









por: Cesia Morales CEO ECOMOVA NETWORK
En una sociedad que busca resultados inmediatos, la espera puede parecer una carga pesada. Nos han enseñado que "el que espera, desespera", pero la Biblia nos muestra una verdad diferente: esperar en Dios es una oportunidad para fortalecer nuestra fe y confiar en Su perfecto plan.
El salmista escribió: *"Pacientemente esperé a Jehová, y Él se inclinó a mí y oyó mi clamor" (Salmos 40:1) * Esto nos recuerda que Dios no ignora nuestras oraciones. Él nos escucha y responde en el momento adecuado. Sin embargo, nuestra naturaleza humana nos hace querer ver resultados rápidos, y cuando no llegan, nos frustramos o incluso dudamos de Su fidelidad
Isaías 40:31 nos ofrece una promesa poderosa: "Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán y no se cansarán; caminarán y no se fatigarán " Esperar en Dios no es sinónimo de pasividad, sino de preparación. Es un tiempo donde Él moldea nuestro carácter, fortalece nuestra confianza y nos equipa para recibir lo que tiene preparado.
La desesperación nace cuando queremos controlar lo que solo Dios puede dirigir. Habacuc 2:3 nos recuerda que su respuesta llegará en el tiempo señalado: "Aunque tarde, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará." Dios nunca se retrasa, Él actúa con propósito.
Si hoy te encuentras en una temporada de espera, no te desesperes. Usa este tiempo para crecer, orar y prepararte Dios está obrando en lo invisible, alineando todo para tu bien Sus tiempos son perfectos, y cuando llegue el momento, verás cómo cada pieza encaja a la perfección.
Confía, sigue avanzando en fe y recuerda: la espera en Dios nunca es en vano.
ECOMOVA Magazine – Inspirando vidas con propósito
GANADORES A MEJOR MEDIO
DIGITAL IMPRESO 2023PRAISE MUSIC AWARDS
NOMINADOS A MEJOR MEDIO
DIGITAL IMPRESO 2024 -
PRAISE MUSIC AWARDS
NOMINADOS A MEJOR PUBLICACIÓN IMPRESA 2024
PREMIO ÁGUILA
NOMINADOS A AGENCY, PROMOTOR, MAGAZINE OF YEAR 2025 -
CANADIAN SELAH MUSIC AWARDS
MIEMBRO DE INSJ MEDIA GROUP
GLOBAL MEDIA NETWORK
ECOMOVA NETWORK
MIEMBRO ASOCIADO
THE RECORDING ACADEMY GRAMMY
Rosario Dorado
Cesia Morales
Orlando Jiménez
IDEA CREATIVA
Orlando Jimenez ECOMOVA NETWORK
COORDINADORES NACIONALES
BOLIVIA Y EUROPA
ORLANDO JIMENEZ @orlajesus
YOLANDA FABIAN
@yolanda fabian radio
COLOMBIA EEUU Y EL CARIBE
JULIETTE ABONIA @juliette.abonia
CAFECITO CON MARY - MARY LOPEZ (EL DIARIO DE UNA JOVEN CRISTIANA)
República Dominicana
HOY TE LO CUENTO - YOLANDA FABIAN
New York, USA
LA FE EN EL SIGLO XXI - PR. JOSE GARCIA
New York - USA
FAROLOOP A LA VANGUARDIA - FAROLOOP COLOMBIA
CAPTURANDO MOMENTOS - RONNY VERGARA COLOMBIA
SALTO CREATIVO - ENDRY VASQUEZ
LAUNCH MEDIA
Miami, USA
Cortesia de los miembros presentes
MARZO2025
ESCUCHALO HOY
“CRITICARXCRITICAR”
FAROLOOP A LA VANGUARDIA EL PERSONAJE ENPORTADA
7 10,11 15 - 20
26,27 28,29
Aixa de López nos sumerge en una narrativa inspiradora que refleja cómo la adopción es parte de nuestra identidad y como Dios, a través de su Palabra, nos muestra ejemplos de este proceso lleno de gracia. A través de la historia de Mefi-boset, este cuento ilustra la belleza de ser acogido en una familia bajo la sabiduría divina.
«La adopción no es solo un acto de amor humano, sino una imagen poderosa del amor de Dios por nosotros. Este libro busca abrir conversaciones en los hogares y comunidades sobre una realidad que está más cerca de lo que imaginamos», afirma Aixa de López.
FERREYRA sorprende con su nuevo single “CRITICAR X CRITICAR”, una explosiva propuesta musical que mezcla el sonido del rock-punk de los 90 con un mensaje directo y actual sobre el impacto de las críticas destructivas y el comportamiento hater en nuestra sociedad.
Este nuevo sencillo marca un cambio estilístico en la carrera del artista, alejándose temporalmente de su sonido habitual para explorar una propuesta más cruda, directa y con tintes adolescentes, sin perder la esencia de sus letras conscientes.
Inspirado en vivencias personales y en experiencias junto a sus hijos adolescentes, FERREYRA presenta una canción con fuerza y actitud que invita a reflexionar sobre cómo las palabras pueden marcar vidas. Disponible en todas las plataformas digitales.
