1 minute read

1.5 Impacto actual e impactos potenciales

El principal impacto del proyecto es la profesionalización de las empresas, con capacidad para impulsar el comercio digital, el manejo de indicadores, herramientas de gestión, realizar proyecciones de ventas y evaluación ambiental. Lo anterior impactó positivamente la visión y autopercepción de empresarios de Honduras y Guatemala, que reconocieron sus capacidades y su potencial exportador.

El proyecto permitió estrechar la relación y el apoyo de las cámaras a las empresas agremiadas y favoreció el contacto directo con posibles compradores mediante la EXPOANTAD. La socialización de buenas prácticas de empresas con un funcionamiento responsable respecto el medio ambiente, tiene un impacto potencial a nivel social para la preservación del planeta. Aunque no se pudo medir de manera cuantitativa, la opinión de personas entrevistadas señala que el proyecto tuvo impacto en el equilibrio de género ya que favoreció a mujeres, muchas de las cuales son directoras, gerentes y funcionarias de empresas. Al incluir empresas de todos los niveles, el proyecto contribuyó a ampliar la gama de proveeduría. Lo anterior permite afirmar que se consolidó el modelo de negocios de la Plataforma ANTAD.biz y su Componente Ambiental, a través de ampliación y diversificación de empresas en regiones y sectores y mediante planes individuales de sustentabilidad financiera. La certificación de empresas y sus buenas prácticas, así como la definición de mecanismos y servicios de las cámaras como vías de financiamiento , entre los que figuran, son otros de los impactos.

Advertisement

La Red ANTAD.biz consolidada y sustentable favoreció la introducción de la perspectiva de comercio sustentable en la estrategia de negocios de las empresas proveedoras, además permitió incrementar las capacidades en las cámaras en comercio sustentable y formas innovadoras de hacer negocios. Un impacto destacable es el cambio de actitud del sector privado que incrementó su valoración de aspectos éticos, sostenibles y equilibrados en el proceso de generación de capital. El fortalecimiento de las empresas vía la red de 31 formadores fortaleció las capacidades, la información de instancias a dónde acudir para recabar información o formación, para diseñar estrategias de sostenibilidad y aplicar autodiagnósticos ambientales. El proyecto no generó efectos negativos imprevistos.

44Ídem. 45Entrevista durante el trabajo de campo de la evaluación final del proyecto. Noviembre 2020. 46Cursos, certificaciones, la plataforma ANTAD con información confiable de empresas, venta de publicidad y alianzas entre productores

This article is from: