Cevisama News 36

Page 1

CEVISAMANEWS

Nº 36

Cevisama gana peso internacional El certamen crece en número de expositores extranjeros y prevé captar a nuevos compradores internacionales La feria se consolida como pasarela de tendencias y bate un nuevo récord en la presentación de novedades


SUMARIO Cevisama gana internacionalidad........................................................... 4 pag. Récord de novedades.................................................................................. 5 pag. El sector cerámico, líder en producción..................................................... 6 pag. Nuevos atractivos para el visitante ............................................................... 8 pag. ¡Nos vemos en Valencia!. Agenda de actos..........................................................10 pag.


EDITORIAL Cevisama 2014 está a punto de comenzar y los datos nos invitan al optimismo. Y es que las empresas han apostado un año más por Cevisama como cita anual ineludible, como plataforma internacional de negocios y como pasarela de tendencias; de hecho, el certamen va a batir este año un nuevo récord en lo que se refiere a presentación de novedades. Vamos a contar con las firmas más representativas del sector cerámico y vamos a tener un crecimiento notable en sectores como el del equipamiento de baño, que va ganando peso y contribuyendo a aumentar en cada convocatoria la oferta global de Cevisama. En esta edición contaremos también con la oferta de maquinaria, que se suma a Cevisama los años pares, y que nos ha sorprendido con un volumen muy significativo de participación. Además, el número de expositores extranjeros crece notablemente, con una destacada presencia de la industria italiana. Si a todo ello añadimos la oferta complementaria que va a suponer la coincidencia de fechas con los certámenes Feria Hábitat Valencia, Fimma y Maderalia, tenemos una cita ferial internacional muy atractiva que sin duda convertirá a Valencia del 11 al 14 de febrero en capital mundial de la arquitectura, la decoración y el interiorismo. Creemos que esa coincidencia de certámenes puede aportar a Cevisama un mayor número de visitantes, sobre todo profesionales nacionales y especialmente aquellos prescriptores vinculados con el canal contract –interioristas, diseñadores y arquitectos-. De esta forma, confiamos en poder rebasar los más de 60.000 compradores profesionales que nos visitaron en la anterior edición. Cevisama 2014 aspira a seguir ganando internacionalidad también por el lado de la demanda. Esperamos alcanzar los 12.300 visitantes internacionales que conseguimos en 2013 y que supusieron la segunda mejor cifra de la historia. Los visitantes van a encontrar en Feria Valencia no solo el mayor número de propuestas en torno a la arquitectura y el interiorismo, sino también un sinfín de actividades paralelas, tanto en el recinto ferial como en la ciudad. Carmen Álvarez Directora de Cevisama

Dirección y Diseño: Cevisama Depósito Legal: V-2177-2007

www.cevisama.com · cevisama@feriavalencia.com · tel. (0034) 902 74 73 30 · fax. (0034) 902 74 73 45

3


CEVISAMANEWS Cevisama gana internacionalidad Cevisama afronta una nueva edición con buenas perspectivas. El certamen vuelve a contar con la confianza de los fabricantes y se refuerza un año más como plataforma de referencia de los sectores que lo integran. Así, del 11 al 14 de febrero, Cevisama reunirá en Feria Valencia las últimas propuestas de baldosas cerámicas, piedra natural, equipamiento de baño y cocina, fritas, colores y esmaltes cerámicos, tejas y ladrillos, materiales y utillaje para soldados y alicatados y además en esta edición, como cada año par, se suma también la oferta de maquinaria. La oferta estará marcada por la calidad, el diseño y la innovación. Y como nota característica de este año, por una mejora también desde el punto de vista de la internacionalidad. De hecho, en esta edición el número de expositores directos extranjeros experimenta un crecimiento muy notable, superior al 30%. Y entre ellos destaca la presencia de la industria italiana, cuyas empresas llegan atraídas por los visitantes internacionales de mercados en auge que son fieles a Cevisama –compradores del norte de África, el mercado ruso, Oriente Medio o incluso el sudeste asiático-. La previsión de la organización, a falta del balance definitivo, es contar con la participación de empresas de cerca de 40 países. La representación del sector cerámico español será muy similar a la de la última edición, con la presencia de todas las compañías más representativas y que marcan tendencia. Y el sector que más crece respecto a anteriores ediciones es el del equipamiento de baño, cuya participación ha superado con creces las previsiones.

