ECOMOVA MAGAZINE AÑO 4|N9|EDICION 44

Page 1


omar campos

una voz de adoración que inspira y edifica

Cuando

DESDE EL MOMENTO PG y MATRIX TRIPLE SEVEN

THE BLOOD SPEAKS

Yolanda Fabian rompe barreras con su primer sencillo en inglés

REJOICE MUSIC JESUS LUZ DEL MUNDO

Cuando la adoración se convierte en misión

IDEA CREATIVA

DIRECTORES

Rosario Dorado

Cesia Morales

Orlando Jiménez

QUIP

Orlando Jimenez

ECOMOVA NETWORK

COORDINADORES NACIONALES

BOLIVIA Y EUROPA

ORLANDO JIMENEZ @orlajesus

EEUU Y EL CARIBE

YOLANDA FABIAN

@yolanda fabian radio

JULIETTE ABONIA @juliette.abonia

TANIA ZÁRATE @taniazarate02

GANADORES A MEJOR MEDIO

GANADORES A MEJOR MEDIO

DIGITAL IMPRESO 2023PRAISE MUSIC AWARDS

DIGITAL IMPRESO 2023PRAISE MUSIC AWARDS

NOMINADOS A MEJOR MEDIO

DIGITAL IMPRESO 2024 -

NOMINADOS A MEJOR MEDIO -

PRAISE MUSIC AWARDS

PRAISE MUSIC AWARDS

NOMINADOS A MEJOR

NOMINADOS A MEJOR

PUBLICACIÓN IMPRESA 2024 y 2025

PUBLICACIÓN IMPRESA 2024 y 2025

PREMIO ÁGUILA

PREMIO ÁGUILA

NOMINADOS A AGENCY, PROMOTOR, MAGAZINE OF YEAR 2025 -

NOMINADOS A AGENCY, PROMOTOR, MAGAZINE OF YEAR 2025 -

CANADIAN SELAH MUSIC AWARDS

CANADIAN SELAH MUSIC AWARDS

MIEMBRO DE INSJ MEDIA GROUP

MIEMBRO DE INSJ MEDIA GROUP

GLOBAL MEDIA NETWORK

GLOBAL MEDIA NETWORK

ECOMOVA NETWORK

ECOMOVA NETWORK

MIEMBRO ASOCIADO

MIEMBRO ASOCIADO

THE RECORDING ACADEMY GRAMMY

THE RECORDING ACADEMY GRAMMY

HOY TE LO CUENTO - YOLANDA FABIAN

New York, USA

FAROLOOP A LA VANGUARDIA - FAROLOOP

Bucaramanga, Colombia

SALTO CREATIVO - ENDRY VASQUEZ

LAUNCH MEDIA

Miami, USA

CALIDAD DE VIDA - GUSTAVO CASANOVA

Baltimore, Maryland, USA Rejoice Music

SECCIONES DE LA EDICIÓN FOTOGRAFÍAS

Cortesia de los miembros presentes

Cesar Figueroa Durán – Fotografías oficiales

Ildefonso A Caraballo Rodríguez –Fotografías de las carátulas

Omar Campos

Fotografías: Josué Solares @choss js

DISEÑOS GRAFICOS

REJOICE MUSIC

Joel M. Marrero Cruz – Artista gráfico carátulas

OMAR CAMPOS

Portadas de canciones: Christian Paredes @chris paredes oficial

NICARAGUA
COLOMBIA

EEE DITORIAL NOTA

SABIDURIA EN TIEMPOS DE CRISIS

por: Rosario Dorado Fundadora

ECOMOVA NETWORK

Al escuchar las noticias, tanto locales como mundiales, parece que no hay mucha diferencia: enfermedades, asesinatos, robos, crisis económicas, crisis que han llegado a tambalear naciones, empresas y personas. Todo esto ocurre sin respetar fe, edad o estratos sociales. Delante de nuestros ojos se reflejan incendios, desastres naturales, inundaciones, sequías, entre otros Este panorama debe ser una alerta para cada uno de nosotros que profesamos una fe.

Esa fe es la que quiero destacar: la fe que vence al mundo, la fe que agrada a Dios Es aquella que, guiada por el Espíritu Santo, nos recuerda que aun en tiempos difíciles, Dios está presente y siempre ha estado cuidando a su pueblo. Un pueblo que necesita volver a recordar, de manera consciente, las promesas de Dios y aferrarse a ellas con esperanza y convicción

El Salmo 90 nos recuerda que Dios es nuestro refugio, nuestro “Sí” eterno, y nos invita a reflexionar sobre nuestra condición transitoria en la tierra. Generación tras generación, somos conscientes de que nuestra vida aquí es limitada, pero Dios ha determinado para nosotros vida eterna, siempre y cuando elijamos sus caminos y abracemos la obediencia con sabiduría.

El salmista implora: “Enséñanos a contar nuestros días de tal modo que traigamos al corazón sabiduría”. Desde Ecomova Magazine queremos recordarles que Dios es el mismo ayer, hoy y siempre Y no está de más reiterar que estamos orando por cada uno de ustedes, los que conforman la gran familia de Dios.

Nos gozamos con sus logros y queremos que el mundo sepa que Dios obra a través de ustedes, en cada canción y en cada testimonio compartido a través de estas páginas Que cada victoria sea una muestra de sabiduría en tiempos de crisis, y que toda la gloria sea solo para Él Nos sentimos bendecidos de formar parte de sus vidas, así como ustedes forman parte de la nuestra, siempre en Cristo.

Así, como familia, seguiremos siendo esa ventana al mundo, aun en tiempos de crisis Nada nos puede separar de la certeza de que Dios está presente, y podemos declarar con firmeza que su sabiduría nos guía en todo momento. Dios los bendiga y que cada día podamos reflejar su luz en nuestras vidas.

NOVENA TEMPORADA

“Tenemos una responsabilidad de ofrecer lo que Dios nos ha dado En la parábola de los talentos, aprendemos que Dios a algunos les da uno, a otros cinco, a otros diez, pero todos tienen la responsabilidad de multiplicar esos talentos La Iglesia necesita lo que Dios te ha dado” -OMAR CAMPOS-

CAMPOS

En esta edición especial de Ecomova Magazine, tenemos el privilegio de presentar a Omar Campos, un adorador apasionado, compositor y artista cristiano independiente, quien marca un hito en su carrera con el lanzamiento de la versión en estudio de su álbum “Eterno Rey” disponible tanto en español como en inglés (Everlasting King). Este proyecto, profundo en contenido teológico y poderoso en sonido, es un llamado de adoración consciente, que apunta al Reino de Dios y su manifestación en la Tierra a través de Jesucristo.

EL SONIDO DEL REINO DE DIOS LLEGA EN ESPAÑOL E INGLÉS

Eterno Rey no es solo el nombre de un álbum Es una declaración. Un mensaje celestial traducido en acordes, una visión del Reino de Dios hecha sonido. Y hoy, Omar Campos, cantautor y adorador boliviano radicado en Australia, marca un antes y un después en su carrera con el lanzamiento oficial de la versión en estudio de Eterno Rey, disponible en español y en inglés bajo el nombre Everlasting King.

Con esta producción, Omar trasciende fronteras, lenguas y estilos, posicionándose como una voz profética para esta generación. Su propuesta musical no solo es actual, sino profundamente bíblica y espiritualmente relevante, y tiene como objetivo edificar la Iglesia global a través de letras con teología sólida y una sonoridad congregacional poderosa.

“Padre, restaura tu creación y úsame como herramienta mientras me enseñas a vivir bajo los principios de tu Reino.”

-OMAR CAMPOS-

LA ALABANZA Y LA ADORACIÓN SON FORMAS

UNIVERSALES

Eterno Rey es un álbum profundamente enfocado en la llegada del Reino de Dios a la Tierra a través de Jesucristo. Está compuesto por siete canciones que abordan distintas dimensiones del Reino

Ahora, con la versión en estudio disponible, tanto en español como en inglés, este mensaje se amplifica a una audiencia global La versión en español representa el corazón del proyecto, mientras que Everlasting King lleva el mismo mensaje con excelencia a los oyentes de habla inglesa.

LA HISTORIA DETRÁS DE REYETERNO

La historia detrás del lanzamiento de Eterno Rey también está marcada por la obediencia y los procesos personales de Omar Campos.

Omar Campos inició su caminar en la música cristiana en el año 2003, a los 14 años, como parte del ministerio de alabanza de la iglesia KAIROS en La Paz, Bolivia. En 2021, ya desde Sídney, Australia, comenzó formalmente su ministerio como artista cristiano independiente, etapa que marcó el inicio de una nueva temporada ministerial.

“Eterno Rey” ya está disponible en dos idiomas. ¿Qué significa para ti ver cómo una misma canción puede unir culturas distintas en adoración?

La alabanza y la adoración son formas universales y eternas de expresar nuestra fe en Jesucristo Sin importar idioma, usos o costumbres, todos los seres humanos damos gloria a Jesús a través de la alabanza. Tener las canciones de este álbum en dos idiomas es un reflejo de esta realidad, y también es un anticipo de aquel día cuando nos unamos a gente de toda lengua, tribu y nación para exaltar a nuestro Señor Jesús después de su retorno.

En este proyecto invertiste mucho en la letra para que tenga peso bíblico. ¿Cómo logras que la teología se convierta en un canto que conmueva y no solo en teoría o los sentimientos?

Es mucho más fácil acordarse de la alabanza que hemos cantado el último domingo que del mensaje que se predicó el mismo día Cuando estudiamos teología, corremos el riesgo de que todo lo aprendido se quede en nuestra cabeza y nunca baje a nuestro corazón. Para lograr que lo aprendido se vuelva revelación, necesitamos de un encuentro con Dios. Necesitamos de una experiencia que toque no solo la mente, sino también nuestro corazón La música tiene la capacidad de ir más allá de nuestro entendimiento La música habla a nuestras emociones, lo que nos permite abrirnos más fácilmente a Dios y tener esa revelación que necesitamos. Por eso invierto muchas horas en las letras de mis canciones, para que, cada vez que cantemos, tengamos esa oportunidad de tener esa revelación de quién es Jesús y su obra en la creación

¿Qué canción de Eterno Rey ha sido más íntima para ti, esa que terminó siendo también tu propia oración personal?

