ECOMOVA MAGAZINE AÑO 4|N7|EDICION 42

Page 1


QUIP

EEE

DIRECTORES

Rosario Dorado

Cesia Morales

Orlando Jiménez

IDEA CREATIVA

Orlando Jimenez ECOMOVA NETWORK

COORDINADORES NACIONALES

BOLIVIA Y EUROPA

ORLANDO JIMENEZ @orlajesus

EEUU Y EL CARIBE

GANADORES A MEJOR MEDIO

GANADORES A MEJOR MEDIO

YOLANDA FABIAN

DIGITAL IMPRESO 2023PRAISE MUSIC AWARDS

DIGITAL IMPRESO 2023PRAISE MUSIC AWARDS

@yolanda fabian radio

COLOMBIA

NOMINADOS A MEJOR MEDIO -

NOMINADOS A MEJOR MEDIO

DIGITAL IMPRESO 2024PRAISE MUSIC AWARDS

JULIETTE ABONIA @juliette.abonia

PRAISE MUSIC AWARDS

NOMINADOS A MEJOR PUBLICACIÓN IMPRESA 2024

NOMINADOS A MEJOR PUBLICACIÓN IMPRESA 2024

PREMIO ÁGUILA

PREMIO ÁGUILA

NOMINADOS A AGENCY, PROMOTOR, MAGAZINE OF YEAR 2025 -

NOMINADOS A AGENCY, PROMOTOR, MAGAZINE OF YEAR 2025 -

CANADIAN SELAH MUSIC AWARDS

CANADIAN SELAH MUSIC AWARDS

MIEMBRO DE INSJ MEDIA GROUP

MIEMBRO DE INSJ MEDIA GROUP

GLOBAL MEDIA NETWORK

GLOBAL MEDIA NETWORK

ECOMOVA NETWORK

ECOMOVA NETWORK

MIEMBRO ASOCIADO

MIEMBRO ASOCIADO

THE RECORDING ACADEMY GRAMMY

THE RECORDING ACADEMY GRAMMY

HOY TE LO CUENTO - YOLANDA FABIAN

New York, USA

SALTO CREATIVO - ENDRY VASQUEZ LAUNCH MEDIA Miami, USA

CALIDAD DE VIDA - GUSTAVO CASANOVA Baltimore, Maryland, USA

SECCIONES DE LA EDICIÓN FOTOGRAFÍAS

Cortesia de los miembros presentes

EEE DITORIAL NOTA

TU MEJOR BATALLA

La vida no se trata solo de sobrevivir batallas… sino de pelear las que realmente valen la pena. Y hay una que define todas las demás: la batalla por creerle a Jesús en medio de todo.

Vivimos días donde muchos pelean por ser vistos, por ser aprobados, por llegar más lejos Pero la mejor batalla no se gana con seguidores, sino con fe. No se libra en un escenario, sino en el corazón. Tu mejor batalla es la que te lleva a rendirte ante Aquel que ya venció

Jesús no solo vino a morir por nosotros, vino a luchar por nosotros En la cruz, Él peleó contra todo lo que intentaba separarnos del Padre: el pecado, la culpa, la vergüenza, el orgullo. Y lo venció todo. Por eso, no peleamos para obtener la victoria; peleamos desde la victoria que ya tenemos en Él

No estás llamado a pelear solo Estás llamado a pelear con la armadura de Dios, con la mente de Cristo, y con la certeza de que el Espíritu Santo no es un espectador: es tu fuerza, tu guía y tu consuelo

Hoy, quizás tu batalla se llama ansiedad, comparación, identidad, estancamiento Pero no temas: Dios pelea contigo, y Dios pelea por ti No pierdas tu enfoque, no bajes los brazos. Jesús es suficiente, y en Él, tú también lo eres

Al final, tu mejor batalla no será la que ganaste por tu fuerza, sino la que te dejó más cerca de Cristo

CONTENIDO

13

06 06 18 - 19 18-19 14 - 17 14-17 07 - 09 07 09 BLSSOM

ANIVERSARIO

Radio Educativa 100.3 FM celebra 32 años como un instrumentoenlasmanosdeDios,nacidaenjuliode1993 graciasalavisióndelaseñoritaMeryScheflenylaUniversidad Evangélica Boliviana. De cuatro horas diarias, creció hasta convertirseenunmediofirmeycomprometidoconlosvalores cristianosyelservicioalacomunidad.

