ECOMOVA MAGAZINE|AÑO 3|N°12|EDICIÓN °35| ESPECIAL NAVIDEÑO

Page 1


LEO SORIANO

Fe, Gratitud y el Poder de la Alabanza

Para quienes vivimos la música cristiana como un canal de conexión con Dios, la Navidad representa mucho más que una fecha en el calendario Es el inicio de la mayor historia jamás contada, el momento en que el cielo rompió su silencio para anunciar el nacimiento de Jesús Y lo hizo a través de la alabanza. Desde el cántico de los ángeles hasta los himnos que seguimos entonando hoy, la música se ha convertido en el eco continuo de la redención.

La música cristiana tiene una capacidad única: nos une en espíritu y verdad para celebrar a nuestro Salvador. En cada villancico o himno navideño, no solo recordamos el nacimiento de Cristo, sino que reafirmamos su misión: traer luz a un mundo en tinieblas Cuando cantamos "Venid y adoraremos" o "Noche de paz" , no estamos solo siguiendo una tradición; Estamos proclamando la esperanza viva que vino al mundo.

En esta temporada, la música nos invita a reflexionar profundamente. ¿Cómo responde al regalo más grande que Dios nos dio? La Navidad es un llamado a la gratitud, un recordatorio de que Jesús nació para traer redención, propósito y salvación. A través de la alabanza, rendimos nuestras vidas en adoración a ese Rey que eligió la humildad de un pesebre para mostrarnos su gloria.

Para los compositores, adoradores y líderes de alabanza, la Navidad es también una oportunidad de sembrar nuevas canciones en los corazones de la Iglesia. Canciones que no solo celebran el nacimiento de Jesús, sino que despierten una fe renovada y nos impulsan a vivir el Evangelio. Que cada acorde y cada letra que entonamos en esta temporada glorifiquen a Aquel que cambió la historia.

Que esta Navidad se convertirá en un canto constante de esperanza. Alcemos nuestras voces como un solo coro para proclamar: ¡Jesús ha nacido! Que su luz nos guía y su gracia inspiran a seguir adorando con excelencia y pasión.

I T O R I A L

STAFF

GANADORES A MEJOR MEDIO DIGITAL IMPRESO 2023 - PRAISE MUSIC AWARDS

NOMINADOS A MEJOR MEDIO DIGITAL IMPRESO 2024 - PRAISE MUSIC AWARDS

NOMINADOS A MEJOR PUBLICACIÓN IMPRESA 2024 - PREMIO ÁGUILA

DIRECTORES

Rosario de Morales

Cesia Morales

Orlando Jiménez

IDEA CREATIVA

Orlando Jimenez ECOMOVA NETWORK

COORDINADORES NACIONALES

BOLIVIA Y EUROPA COLOMBIA URUGUAY EEUU Y EL CARIBE

ORLANDO JIMENEZ @orlajesus

JULIETTE ABONIA @juliette.abonia

COLABORADORES

MD CONEXIONES

YOLANDA FABIAN RADIO

LEO SORIANO MINISTRY

LOUIE MINISTERIOS

DAVID PIMENTEL

MARIA DA ROSA @mariadarosaoficial

YOLANDA FABIAN @yolanda_fabian_radio

SECCIONES DE LA EDICIÓN

HOY TE LO CUENTO

YOLANDA FABIAN (NY, USA)

MARIA DA ROSA (URUGUAY) EL CAFECITO CON MARY DIARIOS DE UNA CHICA CRISTIANA

CORTESÍA DE LOS MINISTERIOS PRESENTES FOTOGRAFÍAS

Las opiniones vertidas por diferentes autores en esta revista, así mismo como el contenido de los y forma de los avisos publicitarios, son exclusiva responsabilidad de quienes lo emiten o pagan por su inclusión, no

responsabilidad al respecto

Leo Soriano, destacado artista de música cristiana, lanza su nueva pieza musical "A Belén, A Belén Pastores" parte del EP NAVIDAD, una obra que combina tradición y creatividad para celebrar la esencia de la Navidad. Este lanzamiento llega justo a tiempo para las festividades, transportando a los oyentes a la atmósfera espiritual y alegre del nacimiento de Jesús.