La revelación de La Justicia del Reino fue algo muy íntimo. Ha marcado un antes y un después en cómo interpretaba mi vida en la Tierra Antes pensaba que mi vida en la Tierra era una especie de examen: donde, si aprobaba, me iba al cielo como premio, y si me aplazaba, me iba al infierno como castigo Pero la Tierra no tiene ese propósito La Tierra fue creada para ser el hogar de Dios y del hombre. Para que eso pueda ser una realidad, la creación tiene que ser restaurada. El propósito de la justicia del Reino de Dios es restaurar la creación, no destruirla, y ese trabajo será terminado cuando Jesús vuelva Mi oración es: “Padre, restaura tu creación y úsame como herramienta mientras me enseñas a vivir bajo los principios de tu Reino.”

Como artista independiente, ¿qué descubriste de tu carácter y tu fe en el proceso de lanzar un proyecto tan valiente?

Poner palabras en la boca de la gente es una gran responsabilidad, y no lo tomo a la ligera Dios me enseñó a tomarme mi tiempo estudiando para poder producir algo que sea de bendición. Mi mayor anhelo es poder entregar algo que edifique a la Iglesia y dé gloria a Jesucristo

Las letras de Omar reflejan su caminar personal con Dios. A través de frases directas y honestas, transmite procesos, fe y rendición. Entre las letras que han impactado a su audiencia,

Entre los momentos más destacados de su trayectoria están:

Las grabaciones en vivo de sus álbumes Eterno Rey (2022) y La Más Bella Historia (2023) en La Paz.

La inclusión de todas las canciones del álbum Eterno Rey en playlists editoriales de Spotify, validando la calidad del contenido musical y espiritual del proyecto.

“Cuando lancé el primer sencillo de este álbum

Su Reino Está Aquí, quedé sorprendido cuando Spotify la añadió a una playlist editorial... así todas las canciones de este álbum fueron incluidas.”

-OMAR CAMPOS-

Las playlists y el reconocimiento digital han sido un logro, pero espiritualmente, ¿cuál consideras que ha sido tu mayor victoria en esta temporada?

Estar aquí, siguiendo y lanzando música, es mi mayor logro Creo que es un logro espiritual, porque en este último tiempo he tenido razones de sobra para dejar de invertir tiempo y recursos en producir estas canciones y dedicarme a trepar en la escalera profesional Pero permanecer en esto es mi forma de decirle a Dios que creo en su llamado y que estoy dispuesto a seguir obedeciéndolo

Para Omar, la vida de oración es fundamental en su caminar con Dios. La oración continua es un pilar sobre el que construye su día a día. Las canciones de su álbum Eterno Rey reflejan esta intimidad con Dios, un espacio donde se abren sus emociones y pensamientos más profundos. A través de cada letra, su deseo es llevar a la Iglesia a un lugar de revelación.

Si su vida en este momento pudiera representarse con una sola canción del álbum, sería sin duda la que le da nombre al proyecto: Eterno Rey.

“Esta canción tiene el propósito de exaltar a Jesús, declarando cuáles fueron sus obras mientras caminó en la Tierra Él fue quien cumplió el pacto, quien restauró a los rechazados, quien trajo justicia a los oprimidos, quien enfrentó a las tinieblas sacrificando su vida En otras palabras, Él es la auténtica imagen de Dios y ahora reina la creación Creo que Dios me ha llamado a adorarlo proclamando sus obras, y esta canción es mi manera de hacerlo.”

A veces, los llamados más claros vienen acompañados de los mayores temores. Para Omar Campos, uno de los desafíos más significativos de su vida fue atreverse a lanzarse como artista independiente en 2021.

“Me tomó un año decidir hacerlo Tenía miedo de que la gente piense que quiero volverme famoso y también tenía miedo de que la gente piense que no soy lo suficientemente talentoso Son incontables las veces que he escuchado críticas negativas de mi voz y de cómo toco la guitarra acústica.”

Pero en medio de esas dudas, fue precisamente la fidelidad de Dios la que le dio valor Como él mismo afirma, “El desierto es temporal, pero las promesas de Dios son permanentes.”

Esa promesa la de ser de bendición para la Iglesia a través de los dones que ha recibido es la que hoy sostiene su camino ministerial.

Permanecer firme en su llamado, a pesar de las inseguridades y la presión externa, ha sido su mayor victoria espiritual.

“Tengo la promesa de que voy a ser de bendición para la Iglesia a través de los dones que Dios me ha dado. Mi mayor anhelo es dar todo mi tiempo al servicio de Jesús y su Iglesia.”

Cuando se le pregunta qué cree que emocionaría a Jesús si entrara en una de sus noches de adoración, su respuesta refleja su enfoque ministerial:

“Si eso pasara no sé si tuviera la capacidad de seguir cantando…Creo que lo que más le emocionaría, al menos así lo espero, es ver a una Iglesia declarando la majestuosidad de sus obras Espero que líneas como ‘dejaste que te hieran para luego vencer ’ , ‘hoy el cielo invade la Tierra’ y ‘ no se ha terminado, ha resucitado, y su Reino llegó a este lugar’ puedan emocionarlo”

Su mayor deseo es que, a través de su música, los jóvenes descubran el verdadero propósito de su fe:

“Mi sueño es que podamos entender que nuestra vida en la Tierra tiene el propósito de ser herramientas de restauración Nuestra vida no tiene el propósito de simplemente ganarnos un ticket para irnos al cielo; al contrario, nuestro propósito es traer el cielo a la Tierra a través de nuestros dones y talentos”

“Creo que tenemos una responsabilidad de hacer lo que Dios nos ha llamado a hacer, y de compartir los dones que Dios nos ha dado para poder glorificarlo Debemos ser fieles con lo que hemos recibido por gracia, y no permitir que el miedo nos detenga Dios conoce mi corazón, y también reconozco que aún me falta crecer musicalmente, pero este ministerio es la forma que tengo para bendecir y edificar a la Iglesia con lo que tengo en este momento.”

LA ORACIÓN CONTINUA ES PARTE DE MI VIDA. CONFÍO EN QUE DIOS RECIBE TODAS LAS ORACIONES QUE LE ENTREGO, TANTO AQUELLAS EN LAS QUE ME QUEJO, COMO AQUELLAS QUE SON DE ACCIÓN DE GRACIAS. -OMAR CAMPOS-

Para Omar, cantar esta canción frente a Jesús sería el acto supremo de adoración, un momento para honrar al Rey que merece que sus obras sean recordadas por generaciones y que reciba toda la alabanza, gloria y honor, hoy y siempre

HAL

Cortesía:MusicLaunch

Para:EcomovaMagazine

Chicago,EEUU Septiembre 2025

PRESENTA “A OTRO NIVEL”, UN RAP CON PROPÓSITO

siempre son mejores. Basado en Romanos 8:28, el tema invita a confiar en que todo obra para bien en quienes aman al Señor

parezca que no hay salida, el Señor nos está preparando para llevarnos a otro nivel.

DALECOLOR ATUSSUEÑOS

Diseño y video que conecta fe y excelencia

PORQUETUMENSAJEMERECE

VERSECONEXCELENCIA

Diseño de portadas profesionales

Videolyric que inspiran

Creación de Merch

Creación de Packaging

PORQUÉELEGIRNOS

Diseño con propósito

Estilo visual adaptado a las tendencias

Entrega puntual y asesoría personalizada

Comprendemos la esencia del ministerio cristiano

Info +591 60013230

DAMARIS ELAINE

Un encuentro con Dios hecho canción

En la vida de todo artista hay momentos que marcan un antes y un después. Para Damaris Elaine, ese instante llegó en la universidad, lejos de casa, cuando un encuentro personal con Dios transformó su historia y encendió una nueva pasión en su corazón. Hoy, esa vivencia se convierte en música a través de su más reciente sencillo “Desde El Momento”, disponible en todas las plataformas digitales desde el 29 de agosto de 2025.

Con un sonido fresco y contagioso, Damaris se aventura en el terreno del pop tropical, fusionando salsa, trompetas en vivo, guitarras, piano y una base rítmica vibrante que invita a bailar y a celebrar. Bajo la producción de Rey Gomez y con músicos de primer nivel, el tema no solo destaca por su calidad musical, sino por la energía positiva que transmite desde el primer segundo.

Lo que hace especial a “Desde El Momento” no es únicamente su propuesta sonora, sino el mensaje que encierra Es un recordatorio de ese primer instante en que la vida cambia porque el amor de Dios toca lo más profundo del alma

“Mi deseo es que esta canción te recuerde ese primer momento de encuentro con Dios, cuando su amor transforma tu vida para siempre”.

El sencillo llega acompañado de un video lyric producido en colaboración con Uneak Music, Rey Gomez y Jack Estudillo desde Italia, un trabajo que requirió cruzar horarios y continentes pero que resultó en una experiencia enriquecedora y en un producto audiovisual lleno de vida

Para Damaris, este proyecto es más que un lanzamiento: es una conquista personal. “Es un recordatorio de mi propio encuentro con Dios y un reto vocal y artístico, porque es mi primera incursión en el género tropical pop”, afirma La canción no solo reafirma su talento, sino que abre un capítulo nuevo en su carrera

Su trayectoria hasta aquí ha sido diversa y apasionante. Cantante, pianista y compositora, ha explorado géneros como el urbano, el pop, la adoración y el rock Ha sido reconocida en Canadá con el premio El Galardón como “Revelación de Música Alternativa” y ha llevado su voz a países como Puerto Rico, Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Estados Unidos. También ha compartido colaboraciones con artistas de distintos estilos y latitudes, demostrando que su versatilidad no conoce fronteras

Pero Damaris no se limita a la música. Es autora del libro “El día que caminé con Jesús”, donde relata una experiencia celestial que marcó su fe, y ha sido parte del podcast urbano “El Cholo, La Cubana, El Cuate, El Chavo & Minnie”, un espacio con más de 150 episodios que mezcla entrevistas y conversaciones reales con artistas de la escena urbana en inglés y español.