Hoy, como ministerio de la Iglesia Universitaria, transmite desdelas3a.m.hastalamedianocheconunaprogramación variada en distintos formatos y lenguas. Con un equipo profesional,presenciadigitalyunenfoqueevangelístico,sigue impactandogeneracionesparalagloriadeDios.

Adoración

i n m u r o s

LA NUEVAVOZ QUE SANA, TRANSFORMAY CONQUISTA LO DIGITAL s

A mitad de este vibrante 2025, la música de adoración cristiana está protagonizando una revolución que trasciende las cuatro paredes de un templo No es solo una tendencia musical; es un movimiento espiritual "Sin Muros" que, con respaldo bíblico y la potencia digital, está sanando corazones, transformando vidas y extendiendo el mensaje de fe a cada rincón del planeta. Este fenómeno global está redefiniendo nuestra experiencia con Dios, no a través de una voz individual, sino por el eco de una adoración colectiva que resuena en lo más profundo del ser.

"NO ES SOLO UNA TENDENCIA MUSICAL; ES UN MOVIMIENTO ESPIRITUAL 'SIN MUROS' QUE ESTÁ SANANDO CORAZONES, TRANSFORMANDO VIDAS Y EXTENDIENDO

EL MENSAJE DE FE A CADA RINCÓN DEL PLANETA."

En un mundo sediento de esperanza y propósito, la gente busca la adoración como nunca antes. Los datos de este primer semestre de 2025 nos muestran que las búsquedas no se centran solo en el artista, sino en la experiencia transformadora de la adoración misma: "alabanzas para sanar el alma, "música para momentos difíciles", "sesiones de adoración en vivo" o "playlists para conectar con Dios". Esto revela una profunda necesidad de experimentar la presencia divina, tal como lo expresa el Salmo 42:1: "Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía."

La Adoración Colectiva: Un Salmo

Viviente en el Mundo Digital

La fuerza de la adoración ha encontrado un nuevo eco en el universo digital. Miles e incluso millones se congregan virtualmente, cumpliendo la promesa del Salmo 100:2: "Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo."

Playlists que Guían el Alma: Listas de reproducción, esas compilaciones, a menudo de varias horas, ofrecen una inmersión continua que nutre el espíritu, permitiendo a los creyentes sumergirse en la presencia de Dios en cualquier momento, reflejando Colosenses 3:16: "La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales."

Sesiones de Adoración en Vivo: La autenticidad de las grabaciones en vivo, con su energía palpable y la conexión visible con la congregación, resuena profundamente. Videos de "servicios de adoración completos" o "momentos espontáneos de alabanza" acumulan millones de vistas, demostrando que las personas anhelan participar de la experiencia compartida, un eco de Hebreos 10:25: "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca."

Canales de Ministerios: Más que los solistas, los canales de YouTube de grandes ministerios de alabanza son los que concentran un mayor número de suscriptores y visualizaciones. Estos espacios ofrecen un catálogo constante de nuevas canciones, versiones y momentos de adoración, actuando como centros neurálgicos de contenido que alimentan el hambre espiritual, siguiendo el mandato de Efesios 5:19: "Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones."

La Tecnología: Un Puente Divino,

No un Muro Divisorio

La era digital ha derribado barreras, permitiendo que la adoración llegue a cada corazón y lugar, sin importar la distancia. La tecnología, lejos de ser un impedimento, se convierte en una herramienta para cumplir la Gran Comisión.

Un Himno Constante: La posibilidad de acceder a la música de adoración en cualquier momento y lugar ha transformado las rutinas diarias. Es el "soundtrack" para el viaje, el momento de introspección o el apoyo durante una prueba, recordándonos que la presencia de Dios está siempre disponible, como en Salmo 16:11: "Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre."

"LA GENTE BUSCA LA ADORACIÓN NO SOLO COMO UNA EXPERIENCIA DOMINICAL, SINO COMO UNA CONSTANTE FUENTE DE FORTALEZAY CONSUELO EN SU VIDA DIARIA."

El Cuerpo de Cristo Conectado: Las secciones de comentarios en YouTube, los foros y los grupos en redes sociales alrededor de la música de adoración crean micro-comunidades donde los oyentes comparten testimonios, oraciones y apoyo mutuo. Esto refuerza el sentido de pertenencia y el mandato de Romanos 12:5: "Así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros."

La Armonía de las Naciones: La globalización digital ha expuesto a las audiencias a una rica diversidad de estilos de adoración, desde el góspel vibrante hasta el pop-adoración contemporáneo, pasando por el urbano cristiano y las fusiones con ritmos latinos. Esta variedad asegura que cada creyente encuentre una expresión de fe que resuene con su cultura y su alma, reflejando Apocalipsis 7:9: "Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban de pie ante el trono y en la presencia del Cordero, vestidos con ropas blancas y con palmas en sus manos."

El Mensaje

Inmutable:

"LATECNOLOGÍA, LEJOS DE SER UN IMPEDIMENTO, SE CONVIERTE EN UNA HERRAMIENTA PARA CUMPLIR LA GRAN COMISIÓN."

Sanación yTransformación a Través de Su Palabra

Lo que la gente busca en la música de adoración de 2025 es, en esencia, sanación y transformación. En un mundo cargado de ruido, la adoración ofrece un espacio de calma y un recordatorio de propósitos mayores, tal como Isaías 40:31 promete: "Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán."

@ecomova.magazine EN PORTADA

Letras de Esperanza Eterna: Se priorizan canciones con letras que hablan de la fidelidad de Dios, la superación de adversidades, el perdón y la renovación espiritual. Los himnos contemporáneos que ofrecen consuelo y fortaleza son los más reproducidos y compartidos, pues nos recuerdan que "De Jehová es la salvación." (Salmo 3:8).

Un Corazón Abierto: La gente busca canciones que expresen emociones reales, desde la vulnerabilidad hasta la alegría desbordante. La adoración que "sana" es aquella que reconoce el dolor humano y ofrece una perspectiva de fe inquebrantable, sabiendo que "Él sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas." (Salmo 147:3).

Nutriendo el Alma: Más allá del simple entretenimiento, la música de adoración se ha convertido en una herramienta activa para el estudio bíblico y el fortalecimiento de la relación personal con Dios, pues nos guía a "estar siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús." (1 Tesalonicenses 5:16-18).

Una Melodía Que No Cesará

El primer semestre de 2025 nos revela que la música de adoración "Sin Muros" no es solo una moda pasajera; es la manifestación de una sed espiritual profunda en la humanidad. Los números y las tendencias digitales confirman lo que la fe ha sabido siempre: que la alabanza a Dios tiene un poder intrínseco para consolar, fortalecer y unir.

En un futuro donde la conectividad es clave, la adoración cristiana está encontrando su voz más potente, más diversa y más accesible que nunca. No importa dónde te encuentres, la melodía de la fe está sonando, invitándote a formar parte de un solo coro que, con cada nota, proclama esperanza y transforma vidas. Este movimiento imparable es un testimonio vivo de la promesa bíblica, resonando en cada streaming, en cada playlist, en cada corazón.

Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte

APOYANOS

DESDE 1 USD

LEELOHOYLEELOHOYLEELOHOY

En esta edición de Ecomova Magazine, destacamos a nuestra autora invitada, Rashel Díaz, reconocida por su trayectoria como presentadora de televisión, empresaria y conferencista Con el lanzamiento de su primer libro De Menos a Más, publicado por Grupo Nelson, Rashel incursiona en el ámbito literario compartiendo una mirada personal sobre los procesos de cambio, superación y crecimiento. A través de sus experiencias, la autora ofrece reflexiones que buscan inspirar al lector a encontrar propósito y dirección incluso en medio de los desafíos

Cortesía:GRUPONELSON

Para:EcomovaMagazine Julio2025

LEELO HOY

Cortesía:LaunchMedia

Para:EcomovaMagazine Miami,FL

Julio2025

"AQUÍ EN LA TIERRA"

LA NUEVA CANCIÓN DE LLÉVAME DE VUELTA QUE MANIFIESTA LA GLORIA DE DIOS

La banda mexicana de música cristiana Llévame de Vuelta lanza hoy su nuevo sencillo, "Aquí en la Tierra", el tercer track de su EP "Hazlo De Nuevo" Esta canción es un llamado a los creyentes para reflejar la gloria de Dios en su vida diaria, inspirada en la oración "hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo"

El EP "Hazlo de Nuevo" incluye además "Llévame de Vuelta" y "Papá No Duerme", reforzando la identidad de los hijos de Dios y el amor del Padre

Este trabajo resume la esencia del ministerio de la banda: un regreso al corazón del Evangelio y un anhelo genuino por la presencia de Dios

Sobre Llévame de Vuelta

Escrita por el vocalista Javier Valera, esta pieza de worship surgió tras una visita a un hospital, encendiendo el deseo de ver la voluntad divina manifestarse Aunque se grabó una versión en estudio, la banda decidió grabar una versión en vivo en la iglesia "Cristo Vive" en Escobedo, Nuevo León, México, para capturar la experiencia de adoración colectiva La producción estuvo a cargo de Javier Saenz, con mezcla y masterización de Marcelo Borba desde Brasil