Por Ecomova Magazine
Estados Unidos, Bolivia Diciembre, 2024
“Las navidades boricuas son una fiesta, una unión, y un recordatorio del amor de Jesús”

Sue Rodríguez vuelve a sorprendernos con un regalo especial para estas fiestas: su nuevo sencillo navideño, Lelolai Inspirado en las vibrantes tradiciones de Puerto Rico, este tema mezcla el folclore con la esencia de las navidades boricuas, llevando un mensaje de alegría, unión y fe a los hogares

El origen de Lelolai tiene una historia conmovedora En 2021, Sue vivía en los Estados Unidos y sentía una profunda nostalgia por las navidades de su tierra, Puerto Rico. Las celebraciones llenas de alegría, música y hermandad, como las recuerda de su infancia, se convirtieron en la chispa para crear este sencillo. “Las navidades boricuas son una fiesta, una unión, y un recordatorio del amor de Jesús”, comparte Sue con emoción.

Más allá de la fiesta y el baile, Sue quiere recordarnos el verdadero significado de la Navidad. A través de Lelolai , busca que cada persona celebre con alegría, pero también que no olvide que en el centro de todo está Jesús.

Lelolai está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un video musical que promete transportarnos directamente a una navidad boricua. Con este lanzamiento, Sue también espera llevar un poco de Puerto Rico a quienes, como ella, pasan las fiestas lejos de su tierra.

Por Ecomova Magazine

Estados Unidos, Bolivia Diciembre, 2024

Carlos Cruz y Polonia Taveras presentan "Yo No Me Canso" , un poderoso tema musical que inspira a no rendirse y seguir adelante con la confianza puesta en Dios. La canción combina ritmos vibrantes y letras profundas, transmitiendo un mensaje de esperanza, perseverancia y fe inquebrantable.

"Yo No Me Canso" es más que una canción; es un recordatorio de que con la luz de Dios, todo es posible. Este lanzamiento promete ser una fuente de inspiración para quienes buscan fortalecer su fe y renovar su espíritu.

Con frases como "Dios va conmigo, todo lo consigo" , los artistas resaltan el poder de la fe para superar cualquier adversidad, ya sea en momentos de oscuridad, turbulencia o incertidumbre. Este himno de victoria destaca la provisión, amor y guía de Dios como el motor que impulsa a sus hijos a vivir en bendición y propósito.

En esta edición, destacamos "Yo No Me Canso", un tema que trasciende lo musical para convertirse en un poderoso mensaje de fe y perseverancia. Carlos Cruz y Polonia Taveras nos recuerdan que incluso en medio de los desafíos, su luz siempre guiará nuestro camino, con Dios a nuestro lado, todo es posible.

L O U I E

ERES ERES TÚ TÚ

"Una

melodía que conecta el corazón con la paz del Espíritu Santo"

Con su nueva canción Eres Tú , Louie nos invita a explorar la esencia del Espíritu Santo, destacando su presencia activa desde el principio de los tiempos Este tema no solo reconoce su papel en la inspiración de las Escrituras y su intervención en los milagros realizados por Jesús, sino que también resalta su impacto constante en nuestra vida cotidiana

La letra de Eres Tú nos ofrece una visión conmovedora del Espíritu Santo como fuente de transformación, llenándonos con su presencia divina. Una de las cualidades más destacadas que Louie exalta en esta obra es la paz que sobrepasa todo entendimiento, ese regalo celestial que se manifiesta en gozo y bendición en nuestras vidas.

Con Eres Tú , Louie demuestra cómo la música puede ser un vehículo poderoso para expresar gratitud y amor hacia el Espíritu Santo. Al combinar un mensaje profundo con un estilo musical poco convencional en la escena cristiana, Louie nos recuerda que la innovación y la espiritualidad pueden ir de la mano, tocando corazones y expandiendo horizontes. Esta canción es, sin duda, un himno contemporáneo para aquellos que buscan experimentar la presencia de Dios de manera cercana y renovada.