En el fondo, su sueño es claro: usar cada espacio posible para compartir un mensaje de paz, fe, esperanza y amor, alcanzando incluso a quienes nunca han escuchado hablar de Jesús. En Ecomova Magazine vemos en ella a una artista que no solo canta, sino que vive lo que canta, y creemos que “Desde El Momento” será un tema que acompañe a muchos en su propia historia de fe y transformación

Porque hay canciones que entretienen, pero hay otras que marcan. Y esta, sin duda, tiene todo para quedarse en el corazón de quienes la escuchen

Por:EcomovaMagazine LosAngeles,California Septiembre 2025

CHRIS ROCHA Y DEDICADOS AL REY

una colaboración que alegra el corazón

La música cristiana contemporánea sigue sorprendiéndonos con colaboraciones que trascienden estilos y generaciones En esta ocasión, el reconocido productor, guitarrista y pionero en la industria cristiana en español, Chris Rocha, se une a la agrupación Dedicados al Rey para presentar “El Que Alegre le Canta”, un sencillo que fusiona la excelencia musical con la frescura del sonido regional norteño. Inspirado en el Salmo 100, este tema busca transmitir alegría, libertad y esperanza a través de la adoración.

La colaboración con Dedicados al Rey aporta un matiz especial. Esta banda familiar originaria de Garden City, Kansas, ha cultivado un estilo regional norteño que honra sus raíces mexicanas y al mismo tiempo conecta con nuevas generaciones. Conformada por los hermanos Rodríguez Andrea en la voz principal y acordeón, Josephine en bajo quinto y segunda voz, José en batería, Abraham en bajo y Julia en piano y voz , el grupo ha lanzado ya cuatro álbumes y actualmente trabaja en nuevas producciones originales.

Chris Rocha no necesita presentación. Con tres premios Dove Awards, participación en proyectos ganadores de Grammy, y colaboraciones con referentes como Miel San Marcos, Marcos Witt, Christine D’Clario, Alex Campos y Danilo Montero, su nombre se ha consolidado como sinónimo de calidad y pasión en la música cristiana. Su más reciente sencillo instrumental, “Viento” (junio 2025), demostró nuevamente su versatilidad y sensibilidad musical Ahora, con “El Que Alegre le Cante”, Rocha nos invita a celebrar la fe con un sonido fresco y festivo.

La historia de la canción también tiene un trasfondo significativo. “El Que Alegre le Canta” fue escrita por José Rodríguez en 2015, directamente inspirada en el Salmo 100, un pasaje bíblico que invita a todos los pueblos a cantar con gozo al Señor. Producida por Chris Rocha, mezclada por Daniel Kinner y masterizada por Bob Boyd, la pieza refleja una combinación impecable de elementos: las guitarras distintivas de Rocha y la energía norteña de Dedicados al Rey, resultando en un tema vibrante y contagioso.

Pero más allá de la producción impecable, el propósito del sencillo es claro: llevar a las personas a experimentar la alegría y la libertad que provienen de Dios. En palabras de los propios artistas: “Queremos que todos experimenten la libertad y la alegría que viene de Dios, ya que Él fue quien cambió el significado y el propósito de nuestra música. Esta canción busca traer esperanza en medio de la tribulación y ayudar a que cada persona pueda gozarse en todo momento.”

El tema llega en un momento oportuno, donde la música se convierte en refugio para miles de oyentes que enfrentan desafíos en su vida diaria “El Que Alegre le Canta” no solo es un canto de adoración, sino también una invitación a abrazar la fe con gozo, reconociendo que el servicio a Dios se vive con alegría y gratitud, tal como lo enseña la Escritura: “Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo” (Salmos 100:2).

Con “El Que Alegre le Canta”, Chris Rocha reafirma su papel como innovador en la industria, mientras que Dedicados al Rey confirma que la autenticidad familiar y cultural puede brillar en escenarios globales. Juntos, nos regalan una canción que no solo alegra los oídos, sino que fortalece el alma y apunta hacia lo eterno

Esta colaboración también abre la puerta a nuevas posibilidades dentro de la música cristiana en español. La fusión entre el virtuosismo de Rocha y el estilo regional norteño de Dedicados al Rey es un ejemplo de cómo la diversidad de géneros puede enriquecer la adoración y expandir el alcance del mensaje del Evangelio. Es un recordatorio de que la música cristiana no tiene fronteras, sino un mismo propósito: exaltar a Dios con todo nuestro ser.

Cortesía:Faroloop Por:EcomovaMagazine Texas-EEUU Septiembre 2025

En un tiempo donde la música cristiana se reinventa constantemente, “El Que Alegre le Canta” se alza como un proyecto que une generaciones, culturas y estilos en un mismo propósito: adorar con alegría Desde Ecomova Magazine celebramos esta colaboración entre Chris Rocha y Dedicados al Rey como un ejemplo de excelencia musical y fidelidad espiritual. Estamos convencidos de que este sencillo será de bendición para muchos, recordándonos que el gozo en Dios siempre es una canción nueva que merece ser compartida

APOYA NUESTRO MINISTERIO

Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte

Tú apoyo nos ayuda a seguir impulsando ministerios emergentes en Bolivia y diferentes paises

DESDE 1 USD

Cortesía:ProyectoPoemadeSalvación

@ECOMOVA MAGAZINE LAPREMIER

CONFERENCIA DEPRENSA

La rueda de prensa presentó la esperada película animada “Jesús, Luz del Mundo”, que se estrenó el 5 de septiembre en más de 1.800 salas de cine, con funciones disponibles en español bajo solicitud La producción destaca por contar con animadores que trabajaron en clásicos de Disney como El Rey León y Mulán, garantizando una calidad visual excepcional y un estilo artístico cuidado, donde gran parte de la animación se realizó en 2D clásico a mano.

Entre los invitados están Sebastián Caicedo, quien presta su voz al apóstol Pedro, y Arturo Allen, gestor del proyecto. Ambos destacan que la cinta está pensada para todo público, “de 0 a 100 años”, y que puede solicitarse en cines locales en español

Sebastián compartió que para él este proyecto fue una respuesta a sus oraciones, ya que es su primera experiencia en doblaje y lo vive como una oportunidad de servir a Dios con sus talentos Incluso contó que hubo escenas (como la negación de Pedro) que lo conmovieron profundamente hasta las lágrimas

Por su parte, Arturo explicó que el casting se pensó en forma internacional y diversa, integrando voces de distintos países, y que aunque muchos participantes no eran actores de doblaje, se buscó gente comprometida con el mensaje de la película.

La película tiene un enfoque diferente: narra la vida de Jesús desde la perspectiva del apóstol Juan joven (15 años aprox.), mostrando así una mirada fresca y cercana a las nuevas generaciones. Además, se resalta que gran parte de la animación está hecha en 2D clásico a mano, lo que la convierte en una obra artística especial dentro del cine cristiano.

En resumen, la rueda de prensa transmitió entusiasmo y expectativa por una producción que busca ser un hito en el cine cristiano animado: alta calidad visual, fidelidad bíblica, mensaje para toda la familia y un enfoque innovador desde la voz de los discípulos jóvenes.

En Ecomova Magazine celebramos el lanzamiento de “Jesús, Luz del Mundo”, reconociendo el esfuerzo por combinar fidelidad bíblica, calidad artística y un mensaje universal para toda la familia. Esta producción no solo aporta al cine cristiano animado, sino que también invita a jóvenes y adultos a acercarse a la historia de Jesús desde una perspectiva renovada y emocionante, demostrando que el entretenimiento puede ser vehículo de fe, inspiración y transformación.

@ECOMOVA MAGAZINE LAPREMIER

Entrevista Entrevista Entrevista

REJOICE

M U S I C

Cuandolaadoraciónseconvierteenmisión

En plena pandemia, cuando las iglesias cerraban y la distancia parecía enfriar la fe, un grupo de jóvenes en Puerto Rico decidió levantar un altar diferente: la música

Así nació Rejoice Music, un ministerio que convirtió la adversidad en oportunidad para proclamar que Jesucristo sigue siendo esperanza

Lo que comenzó en 2020 como una iniciativa casera con un celular, un piano y una computadora, se transformó en un movimiento que, con oración y creatividad, hoy cuenta con músicos, vocalistas y productores comprometidos con un mismo propósito: anunciar el evangelio a través de la adoración.

En poco tiempo, Rejoice Music pasó de grabaciones sencillas en redes sociales a presentarse en conciertos memorables como Freedom in Christ, donde confirmaron que su llamado va más allá de los escenarios: llevar a las personas a un encuentro real con Jesús.

Con temas como Rey de Reyes, Rindo Mi Vida y su próximo lanzamiento Sale de Ti, el grupo reafirma que su música no busca entretener, sino conducir al corazón de la iglesia a la presencia de Dios. “Nuestra misión es predicar el evangelio con cada nota”, aseguran con convicción.

“Jesús nos amó primero, y por eso le cantamos con todo el corazón.“

Con esta visión clara y un corazón dispuesto, Rejoice Music continúa escribiendo su historia, no solo con canciones, sino con testimonios de fe que inspiran a toda una generación En esta entrevista exclusiva para Ecomova Magazine, conversamos con sus integrantes sobre los inicios del ministerio, el mensaje detrás de sus composiciones, los desafíos de levantar un grupo en medio de la pandemia y los sueños que los impulsan hacia el futuro.

