Por: Cesar Benitez



Por: Cesar Benitez
Permite conocer sobre las diversas culturas y diversas formas de vivir.
Pag.
Pag. 4
Permite que exista un bienestar en grupo
Pag.5
La forma de vivir o de ser representados en pinturas
Pag. 6
La diversidad cultural nos permite conocer la diversidad esculturas, tradiciones, hábitos, creencias, valores y formas de vida en una sociedad o en un contexto global más amplio. Siendo el resultado de la interacción y la coexistencia de los grupos étnicos, religiosos, lingüísticos y sociales en el mismo espacio. La diversidad cultural se valora como un recurso y una herencia que debe ser respetada, promovida y protegida. Realizar y celebrar la diversidad cultural implica promover los mismos derechos y oportunidades para todos los grupos culturales, así como promover la tolerancia, el respeto mutuo y el diálogo intercultural.
En cambio, esto implica que la diversidad cultural también puede causar desafíos y tensión, especialmente cuando hay diferencias profundas entre los grupos culturales en términos de valores, normas y creencias.
(Unesco,
2021)
La cultura de masas está dirigida a una audiencia muy amplia y consiste no solo en productos artísticos o de entretenimiento, sino también de un modelo educativo e informativo que tiene como objetivo preservar los valores del sistema capitalista y promover el consumo, como advierten sus críticos.
La cultura y tecnología contribuyen una parte importante de la cultura compartida por cualquier grupo humano en las sociedades avanzadas de nuestro tiempo ya que permite adaptar a todas con las diversas formas de vida, su cultura, lengua, rasgos, y su vestimenta, gastronomía entre otros rasgos de su vida y se una con la nueva generaciones permitiendo que todos seamos capaces de adaptarnos y crear en estos grupos una formaque ayude a compartir una adecuada cultura tecnológica haciendo un factor importante para el bienestar del grupo.
La cultura generalmente se entiende como manifestaciones del arte. Estas son sin duda las expresiones más sofisticadas y cultivadas de la cultura de una sociedad tan pronto como lo son las creaciones artísticas o la relajación. Se refiere a costumbres, creencias, creaciones, interpretaciones, producciones, más cortas que todas las manifestaciones de la vida social y económica. La cultura que es todo y las creaciones artísticas y la relajación de su máxima expresión es la identidad de los pueblos o las naciones.
La cultura se refleja en obras de arte, es decir, las identidades están representados en los procesos diarios reflejados como imágenes permitiendo que la cultura este basada de expresión del arte, permitiendo manifestaciones más procesada.