
UN FENÓMENO DE CONVERGENCIA CULTURAL

RT MUSIC VUELVE CON UN SONIDO
ACTUAL E ÍNTIMO

UN VIAJE MUSICAL DE FE Y ADORACIÓN
DESDE MARACAIBO

CAFECITO CON MARY
DÁMARIS ELAINE ABRE SU CORAZÓN CON EL SENCILLO
UNA EXPRESIÓN DE AMOR ETERNO Y DIVINO,



UN FENÓMENO DE CONVERGENCIA CULTURAL
RT MUSIC VUELVE CON UN SONIDO
ACTUAL E ÍNTIMO
UN VIAJE MUSICAL DE FE Y ADORACIÓN
DESDE MARACAIBO
CAFECITO CON MARY
DÁMARIS ELAINE ABRE SU CORAZÓN CON EL SENCILLO
UNA EXPRESIÓN DE AMOR ETERNO Y DIVINO,
Adora al Señor con gozo. Vengan ante Él cantando con alegría. Romanos 12:12 NBV
Es un gozo para mí poder escribirles y recordarles que ya han transcurrido 6 meses de este año 2024, es decir, un semestre. Es momento de hacer un análisis de lo que hemos logrado en este tiempo Tal vez hemos alcanzado metas, iniciado nuevos proyectos, concluido otros, tenido viajes, recibido visitas, escuchado noticias alegres y tristes, y despedido a seres queridos que han partido a la patria celestial.
A lo largo de este tiempo, hemos sido testigos de cambios climáticos, decisiones de nuestros gobernantes que no siempre agradan a Dios Como hijos de Dios y parte de la iglesia del Señor, atravesamos tiempos en los que muchos se desalientan, abandonan el llamado del Señor y dejan de lado proyectos para perseguir otras cosas.
Queremos recordarles la promesa del Señor escrita en las Santas Escrituras, Romanos 12:12, que nos insta a mantener la constancia en el gozo a través de los tiempos, regocijarnos en la esperanza, ser pacientes en la tribulación y constantes en la oración. El gozo es fundamental en nuestra vida, independientemente de las circunstancias, ya que es nuestra fortaleza y fruto del Espíritu Santo, como se menciona en Gálatas 5:22
Aunque el sufrimiento es inevitable en la tribulación, las promesas del Señor permanecen vigentes, como nos recuerda 2 Corintios 14, ya que incluso en medio de la tribulación recibimos consuelo
Amada familia de Eomova Magazine, es un honor para nosotros, desde la editorial, alentar sus vidas y recordarles que la Palabra de Dios está presente en todo momento, sus promesas son eternas y Él nos ama incondicionalmente, acompañándonos cada día Que podamos mantener el gozo a través de los tiempos.
Los amamos y oramos por ustedes.
DIRECTORES
Rosario de Morales
Cesia Morales
Orlando Jiménez
BOLIVIA Y EUROPA
ORLANDO JIMENEZ
@orlajesus
IDEA CREATIVA
Orlando Jimenez
ECOMOVA NETWORK
COORDINADORES NACIONALES
COLOMBIA EEUU Y EL CARIBE
JULIETTE ABONIA
@juliette.abonia
COLABORADORES
FAROLOOP
METEORITO MUSIC
YOLANDA FABIAN RADIO
MUSIC LAUNCH
LUDIBARRO
ALEJANDRO BORREANI
PASSIONATUS MEDIA GROUP LLC
UNILIT
ALLEGRO MUSIC
UNORECORDS
YOLANDA FABIAN
@yolanda fabian radio
SECCIONES DE LA EDICIÓN
HOY TE LO CUENTO
YOLANDA FABIAN
LA FE EN EL SIGLO XXI
PR JOSE GARCIA CAPTURANDO MOMENTOS
RONNY VERGARA
CAFECITO CON MARY
MARY LÓPEZ
(DIARIO DE UNA JOVEN CRISTIANA)
FOTOGRAFÍAS
CORTESÍA DE LOS MINISTERIOS
PRESENTES
JUNIO2024
Las opiniones vertidas por diferentes autores en esta revista, así mismo como el contenido de los y forma de los avisos publicitarios, son exclusiva responsabilidad de quienes lo emiten o pagan por su inclusión, no teniendo, ECOMOVA MAGAZINE, por tanto, ninguna responsabilidad al respecto
Después de una pequeña espera, RT Música regresa con un sonido más actual e íntimo con el que busca edificar el Cuerpo de Cristo y ministrar vida a una generación sedienta por conocer todo lo que Dios es capaz de hacer a su favor.
El colectivo hondureño de adoración "RT Música" presenta su nuevo video musical "Omnipotente” donde contaron con la colaboración especial de las bandas hondureñas Faros y Habitación.
Es la primera canción con la que RT Música está inaugurando de manera oficial su nueva etapa discográfica como colectivo de adoración, la visión de dicho colectivo es unir a bandas, salmistas y solistas, tanto a nivel nacional como internacional, a una sola voz para convertirse en uno de los primeros ministerios musicales generacionales en Honduras.