1.Iniciemos desde el principio. Ustedes nacieron en un tiempo de mucha incertidumbre, en medio de la pandemia. ¿Cómo recuerdan esos primeros pasos en los que descubrieron que Dios les estaba llamando a formar este ministerio?

Todo comenzó con una inquietud de nuestro director y fundador, Joel Marrero, al ver que, durante la pandemia, no podíamos llegar al templo para adorar a Dios En Puerto Rico, como en muchas partes del mundo, tuvimos que quedarnos en casa, sin poder visitar a familiares ni asistir al trabajo; el país estaba paralizado.

No obstante, cuando uno le sirve a Cristo y entiende que, en medio de la incertidumbre y la desesperación, la iglesia debe estar presente, surgen nuevas maneras de llevar el mensaje En aquel tiempo, no era común en Puerto Rico realizar actividades a través de plataformas digitales. Buscando alternativas de evangelización, a Joel se le ocurrió grabar una canción de manera casera: sin equipos sofisticados de grabación, solo con un celular, una computadora y un piano Así nació un video sencillo, pero lleno de propósito, que fue lanzado en las redes sociales.

A través de esa experiencia, Joel y su esposa, Emely, comenzaron a trabajar esa dinámica junto a los jóvenes de nuestra iglesia (Iglesia de Dios Todo es Posible en Trujillo Alto, PR), llevando a cabo una nueva forma de evangelización en línea. Dios había regalado a Joel una canción original, “Grande es tu amor”, que habla sobre lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz del Calvario Ese fue el mensaje que compartimos: decirle a todo Puerto Rico y más allá que Jesús los ama y que dio su vida para que tú y yo pudiéramos ser salvos.

A lo largo de esos primeros pasos, comenzaron a unirse amigos y personas que, al ver esta manera creativa de evangelizar, quisieron sumarse a la causa Poco a poco, ese esfuerzo espontáneo se convirtió en una comunidad comprometida. Con el tiempo, el grupo fue tomando forma y estructura, hasta convertirse en lo que hoy conocemos: un ministerio cuyos miembros, día a día, permanecen firmes llevando el mensaje de Cristo.

“QUEREMOS QUE CADA OYENTEVIVAUNA EXPERIENCIAESPIRITUAL AUTÉNTICA”

2. Muchas agrupaciones surgen de un sueño personal, pero en su caso parece haber sido un llamado colectivo. ¿Qué fue lo que los unió como grupo y cómo supieron que era el momento de formalizar lo que hoy conocemos como Rejoice Music?

Diríamos que Dios fue orquestando todo, paso a paso, colocando a las personas correctas en el momento indicado. Lo que comenzó como una pasión por predicar el evangelio en plena pandemia fue transformándose en un proyecto donde cada integrante podía aportar algo único: melodías frescas, letras inspiradas y canciones llenas de la verdad de Dios. Así como el llamado empezó con Joel, el Señor fue moviendo los corazones de quienes hoy forman parte de Rejoice Music, uniendo sus talentos con un mismo propósito: llevar Su Palabra al mundo a través de la música

“LO QUE

COMENZÓ EN MEDIO DE LAPANDEMIA SE CONVIRTIÓ EN UN MINISTERIO CON PROPÓSITO.”

3. Sus canciones tienen un trasfondo muy especial, porque surgen de oración, pruebas y victorias. ¿Podrían contarnos una experiencia concreta detrás de alguna de sus composiciones que haya marcado su fe como ministerio?

Hay una canción que tenemos en las plataformas digitales y que pronto saldrá en video, llamada “El Panorama” Es una canción escrita e inspirada en el Salmo 30:11-12 por una de nuestras vocalistas, Marielis Salcedo Nos cuenta que nació de un tiempo de duelo en su vida y se convirtió en una promesa de Dios para recordarle que, aun en los momentos más oscuros, Él es capaz de transformar nuestras circunstancias. Su amor convierte nuestro lamento en una canción, porque solo Él es nuestra fuente de gozo y esperanza La canción dice: “Tú cambiaste mi lamento, pusiste en mí un cántico nuevo; mas de repente, cambiaste el panorama, la mañana de alegría llegó y el sol salió.”

El gran debut público de Rejoice Music fue con su concierto Freedom in Christ (Libres en Cristo), que se celebró en dos fechas inolvidables: viernes, 25 de agosto de 2023 y sábado, 12 de abril de 2025. Ambos conciertos tuvieron como propósito impactar a la comunidad con un mensaje claro: la verdadera libertad solo se encuentra en Cristo

De estos conciertos surgieron sus primeras cinco canciones: Rey de Reyes, Rindo Mi Vida, En La Barca, Sale De Tí y El Panorama. “Cada canción es un pedacito de nuestra historia como ministerio”, explican “Grabarlas en nuestra iglesia en Trujillo Alto fue muy significativo, porque ahí es donde comenzó todo”

Para ellos, Freedom in Christ no fue solo un evento musical, sino una experiencia espiritual

“Nuestra misión es predicar el evangelio con cada nota.”

4. En su debut con Freedom in Christ vivieron dos conciertos memorables. Más allá de lo musical, ¿qué recuerdan de esos momentos espirituales que confirmaron su llamado como ministerio de adoración?

Creemos que cada canción y cada letra escrita nos llevaban a comprender que, como cristianos, estamos llamados a sumarnos a la Gran Comisión en una escala mayor Sí, asistimos a nuestra iglesia, adoramos, oramos y escudriñamos las Escrituras, pero no basta con quedarnos dentro de las cuatro paredes del templo. Dios nos ha dado dones y talentos para usarlos para Su gloria. Nosotros no merecemos nada; simplemente pusimos este ministerio en Sus manos y decidimos asumir el llamado, tal como el Señor le dijo a Isaías: «¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?» Y respondimos: «Heme aquí, envíame a mí» (Isaías 6:8).

5. Ustedes dicen que sus canciones n entretener, sino guiar a la adoración. ¿Qu para ustedes componer con esa intenci responsabilidad sienten al escribir letra convierten en oración para otros?

Una de las cosas que más hablamos en el minister Palabra de Dios esté presente en cada compongamos y que, al mismo tiempo, sirva de para que otros puedan sentirse identificado canciones de alabanza y adoración buscan revelar hizo en la cruz del Calvario, que resucitó al terce volverá por segunda vez para buscar a Su iglesi expresamos en nuestra canción “Rey de Reyes,” p las buenas nuevas de salvación

De la misma manera, hablamos del anhelo del Señor de que volvamos a Él, de que no regresemos a lo que nos alejaba de Su presencia, sino que vivamos una vida conforme a Su corazón. Ese mensaje lo reflejamos en “Rindo Mi Vida, ” inspirados en lo que enseña la Biblia: «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas» (2 Corintios 5:17)

Un ministerio musical de este nivel requiere un equipo comprometido y talentoso En las voces participan Mariangeline Salcedo, Marielis Salcedo, Edmarie Hernández, Adalis Cortés y Ángel Martínez.

En la parte instrumental, el grupo cuenta con:

Joel Marrero – bajo, programación y arreglos

Gilberto Mena – teclados e ingeniería de estudio

Alexis Ramírez – teclados

Charlie De Jesús, Franco Quiñones, Dwight Ortega y Javier Acosta – guitarras eléctricas

Josué Caleb Rivera – guitarras acústicas

David Aneudy Colón – batería

La producción está en manos de Andrew Hernández (Cineasta), Derick Borrero y Emely Sosa (directores de producción), y nuevamente Joel Marrero como director musical.

“Dios nos unió con talentos diversos, pero con un mismo corazón”

7. En una época donde la música cristiana a veces se confunde con entretenimiento, ¿qué consejo le darían a jóvenes músicos que sueñan con levantar un ministerio sin perder el centro en Jesús?

Principalmente, busquen a Dios y cultiven una relación íntima con Él Podemos tener las mejores intenciones y sentirnos guiados por nuestros propios impulsos, pero es fundamental conocer Su Palabra y permitir que Él guíe cada paso. Un ministerio musical no se trata solo de cantar o tocar un instrumento con habilidad; conlleva una responsabilidad mayor, que requiere preparación espiritual y bíblica. Siempre debemos tener claro que nuestra prioridad es llevar el mensaje de Jesús. Como nos recuerda la Biblia en Mateo 6:33: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”

8. Ustedes vienen de Puerto Rico, una tierra con gran riqueza musical. ¿De qué manera su cultura, su gente y su iglesia local han influido en el sonido y la identidad de Rejoice Music?

Puerto Rico es un país caribeño, donde predominan géneros como la salsa y el merengue. Sin embargo, en las iglesias de la isla también estamos muy influenciados por la música americana (worship). Muchas veces, las iglesias optan por tocar música que se difunde en la radio o que la gente escucha en plataformas digitales, especialmente en estos tiempos postmodernos.

En nuestra iglesia, procuramos que las canciones que se canten tengan bases bíblicas y un contexto teológico correcto. No interpretamos canciones únicamente por ser bonitas; para nosotros es importante que se canten con inteligencia y verdad. Como dice el Salmo 47:6-8: “Cantad a Dios, cantad; cantad a nuestro Rey, cantad; porque Dios es el Rey de toda la tierra; cantad con inteligencia. Reinó Dios sobre las naciones; se sentó Dios sobre su santo trono.”

9. El sencillo Sale de Ti está próximo a estrenarse. ¿Qué mensaje especial esperan que los oyentes reciban de esta canción en particular?

Dos cosas importantes que resalta esta canción: primero, que Dios siempre ha dado el primer paso para establecer una relación de intimidad con la humanidad. Esta es la base del coro de la canción Es Dios quien da el primer paso para que seamos no solo siervos, sino también amigos.

