Cuidados Paliativos Integrales

Page 1


VIDA y SALUD

Cuidados Paliativos integrales

JULIO - AGOSTO 2024

Año XXII - Número 130

SOCIEDAD Y SALUD

PAG. 2 -3

Vejez, pobreza, enfermedad y soledad

ÍNDICE

EDITORIAL

PSICOLOGÍA

PAG. 6-7

Emociones y espiritualidad

VOLUNTARIADO

PAG. 28 - 29

La importancia de saber comunicar las malas noticias

1 CUIDADOS PALIATIVOS: MEDICALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN

SOCIEDAD Y SALUD

2 VEJEZ, POBREZA, ENFERMEDAD Y SOLEDAD TANATOLOGÍA

4 EL THÁNATOS SOCIAL PSICOLOGÍA

6 EMOCIONES Y ESPIRITUALIDAD RINCÓN MÉDICO

8 NUEVA TERAPIA CRISPR PARA LA ANEMIA FALCIFORME Y LA BETATALASEMIA

REDES SOCIALES Y ACOMPAÑAMIENTO

10 INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA HABILIDAD DE PREDECIR EL FUTURO

VIDA y SALUD

AÑO XXII - No. 130

JULIO - AGOSTO 2024 REVISTA BIMESTRAL

REDACCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

CENTRO SAN CAMILO A. C.

Av. Pablo Casals No. 2983

Col. Prados Providencia C.P. 44630 - GUADALAJARA, JAL. TEL: (33) 3640-4090

Los escritos firmados son responsabilidad del autor: no de la publicación, ni del titular

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Licitud de Título 12277. Certificado de Licitud de Contenido 8940.

Reserva de Título Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2014-070409520800-102 expedido el 4 de julio de 2014 por el Instituto Nacional del Derecho de Autor Vence el 4 Julio 2025.

Ninguna imágen es propiedad del CSC, la mayoría de las imágenes mostradas son tomadas de la página www.pixabay.com y freepik.es sin derechos de autor, y se utilizan con carácter ilustrativo de la información.

Director Responsable: Silvio Marinelli

Secretaría: Centro San Camilo A.C. Diseño: Ldg. Jorge Soto García

Colaboradores:

Jesús Humberto del Real Sánchez

Victoria Molina

Luz Elena Navares Moreno

Cliserio Rojas Santes

Yolanda Zamora

Eduardo Casillas González

12 CUIDADOS PALIATIVOS INTEGRALES

CULTURA

18 DE LOS IDEALES... REPORTAJE

MOVIMIENTO Y SALUD

20 APRENDIZAJE POR MEDIO DEL MOVIMIENTO

ESPIRITUALIDAD

22 SAN CAMILO

BUENOS HÁBITOS

23 BEBIDAS DE ALTA NUTRICIÓN Y SABOR

ÉTICA COTIDIANA

24 PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DEL JUICIO ÉTICO

ANCIANOS

26 CÓMO AYUDAR A LOS ADULTOS MAYORES ALTAMENTE IRRITABLES

VOLUNTARIADO

28 LA IMPORTANCIA DE SABER COMUNICAR MALAS NOTICIAS

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

30 FUNDACIÓN ANDREA DE OCCIDENTE, AC PARA LA ESCLEROSIS TUBEROSA

PUNTO DE VISTA

31 ¿POR QUÉ LOS NIÑOS SON MÁS FELICES QUE LOS ADULTOS?

32

Judith Jiménez López

Patricia Medina Segura

Omar Olvera Cervantes

Mario Martínez Barone

Marisa Chávez Correa

Hortensia Beatriz Amador Ochoa

Georgina González García

Beatriz Lujambio

Maribel Delgado

María José Albanés

Luis Altamirano

Nancy Meza

Bernardo Villa Cornejo

Iliana Verónica Cortéz Ponce

Edith Guadalupe Arriaga

Sol Urbina Gutiérrez

Karla Paola Cañedo Valdez

Suscripciones:

Tel: (33) 3640-4090, de Lunes a Viernes de 9:30 a 19:00pm sancamilo@prodigy.net.mx

La Revista se puede bajar de internet en la página www.camilos.org.mx

RCuidados Paliativos: medicalización y profesionalización

especto a la organización de los Cuidados Paliativos, podemos observar, en las últimas décadas, cambios significativos

Me detengo en dos fenómenos: del acompañamiento en casa del enfermo (o en un hospice ) al hospital ; de un servicio basado en formas de voluntariado familiar y de la red del parentesco y de vecinos al equipo profesional multidisciplinario. Veamos de manera sintética los dos fenómenos que podemos expresar como “medicalización” de los CP y “profesionalización” de los cuidados.

En efecto, en los últimos años se asiste, por lo menos en nuestro país, a una “medicalización” de los CP, vinculados a los hospitales, poniendo en primer lugar los aspectos de terapia del dolor y control de otros síntomas.

La incorporación progresiva en el marco organizacional y económico del sistema de salud constituye uno de los principales cambios en el movimiento de los Cuidados Paliativos y de los hospices.

Lo podemos constatar en los países de Europa y Canadá. En los primeros con una acentuada vinculación entre sistema de salud pública e instituciones privadas: financiamiento público, convenios de los gestores de los CP con las autoridades sanitarias, compromiso de cumplir con un cierto tipo y estándares de cuidados, así como demostrar el cumplimiento con evaluaciones y auditorías (una acentuada burocratización).

En Canadá surgen los primeros programas de cuidados paliativos incorporados al contexto hospitalario, a partir de los cuales la disciplina adquiere una nueva dimensión; allí nace la expresión palliative care. Estos programas son llevados a cabo con hospitales-escuela (importancia de la academia), subrayan la formación profesional, la investigación y el cuidado activo, y se inscriben dentro del sistema de salud. Parece que el modelo canadiense está siendo adoptado por muchos países. La tendencia parece muy clara: la “medicalización”

Otro aspecto va de la mano: la “profesionalización” de los cuidados. Ciertamente podemos considerarla como un avance que beneficia a los enfermos, sin embargo, entraña, también algunos riesgos: la prioridad

dada a los médicos, los administrativos, los aspectos ligados a las carreras profesionales, las relaciones de poder y jerárquicas, etc.

La conformación de los cuidados paliativos como una especialidad médica e integrada en el ámbito del hospital, supone cambios en el modelo organizativo que para algunos autores pone en riesgo la filosofía originaria de los CP y los hospices, y pasa a definir la muerte y el morir como una cuestión de especialistas

Va señalado que, más allá de las definiciones brindadas por la disciplina y presentadas por la OMS,

es en la práctica cotidiana donde se observa la preponderancia acordada a los aspectos técnicos del cuidado: los aspectos médicos de los cuidados paliativos tienden a eclipsar los aspectos personales, de tipo psico-espirituales y sociales, que estaban a la base del ideario original.

Estas reflexiones no quieren cuestionar el modelo de CP que se está desarrollando en nuestro país, en medio de muchas dificultades y lentitudes, sino sólo provocar una reflexión para que los CP se mantengan apegados a su inspiración inicial, sin excesivas medicalizaciones e institucionalizaciones. El auspicio es que los CP no sean expresión sólo de los gobiernos e instituciones sanitarias, no sólo de la Medicina y la Farmacología, no sólo de los profesionistas de la salud, sino que sean también expresión de las familias y la sociedad civil . Por esta razón, parece oportuno una reflexión y un conjunto de prácticas que integren los Cuidados Paliativos en el marco más amplio de la tanatología clínica . ⚫

Vejez, pobreza, enfermedad y soledad

La vejez como la muerte es un tema en el que no nos gusta pensar, a pesar de que sabemos que ineludiblemente tendremos que llegar, salvo que muramos prematuramente.

El censo de 2020 registró 15 millones de mexicanos de 60 años o más , lo que significa el 12% de la población total, de los cuales 20% (tres millones) no contaban con una afiliación a una institución de salud. Por grupos, poco más de la mitad tenia de 60 a 69 años, 29% entre 70 y 79 años y 15% alcazaba los 80 años o más. De los que tenían 80 años o más había un predominio de las mujeres sobre los hombres.

La expectativa de vida de un mexicano al nacer es de 75.5 años. Los Estados con la mayor y menor expectativa de vida puede verse en los cuadros 1 y 2.

Problemas de los ancianos: pobreza y enfermedad

Estadísticamente la mitad de los mexicanos son pobres y muchos llegarán a la vejez sin haber reunido un pequeño patrimonio que les permita enfrentar los años en los que ya no sean productivos económicamente y tampoco gozarán de una pensión bien remunerada por lo que muchos tendrán que depender de la familia, de la sociedad o del Estado. Vivimos tiempos del descarte en donde todo aquel que no rinde económicamente es relegado de la sociedad a veces incluso de la propia familia, lo cual contrasta con lo que ocurría cuando yo era niño donde la mayoría de los ancianos eran vistos con cierta reverencia.

La mayoría de los viejos tienen una o más enfermedades crónicas, de las cuales las más frecuentes son la hipertensión arterial, la diabetes y los problemas músculo-esquelético que limitan su movilidad.

puentes peatonales de las grandes ciudades. Una posible solución, para los que no sean tan pobres, podría ser la construcción de pequeños fraccionamientos , una especie de cotos, con circulación mínima, en los que existieran algunos servicios como templos, pequeños centros comerciales y algunos cafés donde los ancianos pudieran reunirse y conversar entre ellos, pero esto no parece interesarle a los urbanizadores que en algunos casos consideran que el problema se solucionaría construyendo grandes edificios con elevadores y servicios en la planta baja, pero cuyo costo está fuera del alcance de la mayoría. Si usted piensa que, ante la incapacidad física para vivir solo y la ausencia de un familiar que lo asista, el anciano puede irse a vivir a una casa de asistencia para ancianos con todos los servicios en un cuarto individual, encontrará que tiene un costo mínimo de unos 30 mil pesos mensuales que, obviamente, la mayoría no puede pagar por lo que tendrá que recurrir a los asilos a cargo de organizaciones religiosas, de la sociedad civil o del Estado.

La soledad y el aislamiento social

La expectativa de vida es la consecuencia de las condiciones de vida por lo que ésta es mucho más alta en los países desarrollados que en los subdesarrollados como podemos verlo en los cuadros 3 y 4.

La mayoría de los adultos mayores tiene dificultades en su movilidad por lo que para muchos es prácticamente imposible cruzar las grandes avenidas a través de los

Hace algunos años, durante mis pláticas de animación con los ministros extraordinarios de la comunión en la parroquia Dulce Corazón de María en la Colonia Lomas del Paraíso en el Decanato de Huentitán en Guadalajara, les preguntaba a los ministros que llevaban la comunión a las casas de los enfermos que no podían asistir físicamente a los templos ¿cuáles son los problemas que ustedes observan en esos casos, y su respuesta fue: “además de la pobreza y la enfermedad, la soledad ”, pues casi nadie los visitaba, incluso algunos de ellos les pedían a los ministros que les dedicaran algún tiempo para platicar, a

Cuadro 1. Estados con la mayor expectativa de vida
Cuadro 2. Estados con la menor expectativa de vida
Fuente: CONAPO, Enero 4 de 2024 Dr. Jesús Humberto del

Dr. Jesús Humberto del Real Sánchez

No País Años

01 Japón 84

02 Liechtenstein 84

03 Suiza 84

04 Corea del Sur 84

05 Singapur 83

06 Australia 83

07 España 83

08 Noruega 83

09 Suecia 83

10 Islandia 83

lo que los ministros les contestaban que no podían porque ellos tenían que ir a trabajar.

En un mundo globalizado, híper-comunicado, donde la mayoría pasa pegada al teléfono celular, muchos ancianos viven solos sin que prácticamente nadie los visite.

Uno suele ver algunas películas en las que hay una especie de idilio entre nietos y abuelos, pero la realidad es más dura; en la parroquia citada se intentó la convivencia entre los ancianos y la pastoral juvenil, pero no funcionó.

La solidaridad en los mexicanos

A pesar de las criticas anteriores se debe hacer la observación de que aún existe la solidaridad en muchos de los mexicanos, a juzgar por los resultados de las observaciones de una tesis de posgrado en ciencias socio-médicas en cuidadores informales de enfermos, que son aquellos que cuidan diariamente a un enfermo sin recibir ninguna remuneración; una tercera parte de ellos no eran familiares directos como sería esposos, padre, madre, hijo e hija, sino sobrinas (López-Gaeda, E. Significado del cuidado informal en cuidadores de enfermos con Alzheimer en Guadalajara. Universidad de Guadalajara, 2022).

Debemos también reconocer la solidaridad cristiana en Guadalajara

No País Años

01 Chad 53

02 Nigeria 53

03 Lesoto 53

04 R. Centroafricana 54

05 Sudan del Sur 54

06 Somalia 55

07 Suazilandia 57

08 Costa de Marfil 59

09 Guinea 59

10 Mali 59

para paliar los principales problemas que afectan a los ancianos, entre los muchos ejemplos existentes tenemos; San Camilo de Lelis y la familia camiliana y Fray Antonio Alcalde, fundador del Hospital de San Miguel de Belem.

Reflexiones sobre la filosofía de la vejez

Son escasos los textos sobre la filosofía de la vejez. Uno de los mejores es el libro “La Vejez” de la reconocida filósofa francesa Simone de Beauvoir que revisa la historia del pensamiento sobre la ancianidad desde la antigüedad hasta nuestros días.

Reflexionar sobre la vejez es un tema incómodo y contradictorio: la población envejece de manera exponencial, pero los tiempos que corren siguen rindiendo culto a la juventud. Por otra parte, eludir el tema, no solo es signo de cierta cobardía sino también de escasa inteligencia. Si la esperanza de

vida aumenta y hay más ancianos que nunca, es forzoso preguntarnos qué debería significar, porque lo que significa ya lo sabemos bien: invisibilidad, incertidumbre, enfermedad, soledad. Es incómodo pensar en la vejez porque ésta acarrea una serie de desventajas, a la vejez no hay que disfrazarla para que no parezca lo que es, disfrazarla significa no aceptar las limitaciones que ésta impone y lo que es peor no prepararse para enfrentarla.

“La sabiduría de un viejo consiste en aceptar resignadamente los propios límites, pero para aceptarlos hay que conocerlos, para conocerlos hay que aceptar una razón que los justifique. No he llegado a ser un sabio” Son las palabras de un sabio, Norberto Bobbio, el gran filósofo italiano, que consiguió ese grado de sabiduría que consiste en aceptar los límites de la vejez (Victoria Camps).

