ECOMOVA MAGAZINE|AÑO 3|N°7|EDICIÓN °30

Page 1


Belleza en la imperfeccion

En nuestra cultura, la búsqueda de la perfección es omnipresente. Sin embargo, la filosofía japonesa del Wabi Sabi nos invita a ver la belleza en la imperfección, a encontrar lo especial en lo incompleto y lo transitorio. Esta perspectiva contrasta con la reacción de la reina de Saba al asombrarse por la fama y la sabiduría del rey Salomón. Su asombro generó una distancia, una barrera que muchas veces experimentamos en nuestras propias vidas cuando nos enfrentamos a expectativas inalcanzables de perfección.

Pero la Biblia nos presenta una narrativa diferente, una que celebra la imperfección como una oportunidad para la redención y la cercanía con Dios. En Éxodo 3:15, Dios se revela a Moisés como el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, hombres con historias marcadas por fallas y debilidades. Este Dios no se aleja de nuestras imperfecciones; más bien, se acerca para redimirnos y transformarnos.

Jesús vino a buscar y a salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10). Él no vino por lo perfecto, sino por lo quebrantado. Nuestras imperfecciones, nuestros "detrás de escenas", son precisamente los lugares donde la gracia de Dios puede brillar más intensamente. En Éxodo 6:6-7, Dios promete redimirnos de la opresión. Esta redención no es solo de la esclavitud física, sino también de las cargas emocionales y espirituales que llevamos.

wabi-sabi L I E ID T O R A

Jesús vino a buscar y a salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10). Él no vino por lo perfecto, sino por lo quebrantado Nuestras imperfecciones, nuestros "detrás de escenas", son precisamente los lugares donde la gracia de Dios puede brillar más intensamente. En Éxodo

6:6-7, Dios promete redimirnos de la opresión Esta redención no es solo de la esclavitud física, sino también de las cargas emocionales y espirituales que llevamos

Imagina la libertad de aceptar nuestras fallas y debilidades, sabiendo que Jesús se siente atraído por ellas. Nuestros errores no lo ahuyentan; más bien, lo acercan Él se acerca a nuestro "detrás de escenas" con un amor que redime y transforma.

La próxima vez que te sientas abrumado por tus imperfecciones, recuerda que hay una belleza especial en lo imperfecto. La filosofía del Wabi Sabi nos invita a ver nuestras vidas a través de los ojos de Jesús, quien ve nuestras imperfecciones no como obstáculos, sino como oportunidades para su gracia redentora

Descansa en la verdad de que Jesús no vino por los perfectos, sino por los imperfectos. A la luz de Jesús, nuestro "detrás de escenas" es hermoso. Él nos redime de la oscuridad y nos lleva a su luz admirable, transformando nuestras imperfecciones en una obra maestra de gracia y redención

OrlandoJimenez CCO ECOMOVANETWORK

STAFF

DIRECTORES

Rosario de Morales

Cesia Morales

Orlando Jiménez

BOLIVIA Y EUROPA

ORLANDO JIMENEZ

@orlajesus

IDEA CREATIVA

Orlando Jimenez

ECOMOVA NETWORK

COORDINADORES NACIONALES

COLOMBIA EEUU Y EL CARIBE

JULIETTE ABONIA

@juliette.abonia

COLABORADORES

FAROLOOP

METEORITO MUSIC

YOLANDA FABIAN RADIO

MUSIC LAUNCH

LUDIBARRO

NOMAD MUSIC HOUSE LLC.

UNILIT

ALLEGRO GROUP - SARAI LEÓN

UNORECORDS

YOLANDA FABIAN

@yolanda fabian radio

SECCIONES DE LA EDICIÓN

HOY TE LO CUENTO

YOLANDA FABIAN (NY, USA)

LA FE EN EL SIGLO XXI

PR. JOSE GARCIA (NY, USA)

CAPTURANDO MOMENTOS

RONNY VERGARA (COLOMBIA)

CAFECITO CON MARY

MARY LÓPEZ (REPÚBLICA DOMINICANA)

(DIARIO DE UNA JOVEN CRISTIANA)

HABLEMOS DE VIDA

MARIA DA ROSA (URUGUAY)

FOTOGRAFÍAS

CORTESÍA DE LOS MINISTERIOS

PRESENTES

JULIO2024

Las opiniones vertidas por diferentes autores en esta revista, así mismo como el contenido de los y forma de los avisos publicitarios, son exclusiva responsabilidad de quienes lo emiten o pagan por su inclusión, no teniendo, ECOMOVA MAGAZINE, por tanto, ninguna responsabilidad al respecto

CONTENIDO EN PORTADA

GOCHO

Presenta "Dicen" con un Poderoso Mensaje de Fe

El reconocido artista puertorriqueño Gocho, también conocido como “El Lápiz de Platino”, presentó su nuevo sencillo "Dicen". Este lanzamiento marca un nuevo hito en su carrera, siendo producido bajo su propio sello, Forgiven Music.