En segundo lugar, que la misericordia de Dios se renueva cada mañana en nuestra vida y que, cada día, debemos decidir aceptar esa gracia que Dios nos ofrece Esa es la base de la estrofa de la canción: tener la conciencia de que la misericordia de Dios está al alcance de todo aquel que, contrito y humillado, se acerca; aun así, Él no nos rechazará.

Al mirar hacia adelante, hablan de 12 canciones nuevas en proceso ¿Qué podemos esperar de esta nueva temporada creativa y qué sueñan alcanzar con este material en 2026?

Primero, reconocemos que sin Dios en el centro no podemos alcanzar nada Segundo, esperamos que este proceso sea una verdadera bendición para nuestro ministerio. Al escribir y crear estas canciones, Dios nos habla y ministra a nuestras propias vidas. Solo le pedimos que, a través de este material, alguien pueda conocer a Jesucristo y sea testigo de Su amor

10. Toda obra de Dios enfrenta desafíos. ¿Cuál ha sido la mayor prueba que han enfrentado como ministerio y cómo lograron mantenerse firmes en su propósito?

Hoy en día, podemos crear música y contar con nuestros propios equipos para desarrollar un proyecto, pero llevar ese mensaje a todos los rincones del mundo tiene un costo: nada es gratis. Las inversiones necesarias para producir y difundir la música son altas Puedes tener un mensaje poderoso, pero si no se da a conocer, es difícil que las personas sepan que está disponible.

A pesar de las influencias externas, Rejoice Music no se ata a un estilo específico Dejamos que la melodía y el mensaje nos guíen para revelar cuál será el estilo final de cada canción Muchas veces comenzamos con una maqueta, dándole forma poco a poco, y no es hasta las etapas finales que podemos ver la canción en su contexto completo.

La creatividad en la música puede ser infinita, y al ser un grupo, tenemos la bendición de explorar diversas posibilidades de creación musical. También es una cuestión de psicología musical: la melodía y el mensaje deben ir de la mano con el estilo que se está utilizando. La base rítmica y los acordes son esenciales para transmitir el mensaje que queremos llevar al corazón de las personas.

Diríamos que difundir un proyecto con alcance global requiere un presupuesto adicional al de la producción, y eso representa un desafío constante Sin embargo, para Dios no hay imposibles. Llegaremos a donde Él nos lo permita, confiando en Su guía y permaneciendo firmes en nuestro propósito de llevar Su Palabra a través de la música.

“Dios es real, nuestra fe es quien nos sostiene y, a través de Jesús, tenemos salvación y vida en abundancia. Nuestro propósito es anunciar las buenas nuevas de salvación a través de nuestra música. Si te gusta lo que escuchas, compártelo con tus amigos, familiares o con alguien que aún no conozca a Jesucristo. ¡Les bendecimos!

Disponible

La historia de Rejoice Music es un recordatorio poderoso de cómo, aun en medio de la incertidumbre, Dios puede levantar nuevas voces para Su gloria. Nos inspira ver a un grupo de jóvenes que no buscan fama ni entretenimiento, sino que se comprometen a guiar corazones a la presencia de Jesús.

Desde Ecomova Magazine creemos que ministerios como este marcan la diferencia en una generación que necesita autenticidad, fe y esperanza Confiamos en que su música seguirá cruzando fronteras, derribando barreras y siendo un eco de adoración que inspire a muchos más a decir: “Heme aquí, envíame a mí”.

MUSICA CRISTIANA

¿Qué está ocurriendo con la EN LOS eSTADOS UNIDOS.?

Para: Ecomova Magazine Miami, Florida Septiembre 2025

Hay algo que está ocurriendo en la industria musical que merece toda nuestra atención: la música cristiana está creciendo como nunca antes en Estados Unidos.

Y no hablo solo de sensaciones o percepciones Hablo de datos contundentes, medibles.

Recientemente, se reveló que la música cristiana es el cuarto género de mayor crecimiento en EE. UU., superando a géneros como el pop y el dance. Además, ocupa el sexto lugar en ventas digitales y es el séptimo género más consumido a nivel mundial.

Este crecimiento ha sorprendido a muchos y, si somos honestos, ha incomodado a otros. Porque lo que durante años fue considerado un nicho, hoy está tomando protagonismo global. Y ese crecimiento trae consigo una enorme responsabilidad.

No se trata de competir con otros géneros No se trata de buscar cifras por el simple hecho de obtenerlas Se trata de reconocer que el mensaje que llevamos está siendo escuchado. Y eso lo cambia todo

UN LLAMADO A LA EXCELENCIA

Esta realidad nos debe alegrar, por supuesto Es evidencia de que hay creatividad, pasión, entrega y profesionalismo en esta parte de la industria Pero también nos debe despertar.

Porque si más personas están escuchando música cristiana, más personas están siendo influenciadas por lo que decimos, cómo lo decimos y con qué corazón lo hacemos.

El crecimiento de nuestra industria debe llevarnos a una reflexión seria: ¿Cómo nos estamos preparando para lo que viene? ¿Estamos mejorando nuestras producciones? ¿Estamos cuidando el mensaje? ¿Estamos siendo intencionales en cada detalle?

NO ES SOLO MÚSICA, ES TESTIMONIO

A veces, en el intento de alcanzar mayor visibilidad, algunos artistas comienzan a diluir su esencia, buscando parecerse a lo que “funciona” Pero en este nuevo escenario, la autenticidad será el mayor diferenciador.

Este crecimiento es una plataforma que Dios ha abierto, y como todo lo que Él permite, debe ser usada con responsabilidad. No se trata de volverse populares, se trata de permanecer fieles al encargo, mientras caminamos con excelencia.

Y aquí quiero hacer una aclaración muy importante: ser parte de la industria no significa dejar de ser ministerio.

Tampoco significa que debamos hacer todo como lo hace el mundo secular. Significa que debemos aprender a movernos con sabiduría, con estrategia, sin perder la convicción de que somos luz en medio de cualquier entorno.

No es equilibrio por comodidad, es equilibrio con propósito. Porque sí, usamos herramientas, estudiamos tendencias, analizamos métricas y aplicamos estrategias, pero nunca dejamos que lo técnico eclipse lo eterno.

LO QUE VIENE REQUIERE PREPARACIÓN

Lo que se está gestando en esta generación de artistas cristianos es algo hermoso y poderoso Pero solo permanecerán aquellos que sepan navegar este crecimiento sin perder su identidad en el camino

Así que si eres parte de esta industria, o estás soñando con serlo: prepárate, estudia, aprende, rodéate de buenas personas, mejora tu arte, y sobre todo, no pierdas de vista para quién estás haciendo todo esto.

Que este crecimiento no nos lleve a la confusión, sino a la excelencia con propósito, no por fama, ni por reconocimiento, sino porque lo que Dios ha puesto en nuestras manos, merece ser entregado con la mayor calidad posible.

Endry Vásquez es un reconocido estratega creativo, conferencista, escritor y empresario estratégico con una trayectoria de más de una década en la industria musical cristiana. Hoy día es director de Launch Media, desde ahí ha colaborado en la realización de más de 400 lanzamientos musicales, trabajando con artistas destacados como Christine D’Clario, Grupo Barak, Montesanto, Majo y Dan, Aline Barros, Lorens Salcedo, Yadah, Grupo Grace, entre otros

Originario de Venezuela, Endry es ingeniero, músico y posee diferentes estudios en marketing musical. Su sólida formación y experiencia le permiten ofrecer estrategias integrales y lanzamientos eficaces para artistas cristianos. Antes de especializarse en marketing musical, acumuló valiosa experiencia durante 10 años como director creativo en diversas corporaciones.

Con una pasión por la música y el desarrollo artístico, Endry aporta su profundo conocimiento del sector y una perspectiva innovadora para identificar y nutrir nuevos talentos en la música cristiana, asegurando que cada artista exprese su fe y mensaje de manera auténtica y resonante.

THE BLOOD SPEAKS

Yolanda Fabian rompe barreras con su primer sencillo en inglés

La reconocida cantante y comunicadora internacional

Yolanda Fabian, también conocida como La Dama de la Radio, celebra un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de su primer sencillo en inglés: “The Blood Speaks”. “The Blood Speaks” no es solo su primer sencillo en inglés. Es una declaración. Un paso de fe. Una respuesta clara al llamado de expandir fronteras sin perder el mensaje Con producción de Rey Gómez y el respaldo de Heartbeat Global, esta canción nos conecta con una verdad que no cambia: la sangre de Cristo sigue hablando, sigue redimiendo, sigue salvando.

Con más de 40 años de trayectoria en la música cristiana y una destacada labor en los medios de comunicación, Yolanda da un paso audaz con una producción que combina excelencia musical y un mensaje poderoso. “The Blood Speaks” transmite con fuerza la verdad eterna del poder redentor de la sangre de Cristo, recordando que aún hoy, esa sangre sigue hablando vida, esperanza y victoria.

La producción estuvo a cargo del talentoso productor cubano Rey Gómez, bajo el sello Heartbeat Global, reafirmando el estándar de calidad que caracteriza a Yolanda en cada uno de sus proyectos.

“ESTA CANCIÓN ES UN RECORDATORIO

DE QUE LA SANGRE DE JESÚS NO HA

PERDIDO SU PODER. ES UN HIMNO DE VICTORIAYESPERANZA PARATODO

AQUEL QUE CREE”,

-YOLANDA FABIAN-

El sencillo estará disponible desde el viernes 26 de septiembre de 2025 en todas las plataformas digitales, junto con su video oficial en el canal de YouTube de Yolanda Fabian

Con este lanzamiento, Yolanda no solo amplía su alcance hacia nuevas audiencias, sino que también continúa dejando una huella profunda en la música cristiana contemporánea, con un mensaje claro de fe, excelencia y propósito

Desde Ecomova Magazine celebramos este nuevo capítulo en la vida y ministerio de Yolanda. Porque no solo admiramos su voz o su trayectoria; valoramos su coherencia, su entrega y su compromiso con un mensaje que trasciende idiomas, culturas y generaciones.

