Programa direccion comercial general

Page 1

CURSO PARA EMPRENDEDORES

PROGRAMA DIRECCIÓN COMERCIAL Una excelente herramienta para ganar visión y amplitud en el departamento más importante de una

SEMIPRESENCIAL

MODULO 1. PLAN DE MARKETING MODULO 2. EL LIDERAZGO MODULO 3. EL FACTOR HUMANO EN LA CALIDAD DEL SERVICIO (El contacto con el cliente) “ SEMIPRESENCIAL”

www.elan-formacion.com


PROGRAMA

DIRECCIÓN COMERCIAL CONTENIDOS: MODULO 1: El Plan de Marketing 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Objetivos del presente manual 1.2. La importancia del plan de marketing 2. PARTE 1. APROXIMACIÓN TEÓRICA AL PLAN DE MARKETING 2.1. El marketing 2.1.1. Definiciones y conceptos 2.1.2. Las variables del marketing 2.2. ¿Qué es un plan de marketing? 2.3. ¿Para qué sirve un plan de marketing? 2.4. Etapas del plan de marketing 2.4.1. Análisis de la situación actual 2.4.2. Diagnóstico de la situación 2.4.3. Establecimiento de objetivos 2.4.4. Definición de la estrategia 2.4.5. Plan de acción 2.4.6. Asignación presupuestaria / Cuenta de resultados previsional 2.4.7. Control del plan 2.5. Reflexiones sobre el plan de marketing

www.elan-formacion.com


PROGRAMA

DIRECCIÓN COMERCIAL CONTENIDOS: MODULO 1: El Plan de Marketing 2.6. Varios 2.6.1. Glosario 2.6.2. Bibliografía 3. PARTE 2: ¿CÓMO ELABORAR MI PROPIO PLAN DE MARKETING? 3.1. Resumen ejecutivo 3.2. Análisis de la situación actual 3.2.1. Análisis de la situación externa 3.2.2. Análisis de la situación interna 3.3. Establecimiento de objetivos 3.4. Definición de la estrategia 3.5. Plan de acción 3.6. Asignación presupuestaria / Cuenta de resultados previsional 3.6.1. Asignación presupuestaria 3.6.2. Cuenta de resultados previsional 3.7. Control del Plan 4. ANEXOS 4.1. Checklist del plan de marketing

www.elan-formacion.com


PROGRAMA

DIRECCIÓN COMERCIAL CONTENIDOS: MODULO 2: Desarrollando el Liderazgo El Liderazgo Primal El Líder Resonante El Líder Disonante El Líder Demagogo La Inteligencia Emocional (Competencias) * Conciencia de Uno mismo Conciencia, Valoración y Confianza en uno mismo * Autogestión Autocontrol, Transparencia, Adaptabilidad, Logro, Iniciativa y Optimismo * Conciencia Social Empatía, Conciencia Organizativa y Servicio * Gestión de las Relaciones Inspiración, Influencia, Desarrollo personal de los demás Catalizador del cambio, Gestión de los Conflictos Trabajo en Equipo y Colaboración El El El El El El

Líder Líder Líder Líder Líder Líder

Visionario Coaching Afiliativo Democrático Timonel Autoritario

Cómo convertirse en un líder resonante (los cinco descubrimientos) Hablar en Público

www.elan-formacion.com


PROGRAMA

DIRECCIÓN COMERCIAL CONTENIDOS: MODULO 3: El Factor Humano en la Calidad del Servicio (el contacto con el cliente) 1. Las empresas de Servicios Introducción Características del Servicio La Importancia del Cliente Expectativas del Cliente Superación de las Expectativas El comportamiento heroico 2. Definición de Servicios El contacto con el producto Cumplimiento de los plazos Agilidad en las entregas Especificaciones Cuidado en las entregas Flexibilidad en el suministro El contacto con los documentos Documentación del pedido Documentación de la entrega Asesoramiento Tecnológico 3. El Contacto Personal con el Cliente La actitud del empleado Rasgos de actitud Cómo escuchar a sus clientes y mejorar su negocio

www.elan-formacion.com


PROGRAMA

DIRECCIÓN COMERCIAL RECOMENDACIONES DE ACCESO AL CURSO: Se atenderá según una serie de criterios, entre los cuales, serán:    

Formación mínima Bachillerato Experiencia Laboral área Comercial Mayores de 18 años Formación o Conocimientos mínimos de Ofimática, como pj el manejo de Internet, correo electrónico, power point o presentaciones en Open Office, Excel y Word.