Gocho ha colaborado en esta ocasión con Gabriel EMC y Natan El Profeta, creando una canción que busca inyectar fe en los creyentes y motivar a todos a mantenerse firmes en su fe "Dicen" es más que una simple melodía; es un llamado a creer en Jesucristo como salvador, desafiando las opiniones contrarias y la resistencia hacia el mensaje del evangelio

El sencillo se distingue por su fusión de ritmos de trap, elementos de salsa, percusión y un toque de música drill, ofreciendo una experiencia auditiva única. La letra de "Dicen" enfatiza la importancia de conocer y defender nuestra fe, destacando que lo relevante no es la opinión del mundo sobre Dios, sino quién es el Dios en el que creemos y la necesidad de permanecer firmes en nuestra fe hasta el final

"Dicen" es el primer tema de la trilogía de EPs titulada "No Soy el Mismo", que se lanzará en el segundo semestre del año Este nuevo sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y en el canal de YouTube de Gocho.

Productores: Gonzalo, Kaldtronic, Luis, Rafael Torres & Gocho

Masterizado por: Michael Fuller

Label: Forgiven Music

Video Grabado en: Vevo Beach Club @ Puerto Rico & Santa Cruz, Bolivia

Director del video: Milton Cesar Quispe

Casa productora del video: Mov Films

Por: Cesia Morales
Cortesía: Franja Group
Para Ecomova Magazine Miami, Florida Julio 2024

Meteorito Music

JULIO05

JoseLuisPedraza Nohayproblema(Single)

JULIO05 SinayTarpuk Restauración(Album)

PRIMICIAS:

JULIO07 XsenciaL Cristo,esenciade Libertad(Album)

Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte

Únete a nuestro propósito y se parte del impacto que estamos generando en ministerios emergentes cristianos en la comunidad latina en todas las naciones.

Paramásinformación escaneaelQRCode

Samu Robles La Autenticidad Hecha Música por

Después de una breve pausa en su carrera musical y tras el lanzamiento de su álbum ¿Qué pasa sí?, Samu Robles regresa con fuerza y autenticidad con su nuevo sencillo Disfraces. Este tema, cargado de emociones y verdades personales, nace de la experiencia de Samu viviendo una doble vida, intentando aparentar que todo estaba bien mientras ocultaba su verdadera realidad.

"La verdad no se puede ocultar, tarde o temprano sale a la luz. Escribí esta canción pues me di cuenta de que solo ser sincero con Dios y buscarlo a Él me iba a ayudar a ser libre de mis disfraces. Él es la verdad, en Él puedo vivir sin culpa y sin mentiras", comenta el cantante ecuatoriano.

El corazón de Disfraces se encuentra claramente en su puente, donde Samu expresa: "Todo lo que oculté, esa ropa cara fake, nada pude contener. Sí lo intenté, pero me cansé, algo nuevo encontré Alguien en quien sí puedo creer y me hizo entender, la verdad es él". Este mensaje sincero y directo refleja el viaje personal de Samu hacia la autenticidad y la verdad

Musicalmente, Samu Robles demuestra su habilidad para mezclar géneros y crear sonidos únicos. Disfraces fusiona el funk brasileño, sonidos de percusión, trap, R&B y guitarras acústicas, creando una experiencia sonora rica y variada que destaca su estilo ecléctico.

El lanzamiento de Disfraces viene acompañado de un vibrante y divertido videoclip, grabado en Monterrey, México. En el video, Samu aparece disfrazado de oso junto a otros personajes de peluche, simbolizando los disfraces que todos usamos para ocultar nuestra verdadera esencia La dirección del video estuvo a cargo de Luis Abrego, quien logró capturar la esencia del mensaje de la canción de manera visualmente impactante

Disfraces, lanzado internacionalmente por Nomad Music House LLC., ya está disponible en todas las plataformas de streaming. El videoclip oficial también se puede disfrutar en el canal de YouTube de Samu Robles. No te pierdas esta oportunidad de escuchar y ver una obra que invita a la autenticidad y la verdad en cada nota y cada verso.

MÚSICA MÁS VIDA

Estoy en una entrevista más, con un ministerio con un ministerio que seguramente ustedes conocen, que han escuchado, cuyas canciones les han ministrado, probable mente las han cantado en sus congregaciones, y ellos está lanzando un nevo álbum y hoy vamos a hablar de eso. Primero los quiero presentar: Me refiero a Música Más Vida que desde la Ciudad de México nos conceden esta entrevista para conocer los detalles de este lanzamiento Por Su Espíritu – Sesiones orgánicas, un álbum de temas acústicos, pero ellos nos darán los detalles, así que bienvenidos Kelly Spyker, Jared Spyker, Sara Osorio y Yashua Romero. ¡Bienvenidos!

Nos gustaría que alguien de ustedes nos pudiera nos pudiera platicar en qué temporada de su ministerio se encuentra en este momento Música Más Vida y cómo fueron las cosas girando hacia decir: «Tenemos que hacer un álbum de estos temas que ya hemos grabado, pero queremos hacerlo acústico», ¿quién nos cuenta?

Principalmente, la idea nació de poder tocar estas canciones con una experiencia en vivo. Aunque no estén con nosotros en el cuarto, tiene más elementos espontáneos que la versión original, para que las personas tengan la experiencia de adoración como nosotros la tuvimos

De hecho, alguno de los videos que han lanzado se ve en el set un grupo pequeño e un círculo interpretando las canciones en un momento muy íntimo de adoración, que el que se refleja en la grabación Ellos habían lanzado un pequeño EP con canciones acústicas En el EP fueron cuatro, en este álbum son diez canciones que seguramente ustedes conocen y que son parte de la adoración de la iglesia Más Vida. Kelly, platícanos cuáles son las canciones con las que tú te identificas más. No quiero decir «favoritas», porque son como hijos, ¿verdad? Las canciones seguramente todas están en un lugar especial, pero ¿cuáles son aquellas con las que tú te identificas más?