. Seamos realistas. No olvidemos que somos finitos y limitados. ¡Busquemos la dignidad en las limitaciones! ¡Eduquémonos desde el principio para aceptarlas en nuestra propia persona y en la de las demás! Sigamos a la neuróloga italiana Rita Levi Montalcini que nos dice “no debemos vivir la vejez recordando el tiempo pasado, sino haciendo planes para el tiempo que nos queda”. ⚫

Cuadro 3. Países con la mayor expectativa de vida
Cuadro 4. Países con la menor expectativa de vida
Fuente: Johnson, E.R. Countries with the longest and shortest life espectancies. USNews, March 25, 2024

El Thánatos Social

Mientras la pulsión de muerte exista en la naturaleza humana, la guerra será una amenaza constante para la civilización S. Freud

La muerte no pide permiso para hacerse presente; es parte de la vida. Hace tiempo se pensaba que era la sombra, lo oscuro, lo que se debía evitar, algo que producía miedo o espanto. Ahora pienso que es el contraste, lo que permite apreciar los detalles, los brillos. La muerte, con su mano sobre la mesa, nos permite evaluar de manera diferente lo que se ha vivido, el ahora, y nos permite formular un porvenir realista y con esperanza.

Hemos explorado (en otros números de la Revista) la idea de la muerte en el sentido personal; ahora podríamos acercarnos a su dimensión social desde un punto de vista psicoanalítico.

Históricamente, la vida humana se ha subordinado al servicio de muchos intereses: ideológicos, de liderazgo, económicos, políticos, etc. Son pocos y breves, en realidad, los periodos en los que se han puesto sobre la mesa los intereses humanos legítimos

En nuestra época aparecen nuevamente las viejas ideologías para justificar las diferentes formas de violencia. Incluso las amenazas de guerra global se fundamentan en estas ideologías. Los líderes tratan de convencer a sus poblaciones de la conveniencia de enviar a los jóvenes a los campos de batalla, de la necesidad de

nuevos sacrificios, de reducir los derechos y aumentar los impuestos para sostener guerras que benefician intereses económicos y políticos de grupos minoritarios.

La idea de la muerte en el psicoanálisis aplicado a la sociedad es un tema profundo y complejo, que abarca diversas teorías y enfoques dentro del campo del psicoanálisis y sus aplicaciones sociales. El concepto de Thánatos, o pulsión de muerte, es una de las ideas más complejas y debatidas de Sigmund Freud. Introducido en su obra tardía, específicamente en «Más allá del principio del placer», Thánatos representa una fuerza fundamental dentro de la psique humana.

Eros representa las pulsiones de vida, que incluyen la sexualidad, la autoconservación, la creatividad y todas las fuerzas que buscan la unión, el crecimiento y la construcción. Thánatos es la contraparte de Eros , una pulsión de muerte que busca la desintegración, la destrucción y el regreso a un estado inorgánico de no existencia.

Freud observó que ciertos comportamientos y fenómenos no podían explicarse únicamente por el principio del placer (la búsqueda de placer y la evitación del dolor). Ejemplos de estos comportamientos incluyen la repetición compulsiva de experiencias dolorosas y los actos autodestructivos. Para explicar estas observaciones, postuló la existencia de una pulsión de muerte que trabaja en oposición a las pulsiones de vida.

Thánatos se manifiesta en comportamientos agresivos y destructivos tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Esto incluye tendencias autodestructivas, suicidas y la agresión dirigida hacia el exterior.

La vida psíquica debería ser un equilibrio dinámico entre Eros y Thánatos . Mientras que Eros impulsa a los individuos hacia la vida, la creatividad y la unión, Thánatos busca la entropía, la disolución y la muerte. Estas fuerzas en equilibrio potencian el desarrollo de conductas y actos creativos; podríamos decir que han estado presentes en cada logro científico o técnico. Pero se verifica más en lo sublime de lo bello e incluso en la experiencia mística, donde estas dos fuerzas aparecen en una clara tensión que tiene como resultado la creación de un nuevo sentido existencial para el individuo que la experimenta.

En «El malestar en la cultura», Freud profundiza en la tensión entre las pulsiones individuales y las demandas de la civilización, donde la pulsión de muerte (Thánatos) juega un papel crucial. Explora cómo la cultura (o civilización) impone restricciones a las pulsiones humanas para mantener el orden social y garantizar la cohesión grupal. Esta represión de las pulsiones, aunque necesaria para la vida en sociedad, genera un malestar inevitable en los individuos. Las vivencias de satisfacción

Mtro. Omar Olvera Cervantes

y seguridad que provee la cultura fortalecen el sentido de la represión; el placer de la vida cotidiana domestica los impulsos violentos cuando una sociedad permite la vida de calidad humana de sus miembros. Exaspera y activa las fuerzas destructivas cuando la represión no compensa el malestar de la renuncia a la acción violenta.

La energía de las pulsiones reprimidas no desaparece, sino que se transforma en neurosis o se desplaza hacia otras actividades más aceptables socialmente. Freud considera que la agresión y la destructividad son inherentes a la naturaleza humana debido a la pulsión de muerte. La cultura debe encontrar maneras de gestionar y sublimar estas pulsiones. La guerra y la violencia son ejemplos de cómo las pulsiones destructivas pueden manifestarse a gran escala cuando las restricciones culturales fallan o son insuficientes.

Las autoridades , mediante medidas políticas, económicas y sociales, generan un malestar en el individuo. La manipulación de la conciencia por medio de los medios masivos de comunicación impide que los individuos puedan cuestionar su realidad. La impulsividad natural hacia la agresión encuentra fácilmente a un enemigo hacia el cual volcar el malestar acumulado.

La represión de las pulsiones agresivas también lleva al desarrollo del sentimiento de culpa, un componente central del superyó. Este sentimiento de culpa es una respuesta interna a la represión y la censura de las pulsiones por parte del yo. El superyó, como representante de las normas culturales y morales, castiga al yo por los impulsos agresivos y destructivos, incrementando el malestar.

desatada a gran escala cuando las restricciones culturales son insuficientes.

Los líderes y las ideologías pueden manipular las pulsiones agresivas de las masas. Al movilizar estos impulsos, los líderes pueden dirigir la energía destructiva hacia enemigos externos. La guerra se convierte así en un medio para canalizar la agresión y la destructividad

Es previsible, según esta teoría, que la cultura misma pueda estar amenazada por la pulsión de muerte, ya que las tendencias destructivas pueden socavar los logros culturales y sociales. A pesar de los esfuerzos de la civilización para canalizar y controlar estas pulsiones, siempre existe un riesgo latente de que las fuerzas destructivas superen a las constructivas.

La respuesta de Sigmund Freud a la carta de Albert Einstein, en el intercambio titulado « ¿Por qué la guerra? », se adentra profundamente en las raíces psicológicas y psicoanalíticas de la guerra. Freud ofrece una explicación basada en sus teorías sobre las pulsiones humanas y la dinámica social. Freud nos dice que los seres humanos están impulsados por dos pulsiones fundamentales, que previamente hemos revisado.

La energía agresiva reprimida puede ser canalizada hacia actividades constructivas (como el trabajo y la creatividad) o destructivas (como la guerra). La guerra es una manifestación de esta agresión acumulada ,

inherentes a la naturaleza humana. Las personas pueden identificar a un enemigo externo en el cual proyectan sus propios impulsos destructivos, justificando así la guerra. De ahí que continuamente el malestar social provocado por malas gestiones políticas y económicas se redirija, mediante los medios de comunicación, hacia personas que se catalogan como enemigos.

Aunque Freud y Einstein son , al final, de cierta manera pesimistas , existe la posibilidad de la educación en una conciencia crítica y ética que haga que el individuo no sea manipulable, que éste pueda, mediante su propia razón y escala de valores, cuestionar los argumentos oficiales que justifican la violencia y la guerra. Los individuos son educados, en realidad, para competir entre sí, para mostrarse superiores a otros mediante las modas y la diferenciación que se hace por medio de la idea de riqueza o pobreza, de raza, género y creencias religiosas. Cada individuo es responsable de sí mismo.

Se debe trabajar en educar a la sociedad en una base intelectual crítica, objetiva y realista que le permita a cada sujeto ser consciente de su valor personal y del valor del otro y del mundo que le rodea. El hombre puede ser libre de esas taras culturales que le hacen atentar continuamente contra sí mismo. ⚫

Mtro. Omar Olvera Cervantes

Emociones y espiritualidad

En un número anterior ya se habló de este tema, explicando lo que significa la dimensión espiritual del ser humano, las diferentes emociones y la manera de gestionarlas, así como la integración de dichas emociones en la esfera espiritual. Por tanto, en esta ocasión, con la finalidad de profundizar un poco, se hará una reflexión sobre la visión que del tema tienen algunos autores.

Una experiencia espiritual, desde la clave emocional, va de la mano con tener un espacio de confrontación y reflexión ante las dinámicas personales y asumir una invitación profunda a hacer un cambio para un bien mayor. La afectividad es lo que nos permite relacionarnos con los demás y con la Creación.

Robert Solomon habla de la teoría de la integridad emocional que hace explícita una forma de espiritualidad independiente de la fe religiosa: una espiritualidad afectiva. Según este autor, las emociones son estrategias para desarrollar la vida y enfrentar el mundo. Al tratar las emociones como estrategias, se destaca que tenemos distintas formas de control voluntario sobre ellas, que no somos sus esclavos. Las personas pueden utilizar emociones para transformar su manera de afrontar el mundo. En consecuencia, las emociones no son pasiones o padecimientos, sino algo más parecido a las acciones, algo que podemos agenciar voluntariamente. Si esto es así, el último rasgo que Solomon le reconoce a las emociones es que son fuente de responsabilidad para el sujeto. Así como una persona

es responsable por sus acciones, en la medida en que son voluntarias, así también una persona es responsable por sus emociones, en la medida en que puede utilizarlas como estrategias intencionadas para enfrentar el mundo. Pueden hacer esto porque, aunque son involuntarias en muchos casos, con práctica pueden llegar a estar bajo nuestro control voluntario y, por eso, terminan siendo responsabilidad nuestra.

El autor menciona que las tres emociones ampliamente reconocidas como espirituales son la felicidad, la gratitud y el amor. Las emociones son espirituales no porque sean complejas o sensacionales; sino por el papel que desempeñan en la vida cotidiana o, lo que es lo mismo, por la contribución que hacen en la construcción del sentido de la vida de las personas. Como toda emoción, las emociones espirituales nos dan un lugar en el mundo y nos proyectan al porvenir.

Las tres emociones espirituales tienen como objetos intencionales otros estados emocionales, por eso se les llama meta-emociones. Pero son diferentes entre ellas. La felicidad es un juicio de valor sobre la propia vida que se ha vivido. La gratitud es un juicio de valor sobre la valoración actual que tiene uno de su vida. El amor es un juicio de valor sobre la relación que puede tener su propia vida con el mundo, ahora y en adelante. Así entendidas, las emociones espirituales tienen la función de instancias reflexivas y críticas para toda persona. Logran desempeñar su papel precisamente porque su objeto intencional es complejo: para la felicidad su objeto es la vida; para la gratitud su objeto es la vida ya valorada; y para el amor su objeto es la vida por venir, valorada desde un presente concreto cada vez. Esta referencia explícita a la vida, propia de las emociones espiri -

tuales, es a la vida en su conjunto, no a episodios concretos en ella. La felicidad no es sólo sensación o estado de ánimo. Que juzguemos afectivamente que nuestra vida es feliz, depende de cómo valoremos lo que nos ha pasado y lo que ha sido de nuestra vida. No quiere decir que no podamos juzgarnos infelices, sino que, incluso si esto es lo que nos pasa, tenemos vida por delante para procurarnos la felicidad.

Aunque las tres emociones espirituales se refieren al conjunto de la vida, no por ello son idénticas. La felicidad es esa emoción que nos permite dar una valoración de conjunto a nuestra vida y es la emoción cardinal de la ética en la medida en que pone nuestra vida en perspectiva y nos abre a que la tomemos bajo nuestra responsabilidad.

La segunda emoción propia de la espiritualidad es la gratitud. Para Solomon ésta es la más espiritual de las emociones, pues en ella se hace explícita nuestra actitud ante la manera en que valoramos nuestra vida. Si la felicidad es la valoración ante la vida, la gratitud es lo que sentimos frente al hecho de que podamos ser felices. La gratitud es la emoción espiritual por excelencia porque ayuda a considerar la vida desde el presente inmediato, sí, pero proyectada al futuro. En este sentido no es una emoción que nos ayude a entendernos sólo en el presente, sino siempre como seres que trascienden su propio presente hacia el futuro posible y que tienen el sentido de esa trascendencia en sus propias manos. La conciencia de que podemos forjar nuestra propia felicidad, de que nunca estamos necesariamente condenados a una vida miserable, es el hecho básico que constituye la gratitud. Somos seres que siempre pueden ser felices, y por eso agradecemos. La gratitud nos hace espirituales no sólo por su sentido de trascendencia, sino también porque nos ayuda a reconocernos precarios

y afortunados. Al contrario, la soberbia es la incapacidad para entender que la felicidad es una posibilidad para nosotros, pero que no hay felicidad sin la concurrencia de la fortuna. La humildad y la felicidad son las genuinas bases de la espiritualidad.

La última de las emociones espirituales, y en un sentido la más grande de todas, es el amor. Si la felicidad es la emoción del conjunto de la vida y la gratitud es la de la trascendencia de la vida, el amor es la emoción de la trascendencia en la vida misma . Ser espiritual es asumir responsablemente la construcción del sentido de nuestras propias vidas. La dificultad reposa en que no por ser agradecido, se está de inmediato comprometido con la construcción del sentido de la propia vida. Hace falta un impulso que pase de la gratitud a la construcción de la vida: ese impulso es el amor. Si el amor es la encarnación de la gratitud, es porque la espiritualidad es el amor a la vida. La felicidad y la gratitud toman cuerpo en el amor a la propia vida.

Como hablamos de la construcción del sentido de la vida, es interesante incluir lo que nos dice Francesc Torralba desde el concepto de “inteligencia espiritual”; él nos explica que es una modalidad de inteligencia que también se denomina existencial o trascendente, que nos faculta para preguntar por el sentido de la existencia, para tomar distancia de la realidad, para elaborar proyectos de vida , para trascender la materialidad, para interpretar símbolos y comprender sabidurías de vida.

Menciona que lo espiritual en el ser humano permite el ejercicio de la libertad y crear un mundo interior, tomar distancia de la vida instintiva. No se conoce a un ser humano hasta que no se penetra en su vida espiritual, hasta que no nos da permiso para acceder a este territorio. Lo espiritual se expresa en lo corporal, en el gesto, en la palabra, en el silencio, en el obrar y, de un modo particular, en la creación.

El cultivo de la espiritualidad no se debe comprender como algo paralelo al cultivo de la corporeidad. Ambas dimensiones se entrelazan profundamente. Una persona que vive su vida con sentido, que es capaz de articular su proyecto vital, que puede valorar sus actos y tomar nota de lo bueno y de lo bello que hay en ellos, vive con más plenitud y gozo su existencia que otra que tiene atrofiada la inteligencia espiritual. Los beneficios de la inteligencia espiritual son múltiples: la profundidad, el sentido del humor, la gratuidad, el sentido de pertenencia al Todo, la relatividad de lo que pasa, etc.