Un llamado a la cercanía con Dios
Lo que comenzó como una banda que hacía covers, hoy se ha transformado en un grupo con un propósito claro: crear música original inspirada por Dios Después de cinco años de covers, la banda comenzó a componer sus propias canciones, un proceso que se consolidó con el trabajo de los hermanos Luciano y Federico de Gaudio, quienes junto a su amigo y colaborador Lucas Bravo dieron forma a las letras y la identidad sonora de la banda
“Tu Presencia” es más que una canción; es una invitación a experimentar la cercanía de Dios. Según los miembros de la banda, el objetivo principal de la canción es ser una "caricia al alma" de quienes la escuchen, alentando a buscar la presencia divina y recordando que no hay mejor lugar que estar en Su cercanía “Esperamos que sea de bendición para cada persona, en cualquier lugar y situación”, expresaron los integrantes. Este sencillo se une a la propuesta musical de Identidad de Reino, que ha logrado construir una distintiva impronta patagónica, llevando su mensaje de unidad y alabanza más allá de las fronteras
“Tu Presencia” es el resultado de una colaboración apasionada y profesional, donde el talento de los músicos se combina con el trabajo de un equipo de producción internacional La canción fue producida por Federico de Gaudio (voz), con la colaboración de Ezequiel Castillo en los teclados, y la mezcla y masterización estuvo a cargo de Gabriel Luque desde España. La producción audiovisual del video de la canción estuvo a cargo de Vértice Producción Audiovisual, y la distribución digital fue gestionada por La Nodriza, garantizando que el mensaje de Identidad de Reino llegue a una audiencia global.
El grupo está compuesto por Brian Sandoval (batería), Enzo Verón (guitarra), Emanuel Schibeibel (bajo) y Federico de Gaudio (voz), y en esta ocasión contó con la participación especial de Diamela Silva, quien aportó su voz en los coros, sumando una dimensión emocional a la canción.
“Tu Presencia” ya está disponible en plataformas como Spotify, Amazon y YouTube, y el video oficial será estrenado próximamente, invitando a todos a una experiencia profunda con la presencia de Dios.
“Es un honor revivir esta canción que ha sido tan especial para mi familia. Espero que toque muchas vidas y recuerde a cada oyente ese día inolvidable en que Cristo llegó a su corazón”
"Cuando Cristo Llegó a Mí", una emotiva balada compuesta por L. Moux, que ha sido parte del legado musical de su familia, esta nueva versión es un homenaje cargado de significado, ya que fue interpretada originalmente por su tío, Willie Padin, hace más de 30 años.
Hoy, Luis "El Benjamín" la presenta con una producción renovada, fresca y contemporánea, con el objetivo de conectar con los corazones de las nuevas generaciones sin perder la esencia espiritual del mensaje original.
La producción musical estuvo a cargo del propio Luis "El Benjamín", quien también colaboró con Oscreativo en la creación del contenido audiovisual. El sencillo ya esta disponible en todas las plataformas digitales, así como en su canal oficial de YouTube, donde el videoclip es un recurso inspirador y lleno de emoción.
"Cuando Cristo Llegó a Mí" no es solo una canción, sino un profundo relato de transformación. La letra refleja el proceso interno de aquellos que, aún sabiendo que están lejos del propósito divino, siguen en caminos de dolor y engaño. Pero es precisamente el encuentro con Cristo lo que marca el antes y el después en la vida, trayendo restauración, verdad y esperanza.
Este lanzamiento marca un paso significativo en el ministerio musical de Luis B. Rivera, quien sigue fiel a su llamado de transmitir mensajes de fe, redención y propósito a través de la música.
SCon una interpretación cargada de sensibilidad y Con una interpretación cargada de sensibilidad y compromiso, Sofía nos invita a soltar el control y poner compromiso, Sofía nos invita a soltar el control y poner nuestras vidas completamente en manos del Creador. nuestras vidas completamente en manos del Creador.
“Suelto” no es solo una canción, es una declaración
“Suelto” no es solo una canción, es una declaración espiritual: soltar el ego, las expectativas humanas y los espiritual: soltar el ego, las expectativas humanas y los planes personales para abrazar con convicción el propósito planes personales para abrazar con convicción el propósito divino. La letra resuena como un eco del alma que clama divino. La letra resuena como un eco del alma que clama por dirección, restauración y renovación a través de la fe. por dirección, restauración y renovación a través de la fe.
El mensaje es claro: cuando se desea el plan de Dios por El mensaje es claro: cuando se desea el plan de Dios por encima del propio, se manifiesta el poder transformador del encima del propio, se manifiesta el poder transformador del Reino en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Y es Reino en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Y es justamente desde esa premisa que Reynolds construye su justamente desde esa premisa que Reynolds construye su propuesta musical una propuesta que no solo expone su propuesta musical una propuesta que no solo expone su madurez artística, sino también la profundidad de su madurez artística, sino también la profundidad de su llamado ministerial. llamado ministerial.
Para: Ecomova Magazine
Cortesía: LUDIBARRO GROUP
Montevideo, Uruguay
Marzo 2025
Janet Patricia, originaria de Puerto Rico, es una mujer cuyo testimonio de fe y fortaleza ha inspirado a miles. En 2019, su familia atravesó una crisis que transformó sus vidas, llevándolos a descubrir el propósito divino para ellos. Esta experiencia marcó el inicio de su carrera musical, con el lanzamiento en 2020 de su primer sencillo “Fortaleza”, seguido por “Más que Vencedores” en 2021, y su primer álbum que llevó su nombre. Gracias a su talento y dedicación, fue finalista en los Premios Cristo Rey 2023 como Mejor Compositor.
