

![]()



SOFIA VALBUENA PRESENTA SU PRIMER SENCILLO MUSICAL la victoria de una fe inquebrantable Mujer de Impacto Mundial
RADIO GRACIA DE DIOS
MÁS QUE PASOS, MARCAS QUE INSPIRAN
levanta un clamor profético con “Hosanna“ El Flow del Cielo en las Calles de La Habana








IDEA CREATIVA
Rosario Dorado
Cesia Morales
Orlando Jiménez

Orlando Jimenez
ECOMOVA NETWORK
BOLIVIA Y EUROPA
ORLANDO JIMENEZ @orlajesus
EEUU Y EL CARIBE
YOLANDA FABIAN @yolanda fabian radio
JULIETTE ABONIA @juliette.abonia
TANIA ZÁRATE @taniazarate02
GANADORES A MEJOR MEDIO
GANADORES A MEJOR MEDIO
DIGITAL IMPRESO 2023PRAISE MUSIC AWARDS
DIGITAL IMPRESO 2023PRAISE MUSIC AWARDS
HOY TE LO CUENTO - YOLANDA FABIAN
NOMINADOS A MEJOR MEDIO
DIGITAL IMPRESO 2024 -
NOMINADOS A MEJOR MEDIO -
New York, USA
SALTO CREATIVO - ENDRY VASQUEZ
PRAISE MUSIC AWARDS
PRAISE MUSIC AWARDS
LAUNCH MEDIA
NOMINADOS A MEJOR
NOMINADOS A MEJOR
Miami, USA
PUBLICACIÓN IMPRESA 2024 y 2025
PUBLICACIÓN IMPRESA 2024 y 2025
CALIDAD DE VIDA - GUSTAVO CASANOVA
PREMIO ÁGUILA
PREMIO ÁGUILA
Maryland, USA
NOMINADOS A AGENCY, PROMOTOR, MAGAZINE OF YEAR 2025 -
NOMINADOS A AGENCY, PROMOTOR, MAGAZINE OF YEAR 2025 -
CANADIAN SELAH MUSIC AWARDS
CANADIAN SELAH MUSIC AWARDS
MIEMBRO DE INSJ MEDIA GROUP
MIEMBRO DE INSJ MEDIA GROUP
TRIPLE SEVEN
GLOBAL MEDIA NETWORK
GLOBAL MEDIA NETWORK
ECOMOVA NETWORK
ECOMOVA NETWORK
MIEMBRO ASOCIADO
MIEMBRO ASOCIADO
THE RECORDING ACADEMY GRAMMY
THE RECORDING ACADEMY GRAMMY


MAHU - @mahu sv Cortesia de los miembros presentes
GONZALO DE LEÓN - @gonzalogfd
Octubre llega con un recordatorio poderoso: la bondad de Dios no cambia, aún cuando nosotros sí lo hacemos En cada proceso, Él sigue obrando, moldeando y dando forma a lo que parecía perdido


Al mirar esta edición junto a Triple Seven, reconocemos una verdad que trasciende la música: Dios es fiel en todas las etapas, y cada paso de nuestra historia puede convertirse en testimonio cuando lo ponemos en Sus manos.
Durante los últimos años, muchos han comparado la obra de Dios con el arte japonés del kintsugi reparar con oro las grietas de una vasija rota Aunque la idea parece hermosa, corremos el riesgo de malinterpretarla si la usamos para decir que Dios solo cubre nuestras heridas y nos deja con los pedazos visibles. La Biblia enseña algo aún más profundo: Dios no solo repara, Él crea de nuevo.
“Y el vaso de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y lo hizo otro vaso, según le pareció mejor al alfarero que hiciese ” (Jeremías 18:4)
Dios no se conforma con poner oro sobre las grietas; Él rompe el molde del pasado y nos da una nueva identidad. Cuando Él toca nuestra vida, no somos una versión parcheada de lo que fuimos, sino una nueva creación
por: Cesia Morales CEO ECOMOVA NETWORK
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas ” (2 Corintios 5:17)
Esto no significa que nuestras experiencias o cicatrices sean inútiles; al contrario, Dios las usa como parte del proceso de transformación Pero la gloria no está en nuestras grietas, sino en Su poder para hacernos de nuevo
“Yo os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros.” (Ezequiel 36:26)
El mensaje de esta edición es claro: Dios no desecha, pero tampoco remienda Él renueva Él toma lo que estaba roto, lo lleva al fuego y lo transforma en algo que refleja Su carácter.
Así como Triple Seven sigue mostrando que Su gracia los sostuvo y los moldeó, esta edición celebra a ese Dios que nunca nos deja en pedazos, sino que nos hace completos en Cristo.
“Porque el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo ” (Filipenses 1:6)
Que este número de Ecomova Magazine te inspire a dejarte moldear por el Alfarero, a no aferrarte a tus grietas, y a recordar que en Sus manos siempre hay un nuevo comienzo



