La atrofia de la inteligencia espiritual conlleva graves problemas. El fanatismo, la banalidad, el servilismo, el dogmatismo, el sectarismo y otros graves dramas que atañen al mundo actual son la clara consecuencia de un déficit de inteligencia espiritual. Una persona espiritualmente inteligente tiene capacidad para analizar con profundidad lo que ocurre en su vida y en la vida

de los otros, tiene el poder para descubrir sus recursos más íntimos; tiene un alto grado de libertad, pues sabe relativizar y tomar distancia de los estímulos externos. La vida espiritual es, en primer lugar, autoconciencia. El ser humano no sólo es capaz de salir de sí mismo y establecer vínculos con los otros y con el mundo, sino que, además, es capaz de adentrarse, de dialogar consigo mismo, de tomar conciencia de que existe. Esta toma de consciencia es fundamental para convertir su vida en un proyecto personal, en una obra de arte.

Existe una espiritualidad abierta a la trascendencia , pero también una espiritualidad sin Dios, sin iglesia y sin dogmas. En la primera, el ser humano se halla confrontado a un ser que le trasciende, que se halla en la más íntima de sus intimidades, un interlocutor que está ahí y con el que establece un diálogo de amor. También existe una espiritualidad laica que entiende el cultivo de la vida espiritual como un diálogo con uno mismo. En este caso, existe también vida espiritual, sentido de pertenencia al mundo, incluso puede haber experiencia mística, superación de la dualidad, pero no se tiene a Dios como interlocutor.

Por último, el profesor Patrick Goujon menciona que una vida espiritual que no tenga en cuenta las mociones de la afectividad, y por lo tanto las emociones, se construiría de forma mental e imaginaria, independientemente de lo que realmente vivimos. Esto abriría la puerta a todas las distorsiones posibles, y, al contrario, una vida gobernada sólo por las emociones sería un caos porque reaccionamos a casi todo sin darnos cuenta. Para distinguir las emociones superficiales de lo que sucede en profundidad, la espiritualidad habla de “mociones espirituales”. El término “moción” designa un movimiento interior que conmueve y transforma a la persona; la energía que nos moviliza, esos movimientos que se producen en nosotros durante los acontecimientos, los recuerdos, los proyectos, los encuentros, etc. modifican nuestro clima interior y tocan siempre el dinamismo espiritual. En la moción, nos interesamos por la dirección del movimiento, por aquello a lo que nos lleva. La actitud espiritual es acoger la emoción estando atento a lo que produce en nosotros. Las emociones pasan mientras las mociones construyen. El criterio para orientarse en las mociones no es la intensidad de la emoción experimentada, sino el efecto producido, el fruto de la decisión que se ha tomado para seguir este movimiento.

Podemos concluir con una reflexión: la espiritualidad no margina emociones, sino que las integra al todo de la vida; cercenar una emoción es empobrecer el espíritu. Ser espiritual es tener una actitud afectiva frente a la vida, que nos impone una responsabilidad. “Una vida feliz con integridad emocional no es una vida sin conflictos, sino una vida en la que gestionamos sabiamente nuestros conflictos emocionales en conjunción con nuestros valores más profundos”. ⚫

Nueva terapia CRISPR para la anemia falciforme y la betatalasemia

Hoy hablaremos de uno de los avances más recientes en la terapia, a través del manejo de los genes y cuyo objetivo es el control de algunas enfermedades como la talasemia y la betatalasemia.

Este tratamiento se llama CRISPR-CAS9, pero ¿cómo funciona? Se trata de un instrumento de laboratorio que se usa para cambiar o «editar» piezas del ADN de una célula. CRISPR-Cas9 utiliza una molécula de ARN con un diseño especial para guiar una enzima, que se llama Cas9, hacia una secuencia particular del ADN. Luego, la Cas9 corta las hebras de ADN en ese lugar y quita una pieza pequeña. Así, se produce un espacio en el ADN en donde se coloca una pieza nueva de ADN.

La primera terapia génica del mundo basada en CRISPR fue aprobada el año pasado por las autoridades reguladoras de medicamentos del Reino Unido y un mes después por los Estados Unidos. Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, dos inventoras que perfeccionaron CRISPR, abreviatura de clustered regularly interspaced short palindromic repeats (repeticiones palindrómicas cortas

agrupadas y regularmente interespaciadas), para que funcionara como una herramienta precisa de edición genética , recibieron el Premio Nobel de Química hace justo cuatro años, en 2020.

La anemia falciforme y la betatalasemia

Son trastornos genéticos que afectan a los glóbulos rojos . La hemoglobina, que se encuentra en los glóbulos rojos, transporta oxígeno por todo el cuerpo. Los errores en los genes de la hemoglobina crean glóbulos rojos frágiles que causan escasez de oxígeno en el organismo, una afección conocida como anemia. Los pacientes con anemia falciforme también sufren infecciones y fuertes dolores cuando las células falciformes forman coágulos e impiden el flujo sanguíneo, mientras que los pacientes con betatalasemia deben recibir transfusiones de sangre cada tres o cuatro semanas.

La terapia génica recientemente aprobada, denominada CASGEVY, (Exagamglogeno autotemcel) corrige los genes defectuosos de la hemoglobina en las células madre de la médula ósea del paciente para que puedan producir hemoglobina funcional. Las células madre del paciente se extraen de su médula ósea, se editan en un laboratorio y se infunden de nuevo al paciente. Un solo tratamiento puede curar de por vida a algunos pacientes.

La terapia CASGEVY

CASGEVY es una terapia única, que se puede utilizar a partir de los 12 años y más, en pacientes con enfermedad de células falciformes o con betatalasemia dependiente de transfusiones.

CASGEVY se debe producir de forma personalizada, ya que utiliza las propias células madre del paciente y después se editan, con la finalidad de que se incremente un tipo especial de hemoglobina llamada hemoglobina F (que es la que se produce cuando el bebé se encuentra dentro del útero) y disminuir la producción de la hemoglobina de adulto, que es la que viene con el defecto. Al subir la hemoglobina F, se incrementa la hemoglobina en sangre lo que aumenta la producción y el funcionamiento de los glóbulos rojos y disminuye las complicaciones de estas enfermedades.

Etapas para recibir el tratamiento con CASGEVY

Primero se le dará al paciente otros medicamentos, incluido un medicamento acondicionador, como parte de su tratamiento con CASGEVY. Es importante hablar con el médico y conocer sobre los riesgos y beneficios de todos los medicamentos involucrados en su tratamiento.

PASO 1: Antes del tratamiento con CASGEVY, un médico administrará un medicamento de movilización. Este medicamento transporta células madre sanguíneas desde la médula ósea al torrente sanguíneo. Luego, las células madre sanguíneas se recolectan en una máquina que separa las diferentes células sanguíneas (esto se llama aféresis). Todo este proceso puede ocurrir más de una vez. Cada vez, puede tardar hasta una semana. Durante este paso, las células de rescate también se recogen y almacenan en el hospital. Estas son las células madre sanguíneas existentes y se mantienen sin tratamiento en caso de que haya un problema en el proceso de tratamiento. Si no se puede administrar CASGEVY después del medicamento acondicionador, o si las células madre sanguíneas modificadas no se afianzan (injertan) en el cuerpo, se le devolverán al paciente estas células de rescate.

PASO 2: Después de recolectarlas, las células madre sanguíneas se enviarán al sitio de fabricación donde se utilizan para fabricar CASGEVY. Pueden pasar hasta 6 meses desde el momento en que se recolectan las células para fabricar y probar CASGEVY antes de que se envíe de regreso a su proveedor de atención médica.

PASO 3: Poco antes del trasplante de células madre, el médico administrará un medicamento acondicionador durante unos días en el hospital. Esto preparará para

el tratamiento mediante la eliminación de células de la médula ósea, de modo que puedan ser reemplazadas con células modificadas en CASGEVY. Después de que administren este medicamento, los niveles de células sanguíneas caerán a niveles muy bajos. El paciente permanecerá en el hospital para este paso y hasta después de la infusión con CASGEVY.

PASO 4: Se administrarán uno o más viales de CASGEVY en una vena (infusión intravenosa) durante un corto período de tiempo. Después de la infusión de CASGEVY, el paciente permanecerá en el hospital para que el médico le dé atención médica y pueda controlar de cerca la recuperación. Esto puede tardar de 4 a 6 semanas, pero los tiempos pueden variar.

El paciente, después de haber recibido CASGEVY, no puede donar sangre, órganos, tejidos o células en ningún momento en el futuro.

Después del tratamiento con CASGEVY, el cuerpo tendrá menos células sanguíneas durante un tiempo, hasta que CASGEVY se afiance (se injerte) en la médula ósea. Esto incluye disminución de las células que produce la médula ósea: los glóbulos rojos, las plaquetas (células que generalmente ayudan a la coagulación de la sangre) y los glóbulos blancos (células que generalmente combaten las infecciones). El médico controlará todo esto y administrará el tratamiento necesario.

El paciente que recibió el tratamiento CASGEVY, debe informar al médico de inmediato si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor de cabeza severo; hematomas anormales; sangrado prolongado; sangrado sin lesión como hemorragias nasales; sangrado de las encías; sangre en la orina, heces o vómito; toser sangre.

El paciente también puede experimentar efectos secundarios asociados con otros medicamentos administrados como parte del régimen de tratamiento con CASGEVY.

Es importante concluir que no es una terapia sencilla y sin riesgos , ni está al alcance de todos; prevé, además, altos costos. ⚫

Inteligencia artificial y la habilidad de predecir el futuro

Predecir el futuro no es magia, es inteligencia artificial Dave Waters

Continúa nuestro recorrido para comprender un poco más sobre la inteligencia artificial y como hoy por hoy ya es parte de nuestra vida diaria. Nos enfocaremos en cómo diferentes industrias están incorporando el uso de la IA - tanto en sus productos como en sus sistemas operativos - con la finalidad de predecir eventos futuros y apoyar la toma de decisiones.

Para refrescar un poco lo que comentamos en la primera entrega, la IA se alimenta de datos y, a medida que cuenta con más información, puede realizar una mayor cantidad de actividades e incrementar el grado de dificultad de éstas. Pero ¿de qué serviría tener acceso ilimitado a un sinfín de información si no es canalizada para ningún propósito en particular?

Por siglos, aquellas personas encargadas de tomar decisionesya sea dentro de una tribu, nación o empresa - han recurrido a diversas herramientas que los ayuden a predecir el resultado de un evento. Antiguamente recurrían a la lectura de runas, hoy en día a la lectura de gráficos . Sin embargo, la constante ha sido que, sin importar el método de predicción, todos se han basado en recopilar datos e información, ordenarla para darle sentido y analizar los datos obtenidos para encontrar patrones conductuales.

Hoy en día la IA se ha convertido en un importante aliado en temas de recolección y análisis de información, tanto por su habilidad de analizar

enormes cantidades de datos como por su capacidad de ordenarlos según diferentes patrones, todo en un tiempo récord. El procesamiento de datos, que solía tomar meses o años, ahora se realiza en cuestión de minutos, permitiendo a los tomadores de decisiones tener información actualizada al segundo para encontrar soluciones a cosas que están ocurriendo en el presente.

Sobra decir que, sin importar el giro al que nos refiramos, la manera en que hoy se toman decisiones nos permite predecir con mayor certeza los resultados de las acciones que ejercemos. Adicionalmente, nos permite trazar patrones de conducta con mayor detalle, lo que nos ayuda a encontrar correlaciones entre eventos y, por consiguiente, nos permite prevenir situaciones que anteriormente se pensaban inevitables.

A continuación, les presento algunas de las áreas más destacadas en las que actualmente ya estamos utilizando la capacidad de recolección, procesamiento de datos y análisis de la información de la IA como método de prevención o predicción del futuro.

Wearables o relojes inteligentes

A muchas personas les toma por sorpresa saber que todos los relojes inteligentes cuentan con una enorme cantidad de herramientas de inteligencia artificial. Más allá de sólo dar la hora o

dejarnos leer WhatsApp, los relojes inteligentes son una herramienta poderosísima para recolectar datos sobre la persona que lo porta.

Datos como frecuencia cardiaca, cantidad de actividad física, oxigenación, horas de descanso reparador, entre otros, son recolectados diariamente y puestos a disposición del usuario para que pueda conocer su estado de salud. A medida que el usuario utiliza su dispositivo, este último cuenta con una mayor cantidad de datos para conocer cuáles son los patrones regulares o comunes del portador. Si el dispositivo observa irregularidades dentro de los patrones “habituales”, emite alarmas para alertar sobre los cambios y así ayuda a prevenir eventos de salud como infartos, perdida de la línea vertical, e incluso detectar hipo e hiperglucemias.

Adicionalmente - y de manera muy polémica - la información reco -

Lic. María José Albanés Buentello

pilada es frecuentemente compartida con laboratorios de estudios médicos para poder analizar patrones que detonan cambios en estados físicos y buscar maneras de cómo prevenirlos o incluso determinar el conjunto de elementos que pueden detonar eventos de salud.

Desastres naturales

Por décadas, científicas de un sinnúmero de disciplinas se han enfocado en observar hasta el más mínimo detalle de todos los factores que comienza a cambiar previo a un desastre natural: conductas animales, vibraciones, movimientos de las placas tectónicas, etc. Pero ¿qué pasa cuando integramos IA a la ecuación?

Si bien no es posible prevenir la ocurrencia de los desastres naturales, la incorporación de la IA ha permitido grandes avances en reducir los daños que estos generan. La IA ha permitido conocer más a detalle cuáles son cambios que ocurren previo a un desastre natural, la frecuencia de dichos cambios y el incremento en frecuencia a medida que el evento está más cercano. Adicionalmente, ha ayudado a determinar cuáles áreas geográficas son altamente propensas a experimentar cierto tipo de fenómeno natural y a determinar patrones de ocurrencia.

Clima

Aunado al tema de predicción de desastres naturales, la IA es una herramienta valiosa para el análisis del estado del tiempo. La precisión de la predicción meteorológica debe mucho a la inteligencia artificial. Los modelos meteorológicos impulsados por IA analizan grandes cantidades de datos meteorológicos históricos y en tiempo real, incluida la temperatura, humedad, patrones del viento y presión atmosférica.

Estos modelos pueden predecir las condiciones climáticas con mayor precisión y ofrecer pronósticos más precisos. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden adaptarse a patrones cambiantes, mejorar la confiabilidad de las predicciones meteorológicas y proporcionar información valiosa para planificar actividades diarias o tomar decisiones informadas durante eventos climáticos severos.

Economía

Uno de los sectores que más fuertemente se ha visto beneficiado por la incorporación de IA es sin duda el económico.

Conocer qué factores nacionales o internacio -

nales afectan la economía y cómo lo hacen, al igual que incrementar el conocimiento sobre los patrones de consumo de las personas y factores que generan derramas económicas o recesión - entre muchos otros elementos - permite tomar decisiones más acertadas sobre políticas financieras a aplicar según el tipo de factor que puede alterar el ecosistema.

Más recientemente, vimos la aplicación de la IA en políticas financieras en acción luego de la pandemia por COVID-19. La IA permitió analizar los diferentes resultados que la aplicación de diferentes planes económicos tendría a largo plazo, tomando en consideración una amplia gama de factores adicionales. Al final, las predicciones sugeridas permitieron que los dirigentes de naciones alrededor del mundo pudieran tomar decisiones más cautelosas sobre como modificar los planes económicos según el perfil de su nación.

Como lo dice el dicho popular, la información es poder. Pero ¿de qué sirve tener un montón de información valiosa sin la capacidad de analizarla toda en un tiempo corto o sin poder generar predicciones basadas en ella?

La IA no solo nos permite reducir el tiempo de procesar la información para que no pierda su vigencia y valor, sino que también aporta un set de “ojos” adicionales que nos permite trazar tendencias , predecir resultados considerando los factores “x” o “y” y analizar tendencias más a detalle para que las tomas de decisiones ya no dependan de lecturas de runas sin fundamentos. ⚫

LA IMPORTANCIA DE LA LEGISLACIÓN

EN CUIDADOS PALIATIVOS. PRESERVANDO

LA CALIDAD DE LA VIDA EN EL

FINAL

DEL TRAYECTO

Dr. Bernardo Villa Cornejo - Médico Internista, Paliativista, ex jefe de la Oficina de Cuidados Paliativos de la DGCES de la Secretaría de Salud

Dra. Iliana Verónica Cortés Ponce - Médica supervisora en área normativa, adscrita a la dirección de seguridad del paciente en la Dirección General de Calidad y Educación en Salud

En un mundo donde la medicina avanza a pasos agigantados, es crucial no perder de vista la esencia humanitaria de la atención médica

La importancia de la legislación

Los cuidados paliativos emergen como un faro de compasión y calidad de vida en el ocaso de la enfermedad. El decreto del 5 de enero de 2009, que reformó el artículo 184 de la Ley General de Salud y añadió el artículo 166 Bis , marca un hito en el reconocimiento oficial de esta disciplina en México.

En el abordaje de las enfermedades crónicas/ avanzadas, los cuidados paliativos emergen como un pilar fundamental para preservar la calidad de vida y garantizar la dignidad de los pacientes. Sin embargo, su efectividad y alcance están intrínsecamente ligados a la legislación que respalda y promueve su implementación. La importancia vital de la legislación en el contexto de los cuidados paliativos destaca cómo las leyes y políticas pueden influir directamente en el acceso, la calidad y la equidad en la atención al final de la vida.

Un viaje histórico

El decreto de 2009 en México fue un paso crucial en la promoción y regulación de los cuidados paliativos. Reconoció oficialmente la necesidad de garantizar que todos los pacientes, independientemente de su condición, tengan acceso a una atención digna y compasiva en el final de sus vidas. La inclusión de disposiciones específicas en la ley estableció un marco legal para la prestación de estos servicios, asegurando su disponibilidad y calidad en todo el país. Los cuidados paliativos no sólo alivian el sufrimiento físico, sino que también abordan las necesidades emocionales y espirituales del paciente y su familia. Proporcionan un espacio seguro para expresar emociones, resolver conflictos y encontrar paz en medio de la adversidad. Además, ayudan a los seres queridos a comprender y aceptar la realidad de la enfermedad, facilitando el proceso de duelo y promoviendo una despedida digna y significativa.

La historia de los cuidados paliativos en México se entrelaza con el desarrollo de la medicina moderna y el reconocimiento gradual de la importancia de abordar el sufrimiento humano de manera integral . La Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1980, adoptó formalmente el término «cuidados paliativos», seguido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) quince años después. Este reconocimiento internacional sentó las bases para la incorporación de los cuidados paliativos en las políticas de salud a nivel mundial. Fue en 1987 cuando se reconoce la Medicina Paliativa como una subespecialidad de la Medicina, siendo éste un término acuñado en Inglaterra.

En México, la semilla de los cuidados paliativos se plantó décadas atrás. La primera clínica de dolor en el país fue fundada en 1972 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán» (INCMNSZ). Desde entonces, diversas instituciones médicas han contribuido al desarrollo de esta disciplina: en 1981, se crea la clínica multidisciplinaria del dolor del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN). El terremoto que

sacudió a la Ciudad de México en 1985 no solo dejó una profunda cicatriz en la historia del país, sino que también despertó una conciencia renovada sobre la importancia de los cuidados paliativos. La necesidad de garantizar una atención compasiva y digna hacia el final de la vida se hizo evidente, lo que llevó a la integración de los cuidados paliativos en los cursos monográficos del INCAN y el INCMNSZ.

El despertar de esta conciencia nacional, en el año 1992, marcó un hito significativo con la instalación de la primera Unidad de Cuidados Paliativos del país en el Hospital Civil de Guadalajara «Juan I. Menchaca» por el Dr. Gustavo Montejo Rosas. Esta iniciativa fue seguida por otros pioneros en el campo, como el Dr. Guillermo Aréchiga Ornelas en el Hospital General de Occidente (Zoquipan) y la Dra. Silvia Allende Pérez en el INCAN.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los avances legislativos y el creciente reconocimiento de los cuidados paliativos, aún existen desafíos por superar. La falta de recursos, capacitación y conciencia pública son barreras significativas que limitan el acceso a estos servicios. Sin embargo, el compromiso continuo de los profesionales de la salud, los legisladores y la sociedad en su conjunto puede allanar el camino hacia un futuro donde todos los pacientes reciban el apoyo y la atención que merecen en su viaje final.

A pesar de los avances significativos, México aún enfrenta desafíos en la implementación plena de los cuidados paliativos . En 2014, el informe de la Organización Internacional Human Rights Watch, “México sufrimiento innecesario al final de la vida”, arrojó luz sobre la falta de acceso a medicamentos para aliviar el dolor y otros servicios de cuidados paliativos en el país. Las barreras regulatorias y burocráticas han obstaculizado el acceso de muchos pacientes a estos servicios, especialmente aquellos que están en una fase terminal de la enfermedad, por lo que la ley que

garantiza el alivio del dolor debe implementarse. El Plan Nacional de Desarrollo de 1995, documentó los principales antecedentes estratégicos en materia de reforma sanitaria encabezados por la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad de los servicios básicos, sentando las bases para mejorar la atención de los enfermos en situación terminal. Posteriormente, el Programa Sectorial de salud de 20072012 enunció la iniciativa de poner en marcha el Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD) y a partir del 2007, quedó establecido para su operación la Dirección General Adjunta de Calidad en Salud. En el año 2008, el SICALIDAD comenzó a realizar acciones para mejorar la calidad de vida de personas que sufren dolor crónico mediante la coordinación del Programa Nacional de Cuidados Paliativos (PALIAR) y la posterior Estrategia Nacional de Calidad en Salud. Sobre el tema, se han desarrollado acciones relacionadas principalmente en impulsar la implementación de los servicios de cuidados paliativos en el país. La Dirección General de Calidad y Educación en Salud, ha participado en la consolidación del marco jurídico actual en la materia, en la realización de talleres hacia la consolidación de un Programa Nacional de Cuidados Paliativos, la realización del Censo Nacional de Recursos y Funcionamiento de los Servicios de Cuidados Paliativos, Así mismo, se han fomentado estrategias de capacitación a través del diseño e implementación del Programa Nacional de Capacitación en Cuidados Paliativos para Equipos de Primer Contacto en Atención Primaria. A través, del Consejo de Salubridad General se decretaron Acuerdos de Obligatoriedad para la prestación de estos servicios en el Sistema Nacional de Salud.

En la Actualidad el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) , como esquema constitutivo del Programa Estratégico de Salud para llevar a cabo la prestación gratuita de servicios de salud para las personas, considera a los cuidados paliativos como uno de sus ejes de intervención. Este rubro es una gran área de oportunidad que se debe fortalecer en todos los niveles de atención, sobre todo en el Primer Nivel de Atención para otorgar los cuidados paliativos en las unidades médicas y en los domicilios de las personas.

La Ley General de Salud de 2009 fue un paso importante en el reconocimiento legal de los cuidados paliativos en México. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para garantizar que todos los pacientes que enfrentan dolor constante y severo tengan acceso a estos servicios, independientemente de su diagnóstico o expectativa de vida. La Ley actualmente no contempla los cuidados paliativos para los enfermos que no están en situación terminal, no incluye a personas cuyo pronóstico de vida sea mayor a seis meses; por ello, quedan excluidos aquellos pacientes con enfermedades no oncológicas, demenciales y propias del envejecimiento que pueden cursar con cuadros de dolor crónico cuya esperanza de vida supere los seis meses que establece la ley. Es necesario eliminar el concepto de enfermedad

terminal, por el de enfermedad crónica avanzada evolutiva y pronóstico de vida limitado.

Mirando hacia el futuro

El desafío para el sistema de salud mexicano es claro: integrar los cuidados paliativos a la cobertura plena de todos los pacientes que los necesitan, incluso aquellos que no están en una fase terminal de la enfermedad. Esto requerirá un enfoque coordinado y multidisciplinario que aborde las barreras regulatorias, la distribución de medicamentos y la capacitación del personal médico.

En última instancia, el objetivo de los cuidados paliativos va más allá de simplemente aliviar el sufrimiento físico; se trata de brindar compasión, dignidad y calidad de vida a quienes enfrentan los desafíos más difíciles. En este viaje hacia una atención médica más humanizada y centrada en el paciente, los cuidados paliativos representan un faro de esperanza y compasión que ilumina el camino hacia un futuro más compasivo y digno para todos. Los cuidados paliativos son mucho más que una rama de la medicina; son una manifestación de nuestra humanidad compartida.

Al seguir promoviendo la conciencia, la educación y la inversión en este campo, podemos asegurar que nadie tenga que enfrentar el final de su vida solo o en sufrimiento innecesario. El deber es construir un mundo donde cada vida, hasta el último suspiro, sea valorada y honrada con dignidad y compasión.

La legislación desempeña un papel fundamental en la garantía de la calidad de vida en el final, a través de los cuidados paliativos. Establecer y actualizar políticas y leyes que respalden la atención integral y humanizada para quienes enfrentan enfermedades terminales es esencial para asegurar que cada individuo reciba el apoyo necesario para vivir con dignidad hasta el final de su vida. Además, las leyes pueden facilitar el acceso equitativo a los servicios de cuidados paliativos, promover la formación de profesionales de la salud en este campo y garantizar la disponibilidad de recursos adecuados para satisfacer las necesidades físicas, emocionales y espirituales de los pacientes y sus familias. En este sentido, una legislatura comprometida con los cuidados paliativos no solo mejora la calidad de vida de quienes se enfrentan a enfermedades terminales, sino que también promueve una sociedad más compasiva y solidaria. ⚫

ABORDAJE DEL DOLOR EN CUIDADOS PALIATIVOS

Dra. Sol Urbina Gutiérrez - Anestesióloga especialista en Medicina Paliativa y del Dolor. Coordinadora del Equipo Medicina – Enfermería en FMMP Dra. Karla Paola Cañedo Valdez - Médica pasante realizando servicio social en Fundación Mexicana de Medicina Paliativa y Alivio del Dolor en Cáncer

La IASP ( International Association for the Study of Pain) define el dolor como “una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial, o bien descrita en términos de tal daño”. Es un síntoma subjetivo , único para cada persona y momento, que depende del aprendizaje, modula o puede ser modulado por distintas emociones, comportamientos o fenómenos externos, y afecta a una o varias esferas personales. En un 40 % de los pacientes con un diagnóstico de cáncer no viene correctamente tratado el dolor. Es la severidad del dolor, y no el pronóstico, lo que debe indicar el grado de analgesia a alcanzar en cada etapa de la enfermedad ya sea una enfermedad oncológica o no oncológica.

La evaluación del dolor incluye el

interrogatorio: antecedentes familiares, enfermedades añadidas, tratamientos actuales, síntomas que acompañan al dolor (desencadenantes, agravantes y atenuantes); que el paciente pueda darnos información de las características del dolor es muy valioso para identificar los factores que lo están desencadenando y poder clasificarlo. Obteniendo esto podremos hacer un Diagnóstico algológico, que no es más que el “diagnóstico del dolor” y permite orientar sobre cuál será la terapéutica idónea para tratarlo.

Por esto, hacer un buen interrogatorio nos lleva a tener una tasa de éxito mayor en el manejo. Existe algo que llamamos “Dolor total” y, en este caso, se deben explorar no sólo los síntomas físicos, sino también los psicológicos, sociales y espirituales; el dolor total va más allá del dolor físico clasificable y se puede acompañar de sensación de vacío, desesperanza, sufrimiento físico, social, espiritual.

experimenta el dolor.

La OMS publicó en 1986 en Ginebra una estrategia terapéutica para el control del dolor, conocido como Escalera analgésica de la OMS. La EAOMS está constituida inicialmente por tres escalones , que, dependiendo de la intensidad del dolor, progresan desde los analgésicos no opioides a los opioides débiles como tramadol y

Además del interrogatorio se debe hacer una exploración física completa. Algunas veces se necesitan, además, pruebas complementarias diagnósticas (si fueran necesarias).

Para la estimación del dolor tenemos recursos que permiten hacer de lo subjetivo algo objetivo: el dolor es una experiencia subjetiva y acercarnos a una estimación más concreta y clara nos permitirá hacer un buen manejo y seguimiento. Las escalas para la evaluación del dolor son los métodos más usados y pueden ser unidimensionales, como la Escala numérica visual análoga (ENVA) en la cual indagamos una clasificación del dolor de 0 a 10 donde 0 significa No hay dolor y 10 es el máximo dolor experimentado y los multidimensionales como Brief Pain Inventory, que mide parámetros de dolor que interfieren con la capacidad funcional o Confort que mide el dolor en los recién nacidos y utiliza datos como la postura, el tono muscular, el tipo de llanto y parámetros físicos, complementando la evaluación ya que estamos ante una persona que no nos verbalizará las características del dolor. Entre las escalas es importante elegir las adecuadas de acuerdo al contexto, tipo de paciente, edad, etc., nos permitirá acercarnos más a una evaluación correcta y poder ayudar de mejor manera a esta persona que

finalmente a los opioides fuertes como la morfina y sus derivados. A ellos podemos agregar los fármacos coadyuvantes que, unidos a los opioides o a los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) potencian la acción e incrementan la eficacia.

Esta escalera analgésica de la OMS ha tenido ciertas modificaciones añadiéndole un barandal que representa el soporte necesario para poder sobrellevar el dolor en la vida de los pacientes y herramientas que son indispensables para su manejo como lo es el apoyo por psicología y específicamente especialistas en psicooncología y cuidados paliativos. También se le ha añadido un cuarto escalón que representa el manejo intervencionista del dolor a través de diversas técnicas y procedimientos variables de acuerdo al caso en cuestión que permiten disminuir el dolor o que cese de forma definitiva.

Puede ser útil presentar una situación concreta para explicar lo afirmado. Paciente femenina de la tercera edad con fractura de cadera bilateral y actual fractura en fémur que requiere manejo integral del dolor, con alivio parcial del mismo mediante fármacos e intervención por rehabilitación. Se trata de paciente en cama la cual, debido a sus comorbilidades y por valoración hecha por traumatología y ortopedia, no es candidata a cirugía. Se decide realizar manejo intervencionista del dolor de

forma domiciliaria guiada por ultrasonido, realizando bloqueo de cadera izquierda mediante infiltración de fármacos y bloqueo de cadera derecha con aplicación de fenol para alivio permanente del dolor, abordando también ramas nerviosas específicas para acompañar el alivio del dolor en la extremidad derecha.