Su carrera continuó en 2023 con el éxito de su sencillo “Tu Gracia”, nominado como Canción Diamante en los Diamond Awards de Filadelfia, y con el lanzamiento del EP “Reinas”, que recibió nominaciones a Mejor Producción en los Premios El Galardón en Canadá En 2024, su sencillo “Quebrantado Corazón” destacó en los Premios Ecomova 2024 en Bolivia. En 2025, Janet ha sido reconocida con nominaciones como Mejor Artista Crossover en los Monster Music Awards de México y Artista Multicultural del Año en los Florida Gospel Music Awards.
Además de su faceta como cantante, Janet Patricia es autora del libro Audaz: Un viaje de obediencia y valor hacia el propósito de Dios, en el que comparte su experiencia de fe y resiliencia. También colabora en la radio 98.3 FM en California y co-conduce el programa “Hablemos de De…” junto a la Dra. Maribel López. Su podcast, Inspira, disponible en YouTube y Spotify, es otro de los espacios donde transmite su mensaje de esperanza y fortaleza.
Janet es también una ferviente servidora en el ámbito misionero y evangelístico, habiendo ministrado en países como México, Honduras, El Salvador, Canadá, Puerto Rico y diversas ciudades de Estados Unidos. Actualmente, ella y su familia sirven en la iglesia Salt and Light Christian Church en Saint Cloud, Florida, donde Janet ocupa el cargo de Directora de Alabanza y Adoración.
El equipo de Ecomova Magazine compartió junto a Janet Patricia una entrevista amena, en el cuál abrió su corazón contándonos más detalles acerca de su vida y ministerio
Janet, tu nueva canción “Your Name / Tu Nombre” tiene un mensaje poderoso sobre el nombre de Jesús. ¿Cuál fue la inspiración detrás de este tema?
Esta canción llegó días previos a grabar el video de la canción “Poderoso Rey”. En medio de los preparativos, mi salud comenzó a quebrantarse al punto de no poder sostenerme físicamente. Mientras oraba al Señor, comencé a declarar el poder del nombre de Jesús y es así donde nace esta canción, que es una declaración de la obra de Cristo. Esa misma noche, el Señor tocó mi cuerpo con su sanidad y me libertó de la depresión.
¿Qué esperas que esta canción provoque en quienes la escuchen? ¿Tienes algún testimonio especial que haya marcado este proceso de lanzamiento?
En la temporada en que Dios me dio esta alabanza, me encontraba luchando con la depresión y la tristeza. Puedo decirte que Dios me rodeó con cánticos de liberación y me dio manto de alegría. Es mi oración que vidas sean tocadas por la sanidad y libertad de Jesús por medio de esta alabanza. De la misma forma en que Dios cantó sobre mí una canción de libertad, que vidas puedan recibir sanidad y restauración.
A lo largo de tu carrera, has fusionado diferentes estilos y culturas en tu música. ¿Cómo encuentras el equilibrio entre la innovación y mantener la esencia de la adoración?
Yo creo que el dueño de la creatividad es Dios y lo vemos expresado en toda su creación. Dentro de lo que es el proceso de escribir una canción, mi fuente de inspiración es la Palabra de Dios y la melodía es producto de ese momento de intimidad con el Espíritu Santo Cada canción que Dios nos permite producir lo hacemos en colaboración con Él. No lo hacemos buscando imitar un estilo o una tendencia, sino que nos centramos en lo que Dios desea hacer a través de esta herramienta tan poderosa como la música. Incluso, las canciones que he escrito en inglés, son en inglés porque así Dios me las dio
El 2019 fue un año que marcó tu vida ¿Cómo influyó esa experiencia en tu ministerio y en la forma en que hoy compartes tu fe?
En el año 2019, mi esposo sufrió un derrame cerebral y este evento cambió el rumbo de nuestras vidas. Aunque tuvo sus consecuencias en diferentes aspectos, lo más importante es que eso nos impulsó a caminar en el propósito de Dios. Nos ayudó a ver la vida con un lente diferente y a entender que podemos llevar un mensaje de esperanza y fe en medio de las adversidades. Fue necesaria esa prueba para comenzar a trabajar con lo que hoy es nuestro ministerio. La prueba vino a producir en nuestra familia algo que necesitábamos, una fe procesada y obediencia a la voz de Dios.
La resiliencia es una característica evidente en tu historia. ¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado como ministra de la música y cómo Dios te ha sostenido en medio de las pruebas?
Uno de los desafíos más difíciles es esperar con paciencia y soltarle el control al Señor. Siempre hay metas y anhelos, pero no siempre las cosas resultan como esperas He aprendido que mi responsabilidad es caminar en obediencia y no por los resultados. Dios me ha enseñado que Él es mi proveedor y que Él es quien abre las puertas para mi vida. He tenido que aprender a vivir con agradecimiento pase lo que pase y a no tener grandes expectativas, sino a dejarme asombrar por la constante fidelidad de Dios.
A lo largo de este proceso, sabemos que es importante tener gente de valor a nuestro alrededor, en tu caso ¿quiénes han sido tus mentores o personas clave que han influenciado tu vida y tu ministerio?
Han sido muchas las personas que han impactado mi vida. Desde jovencita fui muy bendecida por lo que fue mi iglesia local en Puerto Rico por pastores y consejeros Siempre agradezco a la profesora de canto Omayra Martínez por todo lo que sembró en mí. Actualmente, Dios me ha rodeado de hermosas mujeres de Dios, como la Dra. Maribel López, Karla Ingram, Evelyn Perales y mis amados pastores Ronald Flores y Lissette Vélez, los cuales admiro mucho.