Musicalmente, la canción se adentra en terrenos poco explorados en la música cristiana contemporánea, con acordes de Bossa Nova, un género caracterizado por su suavidad, tranquilidad y armonía. Este ritmo, originario de Brasil, aporta una identidad única y refleja el espíritu latino que nos une como región Es un recordatorio de que la música, inspirada en el Espíritu Santo, tiene el poder de conectar culturas y transmitir emociones profundas

A través de Eres Tú , Louie establece un puente hacia una relación más íntima con el Espíritu Santo, animándonos a expresarle cuánto lo valoramos y amamos. Con una letra impregnada de devoción y un ritmo lleno de serenidad, esta canción es una invitación a vivir en comunión constante con Él, todo el tiempo.

con MARY

JESUS JESUS JESUS

ELVERDADEROSENTIDO

DELANAVIDAD

Para muchos celebrar la navidad es una fiesta pagana, para otros es solo sinónimo de regalos y días de descanso, al final del día todos disfrutamos de ello, sea por lo que creemos o no. Pero, cuál es el verdadero significado de la navidad? ¿Por qué como cristianos decidimos celebrar esta fiesta en particular?

¡Es porque creemos en Jesús como el verdadero significado de esta! No lo vemos como algo literal, sino como algo simbólico, recordando el nacimiento de Jesús, autor y consumador de la Fe, el verbo hecho carne, el amor personificado y crucificado por ti y por mi, el Rey, el cordero, el Eterno, nuestro salvador, quien fue nacido en un pesebre humilde, y en su crecimiento en estatura demostró desde siempre su obediencia, devoción, y poder, cómo no celebrarlo! Quien con su presencia en la tierra vino no solo a salvarnos, sino a dejarnos sus enseñanzas, ser nuestro mayor ejemplo en esos valores que como cristianos nos deben caracterizar, templanza, mansedumbre, dominio propio, amor, paciencia, humildad, y otras tantas más!

Este tiempo es nuestro mejor momento para además de celebrar, también agradecer, reflexionar, y acercarnos más a Dios, mientras a su vez convivimos con aquellos que más amamos. Celebramos el amor! Porque Jesús es el mayor acto de amor del Padre demostrado hacia nosotros. Dice Juan 3:16-17 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.” Que amor tan grande y tan profundo, digno de recordar y celebrar por siempre. La navidad no es solo una fecha más en la que se sale de fiesta y se descansa, es LA FECHA, esa en la que un periodo termina, y uno nuevo comienza. Así como cuando Jesús llega a nuestras vidas, hay un nuevo comienzo, uno lleno de amor que nos acompaña en cada ciclo de nuestra vida. Y que hoy, decidimos celebrar en honor a aquel que nos amó��

Por: Mary López
(Diario de una Joven Cristiana)
Para Ecomova Magazine
República Dominicana
DICIEMBRE, 2024

Su nombre es Mary López y es originaria de la República Dominicana. Le gusta escribir, pero más que eso, ama aprender y hablar sobre Dios y las enseñanzas que va recibiendo día a día en su experiencia personal con Dios, así como a través de la Biblia.

Siempre que tiene la oportunidad, lo hace con gusto, ya sea en redes sociales, en su iglesia, en el trabajo, en la calle o en cualquier lugar donde Dios le brinde la oportunidad. No nació en un hogar cristiano, pero sí en un hogar profundamente creyente en Dios, lo cual la ha llevado hasta aquí. Tiene más de 10 años de haber aceptado a Dios en su corazón, y desde entonces puede decir que ha sido la mejor decisión de su vida. Por eso, siempre invita a otros a que busquen y conozcan a Dios para que no se pierdan lo maravilloso que es y los buenos cambios que puede hacer en sus vidas.

Ella es Mary López (Diario de una joven cristiana) y espera, para la gloria de Dios, que alguno de sus escritos edifique tu vida. ¡Dios te bendiga!

by:

Pasión, Fe y Música Sin Fronteras

David Pimentel, cantautor y compositor mexicano, ha trazado un camino extraordinario en la música cristiana, combinando talento, fe y una profunda vocación por la adoración. Nacido en la Ciudad de México, David emigró al extranjero a los 7 años, marcando el inicio de una vida llena de experiencias multiculturales que influirían en su música. Desde los 5 años mostró interés por el canto, ya los 13 comenzó a explorar el piano, descubriendo una pasión que lo llevó a componer canciones infantiles y cantos congregacionales a los 15.

A los 18 años, David dio un paso significativo al lanzar sus primeras grabaciones, consolidando su lugar en el ámbito musical. Hoy en día, este licenciado en Pedagogía se dedica por completo a su carrera como compositor, cantante bilingüe (inglés, portugués y hebreo) y conferencista, viajando por el mundo para inspirar a otros con talleres sobre alabanza y adoración.