4


CEVISAMANEWS Récord de novedades Cevisama reflejará el gran esfuerzo que están realizando las empresas por la calidad y la innovación pese al duro contexto económico de los últimos años. En esta edición, probablemente más que nunca, Cevisama se convierte en pasarela de nuevos productos y motor de tendencias. Todo apunta a que la presentación de novedades durante esta convocatoria va a batir un nuevo récord. Y es que las empresas han remitido a la organización de la feria más novedades que nunca: un total de 275 novedades. La versatilidad y durabilidad, los nuevos usos y aplicaciones, la funcionalidad y el respeto al medio ambiente van a marcar las propuestas que se darán a conocer en feria.

Aumento de un 44 % en relación a la última edición

Foro Oeste West Forum

4 3 1

6

1

8 6 bis

Foro Centro Central Forum

Foro Norte North Forum

FIMMA MADERALIA 5


CEVISAMANEWS El sector cerámico, líder en producción La industria española sigue volcada en el mercado exterior. El sector cerámico español despide 2013 como el primer productor europeo, superando por primera vez a la industria italiana. Las empresas siguen muy centradas en el mercado exterior, ante la debilidad de la demanda interna. Durante los once primeros meses de 2013 –últimos datos hechos públicos por el ICEX-, España exportó pavimentos y revestimientos cerámicos por valor de más de 2.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Francia fue el principal destino de las exportaciones entre enero y noviembre, pese a sufrir un descenso del 3,3%. El segundo destino fue Arabia Saudí, con ventas por valor de 163 millones, un 7,5% más, seguido de Rusia, con 151 millones y un aumento del 5,3%. En el balance facilitado por el ICEX destaca el incremento de Libia, que compró al sector español por valor de 84,6 millones entre enero y noviembre del pasado año, lo que supuso un crecimiento del 114%. El sector de Fritas y Esmaltes, según las mismas fuentes, exportó por valor de 748 millones de euros en el mismo periodo, un aumento del 7,2%. Mientras, en Equipamiento de Baño las exportaciones sumaron 324 millones de euros –una caída del 6%- y las ventas al exterior españolas de piedra natural se mantuvieron en 310 millones de euros.

6


Como cada inicio de año, las empresas españolas fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos desplegarán sus mejores armas para conquistar a clientes y prescriptores en la feria CEVISAMA. Durante los 4 días de feria, se presentarán las últimas propuestas que las empresas pertenecientes a Tile of Spain han desarrollado para sus potenciales mercados.

CEVISAMANEWS “Un gran escaparate” Por ISIDRO ZARZOSO Presidente de Ascer

La oferta es más variada que nunca si tenemos en cuenta que nuestros productos se venden a cerca de 180 países en el mundo, la infinidad de estilos, acabados, formatos, etc. que podremos ver en la feria es ilimitada, convirtiendo al certamen en un gran escaparate. El sector ha conseguido estabilizarse este último año aunque los márgenes están cada vez más ajustados ya que operamos en un entorno global muy competitivo y cada vez con mayores problemas y cargas. También se ha alcanzado otro hito importante, ya somos el primer productor europeo en volumen superando a Italia, nuestro tradicional competidor. La buena marcha de las exportaciones es una noticia positiva si se tiene en cuenta que las ventas al exterior suponen ya cerca del 80% de las ventas totales de nuestras empresas; sin embargo, el mercado doméstico sigue estancado y sin signos de una cercana mejoría. Hasta que las ventas nacionales no comiencen a recuperarse no podremos hablar del fin de este ciclo negativo. A pesar de estos datos, existe en el sector una gran incertidumbre debido a la indefinición de la reforma energética y cómo esta afectará a la industria y en particular a la cogeneración. Las últimas medidas adoptadas en materia energética por parte del gobierno castigan a un sector altamente eficiente energéticamente, y como ha quedado patente muy competitivo y exportador, por lo que es necesario articular los mecanismos adecuados para no perjudicar a esta industria vital para la economía de la Comunidad Valenciana y de España. El previsible impacto de las medidas anunciadas es inasumible en la actual situación del sector, y puede abocar al sector una enorme pérdida de competitividad insalvable frente a otros países productores. El consumo mundial de cerámica sigue creciendo, al igual que la producción y la competencia. Las empresas de Tile of Spain viven una constante renovación, orientando sus ventas al exterior, ajustando sus costes y su estructura, para lograr ser sostenibles en el tiempo y continuar siendo competitivos. El clúster azulejero continúa manteniendo su fuerte compromiso de seguir trabajando con determinación, sólo pedimos que nos dejen seguir haciéndolo sin trabas.

