ECOMOVA MAGAZINE|AÑO 3|N°10|EDICIÓN °33

Page 1


MARKY

fuerzas renovadas

Queridos amigos, ya han transcurrido diez meses de este año 2024; 10 meses en lo que tal vez ya se han logrado más del 70% de nuestras metas trazadas, al principio de este año, o tal vez muchos se han agotado, cansado y desfallecido

Esto me trae memoria lo que nos dice Isaias 40:29-31 “El da esfuerzo al cansado, y multiplica al que no tienen ninguna. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen Pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantaran alas como las águilas; correrán y no se cansarán; caminaran y no se fatigarán”

Meditando en estos versículos me hace reflexionar en lo importante que es conocer las promesas del Señor, confiar en que él es el que está a nuestro lado, haciendo que se cumplan sus promesas.

Es por esto que en este tiempo ya avanzado del año, les hao la pregunta a ustedes ¿Han sentido cansancio?, ¿Ya no te quedan fuerzas? recuerden sus promesas, que los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas, seran levantados, caminaran y no se cansaran, caminaran y no se fatigaran, ¿en que grupo de estas personas se encuentran?

Desde ECOMOVA MAGAZINE, queremos que tu no desistas, corre, esfuerzate en tus proyectos trazaods para este año, no desistas y auque lo hagas recuerda las promesas del Señor, que él renovará tus fuerzas que el te ayudará a cumplir tus objetivos para la gloria de su nombre, que todo lo que han planeado, visionado y cumplido.

Dios ha estado ahi a tu lado, impulsandote y diciendo; no temas, yo te ayudo

Recuerda que cuentas con nuestras oraciones, nuestro apoyo, desde aquí, desde la revista ECOMOVA MAGAZINE en la que publicmaos tus logros con los talentos que Dios te ha dado y en la que compartimos tus bendiciones en favor de los lectores.

Te amamos reciban un gran abrazo cargado de las más ricas bendiciones.

I I E L D T O R A

RosarioDorado

FUNDADORA ECOMOVANETWORK

STAFF

GANADORES A MEJOR MEDIO DIGITAL IMPRESO 2023 - PRAISE MUSIC AWARDS

NOMINADOS A MEJOR MEDIO DIGITAL IMPRESO 2024 - PRAISE MUSIC AWARDS

NOMINADOS A MEJOR PUBLICACIÓN IMPRESA 2024 - PREMIO ÁGUILA

DIRECTORES

Rosario de Morales

Cesia Morales

Orlando Jiménez

IDEA CREATIVA

Orlando Jimenez ECOMOVA NETWORK

COORDINADORES NACIONALES

BOLIVIA Y EUROPA COLOMBIA URUGUAY EEUU Y EL CARIBE

ORLANDO JIMENEZ @orlajesus

JULIETTE ABONIA @juliette.abonia

COLABORADORES

FAROLOOP

METEORITO MUSIC

YOLANDA FABIAN RADIO

EL MENSAJE COMUNICACIONES

LUDIBARRO

JUAN MANUEL SOLIS MINISTERIO

JANET PATRICIA MINISTERIO

RAUL PACHECO MINISTERIO

LIBERTY MUSICA

MARIA DA ROSA @mariadarosaoficial

YOLANDA FABIAN @yolanda_fabian_radio

SECCIONES DE LA EDICIÓN

HOY TE LO CUENTO

YOLANDA FABIAN (NY, USA)

CAFECITO CON MARY

MARY LÓPEZ (REPÚBLICA DOMINICANA)

(DIARIO DE UNA JOVEN CRISTIANA)

HABLEMOS DE VIDA

MARIA DA ROSA (URUGUAY)

SALTO CREATIVO

ENDRY VÁSQUEZ (MIAMI, USA)

RADAR DE NOVEDADES

VICTOR CANAZA (BOLIVIA) (METEORITO MUSIC)

CORTESÍA DE LOS MINISTERIOS PRESENTES FOTOGRAFÍAS

OCTUBRE2024

El nuevo himno de rendición y amor a Dios de Catherin Falla

No me cansaré de decirle que lo necesito cada día de mi vida, que Él es mi fuente divina y que todo lo que hago es por Él y para Él.

Catherin Falla, administradora de empresas nacida en Barranquilla, Colombia, ha dedicado su vida a Dios desde muy joven. Con más de 20 años como ministra de alabanza en la iglesia CBI Villa Country, ha llevado un mensaje de restauración y edificación a través de la música y la enseñanza a mujeres y ministros Actualmente, es conductora del programa "Conexión" en Teleantenna TV, canal 26 2 de Las Vegas, y forma parte del equipo internacional Red de Adoradores.

Graduada del Instituto CanZion en técnica vocal y con su álbum "Su Propósito" de 10 temas, Catherin continúa compartiendo su amor por Dios a través de la música, además de estar dedicada a su familia: su esposo Juan Zuleta y sus hijos, Juan David y Victoria.

El 27 de septiembre lanzó su nuevo videoclip "Me Rindo", una poderosa balada pop rock que refleja su entrega y rendición total a Jesús. "Esta canción nace de la gran pasión que tengo por Jesús y del inmenso amor que he sentido por mi Padre celestial desde muy pequeña, quien lo dio todo por mí y me ha mostrado su fidelidad y amor infinito a lo largo de los años", explica Catherin

El videoclip, rodado en Chek In Studios en Barranquilla bajo la dirección de 84 Rec, contó con la participación de su banda oficial y sus hijos Catherin espera que "Me Rindo" toque los corazones de personas de todas las edades, llevándoles un mensaje de amor y entrega a Dios.

Cortesía: Catherin Falla Ministry Por: Ecomova Magazine Colombia, Bolivia Octubre, 2024

¡YADISPONIBLE! JEVJESUSESVIDA TUAMORMELEVANTÓ

COMINGSOON YORDIMC YOLEALABO

El cantautor mexicano Juan Manuel Solis ha sorprendido nuevamente a su audiencia con el lanzamiento de la versión acústica remasterizada de su canción “Llegaste Tú”, una pieza cargada de emoción que busca recordar a todos que, cuando más lo necesitamos, Jesús llega a tiempo

“La canción 'Llegaste Tú' es una declaración de fe que nos recuerda que, a pesar de nuestros problemas, Dios siempre llega a tiempo ” , asegura Juan Manuel Solís. En esta nueva entrega, los acordes acústicos resaltan la voz y el mensaje de la canción, permitiendo a los oyentes conectarse de una forma más directa con la letra emotiva.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip disponible en el canal oficial de YouTube de Juan Manuel Solis, donde los seguidores pueden disfrutar de la interpretación visual que acompaña esta canción. Además, “ Llegaste Tú ” ya está disponible en las principales plataformas digitales como iTunes, Spotify y Apple Music.