La agrupación ya se encuentra planificando su primera “RT Night”, una noche de música, palabra y ministración donde a la par de las demás áreas ministeriales de los Ministerios “Revolución Total” buscarán impactar las vidas de muchos jóvenes en alianza con la Iglesia local.
Revolución Total se formó desde el año 2011 en Tegucigalpa, Honduras.
El colectivo cuenta con una fuerte presencia en las plataformas digitales, llegando a más de 2 millones reproducciones solo en Spotify
La música del grupo ya se escucha en las radios cristianas del país.
Luis Fernando quiso compartir estas escenas con todos sus hermanos en Cristo para marcar un precedente: un hijo de Dios puede vivir este tipo de momentos especiales si se sujeta a Su voluntad, al elegir a la persona que lo acompañará hasta sus últimos momentos en esta tierra, donde cada uno de nosotros peregrinamos para procurarnos encontrarnos con el Señor Jesús
“Milagro Favorito” nos habladeunmomentoque hamarcado,lapeticiónde manodesunovia“Nicky”, el pasado 24 de febrero, parallegaralmatrimonio.
Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte
Únete a nuestro propósito y se parte del impacto que estamos generando en ministerios emergentes cristianos en la comunidad latina en todas las naciones.
Paramásinformación escaneaelQRCode
La Banda TNT se formó en el año 2017, cuando sus nueve integrantes, tras conocerse en la congregación y reunirse para hacer música de manera amateur, decidieron dar un paso hacia la profesionalización y adoptar su nombre oficial. TNT, que significa "Tomando nuestro territorio". Un aspecto destacado de su trayectoria hasta el momento han sido las noches de adoración que han denominado Momentos Zion, las cuales han dado a conocer principalmente a través de la plataforma YouTube.
“Queremos tu Gloria” es una canción de adoración contemporánea, que en palabras de Isaac Montenegro, líder y director de la banda, «fue la visión que Dios nos dio como banda para esta temporada, ir en busca de sus manifestaciones en la tierra, lo tangible y lo intangible, lo que vemos y lo que no vemos». La canción fue producida por Pablo Quezada, Isaac Montenegro y Louie Abrego
Cortesía: UNO RECORDS
HOUSTON. TX
Para: Ecomova Magazine
Junio 2024
Damaris Elaine es cantante, compositora y pianista salvadoreña, cubana se especializa en música con géneros como: urbano, pop, adoración y rock. Recientemente reconocida en Canadá como Revelación de Música Alternativa con el premio El Galardón.
Damaris ha realizado varias colaboraciones musicales, algunas de ellas a continuación
Miguel Adrián “Te Encontrare”, Dany Kingz “Corazón Abierto”, Jeres1 feat. Rudy Centinela “Pan De Vida”, London Fresh “Gozo”, colaboración con el grupo Redes de Adoradores, Emanuel, recientemente con el grupo dúo Mariannah y Diego “Sigue No Te Rindas” Damaris y Jeffrey Nku, este fue un proyecto internacional rodado en España, Cuba y Colombia.
En las distintas facetas de Damaris Elaine, también hay que destacar que es autora del libro “El día que caminé con Jesús”, Damaris detalla una poderosa experiencia celestial la cual destina su vida en una voz nueva y poderosa como orador y líder de adoración.
El sueño de Damaris Elaine es ministrar en eventos que alcance no creyentes en donde tenga la oportunidad de compartir su música trayendo un mensaje de paz, fe, esperanza y amor. Ha tenido la oportunidad de ser presentadora en un Podcast Urbano “El Cholo, La Cubana, El Cuate, El Chavo & Minnie” por 5 años en la cual se tocan temas cotidianos en el ambiente de Hip Hop y entrevistas con artistas urbanos en Inglés y Español. Más de 150 episodios se pueden ver a través de Facebook Watch y YouTube.
“Propósito es una expresión de amor eterno y divino, una historia que demuestra cómo el amor verdadero puede superar cualquier desafío Con esta canción, quiero transmitir que siempre hay esperanza para avanzar y no mirar atrás: Alza tus ojos al cielo, ahí está tu respuesta. Permite que Dios sane tu corazón y descubrirás que tendrás un nuevo propósito y una nueva vida”
Damaris Elaine presenta con entusiasmo su último sencillo, Propósito, el primer corte promocional de su álbum homónimo.
Escrito por ella misma, este tema aborda el ciclo repetitivo de errores y la esperanza de renovación a través del amor divino. Musicalmente, Damaris explora una fusión de pop moderno con elementos de ritmos de los 80's, reflejando su capacidad para diversificar su sonido musical. La producción estuvo a cargo de Uneak Music, dirigida por el productor Danny Alvarado, quien ha colaborado estrechamente en la creación de este tema.