Me identifico con cada canción, pero en particular con una que yo interpreto, "Más fuerte". Es una canción escrita hace muchos años por mi esposo Andrés, que volvimos a grabar. Estábamos en una temporada complicada de luchas, y me identifico mucho con ella porque dice: "Más fuerte que la vida, más fuerte que la muerte es tu amor" En cada temporada de mi vida, el objetivo era levantar nuestros ojos, creer en el poder de Jesús y entender que nada ni nadie podrá separarme del amor de Dios.

Por: Sarai León

Cortesía: Allegro Group

Magazine

Jared para ti, aparte de Más fuerte, por ejemplo, ¿hay alguna canción que también te mueva así las fibras de tu corazón?

En lo personal, la que más me mueve es “Última Palabra”. Trata de algunas situaciones en la vida que pensamos que son causas perdidas, que queremos dejar de tener esperanza, o cuando pasa algo y creemos que ahí acaba nuestra esperanza Pero realmente acaba cuando Dios dice que acaba Dios decide hasta dónde irá tu historia.

Ustedes son jóvenes, vienen de un proyecto como PRISMA Más Vida, que tiene otro estilo y otra forma de aproximarse a la gente ¿Qué le da esto a estas canciones, el hecho de que ustedes vengan como una fuerza de juventud, a impulsar la música de Música Más Vida ¿Qué piensas, Yashua?

Es lindo tener como iglesia varias expresiones: PRISMA para los jóvenes, y música MAS VIDA de manera más general Nos sentimos honrados de ser parte de la iglesia, ya que esta música refleja mucho la iglesia, el corazón de nuestros pastores y es hermoso ver cómo la música ha llegado a lugares que nunca imaginamos.

Yo quisiera también por parte de Sara y de Yashua, que nos comenten cuáles son las canciones que quizá les dieron más problema, en el sentido de que, a lo mejor, los confrontaron o lo mejor los pusieron un punto de: «Sí la canto y te adoro Dios, pero me está haciendo que yo rinda esto que a lo mejor yo estaba aquí guardando», ¿hubo algo así?

No en ese contexto, pero recuerdo perfectamente que esa canción fue la que más nos marcó. Recuerdo que habían hecho la base de la canción, que es la de "Huesos" Yashua y yo estábamos en el departamento, él estaba en el piano y me dijo: "¿Por qué no escribimos unos versos?" Yo nunca había escrito nada, y dije: "Ok, voy a intentarlo". Sentí mucho de parte del Espíritu Santo en ese momento, sacándome de mi zona de confort para que crezca en otras áreas. Luego, Yashua me dijo: "Yo creo que el Espíritu Santo quiere hablar algo a través de ti", y pudimos conocer más profundamente a Dios y atrevernos a dar nuestro paso de fe

Musicalmente hablando, Jared y Yashua, que está ahí muy involucrado en la producción, cuéntenme, ¿hacia dónde fue el giro de estas canciones? Si bien son acústicas, tuvieron que lidiar con los estilos originales de las canciones y hacer la traducción a algo acústico ¿Qué tan difícil fue?, ¿fue sencillo?

Tenemos una canción en el álbum, bueno, «tenemos», digo, porque ustedes al soltar el álbum en las plataformas ya es un álbum que todos podemos atesorar Es una canción que se llama Me guías y que está acompañando el lanzamiento de este álbum. ¿Quién me puede platicar un poco de esta canción?

Esta canción, como todas, es especial, pero "Me Guías" ha marcado principalmente a nuestra iglesia, convirtiéndose en un himno, porque nace de una serie de predicaciones de nuestro pastor.

Gracias! Sara, quiero preguntarte cómo es para ti, como mujer, ir siguiendo el liderazgo de los hombres en esta producción, pero ser parte importante también En tu experiencia, ¿cuál es el papel de una mujer en el ministerio de Música Más Vida? ¿Qué es lo que como mujer tú aportas en la vida del ministerio de Música Más Vida?

A través de los años, he visto cómo han crecido las líderes de la iglesia Siento que Dios ha puesto una sensibilidad especial en las mujeres y el hecho de poder ser esa voz sensible de parte de Dios creo que es fundamental. La pastora Kelly me inspira muchísimo. En cualquier ámbito en el que estemos en la iglesia, somos importantes, y el Espíritu Santo también nos respalda.

Gracias, Yashua Kelly, ¿cuál fue tu involucramiento en esta producción además de la interpretación, y con qué te quedas, digamos, de todo este proceso de trabajar acústicamente estas canciones?

Como mencionamos al inicio, el objetivo era que las personas pudieran sentir esta misma experiencia dondequiera que vayan Darle un sentido más acústico a las canciones también fue un reto. Ahora, el resultado es que podemos tener estas canciones para nuestros devocionales diarios. Todo el proceso fue muy lindo. No estaba involucrada en componer en esta temporada, ni en el proceso de grabación. Mi participación fue en interpretar, pero estuve involucrada muchos años, sembrando y orando junto a mi esposo, Andrés Spyker, creyendo que la música que él está trayendo a través de Mas Vida es algo que Dios está usando y quiere usar. Mi participación fue más como una madre espiritual y me siento muy honrada de mi equipo. Aunque les llevo muchos años, veo la fidelidad de Dios. Si Él promete algo, lo va a cumplir. Aprendí que Dios contesta en sus tiempos y veo la respuesta de Dios a través de mis hijos y la iglesia Son canciones celestiales con un propósito divino y van a bendecir la vida de muchas personas en el mundo, tocando las fibras más profundas de cada una de ellas.