Este emotivo sencillo cuenta con la colaboración de Chepe Mendoza , pastor y salmista originario de Monclova, Coahuila, México, quien acompaña a Juan Manuel en un dueto cargado de espiritualidad y esperanza.

La versión original de "Llegaste Tú" ya ha sido un éxito rotundo, superando las 50 K de reproducciones en Spotify y recibiendo el respaldo de radios cristianas en Colombia, Argentina, México y Estados Unidos .

Por: Ecomova Magazine

Estados Unidos, Bolivia Octubre, 2024

AU Sueños Sueños

Y A L C A N Z A T U S

UNA FE PROBADA Y RENOVADA

Nacida en la hermosa isla de Puerto Rico, la cantautora y autora Janet Patricia ha vivido una vida marcada por la fe, la esperanza y una fortaleza inquebrantable Desde antes de su nacimiento, su vida estuvo rodeada de dificultades: el rechazo y el divorcio de sus padres antes de que ella viniera al mundo. Sin embargo, a los 11 años, Janet encontró un nuevo propósito al recibir a Cristo como su Señor y Salvador, lo que transforma.

En octubre de 2005, Janet contrajo matrimonio, y tras 11 años de espera, enfrentando un diagnóstico de esterilidad y superando una crisis de fe, en 2016 Dios cumplió su promesa con la llegada de su hijo Isaak, un verdadero milagro.

En mayo de 2019, la familia atravesó un evento que cambió sus vidas para siempre, pero que no alteró el plan que Dios tenía para ellos. Esta crisis les impulsó a caminar con mayor convicción hacia el cumplimiento del sueño divino que estaba destinado para sus vidas.

LA VOZ FEMENINA QUE RESUENA EN LOS PREMIOS INTERNACIONALES

El primer álbum de Janet Patricia, titulado “Fortaleza” , fue lanzado en julio de 2021, marcando el inicio de su carrera musical. En agosto de 2023 presentó su sencillo “Tu Gracia” y, en enero de 2024, lanzó su EP “Reinas”. Actualmente, está promocionando su nuevo sencillo “Quebrantado Corazón”, una obra profundamente personal que refleja su proceso de sanidad interior.

A lo largo de su carrera, Janet ha sido reconocida con varias nominaciones. En 2024, fue galardonada en los Premios El Galardón Canadá como Cantante Femenina en Español con Incidencia en Canadá. Actualmente, está nominada como Mejor Artista Crossover en los Monster Music Awards 2025, que se celebrarán en México

Reconocida y premiada: Janet Patricia, un testimonio de sanidad y éxito musical

Nada comienza en nuestras vidas hasta que la respuesta de nuestro corazón sea “sí, lo haré.” Son tantas las cosas que Dios desea hacer en y por medio de nuestras vidas, pero todas están sujetas a la respuesta de nuestro corazón a Su llamado en ser audaces en caminar la carrera que Él ha dispuesto para nosotros.

“AUDAZ es el resultado de mi respuesta al llamado de Dios y mi travesía en este viaje de obediencia en seguir con valor Su voz.”
J A N E T P A T R I C I A

La cantautora puertorriqueña Janet Patricia se da a conocer en esta nueva faceta como escritora, lanzando su primer libro titulado AUDAZ.

A través de cada capítulo de este libro Janet Patricia te llevará en un recorrido que te impulsará a vivir una vida de obediencia y valor hacia el propósito de Dios

Entrelazando su vida y testimonio con el viaje de Noemi saliendo de la tierra de Moab junto a su nuera Rut, te mostrará a como enfrentar cada reto para seguir avanzando en el llamado de Dios para nuestras vidas.

A través de cada capítulo de este precioso libro, Janet Patricia nos reta a ser intencionales en llevar una vida audaz que sigue la voluntad del Padre

A través de cada capítulo de este precioso primer libro de Janet Patricia “Audaz” la autora te llevará en un recorrido que te mostrará:

- Lo que puede representar el salir de la conformidad

- La relevancia de una identidad sana para cumplir tu propósito

- El proceso continuo del perdón y la sanidad

- El valor de la vulnerabilidad y la confesión

- El resultado de caminar con la gracia de Dios

- Cómo tus decisiones pueden cambiar el destino de tus generaciones

- A ser intencional en llevar una vida audaz que sigue la voluntad del Padre

- A cómo enfrentar cada reto para seguir avanzando en el llamado de Dios para nuestras vidas

Por: Ecomova Magazine Estados Unidos, Bolivia Octubre, 2024

Adquiere tu libro por Amazon

El Salmo 147:3 dice que Dios sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas. Luego de un proceso de sanar su corazón a través del perdón, nace esta letra de sanidad.

Esta canción es una oración que invita a Dios a examinar el corazón y afirma la decisión de entrar a las aguas de la sanidad para recibir restauración. Janet Patricia testica a través de este tema lo que expresa el Salmo 34:18

Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador d el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, meno oprobio, y se sentó a la diestra del trono

Hebreos 12:2 RVR1960

Menospreciando el oprobio: significa deshonra o de humillación derivada de una conducta excesivame Jesús tenía una visión y una misión tan compromet que menospreció el desprecio, el rechazo, el malt maldad y la humillación, todo con mansedumbre

Luego dijo Jesús: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso.

Pónganse mi yugo. Déjenme enseñarles, porque yo soy humilde y tierno de corazón, y encontrarán descanso para el alma.

Pues mi yugo es fácil de llevar y la carga que les doy es liviana».

Mateo 11:28-30

El Señor nos llama a entregarle nuestras cargas pesadas y nos promete darnos descanso Luego dice: “Pónganse mi yugo” Bajo el yugo de Jesús, entiendo que cuando Dios tiene realmente el control de mi vida y me someto a Su voluntad, encuentro descanso Él es quien dirige mi vida, y estoy aprendiendo a ser agradecido por todas las cosas, ya que es Su perfecta voluntad para conmigo.

Deja que tu alma bendiga a YHWH y que bendiga todo tu ser su Santo nombre. Todo lo que sucede en nuestra vida es para nuestro bien porque Dios es bueno y nos ama

Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos.