El video musical de Propósito se desarrolló bajo la dirección de un cineasta graduado de UCLA Film School, quien ayudó a Damaris a plasmar visualmente la narrativa de la canción. El proceso fue una mezcla de actuación y visualizaciones que reflejaban el mensaje de la canción, convirtiéndolo en una experiencia nueva y divertida para la artista.
Mirando hacia el futuro, tiene planificado un año lleno de nuevas músicas y conciertos. Además, busca transmitir un mensaje de fe, esperanza y amor, tanto para creyentes como no creyentes, a través de sus canciones.
“Mi música es para aquellos que buscan inspiración y una conexión más profunda con su fe. Es un puente para aquellos que aún no conocen a Dios”.
Junio 2024
Podemos decir que ser llamado cristiano ha sido un reto desde los tiempos bíblicos. Ya vemos que incluso a Jesús lo perseguían a donde fuera, y en ocasiones tuvo que salir huyendo luego de dar una gran enseñanza o incluso haber hecho milagros. En la actualidad, para muchos es más que un reto, ¡es de vida o muerte! En muchos países ya no es permitido hablar abiertamente de la palabra de Dios, llevar consigo una Biblia o visitar iglesias. Aquellos que profesan su fe son perseguidos y silenciados a la fuerza, casi como en tiempos antiguos. Para otros, que vivimos en países donde aún se nos permite legalmente tener "libertad de expresión", representa un reto que quizás no es de vida o muerte, pero a fin de cuentas es un gran reto porque tenemos dos grandes cosas con las que tratar.
Primero: Aquel que se llama cristiano debe aprender a evangelizar cuidadosamente a una sociedad que va creciendo con nuevas creencias que surgen, creencias que parecen no tener sentido para muchos de nosotros, pero que a una gran masa de personas les parece tener mucho más sentido que creer en el Dios que profesamos, creador de los cielos y la tierra, y lo que hay en ella.
Segundo: Tenemos el reto no solo de evangelizar a aquellos que aún no conocen a Cristo, sino que debemos ser cuidadosos incluso con aquellos que dicen profesar su fe pero que causan disturbios y discusiones en el Pueblo de Dios, haciendo que nuevos creyentes se sientan más confundidos que antes de acercarse al evangelio, prefiriendo así muchos de estos alejarse.
Debemos ser iglesia y permanecer firmes hasta que Cristo venga, escudriñando las Escrituras para que nadie nos engañe y no nos puedan vender la idea de algo malo como algo bueno, anunciando las buenas nuevas, y confiando en que si perecemos es por una causa mayor: Su gloria y Su honra. Y que aquellos que aún no le conocen no se pierdan, sino que conozcan a Aquel que dio la vida por ellos y está dispuesto a salvarles.
Si alguna vez has sentido que no puedes más, te da miedo empezar a evangelizar o simplemente decir que eres cristiano por lo que pueda pasar, te dejo estos versículos que te van a animar.
Queridos amigos, no se sorprendan de las pruebas de fuego por las que están atravesando, como si algo extraño les sucediera. En cambio, alégrense mucho, porque estas pruebas los hacen ser partícipes con Cristo de su sufrimiento, para que tengan la inmensa alegría de ver su gloria cuando sea revelada a todo el mundo. Sin embargo, si sufren, que no sea por matar, robar, causar problemas o entrometerse en asuntos ajenos. En cambio, no es nada vergonzoso sufrir por ser cristianos. ¡Alaben a Dios por el privilegio de que los llamen por el nombre de Cristo! 1 Pedro 4:12-13, 15-16
by:
Dios, no ayuda al que necesita, sino al que clama Cuando leemos en la biblia el Salmo 35:6-8, comienza diciendo “este pobre clamó, y lo oyó Jehová, y le libró de todas sus angustias ” Es interesante notar que TODOS necesitamos, pero no todos clamamos, no todos reconocemos la soberanía de Dios y su omnipotencia, atributos únicos del Dios eterno creador de todo lo que existe
Parece que siempre ha sido así Sin embargo, cada vez pareciera que esta vez estamos con la visión más borrosa y nublada, parecemos más intelectuales y avanzados, pero nuestra lógica, nuestro sentido común y nuestra capacidad de percibir al eterno en nuestra “realidad” diaria parece más confusa y enferma que siglos e incluso milenios atrás
El orgullo es un problema serio Nuestro ego nos invita a desear “salir adelante” por nosotros mismos Y al ser honestos, todos estamos rotos por dentro Existe la tendencia a pensar que nuestras metas financieras y materiales en general son lo más importante que existe, cuando en realidad alguien que está roto en sus emociones, pero sobre todo en su área espiritual no va a tener orden en todas las demás áreas, así sea muy ágil para producir recursos materiales Siempre hay un momento en que su carácter le va a confrontar con su realidad de vacío interior
La única respuesta, la que siempre ha existido y siempre hemos ignorado, es Dios y su Palabra, la Biblia Cuando Dios transforma a alguien por dentro, le transforma toda la vida, le ordena, le da nuevo sentido, le cambia la mente, la percepción, y al contrario de muchas otras formas, la presencia de Dios en el individuo le puede sanar
Pero hay que clamar Cuando vemos la biblia, la historia, y nuestro entorno diario, comprobamos que todos necesitamos, sin embargo, no todos clamamos, porque el clamor va unido al reconocimiento de nuestra fragilidad y necesidad, va unido a la confianza en el Dios eterno, a la fe inquebrantable de que nos va a escuchar, pero también a la vida en obediencia a los principios y preceptos que ayudarán que seamos transformados por dentro.