7


CEVISAMANEWS Nuevos atractivos para el visitante El certamen prevé atraer a más compradores nacionales e internacionales. La captación de visitantes de calidad, tanto nacionales como internacionales, es uno de los objetivos de Cevisama. Y en esta edición todo apunta a que se pueden superar incluso las excelentes cifras de la anterior convocatoria, cuando visitaron la feria más de 60.000 compradores de los que más 12.000 fueron profesionales extranjeros procedentes de 139 países. Y es que este año los profesionales tienen si cabe más atractivos para acudir a la cita. Primero, porque las empresas han reforzado su apuesta por la innovación y van a exhibir un escaparate tan amplio como novedoso, en el que la calidad y la creatividad se dan la mano para mostrar al mundo todo el potencial de los distintos sectores.

8


CEVISAMANEWS Pero además, Cevisama ha hecho un gran esfuerzo promocional por atraer profesionales con distintas campañas, tanto nacionales como internaciones, centradas estas últimas en mercados emergentes como los del África subsahariana, Asia, y Latinoamérica, que se suman a mercados maduros y clientes importantes del sector cerámico español como los de la Unión Europea, Estados Unidos, Europa del Este u Oriente Medio. A la potente oferta comercial y a las acciones promocionales, se suma el nuevo proyecto “Nos vemos en Valencia”, que ofrece al comprador un incentivo añadido para acudir a Valencia entre el 11 y el 14 de febrero, especialmente a aquellos prescriptores vinculados con el canal contract –interioristas, arquitectos y promotores de proyectos-. Con estos mimbres, desde la dirección de Cevisama se muestran confiados en obtener unos buenos resultados. “Siempre nos gusta ser cautos con las cifras y con las previsiones de visitantes, pero todo nos hace pensar que pese a que el contexto todavía es adverso Cevisama 2014 va a ser una edición exitosa”, asegura Carmen Álvarez, directora de la feria.

9


CEVISAMANEWS ¡Nos vemos en Valencia! El visitante profesional que acuda del 11 al 14 de febrero a Feria Valencia tendrá la ocasión de visitar cuatro grandes eventos feriales: Cevisama, Feria Hábitat Valencia, Fimma y Maderalia. Pero además podrá disfrutar de una completa agenda de eventos que se realizarán tanto en el propio recinto ferial como en la ciudad de Valencia. Estos son algunos de los principales actos previstos*. Ágora nude Conferencias y charlas • ‘Artesanía y Diseño. Nuevas fronteras de la creatividad’. Enrique Loewe • ‘Nuevas tecnologías aplicadas al textil’. Pablo Díaz • Charla Bravos. Juli Capella • Entrega Premios nude • Presentación plataforma digital CDICV Nivel 3 Pabellón 6 Foro de Arquitectura y Diseño. Ciclos de conferencias y mesas de debate sobre arquitectura, diseño e interiorismo, con la participación de destacados profesionales. • Susanna Cots (interiorista) • Mesa Redonda Ganadores Premios ASCER: Pol Femenías (arquitectura) + Estudio Arquitectura G (interiorismo). Modera Eduardo de Miguel, director de la Cátedra de Cerámica de la UPV. • Miguel Herranz (diseñador industrial) Nivel 3 Pabellón 6 / Zona Ágora nude Wake Up! Desayunos Informativos del OTH Una serie de conferencias en torno a las tendencias reflejadas en el último estudio del Observatorio de Tendencias del Hábitat. • Presentación OTH • Taller Wake UP! Nivel 3 Pabellón 6 / Zona Ágora nude

Exposición ‘Bravos’ Comisariada por Juli Capella, es una muestra que reúne el trabajo de 21 diseñadores españoles con una amplia proyección internacional. Es la primera vez que esta muestra puede verse en España, después de haber viajado por diversas ciudades americanas y asiáticas. Nivel 3 Pabellón 6 Premios Alfa de Oro Los prestigiosos premios Alfa de Oro de la Sociedad Española de Cerámica y Vídrio distinguen aquellos expositores españoles con productos, procesos, maquinaria y equipamiento por su innovación tecnológica y/o artística, funcionalidad y utilidad. Sala Joaquín Rodrigo Contract Bussines Area Programa que incluirá distintas charlas y mesas de trabajo en torno a las oportunidades que ofrece a la industria española el negocio del contract. Participarán, asimismo, reconocidos prescriptores internacionales como Jorge Arditti (Arditti + RDT Mejor estudio de arquitectura iberoamericano de 2011) o Fernando Duque (Grupo Buenaventura, Panamá) Sala Ausiàs March II Certamen de Mobiliario Urbano Cerámico de Onda Las obras premiadas deberán contribuir a la innovación en el sector y a apuntar a usos y diseños novedosos del material cerámico en el mobiliario urbano. Feria Valencia

Trans / Hitos Muestra de arquitectura e interiorismo relacionada con el mundo de la cerámica.