Romanos 8:28

¡Qué alivio es saber que Dios tiene el control de nuestra vida! ¡Qué alegría produce en lo más profundo de nuestro ser tener la certeza de que Dios tiene un propósito con cada uno de nosotros, sus hijos, y que ese propósito se va a cumplir! Pertenecemos al Reino de los cielos junto con Cristo, y para profundizar en nuestra intimidad con Dios debemos despegar nuestros pies de la tierra y procurar estar firmes, no por equilibrio humano, sino en sus fuerzas

Ya culminando, los invito a seguirme en mis redes sociales: @mariadarosaoficial en Instagram y María Da Rosa en Facebook. A suscribirse a mi canal de YouTube: https://youtube com/@maria da rosa ok https://youtube.com/@maria da rosa ok y a seguirme en Spotify, donde me encontrarás en el siguiente link: https://open spotify com/artist/María Da Rosa https://open.spotify.com/artist/María Da Rosa.

Espero te deleites con música del cielo Saludos Cordiales y bendiciones eternas.

María Da Rosa es una adoradora, cantante y compositora cristiana con un compromiso profundo con su fe. Se congrega en la Comunidad Cristiana Alegría de Vivir en Montevideo, Uruguay, junto a su esposo, quien es siervo de Dios, baterista y sonidista.

María ha compuesto dos sencillos de su autoría: Rendida y Enciéndeme, así como una colaboración con su hijo, Adrián Fleitas, titulada El León, que fue tanto compuesto como interpretado por ambos.

Originaria de Uruguay, María cursó sus estudios primarios en Argentina y finalizó su educación secundaria al regresar a su país natal Actualmente, se encuentra estudiando en la universidad A lo largo de su trayectoria, ha viajado a Argentina para colaborar en diversas iglesias que le han brindado la oportunidad de servir a Dios y a su comunidad María continúa su camino de fe, aprendiendo y creciendo en su relación con Dios, y se considera un instrumento en sus manos, con el deseo de ser una bendición para los demás.

Por: Maria Da Rosa

Para: Ecomova Magazine Uruguay Octubre 2024

Raúl Pacheco es un cantante cristiano nacido en Puerto Rico. Desde los 5 años, sus padres lo llevaron a una iglesia por primera vez, donde su amor por la música comenzó a florecer. Desde niño, demostró un talento especial como cantante, lo que llevó a su madre a formar un coro de niños en la iglesia a la que asistían. Esta fue su primera experiencia en el campo de la música.

Durante su juventud, Raúl tuvo la oportunidad de explorar diferentes géneros musicales. Perteneció a una orquesta de salsa como corista y más tarde se unió a una banda de rock como voz principal. Su versatilidad musical le permitió enriquecer su estilo y conexión con el público.

Además de su carrera musical, Dios le ha otorgado la oportunidad de pastorear una congregación junto a su amada esposa, combinando su pasión por la música con su compromiso espiritual.

Cortesía: Raúl Pacheco ministry
Por: Ecomova Magazine Puerto Rico Octubre, 2024

Raúl Pacheco y su adoración inquebrantable

En 2020, Raúl lanzó su primer sencillo, “Mi Porción”, tras recibir una poderosa confirmación de Dios. Su talento y dedicación no pasaron desapercibidos, siendo nominado a los Praise Music Awards en 2021 como Cantante Internacional Masculino.

En 2021, presentó su segundo sencillo, “Reinarás por Siempre”, reafirmando su llamado a adorar a Dios. En 2022, recibió nuevamente una nominación en los Praise Music Awards por esta misma canción.

Continuando su trayectoria, el 1 de febrero de 2023, lanzó su tercer sencillo titulado “Ven Sobre Mí”, una súplica de entrega a Dios, pidiéndole que tome el control de sus vidas.

Recientemente, el 18 de marzo de 2024, presentó su cuarto y más reciente sencillo: “Lo Hice por Ti”, una poderosa reflexión sobre el sacrificio de Jesús por la humanidad. Raúl espera que esta alabanza sea recordada por la iglesia cada año en Semana Santa y que también sirva como una herramienta evangelística.

CON

TRES NOMINACIONES Y UN

ÁLBUM

EN CAMINO, RAÚL PACHECO SIGUE

CONQUISTANDO ALMAS A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Raúl ha sido nominado para los Praise Music Awards 2024, que se celebrarán en Colombia el 24 de octubre de 2024. Esta es su tercera nominación, y en esta ocasión, compite en dos categorías: Cantante Masculino Internacional del Año y Canción Worship Internacional del Año.

Mirando hacia el futuro, Raúl está trabajando en un álbum de seis canciones, que incluye un tema navideño que espera lanzar en noviembre y el resto del EP para principios de febrero.

Su pasión por el pastorado y el ministerio de adoración lo mantiene activo en su querido Puerto Rico, donde lleva el mensaje de Cristo a residenciales públicos, cantando para ganar almas para el Señor.

EXCLUSIVA e n t r e v i s t a

No quiero que me miren a mí, sino que vean a Cristo a través de mi ministerio o legado. Yo solo soy un instrumento; lo importante es cumplir la voluntad absoluta de Dios. La fuente principal de energía en mi ministerio es el Espíritu Santo, seguido de mi esposa, mi familia, mi iglesia y mis amigos cercanos, quienes me impulsan a seguir adelante. "Mientras tenga voz y salud, seguiré cantando y predicando las buenas nuevas de salvación. ¡Cristo viene ya!"

Raúl Pacheco -

Puerto Rico

Octubre, 2024

Desde los 5 años tu vida estuvo ligada a la iglesia y la música, ¿qué recuerdas de esos primeros momentos en el coro infantil que formó tu madre? ¿Cómo influyó ese inicio en tu llamado actual?

Recuerdo que nos vestían con unas camisas blancas de manguita corta, y una corbatita pero de las que utilizan gancho Lo recuerdo, un anciano de la iglesia me decía el pastorcito, cada vez que me vea con esa ropa.

Sin duda, la influencia en mi ministerio hoy en día proviene de esos primeros años de instrucción Como dice la Biblia: "Instruye al niño en su camino " Siempre digo que fui bendecido al haber crecido en una iglesia gracias a mis padres.

Has recorrido un viaje musical que va desde la salsa y el rock hasta la adoración cristiana. ¿Qué te enseñaron esos géneros sobre tu identidad como adorador?

He aprendido que cada experiencia musical nos enseña algo valioso. Aunque estuve solo unos meses en una orquesta de salsa, adquirió habilidades para hacer coros. Sin embargo, el rock es el género con el que más me identifico, ya que canté en una banda temas de artistas como Petra, Guardián y Michael W Smith Aún hoy es el estilo que más escucha. Creo firmemente que debemos explorar y escuchar distintos géneros musicales, porque eso nos ayuda a crecer como intérpretes y a vivir la música de manera más completa

A lo largo de tu carrera musical y pastoral, ¿cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado y cómo has visto la mano de Dios obrar en medio de ese proceso?