Una vez que el cambio viene de Dios y no de nuestro efimero y limitado esfuerzo humano, veremos la mano de Dios en todos los ámbitos de nuestra existencia, incluyendo lo material. El salmo 50:23 dice “el que sacrifica alabanza me honrará, y al que ordenare su camino, le mostraré mi salvación.” Queridos amigos, es posible cambiar, sanar, restaurar, solamente si Dios está en nuestra vida y genuinamente anhelamos que nos transforme. Solo entonces podremos clamar y Él nos va a atender.
Que Dios nos ayude a caminar con Él, y escribir nuestra historia personal tomados de su mano.
Jose Garcia, es pastor de la Iglesia Bautista Camino de Fe, en Monroe NY, ha sido saxofonista y cantante por muchos años; es conferencista y autor de varios libros, entre ellos “Futuro de Esperanza” y “Cristianos de Plástico.” Sus artículos son publicados en diversas revistas digitales e impresas en muchos países
Tiene una Maestría en Ministerio del SETECA de Guatemala, y completó los estudios de Doctorado en el Gateway Theological Seminary de la Southern Baptist Convention, en Ontario CA
Es además empresario, y vive en New York con su esposa Noemi y sus hijas Daniela y Sophia
«Vive tu verdad» y otras mentiras
Desenmascara los engaños populares como ser: «Eres suficiente». «Dios solo quiere que seas feliz». «Sigue tu corazón» que te ponen ansioso, exhausto y obsesionado contigo mismo.
Llega el cuarto libro de la serie de devocionales The Chosen (Los Elegidos), un devocionario de 40 días basado en la primera e innovadora serie original de varias temporadas sobre la vida de Cristo.
El poder del amor, la comunicación y la influencia. Rick Johnson, experto en relaciones personales, revela los secretos para comunicarte con tu esposo de forma que responda de manera positiva.
Kintsugi es una producción construida sobre el cimiento de la restauración, tema central que fue guiando el desarrollo de las letras desde el momento en que la banda sintió de parte de Dios que ese sería el corazón de su nuevo álbum.
TX
Para: Ecomova Magazine
Junio 2024
Rosa Virginia nació en Maracaibo el 7 de julio de 1986. Inició sus estudios musicales a los tres años en el Kínder Musical del Conservatorio de Música "José Luis Paz" y comenzó a tocar el violín a los cinco años con el método Suzuki. Continuó su formación en Lenguaje Musical en el plan Conac, graduándose de la primera promoción. Es miembro fundador de las orquestas infantiles del estado Zulia, núcleo “Maracaibo Centro”, donde ocupó el cargo de concertino bajo la dirección del Mg. Ender Burgos.
Fue miembro de la Orquesta Sinfónica del Zulia dirigida por el Maestro Jerzy Lukaszewski y es miembro fundador del Museo de los Niños del Zulia. También pertenece a la Academia Latinoamericana de Violín. A los once años, participó como solista en “Violinisimo 98” y “Violinisimo 2004”. En 2003, participó en el II Concurso Nacional de Violín “Maurice Hasson” en Caracas y formó parte del concierto de la Sinfonía No. 2 de Mahler con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela, dirigida por el Maestro Simón Rattle.
Ha asistido a seminarios y clases magistrales con el Maestro Francisco Díaz y ha participado en seminarios de perfeccionamiento técnico en violín organizados por la Academia Latinoamericana de Violín. Además, cursó dos años de canto lírico con la profesora Linda Marín en el conservatorio José Luis Paz en Maracaibo. Desde temprana edad, mostró talento para el canto, participando en festivales, concursos y conciertos, y ha colaborado con reconocidos artistas de música cristiana, corales bautistas y diversas agrupaciones.
A los quince años, Rosa Virginia entregó su vida a Cristo, lo que marcó el inicio de su dedicación a la adoración. Creció en un hogar cristiano lleno de músicos, lo que fomentó su interés por la música, comenzando con el violín y luego el canto. Después de su encuentro con Jesús, su vida se transformó y desarrolló un corazón lleno de amor hacia Él, expresado a través de la música. Junto a su esposo, su visión es compartir las buenas nuevas de salvación a través de sus canciones y melodías, motivando a los creyentes a buscar constantemente la presencia de Dios. Invita a todos a adorar al Señor en espíritu y en verdad.
Actualmente, Rosa Virginia se desempeña como líder vocal en la Iglesia Oasis de Paz en Maracaibo, Venezuela.