“DIOS NUNCANOS ABANDONA,AUNQUE NOS
SINTAMOS LEJOS” –ABY-

“NUNCANOS RENDIMOS, NOS LEVANTAMOS EN CADA CAÍDAYCUMPLIMOS CON NUESTRO LLAMADO”
–TRIPLE SEVEN -
“LAPERFECCIÓN NO ESTÁEN NO FALLAR, SINO EN DEJAR QUE DIOS COMPLETE SU OBRA” – PICHIE-








Desde las calles de Puerto Rico hasta los escenarios internacionales, Triple Seven ha redefinido lo que significa hacer música urbana cristiana Con 25 años de trayectoria, Edgar “Pichie” Díaz y Abiel “Aby” Rosado han demostrado que el reguetón puede ser mucho más que ritmo y diversión: puede ser un instrumento de transformación espiritual, esperanza y mensaje de salvación
En esta edición de portada, Ecomova Magazine celebra no solo sus logros artísticos, sino también su compromiso inquebrantable con un propósito superior Durante un cuarto de siglo, el dúo ha roto barreras, desafiado prejuicios y enseñado a toda una generación que la verdadera medida del éxito no está en las listas de popularidad, sino en las vidas que impactamos.

Através de un recorrido que abarca desde sus años pioneros, pasando por su consolidación y premios internacionales, hasta su reciente renacer en 20232025, esta edición revela la historia completa de un ministerio musical que se ha mantenido firme: el escenario no es una carrera, es un llamado.
Diferentes por Convicción (2000-2005)


El viaje comenzó en el año 2000 con el lanzamiento de Diferente, un álbum que sentó las bases de la música urbana cristiana En aquel entonces, hacer reguetón siendo cristiano era casi un escándalo, pero el dúo estaba decidido a llevar el mensaje de Dios a donde otros no se atrevían
Con Manteniendo la Diferencia (2004), reafirmaron que su estilo no era una moda, sino una convicción Su siguiente producción, Rompiendo los Límites (2005), coproducida por DJ Blass y Lui, consolidó la idea de que el reguetón podía transmitir fe con alta calidad musical. Este álbum fue nominado al Premio Arpa y representó un hito en su misión de romper límites musicales y espirituales
A pesar de la crítica constante, Pichie y Aby aprendieron a ignorar los comentarios negativos y enfocarse en su propósito: que Dios pudiera usar su música para llegar a todos los públicos

El éxito trajo presión, pero el dúo mantuvo su brújula en lo fundamental: impactar vidas, no acumular fama. Contra Viento y Marea (2006) fue un álbum nacido en medio de pruebas, donde cada desafío se convirtió en adoración.
En 2013, con 7, alcanzaron nuevas alturas: Premio AMCL al Álbum Urbano del Año y reconocimiento en los charts de Billboard Sobre el número siete, Pichie reflexiona: “La perfección no está en no fallar, sino en permitir que Dios complete lo que empezó en nosotros”.
Su colaboración con Funky en Desde Funkytown les valió una nominación al Grammy Latino, consolidando su influencia internacional Ante los momentos de silencio de Dios, su consejo es claro: tener paciencia y confiar en su perfecto tiempo.
Durante esta etapa, Triple Seven se convirtió en guía para nuevas generaciones, enseñando que la verdadera medida del éxito se encuentra en las vidas que tocamos y transformamos con nuestra música
T f m e d E in s c