Yo creo que el mayor desafío que enfrenta todo músico o artista idenpendiente es el tema financiero. Porque todo lo que hemos hecho ha sido orando y Dios ha ido supliendo. Es un desafío, pero de igual manera no significa que eso nos vaya a detener, sino más bien eso nos demuestra que con solo “5 panes y dos peces” Dios puede alimentar a toda una multitud Y exhortó a todo el que esté dudando pq su limitación son las finanzas, a que actives tu Fe, te lances al llamado que de lo demás Dios se encargará. El equilibrio entre el ministerio pastoral y la música parece ser clave en tu vida ¿Cómo manejas el balance entre estos roles tan demandantes y qué crees que Dios te ha revelado a través de ellos?

Es cierto que los roles que desempeño son muy demandantes, pero solo con la ayuda de Dios se pueden llevar a cabo. Soy bendecido al tener a mi lado a una mujer extraordinaria, mi compañera de vida por 24 años, que celebraremos este 23 de diciembre de 2024 Yomaira Ortiz, mi mayor bendición, es una mujer virtuosa, hermosa, dulce, tremenda predicadora, maestra de la Biblia, educadora en matemáticas, misionera, conferenciante y una cristiana ejemplar. Además, tengo una iglesia madura y trabajadora Dios me ha respaldado desde el primer día, y su gracia es maravillosa, aunque no soy merecedor de tanto amor

Puerto Rico ha sido tu tierra y tu misión, cantas en residenciales públicos buscando ganar almas para Cristo. ¿Qué historias impactantes has vivido al llevar tu música a lugares tan necesitados?

Pienso que no importa la condición social de la gente, todos necesitamos de Jesús En una ocasion estaba cantando en un Residencial Público aquí muy conocido, el nombre me lo reservo, y mientras se daba el servicio, se estaba llevando a cabo una actividad ilícita de venta de sustancias controladas. Pero cuando me pasan la parte y comienzo a cantar con la banda en vivo, vi como “el punto de drogas” como se le conoce aquí en Puerto Rico, se detuvo y todos los que estaban allí comenzaron a escuchar la música y a ser ministrados. Eso me impactó grandemente, entendí que de verdad la música, cuando se combina con la presencia de Dios en nuestras vidas, puede causar cambios radicales en la conducta de todo individuo

Has sido nominado en varias ocasiones a los Praise Music Awards. ¿Qué significa para ti que tu música sea reconocida internacionalmente, y cómo lidias con la presión de cumplir expectativas tras cada nominación?

Me siento honrado con las nominaciones, pero no siento presión por las expectativas Todo lo que hago es para Dios primero, y también para cumplir los sueños que tuve desde joven

“En 2020, cuando lancé 'Mi Porción', todo comenzó con una confirmación poderosa de parte de Dios. Un hombre tuvo un sueño que me reveló claramente el camino que debía tomar, y esa señal fue clave para decidir dedicarme completamente a la música. Había intentado volver a la universidad dos veces, pero ambos intentos fracasaron, lo que me mostró que Dios tenía otro propósito para mí. Esa experiencia transformó mi perspectiva y me dio la seguridad de que la música era el ministerio al que debía entregarme por completo”.

En tu canción "Ven Sobre Mí", hablas de una súplica hacia Dios para que tome el control ¿En qué momento de tu vida personal sentiste más esa necesidad de rendirte por completo ante Él?

Como hombre de Dios, experimentó varios momentos de soledad y frustración Como seres humanos, siempre dependemos de Dios, pero a veces intentamos resolver las cosas por nuestra cuenta, lo que provoca fatiga espiritual y debilidad. Es en esos momentos que necesitamos, como dice la canción: "quiero estar lleno de ti, en cada parte de mí, quiero más de ti y menos de mí" En mis propias palabras: "todo comienza con Él y termina

"Lo Hice por Ti" tiene un mensaje profundo sobre el sacrificio de Jesús. ¿Cómo te preparas espiritualmente para escribir canciones que resuenan tan fuertemente con el mensaje del evangelio?

Es una canción muy profunda y poderosa, aunque no es de mi autoría La escribió Clivia Odette Correa, quien ahora está en la presencia del Señor tras una batalla contra el cáncer. Ella también escribió el tema "Padre Nuestro" de Christine D'Clario. Siempre quise grabar esta canción, pero espero a madurar vocalmente para interpretarla bien El día de la grabación sentí una gran emoción, guiada por el Espíritu Santo, ya que la presencia de Dios en el estudio era increíble. Si escuchas la canción, podrás identificarte con el sacrificio de Jesús en la cruz del Calvario

Dios les bendiga y gracias por permitirme abrir mi corazón y dejar que me conozcan un poco más.

Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte

Únete a nuestro propósito y se parte del impacto que estamos generando en ministerios emergentes cristianos en la comunidad latina en todas las naciones.

M A R K Y

EN PORTADA “MARKY”

Marky, el talentoso cantante cubano radicado en Florida, ha logrado posicionarse como una de las voces emergentes más prometedoras de la música urbana cristiana Nacido como Mark Rodríguez el 7 de febrero de 1984 en La Habana, Cuba, su trayectoria musical y espiritual ha sido un testimonio viviente de fe, pasión y perseverancia Desde sus humildes comienzos en una familia arraigada en la religión yoruba, hasta su conversión al cristianismo a los seis años, la vida de Marky ha sido una constante búsqueda de propósito.

A pesar de las adversidades, su amor por la música se consolidó en la Escuela Superior de Arte ISA, donde descubrió su pasión y compromiso por el arte. Inspirado por el compositor cubano Jesús Cruz, Marky se convirtió en director musical de la orquesta Shekinah en Cuba, llevando un mensaje de esperanza a través de sus presentaciones en eventos por todo el país.

Su vocación no se limitó únicamente a la música Marky comenzó su carrera ministerial como pastor de jóvenes, y más tarde fundó la iglesia Familiar, donde sirvió como pastor principal Este liderazgo espiritual se ha visto reflejado en su música, con un enfoque claro en transmitir mensajes de fe y superación personal. En 2016, lanzó su primer álbum cristiano, "Sin Fronteras", el cual fue un punto de inflexión en su carrera, llevándolo a recorrer más de 61 países

De La Habana al mundo, un legado de fe y música

transformadora

"Tuve que trabajar con pocos recursos y me encontré con personas falsas que me dieron la espalda cuando llegó el éxito".