Hoy más que nunca, el mundo necesita escuchar que la sangre aún habla. Y Yolanda, con valentía, nos lo canta

EL CORAZÓN MUSICAL DEL DÚO PUERTORRIQUEÑO

TRIPLE SEVEN

En esta edición, exploramos el corazón musical de Triple Seven, el dúo puertorriqueño formado por Edgar “Pichie” Díaz y Abiel “Aby” Rosado. Desde sus primeros pasos, Pichie y Aby han sabido combinar el reguetón con mensajes de fe, esperanza y transformación, creando un sonido único dentro de la música urbana cristiana Hoy, tras años de trayectoria, regresan con fuerza para conectar con las nuevas generaciones, demostrando que su música sigue siendo relevante y transformadora.

DelosPrimerosAcordesalosHimnosdel

REGUETÓN CRISTIANO

El viaje de Triple Seven comenzó en 1998, cuando dos jóvenes decidieron usar el reguetón para transmitir valores y fe Su álbum debut, Diferente (2000), producido bajo Funkytown Music, los posicionó como una propuesta fresca en la escena cristiana Canciones como La Fama y Respeto mostraban su habilidad de combinar ritmos urbanos con letras profundas, sentando las bases de su identidad musical.

En 2004, lanzaron Manteniendo la Diferencia, consolidando su estilo y fortaleciendo colaboraciones con artistas como Funky y Sir Bori. Este álbum amplió su alcance y los consolidó como referentes en el género urbano cristiano.

El tercer álbum, Rompiendo los Límites (2005), fue nominado al Premio Arpa como Mejor Álbum Urbano, y temas como Victoriosos y La Calle Está Dura se convirtieron en himnos para toda una generación de oyentes.

En 2013, con 7, en colaboración con Musiko, alcanzaron nuevas alturas, llegando a los charts de Billboard y obteniendo el Premio AMCL al Álbum Urbano del Año. Más tarde, su proyecto Desde Funkytown, junto a Funky, los llevó a la nominación de un Grammy Latino, consolidando su impacto internacional

¿LOS RECONOCES?

UnLegadoque

INSPIRA Y TRASCIENDE

Más allá de los premios y reconocimientos, la historia de Triple Seven es un testimonio de resiliencia, amistad y fe La recuperación de Pichie de la adicción y el apoyo incondicional de Aby son un ejemplo de cómo la música puede ser un vehículo de transformación personal y espiritual

Hoy, su música trasciende generaciones, inspirando tanto a quienes los han seguido desde sus inicios como a quienes los descubren en la actualidad Cada tema reafirma su compromiso de impactar corazones y demostrar que el reguetón puede ser una poderosa herramienta de fe y esperanza

@ECOMOVA MAGAZINE

MúsicaparalasNuevasGeneraciones

REGRESO TRIUNFAL

Después de varios años, Triple Seven regresó con un enfoque renovado, creando música que conecta con jóvenes que buscan mensajes de fe y superación:

"Me Pidieron" (2024): Producido por Luis Febo “Lui”, marcó su retorno a la escena urbana cristiana, combinando reguetón moderno con letras de propósito espiritual

"Una Vez Más" (2024): Producida por Jacob Cardec, aborda la gracia divina y los nuevos comienzos, resonando con quienes buscan inspiración y redención

"A Tu Manera" (2024): Un llamado a rendirse al plan perfecto de Dios, destacando la importancia de la obediencia y la fe.

"Lejos y Cerca" (2025): Inspirada en Salmos 139, resalta que, aunque nos sintamos distantes, Dios siempre está cerca

"Nada de Nada" (2024) y "Lo Decidí" (2024): Sencillos que reflejan dependencia total en Dios y fe inquebrantable, con producción contemporánea que atrae a las nuevas generaciones.

Estos lanzamientos no solo muestran la madurez musical del dúo, sino que también consolidan su capacidad de conectar con una audiencia que mezcla oyentes históricos y jóvenes que descubren el reguetón cristiano hoy.

Triple Seven continúa dejando huella en la música urbana cristiana, y su historia aún tiene capítulos por descubrir En la tercera y última entrega de esta serie, te traeremos una entrevista exclusiva con Pichie y Aby, donde compartirán sus experiencias, reflexiones y la visión que los mantiene imparables.

¡No te la pierdas! Mantente conectado a Ecomova Magazine para cerrar esta trilogía con la inspiración y los secretos detrás de uno de los dúos más influyentes del reguetón cristiano.

Por:TaniaZárate(TourComunicaciones) Para:EcomovaMagazine Nicaragua SEPTIEMBRE2025

PROXIMAMENTE

¿PORQUECAMBIASTEATU FAMILIA?

Quiero agradecer primeramente a Dios y a los ejecutivos de la revista ECOMOVA por darme el privilegio de compartir con todos ustedes este artículo

Les escribe su servidor, Gustavo Casanova, director del Ministerio Calidad de Vida

Tengo la seguridad de que hoy Dios va a hablar a su corazón y ministrará su vida y la de su familia

Por: Gustavo Casanova

Calidad de Vida

Para: Ecomova Magazine USA

Septiembre 2025

¿Qué es eso que tienes y que es de mucho valor, pero que, con el pasar del tiempo, perdiste el interés y ya no le das la importancia que merece?

Eso fue lo que sucedió en la vida de un joven que tenía todos los privilegios ante su familia y la sociedad; sin embargo, no le interesó y lo perdió todo.

Su historia está el libro de Genesis 25:29-34

Permíteme contarte su historia:

Un día, Jacob estaba preparando un guiso de lentejas El aroma era tan agradable que con solo mirarlo se hacía agua la boca Su hermano Esaú regresaba del desierto, sumamente cansado, agotado y hambriento Al entrar en casa y ver el guiso que su hermano había preparado, su estómago comenzó a sonar de hambre y le dijo: Por favor, dame un poco de ese guiso rojo que preparaste. Jacob respondió:

Claro que sí, con gusto pero dame a cambio tus derechos de hijo mayor Esaú pensó por un momento: “Me estoy muriendo de hambre, ¿de qué me van a servir los derechos de hijo mayor para saciar mi hambre?” Entonces Jacob insistió:

Júramelo, Esaú, que los derechos de hijo mayor me pertenecen a mí Sin pensarlo dos veces, Esaú se lo juró, vendiendo de esa manera todos sus derechos de primogénito a su hermano Jacob. Después de tomar aquella decisión de cambiar su primogenitura por un plato de lentejas, Jacob le sirvió la comida. Esaú comió, se levantó y se fue. Así mostró desprecio por sus derechos de hijo mayor

I - ¿CUÁLES ERAN LOS BENEFICIOS Y LOS PRIVILEGIOS DE SER EL HIJO PRIMOGÉNITO?

Recibía la Herencia Mayor

Tendría Liderazgo y Autoridad

Cuidado y Responsabilidad

Bendición y Legado

Simbolismo

Sucesión

Un Desafío

II.- CAMBIAMOS NUESTRA FAMILIA POR UN PLATO DE LENTEJAS

A - ¿Cuánto te costó tener la familia que hasta ahora tienes?

a) Analicemos cómo empezó tu familia: cuando conociste a la persona con quien ibas a formar un hogar, se pusieron de novios, luego se casaron, y más adelante llegaron los niños, quienes llenaron el hogar de una manera única Cada uno de ellos tiene características totalmente diferentes, porque todos son muy importantes y fueron creados de manera especial No hay dos iguales entre tus hijos. Aunque hayan sido criados de la misma forma, cada uno tiene una personalidad distinta.

Estoy seguro de que te costó mucho construir el hogar que hoy tienes

B - ¿Le sigues dando la importancia que se merecen cada uno de los miembros de tu familia?

a) Empezando por tu cónyuge y tus hijos. Si tuvieras que poner en orden de prioridades quién o qué ocupa el primer lugar, este es el momento de ser honestos con nosotros mismos y delante de Dios. Déjame refrescarte un poco la memoria:

1 Amigos

2 Trabajo

3.Medios de comunicación

4.Redes sociales

5 Placeres y deleites personales

Y podríamos seguir nombrando muchas cosas más Todo lo que acabo de mencionarte es simplemente un plato de lentejas, porque cuando caemos en estas prioridades, dejamos de darle la verdadera importancia a nuestra familia y al hogar que Dios nos ha regalado

Prepárate para recibir

III - LAS CONSECUENCIAS DE CAMBIAR LA PRIMOGENITURA POR UN PLATO

DE LENTEJAS

1 Pierdes la credibilidad ante tu familia

2 No tendrás liderazgo ni autoridad frente a tu hogar

3 Otras personas se encargarán de cuidar a tu familia; tú no lo harás

4 Perderás el privilegio de bendecir y ser bendecido por tu familia

5.Tendrás mucho dolor, tristeza y lágrimas, además de una gran carga de conciencia sin saber cómo enfrentar la realidad de haberlo perdido todo.

6 Una gran carga de conciencia te perseguirá por haber tomado malas decisiones, y entre ellas, la más grave: haberte alejado de Dios

IV- ¿QUÉ HACER AL RESPECTO?

1 Mientras hay vida, hay esperanza No esperes, como Esaú, que recién cuando lo perdió todo comenzó a valorar lo que tenía, pidiéndole a su padre que lo bendijera, cuando en realidad lo había perdido por su propia decisión.

2.Este es el momento de recapacitar y hablar con Dios con el corazón en la mano, reconociendo que pecaste contra Él por las malas decisiones que tomaste La Palabra dice: “El que encubre sus pecados no prosperará, mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia” (Proverbios 28:13)

3.También dice: “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9).

Habla con Dios, confiesa tu pecado y pídele que te dé una nueva oportunidad para conquistar nuevamente a tu familia No pierdas esta oportunidad que Dios te está dando

¡Dios bendiga tu hogar, tu familia, tu matrimonio y tu vida!