Después de 25 años, Triple Seven sigue siendo un referente de autenticidad, fe y perseverancia. Su mensaje es un faro para jóvenes músicos: ver el escenario como ministerio, enfocarse en impactar vidas y mantener siempre la identidad cristiana.
Consejos clave del dúo:
El enfoque debe ser cambiar vidas, no perseguir la viralidad.
Mantener su identidad como cristiano y artista.
Aprender de cada caída y levantarse con propósito.
Inspirar a otros con cada mensaje musical



“Nunca nos rendimos, nos levantamos en cada caída y cumplimos con nuestro llamado”

Con DIFERENTE, Triple Seven irrumpió en la escena con un sonido sin precedentes: urbano, sincero y lleno de fe. En una época donde el reguetón apenas emergía, Aby y Pichie decidieron marcar la pauta, demostrando que se podía hablar de Dios con ritmo, estilo y mensaje. Cada tema era una declaración de identidad espiritual y artística, abriendo un nuevo espacio dentro de la música cristiana contemporánea
Este primer trabajo, producido de manera independiente, fue una siembra de fe que pronto daría fruto Con letras transparentes y beats callejeros, Diferente conectó con una generación que anhelaba autenticidad Así comenzó una historia que no solo transformó la música, sino también el corazón de miles de jóvenes que descubrieron que ser cristiano también podía sonar moderno.
Cuatro años después, Triple Seven regresó reafirmando su propósito MANTENIENDO LA DIFERENCIA no fue solo un título, sino un manifiesto La dupla puertorriqueña elevó la producción musical y profundizó su mensaje, consolidando su posición como pioneros del género Temas como “Conmigo Está” y “Diferente Soy” mostraron un crecimiento espiritual y artístico, donde la madurez se fusionaba con una frescura innegable
Este álbum no solo mantuvo viva la esencia inicial, sino que la expandió. Triple Seven demostró que se podía evolucionar sin perder el ADN del llamado. Con un sonido más sólido y letras que hablaban de propósito, unidad y esperanza, el grupo comenzó a recorrer escenarios internacionales, llevando su mensaje a nuevas audiencias que se identificaban con su autenticidad

El tít l l di t d ROMPIENDO LOS LIMITES f lt











Después de abrir camino con sus primeros proyectos, DE TRIUNFO EN TRIUNFO consolidó el mensaje de fe y victoria que ya definía a Triple Seven Este álbum los posicionó como pioneros del movimiento urbano cristiano, mezclando reguetón con letras llenas de esperanza y convicción Fue un disco que habló de avance, de procesos y de la fuerza de Dios en medio de cada batalla.
Reconocemos que De Triunfo en Triunfo una declaración adelantada a su tiempo. Cuando el género apenas encontraba aceptación, ellos levantaron una bandera clara: la música puede ser urbana, moderna y a la vez profundamente espiritual Este disco fue el sonido de una generación que aprendió a no retroceder, a caminar con propósito y a celebrar cada victoria como una oportunidad para honrar a Dios
Después de un breve receso, Triple Seven regresó con un proyecto profundamente honesto y reflexivo. IGUAL PERO DIFERENTE fue más que un título: una declaración de identidad. Aunque la esencia seguía intacta, la experiencia y el proceso personal habían transformado su manera de ver la vida y el ministerio. Con una producción más íntima a cargo de Lui, JMX y Amars, el dúo exploró sonidos de reguetón, pop y R&B, fusionando lo urbano con lo emocional
El álbum destacó por su sinceridad y madurez espiritual Canciones como “Él Es Mi Todo”, “Tu Gracia” y “Renacer” mostraron a unos artistas vulnerables, pero firmes en su fe “Seguimos aquí, por gracia, no por fuerza”, expresó Aby, resumiendo el corazón del proyecto. Desde Ecomova Magazine, reconocemos en este disco una de las etapas más humanas y espirituales de Triple Seven: un testimonio hecho música, que recordó a todos que cambiar no es perderse, sino permitir que Dios renueve desde adentro hacia afuera