EN PORTADA “MARKY”

La Música como Agente de Cambio

Este 2024 ha marcado un hito sin precedentes en su carrera. No solo lanzó su esperado segundo álbum, "Verdades", sino que también hizo historia al convertirse en el primer artista cristiano destacado en la sección "On the Radar" de Billboard, una plataforma reservada para las grandes promesas de la música. Billboard elogió su talento y visión, describiendo su estilo como un "diamante en bruto", lo que ha consolidado a Marky como un referente emergente en la música cristiana a nivel global

El sencillo "Me siento bien", uno de los temas principales de "Verdades", ha causado un impacto significativo tanto en la comunidad cristiana como en el público general. Con una vibrante mezcla de melodías tropicales y calipso, la canción ha alcanzado más de un millón y medio de visualizaciones en apenas tres semanas Además, ha sido seleccionada como el tema oficial del Media Music Marketing Summit celebrado en Miami, donde Marky tuvo el honor de interpretar la canción en dos momentos clave del evento: la apertura y la clausura del congreso.

El éxito de "Me siento bien" no solo se ha reflejado en las cifras de reproducciones, sino también en las redes sociales. La popular cuenta de Instagram HypersKidsAfrica, con más de 7 millones de seguidores, seleccionó la canción para una de sus coreografías, viralizando rápidamente el tema a nivel global y atrayendo a una audiencia juvenil y multicultural.

EN PORTADA “MARKY”

EL DEBUT DE MARKY COLOMBIA

Con el auge de su carrera en 2024, Marky está preparando su llegada a Colombia, un mercado crucial para la música cristiana y urbana en América Latina. Su sencillo "Me siento bien" será el plato fuerte de su visita al país, donde presentará esta contagiosa melodía tropical que ya ha conquistado corazones alrededor del mundo. Este lanzamiento forma parte de su gira promocional, y se espera que su paso por Colombia sea clave para conectar con una audiencia aún mayor en el continente.

Marky estará en Bogotá, Colombia, del 22 al 26 de octubre, visitando los medios de comunicación más influyentes de la capital para presentarles su más reciente álbum, VERDADES, y hablar sobre su tema promocional "Me siento bien", el cual interpretará en la gala de los Premios Praise Music Awards el 24 de octubre.

El impacto que ha tenido con este tema ya ha llegado a los oídos de muchos medios locales que han comenzado a integrar la canción en sus programaciones, preparándose para recibir a Marky con gran entusiasmo. En sus redes sociales, el artista ha expresado su emoción por este próximo viaje a Colombia, donde espera llevar un mensaje de esperanza y optimismo a través de su música.

Marky, quien cuenta con casi 200 mil seguidores entre redes sociales y plataformas musicales, está comprometido con ayudar a los más vulnerables. Hace dos meses, estuvo en la Comuna 13 de Medellín, donde llevó artículos de primera necesidad, juguetes y mucha esperanza a través de su música, alegrando a más de 300 niños y sus familias.

“Mis letras están respaldadas por buena música, diseñadas para llegar al corazón y a la mente”

UNSONIDOAUTENTICOYUN MENSAJEDEESPERANZA

“Verdades", su más reciente producción musical, cuenta con siete temas que abarcan géneros como Afrobeat, baladas urbanas, reparto cubano y hasta merengue, todos impregnados con el sello inconfundible de Marky Este álbum, producido por La Companioni empresa responsable de éxitos de artistas como Gente de Zona y Jacob Forever , tiene como objetivo llegar al corazón de sus oyentes, transmitiendo un mensaje claro de fe y esperanza.

Marky no solo busca entretener con su música, sino también ser un agente de cambio, especialmente para la juventud. "Creo en la buena música, en el arte que lleva un mensaje sin dañar el oído del oyente", ha dicho el artista, enfatizando su rechazo a las letras obscenas que muchas veces predominan en el género urbano. Para él, la música debe tener un propósito más allá del entretenimiento: debe ser una herramienta de transformación espiritual y social.

IMPACTO GLOBAL Y MISION SOCIAL

A través de su música, Marky ha dejado claro que su misión es más grande que el éxito comercial Además de su carrera artística, Marky es pastor y se ha propuesto llevar luz y positividad a través de su música y está profundamente comprometido con causas sociales. Actualmente, se ha embarcado en la misión de apoyar a niños huérfanos, ancianos y madres solteras en Latinoamérica "Mi misión es poner un granito de Dios en cada corazón que se cruza en mi camino", afirma con humildad. 2024 ha sido un año decisivo para Marky. Con el lanzamiento de "Verdades", su creciente reconocimiento internacional y su inminente llegada a Colombia, este artista cubano está dejando una huella imborrable en la música cristiana urbana. Pero más allá de los logros y los reconocimientos, su verdadero legado es el impacto espiritual y social que, a través de sus letras y su música, busca inspirar en cada corazón que lo escucha.

o más én se arrera

DescubreyComparte:LosImpactantes

VideosdeMarkyRensuCanalOficial

ECOMOVA MAGAZINE te invita a visitar y suscribirte al canal oficial de YouTube de Marky R (@marky marky), donde podrás encontrar todos sus videos musicales, incluyendo sus últimos éxitos que fusionan ritmos únicos con mensajes llenos de fe y esperanza. Comparte sus videos con tu comunidad y déjate inspirar por la música que está impactando vidas alrededor del mundo. ¡Únete y sé parte del movimiento que sigue creciendo junto a Marky!

MARKY R -

ÁLBUM SPOTIFY “VERDADES”

"Marky no solo ha encontrado el éxito a través de su música, sino que también ha descubierto su propósito: usar su plataforma para hacer una diferencia real en la vida de las personas. Ya sea llevando ayuda a los más vulnerables o compartiendo su mensaje de fe en escenarios internacionales, Marky continúa demostrando que el verdadero éxito está en cómo impactamos a quienes nos rodean."

MARKY R - ME SIENTO BIEN
MARKY R - A TU MANERA
MARKY R - SONRIELE
MARKY R - VERDADES
MARKY R - SOLO CONTIGO
BENDECIDO

LANZAMIENTOS PRIMICIAS

PORTADA

MENSAJES

LEGADO MINISTERIAL

GIRAS

EVENTOS

CONFERENCIAS TOURS

VIAJES MISIONEROS

Crece Como Artista Usando la

Seguramente te has preguntado por qué no alcanzas tus metas artísticas, a pesar de ser talentoso. ¿Me creerías si te digo que no eres el único? Ser un artista exitoso va más allá de poseer habilidades especiales, el talento es solo una parte del proceso; entrenarlo, enfocarlo y estructurar el camino es lo que te llevará al siguiente nivel.