Actualmente eres Directora de Alabanza y Adoración en Salt and Light Christian Church, ¿cómo integras tu ministerio local con tu llamado internacional?
Algo que he aprendido es que mi llamado es predicar a Cristo. Así que tengo una responsabilidad con mi ciudad y con las naciones. Soy responsable en congregarme, servir primero en mi iglesia local y dejarme guiar por el consejo de mis pastores, para ser efectiva en servir a donde Dios me permita llegar. Viéndolo desde este punto, la música es una herramienta para llevar el mensaje de Jesús y de esta forma alcanzar vidas para Su reino. Además, algo que ha sido de mucha bendición es mantener una buena comunicación con mis pastores, donde la agenda de la iglesia es parte de mi agenda ministerial
Janet cuéntanos algo que por lo general no vemos ¿Cómo te preparas espiritualmente antes de ministrar en un evento o en tu iglesia? ¿Tienes algún hábito o práctica que te ayude a mantener tu conexión con Dios?
Más que prepararme para un evento, yo procuro tener una relación diaria con Dios No puedo comenzar mi día sin darle gracias por todas sus bendiciones y es vital para mí leer la Palabra de Dios Además, procuro sacar tiempo para ayunar. Parte de mi rutina es leer libros que me desafíen a crecer, no solo en el área de la adoración, sino también en mi carácter. Semanalmente soy intencionada en buscar momentos para estar de rodillas en Su presencia, sin interrupciones. Estos tiempos son muy especiales para mí, porque puedo derramar mi corazón en adoración y es maravilloso poder escuchar Su voz
Ya que estamos aprendiendo más acerca de tu preparación y dando algunos consejos...¿Qué consejo le darías a los artistas emergentes que quieren llevar su música a nivel internacional, pero sienten que las puertas aún no se abren?
Mi consejo es que sean obedientes a la voz de Dios y que nunca menosprecien las pequeñas puertas que se abren en el camino Es normal sentirse muchas veces frustrado o decepcionado, pero la Palabra nos dice que no nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos (Gálatas 6:9). Que siempre encomienden sus planes a Dios, que sobre todo guarden siempre su corazón y que siempre estén sus ojos puestos en Jesús
En tu libro "Audaz", hablas sobre obediencia y valor. ¿Qué consejo le darías a quienes sienten que Dios los está llamando a algo mayor, pero tienen miedo de dar el paso?
Caminar en obediencia y valentía es dar pasos arriesgados para tener una vida llena de propósito. Enfrentamos diversos desafíos como el temor e inseguridad, pero el gran desafío es nuestro compromiso con nosotros mismos y con Dios. Mi consejo es que se atrevan a decirle “Sí al Señor”. A veces nos enfocamos en todo lo negativo, en todo lo que no tenemos y nos mantenemos en nuestra zona de comodidad. Atrévete a salir de esa prisión mental que nos esclaviza al temor. Dios no te ha dado un espíritu de temor, sino de amor, poder y dominio propio (1 Timoteo 1:7). Sé audaz y alcanza todos tus sueños.
Has sido reconocida en premios importantes y nominada en varias categorías internacionales. ¿Cómo has manejado el reconocimiento sin perder la humildad y la visión ministerial?
Puestos los ojos en Jesús. Cuando uno logra entender que nuestra mayor recompensa es Él, las demás cosas son secundarias. Nos alegramos cuando Dios nos permite esos momentos, pero lo veo más como una oportunidad de que se siga promoviendo su reino. Algo que nunca podemos olvidar es que TODO se trata de Él.
Gracias por compartir con nosotros en esta edición, por favor deja un mensaje para quienes están atravesando un momento difícil y necesitan recordar que hay poder en el nombre de Jesús, ¿qué les dirías?
No hay mejor refugio que los brazos del Padre. No conozco a otra persona que voluntariamente me invite a echar todas mis ansiedades sobre Él como Jesús. No hay situación difícil que Dios no tenga la respuesta para intervenir a favor de nosotros. En medio de cada adversidad que hemos atravesado, puedo testificar que Dios ha obrado a favor de mi familia y de mi vida. En el poder del nombre de Jesús hay sanidad, libertad y salvación para ti. Puedo decirte con toda confianza, que si invocas Su nombre vas a recibir la respuesta que necesitas. Hoy te invito a que te acerques con toda confianza al Trono de la gracia de Dios porque vas a recibir misericordia, encontrarás la gracia que te ayudará cuando más lo necesitas (Hebreos 4:16 NTV).
"Your Name / Tu Nombre" es mucho más que una canción: es un testimonio hecho melodía. En uno de los momentos más difíciles de su vida, cuando su salud y ánimo se quebrantaban, Janet Patricia encontró refugio en el poder del nombre de Jesús. Fue en esa intimidad con Dios donde nació esta alabanza, como un cántico de liberación que trajo consuelo, sanidad y esperanza a su corazón.
Con una fusión de sonidos contemporáneos y un mensaje profundamente espiritual, Janet nos entrega una declaración de fe que trasciende idiomas y fronteras Esta canción invita a cada oyente a recordar que en el nombre de Jesús hay poder, libertad y restauración. Una joya musical que tocará muchas vidas, tal como transformó la suya
Por:MaryLopez
ElDiariodeunaJovenCristiana
Para:EcomovaMagazine
RepúblicaDominicana Marzo2025
Como creyentes, a menudo escuchamos decir que "la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta", ¡y así es! Dice la Biblia en Romanos 12:2: "No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo; más bien, dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta".
