Salud Masculina

Page 32

Georgina González García

VOLUNTARIADO

HABILIDADES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO

E

l voluntariado es considerado desde siempre, un buen entorno donde se aprende a desarrollar ciertas habilidades sociales y actitudinales, también conocidas como “habilidades blandas”. Las habilidades blandas son aquellas destrezas relacionadas con nuestras formas de ser y modos de relacionarnos que incorporamos a nuestro carácter a través de la práctica y experiencia constante. Las habilidades determinan la manera en la que nos enfrentamos a los retos y problemas de nuestro día a día, además, son un magnífico complemento para nuestras habilidades duras, aquellas que son más técnicas, científicas o metódicas, como las carreras de: administración, medicina, nutrición, enfermería, por mencionar algunos, que requieren de cálculos matemáticos, soporte científico y objetividad. Dentro de las habilidades blandas están las habilidades sociales, estas son el conjunto de conductas que nos permiten relacionarnos con los demás de manera favorable, por lo que son importantes en cualquier ambiente que nos podamos encontrar, ya sea en familia, en el trabajo, en la calle, en una asociación, etc. Son muchas las cualidades que un voluntario puede incorporar en su formación, todas suman y ninguna es menos importante que otra; aquí se mencionan algunas:

30 JULIO - AGOSTO 2022

Iniciativa

Compromiso

Las personas curiosas, con espíritu crítico y con disposición de mejorar el contexto, estamos más predispuestas al voluntariado. Enfrentarse a situaciones diferentes, conocer otras realidades y asumir responsabilidades, nos harán vivir y apropiarnos de nuevas experiencias y aprendizajes tanto prácticos como vitales.

Trabajar en equipo para lograr un bien común significa involucrarse, asumir deberes y cumplir con lo establecido, todo lo anterior bajo un marco institucional y ético. Las personas que realizan voluntariado de una manera regular y continua, desarrollan mayor conciencia social y capacidad de compromiso.

Organización y planificación El servicio al otro implica organizar nuestro tiempo libre para cumplir con los compromisos. Planear el trabajo, priorizar tareas y aprender a ser eficaces, son algunas de las competencias que podemos poner en práctica a través de la acción voluntaria.

Innovación y creatividad Exponernos a múltiples escenarios nos invita a pensar de manera innovadora, a enfrentar y resolver los problemas desde distintas perspectivas. El voluntariado nos demanda ser más flexibles y creativos en la elección de opciones. El otro grupo dentro de las ha-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Salud Masculina by Centro San Camilo A.C. - Issuu