El número perfecto El álbum 7 marcó un punto de inflexión para Triple Seven, tanto en identidad como en proyección internacional Con un sonido más pulido y contemporáneo, el grupo abrazó la producción moderna sin perder su esencia caribeña Fue una declaración simbólica: siete representa la perfección divina, y este disco era un tributo a ese proceso de madurez espiritual
Desde Ecomova observamos cómo 7 se convirtió en una referencia del reguetón cristiano con propósito. Canciones como “La Música Avanza” y “Hoy” conectaron con una nueva generación que buscaba letras con sentido y ritmo con mensaje Más que un e











Para el equipo de Ecomova Magazine, ha sido un verdadero privilegio dedicar tres ediciones al seguimiento del ministerio y el renacer de Triple Seven. Cerrar este ciclo con Pichie y Aby en nuestra portada N° 45 no es solo un homenaje a su música, sino un reconocimiento a la perseverancia espiritual que han mantenido durante estos años.
Lo que hemos aprendido al documentar su trayectoria, desde el lanzamiento de Diferente en el año 2000, es que el corazón de este dúo siempre ha latido al ritmo de un propósito mayor Cuando el reguetón cristiano era “casi un escándalo”, ellos rompieron esquemas con una visión clara: “No queríamos fama, queríamos propósito”.
La clave para su longevidad y autenticidad se resume en una verdad contundente que nos compartieron: el escenario debe verse como “un ministerio, una responsabilidad, no como una carrera”. Este discernimiento es vital en una industria donde el éxito puede ser tan peligroso como el fracaso. Ellos nos han enseñado que la mejor manera de manejar el reconocimiento es asegurándose de que “nuestra pasión sean las almas, no el éxito que podamos lograr”.
Seven se refleja en sus consejos Nos alertan sobre el peligro de onde la tentación de buscar lo onsejan a los artistas que “su s vidas que pueden cambiar a ios les ha dado y no verlo como hacerse famoso” Creemos experiencia está diseñada para entidad como cristianos”.








Cortesía:LaunchMedia
Para:EcomovaMagazine Chicago,EEUU Octubre 2025










Diseño y video que conecta fe y excelencia
PORQUETUMENSAJEMERECE
VERSECONEXCELENCIA
Diseño de portadas profesionales
Videolyric que inspiran
Creación de Merch
Creación de Packaging
PORQUÉELEGIRNOS
Diseño con propósito
Estilo visual adaptado a las tendencias
Entrega puntual y asesoría personalizada

Comprendemos la esencia del ministerio cristiano
Info +591 60013230
En una noche donde la excelencia y el propósito se entrelazaron, Marie M. Griffin fue reconocida con el Latin Industry Impact Award 2025, otorgado por la Gospel Music Association (GMA) y su Comité Latino, en el marco de la 56ª edición de los Dove Awards celebrada en Nashville, Tennessee Este galardón celebra no solo una trayectoria destacada, sino una vida dedicada a impulsar la música y la literatura cristiana en español más allá de fronteras y generaciones.
Griffin es actualmente Coordinadora General de SEPA (Asociación de Editoriales Evangélicas – Spanish Evangelical Publishers Association) Anteriormente se desempeñó como Directora General de Expolit, y su trayectoria es honrada en esta etapa de transición de liderazgo. Al frente de Expolit una de las convenciones más influyentes de literatura y música cristiana en español , Griffin contribuyó a dar visibilidad internacional a numerosas agrupaciones y proyectos










Full Bloom (Intro) Are You Ready
Worthy
Like I Do Bad Energy
Intentional
This Won’t Take My Praise (feat. Taylor Hill)
Fruit Of The Spirit When I Found You
Weatherproof
Right On Time (feat. Musiko)
Temporary
I’m Yours (feat. Ryan Ellis)
Perfect Faith To Believe It






Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte
Tú apoyo nos ayuda a seguir impulsando ministerios emergentes en Bolivia y diferentes paises