Fundada en 2013, Llévame de Vuelta es una agrupación mexicana de música cristiana Integrada por Josué Ruiz, Javier Varela, Javier González, Jesús González y Piero Caroca, la banda busca invitar a las personas a volver a Dios Su versión de "Quiero Conocer a Jesús" en 2020 amplió su proyección internacional. Continúan componiendo y ministrando, con el deseo de que cada canción sea un encuentro transformador con Cristo

Hay artistas que hacen música, y hay artistas que florecen con ella Así es BLSSOM, el dúo formado por Patricia Cornejo y Carlos Marín, que viene conquistando corazones con un sonido que combina lo mejor del R&B, el Latin Pop y mensajes que realmente dicen algo

El nombre ya lo dice todo: BLSSOM, un juego vocal pero con mucha intención Viene de “blossom” , que significa florecer. Y eso es lo que buscan: que cada canción sea una semilla que inspire vida, esperanza y transformación. “Creemos que cuando vivimos enfocados en servir y buscar a Jesús, siempre estamos en proceso de florecer”, comparten.

Desde su primer álbum en 2021, el proyecto ha crecido no solo en sonido, sino también en profundidad. Su más reciente sencillo, “Vanidad”, lanzado en mayo de este año, es una reflexión directa desde el libro de Eclesiastés: todo es pasajero, excepto Dios “Sin el Señor, todo lo que buscamos en este mundo es vanidad”

Han trabajado en escenarios y estudios de países como México, Colombia, USA, Bolivia y Argentina, y han sido parte de grandes momentos como el Vive Latino, campañas de Rolling Stone Colombia y Shock, o participaciones en Netflix y telenovelas bolivianas. Pero nada de eso les ha hecho perder el norte

Nos adentramos en el vibrante mundo de Blssom, la agrupación musical que está redefiniendo los sonidos contemporáneos. En esta entrevista exclusiva para Ecomova Magazine, tuvimos el privilegio de conversar con sus integrantes sobre su inspirador viaje, el proceso creativo detrás de sus éxitos y su visión única que los posiciona como una de las propuestas más frescas y prometedoras del panorama musical actual. Prepárense para conocer a fondo la esencia de Blssom.

El nombre “BLSSOM” tiene una forma única de escribirse. ¿Qué representa para ustedes? ¿Qué mensaje desean sembrar en los corazones al usar ese nombre?

El nombre Blssom proviene de la palabra en inglés “blossom”, que significa florecer. Con este nombre queremos transmitir un mensaje positivo y de transformación. Creemos que siempre estamos en constante cambio, especialmente cuando nuestra vida está orientada al servicio a los demás y a la búsqueda del Señor Jesucristo Conocer al Señor y haber recibido su salvación ha sido un privilegio y un cambio total en nuestra vida, tanto personal como profesional Tomamos la decisión de que nuestra expresión artística debía ser exclusivamente para la gloria de Dios En ese proceso, tuvimos que dejar atrás muchas cosas de nuestra vida pasada y redirigir nuestra carrera y nuestra música hacia un contenido que represente al Señor y su mensaje.

En este tiempo en su camino de fe. ¿Cómo ha influido esto en sus letras, su inspiración o su forma de ver el arte?

Ustedes han trabajado en distintos países y escenarios. ¿Qué enseñanzas les ha dejado esta experiencia multicultural en su forma de hacer música?

Tener la oportunidad de desarrollar nuestro proyecto en distintos lugares nos ha permitido conocer diversas formas de pensar y trabajar. Al mismo tiempo, somos conscientes de que existe una unión cultural, y en muchos casos religiosa, que conecta a varios países.

En cada una de nuestras canciones y en todas nuestras futuras creaciones, buscamos sembrar una semilla para que quienes nos escuchen puedan conocer al Señor. Nuestra esperanza es que este mensaje inspire a las personas al arrepentimiento, a buscar al Señor y a mirar dentro de sí mismas para encontrar a nuestro Salvador Jesucristo.

-BLSSOM-

Muchos artistas enfrentan momentos de incertidumbre o cambio. ¿Qué los ha sostenido en las temporadas difíciles o de decisiones importantes?

Han sido muchos los momentos de incertidumbre, sobre todo con los acontecimientos mundiales de los últimos años. En medio de todo, hemos aprendido a confiar plenamente en el Señor, dejando atrás la confianza en nuestras propias fuerzas. Hemos aprendido a soltar las situaciones, sabiendo que, para quienes amamos a nuestro Señor Jesucristo, todo obra para bien.