Jornadas EXCO Jornadas Técnicas organizadas por la UPV

Distribuidor Central

Centro de Eventos / Salón de Actos

Salón nude Plataforma para jóvenes talentos en diseño se abre a otros sectores como es el diseño cerámico, el de baño y diseño de elementos que utiliza la industria auxiliar del hábitat

Encuentro de Colocadores Proalso El visitante podrá observar una selección de los materiales y sistemas de colocación de cerámica más novedosos y representativos de las tendencias actuales del mercado y que requieren de una alta cualificación y especialización para su correcta instalación.

Nivel 3 Pabellón 6 II Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación Está dirigido a profesionales, gestores y técnicos que participan en procesos de rehabilitación, pero también a los promotores y propietarios, beneficiarios de la misma. Celebró su primera edición en abril de este mismo año, en Madrid, reunirá en Valencia a 400 profesionales. Salón de Actos Concurso Internacional de Diseño en Cerámica Un estímulo para la creatividad de los estudiantes de diseño, bellas artes, arquitectura e ingeniería de cualquier país. Iniciativa Cevisama. Distribuidor Central en zona Trans / Hitos

10

Feria Valencia Día del Ladrillo Jornada de la Asociación Hyspalit Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida Feria Valencia


CEVISAMANEWS XL/XS. Diseñado x arquitectos Muestra comisariada por Ramón Esteve y que recogerá diseños de productos realizados por arquitectos. Sirve de nexo de unión entre el colectivo de arquitectos y el mundo del diseño, así como para reivindicar su papel. Implica al CTACV. Sala Cambra del Espai La Rambleta ( Bulevar Sur, esq. Pio IX) Come Casa! Un innovador proyecto que propone al espectador una experiencia en el diseño de interiores a través de la vinculación entre el concepto de casa y el del pan. Implica al CDICV

ShowBoom La ciudad de Valencia pone al servicio de los expositores de las ferias comerciales sus lugares emblemáticos para la presentación de sus productos. Se han seleccionados espacio como el Museu Sant Pius V, Baños del Almirante, Palau Cervelló, Museo de la Exposición, Mercado de Colón (Exposición INALCO), Correo Viejo o Mercat de la Tapineria. Cine y Ciudad Una muestra de cine en la que se proyectará una película en la que la temática estará relacionada con la arquitectura/ interiorismo con un debate posterior. ‘El Guateque’, de Peter Sellers.

Las Naves (C/Juan Verdeguer, 20)

Las Naves (C/ Juan Verdeguer 20)

Exposición ‘Patas’ Interpretaciones de patas de muebles a cargo de creadores como Ron Arad, Ricardo Bofill, Michele de Luchi, Jean Paul Gaultier, Ross Lovegrove, Josep Lluscá, Javier Mariscal, Ingo Maurer, Rafael Moneo, Daniel Nebot, Ettore Sottsass, Philippe Starck, Ócar Tusquets,, Victorio & Lucchino, o Borek Sipek

Conecta – Correo Viejo Edificio urbano ubicado en la plaza del mismo nombre, en el centro histórico de Valencia. Se ha convertido un edificio antiguo y rehabilitado en un espacio expositivo único e incomparable, con mútliples actividades. Edificio Correo Viejo (Plaza del Correo Viejo 3, 7) Valencia

València Disseny Week (VDW) Diseñadores de la Comunitat Valenciana y con el apoyo de Feria Valencia. Exposiciones, conferencias, charlas, showrooms, presentaciones, inauguraciones, talleres, etc…. durante la semana de celebración de Nos Vemos en Valencia y que ponen en valor la relación entre el diseño, la sociedad y el mundo de la empresa.

(*agenda a cierre de esta edición, sujeta a modificaciones)

•Exposición ‘From Valencia with Design’ 100 proyectos de diseño 100% valencianos •Exposición Gráfica Aplicada a Productos de Consumo ‘Comer / Beber / Comprar / Gastar’ •Showrooms Sant Pius V (C/ San Pío V, 9) MUVIM (Calle de Quevedo, 10) Valencia ciudad

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.