DESDE 1 USD














En el corazón de Puerto Suárez, Santa Cruz –Bolivia, una señal se levanta cada día desde el amanecer para llenar de esperanza, fe y buenas noticias los hogares. Radio Gracia de Dios 91.1 FM no es solo una emisora; es un testimonio vivo de perseverancia, visión y obediencia a la voz de Dios. Desde su fundación el 17 de noviembre de 2022, este ministerio radial, perteneciente a la Iglesia Para las Naciones, se ha convertido en un faro que irradia luz más allá de las fronteras, alcanzando comunidades hasta Yacuses y Corumbá, Brasil.
El sueño nació en 2021 como un proyecto it i t h d f l f l
Entre sus proyectos más destacados se encuentran Gracia de Dios Worship Music, una plataforma internacional que une a cantantes cristianos; Amigos Gracia de Dios, una iniciativa solidaria que extiende ayuda a familias vulnerables; y Historias Porteñas, un proyecto audiovisual que celebra la identidad y cultura local. Estos programas reflejan la visión integral de un ministerio que no solo comunica, sino que construye comunidad y deja huellas tangibles en la sociedad
Los testimonios de transformación no se han hecho esperar. Muchos relatan cómo una palabra transmitida al aire trajo consuelo,




Desde entonces, Radio Gracia de Dios ha sostenido su propósito con un mensaje claro y poderoso: proclamar el Evangelio de Jesucristo edificando vidas y fortaleciendo la fe de miles de oyentes. A través de sus programas, música y contenido digital, la emisora se ha posicionado como un canal de transformación espiritual, pero también como un espacio que impulsa el desarrollo social y cultural de Puerto Suárez
Desde Ecomova Magazine celebramos con profundo gozo el aniversario y la trayectoria de Radio Gracia de Dios 91.1 FM Su pasión, constancia y compromiso con el Reino reflejan el corazón de un ministerio que verdaderamente deja huellas eternas. Admiramos la visión de fe que los llevó a transformar un sueño en una voz que hoy inspira a miles.
Felicitamos al Pastor Marcelo Álvarez, a la Dra. Karina Picolomini, y a todo el equipo






En tiempos donde muchos luchan batallas en silencio, la cantante cristiana Jessica Ordóñez nos invita a recordar que Dios nunca aparta su mirada. Su nuevo sencillo, “El Dios que me ve”, disponible desde el 19 de septiembre de 2025 en todas las plataformas digitales, es un canto que nace del dolor, pero florece en esperanza Inspirada en los pasajes de Génesis 16:13 y Oseas 2:14, la canción refleja una etapa difícil en la vida de Jessica y su familia, transformando su proceso personal en una declaración de fe que abraza a quienes se sienten solos
El sencillo fue escrito por Jessica Ordóñez y Chris Armand, bajo la producción de Jaime Arroyo, con mezcla y masterización de Bob Boyd, logrando un sonido íntimo y envolvente El videoclip oficial, grabado en Houston, Texas, muestra una pequeña casa blanca rodeada de árboles, símbolo de refugio y cercanía divina. Dirigido por Launch Media y con la participación de los videógrafos Harold Cua y Alex Sic, el video plasma visualmente la calma que transmite la canción
Jessica comparte que este tema surgió en uno de los momentos más duros de su vida: “Lo escribí en medio de un proceso donde solo la presencia de Dios me sostuvo Oro
Nacida en Houston, Texas, con raíces guatemaltecas y dominicanas, Jessica descubrió su amor por la música desde los tres años Ha compartido escenario con ministerios a s









En la música, como en la vida, no todo es correr. Hay decisiones que no se toman por impulso,

Quiero que recuerdes algo que en esta industria puede sonar contraintuitivo: el descanso no es


E ti d d so cambia todo. Es el que te devuelve la na tus sentidos para percibir ideas que no a prisa. Así como en el séptimo día Dios creación, nosotros también necesitamos con gratitud lo que ya hemos hecho. a calma y la conexión genuina, las ideas innovadoras y llenas de propósito ar prendes a descansar de esta forma, tu ser un esfuerzo y vuelve a ser un regalo. ndo lo entregas a otros, lleva consigo la d de un corazón que sabe cuándo correr… e.
podemos sentirnos mal al descansar, no ser productivos nos alejaremos de s. Sin embargo, esto pasa porque el anso que tenemos está errado. Aquí te dejo algunas ideas para que descanso realmente efectivo para tu bienestar emocional y para tu creatividad:
1. Haz pausas activas y cuida tu cuerpo
Endry Vásquez es un reconocido estratega creativo, conferencista, escritor y empresario estratégico con una trayectoria de más de una década en la industria musical cristiana Hoy día es director de Launch Media, desde ahí ha colaborado en la realización de más de 400 lanzamientos musicales, trabajando con artistas destacados como Christine D’Clario, Grupo Barak, Montesanto, Majo y Dan, Aline Barros, Lorens Salcedo, Yadah, Grupo Grace, entre otros
Originario de Venezuela, Endry es ingeniero, músico y posee diferentes estudios en marketing musical Su sólida formación y experiencia le permiten ofrecer estrategias integrales y lanzamientos eficaces para artistas cristianos. Antes de especializarse en marketing musical, acumuló valiosa experiencia durante 10 años como director creativo en diversas corporaciones.
Con una pasión por la música y el desarrollo artístico, Endry aporta su profundo conocimiento del sector y una perspectiva innovadora para identificar y nutrir nuevos talentos en la música a a




















Reconocida como “Mujer de Impacto Mundial” en la Fiesta de la Hispanidad en la Ciudad
Durante la reciente Fiesta de la Hispanidad 2025, celebrada el 11 de septiembre en la ciudad de Miami, la comunicadora puertorriqueña María De la Cruz fue distinguida con el reconocimiento “Mujer de Impacto Mundial”, otorgado por la Confederación Iberoamericana de Comunicadoras Hispanas, bajo la dirección ejecutiva de Johanni Reyes y su equipo de trabajo
El galardón fue entregado como un homenaje a su trayectoria, marcada por el servicio, la excelencia profesional y su compromiso con la comunidad hispana en Estados Unidos y más allá de sus fronteras.
En un emotivo mensaje de gratitud, De la Cruz expresó su agradecimiento a Dios por los dones que ha puesto en sus manos y que, según sus palabras, le han permitido “servir con propósito y amor, llevando esperanza donde más se necesita”. Reconoció también el apoyo incondicional de su familia y, de manera especial, de su esposo, a quien describió como su mayor respaldo en cada paso del camino
La homenajeada destacó igualmente la labor de Fayra Castro y Mónica Ortiz, representantes de la Asociación Glocal, quienes hicieron posible que este reconocimiento se compartiera en un ambiente de unidad, fe y celebración con la comunidad hispana
Para María De la Cruz, este premio no solo representa un logro personal, sino también un símbolo del esfuerzo colectivo de muchas mujeres comunicadoras que, desde distintos espacios, levantan su voz en defensa de los valores, la familia y la vida “Este reconocimiento es un compromiso renovado para seguir sirviendo, inspirando y construyendo puentes que fortalezcan a las nuevas generaciones”, afirmó.







Por: Gustavo Casanova
Calidad de Vida
Para: Ecomova Magazine
Silver Spring, Maryland, USA OCTUBRE 2025
En esta vida tenemos recuerdos buenos y recuerdos malos. Hoy nos ocuparemos de hablar sobre aquellos recuerdos que nunca quisiéramos acordarnos, porque cuando lo hacemos duele mucho, tanto así que el corazón se rasga por el dolor y sufrimiento.
Una distinguida dama dijo en cierta ocasión: no me gusta escuchar el sonido de la aspiradora porque me trae recuerdos muy dolorosos por decisiones equivocadas que tomé cuando era una adolescente, y hasta ahora, que pasaron 30 años, continúa doliendo.
Muchos de nosotros tomamos decisiones sin tomar en cuenta las consecuencias que, tarde o temprano, las vamos a cargar. Eso fue lo que pasó en la vida de un hombre que caminó con nuestro Señor Jesucristo; vio los milagros más increíbles que todo ser humano podía ver: la resurrección de personas, la multiplicación de panes. No había impedimentos ni barreras para que el Señor Jesucristo muestre su poder.