“Estoy agradecido, tengo propósito y mucho porque vivir”

Como miembro votante de la Academia de los Latin Grammy, David ha representado la música cristiana en escenarios importantes. En 2012, impactó a más de 35,000 personas al cantar en el Zócalo de la Ciudad de México durante el Día Nacional de Oración por México. Su trayectoria incluye reconocimientos como el Premio AMCL al Mejor Álbum de Cantautor del Año (2013), el galardón "Monster Music Awards" al Mejor Cantautor Pop (2019) y, más recientemente, un premio en Canadá en 2024.

Además, ha compartido escenario con grandes nombres como Juan Carlos Alvarado, Ingrid Rosario y Marcos Witt. En 2022, fue seleccionado entre los 30 mejores compositores de CanZion Producciones, destacando su capacidad para crear música que toca corazones y glorifica a Dios.

David Pimentel forma parte del ministerio internacional Tiempos de Adoración y Sanidad y continúa dejando huella con su compromiso inquebrantable y su testimonio personal de sanidad y restauración divina.

Untestimoniovivodelpodertransformador deDiosencadanotaycadaletra

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

Desde que inicié mi camino en la música, he sentido cómo Dios ha dirigido cada paso Él me ha mostrado que mi misión es transmitir su sonido, su corazón No se trata de mí, sino de Él, el Autor principal de todas las cosas

"Transformado por los Procesos"

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

He enfrentado desafíos duros en mi vida, desde temas de salud hasta situaciones familiares Sin embargo, cada proceso me ha ayudado a crecer espiritualmente Lo que me ha sostenido es mi comunión íntima con el Padre y saber quién soy en Él

Mi Testimonio Hecho Música"

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

Mi testimonio de sanidad es parte esencial de lo que soy Cada canción que escribo habla de los milagros que he experimentado y lleva un mensaje de esperanza. Saber que mis letras han inspirado a otros, sanado corazones y dado propósito a quienes las escuchan es mi mayor recompensa

"Día Nacional de Oración: Un Momento Profético"

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

Cantar ante 35,000 personas en el Zócalo fue un momento único y profético Sentí que estaba declarando bendición desde el corazón de México, un lugar con tanto simbolismo. Fue un privilegio adorar a Dios y llevar un mensaje de vida a nuestra nación.

"Sembrando Talentos para el Reino"

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

Ser compositor para otros artistas ha sido una bendición Creo firmemente que hemos venido a este mundo para servir a los demás, tal como Jesús nos enseñó. Cuando comparto mi inspiración, sé que estoy sembrando algo que producirá fruto para el Reino.

"Tres Claves para los Músicos Emergentes"

Si pudiera dar un consejo a quienes desean servir a Dios a través de la música, les diría tres cosas: prepárense musical y espiritualmente, resistan los ataques que vendrán, y recuerden que ser músico y adorador son cosas diferentes, pero juntas marcan una diferencia eterna

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

"Humildad, la Llave para el Éxito Espiritual"

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

Entender que todo proviene de Dios me ha ayudado a mantener mi corazón en el lugar correcto. Cada éxito que logro es un recordatorio de que es Él quien lo hace posible. Mientras más humilde soy, más veo Su mano exaltándome para Su gloria

"Expectativas 2025: Proyectos y Propósito"

Estoy trabajando en nuevos proyectos emocionantes: música, colaboraciones y libros que reflejen mi testimonio y lo que he aprendido sobre la adoración Mi consejo para quienes buscan cumplir sus sueños es claro: si Dios te dio un sueño, también te dará la capacidad de cumplirlo. Solo hay que persistir, porque todo en Él es posible.

"Dios, el Autor Principal de mi Música"

El relanzamiento de "No me ha dejado" es una oportunidad para que nuevas generaciones se conecten con su mensaje eterno. Con una producción impecable y una letra profundamente significativa, esta canción promete seguir bendiciendo vidas y edificando corazones.