¡Wow! Básicamente, Pablo nos dice que la voluntad de Dios para nuestra vida es todo lo que está bien. ¡Como diríamos aquí en Dominicana!
Y es que Dios quiere lo mejor para sus hijos, pero hay algo que a menudo nos sucede: aunque sabemos que lo que Dios quiere para nuestras vidas es lo mejor, nos cuesta permanecer creyendo en esta promesa cuando las cosas se vuelven complicadas o cuando la vida se torna más difícil. Algo que, a mi parecer, es natural, ya que humanamente manejamos emociones en respuesta a lo que vivimos Y ahí es donde se complica
Creer que la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta aun cuando lo que vivimos parece contrario a esa palabra no es para nada fácil. Pero, ¿cuál es la voluntad de Dios para mi vida? ¿Estoy caminando en ella? ¿Actúo según lo que creo mejor sin consultar a Dios? ¿Me la paso diciendo: "Que se haga la voluntad de Dios en mi vida", pero al final solo hago lo que me parece?
No me malinterpretes, no está mal hacer lo que crees mejor para tu vida... ¡pues es tu vida! Pero soy de las que piensa que, una vez aceptamos a Cristo como nuestro Salvador y Señor, es entonces cuando, además de nosotros mismos, pensamos en Él: cómo honrarle con nuestra vida, cómo hacer para que otros conozcan su verdad, cómo permanecer en su palabra…
Como dice Pablo más arriba: "No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo; más bien, dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar."
Cuando buscamos adorar al Padre en espíritu y en verdad, honrarle con nuestra vida y permanecer en su promesa, entonces somos moldeados por Dios, transformados de tal forma que no solo nuestra manera de pensar cambia, sino también nuestras actitudes, nuestro entorno, nuestro día a día. Y es en ese momento, cuando nos dejamos transformar y guiar por Dios, que podemos vivir en plenitud, aun en medio de nuestras adversidades.
No solemos esperar los momentos duros de la vida ni planificamos las dificultades o los desafíos imposibles que se nos presentan. Y duele, y duele mucho Tanto, que muchas veces olvidamos la promesa, olvidamos el progreso en nuestras vidas y solo sentimos que la vida nos pasa en piloto automático.
Pero qué bueno es saber que, a pesar de ello, tenemos un Dios que nos ama, nos entiende, nos da nuestro espacio y, al final del día, nos regala no solo su compañía, sino que también nos recuerda sus infinitas y maravillosas promesas, como esta que hoy quiero recordarte:
La voluntad de Dios es buena, agradable y PERFECTA.
¿No lo entiendes? Está bien. No dejes de adorar; en su momento recibirás respuesta Permanece, ¡no importa qué! Sigue confiando, sigue esperando, sigue adorando y buscando a tu Dios, Padre y amigo fiel. Más adelante, te darás cuenta del grandioso trabajo que está haciendo en tu vida
Recuerda que "a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien" , incluso aquellas que menos imaginas
Aceptar caminar en la voluntad de Dios no significa que dejará de doler Puede que tengas que reevaluar tus planes y ver si los tuyos se alinean a los suyos, e incluso es posible que no sepas qué hacer. Pero nunca dejes de creer, adorar y permanecer, porque esa fe y obediencia, con el tiempo, traerán su recompensa
Resiste un poco más; tu momento de refrigerio está en camino. ¡Dios te bendiga!
by:
Su nombre es Mary López y es originaria de la República Dominicana. Le gusta escribir, pero más que eso, ama aprender y hablar sobre Dios y las enseñanzas que va recibiendo día a día en su experiencia personal con Dios, así como a través de la Biblia.
Siempre que tiene la oportunidad, lo hace con gusto, ya sea en redes sociales, en su iglesia, en el trabajo, en la calle o en cualquier lugar donde Dios le brinde la oportunidad.
No nació en un hogar cristiano, pero sí en un hogar profundamente creyente en Dios, lo cual la ha llevado hasta aquí Tiene más de 10 años de haber aceptado a Dios en su corazón, y desde entonces puede decir que ha sido la mejor decisión de su vida Por eso, siempre invita a otros a que busquen y conozcan a Dios para que no se pierdan lo maravilloso que es y los buenos cambios que puede hacer en sus vidas.
Ella es Mary López (Diario de una joven cristiana) y espera, para la gloria de Dios, que alguno de sus escritos edifique tu vida. ¡Dios te bendiga!
Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte
Únete a nuestro propósito y se parte del impacto que estamos generando en ministerios emergentes cristianos en la comunidad latina en todas las naciones.
e n s i l e n c i o
Vivimos en una era donde el ruido parece ser la única manera de destacar Donde las redes sociales, los grandes espectáculos y la constante exposición parecen ser los requisitos indispensables para triunfar en la música Pero, ¿qué pasa con aquellos de nosotros que no nos sentimos cómodos en ese molde?
¿Significa que estamos condenados a permanecer en la sombra?