Les invitamos a comunicarse con el Ministerio Calidad de Vida a través de las siguientes plataformas: Facebook, YouTube y Spotify: Calidad de Vida Hoy

Sitio web: www calidaddevidahoy org

Teléfonos: +1 (240) 641-2034 o +1 (240) 478-5347

Gustavo Casanova Clavijo es docente, comunicador social, conferencista, consejero familiar y director del Ministerio Calidad de Vida, una iniciativa con más de 20 años dedicada a la orientación familiar desde una perspectiva cristiana. Es escritor y productor del programa radial Calidad de Vida, transmitido en Bolivia, Estados Unidos y Colombia, donde comparte mensajes de esperanza, fe y transformación Además, ha impartido numerosas conferencias dirigidas a familias, matrimonios y jóvenes, abordando temas de restauración, comunicación y valores fundamentales para una vida plena.

CALIDAD

CUANDO EL ROCK VINTAGE

Y EL HIP HOP SE ENCUENTRAN CON LA FE

El productor George Encarnación, mejor conocido como PG, y el rapero estadounidense Skyler Akins “Matrix” nos presentan “Is This Love”, un sencillo que no solo fusiona estilos musicales, sino que también transmite un mensaje cargado de fe, esperanza y propósito Disponible en todas las plataformas digitales, esta canción es un recordatorio de que la música tiene el poder de sanar, inspirar y levantar corazones en los momentos más difíciles

“Is This Love” es mucho más que un tema; es un testimonio convertido en arte. PG se inspiró en sus experiencias personales de rechazo, bullying y soledad para escribir una canción que conecta con la promesa bíblica del Salmo 96: “Cantad al Señor una nueva canción” Con la fuerza del rock vintage de los 80s y la frescura del hip hop moderno, el sencillo logra tender un puente entre generaciones, demostrando que el amor verdadero se encuentra en Dios y no en la fama o el dinero

La producción musical estuvo a cargo del propio PG junto a Ricardo Sasaki desde Oklahoma, con la masterización realizada en Bolivia por un ingeniero que ha trabajado con reconocidas disqueras internacionales. A este trabajo se sumó el guitarrista Ron Ramsey (Trans-Siberian Orchestra), el bajista brasileño Rafael Freitas y, por supuesto, la voz inconfundible de Matrix en el rap. Una colaboración internacional que eleva la calidad del proyecto y refuerza su carácter único.

El lanzamiento también cuenta con un videoclip animado, creado con inteligencia artificial por Basary (Marín Ramírez). Más allá de la innovación tecnológica, el video capta con imágenes el espíritu de la canción: un mensaje de amor, fortaleza y fe que no conoce fronteras. Una propuesta moderna y relevante que muestra cómo la creatividad y la tecnología pueden ser aliadas para comunicar la verdad del Evangelio.

Para PG, este sencillo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera de la mano del sello Des Gospel Entertainment, con quienes prepara un álbum completo para 2026 En sus propias palabras: “Este sencillo es muy emocionante porque marca el inicio de una alianza entre PG Music y Des Gospel. Estoy agradecido con Curtis Kemp y todo su equipo por recibirme con los brazos abiertos Lo que viene es música nueva y de bendición”.

Pero detrás del artista hay una historia que merece contarse. Nacido en Boston, PG comenzó su carrera musical a los 13 años trabajando en un estudio, y pronto colaboró con grandes nombres como Backstreet Boys, NSYNC, Britney Spears y hasta en un proyecto del rapero Shaquille O’Neal En el ámbito cristiano, su trayectoria incluye producciones y colaboraciones con Richie Ray, Bobby Cruz, Doris Machín, las hermanas Meléndez, y escenarios compartidos con René González, Marcos Barrientos y Danilo Montero.

En 2020, en plena pandemia, PG experimentó un llamado divino que lo llevó a redirigir su talento hacia la música con un propósito más claro: ser un canal de esperanza. Desde entonces, ha publicado seis producciones musicales que exploran géneros tan variados como el jazz pop, la música urbana y el rock, pero siempre con un mensaje centrado en la fe y la vida en Dios.

Hoy, con “Is This Love”, PG no solo consolida su regreso, sino que también abre un nuevo capítulo en su ministerio artístico. Con la experiencia de décadas en la industria y un corazón dispuesto a obedecer el llamado de Dios, su música se posiciona como un reflejo de sanidad, creatividad y excelencia al servicio de una generación que necesita respuestas auténticas.

En Ecomova Magazine creemos que “Is This Love” es un ejemplo vibrante de cómo la música puede ser un vehículo de transformación. PG y Matrix nos recuerdan que el amor verdadero trasciende géneros, estilos y fronteras, y que cuando un artista pone su talento en las manos de Dios, el resultado impacta mucho más que oídos: toca almas Celebramos este lanzamiento con entusiasmo y esperamos con expectativa lo que viene de PG, convencidos de que su música seguirá marcando huellas profundas en esta generación.

E

Te Deseo L I V

M A R I A N N I L O P E Z

La cantante y compositora cristiana Marianni Lopez presenta su nuevo sencillo “Te Deseo (Live)”, una canción que nace como respuesta al amor inmenso de Dios y refleja el anhelo más profundo de su corazón de corresponder a Él Disponible en todas las plataformas digitales, el tema busca conectar a los oyentes con una adoración sincera y llena de entrega

Escrito de su puño y letra, el sencillo surge como una oración íntima durante un momento especial con el Señor. Marianni comparte: “Es una canción que brotó de una oración personal. Mi esperanza es que pueda convertirse también en la oración de muchos, una expresión de amor y rendición para quienes desean acercarse más a Dios y recordar que Él debe ser nuestro mayor deseo, nuestro destino y nuestro refugio.”

La producción estuvo a cargo de David “Wilolo” Pinto y Daniel “Conona” Pinto, con mezcla y masterización de Carlos Durán de Lara en Venezuela. La grabación musical y el videoclip se realizaron en Caracas, bajo la dirección de José Humberto Rivero, logrando un sonido y una propuesta visual que transmiten intimidad y devoción

En Ecomova Magazine celebramos este lanzamiento, destacando cómo Marianni Lopez sigue consolidando su ministerio musical y su pasión por exaltar a Dios. Desde sus inicios en El Sistema de Orquestas Juveniles hasta sus álbumes y giras internacionales, su música continúa inspirando a oyentes de todas las edades a vivir la adoración como un acto de amor y entrega, recordándonos que cada nota puede ser un puente hacia la presencia de Dios.

Nashville,Tennessee

Septiembre 2025

Cortesía:AdargaEntertainmentGroup Para:EcomovaMagazine

Por:YolandaFabian Para:EcomovaMagazine

Cinco décadas y media: una etapa trascendental

Cinco décadas y media: una etapa trascendental

Mirando atrás con gratitud Mirandoatráscongratitud

Al contemplar el recorrido de mi vida, me sorprende cómo cada década ha sido un capítulo único, lleno de aprendizajes, desafíos y momentos que dejan huella. Hoy, al alcanzar cinco décadas y media, me encuentro en una etapa trascendental, donde la reflexión se mezcla con la gratitud y la esperanza.

Durante estos años, he aprendido que la vida no se mide solo por los logros, sino por las experiencias que nos transforman y nos acercan a nuestro propósito Cada caída, cada triunfo, cada sonrisa y cada lágrima han sido parte de un proceso que me ha enseñado a valorar lo esencial y a soltar lo que no contribuye a mi crecimiento.

La fe como guíayancla Lafecomoguíayancla

En este recorrido, la fe ha sido mi ancla y guía El amor, la entrega y la pasión por servir han marcado mi camino y me han permitido entender el verdadero significado de la vida

Mi verso favorito, Juan 15:13, resuena en lo más profundo de mi corazón: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.”

Este versículo me recuerda que la vida alcanza su máxima plenitud cuando se vive para los demás, cuando nuestra entrega va más allá de lo personal y se convierte en un reflejo del amor incondicional que Dios nos da cada día. He aprendido que el verdadero valor de una vida no se mide por lo que acumulamos, sino por lo que dejamos sembrado en los corazones de quienes nos rodean.

Mi pasión musical Mi pasión musical Un legado que trasciende Un legado que trasciende

La música ha sido, sin duda, un hilo conductor en mi vida. He dedicado más de 27 años al ministerio cristiano y, en total, más de cuatro décadas a la música He tenido la bendición de cantar, componer y compartir mensajes de fe y esperanza. La música me ha enseñado a conectar con las emociones de las personas, a tocar corazones y a transmitir consuelo, alegría y gozo. Cada nota, cada canción, es un reflejo de mi entrega y de la pasión que siento por glorificar a Dios a través del arte

Esta etapa trascendental me invita a compartir mi historia, mis aprendizajes y mi fe, con la esperanza de inspirar a quienes buscan vivir con propósito, autenticidad y amor Al final del día, miro hacia atrás y sonrío, reconociendo que la vida ha sido generosa y que cada experiencia me ha acercado a la mejor versión de mí misma

Trayectoria

en comunicaciones Trayectoria en comunicaciones

El mundo de las comunicaciones ha sido otra faceta que me ha permitido impactar vidas desde distintos escenarios Como fundadora y presidenta de Yolanda Fabian Radio, he aprendido a llevar un mensaje positivo, bilingüe y lleno de esperanza a miles de oyentes en Nueva York y más allá La radio me ha dado la oportunidad de crear contenido de calidad, producir programas devocionales y musicales, y ser un puente de inspiración y gozo para la audiencia

Mi labor como educadora Mi labor como educadora

Antes de consolidarme en la música y las comunicaciones, tuve el privilegio de servir como educadora Enseñar y acompañar a jóvenes en su desarrollo académico y personal me brindó herramientas invaluables para comprender la importancia de la guía, la paciencia y la empatía Aquella etapa formativa me enseñó a valorar la responsabilidad de sembrar conocimiento y valores en los corazones y mentes de las nuevas generaciones

Madurez en acción Madurez en acción

Al integrar todas estas experiencias música, comunicaciones y educación siento que cada paso ha sido un ladrillo que construye la persona que soy hoy: una mujer de fe, resiliente, agradecida y con un propósito claro. La madurez me ha enseñado a mirar el pasado con gratitud, a vivir el presente con intensidad y a proyectar el futuro con esperanza

No se trata de detenerse en lo que ya pasó, sino de abrazar cada día como una oportunidad para crecer, amar y servir. Cinco décadas y media no representan el final de un camino, sino la apertura de una temporada nueva, donde cada acción y palabra puede dejar huella.