Esta canción está inspirada en la historia de vida del autor y su familia, quienes atravesaron difíciles momentos relacionados con la salud, la economía y la fe. En medio de estas pruebas, se enfrentaron a valles oscuros donde toda esperanza parecía perdida. Sin embargo, encontramos en la fidelidad de Dios un sostén inquebrantable. A través de estas experiencias, han sido testigos de cómo la mano de Dios nunca los abandona, levantándolos desde el polvo y recordándoles Su amor y propósito eterno.

El propósito de esta canción es brindar al oyente un mensaje de aliento y esperanza en medio de sus propios procesos, animándolo a no rendirse ya mantener su fe. Está dirigido a quienes se sienten solos, sin propósito o incluso sin ganas de vivir, ofreciéndoles la posibilidad de renovar su confianza en Dios y encontrar una nueva perspectiva a través de Su fidelidad.

Este tema está dedicado a todas aquellas personas que desean fortalecer su fe y su relación íntima con el Creador. No está limitado a un público específico; busca llegar a todos los que creen en Dios, confiando en Su palabra y se esfuerzan por no rendirse, avanzando con la seguridad de que el Padre siempre es fiel.

A través de sus letras, la canción invita a reflexionar sobre la identidad que Dios otorga a cada uno de Sus hijos y sobre el propósito y destino que Él ha diseñado para sus vidas Es un recordatorio de que no somos huérfanos, sino hijos amados con un propósito divino

¡Bendiciones a todos! En este tiempo especial, recordamos la presencia fiel de Dios, quien nos acompaña, sana nuestras heridas y nos libra del mal Su amor y misericordia nos señalan el camino para nuestro bienestar eterno.

Iniciemos con la cita bíblilca de Apocalipsis 2:5: "Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido."

Estas palabras nos llaman a reflexionar sobre nuestra relación con Dios, a mantener viva esa pasión que sentimos por Él desde el primer día Aunque enfrentemos distracciones y errores, Jesús siempre está listo para recibirnos con amor si nos arrepentimos y renovamos nuestro compromiso

Llegamos a diciembre, el mes en que celebramos el nacimiento de nuestro Señor Jesús. Este es un momento para agradecer todo lo vivido en 2024: nuevas lecciones, experiencias y bendiciones que nos mantuvieron cerca del Padre Jesús es nuestra plenitud, quien llena cada vacío y nos completa. No hay mayor riqueza que estar en Su presencia, porque en Él lo tenemos todo

María Da Rosa es una adoradora, cantante y compositora cristiana con un compromiso profundo con su fe. Se congrega en la Comunidad Cristiana Alegría de Vivir en Montevideo, Uruguay, junto a su esposo, quien es siervo de Dios, baterista y sonidista.

María ha compuesto dos sencillos de su autoría: Rendida y Enciéndeme, así como una colaboración con su hijo, Adrián Fleitas, titulada El León, que fue tanto compuesto como interpretado por ambos.

Originaria de Uruguay, María cursó sus estudios primarios en Argentina y finalizó su educación secundaria al regresar a su país natal. Actualmente, se encuentra estudiando en la universidad. A lo largo de su trayectoria, ha viajado a Argentina para colaborar en diversas iglesias que le han brindado la oportunidad de servir a Dios y a su comunidad. María continúa su camino de fe, aprendiendo y creciendo en su relación con Dios, y se considera un instrumento en sus manos, con el deseo de ser una bendición para los demás.

Por: Maria Da Rosa Para: Ecomova Magazine

En este mundo lleno de distracciones y placeres vacíos, reafirmemos nuestro deseo de permanecer en la hermosa comunión con nuestro Rey. Las cosas temporales no pueden compararse con la vida eterna que Él nos ofrece Como dice Números 6:24-26 (NTV):

"Que el Señor te bendiga y te proteja. Que el Señor sonría sobre ti y sea compasivo contigo. Que el Señor te muestre su favor y te dé su paz."

Demos gracias a Dios por este último mes del año, recordando con alegría el nacimiento de nuestro Salvador el 25 de diciembre Que esta celebración nos inspire a iniciar el próximo año con fe, esperanza y gratitud

Hermanos y hermanas, tomen las promesas de Dios y sigan adelante con confianza en Su amor Que cada día sea una oportunidad para buscar Su presencia y vivir conforme a Su propósito. ¡Bendiciones, pueblo de Dios!

La música siempre ha sido su herramienta para compartir el mensaje del evangelio, y cada vez que sube al escenario, lo hace con la intención de glorificar a Cristo.