El número de plazas para este curso será de 20 alumnos. PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL 955 11 47 44. Cristóbal Espada Navarro Formador y Consultor Años de experiencia: + 12 Sectores: Industrial, Distribución, Logística, Servicios, Outsourcing, Actividades Socioculturales.

www.elan-formacion.com


PROGRAMA

DIRECCIÓN COMERCIAL TAIMING: MODULO 1: LECTURA Y ANALISIS (15 DÍAS) MODULO 2: LECTURA Y ANALISIS (7 DIAS) MODULO 3: LECTURA Y ANALISIS (7 DIAS) Total duración del Programa (45 días) 75 hr. (45 hrs. Online y 15 horas presenciales) Videoconferencias en horario de tarde, 17 a 20 hrs. Se expedirá Diploma Acreditativo superando las pruebas finales.

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Contacto: Cristóbal Espada Navarro Formador y Consultor Dr. López Gómez, 7 41702—Dos Hermanas 955 11 47 44 Mov. 675158275 cristobalespada@gmail.com

www.elan-formacion.com


Dos Hermanas a 26 de Noviembre del 2012

www.elan-formacion.com

NEWS-LETTER “ELAN FORMACIÓN” PROGRAMA FORMATIVO “DIRECCIÓN COMERCIAL” Trabajar en una dinámica de procesos es la clave para obtener el máximo rendimiento, frente a la heurística y la ambigüedad de lo superficial y efímera gestión “finalista” o “efectista”.

Una excelente herramienta para ganar visión y amplitud en el departamento más importante de una empresa y muchos más... Este programa formativo se ha basado en tres pilares fundamentales para todo desarrollo en el liderazgo y a la vez planteando las cuestiones esenciales y más eximias de la elaboración de un plan de marketing, para terminar con el factor humano en la calidad del servicio hacia el cliente. Es un compendio donde se puede desarrollar no solo los procesos a nivel profesional como empresa y ejecutivo emprendedor, sino que también los alumnos han podido de primera mano ganar consciencia del potencial que supone captar esa consciencia en niveles de análisis para llevarlos hacia un aprendizaje autodirigido y continuo. Conceptos profundos como la identificación de nuestras señales interiores a nivel del inconsciente cognitivo, nos pueden acercar mucho a una reducción “eidética”, es decir, analizar de manera racional para apartar las emociones perturbadoras que no nos hacen ver la realidad y que también a veces nos descompensa nuestra intención y comportamiento. En definitiva, se trabajan muchos conceptos claves para no solo el desarrollo personal, sino también para el profesional, orientado al Departamento Comercial y al Management de los equipos que componen una organización. Se hace especial incapíé en las razones por las cuales necesitamos ganar confianza, principalmente mediante la formación y el conocimiento, la forma y estructura que hacemos del pensamiento para organizar de manera “virtual” toda la información que procesamos cada día y sacarle el máximo partido. En momentos como los actuales pensamos que este programa formativo facilita la independencia económica que muchas personas necesitan, aportando soluciones realistas y creíbles, demostrando que con pocos recursos se puede acometer un proyecto profesional y viable. Mi agradecimiento a Luis Gómez y a Autoescuela Orippo de Dos Hermanas por haber apoyado esta iniciativa privada y a los alumnos que han participado con entusiasmo e interés .

De la Curiosidad a la Creencia De la Curiosidad a la Creencia, hay varias etapas hasta llegar a la fidelización del cliente, eso que muchos creen que es una utopía hoy en día, por la creencia de que el ritmo de trabajo que llevamos y la gran oferta que hay en el mercado es demasiado grande y donde dicha variabilidad hace que los clientes estén constantemente moviéndose de un lado a otro. Curiosidad-Deseo-NECESIDAD-Sueño-Creencia, este es el orden de trabajo que debemos seguir en la captación de un cliente, generar sorpresa desde un primer momento es fundamental para despertar curiosidad, si rompemos el hielo, lo demás es mucho más fácil. Hoy en día la Publicidad que generamos no es todo lo rentable que desearíamos, el aspecto “subliminal” está desapareciendo del mercado y por ello debemos ser diferentes una y otra vez, sorpresivos, ya que las personas a mayor consciencia, realizan a mayor velocidad juicios deductivos en menos tiempo, es ahí donde tenemos que marcar la diferencia para despertar la curiosidad. “Lo único permanente es el cambio continuo.” Creemos en algo cuando tenemos demasiado apego a las cosas y cuando por analogía reconocemos la semejanza de algo con nuestras ideas y valores existenciales. El marketing relacional se impone frente a un marketing mercantilista sobreexplotado convertido en comodities. La necesidad de transparencia en las relaciones es cada vez más necesaria a la vez que profundizamos en el análisis continuo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.