Canciones Incluidas en "En Vivo": Un Llamado
(Escrita por: Rosa Virginia)
Porque El Vive (Santo, Santo, Santo (Escrita por: Dominio Público)
Santo Y Digno
(Escrita por: Zaid Velez / Jonathan Teran)
Haz Morada
(Escrita por: Rosa Virginia)
Guárdame En Tu Presencia (Escrita por: Abel Zavala)
El más reciente proyecto musical titulado "En Vivo", una experiencia única grabada en vivo en la Iglesia Oasis De Paz, situada en la vibrante ciudad de Maracaibo. Este proyecto captura la esencia de la adoración en su forma más pura y emotiva, ofreciendo una colección de canciones que tocarán el corazón de los oyentes.
El proyecto ha sido magistralmente producido por Jesús Cordero, quien también desempeña un papel clave en el piano y teclados. El equipo musical se completa con Emmanuel Colina en el bajo, Carlos Narváez en la batería, y Brixio Mendoza en la guitarra. La mezcla y el master han sido realizados por el talentoso Rafael Pirela, asegurando una calidad de sonido excepcional que realza cada nota y cada palabra.
El álbum "En Vivo" ya está disponible en todas las plataformas digitales de música y en el canal de YouTube del artista. Invitamos a todos a sumergirse en esta experiencia espiritual y musical, esperando que cada melodía y cada letra sean una fuente de bendición y paz.
"Me emociona expresar con palabras todo lo que se siente al realizar una grabación en vivo. Es difícil, sin embargo, ¡con seguridad puedo decir que es una gran experiencia! La preparación debe abarcar los aspectos necesarios como el área musical, físico y espiritual. En esta grabación en vivo quisimos grabar algunas de las canciones que han bendecido mi vida, entre ellas algunas de mi autoría como 'Haz Morada' y 'Un Llamado'. También rescatar himnos que han sido pilares en nuestras iglesias por años. Espero puedan disfrutar de este proyecto y que sus vidas sean llenas del amor de Dios al escuchar cada canción de este proyecto."
I N S P I R A C I Ó N
La música ha sido, desde tiempos inmemoriales, un vehículo poderoso para la expresión de ideas, emociones y creencias. En el mundo contemporáneo, este medio ha visto una interesante convergencia entre bandas seculares y cristianas, donde las influencias y apropiaciones mutuas han dado lugar a una rica intersección de estilos, mensajes y audiencias.
El fenómeno de la apropiación musical entre bandas seculares y cristianas no es nuevo. Desde los primeros días del rock 'n' roll, géneros como el gospel y el blues han influido en la música popular. Artistas como Elvis Presley y Johnny Cash, por ejemplo, tenían raíces profundas en la música gospel. Sin embargo, la tendencia ha evolucionado, y hoy en día, vemos una dinámica más compleja y bidireccional.
La apropiación musical se refiere al proceso mediante el cual un grupo o individuo adopta, adapta o incorpora elementos musicales de otro grupo. Este fenómeno puede ser visto tanto como un acto de homenaje y respeto como de controversia y explotación En el contexto de las bandas cristianas y seculares, la apropiación puede tener diversas implicaciones culturales, religiosas y comerciales.
Muchas bandas cristianas han adoptado estilos y técnicas de géneros seculares como el rock, pop, metal y hip-hop.
Esta banda de rock cristiano ha integrado elementos de hard rock y metal, influencias claras de bandas seculares como Metallica y Linkin Park. Su música, aunque profundamente espiritual, posee una agresividad y una producción que resuenan con los fans del rock secular.
Aunque sus letras a menudo exploran temas de fe, su sonido tiene claras influencias del rock alternativo, similar a bandas seculares como Foo Fighters y Pearl Jam.
La producción musical y los arreglos en la música cristiana contemporánea a menudo reflejan las tendencias y estándares de la industria secular.
Aunque la música cristiana mantiene su enfoque en temas espirituales y de fe, algunos artistas han comenzado a abordar temas más universales que resuenan con una audiencia más amplia.
Su estilo musical y lírico a menudo se compara con el de Adele, abordando temas de lucha personal y esperanza que resuenan tanto con audiencias cristianas como seculares.
Bandas y artistas seculares a veces incorporan temas espirituales y religiosos en sus letras.
Con canciones como "I Still Haven't Found What I'm Looking For" y "Yahweh", U2 explora temas de búsqueda espiritual y referencias bíblicas, reflejando las creencias cristianas de su vocalista, Bono.
Ha habido colaboraciones entre artistas cristianos y seculares que han resultado en mezclas interesantes de estilos y mensajes.
En el álbum "The Life of Pablo", Kanye West colaboró con el artista de gospel Kirk Franklin en la canción "Ultralight Beam", combinando rap secular con un coro gospel
Algunas bandas seculares han hecho covers de canciones cristianas, dándoles una nueva interpretación y llevando esos mensajes a una audiencia diferente.