5.- Pedro se acordó de las palabras del Señor Jesucristo.
¿Qué traen a tu memoria esos recuerdos que te atormentan, te hacen sufrir? Quizá una canción, una fragancia de perfume, algún regalo, algún sonido o alguna acción que hace una persona
6 - Pedro salió del lugar y lloró amargamente
Puede ser que, como Pedro, estás llorando amargamente por esos recuerdos que tienes. Hay noches enteras que no puedes dormir, otras veces los sueñas y vuelves a revivir lo que pasaste.
7.- Pedro se arrepintió, salió de ese lugar, lloró, pidió perdón al Señor Jesucristo.
Distinguido lector, este es el momento de hablar con Dios, invitarle que Él sea su Señor y Salvador, y entregarle a Él todo ese recuerdo que le atormenta. La Palabra de Dios dice que ÉL LLEVÓ NUESTRAS ENFERMEDADES Y DOLORES ALLÍ EN LA CRUZ DEL CALVARIO. Solo el Señor Jesucristo puede hacerle libre Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
¿Qué decisión usted va a tomar? ¿Seguir sufriendo o entregar su vida al Señor Jesucristo? La decisión usted la tiene en sus manos.
Anhelo desde lo más profundo de mi corazón que Dios le haga libre de esos recuerdos. Dígale: Señor Jesús, aquí estoy con mis dolores y sufrimientos, hoy se los entrego a usted. Le invito a que venga a morar

Gustavo Casanova Clavijo es docente, comunicador social, conferencista, consejero familiar y director del Ministerio Calidad de Vida, una iniciativa con más de 20 años dedicada a la orientación familiar desde una perspectiva cristiana. Es escritor y productor del programa radial Calidad de Vida, transmitido en Bolivia, Estados Unidos y Colombia, donde comparte mensajes de esperanza, fe y transformación Además, ha impartido numerosas conferencias dirigidas a familias, matrimonios y jóvenes, abordando temas de restauración, comunicación y valores fundamentales para una vida
















Mantener la excelencia requiere disciplina, y la disciplina nace de la gratitud. Cuando entendemos que cada día es una oportunidad de crecimiento, servimos mejor. La excelencia no se sostiene en la exigencia, sino en el agradecimiento por lo que Dios nos permite hacer El corazón agradecido no se conforma con lo mínimo; busca superarse, aprender y avanzar. La excelencia nos impulsa a dar lo mejor, no porque sea fácil, sino porque sabemos que cada esfuerzo tiene valor eterno
La excelencia como testimonio La excelencia como testimonio
En un mundo donde el descuido parece aceptable y la mediocridad se disfraza de comodidad, quienes eligen la excelencia se convierten en luz Ser excelente no es ser superior a los demás, sino vivir con coherencia, ser ejemplo, y dejar que nuestras acciones hablen más fuerte que las palabras. Nuestra conducta, la forma en que respondemos a los desafíos, cómo tratamos a los demás y cómo manejamos los momentos difíciles revelan la clase de excelencia que nos habita. La verdadera excelencia inspira sin necesidad de alardes.
Un reflejo de quién nos guía Un reflejo de quién nos guía
Servir, trabajar y vivir con excelencia es un acto de adoración. Es decirle a Dios: “Te honro con lo que hago ” Y cuando esa es nuestra motivación, cada área de nuestra vida se alinea con Su propósito. La excelencia no se limita al ámbito profesional o ministerial; abarca todo:
Yolanda Fabian, salmista, esposa, madre y empresaria, combinó su carrera de 25 años como profesora de música con una exitosa trayectoria en el ministerio. Ganadora de premios nacionales e internacionales, es una influyente anfitriona y conductora de radio. Es presidenta fundadora de WFAB-DB Nueva York, conocida como Yolanda Fabian Radio para apoyar a comunicadores de diversos países de Latinoamérica, mientras continúa su pasión por la música y la comunicación.





En el corazón vibrante de La Habana, entre ritmos urbanos y realidades que reclaman voz, emerge Zadkiel KBN, nombre artístico de Jorge Leonel Belén Núñez, un rapero, productor y gestor cultural que ha convertido el hip hop en un lenguaje de fe y transformación Su historia es la de un artista que entendió que la música no solo puede entretener, sino también sanar, inspirar y redimir.