En El Arte de Hacer Ruido en Silencio, exploro una verdad que ha transformado mi manera de ver la industria musical: los introvertidos no solo podemos ser estrellas, sino que tenemos una ventaja única en este mundo saturado de ruido. No necesitamos gritar para impactar; nuestra autenticidad y profundidad son nuestras mayores fortalezas.
los introvertidos también pueden ser estrellas
Durante mucho tiempo, se ha creído que solo los artistas extrovertidos logran destacar en la industria musical. Pero si miramos a nuestro alrededor, veremos que esto no es cierto. Majo y Dan, por ejemplo, han conmovido a miles de personas con su música, no por grandes espectáculos o estrategias ruidosas, sino por la autenticidad de sus letras y la profundidad de su mensaje Lo mismo ocurre con Evan Craft, cuya música, cargada de fe y significado, ha tocado corazones sin necesidad de artificios
Estos artistas han entendido algo fundamental: el verdadero impacto no viene del volumen, sino de la conexión genuina con quienes los escuchan. Y esta es la clave para los artistas introvertidos, esa sensibilidad y capacidad para conectar profundamente con las emociones de quienes nos rodean pueden ser mucho más poderosas que cualquier campaña de marketing agresiva.
Jesús
Uno de los mayores ejemplos de cómo el silencio puede ser más poderoso que el ruido es Jesús mismo. No necesitó alzar la voz ni hacer grandes espectáculos para transformar vidas. Su mensaje de amor y redención fue transmitido con sencillez, en parábolas y momentos de intimidad, donde las palabras no eran adornadas, sino profundas y sinceras.
Pienso en la parábola del hijo pródigo, donde Jesús no usó términos complicados ni discursos elaborados. Simplemente contó una historia real, con emociones que todos podemos entender: la pérdida, el arrepentimiento, la restauración. Esa es la fuerza del silencio con propósito: un mensaje que no necesita ruido para ser inolvidable. Del mismo modo, como artistas, nuestra música puede ser ese puente que conecte con el alma de las personas No se trata de gritar más fuerte que los demás, sino de hablar desde el corazón, con autenticidad.
Estrategias para destacar sin estar siempre bajo los reflectores
Entonces, ¿cómo podemos los artistas introvertidos hacer ruido sin perder nuestra esencia? En mi libro, comparto varias estrategias que han sido clave para muchos de nosotros:
Deja que tu música hable por ti: En lugar de tratar de estar en todas partes y saturar las redes sociales, enfócate en crear música con un mensaje poderoso. La calidad siempre supera a la cantidad.
Paciencia y consistencia: El éxito no ocurre de la noche a la mañana. Construye tu camino con pequeños pasos constantes, compartiendo tu mensaje de manera auténtica, sin prisas ni estrategias forzadas
Encuentra tu espacio en el escenario: No todos los conciertos deben ser grandes espectáculos Hay magia en los conciertos íntimos, en las presentaciones donde la audiencia se conecta con cada palabra y cada nota.
El mundo ya tiene suficiente ruido. Lo que realmente necesita son artistas que no tengan miedo de ser ellos mismos Si alguna vez has sentido que no encajas en la industria porque no eres extrovertido, quiero recordarte algo: tu autenticidad es tu mayor ventaja.
El éxito no está en ser el más visible, sino en ser el más memorable Y eso no se logra con artificios, sino con verdad. Porque cuando algo viene del corazón, su eco es mucho más fuerte que cualquier altavoz. No estás aquí para hacer ruido sin propósito; estás aquí para dejar huella. Y créeme, eso es mucho más poderoso.
Endry Vásquez es un reconocido estratega creativo, conferencista, escritor y empresario estratégico con una trayectoria de más de una década en la industria musical cristiana. Hoy día es director de Launch Media, desde ahí ha colaborado en la realización de más de 400 lanzamientos musicales, trabajando con artistas destacados como Christine D’Clario, Grupo Barak, Montesanto, Majo y Dan, Aline Barros, Lorens Salcedo, Yadah, Grupo Grace, entre otros
Originario de Venezuela, Endry es ingeniero, músico y posee diferentes estudios en marketing musical Su sólida formación y experiencia le permiten ofrecer estrategias integrales y lanzamientos eficaces para artistas cristianos. Antes de especializarse en marketing musical, acumuló valiosa experiencia durante 10 años como director creativo en diversas corporaciones.
Con una pasión por la música y el desarrollo artístico, Endry aporta su profundo conocimiento del sector y una perspectiva innovadora para identificar y nutrir nuevos talentos en la música cristiana, asegurando que cada artista exprese su fe y mensaje de manera auténtica y resonante
La cantautora Michelle Isabel Rodriguez Cabrera, de ascendencia guatemalteca, se ha convertido en un faro de luz para una nueva generación, atrayéndolos a conocer a Jesús a través de la música Su camino de fe y adoración comenzó a una edad temprana, moldeado por una experiencia personal que transformó su vida y la de su familia
Su amor por la música creció con los años A los siete comenzó a tomar clases de piano y a participar en eventos especiales de su iglesia Su talento y pasión la llevaron a formar parte del equipo de alabanza a los 11 años y dos años después, se destacó en la segunda temporada del concurso “The Chosen”, donde logró posicionarse entre los cinco finalistas
En el verano de 2024, Michelle dio un paso significativo en su carrera al embarcarse en una nueva etapa como compositora y grabar tres sencillos bajo la producción de Chris Rocha, un renombrado productor con múltiples reconocimientos, incluyendo dos Dove Awards, un Premio Arpa y siete nominaciones al Grammy Su deseo es inspirar y movilizar a una juventud apasionada por Dios.
"Escogida" es el primer sencillo de Michelle Rodriguez, un canto de adoración que resalta el propósito divino en nuestras vidas. La canción nos recuerda que hemos sido llamados y escogidos por Dios, y que, a pesar de las adversidades, Sus promesas se cumplen.
El tema fue producido por Chris Rocha, mezclado por Daniel Kinner y masterizado por Bob Boyd. La dirección del video musical estuvo a cargo de Alberto Rivera, aportando una producción visualmente impactante y espiritualmente edificante para la audiencia
"El nombre de la canción ‘Escogida’ define el llamado de Dios en mi vida Mientras la escribía, me sumergí en las historias bíblicas de Jeremías, Samuel y Débora, y descubrí que todos ellos recibieron un llamado especial Ellos fueron escogidos
Quise escribir una canción que recordara este mensaje a quienes la escuchen, pues sé que muchas personas están luchando por confiar en el plan de Dios para sus vidas, y quiero recordarles que Dios no se equivoca Dios los llamó porque Él los ESCOGIÓ."
Por:FarooopAgencia Para:EcomovaMagazine
Con este lanzamiento, Michelle Isabel Rodriguez Cabrera reafirma su compromiso de llevar un mensaje de fe y esperanza a través de su música, impactando corazones y fortaleciendo la conexión de una nueva generación con Dios
En este Mes de la Mujer, celebramos a todas las mujeres que día a día se esfuerzan en su trabajo, ya sea dentro del hogar, en una empresa, en la iglesia o en cualquier otro ámbito de la sociedad. A menudo, la mujer trabajadora enfrenta múltiples desafíos: equilibrar su vida profesional con su hogar, cumplir con sus responsabilidades sin descuidar su bienestar y, sobre todo, mantener su fe firme en medio de las exigencias diarias.
Sin embargo, más allá del esfuerzo físico y mental, el trabajo de una mujer tiene un valor eterno cuando es realizado con propósito y para la gloria de Dios.
Proverbios 16:3 nos recuerda: “Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.” Esto nos invita a ver nuestro trabajo no como una obligación, sino como un llamado divino
Desde los tiempos bíblicos, Dios ha usado a mujeres en distintos roles laborales para cumplir Sus propósitos. En la Biblia encontramos ejemplos como Rut, quien trabajó con diligencia en los campos para proveer a su suegra Noemí, y Priscila, una mujer emprendedora y líder en la iglesia primitiva.
Hoy, la mujer sigue desempeñando roles fundamentales en la sociedad. Ya sea como madre, empresaria, maestra, líder, enfermera, creadora de contenido o cualquier otro oficio, su trabajo no solo impacta a su familia y comunidad, sino que también refleja el carácter de Dios
Equilibrando la vida laboral, familiar y espiritual
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la mujer trabajadora es el equilibrio entre su vida profesional, su hogar y su relación con Dios. En ocasiones, la carga puede parecer abrumadora, pero Dios nos da la fortaleza para administrar bien cada área
Santiago 1:5 dice: “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídala a Dios, y Él se la dará.” Como mujeres, necesitamos sabiduría para manejar el tiempo, establecer prioridades y encontrar momentos para renovar nuestra fe en medio de las ocupaciones diarias.
Algunas claves para lograr este equilibrio incluyen:
Poner a Dios en el centro de todas las actividades.
Aprender a decir “no” cuando las responsabilidades sobrepasan los límites saludables.
Delegar tareas y aceptar ayuda sin sentirse culpable. Buscar momentos de descanso y conexión con Dios.
Cuando Dios abre puertas a través del esfuerzo y la dedicación
El esfuerzo y la fidelidad en el trabajo no pasan desapercibidos ante los ojos de Dios. Muchas mujeres han visto cómo su dedicación ha sido recompensada con oportunidades inesperadas, promociones, puertas abiertas y, sobre todo, con un impacto positivo en quienes las rodean.
Colosenses 3:23 nos anima: “Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo.” Cuando trabajamos con excelencia y con una actitud de servicio, Dios se encarga del resto.
En Conclusión: Mujer, tu trabajo tiene propósito
Si alguna vez has sentido que tu esfuerzo no es valorado o que las responsabilidades son demasiado pesadas, recuerda esto: Dios ve tu dedicación y conoce tu corazón. Él es quien te fortalece y te capacita para cada tarea que tienes por delante.
Tu trabajo, sea cual sea, tiene propósito y es parte del plan divino. Sigue adelante con valentía, con la certeza de que Dios honra a quienes trabajan con amor y fidelidad. ¡Eres valiosa, eres fuerte y eres una mujer de impacto!
Que el Señor te bendiga y te guarde.
Yolanda Fabian, salmista, esposa, madre y empresaria, combinó su carrera de 25 años como profesora de música con una exitosa trayectoria en el ministerio. Ganadora de premios nacionales e internacionales, es una influyente anfitriona y conductora de radio. Es presidenta fundadora de WFAB-DB Nueva York, conocida como Yolanda Fabian Radio para apoyar a comunicadores de diversos países de Latinoamérica, mientras continúa su pasión por la música y la comunicación.
Tony Ell, originario de Nueva York, ha recorrido un camino artístico desde la infancia, destacándose en agrupaciones cómo Del Cordero y Latin Continental Singers. Su trayectoria abarca la música, el cine y el ministerio, impactando vidas a través de la adoración, la enseñanza bíblica y el servicio comunitario.
Yelitza Cintrón, como pastora de adoración y fundadora de Worship Collective Inc., ha sido una mentora para nuevas generaciones de adoradores. Su ministerio ha trascendido fronteras con Surrender Nights, un movimiento internacional que busca avivar la pasión por la presencia de Dios.
El reconocido cantautor cristiano Tony Ell nos regala una nueva joya musical con el lanzamiento de su sencillo "Soberano", una emotiva balada de adoración en la que colabora la talentosa Yelitza Cintrón. Esta canción, inspirada en 1 Crónicas 29:11, exalta la grandeza y poder absoluto de Dios, mientras resalta su cercanía y amor incondicional por sus hijos.
La letra de "Soberano", escrita por Tony Ell, invita a la reflexión y a una conexión profunda con el Creador. A través de melodías envolventes y versos cargados de devoción, la canción se convierte en un vehículo de adoración que nos recuerda que **no hay imposibles en la autoridad de Dios**. Es un llamado a alzar la mirada, a rendirse ante su soberanía y confiar en su poder transformador.
Tony Ell lo expresa con claridad: "Este tema es un recordatorio de la posición de Dios como Rey eterno y la mía: postrarme ante Él, mientras disfruto de su amistad, su gracia y su amor".
La producción de "Soberano" estuvo a cargo de Heaven’s Heart Productions, con la dirección musical del **Dr. Manuel Calzad, rector del Conservatorio de Música de Puerto Rico. La grabación se realizó entre Dreamlab Recording Studio en Georgia y JE Records en Puerto Rico, con Yelitza Cintrón aportando su voz a la distancia.
El video musical, dirigido por Luis Antonio, fue filmado en impresionantes escenarios de Quebradillas e Isabela, Puerto Rico, logrando plasmar visualmente la majestuosidad de la canción y la inmensidad del mensaje que transmite.
"Soberano" estará disponible a partir del 14 de marzo en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube. Una invitación abierta para sumergirse en un tiempo de adoración y reconocer la grandeza del Dios eterno.
Ahora que la migración se da por todo el mundo una vez más, es importante hablar sobre algunos aspectos beneficiosos que se obtienen al ser migrante La migración es un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Podemos mencionar por ejemplo, a Jesús, que fue un inmigrante en Egipto por alrededor de una década
Ya sea por razones económicas, políticas o personales, las personas han buscado nuevos horizontes para mejorar su calidad de vida. Si bien migrar implica retos y sacrificios, también conlleva beneficios significativos en el carácter y la vida del individuo En este artículo, exploraremos tres beneficios clave que la migración puede aportar a quienes toman la decisión de dejar su lugar de origen: el desarrollo de la resiliencia, la apertura mental y la mejora de la autosuficiencia.
Uno de los principales beneficios que la migración otorga a una persona es la capacidad de adaptarse y sobreponerse a situaciones difíciles. El acto de migrar implica enfrentar desafíos como el aprendizaje de un nuevo idioma, la inserción en una cultura diferente y la reconstrucción de una red social y laboral desde cero Todos estos factores fortalecen la resiliencia del migrante, ayudándole a desarrollar una mentalidad más resistente ante la adversidad. La resiliencia no solo es útil para superar los primeros años en un nuevo país, sino que se convierte en una herramienta de vida que permite afrontar cualquier dificultad con determinación y confianza
La exposición a nuevas culturas y formas de vida amplía la perspectiva del migrante. La migración obliga a las personas a salir de su zona de confort y a interactuar con individuos de diferentes trasfondos culturales, lo que promueve la tolerancia y el respeto Esta apertura mental no solo mejora la capacidad de relacionarse con otros, sino que también impulsa el crecimiento personal. Muchas veces, al vivir en un país distinto, el migrante reevalúa sus creencias y aprende a valorar tanto su propia cultura como la de los demás Esta experiencia enriquece la identidad personal y refuerza la capacidad de adaptación a distintos entornos
Migrar también fomenta la independencia y la autosuficiencia. En muchos casos, los migrantes deben aprender a desenvolverse en un nuevo sistema laboral, educativo y social sin la red de apoyo que tenían en su país de origen. Esta experiencia les enseña a tomar decisiones con mayor seguridad, a administrar mejor sus recursos y a desarrollar habilidades que quizás nunca habrían descubierto en su lugar de origen Desde aprender un nuevo idioma hasta mejorar su capacidad de planificación y resolución de problemas, la migración impulsa el crecimiento profesional y personal
En conclusión, a pesar de los desafíos que implica, la migración ofrece a los individuos oportunidades únicas para fortalecer su carácter y mejorar su calidad de vida. La resiliencia, la apertura mental y la autosuficiencia son solo algunos de los beneficios que pueden transformar la vida de quienes deciden buscar un nuevo comienzo en tierras extranjeras La migración no solo cambia el destino de las personas, sino que también las moldea, haciéndolas más fuertes, más sabias y preparadas para enfrentar el mundo
José García es un cantante, saxofonista, pastor y escritor guatemalteco con una destacada trayectoria en la música cristiana Estudió canto y saxofón en Guatemala y Nueva York, y por más de veinte años ha colaborado con reconocidos artistas en Latinoamérica y Estados Unidos Ha grabado seis álbumes instrumentales y compuesto canciones como Futuro de Esperanza y Sigo Creyendo En 2022, participó en Expolit con un arreglo especial de Cuán Grande Es Él.
Ordenado pastor en 2007, ha plantado cuatro iglesias y actualmente lidera la Iglesia Bautista Camino de Fe en Monroe, NY. Es autor de los libros Futuro de Esperanza y Cristianos de Plástico, y dirige un podcast sobre fe y actualidad. Sus artículos han sido publicados en diversos medios, y recientemente obtuvo un Doctorado en Ministerio en Gateway Theological Seminary
En todas las redes sociales se encuentra como #josegarciasax y su sitio en internet es www josegarcia org
y sé parte del impulso a ministerios emergentes, apoyando a que más voces con propósito puedan llevar su música y mensaje al mundo.