Aunque es conocido como un artista secular, Cash interpretó numerosas canciones gospel a lo largo de su carrera, incluyendo "Personal Jesus", una adaptación de la canción de Depeche Mode con un enfoque espiritual.
La apropiación musical entre bandas seculares y cristianas no está exenta de controversias.
Algunos críticos argumentan que la comercialización de la música cristiana puede diluir su mensaje espiritual Por otro lado, la adopción de elementos cristianos por parte de bandas seculares puede ser vista como una explotación superficial de la fe.
La intersección entre bandas seculares y cristianas en la música no solo refleja una convergencia musical, sino también un puente cultural y espiritual entre diferentes audiencias y creencias. Este fenómeno demuestra la capacidad de la música para trascender fronteras y conectar a las personas a través de la expresión artística y el mensaje compartido de esperanza y reflexión espiritual.
Lo que hace a Doctrina aún más excepcional es su acompañamiento visual: un video animado situado en un mundo futurista postapocalíptico. Este escenario imaginario sirve como telón de fondo para decir lo que en Hechos capítulo 4 narra; cuando Pedro y Juan son llevados ante el concilio y proclaman que Jesús, la piedra desechada por los edificadores, ha venido a ser cabeza de ángulo, y no podían dejar de decir lo que habían visto y oído. Sobre El Autor de la Vida se basaba toda la Doctrina que ellos proclamaban, y aún ese sigue siendo el mensaje hoy.
Musicalmente, "Valora lo que Tienes" destaca por su fusión única de Indie pop con influencias de West Coast Electronic Music. La canción combina ritmos suaves y melódicos con una producción electrónica sofisticada, creando una experiencia auditiva que es a la vez fresca y familiar. Este estilo distintivo tiene el potencial de atraer tanto a los aficionados al indie pop como a aquellos que se inclinan por la música electrónica.
"La Cena" trasciende la música convencional al ofrecer más que una simple canción; es un mensaje de esperanza y reconciliación. Este Funk Góspel sumerge a los oyentes en la importancia del momento en que Jesús compartió la cena con sus discípulos, y cómo esa experiencia resuena en las familias de hoy en día. El poderoso video musical acompaña la canción, mostrando la transformación de una familia disfuncional hacia la armonía y el amor, inspirados por el sacrificio de Jesucristo y la participación en la santa cena.
Con un enfoque en llevar la palabra de Dios a la juventud hispanohablante, Mariannah y Diego se han destacado como testimonios vivientes del amor divino en la tierra. Por su parte, Odanis BSK y Belu Rodríguez Kuhn, con sus respectivas influencias musicales y su dedicación a difundir el mensaje de Dios a través de plataformas digitales y música cristiana, se unen en esta canción para ofrecer un mensaje de esperanza y conexión espiritual que resuena en el corazón de todos aquellos que la escuchan.
Esta cautivadora pieza musical fusiona magistralmente los sonidos del góspel y la electrónica, con influencias notables de la British Revolution, creando una experiencia auditiva verdaderamente única y conmovedora. Inspirada en el mensaje de Colosenses 2.13-14, "Al Pie de la Cruz" invita a los oyentes a sumergirse en la experiencia de la liberación espiritual y la redención, uniendo su sonido particular y culminando en un emotivo coro góspel que eleva la experiencia auditiva a nuevas alturas.
Niels Petersen, también conocido como R.E.A.L., es un músico y empresario nacido en la ciudad alemana de Flensburg, en la región de Schleswig-Holstein, cerca de la frontera con Dinamarca. Criado en una familia amorosa y orientada a valores, desde temprana edad demostró su pasión por la música, comenzando a componer y escribir letras a los 10 años A medida que crecía, se adentró en la escena del hip-hop local, participando en sesiones de Freestyle y Cyphers.
A los 18 años, R.E.A.L. graba su primera canción, adquiriendo reconocimiento en la industria musical de su ciudad natal, destacándose por su talento no solo como artista, sino también por su vida en la calle. Sin embargo, su trayectoria lo llevó por caminos problemáticos, llegando a estar involucrado en actividades criminales que culminaron en una condena por contrabando de cocaína en Colombia. Fue en prisión donde experimentó una transformación espiritual, encontrando redención a través de su fe en Jesús.
Tras su liberación, R.E.A.L. decidió utilizar su música como plataforma para predicar el mensaje de salvación, fundando Real ✟alk Records, el primer sello discográfico de rap góspel en Alemania. Pionero en el género del Gangsta Gospel Rap, ha colaborado con diversos artistas como Natan el Profeta, Ander Bock, Radio MC, Peter Metivier, Luna Simao entre otros y productores como Jam Beatz, Tuny D, Lucasio y Maik the Maker, Dimelo Mic, Kanelo Pro y Dexter Music, creando un impacto positivo en la industria musical Su autobiografía "Hope Dealer" y su documental "180°" han sido ampliamente elogiados en Alemania, y continúa compartiendo su mensaje de esperanza y fe en Cristo a través de apariciones en medios de comunicación tales como Sat.1, Pro7, NDR, Bild TV, Anixe, Bibel TV, entre otros.
"CIENTO 80" ya se encuentra disponible en las plataformas digitales para que todos puedan disfrutar de este mensaje de esperanza y transformación. Además, el documental 180° está disponible en su versión en Español.
R.E.A.L. es un testimonio viviente de que los nuevos comienzos en Cristo son posibles, inspirando a muchos con su mensaje de esperanza y fe. No pierdas la oportunidad de escuchar esta canción que invita a los jóvenes a experimentar el perdón y amor de Dios.
¡Dale una oportunidad a Jesús en tu vida que le dé un giro 180°!
Cortesía: Music Launch Madrid, España
Para: Ecomova Magazine Junio 2024
Bajo la producción de Fabián Arenas y Abraham Osorio, el tema mejor que ayer es la continuación de una serie de canciones que la banda ha lanzado con el propósito específico de que el oyente recuerde en quién cree y por qué
Cada uno de los recientes sencillos estrenados por Living tiene una historia y una base bíblica; mejor que ayer no es la excepción. Inspirada en Proverbios 4:18, «es una hermosa promesa que sigue vigente, aun cuando enfrentamos presiones y situaciones que tratan de robarnos esa perspectiva», comenta Diego Sandoval, «pero una vez despertamos a nuestra verdadera identidad de hijos de Dios, descubrimos que nuestra vida siempre va en aumento»
Como balada pop con el sonido con el que Living ha estado experimentando en sus recientes lanzamientos, esta canción recuerda que, por muy oscuro que se vea el panorama, siempre saldrá la luz, y como lo dice la Escritura en la porción que escogieron como inspiración, el camino del creyente va en aumento y siempre es mejor que el día anterior. «Con la luz de tu amor veo venir lo mejor, como el sol al salir amanece de nuevo, cada día yo viviré mejor que ayer», recita el coro de este nuevo tema.
Rodolfo Mendoza Gálvez, músico y conferencista cristiano, comparte una historia de vida marcada por desafíos personales y un profundo sentido de redención. Nacido en un hogar cristiano, siempre estuvo rodeado de valores y enseñanzas religiosas. Sus padres, pastores, fueron modelos a seguir en su infancia, inspirándolo a soñar con una vida dedicada a la música y la adoración. Sin embargo, la juventud trajo consigo inseguridades y malas influencias que lo alejaron de su camino inicial.
"Tuve que vivir un proceso difícil, donde entendí que necesitaba a Dios y vivir una relación cercana a Él, más allá de lo que mis padres me habían enseñado", confiesa Rodolfo.
Las dudas y el deseo de encajar lo llevaron a mentir y esconder aspectos de su vida, sumergiéndose en el vicio de la pornografía, lo que generó un sentimiento de impureza y vergüenza. Este periodo oscuro de su vida lo hizo sentirse indigno del perdón divino, pero finalmente comprendió la necesidad de una relación personal con Dios, independientemente de sus errores pasados.
Al decidir compartir su historia, Rodolfo enfrentó grandes miedos. "El reto fue enfrentar el miedo a las consecuencias, sabiendo que podía pasar rechazo, podía pasar vergüenza," explica. A pesar de las dudas, encontró en su testimonio una manera de ayudar a otros jóvenes que enfrentan situaciones similares. Este deseo de ser una voz de esperanza y empatía lo impulsó a convertirse en orador.
Su primera conferencia fue un momento decisivo, lleno de nervios pero también de satisfacción. "Fue un sueño cumplido poder pararme frente a los jóvenes a poder hablar del amor de Dios," recuerda. A través de sus charlas, especialmente en su conferencia "Cicatrices", busca mostrar que las heridas personales pueden transformarse en testimonios poderosos. Rodolfo destaca que "sus cicatrices no son el final de su historia, sino que el comienzo de una nueva historia."
Rodolfo también ha encontrado en la música una manera de conectar con los jóvenes y transmitir mensajes positivos. Describe su estilo como "un sonido refrescante y moderno que busca glorificar a Dios." Su música, cuidadosamente elaborada en sus letras y rimas, refleja la misma pasión y dedicación que sus conferencias. Esta combinación de roles le permite inspirar y ministrar de diversas formas, utilizando tanto la palabra hablada como la música.
“Mi visión es presentarme a otros jóvenes y compartirles mi testimonio y mi música, dejando un impacto en sus corazones. Mi propósito es transmitir esperanza y restauración a través de lo que hablo, escribo y canto. Quiero usar todos los talentos que Dios me ha dado para servir a otros y bendecirlos. Creo que puedo llegar a los corazones de los jóvenes contando mi testimonio y hablando del amor de Jesús, y también utilizando mi música como un instrumento para que ellos conecten con Dios”
Cortesía: Rod Mendoza
Por: Orlando Jiménez
Para: Ecomova Magazine
Guatemala-Bolivia
Junio 2024
Génesis Colón, es una cantante dominicana, nacida en Santo Domingo, que hace parte del Sello Altar Music. A sus 21 años lanza su primer sencillo llamado EL PROCESO que fue escrito en conjunto con DAVID LEWIS y RAFAEL TEJADA líderes del ministerio GRUPO GRACE también oriundos de República Dominicana.
En junio del 2024 Génesis fue integrada como invitada especial en la primera parte de la gira del GRUPO GRACE en Colombia.
Visitó Turbo e Ibagué siendo una sorpresa muy gratificante para los asistentes el verla y también para ella al ver que coreaban muy fuerte su tema. Esto habla del impacto positivo que ha traído ese tema a muchas vidas que han reproducido este tema.
EL PROCESO fue lanzado al público el 1 de diciembre del 2023 y hoy cuenta con más de 1 millón de reproducciones, y el 5 de mayo lanzó el tema en versión acústica y ya cuenta con más de 600 mil reproducciones.
con Yolanda Fabian “La Dama de la Radio”
La adoración, para nosotros, va más allá de la mera práctica eclesiástica; ofrece una oportunidad de establecer una conexión íntima con lo divino. Es un momento sagrado para expresar amor, gratitud y reverencia hacia Dios, permitiéndonos experimentar una comunión más cercana con nuestro Creador. En cada acto de adoración, encontramos consuelo, fuerza y guía para nuestras vidas.
En este artículo, deseo compartir algunas reflexiones que he adquirido en mi propio caminar de adoración, las cuales han enriquecido mi experiencia espiritual y fortalecido mi relación con Dios.
La gratitud reside en el corazón de nuestra adoración. Diariamente, nos esforzamos por recordar las bendiciones que Dios ha derramado sobre nosotros, desde el regalo de la vida hasta las pequeñas alegrías diarias. Reconocer y agradecer su amor y bondad es esencial para nosotros. Como dice el Salmo 100:4, "Entrad por sus puertas con acción de gracias; por sus atrios, con alabanza; dadle gracias y bendecid su nombre". Practicar la gratitud nos permite reconocer y apreciar las bendiciones y oportunidades que tenemos, fomentando una actitud positiva y constructiva hacia la vida.
La humildad es fundamental en nuestra vida de adoración. Reconocemos nuestra dependencia total de Dios y nuestra constante necesidad de su gracia y misericordia. Al humillarnos ante Él, abrimos nuestro corazón a su presencia y nos disponemos a recibir su amor y dirección. Recordando las palabras de Santiago 4:10, "Humillaos delante del Señor, y él os exaltará". La humildad nos permite reconocer nuestras limitaciones y aprender de los demás, fomentando relaciones sanas y un crecimiento personal i
que implica una relación personal con Dios Buscamos momentos de intimidad con Él a través de la oración, la meditación y el estudio de su palabra, profundizando así nuestra conexión espiritual. Jeremías 29:13 nos recuerda: "Me buscaréis y me encontraréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón" En esos momentos de intimidad, experimentamos su presencia de manera profunda y transformadora. La búsqueda de intimidad con los seres queridos y amigos fortalece nuestras relaciones y nos brinda apoyo emocional y espiritual
Entendemos que nuestra adoración se refleja en nuestra obediencia a la voluntad de Dios. Por lo tanto, nos esforzamos por vivir una vida conforme a sus mandamientos y principios, demostrando así nuestro amor y devoción hacia Él. Como dice Juan 14:15, "Si me amáis, guardad mis mandamientos" Nuestro deseo es obedecerle en todas las áreas de nuestra vida, sabiendo que esto honra y agrada a nuestro Padre celestial La obediencia a principios éticos y morales promueve la integridad y el respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás, construyendo una base sólida para una vida plena y significativa. ,
Además de la adoración personal, la adoración colectiva en la comunidad de fe es una parte vital de nuestra experiencia espiritual. Reunirnos con otros creyentes para alabar y adorar a Dios fortalece nuestra fe, fomenta la unidad y nos anima mutuamente en el camino de la vida cristiana. Como dice Hebreos 10:24-25, "Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca" En la comunidad de fe, compartimos nuestras alegrías y cargas, nos edificamos mutuamente con nuestras experiencias y testimonios, y crecemos juntos en nuestra relación con Dios. La adoración colectiva nos recuerda que no estamos solos en nuestra fe y que somos parte de algo más grande que nosotros mismos: el cuerpo de Cristo
Estas habilidades han sido fundamentales en mi búsqueda de una vida de adoración más significativa. Te invito a reflexionar sobre tu propia experiencia espiritual y considerar cómo puedes cultivar una conexión más profunda con Dios a través de la adoración, no solo en tu vida espiritual, sino también en cada aspecto de tu vida diaria y en la comunidad de fe. Que juntos podamos crecer en amor y reverencia hacia nuestro Dios amoroso y misericordioso. ¡Que el Señor te bendiga y te guarde!