardones, distinciones a las entidades y personajes más destacados del año en los apartados deportivos y culturales.

Como viene siendo habitual, el escenario escogido fue el del Auditorio Felipe VI, que se vestía de gala para colgar el “no hay billetes”.

Entre los nominados, un gran elenco de ganadores, porque estuvo tan reñida la edición que cualquiera de los finalistas pudo hacerse con la prestigiosa Torre, y bien merecida hubiera sido.

Finalmente, los galardones fueron a manos de: Carla Viegas, en el apartado individual deportivo. La internacional del CAB Estepona (baloncesto), fue premiada por su espectacular año 2022, donde se colgó una medalla mundialista. Su padre, capitán del CB Estepona en los últimos años del club, fue quien recogió la Torre en su nombre, ya que se encontraba disputando un importante encuentro. En el apartado entidad deportiva, el CAB Estepona volvía a hacerse una edición más con el premio. Es la entidad más importante de la comarca en la actualidad, portan de manera excepcional la bandera de la ciudad por el resto del país. A la altura competitiva de entidades como Málaga CF o Unicaja.

En la categoría cultural, Miguel Abril y la Asociación Unicorni, se repartieron los galardones.

Como cada año, la Fundación 24 Horas otorga varias menciones especiales, una sorpresa que reciben con gran agrado los protagonistas. En esta ocasión, el portero del Málaga en los años 80, y entrenador de la Unión Estepona CF en diferentes décadas, José Luis Burgueña, recogió emocionado uno de estas menciones por su aportación al deporte local.

El momento más emotivo de la noche, fue tras la actuación del joven Pedro Aragonés Mora, que realizó un monólogo en el que mostró su capacidad de superación personal. Pedro, visiblemente emocionado, fue reconocido con la mención especial de la Fundación, con todo el teatro en pie.

This article is from: