Trenzando una historia en curso: Arte dominicano contemporáneo en el contexto del Caribe

Page 93

Price Mars, el erudito haitiano, lo encontró. Y orgulloso de sí, de su pueblo, de su arte y sus antepasados dahomeyanos nos contó lo que decía el viejo. Había hurgado en lo más profundo de su nación, buscador de raíces, para levantar en sus manos a todo un pueblo y un arte. También Guillén lo buscó hasta encontrarlo en el patio porque había son. Langston Hughes lo encontró soñando. ¿Y nosotros? ¿Continuaremos extasiados, añorando las puras esencias del hombre (la mujer) universal, intemporal, ahistórico(a)? ¡No, nosotros tenemos también que encontrar al hombre (y la mujer)! ¡Tenemos que preguntar por él (ella) en todos los rincones de nuestra tierra sin descanso! Hemos perdido mucho tiempo tocando a la puerta de Occidente. antonio lockward artiles1

El arte dominicano es en esencia diaspórico. A la serie de argumentos presentados en este texto, concernientes a esta cualidad netamente caribeña, añado la noción de una “herida doble”, como dejó inmortalizado el mártir antiimperialista y poeta domínico/ haitiano Jacques Viau Renaud en los épicos versos de Nada permanece tanto como el llanto: I ¿En qué preciso momento se separó la vida de nosotros, en qué lugar, en qué recodo del camino? ¿En cuál de nuestras travesías se detuvo el amor para decirnos adiós? Nada ha sido tan duro como permanecer de rodillas. Nada ha dolido tanto a nuestro corazón como colgar de nuestros labios la palabra amargura. ¿Por qué anduvimos este trecho desprovistos de abrigo? ¿En cuál de nuestras manos se detuvo el viento para romper nuestras venas y saborear nuestra sangre? Caminar... ¿Hacia dónde? ¿Con qué motivo? 1 Este fragmento de la introducción a la poesía de Jacques Viau Renaud de Antonio Lockward Artiles, quien fue su mejor amigo y compañero combatiente durante la Revolución Civil de 1965, es un legado ancestral que atesoro. Jacques Viau Renaud fue un poeta y humanista fenomenal, que murió luchando a los 24 años de edad contra la segunda ocupación norteamericana de la República Dominicana. A. Lockward Artiles.: “Prólogo”, en Permanencia del llanto, Santo Domingo, Ediciones del Frente Cultural, 1965, p. II.

Arte desde Saint Domingue ecos diaspóricos en el “continente de la conciencia Negra” Alanna Lockward

escritora . investigadora y curadora de arte

180

181


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.