Posterior a bloqueos se obtiene un alivio del dolor del 100% en cadera derecha sin dolor en extremidad derecha y, además, alivio del dolor del 90% en cadera izquierda. Esto le facilita a su cuidadora una movilización en cama con menor sufrimiento para la paciente, mejora la calidad de vida y tiene un efecto benéfico tanto en el paciente como en la familia, al mejorar un síntoma que generaba estrés físico y emocional.

Esto permite reconocer que el alivio del dolor en

la atención paliativa no se puede reducir únicamente a un manejo farmacológico, sino que es importante hacer una evaluación integral del paciente para poder elegir las opciones que sean las más idóneas dentro del abanico de posibilidades y ofrecerlas. También es preciso el conocimiento y manejo de los fármacos disponibles , así como de sus posibles efectos secundarios, para lograr el objetivo de control del dolor.

Poniendo por delante el respeto por la dignidad de los pacientes y las familias o personas cuidadoras en la atención paliativa, se generan estrategias que permiten evaluar de forma integral las necesidades en conjunto y planificar acciones e intervenciones macro abarcadoras , con un trato humano, compasivo y genuino. ⚫

LAS COMUNIDADES COMPASIVAS EN LA ATENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA

El sociólogo australiano Allan Kellehear, experto en salud pública y profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Bradford, Bradford, Reino Unido, publicó en el año 2005, el libro Compassionate Cities. Public Health and end-of-life care, proporcionando un modelo de desarrollo comunitario para la atención al final de la vida.

Este es el resumen del capítulo “Breve historia del movimiento de comunidades compasivas en la atención al final de la vida ”, que escribió en el 2020 para una monografía de la Sociedad española de Cuidados Paliativos (SECPAL), y cuyo objetivo es hacer una breve sinopsis teórica e histórica del reciente movimiento de comunidades compasivas en el mundo de los centros de enfermos terminales y de los cuidados paliativos.

Comunidades Compasivas es un movimiento internacional cuyo objetivo es el desarrollo de acciones de sensibilización, formación, investigación e intervención comunitaria para la activación de redes ciudadanas comprometidas en el cuidado y acompañamiento de las personas con enfermedad crónica avanzada y/o en situación de final de vida, para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.

Entre los orígenes teóricos de estas comunidades encontramos que los servicios sanitarios de una gran cantidad de países alrededor del mundo se encuentran rebasados en sus capacidades, debido a que el aumento poblacional ha traído aparejado un aumento de personas con enfermedades crónico-degenerativas, enfermedades terminales, ancianos con fragilidad… personas que requieren de cuidados al final de la vida.

Los servicios médicos y sociales provistos para

estos pacientes y sus cuidadores en su mayoría son insuficientes , ya que los temas de la aflicción, los cuidados a largo plazo, la muerte y el luto no se abordan adecuadamente debido a la falta de recursos para hacerlo, lo que ocasiona muchas consecuencias como: sentimientos de soledad, aislamiento social, depresión, ansiedad, disfunción sexual, abuso de drogas o de alcohol, estigmatización, pérdida del trabajo, la muerte súbita y el suicidio entre otras.

Además, nos dice el autor que las personas más capaces de dar apoyo a quienes viven con enfermedades crónicas, cuidando de otros o de duelo son aquellas que viven, trabajan o se relajan junto a ellos - es decir, las personas de su familia y de su comunidad, ya que a través de la capacidad de escuchar se puede lograr una cierta intimidad social, mediante la cual se recibe el apoyo tanto físico como emocional que requieren, a la vez que van encontrando dentro de sí mismos (si ya las tienen), o van desarrollando las herramientas necesarias como la resiliencia, el valor, la búsqueda de significado, la amistad y reciben la asistencia sanitaria oportuna en caso necesario, para tener una mejor calidad de vida.

Las comunidades compasivas son iniciativas de desarrollo comunitario en términos de salud pública, tomando como elementos clave a la sociedad como impulsora del cambio, la compasión como eje transversal, y la creación de redes de cuidados desde la comunidad. Esto se lleva a cabo a través de juntas de trabajo de los ciudadanos con profesionales sanitarios , que los asesoran para desarrollar un conjunto de planes de acción que les permita cuidar unos de otros al final de la vida.

Las comunidades compasivas son una cultura asistencial continua y sostenible para su zona, con la

intervención de todas las capas de la comunidad, tanto de las instituciones de salud, como de organizaciones civiles, políticas, religiosas y educativas. Las familias reciben capacitación para atender a sus enfermos en casa y grupos de voluntarios entrenados identifican las necesidades de pacientes y familias para conectarlos con los recursos existentes, tanto gubernamentales como de la sociedad civil. Trabajan de manera consciente y responsable en la promoción de la salud en el final de la vida, cuidando del bienestar de los moribundos y de sus allegados, y ayudando a éstos para procesar sus duelos.

Los antecedentes históricos se remontan a hace 12,000 años aproximadamente, desde que los humanos empezaron a tener asentamientos permanentes con el surgimiento de la agricultura y se fue haciendo habitual que las comunidades ayudaran a cuidar de los ancianos y los enfermos , así como de quienes estaban pasando por un duelo; ésta fue una tradición que se dio en casi todas las culturas y permaneció durante miles de años. Estas comunidades compasivas empiezan a sufrir cambios cuando se extiende la urbanización por todo el mundo (hace aproximadamente 1,000 años), y es en los últimos 100 años, con la migración laboral, el crecimiento exponencial de las ciudades, la fragmentación de las familias, la individualización, la movilidad social, los cambios de patrones culturales, asistenciales y religiosos, que la naturaleza del envejecimiento y la muerte sufrió una severa transformación.

El importante cambio epidemiológico que se dio en el siglo pasado, en el cual, las enfermedades infecciosas y los traumatismos dejaron de ser las principales causas de muerte y en su lugar quedaron las enfermedades crónicas y la fragilidad, trajo como consecuencia el crecimiento de la demanda de soporte hospitalario institucional, debido a que los periodos de atención para este tipo de pacientes se fueron alargando y las familias ya no contaban con los recursos personales ni sociales para poder hacerles frente.

También en los últimos 75 años, se ha dado el más largo y rápido crecimiento en la población urbana del mundo, con lo cual, desaparecieron estos cuidados al final de la vida que eran dados por la familia y las personas de la comunidad, perdiendo incluso las habilidades para hacerlo cuando la sanidad institucional no puede prestarles todo ese apoyo. Estas son las razones por las cuales el moderno movimiento de las comunidades compasivas trata de cerrar estos vacíos históricos y la descalificación de las comunidades.

En 1998 inicia el movimiento de las «comunidades compasivas» en Australia (Victoria) en la universidad “La

Trobe University Palliative Care Unit ” dirigido por el profesor Allan Kellehear, y en Kerala, India, una «red vecinal» de miembros de la comunidad de todas las clases sociales desarrolló las primeras comunidades compasivas dirigidos por el Dr. Suresh Kumar. En el año 2000 se dieron a conocer estas experiencias en revistas especializadas y para 2013 ya había unas 30 comunidades compasivas documentadas en toda Australia, la República de Irlanda y el Reino Unido. En la actualidad existen un gran numero de ciudades compasivas en muchos países del mundo. Más información en Public Health Palliative Care International (PHPCI) (www.phpci.info).

«Todos somos responsables de nuestra salud y también en el cuidado de las personas al final de la vida”: éste es el nuevo mensaje de la Salud Pública que influye en los proyectos para iniciar las comunidades compasivas. Todas empezaron como proyectos de compromiso social por parte de servicios de cuidados paliativos, servicios sociales o servicios de atención primaria y como diálogos públicos entre profesionales de la asistencia sanitaria o social, hasta conformar comunidades compasivas plenamente desarrolladas o alianzas entre los servicios de atención primaria o paliativa y sus vecindarios y sectores sociales.

Posibilidades y desarrollo a futuro: al utilizar el mayor activo de las comunidades, que es su gente, las comunidades compasivas garantizan la calidad y continuidad de la atención desde el diagnóstico hasta la muerte y desde la prestación de cuidados hasta el duelo de por vida. Recientemente, las comunidades compasivas se han desarrollado hasta convertirse en ciudades compasivas , que se caracterizan por comprometerse a adoptar y desarrollar un plan de acción de 13 puntos (Estatuto de Ciudad Compasiva13), reuniendo a empresarios, gobiernos locales, escuelas y centros culturales, comprometiéndolos a cambiar las políticas con el fin de mejorar la experiencia asistencial al final de la vida de todos sus ciudadanos. También obliga a la ciudad a crear premios e incentivos para las empresas, escuelas e iglesias/templos que contribuyen, y a animar a otras organizaciones a crear políticas para el cuidado al final de la vida. Finalmente, el estatuto anima a la ciudad a organizar un gran festival para reconocer públicamente el duelo, la pérdida y los cuidados dentro de su municipio, para ayudar a “normalizar” estas experiencias entre sus pobladores. ⚫

CULTURA

De los ideales...

¿Qué son los ideales? ¿Qué no son los ideales? ¿Qué podemos esperar de ellos? ¿En qué momento se pierden los ideales?

Hablar de “ideales” en la vida de un ser humano suele ser positivo, estimulante y motivador. Todos tenemos ideales. Sin embargo, habría que decir que los ideales, mal comprendidos, nos puede conducir a un terreno resbaladizo y peligroso, casi sin darnos cuenta.

Por ello, conviene puntualizar el término y utilizarlo con toda conciencia. Es común escuchar decir: “Ésta es una persona de ideales”, y estamos dando por hecho que se refieren a alguien con valores, metas y aspiraciones. Pero, atención: no siempre es así, estrictamente hablando. No podemos ignorar el hecho de que, un ideal es algo que sólo existe como idea… no existe en realidad. Esto significa que los ideales más bien se relacionan con nuestros deseos, que con la realidad.

Suele ocurrir que, mal entendido, un ideal puede ser un contravalor que nos aparte de la realidad lo que podría ser, ciertamente, grave.

Así que iniciaremos compartiendo lo que NO es un ideal: muchas veces la realidad que vivimos no nos gusta, es una realidad triste, incluso dolorosa que, casi sin darnos cuenta, nos hace caer en la tentación de negarla; entonces, aspiramos a una realidad diferente que nos permita ser felices. Y concebimos un ideal, confiando en alcanzarlo.

Pero, resulta que olvidamos, por temor, o quizá por desconocimiento, o por confusión… lo más importante: que sólo podemos cambiar esa realidad, “aceptándola”, sólo podemos modificarla, a partir de aceptarla en toda su realidad”. Sólo en un acto de aceptación profunda, podemos conocer e incidir en nuestra circunstancia, para modificarla.

Un ideal no es una forma de escapar de la realidad y de fugarnos de ella. Conocer nuestra realidad es vivirla “en verdad”. A veces estamos tan confundidos, que no logramos encontrar el hilo negro que podría llevarnos a esa verdad. Ello implica un trabajo personal, honesto, consistente, que inicia con una búsqueda genuina, tal vez con la compañía, o el apoyo, de un acompañante espiritual que me ayude a ver lo que el dolor, la tristeza o el miedo me impiden ver.

¿Cómo reconocer la verdad de nuestra realidad?

El filósofo Blas Pascal en sus escritos, señala: “Tres pueden ser los principales objetos del estudio de la verdad: descubrirla cuando se le busca; demostrarla cuando se la posee; discernirla de lo falso, cuando se la examina. Estos tres pasos son fundamentales para mirarnos cara a cara con nuestra verdad: descubrirla, demostrarla, discernirla. Descubrirla cuando se la busca, significa saber que existe y que puedo acceder a ella. Demostrarla cuando se la posee, esto es, poder dar cuenta de ella, asumirla y en todo caso compartirla; y, por último, discernirla de lo falso, es decir, contrastar y profundizar en su naturaleza.

El ideal, como adjetivo / perfecto

Consideremos el término “ideal” como perfección, para referirnos a él como modelo a seguir. “Esto es ideal”, decimos: “Esto es perfecto para mí”. Pero, sabemos que eso de la perfección resulta prácticamente imposible de alcanzar. Aun así, el ideal cumple su función: nos indica la dirección correcta hacia la cual tenemos que orientar nuestros pasos; el ideal se

Yolanda Zamora / yolandazamora@hotmail.com

convierte en un guía, en un modelo a seguir.

Tomemos el arcoíris como metáfora porque, cuenta el imaginario popular que “al final del arcoíris, para quien lo alcance, hay una olla de monedas de oro”. Claro que jamás, nadie lo ha alcanzado, pero al menos nos dice hacia donde caminar. Así, el ideal, a manera del arcoíris, funge como guía del camino a seguir, es decir, un indicador de hacia dónde debo dirigir mis pasos, para ser congruente con aquello a lo que aspiro.

Lo ideales pueden ser morales, políticos, intelectuales, sociales… pero lo importante es tener claro qué es lo que anhelamos, y cuál es el camino que seguir, hasta convertirme yo mismo, en aquello que anhelo. “Quiero la paz, yo mismo debo ser paz”. Seguramente, no encontraremos la olla de oro al final del arcoíris, pero sin duda, seremos capaces de incidir en nuestra realidad de la mejor manera, y compartirla con quienes amamos.

Tampoco hay que tenerle miedo al ideal, porque éste, en el mejor de los casos, se nutre de los dones que Dios nos ha dado. Recuerdo una frase que leí: ¡No entierres tu talento, los dones que Dios te ha dado! ¡No tengas miedo de soñar en grande! Por supuesto, nos remite a la parábola de los dones, del evangelio de Mateo (25, 14-30).

Cuando se pierden los ideales

Una última reflexión. Siempre me he preguntado, en qué momento se pierden los ideales. ¿A qué me refiero? Bueno, estoy segura de que los jóvenes, casi de manera natural, tienen ideales. Y suelen estar relacionados, esos ideales, con su vocación: “Seré doctor para ayudar al prójimo… seré abogado, para sacar del problema a los

más desprotegidos… seré agricultor para hacer frente al hambre en el mundo…” Y así seguiríamos con diversas profesiones. Dudo mucho (aunque podría ser, claro), que un joven diga: “Voy a ser médico… porque ahí está la lana”. Es muy válido pensar en una profesión con la aspiración de vivir honestamente de ella, de eso se trata. De ninguna manera es incompatible el ideal con el hecho de lograr una situación digna y una profesión bien remunerada. El problema radica en el momento en el que la voracidad hace su aparición y, muchas veces, inmersos en la lógica del poder y el dinero, se cambia de finalidad, de metas e ideales

Afortunadamente, una vocación encuentra su sentido en el servicio a los demás y, día a día, confirmamos con alegría los múltiples testimonios de una vocación gozosa y orientada al bien común. ¿Puede haber mayor alegría? ⚫

Aprendizaje por medio del movimiento

Son muchos los estudios que demuestran que, en contra de lo que se puede creer, el movimiento y el aprendizaje están relacionados íntimamente

¿Cuál es la explicación a esta afirmación? Muy sencillo: dependiendo del tipo de movimiento que realice nuestro cuerpo, éste es controlado por zonas diferentes del cerebro. Así los movimientos más sencillos se realizan desde zona subcorticales y los más complejos serán llevadas a cabo gracias a la corteza motora.

Recordemos que el aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren y desarrollan habilidades, conocimientos, conductas y valores. Es resultado de la atención, el estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, la observación, así como la influencia de factores externos con los cuales interactuamos.

En la educación del movimiento se desarrollan diferentes modalidades y niveles de ejecución, de acuerdo con los objetivos y/o necesidades, ya sean como una disciplina escolar, laboral, deportiva, recreativa, profesional, terapéutica y/o rehabilitadora.

El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. El desarrollo de las diferentes actividades y habilidades de movimiento es siempre un objetivo central en la educación y se clasifican en: actividad física, ejercicio físico y ejercitación física.

Actividad física (AF): es cualquier movimiento corporal producido por músculos que genera gasto de energía.

Ejercicio físico (EF): es una

actividad planificada a partir de la pasividad estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar nuestra forma y condición físicas.

Ejercitación: es usar reiteradamente una parte del cuerpo y/o una facultad física y/o psíquica con el fin estimular, mejorar o perfeccionar su desempeño.

Por consiguiente, si se diese a la educación física y al movimiento la importancia que tiene, facilitaríamos que esas zonas cerebrales quedaran libres para otras tareas de nivel superior, como son, el razonamiento, la atención y el lenguaje.

Un programa bueno y bien aplicado de educación del movimiento desde la infancia puede lograr una buena condición física con calidad en los movimientos corporales

y en las capacidades psicológicas que a su vez influyen en todas las tareas,

especialmente para comunicarse oral y corporalmente.

La natural alegría del niño en el movimiento y su sensación de dominio cuando adquiere habilidades de movimiento favorece su salud emocional. Esto tiene implicaciones para concentrarse, entender y aprender sus tareas. Por lo tanto, las actividades físicas planeadas son necesarias en todas las edades.

Desgraciadamente, con la creciente automatización en todas las actividades humanas, el esfuerzo físico de las personas va decreciendo. En la educación del movimiento se hace énfasis en la importancia del desarrollo de los atributos que tiene el movimiento en la conciencia del cuerpo (como expresión corporal) y en el aprendizaje con el lenguaje Verbal y corporal.

creativo libre es suficiente para darles plena conciencia del cuerpo “cómo se siente“.

Los atributos del movimiento se denominan habilidades motoras o físicas y comprenden siete áreas generales: coordinación (incluso el ritmo), flexibilidad, velocidad, agilidad, fuerza, equilibrio y resistencia.

Un discurso aparte merece la extensión del movimiento. Podemos resumirla en 4 fenómenos; la locomoción: es el mayor grado de extensión del movimiento y se refiere a un cambio de locus (lugar) del cuerpo; el cambio de posición corporal, las contracciones isométricas (por ejemplo, cuando hay una contracción involuntaria del músculo por exceso de esfuerzo, sin modificar su longitud) y los movimientos parciales (por ejemplo, la caminata).

Desarrollo de la imagen corporal

Todo movimiento corporal consciente desarrolla algún aspecto de la conciencia corporal. El movimiento libre y la expresión creativa son útiles para promover la conciencia corporal, porque en el movimiento creativo el cuerpo se convierte en instrumento expresivo, como arcilla para el escultor; para muchos niños el movimiento

Las deficiencias de la percepción afectan a la imagen corporal. Las perturbaciones de la imagen corporal se manifiestan, por ejemplo, al desarrollar un dibujo defectuoso de figuras.

Concepto y esquema corporal

Afortunadamente, la diferenciación entre concepto corporal, imagen corporal y esquema corporal puede aclararse sin recurrir a estados patológicos. Concepto corporal se refiere al conocimiento fático del cuerpo; es decir, que está basado en hechos reales, no en teorías o en ideas: el saber que el ser humano tiene dos ojos, dos hombros que unen los brazos al cuerpo, dos piernas, y así sucesivamente. El concepto corporal del niño se desarrolla dándole información sobre su cuerpo.

La expresión esquema corporal se refiere a la adaptación automática de las partes esqueléticas y la tensión y relajación de los músculos necesarios para mantener una posición, para moverse sin caerse y para mover otros objetos con eficiencia.

El niño nace ya con reflejos que relacionan su postura con el ambiente: por ejemplo, el reflejo tónico cervical y el reflejo de prensión. El esquema corporal se va desarrollando a medida que el niño aprende a mantener una posición a voluntad y a moverse, gatear, pararse, caminar y adaptar sus partes esqueléticas en forma automática y continua para no perder el equilibrio, ni caerse mientras su cuerpo cambia de posición o hace locomoción. ⚫

San Camilo de Lelis

El mes de julio nos ofrece una oportunidad invaluable: conocer y profundizar en la vida de San Camilo de Lelis ; de él proviene la motivación y la inspiración de todos los que participamos desde diferentes trincheras en el Centro de Humanización San Camilo de Lelis.

Escribir un artículo sobre San Camilo de Lelis es, sin duda, un gran reto.  Hay tanto que decir y tan poco espacio que cuesta trabajo seleccionar qué escribir.

San Camilo nació en Italia el 25 de mayo de 1550 y falleció a los 64 años el 14 de julio de 1614 (hace 410 años). Históricamente estaba finalizando la Edad Media e iniciaba el Renacimiento. Desafortunadamente conoció la orfandad a muy temprana edad pues su madre falleció cuando él era solo un adolescente. Seguramente esta circunstancia adversa marcó los siguientes años de su vida. Dado que su padre formaba parte del ejército, Camilo decidió seguir sus pasos. En el ejército se aficionó al juego hasta el punto de perderlo todo y verse en la necesidad de pedir limosna.

Estamos en 1575, fue un invierno extremadamente crudo, por lo que Camilo pide trabajo en el monasterio de los Capuchinos. Ahí conoció al padre Ángelo quien lo animó a cumplir una promesa que había hecho en un barco durante una tempestad: hacerse fraile, si se salvaba. El padre Ángelo le habló directo al corazón el día que Camilo abandonó el monasterio. Sus palabras fueron un parteaguas en la vida de Camilo. Camilo se dirigió al hospital de Santiago de los Incurables en Roma a curarse una llaga que tenía en la pierna coincidiendo su llegada con una epidemia de sífilis. A Camilo le horrorizaba el trato indigno que se les daba a los enfermos y decidió que ése era el camino al que Dios lo llamaba a dedicar su existencia: el cuidado a los enfermos.

Camilo se quedó en el hospital trabajando como forma de pago por la curación de su pierna; hacía el trabajo con tanta entrega, pasión y amor que rápidamente fue promovido. Era inteligente, intuitivo y misericordioso. Atendía a los enfermos integralmente, en todas sus dimensiones. Inventó la camilla para trasladar a los enfermos, la forma de cambiar las sábanas sin tener que movilizar ni molestar al enfermo, la campanilla para que los enfermos llamaran cuando lo necesitaran, hizo que los espacios del hospital estuvieran ventilados e iluminados, separó a los enfermos según sus enfermedades, exigió la limpieza continua de la ropa de cama, atendía espiritualmente a los enfermos, los trataba como una madre trata a su único hijo enfermo San Camilo fue artífice del cambio radical en el cuidado a los enfermos.

San Camilo se hizo acompañar de personas de buen corazón quienes querían seguir su ejemplo y poco a poco y con enormes dificultades fundó la Congregación de Los Ministros de los Enfermos.  En 1591 el papa Gregorio XIV elevó la congregación de San Camilo a la categoría de orden religiosa.

Muchos retos estaban por venir. San Camilo escribió algunas reglas para la Compañía de Siervos de los enfermos. Expongo una de ellas como ejemplo (regla XX): “Nadie, a no ser el superior, debe reprender con autoridad a otros hermanos. Ahora bien, si alguno llega a conocer alguna falta relevante o alguna tentación grave de algún hermano, advertirá de ello al superior a fin de que éste, con caridad, pueda proveer. Que todos aprecien el que sean contadas sus propias faltas al superior por cualquiera que las conozca fuera de la confesión”.

Y así, estableció reglas claras para las comidas, el descanso, el trabajo, las relaciones, los horarios a fin de que la compañía funcionara lo mejor posible y cumpliera cabalmente sus objetivos.

Escribió también disposiciones y modos que se deben seguir en los hospitales en el servicio de los enfermos. A continuación, transcribo el artículo número 3 como ejemplo: “Procuren estar presentes cuando los médicos realicen la visita, tanto para poder alimentar después a los enfermos, sobre todo a los más graves, a la hora y con los alimentos que los médicos hayan ordenado, como para aprender asimismo otras cosas en el servicio de los enfermos”.

Espero que esta breve semblanza sobre San Camilo haya sido adecuada y útil para conocer, valorar, apreciar y seguir los pasos de este gran santo de la caridad.

Solo me resta, para cerrar, escribir esta bella oración: “Dios de infinita misericordia, que de manera admirable inflamaste a San Camilo con tu espíritu de caridad, concede que quienes nos gloriamos de su patrocinio, te sirvamos con amor perfecto en el cuidado de los enfermos y amándote a ti en todos y sobre todas las cosas, consigamos tus promesas que rebasan todo deseo. Por Jesucristo nuestro Señor. ⚫

BUENOS HÁBITOS

Bebidas de alta nutrición y sabor

En México estamos acostumbrados a que n uestra comida vaya acompañada de un agua de color, aroma y sabor especial.

De región en región el “agua” que acompaña nuestros platillos cambia. Y aunque hemos ido adoptando gustos, recursos y, también, vicios de algunos otros países, nuestra comida está renaciendo con un impulso intenso de redes y extranjeros enamorados de un pueblo lleno de cultura, de alegría y tradiciones.

La canela es una especia íntimamente ligada a los sabores de la cocina mexicana, pues es una de las más utilizadas en todo tipo de preparaciones; es rica en calcio, manganeso y fibra. Tiene propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir cáncer y enfermedades del corazón, además de que regula la glucosa sanguínea.

Podemos aprovechar “la ola” y dar espacio al conocimiento y disfrute de algunas recetas que podemos replicar, compartir y disfrutar, mejorando no solo la experiencia organoléptica de nuestro menú, sino también mejorar la nutrición y por tanto la salud con pequeños cambios.

Galletas de ajonjolí

• ¿Qué hago con lo que colé? Deliciosas galletas de ajonjolí. Con la pasta que quedó de colar el ajonjolí para hacer el agua: colocarla en un bol con: 1/2 taza de harina de coco; 1/2 taza de harina de almendra; 1 taza de harina de avena; 1 pizca de sal; 1 cucharada de royal; 2 cucharadas de canela en polvo; 1 cucharadita de vainilla; 4 plátanos machacados con tenedor; 1 cucharada de azúcar mascabado; 4 cucharadas de pasitas.

• Mezclar súper bien con cuchara hasta integrarlo todo: queda una pasta pegajosa. Con las manos mojadas tomar porciones pequeñas y dar la forma de galletitas. Hornear a 200 grados por 30 minutos aproximadamente. Yo las prefiero no muy doradas, sino más bien suaves.

Comencemos con el agua de ajonjolí, mejor cocida como horchata de ajonjolí. El ajonjolí es un pequeño granito rico en ácidos grasos omega 3, fibra y potasio, que protegen nuestro corazón; dos cucharadas de ajonjolí contienen el equivalente de calcio de una taza de leche y de hierro de un bistec de res. El ajonjolí negro tiene una mayor presencia de antioxidantes.

El cacao es rico en magnesio, cobre, potasio y hierro. Contiene polifenoles, catequinas, antocianinas y proantocianidinas, que tienen propiedades antioxidantes. Tabasco es el estado de mayor producción de cacao en México.

La vainilla es originaria de México y se ha cultivado desde tiempos prehispánicos en la Región Totonaca del norte de Veracruz y Puebla. En el extracto natural de vainilla se han detectado hasta 169 compuestos aromáticos, por lo cual su producción artesanal es de alto valor. Es fuente de vitaminas B2 y B3, calcio, potasio, sodio, zinc y magnesio; controla la necesidad de consumir azúcar.

Entonces… Nuestras recetas ya empiezan a tener sentido nutricional, ¿verdad? Pregúntate: ¿Lo que acostumbras a tomar con tus comidas te aporta esto?

La cocina debe sorprendernos no sólo con el sabor; debe ser parte de nuestra medicina. Saber elegir y disfrutar es un verdadero arte. Prueba a llevar nutrición todos los días a tu mesa.

Horchata de ajonjolí y cacao

• 1 taza de ajonjolí; 1 rama de canela; aproximadamente 6 bulbos de cardamomo que pelamos y movemos en mortero o gastamos hasta obtener polvo; 2 cucharadas de cacao en polvo; aproximadamente 4 litros de agua; de 4 a 6 cucharadas de azúcar de coco o azúcar mascabado.

• Licuar el ajonjolí con la canela y agua suficiente; puedes colar y volver a licuar varias veces o dejar la fibra en el agua según sea tu gusto. Agregar a una olla el resto de los ingredientes y suficiente hielo. ¡Mezclar bien y listo, a disfrutar! ⚫

Parámetros para la elaboración del juicio ético

Al interior de un comité de ética es necesario prever un momento para la elaboración del juicio sobre la situación y es necesario tomar conocimiento de todos los parámetros que contribuyan a la definición de la responsabilidad del médico y del investigador respecto al enfermo o al ciudadano sano.

Son de tomar en consideración después de haber recogido los datos científicos elaborados y examinados en su complejidad, sobre todo las leyes civiles y penales del Estado mexicano, leyes que, ya sea el médico ya sea el ciudadano, están obligados a respetar y observar. Este hecho es preliminar, precisamente porque los Comités son competentes en los ámbitos no regulados por la ley o donde la ley debe ser interpretada. Esta obligación no contrasta de por sí con el caso de la objeción de conciencia porque está previsto por la ley. En el caso de una ley objetivamente inicua puede darse la necesidad de la desobediencia civil, con la finalidad de obtener el cambio de la ley, pero en todo caso la ley crea obligaciones morales.

Más allá de la ley debe ser tomado en consideración el parámetro de la deontología médica codificada sea en campo nacional que internacional: este parámetro, si bien no contiene la consideración de todos los aspectos éticos del problema de salud, desde el momento que considera la cuestión principalmente desde el punto de vista del operador sanitario, contiene una inspiración ética fundamental y provee indicaciones que buscan vincular la conciencia de los profesionistas. Algunas organizaciones internacionales de médicos, como la Federación Internacional de Órdenes de Médicos y la Asociación Médica Mundial, emanan continuamente las indicaciones actualizadas de su código ético. Lo mismo hacen algunas asociaciones de enfermeras.

Por encima de ello, como marco legal universal, tenemos al conjunto de aquellos que se definen como los derechos del hombre declarados en las Cartas y Convenciones internacionales, comenzando por la Declaración Universal de los Derechos del Hombre del 10 de diciembre de 1948 y que este año está cumpliendo su 70 aniversario, y de la cual se han desprendido innumerables constituciones e instrumentos normativos de carácter vinculante, a diferencia de cuando surgió la Declaración, que sólo servía como marco de referencia no obligatorio; es de recordar de igual manera, la Convención para la Salvaguarda de

los derechos del hombre y de las libertades fundamentales (Pacto de Roma) del 4 de noviembre de 1950, hasta llegar a todas las convenciones, declaraciones, cartas y recomendaciones (en su diversificado peso jurídico de obligatoriedad) que cada vez más frecuentemente dan a los Estados indicaciones incluso sobre problemas éticos en ámbito de biomedicina.

Un ulterior nivel está representado por las indicaciones de moral religiosa emanadas de organismos oficiales y competentes de varias religiones (musulmana, hebrea, cristiana). Para un hospital religioso las indicaciones de la propia autoridad religiosa (por ejemplo, para un hospital católico las indicaciones del Magisterio de la Iglesia católica), se vuelven la última palabra como orientación y esta libertad operativa del ente está reconocida y salvaguardada en los Estados democráticos en nombre del principio de libertad religiosa. Para un hospital público estas indicaciones son siempre preciosas y necesarias sobre todo porque se les debe de tener en cuenta por parte de enfermos y médicos que se reconocen en una específica moral religiosa (el ente público debe poder ser elegido por todos los ciudadanos, el religioso por quien busca y comparte el tipo de realización médico-asistencial); pero también porque en estas doctrinas morales se encuentran indicaciones de moral racional de valor perenne.

Por otra parte, específicamente para la evaluación desde el punto de vista ético, por ejemplo de un protocolo de investigación donde estén involucrados seres humanos , puesto a consideración de un comité de ética en investigación (CEI), como el cuerpo colegiado por excelencia para dirimir los aspectos éticos que ello conlleva (y que deben de funcionar de manera obligatoria en nuestro país desde 2011 en todas aquellas instituciones públicas, sociales o privadas donde se lleve a cabo investigación con personas), la bioética no recomienda un conjunto específico de reglas o políticas, sino que proporciona una estructura u orientación para evaluar problemas y determinar los cursos de acción apropiados. Veamos algunos aspectos.

Los CEI deberán estar familiarizados con las diferentes metodologías y hacer las consideraciones éticas aplicables para cada tipo de investigación propuesta.

El CEI debe basar su evaluación en una metodología coherente y consistente, documentada de acuerdo con sus procedimientos operativos internos. Habrá de señalar los fundamentos en que se basa su resolución, contando

Eduardo Casillas González / Máster en

con evidencia concreta de los comentarios emitidos y las decisiones adoptadas, para lo que se recomienda el uso de un instrumento de evaluación de aspectos éticos mínimos.

Como parte de la evaluación sistemática que debe llevar a cabo el comité con respecto a la propuesta de investigación puesta a su consideración, el CEI debe valorar algunos factores.

Valor científico: para ser ética, la investigación con seres humanos debe tener valor científico y social y, en consecuencia, ayudar a mejorar la salud o bienestar de la población, probar una hipótesis que pueda generar información importante acerca de la estructura o la función de los sistemas biológicos humanos, aun cuando tal información no tenga aplicaciones prácticas inmediatas. El valor social es un requisito ético que asegura el uso responsable de recursos limitados y evita la explotación.

Pertinencia científica en el diseño y la conducción del estudio: las consideraciones éticas son parte integral de la investigación a lo largo de la misma desde el planteamiento de la pregunta de investigación hasta la publicación de los resultados. Si bien la responsabilidad fundamental de los CEI es la revisión de los aspectos éticos en las investigaciones en las que participan seres humanos, debe evaluar si la investigación carece de la pertinencia y rigor científico que pudiera causar un daño o riesgos mayores a los participantes y por lo tanto no sea ética. La pertinencia científica es una exigencia no negociable.

Criterios de selección de los participantes: la identificación y selección de los potenciales sujetos de investigación debe ser equitativa, independientemente de la edad, del sexo, del grupo socioeconómico, de la cultura. Se requiere que sea la ciencia y no la vulnerabilidad, el estigma social, la impotencia o factores no relacionados con la finalidad de la investigación, la que determine a los posibles participantes. La selección equitativa requiere que a todos los grupos se les ofrezca la oportunidad de participar en la investigación a menos que existan buenas razones científicas o de riesgo que restrinjan su elegibilidad.

Evaluación independiente: los posibles conflictos de interés para la aprobación de un protocolo de investigación se reducen al mínimo cuando la evaluación es independiente y la investigación con seres humanos es revisada por expertos que no estén involucrados en el estudio y que tengan atribución para aprobar, condicionar o, en casos extremos, rechazar o cancelar la investigación.

Respeto a los participantes: es importante proteger la privacidad de los participantes de la investigación, ofrecerle la posibilidad de retirarse del estudio y asegurar que están siendo evaluados de manera continua durante el estudio.

Proporcionalidad en los riesgos y beneficios: el riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento con consecuencias negativas. En la investigación el grado de riesgo y beneficio es incierto y en el caso de la investigación con seres humanos solamente puede justificarse cuando: los riesgos potenciales se minimizan; los posibles beneficios para los participantes de manera individual se maximizan; los posibles beneficios son proporcionales o exceden a los riesgos anticipados (Reglamento de Investigación, artículo 15).

Consentimiento informado: el consentimiento informado es un proceso mediante la cual un individuo, después de recibir la información necesaria, toma la decisión voluntaria de participar, o no, en un estudio de investigación. El consentimiento informado se registra por medio de un documento, firmado y fechado. Consta de dos partes, la primera en la que se proporciona información sobre la investigación que se propone y la segunda que es el acto formal en el cual el sujeto de investigación acepta con su firma participar en la investigación. ⚫

Eduardo Casillas González / Máster en Bioética

Como ayudar a los adultos mayores altamente irritables

Enfrentarse a los cambios de un adulto mayor es un reto difícil para quienes tratan con él, ya sean familiares o cuidadores profesionales, pues pueden presentarse algunos trastornos de conducta que se visibilizan en comunicación agresiva, irritabilidad por cualquier cosa o negarse a cumplir con las necesidades básicas como la alimentación y la higiene.

Cada miembro de la familia de un adulto mayor tiene una corresponsabilidad para con éste; no es sólo el hijo o hija: la familia son todos y, cuando se logra la armonía, las relaciones son más nutrientes y al adulto mayor se le permite vivir con mayor plenitud su última etapa de la vida.

Frente a la personalidad difícil del adulto mayor necesitamos tomar en cuenta algunas consideraciones.

Paciencia, tolerancia y empatía

Consideremos la paciencia como la virtud para afrontar los hechos adversos con tolerancia, fortaleza, sin lamentarse y dándole un sentido a lo que pasa. El problema es cómo desarrollarla.

Lo primero es aceptar que las cosas no se dan de la noche a la mañana y que todo lleva su tiempo: un día a la vez y no perder el objetivo; vivir el momento y no querer adelantarnos en lo que aún no es; o atormentarnos por lo que fue: estamos convencidos de que se puede cambiar y así será, poco a poco. Frente a los acontecimientos es oportuno pensar racionalmente y no dejarse llevar por la emoción: si sientes que te estás desesperando, tómate un momento fuera de casa y respira lento y profundo; enfócate en el resultado; por último, no dejes que la espera te venza. Confía en ti, especialmente confía en tu proceso para mejorar las cosas. La paciencia que quieres generar depende de ti; si los demás te quieren desestabilizar, no lo permitas. Y no olvides la sensatez , es una de tus mejores aliadas.

Tolerancia es la capacidad de aceptar una situación, una persona o un grupo que es diferente a uno. Esa aceptación no significa estar de acuerdo, sino respetar la ideas o maneras diferentes y con la convicción de que la verdad es relativa. La tolerancia es, también, la capacidad de expresar nuestro punto de vista sin herir los sentimientos de los demás y, menos, burlarnos de ellos. Un adulto mayor difícil tiene sus razones para ser así: aun

no estemos de acuerdo, hay que escucharlo. Llamamos empatía a la capacidad de comprender los sentimientos y actos del otro sin juzgar, sin culpar, pero, sobre todo, desde la perspectiva de esa persona y no la nuestra. Desarrollar la empatía con nuestros adultos mayores es saberlos escuchar, darles la importancia debida a sus emociones, más que a sus actos, para poderlos comprender sin ser prejuiciosos y ser lo más objetivos posibles. Sólo así podremos realmente conocerlos y ver más allá de la percepción de un anciano gruñón: él necesita que lo comprendan, que lo quieran y que, tal vez, le instruyan; puede ser que nunca tuviera la oportunidad de sentirse amado por diferentes motivos.

Si hay una crisis de ira

• Ponle atención a lo que dice y, si puedes, a lo que no dice;

• Míralo directamente cuando le hables;

• No es el momento de aleccionarlo;

• No lo subestimes, ni le hagas sentir que no lo atiendes;

• Háblale de manera normal no con diminutivos;

• Déjalo que se exprese y no lo interrumpas;

• Propón un espacio para dialogar serenamente.

Estrategias

También podemos desarrollar otras acciones como evitar la situaciones y personas que generan esa irritabilidad; no tomar las cosas de manera personal, pues muchas veces la exasperación es resultado de magnificar algo que realmente no vale la pena: por eso algo importante es no darle foco a sus peleas; se trata, también, de no forzar al adulto mayor a realizar acciones que no quiera hacer en el momento, como comer o bañarse, pues muchas veces no es la acción en sí, sino llevar la contraria

La irritabilidad en personas mayores es uno de los fenómenos más frecuentes y no siempre sabemos hacerle frente de la manera adecuada

Psic. Cliserio Rojas Santes

pues se siente como obligado y poco autónomo. No vale la pena “tener la razón” si con ello el adulto mayor se siente ofendido o agredido; es mejor buscar el espacio adecuado y considerar su estado físico: si realmente tiene un deterioro cognitivo, está de sobra querer entablar una comunicación; este punto va compartido con toda la familia para que nadie lo tome como algo personal.

Es importante reconocer cuando se necesita la ayuda de un profesional; no todo se puede resolver en casa. Gestionar las emociones de todos los que integran la familia es vital para no generar problemas que incluyan daños físicos para cualquiera de los miembros de la fami-

lia: puede ser aconsejable una consulta con profesionales gerontólogos, geriatras y/o psicólogos especialistas en el tema.

Apostemos por mejorar las relaciones familiares: nunca es tarde para mejorarlas; recordemos que las familias sanas no son las que no tienen problemas, sino aquellas que pueden hablar de todo y llegar a buenos acuerdos para afrontar sus dificultades.

Las alteraciones del comportamiento de los ancianos

Toma en cuenta que las alteraciones son una de las características del proceso natural de envejecimiento. Estos cambios no sólo son físicos, sino a nivel cognitivo y emocional y redundan en el comportamiento. Si estas conductas se tornan agresivas nacen los problemas; por ello tenemos que prevenir y psico-educar emocionalmente al anciano, aunque esto implique confrontarlo, pero siempre de una manera humanamente empática y solidaria.

¿Cuándo pedir ayuda si tú eres cuidador?

No se debe hacer esperar la ayuda al que cuida a un anciano difícil, pues el estrés que genera esta actividad es sumamente alto. Si el cuidador es un familiar, es importante explicar a toda la familia la situación del anciano, para que puedan comprender lo grave de la situación, así como psico-educar a todos los miembros, para que pueden enfrentar la realidad de la mejor manera; es oportuno reforzar la idea de turnarse en el cuidado del familiar. Si el cuidador es un profesional (enfermera, gericultista, cuidador) es importante darle todos los informes y asegurarnos de su paciencia y tolerancia a la frustración.

Si ya estás ejerciendo el cuidado y sientes cansancio, fatiga, enojo, frustración, si ya no encuentras motivo para seguir cuidando, es importante que lo reportes a tus otros familiares pues puedes estar ya pasando por un desgaste por compasión y, de no atenderlo, pudiera llevarte a una depresión o cuadros de ansiedad que para nada abonarían al cuidado del anciano. Es importante que de vez en vez te des tus descansos, así como cambiar actividades, pues es una tarea que no tiene fecha de caducidad.

Vivir la solidaridad en la familia no es tarea fácil, pero resulta muy satisfactorio para los miembros cuando actúan todos juntos a una vicisitud que la vida les presenta; de no ser así, hay que auxiliarse de los servicios que hay en la comunidad para afrontarlos acompañados y nunca solos. ⚫

La importancia de saber comunicar malas noticias

La labor del voluntario es esencial en muchas áreas , desde la atención médica hasta el apoyo en situaciones de crisis. Sin embargo, uno de los aspectos más desafiantes, y a menudo pasados por alto, es la capacidad de comunicar malas noticias. Esta habilidad no sólo es vital para el bienestar emocional de las personas a las que se sirve, sino que también es crucial para la efectividad del apoyo que se brinda.

Comunicar malas noticias no es tarea fácil. Ya sea informar sobre el fallecimiento de un ser querido, un diagnóstico médico grave o la pérdida de un hogar: estas situaciones requieren una delicadeza y empatía extraordinarias . Los voluntarios a menudo se encuentran en primera línea, proporcionando apoyo directo y son los primeros en recibir las reacciones emocionales de las personas afectadas.

La importancia de la formación

Para enfrentar estas situaciones de manera adecuada, es fundamental que los voluntarios reciban formación específica en comunicación de malas noticias.

facilitar la comprensión: utilizar un lenguaje claro y sencillo, evitando tecnicismos que puedan confundir o alarmar aún más a la persona; ofrecer apoyo: asegurar a la persona que no está sola y que se le brindará el apoyo necesario, ya sea a través de otros profesionales, recursos comunitarios o el propio acompañamiento del voluntario.

a las personas a sentirse comprendidas y apoyadas en momentos de extrema vulnerabilidad.

Esta formación debe incluir: técnicas de comunicación empática: saber cómo escuchar activamente, ofrecer consuelo y apoyo emocional sin minimizar los sentimientos de la otra persona; estrategias para manejar el estrés emocional: los voluntarios deben aprender a gestionar sus propias emociones para no transmitir ansiedad o inseguridad a quienes están ayudando; herramientas para

El impacto positivo del apoyo bien comunicado

Cuando un voluntario está bien preparado para comunicar malas noticias, el impacto positivo en la persona que recibe la información es significativo. No sólo se reduce el riesgo de trauma adicional, sino que también se fortalece la relación de confianza entre el voluntario y la persona acompañada. Este enfoque cuidadoso y compasivo puede ayudar

Baile y Buckman proponen seis pasos para dar malas noticias. Además de la importancia de la formación y la sensibilidad, existen metodologías específicas que pueden guiar a los voluntarios en este proceso tan delicado. Un enfoque ampliamente reconocido es el modelo de los seis pasos desarrollado por Baile y Buckman, conocido como el protocolo SPIKES (en español se le conoce como EPICEE). Este modelo proporciona una estructura clara para asegurar que la información se transmita de la manera más compasiva y efectiva posible.