¿Cómo manejan la tensión entre hacer arte auténtico y al mismo tiempo conectar con un público tan diverso?

Creemos que la aceptación es algo bonito de experimentar, pero también tenemos muy claro que no se puede hacer música pensando en agradar a los demás. Nuestro enfoque es crear sin buscar aprobación, siendo auténticos y fieles al Señor, a Su Palabra y al plan que Él tiene para la vida de cada creyente.

¿Hay alguna canción que haya marcado su carrera de una manera especial, ya sea por su proceso, impacto o por cómo la recibieron las personas?

Aunque hay varias canciones que han marcado nuestro camino, “Años” tiene un lugar muy especial. Fue la primera que escribimos con una conexión directa con el Señor y Su mensaje. Habla sobre la reverencia hacia los padres, el diseño bíblico de la familia y la importancia del amor verdadero ese amor que solo se encuentra en Dios.

Cortesía:BLSSOM

Por:OrlandoJiménez-EcomovaMagazineEquip

Para:EcomovaMagazine

EstadosUnidos

Julio2025

Vanidad

“Vanidad” es una canción profunda, que habla sobre el valor de lo eterno. ¿Qué los llevó a escribir este tema y qué esperaban despertar en quienes lo escuchen?

El libro de Eclesiastés inspiró esta canción En sus páginas, la Sagrada Escritura nos recuerda que todo en la vida es pasajero y vano, y que lo único verdadero y eterno es el amor de nuestro Padre Celestial. Queremos transmitir que, sin el Señor, todo lo que buscamos en este mundo es vanidad, y que nuestro mayor tesoro es Él

Para los jóvenes que están empezando en la música o sienten que su arte tiene un mensaje más profundo, ¿qué consejo sincero podrían darles desde su experiencia?

El consejo que les daríamos es que hagan música para la gloria del Señor. Que usen los talentos que Él les dio no para buscar fama, sino para hablar de Él y compartir el evangelio. Un verso que siempre nos recuerda esto es Mateo 6:33: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” Cuando ponemos a Dios en el centro, Él se encarga del resto.

17 @ecomova.magazine

LA INFLUENCIA

Adán Osorio, originario de Quiché, Guatemala, es un adorador, esposo y padre comprometido con el llamado que Dios puso en su vida Casado desde hace más de 19 años con Elizabeth Lucas y padre de Billy y Darlene, Adán inició su ministerio musical en 2019, sintiendo un llamado claro a servir a través de la alabanza y adoración Junto a un grupo de amigos músicos con una misma visión, comenzó a ministrar en distintas congregaciones de Guatemala, compartiendo su primer sencillo “Señalado entre Diez Mil”, que abrió paso al lanzamiento de su primer álbum Tu Presencia en 2022

Actualmente, Adán forma parte de la iglesia Intimidad con Dios, fundada por el recordado pastor Julio Melgar, de quien recibió profunda influencia espiritual A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con ministros como Lowsan Melgar, Juan Carlos Alvarado, Miel San Marcos, Zeki Alamo y recientemente con Bani Muñoz En 2023, junto a su familia, asumió un nuevo llamado pastoral, enfocando su servicio a la iglesia local Bajo esa dirección, prepara su segundo álbum Sendas Antiguas, previsto para 2026, del cual lanzará varios sencillos en el transcurso de este año, con el mensaje de volver al diseño original de Dios

VOLVER AL ORIGEN

con un mensaje que trasciende

Como parte del crecimiento continuo de su ministerio, Adán Osorio estrena su más reciente sencillo titulado “Lávame en tu sangre”, una canción que forma parte de su próximo álbum Sendas Antiguas, previsto para 2026. Este nuevo lanzamiento representa un adelanto del enfoque que tendrá el álbum: volver a los fundamentos de la fe cristiana a través de letras profundas, sonidos frescos y una intención clara de traer aliento al corazón de la iglesia

Adán comparte que “Lávame en tu sangre” es una canción que ha sido de gran bendición a lo largo de los años, y que ahora, al producirla y compartirla con el público, busca transmitir ese mismo impacto a más personas. La canción esta disponible en todas las plataformas digitales y combina calidad musical con un mensaje que recuerda que solo en Jesús encontramos perdón y restauración.