En esta ocasión, nos tocó a los varones dirigir esta producción, pero eso no significa que una mujer no pueda hacerlo ni que no tengan un rol igual de importante Con respecto a “Me Guías”, inicialmente parecía una ocasión más, pero ha sido la que Dios más ha usado en nuestra iglesia.

Pues gracias, Jared, por comentarlo y por hacer esa acotación, muy importante también la voz de los hombres. ¿Cómo creen ustedes que lo que están haciendo está impactando a la gente afuera de la iglesia? Lo voy a preguntar de otra forma El que me lo quiera contestar me dice Supongamos que viene un marciano, no sé si existen, pero supongamos que viene un extraterrestre Jared creo que le va a contestar y llega allí y de repente descubre las plataformas y descubre Por Su EspírituSesiones orgánicas, de Música, Más Vida; él no sabe qué es la música, él no sabe qué es la Iglesia, él no sabe nada ¿Cómo creen que este álbum le pueda impactar? Estoy tratando de hablar de alguien que no tiene un contexto de qué es en cuanto al estilo musical, en cuanto al contenido, en cuanto a qué es lo que están proponiendo ¿Si alguien quiere escuchar este álbum si el mencionado marciano quiere escuchar este álbum, dónde lo puede escuchar? Bueno, el marciano y otras personas... no nos vayan a malinterpretar.

La verdad es que ha sido un proceso de equilibrio delicado entre la música para "gente fuera de la iglesia" y asegurarnos de no descuidar a todos aquellos que adoran con nuestra música y que ya tienen una relación con Jesús. También hay otra audiencia que escucha nuestra música y que puede entender las letras. Intentamos usar un lenguaje coloquial para que sea fácil conectar con la gente y que todos puedan entender Recibimos muchos mensajes con testimonios de vidas transformadas

Gracias, gracias por comentarlo, porque eso nos da la perspectiva de alguien más en el grupo que colabora con la composición, cómo ve el papel del productor Chicos, les quiero agradecer mucho y quiero pedirles que se despidan y que nos den unas palabras finales para la gente que está escuchando esta entrevista, Vamos con Kelly primero

Gracias por el espacio Nos sentimos honrados por este tiempo y es mi oración que Dios llevará esta canción donde Él quiera. ¡Disfruta las canciones!

Z A H I R Z H R

La inspiración detrás de esta canción proviene de una experiencia personal del artista, quien quiso compartir con sus seguidores el mensaje de amor y misericordia que recibió de Dios en momentos difíciles. Zahir busca conectar con aquellos que puedan identificarse con su historia y transmitirles un mensaje de esperanza y sanación. El videoclip, dirigido por Ezequiel de TNT AudioVisuales, muestra escenas de Buenos Aires y Salta, Argentina, creando un ambiente visual único.

Cortesía: LUDIBARRO GROUP
Para: Ecomova Magazine Madrid, España Julio 2024

Dios también es un Dios de salvación, disciplina, y sobre todo obediencia.

Es triste ver cómo muchas veces se nos predica de un Dios a nuestra conveniencia, no es que Dios no sea un Dios de prosperidad, que lo es. Dueño del oro y la plata, el principio y el final, Dios de dioses, Señor de señores que todo lo puede. ¿Cómo no podría darte prosperidad, viajes, o una mejor economía en esta vida que es prestada, donde moriremos y Él continuará en pie? ¡Es mínimo en comparación, a mi parecer! Pero lamentablemente muchas veces nos gusta escuchar lo conveniente en lugar de lo necesario.

Querido lector, Dios te ama y quiere lo mejor para ti, no me malinterpretes, pero he aprendido que quien quiere lo mejor para ti no te dirá o dará solo lo que te hace sentir bien, sino que te dirá las cosas como son, y te dará las cosas que realmente necesitas. Si te han predicado del Dios que prospera pero no del Dios que le gusta la obediencia, te dieron la mitad del mensaje. Si te han predicado que todo obra para bien pero olvidaron mencionar que es al que ama a Dios y camina en su propósito, te dieron la mitad del mensaje. Si te han predicado que si resistes a las pruebas, el enemigo huirá de ti, te dieron la mitad del mensaje ¡y está bien! No siempre hay tiempo para todo el mensaje, pero siempre habrá tiempo para escudriñar y conocer al Dios que buscas.

Dice 1 Pedro 2:2-3: "Como bebés recién nacidos, deseen con ganas la leche espiritual pura para que crezcan a una experiencia plena de la salvación. Pidan a gritos ese alimento nutritivo ahora que han probado la bondad del Señor." Una vez hemos probado la bondad del Señor, nuestro anhelo debe ser seguir creciendo espiritualmente, ayudándonos con esto en nuestra experiencia y camino a la salvación.

¡Vive tu propia experiencia con Dios, y no dejes que te alimenten solo con cosas que quieres escuchar, sino con palabras que necesitas para tu crecimiento y madurez no solo espiritual sino también personal! Palabras de corrección, disciplina, y muchas veces obediencia.

¡Dios te bendiga!