Nacido el 3 de agosto de Tegucigalpa, Honduras, Le ha dedicado su vida al se Dios a través de la músic los 7 años, tuvo un e transformador con Jesús marcó su propósito de vi nueve años, comenzó a ca los doce descubrió su ll unirse al Ministerio de infantil de su iglesia. Actu Leo reside en Puerto Ric sigue expandiendo su m musical

“RecibirpremioscomoelPremio LatinoDiamondAwardnos impulsaaseguirhaciendo música,aunquenoeselobjetivo principal.Lomásimportantees queeltrabajoquehacemosestá impactandovidas.”

El 1 de noviembre de 2024, Leo lanzó su más reciente EP titulado Navidad. Este trabajo incluye cinco temas que combinan ritmos caribeños como merengue, música tradicional puertorriqueña y baladas.

“Mi EP navideño Navidad fusiona ritmos caribeños, baladas y música tradicional puertorriqueña. Quería

conectar con las personas a través de la diversidad musical, pero siempre teniendo claro que la Navidad es para celebrar a Cristo.”

Entre los temas destacados se encuentra el sencillo A Belén, Belén Pastores, una pieza tradicional que Leo interpreta con un mensaje claro: “Cristo es la verdadera razón de la Navidad.” La producción estuvo a cargo de Eric López y Joe Vázquez, con mezcla y masterización de López, y contará con un video lírico en su canal de YouTube.

“Con éste clásico, deseo que las personas puedas reflejar

esa felicidad que representa La Navidad, la misma canción lo dice ”Navidad que Felicidad”

Y de eso se trata esta temporada demostrar el gozo que Cristo nos da.”

Mirando hacia el futuro, con dos álbumes y una carrera llena de logros, ¿qué sueños y metas quedan en tu corazón para los próximos años, y cómo te preparas para seguir marcando vidas a través de tu música?

Seguimos trabajando en hacer nueva música para que las próximas generaciones sean impactadas. Hay mucho trabajo que hacer, y en el camino del Señor hay que seguir perseverando. La música sigue evolucionando y de igual manera hay que estar al día con la industria para poder traer música nueva y refrescante

En el camino del Señor, hay que seguir perseverando, porque hay mucho trabajo por hacer.

NAVIDAD

Yolanda Fabian, salmista, esposa, madre y empresaria, combinó su carrera de 25 años como profesora de música con una exitosa trayectoria en el ministerio. Ganadora de premios nacionales e internacionales, es una influyente anfitriona y conductora de radio. Es presidenta fundadora de WFAB-DB Nueva York, conocida como Yolanda Fabian Radio para apoyar a comunicadores de diversos países de Latinoamérica, mientras continúa su pasión por la música y la comunicación.

¡Te lo cuento! ¡Te lo cuento! ¡Te lo cuento!

con Yolanda Fabian

“La Dama de la Radio”

Mi deseo de Navidad:

Este año, mientras nos acercamos a esta fecha especial, siento una invitación aún más profunda a pensar en lo que verdaderamente deseo para el mundo Más allá de las decoraciones o las costumbres, creo que todos anhelamos un cambio, un nuevo porvenir donde prevalezcan la paz, la comprensión y el amor genuino. Hoy, quiero compartir mi deseo de Navidad, uno que nace del corazón y que espero pueda resonar tanto en creyentes como en no creyentes. Este deseo es que podamos renovar nuestra esperanza en un mejor futuro, en un nuevo comienzo

No podemos ignorar que el mundo en el que vivimos atraviesa momentos difíciles Cada día escuchamos noticias de conflictos, injusticias y situaciones que parecieran quitarnos la paz y la confianza. A veces, el peso de estas realidades nos llena de desánimo e incertidumbre, haciendo que perdamos de vista lo que realmente importa. Sin embargo, hay algo que nos recuerda que, aun en medio de las dificultades, no todo está perdido: la esperanza

ALa Navidad es precisamente ese recordatorio. Nos habla de un mensaje que trascendió el tiempo y las culturas, un mensaje de fe en lo bueno, en la posibilidad de un cambio. La esperanza, después de todo, es algo que no se apaga, aun cuando parezca lejano el anhelo de un mundo mejor. Mi deseo, entonces, es que esta Navidad pueda traernos la inspiración que necesitamos para creer nuevamente en el poder de esa esperanza. Que todos, independientemente de nuestras creencias, podamos i ó i ú d bi

inalcanzable, sino un porvenir que construimos día a día Deseo ver un mundo en el que, en lugar de enfrentarnos por nuestras diferencias, nos acerquemos para entendernos. Un mañana en el que la compasión, la bondad y el respeto sean las bases de nuestra convivencia. Mi sueño es que, algún día, cada persona pueda encontrar la paz en su corazón y que esta paz sea un puente hacia una vida plena

Este deseo no es solo para quienes comparten mi fe, sino para toda la humanidad. Porque la esperanza no discrimina; es una chispa universal que todos llevamos dentro. Es mi anhelo que cada uno de nosotros pueda redescubrir esa chispa y contribuir a un nuevo porvenir. Imagino un mundo en el que el amor y la empatía guíen nuestras acciones, en el que podamos mirar a nuestros semejantes con los mismos ojos con l i t id

Mi deseo de Navidad es que cada uno de nosotros se convierta en un portador de esperanza. Que llevemos un mensaje de aliento y fe a quienes nos rodean, y que a través de nuestros actos, inspiremos a otros a hacer lo mismo. Podemos empezar con algo tan simple como ofrecer una palabra de ánimo, brindar un abrazo sincero, o dedicar tiempo a las personas que amamos. La esperanza no requiere grandes gestos; a vec b t l di i ió d t hí ra alg

La ra det y p que podemos tener en la vida de los demás. Más allá de los obsequios materiales, creo que el mejor regalo que podemos ofrecer es nuestra presencia, nuestra bondad y nuestra esperanza. Imaginen si todos, al menos por un momento, dedicáramos nuestro esfuerzo a sembrar paz y armonía en nuestro entorno. ¿Cuántas vidas podrían ser tocadas? ¿Cuánto bien podríamos hacer juntos?

Quiero invitarte a que, esta Navidad, pienses en cuál es tu propio deseo para el mundo. ¿Qué te gustaría regalarle a la humanidad en esta época tan especial? Quizá tu deseo, como el mío, sea ver un futuro donde la paz y la compasión sean el motor que impulse nuestros actos. Si es así, te animo a convertir este anhelo en acción. Permite que la esperanza que habita en ti sea un faro de luz para aquellos que necesitan dirección. Que podamos ser ese toque de calidez que os están buscando, y que, a través de nosotros, se ga realidad el deseo de un nuevo porvenir.

e es mi deseo de Navidad, uno que nace desde lo fundo de mi corazón y que espero pueda contagiar

LANZAMIENTOS PRIMICIAS

PORTADA

MENSAJES

LEGADO MINISTERIAL

GIRAS

EVENTOS

CONFERENCIAS TOURS

VIAJES MISIONEROS

La música urbana cristiana se enriquece con el estreno de "Rescátame" , una colaboración de Ángelo el Sacerdote y Zahir ZHR . Este lanzamiento, presentado por LUDIBARRO GROUP bajo el sello de Casa Central en Uruguay y distribuido mundialmente por ON MUSIC DIGITAL , es una declaración de fe y una invitación al mundo para reconocer la obra de un Salvador que transforma vidas.

La canción combina dinámicas rítmicas modernas y líricas profundas , entregando un mensaje directo y edificante. A través de un género urbano atractivo, los artistas logran captar la atención de una audiencia diversa, compartiendo una realidad espiritual: el poder de Dios como respuesta al vacío, el caos y las presiones de la vida cotidiana. Ángelo comenta:

"Queríamos que este tema fuera una herramienta para acercar a las personas a Dios de una manera auténtica. Trabajar con Zahir ZHR ha sido un honor, y confiamos en que Dios se encargará de llevar este mensaje a donde más se necesita."

“Rescátame” no es solo una canción; es un llamado a reflexionar, rendirse y buscar la redención en Cristo. Su contenido transmite pasión y un deseo profundo de influenciar vidas, recordándonos que Dios ofrece esperanza y renovación en medio de las dificultades.

Por Ecomova Magazine Uruguay Diciembre, 2024

Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte

Únete a nuestro propósito y se parte del impacto que estamos generando en ministerios emergentes cristianos en la comunidad latina en todas las naciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.