La producción del sencillo estuvo a cargo de Edward Rodríguez, con masterización de Danny Ventura y un videoclip dirigido por Jacob Mejicanos, lo que resalta el compromiso de Adán por llevar el evangelio no solo con excelencia, sino con creatividad y belleza visual Como él mismo lo expresa: “Tomamos esta canción porque creemos que Jesús siempre nos da una nueva oportunidad, limpiándonos con su sangre”

Este sencillo es apenas el comienzo de lo que será Sendas Antiguas, un proyecto que nace desde el corazón pastoral de Adán y su familia, y que busca recordarle a la iglesia que el camino antiguo aún tiene poder. Inspirado en pasajes como Salmos 119:133 –“Guía mis pasos conforme a tu palabra, para que no me domine el mal” – este nuevo tiempo marca una etapa de consolidación espiritual, musical y ministerial para Adán Osorio

Cortesía:GRACIASDIOSTV

Para:EcomovaMagazine

Julio2025

Adquiere tu libro por Amazon

La sensibilidad

no es una debilidad en el arte, es su fuerza más poderosa

La música tiene un poder que va más allá del sonido: toca las emociones y se instala en lo más profundo del alma. Cada acorde, cada palabra, cada pausa tiene la capacidad de acompañar a alguien en su dolor, animarlo en medio de la confusión o recordarle que no está solo Por eso, la sensibilidad no es opcional en el proceso creativo, es realmente el punto de partida

Como artistas, especialmente dentro del ámbito cristiano, no solo componemos por inspiración, sino por convicción. Nuestro llamado no es solo crear algo que suene bien, sino ser canales de lo que Dios quiere hablar a través de la música. Y eso requiere más que talento, amerita una fuerte conexión espiritual con Dios.

La música tiene influencia. Mucha. Y por eso es clave entender que lo que producimos impacta la vida de quien escucha, ya sea para bien o para mal. No se trata solo de transmitir emociones intensas, sino de crear ambientes donde se respire paz, esperanza, sanidad y verdad. Ambientes donde Dios pueda encontrarse con el corazón de sus hijos.

Eso comienza desde el primer compás. Desde elegir una melodía que refleje lo que realmente queremos transmitir. Desde cuidar cada palabra de la letra con la misma delicadeza con la que uno cuida una conversación importante. Y sobre todo, desde permitirle al Espíritu Santo que sea quien guíe cada parte del proceso.

No hay estrategia de marketing que pueda reemplazar una canción que fue compuesta con dirección divina y sensibilidad real. Esa es la música que trasciende, que permanece, que sana

Mi invitación es esta: cada vez que entres al estudio, cada vez que tomes un instrumento, cada vez que escribas una línea pregúntate qué quiere decir Dios a través de ti. Porque cuando se crea desde ese lugar, la música deja de ser solo arte y se convierte en un verdadero instrumento de bendición.

Estos son algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a ser más auténtico:

1. Comienza escuchando, no componiendo. Antes de escribir una sola palabra, toma tiempo para escuchar: a Dios, a tu entorno, y a lo que hay en tu interior. La sensibilidad nace cuando te detienes a percibir lo que realmente está pasando dentro y fuera de ti. De ahí pueden surgir melodías que no solo suenan bien, sino que dicen algo real.

2. Pregúntale al Espíritu Santo qué quiere comunicar. Como artista cristiano, tu rol va más allá del arte: eres un canal. Pregunta con sinceridad qué quiere decir Dios a través de ti en esta temporada. A veces será paz, otras veces dirección, otras veces sanidad… pero siempre tendrá un propósito más grande que solo expresar emociones.

3. Sé vulnerable en el proceso creativo. No escondas tus luchas, tus dudas o tus momentos frágiles. Las canciones que más tocan a otros muchas veces nacen de procesos personales profundos. La sensibilidad se activa cuando te permites escribir desde un lugar de verdad, no de apariencia

4 Cuida la atmósfera tanto como la letra Una canción no solo se compone de palabras, sino de ambientes Asegúrate de que la melodía, los acordes, el ritmo y hasta los silencios hablen el mismo lenguaje que la letra La coherencia emocional hace que el mensaje se sienta, no solo se entienda.

5. Valida tu canción en oración antes de lanzarla.

Una canción puede estar lista técnicamente, pero no espiritualmente. Dedica tiempo a orar por lo que estás por publicar, y pídele a Dios que confirme si es el momento correcto y si el mensaje está alineado con Su corazón. Esa validación es más importante que cualquier tendencia

Endry Vásquez es un reconocido estratega creativo, conferencista, escritor y empresario estratégico con una trayectoria de más de una década en la industria musical cristiana. Hoy día es director de Launch Media, desde ahí ha colaborado en la realización de más de 400 lanzamientos musicales, trabajando con artistas destacados como Christine D’Clario, Grupo Barak, Montesanto, Majo y Dan, Aline Barros, Lorens Salcedo, Yadah, Grupo Grace, entre otros

Originario de Venezuela, Endry es ingeniero, músico y posee diferentes estudios en marketing musical. Su sólida formación y experiencia le permiten ofrecer estrategias integrales y lanzamientos eficaces para artistas cristianos. Antes de especializarse en marketing musical, acumuló valiosa experiencia durante 10 años como director creativo en diversas corporaciones.

Con una pasión por la música y el desarrollo artístico, Endry aporta su profundo conocimiento del sector y una perspectiva innovadora para identificar y nutrir nuevos talentos en la música cristiana, asegurando que cada artista exprese su fe y mensaje de manera auténtica y resonante.

del Poder de Dios

DUDANDO

Por:GustavoCasanova

CalidaddeVida

Para:EcomovaMagazine

Aquí tienes la corrección con mejoras en ortografía, gramática y fluidez:

Una noche, una casa comenzó a incendiarse y un niño quedó atrapado en el segundo piso. Tuvo que salir por la ventana hasta la terraza. Las llamas avanzaban cada vez con más fuerza; el niño solo veía humo y fuego. Entonces el niño comenzó a gritar: "¿Papá, dónde estás?".

El papá del niño le dijo: "¡Salta, mi hijito, qu yo te voy a agarrar!". El niño respondió: "Pero no te veo, no sé dónde saltar". Su papá le contestó: "No te preocupes, mi hijo, yo sí te veo. ¡Salta!". El niño recordó que su papá nunca lo dejaría caer. A pesar de estar atemorizado, el niño le dijo: "Papá, ¡aquí voy, agárrame!". Y el papá lo agarró en sus brazos. El niño le dijo: "Estaba muy seguro de que me salvarías la vida". Su papá le respondió: "Nunca dejaría que te pase nada malo".

De la misma manera, Dios nos dice: "Salta, haz las cosas que te estoy pidiendo que hagas, porque yo estoy contigo, no te dejaré ni te desampararé". Sin embargo, nosotros muchas veces...

1.- DUDAMOS DEL PODER DE DIOS

¿Alguna vez se preguntó cómo es que dudamos del poder de Dios? Esto ocurre cuando ponemos excusas a las instrucciones que Dios nos manda, como, por ejemplo, Moisés.

a). Cuando Dios habló a Moisés para que fuera a libertar al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto, Moisés le dijo a Dios:

"¿Quién soy yo para ir donde Faraón?"

"¿Qué les voy a responder cuando me pregunten cuál es Su nombre?" Dios le dice: "Les dirás: YO SOY EL QUE SOY."

"He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No se te ha aparecido Jehová."

"¡Ay, Señor! Nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo."

"Soy tardo en el habla y torpe de lengua."

"¡Ay, Señor! Envía, te ruego, por medio del que debes enviar"

b) ¿Cuál fue la reacción de Dios?

Dios se enojó y eligió a su hermano Aarón para que él hablara en vez de Moisés al pueblo de Israel y a Faraón.

Moisés perdió la oportunidad de ser un instrumento poderoso en las manos de Dios, todo por poner excusas

No perdamos las oportunidades que Dios nos da para salir adelante y enfrentar a los gigantes que tenemos por delante.

También perdemos la oportunidad de ser instrumentos en las manos de Dios porque nos inventamos excusas o tenemos temor de emprender nuevos proyectos.

Este es el momento de confiar y creer en Dios. Él quiere utilizar tus dones y talentos, empezando en tu hogar, en el trabajo, con tu familia. Créelo a Dios: ¡Él nunca falla! ¿Qué decisión vas a tomar?

Gustavo Casanova. Director del Ministerio Calidad de Vida

Les invitamos a comunicarse con el Ministerio Calidad de Vida a través de las siguientes plataformas: Facebook, YouTube y Spotify: Calidad de Vida

Hoy

Sitio web: www.calidaddevidahoy.org

Teléfonos: +1 (240) 641-2034 o +1 (240) 478-5347

Gustavo Casanova Clavijo es docente, comunicador social, conferencista, consejero familiar y director del Ministerio Calidad de Vida, una iniciativa con más de 20 años dedicada a la orientación familiar desde una perspectiva cristiana. Es escritor y productor del programa radial Calidad de Vida, transmitido en Bolivia, Estados Unidos y Colombia, donde comparte mensajes de esperanza, fe y transformación Además, ha impartido numerosas conferencias dirigidas a familias, matrimonios y jóvenes, abordando temas de restauración, comunicación y valores fundamentales para una vida plena.