1. E - Entorno - Preparar la entrevista. El primer paso es preparar el entorno adecuado para la conversación. Esto incluye escoger un lugar privado y tranquilo donde se pueda hablar sin interrupciones. Es funda -

Mtra.Georgina González

mental asegurarse de tener suficiente tiempo para la conversación, evitando la sensación de prisa. La preparación mental también es crucial, anticipando las posibles reacciones y preparando respuestas sensibles.

2. P – Percepción. Antes de dar la noticia, es importante entender qué sabe y qué comprende la persona sobre la situación. Hacer preguntas abiertas como “¿qué sabe hasta ahora sobre su condición?”, “¿qué le han dicho de lo que sucede?” permite evaluar su nivel de conocimiento y corregir cualquier malentendido. Esto ayuda a adaptar la información que se va a proporcionar según las necesidades y expectativas de la persona.

3. I – Invitación. No todas las personas desean recibir toda la información de golpe. Es importante preguntar si la persona quiere conocer todos los detalles en ese momento o si prefiere recibir la información de manera gradual. Preguntas como: “¿le gustaría que le explique con más detalle lo que está sucediendo?” o bien “¿qué le gustaría saber al respecto?” respetan el ritmo y las preferencias del receptor.

4. C – Conocimiento. Al dar la noticia, es fundamental ser directo, pero sensible. Usar un lenguaje claro y evitar tecnicismos garantiza que la información sea comprensible. Recordemos dar la información en pequeñas cantidades, en pausas y confirmar que la persona ha entendido cada parte antes de continuar. Es necesario anticipar a la persona con frases de colchón para lo que viene sin ser abruptas: “lo que le tengo que decir no es agradable”.

5. E - Emociones y Empatía . Las reacciones emocionales pueden variar ampliamente, desde el llanto, el shock o la ira. Es crucial validar estas emociones y ofrecer apoyo emocional. Comentarios como: “veo que esto le ha sido muy difícil de escuchar” o simplemente ofrecer silencio y compañía pueden ser muy reconfortantes. La empatía es la clave en este paso, mostrando comprensión y compasión.

6. E - Estrategia y Resumen . Después de dar la noticia y abordar las emociones inmediatas, es importante proporcionar un plan a seguir. Esto puede incluir los próximos pasos médicos, recursos disponibles o simplemente un resumen de lo que se ha hablado. Ofrecer una hoja de ruta ayuda a la persona a sentir un mayor control sobre la situación. Resumir la conversación y confirmar que la persona ha entendido los puntos principales es parte de la escucha atenta.

Aplicación práctica en el voluntariado

El protocolo SPIKES de Baile y Buckman es una herramienta valiosa para los voluntarios que comunican

malas noticias. Siguiendo estos pasos pueden asegurarse de que están proporcionando la información de manera estructurada y compasiva. Esto no solo mejora la experiencia de la persona que recibe la noticia, sino que también fortalece la capacidad del voluntario para manejar estas situaciones de manera efectiva y emocionalmente saludable.

A través de una formación adecuada y el desarrollo de habilidades de comunicación empática, los voluntarios pueden mejorar significativamente la calidad del apoyo que brindan, haciendo una diferencia real en la vida de las personas a las que sirven. ⚫

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Lic. Maribel Delgado - Coordinación proyecto

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD

Asociaciones Unidas por la Salud, en CSC

CIVIL

Fundación Andrea de occidente, AC para la esclerosis tuberosa

La Lic. Leticia Bejarano es fundadora de esta Asociación Civil. Se dio cuenta de la deshumanización del sector de salud institucional privado y de asistencia pública, tuvo mucha dificultad en encontrar respuestas ante la enfermedad de su hija; se vio en la necesidad de actitudes médicas de esperanza, pero los médicos no tenían respuesta, mucho menos tratamiento y/o diagnóstico adecuado para su pequeña bebé.

¿Qué es la esclerosis tuberosa?

Es un trastorno genético raro que causa el crecimiento de tumores no cancerosos en el cerebro y otros órganos. Los síntomas varían, dependiendo de la ubicación y crecimiento de los tumores. Esta patología puede afectar la vista, la sensibilidad, la coordinación, el movimiento y el control de la vejiga o el intestino.

A los dos mese de nacida, Andrea comenzó a convulsionar… y decían: “No tiene nada; eres una aprensiva mamá primeriza, estás exagerando” o – al contrario – “mañana muere tu hija”. En esta ambivalencia de actitudes fueron pasando los meses, sin encontrar pronóstico de un futuro esperanzador para su hija.

La esclerosis tuberosa es bastante desconocida. Es catalogada entre las enfermedades de baja incidencia o catastróficas; no están reconocidas en el sector salud de nuestro país, por lo que existe desconocimiento por parte del área médica. En realidad, esta enfermedad con síntomas neuro-cutáneos, fue descubierta en el año 1862.

Al no encontrar un diagnóstico ni tratamiento correcto , sin obtener apoyo ni orientación médica o contar con instancias a las cuales asistir y sin saber qué le pasaba a la niña realmente, surgió la imperiosa necesidad de hacer algo al respecto.

Pasaron 18 meses para encontrar uno de los tres especialistas que había en el país: por fin sus crisis de con-

vulsiones - con el diagnóstico y tratamiento adecuado - se empezaron a controlar.

Años más tarde, en el 2012, con el apoyo de un grupo de amigas solidarias se creó la Fundación Andrea de Occidente A.C. con la finalidad de atender a estos pacientes y sus familias y mejorar las expectativas y calidad de vida de estos pacientes.

Actualmente se realizan talleres de sensibilización para la aceptación y cuidados de los pacientes, así como también atender a los cuidadores, ya que esta enfermedad puede provocar estrés parental de relevancia clínica. Actualmente se ha presentado la iniciativa de ley ante el Congreso del Estado ante el Secretario de Salud para que se reconozcan sus derechos a estos pacientes tengan derecho a atención temprana y oportuna, así como a su tratamiento y atención que eleve probabilidades de mejor expectativa y calidad de vida. ⚫

Por qué los niños son más felices que los adultos?

Creo que todos podemos estar de acuerdo en que los niños son más felices que los adultos. La pregunta es: “¿Por qué?”. Los adultos tenemos más experiencia, hemos vivido más, somos más maduros, pero los niños nos ganan en felicidad.

¿Qué podríamos aprender los adultos de los niños? Los niños son como son y no andan fíjándose en lo que la gente piensa de ellos, y ni siquiera se dan cuenta de lo que dijeron, si estuvo bien o estuvo mal, si los van a juzgar o no, esto los hace más libres.

Un niño difícilmente se aburre: no necesitan grandes cosas o hacer gastos estratosféricos para divertirse, con muy poco se divierten y disfrutan el momento; muchas veces basta tierra y agua para que pasen horas divertidos en el lodo. Los adultos necesitamos sofisticarnos en viajes, comidas, bebidas, experiencias o lugares para pasar ratos agradables.

Los niños no están pensando en el futuro, qué va a pasar la próxima semana o el próximo mes; tampoco se acuerdan mucho del pasado: ellos están plenamente en el presente, en cada momento. En efecto lo que realmente tenemos todos, lo único que es nuestro, es el momento presente y los niños siempre están sacando lo mejor de los momentos, incluso cuando están aburridos; buscan pronto cómo optimizar su momento.

Un niño difícilmente guarda rencores en su corazón ; si son regañados, rápidamente se les olvida y vuelven listos para ser abrazados por su madre o su padre, no guardan una lista de agravios para recriminarle a la otra persona. Si no han sufrido un trauma, generalmente causado por los adultos, viven plenos, libres, ligeros , no andan calculando su proceder, con quien quedar bien, qué les puede convenir o con quién.

su vecino, o hacer mejores cosas; realmente no les importa lo material; en algunas ocasiones de nuevo somos los adultos los que los vamos infectando con el apego a lo material.

Un niño está lleno de ilusiones; un viejo no tiene ilusiones: de hecho, no importa la edad para ser viejo, sino la falta de ilusiones: ¡a cuánta gente conocemos que se murieron a los setenta, aunque los enterremos a los noventa!

En el proceso de la vida vamos al revés, en lugar de que el paso de los años nos haga más felices, nos va haciendo más infelices , pues vamos cargando en nuestra mochila con tantos prejuicios, rencores, ambiciones, envidias, traumas: una infinidad de cargas que nos van haciendo la vida pesada.

QUE EN EL PROCESO DE LA VIDA, EL PASO DE LOS AÑOS NOS HAGA MÁS FELICES

En un niño normal no hay clases sociales, ni racismos : pueden jugar y pasar un muy bonito rato con cualquiera; sólo huyen de la agresividad, de la falta de amor, de la violencia, porque son pacíficos.

No están pensando en tener más posesiones que

Aprendamos de los niños y empecemos a tirar esas cargas, con el perdón, con disfrutar el momento. Saquemos provecho de lo que la vida nos ha dado y no nos fijemos en lo que no nos ha sido dado a nosotros, pero sí a lo otros. Disfrutemos lo que tengamos enfrente, gocemos de todas las personas con las que interactuamos en nuestra vida. Seamos fuente de buen humor y no pongamos atención al qué dirán, por eso Jesús nos dijo; “para entrar el cielo hay que ser como niños”. ⚫

Cuidado de la salud social

Edith Guadalupe Arriaga Vázquez

El concepto de salud social puede no resultarnos tan común como el de la salud física o incluso el de la salud emocional, pero es tan importante como cualquiera de estos.

La salud social es la habilidad para la adaptación y la autogestión ante los cambios  y desafíos del entorno, así como la capacidad para desarrollar relaciones satisfactorias con otras personas que permitan un crecimiento y desarrollo de los individuos en los distintos grupos sociales.

Imagina un templo griego con tres columnas, donde el templo representa la salud general y las columnas representan los componentes físicos, mentales

y sociales de la salud. Las columnas sostienen el templo combinando su fuerza. Si se debilita o elimina una columna, se corre el riesgo de comprometer a las demás y hacer que toda la estructura se derrumbe; es un peligro para la seguridad. Mejorar tu salud social también puede ayudar a mantener tu salud física y mental, y viceversa Esto significa que, si nutres tu cuerpo y mente, pero descuidas tus relaciones, tu bienestar puede verse comprometido, mientras que priorizar la conexión puede ayudarte a vivir más feliz, saludable y por más tiempo.

¿Qué

factores influyen en la salud social?

La OMS tiene identificados los determinantes sociales de la salud en general, que también incluye la salud social: condiciones de empleo; exclusión social; programas de salud públicos; equidad de género; desarrollo infantil temprano; sistemas de salud; naturaleza de los vínculos afectivos y vida emotiva; urbanización saludable. Si tenemos en cuenta los factores anteriores, es evidente que gran parte de la responsabilidad de mejorar la salud social recae en los gobiernos y sistemas públicos. Pero hay muchas cosas que podemos hacer a nivel individual para mejorar la salud social, por ejemplo: Dedicar tiempo a nuestra familia y amigos. Para tener relaciones personales saludables lo más importante es darnos a nosotros mismos. Eso significa dedicar tiempo a estar con quienes deseamos relacionarnos. Muchas veces por exceso de trabajo, incompatibilidades horarias u otras razones, tiempo es lo que menos tenemos para dar. Escoger sabiamente a quién dedicamos nuestro tiempo. Relaciones tóxicas, que generan estados negativos o que lleven a tomar decisiones evidentemente equivocadas, no contribuyen a mejorar nuestra salud social. Estar abiertos a la experiencia y la diversidad. Para sentirnos parte de lo que nos rodea es importante estar abiertos a nuevas experiencias y a otras personas. Aprovechar las oportunidades de contribuir en nuestra comunidad . Si queremos tener una mejor salud social, entonces podemos comenzar por contribuir a

que nuestro entorno sea un lugar más saludable. Ayudar en actividades comunitarias, hacer voluntariado, ayudar a una persona vulnerable, etc., puede generar esta contribución.

Nuestras relaciones determinan qué tan bien vivimos y cuánto tiempo vivimos; la conexión es tan vital para la supervivencia como la comida y el agua. La investigación ha demostrado que las relaciones positivas y satisfactorias son uno de los mejores predictores de la salud a lo largo de la vida, mientras que la soledad es más letal que la obesidad. Por eso es útil distinguir la salud social como un pilar interconectado al bienestar general. En Fundación Stella estos vínculos pueden generarse y fortalecerse en las distintas actividades que se promueven en nuestros programas donde prioritariamente generamos comunidad y actividades que nutren no solo el alma y el cuerpo sino también el bienestar social. ⚫

Los sábados

9:00 a 15:00

Inicio: 7 septiembre 2024

6 cuatrimestres 2 años

14 jornadas de actividad académica de 6 hrs cada cuatrimestre y trabajo complementario en línea

Religiosos - Orden de San Camilo

Somos religiosos unidos por el ideal de servir a los enfermos y a los que sufren.

Para jóvenes varones, solteros, de 17 a 29 años

¡Quieres descubrir tu vocación?

¡Estás interesado en un acompañamiento vocacional?

Religiosos Camilos Guadalajara, Jal.

Tel. 33-3640-4090

sancamilo@prodigy.net.mx www.camilos.org.mx

Profesionalizar el proceso educativo del acompañamiento tanatológico, mediante la sensibilización ante el fenómeno de la muerte; el dominio de las técnicas de ayuda, para a una mejor calidad de vida personal y social, en un trabajo interdisciplinario o individual.

Reconocimiento con validez oficial REVOE: ESM142019182

MODALIDAD MIXTA

AL SERVICIO DE LOS

San Camilo nació en Italia en 1550, se convirtió a los 25 años, consagró su vida atendiendo a los enfermos más pobres y desasistidos. Fundó en 1586 la Orden de los Ministros de los Enfermos (Religiosos Camilos). Eligió como distintivo la cruz roja.

La intuición de San Camilo fue fundar una “compañía de hombres piadosos y de bien que, no por dinero, sino voluntariamente y por amor a Dios, sirvieran a los enfermos con a que amor y cariño de una madre hacia su hijo único enfermo”.

Elaboró las reglas para servir con esmero y toda perfección a los enfermos. Adoptó nuevos medios para mejor servir al enfermo. Creó un modo original de estar frente a Dios, inspirado en el Evangelio de San Mateo: ‘Cuanto hicieron a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicieron’.

El número 131 Septiembre - Octubre 2024 de la Revista Vida y Salud será dedicado a

“Los duelos ” Suscripciones secretaria@camilos.org.mx para enviarse por vía electrónica

El equipo de Redacción de la Revista y el Centro San Camilo A.C.,

expresan su más sentido agradecimiento a los bienhechores y patrocinadores:

- Marina Jiménez

- Tequila San Matías

- Mónica Gómez Flores

- Antonio Salles Ramírez

- Fundación PiSA - Stella Vega, A.C.

¡QUE EL SEÑOR LES PAGUE!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.