Si decides buscar a Dios por lo que alguien alguna vez te predicó, ¡gloria a Dios! ¡Se cumplió el propósito! Pero si se pone difícil, por favor no te alejes de Dios, la iglesia, o el cristianismo. Es necesario escuchar de vez en cuando esas palabras de aliento que nos mantienen en momentos difíciles, pero es nuestra responsabilidad seguir escudriñando más allá de lo que alguien nos dice, pues para nuestro crecimiento y madurez espiritual, ¡es lo mejor que podemos hacer!

República Dominicana Julio 2024

Por: Mary López
(Diario de una Joven Cristiana)
Para Ecomova Magazine

EL MEJOR CONSUELO EN LA PÉRDIDA

para: Ecomova Magazine

Julio 2024

Hace unos días tuve la oportunidad de predicar en el funeral de una persona de nuestra iglesia que murió Mientras preparaba mi sermón, me pregunté ¿Cuál sería el mejor sermón para un funeral? Si algo es cierto es que las palabras no ayudan mucho Hay personas que dicen cosas muy bonitas, pero nada que escuchemos puede reparar la pérdida que enfrentamos.

Sin embargo, al investigar un poco, encontré que el mejor sermón para un funeral lo dio Jesucristo mismo. Pero antes, permítame recordarle que Dios se compadece de sus hijos cuando sufren En el Salmo 116:15 dice “estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos.” Dios se compadece de nosotros cuando estamos afligidos, dolidos, enfrentando el sufrimiento y el dolor de haber perdido a un ser querido También, en el Salmo 34:18 dice “ cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu.” Esta es una verdad muy grande, e incluye no solamente la pérdida de algún ser querido, sino en general, todo tipo de revés o fracaso que encontremos en la vida.

También, cuando Jesús vio el féretro del hijo de la viuda de Naín, dice la biblia que tuvo compasión de ella, y le dijo “no llores”, y en seguida resucitó a su hijo Jesús se compadece del que sufre, y le abraza con su amor y su cuidado. Percibir el abrazo de Dios en momentos tan difíciles, dándonos fortaleza es muy reconfortante

Jose Garcia, es pastor de la Iglesia Bautista Camino de Fe, en Monroe NY, ha sido saxofonista y cantante por muchos años; es conferencista y autor de varios libros, entre ellos “Futuro de Esperanza” y “Cristianos de Plástico ” Sus artículos son publicados en diversas revistas digitales e impresas en muchos países.

Tiene una Maestría en Ministerio del SETECA de Guatemala, y completó los estudios de Doctorado en el Gateway Theological Seminary de la Southern Baptist Convention, en Ontario CA

Es además empresario, y vive en New York con su esposa Noemi y sus hijas Daniela y Sophia

Ahora, hablemos del mejor sermón dado en cualquier momento de dolor. Cuando Jesús llegó a visitar a María y Marta, que eran sus amigas, hermanas del buen Lázaro, su amigo que había muerto, Él no solamente se conmovió y lloró como dice la biblia, sino que también pronunció esta poderosa expresión que aun resuena en nuestros oídos. Imaginemos a Jesús viendo a los ojos a Marta y diciéndole “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.” No es un sermón largo, pero es una expresión tan potente y consoladora, pronunciada por el dador de la vida, el creador y redentor de nuestras almas, y la esperanza más grande que tenemos los hijos de Dios, es que por su sacrificio por nosotros, podemos abrazar la esperanza de ver a nuestros seres queridos que han muerto en Cristo.

Hace unos días tuve la oportunidad de predicar en el funeral de una persona de nuestra iglesia que murió. Mientras preparaba mi sermón, me pregunté ¿Cuál sería el mejor sermón para un funeral? Si algo es cierto es que las palabras no ayudan mucho. Hay personas que dicen cosas muy bonitas, pero nada que escuchemos puede reparar la pérdida que enfrentamos

En mi podcast sobre resiliencia, que se encuentra en mi canal de Youtube (#josegarciasax), explico sobre como levantarse después de haber sufrido una pérdida en la vida Si usted ha leído hasta aquí, quiero felicitarle y animarle que encuentre en Jesús el consuelo que solamente Él nos puede dar El es nuestra esperanza, y nuestro seguro para la vida eterna. Que Dios le bendiga.

CARLOS CINTRÓN

ROMPIENDO BARRERAS CON CADA
NOTA

Carlos Cintrón es un exitoso cantante, compositor, productor y director de su emisora Radio Libre (www.RadioLibreNJ.com). Desde la ciudad de Bayonne, New Jersey, cada mañana, Carlos alcanza a miles de almas a través de su programa radial “Puro Show”. A su manera única, divertida y relajada, entre música, testimonios, temas relevantes, e invitados especiales, Carlos es usado por Dios para llevar el mensaje de salvación y esperanza que ha predicado desde pequeño.

Nació en un hogar cristiano y comenzó a aprender a tocar diferentes instrumentos musicales a los siete años, mientras vivían como misioneros en Centroamérica, específicamente en Guatemala. Su anhelo siempre fue ser músico y artista.

En 1998, Carlos y sus hermanos comenzaron a ministrar a nivel internacional como “Los Hermanos Cintrón”. Durante esta etapa, Carlos tuvo la oportunidad de presentarse en conciertos e iglesias importantes en Centro y Suramérica. A pesar de estar rodeado de grandes y famosos cantantes, una de las experiencias más impactantes fue cuando un niño durante un viaje a California le dijo: “Cuando sea grande, quiero ser como tú”.

Aunque cantaba con sus hermanos, grabando y viajando por Latinoamérica, no fue hasta que recibió clases de discipulado con el Dr. Miguel Ángel Martínez en su querido Puerto Rico que tuvo una revelación del amor de Dios y reafirmó su vida al Señor, junto a su esposa María Inés Echevarría.

Su dedicación y preparación lo han llevado a producir para reconocidos cantantes internacionales como René González, Laurie Colón, Sam Cintrón, Ruth Mixter, y ha colaborado con Michael Rodríguez, Roberto Orellana, Bobby Cruz, y Christine D'Clario, entre otros

“CUANDOSEA GRANDE,QUIERO SERCOMOTU”

Hubo un tiempo de silencio en el mundo de la música para Carlos desde 2011 hasta 2023 Durante esos años, Carlos y su esposa María Inés se dedicaron al ministerio pastoral. En esta nueva etapa, Carlos regresa con un disco increíble titulado “Libre”. Él mismo ha estado a cargo de la producción musical de este proyecto, trabajando con un equipo especial que incluye a Filipe Michael Mora como ingeniero de mezcla, quien además es el guitarrista de Marcela Gándara, y masterizado por el galardonado Lucas Pimentel.

“Libre” es una explosión de autenticidad, fusionando ritmos roqueros con el estilo ecléctico que caracteriza a Carlos Su anhelo es que todos aquellos que sienten que no encajan, que son distintos y que nadie los entiende, se puedan sentir identificados y abrazados sin críticas ni prejuicios.

Carlos desea que a través de su música, los oyentes puedan abrazar su autenticidad en el Señor y no imiten a nadie; que sean simplemente tal y como son, genuinos y transparentes.

Actualmente, Carlos reside en la ciudad de Bayonne, New Jersey, junto a su esposa María Inés Echevarría y sus hijos Carlos y Lucas.

Cortesía: Faroloop

Para: Ecomova Magazine

llega marcando una nueva temporada de sabiduría y libertad creativa

1 Carlos, ¿qué te inspiró a crear tu nuevo sencillo “Libre” y cuál es el mensaje principal que deseas transmitir con esta canción?

Al principio, cuando llegó la melodía a mi mente, no tenía idea de lo que venía. Cuando era niño, mi hermano escribió un coro sobre la libertad Cuando empecé a jugar con el arreglo en el estudio, se me ocurrió hacer la parte 2 de ese coro. El mensaje principal que quiero llevar a todos es que no hay nada como la verdadera libertad en Jesús.

2. Después de haber vivido diferentes etapas en tu carrera musical, ¿qué significa para ti esta nueva temporada de sabiduría y libertad creativa?

Cuando era niño crecí en un ambiente muy conservador Imagínate a una persona creativa en un ambiente que no te da mucho espacio para volar. Al crecer, fui ampliando el espacio para crecer musicalmente, pero todavía no era completamente libre (en lo que tiene que ver con la música) Ahora, con más años y un poco más de sabiduría, me dije a mí mismo "me voy a olvidar de algunas reglas hechas por hombres u organizaciones que atan a un artista (hace arte)", también decidí olvidarme de lo que está sonando hoy en día y hacer lo que sale de mi corazón.

3. Nos comentaste que el coro de “Libre” llegó mientras tomabas una ducha ¿Puedes compartir más sobre ese momento y cómo influyó en la creación de la canción?

Casi todas mis canciones nacen en la ducha Allí es cuando nadie te escucha y donde la voz de uno suena bien. Pensaba sobre la verdadera libertad, pensaba qué lindo es poder sentirse que uno puede volar sobre cualquier situación.

4 La producción de “Libre” involucró a un equipo de talentos internacionales. ¿Cómo fue trabajar con Filipe Michael Mora y Lucas Pimentel?

¡Wow! El Señor me dio la oportunidad de trabajar con músicos excelentes como Héctor "Perucho" Rivera, Armando López, Eli Menezes, Ben Marino. Llegué con el arreglo y ellos me llevaron al próximo nivel. Conocí a Filipe (músico oficial de la cantante Marcela Gándara) a través de Armando López ¡y wow! Me enamoré de su manera de trabajar, su sonido y profesionalismo. Le doy gracias a Dios por la oportunidad de conocerlo. También a través de Filipe pudimos trabajar con Lucas Pimentel ¡wow qué clase de masterización! Soy un hombre bendecido.

5 El video musical de “Libre” fue grabado en áreas icónicas de Los Ángeles. ¿Cómo fue la experiencia de filmar allí y trabajar con Real Street Group?

Real Street Group es una compañía muy profesional y espiritual. Ellos tienen un equipo fenomenal con gente que sabe lo que hace. Martha Sandoval se encargó de que todo fluyera sin obstáculos. Los lugares que Martha escogió fueron perfectos para este video.

6. ¿Qué simboliza para ti la trama del video musical, donde corres buscando la libertad?

¿Has estado buscando tus espejuelos por todos lados y al final están en tu cabeza?

Pues siento que muchos de nosotros no sabemos que la libertad en Cristo está presente, pero buscamos esa libertad en otros lugares. Oh, lo del polvo en la guitarra al principio del video simboliza los años que la guitarra estuvo guardada.

7. Has mencionado que la belleza está en la sencillez de la vida y en seguir a Jesús sin complicaciones ¿Cómo reflejas este pensamiento en tu música?

9. ¿Qué importancia tiene para ti la autenticidad en la música y cómo logras mantenerla en tus producciones?

Creo que cada uno de nosotros tiene algo diferente que dar. Pero lamentablemente, todos queremos parecernos a alguien. Es más fácil crear música con la maqueta preparada por otros músicos... ¡ohhhh pero qué difícil es empezar de cero! Creo que la autenticidad en la música es sumamente importante para crear tu propio sonido. Logro mantener mi autenticidad creando música como me nace en el corazón y no necesariamente basada en lo que es popular en el momento. Puede que sí o puede que no se parezca a cierto estilo.

A nosotros los humanos nos encanta complicar las cosas. Siempre tiene que haber reglas innecesarias, cargas pesadas e imposibles de llevar Creo que Jesús le dijo a los pescadores "sígueme" ¡Qué lindo!

Él no miró su currículum, su biografía para ver si eran dignos de estar con Él Simplemente les dijo "Sígueme" Las letras y arreglos son simples para que el oyente no tenga dudas de lo que escucha y pueda tomar la mejor decisión de sus vidas

8 ¿Cómo ha influido tu visión de la espiritualidad y la religión en tu carrera musical y en la creación de “Libre”?

Soy un chico sencillo. En cualquier grupo de personas donde estoy, no soy el más espiritual ni el más sabio. Casi siempre me están corrigiendo de las "barbaridades" que digo; pero estoy aprendiendo. Siempre he cuestionado el porqué de algunas cosas y reglas. Algunas preguntas han sido contestadas y algunas, hmmm, como que no (por lo menos están tratando). Hoy en día lo que canto es lo que siento en las buenas y en las malas. Mi perspectiva sencilla en cuanto a la espiritualidad informa todo lo que hago

10 ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaste al producir “Libre” y cómo los superaste?

Por: Orlando Jiménez

Para: Ecomova Magazine

Bolivia, USA

Julio 2024

El desafío más fuerte fue no tener tiempo Estuve pastoreando y criando a nuestros hijos Carlitos y Lucas con mi esposa María Inés Echevarría por muchos años Luego nació Radio Libre "La emisora que te entiende". Por muchos años dejé de hacer música hasta que Inés (mi esposa) me dijo "tienes muchas canciones grabadas, creo que ya es tiempo de llevarlas al mundo". Sintiendo el apoyo de mi esposa, comenzamos a trabajar nuevamente en la música. Mi esperanza es que puedan reflexionar si están confundidos o corriendo buscando la verdadera libertad que es en Cristo Jesús. Que la encuentren, que puedan sentir lo que siento yo

11 ¿Qué esperas que los oyentes sientan o reflexionen al escuchar “Libre”?

12. ¿Algún mensaje que quieras dejar a nuestros lectores de ECOMOVA MAGAZINE?

Mis padres estaban en casa por unos días visitando... Siempre he sido diferente, a veces raro, muchas veces en contra de la corriente. Mi padre se sentaba en el sofá de la emisora, donde las cámaras no lo alcanzaban, y él me miraba, qué loco era su hijo, haciendo chistes, hablando a mi manera en el show Un día estaba solo con él subiendo por las escaleras de mi casa, mi papá me tomó del brazo y me dijo "Carlos, ¡sé tú!" El que no te apoya, que no te apoye, Carlos, sé tú... Le digo al oyente "SÉ TÚ".

El compositor suizo peruano Daniel Portugal Geiser se une a Carlos Villamar y Gerson Ulloa más conocido como Creyente.7 para presentar su nueva canción de pop urbano balada titulada "Estar en Tu Presencia". La inspiración para esta canción llegó mientras Daniel estaba de viaje en Italia, al regresar a Suiza empieza a trabajar en el tema junto a Carlos Villamar y luego invitaron a Creyente.7 para completar la colaboración.

El mensaje principal detrás de "Estar en Tu Presencia" es la importancia de estar en la presencia de Dios y permitirle que renueve nuestros pensamientos y corazones. La canción fue producida por Calo Malpartida, mientras que el video musical fue realizado por Giovanni Friburgo de @zweientenontheroad.

La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales desde el 16 de junio, al igual que el video oficial. Esta colaboración única entre Daniel Portugal Geiser como Morada y Gerson Ulloa como Creyente.7 promete tocar los corazones de todos los amantes de la música pop urbana balada. ¡No te pierdas "Estar en Tu Presencia" y déjate llevar por su mensaje de esperanza y fe! Cortesía: Music Launch

María Da Rosa es una adoradora, cantante y compositora cristiana con un compromiso profundo con su fe. Se congrega en la Comunidad Cristiana Alegría de Vivir en Montevideo, Uruguay, junto a su esposo, quien es siervo de Dios, baterista y sonidista.

María ha compuesto dos sencillos de su autoría: Rendida y Enciéndeme, así como una colaboración con su hijo, Adrián Fleitas, titulada El León, que fue tanto compuesto como interpretado por ambos.

Originaria de Uruguay, María cursó sus estudios primarios en Argentina y finalizó su educación secundaria al regresar a su país natal. Actualmente, se encuentra estudiando en la universidad.

A lo largo de su trayectoria, ha viajado a Argentina para colaborar en diversas iglesias que le han brindado la oportunidad de servir a Dios y a su comunidad. María continúa su camino de fe, aprendiendo y creciendo en su relación con Dios, y se considera un instrumento en sus manos, con el deseo de ser una bendición para los demás.

Bienvenidos a este nuevo espacio donde estaré compartiendo con ustedes un tiempo profundo y especial, lo cual me emociona mucho. Espero que sea de su agrado lo que nos lleva a valorarnos mutuamente y a escudriñar en las profundidades de nuestra alma

"Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren " (Juan 4:23-24)

"Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;" (Génesis 1:26)

Somos una obra de arte creada por Dios, cuyo ingrediente principal es su amor Es su amor en nosotros lo que nos mueve a adorarlo. Fuimos creados con el propósito de darle la gloria y la alabanza solamente a él. Su esencia está en nosotros, y su Espíritu Santo irrumpe cuando lo adoramos con un corazón sincero y creyente.

Adorar a Dios es crear una atmósfera donde tengo mi cita con él Es saber que somos uno con su Espíritu y buscar esa comunión diaria como resultado de nuestra relación, lo cual nos beneficia. Colocarlo en el primer lugar en nuestra vida y honrarlo con todo lo que somos, porque le pertenecemos y estamos agradecidos por ello

Somos una obra de arte creada por Dios, y es su voluntad que seamos creativos La inspiración y la habilidad provienen de él, por lo tanto, es necesario ser sensibles a su voz.

"Y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte." (Éxodo 31:3)

Escribir un libro inspirado por Dios es una obra de arte. Componer la letra de una canción por inspiración divina y cantarla es una obra de arte. Componer música y tocar un instrumento es una obra de arte. Adorar a Dios a través de la danza profética es arte. Dibujar por revelación, pintar es una de las formas de adorar

Aquí les entrego este material que he preparado especialmente para honrar a Dios y compartir con ustedes. ¡Gracias por estar aquí! ¡Saludos!

Por: Maria Da Rosa Para: Ecomova Magazine Uruguay
con Yolanda Fabian “La Dama de la Radio”

En nuestra jornada espiritual, a menudo nos preguntamos cuál es el propósito de Dios para nuestras vidas y qué espera Él de nosotros. Nos enfrentamos a decisiones diarias, desafíos y momentos de incertidumbre que nos llevan a buscar respuestas más profundas sobre nuestro lugar en el plan divino. Comprender lo que Dios espera de nosotros no solo nos proporciona una dirección clara, sino que también nos da paz y confianza en nuestra relación con Él.

Al adentrarnos en la Palabra de Dios, descubrimos que sus expectativas son una manifestación de su amor y deseo de que vivamos vidas plenas y significativas Dios, en su infinita sabiduría, ha dejado pautas claras en las Escrituras para guiarnos en nuestro camino. Estos principios no sólo nos acercan más a Él, sino que también nos permiten reflejar su carácter en nuestro día a día. Es en esta búsqueda de alineación con su voluntad que encontramos nuestro verdadero propósito y experimentamos la verdadera libertad y gozo en nuestras vidas.

El primer y más grande mandamiento que Dios nos da es amarle con todo nuestro corazón, alma y mente. En Mateo 22:37-38, Jesús dice: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente Este es el primero y grande mandamiento". Este amor se manifiesta en nuestra adoración, en la búsqueda de su presencia y en la obediencia a sus mandamientos.

El segundo mandamiento más importante es amar a nuestro prójimo. Jesús nos enseña en Mateo 22:39: "Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Este amor implica mostrar compasión, empatía y apoyo a quienes nos rodean, reflejando así el amor de Dios en nuestras relaciones diarias.

os espe a que a os das sa tas y justas, reflejando su carácter en nuestras acciones y decisiones En 1 Pedro 1:16, se nos recuerda: "Sed santos, porque yo soy santo". Esto significa apartarnos del pecado y buscar la justicia en todas las áreas de nuestra vida, desde nuestras relaciones l h t t d t l i d d

El servicio a los demás es una expresión tangible de nuestro amor y devoción a Dios. En Mateo 20:28, Jesús declara: "El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos". Siguiendo su ejemplo, debemos buscar oportunidades para servir a quienes nos rodean, ofreciendo nuestro tiempo, talentos y recursos para el bienestar de los demás.

Dios nos llama a ser sus testigos y a compartir el mensaje de salvación con el mundo. En Marcos 16:15, Jesús nos encomienda: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura". Esto implica ser valientes y proactivos en comunicar las buenas nuevas, tanto a través de nuestras palabras como de nuestras acciones.

Dios espera que pongamos nuestra confianza en Él, reconociendo que nuestra fuerza y provisión provienen de su mano Proverbios 3:5-6 nos exhorta: "Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas" Esta dependencia se demuestra a través de la oración, la meditación en su palabra y la obediencia a su guía.

La oración es una herramienta poderosa para mantener una relación cercana con Dios. En 1 Tesalonicenses 5:17 se nos anima a "orar sin cesar".

Esto significa mantener una comunicación constante con Dios, buscando su dirección, expresando nuestras necesidades y agradeciendo sus bendiciones.

Al comprender lo que Dios espera de nosotros, podemos vivir vidas que le honran y glorifican. Al amar a Dios y a nuestro prójimo, vivir en santidad, servir a los demás, compartir el evangelio, confiar en Dios y cultivar una vida de oración, nos alineamos con su propósito y experimentamos la plenitud de su bendición.

Te invito a reflexionar sobre estos principios y a considerar cómo puedes aplicarlos en tu vida diaria. Que el Señor te guíe y fortalezca en tu caminar espiritual, y que puedas cumplir con lo que Él espera de ti con alegría y devoción. ¡Que el Señor te bendiga y te guarde!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.