Existe una herramienta que puede ayudarte: la Metodología P.R.I.M.E, diseñada para orientarte hacia tu crecimiento como artista.

¿Qué es la metodología P.R.I.M.E?

Es un acrónimo que representa cinco aspectos fundamentales en el desarrollo del artista, veamos en qué consiste cada uno:

Propósito1.

Un paso esencial es tener claro tu propósito, esto será el motor que te mantendrá en movimiento cuando las cosas se pongan difíciles. Tu pasión es más importante que tu talento, si no está alineada con lo que haces, será difícil mantenerte enfocado.

La respuestas a preguntas como: ¿Cuál es mi objetivo? ¿A quién quiero impactar? Te ayudarán a encontrar tu propósito y a no perderte en el camino.

2. Relaciones METODOLOGIA PRIME

Es imposible alcanzar el éxito en la carrera artística estando solo. Conectar con personas idóneas puede abrirte muchas puertas, no se trata solo de conocer a gente famosa, sino de cultivar relaciones sanas y genuinas.

Valora a las personas más cercanas a ti y atrévete a salir de tu zona de confort: asiste a eventos, crea contenido en RRSS y colabora con otros artistas.

Ser influyente no consiste en tener millones de seguidores, sino en impactar a unas pocas personas con tu arte. La influencia te da visibilidad, generando oportunidades como colaboraciones e inversiones.

Actualmente las RRSS son una gran herramienta para aumentar tu influencia. Plataformas como TikTok ofrecen un rápido crecimiento si las usas de manera creativa y constante.

3. Influencia Endry Vasquez 4. Monetización

La falta de dinero es una de las principales razones por la que muchos artistas abandonan sus sueños, per posible monetizar tu talento utilizando las redes desde cursos en línea, hasta colaborar con mar un mundo de posibilidades esperando por ti.

El truco está en no depender de lo que p plataformas, sino en crear productos, ser experiencias para tu audiencia.

5.

Estrategia

Detrás de cada artista con trayectoria hay una e ninguna carrera exitosa es fruto del azar. Au espontáneo es importante, planificar cada mantendrá enfocado aun cuando la motivació presente.

Alcanza tus metas creando un plan realista, ajustable a medida que avanzas. Busca in constantemente para crear buenas estrategias.

Recuerda que el talento no es suficiente, debe en estos cinco pilares de la Metodología P.R.I disciplina y constancia, tu carrera comenzará a f

Es un reconocido asesor creativo y consultor estratégico con una trayectoria de más de 7 años en la industria musical cristiana Hoy día es director de Launch media, desde ahí ha colaborado en la realización de más de 250 lanzamientos musicales, trabajando con artistas destacados como Christine D’Clario, Grupo Barak, Montesanto, Majo y Dan, Aline Barros, Lorens Salcedo, Yadah, entre otros.

Originario de Venezuela, Endry es ingeniero, músico y posee diferentes estudios en marketing musical Su sólida formación y experiencia le permiten ofrecer estrategias integrales y lanzamientos eficaces para artistas cristianos. Antes de especializarse en marketing musical, acumuló valiosa experiencia durante 10 años como director creativo en diversas corporaciones

Con una pasión por la música y el desarrollo artístico, Endry aporta su profundo conocimiento del sector y una perspectiva innovadora para identificar y nutrir nuevos talentos en la música cristiana, asegurando que cada artista exprese su fe y mensaje de manera auténtica y resonante.

IG: @endryvas

Tiktok: @endryvas

Sitio web: endryvas com

CAFECITO CON MARY

No ¿Có damos cuenta de que aún nos falta mucho más de lo que creíamos. Y muchas veces, es en los momentos difíciles cuando realmente descubrimos cuánta fe tenemos.

Dice la Biblia en Hebreos 11:1: "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve". Y es que creer sin ver es muy difícil, pero también dice la Biblia: "¡Bienaventurados los que creyeron sin haber visto!" (Juan 20:29). ¡Tú y yo creemos en un Dios que no vemos, y somos dichosos por eso! Si ya creemos en un Dios que no vemos pero sentimos, que hace de lo imposible algo posible, ¿por qué no podemos creer que nuestra situación actual puede cambiar? Tal vez creas que puede mejorar, pero tu fe ha menguado a causa de la desesperación y el dolor, y es normal. Pero ya es momento de dejar las lágrimas y los cuestionamientos, y comenzar a caminar con fe. Sin haber visto, pero creyendo.

Hoy decido creer porque confío en Aquel que me llamó. Hoy decido creer porque Dios ha sido más que bueno conmigo. Hoy decido creer porque, sin importar cuán difícil se ponga todo o cuán sola me quede físicamente, le sirvo a un Dios que ha estado conmigo en todo momento. Ha sido mi guía, mi fortaleza, mi ayudador, mi consolador, mi maestro, mi pastor y, más que nada, un Padre y también un amigo. Hoy decido creer porque, aunque no veo lo que quiero, estoy segura de que el plan de Dios para mi vida es mayor que mi realidad actual. Va más allá de lo que ni siquiera puedo imaginar, y confío en lo que dice su palabra: "Sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien" (Romanos 8:28). Y como le amo, recibo esa palabra para mí: todo obra para bien, sin importar cómo se vea mi alrededor.

Son palabras que suenan lindas, y son fáciles de completar con un "Amén, amén". Pero para verlas cumplirse en tu vida, tienes que ir más allá de una simple lectura comprensiva; debes llevar a los hechos eso que hoy crees, y ahí es donde puede ponerse difícil. Es una decisión, una que puede parecer fácil, pero que en realidad traerá sus retos. Sin embargo, te aseguro que cada uno de ellos trae su recompensa. Decide hoy creer, no por lo que ves, sino por lo que esperas. Confía, permanece y, sobre todo, agradece. Los verdaderos adoradores no esperan tiempos de paz para ser agradecidos y adorar al Padre, sino que aprovechan todo tiempo y ocasión para hacerlo. Decide hoy confiar, decide hoy creer.

¡Dios te bendiga!

Por: Mary López
(Diario de una Joven Cristiana)
Para Ecomova Magazine
República Dominicana Octubre 2024

CAFECITO CON MARY 33

Su nombre es Mary López y es originaria de la República Dominicana. Le gusta escribir, pero más que eso, ama aprender y hablar sobre Dios y las enseñanzas que va recibiendo día a día en su experiencia personal con Dios, así como a través de la Biblia.