DALECOLOR ATUSSUEÑOS

Diseño y video que conecta fe y excelencia

PORQUETUMENSAJEMERECE

VERSECONEXCELENCIA

Diseño de portadas profesionales

Videolyric que inspiran

Creación de Merch

Creación de Packaging

PORQUÉELEGIRNOS

Diseño con propósito

Estilo visual adaptado a las tendencias

Entrega puntual y asesoría personalizada

Comprendemos la esencia del ministerio cristiano

Info +591 60013230

Por:YolandaFabian Para:EcomovaMagazine

Testigos del gozo: cómo compartir a Cristo desde lo cotidiano Testigos del gozo: cómo compartir a C i t d d l tidi

“Estén siempre alegres. Oren sin cesar. Den gracias a Dios en toda situación…”

1 Tesalonicenses 5:16-18 (NVI)

En un mundo saturado de quejas y malas noticias, los hijos de Dios somos llamados a brillar con una evidencia poderosa del Reino: el gozo del Señor reflejado en nuestra vida diaria.

Ser “testigos del gozo” no requiere escenarios ni plataformas. Comienza en lo cotidiano: con una sonrisa en el supermercado, una palabra amable en medio del estrés o un acto de servicio sencillo. El gozo genuino es una forma de predicar sin palabras, porque es fruto del Espíritu (Gálatas 5:22) y testimonio de una vida conectada con Dios.

Lo cotidiano también predica Locotidianotambiénpredica

Jesús enseñó en caminos, casas y momentos simples.

Hoy tú y yo podemos hacer lo mismo: Sirviendo con alegría, incluso cuando nadie nos ve.

Dando gracias públicamente, señalando al Dador de todo bien

Escuchando con empatía, siendo consuelo y puente.

Celebrando a otros, porque el gozo compartido honra a Dios. Estas pequeñas acciones, hechas con amor, abren puertas al Evangelio.

¿Cómo ser testigo del gozo? ¿Cómosertestigodelgozo?

Llénate de Dios a diario. No podemos dar lo que no tenemos. Escoge el gozo como actitud. Aunque las circunstancias no cambien, tu fe sí puede sostenerte.

Sé intencional Comparte tu testimonio sin religiosidad, con sinceridad y alegría.

Sonríe A veces, es todo lo que alguien necesita para no rendirse.

Desde mi experiencia

Desde mi experiencia

He ministrado en diversas plataformas públicas a lo largo de todos estos años, pero muchos de los testimonios más transformadores han llegado después de un gesto cotidiano: una sonrisa, una oración espontánea, una palabra de aliento Ahí entendí que el gozo no se guarda, se reparte.

Por eso nació WFAB-DB Nueva York, “La Estación Oficial de la Fe y la Excelencia”, que des esperanza, música y palabra gozo, directo a tu corazón ”

Ese mismo gozo ha tocado tan el trabajo que realizamos desd rol como comunicadora ha si ámbito cristiano, abriendo nu esperanza, excelencia y alegría

En Co En Co

En un mundo herido, tú puede gozo no es una emoción forz vive en ti. Y mientras cam recuerda:

“El gozo del Seño — Nehem

Será hasta la próxima, que el S

Yolanda Fabian, salmista, esposa, madre y empresaria, combinó su carrera de 25 años como profesora de música con una exitosa trayectoria en el ministerio. Ganadora de premios nacionales e internacionales, es una influyente anfitriona y conductora de radio. Es presidenta fundadora de WFABDB Nueva York, conocida como Yolanda Fabian Radio para apoyar a comunicadores de diversos países de Latinoamérica, mientras continúa su pasión por la música y la comunicación.

TALLER PARA MINISTERIOS Y EQUIPOS DE ALABANZA

Estamos

Si eres bendecido con nuestra labor de difusión del evangelio a través del arte

Únete a nuestro propósito y se parte del impacto que estamos generando en ministerios emergentes cristianos en la comunidad latina en todas las naciones.

Paramásinformación escaneaelQRCode

#ECOMOVERS

ADQUIERETUEDICIÓN IMPRESA

y sé parte del impulso a ministerios emergentes, apoyando a que más voces con propósito puedan llevar su música y mensaje al mundo.

APOYA NUESTRO MINISTERIO DESDE 1 USD

Tu apoyo nos ayuda a seguir impulsando ministerios emergentes en Bolivia y diferentes paises

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.