Celebro no solo los logros, sino también la capacidad de seguir soñando, de seguir dando y de seguir amando. Porque, como me recuerda Juan 15:13, el mayor acto de amor es aquel que damos por los demás, dejando un legado que trasciende el tiempo y las circunstancias.

Hoy, cinco décadas y media después, sigo agradecida por cada etapa vivida y emocionada por lo que aún está por venir. Esta etapa no es un punto final, sino un nuevo comienzo: una oportunidad para sembrar amor, fe y propósito en cada paso que doy. A Dios toda gloria. Será hasta la próxima; que el Señor te bendiga y te guarde

Yolanda Fabian, salmista, esposa, madre y empresaria, combinó su carrera de 25 años como profesora de música con una exitosa trayectoria en el ministerio. Ganadora de premios nacionales e internacionales, es una influyente anfitriona y conductora de radio. Es presidenta fundadora de WFABDB Nueva York, conocida como

Yolanda Fabian Radio para apoyar a comunicadores de diversos países de Latinoamérica, mientras continúa su pasión por la música y la comunicación.

ALEX ZURDO

La espera terminó. El reconocido cantautor puertorriqueño Alex Zurdo regresa a Bucaramanga este jueves 19 de septiembre, a las 7:30 p.m., en el Auditorio G12, como parte de su aclamado Tour Internacional “MayDay”.

Tras su recordada participación en el Zurdo vuelve a la ciudad en un conci una experiencia transformadora, co artística con un mensaje de fe y esp producido por Faroloop y DG reconocidas por llevar a escena produ que impactan a través de la música y la En esta gira, Alex Zurdo presentar mezcla sus grandes éxitos como “¿Q Mío No Pasa”, “Todo lo puedo” y “Te B de su más reciente álbum, MayDay, u auténtica que refleja clamor, restaura en la fe

Algunos de los sencillos destacados so

“MayDay” – Un grito del alm adversidad

“Volví” – Un canto de restauración

“No Quiero Fallarte” – Una plega lucha

“Desahogo” – Una mirada honest del artista

Un viaje musica Bucaramanga, u clave del T

La capital santandereana será una esperadas del Tour MayDay, que r ciudades de Montería, Manizales, C llevando el mensaje de Alex Zurdo a Colombia.

Entradas

ya dis AGENDA

Por:FAROLOOPALAVANGUARDIA

Para:EcomovaMagazine Bucaramanga,Colombia Septiembre2025

Las boletas se encuentran a la venta y en puntos físicos autorizados de Buc

Fecha: Jueves 19 de septiembre de 20

Hora: 7:30 p m

Lugar: Auditorio G12

Organizan: Faroloop & DGracia Produc

Entradas: www.evenpas.com

Información: 3212085673

Alex Zurdo, cuyo nombre real es Alexis Vélez Alberio, es un cantante y compositor puertorriqueño nacido el 10 de junio de 1983 en Trujillo Alto, Puerto Rico Comenzó su carrera en el rap y reguetón secular, pero a los 21 años decidió dedicarse a la música cristiana, lanzando su primer álbum Nada es Mío (2004). Desde entonces, ha destacado en la música urbana cristiana con álbumes como Mañana es Hoy y De la A a la Z, ha recibido premios como el Premio Arpa y ha sido nominado al Latin Grammy, consolidándose como una de las figuras más influyentes del género.

YELITZACintrón Cintrón

La cantante cristiana Yelitza Cintrón presenta su nuevo sencillo “También lo Haré”, disponible desde el 12 de septiembre de 2025 en todas las plataformas digitales El tema es una declaración de entrega y obediencia al llamado de Dios, buscando encender un mover de adoración auténtica en Puerto Rico y en las naciones.

Inspirada en la Palabra y en la creación que refleja la gloria de Dios, Yelitza expresa: “Cuando veo cómo el mar, el sol, las estrellas y todo lo creado rinden honor al Creador, entiendo que yo también fui creada para lo mismo. Este tema no es una moda ni una tendencia, es mi respuesta personal al llamado del cielo: ¡yo también lo haré!”

Grabado en vivo en su iglesia local Comunidad Aliento, el sencillo fusiona un sonido worship contemporáneo con elementos modernos, diseñado para conectar a la iglesia con la intimidad de la presencia de Dios. La producción estuvo a cargo de su esposo Luis Antonio, la mezcla y masterización de Tim Anzaldua, con la participación del chelista Sebaric y músicos locales; el video oficial se grabó en Puerto Rico bajo la dirección de Luis González.

La trayectoria de Yelitza Cintrón refleja su pasión por la adoración Durante seis años ha desarrollado un ministerio sólido como cantante y compositora, liderando junto a su esposo conferencias, talleres y conciertos Además, es autora del libro Jesús, el Perfecto Adorador y se prepara para su gira Surrender Nights y el Retiro de Adoradores WorshipCamp 2025, mientras trabaja en nuevos proyectos educativos para equipar adoradores

En Ecomova Magazine celebramos el lanzamiento de “También lo Haré” de Yelitza Cintrón, un tema que trasciende lo musical para convertirse en un llamado a la adoración y entrega a Dios. Grabado en vivo con un sonido contemporáneo, refleja la pasión de Yelitza y su ministerio junto a su esposo Luis Antonio, invitando a cada generación a vivir la adoración con fe, propósito y corazón

Cortesía:LaunchMedia Para:EcomovaMagazine PuertoRico-EEUU Septiembre 2025

@ECOMOVA MAGAZINE LAINFLUENCIA

LISTENING S E S S I O N

«Mi anhelo es que otros experimenten el GOZO del Señor incluso en las circunstancias más difíciles» -Ke’Erron-

Lanza “Todo es Posible (En Vivo)”: Un EP de Fe, Adoración y Esperanza

Ecomova Magazine tuvo el privilegio de estar presente en una listening session exclusiva con el talentoso artista cristiano Ke’Erron, donde pudimos escuchar de primera mano cada canción de su más reciente proyecto, Todo es Posible (En Vivo) La pasión y el corazón detrás de cada tema fueron evidentes, así como la profundidad de las colaboraciones que enriquecen este EP.

Este proyecto, lanzado a través de Integrity Music, es la versión en español de su álbum Anything Can Happen y nace en medio de uno de los momentos más desafiantes de la vida del cantante. Escrito principalmente desde la cama de un hospital durante una prolongada lucha por su salud, el EP de cinco temas refleja la fe inquebrantable de Ke’Erron, fusionando pop, música cristiana contemporánea y gospel en un sonido fresco y lleno de adoración

Nuestro Dios Es Fiel (En Vivo) – feat. Evan Craft

Todo Es Posible (En Vivo) –feat Ingrid Rosario

Fíjame En Ti (En Vivo) –feat Aline Barros

Jesús, Te Anhelo (En Vivo) –feat. Matthew Morales & Waleska Morales

Gozo – feat Edward Rivera

Las colaboraciones con artistas de talla internacional como Aline Barros, Ingrid Rosario, Matthew y Waleska Morales, Evan Craft y Edward Rivera aportan riqueza, diversidad y un mensaje claro: la esperanza en Dios es real, tangible y accesible en cualquier circunstancia.

Temas como Fíjame En Ti, Todo Es Posible y Jesús, Te Anhelo son recordatorios de que, aun en la oscuridad, siempre hay luz.

Durante la sesión, quedó claro que las colaboraciones fueron clave en la experiencia del EP. La canción destacada, “Fíjame En Ti (En Vivo)”, une su voz a la de la reconocida líder de adoración brasileña Aline Barros, aportando un impacto musical y espiritual que trasciende fronteras Otras participaciones incluyen a Ingrid Rosario, Waleska Morales, Matthew Morales, Evan Craft y Edward Rivera, creando un paisaje sonoro multicultural lleno de expresiones de fe

El mensaje central de Todo es Posible es claro: Jesús es la esperanza y el auxilio en tiempos difíciles. Como comentó Ke’Erron durante la listening session, «Este EP es un faro de luz para quienes atraviesan temporadas oscuras, alentándolos a escoger a Jesús diariamente».

Como equipo editorial, nos sentimos inspirados por la valentía de Ke’Erron y su compromiso de compartir un mensaje de fe a través de la música. Este EP no solo es un lanzamiento más; es un testimonio de perseverancia, esperanza y adoración que invita a los oyentes a elegir a Jesús diariamente y a confiar en Su plan, sin importar los retos.

Desde Ecomova Magazine, extendemos nuestra invitación a que escuches Todo es Posible (En Vivo), te dejes impactar por su mensaje y vivas la experiencia de una música que trasciende lo meramente artístico para tocar corazones y renovar la esperanza.

Porque en cada nota, en cada letra y en cada colaboración, la música cristiana demuestra que verdaderamente todo es posible cuando Dios está en medio.

#ECOMOVERS

ADQUIERETUEDICIÓN IMPRESA

y sé parte del impulso a ministerios emergentes, apoyando a que más voces con propósito puedan llevar su música y mensaje al mundo.

APOYA NUESTRO MINISTERIO DESDE 1 USD

Tu apoyo nos ayuda a seguir impulsando ministerios emergentes en Bolivia y diferentes paises

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.