Siempre que tiene la oportunidad, lo hace con gusto, ya sea en redes sociales, en su iglesia, en el trabajo, en la calle o en cualquier lugar donde Dios le brinde la oportunidad. No nació en un hogar cristiano, pero sí en un hogar profundamente creyente en Dios, lo cual la ha llevado hasta aquí. Tiene más de 10 años de haber aceptado a Dios en su corazón, y desde entonces puede decir que ha sido la mejor decisión de su vida. Por eso, siempre invita a otros a que busquen y conozcan a Dios para que no se pierdan lo maravilloso que es y los buenos cambios que puede hacer en sus vidas.

Ella es Mary López (Diario de una joven cristiana) y espera, para la gloria de Dios, que alguno de sus escritos edifique tu vida. ¡Dios te bendiga!

by:

Yolanda Fabian, salmista, esposa, madre y empresaria, combinó su carrera de 25 años como profesora de música con una exitosa trayectoria en el ministerio. Ganadora de premios nacionales e internacionales, es una influyente anfitriona y conductora de radio. Es presidenta fundadora de WFAB-DB Nueva York, conocida como Yolanda Fabian Radio para apoyar a comunicadores de diversos países de Latinoamérica, mientras continúa su pasión por la música y la comunicación.

¡Te lo cuento! ¡Te lo cuento! ¡Te lo cuento!
con Yolanda Fabian “La Dama de la Radio”

que te invade cuando estás a punto de hacer algo importante y parece que el miedo te gana. Sin embargo, la experiencia más paralizante fue cuando me pidieron cubrir el programa de una pareja de pastores en su espacio de radio

Me quedé en blanco por completo, y el miedo se apoderó de mí ¿Cómo me preparo para algo tan inesperado? ¿Cómo manejo la responsabilidad cuando no me siento lista?

Creo que todos hemos tenido esas oportunidades que llegan sin ser planeadas, momentos que nos sacuden y desafían nuestra fe, nuestra confianza y nuestro nivel de preparación. Nos preguntamos: ¿Cómo se supone que enfrentemos esos llamados que parecen llegar cuando menos lo esperamos? La respuesta se encuentra en el mandato bíblico de estar "preparados a tiempo y fuera de tiempo" (2 Timoteo 4:2) No siempre podemos controlar las circunstancias, pero sí podemos prepararnos espiritualmente para estar listos, ya sea en las cimas de la vida o en los valles más profundos.

Hoy quiero compartir contigo cómo aprender a enfrentar esas oportunidades inesperadas con confianza, transformando el miedo en fe y las dudas en herramientas para ser usados por Dios en cualquier momento.

Es fácil sentirse fuertes en los momentos de victoria. Cuando estamos en esos "tiempos de abundancia," la preparación parece venir sin esfuerzo. Sin embargo, a veces nos relajamos y bajamos la guardia, olvidando que aún en los momentos de bendición, es crucial mantenernos espiritualmente enfocados.

¿Estamos usando nuestro tiempo de paz para profundizar en la Palabra de Dios y fortalecer nuestra fe? ¿Estamos compartiendo nuestras bendiciones con los demás, sirviendo con amor? Prepararnos "a tiempo" significa estar conscientes de que cada bendición también trae consigo la responsabilidad de estar listos para lo que viene después.

Sin duda, es mucho más difícil prepararse "fuera de tiempo" Los momentos de crisis y dolor no avisan cuando llegan. Tal vez enfrentamos una enfermedad, la pérdida de un ser querido, o desafíos financieros que parecen imposibles de superar En estos tiempos, es natural querer alejarnos o desanimarnos, pero es precisamente aquí donde la preparación espiritual juega su papel más vital

Cuando nuestra confianza está firmemente arraigada en Dios, incluso cuando el mundo a nuestro alrededor parece caerse a pedazos, podemos responder con fe. No importa lo impredecible que sea el futuro, sabemos que Dios nos capacita para enfrentar cada

Dios nos llama a estar preparados para cada estación de la vida, reconociendo que tanto los tiempos de calma como los de tempestad pueden llegar sin aviso. Este llamado es una invitación a permanecer alerta, orando sin cesar, buscando Su presencia diariamente. No se trata de vivir en miedo, sino en una actitud constante de entrega y servicio, sabiendo que, pase lo que pase, Su fidelidad nunca falla.

Hoy te invito a que examines tu vida. ¿Estás listo para lo que está por venir? ¿Tu corazón está en sintonía con el de Dios, tanto en las temporadas de gozo como en las de dolor? Recuerda que la preparación espiritual no es algo que hacemos solo cuando lo necesitamos. Es una práctica diaria que nos fortalece para cada etapa de la vida, y nos asegura que, a tiempo o fuera de tiempo, estamos listos para cumplir el propósito de Dios en nosotros

Al final del día, lo importante no es que no sintamos miedo o nervios ante los desafíos, sino cómo respondemos a esos sentimientos. "El frío olímpico" puede aparecer antes de predicar, cantar, o incluso en una entrevista, pero cuando nos preparamos en oración y confiamos en que Dios está a cargo, podemos enfrentar cualquier situación con paz Dios no nos llama cuando estamos perfectamente listos, sino que nos capacita en el camino, a tiempo y fuera de tiempo

Así que, la próxima vez que te enfrentes a una oportunidad inesperada, recuerda que no dependes de tu fuerza ni de tu preparación limitada. Dependes de la gracia de Dios que es suficiente para ayudarte a

TITO S7

Un Cantautor Ecuatoriano que Conmueve Corazones con Su Mensaje de Fe y Su Lucha Contra el Cáncer

Tito Andino, conocido artísticamente como Tito S7, nació en la hermosa ciudad de Guayaquil, Ecuador Desde muy joven, su pasión por la música cristiana lo impulsó a dedicarse a este arte con un fervor inquebrantable Casado con su amada Valeria Constante, quien ha sido un pilar fundamental en su vida, formaron juntos una hermosa familia compuesta por tres maravillosos hijos.

Desde sus primeros años en la música, Tito S7 ha sido un incansable cantautor de música cristiana, explorando el género del Pop Rock Alternativo para llevar el mensaje de fe y esperanza a través de sus letras. Su trayectoria en la música comenzó a la temprana edad de 15 años, y desde entonces ha compuesto una serie de canciones que han tocado los corazones no solo en Ecuador, sino también en diversos países de habla hispana.

El talento innato de Tito S7 como compositor le ha valido reconocimientos destacados en la industria En el año 2014, su canción "No me digas que No" fue galardonada como la mejor canción en la radio HCJB Ecuador, siendo solo el inicio de una serie de éxitos por venir Su obra trascendió fronteras cuando "Fue tu amor" fue seleccionada para formar parte del disco conmemorativo de los 25 años de Expolit, celebrado en Miami, Florida

En los últimos años, Tito S7 ha encabezado el emocionante "TOUR ARDE CORAZÓN", un evento evangelístico que ha recorrido diversas ciudades del Ecuador Acompañado por un equipo de voluntarios entregados a la causa, este tour no solo ofrece la música inspiradora de Tito S7, sino que también comparte el poderoso testimonio de sanidad de cáncer de su esposa Valeria.

En medio de los desafíos y las pruebas, Tito S7 ha encontrado inspiración para sus canciones más impactantes. "Decido Creer" es la próxima canción que está a punto de lanzar y promete ser una poderosa declaración de fe Escrita en uno de los momentos más difíciles que enfrentaron como familia, mientras su esposa luchaba contra el cáncer, esta canción es un himno de esperanza en medio del dolor Es una afirmación de que, aunque las circunstancias sean adversas, elegimos creer y levantar nuestra voz en medio de la oscuridad.

La vida y la música de Tito S7 están intrínsecamente ligadas a un propósito superior: inspirar, consolar y fortalecer a quienes atraviesan tiempos difíciles Su dedicación a la música cristiana y su testimonio de fe han tocado innumerables vidas, dejando una huella indeleble en el corazón de quienes lo escuchan.

El 7 de septiembre de 2024, Tito S7 lanzó "Decido Creer", su primer sencillo del álbum homónimo, producido en compañía de Juan Botello y Javier Serrano, con la producción del video a cargo de Abraham Castillo Este sencillo es una expresión de fe que invita a los oyentes a creer en medio de la prueba, el dolor y la dificultad, recordando que, aunque no podamos ver lo que Dios tiene preparado, siempre hay un motivo para creer "Decido Creer" nació en medio del proceso de cáncer que enfrentó Valeria Constante, esposa de Tito, quien fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin en octubre de 2021 Durante su tratamiento, cuando Valeria creía que no podía soportar más el dolor corporal que producían las quimioterapias, Dios los sostuvo a través de esta oración que se convirtió en canción Frases como “Aún no puedo ver lo que tienes para mí, aun así decido creer” se convirtieron en una poderosa declaración que elevó la fe y el ánimo de Valeria para recobrar fuerzas y concluir su tratamiento.

Este sencillo está dirigido principalmente a los pacientes oncológicos, que son verdaderos guerreros que, a pesar de las dificultades, sonríen y motivan a otros. Pero también es un llamado para todos aquellos que han olvidado la importancia de creer, incluso cuando no ven nada, y para recordar la bendición que existe al saber esperar en Dios

El video musical de "Decido Creer" fue grabado en Guayaquil, Ecuador, en las instalaciones del Hospital SOLCA, dedicado a la lucha contra el cáncer, y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales

Cortesía:JulietteAbonía-CEOFAROLOOP ParaEcomovaMagazine COLOMBIA Octubre2024

wwwfaroloopcom

Mayliet Matos Córdova nació el 23 de marzo de 1989 en Moa, provincia de Holguín, Cuba Su conversión al Señor ocurrió en 2002, y desde su bautismo ha servido en el ministerio musical En 2006, se trasladó a La Habana, donde actualmente se congrega en la iglesia “El Divino Salvador” en Murgas. Actualmente lidera el departamento de alabanzas y el DEMAD (departamento musical de las Asambleas de Dios)

Su deseo es compartir lo que Dios le ha entregado y extensor este poderoso ministerio Un ejemplo de ello es su proyecto "Gracias por tu Gracia", que incluye siete canciones de diferentes géneros, siempre centradas en Cristo. Su oración es que quienes las escuchen se sientan tocados e identificados.

Ha tenido el privilegio de presentar la canción "Altísimo" en importantes teatros de Cuba, como el América y el Nacional, y ha grabado en prestigiosos estudios como Abdala y Egrem. Además, ha sido entrevistada en radio y televisión.

Cortesía: Ludibarro group
Por: Ecomova Magazine Uruguay Octubre, 2024

UN CAMINO FORJADO CON FE

A lo largo de los años, Diego ha demostrado que la música puede ser una poderosa herramienta para el cambio. No se trata solo de crear melodías o canciones, sino de dejar una huella eterna en los corazones de quienes escuchan Este 2024 ha sido un año vertiginoso para él, no solo por su trabajo en la producción musical, sino también por su dedicación a los medios de comunicación y la creación de contenidos inspiradores como podcasts.

En cada acorde y letra que Diego Reynolds comparte con el mundo, no solo escuchamos música, sino una pasión profunda por llevar un mensaje de esperanza, fe y salvación. Este 2024, su álbum #Años ha sido nominado en los Premios Graffiti , un reconocimiento secular que honra lo mejor de la música uruguaya. Sin embargo, para Diego, esta nominación es mucho más que un simple galardón: es la confirmación de un propósito que trasciende los escenarios y las fronteras.

Cada canción de Diego es un reflejo de su vida: un testimonio de gracia divina, de luchas superadas, de fe inquebrantable. Su música no solo entretiene, sino que transforma, ofreciendo un respiro de paz en medio del caos cotidiano Con su nominación a los Premios Graffiti 2024, Diego sigue escribiendo un legado que no solo impacta a la industria musical, sino que, sobre todo, toca almas.

Cortesía: Ludibarro group Por: Ecomova Magazine Uruguay Octubre, 2024

El dúo cristiano Mariannah y Diego, originarios de Dallas, TX y Palm Coast, FL, presentan su nueva canción "Te Busqué" Esta emotiva composición, creada por Diego, está grabada con piano, batería, teclado y bajo, y relata una experiencia personal desde el punto de vista de Dios En la canción, Dios habla a un no creyente, grabándole que siempre lo buscó, incluso en los momentos más difíciles, cuando su corazón estaba cerrado

Mariannah aporta un toque único con su voz y piano, dando un aire pop acústico a la canción, mientras que Diego complementa con un contra coro y teclados que añaden profundidad al mensaje. La canción invita a la reflexión sobre cómo Dios nos redime sin que siempre lo notemos El video, filmado en Cuba y Colombia, cuenta con la participación de la actriz cristiana Katherine Escobar Farfán, quien fue elegida por Diego para encarnar la historia de la canción

Cortesía: Mariannah y Diego Por: Ecomova Magazine Estados Unidos Octubre, 2024

Oremos por Miami

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.