LA FLAUTA DULCE

Page 12

1.

Las manos deben estar perfectamente aseadas antes de usar cualquier instrumento.

2.

En el caso particular de la flauta es necesario que la boca esté perfectamente aseada.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

No comer durante el tiempo de la práctica con la flauta. Antes de armar la flauta las uniones de pie y de cabeza con el cuerpo deben ser lubricadas con una crema. Durante el uso de las flautas se debe retirar el exceso de humedad y de saliva que entra en la boquilla empleando un papel absorbente. La embocadura y el canal por donde entra el aire deben estar perfectamente limpios. Este canal es muy estrecho y puede obstruirse fácilmente. Si a la embocadura o canal de ingreso de aire entra algún objeto extraño, el instrumento puede dañarse para siempre. Al terminar la práctica con la flauta debemos secarla y asearla muy bien antes de guardarla en su forro. Esto se logra usando un paño fino para secar el interior del instrumento. Al secar la cabeza es importante no empujar el taco, puede romperse o desacomodarse dañando el instrumento para siempre. Periódicamente todas las flautas deben ser cuidadosamente lavadas empleando un jabón bactericida y una vez secas guardarlas en su forro que las protege del polvo.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA FLAUTA DULCE by Carlos Eduardo Suavita García - Issuu