Abordaje de la economía ambiental en los elementos conceptuales básicos de la economía tradicional

Page 1


ABORDAJE DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL EN LOS ELEMENTOS CONCEPTUALES BÁSICOS DE LA ECONOMÍA TRADICIONAL María de los Angeles Barrionuevo Mora Arturo Mora Hernández José Aguirre Ulloa Andrea Muenala Sagñay

OPSA - PUCE 2015


ABORDAJE DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL EN LOS ELEMENTOS CONCEPTUALES BÁSICOS DE LA ECONOMÍA TRADICIONAL © 2015 Pontificia Universidad Católica del Ecuador © María de los Ángeles Barrionuevo, Arturo Mora, Andrea Muenala y José Aguirre Ulloa Centro de Publicaciones Av. 12 de Octubre y Robles Apartado n.º 17-01-2184 Telf: (593) (02) 2991 700 wvizcaino688@puce.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dr. Manuel Corrales Pascual, S. J. Rector Ing. Pablo Iturralde Ponce Vicerrector Dr. Carlos Acurio Velasco Director General Académico Santiago Vizcaíno Armijos Director del Centro de Publicaciones Comité Ejecutivo de Publicaciones: Mercedes Mafla Simon León Espinosa Ordóñez Álvaro Mejía Salazar Santiago Vizcaíno Armijos Impreso en Ecuador Prohibida la reproducción de este folleto, por cualquier medio, sin la previa autorización por escrito de los propietarios del Copyright. Autores: María de los Angeles Barrionuevo Mora, Arturo Mora Hernández, José Aguirre Ulloa & Andrea Muenala Sagñay Revisión de pares académicos: Mauricio López & Jorge Salgado. Docentes Facultad de Economía Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Revisión de estilo: Ibeth Leiva Diagramación: Tiraje: ISBN: Se autoriza la reproducción total o parcial del texto, con el reconocimiento de los créditos intelectuales e institucionales. Se sugiere citar esta obra de la siguiente manera: Barrionuevo, M., Mora, A., J., Aguirre & Muenala, A. (2015). Abordaje de la Economía Ambiental en los elementos conceptuales básicos de la Economía tradicional. Observatorio de Política Socio Ambiental (OPSA-PUCE) de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito: Centro de Publicaciones PUCE Impreso en Quito, Ecuador, febrero 2015 El Observatorio de Política Socio Ambiental (OPSA-PUCE) de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es una instancia académica que promueve la aplicación de la economía ambiental para la resolución de problemas de sostenibilidad y fallos de mercado que se evidencian en el Ecuador. www.puce.edu.ec/sitios/opsa


Índice Origen y evolución de la economía ambiental en el pensamiento económico 6 Acompañamiento al docente – evidencia de aprendizaje

Principios e introducción al desarrollo sostenible como modelo complementario al modelo económico tradicional

10

11

Las tres tendencias de la sustentabilidad

14

La teoría de los límites del crecimziento (club de roma)

15

Acompañamiento al docente – evidencia de aprendizaje

17

Hacia una economía más sostenible: la economía verde

18

Acompañamiento al docente – estrategia de aprendizaje

21

Ejercicio práctico: Visión económica de la huella ecológica: calcular el indicador de huella ecológica para su hogar

22

Metodología de cálculo de la huella ecológica.

25

Cálculo de la huella ecológica para el Ecuador

26

Ejercicio: cálculo de la huella ecológica del hogar

27

Referencias bibliográficas

28


Siglas PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente UICN

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

WWFN

Fondo Mundial para la Naturaleza por sus siglas en inglés World Wildlife Fund for Nature

MIT

Institute of Technology

GJ

Gigajoule

FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

AIE

Agencia Internacional de la Energía

PICC

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Y ECONOMÍA AMBIENTAL

En este Manual se espera lograr un mejor entendimiento de los procesos ambientales que afectan al sistema económico, partiendo de un análisis histórico de la Economía. Desde el origen del pensamiento económico, la relación de esta ciencia con los recursos naturales fue puesta en evidencia debido a que el origen de la riqueza o las ventajas comparativas de una nación frente a otra están involucradas de una manera u otra con el ambiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.