Evaluación de un proyecto relativo a Energías Renovables y Eficiencia Energética

Page 24

3.2 Eficiencia Un avance lento pero basado en la confianza El proyecto después de un primer periodo de avance lento, debido a la aprobación por parte de las autoridades locales y al procedimiento de firma de los términos de referencia, se ha desarrollado de forma acorde con la planificación. Todas las actividades previstas han sido realizadas y han contribuido al logro de los resultados. Se señala como gran desafío la dificultad a veces de conciliar el enfoque participativo de la propuesta con la verticalidad del funcionamiento de las instituciones del país beneficiario. Sería importante fomentar mayor participación del personal que trabaja en primera línea y enfrenta diariamente problemáticas vinculadas al montaje y funcionamiento de los equipos. El alto nivel de este personal en Cuba facilitaría la trasmisión de soluciones prácticas a los ingenieros y proyectistas. Un elemento positivo a destacar es la fluidez en las relaciones. Los participantes en el proyecto a diferente nivel concuerdan que las relaciones entre las partes fueron fluidas y respetuosas. Fue difícil la comunicación con Cuba, el tema tecnológico de conectividad fue un gran impedimento. Desde Cuba se mantienen las relaciones con algunas empresas mexicanas y con la UNAM, pero ninguna con las instituciones gubernamentales como CONUEE y SENER de México. Una transferencia efectiva de las capacidades de gestión de proyectos de cooperación triangular desde el país oferente Sur Relevante ha sido para algunos socios la capacitación en herramientas de gestión (empleo de metodología, herramientas, métodos y formatos, aprendizaje de POA y gestión de proyectos) La metodología GIZ de planificación ayudó a llegar a los resultados previstos. La transferencia al país beneficiario de los sistemas de trabajo y formas de presentación de proyectos de cooperación, así como experiencias organizativas desarrolladas por GIZ en México, fueron un método de trabajo muy eficaz. Todos los socios del país beneficiarios consideran muy positivo el acercamiento que se realizó a las experiencias positivas y negativas mexicana. el

El camino ya recorrido permitió a las

organizaciones cubanas avanzar más rápidamente hacia soluciones locales adaptadas. Para los socios mexicano el hecho de mostrar la experiencia vivida permitió realizar una mirada crítica y una evaluación interna. Estos conocimientos adquiridos se están aplicando ahora en otros proyectos como el de la Unión Europea. Otros socios sobre todo los del país oferente sur, como Infonavit, IER-Unam y CONUEE no recibieron ninguna capacitación en tema de gestión de proyecto y tuvieron poca participación en el proceso de implementación, participaron solamente en las actividades puntuales que les correspondían. Sistematizar, evaluar y retroalimentar: un eje de mejora a futuro para este tipo de proyecto Se mantuvo un monitoreo constante de los avances de los resultados, pero no se consolidaron las mediciones de los indicadores y las metas previstas. En el informe de cierre no se reportó el marco

11.

Informe de evaluación-Energías Renovables


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Evaluación de un proyecto relativo a Energías Renovables y Eficiencia Energética by Centro de Estudios y Proyectos SRL - BIBLIOTECA VIRTUAL - Issuu