Desde sus primeros pasos en los centros culturales de La Habana en la década del 2000, Zadkiel fue esculpiendo un estilo propio: un rap de raíz old school, pero con una lírica profundamente bíblica.
Con un micrófono como espada y convicción como escudo, fue tejiendo versos que hablan de esperanza, propósito y verdad, estableciéndose como una de las voces más representativas del rap cristiano cubano
A través de los años, su crecimiento no se limitó al escenario Junto a su esposa, la cantante Gretik MS, formó Urban Family Music, un movimiento que trasciende el arte para convertirse en plataforma de formación y comunidad Bajo su liderazgo el proyecto ha organizado talleres
En un entorno donde la música urbana suele asociarse con protesta o rebeldía, Zadkiel redefine el concepto desde el espíritu: rap consciente con ADN celestial En sus temas, la calle no es condenada, sino redimida; el dolor no se ignora, se transforma; y cada beat se convierte en vehículo de mensaje Su presencia en plataformas digitales y eventos internacionales reafirma su propósito de llevar el mensaje de Cristo a nuevos públicos, sin perder la esencia de su tierra
Zadkiel KBN no solo es un rapero Es un puente entre generaciones, un gestor cultural que entendió que la fe también se escribe con rima y flow. Su legado en construcción demuestra que cuando la música nace de un corazón alineado con el cielo, ningún escenario es d i d ñ bi id










El reconocido cantante y pastor boliviano Luis Fernando Claure anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Mi Fe", una canción profundamente personal y conmovedora que estará disponible en todas las plataformas digitales desde el 25 de julio. "Mi Fe" no es solo una canción; es un poderoso testimonio de esperanza y confianza inamovible en Dios. Nace de un momento de gran vulnerabilidad en la vida del artista, cuando fue confrontado por el miedo ante una difícil prueba de salud que enfrentó su madre
Con letras sinceras y una melodía que toca el alma, "Mi Fe" es una declaración de convicción en el Señor Jesucristo y una invitación para que todo aquel que se siente débil en la tormenta ancle firmemente su confianza en Él. Este lanzamiento refleja el corazón de su ministerio musical y pastoral: levantar el nombre de Jesús, consolar al que sufre y fortalecer la fe del creyente.
Cortesía:RADIOEDUCATIVA100.3FM
Para:EcomovaMagazine OCTUBRE2025






¡LANZAMIENTO ÉPICO! "SUBLIME ADORACIÓN": CUANDO LOS HIMNOS CLÁSICOSSEVUELVENORACIÓN
AnthemWorshipEspañol,OdanisBSKy Mariannah y Diego se unen para reinterpretarlaadoraciónconunsonido frescoyprofundo.
Tres de los nombres más influyentes de la música cristiana contemporánea hispana han unido fuerzas para crear "Sublime Adoración", un álbum colaborativo que promete ser la banda sonora de tus momentos de devoción Anthem Worship Español, Odanis BSK y el dúo Mariannah y Diego se han propuesto traer de vuelta a la luz los himnos de adoración repertorio más emblemáticos del cristiano, pero con una sonoridad totalmente renovada: acústica, electrónica y envolvente.
Este proyecto de ocho canciones logra un equilibrio
















Cortesía:MusicLaunch Por:EcomovaMagazineEquip OCTUBRE2025


El grupo no solo canta, conecta Cada uno de sus temas, desde “Anything” que alcanzó el número uno en el CMW Rhythmic Chart de EE. UU. hasta “Move”, con más de 9,7 millones
Desde las frías tierras de Suecia, emerge una calidez distinta, una que no proviene del clima, sino del alma LIND, el trío compuesto por los hermanos Dennis, Emmy y Ella Lindéh, ha logrado convertir la fe en un lenguaje universal, donde cada acorde respira esperanza y cada letra revela la autenticidad de quienes han crecido adorando a Dios en comunidad
Con una mezcla poderosa entre el pop/R&B moderno y la melodía espiritual escandinava, LIND ha trazado un camino que trasciende fronteras Su historia comenzó en la iglesia, pero su eco ha alcanzado escenarios internacionales, desde el Big Church Festival en Reino Unido hasta una impresionante gira por Estados Unidos junto al Winter Jam, compartiendo escenario con artistas de la talla de Crowder, Lecrae y Katy Nichole

Detrás de su sonido hay más que producción: hay propósito Dennis lidera la creación musical, mientras Emmy y Ella aportan sensibilidad y fuerza interpretativa, formando una






















y sé parte del impulso a ministerios emergentes, apoyando a que más voces con propósito puedan llevar su música y mensaje al mundo.

APOYA NUESTRO MINISTERIO DESDE 1 USD
Tu apoyo nos ayuda a seguir impulsando ministerios emergentes en Bolivia y diferentes paises

